veredas.docx

78
“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de MUNICIPALIDAD DISTRITAL LA PECA ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS Y CUNETAS EN EL SECTOR SANTA ROSA, MUNICIPALIDAD LA PECA, PROVINCIA DE BAGUA – REGION AMAZONAS” Marzo, La Peca 2011

Upload: lidninbardalessevillano

Post on 13-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

veredas.docx

TRANSCRIPT

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL LA PECA

ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL

PROYECTO:

“CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS Y CUNETAS EN

EL SECTOR SANTA ROSA, MUNICIPALIDAD LA

PECA, PROVINCIA DE BAGUA – REGION

AMAZONAS”

Marzo, La Peca 2011

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

ÍNDICE

CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES1.1 Nombre del Proyecto

1.1.1 Ubicación del Proyecto1.2 Unidad Formuladora y Ejecutora1.3 Participación de las entidades involucradas y de los beneficiarios1.4 Marco de Referencia

CAPÍTULO II: IDENTIFICACIÓN2.1 Diagnóstico de la Situación Actual2.2 Características Socio Económicas de la Población2.3 Definición del Problema y sus Causas

2.3.1 Características y Causas del Problema2.3.2 Incidencias de Enfermedades2.3.3 Características del Problema

2.4 Objetivo del Proyecto2.5 Planteamiento de Alternativas2.6 Alternativa de Solución

CAPÍTULO III: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN3.1 Horizonte de Proyecto3.2 Análisis de la Demanda Actual3.3 Análisis de la Oferta3.4 Balance Oferta - Demanda3.5 Planteamiento de Alternativas3.6 Costo del Proyecto

3.6.1 Costos de Inversión3.6.2 Costos Incrementales

CAPITULO IV: EVALUACIÓN4.1 Beneficios4.2 Impacto Ambiental4.3 Evaluación Económica4.4 Análisis de Sensibilidad4.5 Análisis de Sostenibilidad4.6 Matriz de Marco Lógico

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CAPITULO I

ASPE C TOS GEN E R A LES

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CAPITULO I. ASPECTOS GENERALES

1.1 No mb r e del Pro y e cto El Proyecto de Inversión Pública a ejecutarse se denomina: “CONSTRUCCION

DE VEREDAS Y CUNETAS EN EL SECTOR SANTA ROSA, MUNICIPALIDAD DISTRITAL LA PECA – PROVINCIA DE BAGUA – REGION AMAZONAS”.

1.1.1 U b ica c ión del Pro y e cto El distrito de La Peca, está situada en una plataforma natural levantada a la

orilla derecha del rio Utcubamba.El Distrito La Peca se encuentra ubicado en la parte nor-oriental del paisa, en

la Provincia de Bagua, Región Amazonas en las siguientes coordenadas:

Longitud Oeste : 77° 09’ 00” y 78° 42’ 00”Latitud Sur : 02° 59’ 00”

La ubicación Política del proyecto, se describe a continuación:

País : PerúDepartamento : Amazonas Provincia : Bagua Distrito : La Peca Sector : Santa Rosa

1.1.2 ExtensiónLa superficie territorial del distrito de La Peca es de 291.39 Km², que

representa el 5.07% del total del territorio de la Provincia de Bagua estando ocupado su territorio por 108.10 habitantes / Kilómetro cuadrado.

Límite:Por el Norte con el distrito de Aramango Por el Sureste con el distrito de Collapin Por el Este con el distrito de AramangoPor el Suroeste con el distrito de Utcubamba.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CROQUIS DE UBICACIÓN DEL PROYECTO MAPA DEL PERÚ DEPARTAMENTO DE LORETO

PROVINCIA DE BAGUA DISTRITO DE LA PECA

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

1.2 Un i dad F or mul a do r a y Ejecu t or a

Ubicación

Departamento /Región: AmazonasProvincia: BaguaDistrito: La PecaLocalidad:Región Geográfica: Costa ( ) Sierra ( ) Selva (x)Altitud : 1370 m.s.n.m.

Fecha de Elaboración: Marzo del 2011

A. U n idad Fo rm ul a do r a.

Nombre : Municipalidad Distrital de La PecaSector : Gobiernos LocalesPersona Responsable de la UF : Carlos Armando Inga BustamantePersona Responsable de Formular : Ing. Francisco Ever Sandoval Zubieta

B. Un i dad E j ecu t or a

Nombre : Municipalidad Distrital La PecaSector : Gobiernos LocalesPliego : Municipalidad Distrital La PecaFuncionario Responsable : Lic. Luisa Navarro Bernal

C. E stu d io de Pr e - I n v e r s ión

Nivel : Perfil TécnicoFecha de Elaboración : Marzo del 2011

1.3 P a r t icipaci ó n d e l as E nt i dades In v ol uc r ad a s y d e lo s Be n eficia r ios Con la finalidad de atender la demanda de la población del caserío de , con

respecto a falta de infraestructura pública, relacionada a la precaria accesibilidad vehicular y peatonal a las viviendas y a los centros de servicios, se ha elaborado el presente estudio de pre inversión a nivel de perfil para la Construcción de Veredas y cunetas en el caserío .

Están involucrados en el proyecto además de la población beneficiada, La Municipalidad Distrital La Peca, por ser esta una obra que se enmarca dentro sus objetivos que es contribuir a la mejora de la calidad y niveles de vida de los habitantes de los Centros Poblados Rurales y pequeñas localidades, coordinando, concertando y articulando la ejecución de proyectos. Así mismo promueve el fortalecimiento de la comunidad organizada, otras entidades públicas y del sector privado y de la sociedad civil, interesadas en el desarrollo integral de dichas localidades.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

Se pretende financiar el proyecto con apoyo del Proyecto Mejorando miPueblo cuyas líneas de intervención son: Ordenamiento participativo de los pueblos Implementación de obras de acondicionamiento planificado del espacio público Reforzamiento estructural, salubridad y producción en las viviendas Provisión de Agua Potable y Saneamiento Ambiental en los Pueblos Apoyo en la implementación productiva en las viviendas y en los pueblos Concertación con otros ministerios e instituciones para asegurar a la comunidad

rural el acceso vial, mejor calidad de infraestructura, servicios de educación y salud y mejor acceso a mercados mediante el desarrollo de tecnología productiva y de gestión competitiva.

La Municipalidad Distrital La Peca está dispuesta a brindar el co-financiamiento necesario para la ejecución de las obras por el Programa “MejorandoMi Pueblo” y se encargará de las obras de Operación y Mantenimiento.

1.4 Ma r co de Refere n cia

1.4.1 Antecedentes del Proyecto

El presente proyecto nace como resultado de una necesidad sentida y por iniciativa de la población organizada del caserío , además de sus autoridades, la misma que con el apoyo de la Municipalidad Distrital La Peca, gestionaran el apoyo financiero ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para su ejecución en el marco del Proyecto "Mejorando Mi Pueblo".

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Proyecto "Mejorando Mi Pueblo", intenta incorporar una nueva forma de producir desarrollo de los centros urbano de los localidades ubicadas en zonas rurales, en el uso de su espacio público para consolidar su asentamiento, articulando la participación de diferentes actores, y buscando elevar la calidad de vida, y participación ciudadana.

El propósito del Proyecto “Mejorando Mi Pueblo” es contribuir a la mejora de la calidad y niveles de vida de los habitantes de los centros poblados rurales y pequeñas localidades del interior del país, coordinando, concertando y articulando la ejecución de programas y proyectos a cargo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, cabe indicar que sus acciones están orientadas a reducir el déficit de calles y pasajes sin pavimentación y veredas, con la finalidad de mejorar la accesibilidad a las viviendas, y de ésta al equipamiento y servicios; fortalecer el tejido social y la organización local, y mejorar la calidad ambiental del entorno.

1.4.2 Marco Normativo – Legal del Proyecto

Ley del Sistema Nacional de Inversión Publica N° 27293, su reglamento yDirectiva N° 004-2002-F/68.01 Directiva General del SNIP

Reglamento aprobado DS N° 157-2002-EF Ley N° 27972 Ley Orgánica de Gobiernos Municipales R.M. N° 372-04-EF/68.01 Aprueban la delegación de facultades a las OPIS

Nacionales, Regionales y Locales para declarar la Viabilidad de Proyectos.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

Directiva N° 004-2003-EF/68.01 Ley 27783Ley de Bases de la descentralización Instructiva 01-2004-EF/76.01 Proceso de Planeamiento de Desarrollo

Concertado y Presupuesto Participativo y demás disposiciones dictadas hasta la fecha por el MEF.

1.4.3 Lineamientos de Política relacionados con el Proyecto

El Proyecto “Construcción de Veredas y Cunetas en el caserío de ”.El objetivo de la Municipalidad Distrital de La Peca para el mediano plazo

2011-2013, referente a promover e impulsar el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano sostenible, fortaleciendo el sistema Urbano Local en un marco de gestión eficiente y eficaz.

En la política Nacional de Vivienda 2003-2007, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 006-2003-VIVIENDA así mismo establece como uno de los objetivos generales mejorar o recuperar áreas urbanas en proceso de consolidación sub- utilización o deterioradas con fines de producción urbana integral. Adicionalmente define como uno de sus objetivos específicos el promover la complementación habitacional con servicios públicos, equipamiento e infraestructura urbana.

En el Objetivo del “Proyecto para el Mejoramiento Integral de Vivienda y Pueblos Rurales –Mejorando Mi Pueblo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento creado por R.M. Nº 304-2005- VIVIENDA del 07/12/05 con el propósito de contribuir a la mejora de la calidad y niveles de vida de los habitantes de los Centros Poblados Rurales y Pequeñas Localidades del interior del país coordinando, concertando, y articulando, la ejecución de los programas y proyectos.

