veracruz de ignacio de la llave · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. está...

26
VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Significado del escudo: El 23 de noviembre de 1954 la H. Legislatura del Estado promulgó la ley número 92 en la que se adoptó como emblema del Estado Libre y Soberano de Veracruz – Llave, el escudo del Puerto de Veracruz. El escudo es de estilo Castellano, se apoya en un motivo medieval, aunque la heráldica sólo hace constar los atributos que existen en la orla del centro, está cortado en dos campos: el superior en esmalte verde, el inferior en azul, coronado por una cruz malteada de rojo, teniendo escrito sobre los brazales Superiores la Palabra Latina Vera (Verdadera); en el campo Verde y con esmalte en oro hay un torreón con dos almenas; en campo azul se destacan con esmalte blanco dos columnas de Hércules. Simbolismo hispano, cuyo lema Plus Ultra viene grabado sobre las cimas que la ciñen; la orla de oro está tachonada con trece estrellas de esmalte azul, de cinco puntas cada una ellas representa a las provincias, que en ese entonces pertenecían a la jurisdicción del Gobierno de Veracruz; el torreón de oro con dos almenas significa refugio de Indias y tiene tres significados en heráldica, poder, fortaleza y grandeza; el lema latino Plus Ultra, grabado sobre las cintas que envuelven las columnas de Hércules, se traduce como “Poderío más allá” y como se recuestan en el campo azul, este campo es el mar y esto significa Poderío más allá del mar ó del Ultramar. Este escudo de armas fue concedido a Veracruz por Cédula Real, expedida por Carlos V en Valladolid, España, el 4 de Julio de 1523. Extensión territorial: 71,823 km 2 , el 3.7% del territorio nacional. Población (2005): 7 110 214, el 6.9% del total del país. Número de municipios: 212 Listado de Municipios: Acajete, Acatlán, Acayucan, Actopan, Acula, Acultzingo, Agua Dulce, Alpatláhuac, Alto Lucero, Altotonga, Alvarado, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Angel R. Cabada, La Antigua, Apazapan, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzacan, Atzalan, Ayahualulco, Banderilla, Benito Juárez, Boca del Río, Calcahualco, Camarón de Tejeda, Camerino Z. Mendoza, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo,

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Significado del escudo El 23 de noviembre de 1954 la H Legislatura del Estado promulgoacute la ley nuacutemero 92 en la que se adoptoacute como emblema del Estado Libre y Soberano de Veracruz ndash Llave el escudo del Puerto de Veracruz El escudo es de estilo Castellano se apoya en un motivo medieval aunque la heraacuteldica soacutelo hace constar los atributos que existen en la orla del centro estaacute cortado en dos campos el superior en esmalte verde el inferior en azul coronado por una cruz malteada de rojo teniendo escrito sobre los brazales Superiores la Palabra Latina Vera (Verdadera) en el campo Verde y con esmalte en oro hay un torreoacuten con dos almenas en campo azul se destacan con esmalte blanco dos columnas de Heacutercules Simbolismo hispano cuyo lema Plus Ultra viene grabado sobre las cimas que la cintildeen la orla de oro estaacute tachonada con trece estrellas de esmalte azul de cinco puntas cada una ellas representa a las provincias que en ese entonces perteneciacutean a la jurisdiccioacuten del Gobierno de Veracruz el torreoacuten de oro con dos almenas significa refugio de Indias y tiene tres significados en heraacuteldica poder fortaleza y grandeza el lema latino Plus Ultra grabado sobre las cintas que envuelven las columnas de Heacutercules se traduce como ldquoPoderiacuteo maacutes allaacuterdquo y como se recuestan en el campo azul este campo es el mar y esto significa Poderiacuteo maacutes allaacute del mar oacute del Ultramar Este escudo de armas fue concedido a Veracruz por Ceacutedula Real expedida por Carlos V en Valladolid Espantildea el 4 de Julio de 1523 Extensioacuten territorial 71823 km2 el 37 del territorio nacional Poblacioacuten (2005) 7 110 214 el 69 del total del paiacutes Nuacutemero de municipios 212 Listado de Municipios Acajete Acatlaacuten Acayucan Actopan Acula Acultzingo Agua Dulce Alpatlaacutehuac Alto Lucero Altotonga Alvarado Amatitlaacuten Amatlaacuten de los Reyes Angel R Cabada La Antigua Apazapan Aquila Astacinga Atlahuilco Atoyac Atzacan Atzalan Ayahualulco Banderilla Benito Juaacuterez Boca del Riacuteo Calcahualco Camaroacuten de Tejeda Camerino Z Mendoza Carlos A Carrillo Carrillo Puerto Castillo de Teayo

Catemaco Cazones de Herrera Cerro Azul Citlalteacutepetl Coacoatzintla Coahuitlaacuten Coatepec Coatzacoalcos Coatzintla Coetzala Colipa Comapa Coacuterdoba Cosamaloapan Cosautlaacuten de Carvajal Coscomatepec Cosoleacaque Cotaxtla Coxquihui Coyutla Cuichapa Cuitlaacutehuac Chacaltianguis Chalma Chiconamel Chiconquiaco Chicontepec Chinameca Chinampa de Gorostiza Las Choapas Chocamaacuten Chontla Chumatlaacuten Emiliano Zapata Espinal Filomeno Mata Fortiacuten Gutieacuterrez Zamora Hidalgotitlaacuten El Higo Huatusco Huayacocotla Hueyapan de Ocampo Huiloapan de Cuauhteacutemoc Ignacio de la Llave Ilamatlaacuten Isla Ixcatepec Ixhuacaacuten de los Reyes Ixhuatlaacuten de Madero Ixhuatlaacuten del Cafeacute Ixhuatlaacuten del Sureste Ixhuatlancillo Ixmatlahuacan Ixtaczoquitlaacuten Jalacingo Jalcomulco Jaacuteltipan Jamapa Jesuacutes Carranza Jilotepec Joseacute Azueta Juan Rodriacuteguez Clara Juchique de Ferrer Landero y Coss Lerdo de Tejada Magdalena Maltrata Manlio Fabio Altamirano Mariano Escobedo Martiacutenez de la Torre Mecatlaacuten Mecayapan Medelliacuten Miahuatlaacuten Las Minas Minatitlaacuten Misantla Mixtla de Altamirano Moloacaacuten Nanchital de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo Naolinco Naranjal Naranjos‐Amatlaacuten Nautla Nogales Oluta Omealca Orizaba Otatitlaacuten Oteapan Ozuluama Pajapan Paacutenuco Papantla Paso de Ovejas Paso del Macho La Perla Perote Platoacuten Saacutenchez Playa Vicente Poza Rica de Hidalgo Pueblo Viejo Puente Nacional Rafael Delgado Rafael Lucio Los Reyes Riacuteo Blanco Saltabarranca San Andreacutes Tenejapan San Andreacutes Tuxtla San Juan Evangelista Santiago Tuxtla Sayula de Alemaacuten Soconusco Sochiapa Soledad Atzompa Soledad de Doblado Soteapan Tamaliacuten Tamiahua Tampico Alto Tancoco Tantima Tantoyuca Tatahuicapan de Juaacuterez Tatatila Tecolutla Tehuipango Temapache Tempoal Tenampa Tenochtitlaacuten Teocelo Tepatlaxco Tepetlaacuten Tepetzintla Tequila Texcatepec Texhuacaacuten Texistepec Tezonapa Tierra Blanca Tihuatlaacuten Tlacojalpan Tlacolulan Tlacotalpan Tlacotepec de Mejiacutea Tlachichilco Tlalixcoyan Tlaltetela Tlalnelhuayocan Tlapacoyan Tlaquilpa Tlilapan Tomatlaacuten Tonayaacuten Totutla Tres Valles Tuxpan Tuxtilla Ursulo Galvaacuten Uxpanapa Vega de Alatorre Veracruz Las4 Vigas de Ramiacuterez Villa Aldama Xalapa Xico Xoxocotla Yanga Yecuatla Zacualpan Zaragoza Zentla Zongolica Zontecomatlaacuten y Zozocolco de Hidalgo Nuacutemero de localidades 47447 Actual Gobernador (partido) Fidel Herrera Beltraacuten (PRI) Desde el 1ordm de diciembre de 2004 y hasta el 30 de noviembre de 2010 Paacuteginas Web httpwwwveracruzgobmx

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1085

MAURO LOYO Gobernador Provisional del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave a sus habitantes sabed que la H Legislatura me ha dirigido para su promulgacioacuten la Constitucioacuten Poliacutetica que sigue

La XXVI Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en funciones de Constituyente a que fue convocada por decreto de 7 de abril del corriente antildeo reforma la Constitucioacuten Poliacutetica de 29 de septiembre de 1902 en los teacuterminos siguientes

CONSTITUCIOacuteN POLIacuteTICA DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

TIacuteTULO PRIMERO

CAPIacuteTULO I De la Soberaniacutea y del Territorio del Estado

Artiacuteculo 1 El Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es parte integrante de la Federacioacuten Mexicana libre y autoacutenomo en su administracioacuten y gobierno interiores

Artiacuteculo 2 La soberaniacutea reside en el pueblo el que la ejerce por medio de los Poderes del Estado o directamente a traveacutes de las formas de participacioacuten que esta Constitucioacuten determine

Artiacuteculo 3 El territorio del Estado tiene la extensioacuten y liacutemites que histoacutericamente le corresponden y comprende ademaacutes los cabos islas e islotes adyacentes a su litoral en los que ejerce jurisdiccioacuten de conformidad con lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley

El Estado tiene como base de su divisioacuten territorial y de su organizacioacuten poliacutetica al municipio libre sin perjuicio de las divisiones que establezcan las leyes de los distintos ramos de la administracioacuten La ley fijaraacute el miacutenimo de la poblacioacuten y los demaacutes requisitos necesarios para crear o suprimir municipios

CAPIacuteTULO II De los Derechos Humanos

Artiacuteculo 4 El hombre y la mujer son sujetos de iguales derechos y obligaciones ante la ley

La libertad del hombre y la mujer no tiene maacutes liacutemite que la prohibicioacuten de la ley por tanto toda persona tiene el deber de acatar los ordenamientos expedidos por autoridad competente Las autoridades soacutelo tienen las atribuciones concedidas expresamente por la ley

Los habitantes del Estado gozaraacuten de todas las garantiacuteas y libertades consagradas en la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen asiacute como aquellos que reconozca el Poder Judicial del Estado sin distincioacuten alguna de origen raza color sexo idioma religioacuten opinioacuten poliacutetica condicioacuten o actividad social

Las autoridades del Estado en su respectiva esfera de atribuciones tienen el deber de generar las condiciones necesarias para que las personas gocen de los derechos que establece esta Constitucioacuten asiacute como proteger los que se reserve el pueblo de Veracruz mediante el juicio de proteccioacuten de derechos humanos La violacioacuten de los mismos implicaraacute la sancioacuten correspondiente y en su caso la reparacioacuten del dantildeo en teacuterminos de ley

Estaacute prohibida la pena de muerte

Artiacuteculo 5 El Estado tiene una composicioacuten pluricultural y multieacutetnica sustentada originalmente en sus pueblos indiacutegenas La ley promoveraacute y protegeraacute el desarrollo de sus lenguas culturas usos y costumbres recursos y formas especiacuteficas de organizacioacuten social y garantizaraacute a sus integrantes el acceso efectivo a la jurisdiccioacuten del Estado En los juicios y procedimientos en que aqueacutellos sean parte se tomaraacuten en cuenta sus praacutecticas y costumbres en los teacuterminos que establezca la ley

Los pueblos indiacutegenas tienen derecho a la libre determinacioacuten dentro del marco constitucional La expresioacuten concreta de eacutesta es la autonomiacutea de las comunidades indiacutegenas en los teacuterminos establecidos por la ley

En la regulacioacuten y solucioacuten de sus conflictos internos deberaacuten aplicar sus propios sistemas normativos con sujecioacuten a los principios generales de esta Constitucioacuten respecto de garantiacuteas individuales los derechos humanos y de manera relevante la dignidad e integridad de las mujeres

Las comunidades indiacutegenas podraacuten elegir de acuerdo con sus normas procedimientos y praacutecticas tradicionales a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno de modo que se garantice la participacioacuten de las mujeres en condiciones de equidad frene a los varones en un marco que respete el pacto federal y la soberaniacutea del estado

El uso y disfrute colectivo de los recursos naturales por las comunidades indiacutegenas se realizaraacute de acuerdo con las formas y modalidades de propiedad previstas por la Constitucioacuten Federal

El Estado y los municipios en el aacutembito de sus respectivas competencias reconoceraacuten el derecho de las comunidades indiacutegenas a promover su desarrollo equitativo y sustentable y a una educacioacuten laica obligatoria bilinguumle y pluricultural Asimismo en los teacuterminos previstos por la ley impulsaraacuten el respeto y conocimiento de las diversas culturas existentes en la entidad y combatiraacuten toda forma de discriminacioacuten

Artiacuteculo 6 Las autoridades del Estado promoveraacuten las condiciones necesarias para el pleno goce de la libertad igualdad seguridad y la no discriminacioacuten de las personas asimismo garantizaraacuten el derecho al

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1086

honor a la intimidad personal y familiar y al libre desarrollo de la personalidad

La ley garantizaraacute que la mujer no sea objeto de discriminacioacuten y que tenga los mismos derechos y obligaciones que el varoacuten en la vida poliacutetica social econoacutemica y cultural del Estado Asimismo promoveraacute que la igualdad entre hombres y mujeres se regule tambieacuten en las denominaciones correspondientes a los cargos puacuteblicos

Los habitantes del Estado gozaraacuten del derecho a la informacioacuten La ley estableceraacute los requisitos que determinaraacuten la publicidad de la informacioacuten en posesioacuten de los sujetos obligados y el procedimiento para obtenerla asiacute como la accioacuten para corregir o proteger la informacioacuten confidencial El derecho de reacuteplica seraacute ejercido en los teacuterminos dispuestos por la Ley

Artiacuteculo 7 Toda persona podraacute ejercer el derecho de peticioacuten ante las autoridades del Estado de los municipios asiacute como de los organismos autoacutenomos los cuales estaraacuten obligados a dar respuesta escrita motivada y fundada en un plazo no mayor de cuarenta y cinco diacuteas haacutebiles

La ley regularaacute los casos en los que ante el silencio de la autoridad administrativa la respuesta a la peticioacuten se considere en sentido afirmativo

Artiacuteculo 8 Los habitantes del Estado tienen derecho a vivir y crecer en un ambiente saludable y equilibrado Las autoridades desarrollaraacuten planes y programas destinados a la preservacioacuten aprovechamiento racional y mejoramiento de los recursos naturales de la flora y la fauna existentes en su territorio asiacute como para la prevencioacuten y combate a la contaminacioacuten ambiental

Las personas seraacuten igualmente responsables en la preservacioacuten restauracioacuten y equilibrio del ambiente disponiendo para tal efecto del ejercicio de la accioacuten popular ante la autoridad competente para que atienda la problemaacutetica relativa a esta materia

Artiacuteculo 9 La propiedad y la posesioacuten tendraacuten las modalidades y limitaciones sentildealadas por la Constitucioacuten Federal y la Ley

SECCIOacuteN PRIMERA De la Educacioacuten

Artiacuteculo 10 Todas las personas tienen derecho a recibir educacioacuten El Estado y los municipios la impartiraacuten en forma gratuita La educacioacuten preescolar primaria y secundaria son obligatorias

El sistema educativo de Veracruz se integra por las instituciones del Estado de los municipios o sus entidades descentralizadas la Universidad Veracruzana y los particulares que impartan educacioacuten en los teacuterminos que fije la ley

La educacioacuten seraacute organizada y garantizada por el Estado como un proceso integral y permanente

articulado en sus diversos ciclos de acuerdo a las siguientes bases

a) El sistema educativo seraacute laico

b) Impulsaraacute la educacioacuten en todos sus niveles y modalidades y estableceraacute la coordinacioacuten necesaria con las autoridades federales en la materia

c) Fomentaraacute el conocimiento de la lengua nacional y la investigacioacuten de la geografiacutea historia y cultura de Veracruz asiacute como su papel en el desarrollo de la nacioacuten mexicana y en el contexto internacional

d) Desarrollaraacute y promoveraacute el enriquecimiento conservacioacuten y difusioacuten de los bienes que integran el patrimonio artiacutestico histoacuterico cientiacutefico y cultural

e) La educacioacuten superior y tecnoloacutegica tendraacute como finalidades crear conservar y transmitir la cultura y la ciencia respetaraacute las libertades de caacutetedra y de investigacioacuten de libre examen y de discusioacuten de las ideas y procuraraacute su vinculacioacuten con el sector productivo

f) Cuidaraacute que la educacioacuten de los pueblos indiacutegenas se imparta en forma bilinguumle con respeto a sus tradiciones usos y costumbres e incorporaraacute contenidos acerca de su etnohistoria y cosmovisioacuten

g) Promoveraacute los valores familiares y sociales que tiendan a la solidaridad humana la preservacioacuten de la naturaleza y los centros urbanos y el respeto a la ley

h) Llevaraacute a cabo el establecimiento y desarrollo de programas especiales para una mejor integracioacuten a la sociedad de los miembros de la tercera edad y de los discapacitados e

i) Propiciaraacute la participacioacuten social en materia educativa para el fortalecimiento y desarrollo del sistema de educacioacuten puacuteblico en todos sus niveles

La Universidad Veracruzana es una institucioacuten autoacutenoma de educacioacuten superior Conforme a la ley tendraacute la facultad de autogobernarse expedir su reglamentacioacuten y nombrar a sus autoridades realizaraacute sus fines de conservar crear y transmitir la cultura y la ciencia a traveacutes de las funciones de docencia investigacioacuten difusioacuten y extensioacuten respetando las libertades de caacutetedra de investigacioacuten de libre examen y discusioacuten de las ideas determinaraacute sus planes y programas fijaraacute los teacuterminos de ingreso promocioacuten y permanencia de su personal acadeacutemico y administraraacute libremente su patrimonio que se integraraacute con las aportaciones federales y estatales la transmisioacuten de bienes y derechos de personas fiacutesicas o morales nacionales o extranjeras los recursos generados por los servicios que preste asiacute como por los demaacutes que sentildeale su ley

Los bienes inmuebles de la Universidad destinados a la prestacioacuten del servicio puacuteblico educativo estaraacuten exentos del pago de contribuciones locales y municipales

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1087

CAPIacuteTULO III De los Veracruzanos de los Vecinos y de los Ciudadanos

Artiacuteculo 11 Son veracruzanos

I Los nacidos en el territorio del Estado y

II Los hijos de padre o madre nativos del Estado nacidos dentro del territorio nacional

Artiacuteculo 12 Son vecinos los domiciliados en el territorio del Estado con una residencia miacutenima de un antildeo

Es obligacioacuten de los vecinos inscribirse en el padroacuten y catastro de la municipalidad donde residan lo que deberaacuten hacer los recieacuten avecindados en el preciso teacutermino de tres meses despueacutes de su llegada asiacute como pagar las contribuciones decretadas por la Federacioacuten y el Estado y contribuir para los gastos del municipio

No se permite la inscripcioacuten de vecindad en el municipio al que resida habitualmente en otro

Artiacuteculo 13 La vecindad se pierde por

I Ausencia declarada judicialmente o

II Manifestacioacuten expresa de residir fuera del territorio del Estado

La vecindad no se pierde por ausencia en el desempentildeo de alguacuten cargo de eleccioacuten popular comisioacuten oficial o con motivo del cumplimiento del deber de participar en defensa de la patria y de sus instituciones

Artiacuteculo 14 Son ciudadanos los mexicanos por nacimiento o por naturalizacioacuten que tengan 18 antildeos de edad un modo honesto de vivir y que sean veracruzanos o vecinos en teacuterminos de esta Constitucioacuten

La calidad de ciudadano se pierde suspende o rehabilita en los teacuterminos sentildealados por la Constitucioacuten y las leyes federales

Artiacuteculo 15 Son derechos de los ciudadanos

I Votar y ser votado en las elecciones estatales y municipales y participar en los procesos de plebiscito referendo e iniciativa popular Soacutelo podraacuten votar los ciudadanos que posean credencial de elector y esteacuten debidamente incluidos en el listado nominal correspondiente

II Afiliarse libre e individualmente a los partidos poliacuteticos u organizaciones poliacuteticas

III Estar informado de las actividades que lleven a cabo sus representantes poliacuteticos y

IV Los demaacutes que establezca esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 16 Son obligaciones de los ciudadanos del Estado

I Votar en las elecciones estatales y municipales plebiscitos y referendos

II Inscribirse en el padroacuten y catastro de su municipalidad manifestando sus propiedades la industria profesioacuten o trabajo de que se subsista asiacute como tambieacuten inscribirse en el padroacuten estatal electoral en los teacuterminos que determine la ley

III Desempentildear los cargos para los que hubieren sido electos

IV Desempentildear las funciones electorales para las que hubieren sido designados y

V Las demaacutes que establezcan esta Constitucioacuten y la ley

TIacuteTULO SEGUNDO

CAPIacuteTULO I De la Forma de Gobierno

Artiacuteculo 17 El Poder Puacuteblico del Estado es popular representativo y democraacutetico y para su ejercicio se divide en Legislativo Ejecutivo y Judicial La capital y sede oficial de los poderes del Estado es el municipio de Xalapa-Enriacutequez

No podraacuten reunirse dos o maacutes de estos Poderes en una sola persona asamblea o corporacioacuten ni depositarse el Legislativo en un solo individuo salvo lo previsto en las fracciones XXXIII del artiacuteculo 33 y III del artiacuteculo 65 de esta Constitucioacuten

La ley regularaacute los procedimientos participativos de referendo o plebiscito En el aacutembito estatal los procedimientos de plebiscito y referendo tendraacuten como base el proceso legislativo y en el aacutembito Municipal el procedimiento tendraacute como base el procedimiento edilicio del Cabildo

Los miembros del Congreso y el Gobernador del Estado tienen derecho de iniciativa en los procedimientos participativos de referendo y plebiscito

El referendo seraacute obligatorio en los siguientes casos

a) Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones de esta Constitucioacuten y

b) Para los demaacutes casos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley

El plebiscito seraacute obligatorio en los casos que sentildealen esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 18 Los diputados y los ediles seraacuten elegidos por sufragio universal libre secreto y directo de acuerdo a los principios de mayoriacutea relativa y de representacioacuten proporcional con las modalidades que establezca la ley

El Gobernador del Estado seraacute elegido por el principio de mayoriacutea relativa mediante sufragio universal libre secreto y directo

En los casos a que se refieren los paacuterrafos anteriores la jornada electoral tendraacute lugar el primer domingo de julio del antildeo que corresponda

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1088

Artiacuteculo 19 Los partidos poliacuteticos son entidades de intereacutes puacuteblico que tienen como finalidad promover la participacioacuten de los ciudadanos en la vida democraacutetica y contribuir a la integracioacuten de la representacioacuten estatal y municipal con el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de eleccioacuten popular La ley reconoceraacute y regularaacute otras formas de organizacioacuten poliacutetica

Los partidos poliacuteticos soacutelo podraacuten constituirse por ciudadanos sin intervencioacuten de organizaciones gremiales o con objeto social diferente y sin que haya afiliacioacuten corporativa

Las autoridades electorales solamente podraacuten intervenir en los asuntos internos de los partidos en los teacuterminos que expresamente sentildeale la ley

Los partidos poliacuteticos recibiraacuten en forma equitativa financiamiento puacuteblico ordinario extraordinario o en su caso especial en los teacuterminos que sentildeale la ley para su sostenimiento y el desarrollo de las actividades tendientes a la obtencioacuten del sufragio Tambieacuten tendraacuten derecho de acceder a los tiempos en radio y televisioacuten conforme a lo previsto en el artiacuteculo 41 Base III Apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Durante el tiempo que comprendan las campantildeas electorales y hasta el diacutea de la jornada electoral las autoridades estatales y municipales cesaraacuten toda campantildea publicitaria relativa a obras y programas puacuteblicos A las autoridades electorales corresponderaacute la vigilancia de lo dispuesto en este paacuterrafo

Se exceptuacutean de lo anterior las campantildeas de informacioacuten de las autoridades electorales las relativas a servicios educativos y de salud y las necesarias para la proteccioacuten civil en casos de emergencia

El financiamiento a los partidos poliacuteticos se sujetaraacute a las siguientes bases

I El financiamiento puacuteblico ordinario para el sostenimiento de sus actividades permanentes se fijaraacute cada antildeo por el Instituto Electoral Veracruzano al elaborar su presupuesto El monto total se determinaraacute multiplicando una quinta parte del salario miacutenimo vigente en la capital del Estado por el nuacutemero de ciudadanos inscritos en el padroacuten electoral de la Entidad

II El financiamiento puacuteblico extraordinario para las actividades de los partidos tendientes a la obtencioacuten del voto se otorgaraacute durante el antildeo en que se celebren elecciones locales y consistiraacute en una cantidad igual a la que corresponda por concepto de financiamiento ordinario

III El financiamiento puacuteblico ordinario y extraordinario se distribuiraacute entre los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido al menos el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en la eleccioacuten

anterior de diputados de acuerdo con las siguientes bases

a) Un treinta por ciento del monto total del financiamiento puacuteblico estatal se distribuiraacute en partes iguales y

b) Un setenta por ciento se distribuiraacute seguacuten el porcentaje de la votacioacuten estatal que hubiese obtenido cada uno de los partidos en la eleccioacuten mencionada

IV Los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro con fecha posterior a la uacuteltima eleccioacuten o los que no hubieren alcanzado el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en el Estado en la eleccioacuten anterior de diputados recibiraacuten financiamiento puacuteblico de caraacutecter especial otorgaacutendose a cada uno de ellos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias el dos por ciento del monto total que en forma igualitaria corresponda distribuir al conjunto de los partidos poliacuteticos y una cantidad igual adicional para gastos de campantildea en antildeo de elecciones y

V El financiamiento puacuteblico prevaleceraacute sobre el privado por tanto las aportaciones que los partidos poliacuteticos reciban de sus militantes y simpatizantes no podraacuten exceder del equivalente al diez por ciento del monto total del tope de gastos de campantildea previsto para la uacuteltima eleccioacuten de Gobernador

La ley estableceraacute los criterios para fijar liacutemites a los gastos de precampantildea y campantildea y precisaraacute los mecanismos y procedimientos para el control y vigilancia del origen y uso de los recursos con que cuenten los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas las sanciones por el incumplimiento de las disposiciones que se expidan en la materia asiacute como el procedimiento para la liquidacioacuten de las obligaciones de los partidos que pierdan su registro y los supuestos en los que sus bienes y remanentes seraacuten adjudicados al Estado

Las reglas para las precampantildeas y las campantildeas electorales se sentildealaraacuten en la ley

La duracioacuten maacutexima de las campantildeas seraacute para gobernador de noventa diacuteas para diputados y ediles de sesenta diacuteas la ley estableceraacute con precisioacuten la duracioacuten de las mismas En ninguacuten caso las precampantildeas excederaacuten las dos terceras partes del tiempo previsto para las campantildeas electorales

La violacioacuten a estas disposiciones seraacute sancionada conforme a la Ley

CAPIacuteTULO II Del Poder Legislativo

Artiacuteculo 20 El Poder Legislativo se deposita en una asamblea denominada Congreso del Estado

Artiacuteculo 21 El Congreso del Estado se compondraacute de diputados elegidos por el principio de mayoriacutea relativa en los distritos electorales uninominales y de diputados elegidos por el principio de representacioacuten proporcional conforme a las listas que presenten los

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1089

partidos poliacuteticos en la circunscripcioacuten plurinominal que se constituya en el territorio del Estado en un porcentaje de sesenta y cuarenta respectivamente de acuerdo a la foacutermula establecida en la ley

La ley estableceraacute la formula de asignacioacuten de diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional Para la modificacioacuten del nuacutemero de distritos electorales uninominales se atenderaacute lo establecido por esta Constitucioacuten y la ley

El Congreso se renovaraacute en su totalidad cada tres antildeos y se instalaraacute el diacutea 5 de noviembre inmediato posterior a las elecciones Los diputados cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato siguiente ni auacuten con el caraacutecter de suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

En caso de que el Congreso se integre por menos de 50 diputados al partido mayoritario no podraacuten asignaacutersele maacutes de 4 diputados por el principio de representacioacuten proporcional y en caso de que el Congreso se integre por 50 diputados o maacutes al partido mayoritario no podraacute asignaacutersele maacutes de 5 diputados por este principio En ninguacuten caso el Congreso se integraraacute por maacutes de 60 diputados

Ninguacuten partido poliacutetico podraacute contar con un nuacutemero de diputados por ambos principios mayor al nuacutemero total de distritos electorales uninominales

Artiacuteculo 22 Por cada diputado propietario se elegiraacute a un suplente En ambos casos se requiere

I Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos

II Saber leer y escribir y

III Residir en el distrito que corresponda o en la circunscripcioacuten del Estado por lo menos tres antildeos antes del diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 23 No podraacuten ser diputados

I El Gobernador

II Los servidores puacuteblicos del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad

III Los ediles los integrantes de los concejos municipales o quienes ocupen cualquier cargo en eacutestos en los distritos en que ejerzan autoridad

IV Los militares en servicio activo o con mando de fuerzas

V Quienes pertenezcan al estado eclesiaacutestico o sean ministros de alguacuten culto religioso a menos que se separen de su ministerio conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VI Quienes tengan antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios

de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones II III y IV no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 24 El Congreso no podraacute abrir sus sesiones ni ejercer su funcioacuten sin la concurrencia de maacutes de la mitad del nuacutemero total de diputados pero los presentes deberaacuten reunirse el diacutea sentildealado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los ocho diacuteas siguientes con la advertencia de que si no lo hicieren se entenderaacute por ese solo hecho excepto causa justificada que no aceptan el cargo llamaacutendose desde luego a los suplentes los que deberaacuten presentarse en un plazo igual y si tampoco lo hicieren se declararaacute vacante el cargo y se convocaraacute a nuevas elecciones si se trata de diputados electos por mayoriacutea relativa Si fuesen diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional se llamaraacute al siguiente en el orden que corresponda seguacuten las listas presentadas por los partidos poliacuteticos

Artiacuteculo 25 El Congreso se reuniraacute a partir del 5 de noviembre de cada antildeo para celebrar un primer periacuteodo de sesiones ordinarias el cual concluiraacute el diacutea uacuteltimo del mes de enero del antildeo siguiente y a partir del 2 de mayo de cada antildeo para celebrar un segundo periacuteodo de sesiones ordinarias que terminaraacute el diacutea uacuteltimo del mes de julio

Las sesiones del Congreso y de sus comisiones seraacuten puacuteblicas pero cuando se trate de asuntos que exijan reserva seraacuten privadas de conformidad con lo establecido por su normatividad interior

Artiacuteculo 26 El Congreso tendraacute como asuntos de atencioacuten preferente

I En el primer periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Examinar discutir y en su caso aprobar el presupuesto que en relacioacuten con los ingresos y egresos del antildeo siguiente le sea presentado entre el seis y diez de noviembre por el Gobernador del Estado Cuando sea antildeo de renovacioacuten del Congreso el Gobernador del Estado tendraacute los primeros quince diacuteas haacutebiles del mes de noviembre para presentar el presupuesto En caso de que el diacutea diez de noviembre sea inhaacutebil el teacutermino se trasladara al diacutea haacutebil inmediato siguiente

b) Examinar discutir y aprobar las leyes de ingresos de los municipios que sean presentadas en las fechas que indique la ley respectiva y

c) Dictaminar y en su caso aprobar las Cuentas Puacuteblicas que en teacuterminos de ley le presenten el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1090

Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

II En el segundo periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Recibir de los entes fiscalizables sentildealados en el inciso c) de la fraccioacuten anterior sus Cuentas Puacuteblicas a fin de conocer los resultados de su Gestioacuten Financiera y comprobar si cumplieron con los objetivos de sus planes y programas asiacute como con los criterios sentildealados en sus respectivos presupuestos Al efecto las Cuentas Puacuteblicas deberaacuten presentarse al Congreso del Estado durante el mes de mayo del antildeo siguiente al que correspondan

b) Examinar fiscalizar y aprobar las cuentas de recaudacioacuten y distribucioacuten de ingresos del antildeo proacuteximo anterior presentadas por los ayuntamientos en las fechas indicadas en las leyes respectivas

La revisioacuten se extenderaacute a comprobar la exactitud y justificacioacuten de los gastos realizados y de ser necesario a la determinacioacuten de las responsabilidades a que hubiere lugar conforme a la ley de la materia

Artiacuteculo 27 Cuando los diputados falten a tres sesiones consecutivas sin causa justificada o sin permiso del Presidente de la Mesa Directiva se entenderaacute que renuncian a concurrir hasta el periacuteodo siguiente llamaacutendose de inmediato a los suplentes

Artiacuteculo 28 El Congreso podraacute cambiar su sede provisionalmente si para ello existe el acuerdo de las dos terceras partes del total de los diputados presentes ademaacutes sesionaraacute por lo menos una vez cada antildeo en la cabecera de alguacuten municipio del norte centro o sur del Estado En estos casos notificaraacute su determinacioacuten a los otros dos Poderes

Artiacuteculo 29 El Congreso se reuniraacute en sesiones extraordinarias cada vez que

I Fuera convocado por la Diputacioacuten Permanente y

II A peticioacuten del Gobernador del Estado con acuerdo de la Diputacioacuten Permanente

Durante estas sesiones se ocuparaacute exclusivamente de los asuntos comprendidos en la convocatoria y en los que se califiquen de urgentes por el voto de las dos terceras partes de los Diputados presentes

SECCIOacuteN PRIMERA De las Prerrogativas de los Diputados

Artiacuteculo 30 Los diputados gozaraacuten de inmunidad por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de su cargo y soacutelo podraacuten ser procesados por delitos del orden comuacuten cometidos durante el mismo previa declaracioacuten del Congreso de haber lugar a formacioacuten de causa

El Presidente del Congreso o en su caso el de la Diputacioacuten Permanente velaraacuten por el respeto al fuero constitucional de los diputados asiacute como por la inviolabilidad del recinto donde se reuacutenan a sesionar

Artiacuteculo 31 Los diputados no podraacuten desempentildear ninguna otra comisioacuten o empleo puacuteblico por el que disfruten retribucioacuten econoacutemica sin licencia previa del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente pero concedida la licencia cesaraacuten definitivamente en sus funciones No estaraacuten comprendidas en esta disposicioacuten las actividades docentes o de beneficencia

La infraccioacuten de esta disposicioacuten seraacute castigada con la peacuterdida del cargo de diputado

Artiacuteculo 32 Los diputados deberaacuten rendir en su distrito electoral un informe anual de sus funciones legislativas de control de representacioacuten y de gestoriacutea y entregar un ejemplar del mismo al Congreso Para el caso de los electos por el principio de representacioacuten proporcional deberaacuten entregar su informe al Congreso y lo haraacuten del conocimiento puacuteblico conforme la ley respectiva

SECCIOacuteN SEGUNDA De las Atribuciones del Congreso

Artiacuteculo 33 Son atribuciones del Congreso

I Aprobar reformar y abolir las leyes o decretos

II Dar la interpretacioacuten auteacutentica de las leyes o decretos

III Iniciar ante el Congreso de la Unioacuten las leyes o decretos que sean competencia del Poder Legislativo de la Federacioacuten asiacute como su reforma o abolicioacuten y secundar cuando lo estime conveniente las iniciativas que presenten los Congresos de otros Estados

IV Legislar en materia de educacioacuten de cultura y deporte profesiones bienes aguas y viacuteas de comunicacioacuten de jurisdiccioacuten local de salud y asistencia social combate al alcoholismo tabaquismo y drogadiccioacuten de prostitucioacuten de desarrollo social y comunitario de proteccioacuten al ambiente y de restauracioacuten del equilibrio ecoloacutegico de turismo de desarrollo regional y urbano de desarrollo agropecuario forestal y pesquero de comunicacioacuten social de municipio libre de relaciones de trabajo del Gobierno del Estado o los ayuntamientos y sus trabajadores de responsabilidades de los servidores puacuteblicos de planeacioacuten para reglamentar la formulacioacuten instrumentacioacuten control evaluacioacuten y actualizacioacuten del Plan Veracruzano de Desarrollo cuidando que la planeacioacuten del desarrollo econoacutemico y social sea democraacutetica y obligatoria para el poder puacuteblico asiacute como expedir las leyes decretos o acuerdos necesarios al reacutegimen interior y al bienestar del Estado sin perjuicio de legislar en los demaacutes asuntos de su competencia

