verano de 2012 - family voices of wisconsin - each …€¦ · los ee.uu. publicó una lista de...

6
La Ley de Cuidados Asequibles después del Fallo de la Corte Suprema El 28 de junio, la Corte Suprema de los Estados Unidos emió un fallo sobre la constucionalidad de la Ley de Cuidados Asequibles (ACA). En su decisión, la Corte falló a favor de la constucionalidad de la ley. La única parte de la Ley que no fue confirmada fue la disposición que establece que se debe expandir Medicaid a todos los adultos hasta el 133% del nivel de pobreza federal (FPL). La ACA ene muchas disposiciones que causarán un impacto en niños con necesidades especiales de salud y sus familias. Algunas disposiciones ya han entrado en vigencia mientras que otras serán implementadas en los próximos años. Reformas de Seguro de Salud La Ley de Cuidados Asequibles incluye varias reformas en el mercado de seguros, incluyendo: Prohibición a los planes de seguro de negar o cancelar la cobertura debido a la condición preexistente de un niño (vigente desde sept. 2010); esta protección será extendida a los miembros de la familia a parr de 2014. Los jóvenes adultos pueden quedarse en el plan de seguro de sus padres hasta cumplir 26 años (en vigencia desde sept. 2010). Los planes de seguro ya no pueden imponer límites de cobertura de por vida (en vigencia desde sept. 2010) y los límites anuales en dólares en la cobertura de seguro serán eliminados progresivamente hasta 2014, fecha en la que serán prohibidos. Los planes de seguro tendrán prohibido cancelar una póliza, excepto en casos de fraude o de declaración falsa intencional. Los servicios prevenvos de salud (vacunas y visitas de bienestar) deben estar cubiertos sin gastos de bolsillo para la familia. Beneficios esenciales de salud En 2014, la mayoría de los planes ofrecidos a través de intercambios de salud de los estados deben cubrir una serie mínima de servicios y tratamientos conocidos como Beneficios Esenciales de Salud. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. publicó una lista de arculos y servicios a incluirse dentro de estas diez categorías de beneficios: 1) servicios a pacientes ambulatorios; 2) servicios de emergencia; 3) hospitalización; 4) maternidad y cuidados neonatales; 5) servicios de salud mental y de abuso de sustancias, incluyendo salud del comportamiento; 6) medicamentos recetados; 7) disposivos de rehabilitación y habilitación; 8) servicios de laboratorio; 9) servicios prevenvos y de bienestar, y gesón de enfermedades crónicas; y 10) servicios de pediatría, incluyendo cuidados orales y de visión. Los detalles sobre estos beneficios todavía se están formulando. Un recurso úl en Beneficios de Salud proviene de los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid: hp://cciio.cms.gov/resources/files/ Files2/12162011/ essenal_health_benefits_bullen.pdf Expansión de Medicaid Como se indicó antes, la ACA permite que un nuevo grupo de personas sean elegibles para Medicaid, incluyendo aquellas con un ingreso inferior al 133% del nivel federal de pobreza ($14,856 para una persona o $30,657 para una familia de cuatro) a parr de enero de 2014. Esto incluye adultos sin hijos dependientes. Cada estado determinará si cubrirá a este nuevo grupo de personas. Wisconsin aún no ha tomado una decisión al respecto. Intercambios de salud A parr de 2014, habrá un intercambio de salud para facilitar y hacer más asequible la compra de cobertura de salud. El intercambio permirá a las personas y a las pequeñas empresas comparar planes de salud, saber si son elegibles para obtener créditos de impuestos a fin de hacer más asequible la cobertura, e inscribirse en un plan de salud. Para información sobre la ACA y estos temas, visite la Asociación de Programas de Salud para Madres y Niños del Centro Nacional de Implementación de Reforma de Salud en www.amchp.org/Policy- Advocacy/health-reform, Catalyst Center www.hdwg.org/catalyst/publicaons/aca y la Guía dela Decisión de la ACA de la Corte Suprema, de la Fundación Kaiser, en hp://healthreform.kff.org/ . El hogar de la red de información y edicación de salud para familias Conjuntamente con el Programa de Niños y Jóvenes con necesidades especiales de salud Verano de 2012