En el D.S. Nº 009-2004-PCM, que establece que los sectores del GobiernoNacional, orientarán sus recursos para la ejecución de programa, proyectos y obras de inversión social para atender el desarrollo de las capacidades humanas, las necesidades de empleo y generaciones de oportunidades económicas, las necesidades básicas como nutrición, salud, educación, caminos, agua, desagüe, electricidad, y vivienda de la población en situaciones de pobreza extrema y de mayor vulnerabilidad.

En las bases para la superación de la pobreza aprobadas mediante Decreto Supremo Nº 002-2003-PCM, el mismo que señala que el principio en que debe sustentarse la reducción de la pobreza, y el Gobierno en sus diferentes niveles debe aplicar son entre otros, la universalización de los servicios básicos y una mejora sustantiva de su calidad en el proceso de descentralización y manejo eficiente del gasto y de la inversión social, el acceso de las personas en situación de pobreza a canales de participación para que sus demandas sean atendidas y tengan la capacidad para salir de la pobreza por sus propios medios y un soporte institucional que permita la integridad de las acciones en un marco de coordinación y concertación Local, Regional y Nacional.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CAPITULO II

IDE N TIFI C ACIÓN

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CAPITULO II: IDENTIFICACIÓN

2.1 Diagnóstico de la Situación Actual

La calle a intervenir para el mejoramiento de su via es el Jr. Amazonas, siendo la vía principal del caserío, presenta una plataforma afirmada que constantemente se está deteriorando por no contar con un adecuado drenaje pluvial, las veredas y cunetas se encuentran en mal estado, observando agrietamientos, peladuras (agregados expuestos) en las veredas de acceso a las viviendas.

Situación de la infraestructura vialVía RuralLas calles del caserío de no cuenta con pavimentación la superficie de la vía es de terreno natural, situación que tiene efectos negativos en la calidad de vida de la población, que va desde el deterioro de su salud, hasta el deterioro y pérdida de valor de su patrimonio predial.

Infraestructura peatonalEn la zona de análisis no existe una infraestructura peatonal adecuada, haciendo muy difícil distinguir entre área para tránsito vehicular y peatonal, situación que origina que transportistas y peatones circulen por la misma área poniendo en riesgo la integridad física de los segundos.

2.1.1 Situación y problemática que motiva el proyecto.

a. Antecedentes y motivos que generaron la propuesta del proyectoLos pobladores de las localidad del Sector Santa Rosa , se han organizado

para plantear su preocupación a los gobernantes a fin de que se les atienda el requerimiento de contar con una vía de acceso, veredas y cunetas para un mejor drenaje pluvial que les permita tener un mejor acceso vehicular y peatonal a sus viviendas, establecimientos de servicios, de este modo mejorar su calidad de vida, del mismo modo ser atendidos como servicios de salud y educación.

El proyecto fue discutido en el plan de desarrollo concertado y presupuesto participativo del gobierno local para el año 2011, resultando considerado

b. Características de la situación negativa que se intenta modificar.

Actualmente las localidades cuentan con caminos rurales y sendas de difícil acceso, que se complica en épocas de lluvia, donde se activan las quebradas y el estado de los caminos son intransitables, siendo los productos perjudicados al haber excedente de producción como el arroz, café, cacao y plátano.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

c. Razones por la que es de interés para la comunidad resolver la situación negativa.

Las localidades involucradas tiene la necesidad de contar con el mejoramiento de la vía principal, veredas y cunetas del caserío, que les permita tener una accesibilidad vehicular y peatonal a sus viviendas y centros de servicios, con ello evitar accidentes debido al mal estado de las vías, por ello la población y sus autoridades pone el proyecto como básico e indispensable.

d. Explicación del porqué es competencia del estado resolver dicha situación.

Dentro los objetivos, funciones y atribuciones de los gobiernos Regionales y locales, la ley Orgánica de Gobiernos Regionales y Locales, esta la competencia en el ámbito del sector transportes atender este tipo de demanda de servicios adecuados de transporte terrestre.

2.1.2 Zona y Población afectada

Aspectos GeográficosCl i m a, T opo g r a f í a y Hi dr o g raf í a

La superficie territorial del distrito de La Peca es de 291.39 Km², que representa el 5.07% del total del territorio de la Provincia de Bagua estando ocupado su territorio por 108.10 habitantes / Kilómetro cuadrado. Se encuentra ubicado a una altura de 421msnm.

El distrito de La Peca, se encuentra en el séptimo piso ecológico de la región amazónica de la selva alta, del lado oriental de los andes, con una temperatura media anual de 14.5ºC y el clima en la zona se encuentra ligado principalmente a la altitud y lluvias siendo estas de carácter estacional, distribuidas irregularmente a lo largo del año, presentándose mayormente entre los meses de octubre hasta abril alcanzando hasta 850.00mm por día y en los meses de mayo a setiembre alcanza los 50.00mm por día. En las zonas altas las lluvias se dan con mayor magnitud, produciendo un periodo húmedo en verano y seco en invierno.

El distrito de la Peca está conformado superficialmente por arenas arcillosas orgánicas de color gris oscuro, de baja compacidad, que presenta desimanaciones de piedras medianas, por debajo se presenta el terreno de fundación que está constituido por un suelo tipo SC, arena arcillosa, color beige grisáceo, húmedo de compacidad media, algunas zonas rocosas al pie de ladera de cerro

La geomorfología del distrito y alrededores, está compuesta desde el punto de vista estructural por grandes cerros montañosos, tales como sinclinales o anticlinales, ubicados en ambos costados del valle productivo, este mismo es atravesado longitudinalmente por el rio Utcubamba, alimentado por varias quebradas afluentes de las alturas, siendo uno de los principales causantes de impactos naturales sobre sus suelos en partes bajas.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

La zona presenta una geodinámica mixta, accidentada y ondulada, originado por las fuertes precipitaciones pluviales, con características de selva alta, rodeada de montañas, quebradas, lomas y escurrimientos de agua, erosionando los suelos por estar situada sobre la mitad de falda en cerro montañoso.

Desde el punto de vista sísmico el territorio peruano pertenece al cinturon circumpacifico, que comprende las zonas de mayor actividad sísmica en el mundo y por lo tanto se encuentra sometido con frecuencia a movimientos telúricos, la región amazonas se encuentra en la zona sísmica del tipo 02, según las normas E030.

Aspectos Demográficos, Sociales y EconómicosA s pe c t os D e m o g rá f i c os

La población actual del sector Santa Rosa, de acuerdo al último censo es de aproximadamente 1500 habitantes. Y de 3263 en el distrito de la Peca

Car a c ter í s t ic a s S o c i o - E c o n ó m i c a s La Peca, está calificada como una zona de pobreza extrema, lo que significa

que no existen oportunidades de trabajo y, por lo tanto, los pobladores no tienen ingresos económicos suficientes para cubrir la denominada canasta familiar. Su nivel de ingreso puede alcanzar a S/. 380.00 anuales

Es necesario que los proyectos productivos sean implementados con programas de capacitación de género e interculturalidad, para incentivar la agricultura como fuente de generación de materia prima la producción, y la creación de agroindustrias.La Peca donde se comercializa un promedio de 800 TM de café, 400 TM de cacao y 600TM de plátano.

Se r vicios P ú bl ic o s Los principales servicios básicos de la población del caserío tienen una

cobertura del 90%, sobre todo en los de agua, desagüe y 100% en energía eléctrica. La capital del distrito goza del servicio de energía por horas, más no el resto de comunidades.

Se r vicio de A g ua El caserío de , cuenta con el 90% de cobertura de servicios básicos de agua

y desagüe, utilizando agua para el consumo a través de piletas su calidad de es muy buena consumo humano, generando enfermedades parasitarias y desordenes estomacales.

Se r vicio de Des a güe El caserío tiene una cobertura de 50% de servicio de desagüe y

letrinización.

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHASSegún el mapa de pobreza del año 2,006 (necesidades básicas

insatisfechas), el distrito de La Peca, está considerado como uno de los distritos mas pobres.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

De acuerdo a este documento el distrito de La Peca y sus comunidades tienen lossiguientes indicadores:

CUADRO N° 01: NBI INSATISFECHAS

LORETO: NUEVO MAPA DE POBREZA 2006

Ubigeo Provincia

Distrito Población

Indice deQuintil

delí

% de la población sin: Tasa analfab.

% niños de

Tasa de

2005 carencias 1/

de carencias

2/agua Desag./

letrin.electric.

mujeres 0-12 años

desnutric.1999

010201 BAGUA LA PECA 30,883

0.1348 3 11% 4% 23% 12% 29% 26%

Fuente: Mapa de Pobreza año 2006

Se r vicio de S al ud El sector Santa Rosa tiene dificultades de acceso de los servicios de salud

por cuanto solamente el distrito de la Peca cuenta con algunos postas de salud en sus caseríos, existe un centro de salud en el distrito ubicado en la Capital Distrital, geográficamente es casi imposible que estos servicios que se encuentran en lugares distantes solamente atiende a un poco porcentaje de la población, habiendo un descuido en el tratamiento de la salud a la mayoría de la población.

Es urgente rediseñar por las autoridades del sector lugares más cercanos ala población donde se debiera establecer centros de atención de la salud.

Los dos establecimientos de salud presentes en el Distrito no cuentan con el equipamiento, condiciones físicas adecuadas para la prestación de salud de la población de La Peca, por cuanto estos establecimientos no cuentan con el personal adecuado y la implementación con medicinas para que la salud de la población sea debidamente protegida.

Aspectos nutricionalesLas condiciones de desarrollo hacen que la población tenga carencias en la

dieta balanceada, situación que lleva a la población infantil a estar mal alimentada, consecuentemente manteniéndose altas tasas de desnutrición en toda la población.