V Darse su Ley Orgaacutenica y la demaacutes normatividad interior necesaria para el adecuado desarrollo de sus funciones las que no requeriraacuten de la promulgacioacuten del Ejecutivo para tener vigencia

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1091

VI Expedir la ley que regule la estructura y atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado asiacute como emitir la convocatoria para elegir a su titular mismo que seraacute electo por las dos terceras partes de los diputados presentes

VII Coordinar y evaluar sin perjuicio de la autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten el desempentildeo de las funciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado en teacuterminos de la ley

VIII Aprobar la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) La suspensioacuten de ayuntamientos

b) La declaracioacuten de que eacutestos han desaparecido y

c) La suspensioacuten o revocacioacuten del mandato a uno o maacutes ediles previo cumplimiento de la garantiacutea de audiencia por alguna de las causas previstas por la ley

X Designar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes de entre los vecinos de un municipio a los que integraraacuten un concejo municipal cuando

a) Se hubiere declarado la desaparicioacuten de un Ayuntamiento

b) Se presentare la renuncia o falta absoluta de la mayoriacutea de los ediles si conforme a la ley no procediere que entraren en funciones los suplentes o

c) No se hubiere hecho la calificacioacuten correspondiente el diacutea uacuteltimo del mes de diciembre inmediato a la eleccioacuten de los ayuntamientos

XI Aprobar por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes previa opinioacuten del o los ayuntamientos interesados y del Gobernador del Estado conforme a los requisitos que establezca la ley

a) La fijacioacuten del territorio liacutemites y extensioacuten que corresponda a cada municipio

b) La creacioacuten de nuevos municipios

c) La supresioacuten de uno o maacutes municipios

d) La modificacioacuten de la extensioacuten de los municipios

e) La fusioacuten de dos o maacutes municipios

f) La resolucioacuten de las cuestiones que surjan entre los municipios por liacutemites territoriales competencias o de cualquiera otra especie siempre que no tengan caraacutecter contencioso y

g) La modificacioacuten del nombre de los municipios a solicitud de los ayuntamientos respectivos

XII Dirimir los conflictos que se susciten entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

XIII Aprobar las leyes que contengan las bases normativas conforme a las cuales los ayuntamientos elaboraraacuten y aprobaraacuten su presupuesto de egresos los bandos de policiacutea y gobierno asiacute como los reglamentos

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios

XIV Crear y suprimir congregaciones autorizar el traslado de un Ayuntamiento a otra cabecera cuando asiacute lo requiera el intereacutes puacuteblico autorizar categoriacuteas y denominaciones poliacuteticas de los centros de poblacioacuten o sus cambios en los teacuterminos establecidos por la ley

XV Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) El nuacutemero de ediles con base en el Censo General de Poblacioacuten de cada diez antildeos y antes de la eleccioacuten que corresponda escuchando la opinioacuten de los Ayuntamientos respectivos

b) Los procedimientos de eleccioacuten de los agentes y subagentes municipales y

c) La calificacioacuten de las causas graves o justificadas para que los ediles renuncien a sus cargos o se separen de ellos cuando las faltas temporales no excedan de sesenta diacuteas en el lapso de un antildeo En cualquiera de estos casos se procederaacute de inmediato a llamar a los suplentes respectivos

XVI Autorizar en su caso a los ayuntamientos

a) La contratacioacuten de obras y servicios puacuteblicos cuando produzcan obligaciones que excedan al periacuteodo constitucional del Ayuntamiento contratante

b) La celebracioacuten de contratos y de obras puacuteblicas cuando su valor exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva

c) La contratacioacuten de empreacutestitos y los anticipos que se les otorgue por concepto de participaciones federales

d) La enajenacioacuten gravamen transmisioacuten de la posesioacuten o dominio de bienes participaciones impuestos derechos aprovechamientos contribuciones o cualquier tipo de ingreso fiscal que forme la hacienda municipal

e) La transmisioacuten en forma gratuita o donacioacuten de la propiedad asiacute como el uso o disfrute de los bienes del municipio

f) Las concesiones de prestacioacuten de servicios puacuteblicos que les corresponda a los municipios sus proacuterrogas y cancelaciones

g) La celebracioacuten de convenios con la Federacioacuten el Estado otros Estados personas fiacutesicas o morales y de coordinacioacuten con municipios de otras entidades federativas y

h) La creacioacuten de entidades paramunicipales

XVII Llevar el registro de la situacioacuten patrimonial de los servidores puacuteblicos estatales y municipales los cuales se haraacuten puacuteblicos en los teacuterminos establecidos por la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1092

XVIII Con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus miembros presentes designar a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el Congreso del Estado previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad que realicen eacutestos a los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en los teacuterminos que fije la ley y nombrar al titular de la Contraloriacutea General del Instituto Electoral Veracruzano a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten superior del Estado previa convocatoria que para el efecto se emita

XIX Nombrar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes a los magistrados del Poder Judicial y al Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y a los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten

XX Ratificar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes el nombramiento de un miembro del Consejo de la Judicatura y del Procurador General de Justicia

XXI Conceder al Gobernador a los diputados a los magistrados y a los consejeros de la Judicatura que hubiere designado licencia temporal para separarse de su cargo No se podraacuten conceder licencias por tiempo indefinido

XXII Resolver sobre la renuncia que presenten el Gobernador los magistrados y los consejeros de la Judicatura que hubiere designado

XXIII Constituirse en Colegio Electoral y elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador del Estado en los casos previstos por esta Constitucioacuten

XXIV Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta suceda antes de un antildeo para que las ordinarias se efectuacuteen

XXV Declarar en los teacuterminos de esta Constitucioacuten si ha lugar o no a proceder contra los servidores puacuteblicos que hubieren sido acusados por la comisioacuten de alguacuten delito

XXVI Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores puacuteblicos a los que se refiere el artiacuteculo 77 de esta Constitucioacuten e instituirse en oacutergano de acusacioacuten en los juicios poliacuteticos que contra ellos se instauren

XXVII Fijar anualmente los gastos puacuteblicos y decretar las contribuciones con que deban ser cubiertos con base en el presupuesto que el Ejecutivo presente

XXVIII Sentildealar y publicar al aprobar el presupuesto de egresos la retribucioacuten que corresponda a los empleos puacuteblicos establecidos por la ley En caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneracioacuten se entenderaacute por sentildealada la que hubiere tenido en el presupuesto anterior o en la ley que establecioacute el empleo

Este presupuesto consideraraacute igualmente las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones de los organismos autoacutenomos de Estado debiendo eacutestos rendir cuentas anualmente al Congreso del Estado acerca de su ejercicio

Si al 31 de diciembre no se ha aprobado el presupuesto de egresos para el antildeo siguiente el gasto puacuteblico a ejercer en dicho periacuteodo se limitaraacute a cubrir las partidas correspondientes a las remuneraciones de los servidores puacuteblicos y al gasto corriente de los servicios de salud educacioacuten seguridad puacuteblica procuracioacuten e imparticioacuten de justicia funcionamiento del Poder Legislativo asiacute como para los organismos autoacutenomos de Estado para lo cual se ejerceraacute en cada mes una doceava parte del uacuteltimo presupuesto aprobado en tanto se aprueba el nuevo

XXIX Revisar las Cuentas Puacuteblicas del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos con el apoyo del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado

XXX Dar las bases para reconocer y mandar pagar los adeudos contraiacutedos por el Poder Ejecutivo con cargo al creacutedito del Estado asiacute como sentildealar los fondos con que deberaacuten pagarse

XXXI Autorizar al Ejecutivo del Estado a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o a conceder el uso y disfrute de bienes de propiedad estatal en los teacuterminos que fije la ley

XXXII Revisar y fiscalizar las cuentas y demaacutes documentos que presenten o se soliciten a los organismos autoacutenomos de Estado

XXXIII Conceder al Ejecutivo por un tiempo limitado y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes las facultades extraordinarias que necesite para salvar la situacioacuten en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico

XXXIV Conceder amnistiacutea en circunstancias extraordinarias y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de los diputados presentes por delitos cuyo conocimiento sea de la competencia de los tribunales del Estado

XXXV Conceder dispensas de ley por causas justificadas o por razones de utilidad puacuteblica

XXXVI Conceder cartas de ciudadaniacutea honoraria a los vecinos de otros Estados que fueren acreedores a ello por sus meacuteritos otorgar premios o recompensas a los que hayan prestado servicios de importancia a la humanidad al paiacutes o al Estado y declarar benemeacuteritos a los que se hayan distinguido por servicios eminentes a Veracruz

XXXVII Recibir del Gobernador de los diputados de los magistrados de los integrantes del Consejo de la Judicatura y de los titulares de los organismos autoacutenomos de Estado la protesta de guardar y hacer

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 2: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

Catemaco Cazones de Herrera Cerro Azul Citlalteacutepetl Coacoatzintla Coahuitlaacuten Coatepec Coatzacoalcos Coatzintla Coetzala Colipa Comapa Coacuterdoba Cosamaloapan Cosautlaacuten de Carvajal Coscomatepec Cosoleacaque Cotaxtla Coxquihui Coyutla Cuichapa Cuitlaacutehuac Chacaltianguis Chalma Chiconamel Chiconquiaco Chicontepec Chinameca Chinampa de Gorostiza Las Choapas Chocamaacuten Chontla Chumatlaacuten Emiliano Zapata Espinal Filomeno Mata Fortiacuten Gutieacuterrez Zamora Hidalgotitlaacuten El Higo Huatusco Huayacocotla Hueyapan de Ocampo Huiloapan de Cuauhteacutemoc Ignacio de la Llave Ilamatlaacuten Isla Ixcatepec Ixhuacaacuten de los Reyes Ixhuatlaacuten de Madero Ixhuatlaacuten del Cafeacute Ixhuatlaacuten del Sureste Ixhuatlancillo Ixmatlahuacan Ixtaczoquitlaacuten Jalacingo Jalcomulco Jaacuteltipan Jamapa Jesuacutes Carranza Jilotepec Joseacute Azueta Juan Rodriacuteguez Clara Juchique de Ferrer Landero y Coss Lerdo de Tejada Magdalena Maltrata Manlio Fabio Altamirano Mariano Escobedo Martiacutenez de la Torre Mecatlaacuten Mecayapan Medelliacuten Miahuatlaacuten Las Minas Minatitlaacuten Misantla Mixtla de Altamirano Moloacaacuten Nanchital de Laacutezaro Caacuterdenas del Riacuteo Naolinco Naranjal Naranjos‐Amatlaacuten Nautla Nogales Oluta Omealca Orizaba Otatitlaacuten Oteapan Ozuluama Pajapan Paacutenuco Papantla Paso de Ovejas Paso del Macho La Perla Perote Platoacuten Saacutenchez Playa Vicente Poza Rica de Hidalgo Pueblo Viejo Puente Nacional Rafael Delgado Rafael Lucio Los Reyes Riacuteo Blanco Saltabarranca San Andreacutes Tenejapan San Andreacutes Tuxtla San Juan Evangelista Santiago Tuxtla Sayula de Alemaacuten Soconusco Sochiapa Soledad Atzompa Soledad de Doblado Soteapan Tamaliacuten Tamiahua Tampico Alto Tancoco Tantima Tantoyuca Tatahuicapan de Juaacuterez Tatatila Tecolutla Tehuipango Temapache Tempoal Tenampa Tenochtitlaacuten Teocelo Tepatlaxco Tepetlaacuten Tepetzintla Tequila Texcatepec Texhuacaacuten Texistepec Tezonapa Tierra Blanca Tihuatlaacuten Tlacojalpan Tlacolulan Tlacotalpan Tlacotepec de Mejiacutea Tlachichilco Tlalixcoyan Tlaltetela Tlalnelhuayocan Tlapacoyan Tlaquilpa Tlilapan Tomatlaacuten Tonayaacuten Totutla Tres Valles Tuxpan Tuxtilla Ursulo Galvaacuten Uxpanapa Vega de Alatorre Veracruz Las4 Vigas de Ramiacuterez Villa Aldama Xalapa Xico Xoxocotla Yanga Yecuatla Zacualpan Zaragoza Zentla Zongolica Zontecomatlaacuten y Zozocolco de Hidalgo Nuacutemero de localidades 47447 Actual Gobernador (partido) Fidel Herrera Beltraacuten (PRI) Desde el 1ordm de diciembre de 2004 y hasta el 30 de noviembre de 2010 Paacuteginas Web httpwwwveracruzgobmx

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1085

MAURO LOYO Gobernador Provisional del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave a sus habitantes sabed que la H Legislatura me ha dirigido para su promulgacioacuten la Constitucioacuten Poliacutetica que sigue

La XXVI Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en funciones de Constituyente a que fue convocada por decreto de 7 de abril del corriente antildeo reforma la Constitucioacuten Poliacutetica de 29 de septiembre de 1902 en los teacuterminos siguientes

CONSTITUCIOacuteN POLIacuteTICA DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

TIacuteTULO PRIMERO

CAPIacuteTULO I De la Soberaniacutea y del Territorio del Estado

Artiacuteculo 1 El Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es parte integrante de la Federacioacuten Mexicana libre y autoacutenomo en su administracioacuten y gobierno interiores

Artiacuteculo 2 La soberaniacutea reside en el pueblo el que la ejerce por medio de los Poderes del Estado o directamente a traveacutes de las formas de participacioacuten que esta Constitucioacuten determine

Artiacuteculo 3 El territorio del Estado tiene la extensioacuten y liacutemites que histoacutericamente le corresponden y comprende ademaacutes los cabos islas e islotes adyacentes a su litoral en los que ejerce jurisdiccioacuten de conformidad con lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley

El Estado tiene como base de su divisioacuten territorial y de su organizacioacuten poliacutetica al municipio libre sin perjuicio de las divisiones que establezcan las leyes de los distintos ramos de la administracioacuten La ley fijaraacute el miacutenimo de la poblacioacuten y los demaacutes requisitos necesarios para crear o suprimir municipios

CAPIacuteTULO II De los Derechos Humanos

Artiacuteculo 4 El hombre y la mujer son sujetos de iguales derechos y obligaciones ante la ley

La libertad del hombre y la mujer no tiene maacutes liacutemite que la prohibicioacuten de la ley por tanto toda persona tiene el deber de acatar los ordenamientos expedidos por autoridad competente Las autoridades soacutelo tienen las atribuciones concedidas expresamente por la ley

Los habitantes del Estado gozaraacuten de todas las garantiacuteas y libertades consagradas en la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen asiacute como aquellos que reconozca el Poder Judicial del Estado sin distincioacuten alguna de origen raza color sexo idioma religioacuten opinioacuten poliacutetica condicioacuten o actividad social

Las autoridades del Estado en su respectiva esfera de atribuciones tienen el deber de generar las condiciones necesarias para que las personas gocen de los derechos que establece esta Constitucioacuten asiacute como proteger los que se reserve el pueblo de Veracruz mediante el juicio de proteccioacuten de derechos humanos La violacioacuten de los mismos implicaraacute la sancioacuten correspondiente y en su caso la reparacioacuten del dantildeo en teacuterminos de ley

Estaacute prohibida la pena de muerte

Artiacuteculo 5 El Estado tiene una composicioacuten pluricultural y multieacutetnica sustentada originalmente en sus pueblos indiacutegenas La ley promoveraacute y protegeraacute el desarrollo de sus lenguas culturas usos y costumbres recursos y formas especiacuteficas de organizacioacuten social y garantizaraacute a sus integrantes el acceso efectivo a la jurisdiccioacuten del Estado En los juicios y procedimientos en que aqueacutellos sean parte se tomaraacuten en cuenta sus praacutecticas y costumbres en los teacuterminos que establezca la ley

Los pueblos indiacutegenas tienen derecho a la libre determinacioacuten dentro del marco constitucional La expresioacuten concreta de eacutesta es la autonomiacutea de las comunidades indiacutegenas en los teacuterminos establecidos por la ley

En la regulacioacuten y solucioacuten de sus conflictos internos deberaacuten aplicar sus propios sistemas normativos con sujecioacuten a los principios generales de esta Constitucioacuten respecto de garantiacuteas individuales los derechos humanos y de manera relevante la dignidad e integridad de las mujeres

Las comunidades indiacutegenas podraacuten elegir de acuerdo con sus normas procedimientos y praacutecticas tradicionales a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno de modo que se garantice la participacioacuten de las mujeres en condiciones de equidad frene a los varones en un marco que respete el pacto federal y la soberaniacutea del estado

El uso y disfrute colectivo de los recursos naturales por las comunidades indiacutegenas se realizaraacute de acuerdo con las formas y modalidades de propiedad previstas por la Constitucioacuten Federal

El Estado y los municipios en el aacutembito de sus respectivas competencias reconoceraacuten el derecho de las comunidades indiacutegenas a promover su desarrollo equitativo y sustentable y a una educacioacuten laica obligatoria bilinguumle y pluricultural Asimismo en los teacuterminos previstos por la ley impulsaraacuten el respeto y conocimiento de las diversas culturas existentes en la entidad y combatiraacuten toda forma de discriminacioacuten

Artiacuteculo 6 Las autoridades del Estado promoveraacuten las condiciones necesarias para el pleno goce de la libertad igualdad seguridad y la no discriminacioacuten de las personas asimismo garantizaraacuten el derecho al

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1086

honor a la intimidad personal y familiar y al libre desarrollo de la personalidad

La ley garantizaraacute que la mujer no sea objeto de discriminacioacuten y que tenga los mismos derechos y obligaciones que el varoacuten en la vida poliacutetica social econoacutemica y cultural del Estado Asimismo promoveraacute que la igualdad entre hombres y mujeres se regule tambieacuten en las denominaciones correspondientes a los cargos puacuteblicos

Los habitantes del Estado gozaraacuten del derecho a la informacioacuten La ley estableceraacute los requisitos que determinaraacuten la publicidad de la informacioacuten en posesioacuten de los sujetos obligados y el procedimiento para obtenerla asiacute como la accioacuten para corregir o proteger la informacioacuten confidencial El derecho de reacuteplica seraacute ejercido en los teacuterminos dispuestos por la Ley

Artiacuteculo 7 Toda persona podraacute ejercer el derecho de peticioacuten ante las autoridades del Estado de los municipios asiacute como de los organismos autoacutenomos los cuales estaraacuten obligados a dar respuesta escrita motivada y fundada en un plazo no mayor de cuarenta y cinco diacuteas haacutebiles

La ley regularaacute los casos en los que ante el silencio de la autoridad administrativa la respuesta a la peticioacuten se considere en sentido afirmativo

Artiacuteculo 8 Los habitantes del Estado tienen derecho a vivir y crecer en un ambiente saludable y equilibrado Las autoridades desarrollaraacuten planes y programas destinados a la preservacioacuten aprovechamiento racional y mejoramiento de los recursos naturales de la flora y la fauna existentes en su territorio asiacute como para la prevencioacuten y combate a la contaminacioacuten ambiental

Las personas seraacuten igualmente responsables en la preservacioacuten restauracioacuten y equilibrio del ambiente disponiendo para tal efecto del ejercicio de la accioacuten popular ante la autoridad competente para que atienda la problemaacutetica relativa a esta materia

Artiacuteculo 9 La propiedad y la posesioacuten tendraacuten las modalidades y limitaciones sentildealadas por la Constitucioacuten Federal y la Ley

SECCIOacuteN PRIMERA De la Educacioacuten

Artiacuteculo 10 Todas las personas tienen derecho a recibir educacioacuten El Estado y los municipios la impartiraacuten en forma gratuita La educacioacuten preescolar primaria y secundaria son obligatorias

El sistema educativo de Veracruz se integra por las instituciones del Estado de los municipios o sus entidades descentralizadas la Universidad Veracruzana y los particulares que impartan educacioacuten en los teacuterminos que fije la ley

La educacioacuten seraacute organizada y garantizada por el Estado como un proceso integral y permanente

articulado en sus diversos ciclos de acuerdo a las siguientes bases

a) El sistema educativo seraacute laico

b) Impulsaraacute la educacioacuten en todos sus niveles y modalidades y estableceraacute la coordinacioacuten necesaria con las autoridades federales en la materia

c) Fomentaraacute el conocimiento de la lengua nacional y la investigacioacuten de la geografiacutea historia y cultura de Veracruz asiacute como su papel en el desarrollo de la nacioacuten mexicana y en el contexto internacional

d) Desarrollaraacute y promoveraacute el enriquecimiento conservacioacuten y difusioacuten de los bienes que integran el patrimonio artiacutestico histoacuterico cientiacutefico y cultural

e) La educacioacuten superior y tecnoloacutegica tendraacute como finalidades crear conservar y transmitir la cultura y la ciencia respetaraacute las libertades de caacutetedra y de investigacioacuten de libre examen y de discusioacuten de las ideas y procuraraacute su vinculacioacuten con el sector productivo

f) Cuidaraacute que la educacioacuten de los pueblos indiacutegenas se imparta en forma bilinguumle con respeto a sus tradiciones usos y costumbres e incorporaraacute contenidos acerca de su etnohistoria y cosmovisioacuten

g) Promoveraacute los valores familiares y sociales que tiendan a la solidaridad humana la preservacioacuten de la naturaleza y los centros urbanos y el respeto a la ley

h) Llevaraacute a cabo el establecimiento y desarrollo de programas especiales para una mejor integracioacuten a la sociedad de los miembros de la tercera edad y de los discapacitados e

i) Propiciaraacute la participacioacuten social en materia educativa para el fortalecimiento y desarrollo del sistema de educacioacuten puacuteblico en todos sus niveles

La Universidad Veracruzana es una institucioacuten autoacutenoma de educacioacuten superior Conforme a la ley tendraacute la facultad de autogobernarse expedir su reglamentacioacuten y nombrar a sus autoridades realizaraacute sus fines de conservar crear y transmitir la cultura y la ciencia a traveacutes de las funciones de docencia investigacioacuten difusioacuten y extensioacuten respetando las libertades de caacutetedra de investigacioacuten de libre examen y discusioacuten de las ideas determinaraacute sus planes y programas fijaraacute los teacuterminos de ingreso promocioacuten y permanencia de su personal acadeacutemico y administraraacute libremente su patrimonio que se integraraacute con las aportaciones federales y estatales la transmisioacuten de bienes y derechos de personas fiacutesicas o morales nacionales o extranjeras los recursos generados por los servicios que preste asiacute como por los demaacutes que sentildeale su ley

Los bienes inmuebles de la Universidad destinados a la prestacioacuten del servicio puacuteblico educativo estaraacuten exentos del pago de contribuciones locales y municipales

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1087

CAPIacuteTULO III De los Veracruzanos de los Vecinos y de los Ciudadanos

Artiacuteculo 11 Son veracruzanos

I Los nacidos en el territorio del Estado y

II Los hijos de padre o madre nativos del Estado nacidos dentro del territorio nacional

Artiacuteculo 12 Son vecinos los domiciliados en el territorio del Estado con una residencia miacutenima de un antildeo

Es obligacioacuten de los vecinos inscribirse en el padroacuten y catastro de la municipalidad donde residan lo que deberaacuten hacer los recieacuten avecindados en el preciso teacutermino de tres meses despueacutes de su llegada asiacute como pagar las contribuciones decretadas por la Federacioacuten y el Estado y contribuir para los gastos del municipio

No se permite la inscripcioacuten de vecindad en el municipio al que resida habitualmente en otro

Artiacuteculo 13 La vecindad se pierde por

I Ausencia declarada judicialmente o

II Manifestacioacuten expresa de residir fuera del territorio del Estado

La vecindad no se pierde por ausencia en el desempentildeo de alguacuten cargo de eleccioacuten popular comisioacuten oficial o con motivo del cumplimiento del deber de participar en defensa de la patria y de sus instituciones

Artiacuteculo 14 Son ciudadanos los mexicanos por nacimiento o por naturalizacioacuten que tengan 18 antildeos de edad un modo honesto de vivir y que sean veracruzanos o vecinos en teacuterminos de esta Constitucioacuten

La calidad de ciudadano se pierde suspende o rehabilita en los teacuterminos sentildealados por la Constitucioacuten y las leyes federales

Artiacuteculo 15 Son derechos de los ciudadanos

I Votar y ser votado en las elecciones estatales y municipales y participar en los procesos de plebiscito referendo e iniciativa popular Soacutelo podraacuten votar los ciudadanos que posean credencial de elector y esteacuten debidamente incluidos en el listado nominal correspondiente

II Afiliarse libre e individualmente a los partidos poliacuteticos u organizaciones poliacuteticas

III Estar informado de las actividades que lleven a cabo sus representantes poliacuteticos y

IV Los demaacutes que establezca esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 16 Son obligaciones de los ciudadanos del Estado

I Votar en las elecciones estatales y municipales plebiscitos y referendos

II Inscribirse en el padroacuten y catastro de su municipalidad manifestando sus propiedades la industria profesioacuten o trabajo de que se subsista asiacute como tambieacuten inscribirse en el padroacuten estatal electoral en los teacuterminos que determine la ley

III Desempentildear los cargos para los que hubieren sido electos

IV Desempentildear las funciones electorales para las que hubieren sido designados y

V Las demaacutes que establezcan esta Constitucioacuten y la ley

TIacuteTULO SEGUNDO

CAPIacuteTULO I De la Forma de Gobierno

Artiacuteculo 17 El Poder Puacuteblico del Estado es popular representativo y democraacutetico y para su ejercicio se divide en Legislativo Ejecutivo y Judicial La capital y sede oficial de los poderes del Estado es el municipio de Xalapa-Enriacutequez

No podraacuten reunirse dos o maacutes de estos Poderes en una sola persona asamblea o corporacioacuten ni depositarse el Legislativo en un solo individuo salvo lo previsto en las fracciones XXXIII del artiacuteculo 33 y III del artiacuteculo 65 de esta Constitucioacuten

La ley regularaacute los procedimientos participativos de referendo o plebiscito En el aacutembito estatal los procedimientos de plebiscito y referendo tendraacuten como base el proceso legislativo y en el aacutembito Municipal el procedimiento tendraacute como base el procedimiento edilicio del Cabildo

Los miembros del Congreso y el Gobernador del Estado tienen derecho de iniciativa en los procedimientos participativos de referendo y plebiscito

El referendo seraacute obligatorio en los siguientes casos

a) Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones de esta Constitucioacuten y

b) Para los demaacutes casos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley

El plebiscito seraacute obligatorio en los casos que sentildealen esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 18 Los diputados y los ediles seraacuten elegidos por sufragio universal libre secreto y directo de acuerdo a los principios de mayoriacutea relativa y de representacioacuten proporcional con las modalidades que establezca la ley

El Gobernador del Estado seraacute elegido por el principio de mayoriacutea relativa mediante sufragio universal libre secreto y directo

En los casos a que se refieren los paacuterrafos anteriores la jornada electoral tendraacute lugar el primer domingo de julio del antildeo que corresponda

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1088

Artiacuteculo 19 Los partidos poliacuteticos son entidades de intereacutes puacuteblico que tienen como finalidad promover la participacioacuten de los ciudadanos en la vida democraacutetica y contribuir a la integracioacuten de la representacioacuten estatal y municipal con el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de eleccioacuten popular La ley reconoceraacute y regularaacute otras formas de organizacioacuten poliacutetica

Los partidos poliacuteticos soacutelo podraacuten constituirse por ciudadanos sin intervencioacuten de organizaciones gremiales o con objeto social diferente y sin que haya afiliacioacuten corporativa

Las autoridades electorales solamente podraacuten intervenir en los asuntos internos de los partidos en los teacuterminos que expresamente sentildeale la ley

Los partidos poliacuteticos recibiraacuten en forma equitativa financiamiento puacuteblico ordinario extraordinario o en su caso especial en los teacuterminos que sentildeale la ley para su sostenimiento y el desarrollo de las actividades tendientes a la obtencioacuten del sufragio Tambieacuten tendraacuten derecho de acceder a los tiempos en radio y televisioacuten conforme a lo previsto en el artiacuteculo 41 Base III Apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Durante el tiempo que comprendan las campantildeas electorales y hasta el diacutea de la jornada electoral las autoridades estatales y municipales cesaraacuten toda campantildea publicitaria relativa a obras y programas puacuteblicos A las autoridades electorales corresponderaacute la vigilancia de lo dispuesto en este paacuterrafo

Se exceptuacutean de lo anterior las campantildeas de informacioacuten de las autoridades electorales las relativas a servicios educativos y de salud y las necesarias para la proteccioacuten civil en casos de emergencia

El financiamiento a los partidos poliacuteticos se sujetaraacute a las siguientes bases

I El financiamiento puacuteblico ordinario para el sostenimiento de sus actividades permanentes se fijaraacute cada antildeo por el Instituto Electoral Veracruzano al elaborar su presupuesto El monto total se determinaraacute multiplicando una quinta parte del salario miacutenimo vigente en la capital del Estado por el nuacutemero de ciudadanos inscritos en el padroacuten electoral de la Entidad

II El financiamiento puacuteblico extraordinario para las actividades de los partidos tendientes a la obtencioacuten del voto se otorgaraacute durante el antildeo en que se celebren elecciones locales y consistiraacute en una cantidad igual a la que corresponda por concepto de financiamiento ordinario

III El financiamiento puacuteblico ordinario y extraordinario se distribuiraacute entre los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido al menos el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en la eleccioacuten

anterior de diputados de acuerdo con las siguientes bases

a) Un treinta por ciento del monto total del financiamiento puacuteblico estatal se distribuiraacute en partes iguales y

b) Un setenta por ciento se distribuiraacute seguacuten el porcentaje de la votacioacuten estatal que hubiese obtenido cada uno de los partidos en la eleccioacuten mencionada

IV Los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro con fecha posterior a la uacuteltima eleccioacuten o los que no hubieren alcanzado el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en el Estado en la eleccioacuten anterior de diputados recibiraacuten financiamiento puacuteblico de caraacutecter especial otorgaacutendose a cada uno de ellos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias el dos por ciento del monto total que en forma igualitaria corresponda distribuir al conjunto de los partidos poliacuteticos y una cantidad igual adicional para gastos de campantildea en antildeo de elecciones y

V El financiamiento puacuteblico prevaleceraacute sobre el privado por tanto las aportaciones que los partidos poliacuteticos reciban de sus militantes y simpatizantes no podraacuten exceder del equivalente al diez por ciento del monto total del tope de gastos de campantildea previsto para la uacuteltima eleccioacuten de Gobernador

La ley estableceraacute los criterios para fijar liacutemites a los gastos de precampantildea y campantildea y precisaraacute los mecanismos y procedimientos para el control y vigilancia del origen y uso de los recursos con que cuenten los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas las sanciones por el incumplimiento de las disposiciones que se expidan en la materia asiacute como el procedimiento para la liquidacioacuten de las obligaciones de los partidos que pierdan su registro y los supuestos en los que sus bienes y remanentes seraacuten adjudicados al Estado

Las reglas para las precampantildeas y las campantildeas electorales se sentildealaraacuten en la ley

La duracioacuten maacutexima de las campantildeas seraacute para gobernador de noventa diacuteas para diputados y ediles de sesenta diacuteas la ley estableceraacute con precisioacuten la duracioacuten de las mismas En ninguacuten caso las precampantildeas excederaacuten las dos terceras partes del tiempo previsto para las campantildeas electorales

La violacioacuten a estas disposiciones seraacute sancionada conforme a la Ley

CAPIacuteTULO II Del Poder Legislativo

Artiacuteculo 20 El Poder Legislativo se deposita en una asamblea denominada Congreso del Estado

Artiacuteculo 21 El Congreso del Estado se compondraacute de diputados elegidos por el principio de mayoriacutea relativa en los distritos electorales uninominales y de diputados elegidos por el principio de representacioacuten proporcional conforme a las listas que presenten los

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1089

partidos poliacuteticos en la circunscripcioacuten plurinominal que se constituya en el territorio del Estado en un porcentaje de sesenta y cuarenta respectivamente de acuerdo a la foacutermula establecida en la ley

La ley estableceraacute la formula de asignacioacuten de diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional Para la modificacioacuten del nuacutemero de distritos electorales uninominales se atenderaacute lo establecido por esta Constitucioacuten y la ley

El Congreso se renovaraacute en su totalidad cada tres antildeos y se instalaraacute el diacutea 5 de noviembre inmediato posterior a las elecciones Los diputados cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato siguiente ni auacuten con el caraacutecter de suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

En caso de que el Congreso se integre por menos de 50 diputados al partido mayoritario no podraacuten asignaacutersele maacutes de 4 diputados por el principio de representacioacuten proporcional y en caso de que el Congreso se integre por 50 diputados o maacutes al partido mayoritario no podraacute asignaacutersele maacutes de 5 diputados por este principio En ninguacuten caso el Congreso se integraraacute por maacutes de 60 diputados

Ninguacuten partido poliacutetico podraacute contar con un nuacutemero de diputados por ambos principios mayor al nuacutemero total de distritos electorales uninominales

Artiacuteculo 22 Por cada diputado propietario se elegiraacute a un suplente En ambos casos se requiere

I Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos

II Saber leer y escribir y

III Residir en el distrito que corresponda o en la circunscripcioacuten del Estado por lo menos tres antildeos antes del diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 23 No podraacuten ser diputados

I El Gobernador

II Los servidores puacuteblicos del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad

III Los ediles los integrantes de los concejos municipales o quienes ocupen cualquier cargo en eacutestos en los distritos en que ejerzan autoridad

IV Los militares en servicio activo o con mando de fuerzas

V Quienes pertenezcan al estado eclesiaacutestico o sean ministros de alguacuten culto religioso a menos que se separen de su ministerio conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VI Quienes tengan antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios

de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones II III y IV no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 24 El Congreso no podraacute abrir sus sesiones ni ejercer su funcioacuten sin la concurrencia de maacutes de la mitad del nuacutemero total de diputados pero los presentes deberaacuten reunirse el diacutea sentildealado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los ocho diacuteas siguientes con la advertencia de que si no lo hicieren se entenderaacute por ese solo hecho excepto causa justificada que no aceptan el cargo llamaacutendose desde luego a los suplentes los que deberaacuten presentarse en un plazo igual y si tampoco lo hicieren se declararaacute vacante el cargo y se convocaraacute a nuevas elecciones si se trata de diputados electos por mayoriacutea relativa Si fuesen diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional se llamaraacute al siguiente en el orden que corresponda seguacuten las listas presentadas por los partidos poliacuteticos

Artiacuteculo 25 El Congreso se reuniraacute a partir del 5 de noviembre de cada antildeo para celebrar un primer periacuteodo de sesiones ordinarias el cual concluiraacute el diacutea uacuteltimo del mes de enero del antildeo siguiente y a partir del 2 de mayo de cada antildeo para celebrar un segundo periacuteodo de sesiones ordinarias que terminaraacute el diacutea uacuteltimo del mes de julio

Las sesiones del Congreso y de sus comisiones seraacuten puacuteblicas pero cuando se trate de asuntos que exijan reserva seraacuten privadas de conformidad con lo establecido por su normatividad interior

Artiacuteculo 26 El Congreso tendraacute como asuntos de atencioacuten preferente

I En el primer periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Examinar discutir y en su caso aprobar el presupuesto que en relacioacuten con los ingresos y egresos del antildeo siguiente le sea presentado entre el seis y diez de noviembre por el Gobernador del Estado Cuando sea antildeo de renovacioacuten del Congreso el Gobernador del Estado tendraacute los primeros quince diacuteas haacutebiles del mes de noviembre para presentar el presupuesto En caso de que el diacutea diez de noviembre sea inhaacutebil el teacutermino se trasladara al diacutea haacutebil inmediato siguiente

b) Examinar discutir y aprobar las leyes de ingresos de los municipios que sean presentadas en las fechas que indique la ley respectiva y

c) Dictaminar y en su caso aprobar las Cuentas Puacuteblicas que en teacuterminos de ley le presenten el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1090

Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

II En el segundo periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Recibir de los entes fiscalizables sentildealados en el inciso c) de la fraccioacuten anterior sus Cuentas Puacuteblicas a fin de conocer los resultados de su Gestioacuten Financiera y comprobar si cumplieron con los objetivos de sus planes y programas asiacute como con los criterios sentildealados en sus respectivos presupuestos Al efecto las Cuentas Puacuteblicas deberaacuten presentarse al Congreso del Estado durante el mes de mayo del antildeo siguiente al que correspondan

b) Examinar fiscalizar y aprobar las cuentas de recaudacioacuten y distribucioacuten de ingresos del antildeo proacuteximo anterior presentadas por los ayuntamientos en las fechas indicadas en las leyes respectivas

La revisioacuten se extenderaacute a comprobar la exactitud y justificacioacuten de los gastos realizados y de ser necesario a la determinacioacuten de las responsabilidades a que hubiere lugar conforme a la ley de la materia

Artiacuteculo 27 Cuando los diputados falten a tres sesiones consecutivas sin causa justificada o sin permiso del Presidente de la Mesa Directiva se entenderaacute que renuncian a concurrir hasta el periacuteodo siguiente llamaacutendose de inmediato a los suplentes

Artiacuteculo 28 El Congreso podraacute cambiar su sede provisionalmente si para ello existe el acuerdo de las dos terceras partes del total de los diputados presentes ademaacutes sesionaraacute por lo menos una vez cada antildeo en la cabecera de alguacuten municipio del norte centro o sur del Estado En estos casos notificaraacute su determinacioacuten a los otros dos Poderes

Artiacuteculo 29 El Congreso se reuniraacute en sesiones extraordinarias cada vez que

I Fuera convocado por la Diputacioacuten Permanente y

II A peticioacuten del Gobernador del Estado con acuerdo de la Diputacioacuten Permanente

Durante estas sesiones se ocuparaacute exclusivamente de los asuntos comprendidos en la convocatoria y en los que se califiquen de urgentes por el voto de las dos terceras partes de los Diputados presentes

SECCIOacuteN PRIMERA De las Prerrogativas de los Diputados

Artiacuteculo 30 Los diputados gozaraacuten de inmunidad por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de su cargo y soacutelo podraacuten ser procesados por delitos del orden comuacuten cometidos durante el mismo previa declaracioacuten del Congreso de haber lugar a formacioacuten de causa

El Presidente del Congreso o en su caso el de la Diputacioacuten Permanente velaraacuten por el respeto al fuero constitucional de los diputados asiacute como por la inviolabilidad del recinto donde se reuacutenan a sesionar

Artiacuteculo 31 Los diputados no podraacuten desempentildear ninguna otra comisioacuten o empleo puacuteblico por el que disfruten retribucioacuten econoacutemica sin licencia previa del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente pero concedida la licencia cesaraacuten definitivamente en sus funciones No estaraacuten comprendidas en esta disposicioacuten las actividades docentes o de beneficencia

La infraccioacuten de esta disposicioacuten seraacute castigada con la peacuterdida del cargo de diputado

Artiacuteculo 32 Los diputados deberaacuten rendir en su distrito electoral un informe anual de sus funciones legislativas de control de representacioacuten y de gestoriacutea y entregar un ejemplar del mismo al Congreso Para el caso de los electos por el principio de representacioacuten proporcional deberaacuten entregar su informe al Congreso y lo haraacuten del conocimiento puacuteblico conforme la ley respectiva

SECCIOacuteN SEGUNDA De las Atribuciones del Congreso

Artiacuteculo 33 Son atribuciones del Congreso

I Aprobar reformar y abolir las leyes o decretos

II Dar la interpretacioacuten auteacutentica de las leyes o decretos

III Iniciar ante el Congreso de la Unioacuten las leyes o decretos que sean competencia del Poder Legislativo de la Federacioacuten asiacute como su reforma o abolicioacuten y secundar cuando lo estime conveniente las iniciativas que presenten los Congresos de otros Estados

IV Legislar en materia de educacioacuten de cultura y deporte profesiones bienes aguas y viacuteas de comunicacioacuten de jurisdiccioacuten local de salud y asistencia social combate al alcoholismo tabaquismo y drogadiccioacuten de prostitucioacuten de desarrollo social y comunitario de proteccioacuten al ambiente y de restauracioacuten del equilibrio ecoloacutegico de turismo de desarrollo regional y urbano de desarrollo agropecuario forestal y pesquero de comunicacioacuten social de municipio libre de relaciones de trabajo del Gobierno del Estado o los ayuntamientos y sus trabajadores de responsabilidades de los servidores puacuteblicos de planeacioacuten para reglamentar la formulacioacuten instrumentacioacuten control evaluacioacuten y actualizacioacuten del Plan Veracruzano de Desarrollo cuidando que la planeacioacuten del desarrollo econoacutemico y social sea democraacutetica y obligatoria para el poder puacuteblico asiacute como expedir las leyes decretos o acuerdos necesarios al reacutegimen interior y al bienestar del Estado sin perjuicio de legislar en los demaacutes asuntos de su competencia

V Darse su Ley Orgaacutenica y la demaacutes normatividad interior necesaria para el adecuado desarrollo de sus funciones las que no requeriraacuten de la promulgacioacuten del Ejecutivo para tener vigencia

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1091

VI Expedir la ley que regule la estructura y atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado asiacute como emitir la convocatoria para elegir a su titular mismo que seraacute electo por las dos terceras partes de los diputados presentes

VII Coordinar y evaluar sin perjuicio de la autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten el desempentildeo de las funciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado en teacuterminos de la ley

VIII Aprobar la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) La suspensioacuten de ayuntamientos

b) La declaracioacuten de que eacutestos han desaparecido y

c) La suspensioacuten o revocacioacuten del mandato a uno o maacutes ediles previo cumplimiento de la garantiacutea de audiencia por alguna de las causas previstas por la ley

X Designar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes de entre los vecinos de un municipio a los que integraraacuten un concejo municipal cuando

a) Se hubiere declarado la desaparicioacuten de un Ayuntamiento

b) Se presentare la renuncia o falta absoluta de la mayoriacutea de los ediles si conforme a la ley no procediere que entraren en funciones los suplentes o

c) No se hubiere hecho la calificacioacuten correspondiente el diacutea uacuteltimo del mes de diciembre inmediato a la eleccioacuten de los ayuntamientos

XI Aprobar por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes previa opinioacuten del o los ayuntamientos interesados y del Gobernador del Estado conforme a los requisitos que establezca la ley

a) La fijacioacuten del territorio liacutemites y extensioacuten que corresponda a cada municipio

b) La creacioacuten de nuevos municipios

c) La supresioacuten de uno o maacutes municipios

d) La modificacioacuten de la extensioacuten de los municipios

e) La fusioacuten de dos o maacutes municipios

f) La resolucioacuten de las cuestiones que surjan entre los municipios por liacutemites territoriales competencias o de cualquiera otra especie siempre que no tengan caraacutecter contencioso y

g) La modificacioacuten del nombre de los municipios a solicitud de los ayuntamientos respectivos

XII Dirimir los conflictos que se susciten entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

XIII Aprobar las leyes que contengan las bases normativas conforme a las cuales los ayuntamientos elaboraraacuten y aprobaraacuten su presupuesto de egresos los bandos de policiacutea y gobierno asiacute como los reglamentos

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios

XIV Crear y suprimir congregaciones autorizar el traslado de un Ayuntamiento a otra cabecera cuando asiacute lo requiera el intereacutes puacuteblico autorizar categoriacuteas y denominaciones poliacuteticas de los centros de poblacioacuten o sus cambios en los teacuterminos establecidos por la ley

XV Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) El nuacutemero de ediles con base en el Censo General de Poblacioacuten de cada diez antildeos y antes de la eleccioacuten que corresponda escuchando la opinioacuten de los Ayuntamientos respectivos

b) Los procedimientos de eleccioacuten de los agentes y subagentes municipales y

c) La calificacioacuten de las causas graves o justificadas para que los ediles renuncien a sus cargos o se separen de ellos cuando las faltas temporales no excedan de sesenta diacuteas en el lapso de un antildeo En cualquiera de estos casos se procederaacute de inmediato a llamar a los suplentes respectivos

XVI Autorizar en su caso a los ayuntamientos

a) La contratacioacuten de obras y servicios puacuteblicos cuando produzcan obligaciones que excedan al periacuteodo constitucional del Ayuntamiento contratante

b) La celebracioacuten de contratos y de obras puacuteblicas cuando su valor exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva

c) La contratacioacuten de empreacutestitos y los anticipos que se les otorgue por concepto de participaciones federales

d) La enajenacioacuten gravamen transmisioacuten de la posesioacuten o dominio de bienes participaciones impuestos derechos aprovechamientos contribuciones o cualquier tipo de ingreso fiscal que forme la hacienda municipal

e) La transmisioacuten en forma gratuita o donacioacuten de la propiedad asiacute como el uso o disfrute de los bienes del municipio

f) Las concesiones de prestacioacuten de servicios puacuteblicos que les corresponda a los municipios sus proacuterrogas y cancelaciones

g) La celebracioacuten de convenios con la Federacioacuten el Estado otros Estados personas fiacutesicas o morales y de coordinacioacuten con municipios de otras entidades federativas y

h) La creacioacuten de entidades paramunicipales

XVII Llevar el registro de la situacioacuten patrimonial de los servidores puacuteblicos estatales y municipales los cuales se haraacuten puacuteblicos en los teacuterminos establecidos por la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1092

XVIII Con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus miembros presentes designar a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el Congreso del Estado previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad que realicen eacutestos a los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en los teacuterminos que fije la ley y nombrar al titular de la Contraloriacutea General del Instituto Electoral Veracruzano a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten superior del Estado previa convocatoria que para el efecto se emita

XIX Nombrar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes a los magistrados del Poder Judicial y al Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y a los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten

XX Ratificar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes el nombramiento de un miembro del Consejo de la Judicatura y del Procurador General de Justicia

XXI Conceder al Gobernador a los diputados a los magistrados y a los consejeros de la Judicatura que hubiere designado licencia temporal para separarse de su cargo No se podraacuten conceder licencias por tiempo indefinido

XXII Resolver sobre la renuncia que presenten el Gobernador los magistrados y los consejeros de la Judicatura que hubiere designado

XXIII Constituirse en Colegio Electoral y elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador del Estado en los casos previstos por esta Constitucioacuten

XXIV Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta suceda antes de un antildeo para que las ordinarias se efectuacuteen

XXV Declarar en los teacuterminos de esta Constitucioacuten si ha lugar o no a proceder contra los servidores puacuteblicos que hubieren sido acusados por la comisioacuten de alguacuten delito

XXVI Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores puacuteblicos a los que se refiere el artiacuteculo 77 de esta Constitucioacuten e instituirse en oacutergano de acusacioacuten en los juicios poliacuteticos que contra ellos se instauren

XXVII Fijar anualmente los gastos puacuteblicos y decretar las contribuciones con que deban ser cubiertos con base en el presupuesto que el Ejecutivo presente

XXVIII Sentildealar y publicar al aprobar el presupuesto de egresos la retribucioacuten que corresponda a los empleos puacuteblicos establecidos por la ley En caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneracioacuten se entenderaacute por sentildealada la que hubiere tenido en el presupuesto anterior o en la ley que establecioacute el empleo

Este presupuesto consideraraacute igualmente las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones de los organismos autoacutenomos de Estado debiendo eacutestos rendir cuentas anualmente al Congreso del Estado acerca de su ejercicio

Si al 31 de diciembre no se ha aprobado el presupuesto de egresos para el antildeo siguiente el gasto puacuteblico a ejercer en dicho periacuteodo se limitaraacute a cubrir las partidas correspondientes a las remuneraciones de los servidores puacuteblicos y al gasto corriente de los servicios de salud educacioacuten seguridad puacuteblica procuracioacuten e imparticioacuten de justicia funcionamiento del Poder Legislativo asiacute como para los organismos autoacutenomos de Estado para lo cual se ejerceraacute en cada mes una doceava parte del uacuteltimo presupuesto aprobado en tanto se aprueba el nuevo

XXIX Revisar las Cuentas Puacuteblicas del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos con el apoyo del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado

XXX Dar las bases para reconocer y mandar pagar los adeudos contraiacutedos por el Poder Ejecutivo con cargo al creacutedito del Estado asiacute como sentildealar los fondos con que deberaacuten pagarse

XXXI Autorizar al Ejecutivo del Estado a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o a conceder el uso y disfrute de bienes de propiedad estatal en los teacuterminos que fije la ley

XXXII Revisar y fiscalizar las cuentas y demaacutes documentos que presenten o se soliciten a los organismos autoacutenomos de Estado

XXXIII Conceder al Ejecutivo por un tiempo limitado y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes las facultades extraordinarias que necesite para salvar la situacioacuten en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico

XXXIV Conceder amnistiacutea en circunstancias extraordinarias y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de los diputados presentes por delitos cuyo conocimiento sea de la competencia de los tribunales del Estado

XXXV Conceder dispensas de ley por causas justificadas o por razones de utilidad puacuteblica

XXXVI Conceder cartas de ciudadaniacutea honoraria a los vecinos de otros Estados que fueren acreedores a ello por sus meacuteritos otorgar premios o recompensas a los que hayan prestado servicios de importancia a la humanidad al paiacutes o al Estado y declarar benemeacuteritos a los que se hayan distinguido por servicios eminentes a Veracruz

XXXVII Recibir del Gobernador de los diputados de los magistrados de los integrantes del Consejo de la Judicatura y de los titulares de los organismos autoacutenomos de Estado la protesta de guardar y hacer

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 3: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1085

MAURO LOYO Gobernador Provisional del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave a sus habitantes sabed que la H Legislatura me ha dirigido para su promulgacioacuten la Constitucioacuten Poliacutetica que sigue

La XXVI Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en funciones de Constituyente a que fue convocada por decreto de 7 de abril del corriente antildeo reforma la Constitucioacuten Poliacutetica de 29 de septiembre de 1902 en los teacuterminos siguientes

CONSTITUCIOacuteN POLIacuteTICA DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

TIacuteTULO PRIMERO

CAPIacuteTULO I De la Soberaniacutea y del Territorio del Estado

Artiacuteculo 1 El Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es parte integrante de la Federacioacuten Mexicana libre y autoacutenomo en su administracioacuten y gobierno interiores

Artiacuteculo 2 La soberaniacutea reside en el pueblo el que la ejerce por medio de los Poderes del Estado o directamente a traveacutes de las formas de participacioacuten que esta Constitucioacuten determine

Artiacuteculo 3 El territorio del Estado tiene la extensioacuten y liacutemites que histoacutericamente le corresponden y comprende ademaacutes los cabos islas e islotes adyacentes a su litoral en los que ejerce jurisdiccioacuten de conformidad con lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley

El Estado tiene como base de su divisioacuten territorial y de su organizacioacuten poliacutetica al municipio libre sin perjuicio de las divisiones que establezcan las leyes de los distintos ramos de la administracioacuten La ley fijaraacute el miacutenimo de la poblacioacuten y los demaacutes requisitos necesarios para crear o suprimir municipios

CAPIacuteTULO II De los Derechos Humanos

Artiacuteculo 4 El hombre y la mujer son sujetos de iguales derechos y obligaciones ante la ley

La libertad del hombre y la mujer no tiene maacutes liacutemite que la prohibicioacuten de la ley por tanto toda persona tiene el deber de acatar los ordenamientos expedidos por autoridad competente Las autoridades soacutelo tienen las atribuciones concedidas expresamente por la ley

Los habitantes del Estado gozaraacuten de todas las garantiacuteas y libertades consagradas en la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen asiacute como aquellos que reconozca el Poder Judicial del Estado sin distincioacuten alguna de origen raza color sexo idioma religioacuten opinioacuten poliacutetica condicioacuten o actividad social

Las autoridades del Estado en su respectiva esfera de atribuciones tienen el deber de generar las condiciones necesarias para que las personas gocen de los derechos que establece esta Constitucioacuten asiacute como proteger los que se reserve el pueblo de Veracruz mediante el juicio de proteccioacuten de derechos humanos La violacioacuten de los mismos implicaraacute la sancioacuten correspondiente y en su caso la reparacioacuten del dantildeo en teacuterminos de ley

Estaacute prohibida la pena de muerte

Artiacuteculo 5 El Estado tiene una composicioacuten pluricultural y multieacutetnica sustentada originalmente en sus pueblos indiacutegenas La ley promoveraacute y protegeraacute el desarrollo de sus lenguas culturas usos y costumbres recursos y formas especiacuteficas de organizacioacuten social y garantizaraacute a sus integrantes el acceso efectivo a la jurisdiccioacuten del Estado En los juicios y procedimientos en que aqueacutellos sean parte se tomaraacuten en cuenta sus praacutecticas y costumbres en los teacuterminos que establezca la ley

Los pueblos indiacutegenas tienen derecho a la libre determinacioacuten dentro del marco constitucional La expresioacuten concreta de eacutesta es la autonomiacutea de las comunidades indiacutegenas en los teacuterminos establecidos por la ley

En la regulacioacuten y solucioacuten de sus conflictos internos deberaacuten aplicar sus propios sistemas normativos con sujecioacuten a los principios generales de esta Constitucioacuten respecto de garantiacuteas individuales los derechos humanos y de manera relevante la dignidad e integridad de las mujeres

Las comunidades indiacutegenas podraacuten elegir de acuerdo con sus normas procedimientos y praacutecticas tradicionales a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno de modo que se garantice la participacioacuten de las mujeres en condiciones de equidad frene a los varones en un marco que respete el pacto federal y la soberaniacutea del estado

El uso y disfrute colectivo de los recursos naturales por las comunidades indiacutegenas se realizaraacute de acuerdo con las formas y modalidades de propiedad previstas por la Constitucioacuten Federal

El Estado y los municipios en el aacutembito de sus respectivas competencias reconoceraacuten el derecho de las comunidades indiacutegenas a promover su desarrollo equitativo y sustentable y a una educacioacuten laica obligatoria bilinguumle y pluricultural Asimismo en los teacuterminos previstos por la ley impulsaraacuten el respeto y conocimiento de las diversas culturas existentes en la entidad y combatiraacuten toda forma de discriminacioacuten

Artiacuteculo 6 Las autoridades del Estado promoveraacuten las condiciones necesarias para el pleno goce de la libertad igualdad seguridad y la no discriminacioacuten de las personas asimismo garantizaraacuten el derecho al

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1086

honor a la intimidad personal y familiar y al libre desarrollo de la personalidad

La ley garantizaraacute que la mujer no sea objeto de discriminacioacuten y que tenga los mismos derechos y obligaciones que el varoacuten en la vida poliacutetica social econoacutemica y cultural del Estado Asimismo promoveraacute que la igualdad entre hombres y mujeres se regule tambieacuten en las denominaciones correspondientes a los cargos puacuteblicos

Los habitantes del Estado gozaraacuten del derecho a la informacioacuten La ley estableceraacute los requisitos que determinaraacuten la publicidad de la informacioacuten en posesioacuten de los sujetos obligados y el procedimiento para obtenerla asiacute como la accioacuten para corregir o proteger la informacioacuten confidencial El derecho de reacuteplica seraacute ejercido en los teacuterminos dispuestos por la Ley

Artiacuteculo 7 Toda persona podraacute ejercer el derecho de peticioacuten ante las autoridades del Estado de los municipios asiacute como de los organismos autoacutenomos los cuales estaraacuten obligados a dar respuesta escrita motivada y fundada en un plazo no mayor de cuarenta y cinco diacuteas haacutebiles

La ley regularaacute los casos en los que ante el silencio de la autoridad administrativa la respuesta a la peticioacuten se considere en sentido afirmativo

Artiacuteculo 8 Los habitantes del Estado tienen derecho a vivir y crecer en un ambiente saludable y equilibrado Las autoridades desarrollaraacuten planes y programas destinados a la preservacioacuten aprovechamiento racional y mejoramiento de los recursos naturales de la flora y la fauna existentes en su territorio asiacute como para la prevencioacuten y combate a la contaminacioacuten ambiental

Las personas seraacuten igualmente responsables en la preservacioacuten restauracioacuten y equilibrio del ambiente disponiendo para tal efecto del ejercicio de la accioacuten popular ante la autoridad competente para que atienda la problemaacutetica relativa a esta materia

Artiacuteculo 9 La propiedad y la posesioacuten tendraacuten las modalidades y limitaciones sentildealadas por la Constitucioacuten Federal y la Ley

SECCIOacuteN PRIMERA De la Educacioacuten

Artiacuteculo 10 Todas las personas tienen derecho a recibir educacioacuten El Estado y los municipios la impartiraacuten en forma gratuita La educacioacuten preescolar primaria y secundaria son obligatorias

El sistema educativo de Veracruz se integra por las instituciones del Estado de los municipios o sus entidades descentralizadas la Universidad Veracruzana y los particulares que impartan educacioacuten en los teacuterminos que fije la ley

La educacioacuten seraacute organizada y garantizada por el Estado como un proceso integral y permanente

articulado en sus diversos ciclos de acuerdo a las siguientes bases

a) El sistema educativo seraacute laico

b) Impulsaraacute la educacioacuten en todos sus niveles y modalidades y estableceraacute la coordinacioacuten necesaria con las autoridades federales en la materia

c) Fomentaraacute el conocimiento de la lengua nacional y la investigacioacuten de la geografiacutea historia y cultura de Veracruz asiacute como su papel en el desarrollo de la nacioacuten mexicana y en el contexto internacional

d) Desarrollaraacute y promoveraacute el enriquecimiento conservacioacuten y difusioacuten de los bienes que integran el patrimonio artiacutestico histoacuterico cientiacutefico y cultural

e) La educacioacuten superior y tecnoloacutegica tendraacute como finalidades crear conservar y transmitir la cultura y la ciencia respetaraacute las libertades de caacutetedra y de investigacioacuten de libre examen y de discusioacuten de las ideas y procuraraacute su vinculacioacuten con el sector productivo

f) Cuidaraacute que la educacioacuten de los pueblos indiacutegenas se imparta en forma bilinguumle con respeto a sus tradiciones usos y costumbres e incorporaraacute contenidos acerca de su etnohistoria y cosmovisioacuten

g) Promoveraacute los valores familiares y sociales que tiendan a la solidaridad humana la preservacioacuten de la naturaleza y los centros urbanos y el respeto a la ley

h) Llevaraacute a cabo el establecimiento y desarrollo de programas especiales para una mejor integracioacuten a la sociedad de los miembros de la tercera edad y de los discapacitados e

i) Propiciaraacute la participacioacuten social en materia educativa para el fortalecimiento y desarrollo del sistema de educacioacuten puacuteblico en todos sus niveles

La Universidad Veracruzana es una institucioacuten autoacutenoma de educacioacuten superior Conforme a la ley tendraacute la facultad de autogobernarse expedir su reglamentacioacuten y nombrar a sus autoridades realizaraacute sus fines de conservar crear y transmitir la cultura y la ciencia a traveacutes de las funciones de docencia investigacioacuten difusioacuten y extensioacuten respetando las libertades de caacutetedra de investigacioacuten de libre examen y discusioacuten de las ideas determinaraacute sus planes y programas fijaraacute los teacuterminos de ingreso promocioacuten y permanencia de su personal acadeacutemico y administraraacute libremente su patrimonio que se integraraacute con las aportaciones federales y estatales la transmisioacuten de bienes y derechos de personas fiacutesicas o morales nacionales o extranjeras los recursos generados por los servicios que preste asiacute como por los demaacutes que sentildeale su ley

Los bienes inmuebles de la Universidad destinados a la prestacioacuten del servicio puacuteblico educativo estaraacuten exentos del pago de contribuciones locales y municipales

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1087

CAPIacuteTULO III De los Veracruzanos de los Vecinos y de los Ciudadanos

Artiacuteculo 11 Son veracruzanos

I Los nacidos en el territorio del Estado y

II Los hijos de padre o madre nativos del Estado nacidos dentro del territorio nacional

Artiacuteculo 12 Son vecinos los domiciliados en el territorio del Estado con una residencia miacutenima de un antildeo

Es obligacioacuten de los vecinos inscribirse en el padroacuten y catastro de la municipalidad donde residan lo que deberaacuten hacer los recieacuten avecindados en el preciso teacutermino de tres meses despueacutes de su llegada asiacute como pagar las contribuciones decretadas por la Federacioacuten y el Estado y contribuir para los gastos del municipio

No se permite la inscripcioacuten de vecindad en el municipio al que resida habitualmente en otro

Artiacuteculo 13 La vecindad se pierde por

I Ausencia declarada judicialmente o

II Manifestacioacuten expresa de residir fuera del territorio del Estado

La vecindad no se pierde por ausencia en el desempentildeo de alguacuten cargo de eleccioacuten popular comisioacuten oficial o con motivo del cumplimiento del deber de participar en defensa de la patria y de sus instituciones

Artiacuteculo 14 Son ciudadanos los mexicanos por nacimiento o por naturalizacioacuten que tengan 18 antildeos de edad un modo honesto de vivir y que sean veracruzanos o vecinos en teacuterminos de esta Constitucioacuten

La calidad de ciudadano se pierde suspende o rehabilita en los teacuterminos sentildealados por la Constitucioacuten y las leyes federales

Artiacuteculo 15 Son derechos de los ciudadanos

I Votar y ser votado en las elecciones estatales y municipales y participar en los procesos de plebiscito referendo e iniciativa popular Soacutelo podraacuten votar los ciudadanos que posean credencial de elector y esteacuten debidamente incluidos en el listado nominal correspondiente

II Afiliarse libre e individualmente a los partidos poliacuteticos u organizaciones poliacuteticas

III Estar informado de las actividades que lleven a cabo sus representantes poliacuteticos y

IV Los demaacutes que establezca esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 16 Son obligaciones de los ciudadanos del Estado

I Votar en las elecciones estatales y municipales plebiscitos y referendos

II Inscribirse en el padroacuten y catastro de su municipalidad manifestando sus propiedades la industria profesioacuten o trabajo de que se subsista asiacute como tambieacuten inscribirse en el padroacuten estatal electoral en los teacuterminos que determine la ley

III Desempentildear los cargos para los que hubieren sido electos

IV Desempentildear las funciones electorales para las que hubieren sido designados y

V Las demaacutes que establezcan esta Constitucioacuten y la ley

TIacuteTULO SEGUNDO

CAPIacuteTULO I De la Forma de Gobierno

Artiacuteculo 17 El Poder Puacuteblico del Estado es popular representativo y democraacutetico y para su ejercicio se divide en Legislativo Ejecutivo y Judicial La capital y sede oficial de los poderes del Estado es el municipio de Xalapa-Enriacutequez

No podraacuten reunirse dos o maacutes de estos Poderes en una sola persona asamblea o corporacioacuten ni depositarse el Legislativo en un solo individuo salvo lo previsto en las fracciones XXXIII del artiacuteculo 33 y III del artiacuteculo 65 de esta Constitucioacuten

La ley regularaacute los procedimientos participativos de referendo o plebiscito En el aacutembito estatal los procedimientos de plebiscito y referendo tendraacuten como base el proceso legislativo y en el aacutembito Municipal el procedimiento tendraacute como base el procedimiento edilicio del Cabildo

Los miembros del Congreso y el Gobernador del Estado tienen derecho de iniciativa en los procedimientos participativos de referendo y plebiscito

El referendo seraacute obligatorio en los siguientes casos

a) Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones de esta Constitucioacuten y

b) Para los demaacutes casos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley

El plebiscito seraacute obligatorio en los casos que sentildealen esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 18 Los diputados y los ediles seraacuten elegidos por sufragio universal libre secreto y directo de acuerdo a los principios de mayoriacutea relativa y de representacioacuten proporcional con las modalidades que establezca la ley

El Gobernador del Estado seraacute elegido por el principio de mayoriacutea relativa mediante sufragio universal libre secreto y directo

En los casos a que se refieren los paacuterrafos anteriores la jornada electoral tendraacute lugar el primer domingo de julio del antildeo que corresponda

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1088

Artiacuteculo 19 Los partidos poliacuteticos son entidades de intereacutes puacuteblico que tienen como finalidad promover la participacioacuten de los ciudadanos en la vida democraacutetica y contribuir a la integracioacuten de la representacioacuten estatal y municipal con el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de eleccioacuten popular La ley reconoceraacute y regularaacute otras formas de organizacioacuten poliacutetica

Los partidos poliacuteticos soacutelo podraacuten constituirse por ciudadanos sin intervencioacuten de organizaciones gremiales o con objeto social diferente y sin que haya afiliacioacuten corporativa

Las autoridades electorales solamente podraacuten intervenir en los asuntos internos de los partidos en los teacuterminos que expresamente sentildeale la ley

Los partidos poliacuteticos recibiraacuten en forma equitativa financiamiento puacuteblico ordinario extraordinario o en su caso especial en los teacuterminos que sentildeale la ley para su sostenimiento y el desarrollo de las actividades tendientes a la obtencioacuten del sufragio Tambieacuten tendraacuten derecho de acceder a los tiempos en radio y televisioacuten conforme a lo previsto en el artiacuteculo 41 Base III Apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Durante el tiempo que comprendan las campantildeas electorales y hasta el diacutea de la jornada electoral las autoridades estatales y municipales cesaraacuten toda campantildea publicitaria relativa a obras y programas puacuteblicos A las autoridades electorales corresponderaacute la vigilancia de lo dispuesto en este paacuterrafo

Se exceptuacutean de lo anterior las campantildeas de informacioacuten de las autoridades electorales las relativas a servicios educativos y de salud y las necesarias para la proteccioacuten civil en casos de emergencia

El financiamiento a los partidos poliacuteticos se sujetaraacute a las siguientes bases

I El financiamiento puacuteblico ordinario para el sostenimiento de sus actividades permanentes se fijaraacute cada antildeo por el Instituto Electoral Veracruzano al elaborar su presupuesto El monto total se determinaraacute multiplicando una quinta parte del salario miacutenimo vigente en la capital del Estado por el nuacutemero de ciudadanos inscritos en el padroacuten electoral de la Entidad

II El financiamiento puacuteblico extraordinario para las actividades de los partidos tendientes a la obtencioacuten del voto se otorgaraacute durante el antildeo en que se celebren elecciones locales y consistiraacute en una cantidad igual a la que corresponda por concepto de financiamiento ordinario

III El financiamiento puacuteblico ordinario y extraordinario se distribuiraacute entre los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido al menos el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en la eleccioacuten

anterior de diputados de acuerdo con las siguientes bases

a) Un treinta por ciento del monto total del financiamiento puacuteblico estatal se distribuiraacute en partes iguales y

b) Un setenta por ciento se distribuiraacute seguacuten el porcentaje de la votacioacuten estatal que hubiese obtenido cada uno de los partidos en la eleccioacuten mencionada

IV Los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro con fecha posterior a la uacuteltima eleccioacuten o los que no hubieren alcanzado el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en el Estado en la eleccioacuten anterior de diputados recibiraacuten financiamiento puacuteblico de caraacutecter especial otorgaacutendose a cada uno de ellos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias el dos por ciento del monto total que en forma igualitaria corresponda distribuir al conjunto de los partidos poliacuteticos y una cantidad igual adicional para gastos de campantildea en antildeo de elecciones y

V El financiamiento puacuteblico prevaleceraacute sobre el privado por tanto las aportaciones que los partidos poliacuteticos reciban de sus militantes y simpatizantes no podraacuten exceder del equivalente al diez por ciento del monto total del tope de gastos de campantildea previsto para la uacuteltima eleccioacuten de Gobernador

La ley estableceraacute los criterios para fijar liacutemites a los gastos de precampantildea y campantildea y precisaraacute los mecanismos y procedimientos para el control y vigilancia del origen y uso de los recursos con que cuenten los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas las sanciones por el incumplimiento de las disposiciones que se expidan en la materia asiacute como el procedimiento para la liquidacioacuten de las obligaciones de los partidos que pierdan su registro y los supuestos en los que sus bienes y remanentes seraacuten adjudicados al Estado

Las reglas para las precampantildeas y las campantildeas electorales se sentildealaraacuten en la ley

La duracioacuten maacutexima de las campantildeas seraacute para gobernador de noventa diacuteas para diputados y ediles de sesenta diacuteas la ley estableceraacute con precisioacuten la duracioacuten de las mismas En ninguacuten caso las precampantildeas excederaacuten las dos terceras partes del tiempo previsto para las campantildeas electorales

La violacioacuten a estas disposiciones seraacute sancionada conforme a la Ley

CAPIacuteTULO II Del Poder Legislativo

Artiacuteculo 20 El Poder Legislativo se deposita en una asamblea denominada Congreso del Estado

Artiacuteculo 21 El Congreso del Estado se compondraacute de diputados elegidos por el principio de mayoriacutea relativa en los distritos electorales uninominales y de diputados elegidos por el principio de representacioacuten proporcional conforme a las listas que presenten los

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1089

partidos poliacuteticos en la circunscripcioacuten plurinominal que se constituya en el territorio del Estado en un porcentaje de sesenta y cuarenta respectivamente de acuerdo a la foacutermula establecida en la ley

La ley estableceraacute la formula de asignacioacuten de diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional Para la modificacioacuten del nuacutemero de distritos electorales uninominales se atenderaacute lo establecido por esta Constitucioacuten y la ley

El Congreso se renovaraacute en su totalidad cada tres antildeos y se instalaraacute el diacutea 5 de noviembre inmediato posterior a las elecciones Los diputados cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato siguiente ni auacuten con el caraacutecter de suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

En caso de que el Congreso se integre por menos de 50 diputados al partido mayoritario no podraacuten asignaacutersele maacutes de 4 diputados por el principio de representacioacuten proporcional y en caso de que el Congreso se integre por 50 diputados o maacutes al partido mayoritario no podraacute asignaacutersele maacutes de 5 diputados por este principio En ninguacuten caso el Congreso se integraraacute por maacutes de 60 diputados

Ninguacuten partido poliacutetico podraacute contar con un nuacutemero de diputados por ambos principios mayor al nuacutemero total de distritos electorales uninominales

Artiacuteculo 22 Por cada diputado propietario se elegiraacute a un suplente En ambos casos se requiere

I Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos

II Saber leer y escribir y

III Residir en el distrito que corresponda o en la circunscripcioacuten del Estado por lo menos tres antildeos antes del diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 23 No podraacuten ser diputados

I El Gobernador

II Los servidores puacuteblicos del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad

III Los ediles los integrantes de los concejos municipales o quienes ocupen cualquier cargo en eacutestos en los distritos en que ejerzan autoridad

IV Los militares en servicio activo o con mando de fuerzas

V Quienes pertenezcan al estado eclesiaacutestico o sean ministros de alguacuten culto religioso a menos que se separen de su ministerio conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VI Quienes tengan antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios

de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones II III y IV no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 24 El Congreso no podraacute abrir sus sesiones ni ejercer su funcioacuten sin la concurrencia de maacutes de la mitad del nuacutemero total de diputados pero los presentes deberaacuten reunirse el diacutea sentildealado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los ocho diacuteas siguientes con la advertencia de que si no lo hicieren se entenderaacute por ese solo hecho excepto causa justificada que no aceptan el cargo llamaacutendose desde luego a los suplentes los que deberaacuten presentarse en un plazo igual y si tampoco lo hicieren se declararaacute vacante el cargo y se convocaraacute a nuevas elecciones si se trata de diputados electos por mayoriacutea relativa Si fuesen diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional se llamaraacute al siguiente en el orden que corresponda seguacuten las listas presentadas por los partidos poliacuteticos

Artiacuteculo 25 El Congreso se reuniraacute a partir del 5 de noviembre de cada antildeo para celebrar un primer periacuteodo de sesiones ordinarias el cual concluiraacute el diacutea uacuteltimo del mes de enero del antildeo siguiente y a partir del 2 de mayo de cada antildeo para celebrar un segundo periacuteodo de sesiones ordinarias que terminaraacute el diacutea uacuteltimo del mes de julio

Las sesiones del Congreso y de sus comisiones seraacuten puacuteblicas pero cuando se trate de asuntos que exijan reserva seraacuten privadas de conformidad con lo establecido por su normatividad interior

Artiacuteculo 26 El Congreso tendraacute como asuntos de atencioacuten preferente