Upload: vokhuong

Post on 09-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Ley de Cuidados Asequibles después del Fallo de la Corte Suprema

El 28 de junio, la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió un fallo sobre la constitucionalidad de la Ley de Cuidados Asequibles (ACA). En su decisión, la Corte falló a favor de la constitucionalidad de la ley. La única parte de la Ley que no fue confirmada fue la disposición que establece que se debe expandir Medicaid a todos los adultos hasta el 133% del nivel de pobreza federal (FPL). La ACA tiene muchas disposiciones que causarán un impacto en niños con necesidades especiales de salud y sus familias. Algunas disposiciones ya han entrado en vigencia mientras que otras serán implementadas en los próximos años. Reformas de Seguro de Salud La Ley de Cuidados Asequibles incluye varias reformas en el mercado de seguros, incluyendo: Prohibición a los planes de seguro de negar

o cancelar la cobertura debido a la condición preexistente de un niño (vigente desde sept. 2010); esta protección será extendida a los miembros de la familia a partir de 2014.

Los jóvenes adultos pueden quedarse en el plan de seguro de sus padres hasta cumplir 26 años (en vigencia desde sept. 2010).

Los planes de seguro ya no pueden imponer límites de cobertura de por vida (en vigencia desde sept. 2010) y los límites anuales en dólares en la cobertura de seguro serán eliminados progresivamente hasta 2014, fecha en la que serán prohibidos.

Los planes de seguro tendrán prohibido cancelar una póliza, excepto en casos de fraude o de declaración falsa intencional.

Los servicios preventivos de salud (vacunas y visitas de bienestar) deben estar cubiertos sin gastos de bolsillo para la familia.

Beneficios esenciales de salud En 2014, la mayoría de los planes ofrecidos a través de intercambios de salud de los estados deben cubrir una serie mínima de servicios y tratamientos conocidos como Beneficios Esenciales de Salud.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. publicó una lista de artículos y servicios a incluirse dentro de estas diez categorías de beneficios: 1) servicios a pacientes ambulatorios; 2) servicios de emergencia; 3) hospitalización; 4) maternidad y cuidados neonatales; 5) servicios de salud mental y de abuso de sustancias, incluyendo salud del comportamiento; 6) medicamentos recetados; 7) dispositivos de rehabilitación y habilitación; 8) servicios de laboratorio; 9) servicios preventivos y de bienestar, y gestión de enfermedades crónicas; y 10) servicios de pediatría, incluyendo cuidados orales y de visión. Los detalles sobre estos beneficios todavía se están formulando. Un recurso útil en Beneficios de Salud proviene de los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid: http://cciio.cms.gov/resources/files/Files2/12162011/essential_health_benefits_bulletin.pdf Expansión de Medicaid Como se indicó antes, la ACA permite que un nuevo grupo de personas sean elegibles para Medicaid, incluyendo aquellas con un ingreso inferior al 133% del nivel federal de pobreza ($14,856 para una persona o $30,657 para una familia de cuatro) a partir de enero de 2014. Esto incluye adultos sin hijos dependientes. Cada estado determinará si cubrirá a este nuevo grupo de personas. Wisconsin aún no ha tomado una decisión al respecto. Intercambios de salud A partir de 2014, habrá un intercambio de salud para facilitar y hacer más asequible la compra de cobertura de salud. El intercambio permitirá a las personas y a las pequeñas empresas comparar planes de salud, saber si son elegibles para obtener créditos de impuestos a fin de hacer más asequible la cobertura, e inscribirse en un plan de salud. Para información sobre la ACA y estos temas, visite la Asociación de Programas de Salud para Madres y Niños del Centro Nacional de Implementación de Reforma de Salud en www.amchp.org/Policy-Advocacy/health-reform, Catalyst Center www.hdwg.org/catalyst/publications/aca y la Guía dela Decisión de la ACA de la Corte Suprema, de la Fundación Kaiser, en http://healthreform.kff.org/ .