Principales indicadores de salud y nutriciónA la deficiencia de alimentación en bases proteicas, vitamínicas y

minerales, y la presencia de enfermedades infecciosas y parasitarias, como también el consumo de agua no potabilizada y la eliminación de las excretas a campo abierto que produce una alta contaminación, se debe propagación de enfermedades, agravada por la carencia de una adecuada organización de promotores de salud, siendo la tasa de desnutrición del distrito de La Peca 48.2% por encima del promedio de la selva en general y nacional. (Ver cuadro Nº 03)

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CUADRO N˚ 03 TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN LA SELVA

REGIONES %SELVA EN GENERAL 32.9LORETO 36.1SAN MARTÍN 32.1UCAYALI 32.0AMAZONAS 28.5MADRE DE DIOS 20.4LIMA 10.7NACIONAL 25.8Fuente: INEI – ENDES 2001

INDICADORES DE DESNUTRICION, NATALIDAD Y MORTALIDAD

La tasa de desnutrición crónica 63 %

La tasa de desnutrición aguda 25 %La esperanza de vida 60 añosLa mortalidad general x 1,000 habitantes 1.2Mortalidad infantil x 1,000 niños nacidos vivos 0.0

Tasa global de fecundidad (Hijos X mujer) 8.6Tasa bruta de natalidad 19.4Tasa de madres adolescentes 15-19 años 22.6 %Tasa de madres adolescentes entre 20 – 49 años 77.4

El parto se realiza en un centro hospitalario 9.7 %El parto lo realiza en su domicilio 90.7Tasa de desnutrición infantil en niños de menoresde un año

36 %

Tasa de desnutrición crónica 48.2 %Las enfermedades más comunes Diarrea, paludismo,

malaria

Se r vicio de Educ a ci ó n La educación es uno de los factores que tienen que ver con el desarrollo de

las personas y los de pueblos de nuestra Amazonía, es a través de ella que se reciben los conocimientos para ser aplicados en el mejoramiento de la calidad de vida. La mayoría de los centros educativos están en mal estado: con pisos de tierra, la mayor parte con material propio de la zona, no tiene servicios higiénicos, materiales didácticos, módulos de carpeta unipersonales.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CUADRO Nº 04 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO

Fuente: UGELAB

Aspectos sobre ViviendasEn el Distrito de La Peca las casas son comunes a los de los pueblos de la

selva tropical, como el compartir para distintos usos los mismos espacios habitacionales; tal es así que una habitación es utilizada como cocina, comedor, criadero de animales (gallinas, perros, gatos y otros animales silvestres), lo que las convierten en medio propicio para la propagación de enfermedades infecto contagiosas.

En los diferentes centros poblados las edificaciones son de material de lazona: techo de calamina, las paredes de adobe, en algunos casos de material noble, en pocos casos de paredes de ladrillo; el piso en la mayoría es de tierra

Sistema de riegoNo se utiliza el sistema de riego en el distrito y comunidades por cuanto no

se han identificado zonas que podrían ser utlizados bajo este sistema para el desarrollo de cultivos alternativos.

Actividades AgrícolasLos principales cultivos en el distrito son la horticultura, yuca, plátano,

cacao, café, algodón y tabaco.

Acceso a la PoblaciónEl acceso al Distrito de La Peca se realiza por las siguientes vías:

a) Vía Terrestre:En automóvil desde la capital de Bagua por la ruta Bagua – el parco – La

peca en tiempo aproximado de 30min. Con un costo de pasaje aproximado de S/.5.00 Nuevos Soles.

Características La Vía, Veredas y CunetasActualmente no cuenta con característica alguna.

Intentos anteriores de soluciónLa población y autoridades de La Peca han hecho reiterados pedidos para

conseguir la ejecución de obras en este sector como son el mejoramiento del sistema de servicio vehicular y peatonal, construcción de veredas, pero debido al escaso presupuesto del gobierno local solo ha podido gestionar el financiamiento para los servicios básicos.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

Intereses de los grupos involucradosSe desarrolla esta etapa a fin de tener un marco general de la población

involucrada en la problemática existente para conocer los diversos intereses, importancia, problemas y puntos de vista, los que se detallan en el cuadro Nº 09

CUADRO Nº 09GRUPO DE

INVOLUCRADOSPROBLEMA PERCIBIDO INTERESES

- MunicipalidadDistrital de La Peca - Mala Transitabilidad

vehicular y peatonal

- Inadecuado drenaje pluvial

- Difícil acceso a servicios y recursos

- Tener una infraestructura deacuerdo a las necesidades actuales.

- Contar con el apoyo de la población para el mantenimiento de la infraestructura.

Población en general- Difícil Acceso a los

centros poblados

- Contar con infraestructuraacorde con sus necesidades

2.2 Definición del Problema y sus Causas

Definición del problemaConsiderando los datos obtenidos a través del levantamiento de

información y el análisis realizado se pudo identificar el siguiente problema DEFICIENTE NIVEL DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL QUE PERJUDICA EL ACCESO A SERVICIOS Y RECURSOS DE LA ZONA

Causas del problema principalInadecuada capacidad instalada:

Inexistencia de Programas de mantenimiento. Esto ocasiona efectos ornamentales y urbanísticos no agradables.

La calle a intervenir no cuenta con calzada para transito peatonalLas vías no cuentan con un adecuado drenaje pluvial

Efectos del problema principalEspacio sub. Utilizado y ausencia de visitas de población foránea: debido a las condiciones en las que se encuentran las vías, las personas perciben un mal aspecto en el ornato de la Centro Poblado, entre otros.Falta de condiciones de vida y Desarrollo de la comunidad: debido a las malas condiciones en que se encuentran la vía , Inexistencia de rampas para discapacitados, Circulación peatonal dificultosa etc.

Árbol de Causas y Efectos

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

EFECTO FINAL

Deterioro de las condiciones de vida y desarrollo del Sector Santa

Rosa

Bajo crecimiento urbano y desarrollo económico del sector Santa Rosa

Efectos Indirectos Espacio sub utilizado y ausencia de visitantes foráneos

Efectos Indirectos Daños al patrimonio público y privado

Efectos Directos Contaminacion del aire por emisiones de partículas suspendidas

EfectosEfectos Directos

Circulación peatonal dificultosa

PROBLEMA PRINCIPAL

DEFICIENTE NIVEL DE TRANSITABILIDADVEHICULAR Y PEATONAL QUE PERJUDICA EL ACCESO A SERVICIOS Y RECURSOS DE LA ZONA

Causa Directa Inadecuado Transitabilidad vehicular y peatonal

Causa Directa Principales vías no cuentan con arborización y ornato adecuado

Causas

Causa Indirecta Las calles no cuentan con

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

adecuado drenaje pluvial

Causa IndirectaCalles si

infraestructura

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

2.3 Objetivo del Proyecto2.3.1 Objetivo Principal:

Problema Central Objetivo CentralDeficiente nivel de

Transitabilidad vehicular y peatonal

Adecuadas condiciones de Transitabilidad

vehicular y peatonal

Planeado el problema central, así como las causas que lo originan y las consecuencias negativas que de ello se derivan, se tiene que el objetivo central que se plantea está orientado al“CONDICIONES ADECUADAS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL QUEPERMITAN EL ACCESO A SERVICIOS Y RECURSOS DE LA ZONA.”

2.3.2 ANALISIS DE MEDIOS DEL OBJETIVO

Para lograr este objetivo principal se ha previsto implementar los medios y estrategias siguientes

Medios de Primer NivelMedio de Primer Nivel 1: Adecuada Transitabilidad vehicular y peatonalMedio Fundamental 1.1: Calles cuentan con adecuado drenaje pluvialMedio de Primer Nivel 2: Calles cuentan con adecuado arborización y ornatoMedio de Primer Nivel 2.1: Infraestructura de callesMedio de Primer Nivel 3: Adecuada capacidad instalada.

2.3.3Fines Medios del ProblemaPara lograr este objetivo principal se ha previsto implementar los medios y

estrategias siguientes.• Fin Directo 1: Espacio adecuadamente utilizado y presencia de visitantes foraneos• Fin Directo 2: Recuperación del patrimonio publicoFin Indirecto 1.1: Se ha reducido la contaminación del aire por partículas en suspensiónFin Indirecto 1.2: Adecuada circulación peatonal

A.-ANALISIS DE FINESDe lo expuesto anteriormente es importante alcanzar el fin último: “Mejor

nivel y calidad de vida de los pobladores y hábitat urbano”.El buen funcionamiento, administración y mantenimiento del proyecto

deberá ser acompañado de una etapa de consolidación en la cual se organicen; la Municipalidad y los pobladores, de la forma más adecuada, para el mantenimiento del Proyecto.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

ARBOL DE MEDIOS Y FINES

FIN ULTIMO

Mejor nivel de calidad de vida de los pobladores residentes y del habita del

Caserío de

Mejora el crecimiento urbano y desarrollo económico de la localidad

Fin Indirecto Espacio adecuadamente utilizado y presencia de

Fin Indirecto Recuperación del

patrimoniovisitantes foráneos público y privado

FINES

Fin Directo Fin DirectoSe ha reducido la Adecuada circulación

contaminación del aire por peatonalpartículas en suspensión

OBJETIVO PRINCIPAL

Adecuadas condiciones de Transitabilidad y peatonal que permite

el acceso a servicios y recursos

Medio Directo

Adecuada Transitabilidad

Vehicular y peatonal

Medio Directo

Las calles cuentan con arborización y ornato adecuado

MEDIOSMedio

IndirectoLas

calles cuentan

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

con un adecuado drenaje pluvial

Medio Indirecto

Infraestructura de calles

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

2.4 ANALISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES

Planteamiento de las AccionesPara cumplir con el objetivo central como con los medios directos se deben concretar, a través de las alternativas, lo siguiente:• Para el medio fundamental “Principales calles cuentan con calzada de concreto paraTransitabilidad vehicular y peatonal” la acción correspondiente es el desarrollo de laInfraestructura de la calle a intervenir.• Para el medio fundamental “Recuperación de las áreas existentes” la accióncorrespondiente es construcción de áreas verdes y elementos ornamentales.