I En el primer periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Examinar discutir y en su caso aprobar el presupuesto que en relacioacuten con los ingresos y egresos del antildeo siguiente le sea presentado entre el seis y diez de noviembre por el Gobernador del Estado Cuando sea antildeo de renovacioacuten del Congreso el Gobernador del Estado tendraacute los primeros quince diacuteas haacutebiles del mes de noviembre para presentar el presupuesto En caso de que el diacutea diez de noviembre sea inhaacutebil el teacutermino se trasladara al diacutea haacutebil inmediato siguiente

b) Examinar discutir y aprobar las leyes de ingresos de los municipios que sean presentadas en las fechas que indique la ley respectiva y

c) Dictaminar y en su caso aprobar las Cuentas Puacuteblicas que en teacuterminos de ley le presenten el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1090

Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

II En el segundo periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Recibir de los entes fiscalizables sentildealados en el inciso c) de la fraccioacuten anterior sus Cuentas Puacuteblicas a fin de conocer los resultados de su Gestioacuten Financiera y comprobar si cumplieron con los objetivos de sus planes y programas asiacute como con los criterios sentildealados en sus respectivos presupuestos Al efecto las Cuentas Puacuteblicas deberaacuten presentarse al Congreso del Estado durante el mes de mayo del antildeo siguiente al que correspondan

b) Examinar fiscalizar y aprobar las cuentas de recaudacioacuten y distribucioacuten de ingresos del antildeo proacuteximo anterior presentadas por los ayuntamientos en las fechas indicadas en las leyes respectivas

La revisioacuten se extenderaacute a comprobar la exactitud y justificacioacuten de los gastos realizados y de ser necesario a la determinacioacuten de las responsabilidades a que hubiere lugar conforme a la ley de la materia

Artiacuteculo 27 Cuando los diputados falten a tres sesiones consecutivas sin causa justificada o sin permiso del Presidente de la Mesa Directiva se entenderaacute que renuncian a concurrir hasta el periacuteodo siguiente llamaacutendose de inmediato a los suplentes

Artiacuteculo 28 El Congreso podraacute cambiar su sede provisionalmente si para ello existe el acuerdo de las dos terceras partes del total de los diputados presentes ademaacutes sesionaraacute por lo menos una vez cada antildeo en la cabecera de alguacuten municipio del norte centro o sur del Estado En estos casos notificaraacute su determinacioacuten a los otros dos Poderes

Artiacuteculo 29 El Congreso se reuniraacute en sesiones extraordinarias cada vez que

I Fuera convocado por la Diputacioacuten Permanente y

II A peticioacuten del Gobernador del Estado con acuerdo de la Diputacioacuten Permanente

Durante estas sesiones se ocuparaacute exclusivamente de los asuntos comprendidos en la convocatoria y en los que se califiquen de urgentes por el voto de las dos terceras partes de los Diputados presentes

SECCIOacuteN PRIMERA De las Prerrogativas de los Diputados

Artiacuteculo 30 Los diputados gozaraacuten de inmunidad por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de su cargo y soacutelo podraacuten ser procesados por delitos del orden comuacuten cometidos durante el mismo previa declaracioacuten del Congreso de haber lugar a formacioacuten de causa

El Presidente del Congreso o en su caso el de la Diputacioacuten Permanente velaraacuten por el respeto al fuero constitucional de los diputados asiacute como por la inviolabilidad del recinto donde se reuacutenan a sesionar

Artiacuteculo 31 Los diputados no podraacuten desempentildear ninguna otra comisioacuten o empleo puacuteblico por el que disfruten retribucioacuten econoacutemica sin licencia previa del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente pero concedida la licencia cesaraacuten definitivamente en sus funciones No estaraacuten comprendidas en esta disposicioacuten las actividades docentes o de beneficencia

La infraccioacuten de esta disposicioacuten seraacute castigada con la peacuterdida del cargo de diputado

Artiacuteculo 32 Los diputados deberaacuten rendir en su distrito electoral un informe anual de sus funciones legislativas de control de representacioacuten y de gestoriacutea y entregar un ejemplar del mismo al Congreso Para el caso de los electos por el principio de representacioacuten proporcional deberaacuten entregar su informe al Congreso y lo haraacuten del conocimiento puacuteblico conforme la ley respectiva

SECCIOacuteN SEGUNDA De las Atribuciones del Congreso

Artiacuteculo 33 Son atribuciones del Congreso

I Aprobar reformar y abolir las leyes o decretos

II Dar la interpretacioacuten auteacutentica de las leyes o decretos

III Iniciar ante el Congreso de la Unioacuten las leyes o decretos que sean competencia del Poder Legislativo de la Federacioacuten asiacute como su reforma o abolicioacuten y secundar cuando lo estime conveniente las iniciativas que presenten los Congresos de otros Estados

IV Legislar en materia de educacioacuten de cultura y deporte profesiones bienes aguas y viacuteas de comunicacioacuten de jurisdiccioacuten local de salud y asistencia social combate al alcoholismo tabaquismo y drogadiccioacuten de prostitucioacuten de desarrollo social y comunitario de proteccioacuten al ambiente y de restauracioacuten del equilibrio ecoloacutegico de turismo de desarrollo regional y urbano de desarrollo agropecuario forestal y pesquero de comunicacioacuten social de municipio libre de relaciones de trabajo del Gobierno del Estado o los ayuntamientos y sus trabajadores de responsabilidades de los servidores puacuteblicos de planeacioacuten para reglamentar la formulacioacuten instrumentacioacuten control evaluacioacuten y actualizacioacuten del Plan Veracruzano de Desarrollo cuidando que la planeacioacuten del desarrollo econoacutemico y social sea democraacutetica y obligatoria para el poder puacuteblico asiacute como expedir las leyes decretos o acuerdos necesarios al reacutegimen interior y al bienestar del Estado sin perjuicio de legislar en los demaacutes asuntos de su competencia

V Darse su Ley Orgaacutenica y la demaacutes normatividad interior necesaria para el adecuado desarrollo de sus funciones las que no requeriraacuten de la promulgacioacuten del Ejecutivo para tener vigencia

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1091

VI Expedir la ley que regule la estructura y atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado asiacute como emitir la convocatoria para elegir a su titular mismo que seraacute electo por las dos terceras partes de los diputados presentes

VII Coordinar y evaluar sin perjuicio de la autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten el desempentildeo de las funciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado en teacuterminos de la ley

VIII Aprobar la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) La suspensioacuten de ayuntamientos

b) La declaracioacuten de que eacutestos han desaparecido y

c) La suspensioacuten o revocacioacuten del mandato a uno o maacutes ediles previo cumplimiento de la garantiacutea de audiencia por alguna de las causas previstas por la ley

X Designar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes de entre los vecinos de un municipio a los que integraraacuten un concejo municipal cuando

a) Se hubiere declarado la desaparicioacuten de un Ayuntamiento

b) Se presentare la renuncia o falta absoluta de la mayoriacutea de los ediles si conforme a la ley no procediere que entraren en funciones los suplentes o

c) No se hubiere hecho la calificacioacuten correspondiente el diacutea uacuteltimo del mes de diciembre inmediato a la eleccioacuten de los ayuntamientos

XI Aprobar por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes previa opinioacuten del o los ayuntamientos interesados y del Gobernador del Estado conforme a los requisitos que establezca la ley

a) La fijacioacuten del territorio liacutemites y extensioacuten que corresponda a cada municipio

b) La creacioacuten de nuevos municipios

c) La supresioacuten de uno o maacutes municipios

d) La modificacioacuten de la extensioacuten de los municipios

e) La fusioacuten de dos o maacutes municipios

f) La resolucioacuten de las cuestiones que surjan entre los municipios por liacutemites territoriales competencias o de cualquiera otra especie siempre que no tengan caraacutecter contencioso y

g) La modificacioacuten del nombre de los municipios a solicitud de los ayuntamientos respectivos

XII Dirimir los conflictos que se susciten entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

XIII Aprobar las leyes que contengan las bases normativas conforme a las cuales los ayuntamientos elaboraraacuten y aprobaraacuten su presupuesto de egresos los bandos de policiacutea y gobierno asiacute como los reglamentos

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios

XIV Crear y suprimir congregaciones autorizar el traslado de un Ayuntamiento a otra cabecera cuando asiacute lo requiera el intereacutes puacuteblico autorizar categoriacuteas y denominaciones poliacuteticas de los centros de poblacioacuten o sus cambios en los teacuterminos establecidos por la ley

XV Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) El nuacutemero de ediles con base en el Censo General de Poblacioacuten de cada diez antildeos y antes de la eleccioacuten que corresponda escuchando la opinioacuten de los Ayuntamientos respectivos

b) Los procedimientos de eleccioacuten de los agentes y subagentes municipales y

c) La calificacioacuten de las causas graves o justificadas para que los ediles renuncien a sus cargos o se separen de ellos cuando las faltas temporales no excedan de sesenta diacuteas en el lapso de un antildeo En cualquiera de estos casos se procederaacute de inmediato a llamar a los suplentes respectivos

XVI Autorizar en su caso a los ayuntamientos

a) La contratacioacuten de obras y servicios puacuteblicos cuando produzcan obligaciones que excedan al periacuteodo constitucional del Ayuntamiento contratante

b) La celebracioacuten de contratos y de obras puacuteblicas cuando su valor exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva

c) La contratacioacuten de empreacutestitos y los anticipos que se les otorgue por concepto de participaciones federales

d) La enajenacioacuten gravamen transmisioacuten de la posesioacuten o dominio de bienes participaciones impuestos derechos aprovechamientos contribuciones o cualquier tipo de ingreso fiscal que forme la hacienda municipal

e) La transmisioacuten en forma gratuita o donacioacuten de la propiedad asiacute como el uso o disfrute de los bienes del municipio

f) Las concesiones de prestacioacuten de servicios puacuteblicos que les corresponda a los municipios sus proacuterrogas y cancelaciones

g) La celebracioacuten de convenios con la Federacioacuten el Estado otros Estados personas fiacutesicas o morales y de coordinacioacuten con municipios de otras entidades federativas y

h) La creacioacuten de entidades paramunicipales

XVII Llevar el registro de la situacioacuten patrimonial de los servidores puacuteblicos estatales y municipales los cuales se haraacuten puacuteblicos en los teacuterminos establecidos por la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1092

XVIII Con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus miembros presentes designar a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el Congreso del Estado previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad que realicen eacutestos a los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en los teacuterminos que fije la ley y nombrar al titular de la Contraloriacutea General del Instituto Electoral Veracruzano a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten superior del Estado previa convocatoria que para el efecto se emita

XIX Nombrar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes a los magistrados del Poder Judicial y al Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y a los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten

XX Ratificar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes el nombramiento de un miembro del Consejo de la Judicatura y del Procurador General de Justicia

XXI Conceder al Gobernador a los diputados a los magistrados y a los consejeros de la Judicatura que hubiere designado licencia temporal para separarse de su cargo No se podraacuten conceder licencias por tiempo indefinido

XXII Resolver sobre la renuncia que presenten el Gobernador los magistrados y los consejeros de la Judicatura que hubiere designado

XXIII Constituirse en Colegio Electoral y elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador del Estado en los casos previstos por esta Constitucioacuten

XXIV Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta suceda antes de un antildeo para que las ordinarias se efectuacuteen

XXV Declarar en los teacuterminos de esta Constitucioacuten si ha lugar o no a proceder contra los servidores puacuteblicos que hubieren sido acusados por la comisioacuten de alguacuten delito

XXVI Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores puacuteblicos a los que se refiere el artiacuteculo 77 de esta Constitucioacuten e instituirse en oacutergano de acusacioacuten en los juicios poliacuteticos que contra ellos se instauren

XXVII Fijar anualmente los gastos puacuteblicos y decretar las contribuciones con que deban ser cubiertos con base en el presupuesto que el Ejecutivo presente

XXVIII Sentildealar y publicar al aprobar el presupuesto de egresos la retribucioacuten que corresponda a los empleos puacuteblicos establecidos por la ley En caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneracioacuten se entenderaacute por sentildealada la que hubiere tenido en el presupuesto anterior o en la ley que establecioacute el empleo

Este presupuesto consideraraacute igualmente las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones de los organismos autoacutenomos de Estado debiendo eacutestos rendir cuentas anualmente al Congreso del Estado acerca de su ejercicio

Si al 31 de diciembre no se ha aprobado el presupuesto de egresos para el antildeo siguiente el gasto puacuteblico a ejercer en dicho periacuteodo se limitaraacute a cubrir las partidas correspondientes a las remuneraciones de los servidores puacuteblicos y al gasto corriente de los servicios de salud educacioacuten seguridad puacuteblica procuracioacuten e imparticioacuten de justicia funcionamiento del Poder Legislativo asiacute como para los organismos autoacutenomos de Estado para lo cual se ejerceraacute en cada mes una doceava parte del uacuteltimo presupuesto aprobado en tanto se aprueba el nuevo

XXIX Revisar las Cuentas Puacuteblicas del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos con el apoyo del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado

XXX Dar las bases para reconocer y mandar pagar los adeudos contraiacutedos por el Poder Ejecutivo con cargo al creacutedito del Estado asiacute como sentildealar los fondos con que deberaacuten pagarse

XXXI Autorizar al Ejecutivo del Estado a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o a conceder el uso y disfrute de bienes de propiedad estatal en los teacuterminos que fije la ley

XXXII Revisar y fiscalizar las cuentas y demaacutes documentos que presenten o se soliciten a los organismos autoacutenomos de Estado

XXXIII Conceder al Ejecutivo por un tiempo limitado y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes las facultades extraordinarias que necesite para salvar la situacioacuten en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico

XXXIV Conceder amnistiacutea en circunstancias extraordinarias y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de los diputados presentes por delitos cuyo conocimiento sea de la competencia de los tribunales del Estado

XXXV Conceder dispensas de ley por causas justificadas o por razones de utilidad puacuteblica

XXXVI Conceder cartas de ciudadaniacutea honoraria a los vecinos de otros Estados que fueren acreedores a ello por sus meacuteritos otorgar premios o recompensas a los que hayan prestado servicios de importancia a la humanidad al paiacutes o al Estado y declarar benemeacuteritos a los que se hayan distinguido por servicios eminentes a Veracruz

XXXVII Recibir del Gobernador de los diputados de los magistrados de los integrantes del Consejo de la Judicatura y de los titulares de los organismos autoacutenomos de Estado la protesta de guardar y hacer

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 4: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1086

honor a la intimidad personal y familiar y al libre desarrollo de la personalidad

La ley garantizaraacute que la mujer no sea objeto de discriminacioacuten y que tenga los mismos derechos y obligaciones que el varoacuten en la vida poliacutetica social econoacutemica y cultural del Estado Asimismo promoveraacute que la igualdad entre hombres y mujeres se regule tambieacuten en las denominaciones correspondientes a los cargos puacuteblicos

Los habitantes del Estado gozaraacuten del derecho a la informacioacuten La ley estableceraacute los requisitos que determinaraacuten la publicidad de la informacioacuten en posesioacuten de los sujetos obligados y el procedimiento para obtenerla asiacute como la accioacuten para corregir o proteger la informacioacuten confidencial El derecho de reacuteplica seraacute ejercido en los teacuterminos dispuestos por la Ley

Artiacuteculo 7 Toda persona podraacute ejercer el derecho de peticioacuten ante las autoridades del Estado de los municipios asiacute como de los organismos autoacutenomos los cuales estaraacuten obligados a dar respuesta escrita motivada y fundada en un plazo no mayor de cuarenta y cinco diacuteas haacutebiles

La ley regularaacute los casos en los que ante el silencio de la autoridad administrativa la respuesta a la peticioacuten se considere en sentido afirmativo

Artiacuteculo 8 Los habitantes del Estado tienen derecho a vivir y crecer en un ambiente saludable y equilibrado Las autoridades desarrollaraacuten planes y programas destinados a la preservacioacuten aprovechamiento racional y mejoramiento de los recursos naturales de la flora y la fauna existentes en su territorio asiacute como para la prevencioacuten y combate a la contaminacioacuten ambiental

Las personas seraacuten igualmente responsables en la preservacioacuten restauracioacuten y equilibrio del ambiente disponiendo para tal efecto del ejercicio de la accioacuten popular ante la autoridad competente para que atienda la problemaacutetica relativa a esta materia

Artiacuteculo 9 La propiedad y la posesioacuten tendraacuten las modalidades y limitaciones sentildealadas por la Constitucioacuten Federal y la Ley

SECCIOacuteN PRIMERA De la Educacioacuten

Artiacuteculo 10 Todas las personas tienen derecho a recibir educacioacuten El Estado y los municipios la impartiraacuten en forma gratuita La educacioacuten preescolar primaria y secundaria son obligatorias

El sistema educativo de Veracruz se integra por las instituciones del Estado de los municipios o sus entidades descentralizadas la Universidad Veracruzana y los particulares que impartan educacioacuten en los teacuterminos que fije la ley

La educacioacuten seraacute organizada y garantizada por el Estado como un proceso integral y permanente

articulado en sus diversos ciclos de acuerdo a las siguientes bases

a) El sistema educativo seraacute laico

b) Impulsaraacute la educacioacuten en todos sus niveles y modalidades y estableceraacute la coordinacioacuten necesaria con las autoridades federales en la materia

c) Fomentaraacute el conocimiento de la lengua nacional y la investigacioacuten de la geografiacutea historia y cultura de Veracruz asiacute como su papel en el desarrollo de la nacioacuten mexicana y en el contexto internacional

d) Desarrollaraacute y promoveraacute el enriquecimiento conservacioacuten y difusioacuten de los bienes que integran el patrimonio artiacutestico histoacuterico cientiacutefico y cultural

e) La educacioacuten superior y tecnoloacutegica tendraacute como finalidades crear conservar y transmitir la cultura y la ciencia respetaraacute las libertades de caacutetedra y de investigacioacuten de libre examen y de discusioacuten de las ideas y procuraraacute su vinculacioacuten con el sector productivo

f) Cuidaraacute que la educacioacuten de los pueblos indiacutegenas se imparta en forma bilinguumle con respeto a sus tradiciones usos y costumbres e incorporaraacute contenidos acerca de su etnohistoria y cosmovisioacuten

g) Promoveraacute los valores familiares y sociales que tiendan a la solidaridad humana la preservacioacuten de la naturaleza y los centros urbanos y el respeto a la ley

h) Llevaraacute a cabo el establecimiento y desarrollo de programas especiales para una mejor integracioacuten a la sociedad de los miembros de la tercera edad y de los discapacitados e

i) Propiciaraacute la participacioacuten social en materia educativa para el fortalecimiento y desarrollo del sistema de educacioacuten puacuteblico en todos sus niveles

La Universidad Veracruzana es una institucioacuten autoacutenoma de educacioacuten superior Conforme a la ley tendraacute la facultad de autogobernarse expedir su reglamentacioacuten y nombrar a sus autoridades realizaraacute sus fines de conservar crear y transmitir la cultura y la ciencia a traveacutes de las funciones de docencia investigacioacuten difusioacuten y extensioacuten respetando las libertades de caacutetedra de investigacioacuten de libre examen y discusioacuten de las ideas determinaraacute sus planes y programas fijaraacute los teacuterminos de ingreso promocioacuten y permanencia de su personal acadeacutemico y administraraacute libremente su patrimonio que se integraraacute con las aportaciones federales y estatales la transmisioacuten de bienes y derechos de personas fiacutesicas o morales nacionales o extranjeras los recursos generados por los servicios que preste asiacute como por los demaacutes que sentildeale su ley

Los bienes inmuebles de la Universidad destinados a la prestacioacuten del servicio puacuteblico educativo estaraacuten exentos del pago de contribuciones locales y municipales

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1087

CAPIacuteTULO III De los Veracruzanos de los Vecinos y de los Ciudadanos

Artiacuteculo 11 Son veracruzanos

I Los nacidos en el territorio del Estado y

II Los hijos de padre o madre nativos del Estado nacidos dentro del territorio nacional

Artiacuteculo 12 Son vecinos los domiciliados en el territorio del Estado con una residencia miacutenima de un antildeo

Es obligacioacuten de los vecinos inscribirse en el padroacuten y catastro de la municipalidad donde residan lo que deberaacuten hacer los recieacuten avecindados en el preciso teacutermino de tres meses despueacutes de su llegada asiacute como pagar las contribuciones decretadas por la Federacioacuten y el Estado y contribuir para los gastos del municipio

No se permite la inscripcioacuten de vecindad en el municipio al que resida habitualmente en otro

Artiacuteculo 13 La vecindad se pierde por

I Ausencia declarada judicialmente o

II Manifestacioacuten expresa de residir fuera del territorio del Estado

La vecindad no se pierde por ausencia en el desempentildeo de alguacuten cargo de eleccioacuten popular comisioacuten oficial o con motivo del cumplimiento del deber de participar en defensa de la patria y de sus instituciones

Artiacuteculo 14 Son ciudadanos los mexicanos por nacimiento o por naturalizacioacuten que tengan 18 antildeos de edad un modo honesto de vivir y que sean veracruzanos o vecinos en teacuterminos de esta Constitucioacuten

La calidad de ciudadano se pierde suspende o rehabilita en los teacuterminos sentildealados por la Constitucioacuten y las leyes federales

Artiacuteculo 15 Son derechos de los ciudadanos

I Votar y ser votado en las elecciones estatales y municipales y participar en los procesos de plebiscito referendo e iniciativa popular Soacutelo podraacuten votar los ciudadanos que posean credencial de elector y esteacuten debidamente incluidos en el listado nominal correspondiente

II Afiliarse libre e individualmente a los partidos poliacuteticos u organizaciones poliacuteticas

III Estar informado de las actividades que lleven a cabo sus representantes poliacuteticos y

IV Los demaacutes que establezca esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 16 Son obligaciones de los ciudadanos del Estado

I Votar en las elecciones estatales y municipales plebiscitos y referendos

II Inscribirse en el padroacuten y catastro de su municipalidad manifestando sus propiedades la industria profesioacuten o trabajo de que se subsista asiacute como tambieacuten inscribirse en el padroacuten estatal electoral en los teacuterminos que determine la ley

III Desempentildear los cargos para los que hubieren sido electos

IV Desempentildear las funciones electorales para las que hubieren sido designados y

V Las demaacutes que establezcan esta Constitucioacuten y la ley

TIacuteTULO SEGUNDO

CAPIacuteTULO I De la Forma de Gobierno

Artiacuteculo 17 El Poder Puacuteblico del Estado es popular representativo y democraacutetico y para su ejercicio se divide en Legislativo Ejecutivo y Judicial La capital y sede oficial de los poderes del Estado es el municipio de Xalapa-Enriacutequez

No podraacuten reunirse dos o maacutes de estos Poderes en una sola persona asamblea o corporacioacuten ni depositarse el Legislativo en un solo individuo salvo lo previsto en las fracciones XXXIII del artiacuteculo 33 y III del artiacuteculo 65 de esta Constitucioacuten

La ley regularaacute los procedimientos participativos de referendo o plebiscito En el aacutembito estatal los procedimientos de plebiscito y referendo tendraacuten como base el proceso legislativo y en el aacutembito Municipal el procedimiento tendraacute como base el procedimiento edilicio del Cabildo

Los miembros del Congreso y el Gobernador del Estado tienen derecho de iniciativa en los procedimientos participativos de referendo y plebiscito

El referendo seraacute obligatorio en los siguientes casos

a) Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones de esta Constitucioacuten y

b) Para los demaacutes casos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley

El plebiscito seraacute obligatorio en los casos que sentildealen esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 18 Los diputados y los ediles seraacuten elegidos por sufragio universal libre secreto y directo de acuerdo a los principios de mayoriacutea relativa y de representacioacuten proporcional con las modalidades que establezca la ley

El Gobernador del Estado seraacute elegido por el principio de mayoriacutea relativa mediante sufragio universal libre secreto y directo

En los casos a que se refieren los paacuterrafos anteriores la jornada electoral tendraacute lugar el primer domingo de julio del antildeo que corresponda

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1088

Artiacuteculo 19 Los partidos poliacuteticos son entidades de intereacutes puacuteblico que tienen como finalidad promover la participacioacuten de los ciudadanos en la vida democraacutetica y contribuir a la integracioacuten de la representacioacuten estatal y municipal con el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de eleccioacuten popular La ley reconoceraacute y regularaacute otras formas de organizacioacuten poliacutetica

Los partidos poliacuteticos soacutelo podraacuten constituirse por ciudadanos sin intervencioacuten de organizaciones gremiales o con objeto social diferente y sin que haya afiliacioacuten corporativa

Las autoridades electorales solamente podraacuten intervenir en los asuntos internos de los partidos en los teacuterminos que expresamente sentildeale la ley

Los partidos poliacuteticos recibiraacuten en forma equitativa financiamiento puacuteblico ordinario extraordinario o en su caso especial en los teacuterminos que sentildeale la ley para su sostenimiento y el desarrollo de las actividades tendientes a la obtencioacuten del sufragio Tambieacuten tendraacuten derecho de acceder a los tiempos en radio y televisioacuten conforme a lo previsto en el artiacuteculo 41 Base III Apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Durante el tiempo que comprendan las campantildeas electorales y hasta el diacutea de la jornada electoral las autoridades estatales y municipales cesaraacuten toda campantildea publicitaria relativa a obras y programas puacuteblicos A las autoridades electorales corresponderaacute la vigilancia de lo dispuesto en este paacuterrafo

Se exceptuacutean de lo anterior las campantildeas de informacioacuten de las autoridades electorales las relativas a servicios educativos y de salud y las necesarias para la proteccioacuten civil en casos de emergencia

El financiamiento a los partidos poliacuteticos se sujetaraacute a las siguientes bases

I El financiamiento puacuteblico ordinario para el sostenimiento de sus actividades permanentes se fijaraacute cada antildeo por el Instituto Electoral Veracruzano al elaborar su presupuesto El monto total se determinaraacute multiplicando una quinta parte del salario miacutenimo vigente en la capital del Estado por el nuacutemero de ciudadanos inscritos en el padroacuten electoral de la Entidad

II El financiamiento puacuteblico extraordinario para las actividades de los partidos tendientes a la obtencioacuten del voto se otorgaraacute durante el antildeo en que se celebren elecciones locales y consistiraacute en una cantidad igual a la que corresponda por concepto de financiamiento ordinario

III El financiamiento puacuteblico ordinario y extraordinario se distribuiraacute entre los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido al menos el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en la eleccioacuten

anterior de diputados de acuerdo con las siguientes bases

a) Un treinta por ciento del monto total del financiamiento puacuteblico estatal se distribuiraacute en partes iguales y

b) Un setenta por ciento se distribuiraacute seguacuten el porcentaje de la votacioacuten estatal que hubiese obtenido cada uno de los partidos en la eleccioacuten mencionada

IV Los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro con fecha posterior a la uacuteltima eleccioacuten o los que no hubieren alcanzado el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en el Estado en la eleccioacuten anterior de diputados recibiraacuten financiamiento puacuteblico de caraacutecter especial otorgaacutendose a cada uno de ellos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias el dos por ciento del monto total que en forma igualitaria corresponda distribuir al conjunto de los partidos poliacuteticos y una cantidad igual adicional para gastos de campantildea en antildeo de elecciones y

V El financiamiento puacuteblico prevaleceraacute sobre el privado por tanto las aportaciones que los partidos poliacuteticos reciban de sus militantes y simpatizantes no podraacuten exceder del equivalente al diez por ciento del monto total del tope de gastos de campantildea previsto para la uacuteltima eleccioacuten de Gobernador

La ley estableceraacute los criterios para fijar liacutemites a los gastos de precampantildea y campantildea y precisaraacute los mecanismos y procedimientos para el control y vigilancia del origen y uso de los recursos con que cuenten los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas las sanciones por el incumplimiento de las disposiciones que se expidan en la materia asiacute como el procedimiento para la liquidacioacuten de las obligaciones de los partidos que pierdan su registro y los supuestos en los que sus bienes y remanentes seraacuten adjudicados al Estado

Las reglas para las precampantildeas y las campantildeas electorales se sentildealaraacuten en la ley

La duracioacuten maacutexima de las campantildeas seraacute para gobernador de noventa diacuteas para diputados y ediles de sesenta diacuteas la ley estableceraacute con precisioacuten la duracioacuten de las mismas En ninguacuten caso las precampantildeas excederaacuten las dos terceras partes del tiempo previsto para las campantildeas electorales

La violacioacuten a estas disposiciones seraacute sancionada conforme a la Ley

CAPIacuteTULO II Del Poder Legislativo

Artiacuteculo 20 El Poder Legislativo se deposita en una asamblea denominada Congreso del Estado

Artiacuteculo 21 El Congreso del Estado se compondraacute de diputados elegidos por el principio de mayoriacutea relativa en los distritos electorales uninominales y de diputados elegidos por el principio de representacioacuten proporcional conforme a las listas que presenten los

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1089

partidos poliacuteticos en la circunscripcioacuten plurinominal que se constituya en el territorio del Estado en un porcentaje de sesenta y cuarenta respectivamente de acuerdo a la foacutermula establecida en la ley

La ley estableceraacute la formula de asignacioacuten de diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional Para la modificacioacuten del nuacutemero de distritos electorales uninominales se atenderaacute lo establecido por esta Constitucioacuten y la ley

El Congreso se renovaraacute en su totalidad cada tres antildeos y se instalaraacute el diacutea 5 de noviembre inmediato posterior a las elecciones Los diputados cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato siguiente ni auacuten con el caraacutecter de suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

En caso de que el Congreso se integre por menos de 50 diputados al partido mayoritario no podraacuten asignaacutersele maacutes de 4 diputados por el principio de representacioacuten proporcional y en caso de que el Congreso se integre por 50 diputados o maacutes al partido mayoritario no podraacute asignaacutersele maacutes de 5 diputados por este principio En ninguacuten caso el Congreso se integraraacute por maacutes de 60 diputados

Ninguacuten partido poliacutetico podraacute contar con un nuacutemero de diputados por ambos principios mayor al nuacutemero total de distritos electorales uninominales

Artiacuteculo 22 Por cada diputado propietario se elegiraacute a un suplente En ambos casos se requiere

I Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos

II Saber leer y escribir y

III Residir en el distrito que corresponda o en la circunscripcioacuten del Estado por lo menos tres antildeos antes del diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 23 No podraacuten ser diputados

I El Gobernador

II Los servidores puacuteblicos del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad

III Los ediles los integrantes de los concejos municipales o quienes ocupen cualquier cargo en eacutestos en los distritos en que ejerzan autoridad

IV Los militares en servicio activo o con mando de fuerzas

V Quienes pertenezcan al estado eclesiaacutestico o sean ministros de alguacuten culto religioso a menos que se separen de su ministerio conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VI Quienes tengan antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios

de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones II III y IV no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 24 El Congreso no podraacute abrir sus sesiones ni ejercer su funcioacuten sin la concurrencia de maacutes de la mitad del nuacutemero total de diputados pero los presentes deberaacuten reunirse el diacutea sentildealado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los ocho diacuteas siguientes con la advertencia de que si no lo hicieren se entenderaacute por ese solo hecho excepto causa justificada que no aceptan el cargo llamaacutendose desde luego a los suplentes los que deberaacuten presentarse en un plazo igual y si tampoco lo hicieren se declararaacute vacante el cargo y se convocaraacute a nuevas elecciones si se trata de diputados electos por mayoriacutea relativa Si fuesen diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional se llamaraacute al siguiente en el orden que corresponda seguacuten las listas presentadas por los partidos poliacuteticos

Artiacuteculo 25 El Congreso se reuniraacute a partir del 5 de noviembre de cada antildeo para celebrar un primer periacuteodo de sesiones ordinarias el cual concluiraacute el diacutea uacuteltimo del mes de enero del antildeo siguiente y a partir del 2 de mayo de cada antildeo para celebrar un segundo periacuteodo de sesiones ordinarias que terminaraacute el diacutea uacuteltimo del mes de julio

Las sesiones del Congreso y de sus comisiones seraacuten puacuteblicas pero cuando se trate de asuntos que exijan reserva seraacuten privadas de conformidad con lo establecido por su normatividad interior

Artiacuteculo 26 El Congreso tendraacute como asuntos de atencioacuten preferente

I En el primer periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Examinar discutir y en su caso aprobar el presupuesto que en relacioacuten con los ingresos y egresos del antildeo siguiente le sea presentado entre el seis y diez de noviembre por el Gobernador del Estado Cuando sea antildeo de renovacioacuten del Congreso el Gobernador del Estado tendraacute los primeros quince diacuteas haacutebiles del mes de noviembre para presentar el presupuesto En caso de que el diacutea diez de noviembre sea inhaacutebil el teacutermino se trasladara al diacutea haacutebil inmediato siguiente

b) Examinar discutir y aprobar las leyes de ingresos de los municipios que sean presentadas en las fechas que indique la ley respectiva y

c) Dictaminar y en su caso aprobar las Cuentas Puacuteblicas que en teacuterminos de ley le presenten el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1090

Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

II En el segundo periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Recibir de los entes fiscalizables sentildealados en el inciso c) de la fraccioacuten anterior sus Cuentas Puacuteblicas a fin de conocer los resultados de su Gestioacuten Financiera y comprobar si cumplieron con los objetivos de sus planes y programas asiacute como con los criterios sentildealados en sus respectivos presupuestos Al efecto las Cuentas Puacuteblicas deberaacuten presentarse al Congreso del Estado durante el mes de mayo del antildeo siguiente al que correspondan

b) Examinar fiscalizar y aprobar las cuentas de recaudacioacuten y distribucioacuten de ingresos del antildeo proacuteximo anterior presentadas por los ayuntamientos en las fechas indicadas en las leyes respectivas

La revisioacuten se extenderaacute a comprobar la exactitud y justificacioacuten de los gastos realizados y de ser necesario a la determinacioacuten de las responsabilidades a que hubiere lugar conforme a la ley de la materia

Artiacuteculo 27 Cuando los diputados falten a tres sesiones consecutivas sin causa justificada o sin permiso del Presidente de la Mesa Directiva se entenderaacute que renuncian a concurrir hasta el periacuteodo siguiente llamaacutendose de inmediato a los suplentes

Artiacuteculo 28 El Congreso podraacute cambiar su sede provisionalmente si para ello existe el acuerdo de las dos terceras partes del total de los diputados presentes ademaacutes sesionaraacute por lo menos una vez cada antildeo en la cabecera de alguacuten municipio del norte centro o sur del Estado En estos casos notificaraacute su determinacioacuten a los otros dos Poderes

Artiacuteculo 29 El Congreso se reuniraacute en sesiones extraordinarias cada vez que

I Fuera convocado por la Diputacioacuten Permanente y

II A peticioacuten del Gobernador del Estado con acuerdo de la Diputacioacuten Permanente

Durante estas sesiones se ocuparaacute exclusivamente de los asuntos comprendidos en la convocatoria y en los que se califiquen de urgentes por el voto de las dos terceras partes de los Diputados presentes

SECCIOacuteN PRIMERA De las Prerrogativas de los Diputados

Artiacuteculo 30 Los diputados gozaraacuten de inmunidad por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de su cargo y soacutelo podraacuten ser procesados por delitos del orden comuacuten cometidos durante el mismo previa declaracioacuten del Congreso de haber lugar a formacioacuten de causa

El Presidente del Congreso o en su caso el de la Diputacioacuten Permanente velaraacuten por el respeto al fuero constitucional de los diputados asiacute como por la inviolabilidad del recinto donde se reuacutenan a sesionar

Artiacuteculo 31 Los diputados no podraacuten desempentildear ninguna otra comisioacuten o empleo puacuteblico por el que disfruten retribucioacuten econoacutemica sin licencia previa del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente pero concedida la licencia cesaraacuten definitivamente en sus funciones No estaraacuten comprendidas en esta disposicioacuten las actividades docentes o de beneficencia

La infraccioacuten de esta disposicioacuten seraacute castigada con la peacuterdida del cargo de diputado

Artiacuteculo 32 Los diputados deberaacuten rendir en su distrito electoral un informe anual de sus funciones legislativas de control de representacioacuten y de gestoriacutea y entregar un ejemplar del mismo al Congreso Para el caso de los electos por el principio de representacioacuten proporcional deberaacuten entregar su informe al Congreso y lo haraacuten del conocimiento puacuteblico conforme la ley respectiva