El hogar de la red de información y edicación de salud para familias Conjuntamente con el Programa de Niños y Jóvenes con necesidades especiales de salud

Verano

de 2012

Otras noticias Conferencia Circles of Life 2013 - 25 Y 26 en Stevens Point

No es muy pronto para comenzar a planificar la asistencia a la Conferencia Circles of Life (COL) de 2013. La conferencia se realizará en el Holiday Inn Stevens Point el 25 y 26 de abril de 2013. Se hará un llamado para ponencias a mediados de agosto y debe entregarse a más tardar el 1 de octubre. Se anima a los padres y proveedores a presentar propuestas. Para obtener más detalles, visite www.colwisconsin.org

Boletín Informativo Family Voices - ¡RECÍBALO EN FORMATO ELECTRÓNICO! Family Voices anima a todos los suscriptores a recibir su boletín informativo trimestral electrónicamente si cuentan con un correo electrónico. Si tenemos una dirección de email actualizada para usted, el Boletín Informativo de otoño le será enviado electrónicamente. Si usted desea seguir recibiendo una copia en papel por correo, llame a Lynn al 608-828-9959 o por email a [email protected]

HealthCheck Other Services (HCOS) es una fuente de financiamiento para niños menores de 21 años que ya tienen cobertura de Medicaid o BadgerCare Plus. HCOS podría cubrir suministros y servicios médicos necesarios que no están generalmente cubiertos por Medicaid.

¿Quién es elegible para recibir este beneficio? Los niños menores de 21 años cubiertos por Medicaid, BadgerCare Plus Standard Plan y Benchmark Plan son elegibles. Esto incluye a las personas que participan en Medicaid de Wisconsin bajo el programa Katie Beckett. ¿Cómo obtengo HCOS para pagar por un servicio o suministro? Para que este beneficio cubra un suministro o servicio, el médico del niño debe decidir que el mismo es “médicamente necesario”. El médico debe documentarlo en su expediente médico y darle una receta. Este servicio o suministro puede identificarse durante el chequeo anual HealthCheck (un chequeo físico completo) o dentro de los 365 días del chequeo HealthCheck durante otra cita médica. Para más información sobre HealthCheck visite www.dhs.wisconsin.gov/publications/p0/p01007.pdf El proveedor del servicio o suministro remitido también debe presentar una autorización previa (PA) a Medicaid de Wisconsin para que ese servicio sea cubierto. Nota - Algunos proveedores y farmacias

podrían no estar familiarizados con HCOS. Otros podrían no desear proveer el producto o servicio debido a papeleo adicional. Podría tomar tiempo y esfuerzo, pero sea persistente. Usted puede descargar la hoja informativa de Family Voices sobre HCOS y compartirla con el proveedor/farmacéutico (ver abajo).

¿Cuáles son algunos ejemplos de suministros o servicios cubiertos por HCOS? Si el médico ha recomendado medicamentos de venta libre, como ungüentos o vitaminas, éstos pueden pagarse a través de HCOS. Generalmente, Medicaid no paga por un producto o suministro comprado en la farmacia sin receta médica. HCOS puede pagar por servicios de salud mental o asesoría, incluyendo tratamiento residencial o ambulatorio, y ortodoncia médicamente necesaria (aparatos). Su centro regional para niños con necesidades especiales podría ayudarle (1.800.642.7837) a encontrar el Centro Regional más cercano, o consulte la página 5. ABC for Health, una firma de abogados de interés público, también puede ayudarle. Llame al 800-585-4222 o visite http://www.safetyweb.org. Para detalles, lea la nueva hoja informativa de Family Voices llamada “¿Qué es Health Check Other Services?” en www.fvofwi.org/factsheets.html

¿Sabía usted? ¡Ahora ya sabe!

¿Qué es HealthCheck Other Services?

