viabilidad de la actividad pesquera productiva … · fuertemente la operación pesquera mejorada y...

27
VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA SOSTENIBLE EN LOS ARCHIPIÉLAGOS DE LAS ISLAS DEL ROSARIO Y DE SAN BERNARDO

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD

PESQUERA PRODUCTIVA

SOSTENIBLE

EN LOS ARCHIPIÉLAGOS DE LAS

ISLAS DEL ROSARIO Y

DE SAN BERNARDO

Page 2: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Qué es? Proceso de planificación y reglamentación de las actividades pesqueras para asegurar la productividad de los recursos y su aprovechamiento perdurable. Busca lograr un aprovechamiento de los recursos pesqueros que permita que las poblaciones de estos mantengan su capacidad de renovación, asegurando la existencia en la cantidad necesaria para su reproducción y crecimiento y la disponibilidad para la actividad pesquera actual y futura continua.

ORDENACIÓN PESQUERA

Page 3: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Se basa en el balance de las diferentes fuerzas que actúan sobre los grupos de poblaciones de los recursos pesqueros.

Crecimiento – Aumento

Decrecimiento – Disminución – Pérdidas

Y su relación con el ambiente en que viven. Los recursos pesqueros dependen de las condiciones

de su hábitat

Poblaciones de recursos vivos marinos en su hábitat natural

Page 4: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Las poblaciones crecen en número de individuos (cantidad ) por la llegada de los jóvenes reclutas sobrevivientes de la reproducción y crecimiento

de la vida larvaria y juvenil.

El crecimiento y aumento en peso de los diferentes individuos le dan al recurso el volumen y cantidad en

peso.

Page 5: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Las poblaciones de recursos pesqueros decrecen (disminuyen) por pérdidas de número de individuos.

Mortalidad Natural

•Edad-Longevidad - Enfermedades •Efectos de procesos naturales con cambios en los ecosistemas •Pérdida de alimento natural

O por Mortalidad inducida por actividades antrópicas

•Contaminación •Afectación de Ecosistemas y de otras especies (presas) y procesos vitales en la trama ecológica

Mortalidad por pesca •Extracción de individuos •Alteración de los ecosistemas

Page 6: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Estas fuerzas actúan permanentemente. Los resultados de algunas se sienten instantaneamente cuando ocurren causas: Las que restan •La mortalidad por longevidad •Efectos catastróficos que matan directamente individuos, p.ej., contaminación, cambios extremos de temperatura , marejadas, otros •La extracción pesquera Las que suman La llegada de nuevos juveniles que sobreviven al medio después de la reproducción.

Page 7: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Otras se reflejan con posterioridad por el tiempo que transcurre entre su causa y su resultado o como resultado de un proceso acumulativo.

Afectan las condiciones del ambiente, de los ecosistemas, las cuales, entre otros efectos, pueden:

• Interrumpir procesos de la trama ecológica (red trófica), por cambios en las características o calidad ambiental (oxígeno, temperatura, sólidos/sedimentación, aportes químicos, nutrientes) afectando la vida de especies que constituyen la base alimentaria de otras y finalmente de los recursos pesqueros.

• Alterar o destruir ecosistemas básicos para las especies pesqueras o las que conforman su base alimentaria.

Page 8: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

También pueden afectar el resultado de la reproducción por:

Afectar las condiciones ambientales necesarias para el proceso reproductivo e impedir que este ocurra => NO NACEN NUEVOS INDIVIDUOS

Alterar calidad ambiental impidiendo la sobrevivencia de huevos y larvas, = > NO SOBREVIVEN NUEVOS INDIVIDUOS

Alterar los ecosistemas y la vida de especies básicas para el crecimiento de juveniles y preadultos

= > LA PROGENIE NO SOBREVIVE Y NO SE INCORPORAN NUEVOS INDIVIDUOS A LAS POBLACIONES PESQUERAS

Extraer en exceso individuos que no hayan madurado sexualmente y no se

hayan reproducido,

= > IMPIDE LA REPRODUCCIÓN EN CANTIDAD SUFICIENTE PARA RENOVAR Y MANTENER EL TAMAÑO DE LAS POBLACIONES DE LOS RECURSOS PESQUEROS

Page 9: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

El resultado inmediato de la afectación de la reproducción

es la disminución del tamaño de las poblaciones de los recursos pesqueros que se intensificará si

las alteraciones continúan y si la pesca se mantiene sobre los mismos recursos, hasta

hacer improductiva la actividad

Page 10: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

• Protección de juveniles por

La selectividad en los artes de pesca (tamaño de anzuelos, ojo de

malla en redes y nasas.