Matriz de Medios Fundamentales y Acciones Propuestas

Medio Fundamental Principales calles cuentan

con calzada, para la Transitabilidad vehicular y

peatonal

Medio Fundamental

Recuperación de las áreas

existentes

Infraestructura en calles

Construcción de Áreas Verdes y elementos ornamentales

A: Construcción de veredas,

drenaje pluvial

B: Construcción de Pavimento

rígido, veredas y cunetas

C: Áreas verdes, Pintura

ALTERNATIVAS COMPONENTES1 A+C2 B+C

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

2.5 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Descripción de las alternativas de solución

Alternativa 1.Construcción de veredas y cunetas

Este proyecto consta de: Mejoramiento de la vía en estudio de 5004.98m2 a nivel de base

compactada con un espesor de 20 cm . Construcción de 1,756.94 m2 de vereda de concreto f’c=175kg/cm2,

ancho de 1.2m espesor de 4” Construcción de cunetas pluviales revestidas de piedra 943.27m2 Colocación de rejillas Pintado de fachadas y vías

Alternativa 2.Construcción de pavimento rígido, veredas y cunetas

Este proyecto consta de: Mejoramiento de la vía en estudio de 5004.98m2 a nivel de base

compactada con un espesor de 20 cm . Construcción de Pavimento rígido de 5004.98m2 con concreto

f’c=210kg/cm2 Construcción de 1,756.94 m2 de vereda de concreto f’c=175kg/cm2,

ancho de 1.2m espesor de 4” Construcción de cunetas pluviales revestidas de piedra 943.27m2 Colocación de rejillas Pintado de fachadas y vías

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CAPITULO I I I

FO R MUL A CION

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CAPITULO II: FORMULACION Y EVALUACION

3.1 ANÁLISIS DE LA DEMANDA

3.1.1 Horizonte del ProyectoEl horizonte de planeamiento del proyecto es de 10 años, período en el cual se

podrá efectuar el seguimiento y la evaluación ex post, para verificar el cumplimiento de los fines que persigue el proyecto.Cada proyecto alternativo consiste en la solución integral al problema de condiciones DEFICIENTE NIVEL DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL QUE PERJUDICA EL ACCESO A SERVICIOS Y RECURSOS DE LA ZONA, como se ha visto en la información, es por ello contar con una adecuada Transitabilidad que conduce a las principales lugares públicos de asistencia y reunión de los pobladores, por lo tanto importante para el tránsito peatonal, asimismo con la ejecución de esta obra se estaría mejorando el ornato del Sector Santa Rosa, para la atracción de los visitantes y turistas.

La unidad de medida que se utilizará para la construcción de veredas y áreas verdes son los metros cuadrados (m2).

3.1.2 La población de referenciaLa población de referencia para el Proyecto “CONSTRUCCION DE

VEREDAS Y CUNETAS EN EL SECTOR SANTA ROSA, MUNICIPALIDAD DISTRITAL LA PECA – PROVINCIA DE BAGUA – REGION AMAZONAS”, lo constituye el total de la población de la zona cercana a la localidad del Sector Santa Rosa y alrededores, los que ascienden a un total de 1500 personas.

La demanda está definida por el número de pobladores que harán uso de la infraestructura de acuerdo a sus necesidades.

3.1.3 Proyección de la población directamente beneficiada

El cuadro, muestra la proyección de la población directamente beneficiada, la misma que al año 1 asciende a 957 habitantes, mientras que al año 10 la población beneficiada sumará 1213 habitantes.

Cuadro N° 102011 1500

2012 15362013 15732014 16112015 16492016 16892017 17292018 17712019 18132020 1857

Partida Und. Cantidad P.U. ParcialMantenimiento rutinario glb. 1.00 0.00 0.00Mantenimiento periódico glb. 1.00 0.00 0.00

Total 0.00

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

Fuente: Elaboración Propia3.2 ANÁLISIS DE LA OFERTA

3.1.1 Oferta sin ProyectoLa oferta actual para el turismo, tránsito peatonal está dada por las

condiciones actuales de la via, la que brinda una restringida e inadecuada presencia urbanística, inadecuada transitabilidad para el flujo peatonal, debido a que actualmente la superficie se encuentra con una infraestructura deteriorada.

3.1.2 Oferta con ProyectoLa oferta optimizada esta en base a la accesibilidad y el ornato de la

localidad, las cuales deben de tener las condiciones adecuadas para poder ser utilizadas en un 100%, las cuales permitirán una circulación peatonal y realización de actividades cívicas, sociales y de esparcimiento en condiciones adecuadas, permitiendo mejorar la accesibilidad y circulación peatonal en la localidad.

3.3 BALANCE OFERTA – DEMANDALas metas de los proyectos es cubrir el déficit, a través de una infraestructura

adecuada y necesaria para solucionar el problema detectado, mediante la construcción y mejoramiento de vías, veredas y cunetas, según los presupuestos asignados para esteproyecto.

Considerando la Asignación presupuestaria de la Municipalidad Distrital de La Peca y del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento se ha considerado evaluar la importancia del área de la via de la localidad según uso de suelo ytransitabilidad.

CUADRO Nº 11Obras Und Demanda Oferta Déficit

Veredas m2 1756.94 0 1756.94Mejoramiento de via M2 7004.98 0 7004.98Cunetas ml 943.27 0 943.27

3.4 COSTOS A PRECIOS DE MERCADO3.4.1 Costos en la Situación Sin Proyecto

Los costos en la situación sin proyecto constituyen los gastos necesarios para el mantenimiento de la infraestructura existente, con el cual se lograra la optimización del sistema actual.

CUADRO Nº 12COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

A.- Situación sin Proyecto

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

3.4.2 Costos en la Situación Con Proyecto a.1 ETAPA DE INVERSION

En esta etapa se están considerando los siguientes costos: elaboración delexpediente técnico, infraestructura, capacitación, y supervisión.

a.- Lista de requerimientos del proyecto alternativoSe ha elaborado cuadros de requerimientos considerando las actividades,

costos unitarios considerando impuestos, gastos generales, fletes, imprevistos y metas para los componentes del proyecto de cada una de las alternativas propuestas.

C os t os d e I nv er s i ón . - Son los recursos necesarios (ver presupuestos por alternativas) para

dotar la capacidad operativa de las veredas, componentes principales del proyecto, y corresponden a los rubros siguientes:

- Maquinarias y equipos- Servicios profesionales- Mano de obra calificada- Mano de obra no calificada- Fletes y transporte de materiales y maquinaria- Otros

C os t os d e man t e n i mi en t o . -Son los insumos y recursos que son necesarios para utilizar y mantener la

capacidad instalada del Proyecto, Se subdividen a su vez en insumos y materiales, mano de obra calificada y mano de obra no calificada.

b.- Los costos unitarios y por periodo, a precios de mercado, de cada requerimiento.

Se ha estimado los precios unitarios según los valores actuales tanto de la mano de obra y de los insumos ver cuadros de presupuesto en anexos, en estos rubros se ha incrementado el valor del transporte de los materiales, debido a que en la zona no se encuentran todos los materiales de construcción, los agregados a pesar de ser de la zona tienen precios elevados debido a los altos costos del transporte debido al difícil acceso hacia las canteras y los demás materiales son adquiridos en otros lugares como Lima, - Chiclayo y otros son vendidos en Jaen y La Peca con precios que incluyen el transporte o fletes.

