vereda

6
VEREDA Una Vereda es una superficie pavimentada dentro del derecho de vía para uso de personas a pie o peatones. Usualmente se sitúa en ambos extremos en el derecho de vía, delineando la calzada vehicular. En cuanto elemento del espacio público, las veredas sirven para el movimiento utilitario de peatones o para otras actividades sociales, comerciales o culturales. Dentro de las normas y estándares se recomienda la remoción de las llamadas barreras de infraestructura de las aceras para así reducir las dificultades de los discapacitados. Se requiere que las aceras tengan rampas en las esquinas para permitir el tránsito fluido de personas en silla de ruedas. Sus dimensiones dependen del tránsito que deban soportar. Usualmente se usa la metodología norteamericana del Nivel de Servicio para su diseño. PROCESO DE CONSTRUCCION DE UNA ACERA Terreno natural y sub base El tratamiento del terreno dependerá de la calidad de suelo existente, definida por ensayos de laboratorio o inspección visual.

Upload: ivanmestanzar

Post on 24-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vereda

TRANSCRIPT

Page 1: Vereda

VEREDA

Una Vereda es una superficie pavimentada dentro del derecho de vía para uso de personas a pie o peatones. Usualmente se sitúa en ambos extremos en el derecho de vía, delineando la calzada vehicular.En cuanto elemento del espacio público, las veredas sirven para el movimiento utilitario de peatones o para otras actividades sociales, comerciales o culturales. Dentro de las normas y estándares se recomienda la remoción de las llamadas barreras de infraestructura de las aceras para así reducir las dificultades de los discapacitados. Se requiere que las aceras tengan rampas en las esquinas para permitir el tránsito fluido de personas en silla de ruedas.Sus dimensiones dependen del tránsito que deban soportar. Usualmente se usa la metodología norteamericana del Nivel de Servicio para su diseño.

PROCESO DE CONSTRUCCION DE UNA ACERA

Terreno natural y sub baseEl tratamiento del terreno dependerá de la calidad de suelo existente, definida por ensayos de laboratorio o inspección visual.

Page 2: Vereda

Tipo de suelo existente en la sub rasante

Suelos Orgánicos: remover de una profundidad mínima de 30 cm y reemplazar por un terreno estabilizado y compactado

Excavación y Colación de sardineles para delimitar la acera

Preparación del TerrenoSobre la sub-base de arena compactada, se esparce una cama de arena suelta de un espesor de 4 a 5 cm. La que debe ser rasada suavemente hasta el nivel requerido, mediante guías o maestras de nivelación apropiadas. La arena esparcida y rasada no debe ser pisada. En caso de observarse huellas de pisadas o de vehículos debe ser removida y volver a nivelar. Luego de la compactación de el espesor de la cama de arena debe quedar de aproximadamente 3cm.

Page 3: Vereda

ADOQUINESAdoquines, pueden ser de diversas formas, como se indica en las figuras y deberán cumplir con los requisitos mínimos en el código.

Transporte de adoquines

Page 4: Vereda

Colocación de adoquines – compactaciónAntes de iniciar la colocación de los adoquines se debe verificar la trama especificada en el proyecto. Los adoquines se colocan sobre la base de arena suelta y rasada. Al colocar las primeras hiladas, se recomienda tener en especias cuidado, ya que es necesario que el adoquín que en el ángulo preciso. Al colocar los adoquines no se debe pisar sobre la cama de arena sino sobre los adoquines ya puestos.

La compactación de los adoquines colocados se debe hacer lo más pronto posible, pero sin acercarse a menos de 1 metro del frente de colocación. Para compactar los adoquines se debe usar una placa vibratoria, se debe aplicar un mínimo de 2 a 3 pasadas para conseguir una superficie plana y uniforme, luego debe esparcirse arena fina sobre toda la superficie y volver a efectuar otras 2 o 3 pasadas procurando llenar todo los huecos. Finalmente se barre el exceso de arena y el pavimento de acera queda en condiciones de ser entregado inmediatamente al tránsito.

Arena para el relleno de juntasDeberá tener un tamaño máximo de 1.2 mm y contener hasta un 10% de material fino que pase por el tamiz de malla 200; preferentemente tendrá granos angulares y estará provista de sales solubles.

Page 5: Vereda

Las herramientas utilizadas en la construcción de aceras

Palendras PalustresCarretillasPiquetesChapulínNivelesLlanasBuldócerAplanadora