victor alvarado_control 1

Upload: yagan91

Post on 01-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control

TRANSCRIPT

Title of Paper Goes Here

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMASVctor Javier Alvarado BerrocalAdministracin GeneralInstituto IACCPonga la fecha aquSegn lo visto en clases responda:

1. Qu es la teora general de Sistemas y sus caractersticas?

Luego de leer y analizar los contenidos entregados en esta semana lectiva y parte del libro de Sr. Juan Bravo Carrasco, Doctor por la Universidad de Lleida, puedo indicar que la teora general de Sistemas (TGS) se crea en los trabajo del bilogo alemn Ludwig von Bertalanffy y que fuera publicado entre los aos 1950 y 1968. Esta teora no busca solucionar problemas o intentar soluciones prcticas, pero s teoras y frmulas conceptuales que pueden crear condiciones de aplicacin en la realidad efectiva.

En la prctica, esta teora es como tener una caja con entradas por un lado y salidas por otro, donde evidentemente el balance final debiera ser cero, pero esto no siempre en el balance ser as, dado a que no siempre lo que entra es lo mismo que sale, esto ltimo puede ser un nmero mayor y en este caso el sistema crece. Sus caractersticas son de gran importancia y son las que a continuacin se detallan:

Propsito u objetivo: Todo tipo de sistema persigue uno o ms propsitos u objetivos. Las unidades o elementos, como tambin las relaciones, definen una distribucin que trata siempre de alcanzar un objetivo. Globalismo o totalidad: Todo sistema posee un material orgnico, por lo cual una accin que produzca un cambio en una de sus unidades, con mucha probabilidad provocar un cambio en las otras. El sistema reaccionar globalmente a cualquier estimulo producido en cualquier parte o unidad. Existe una relacin de causa-efecto, as el sistema sufre cambios y el ajuste sistemtico es continuo. De estos cambios y ajustes se derivan en entropa y homeostasis. Entropa: Homeostasis:2. Explique los distintos tipos de Sistemas.

Existen varias caractersticas para clasificarlos, pero segn Illanes (2003) los sistemas pueden ser fsicos o concretos y estn compuestos por las maquinarias u objetos. Como ejemplo en la oficina la silla, el escritorio, la iluminacin, mueblera, etc.A su vez indica que tambin pueden ser abstractos, que en este caso vienen siendo la parte ejecutante del sistema, tales como, planes, hiptesis, un software o simplemente pueden ser pensamientos o ideas de personas. Existen ocasiones en que ambos sistemas se comunican entre s y trabajan en conjunto, ejemplo de esto es el computador (Hardware) hablamos de un sistema fsico y su sistema operativo (software) que sera un sistema abstracto.

Dependiendo de su naturaleza, se pueden clasificar como cerrados y abiertos:

Cerrados: Este tipo de sistema no involucra un intercambio con el ambiente que nos rodea, dado a que son hermticos a cualquier influencia del entorno, es decir, no reciben ninguna dominio de lo que les rodea ni viceversa. En otras palabras, slo utiliza sus propios recursos, no los recibe desde el exterior. Abiertos: A diferencia del sistema cerrado, este si involucra un intercambio con su entorno ambiental, dado que intercambian energa con el ambiente a travs de entradas y salidas. Se adaptan, dado que para sobrevivir se ajustan continuamente a las condiciones del medio que les rodea.Citas bibliogrficas

IACC (2012) La Empresa como Sistema, Administracin General, semana 1.Anlisis de Sistemas, Juan Bravo Carrasco, Doctor por la Universidad de Lleida, edicin digital de mayo 2009.