SECCIOacuteN SEGUNDA De las Atribuciones del Congreso

Artiacuteculo 33 Son atribuciones del Congreso

I Aprobar reformar y abolir las leyes o decretos

II Dar la interpretacioacuten auteacutentica de las leyes o decretos

III Iniciar ante el Congreso de la Unioacuten las leyes o decretos que sean competencia del Poder Legislativo de la Federacioacuten asiacute como su reforma o abolicioacuten y secundar cuando lo estime conveniente las iniciativas que presenten los Congresos de otros Estados

IV Legislar en materia de educacioacuten de cultura y deporte profesiones bienes aguas y viacuteas de comunicacioacuten de jurisdiccioacuten local de salud y asistencia social combate al alcoholismo tabaquismo y drogadiccioacuten de prostitucioacuten de desarrollo social y comunitario de proteccioacuten al ambiente y de restauracioacuten del equilibrio ecoloacutegico de turismo de desarrollo regional y urbano de desarrollo agropecuario forestal y pesquero de comunicacioacuten social de municipio libre de relaciones de trabajo del Gobierno del Estado o los ayuntamientos y sus trabajadores de responsabilidades de los servidores puacuteblicos de planeacioacuten para reglamentar la formulacioacuten instrumentacioacuten control evaluacioacuten y actualizacioacuten del Plan Veracruzano de Desarrollo cuidando que la planeacioacuten del desarrollo econoacutemico y social sea democraacutetica y obligatoria para el poder puacuteblico asiacute como expedir las leyes decretos o acuerdos necesarios al reacutegimen interior y al bienestar del Estado sin perjuicio de legislar en los demaacutes asuntos de su competencia

V Darse su Ley Orgaacutenica y la demaacutes normatividad interior necesaria para el adecuado desarrollo de sus funciones las que no requeriraacuten de la promulgacioacuten del Ejecutivo para tener vigencia

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1091

VI Expedir la ley que regule la estructura y atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado asiacute como emitir la convocatoria para elegir a su titular mismo que seraacute electo por las dos terceras partes de los diputados presentes

VII Coordinar y evaluar sin perjuicio de la autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten el desempentildeo de las funciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado en teacuterminos de la ley

VIII Aprobar la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) La suspensioacuten de ayuntamientos

b) La declaracioacuten de que eacutestos han desaparecido y

c) La suspensioacuten o revocacioacuten del mandato a uno o maacutes ediles previo cumplimiento de la garantiacutea de audiencia por alguna de las causas previstas por la ley

X Designar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes de entre los vecinos de un municipio a los que integraraacuten un concejo municipal cuando

a) Se hubiere declarado la desaparicioacuten de un Ayuntamiento

b) Se presentare la renuncia o falta absoluta de la mayoriacutea de los ediles si conforme a la ley no procediere que entraren en funciones los suplentes o

c) No se hubiere hecho la calificacioacuten correspondiente el diacutea uacuteltimo del mes de diciembre inmediato a la eleccioacuten de los ayuntamientos

XI Aprobar por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes previa opinioacuten del o los ayuntamientos interesados y del Gobernador del Estado conforme a los requisitos que establezca la ley

a) La fijacioacuten del territorio liacutemites y extensioacuten que corresponda a cada municipio

b) La creacioacuten de nuevos municipios

c) La supresioacuten de uno o maacutes municipios

d) La modificacioacuten de la extensioacuten de los municipios

e) La fusioacuten de dos o maacutes municipios

f) La resolucioacuten de las cuestiones que surjan entre los municipios por liacutemites territoriales competencias o de cualquiera otra especie siempre que no tengan caraacutecter contencioso y

g) La modificacioacuten del nombre de los municipios a solicitud de los ayuntamientos respectivos

XII Dirimir los conflictos que se susciten entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

XIII Aprobar las leyes que contengan las bases normativas conforme a las cuales los ayuntamientos elaboraraacuten y aprobaraacuten su presupuesto de egresos los bandos de policiacutea y gobierno asiacute como los reglamentos

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios

XIV Crear y suprimir congregaciones autorizar el traslado de un Ayuntamiento a otra cabecera cuando asiacute lo requiera el intereacutes puacuteblico autorizar categoriacuteas y denominaciones poliacuteticas de los centros de poblacioacuten o sus cambios en los teacuterminos establecidos por la ley

XV Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) El nuacutemero de ediles con base en el Censo General de Poblacioacuten de cada diez antildeos y antes de la eleccioacuten que corresponda escuchando la opinioacuten de los Ayuntamientos respectivos

b) Los procedimientos de eleccioacuten de los agentes y subagentes municipales y

c) La calificacioacuten de las causas graves o justificadas para que los ediles renuncien a sus cargos o se separen de ellos cuando las faltas temporales no excedan de sesenta diacuteas en el lapso de un antildeo En cualquiera de estos casos se procederaacute de inmediato a llamar a los suplentes respectivos

XVI Autorizar en su caso a los ayuntamientos

a) La contratacioacuten de obras y servicios puacuteblicos cuando produzcan obligaciones que excedan al periacuteodo constitucional del Ayuntamiento contratante

b) La celebracioacuten de contratos y de obras puacuteblicas cuando su valor exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva

c) La contratacioacuten de empreacutestitos y los anticipos que se les otorgue por concepto de participaciones federales

d) La enajenacioacuten gravamen transmisioacuten de la posesioacuten o dominio de bienes participaciones impuestos derechos aprovechamientos contribuciones o cualquier tipo de ingreso fiscal que forme la hacienda municipal

e) La transmisioacuten en forma gratuita o donacioacuten de la propiedad asiacute como el uso o disfrute de los bienes del municipio

f) Las concesiones de prestacioacuten de servicios puacuteblicos que les corresponda a los municipios sus proacuterrogas y cancelaciones

g) La celebracioacuten de convenios con la Federacioacuten el Estado otros Estados personas fiacutesicas o morales y de coordinacioacuten con municipios de otras entidades federativas y

h) La creacioacuten de entidades paramunicipales

XVII Llevar el registro de la situacioacuten patrimonial de los servidores puacuteblicos estatales y municipales los cuales se haraacuten puacuteblicos en los teacuterminos establecidos por la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1092

XVIII Con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus miembros presentes designar a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el Congreso del Estado previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad que realicen eacutestos a los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en los teacuterminos que fije la ley y nombrar al titular de la Contraloriacutea General del Instituto Electoral Veracruzano a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten superior del Estado previa convocatoria que para el efecto se emita

XIX Nombrar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes a los magistrados del Poder Judicial y al Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y a los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten

XX Ratificar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes el nombramiento de un miembro del Consejo de la Judicatura y del Procurador General de Justicia

XXI Conceder al Gobernador a los diputados a los magistrados y a los consejeros de la Judicatura que hubiere designado licencia temporal para separarse de su cargo No se podraacuten conceder licencias por tiempo indefinido

XXII Resolver sobre la renuncia que presenten el Gobernador los magistrados y los consejeros de la Judicatura que hubiere designado

XXIII Constituirse en Colegio Electoral y elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador del Estado en los casos previstos por esta Constitucioacuten

XXIV Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta suceda antes de un antildeo para que las ordinarias se efectuacuteen

XXV Declarar en los teacuterminos de esta Constitucioacuten si ha lugar o no a proceder contra los servidores puacuteblicos que hubieren sido acusados por la comisioacuten de alguacuten delito

XXVI Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores puacuteblicos a los que se refiere el artiacuteculo 77 de esta Constitucioacuten e instituirse en oacutergano de acusacioacuten en los juicios poliacuteticos que contra ellos se instauren

XXVII Fijar anualmente los gastos puacuteblicos y decretar las contribuciones con que deban ser cubiertos con base en el presupuesto que el Ejecutivo presente

XXVIII Sentildealar y publicar al aprobar el presupuesto de egresos la retribucioacuten que corresponda a los empleos puacuteblicos establecidos por la ley En caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneracioacuten se entenderaacute por sentildealada la que hubiere tenido en el presupuesto anterior o en la ley que establecioacute el empleo

Este presupuesto consideraraacute igualmente las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones de los organismos autoacutenomos de Estado debiendo eacutestos rendir cuentas anualmente al Congreso del Estado acerca de su ejercicio

Si al 31 de diciembre no se ha aprobado el presupuesto de egresos para el antildeo siguiente el gasto puacuteblico a ejercer en dicho periacuteodo se limitaraacute a cubrir las partidas correspondientes a las remuneraciones de los servidores puacuteblicos y al gasto corriente de los servicios de salud educacioacuten seguridad puacuteblica procuracioacuten e imparticioacuten de justicia funcionamiento del Poder Legislativo asiacute como para los organismos autoacutenomos de Estado para lo cual se ejerceraacute en cada mes una doceava parte del uacuteltimo presupuesto aprobado en tanto se aprueba el nuevo

XXIX Revisar las Cuentas Puacuteblicas del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos con el apoyo del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado

XXX Dar las bases para reconocer y mandar pagar los adeudos contraiacutedos por el Poder Ejecutivo con cargo al creacutedito del Estado asiacute como sentildealar los fondos con que deberaacuten pagarse

XXXI Autorizar al Ejecutivo del Estado a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o a conceder el uso y disfrute de bienes de propiedad estatal en los teacuterminos que fije la ley

XXXII Revisar y fiscalizar las cuentas y demaacutes documentos que presenten o se soliciten a los organismos autoacutenomos de Estado

XXXIII Conceder al Ejecutivo por un tiempo limitado y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes las facultades extraordinarias que necesite para salvar la situacioacuten en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico

XXXIV Conceder amnistiacutea en circunstancias extraordinarias y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de los diputados presentes por delitos cuyo conocimiento sea de la competencia de los tribunales del Estado

XXXV Conceder dispensas de ley por causas justificadas o por razones de utilidad puacuteblica

XXXVI Conceder cartas de ciudadaniacutea honoraria a los vecinos de otros Estados que fueren acreedores a ello por sus meacuteritos otorgar premios o recompensas a los que hayan prestado servicios de importancia a la humanidad al paiacutes o al Estado y declarar benemeacuteritos a los que se hayan distinguido por servicios eminentes a Veracruz

XXXVII Recibir del Gobernador de los diputados de los magistrados de los integrantes del Consejo de la Judicatura y de los titulares de los organismos autoacutenomos de Estado la protesta de guardar y hacer

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 5: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1087

CAPIacuteTULO III De los Veracruzanos de los Vecinos y de los Ciudadanos

Artiacuteculo 11 Son veracruzanos

I Los nacidos en el territorio del Estado y

II Los hijos de padre o madre nativos del Estado nacidos dentro del territorio nacional

Artiacuteculo 12 Son vecinos los domiciliados en el territorio del Estado con una residencia miacutenima de un antildeo

Es obligacioacuten de los vecinos inscribirse en el padroacuten y catastro de la municipalidad donde residan lo que deberaacuten hacer los recieacuten avecindados en el preciso teacutermino de tres meses despueacutes de su llegada asiacute como pagar las contribuciones decretadas por la Federacioacuten y el Estado y contribuir para los gastos del municipio

No se permite la inscripcioacuten de vecindad en el municipio al que resida habitualmente en otro

Artiacuteculo 13 La vecindad se pierde por

I Ausencia declarada judicialmente o

II Manifestacioacuten expresa de residir fuera del territorio del Estado

La vecindad no se pierde por ausencia en el desempentildeo de alguacuten cargo de eleccioacuten popular comisioacuten oficial o con motivo del cumplimiento del deber de participar en defensa de la patria y de sus instituciones

Artiacuteculo 14 Son ciudadanos los mexicanos por nacimiento o por naturalizacioacuten que tengan 18 antildeos de edad un modo honesto de vivir y que sean veracruzanos o vecinos en teacuterminos de esta Constitucioacuten

La calidad de ciudadano se pierde suspende o rehabilita en los teacuterminos sentildealados por la Constitucioacuten y las leyes federales

Artiacuteculo 15 Son derechos de los ciudadanos

I Votar y ser votado en las elecciones estatales y municipales y participar en los procesos de plebiscito referendo e iniciativa popular Soacutelo podraacuten votar los ciudadanos que posean credencial de elector y esteacuten debidamente incluidos en el listado nominal correspondiente

II Afiliarse libre e individualmente a los partidos poliacuteticos u organizaciones poliacuteticas

III Estar informado de las actividades que lleven a cabo sus representantes poliacuteticos y

IV Los demaacutes que establezca esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 16 Son obligaciones de los ciudadanos del Estado

I Votar en las elecciones estatales y municipales plebiscitos y referendos

II Inscribirse en el padroacuten y catastro de su municipalidad manifestando sus propiedades la industria profesioacuten o trabajo de que se subsista asiacute como tambieacuten inscribirse en el padroacuten estatal electoral en los teacuterminos que determine la ley

III Desempentildear los cargos para los que hubieren sido electos

IV Desempentildear las funciones electorales para las que hubieren sido designados y

V Las demaacutes que establezcan esta Constitucioacuten y la ley

TIacuteTULO SEGUNDO

CAPIacuteTULO I De la Forma de Gobierno

Artiacuteculo 17 El Poder Puacuteblico del Estado es popular representativo y democraacutetico y para su ejercicio se divide en Legislativo Ejecutivo y Judicial La capital y sede oficial de los poderes del Estado es el municipio de Xalapa-Enriacutequez

No podraacuten reunirse dos o maacutes de estos Poderes en una sola persona asamblea o corporacioacuten ni depositarse el Legislativo en un solo individuo salvo lo previsto en las fracciones XXXIII del artiacuteculo 33 y III del artiacuteculo 65 de esta Constitucioacuten

La ley regularaacute los procedimientos participativos de referendo o plebiscito En el aacutembito estatal los procedimientos de plebiscito y referendo tendraacuten como base el proceso legislativo y en el aacutembito Municipal el procedimiento tendraacute como base el procedimiento edilicio del Cabildo

Los miembros del Congreso y el Gobernador del Estado tienen derecho de iniciativa en los procedimientos participativos de referendo y plebiscito

El referendo seraacute obligatorio en los siguientes casos

a) Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones de esta Constitucioacuten y

b) Para los demaacutes casos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley

El plebiscito seraacute obligatorio en los casos que sentildealen esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 18 Los diputados y los ediles seraacuten elegidos por sufragio universal libre secreto y directo de acuerdo a los principios de mayoriacutea relativa y de representacioacuten proporcional con las modalidades que establezca la ley

El Gobernador del Estado seraacute elegido por el principio de mayoriacutea relativa mediante sufragio universal libre secreto y directo

En los casos a que se refieren los paacuterrafos anteriores la jornada electoral tendraacute lugar el primer domingo de julio del antildeo que corresponda

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1088

Artiacuteculo 19 Los partidos poliacuteticos son entidades de intereacutes puacuteblico que tienen como finalidad promover la participacioacuten de los ciudadanos en la vida democraacutetica y contribuir a la integracioacuten de la representacioacuten estatal y municipal con el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de eleccioacuten popular La ley reconoceraacute y regularaacute otras formas de organizacioacuten poliacutetica

Los partidos poliacuteticos soacutelo podraacuten constituirse por ciudadanos sin intervencioacuten de organizaciones gremiales o con objeto social diferente y sin que haya afiliacioacuten corporativa

Las autoridades electorales solamente podraacuten intervenir en los asuntos internos de los partidos en los teacuterminos que expresamente sentildeale la ley

Los partidos poliacuteticos recibiraacuten en forma equitativa financiamiento puacuteblico ordinario extraordinario o en su caso especial en los teacuterminos que sentildeale la ley para su sostenimiento y el desarrollo de las actividades tendientes a la obtencioacuten del sufragio Tambieacuten tendraacuten derecho de acceder a los tiempos en radio y televisioacuten conforme a lo previsto en el artiacuteculo 41 Base III Apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Durante el tiempo que comprendan las campantildeas electorales y hasta el diacutea de la jornada electoral las autoridades estatales y municipales cesaraacuten toda campantildea publicitaria relativa a obras y programas puacuteblicos A las autoridades electorales corresponderaacute la vigilancia de lo dispuesto en este paacuterrafo

Se exceptuacutean de lo anterior las campantildeas de informacioacuten de las autoridades electorales las relativas a servicios educativos y de salud y las necesarias para la proteccioacuten civil en casos de emergencia

El financiamiento a los partidos poliacuteticos se sujetaraacute a las siguientes bases

I El financiamiento puacuteblico ordinario para el sostenimiento de sus actividades permanentes se fijaraacute cada antildeo por el Instituto Electoral Veracruzano al elaborar su presupuesto El monto total se determinaraacute multiplicando una quinta parte del salario miacutenimo vigente en la capital del Estado por el nuacutemero de ciudadanos inscritos en el padroacuten electoral de la Entidad

II El financiamiento puacuteblico extraordinario para las actividades de los partidos tendientes a la obtencioacuten del voto se otorgaraacute durante el antildeo en que se celebren elecciones locales y consistiraacute en una cantidad igual a la que corresponda por concepto de financiamiento ordinario

III El financiamiento puacuteblico ordinario y extraordinario se distribuiraacute entre los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido al menos el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en la eleccioacuten

anterior de diputados de acuerdo con las siguientes bases

a) Un treinta por ciento del monto total del financiamiento puacuteblico estatal se distribuiraacute en partes iguales y

b) Un setenta por ciento se distribuiraacute seguacuten el porcentaje de la votacioacuten estatal que hubiese obtenido cada uno de los partidos en la eleccioacuten mencionada

IV Los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro con fecha posterior a la uacuteltima eleccioacuten o los que no hubieren alcanzado el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en el Estado en la eleccioacuten anterior de diputados recibiraacuten financiamiento puacuteblico de caraacutecter especial otorgaacutendose a cada uno de ellos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias el dos por ciento del monto total que en forma igualitaria corresponda distribuir al conjunto de los partidos poliacuteticos y una cantidad igual adicional para gastos de campantildea en antildeo de elecciones y

V El financiamiento puacuteblico prevaleceraacute sobre el privado por tanto las aportaciones que los partidos poliacuteticos reciban de sus militantes y simpatizantes no podraacuten exceder del equivalente al diez por ciento del monto total del tope de gastos de campantildea previsto para la uacuteltima eleccioacuten de Gobernador

La ley estableceraacute los criterios para fijar liacutemites a los gastos de precampantildea y campantildea y precisaraacute los mecanismos y procedimientos para el control y vigilancia del origen y uso de los recursos con que cuenten los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas las sanciones por el incumplimiento de las disposiciones que se expidan en la materia asiacute como el procedimiento para la liquidacioacuten de las obligaciones de los partidos que pierdan su registro y los supuestos en los que sus bienes y remanentes seraacuten adjudicados al Estado

Las reglas para las precampantildeas y las campantildeas electorales se sentildealaraacuten en la ley

La duracioacuten maacutexima de las campantildeas seraacute para gobernador de noventa diacuteas para diputados y ediles de sesenta diacuteas la ley estableceraacute con precisioacuten la duracioacuten de las mismas En ninguacuten caso las precampantildeas excederaacuten las dos terceras partes del tiempo previsto para las campantildeas electorales

La violacioacuten a estas disposiciones seraacute sancionada conforme a la Ley

CAPIacuteTULO II Del Poder Legislativo

Artiacuteculo 20 El Poder Legislativo se deposita en una asamblea denominada Congreso del Estado

Artiacuteculo 21 El Congreso del Estado se compondraacute de diputados elegidos por el principio de mayoriacutea relativa en los distritos electorales uninominales y de diputados elegidos por el principio de representacioacuten proporcional conforme a las listas que presenten los

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1089

partidos poliacuteticos en la circunscripcioacuten plurinominal que se constituya en el territorio del Estado en un porcentaje de sesenta y cuarenta respectivamente de acuerdo a la foacutermula establecida en la ley

La ley estableceraacute la formula de asignacioacuten de diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional Para la modificacioacuten del nuacutemero de distritos electorales uninominales se atenderaacute lo establecido por esta Constitucioacuten y la ley

El Congreso se renovaraacute en su totalidad cada tres antildeos y se instalaraacute el diacutea 5 de noviembre inmediato posterior a las elecciones Los diputados cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato siguiente ni auacuten con el caraacutecter de suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

En caso de que el Congreso se integre por menos de 50 diputados al partido mayoritario no podraacuten asignaacutersele maacutes de 4 diputados por el principio de representacioacuten proporcional y en caso de que el Congreso se integre por 50 diputados o maacutes al partido mayoritario no podraacute asignaacutersele maacutes de 5 diputados por este principio En ninguacuten caso el Congreso se integraraacute por maacutes de 60 diputados

Ninguacuten partido poliacutetico podraacute contar con un nuacutemero de diputados por ambos principios mayor al nuacutemero total de distritos electorales uninominales

Artiacuteculo 22 Por cada diputado propietario se elegiraacute a un suplente En ambos casos se requiere

I Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos

II Saber leer y escribir y

III Residir en el distrito que corresponda o en la circunscripcioacuten del Estado por lo menos tres antildeos antes del diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 23 No podraacuten ser diputados

I El Gobernador

II Los servidores puacuteblicos del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad

III Los ediles los integrantes de los concejos municipales o quienes ocupen cualquier cargo en eacutestos en los distritos en que ejerzan autoridad

IV Los militares en servicio activo o con mando de fuerzas

V Quienes pertenezcan al estado eclesiaacutestico o sean ministros de alguacuten culto religioso a menos que se separen de su ministerio conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VI Quienes tengan antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios

de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones II III y IV no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 24 El Congreso no podraacute abrir sus sesiones ni ejercer su funcioacuten sin la concurrencia de maacutes de la mitad del nuacutemero total de diputados pero los presentes deberaacuten reunirse el diacutea sentildealado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los ocho diacuteas siguientes con la advertencia de que si no lo hicieren se entenderaacute por ese solo hecho excepto causa justificada que no aceptan el cargo llamaacutendose desde luego a los suplentes los que deberaacuten presentarse en un plazo igual y si tampoco lo hicieren se declararaacute vacante el cargo y se convocaraacute a nuevas elecciones si se trata de diputados electos por mayoriacutea relativa Si fuesen diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional se llamaraacute al siguiente en el orden que corresponda seguacuten las listas presentadas por los partidos poliacuteticos

Artiacuteculo 25 El Congreso se reuniraacute a partir del 5 de noviembre de cada antildeo para celebrar un primer periacuteodo de sesiones ordinarias el cual concluiraacute el diacutea uacuteltimo del mes de enero del antildeo siguiente y a partir del 2 de mayo de cada antildeo para celebrar un segundo periacuteodo de sesiones ordinarias que terminaraacute el diacutea uacuteltimo del mes de julio

Las sesiones del Congreso y de sus comisiones seraacuten puacuteblicas pero cuando se trate de asuntos que exijan reserva seraacuten privadas de conformidad con lo establecido por su normatividad interior

Artiacuteculo 26 El Congreso tendraacute como asuntos de atencioacuten preferente

I En el primer periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Examinar discutir y en su caso aprobar el presupuesto que en relacioacuten con los ingresos y egresos del antildeo siguiente le sea presentado entre el seis y diez de noviembre por el Gobernador del Estado Cuando sea antildeo de renovacioacuten del Congreso el Gobernador del Estado tendraacute los primeros quince diacuteas haacutebiles del mes de noviembre para presentar el presupuesto En caso de que el diacutea diez de noviembre sea inhaacutebil el teacutermino se trasladara al diacutea haacutebil inmediato siguiente

b) Examinar discutir y aprobar las leyes de ingresos de los municipios que sean presentadas en las fechas que indique la ley respectiva y

c) Dictaminar y en su caso aprobar las Cuentas Puacuteblicas que en teacuterminos de ley le presenten el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1090

Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

II En el segundo periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Recibir de los entes fiscalizables sentildealados en el inciso c) de la fraccioacuten anterior sus Cuentas Puacuteblicas a fin de conocer los resultados de su Gestioacuten Financiera y comprobar si cumplieron con los objetivos de sus planes y programas asiacute como con los criterios sentildealados en sus respectivos presupuestos Al efecto las Cuentas Puacuteblicas deberaacuten presentarse al Congreso del Estado durante el mes de mayo del antildeo siguiente al que correspondan

b) Examinar fiscalizar y aprobar las cuentas de recaudacioacuten y distribucioacuten de ingresos del antildeo proacuteximo anterior presentadas por los ayuntamientos en las fechas indicadas en las leyes respectivas

La revisioacuten se extenderaacute a comprobar la exactitud y justificacioacuten de los gastos realizados y de ser necesario a la determinacioacuten de las responsabilidades a que hubiere lugar conforme a la ley de la materia

Artiacuteculo 27 Cuando los diputados falten a tres sesiones consecutivas sin causa justificada o sin permiso del Presidente de la Mesa Directiva se entenderaacute que renuncian a concurrir hasta el periacuteodo siguiente llamaacutendose de inmediato a los suplentes

Artiacuteculo 28 El Congreso podraacute cambiar su sede provisionalmente si para ello existe el acuerdo de las dos terceras partes del total de los diputados presentes ademaacutes sesionaraacute por lo menos una vez cada antildeo en la cabecera de alguacuten municipio del norte centro o sur del Estado En estos casos notificaraacute su determinacioacuten a los otros dos Poderes

Artiacuteculo 29 El Congreso se reuniraacute en sesiones extraordinarias cada vez que

I Fuera convocado por la Diputacioacuten Permanente y

II A peticioacuten del Gobernador del Estado con acuerdo de la Diputacioacuten Permanente

Durante estas sesiones se ocuparaacute exclusivamente de los asuntos comprendidos en la convocatoria y en los que se califiquen de urgentes por el voto de las dos terceras partes de los Diputados presentes

SECCIOacuteN PRIMERA De las Prerrogativas de los Diputados

Artiacuteculo 30 Los diputados gozaraacuten de inmunidad por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de su cargo y soacutelo podraacuten ser procesados por delitos del orden comuacuten cometidos durante el mismo previa declaracioacuten del Congreso de haber lugar a formacioacuten de causa

El Presidente del Congreso o en su caso el de la Diputacioacuten Permanente velaraacuten por el respeto al fuero constitucional de los diputados asiacute como por la inviolabilidad del recinto donde se reuacutenan a sesionar

Artiacuteculo 31 Los diputados no podraacuten desempentildear ninguna otra comisioacuten o empleo puacuteblico por el que disfruten retribucioacuten econoacutemica sin licencia previa del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente pero concedida la licencia cesaraacuten definitivamente en sus funciones No estaraacuten comprendidas en esta disposicioacuten las actividades docentes o de beneficencia

La infraccioacuten de esta disposicioacuten seraacute castigada con la peacuterdida del cargo de diputado

Artiacuteculo 32 Los diputados deberaacuten rendir en su distrito electoral un informe anual de sus funciones legislativas de control de representacioacuten y de gestoriacutea y entregar un ejemplar del mismo al Congreso Para el caso de los electos por el principio de representacioacuten proporcional deberaacuten entregar su informe al Congreso y lo haraacuten del conocimiento puacuteblico conforme la ley respectiva

SECCIOacuteN SEGUNDA De las Atribuciones del Congreso

Artiacuteculo 33 Son atribuciones del Congreso

I Aprobar reformar y abolir las leyes o decretos

II Dar la interpretacioacuten auteacutentica de las leyes o decretos

III Iniciar ante el Congreso de la Unioacuten las leyes o decretos que sean competencia del Poder Legislativo de la Federacioacuten asiacute como su reforma o abolicioacuten y secundar cuando lo estime conveniente las iniciativas que presenten los Congresos de otros Estados

IV Legislar en materia de educacioacuten de cultura y deporte profesiones bienes aguas y viacuteas de comunicacioacuten de jurisdiccioacuten local de salud y asistencia social combate al alcoholismo tabaquismo y drogadiccioacuten de prostitucioacuten de desarrollo social y comunitario de proteccioacuten al ambiente y de restauracioacuten del equilibrio ecoloacutegico de turismo de desarrollo regional y urbano de desarrollo agropecuario forestal y pesquero de comunicacioacuten social de municipio libre de relaciones de trabajo del Gobierno del Estado o los ayuntamientos y sus trabajadores de responsabilidades de los servidores puacuteblicos de planeacioacuten para reglamentar la formulacioacuten instrumentacioacuten control evaluacioacuten y actualizacioacuten del Plan Veracruzano de Desarrollo cuidando que la planeacioacuten del desarrollo econoacutemico y social sea democraacutetica y obligatoria para el poder puacuteblico asiacute como expedir las leyes decretos o acuerdos necesarios al reacutegimen interior y al bienestar del Estado sin perjuicio de legislar en los demaacutes asuntos de su competencia

V Darse su Ley Orgaacutenica y la demaacutes normatividad interior necesaria para el adecuado desarrollo de sus funciones las que no requeriraacuten de la promulgacioacuten del Ejecutivo para tener vigencia

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1091

VI Expedir la ley que regule la estructura y atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado asiacute como emitir la convocatoria para elegir a su titular mismo que seraacute electo por las dos terceras partes de los diputados presentes

VII Coordinar y evaluar sin perjuicio de la autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten el desempentildeo de las funciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado en teacuterminos de la ley

VIII Aprobar la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) La suspensioacuten de ayuntamientos

b) La declaracioacuten de que eacutestos han desaparecido y

c) La suspensioacuten o revocacioacuten del mandato a uno o maacutes ediles previo cumplimiento de la garantiacutea de audiencia por alguna de las causas previstas por la ley

X Designar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes de entre los vecinos de un municipio a los que integraraacuten un concejo municipal cuando

a) Se hubiere declarado la desaparicioacuten de un Ayuntamiento

b) Se presentare la renuncia o falta absoluta de la mayoriacutea de los ediles si conforme a la ley no procediere que entraren en funciones los suplentes o

c) No se hubiere hecho la calificacioacuten correspondiente el diacutea uacuteltimo del mes de diciembre inmediato a la eleccioacuten de los ayuntamientos

XI Aprobar por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes previa opinioacuten del o los ayuntamientos interesados y del Gobernador del Estado conforme a los requisitos que establezca la ley

a) La fijacioacuten del territorio liacutemites y extensioacuten que corresponda a cada municipio

b) La creacioacuten de nuevos municipios

c) La supresioacuten de uno o maacutes municipios

d) La modificacioacuten de la extensioacuten de los municipios

e) La fusioacuten de dos o maacutes municipios

f) La resolucioacuten de las cuestiones que surjan entre los municipios por liacutemites territoriales competencias o de cualquiera otra especie siempre que no tengan caraacutecter contencioso y

g) La modificacioacuten del nombre de los municipios a solicitud de los ayuntamientos respectivos

XII Dirimir los conflictos que se susciten entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

XIII Aprobar las leyes que contengan las bases normativas conforme a las cuales los ayuntamientos elaboraraacuten y aprobaraacuten su presupuesto de egresos los bandos de policiacutea y gobierno asiacute como los reglamentos

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios

XIV Crear y suprimir congregaciones autorizar el traslado de un Ayuntamiento a otra cabecera cuando asiacute lo requiera el intereacutes puacuteblico autorizar categoriacuteas y denominaciones poliacuteticas de los centros de poblacioacuten o sus cambios en los teacuterminos establecidos por la ley

XV Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) El nuacutemero de ediles con base en el Censo General de Poblacioacuten de cada diez antildeos y antes de la eleccioacuten que corresponda escuchando la opinioacuten de los Ayuntamientos respectivos

b) Los procedimientos de eleccioacuten de los agentes y subagentes municipales y

c) La calificacioacuten de las causas graves o justificadas para que los ediles renuncien a sus cargos o se separen de ellos cuando las faltas temporales no excedan de sesenta diacuteas en el lapso de un antildeo En cualquiera de estos casos se procederaacute de inmediato a llamar a los suplentes respectivos

XVI Autorizar en su caso a los ayuntamientos

a) La contratacioacuten de obras y servicios puacuteblicos cuando produzcan obligaciones que excedan al periacuteodo constitucional del Ayuntamiento contratante

b) La celebracioacuten de contratos y de obras puacuteblicas cuando su valor exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva

c) La contratacioacuten de empreacutestitos y los anticipos que se les otorgue por concepto de participaciones federales

d) La enajenacioacuten gravamen transmisioacuten de la posesioacuten o dominio de bienes participaciones impuestos derechos aprovechamientos contribuciones o cualquier tipo de ingreso fiscal que forme la hacienda municipal

e) La transmisioacuten en forma gratuita o donacioacuten de la propiedad asiacute como el uso o disfrute de los bienes del municipio

f) Las concesiones de prestacioacuten de servicios puacuteblicos que les corresponda a los municipios sus proacuterrogas y cancelaciones

g) La celebracioacuten de convenios con la Federacioacuten el Estado otros Estados personas fiacutesicas o morales y de coordinacioacuten con municipios de otras entidades federativas y

h) La creacioacuten de entidades paramunicipales

XVII Llevar el registro de la situacioacuten patrimonial de los servidores puacuteblicos estatales y municipales los cuales se haraacuten puacuteblicos en los teacuterminos establecidos por la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1092

XVIII Con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus miembros presentes designar a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el Congreso del Estado previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad que realicen eacutestos a los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en los teacuterminos que fije la ley y nombrar al titular de la Contraloriacutea General del Instituto Electoral Veracruzano a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten superior del Estado previa convocatoria que para el efecto se emita

XIX Nombrar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes a los magistrados del Poder Judicial y al Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y a los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten

XX Ratificar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes el nombramiento de un miembro del Consejo de la Judicatura y del Procurador General de Justicia

XXI Conceder al Gobernador a los diputados a los magistrados y a los consejeros de la Judicatura que hubiere designado licencia temporal para separarse de su cargo No se podraacuten conceder licencias por tiempo indefinido

XXII Resolver sobre la renuncia que presenten el Gobernador los magistrados y los consejeros de la Judicatura que hubiere designado

XXIII Constituirse en Colegio Electoral y elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador del Estado en los casos previstos por esta Constitucioacuten

XXIV Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta suceda antes de un antildeo para que las ordinarias se efectuacuteen

XXV Declarar en los teacuterminos de esta Constitucioacuten si ha lugar o no a proceder contra los servidores puacuteblicos que hubieren sido acusados por la comisioacuten de alguacuten delito

XXVI Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores puacuteblicos a los que se refiere el artiacuteculo 77 de esta Constitucioacuten e instituirse en oacutergano de acusacioacuten en los juicios poliacuteticos que contra ellos se instauren

XXVII Fijar anualmente los gastos puacuteblicos y decretar las contribuciones con que deban ser cubiertos con base en el presupuesto que el Ejecutivo presente

XXVIII Sentildealar y publicar al aprobar el presupuesto de egresos la retribucioacuten que corresponda a los empleos puacuteblicos establecidos por la ley En caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneracioacuten se entenderaacute por sentildealada la que hubiere tenido en el presupuesto anterior o en la ley que establecioacute el empleo

Este presupuesto consideraraacute igualmente las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones de los organismos autoacutenomos de Estado debiendo eacutestos rendir cuentas anualmente al Congreso del Estado acerca de su ejercicio

Si al 31 de diciembre no se ha aprobado el presupuesto de egresos para el antildeo siguiente el gasto puacuteblico a ejercer en dicho periacuteodo se limitaraacute a cubrir las partidas correspondientes a las remuneraciones de los servidores puacuteblicos y al gasto corriente de los servicios de salud educacioacuten seguridad puacuteblica procuracioacuten e imparticioacuten de justicia funcionamiento del Poder Legislativo asiacute como para los organismos autoacutenomos de Estado para lo cual se ejerceraacute en cada mes una doceava parte del uacuteltimo presupuesto aprobado en tanto se aprueba el nuevo

XXIX Revisar las Cuentas Puacuteblicas del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos con el apoyo del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado

XXX Dar las bases para reconocer y mandar pagar los adeudos contraiacutedos por el Poder Ejecutivo con cargo al creacutedito del Estado asiacute como sentildealar los fondos con que deberaacuten pagarse

XXXI Autorizar al Ejecutivo del Estado a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o a conceder el uso y disfrute de bienes de propiedad estatal en los teacuterminos que fije la ley

XXXII Revisar y fiscalizar las cuentas y demaacutes documentos que presenten o se soliciten a los organismos autoacutenomos de Estado