Prohibición de pesca en áreas de concentración de juveniles y

protección de ecosistemas

• Protección del reclutamiento de nuevos individuos, por vedas en

épocas y/o zonas.

• Límitación al esfuerzo pesquero para control del volumen de extracción

• Imposición de tallas mínimas de pesca para protección de individuos no

maduros y que no se han reproducido

• Prohibición de pesca de hembras ovigeras

• Prohibición de equipos con capacidad de daño

Equipos de arrastre en determinadas zonas

Equipos de buceo que den capacidad excesiva de poder de pesca

GENERALIZACIÓN DE ALGUNAS MEDIDAS DE

CONTROL PARA EL ORDENAMIENTO PESQUERO

Page 11: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

LA PROPUESTA PARA LA PESCA

EN LOS ARCHIPIÉLAGOS DE LAS

ISLAS DEL ROSARIO Y

DE SAN BERNARDO

Page 12: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

ARCHIPIÉLAGOS DE LAS IR y SB

Page 13: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

ALGUNOS DE LOS RECURSOS PESQUEROS TÍPICOS DE ÁREAS

DE ARRECIFES CORALINOS

Page 14: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

ESQUEMA GENERALIZADO DE ZONAS DE ARRECIFES CORALINOS

Fuente: Elaborado para este trabajo, modificado de: KUMMEROW C. E. & ODEHNAL M. M.A. 1990. CURSO DE FACIES CARBONATICAS. Lagoven, Filial de Petroleos de Venezuela, S.A., Departamento de Geologia, Gerencia de Estudios Regionales, Caracas, 1990, 73 pp.

Page 15: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción
Page 16: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción
Page 17: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

PROPUESTA CARTA DE CLASIFICACIÓN DE PESCA EN EL ÁREA DEL PNNCRSB Y ADYACENTE

Page 18: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Clas Descripción Actividades permitidas

0

Zona para pesca artesanal de subsistencia (PAS).

Corresponde a las áreas que actualmente aprovechan

los pescadores locales. Incluye zonas de bajos

distantes que son poco, o no, visitados.

Captura para autoconsumo. Permitir comercialización de una porción

excedente (Debe estudiarse cantidad, especies y características)

Pesca con canoas propias de los pescadores locales. Si motorizadas

máximo hasta 15 HP

Pesca con línea vertical de anzuelos o correteo en superficie

Buceo hasta 10 m

1

Pesca Artesanal Comercial en bajos

PACb

Canoas y lanchas motorizadas

Líneas de anzuelos verticales y correteo superficial

Buceo entre 5 y 15 metros de profundidad.

2

Pesca Artesanal Comercial en fondos

suaves(arenosos) a profundidades mayores de 50 m,

en recinto central del Parque

PACfs.

Canoas y lanchas motorizadas

Líneas de anzuelos verticales y correteo superficial

Buceo entre 5 y 15 metros de profundidad.

Palangre de fondo

Trasmallo de superficie y de fondo (Determinar tamaño y número

máximos)

Palangre de superficie y de fondo (Determinar tamaños de anzuelos y

números)

3

Pesca Artesanal Comercial Avanzada

Áreas por fuera del Parque en aguas abiertas

oceánicas, donde existen condiciones propias de

peces del complejo de pargos-meros. Existe

experiencia de pesca exploratoria y comercial de estos

(Parqguero Explorer de Vikingos de Colombia S.A.).

Con embarcaciones mejoradas, canoas y pequeños barcos. Con

autonomía y seguridad en mares de Beaufort mínimo 4, para operar

hasta el borde del talud a 290 m de profundidad.