CUADRO Nº 13

SITUACION CON PROYECTO

Alternativa Nº 01

Costos de Mantenimiento Rutinario - Precios Privados

Part. Actividad Unidad CantidadCostos

Costo totalUnitario Parcial

1.00

1.01

1.02

MEJORAMIENTO DE VIA 5,459.62

Limpieza de general m2 3,216.40 0.90 2894.76

Bacheos m2 159.41 16.09 2564.86

VEREDAS m3 2,515.87

1,978.28

Parchado de veredas m2 85.02 28.50 2423.07

Reparacion de juntas m 29.00 3.20 92.80

CUNETAS

Reparacion de cunetas m 47.16 40.50 1910.12

Repa r a cion d e j u ntas m 21 . 3 0 3 . 2 0 68 . 1 6

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

2.00

2.01

2.02

3.00

3.01

3 . 0 2

Costo Directo 9,953.77

Gastos Generales (10%) 995.38

Utilidad (0%) 0.00

Sub Total 10,949.15

IGV (18%) 1,970.85

T otal 12,919.99

SITUACION CON PROYECTO

Alternativa Nº 01

Costos de Mantenimiento Periódico - Precios Privados

Part. Actividad Unidad CantidadCostos

Costo totalUnitario Parcial

1.00

1.01

1.02

2.00

2.01

2.02

3.00

3.01

3 . 0 2

MEJORAMIENTO DE VIA 19,228.67

8,373.53

10,805.52

Limpieza de general m2 7,004.98 0.90 6304.48

Bacheos m2 700.50 18.45 12924.19

VEREDAS m3

Parchado de veredas m2 350.62 23.59 8271.13

Reparacion de juntas m 32.00 3.20 102.40

CUNETAS

Reparacion de cunetas m 265.12 40.50 10737.36

Repa r a cion d e j u ntas m 21.30 3.20 68 . 1 6

Costo Directo 38,407.72

Gastos Generales (10%) 3,840.77

Utilidad (8%) 0.00

Sub Total 42,248.49

IGV (18%) 7,604.73

Total 49,853.37

SITUACION CON PROYECTO

Alternativa Nº 02

Costos de Mantenimiento Rutinario - Precios Privados

Part. Actividad Unidad CantidadCostos

Costo totalUnitario Parcial

1.00

1.01

1.02

MEJORAMIENTO DE VIA 2,590.62

Limpieza de general m2 1,816.40 0.90 1,634.76

Bacheos m2 59.41 16.09 955.86

PAVIMENTOS 3,407.07

815.99

1,147.08

Reparacion de pavimento de concreto m3 6.50 380.56 2,474.52

Reparacion de uñas m3 2.63 355.26 932.56

VEREDAS

Parchado de veredas m2 25.38 28.50 723.19

Reparacion de juntas m 29.00 3.20 92.80

CUNETAS

Reparacion de cunetas m 26.64 40.50 1,078.92

Repa r a cion d e j u ntas m 21 . 3 0 3 . 2 0 68 . 1 6

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

2.00

2.01

2.02

3.00

3.01

3.02

4.00

4.01

4 . 0 2

Costo Directo 7,960.76

Gastos Generales (10%) 796.08

Utilidad (0%) 0.00

Sub Total 8,756.84

IGV (18%) 1,576.23

T otal 10,333.06

Alternativa Nº 02

Costos de Mantenimiento Periódico - Precios Privados

Part. Actividad Unidad CantidadCostos

Costo totalUnitario Parcial

1.00

1.01

1.02

2.00

2.01

2.02

3.00

3.01

3.02

4.00

4.01

4 . 0 2

MEJORAMIENTO DE VIA 17,575.49

13,305.13

5,365.96

68.16

Limpieza de general m2 7,004.98 0.90 6,304.48

Bacheos m2 700.50 16.09 11,271.01

PAVIMENTOS

Reparacion de pavimento de concreto m3 32.51 380.56 12,372.58

Reparacion de uñas m3 2.63 355.26 932.56

VEREDAS

Parchado de veredas m2 185.02 28.50 5,273.16

Reparacion de juntas m 29.00 3.20 92.80

CUNETAS

Reparacion de cunetas m 0.00 40.50 0.00

Repa r a cion d e j u ntas m 21.30 3.20 68 . 1 6

Costo Directo 36,314.74

Gastos Generales (10%) 3,631.47

Utilidad (0%) 0.00

Sub Total 39,946.22

IGV (18%) 7,190.32

Total 47,136.53

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

SITUACION CON PROYECTO

Alternativa Nº 01

Costos de Mantenimiento Rutinario - Precios Sociales

Part. Actividad Unidad CantidadCostos

Costo totalUnitario Parcial

1.00

1.01

1.02

2.00

2.01

2.02

3.00

3.01

3 . 0 2

MEJORAMIENTO DE VIA 4,094.72

1,886.90

1,483.71

Limpieza de general m2 3,216.40

159.410.90 2171.07

Bacheos m2 16.09 1923.65

VEREDAS

Parchado de veredas m2 85.02

29.0028.50 1817.30

Reparacion de juntas m 3.20 69.60

CUNETAS47.16Reparacion de cunetas m 40.50 1432.59

Repa r a cion d e j u ntas m 21.30 3.20 51 . 1 2

Costo DirectoGastos Generales (10%)

Utilidad (0%)

Sub Total

IGV (18%)

T otal

SITUACION CON PROYECTO

Alternativa Nº 01

Costos de Mantenimiento Periódico - Precios Sociales

Part. Actividad Unidad CantidadCostos

Costo totalUnitario Parcial

1.00

1.01

1.02

2.00

2.01

2.02

3.00

3.01

3 . 0 2

MEJORAMIENTO DE VIA 14,421.50

6,280.14

8,104.14

Limpieza de general m2 7,004.98

700.500.90 4728.36

Bacheos m2 18.45 9693.14

VEREDAS

Parchado de veredas m2 350.62

32.0023.59 6203.34

Reparacion de juntas m 3.20 76.80

CUNETAS265.12Reparacion de cunetas m 40.50 8053.02

Repa r a cion d e j u ntas m 21.30 3.20 51 . 1 2

Costo Directo

Gastos Generales (10%)

Utilidad (0%)

Sub Total

IGV (18%)

Part. Actividad Unidad CantidadCostos

Costo totalUnitario Parcial

1.00

1.01

1.02

2.00

2.01

2.02

3.00

3.01

3.02

4.00

4.01

4 . 0 2

MEJORAMIENTO DE VIA 1,942.97

2,555.30

611.99

860.31

Limpieza de general m2 1,816.40 0.90 1,226.07

Bacheos m2 59.41 16.09 716.90

PAVIMENTOS

Reparacion de pavimento de concreto m3 6.50 380.56 1,855.89

Reparacion de uñas m3 2.63 355.26 699.42

VEREDAS

Parchado de veredas m2 25.38 28.50 542.39

Reparacion de juntas m 29.00 3.20 69.60

CUNETAS

Reparacion de cunetas m 26.64 40.50 809.19

Reparacion de juntas m 21.30 3.20 51.12

Costo Directo

Gastos General

Utilidad (0%)

Sub Total

IGV (18%)

Total

es (10%)

5,970.57

597.06

0.00

6,567.63

1,182.17

7,749.79

Part. Actividad Unidad CantidadCostos

Costo totalUnitario Parcial

1.00

1.01

1.02

2.00

2.01

2.02

3.00

3.01

3.02

4.00

4.01

4 . 0 2

MEJORAMIENTO DE VIA 13,181.62

9,978.85

4,024.47

51.12

Limpieza de general m2 7,004.98 0.90 4,728.36

Bacheos m2 700.50 16.09 8,453.26

PAVIMENTOS

Reparacion de pavimento de concreto m3 32.51 380.56 9,279.43

Reparacion de uñas m3 2.63 355.26 699.42

VEREDAS

Parchado de veredas m2 185.02 28.50 3,954.87

Reparacion de juntas m 29.00 3.20 69.60

CUNETAS

Reparacion de cunetas m 0.00 40.50 0.00

Reparacion de juntas m 21.30 3.20 51.12

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

Total 37,389.91

SITUACION CON PROYECTO

Alternativa Nº 02

Costos de Mantenimiento Rutinario - Precios Sociales

Alternativa Nº 02

Costos de Mantenimiento Periódico - Precios Sociales

Costo DirectoGastos Generales (10%)

Utilidad (0%)

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

Sub Total 29,959.6

IGV (18%) 5,392.7

Total 35,352.3

c.- Presupuesto de Inversión u Obra:Son los costos de las partidas consideradas en la ejecución, según

las características del proyecto, el cual se ejecutara en el año cero, las actividades en detalle se muestran en los cuadros adjuntos ver anexo

C o stos de I n v e r si ó n p a r a l a ú n ica a l t erna t i va Los costos de inversión se resumen en el siguiente cuadro a precios privados:

Alternativa Nº 1 – Presupuesto a precios PrivadosCUADRO Nº 14

COSTO DIRECTO 1,436,076.99

GG 7% Utilidades (7%) 39,708.31

39,708.31

SUB TOTAL 1 1,515,493.61

IGV (18%) Costo de Obra Supervisión 2,5% 116,402.08

1,631,895.69

19,077.01

SUB TOTAL 2 1,650,972.70

Perfil Tecnico

Gastos Administrativo

Expediente Tecnico 2.0%

3,500.00

3,000.00

15,261.61

COSTO TOTAL DEL PROYECTO 1,672,734.31

Alternativa Nº 2 – Presupuesto a precios PrivadosCOSTO DIRECTO 1,388,614.44

GG 7% Utilidades (7%) 62,145.93

62,145.93

SUB TOTAL 1 1,512,906.30

IGV (18%) Costo de Obra Supervisión 2,5% 182,176.37

1,695,082.67

29,856.68

SUB TOTAL 2 1,724,939.35

Perfil Tecnico

Gastos Administrativo

Expediente Tecnico 2.0%

3,500.00

3,000.00

23,885.35COSTO TOTAL DELPROYECTO 1,755,324.70

COSTO DIRECTO DE OBRA 1,176,499.75

GG 7%

Utilidades

(7%)

33,354.98

33,354.98

SUB TOTAL 1 1,243,209.71

IGV (18%)

Costo de Total de la Obra

INTANGIBLES

Supervisión 2,5%

Perfil Tecnico

Expediente

Tecnico

97,777.75

1,340,987.46

13,460.74

2,940.00

10,768.59

2,520.00

MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN 1,370,676.79

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

Se ha estimado S/. 1 436,076.99 como gastos de inversión en el año 0 (ver anexo presupuestos)

Los costos de inversión a precios privados y sociales se resumen a continuación:

Costos de Inversión TotalCUADRO Nº 17

Alternativa Nro 01 Precio Privado

COSTO DIRECTO 1,436,076.99

GG 7% Utilidades (7%) 39,708.31

39,708.31

SUB TOTAL 1 1,515,493.61

IGV (18%) Costo de Obra Supervisión 2,5% 116,402.08

1,631,895.69

19,077.01

SUB TOTAL 2 1,650,972.70

Perfil Tecnico

Gastos Administrativo

Expediente Tecnico 2.0%

3,500.00

3,000.00

15,261.61

COSTO TOTAL DEL PROYECTO 1,672,734.31

Alternativa Nro 01 Precio Social

COSTO DIRECTO 1,388,614.44

GG 7%

Utilidades

(7%)

62,145.93

62,145.93

SUB TOTAL 1 1,512,906.30

IGV (18%) Costo

de Obra

Supervisión

2,5%

182,176.37

1,695,082.67

29,856.68

SUB TOTAL 2 1,724,939.35

Perfil TecnicoGastosAdministrativo 3,000.00Expediente Tecnico 2.0%

3,500.00

3,000.00

23,885.35COSTO TOTAL DELPROYECTO 1,755,324.70

COSTO DIRECTO DE OBRA 1,245,751.21

GG 10%

Utilidades

(10%)

52,202.58

52,202.58

SUB TOTAL 1 1,350,156.37

IGV (18%)

Costo de Total de la Obra

INTANGIBLES

Supervisión 7,5%

Perfil Tecnico

Expediente

Tecnico

153,028.15

1,503,184.52

21,066.88

2,940.00

16,853.50

2,520.00

MONTO TOTAL DE LAINVERSIÓN

1,546,564.90

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

Alternativa Nro 02 Precio Privado

Alternativa Nro 02 Precio Social

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CAPITULO IV

EVALU A CION

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

4.1 BENEFICIOS

4.1.1 Beneficios en la situación “Sin Proyecto”Sin una intervención en el Caserío, para mejorar las condiciones

urbanísticas y viales, las cuales son inadecuadas para realizar actividades de Transitabilidad vehicular y para el tránsito peatonal, la población seguirá percibiendo los mismos efectos de la situación actual, por lo tanto los beneficios en términos cualitativos son iguales a la situación actual.