XXXIII Conceder al Ejecutivo por un tiempo limitado y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes las facultades extraordinarias que necesite para salvar la situacioacuten en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico

XXXIV Conceder amnistiacutea en circunstancias extraordinarias y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de los diputados presentes por delitos cuyo conocimiento sea de la competencia de los tribunales del Estado

XXXV Conceder dispensas de ley por causas justificadas o por razones de utilidad puacuteblica

XXXVI Conceder cartas de ciudadaniacutea honoraria a los vecinos de otros Estados que fueren acreedores a ello por sus meacuteritos otorgar premios o recompensas a los que hayan prestado servicios de importancia a la humanidad al paiacutes o al Estado y declarar benemeacuteritos a los que se hayan distinguido por servicios eminentes a Veracruz

XXXVII Recibir del Gobernador de los diputados de los magistrados de los integrantes del Consejo de la Judicatura y de los titulares de los organismos autoacutenomos de Estado la protesta de guardar y hacer

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 6: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1088

Artiacuteculo 19 Los partidos poliacuteticos son entidades de intereacutes puacuteblico que tienen como finalidad promover la participacioacuten de los ciudadanos en la vida democraacutetica y contribuir a la integracioacuten de la representacioacuten estatal y municipal con el derecho exclusivo para solicitar el registro de candidatos a cargos de eleccioacuten popular La ley reconoceraacute y regularaacute otras formas de organizacioacuten poliacutetica

Los partidos poliacuteticos soacutelo podraacuten constituirse por ciudadanos sin intervencioacuten de organizaciones gremiales o con objeto social diferente y sin que haya afiliacioacuten corporativa

Las autoridades electorales solamente podraacuten intervenir en los asuntos internos de los partidos en los teacuterminos que expresamente sentildeale la ley

Los partidos poliacuteticos recibiraacuten en forma equitativa financiamiento puacuteblico ordinario extraordinario o en su caso especial en los teacuterminos que sentildeale la ley para su sostenimiento y el desarrollo de las actividades tendientes a la obtencioacuten del sufragio Tambieacuten tendraacuten derecho de acceder a los tiempos en radio y televisioacuten conforme a lo previsto en el artiacuteculo 41 Base III Apartado B de la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Durante el tiempo que comprendan las campantildeas electorales y hasta el diacutea de la jornada electoral las autoridades estatales y municipales cesaraacuten toda campantildea publicitaria relativa a obras y programas puacuteblicos A las autoridades electorales corresponderaacute la vigilancia de lo dispuesto en este paacuterrafo

Se exceptuacutean de lo anterior las campantildeas de informacioacuten de las autoridades electorales las relativas a servicios educativos y de salud y las necesarias para la proteccioacuten civil en casos de emergencia

El financiamiento a los partidos poliacuteticos se sujetaraacute a las siguientes bases

I El financiamiento puacuteblico ordinario para el sostenimiento de sus actividades permanentes se fijaraacute cada antildeo por el Instituto Electoral Veracruzano al elaborar su presupuesto El monto total se determinaraacute multiplicando una quinta parte del salario miacutenimo vigente en la capital del Estado por el nuacutemero de ciudadanos inscritos en el padroacuten electoral de la Entidad

II El financiamiento puacuteblico extraordinario para las actividades de los partidos tendientes a la obtencioacuten del voto se otorgaraacute durante el antildeo en que se celebren elecciones locales y consistiraacute en una cantidad igual a la que corresponda por concepto de financiamiento ordinario

III El financiamiento puacuteblico ordinario y extraordinario se distribuiraacute entre los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido al menos el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en la eleccioacuten

anterior de diputados de acuerdo con las siguientes bases

a) Un treinta por ciento del monto total del financiamiento puacuteblico estatal se distribuiraacute en partes iguales y

b) Un setenta por ciento se distribuiraacute seguacuten el porcentaje de la votacioacuten estatal que hubiese obtenido cada uno de los partidos en la eleccioacuten mencionada

IV Los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro con fecha posterior a la uacuteltima eleccioacuten o los que no hubieren alcanzado el dos por ciento de la votacioacuten total emitida en el Estado en la eleccioacuten anterior de diputados recibiraacuten financiamiento puacuteblico de caraacutecter especial otorgaacutendose a cada uno de ellos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias el dos por ciento del monto total que en forma igualitaria corresponda distribuir al conjunto de los partidos poliacuteticos y una cantidad igual adicional para gastos de campantildea en antildeo de elecciones y

V El financiamiento puacuteblico prevaleceraacute sobre el privado por tanto las aportaciones que los partidos poliacuteticos reciban de sus militantes y simpatizantes no podraacuten exceder del equivalente al diez por ciento del monto total del tope de gastos de campantildea previsto para la uacuteltima eleccioacuten de Gobernador

La ley estableceraacute los criterios para fijar liacutemites a los gastos de precampantildea y campantildea y precisaraacute los mecanismos y procedimientos para el control y vigilancia del origen y uso de los recursos con que cuenten los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas las sanciones por el incumplimiento de las disposiciones que se expidan en la materia asiacute como el procedimiento para la liquidacioacuten de las obligaciones de los partidos que pierdan su registro y los supuestos en los que sus bienes y remanentes seraacuten adjudicados al Estado

Las reglas para las precampantildeas y las campantildeas electorales se sentildealaraacuten en la ley

La duracioacuten maacutexima de las campantildeas seraacute para gobernador de noventa diacuteas para diputados y ediles de sesenta diacuteas la ley estableceraacute con precisioacuten la duracioacuten de las mismas En ninguacuten caso las precampantildeas excederaacuten las dos terceras partes del tiempo previsto para las campantildeas electorales

La violacioacuten a estas disposiciones seraacute sancionada conforme a la Ley

CAPIacuteTULO II Del Poder Legislativo

Artiacuteculo 20 El Poder Legislativo se deposita en una asamblea denominada Congreso del Estado

Artiacuteculo 21 El Congreso del Estado se compondraacute de diputados elegidos por el principio de mayoriacutea relativa en los distritos electorales uninominales y de diputados elegidos por el principio de representacioacuten proporcional conforme a las listas que presenten los

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1089

partidos poliacuteticos en la circunscripcioacuten plurinominal que se constituya en el territorio del Estado en un porcentaje de sesenta y cuarenta respectivamente de acuerdo a la foacutermula establecida en la ley

La ley estableceraacute la formula de asignacioacuten de diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional Para la modificacioacuten del nuacutemero de distritos electorales uninominales se atenderaacute lo establecido por esta Constitucioacuten y la ley

El Congreso se renovaraacute en su totalidad cada tres antildeos y se instalaraacute el diacutea 5 de noviembre inmediato posterior a las elecciones Los diputados cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato siguiente ni auacuten con el caraacutecter de suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

En caso de que el Congreso se integre por menos de 50 diputados al partido mayoritario no podraacuten asignaacutersele maacutes de 4 diputados por el principio de representacioacuten proporcional y en caso de que el Congreso se integre por 50 diputados o maacutes al partido mayoritario no podraacute asignaacutersele maacutes de 5 diputados por este principio En ninguacuten caso el Congreso se integraraacute por maacutes de 60 diputados

Ninguacuten partido poliacutetico podraacute contar con un nuacutemero de diputados por ambos principios mayor al nuacutemero total de distritos electorales uninominales

Artiacuteculo 22 Por cada diputado propietario se elegiraacute a un suplente En ambos casos se requiere

I Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos

II Saber leer y escribir y

III Residir en el distrito que corresponda o en la circunscripcioacuten del Estado por lo menos tres antildeos antes del diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 23 No podraacuten ser diputados

I El Gobernador

II Los servidores puacuteblicos del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad

III Los ediles los integrantes de los concejos municipales o quienes ocupen cualquier cargo en eacutestos en los distritos en que ejerzan autoridad

IV Los militares en servicio activo o con mando de fuerzas

V Quienes pertenezcan al estado eclesiaacutestico o sean ministros de alguacuten culto religioso a menos que se separen de su ministerio conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VI Quienes tengan antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios

de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones II III y IV no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 24 El Congreso no podraacute abrir sus sesiones ni ejercer su funcioacuten sin la concurrencia de maacutes de la mitad del nuacutemero total de diputados pero los presentes deberaacuten reunirse el diacutea sentildealado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los ocho diacuteas siguientes con la advertencia de que si no lo hicieren se entenderaacute por ese solo hecho excepto causa justificada que no aceptan el cargo llamaacutendose desde luego a los suplentes los que deberaacuten presentarse en un plazo igual y si tampoco lo hicieren se declararaacute vacante el cargo y se convocaraacute a nuevas elecciones si se trata de diputados electos por mayoriacutea relativa Si fuesen diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional se llamaraacute al siguiente en el orden que corresponda seguacuten las listas presentadas por los partidos poliacuteticos

Artiacuteculo 25 El Congreso se reuniraacute a partir del 5 de noviembre de cada antildeo para celebrar un primer periacuteodo de sesiones ordinarias el cual concluiraacute el diacutea uacuteltimo del mes de enero del antildeo siguiente y a partir del 2 de mayo de cada antildeo para celebrar un segundo periacuteodo de sesiones ordinarias que terminaraacute el diacutea uacuteltimo del mes de julio

Las sesiones del Congreso y de sus comisiones seraacuten puacuteblicas pero cuando se trate de asuntos que exijan reserva seraacuten privadas de conformidad con lo establecido por su normatividad interior

Artiacuteculo 26 El Congreso tendraacute como asuntos de atencioacuten preferente

I En el primer periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Examinar discutir y en su caso aprobar el presupuesto que en relacioacuten con los ingresos y egresos del antildeo siguiente le sea presentado entre el seis y diez de noviembre por el Gobernador del Estado Cuando sea antildeo de renovacioacuten del Congreso el Gobernador del Estado tendraacute los primeros quince diacuteas haacutebiles del mes de noviembre para presentar el presupuesto En caso de que el diacutea diez de noviembre sea inhaacutebil el teacutermino se trasladara al diacutea haacutebil inmediato siguiente

b) Examinar discutir y aprobar las leyes de ingresos de los municipios que sean presentadas en las fechas que indique la ley respectiva y

c) Dictaminar y en su caso aprobar las Cuentas Puacuteblicas que en teacuterminos de ley le presenten el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1090

Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

II En el segundo periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Recibir de los entes fiscalizables sentildealados en el inciso c) de la fraccioacuten anterior sus Cuentas Puacuteblicas a fin de conocer los resultados de su Gestioacuten Financiera y comprobar si cumplieron con los objetivos de sus planes y programas asiacute como con los criterios sentildealados en sus respectivos presupuestos Al efecto las Cuentas Puacuteblicas deberaacuten presentarse al Congreso del Estado durante el mes de mayo del antildeo siguiente al que correspondan

b) Examinar fiscalizar y aprobar las cuentas de recaudacioacuten y distribucioacuten de ingresos del antildeo proacuteximo anterior presentadas por los ayuntamientos en las fechas indicadas en las leyes respectivas

La revisioacuten se extenderaacute a comprobar la exactitud y justificacioacuten de los gastos realizados y de ser necesario a la determinacioacuten de las responsabilidades a que hubiere lugar conforme a la ley de la materia

Artiacuteculo 27 Cuando los diputados falten a tres sesiones consecutivas sin causa justificada o sin permiso del Presidente de la Mesa Directiva se entenderaacute que renuncian a concurrir hasta el periacuteodo siguiente llamaacutendose de inmediato a los suplentes

Artiacuteculo 28 El Congreso podraacute cambiar su sede provisionalmente si para ello existe el acuerdo de las dos terceras partes del total de los diputados presentes ademaacutes sesionaraacute por lo menos una vez cada antildeo en la cabecera de alguacuten municipio del norte centro o sur del Estado En estos casos notificaraacute su determinacioacuten a los otros dos Poderes

Artiacuteculo 29 El Congreso se reuniraacute en sesiones extraordinarias cada vez que

I Fuera convocado por la Diputacioacuten Permanente y

II A peticioacuten del Gobernador del Estado con acuerdo de la Diputacioacuten Permanente

Durante estas sesiones se ocuparaacute exclusivamente de los asuntos comprendidos en la convocatoria y en los que se califiquen de urgentes por el voto de las dos terceras partes de los Diputados presentes

SECCIOacuteN PRIMERA De las Prerrogativas de los Diputados

Artiacuteculo 30 Los diputados gozaraacuten de inmunidad por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de su cargo y soacutelo podraacuten ser procesados por delitos del orden comuacuten cometidos durante el mismo previa declaracioacuten del Congreso de haber lugar a formacioacuten de causa

El Presidente del Congreso o en su caso el de la Diputacioacuten Permanente velaraacuten por el respeto al fuero constitucional de los diputados asiacute como por la inviolabilidad del recinto donde se reuacutenan a sesionar

Artiacuteculo 31 Los diputados no podraacuten desempentildear ninguna otra comisioacuten o empleo puacuteblico por el que disfruten retribucioacuten econoacutemica sin licencia previa del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente pero concedida la licencia cesaraacuten definitivamente en sus funciones No estaraacuten comprendidas en esta disposicioacuten las actividades docentes o de beneficencia

La infraccioacuten de esta disposicioacuten seraacute castigada con la peacuterdida del cargo de diputado

Artiacuteculo 32 Los diputados deberaacuten rendir en su distrito electoral un informe anual de sus funciones legislativas de control de representacioacuten y de gestoriacutea y entregar un ejemplar del mismo al Congreso Para el caso de los electos por el principio de representacioacuten proporcional deberaacuten entregar su informe al Congreso y lo haraacuten del conocimiento puacuteblico conforme la ley respectiva

SECCIOacuteN SEGUNDA De las Atribuciones del Congreso

Artiacuteculo 33 Son atribuciones del Congreso

I Aprobar reformar y abolir las leyes o decretos

II Dar la interpretacioacuten auteacutentica de las leyes o decretos

III Iniciar ante el Congreso de la Unioacuten las leyes o decretos que sean competencia del Poder Legislativo de la Federacioacuten asiacute como su reforma o abolicioacuten y secundar cuando lo estime conveniente las iniciativas que presenten los Congresos de otros Estados

IV Legislar en materia de educacioacuten de cultura y deporte profesiones bienes aguas y viacuteas de comunicacioacuten de jurisdiccioacuten local de salud y asistencia social combate al alcoholismo tabaquismo y drogadiccioacuten de prostitucioacuten de desarrollo social y comunitario de proteccioacuten al ambiente y de restauracioacuten del equilibrio ecoloacutegico de turismo de desarrollo regional y urbano de desarrollo agropecuario forestal y pesquero de comunicacioacuten social de municipio libre de relaciones de trabajo del Gobierno del Estado o los ayuntamientos y sus trabajadores de responsabilidades de los servidores puacuteblicos de planeacioacuten para reglamentar la formulacioacuten instrumentacioacuten control evaluacioacuten y actualizacioacuten del Plan Veracruzano de Desarrollo cuidando que la planeacioacuten del desarrollo econoacutemico y social sea democraacutetica y obligatoria para el poder puacuteblico asiacute como expedir las leyes decretos o acuerdos necesarios al reacutegimen interior y al bienestar del Estado sin perjuicio de legislar en los demaacutes asuntos de su competencia

V Darse su Ley Orgaacutenica y la demaacutes normatividad interior necesaria para el adecuado desarrollo de sus funciones las que no requeriraacuten de la promulgacioacuten del Ejecutivo para tener vigencia

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1091

VI Expedir la ley que regule la estructura y atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado asiacute como emitir la convocatoria para elegir a su titular mismo que seraacute electo por las dos terceras partes de los diputados presentes

VII Coordinar y evaluar sin perjuicio de la autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten el desempentildeo de las funciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado en teacuterminos de la ley

VIII Aprobar la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) La suspensioacuten de ayuntamientos

b) La declaracioacuten de que eacutestos han desaparecido y

c) La suspensioacuten o revocacioacuten del mandato a uno o maacutes ediles previo cumplimiento de la garantiacutea de audiencia por alguna de las causas previstas por la ley

X Designar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes de entre los vecinos de un municipio a los que integraraacuten un concejo municipal cuando

a) Se hubiere declarado la desaparicioacuten de un Ayuntamiento

b) Se presentare la renuncia o falta absoluta de la mayoriacutea de los ediles si conforme a la ley no procediere que entraren en funciones los suplentes o

c) No se hubiere hecho la calificacioacuten correspondiente el diacutea uacuteltimo del mes de diciembre inmediato a la eleccioacuten de los ayuntamientos

XI Aprobar por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes previa opinioacuten del o los ayuntamientos interesados y del Gobernador del Estado conforme a los requisitos que establezca la ley

a) La fijacioacuten del territorio liacutemites y extensioacuten que corresponda a cada municipio

b) La creacioacuten de nuevos municipios

c) La supresioacuten de uno o maacutes municipios

d) La modificacioacuten de la extensioacuten de los municipios

e) La fusioacuten de dos o maacutes municipios

f) La resolucioacuten de las cuestiones que surjan entre los municipios por liacutemites territoriales competencias o de cualquiera otra especie siempre que no tengan caraacutecter contencioso y

g) La modificacioacuten del nombre de los municipios a solicitud de los ayuntamientos respectivos

XII Dirimir los conflictos que se susciten entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

XIII Aprobar las leyes que contengan las bases normativas conforme a las cuales los ayuntamientos elaboraraacuten y aprobaraacuten su presupuesto de egresos los bandos de policiacutea y gobierno asiacute como los reglamentos

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios

XIV Crear y suprimir congregaciones autorizar el traslado de un Ayuntamiento a otra cabecera cuando asiacute lo requiera el intereacutes puacuteblico autorizar categoriacuteas y denominaciones poliacuteticas de los centros de poblacioacuten o sus cambios en los teacuterminos establecidos por la ley

XV Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) El nuacutemero de ediles con base en el Censo General de Poblacioacuten de cada diez antildeos y antes de la eleccioacuten que corresponda escuchando la opinioacuten de los Ayuntamientos respectivos

b) Los procedimientos de eleccioacuten de los agentes y subagentes municipales y

c) La calificacioacuten de las causas graves o justificadas para que los ediles renuncien a sus cargos o se separen de ellos cuando las faltas temporales no excedan de sesenta diacuteas en el lapso de un antildeo En cualquiera de estos casos se procederaacute de inmediato a llamar a los suplentes respectivos

XVI Autorizar en su caso a los ayuntamientos

a) La contratacioacuten de obras y servicios puacuteblicos cuando produzcan obligaciones que excedan al periacuteodo constitucional del Ayuntamiento contratante

b) La celebracioacuten de contratos y de obras puacuteblicas cuando su valor exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva

c) La contratacioacuten de empreacutestitos y los anticipos que se les otorgue por concepto de participaciones federales

d) La enajenacioacuten gravamen transmisioacuten de la posesioacuten o dominio de bienes participaciones impuestos derechos aprovechamientos contribuciones o cualquier tipo de ingreso fiscal que forme la hacienda municipal

e) La transmisioacuten en forma gratuita o donacioacuten de la propiedad asiacute como el uso o disfrute de los bienes del municipio

f) Las concesiones de prestacioacuten de servicios puacuteblicos que les corresponda a los municipios sus proacuterrogas y cancelaciones

g) La celebracioacuten de convenios con la Federacioacuten el Estado otros Estados personas fiacutesicas o morales y de coordinacioacuten con municipios de otras entidades federativas y

h) La creacioacuten de entidades paramunicipales

XVII Llevar el registro de la situacioacuten patrimonial de los servidores puacuteblicos estatales y municipales los cuales se haraacuten puacuteblicos en los teacuterminos establecidos por la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1092

XVIII Con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus miembros presentes designar a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el Congreso del Estado previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad que realicen eacutestos a los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en los teacuterminos que fije la ley y nombrar al titular de la Contraloriacutea General del Instituto Electoral Veracruzano a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten superior del Estado previa convocatoria que para el efecto se emita

XIX Nombrar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes a los magistrados del Poder Judicial y al Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y a los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten

XX Ratificar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes el nombramiento de un miembro del Consejo de la Judicatura y del Procurador General de Justicia

XXI Conceder al Gobernador a los diputados a los magistrados y a los consejeros de la Judicatura que hubiere designado licencia temporal para separarse de su cargo No se podraacuten conceder licencias por tiempo indefinido

XXII Resolver sobre la renuncia que presenten el Gobernador los magistrados y los consejeros de la Judicatura que hubiere designado

XXIII Constituirse en Colegio Electoral y elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador del Estado en los casos previstos por esta Constitucioacuten

XXIV Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta suceda antes de un antildeo para que las ordinarias se efectuacuteen

XXV Declarar en los teacuterminos de esta Constitucioacuten si ha lugar o no a proceder contra los servidores puacuteblicos que hubieren sido acusados por la comisioacuten de alguacuten delito

XXVI Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores puacuteblicos a los que se refiere el artiacuteculo 77 de esta Constitucioacuten e instituirse en oacutergano de acusacioacuten en los juicios poliacuteticos que contra ellos se instauren

XXVII Fijar anualmente los gastos puacuteblicos y decretar las contribuciones con que deban ser cubiertos con base en el presupuesto que el Ejecutivo presente

XXVIII Sentildealar y publicar al aprobar el presupuesto de egresos la retribucioacuten que corresponda a los empleos puacuteblicos establecidos por la ley En caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneracioacuten se entenderaacute por sentildealada la que hubiere tenido en el presupuesto anterior o en la ley que establecioacute el empleo

Este presupuesto consideraraacute igualmente las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones de los organismos autoacutenomos de Estado debiendo eacutestos rendir cuentas anualmente al Congreso del Estado acerca de su ejercicio

Si al 31 de diciembre no se ha aprobado el presupuesto de egresos para el antildeo siguiente el gasto puacuteblico a ejercer en dicho periacuteodo se limitaraacute a cubrir las partidas correspondientes a las remuneraciones de los servidores puacuteblicos y al gasto corriente de los servicios de salud educacioacuten seguridad puacuteblica procuracioacuten e imparticioacuten de justicia funcionamiento del Poder Legislativo asiacute como para los organismos autoacutenomos de Estado para lo cual se ejerceraacute en cada mes una doceava parte del uacuteltimo presupuesto aprobado en tanto se aprueba el nuevo

XXIX Revisar las Cuentas Puacuteblicas del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos con el apoyo del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado

XXX Dar las bases para reconocer y mandar pagar los adeudos contraiacutedos por el Poder Ejecutivo con cargo al creacutedito del Estado asiacute como sentildealar los fondos con que deberaacuten pagarse

XXXI Autorizar al Ejecutivo del Estado a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o a conceder el uso y disfrute de bienes de propiedad estatal en los teacuterminos que fije la ley

XXXII Revisar y fiscalizar las cuentas y demaacutes documentos que presenten o se soliciten a los organismos autoacutenomos de Estado

XXXIII Conceder al Ejecutivo por un tiempo limitado y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes las facultades extraordinarias que necesite para salvar la situacioacuten en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico

XXXIV Conceder amnistiacutea en circunstancias extraordinarias y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de los diputados presentes por delitos cuyo conocimiento sea de la competencia de los tribunales del Estado

XXXV Conceder dispensas de ley por causas justificadas o por razones de utilidad puacuteblica

XXXVI Conceder cartas de ciudadaniacutea honoraria a los vecinos de otros Estados que fueren acreedores a ello por sus meacuteritos otorgar premios o recompensas a los que hayan prestado servicios de importancia a la humanidad al paiacutes o al Estado y declarar benemeacuteritos a los que se hayan distinguido por servicios eminentes a Veracruz

XXXVII Recibir del Gobernador de los diputados de los magistrados de los integrantes del Consejo de la Judicatura y de los titulares de los organismos autoacutenomos de Estado la protesta de guardar y hacer

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 7: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1089

partidos poliacuteticos en la circunscripcioacuten plurinominal que se constituya en el territorio del Estado en un porcentaje de sesenta y cuarenta respectivamente de acuerdo a la foacutermula establecida en la ley

La ley estableceraacute la formula de asignacioacuten de diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional Para la modificacioacuten del nuacutemero de distritos electorales uninominales se atenderaacute lo establecido por esta Constitucioacuten y la ley

El Congreso se renovaraacute en su totalidad cada tres antildeos y se instalaraacute el diacutea 5 de noviembre inmediato posterior a las elecciones Los diputados cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato siguiente ni auacuten con el caraacutecter de suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

En caso de que el Congreso se integre por menos de 50 diputados al partido mayoritario no podraacuten asignaacutersele maacutes de 4 diputados por el principio de representacioacuten proporcional y en caso de que el Congreso se integre por 50 diputados o maacutes al partido mayoritario no podraacute asignaacutersele maacutes de 5 diputados por este principio En ninguacuten caso el Congreso se integraraacute por maacutes de 60 diputados

Ninguacuten partido poliacutetico podraacute contar con un nuacutemero de diputados por ambos principios mayor al nuacutemero total de distritos electorales uninominales

Artiacuteculo 22 Por cada diputado propietario se elegiraacute a un suplente En ambos casos se requiere

I Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos

II Saber leer y escribir y

III Residir en el distrito que corresponda o en la circunscripcioacuten del Estado por lo menos tres antildeos antes del diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 23 No podraacuten ser diputados

I El Gobernador

II Los servidores puacuteblicos del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad

III Los ediles los integrantes de los concejos municipales o quienes ocupen cualquier cargo en eacutestos en los distritos en que ejerzan autoridad

IV Los militares en servicio activo o con mando de fuerzas

V Quienes pertenezcan al estado eclesiaacutestico o sean ministros de alguacuten culto religioso a menos que se separen de su ministerio conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VI Quienes tengan antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios

de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones II III y IV no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten

Artiacuteculo 24 El Congreso no podraacute abrir sus sesiones ni ejercer su funcioacuten sin la concurrencia de maacutes de la mitad del nuacutemero total de diputados pero los presentes deberaacuten reunirse el diacutea sentildealado por la ley y compeler a los ausentes a que concurran dentro de los ocho diacuteas siguientes con la advertencia de que si no lo hicieren se entenderaacute por ese solo hecho excepto causa justificada que no aceptan el cargo llamaacutendose desde luego a los suplentes los que deberaacuten presentarse en un plazo igual y si tampoco lo hicieren se declararaacute vacante el cargo y se convocaraacute a nuevas elecciones si se trata de diputados electos por mayoriacutea relativa Si fuesen diputados electos por el principio de representacioacuten proporcional se llamaraacute al siguiente en el orden que corresponda seguacuten las listas presentadas por los partidos poliacuteticos

Artiacuteculo 25 El Congreso se reuniraacute a partir del 5 de noviembre de cada antildeo para celebrar un primer periacuteodo de sesiones ordinarias el cual concluiraacute el diacutea uacuteltimo del mes de enero del antildeo siguiente y a partir del 2 de mayo de cada antildeo para celebrar un segundo periacuteodo de sesiones ordinarias que terminaraacute el diacutea uacuteltimo del mes de julio

Las sesiones del Congreso y de sus comisiones seraacuten puacuteblicas pero cuando se trate de asuntos que exijan reserva seraacuten privadas de conformidad con lo establecido por su normatividad interior

Artiacuteculo 26 El Congreso tendraacute como asuntos de atencioacuten preferente

I En el primer periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Examinar discutir y en su caso aprobar el presupuesto que en relacioacuten con los ingresos y egresos del antildeo siguiente le sea presentado entre el seis y diez de noviembre por el Gobernador del Estado Cuando sea antildeo de renovacioacuten del Congreso el Gobernador del Estado tendraacute los primeros quince diacuteas haacutebiles del mes de noviembre para presentar el presupuesto En caso de que el diacutea diez de noviembre sea inhaacutebil el teacutermino se trasladara al diacutea haacutebil inmediato siguiente

b) Examinar discutir y aprobar las leyes de ingresos de los municipios que sean presentadas en las fechas que indique la ley respectiva y

c) Dictaminar y en su caso aprobar las Cuentas Puacuteblicas que en teacuterminos de ley le presenten el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1090

Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

II En el segundo periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Recibir de los entes fiscalizables sentildealados en el inciso c) de la fraccioacuten anterior sus Cuentas Puacuteblicas a fin de conocer los resultados de su Gestioacuten Financiera y comprobar si cumplieron con los objetivos de sus planes y programas asiacute como con los criterios sentildealados en sus respectivos presupuestos Al efecto las Cuentas Puacuteblicas deberaacuten presentarse al Congreso del Estado durante el mes de mayo del antildeo siguiente al que correspondan

b) Examinar fiscalizar y aprobar las cuentas de recaudacioacuten y distribucioacuten de ingresos del antildeo proacuteximo anterior presentadas por los ayuntamientos en las fechas indicadas en las leyes respectivas

La revisioacuten se extenderaacute a comprobar la exactitud y justificacioacuten de los gastos realizados y de ser necesario a la determinacioacuten de las responsabilidades a que hubiere lugar conforme a la ley de la materia

Artiacuteculo 27 Cuando los diputados falten a tres sesiones consecutivas sin causa justificada o sin permiso del Presidente de la Mesa Directiva se entenderaacute que renuncian a concurrir hasta el periacuteodo siguiente llamaacutendose de inmediato a los suplentes

Artiacuteculo 28 El Congreso podraacute cambiar su sede provisionalmente si para ello existe el acuerdo de las dos terceras partes del total de los diputados presentes ademaacutes sesionaraacute por lo menos una vez cada antildeo en la cabecera de alguacuten municipio del norte centro o sur del Estado En estos casos notificaraacute su determinacioacuten a los otros dos Poderes

Artiacuteculo 29 El Congreso se reuniraacute en sesiones extraordinarias cada vez que

I Fuera convocado por la Diputacioacuten Permanente y

II A peticioacuten del Gobernador del Estado con acuerdo de la Diputacioacuten Permanente

Durante estas sesiones se ocuparaacute exclusivamente de los asuntos comprendidos en la convocatoria y en los que se califiquen de urgentes por el voto de las dos terceras partes de los Diputados presentes

SECCIOacuteN PRIMERA De las Prerrogativas de los Diputados

Artiacuteculo 30 Los diputados gozaraacuten de inmunidad por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de su cargo y soacutelo podraacuten ser procesados por delitos del orden comuacuten cometidos durante el mismo previa declaracioacuten del Congreso de haber lugar a formacioacuten de causa

El Presidente del Congreso o en su caso el de la Diputacioacuten Permanente velaraacuten por el respeto al fuero constitucional de los diputados asiacute como por la inviolabilidad del recinto donde se reuacutenan a sesionar

Artiacuteculo 31 Los diputados no podraacuten desempentildear ninguna otra comisioacuten o empleo puacuteblico por el que disfruten retribucioacuten econoacutemica sin licencia previa del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente pero concedida la licencia cesaraacuten definitivamente en sus funciones No estaraacuten comprendidas en esta disposicioacuten las actividades docentes o de beneficencia

La infraccioacuten de esta disposicioacuten seraacute castigada con la peacuterdida del cargo de diputado

Artiacuteculo 32 Los diputados deberaacuten rendir en su distrito electoral un informe anual de sus funciones legislativas de control de representacioacuten y de gestoriacutea y entregar un ejemplar del mismo al Congreso Para el caso de los electos por el principio de representacioacuten proporcional deberaacuten entregar su informe al Congreso y lo haraacuten del conocimiento puacuteblico conforme la ley respectiva

SECCIOacuteN SEGUNDA De las Atribuciones del Congreso

Artiacuteculo 33 Son atribuciones del Congreso

I Aprobar reformar y abolir las leyes o decretos

II Dar la interpretacioacuten auteacutentica de las leyes o decretos

III Iniciar ante el Congreso de la Unioacuten las leyes o decretos que sean competencia del Poder Legislativo de la Federacioacuten asiacute como su reforma o abolicioacuten y secundar cuando lo estime conveniente las iniciativas que presenten los Congresos de otros Estados

IV Legislar en materia de educacioacuten de cultura y deporte profesiones bienes aguas y viacuteas de comunicacioacuten de jurisdiccioacuten local de salud y asistencia social combate al alcoholismo tabaquismo y drogadiccioacuten de prostitucioacuten de desarrollo social y comunitario de proteccioacuten al ambiente y de restauracioacuten del equilibrio ecoloacutegico de turismo de desarrollo regional y urbano de desarrollo agropecuario forestal y pesquero de comunicacioacuten social de municipio libre de relaciones de trabajo del Gobierno del Estado o los ayuntamientos y sus trabajadores de responsabilidades de los servidores puacuteblicos de planeacioacuten para reglamentar la formulacioacuten instrumentacioacuten control evaluacioacuten y actualizacioacuten del Plan Veracruzano de Desarrollo cuidando que la planeacioacuten del desarrollo econoacutemico y social sea democraacutetica y obligatoria para el poder puacuteblico asiacute como expedir las leyes decretos o acuerdos necesarios al reacutegimen interior y al bienestar del Estado sin perjuicio de legislar en los demaacutes asuntos de su competencia

V Darse su Ley Orgaacutenica y la demaacutes normatividad interior necesaria para el adecuado desarrollo de sus funciones las que no requeriraacuten de la promulgacioacuten del Ejecutivo para tener vigencia

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1091

VI Expedir la ley que regule la estructura y atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado asiacute como emitir la convocatoria para elegir a su titular mismo que seraacute electo por las dos terceras partes de los diputados presentes

VII Coordinar y evaluar sin perjuicio de la autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten el desempentildeo de las funciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado en teacuterminos de la ley

VIII Aprobar la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) La suspensioacuten de ayuntamientos

b) La declaracioacuten de que eacutestos han desaparecido y

c) La suspensioacuten o revocacioacuten del mandato a uno o maacutes ediles previo cumplimiento de la garantiacutea de audiencia por alguna de las causas previstas por la ley

X Designar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes de entre los vecinos de un municipio a los que integraraacuten un concejo municipal cuando

a) Se hubiere declarado la desaparicioacuten de un Ayuntamiento

b) Se presentare la renuncia o falta absoluta de la mayoriacutea de los ediles si conforme a la ley no procediere que entraren en funciones los suplentes o

c) No se hubiere hecho la calificacioacuten correspondiente el diacutea uacuteltimo del mes de diciembre inmediato a la eleccioacuten de los ayuntamientos

XI Aprobar por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes previa opinioacuten del o los ayuntamientos interesados y del Gobernador del Estado conforme a los requisitos que establezca la ley

a) La fijacioacuten del territorio liacutemites y extensioacuten que corresponda a cada municipio

b) La creacioacuten de nuevos municipios

c) La supresioacuten de uno o maacutes municipios

d) La modificacioacuten de la extensioacuten de los municipios

e) La fusioacuten de dos o maacutes municipios

f) La resolucioacuten de las cuestiones que surjan entre los municipios por liacutemites territoriales competencias o de cualquiera otra especie siempre que no tengan caraacutecter contencioso y

g) La modificacioacuten del nombre de los municipios a solicitud de los ayuntamientos respectivos

XII Dirimir los conflictos que se susciten entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

XIII Aprobar las leyes que contengan las bases normativas conforme a las cuales los ayuntamientos elaboraraacuten y aprobaraacuten su presupuesto de egresos los bandos de policiacutea y gobierno asiacute como los reglamentos

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios

XIV Crear y suprimir congregaciones autorizar el traslado de un Ayuntamiento a otra cabecera cuando asiacute lo requiera el intereacutes puacuteblico autorizar categoriacuteas y denominaciones poliacuteticas de los centros de poblacioacuten o sus cambios en los teacuterminos establecidos por la ley

XV Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) El nuacutemero de ediles con base en el Censo General de Poblacioacuten de cada diez antildeos y antes de la eleccioacuten que corresponda escuchando la opinioacuten de los Ayuntamientos respectivos

b) Los procedimientos de eleccioacuten de los agentes y subagentes municipales y

c) La calificacioacuten de las causas graves o justificadas para que los ediles renuncien a sus cargos o se separen de ellos cuando las faltas temporales no excedan de sesenta diacuteas en el lapso de un antildeo En cualquiera de estos casos se procederaacute de inmediato a llamar a los suplentes respectivos