Equipos del mismo tipo que en Área 1 adecuados a las condiciones de

profundidad y especies de mayor tamaño de fondos duros del borde del

talud.

Equipos similares a Área 2, adecuados a las condiciones y a las

especies de mayor tamaño..

Estudio de dinámica de poblaciones para establecer capacidades del

recurso y manejo y de exploración comercial.

Page 19: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

4

Pesca Artesanal Comercial.

PAC

Área por fuera del Parque hacia el litoral.

Zona regulada para pesca artesanal dentro de la franja de las 5

millas.

Equipos similares a Área 2 y equipos playeros atendiendo

normatividad bajo manejo y control de AUNAP.

Trasmallos: Determinar ojo de malla, tamaño y número de

trasmallos y prohibido operar en bocas de lagunas costeras.y

entre manglar.

Limitar uso de boliche playero.

5

Pesca Artesanal Comercial

PAC

Área fuera del Parque en recinto del Golfo de

Morrosquillo.

Pesca similar a Áreas 1 y 2.

Operaciones pesqueras limitadas debido al tránsito de buques

petroleros y la FCU.

En general se prohibe:

En todos los casos la pesca con redes de arrastre de fondo

Calado de palangres y trasmallos entre los bajos y en cercanía de los mismos a distancia a establecer

Captura de juveniles

Uso de motores sobre los arrecifes a profundidad inferior a 5 m (Revisar, estudiar y establecer medida)

Estudiar y determinar para seguimiento, manejo y control:

Límites a captura de especies territoriales como caracol, langostas y otros sésiles o de poco movimiento.

Dinámica de poblaciones de especies pesqueras en toda el área.

Condiciones de operación de equipos de pesca; tamaños, selectividad, número.

Page 20: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Clas Descripción Actividades permitidas

0

Zona para pesca artesanal de subsistencia (PAS).

Corresponde a las áreas que actualmente aprovechan los

pescadores locales. Incluye zonas de bajos distantes que

son poco, o no, visitados.

Captura para autoconsumo. Permitir comercialización de una porción

excedente (Debe estudiarse cantidad, especies y características)

Pesca con canoas propias de los pescadores locales. Si motorizadas máximo

hasta 15 HP

Pesca con línea vertical de anzuelos o correteo en superficie

Buceo hasta 10 m

1

Pesca Artesanal Comercial en bajos

PACb

Canoas y lanchas motorizadas

Líneas de anzuelos verticales y correteo superficial

Buceo entre 5 y 15 metros de profundidad.

2

Pesca Artesanal Comercial en fondos suaves(arenosos) a

profundidades mayores de 50 m, en recinto central del

Parque

PACfs.

Canoas y lanchas motorizadas

Líneas de anzuelos verticales y correteo superficial

Buceo entre 5 y 15 metros de profundidad.

Palangre de fondo

Trasmallo de superficie y de fondo (Determinar tamaño y número máximos)

Palangre de superficie y de fondo (Determinar tamaños de anzuelos y

números)

3

Pesca Artesanal Comercial Avanzada

Áreas por fuera del Parque en aguas abiertas oceánicas,

donde existen condiciones propias de peces del complejo

de pargos-meros. Existe experiencia de pesca exploratoria

y comercial de estos (Parqguero Explorer de Vikingos de

Colombia S.A.).

Con embarcaciones mejoradas, canoas y pequeños barcos. Con autonomía

y seguridad en mares de Beaufort mínimo 4, para operar hasta el borde del

talud a 290 m de profundidad.

Equipos del mismo tipo que en Área 1 adecuados a las condiciones de

profundidad y especies de mayor tamaño de fondos duros del borde del

talud.

Equipos similares a Área 2, adecuados a las condiciones y a las especies de

mayor tamaño..

Estudio de dinámica de poblaciones para establecer capacidades del recurso

y manejo y de exploración comercial.

Page 21: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

4

Pesca Artesanal Comercial.

PAC

Área por fuera del Parque hacia el litoral.

Zona regulada para pesca artesanal dentro de la franja de las 5 millas.

Equipos similares a Área 2 y equipos playeros atendiendo

normatividad bajo manejo y control de AUNAP.