4.1.2 Beneficios en la situación “Con Proyecto”Los beneficios que generarán la construcción del proyecto son:

• Contribuir con presentar una ciudad debidamente equipada con elementos dedesarrollo sano de la población en general.• Cubrir la demanda de los habitantes con el mejoramiento de la via, construcción de veredas de concreto adecuada que cuente con los requerimientos de diseño y satisfacción de los pobladores beneficiados directamente• Garantizar de una mejora en el ornato público• Mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en la zona• Mejoramiento de la calidad de vida de la población• Mejoramiento del aspecto ecológico.• Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el proyecto

4.2 EVALUACION SOCIALTomando en cuenta los factores de corrección, para reducir los costos de

inversión a precios sociales, en el cuadro de los anexos podemos apreciar los costos de inversión para cada una de las alternativas.

4.2.1 METODOLOGÍA COSTO EFECTIVIDADPara este proyecto se aplica la metodología costo efectividad, para lo cual

se actualizan los costos sociales obteniendo el Valor Actual de Costos Totales (VACT) y el costo actual equivalente (CAE) de las alternativas. Ver cuadros en anexos. ( Anexo 05 y 06)

Los indicadores de eficiencia esta vinculado con los resultados inmediatos obtenidos, para el caso de este proyecto el indicador de eficiencia será el total de beneficiados con el proyecto que asciende a 1974 habitantes.

COSTO – EFECTIVIDAD DE LOS PROYECTOS ALTERNATIVOS

COSTO EFECTIVIDAD PRECIOS PRIVADOS

A PRECIOS PRIVADOSCOSTO - EFECTIVIDAD

Alternativa Nº 01 Alternativa Nº 02VACT S/. 1,769,271 S/. 1,838,265

Poblacion Beneficiaria 1680.00 1680.00Costo - Efectividad (S/. X habitantes) S/. 1,053.14 S/. 1,094.21

Alternativa Nº 01

Alternativa Nº 02

VACT S/. 1,577,863

S/. 1,641,998Poblacion Beneficiaria 168 168

Costo - Efectividad (S/. Xhabitantes) S/. S/.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

COSTO EFECTIVIDAD PRECIOS SOCIALES

COSTO - EFECTIVIDAD A PRECIOS

SOCIALES

4.3 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Análisis de sensibilidad de los proyectos alternativos – Global

El análisis de la sensibilidad de los proyectos alternativos nos permite re estimar el ratio Costo Efectividad para el rango probable de los valores de las variables que generan incertidumbre. A través de este análisis se intenta medir el nivel de sensibilidad en la estimación de los indicadores de costos con relación a la variación del monto de inversión, por ser esta la variable mas importante del proyecto.

Se ha establecido un rango probable de variación frente a posiblesincrementos en los costos en un 0 y +/- 15%.

% DE VARIACIÓN INVERSIÓNALT 1 ALT 2 ALT 1 ALT 2

ICE ICE ICE ICE

-15% S/. 1,269,053 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,299,875

-10% S/. 1,339,444 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,372,679

-5% S/. 1,409,835 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,445,483

0% S/. 1,480,226 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,518,287

4% S/. 1,536,539 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,576,530

5% S/. 1,550,618 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,591,091

7% S/. 1,578,774 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,620,213

ALT 1 ALT 2 ALT 1 ALT 2% DE VARIACIÓN INVERSIÓN ICE ICE ICE ICE

-15% S/. 755 S/. 904 S/. 881 S/. 774

-10% S/. 797 S/. 904 S/. 881 S/. 817

-5% S/. 839 S/. 904 S/. 881 S/. 860

0% S/. 881 S/. 904 S/. 881 S/. 904

4% S/. 915 S/. 904 S/. 881 S/. 938

5% S/. 923 S/. 904 S/. 881 S/. 947

7% S/. 940 S/. 904 S/. 881 S/. 964

I

I

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

ANALISIS DE SENSIBILIDAD ALTERNATIVA Nº 01S/. 1,000

S/. 800

S/. 600

S/. 400

S/. 200

S/. 0

1 2 3 4 5 6 7Alternativa 01VARIACION

Alternativa 02

ANALISIS DE SENSIBILIDAD ALTERNATIVA Nº 02S/. 1,200S/. 1,000

S/. 800S/. 600S/. 400S/. 200

S/. 0

1 2 3 4 5 6 7

VARIACION Alternativa 02Alternativa 01

4.4 ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO SELECCIONADOLa sostenibilidad del proyecto estará sujeta a todas las acciones que en su

favor se puedan desarrollar desde la fase de Pre Inversión hasta la de operación y Mantenimiento, permitiendo alcanzar los beneficios esperados, garantizándose:

La operación y mantenimiento estará a cargo de la Municipalidad Distrital de La Peca quien en coordinación con la población realizarán las actividades propias para el mantenimiento de obra.

La participación de los beneficiarios desde la convocatoria a los talleresparticipativos, la identificación de sus problemas, las principales acciones a realizar, la ejecución de la obra, el uso final de la obra y su operación y mantenimiento.

Cabe resaltar que el municipio cuenta con experiencia para la implementación de este tipo de proyectos, así mismo dispone de equipamiento para las actividades de mantenimiento

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

4.5 ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO SECCIONADOEl proyecto debe ser diseñado de tal forma que no genere impactos

negativos. De generarse impactos estos serán leves durante la ejecución del proyecto y están referidos a la emisión de polvo durante las obras de movimiento de tierras las cuales se controlarán mediante la limpieza permanente de la obra y en la fase de operación y mantenimiento no se producirán efectos negativos que alteren o modifiquen el medio ambiente local y de localidades vecinas, las razones que contribuyen a afirmar lo mencionado son las siguientes:

Medios Físicos: Las obras a ejecutarse, deberán adecuarse a las condiciones físicas del terreno y

guardar armonía con el paisaje urbano local. La tierra que se remueva servirá para el mismo relleno del lugar y el excedente se eliminará.

El transporte de los materiales a utilizarse en las obras no afectara las labores diarias de la población y su almacenamiento tampoco comprometerá a las actividades comerciales, pues éstos serán depositados en áreas adecuadas dentro del área a ejecutarse el proyecto.

Calidad ambiental Contaminación del aire, en el espacio aéreo local no será afectado durante la

ejecución del proyecto a través de la emisión de gases contaminantes, por cuanto no se utilizarán aditivos tóxicos durante la manipulación de los materiales a emplearse en su ejecución de las obras.

La flora y fauna no se vera amenazada por la ejecución de los proyectos, por estar en una zona urbana.

El proyecto mejorara la calidad de vida de la población al eliminar uncontaminante de primer nivel que es el polvo, y eso se logra al terminar el proyecto.

El medio social En el mediano y largo plazo, no se producirán efectos negativos en las

localidades, sino por el contrario se contribuirá al saneamiento del medio ambiente local.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

ETAPAS IMPACTOS MEDIDAS DE MITIGACION RESPONSABLE

PreInversión

Expectativas de generación de puesto de trabajo y mejoramiento de la localidad.

Sensibilización y taller participativo

MunicipalidadDistrital de La Peca

Inversión Elaboración de ExpedienteTécnico Generación de Residuos

Sólidos

Disposición en botaderosMunicipalidadDistrital de La Peca

MunicipalidadDistrital de La Peca

Ejecución de ObraMEDIOS FISICOS Incremento de emisión de

partículas de polvo

Perturbación de las labores diarias de los pobladores de la zona

CALIDAD AMBIENTAL No habrá contaminación del

espacio aéreo local.

mejorara la calidad de vida de la población al eliminar un contaminante de primer nivel que es el polvo

Limpieza permanente de la obra

Evacuación de los materiales excedentes a zonas predeterminadas (botaderos)

Regado permanente de latierra suelta y agregados

Almacén de materiales en áreas adecuadas

No se utilizarán aditivos tóxicos durante la manipulación de materiales a emplearse en la obra.

Esto se logra al término de la obra.

PostInversión

Imagen Urbana MejoradaReducción de accidentes peatonales

Mantenimiento preventivoy rutinario

MunicipalidadDistrital de La Peca

SELECCIONAR EL MEJOR PROYECTO ALTERNATIVO- La evaluación social y el análisis de la sensibilidad nos permiten identificar a la

alternativa 1 como la que registra mayor rentabilidad social.- Los materiales a utilizarse son los que mas se adecuan a la infraestructura

existente.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

4.6 MARCO LÓGICO DEL PROYECTO SELECCIONADO

RESUMEN DEINDICADORES

OBJETIVOSMEDIOS DE

VERIFICACIÓN SUPUESTOS

Mejor nivel y calidadF de vida de los

Ipobladores y hábitat

Nurbano

P RO

AdecuadasP

condiciones urbanasÓS

en la localidad de

I T O C OM

InfraestructuraP urbana de Las

Ocalles

NE

Infraestructura

N urbana

T ornamental.