XVI Autorizar en su caso a los ayuntamientos

a) La contratacioacuten de obras y servicios puacuteblicos cuando produzcan obligaciones que excedan al periacuteodo constitucional del Ayuntamiento contratante

b) La celebracioacuten de contratos y de obras puacuteblicas cuando su valor exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva

c) La contratacioacuten de empreacutestitos y los anticipos que se les otorgue por concepto de participaciones federales

d) La enajenacioacuten gravamen transmisioacuten de la posesioacuten o dominio de bienes participaciones impuestos derechos aprovechamientos contribuciones o cualquier tipo de ingreso fiscal que forme la hacienda municipal

e) La transmisioacuten en forma gratuita o donacioacuten de la propiedad asiacute como el uso o disfrute de los bienes del municipio

f) Las concesiones de prestacioacuten de servicios puacuteblicos que les corresponda a los municipios sus proacuterrogas y cancelaciones

g) La celebracioacuten de convenios con la Federacioacuten el Estado otros Estados personas fiacutesicas o morales y de coordinacioacuten con municipios de otras entidades federativas y

h) La creacioacuten de entidades paramunicipales

XVII Llevar el registro de la situacioacuten patrimonial de los servidores puacuteblicos estatales y municipales los cuales se haraacuten puacuteblicos en los teacuterminos establecidos por la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1092

XVIII Con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus miembros presentes designar a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el Congreso del Estado previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad que realicen eacutestos a los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en los teacuterminos que fije la ley y nombrar al titular de la Contraloriacutea General del Instituto Electoral Veracruzano a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten superior del Estado previa convocatoria que para el efecto se emita

XIX Nombrar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes a los magistrados del Poder Judicial y al Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y a los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten

XX Ratificar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes el nombramiento de un miembro del Consejo de la Judicatura y del Procurador General de Justicia

XXI Conceder al Gobernador a los diputados a los magistrados y a los consejeros de la Judicatura que hubiere designado licencia temporal para separarse de su cargo No se podraacuten conceder licencias por tiempo indefinido

XXII Resolver sobre la renuncia que presenten el Gobernador los magistrados y los consejeros de la Judicatura que hubiere designado

XXIII Constituirse en Colegio Electoral y elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador del Estado en los casos previstos por esta Constitucioacuten

XXIV Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta suceda antes de un antildeo para que las ordinarias se efectuacuteen

XXV Declarar en los teacuterminos de esta Constitucioacuten si ha lugar o no a proceder contra los servidores puacuteblicos que hubieren sido acusados por la comisioacuten de alguacuten delito

XXVI Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores puacuteblicos a los que se refiere el artiacuteculo 77 de esta Constitucioacuten e instituirse en oacutergano de acusacioacuten en los juicios poliacuteticos que contra ellos se instauren

XXVII Fijar anualmente los gastos puacuteblicos y decretar las contribuciones con que deban ser cubiertos con base en el presupuesto que el Ejecutivo presente

XXVIII Sentildealar y publicar al aprobar el presupuesto de egresos la retribucioacuten que corresponda a los empleos puacuteblicos establecidos por la ley En caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneracioacuten se entenderaacute por sentildealada la que hubiere tenido en el presupuesto anterior o en la ley que establecioacute el empleo

Este presupuesto consideraraacute igualmente las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones de los organismos autoacutenomos de Estado debiendo eacutestos rendir cuentas anualmente al Congreso del Estado acerca de su ejercicio

Si al 31 de diciembre no se ha aprobado el presupuesto de egresos para el antildeo siguiente el gasto puacuteblico a ejercer en dicho periacuteodo se limitaraacute a cubrir las partidas correspondientes a las remuneraciones de los servidores puacuteblicos y al gasto corriente de los servicios de salud educacioacuten seguridad puacuteblica procuracioacuten e imparticioacuten de justicia funcionamiento del Poder Legislativo asiacute como para los organismos autoacutenomos de Estado para lo cual se ejerceraacute en cada mes una doceava parte del uacuteltimo presupuesto aprobado en tanto se aprueba el nuevo

XXIX Revisar las Cuentas Puacuteblicas del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos con el apoyo del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado

XXX Dar las bases para reconocer y mandar pagar los adeudos contraiacutedos por el Poder Ejecutivo con cargo al creacutedito del Estado asiacute como sentildealar los fondos con que deberaacuten pagarse

XXXI Autorizar al Ejecutivo del Estado a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o a conceder el uso y disfrute de bienes de propiedad estatal en los teacuterminos que fije la ley

XXXII Revisar y fiscalizar las cuentas y demaacutes documentos que presenten o se soliciten a los organismos autoacutenomos de Estado

XXXIII Conceder al Ejecutivo por un tiempo limitado y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes las facultades extraordinarias que necesite para salvar la situacioacuten en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico

XXXIV Conceder amnistiacutea en circunstancias extraordinarias y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de los diputados presentes por delitos cuyo conocimiento sea de la competencia de los tribunales del Estado

XXXV Conceder dispensas de ley por causas justificadas o por razones de utilidad puacuteblica

XXXVI Conceder cartas de ciudadaniacutea honoraria a los vecinos de otros Estados que fueren acreedores a ello por sus meacuteritos otorgar premios o recompensas a los que hayan prestado servicios de importancia a la humanidad al paiacutes o al Estado y declarar benemeacuteritos a los que se hayan distinguido por servicios eminentes a Veracruz

XXXVII Recibir del Gobernador de los diputados de los magistrados de los integrantes del Consejo de la Judicatura y de los titulares de los organismos autoacutenomos de Estado la protesta de guardar y hacer

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 8: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1090

Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

II En el segundo periacuteodo de sesiones ordinarias

a) Recibir de los entes fiscalizables sentildealados en el inciso c) de la fraccioacuten anterior sus Cuentas Puacuteblicas a fin de conocer los resultados de su Gestioacuten Financiera y comprobar si cumplieron con los objetivos de sus planes y programas asiacute como con los criterios sentildealados en sus respectivos presupuestos Al efecto las Cuentas Puacuteblicas deberaacuten presentarse al Congreso del Estado durante el mes de mayo del antildeo siguiente al que correspondan

b) Examinar fiscalizar y aprobar las cuentas de recaudacioacuten y distribucioacuten de ingresos del antildeo proacuteximo anterior presentadas por los ayuntamientos en las fechas indicadas en las leyes respectivas

La revisioacuten se extenderaacute a comprobar la exactitud y justificacioacuten de los gastos realizados y de ser necesario a la determinacioacuten de las responsabilidades a que hubiere lugar conforme a la ley de la materia

Artiacuteculo 27 Cuando los diputados falten a tres sesiones consecutivas sin causa justificada o sin permiso del Presidente de la Mesa Directiva se entenderaacute que renuncian a concurrir hasta el periacuteodo siguiente llamaacutendose de inmediato a los suplentes

Artiacuteculo 28 El Congreso podraacute cambiar su sede provisionalmente si para ello existe el acuerdo de las dos terceras partes del total de los diputados presentes ademaacutes sesionaraacute por lo menos una vez cada antildeo en la cabecera de alguacuten municipio del norte centro o sur del Estado En estos casos notificaraacute su determinacioacuten a los otros dos Poderes

Artiacuteculo 29 El Congreso se reuniraacute en sesiones extraordinarias cada vez que

I Fuera convocado por la Diputacioacuten Permanente y

II A peticioacuten del Gobernador del Estado con acuerdo de la Diputacioacuten Permanente

Durante estas sesiones se ocuparaacute exclusivamente de los asuntos comprendidos en la convocatoria y en los que se califiquen de urgentes por el voto de las dos terceras partes de los Diputados presentes

SECCIOacuteN PRIMERA De las Prerrogativas de los Diputados

Artiacuteculo 30 Los diputados gozaraacuten de inmunidad por las opiniones que manifiesten en el ejercicio de su cargo y soacutelo podraacuten ser procesados por delitos del orden comuacuten cometidos durante el mismo previa declaracioacuten del Congreso de haber lugar a formacioacuten de causa

El Presidente del Congreso o en su caso el de la Diputacioacuten Permanente velaraacuten por el respeto al fuero constitucional de los diputados asiacute como por la inviolabilidad del recinto donde se reuacutenan a sesionar

Artiacuteculo 31 Los diputados no podraacuten desempentildear ninguna otra comisioacuten o empleo puacuteblico por el que disfruten retribucioacuten econoacutemica sin licencia previa del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente pero concedida la licencia cesaraacuten definitivamente en sus funciones No estaraacuten comprendidas en esta disposicioacuten las actividades docentes o de beneficencia

La infraccioacuten de esta disposicioacuten seraacute castigada con la peacuterdida del cargo de diputado

Artiacuteculo 32 Los diputados deberaacuten rendir en su distrito electoral un informe anual de sus funciones legislativas de control de representacioacuten y de gestoriacutea y entregar un ejemplar del mismo al Congreso Para el caso de los electos por el principio de representacioacuten proporcional deberaacuten entregar su informe al Congreso y lo haraacuten del conocimiento puacuteblico conforme la ley respectiva

SECCIOacuteN SEGUNDA De las Atribuciones del Congreso

Artiacuteculo 33 Son atribuciones del Congreso

I Aprobar reformar y abolir las leyes o decretos

II Dar la interpretacioacuten auteacutentica de las leyes o decretos

III Iniciar ante el Congreso de la Unioacuten las leyes o decretos que sean competencia del Poder Legislativo de la Federacioacuten asiacute como su reforma o abolicioacuten y secundar cuando lo estime conveniente las iniciativas que presenten los Congresos de otros Estados

IV Legislar en materia de educacioacuten de cultura y deporte profesiones bienes aguas y viacuteas de comunicacioacuten de jurisdiccioacuten local de salud y asistencia social combate al alcoholismo tabaquismo y drogadiccioacuten de prostitucioacuten de desarrollo social y comunitario de proteccioacuten al ambiente y de restauracioacuten del equilibrio ecoloacutegico de turismo de desarrollo regional y urbano de desarrollo agropecuario forestal y pesquero de comunicacioacuten social de municipio libre de relaciones de trabajo del Gobierno del Estado o los ayuntamientos y sus trabajadores de responsabilidades de los servidores puacuteblicos de planeacioacuten para reglamentar la formulacioacuten instrumentacioacuten control evaluacioacuten y actualizacioacuten del Plan Veracruzano de Desarrollo cuidando que la planeacioacuten del desarrollo econoacutemico y social sea democraacutetica y obligatoria para el poder puacuteblico asiacute como expedir las leyes decretos o acuerdos necesarios al reacutegimen interior y al bienestar del Estado sin perjuicio de legislar en los demaacutes asuntos de su competencia

V Darse su Ley Orgaacutenica y la demaacutes normatividad interior necesaria para el adecuado desarrollo de sus funciones las que no requeriraacuten de la promulgacioacuten del Ejecutivo para tener vigencia

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1091

VI Expedir la ley que regule la estructura y atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado asiacute como emitir la convocatoria para elegir a su titular mismo que seraacute electo por las dos terceras partes de los diputados presentes

VII Coordinar y evaluar sin perjuicio de la autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten el desempentildeo de las funciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado en teacuterminos de la ley

VIII Aprobar la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) La suspensioacuten de ayuntamientos

b) La declaracioacuten de que eacutestos han desaparecido y

c) La suspensioacuten o revocacioacuten del mandato a uno o maacutes ediles previo cumplimiento de la garantiacutea de audiencia por alguna de las causas previstas por la ley

X Designar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes de entre los vecinos de un municipio a los que integraraacuten un concejo municipal cuando

a) Se hubiere declarado la desaparicioacuten de un Ayuntamiento

b) Se presentare la renuncia o falta absoluta de la mayoriacutea de los ediles si conforme a la ley no procediere que entraren en funciones los suplentes o

c) No se hubiere hecho la calificacioacuten correspondiente el diacutea uacuteltimo del mes de diciembre inmediato a la eleccioacuten de los ayuntamientos

XI Aprobar por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes previa opinioacuten del o los ayuntamientos interesados y del Gobernador del Estado conforme a los requisitos que establezca la ley

a) La fijacioacuten del territorio liacutemites y extensioacuten que corresponda a cada municipio

b) La creacioacuten de nuevos municipios

c) La supresioacuten de uno o maacutes municipios

d) La modificacioacuten de la extensioacuten de los municipios

e) La fusioacuten de dos o maacutes municipios

f) La resolucioacuten de las cuestiones que surjan entre los municipios por liacutemites territoriales competencias o de cualquiera otra especie siempre que no tengan caraacutecter contencioso y

g) La modificacioacuten del nombre de los municipios a solicitud de los ayuntamientos respectivos

XII Dirimir los conflictos que se susciten entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

XIII Aprobar las leyes que contengan las bases normativas conforme a las cuales los ayuntamientos elaboraraacuten y aprobaraacuten su presupuesto de egresos los bandos de policiacutea y gobierno asiacute como los reglamentos

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios

XIV Crear y suprimir congregaciones autorizar el traslado de un Ayuntamiento a otra cabecera cuando asiacute lo requiera el intereacutes puacuteblico autorizar categoriacuteas y denominaciones poliacuteticas de los centros de poblacioacuten o sus cambios en los teacuterminos establecidos por la ley

XV Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) El nuacutemero de ediles con base en el Censo General de Poblacioacuten de cada diez antildeos y antes de la eleccioacuten que corresponda escuchando la opinioacuten de los Ayuntamientos respectivos

b) Los procedimientos de eleccioacuten de los agentes y subagentes municipales y

c) La calificacioacuten de las causas graves o justificadas para que los ediles renuncien a sus cargos o se separen de ellos cuando las faltas temporales no excedan de sesenta diacuteas en el lapso de un antildeo En cualquiera de estos casos se procederaacute de inmediato a llamar a los suplentes respectivos

XVI Autorizar en su caso a los ayuntamientos

a) La contratacioacuten de obras y servicios puacuteblicos cuando produzcan obligaciones que excedan al periacuteodo constitucional del Ayuntamiento contratante

b) La celebracioacuten de contratos y de obras puacuteblicas cuando su valor exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva

c) La contratacioacuten de empreacutestitos y los anticipos que se les otorgue por concepto de participaciones federales

d) La enajenacioacuten gravamen transmisioacuten de la posesioacuten o dominio de bienes participaciones impuestos derechos aprovechamientos contribuciones o cualquier tipo de ingreso fiscal que forme la hacienda municipal

e) La transmisioacuten en forma gratuita o donacioacuten de la propiedad asiacute como el uso o disfrute de los bienes del municipio

f) Las concesiones de prestacioacuten de servicios puacuteblicos que les corresponda a los municipios sus proacuterrogas y cancelaciones

g) La celebracioacuten de convenios con la Federacioacuten el Estado otros Estados personas fiacutesicas o morales y de coordinacioacuten con municipios de otras entidades federativas y

h) La creacioacuten de entidades paramunicipales

XVII Llevar el registro de la situacioacuten patrimonial de los servidores puacuteblicos estatales y municipales los cuales se haraacuten puacuteblicos en los teacuterminos establecidos por la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1092

XVIII Con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus miembros presentes designar a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el Congreso del Estado previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad que realicen eacutestos a los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en los teacuterminos que fije la ley y nombrar al titular de la Contraloriacutea General del Instituto Electoral Veracruzano a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten superior del Estado previa convocatoria que para el efecto se emita

XIX Nombrar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes a los magistrados del Poder Judicial y al Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y a los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten

XX Ratificar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes el nombramiento de un miembro del Consejo de la Judicatura y del Procurador General de Justicia

XXI Conceder al Gobernador a los diputados a los magistrados y a los consejeros de la Judicatura que hubiere designado licencia temporal para separarse de su cargo No se podraacuten conceder licencias por tiempo indefinido

XXII Resolver sobre la renuncia que presenten el Gobernador los magistrados y los consejeros de la Judicatura que hubiere designado

XXIII Constituirse en Colegio Electoral y elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador del Estado en los casos previstos por esta Constitucioacuten

XXIV Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta suceda antes de un antildeo para que las ordinarias se efectuacuteen

XXV Declarar en los teacuterminos de esta Constitucioacuten si ha lugar o no a proceder contra los servidores puacuteblicos que hubieren sido acusados por la comisioacuten de alguacuten delito

XXVI Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores puacuteblicos a los que se refiere el artiacuteculo 77 de esta Constitucioacuten e instituirse en oacutergano de acusacioacuten en los juicios poliacuteticos que contra ellos se instauren

XXVII Fijar anualmente los gastos puacuteblicos y decretar las contribuciones con que deban ser cubiertos con base en el presupuesto que el Ejecutivo presente

XXVIII Sentildealar y publicar al aprobar el presupuesto de egresos la retribucioacuten que corresponda a los empleos puacuteblicos establecidos por la ley En caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneracioacuten se entenderaacute por sentildealada la que hubiere tenido en el presupuesto anterior o en la ley que establecioacute el empleo

Este presupuesto consideraraacute igualmente las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones de los organismos autoacutenomos de Estado debiendo eacutestos rendir cuentas anualmente al Congreso del Estado acerca de su ejercicio

Si al 31 de diciembre no se ha aprobado el presupuesto de egresos para el antildeo siguiente el gasto puacuteblico a ejercer en dicho periacuteodo se limitaraacute a cubrir las partidas correspondientes a las remuneraciones de los servidores puacuteblicos y al gasto corriente de los servicios de salud educacioacuten seguridad puacuteblica procuracioacuten e imparticioacuten de justicia funcionamiento del Poder Legislativo asiacute como para los organismos autoacutenomos de Estado para lo cual se ejerceraacute en cada mes una doceava parte del uacuteltimo presupuesto aprobado en tanto se aprueba el nuevo

XXIX Revisar las Cuentas Puacuteblicas del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos con el apoyo del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado

XXX Dar las bases para reconocer y mandar pagar los adeudos contraiacutedos por el Poder Ejecutivo con cargo al creacutedito del Estado asiacute como sentildealar los fondos con que deberaacuten pagarse

XXXI Autorizar al Ejecutivo del Estado a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o a conceder el uso y disfrute de bienes de propiedad estatal en los teacuterminos que fije la ley

XXXII Revisar y fiscalizar las cuentas y demaacutes documentos que presenten o se soliciten a los organismos autoacutenomos de Estado

XXXIII Conceder al Ejecutivo por un tiempo limitado y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes las facultades extraordinarias que necesite para salvar la situacioacuten en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico

XXXIV Conceder amnistiacutea en circunstancias extraordinarias y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de los diputados presentes por delitos cuyo conocimiento sea de la competencia de los tribunales del Estado

XXXV Conceder dispensas de ley por causas justificadas o por razones de utilidad puacuteblica

XXXVI Conceder cartas de ciudadaniacutea honoraria a los vecinos de otros Estados que fueren acreedores a ello por sus meacuteritos otorgar premios o recompensas a los que hayan prestado servicios de importancia a la humanidad al paiacutes o al Estado y declarar benemeacuteritos a los que se hayan distinguido por servicios eminentes a Veracruz

XXXVII Recibir del Gobernador de los diputados de los magistrados de los integrantes del Consejo de la Judicatura y de los titulares de los organismos autoacutenomos de Estado la protesta de guardar y hacer

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 9: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1091

VI Expedir la ley que regule la estructura y atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado asiacute como emitir la convocatoria para elegir a su titular mismo que seraacute electo por las dos terceras partes de los diputados presentes

VII Coordinar y evaluar sin perjuicio de la autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten el desempentildeo de las funciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado en teacuterminos de la ley

VIII Aprobar la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) La suspensioacuten de ayuntamientos

b) La declaracioacuten de que eacutestos han desaparecido y

c) La suspensioacuten o revocacioacuten del mandato a uno o maacutes ediles previo cumplimiento de la garantiacutea de audiencia por alguna de las causas previstas por la ley

X Designar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes de entre los vecinos de un municipio a los que integraraacuten un concejo municipal cuando

a) Se hubiere declarado la desaparicioacuten de un Ayuntamiento

b) Se presentare la renuncia o falta absoluta de la mayoriacutea de los ediles si conforme a la ley no procediere que entraren en funciones los suplentes o

c) No se hubiere hecho la calificacioacuten correspondiente el diacutea uacuteltimo del mes de diciembre inmediato a la eleccioacuten de los ayuntamientos

XI Aprobar por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes previa opinioacuten del o los ayuntamientos interesados y del Gobernador del Estado conforme a los requisitos que establezca la ley

a) La fijacioacuten del territorio liacutemites y extensioacuten que corresponda a cada municipio

b) La creacioacuten de nuevos municipios

c) La supresioacuten de uno o maacutes municipios

d) La modificacioacuten de la extensioacuten de los municipios

e) La fusioacuten de dos o maacutes municipios

f) La resolucioacuten de las cuestiones que surjan entre los municipios por liacutemites territoriales competencias o de cualquiera otra especie siempre que no tengan caraacutecter contencioso y

g) La modificacioacuten del nombre de los municipios a solicitud de los ayuntamientos respectivos

XII Dirimir los conflictos que se susciten entre los Poderes Ejecutivo y Judicial

XIII Aprobar las leyes que contengan las bases normativas conforme a las cuales los ayuntamientos elaboraraacuten y aprobaraacuten su presupuesto de egresos los bandos de policiacutea y gobierno asiacute como los reglamentos

circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivos municipios

XIV Crear y suprimir congregaciones autorizar el traslado de un Ayuntamiento a otra cabecera cuando asiacute lo requiera el intereacutes puacuteblico autorizar categoriacuteas y denominaciones poliacuteticas de los centros de poblacioacuten o sus cambios en los teacuterminos establecidos por la ley

XV Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes

a) El nuacutemero de ediles con base en el Censo General de Poblacioacuten de cada diez antildeos y antes de la eleccioacuten que corresponda escuchando la opinioacuten de los Ayuntamientos respectivos

b) Los procedimientos de eleccioacuten de los agentes y subagentes municipales y

c) La calificacioacuten de las causas graves o justificadas para que los ediles renuncien a sus cargos o se separen de ellos cuando las faltas temporales no excedan de sesenta diacuteas en el lapso de un antildeo En cualquiera de estos casos se procederaacute de inmediato a llamar a los suplentes respectivos

XVI Autorizar en su caso a los ayuntamientos

a) La contratacioacuten de obras y servicios puacuteblicos cuando produzcan obligaciones que excedan al periacuteodo constitucional del Ayuntamiento contratante

b) La celebracioacuten de contratos y de obras puacuteblicas cuando su valor exceda del veinte por ciento de la partida presupuestal respectiva

c) La contratacioacuten de empreacutestitos y los anticipos que se les otorgue por concepto de participaciones federales

d) La enajenacioacuten gravamen transmisioacuten de la posesioacuten o dominio de bienes participaciones impuestos derechos aprovechamientos contribuciones o cualquier tipo de ingreso fiscal que forme la hacienda municipal

e) La transmisioacuten en forma gratuita o donacioacuten de la propiedad asiacute como el uso o disfrute de los bienes del municipio

f) Las concesiones de prestacioacuten de servicios puacuteblicos que les corresponda a los municipios sus proacuterrogas y cancelaciones

g) La celebracioacuten de convenios con la Federacioacuten el Estado otros Estados personas fiacutesicas o morales y de coordinacioacuten con municipios de otras entidades federativas y

h) La creacioacuten de entidades paramunicipales

XVII Llevar el registro de la situacioacuten patrimonial de los servidores puacuteblicos estatales y municipales los cuales se haraacuten puacuteblicos en los teacuterminos establecidos por la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1092

XVIII Con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus miembros presentes designar a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el Congreso del Estado previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad que realicen eacutestos a los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en los teacuterminos que fije la ley y nombrar al titular de la Contraloriacutea General del Instituto Electoral Veracruzano a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten superior del Estado previa convocatoria que para el efecto se emita

XIX Nombrar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes a los magistrados del Poder Judicial y al Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y a los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten

XX Ratificar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes el nombramiento de un miembro del Consejo de la Judicatura y del Procurador General de Justicia

XXI Conceder al Gobernador a los diputados a los magistrados y a los consejeros de la Judicatura que hubiere designado licencia temporal para separarse de su cargo No se podraacuten conceder licencias por tiempo indefinido

XXII Resolver sobre la renuncia que presenten el Gobernador los magistrados y los consejeros de la Judicatura que hubiere designado

XXIII Constituirse en Colegio Electoral y elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador del Estado en los casos previstos por esta Constitucioacuten

XXIV Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta suceda antes de un antildeo para que las ordinarias se efectuacuteen

XXV Declarar en los teacuterminos de esta Constitucioacuten si ha lugar o no a proceder contra los servidores puacuteblicos que hubieren sido acusados por la comisioacuten de alguacuten delito

XXVI Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores puacuteblicos a los que se refiere el artiacuteculo 77 de esta Constitucioacuten e instituirse en oacutergano de acusacioacuten en los juicios poliacuteticos que contra ellos se instauren

XXVII Fijar anualmente los gastos puacuteblicos y decretar las contribuciones con que deban ser cubiertos con base en el presupuesto que el Ejecutivo presente

XXVIII Sentildealar y publicar al aprobar el presupuesto de egresos la retribucioacuten que corresponda a los empleos puacuteblicos establecidos por la ley En caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneracioacuten se entenderaacute por sentildealada la que hubiere tenido en el presupuesto anterior o en la ley que establecioacute el empleo

Este presupuesto consideraraacute igualmente las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones de los organismos autoacutenomos de Estado debiendo eacutestos rendir cuentas anualmente al Congreso del Estado acerca de su ejercicio

Si al 31 de diciembre no se ha aprobado el presupuesto de egresos para el antildeo siguiente el gasto puacuteblico a ejercer en dicho periacuteodo se limitaraacute a cubrir las partidas correspondientes a las remuneraciones de los servidores puacuteblicos y al gasto corriente de los servicios de salud educacioacuten seguridad puacuteblica procuracioacuten e imparticioacuten de justicia funcionamiento del Poder Legislativo asiacute como para los organismos autoacutenomos de Estado para lo cual se ejerceraacute en cada mes una doceava parte del uacuteltimo presupuesto aprobado en tanto se aprueba el nuevo

XXIX Revisar las Cuentas Puacuteblicas del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos con el apoyo del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado

XXX Dar las bases para reconocer y mandar pagar los adeudos contraiacutedos por el Poder Ejecutivo con cargo al creacutedito del Estado asiacute como sentildealar los fondos con que deberaacuten pagarse

XXXI Autorizar al Ejecutivo del Estado a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o a conceder el uso y disfrute de bienes de propiedad estatal en los teacuterminos que fije la ley

XXXII Revisar y fiscalizar las cuentas y demaacutes documentos que presenten o se soliciten a los organismos autoacutenomos de Estado

XXXIII Conceder al Ejecutivo por un tiempo limitado y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes las facultades extraordinarias que necesite para salvar la situacioacuten en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico

XXXIV Conceder amnistiacutea en circunstancias extraordinarias y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de los diputados presentes por delitos cuyo conocimiento sea de la competencia de los tribunales del Estado

XXXV Conceder dispensas de ley por causas justificadas o por razones de utilidad puacuteblica

XXXVI Conceder cartas de ciudadaniacutea honoraria a los vecinos de otros Estados que fueren acreedores a ello por sus meacuteritos otorgar premios o recompensas a los que hayan prestado servicios de importancia a la humanidad al paiacutes o al Estado y declarar benemeacuteritos a los que se hayan distinguido por servicios eminentes a Veracruz

XXXVII Recibir del Gobernador de los diputados de los magistrados de los integrantes del Consejo de la Judicatura y de los titulares de los organismos autoacutenomos de Estado la protesta de guardar y hacer

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 10: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1092

XVIII Con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus miembros presentes designar a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el Congreso del Estado previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad que realicen eacutestos a los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano en los teacuterminos que fije la ley y nombrar al titular de la Contraloriacutea General del Instituto Electoral Veracruzano a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten superior del Estado previa convocatoria que para el efecto se emita

XIX Nombrar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes a los magistrados del Poder Judicial y al Presidente de la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos y a los consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten

XX Ratificar con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes el nombramiento de un miembro del Consejo de la Judicatura y del Procurador General de Justicia

XXI Conceder al Gobernador a los diputados a los magistrados y a los consejeros de la Judicatura que hubiere designado licencia temporal para separarse de su cargo No se podraacuten conceder licencias por tiempo indefinido

XXII Resolver sobre la renuncia que presenten el Gobernador los magistrados y los consejeros de la Judicatura que hubiere designado

XXIII Constituirse en Colegio Electoral y elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador del Estado en los casos previstos por esta Constitucioacuten

XXIV Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta suceda antes de un antildeo para que las ordinarias se efectuacuteen

XXV Declarar en los teacuterminos de esta Constitucioacuten si ha lugar o no a proceder contra los servidores puacuteblicos que hubieren sido acusados por la comisioacuten de alguacuten delito

XXVI Conocer de las imputaciones que se hagan a los servidores puacuteblicos a los que se refiere el artiacuteculo 77 de esta Constitucioacuten e instituirse en oacutergano de acusacioacuten en los juicios poliacuteticos que contra ellos se instauren

XXVII Fijar anualmente los gastos puacuteblicos y decretar las contribuciones con que deban ser cubiertos con base en el presupuesto que el Ejecutivo presente

XXVIII Sentildealar y publicar al aprobar el presupuesto de egresos la retribucioacuten que corresponda a los empleos puacuteblicos establecidos por la ley En caso de que por cualquiera circunstancia se omita fijar dicha remuneracioacuten se entenderaacute por sentildealada la que hubiere tenido en el presupuesto anterior o en la ley que establecioacute el empleo

Este presupuesto consideraraacute igualmente las partidas necesarias para el desarrollo de las funciones de los organismos autoacutenomos de Estado debiendo eacutestos rendir cuentas anualmente al Congreso del Estado acerca de su ejercicio

Si al 31 de diciembre no se ha aprobado el presupuesto de egresos para el antildeo siguiente el gasto puacuteblico a ejercer en dicho periacuteodo se limitaraacute a cubrir las partidas correspondientes a las remuneraciones de los servidores puacuteblicos y al gasto corriente de los servicios de salud educacioacuten seguridad puacuteblica procuracioacuten e imparticioacuten de justicia funcionamiento del Poder Legislativo asiacute como para los organismos autoacutenomos de Estado para lo cual se ejerceraacute en cada mes una doceava parte del uacuteltimo presupuesto aprobado en tanto se aprueba el nuevo

XXIX Revisar las Cuentas Puacuteblicas del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos con el apoyo del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado

XXX Dar las bases para reconocer y mandar pagar los adeudos contraiacutedos por el Poder Ejecutivo con cargo al creacutedito del Estado asiacute como sentildealar los fondos con que deberaacuten pagarse

XXXI Autorizar al Ejecutivo del Estado a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o a conceder el uso y disfrute de bienes de propiedad estatal en los teacuterminos que fije la ley

XXXII Revisar y fiscalizar las cuentas y demaacutes documentos que presenten o se soliciten a los organismos autoacutenomos de Estado

XXXIII Conceder al Ejecutivo por un tiempo limitado y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes las facultades extraordinarias que necesite para salvar la situacioacuten en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico

XXXIV Conceder amnistiacutea en circunstancias extraordinarias y con aprobacioacuten de las dos terceras partes de los diputados presentes por delitos cuyo conocimiento sea de la competencia de los tribunales del Estado

XXXV Conceder dispensas de ley por causas justificadas o por razones de utilidad puacuteblica

XXXVI Conceder cartas de ciudadaniacutea honoraria a los vecinos de otros Estados que fueren acreedores a ello por sus meacuteritos otorgar premios o recompensas a los que hayan prestado servicios de importancia a la humanidad al paiacutes o al Estado y declarar benemeacuteritos a los que se hayan distinguido por servicios eminentes a Veracruz

XXXVII Recibir del Gobernador de los diputados de los magistrados de los integrantes del Consejo de la Judicatura y de los titulares de los organismos autoacutenomos de Estado la protesta de guardar y hacer

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 11: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1093

guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen

XXXVIII Reclamar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten cuando alguna ley constituya un ataque a la soberaniacutea o autonomiacutea del Estado o de la Constitucioacuten Federal

XXXIX Aprobar con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes la divisioacuten del Estado en distritos electorales de acuerdo con el uacuteltimo censo general de poblacioacuten y fijar la circunscripcioacuten y cabecera de ellos tomando en consideracioacuten los estudios realizados por el Instituto Electoral Veracruzano y

XL Las demaacutes que le confieren la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las que sean necesarias para hacer efectivas sus atribuciones

SECCIOacuteN TERCERA Del Proceso Legislativo

Artiacuteculo 34 El derecho de iniciar leyes o decretos compete

I A los diputados del Congreso del Estado

II A los diputados y senadores al Congreso de la Unioacuten que se encuentren en funciones y hayan sido electos en el Estado

III Al Gobernador del Estado

IV Al Tribunal Superior de Justicia en todo lo relacionado con la organizacioacuten y funcionamiento de la imparticioacuten y la administracioacuten de justicia

V A los ayuntamientos o concejos municipales en lo relativo a sus localidades y sobre los ramos que administren

VI A los organismos autoacutenomos de Estado en lo relativo a la materia de su competencia y

VII A los ciudadanos del Estado mediante iniciativa popular en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 35 Las iniciativas de ley o decreto se sujetaraacuten a los traacutemites siguientes

I Turno a Comisiones

II Dictamen de comisiones

III Discusioacuten del dictamen en el pleno del Congreso a la cual podraacute asistir el Gobernador o quien eacutel designe para hacer las aclaraciones que considere necesarias

IV Votacioacuten nominal y

V Aprobacioacuten por la mayoriacutea que seguacuten el caso exija esta Constitucioacuten y la ley

Aprobada la ley o decreto se turnaraacute al Titular del Poder Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

En el caso de urgencia u obviedad calificado por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes o cuando esteacute por terminar alguacuten periacuteodo de sesiones el Congreso podraacute dispensar los traacutemites reglamentarios

Artiacuteculo 36 Se consideraraacute aprobado por el Ejecutivo la ley o decreto no devuelto con observaciones al Congreso dentro de diez diacuteas haacutebiles de su recepcioacuten a no ser que corriendo dicho plazo eacuteste hubiere cerrado o suspendido sus sesiones en cuyo caso la devolucioacuten deberaacute hacerse el primer diacutea en que vuelva a estar reunido

La ley o decreto devuelto con observaciones que en todo o en parte se le hayan formulado seraacute discutido de nueva cuenta en el Congreso En este debate tambieacuten podraacute intervenir el Gobernador del Estado o quien eacutel designe para motivar y fundar las observaciones y responder a las cuestiones que sobre el particular formulen los diputados Si la ley o el decreto son confirmados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes seraacute reenviado al Ejecutivo para su promulgacioacuten y publicacioacuten

Una vez cumplidos el plazo y las formalidades del proceso legislativo si el Ejecutivo no ordenare la publicacioacuten de la ley o decreto aprobado el Congreso podraacute mandar publicarla directamente en la Gaceta Oficial del Estado

Artiacuteculo 37 Desechada alguna iniciativa de ley o decreto no podraacute ser propuesta de nuevo en el mismo periacuteodo de sesiones pero esto no impediraacute que alguno de sus artiacuteculos formen parte de otra Esta disposicioacuten no regiraacute trataacutendose de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Artiacuteculo 38 Las resoluciones del Congreso tendraacuten el caraacutecter de ley decreto acuerdo o iniciativa ante el Congreso de la Unioacuten

Artiacuteculo 39 El Gobernador del Estado no podraacute hacer observaciones a las siguientes resoluciones del Congreso

I Las que dicte como integrante del Constituyente Permanente en el orden federal o cuando ejerza funciones de Colegio Electoral

II La declaratoria de reformas a esta Constitucioacuten

III Acuerdos

IV Las pronunciadas en un juicio poliacutetico o en declaracioacuten de procedencia para acusar a alguacuten servidor puacuteblico como presunto responsable de la comisioacuten de alguacuten delito

V Al decreto de convocatoria de la Diputacioacuten Permanente a periacuteodo de sesiones extraordinarias y

VI Las relativas a la licencia temporal o renuncia del Gobernador del Estado o de los magistrados del Poder Judicial

SECCIOacuteN CUARTA De la Diputacioacuten Permanente

Artiacuteculo 40 La viacutespera del diacutea en que concluyan los periacuteodos de sesiones ordinarias el Congreso del Estado mediante votacioacuten secreta y por mayoriacutea de los diputados presentes elegiraacute una Diputacioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 12: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1094