Trasmallos: Determinar ojo de malla, tamaño y número de trasmallos

y prohibido operar en bocas de lagunas costeras.y entre manglar.

Limitar uso de boliche playero.

5

Pesca Artesanal Comercial

PAC

Área fuera del Parque en recinto del Golfo de

Morrosquillo.

Pesca similar a Áreas 1 y 2.

Operaciones pesqueras limitadas debido al tránsito de buques

petroleros y la FCU.

En general se prohibe:

En todos los casos la pesca con redes de arrastre de fondo

Calado de palangres y trasmallos entre los bajos y en cercanía de los mismos a distancia a establecer

Captura de juveniles

Uso de motores sobre los arrecifes a profundidad inferior a 5 m (Revisar, estudiar y establecer medida)

Estudiar y determinar para seguimiento, manejo y control:

Límites a captura de especies territoriales como caracol, langostas y otros sésiles o de poco movimiento.

Dinámica de poblaciones de especies pesqueras en toda el área.

Condiciones de operación de equipos de pesca; tamaños, selectividad, número.

Page 22: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Conduce a la disminución de las actividades de

pesca sobre los bajos someros en los alrededores

de las islas de ambos archipiélagos, aumentando

simultáneamente las posibilidades de obtener

mejores rendimientos en la actividad pesquera al

distribuir la actividad en un área ampliada, mediante

la implementación de mejores equipos de pesca y

capacitación de los pescadores a nuevas

condiciones de operación

EL PROYECTO PRODUCTIVO PESQUERO SOSTENIBLE

Page 23: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Requiere una primera fase:

El proyecto demostrativo que busca apoyar

fuertemente la operación pesquera mejorada y que a

partir de los mejores resultados se produzca un

cambio en la concepción que tienen los pescadores

locales sobre su actividad, entendiéndola como un

ejercicio profesional rentable, si se realiza

técnicamente, de una manera planificada,

desarrollando y sistematizando el conocimiento y bajo

una organización adecuada

EL PROYECTO PRODUCTIVO PESQUERO SOSTENIBLE

Page 24: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

La pesca es la principal alternativa de actividad productiva primaria generadora de empleo en la zona, diferente a las labores dentro de las actividades de turismo. Frente a las posibilidades de una actividad agrícola limitada por suelo, falta de agua, el aislamiento y distancia a cualquier ciudad, hacen prever que la presión sobre el recurso pesquero crecerá. Sin contar con los medios adecuados, los pescadores locales con sus equipos rudimentarios, no tendrán forma de distribuir su esfuerzo en áreas diferentes y continuarían restringidos al área en donde se encuentran los bajos someros que hasta hoy han sido su fuente de aprovisionamiento, generando un conflicto entre los objetivos del Parque y las necesidades de la comunidad.

Page 25: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Se prevé el componente productivo y un componente de vigilancia. En Síntesis se prevé la implementación del proyecto como sigue: Operación de dos sedes: Una en las IR y otra en SB Equipamiento en cada sede: • 2 botes pesqueros de Fibra de vidrio cin motor fuera de borda (75 HP) • GPS más carta electrónica satelital • Ecosonda pesquera

IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

PESQUERO PRODUCTIVO SOSTENIBLE

Page 26: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Equipos de pesca:

•Líneas de anzuelos vertical y para correteo en superficie •Trasmallos •Palangres para profundidad y de superficie •Ayudas mecánicas para operación de equipos de pesca (rieles, halador de redes y de palangres)

Locales con equipo de conservación y mesón (incluir planta eléctrica) Un componente de vigilancia, para cumplir con esta función en las zonas de restricción de pesca comercial (Zona 0) y para apoyo en seguridad a las embarcaciones pesqueras. Se debe dotar de:

• 2 botes con motores fuera de borda de 90 HP • Con GPS y carta electrónica satelital para detección de entradas a la Zona 0 • Equipo de comunicaciones

Page 27: VIABILIDAD DE LA ACTIVIDAD PESQUERA PRODUCTIVA … · fuertemente la operación pesquera mejorada y que a partir de los mejores resultados se produzca un cambio en la concepción

Proyecto Productivo Pesquero Artesanal Sostenible en los archipiélagos IR y SB