E S

A El financiamiento C será realizado por C La Municipalidad I Distrital de La O Peca y el N ProyectoE “Mejorando MiS Pueblo

Mejora el crecimiento urbano y desarrollo económico de la localidad

Transitabilidad de los peatonesse incrementa el número de visitantes a la localidad

A partir del 2012, la localidad contará con infraestructura el cual guardará armonía con el ambiente urbano de la localidad y estará en concordancia con el plan concertado.

El costo total del proyecto asciende a la suma de S/.1,672,734.31 nuevos soles a precios social

Censos y estudios socioeconómicos realizadosEncuestas a hogares para determinar el nivel de vida.Evaluaciones periódicasdel impacto del proyecto

Visitas de inspección realizadas por autoridadesmunicipales.

Cantidad de recursos asignadosInforme de ejecución de obras realizadasActa de entrega deobrasActa de compromiso para operación y mantenimiento de la infraestructura construidaExpediente técnico de obra.Contrato con contratista de obra. Informes de valorizaciones de contratistas.Informes de supervisión

Informe de liquidación de obra

Transportistas y pobladores respetan y cuidan la infraestructura vial.

Disposición favorable del Ministerio de ViviendaConstrucción y Saneamiento y de la Municipalidad Distrital de La Peca

Disponibilidad de recursos financieros para ejecutar el proyecto.

Predisposición de la comunidad en la participación de acciones comunales.

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CAPITULO IV

CON C LUS I ON

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

CONCLUSIONES

El objetivo central del proyecto es “CONDICIONES ADECUADAS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL QUE PERMITAN EL ACCESO A SERVICIOS Y RECURSOS DE LA ZONA, correspondiente al proyecto en estudio. Los beneficiarios directos del proyecto son la totalidad de los habitantes de la localidad de (1500 habitantes – año cero), como usuarios de la infraestructura.

Las alternativas propuestas para la solución del problema, se han planteado en función al análisis del “Árbol de Problemas” y “Árbol de Objetivos”, considerando criterios técnicos, ambientales, normativos, contextuales, de uso de materiales locales y costumbres de la población; cumpliendo con los estándares del Reglamento Nacional de Construcciones.

El costo del proyecto de “CONSTRUCCION DE VEREDAS Y CUNETAS EN EL SECTOR SANTA ROSA , MUNICIPALIDAD DISTRITAL LA PECA – PROVINCIA DE BAGUA –

REGION AMAZONAS”.Del sector Santa Rosa asciende a un monto de: S/. 1, 672,734.31. a precios demercado; y S/. 1, 370,676.79 precios sociales.

Los resultados de la evaluación social del proyecto con la metodología Costo Efectividad, establece que la Alternativa Nº 1, es la alternativa de menor costo, y la más rentable desde el punto de vista de la economía del país.

La sostenibilidad del proyecto está asegurada institucionalmente a través del municipio, quien cuenta con los recursos para realizar el mantenimiento rutinario y periódico requerido por las obras.

El análisis de la sensibilidad desarrollado, se indican las variaciones que podrían darse en los costos en sus principales rubros, lo cual se justifica por la ubicación, accesibilidad y recursos de la zona, lo que no afectará la ejecución del proyecto ni sus objetivos.

En cuanto al impacto ambiental, esta obra no originará efectos negativos enel medio ambiente que afecten el normal desarrollo de las actividades socio- económicas de la población beneficiada.

El proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, ambiental, institucional y social.

Por lo expuesto, se recomienda que se apruebe y que se otorgue la viabilidad del proyecto, de conformidad con el Sistema Nacional de Inversión Pública, y se dispongan las previsiones financieras para su etapa de inversión.

Item Descripción Unidad Metrado

Precio

Parcial

01.00.00

01.01.00

01.01.01

01.01.02

01.01.03

01.02.00

01.02.01

01.02.02

01.03.00

01.03.01

01.03.02

01.03.03

01.03.04

01.03.05

02.00.00

02.01.00

02.01.01

02.01.02

02.02.00

02.02.01

02.02.02

02.02.03

02.03.00

02.03.01

02.04.00

02.04.01

03.00.00

03.01.00

03.01.01

03.01.02

03.02.00

03.02.01

03.02.02

03.03.00

M EJ O R A M IEN T O D E V I A

PR I N C I P A L OBRAS

PROVISIONALES

CARTEL DE OBRA DE 2.40M

X 3.6 M. CASETA, OFICINA Y

ALMACEN

MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQ.

OBRAS PRELIMINARES

LIMPIEZA DE TERRENO

MANUAL TRAZO Y

REPLANTEO

MOVIMIENTO DE

TIERRASCORTE A NIVEL DE SUBRASANTE, REMOCION DE VEREDAS YCUNETAS EXISTENTES

RELLENO A NIVEL DE SUBRASANTE CON

MAQUINARIA ELIMINACIÓN DE MATERIAL

EXCEDENTE

PERFILADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE

BASE GRANULAR E=0.20M, REND=750M2/DIA F.C=1.20

C O N S T R U C C I O N D E

V ERE D A S OBRAS

PRELIMINARES

LIMPIEZA DE TERRENO

MANUAL TRAZO Y

REPLANTEO

MOVIMIENTO DE

TIERRAS NIVELACION Y

COMPACTACION

CAPA ANTICONTAMINANTE

E=0.10M BASE GRANULAR

E=0.10M CONCRETO

SIMPLEVEREDA DE CONCRETO F'C=175KG/CM2 E=0.15M, BRUÑADOINCL. ENCOFRADOJUNTAS

JUNTAS ASFALTICAS

C O N S T R U C C I O N D E C UNE T A S D E C O N CR E T O

OBRAS PRELIMINARES

LIMPIEZA DE TERRENO

MANUAL TRAZO Y REPLANTEO

MOVIMIENTO DE TIERRAS

NIVELACION Y COMPACTACION

U

ND

M2

GLB

M2

M2

M3

M3

M3

M2

M2

M2

M2

M2

M3

M2

M2

M

M2

M2

M2

1.00

20.00

1.00

7,004.98

7,004.98

1,534.97

1,502.46

1,534.97

7,004.98

7,004.98

1,756.94

1,756.94

1756.94

140.52

1756.94

1850.23

585.65

943.27

943.27

878.47

943.27

220.70

1,458.23

722.63

108.00

1.00

650.00

62.00

4,800.00

1.90

1.20

4.80

32.56

11.30

2.10

14.26

0.90

1.20

2.74

172.56

38.45

65.89

6.20

0.90

1.20

21 6 , 6 40 .

0 3

6,690.0

0

650.00

1,240.00

4,800.00

21,715.4

4

13,309.4

6

8,405.98

188,234.

59

7,367.86

48,920.1

0

17,345.1

6

14,710.4

6

99,891.0

1

14 9 , 2 72 .

1 6

3,689.5

7

1,581.25

2,108.33

96,611.4

1

4,809.36

24,247.704.01.00 PINTADO DE FACHADAS

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

A n exo N º 0 1 A n exo N º 0 1 C o stos de M an t e n im i e n t o R u t i n a ri o y P eri ó dico de l a A l t erna t i va N º

0 1 a p r ecios p r ivados

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE VEREDAS Y CUNETAS EN EL SECTOR SANTA ROSA , MUNICIPALIDAD DISTRITAL LA PECA – PROVINCIA DE BAGUA – REGION AMAZONAS”

COSTO DIRECTO 1,436,076.99GG 7%

Utilidades

(7%)

39,708.31

39,708.31

SUB TOTAL 1 1,515,493.61IGV (18%)

Costo de

Obra

Supervisión

2,5%

116,402.08

1,631,895.69

19,077.01

SUB TOTAL 2 1,650,972.70Perfil Tecnico

Gastos Administrativo

Expediente Tecnico 2.0%

3,500.00

3,000.00

15,261.61

COSTO TOTAL DEL PROYECTO

1,672,734.31

Item Descripción Unidad

Metrado

Precio

Parcial

01.00.00

01.01.00

01.01.01

01.01.02

01.01.03

01.02.00

01.02.01

01.02.02

01.03.00

01.03.01

01.03.02

01.03.03

01.03.04

01.03.05

02.00.00

02.01.00

02.01.01

02.01.02

02.01.03

02.01.04

03.00.00

03.01.00

03.01.01

03.01.02

0

M EJ O R A M IEN T O D E V I A

PR I N C I P A L OBRAS

PROVISIONALES

CARTEL DE OBRA DE 2.40M

X 3.6 M. CASETA, OFICINA Y

ALMACEN

MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQ.

OBRAS PRELIMINARES

LIMPIEZA DE TERRENO

MANUAL TRAZO Y

REPLANTEO

MOVIMIENTO DE

TIERRAS

CORTE A NIVEL DE SUBRASANTE, REMOCION DE VEREDAS Y

CUNETAS EXISTENTES RELLENO A NIVEL DE SUBRASANTE CON

MAQUINARIA

ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

PERFILADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE

BASE GRANULAR E=0.20M, REND=750M2/DIA F.C=1.20

P A V I M E N TO S

PAVIMENTO

RIGIDO

CONCRETO PAVIMENTOS f 'c= 210kg/cm2

CONCRETO EN UÑAS f ' c =175 kg/cm2

ENCOFRADO Y

DESENCOFRADO JUNTAS DE

DILATACION DE ASFALTO

C O N S T R U C C I O N D E

V ERE D A S

OBRAS PRELIMINARES

LIMPIEZA DE TERRENO

U

ND

M2

GLB

M2

M2

M3

M3

M3

M2

M2

M3

M3

M2

M

M2

M2

M2

M3

M2

1.00

20.00

1.00

7,004.98

7,004.98

1,534.97

1,502.46

1,534.97

7,004.98

7,004.98

650.23

26.25

210.56

180.00

1,756.94

1,756.94

1756.94

140.52

650.00

62.00

4,800.0

0

1.90

1.20

4.80

32.56

11.30

2.10

14.26

345.58

320.14

46.25

6.20

21 6 , 6 40 .