EN LA RED

Para recursos adicionales relacionados con los artículos en este

boletín informativo, visite los siguientes

sitios:

Family Voices of Wisconsin

www.fvofwi.org

National Office of Family Voices

www.familyvoices.org

WI Board for People with Developmental

Disabilities www.wi-bpdd.org

BadgerCare Plus Updates

www.dhs.wisconsin. gov/badgercareplus/

updates.htm

AMCHP’s National Center for Health

Reform Implementation www.amchp.org/Policy-Advocacy/

health-reform

Página 2

CENTROS REGIONALES

CYSHCN

¡Llame para sus preguntas!

Región Noreste

Children’s Hospital of Wisconsin - Fox Valley

1.877.568.5205

Región Norte

Marathon County Health Department

Wausau

1.866.640.4106

Región Sureste

Children’s Hospital

Milwaukee

1.800.234.5437

Región Sur

Waisman Center

Madison

1.800.532.3321

Región Oeste

Chippewa County Dept of Public Health

Chippewa Falls

1.800.400.3678

Great Lakes Inter-Tribal Council

(GLITC)

Lac du Flambeau

1.800.472.7207

Noticias para niños y jóvenes con necesidades especiales de salud

Página 5

Capacitación ¿Sabía usted? ¡Ahora ya sabe! Green Bay, 13 de septiembre, 5:30 - 8:30 pm, contacte al Centro Regional del Noreste Beaver Dam, 23 de octubre, 5:30 - 8:30pm, contacte al Centro Regional del Sur Milwaukee, 12 de noviembre, 5:30- 8:30pm, contacte al Centro Regional del Sureste Medford, 11 de octubre, 5:30 - 8:30pm, contacte al Centro Regional del Norte Capacitación sobre la Transición después de la Escuela Superior Milwaukee - 6 de octubre, 11:00 am - 2:00pm (en español) - contacte a Alianza Latina Wausau, 10 de octubre, 5:30 - 8:30pm, contacte al Centro Regional del Norte Eau Claire (fecha a determinar) contacte al Centro Regional del Oeste ** Family Voices realizará dos capacitaciones en español este otoño. Una “¿Sabía usted? ¡Ahora ya sabe!” en Madison (fecha a determinar) y “¿Qué pasa después de la Escuela Superior” en Milwaukee, el 6 de octubre. Contacte al Centro Regional del Sur para más detalles sobre el evento en Madison y a Ivelis Pérez en Alianza al 1-414-643-0022 para detalles sobre el evento en Milwaukee. Para más detalles, visite: to www.fvofwi.org/training.html

Actualización sobre la Política Estatal/Legislativa

DHS anuncia la expansión de LogistiCare al sureste de Wisconsin A partir del 1 de septiembre, LogistiCare ofrecerá transporte médico que no sea de emergencia para los inscritos en un HMO de Medicaid en el sureste de Wisconsin. Esto incluye a los residentes de Milwaukee, Waukesha, Washington, Ozaukee, Kenosha o Racine. Para más información sobre la elegibilidad de transporte de LogistiCare, reembolso por conducir su auto y por comidas y alojamiento cuando viaja a una cita médica, lea la hoja informativa de Family Voices sobre LogistiCare en www.fvofwi.org/factsheets.html. La información de LogistiCare también está disponible en Forward Health Update en www.forwardhealth.wi.gov/kw/pdf/2012-31.pdf

Aumentos de prima, cambios de inscripción para BadgerCare Plus A partir del 1 de julio de 2012, las familias y personas cubiertas por BadgerCare Plus vieron un aumento de las primas y restricciones en las inscripciones

Estos cambios incluyen:

Aumento de la prima para los adultos por encima del 133% del nivel federal de pobreza (FPL)

Reportes más frecuentes de ingresos (y penalidades si usted no reporta esos cambios)

Periodos punitivos más restrictivos de reinscripción (RRP). El incumplimiento del pago de las primas o la falta de reporte en el cambio de ingreso causarán la falta de cobertura de BadgerCare Plus por 12 meses (antes, la restricción era de 6 meses).

Mayores restricciones de desplazamiento – lo cual significa que si se ofrece a una familia seguro de salud patrocinado por el empleador y no cuesta más del 9.5% de su ingreso, se esperará que la familia se suscriba al seguro privado ofrecido y no podrá inscribirse en BadgerCare Plus.

Asignación muy limitada a fechas anteriores – para los adultos por encima del 133% del FPL NO habrá asignación a fechas anteriores (BadgerCare no pagará ninguna reclamación antes de su fecha de inscripción) y para los niños, habrá asignaciones a fechas anteriores en ocasiones muy limitadas

Para más información sobre los cambios en BadgerCare, vea www.dhs.wisconsin.gov/badgercareplus/updates.htm o llame al Servicio al Miembro, al 1-800-362-3002.

Verano de 2012

Volumen 7, 2a edición

Acerca de Family Voices of Wisconsin

Family Voices of Wisconsin

Post Office Box 55029

Madison, Wisconsin

53705

Family Voices of Wisconsin es el hogar de la Red de Información y Educación de Salud para Familias de Wisconsin. Family Voices of Wisconsin forma parte de una red comunitaria nacional de familias e intermediarios que apoyan a los niños con discapacidades y/o necesidades especiales de salud. Ofrecemos información, capacitación y soporte en temas de salud, y apoyo comunitario a las familias de Wisconsin, incluyendo el popular programa “¿Sabía usted? ¡Ahora ya sabe!”. Family Voices está dedicado a crear alianzas entre familias y aliados clave para mejorar los sistemas de soporte y servicios para niños. Uno de los compromisos clave de Family Voices es que los padres participen en la toma de decisiones que afectan el diseño del programa y las políticas a nivel local, regional y estatal.

Su opinión es importante Queremos asegurarnos de que este boletín informativo sea un recurso eficaz para usted. Si usted tiene algún comentario, o si desea dar noticias e información para que sean publicadas, comuníquese con Lynn en [email protected]. ¡Esperamos recibir sus ideas y sugerencias!

¿Prefiere recibir este boletín informativo por email? De ser así, comuníquese con la editora de Family Voices en [email protected].

Comuníquese con nosotros

Family Voices of

Wisconsin

P.O. Box 55029

Madison, WI 53705

www.fvofwi.org

608.220.9598

Co Directoras:

Liz Hecht [email protected]

Barbara Katz

[email protected]

Coordinadora de promoción: Lynn Renner

[email protected]

Este boletín informativo es financiado en parte por la Subvención Block de los Servicios de Título V MCH, Oficina de Salud de la Madre y el Niño, Administración de Recursos y Servicios de Salud, Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. A través de una subvención del Programa CYSHCN de Wisconsin con fondos de la Oficina de Salud de la Madre y el Niño. Subvención MCHB H84MC21690-01-00.