0 3

6,690.0

0

650.00

1,240.00

4,800.00

21,715.4

4

13,309.4

6

8,405.98

188,234.

59

7,367.86

48,920.1

0

17,345.1

6

14,710.4

6

99,891.0

1

2

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

Alternativa Nro 01 Precio Privado

ALTERNATIVA 02 - PRESUPUESTO

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE VEREDAS Y CUNETAS EN EL SECTOR SANTA ROSA , MUNICIPALIDAD DISTRITAL LA PECA – PROVINCIA DE BAGUA – REGION AMAZONAS”

COSTO DIRECTO 1,388,614.44GG 7%

Utilidades

(7%)

62,145.93

62,145.93SUB TOTAL 1 1,512,906.30IGV (18%)

Costo de

Obra

Supervisión

2,5%

182,176.37

1,695,082.67

29,856.68

SUB TOTAL 2 1,724,939.35Perfil Tecnico

Gastos Administrativo

Expediente Tecnico 2.0%

3,500.00

3,000.00

23,885.35COSTO TOTAL DELPROYECTO 1,755,324.70

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

03.03.01 VEREDA DE CONCRETO F'C=175KG/CM2 E=0.15M, BRUÑADO INCL. ENCOFRADO

M2 1850.23 65.89 121,911.650

3.04.00JUNTAS 3

,632.403.04.01 JUNTAS ASFALTICAS M 585.65 6.20 3,632.410

4.00.00C O N S T R U C C I O N D E C UNE T A S D E C O N CR E T O 1

9 5 , 3 49 . 04.01.00

OBRAS PRELIMINARES 1,980.804.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 943.27 0.90 84

8.9404.01.02 TRAZO Y REPLANTEO M2 943.27 1.20 1,131.920

4.02.00MOVIMIENTO DE TIERRAS 3

8,673.404.02.01 NIVELACION Y COMPACTACION M2 878.47 2.74 2,404.6804.02.02 BASE GRANULAR E=0.10M M2 943.27 38.45 3

6,268.7304.03.00 CANALETA DE CONCRETO 135,634.84

04.03.01 CONCRETO EN CANALETAS M3 220.70 360.45 79,551.32

04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN CANALETAS M2 1,458.23 38.46 56,083.53

04.02.00

JUNTAS 4,480.304.02.01 JUNTAS ASFALTICAS M 722.63 6.20 4,480.3104.02.02 REJILLAS 1

4,580.004.03.00

REJILLA DE FIERRO 0.50 DE ANCHO M 108.00 135.00 14,580.0004.03.01 PI N T U R A 6, 0 0 0 . 0 0 4.04 .00 PI NTA DO DE FA CHA DAS GLB 1.00 6,000.00

6,000.00

Alternativa Nro 02 Precio Privado

COSTO DE MANTENIMIENTO - PRECIOS PRIVADOS

Actividad Periodo Sin Proyecto Con Proyecto

Alternativa Nº 01 Alternativa Nº 02

Mantenimiento Rutinario Anual 0.00 12,919.99 10,333.06

Ma n t e n imien t o P eriódi c o * 40 , 765 . 0 0 47,136.53* cada 5 años

COSTO DE MANTENIMIENTO - PRECIOS SOCIALES

Actividad Periodo Sin Proyecto

Con Proyecto

Alternativa Nº 01 Alternativa Nº 02

Mantenimiento Rutinario Anual 0.00 9,690.00 7,749.79

Mantenimiento Periódico * 37,389.91 35,352.39

Costos

Incrementa

Sin Proyecto Costo de

M

Con Proyecto Costo

de

PoblacionBeneficiada

Año Inversiò

2008

2009

2010

2011

2012

2013

0.000

.000

.000

.000

.000

9,690.009,690.009,690.009,690.0037,389.919,690.009,690.009,690.009,690.0037,389.91

S/. 1,505,4619,690.009,690.009,690.009,690.0037,389.919,690.009,690.009,690.009,690.0037,389.91

15001536157316111650169

Tasa de Descuento(COK) 14.00%

Valor Actual Neto Privado

( S/. 1,577,863Promedio de

PoblacionB

1680.00ICE ( S/. X Poblacion

BS/. 939.20

Costos

Incrementa

Sin Proyecto Costo de

M

Con Proyecto Costo

de

PoblacionBeneficiada

Año Inversiò

2008

2009

2010

2011

2012

2013

0.000

.000

.000

.000

.000

7,749.797,749.797,749.797,749.7935,352.397,749.797,749.797,749.797,749.7935,352.39

S/. 1,579,7927,749.797,749.797,749.797,749.7935,352.397,749.797,749.797,749.797,749.7935,352.39

15001536157316111650169

Tasa de Descuento(COK)

14.00%

Valor Actual Neto Privado

(S/.

Promedio de Poblacion

B1680.00

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

* cada 5 añosA n exo N º 0 2 Eva l ua c ion Co s t o – Efect i vi d ad A l t e r n ativa N º 0 1 y N º 02 a s o cia l es

Flujo de CajaSocial

EVALUACION COSTO EFECTIVIDAD Precios

SocialAlternativa

Nº 01

Flujo de CajaSocial

EVALUACION COSTO EFECTIVIDAD Precios

SocialAlternativa

Nº 02

I

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

ICE ( S/. X PoblacionBeneficiada)

COSTO EFECTIVIDAD PRECIOS SOCIALES

A PRECIOS SOCIALESCOSTO - EFECTIVIDAD

Alternativa Nº 01

Alternativa Nº 02

VACT S/. 1,577,863 S/. 1,641,998Poblacion Beneficiaria 1680.00 1680.00Costo - Efectividad (S/. X habitantes) S/. 939.20 S/. 977.38

A n exo N º 0 6 A n a l isis de se n si b ilidad A l t ern a t iva N 0 1 y N 0 2 a p r ecios S o cia l es

Análisis de la sensibilidad del Costo – Efectividad

% DE VARIACIÓN INVERSIÓN

ALT 1 ALT 2 ALT 1 ALT 2

ICE ICE ICE ICE

-15% S/. 1,269,053 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,299,875

-10% S/. 1,339,444 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,372,679

-5% S/. 1,409,835 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,445,483

0% S/. 1,480,226 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,518,287

4% S/. 1,536,539 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,576,530

5% S/. 1,550,618 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,591,091

7% S/. 1,578,774 S/. 1,518,287 S/. 1,480,226 S/. 1,620,213

ALT 1 ALT 2 ALT 1 ALT 2% DE VARIACIÓN INVERSIÓN ICE ICE ICE ICE

-15% S/. 755 S/. 904 S/. 881 S/. 774

-10% S/. 797 S/. 904 S/. 881 S/. 817

-5% S/. 839 S/. 904 S/. 881 S/. 860

0% S/. 881 S/. 904 S/. 881 S/. 904

4% S/. 915 S/. 904 S/. 881 S/. 938

5% S/. 923 S/. 904 S/. 881 S/. 947

7% S/. 940 S/. 904 S/. 881 S/. 964

ANALISIS DE SENSIBILIDAD ALTERNATIVA Nº 01S/. 1,000

S/. 800

S/. 600

S/. 400

S/. 200

S/. 0

1 2 3 4 5 6 7Alternativa 01

VARIACIONAlternativa 02

Costos

Incrementa

Sin Proyecto Costo de

M

Con Proyecto Costo

de

PoblacionBeneficiada

Año Inversiò

2008

2009

2010

2011

2012

2013

0.000

.000

.000

.000

.000

9,690.009,690.009,690.009,690.0037,389.919,690.009,690.009,690.009,690.0037,389.91

S/. 1,505,4619,690.009,690.009,690.009,690.0037,389.919,690.009,690.009,690.009,690.0037,389.91

15001536157316111650169

Tasa de Descuento(COK) 14.00%

Valor Actual Neto Privado

( S/. 1,577,863Promedio de

PoblacionB

1680.00

ICE ( S/. X Poblacion Beneficiada) S/. 939.20

I

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

ANALISIS DE SENSIBILIDAD ALTERNATIVA Nº 02S/. 1,200S/. 1,000

S/. 800S/. 600S/. 400S/. 200

S/. 0

1 2 3 4 5 6 7

VARIACION Alternativa 02Alternativa 01

EVALUACION COSTO EFECTIVIDAD

Flujo de Caja Social

EVALUACION COSTO EFECTIVIDAD Precios

SocialAlternativa

Nº 01

Costos

Incrementa

Sin Proyecto Costo de

M

Con Proyecto Costo

de

PoblacionBeneficiada

Año Inversiò

2008

2009

2010

2011

2012

2013

0.000

.000

.000

.000

.000

7,749.797,749.797,749.797,749.7935,352.397,749.797,749.797,749.797,749.7935,352.39

S/. 1,579,7927,749.797,749.797,749.797,749.7935,352.397,749.797,749.797,749.797,749.7935,352.39

15001536157316111650169

Tasa de Descuento(COK)

14.00%

Valor Actual Neto Privado

(S/.

Promedio de Poblacion

B1680.00

ICE ( S/. X Poblacion Beneficiada) S/. 977.38

“Construcción de Veredas y Cunetas en el Sector Santa Rosa – Municipalidad Distrital La Peca – Provincia de

Flujo de Caja Social

EVALUACION COSTO EFECTIVIDAD Precios

SocialAlternativa

Nº 02

Por Lo que el análisis de costo efectividad se encuentra dentro de la línea de corte