Nonprofit

Organization

U.S. Postage

PAID

Madison, WI

Permit No. 1222

Effective July 1, 2012, families

and individuals enrolled in

BadgerCare Plus will see major

changes, including premium

Family Voices of Wisconsin realizó su 7a Sesión anual de Audiciones como parte de la Conferencia Circles of Life, el jueves 26 de abril en Madison. Aproximadamente 120 personas participaron en la sesión, incluyendo a padres y abuelos de niños con necesidades especiales de salud, personas con discapacidades, proveedores, intermediarios y representantes del Departamento de Servicios de Salud de Wisconsin, la Coalición de Supervivencia, la Junta para Personas con Discapacidades de Desarrollo, el Consejo para Niños con Necesidades de Soporte a Largo Plazo, el Consejo de Coordinación del Programa de 0 a 3 años (ICC) y Family Voices of Wisconsin. Los comentarios y dudas presentados en esta sesión se usarán para informar las prioridades en el próximo ciclo de presupuesto estatal y para informar a los administradores estatales del programa sobre las preocupaciones de las familias. Algunos de los comentarios y preocupaciones incluyen: El proceso de Autorización Previa (PA) de Medicaid para la terapia en la comunidad es largo y pesado - Para cuando la Autorización Previa fue aprobada para la terapia de verano, el verano había terminado. Las familias sugieren que haya una mejora en el proceso de PA para que los servicios terapéuticos sean provistos durante el verano. La documentación es abrumadora – Un proveedor indicó que cuando las familias solicitan el Programa de Soporte Familiar u otro programa de soporte a largo plazo, reciben “toneladas” de papeles a llenar y eso es abrumador. Aunque los coordinadores de servicios tratan de ayudar, ellos tienen demasiados casos que no les dejan poco tiempo para ayudar a las familias. El niño no calificó para recibir servicios/soporte hasta que ocurrió una crisis - El condado no ofreció información o servicios para una familia con un niño que padece de una discapacidad emocional severa, hasta que lesionó a un hermano. Se necesita de soportes y servicios antes de que suceda una crisis. Es difícil acceder a terapeutas intensivos a domicilio – Un padre con dos hijos autistas indicó que es sumamente difícil encontrar terapeutas a domicilio en su área. ¿Por qué el Coordinador de Servicios tiene que visitarme cada 6 meses? – Una abuela que se siente segura de los cuidados que le da a su nieto, preguntó por qué los servicios de Soporte Infantil CLTS envía a un coordinador de servicios cada 6 meses a visitarla. Coordinación entre el Programa de Soporte Familiar y de Cuidados Familiares – Las familias sintieron que no hay coordinación entre el Programa de Soporte Familiar y el de Cuidados Familiares, pues tienen distintos gerentes de caso y requisitos de papeleos. Los programas de Día Médico/Día de salud en el Condado de Milwaukee no existen – Una madre cuyo hijo está en transición de la escuela superior al sistema para adultos expresó su preocupación por la falta de programas que pueden ayudar a su hijo en la transición a la vida adulta, debido a sus necesidades médicas elevadas. Falta de proveedores de servicios de relevo de calidad en áreas rurales – Un padre indicó que ellos tienen acceso a servicios de cuidados de relevo a través de CLTS pero que no pueden encontrar proveedores buenos y de calidad en el área. Transporte de Medicaid/Problemas con LogistiCare – Un proveedor agradeció a Family Voices y a otros por informar a las familias sobre LogistiCare y cómo acceder al transporte. Ella cree que LogistiCare no está satisfaciendo las necesidades de las familias. Los niños y sus familiares no son recogidos después de una cita (o tienen que esperar durante horas para ir a la casa). ¡El millaje de LogistiCare funciona para mí! – Una madre indicó que recibe reembolso de LogistiCare en poco tiempo. Ella animó a otros a trabajar con LogistiCare porque a ella le funciona. Frustración con el acceso a intérpretes y a personal bilingüe – Como hispanohablantes, nos hemos sentido muy frustrados en el acceso a servicios y programas. Es muy difícil lidiar con todos los retos, pero es aún más difícil cuando se trata de navegar por los sistemas y no se habla inglés. La calidad de los intérpretes también es un problema, y no hay suficiente personal bilingüe en las clínicas, hospitales y oficinas estatales y del condado. Falta de acceso a baños públicos para niños mayores que necesitan ser cambiados - Un padre con un hijo en silla de ruedas compartió su frustración por la falta de baños accesibles. La falta de accesibilidad es un problema al determinar si su hijo saldrá a la comunidad. Otro parte dijo que ellos usan “baños familiares” y que muchos lugares públicos ahora tienen este tipo de baños. Acceso a edificios para niños y adultos en silla de ruedas – Un padre indicó que tiene problemas en su comunidad, pues hay programas que se realizan en una vieja iglesia (con escalones) por lo que la familia no puede participar. Guarderías de calidad para niños frágiles – Un padre indicó que no logra encontrar una guardería que calidad para su hijo que es médicamente frágil. Ella tiene fondos para cuidados de relevo y ha encontrado buenos proveedores pero ese proveedor no puede

ser pagado para ir con el niño a la guardería. Página 3

Sesión Annual de Audiciones de Family Voices

Conferencia de Cuidados en la Comunidad La Conferencia Anual de Cuidados en la Comunidad se realizará el 27 de septiembre en el Hotel Radisson de Wauwatosa. El tema de este año es: “Familias que Sobrellevan: Guía Familiar de Dificultades Diarias”, presentado por Steve Dykstra. La conferencia está patrocinada por Children’s Hospital of Wisconsin y por Southeast Regional Center for Children and Youth with Special Health Care Needs. Los temas incluyen: preparación para emergencias, salud mental, transición y más. Para inscribirse y obtener más información visite www.maxishare.com.conferences

Capacitación de Padres Aliados (PIP) y Jóvenes Aliados con Padres Motivados (YiPPE) Las inscripciones para la capacitación PIP y YiPPE de 2012 -2013 están abiertas. Las capacitaciones POP se realizarán en Neenah, Menomonie y Danbury/Turtle Lake, y las capacitaciones YiPPE se realizarán en Wisconsin Dells y en Green Bay. PIP es una oportunidad de liderazgo de cinco partes para padres, padres de acogida u otros cuidadores con niños de 6 a 14 años o jóvenes de 13 a 21 años con necesidades especiales. Los padres tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo, redes de soporte y alianzas positivas entre padres y profesionales. YiPPE es una oportunidad de desarrollo de liderazgo para jóvenes con discapacidades y sus padres para aprender sobre el proceso de transición de una manera única. Para obtener más información sobre ambos programas, comuníquese con Martha DeYoung, Coordinadora de Capacitación de WSPEI, al 800-862-3725, ext. 255, [email protected] o consulte el sitio Web del Departamento de Instrucción Pública de Wisconsin: http://dpi.wi.gov/sped/par_partn.html

Programa de Capacitación de Intercesión y Cambios en el Sistema acepta inscripciones Wisconsin Partners in Policymaking, un programa de capacitación patrocinado por la Junta para Personas con Discapacidades de Desarrollo está aceptando inscripciones. La capacitación es para familiares de niños con una discapacidad de desarrollo o un intermediario con discapacidades de desarrollo. El programa de seis sesiones se realizará en Madison entre noviembre de 2012 y mayo de 2013. La información sobre el programa, incluyendo la solicitud y las fechas está disponible en www.wi-bpdd.org o comuníquese con John Shaw al 608-266-7707.

Conferencia de autodeterminación de Wisconsin 2012

La Conferencia de Autodeterminación de 2012, El Arte de la Autodeterminación: Aprender, Conectar y Hacer un Cambio se realizará del 29 al 31 de octubre en el Kalahari Resort en Wisconsin Dells. La conferencia ofrece la oportunidad a personas, intermediarios, familiares y proveedores de aprender más sobre la autodeterminación en Wisconsin. Para más información y registro, visite: www.wi-bpdd.org/sdc/

Pase gratuito a los parques nacionales para personas con discapacidades ¿Planea usted viajar a un parque nacional este verano? Aproveche del “pase de acceso gratuito” para personas con discapacidades permanentes. Tanto los niños como los adultos con discapacidades reciben acceso gratis a los parques nacionales a través de un “Pase de Acceso” otorgado en un sitio de recreación federal o (por un costo de $10) por correo. La documentación para obtener el pase puede ser una declaración médica o un documento emitido por una agencia federal o estatal. Para detalles, visite el sitio web de parques nacionales en www.nps.gov/fees_passes.htm

Nueva Guía para Padres para padres sobre control de esfínteres en niños autistas

Una nueva herramienta de Autism Speaks y de Autism Training Network (ATN) sobre el control de esfínteres está disponible en www.autismspeaks.org . Esta herramienta ofrece a los padres y cuidadores consejos para aumentar el éxito en el control de esfínteres, ofrece ayuda sobre la preparación de horarios y rutinas, así como soportes visuales.

Hojas informativas de WI Youth First y de datos de empleo para jóvenes con discapacidades

Varias nuevas hojas informativas sobre empleo, escritas por jóvenes para jóvenes están disponibles en el sitio Web de Wisconsin Youth First (http://www.wiyouthfirst.org). Los temas incluyen intercesión, relaciones sociales, transporte y autismo. El sitio Web de Wisconsin Youth First también tiene enlaces a otros recursos y empleo, incluyendo la nueva

publicación del Departamento de Instrucción Pública, “Abriendo Puertas al Empleo”. Página 4

Oportunidades en el Estado

Recursos para Familias y Proveedores