Permanente compuesta por el cuarenta por ciento del total de los integrantes del Congreso de los cuales la mitad actuaraacuten como propietarios y los demaacutes como sustitutos

La Diputacioacuten Permanente funcionaraacute durante los recesos del Congreso y en el antildeo de su renovacioacuten hasta la instalacioacuten del sucesivo debiendo integrarse proporcionalmente seguacuten el nuacutemero de diputados pertenecientes a los diversos grupos legislativos en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 41 Son atribuciones de la Diputacioacuten Permanente

I Acordar por siacute misma o a solicitud del Gobernador del Estado la convocatoria al Congreso para llevar a cabo periacuteodos de sesiones extraordinarias

II Llamar a los diputados sustitutos de la propia Diputacioacuten por ausencia muerte renuncia inhabilitacioacuten o licencia por maacutes de un mes de los propietarios

III Recibir las iniciativas que le sean presentadas y turnarlas a las comisiones que correspondan

IV Presidir la sesioacuten puacuteblica y solemne convocada para el solo efecto de declarar formalmente instalado el nuevo Congreso

V Nombrar provisionalmente a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y tomarles la protesta de guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Federal la del Estado y las leyes que de ambas emanen asiacute como conceder o negar las solicitudes de licencia o renuncia que le sometan dichos servidores puacuteblicos

VI Autorizar con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes al Ejecutivo del Estado o a los Ayuntamientos a enajenar a tiacutetulo oneroso o gratuito o conceder el uso y disfrute de bienes propiedad del Estado o de los municipios dando cuenta al Congreso en la primera sesioacuten de eacuteste concluido el receso Las enajenaciones o concesiones soacutelo podraacuten hacerse cuando medie intereacutes social

VII Convocar a elecciones extraordinarias si faltaren a la vez un diputado propietario y su suplente en el distrito electoral que corresponda cuando dicha falta ocurra antes de un antildeo para que las elecciones ordinarias se efectuacuteen

VIII Designar provisionalmente a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y resolver en su caso sobre la renuncia que presente dicho servidor puacuteblico informando al Congreso en la primera sesioacuten que lleve al cabo tras concluir el receso

VIII bis Designar provisionalmente a quien sustituya al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano en caso de renuncia inhabilitacioacuten ausencia o muerte informando al Congreso en la

primera sesioacuten que lleve a cabo tras concluir el receso para que se proceda a la designacioacuten definitiva

IX Conocer de los asuntos relacionados con la hacienda de los municipios y la praacutectica de auditoriacuteas revisioacuten y aprobacioacuten de las cuentas respectivas y

X Las demaacutes que le confiera expresamente esta Constitucioacuten

CAPIacuteTULO III Del Poder Ejecutivo

Artiacuteculo 42 El Poder Ejecutivo se deposita en un solo individuo denominado Gobernador del Estado

Artiacuteculo 43 Para ser Gobernador del Estado se requiere

I Ser veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos

II Contar con residencia efectiva en la Entidad de cinco antildeos inmediatos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

III Tener por lo menos treinta antildeos cumplidos al diacutea de la eleccioacuten

IV No ser servidor puacuteblico del Estado o de la Federacioacuten en ejercicio de autoridad Este requisito no se exigiraacute al Gobernador interino ni al sustituto

V No ser militar en servicio activo o con mando de fuerzas

VI No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe de su ministerio conforme a lo establecido por la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia y

VII Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo exceptuando aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

La prohibicioacuten para los servidores puacuteblicos mencionados en las fracciones IV y V no surtiraacute efectos si se separan de sus cargos noventa diacuteas naturales anteriores al diacutea de la eleccioacuten o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria

Artiacuteculo 44 El Gobernador del Estado duraraacute en su cargo seis antildeos y comenzaraacute a ejercer sus funciones el primero de diciembre siguiente a la fecha de su eleccioacuten

El Gobernador del Estado cuyo origen sea la eleccioacuten popular ordinaria o extraordinaria en ninguacuten caso y por ninguacuten motivo podraacute volver a ocupar ese cargo ni auacuten con el caraacutecter de interino provisional sustituto o encargado del despacho

El cargo de Gobernador del Estado soacutelo es renunciable por causa grave que calificaraacute el Congreso del Estado

Artiacuteculo 45 El Gobernador en el acto de toma de posesioacuten de su cargo rendiraacute formal protesta ante el Congreso del Estado ante la Diputacioacuten Permanente en los recesos de aqueacutel o en su caso ante el Presidente

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 13: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1095

del Tribunal Superior de Justicia en los teacuterminos siguientes Protesto guardar y hacer guardar la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos la del Estado y las Leyes que de ambas emanen y desempentildear leal y patrioacuteticamente el cargo de Gobernador que el pueblo me ha conferido mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nacioacuten y del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y si asiacute no lo hiciere que la Nacioacuten y el Estado me lo demanden

Artiacuteculo 46 Si al iniciar en periacuteodo constitucional no se presentare el Gobernador electo o la eleccioacuten no estuviere hecha o declarada vaacutelida cesaraacute en sus funciones el Gobernador cuyo periacuteodo haya concluido encargaacutendose desde luego del Poder Ejecutivo en calidad de Gobernador interino a quien designe el Congreso y este convocaraacute de inmediato a elecciones extraordinarias las cuales deberaacuten realizarse en un plazo no mayor de doce meses a partir del inicio del periacuteodo constitucional

Artiacuteculo 47 En caso de falta absoluta del Gobernador del Estado ocurrida en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso estuviere en funciones se constituiraacute en Colegio Electoral inmediatamente y concurriendo cuando menos las dos terceras partes del nuacutemero total de sus miembros nombraraacute en escrutinio secreto y por mayoriacutea absoluta de votos un Gobernador el mismo Congreso expediraacute la convocatoria a elecciones procurando que la fecha sentildealada coincida si es posible con la de las proacuteximas elecciones a Diputados

Si el Congreso no estuviere en sesiones la Diputacioacuten Permanente nombraraacute desde luego un Gobernador Provisional y convocaraacute a sesiones extraordinarias para que la Legislatura expida la convocatoria a elecciones de Gobernador en los mismos teacuterminos del paacuterrafo anterior

Cuando la falta de Gobernador ocurriese en los cuatro uacuteltimos antildeos del periacuteodo respectivo si el Congreso se encontrase en sesiones elegiraacute al Gobernador sustituto que deberaacute concluir el periacuteodo si el Congreso no estuviere reunido la Diputacioacuten Permanente nombraraacute un Gobernador provisional y convocaraacute al Congreso a sesiones extraordinarias para que erigido en Colegio Electoral haga la eleccioacuten de Gobernador sustituto

El Gobernador provisional podraacute ser elegido por el Congreso como sustituto

El ciudadano que hubiere sido designado Gobernador provisional para convocar a elecciones en el caso de falta de Gobernador en los dos primeros antildeos del periacuteodo respectivo no podraacute ser electo en las elecciones que se celebren con motivo de la falta de Gobernador para cubrir a la cual fue designado

El Gobernador sustituto el interino el provisional o el ciudadano que bajo cualquier denominacioacuten hubiere sido designado Gobernador para concluir el periacuteodo

en caso de falta absoluta del Constitucional o que supla las faltas temporales de eacuteste no podraacute ser electo para el periacuteodo inmediato siempre que desempentildee el cargo los dos uacuteltimos antildeos del periacuteodo

Artiacuteculo 48 En las ausencias o faltas temporales del Gobernador del Estado se observaraacuten las disposiciones siguientes

I Podraacute ausentarse hasta por diez diacuteas naturales sin necesidad de dar aviso al Congreso quedando encargado del despacho el Secretario de Gobierno

II Si la ausencia excediere de diez diacuteas pero no de treinta el Gobernador deberaacute dar aviso al Congreso o en los recesos de eacuteste a la Diputacioacuten Permanente en cuyo caso quedaraacute encargado del despacho el Secretario de Gobierno

III Si la ausencia es mayor de treinta diacuteas naturales el Gobernador deberaacute obtener la licencia correspondiente del Congreso o en los recesos de eacuteste de la Diputacioacuten Permanente quienes designaraacuten seguacuten el caso un Gobernador Interino para que funcione durante el tiempo que dure dicha ausencia

IV Si la falta de temporal se convirtiere en absoluta se procederaacute como lo dispone el artiacuteculo 47 y

V Nunca se concederaacute al Ejecutivo licencia con el caraacutecter de indefinida ni tampoco por un tiempo mayor de noventa diacuteas naturales

Artiacuteculo 49 Son atribuciones del Gobernador del Estado

I Cumplir y hacer cumplir la Constitucioacuten y las leyes federales los tratados internacionales esta Constitucioacuten y las leyes que de ella emanen

II Promulgar publicar y ejecutar las leyes o decretos aprobados por el Congreso

III Expedir los reglamentos necesarios para la ejecucioacuten y cumplimiento de las leyes y decretos aprobados por el Congreso

IV Velar por la conservacioacuten del orden tranquilidad y seguridad del Estado disponiendo al efecto de las corporaciones policiales estatales y de las municipales en aquellos casos que juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico asiacute como impedir los abusos de la fuerza puacuteblica a su cargo en contra de los ciudadanos haciendo efectiva la responsabilidad en que aqueacutella incurriera

V Promover y fomentar por todos los medios posibles la educacioacuten puacuteblica la proteccioacuten a la salud y procurar el progreso y bienestar social en el Estado

VI Presentar al Congreso del Estado el presupuesto de egresos del antildeo siguiente proponiendo los ingresos necesarios para cubrirlos atendiendo a los teacuterminos establecidos por el articulo 26 fraccioacuten I inciso a) de esta Constitucioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 14: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1096

VII Realizar las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal a fin de que las transferencias de recursos que se le otorguen al Estado sean proporcionales y acordes a su densidad poblacional y extensioacuten territorial a efecto de lograr la equidad en la distribucioacuten de las mismas

VIII Cuidar de que los fondos puacuteblicos esteacuten bien asegurados y que su recaudacioacuten y distribucioacuten se hagan con arreglo a la ley

IX Solicitar a la Diputacioacuten Permanente que convoque al Congreso a sesiones extraordinarias expresando el objeto de ellas

X Planear y conducir el desarrollo integral del Estado en la esfera de su competencia establecer los procedimientos de consulta popular para formular instrumentar ejecutar controlar y evaluar el Plan Veracruzano de Desarrollo y los programas que de eacuteste se deriven

XI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades del Estado

XII Disponer en caso de alteracioacuten del orden o peligro puacuteblico con autorizacioacuten del Congreso o en su caso de la Diputacioacuten Permanente con la aprobacioacuten de las dos terceras partes del total de los diputados las medidas extraordinarias que fueren necesarias para hacer frente a la situacioacuten

XIII Hacer cumplir los fallos y sentencias de los tribunales y prestar a eacutestos el auxilio que necesiten para el ejercicio expedito de sus funciones

XIV Nombrar y remover libremente a los servidores puacuteblicos de la administracioacuten puacuteblica cuyo nombramiento o remocioacuten no esteacuten determinados en otra forma por esta Constitucioacuten y por las leyes

XV Proponer al Congreso la suspensioacuten o revocacioacuten del mandato de uno o maacutes ediles asiacute como la suspensioacuten o desaparicioacuten de uno o maacutes Ayuntamientos

XVI Vigilar que los recursos naturales sean utilizados en forma racional estableciendo en la esfera de su competencia poliacuteticas adecuadas y las normas tendientes a su cuidado preservacioacuten y oacuteptimo aprovechamiento

XVII Celebrar en su calidad de representante del Gobierno del Estado y con observancia de lo dispuesto en la ley convenios y contratos en los diversos ramos de la administracioacuten puacuteblica con los gobiernos federal estatales o municipales asiacute como con entidades descentralizadas de estos niveles de gobierno y personas fiacutesicas o morales de caraacutecter puacuteblico o privado

XVIII Representar al Estado para efectos de lo dispuesto por la fraccioacuten I del Artiacuteculo 105 de la Constitucioacuten Federal

XIX Convenir con los municipios previo acuerdo de sus respectivos Ayuntamientos para que el Estado se haga cargo de alguna o algunas de las funciones relacionadas con la administracioacuten y recaudacioacuten de los impuestos derechos aprovechamientos participaciones contribuciones o cualquier otro tipo de ingresos fiscales que deban recibir los municipios o para la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que deban suministrar los Ayuntamientos y convenir para que eacutestos se hagan cargo de alguna o algunas de las funciones o de la ejecucioacuten y operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios puacuteblicos que correspondan al Estado

XX Conceder el indulto a los reos sentenciados por los tribunales del Estado conforme a la ley

XXI Presentar ante el Pleno del Congreso del Estado el 15 de noviembre de cada antildeo un informe escrito y dar lectura a una siacutentesis acerca del estado que guarda la administracioacuten puacuteblica y comparecer ante los diputados conforme lo disponga la Ley Orgaacutenica del Poder Legislativo al finalizar la glosa de dicho informe

XXII Comprometer el creacutedito del Estado previa autorizacioacuten del Congreso en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y la ley y

XXIII Las demaacutes que la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten las leyes federales y las del Estado le otorguen

SECCIOacuteN PRIMERA De la Administracioacuten Puacuteblica

Artiacuteculo 50 El Poder Ejecutivo para el despacho de los asuntos de su competencia tendraacute las dependencias centralizadas y entidades paraestatales que sentildeale la ley con las atribuciones y organizacioacuten que eacutesta determine

La ley estableceraacute las bases generales de creacioacuten de las entidades de la administracioacuten puacuteblica descentralizada y la intervencioacuten del Ejecutivo en su operacioacuten asiacute como las relaciones entre dichas entidades y el Ejecutivo o entre aqueacutellas y los oacuterganos de la administracioacuten puacuteblica centralizada

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica deberaacuten ser veracruzanos y contar con tiacutetulo profesional expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada para ello y cumplir con los demaacutes requisitos que establezca la ley

Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica podraacuten con autorizacioacuten escrita del Ejecutivo celebrar acuerdos y convenios en el aacutembito de su competencia

Artiacuteculo 51 Los titulares de las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica compareceraacuten ante el Congreso a convocatoria expresa de eacuteste por

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 15: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1097

conducto del Gobernador para dar cuenta del estado que guardan las dependencias y entidades a su cargo asiacute como cuando se discuta una ley o se estudie un negocio concerniente a sus respectivos ramos o actividades

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Ministerio Puacuteblico

Artiacuteculo 52 El ministerio puacuteblico en el Estado es el oacutergano dependiente del Poder Ejecutivo responsable de procurar y vigilar el cumplimiento de las leyes de acuerdo con las disposiciones de la Constitucioacuten Federal que rigen su actuacioacuten y ejercer las acciones correspondientes en contra de los infractores de la ley asiacute como las que tengan por objeto la efectiva reparacioacuten del dantildeo causado y la proteccioacuten de los derechos de la viacutectima del acto iliacutecito

Esta Constitucioacuten y la ley estableceraacuten el procedimiento mediante el cual se puedan impugnar por la viacutea jurisdiccional las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y su desistimiento

Artiacuteculo 53 El ministerio puacuteblico del Estado estaraacute a cargo de un Procurador General de Justicia quien para el ejercicio de sus funciones contaraacute con los subprocuradores agentes policiacutea ministerial y demaacutes personal que estaraacuten bajo su autoridad y mando directo en los teacuterminos que establezca la ley la cual sentildealaraacute los requisitos y en su caso el procedimiento para los nombramientos sustituciones y remociones

Para ser Procurador General de Justicia se deberaacuten reunir las mismas condiciones exigidas para ser magistrado sentildealadas en el artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten

El Procurador seraacute nombrado por el Gobernador y ratificado por el Congreso del Estado en sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute la ratificacioacuten con caraacutecter provisional mientras se reuacutene el Congreso y da la aprobacioacuten definitiva

Artiacuteculo 54 El ministerio puacuteblico intervendraacute en los juicios que afecten a quienes las leyes otorguen especial proteccioacuten y si el Gobernador lo dispone en los asuntos juriacutedicos en los que conforme a la ley el Estado sea parte o se requiera hacer efectivos los derechos a su favor

El ministerio puacuteblico haraacute efectivas las oacuterdenes de aprehensioacuten y de presentacioacuten de personas involucradas en procesos penales que dicten los tribunales del Estado

CAPIacuteTULO IV Del Poder Judicial

Artiacuteculo 55 El Poder Judicial se deposita en un Tribunal Superior de Justicia en un Tribunal Electoral en un Tribunal de lo Contencioso Administrativo en un Tribunal de Conciliacioacuten y Arbitraje y en los juzgados que sentildeale la Ley Orgaacutenica de la materia

Artiacuteculo 56 El Poder Judicial del Estado tendraacute las siguientes atribuciones

I Garantizar la supremaciacutea y control de esta Constitucioacuten mediante su interpretacioacuten y anular las leyes o decretos contrarios a ella

II Proteger y salvaguardar los derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve mediante el juicio de proteccioacuten correspondiente

III Interpretar y aplicar las leyes del fuero comuacuten y las federales en jurisdiccioacuten concurrente

IV Resolver las impugnaciones que se presenten en las elecciones de Gobernador de diputados al Congreso del Estado y de los ayuntamientos asiacute como los demaacutes recursos que sentildeale la ley de la materia teniendo sus resoluciones el caraacutecter de definitivas

V Realizar el coacutemputo final y en su caso la declaracioacuten de validez de la eleccioacuten de Gobernador y la de Gobernador electo del candidato que hubiere obtenido el mayor nuacutemero de sufragios ordenando su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

VI Dirimir las controversias que se susciten entre la administracioacuten puacuteblica estatal o municipal y los particulares

VII Resolver las controversias laborales que se susciten entre los Poderes Judicial o Legislativo y sus trabajadores asiacute como entre la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal con sus empleados en los teacuterminos que fije la ley

VIII Tramitar y resolver mediante los procedimientos que sentildeale la ley los asuntos de los menores infractores

IX Dictar las medidas procedentes para que la administracioacuten de justicia sea pronta expedita y completa

X Conocer del juicio poliacutetico como oacutergano de sentencia cuando los servidores puacuteblicos incurran en actos u omisiones que constituyan perjuicio a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho

XI Conocer en los teacuterminos que fije la ley respectiva de los juicios de responsabilidad civil derivada del ejercicio del cargo que se instauren a instancia de parte agraviada o de sus causahabientes en contra de Magistrados Consejeros Procurador General de Justicia Secretarios de Despacho y demaacutes servidores puacuteblicos de los Poderes Ejecutivo y Judicial

XII Determinar y publicar los precedentes obligatorios sustentados en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido en la materia que vinculen a todas las autoridades del Estado en los teacuterminos que sentildeale la ley

XIII Resolver los conflictos de competencia que surjan entre los tribunales y juzgados

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 16: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1098

XIV Adscribir a los magistrados a las salas correspondientes y

XV Las demaacutes atribuciones que le sentildeale esta Constitucioacuten y la ley

Artiacuteculo 57 El Tribunal Superior de Justicia se compondraacute por el nuacutemero de magistrados que determine la ley y seraacute presidido por un magistrado que no integraraacute sala sino en los casos expresamente establecidos en la propia ley

El Presidente seraacute elegido por el pleno del Tribunal cada tres antildeos en la primera semana del mes de diciembre pudiendo ser reelegido una sola vez y en sus faltas temporales no mayores de treinta diacuteas seraacute sustituido por el magistrado que eacutel designe pero si excediere de ese teacutermino la designacioacuten del magistrado presidente interino la haraacute el pleno del Tribunal

El Tribunal Superior de Justicia funcionaraacute en Pleno y en Salas de conformidad con lo dispuesto en la Ley El Pleno se integraraacute por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute y por los presidentes de cada una de sus Salas a excepcioacuten de la Sala de Responsabilidad Juvenil las que resolveraacuten en uacuteltima instancia los asuntos de su competencia

Artiacuteculo 58 Para ser magistrado se requiere

I Ser veracruzano y haber residido en la Entidad durante los dos antildeos anteriores al diacutea de la designacioacuten o mexicano por nacimiento con vecindad miacutenima de cinco antildeos en el Estado en ambos casos ser ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos

II Tener cuando menos treinta y cinco antildeos cumplidos al diacutea de la designacioacuten

III Poseer al diacutea del nombramiento tiacutetulo de Licenciado en Derecho expedido por autoridad o institucioacuten legalmente facultada con una antiguumledad miacutenima de cinco antildeos y contar preferentemente con estudios de posgrado o con experiencia profesional en la judicatura o ejercicio de la profesioacuten no menor de ese lapso

IV Gozar de buena reputacioacuten y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de maacutes de un antildeo de prisioacuten pero si se tratare de robo fraude falsificacioacuten abuso de confianza u otro que lastime seriamente su buena fama lo inhabilitaraacute para el cargo cualquiera que haya sido la pena

V No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

VI Los demaacutes requisitos que sentildeale la ley

No podraacuten ser magistrados las personas que hayan ocupado el cargo de Secretario del Despacho o su equivalente Procurador General de Justicia Senador

Diputado Local o Federal ni Presidente Municipal durante el antildeo previo al diacutea de su nombramiento

Artiacuteculo 59 Los Magistrados seraacuten nombrados por el Congreso a propuesta del Gobernador del Estado con excepcioacuten de los que integren el Tribunal Electoral En los recesos del Congreso la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

Los magistrados duraraacuten en su cargo diez antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta Constitucioacuten

Artiacuteculo 60 El Poder Judicial administraraacute con autonomiacutea su presupuesto el cual se manejaraacute bajo una sola unidad administrativa y destinaraacute en renglones separados los recursos para los tribunales juzgados y oacuterganos que lo integran debiendo rendir cuentas anualmente al Congreso acerca de su ejercicio

El fondo auxiliar para la imparticioacuten de justicia estaraacute bajo la administracioacuten del Consejo de la Judicatura y se integraraacute con los productos y rendimientos que se generen por las inversiones de los depoacutesitos en dinero o valores que se efectuacuteen ante los tribunales y ademaacutes con los ingresos por el pago de multas cauciones o por cualquier otra prestacioacuten autorizada por la ley en ejercicio de las atribuciones del Poder Judicial Dicho fondo seraacute aplicado exclusivamente al mejoramiento de la imparticioacuten de justicia

Artiacuteculo 61 Los jueces deberaacuten ordenar la ejecucioacuten de las sentencias y demaacutes resoluciones que pronuncien y causen estado Cuando sea necesario el auxilio de la fuerza puacuteblica lo solicitaraacuten directamente por escrito a quienes tengan el mando de la misma

Seraacute causa de responsabilidad para quienes tengan el mando de la fuerza puacuteblica no proporcionar oportunamente el auxilio requerido

Artiacuteculo 62 El Consejo de la Judicatura seraacute el oacutergano encargado de conducir la administracioacuten vigilancia y disciplina del Poder Judicial con excepcioacuten del Tribunal Superior de Justicia y estaraacute integrado por los seis miembros siguientes El Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien lo presidiraacute tres magistrados nombrados por el pleno del Tribunal Superior de Justicia mediante votacioacuten secreta un consejero propuesto por el Gobernador y ratificado por el Congreso y un representante del Congreso quienes deberaacuten satisfacer los mismos requisitos que se exigen para ser magistrado y haberse distinguido por su capacidad y honestidad en el ejercicio de las actividades juriacutedicas

Los consejeros a excepcioacuten del Presidente duraraacuten en su cargo cinco antildeos y no podraacuten ser designados para otro periacuteodo

El Consejo de la Judicatura nombraraacute y removeraacute con excepcioacuten de los magistrados a los jueces defensores

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 17: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1099

de oficio y demaacutes servidores puacuteblicos del Poder Judicial asimismo les concederaacute licencia y resolveraacute sobre la renuncia que presenten en los teacuterminos que establezca la ley

Artiacuteculo 63 Toda persona en el Estado tiene derecho en la forma y teacuterminos establecidos por la ley a resolver sus diferencias mediante la intervencioacuten de aacuterbitros o mediadores la que podraacute tener lugar antes de iniciarse un juicio o durante su tramitacioacuten

SECCIOacuteN PRIMERA Del Control Constitucional

Artiacuteculo 64 Para el cumplimiento de las atribuciones sentildealadas en las fracciones I y II del artiacuteculo 56 de esta Constitucioacuten el Tribunal Superior de Justicia contaraacute con una Sala Constitucional integrada por tres magistrados que tendraacute competencia para

I Conocer y resolver en los teacuterminos de la ley respectiva del juicio de proteccioacuten de derechos humanos por actos o normas de caraacutecter general que conculquen derechos humanos que el pueblo de Veracruz se reserve provenientes de

a) El Congreso del Estado

b) El Gobernador del Estado y

c) Los titulares de las dependencias o entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal municipal y de los organismos autoacutenomos de Estado

II Conocer y resolver en instancia uacutenica de las resoluciones del ministerio puacuteblico sobre la reserva de la averiguacioacuten previa el no ejercicio de la accioacuten penal y las resoluciones de sobreseimiento que dicten los jueces con motivo de las peticiones de desistimiento que formule el ministerio puacuteblico

III Sustanciar los procedimientos en materia de controversias constitucionales acciones de inconstitucionalidad y las acciones por omisioacuten legislativa y formular los proyectos de resolucioacuten definitiva que se sometan al pleno del Tribunal Superior de Justicia

IV Dar respuesta fundada y motivada a las peticiones formuladas por los demaacutes tribunales y jueces del Estado cuando tengan duda sobre la constitucionalidad o aplicacioacuten de una ley local en el proceso sobre el cual tengan conocimiento Las peticiones tendraacuten efectos suspensivos y deberaacuten ser desahogadas en un plazo no mayor de treinta diacuteas naturales en los teacuterminos que disponga la ley

Artiacuteculo 65 El pleno del Tribunal Superior de Justicia conoceraacute en los teacuterminos que establezca la ley de los asuntos siguientes

I De las controversias constitucionales que surjan entre

a) Dos o maacutes municipios

b) Uno o maacutes municipios y el Poder Ejecutivo o el Legislativo y

c) El Poder Ejecutivo y el Legislativo

Siempre que las controversias versen sobre disposiciones generales de los Poderes Ejecutivo Legislativo o de los municipios y la resolucioacuten del Pleno del Tribunal Superior de Justicia las declare inconstitucionales eacutesta tendraacute efectos generales cuando hubiere sido aprobada por las dos terceras partes de sus miembros y surtiraacute efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

II De las acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes o decretos que se consideren contrarios a esta Constitucioacuten y que se ejerciten dentro de los treinta diacuteas siguientes a su promulgacioacuten y publicacioacuten por

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los miembros del Congreso

Las resoluciones dictadas tendraacuten efectos generales cuando hubieren sido aprobadas por las dos terceras partes de los miembros del pleno del Tribunal Superior de Justicia y surtiraacuten efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado sin poder aplicarse retroactivamente excepto cuando se trate de asuntos del orden penal y en beneficio del inculpado

III De las acciones por omisioacuten legislativa cuando se considere que el Congreso no ha aprobado alguna ley o decreto y que dicha omisioacuten afecte el debido cumplimiento de esta Constitucioacuten que interponga

a) El Gobernador del Estado o

b) Cuando menos la tercera parte de los ayuntamientos

La omisioacuten legislativa surtiraacute sus efectos a partir de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado En dicha resolucioacuten se determinaraacute un plazo que comprenda dos periacuteodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado para que eacuteste expida la ley o decreto de que se trate la omisioacuten Si transcurrido este plazo no se atendiere la resolucioacuten el Tribunal Superior de Justicia dictaraacute las bases a que deban sujetarse las autoridades en tanto se expide dicha ley o decreto

SECCIOacuteN SEGUNDA Del Control de la Legalidad en Materia Electoral

Artiacuteculo 66 Para garantizar que los actos y resoluciones en materia electoral se sujeten invariablemente al principio de legalidad se estableceraacute un sistema de medios de impugnacioacuten de los cuales conoceraacuten en los teacuterminos que sentildeala la ley el Instituto Electoral Veracruzano y el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

El Tribunal Electoral seraacute la maacutexima autoridad jurisdiccional en la materia y el oacutergano especializado del Poder Judicial del Estado y contaraacute con las atribuciones que le sentildeale la ley

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 18: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1100

Para el ejercicio de sus atribuciones el Tribunal funcionaraacute de manera permanente se integraraacute con tres Magistrados que seraacuten nombrados por las dos terceras partes de los diputados presentes del Congreso del Estado a propuesta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y para su designacioacuten deberaacuten cubrir los requisitos previstos en esta Constitucioacuten y la Ley contaraacute con el personal juriacutedico y administrativo necesario para su funcionamiento

El sistema de medios de impugnacioacuten daraacute definitividad a las distintas etapas en los procesos electorales de plebiscito o referendo de agentes y subagentes municipales y garantizaraacute los derechos poliacuteticos de los ciudadanos de votar ser votado y de libre asociacioacuten

La ley fijaraacute las causales de nulidad de las elecciones de gobernador diputados y ediles asiacute como los plazos para el desahogo de todas las instancias impugnativas

Asimismo los supuestos y las reglas para la realizacioacuten en los aacutembitos administrativo y jurisdiccional de recuentos totales o parciales de votacioacuten y en su caso la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ediles asiacute como el coacutemputo de la eleccioacuten de gobernador en cada uno de los distritos electorales uninominales

El Tribunal Electoral soacutelo podraacute declarar la nulidad de una eleccioacuten por las causales que expresamente se establezcan en la Ley La interposicioacuten de los medios de impugnacioacuten no produciraacute efectos suspensivos sobre la resolucioacuten o el acto impugnado

Las autoridades estatales y municipales estaacuten obligadas a coadyuvar en todo aquello que les sea requerido por el Instituto o el Tribunal Electoral Los servicios notariales que cualquiera de estos organismos soliciten con motivo de los procesos electorales plebiscitarios o de referendo y eleccioacuten de agentes y subagentes municipales seraacuten gratuitos

Las leyes estableceraacuten los delitos procedimientos y sanciones en materia electoral

CAPIacuteTULO V De los Organismos Autoacutenomos del Estado

Artiacuteculo 67 Conforme a esta Constitucioacuten y la ley los organismos autoacutenomos de estado contaraacuten con personalidad juriacutedica y patrimonio propios tendraacuten autonomiacutea teacutecnica y presupuestal y soacutelo podraacuten ser fiscalizados por el Congreso del Estado

Estos organismos desarrollaraacuten las actividades Estatales siguientes

I La organizacioacuten desarrollo y vigilancia de las elecciones plebiscitos y referendos la realizaraacute el Instituto Electoral Veracruzano conforme a las siguientes bases

a) El Instituto se regiraacute por los principios de legalidad imparcialidad objetividad certeza independencia profesionalismo equidad y definitividad y tendraacute la integracioacuten y funcionamiento que sentildeale la ley

b) El Instituto tendraacute las siguientes atribuciones las actividades relativas a la capacitacioacuten y educacioacuten ciacutevica la geografiacutea electoral los derechos y prerrogativas de los partidos y demaacutes organizaciones poliacuteticas vigilancia de los procesos internos y precampantildeas de los partidos poliacuteticos las campantildeas electorales partidos y organizaciones poliacuteticas el padroacuten y la lista de electores la impresioacuten de materiales electorales la preparacioacuten de la jornada electoral los coacutemputos en los teacuterminos que sentildeale la ley la declaracioacuten de validez y el otorgamiento de constancias en las elecciones de diputados y ayuntamientos asiacute como la regulacioacuten de la observacioacuten electoral y de las encuestas y sondeos de opinioacuten con fines electorales y las demaacutes que sentildeale la ley El Instituto podraacute convenir con el Instituto Federal Electoral la organizacioacuten del proceso electoral en los teacuterminos que establezca la ley

c) El oacutergano superior de direccioacuten del Instituto seraacute el Consejo General que funcionaraacute de manera permanente

El Consejo General se integraraacute por un Presidente Consejero y cuatro consejeros electorales con derecho a voz y voto en las sesiones del Consejo General y los representantes por cada uno de los partidos poliacuteticos que hubieren obtenido su registro o acreditacioacuten en su caso para participar en las elecciones correspondientes con derecho a voz pero sin voto en las sesiones del Consejo General

El consejero Presidente duraraacute en su cargo seis antildeos y podraacute ser reelecto una sola vez Los consejeros electorales duraraacuten en su cargo nueve antildeos seraacuten renovados en forma escalonada y no podraacuten ser reelectos Seguacuten sea el caso uno y otros seraacuten elegidos sucesivamente por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes del Congreso del Estado a propuesta de los partidos poliacuteticos representados en el mismo previa realizacioacuten de una amplia consulta a la sociedad De darse la falta absoluta del consejero Presidente o de cualquiera de los consejeros electorales el sustituto seraacute elegido para concluir el periodo de la vacante La ley estableceraacute las reglas y el procedimiento correspondientes

d) El Instituto Electoral contaraacute con una Contraloriacutea General que tendraacute a su cargo con autonomiacutea teacutecnica y de gestioacuten la fiscalizacioacuten de todos los ingresos y egresos del Instituto

El titular de la Contraloriacutea General del Instituto seraacute designado por el Congreso del Estado con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes a propuesta de instituciones puacuteblicas de educacioacuten

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 19: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1101

superior del Estado en la forma y teacuterminos que determine la ley Duraraacute seis antildeos en el cargo y podraacute ser reelecto por una sola vez Estaraacute adscrito administrativamente a la presidencia del Consejo General y mantendraacute la coordinacioacuten teacutecnica necesaria con la entidad de fiscalizacioacuten superior de la entidad

e) El Instituto contaraacute con el personal ejecutivo y teacutecnico necesario para el cumplimiento de sus funciones La fiscalizacioacuten de las finanzas de los partidos poliacuteticos estatales y en lo que corresponda los nacionales estaraacute a cargo de un oacutergano teacutecnico del Consejo General del Instituto Electoral dotado de autonomiacutea de gestioacuten cuyo titular seraacute designado por el voto de la mayoriacutea del propio Consejo a propuesta del Consejero Presidente y deberaacute coordinarse con el oacutergano de fiscalizacioacuten del Instituto Federal Electoral en los teacuterminos que regule la ley

El Consejo General para hacer cumplir sus determinaciones designaraacute un Secretario Ejecutivo en los teacuterminos que sentildeale la ley

II El conocimiento y sustanciacioacuten de las quejas en contra de los actos u omisiones de naturaleza administrativa que violen derechos humanos provenientes de cualquier autoridad o servidor puacuteblico la realizaraacute la Comisioacuten Estatal de Derechos Humanos conforme a las siguientes bases

a) La Comisioacuten estaraacute a cargo de un presidente que seraacute nombrado por el Congreso del Estado con la aprobacioacuten de las dos terceras partes de sus integrantes En sus recesos la Diputacioacuten Permanente haraacute el nombramiento con caraacutecter provisional en tanto aqueacutel se reuacutene y da la aprobacioacuten definitiva

b) La Comisioacuten formularaacute recomendaciones no vinculatorias asiacute como denuncias y quejas ante las autoridades respectivas este organismo no seraacute competente en asuntos electorales laborales y jurisdiccionales y

c) Ante el incumplimiento reiterado de sus recomendaciones la Comisioacuten podraacute hacerlas del conocimiento del Congreso y de la autoridad que estime pertinente

III El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado efectuaraacute la revisioacuten de las Cuentas Puacuteblicas de los entes fiscalizables en un periodo no mayor de un antildeo de conformidad con las bases y atribuciones siguientes

1 La fiscalizacioacuten se haraacute en forma posterior a la presentacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas respecto de la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables entendida eacutesta como la actividad relacionada directamente con el ejercicio presupuestal de los ingresos egresos y deuda puacuteblica la administracioacuten manejo custodia y aplicacioacuten de los recursos financieros y bienes puacuteblicos y la ejecucioacuten de obra puacuteblica que realizan el Poder Puacuteblico los organismos autoacutenomos del Estado la Universidad Veracruzana los ayuntamientos

entidades paraestatales entidades paramunicipales y cualquier ente o institucioacuten puacuteblica a la que esta Constitucioacuten o las leyes del Estado les den el caraacutecter de ente fiscalizable

2 Sin perjuicio del principio de anualidad el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior asiacute como el Congreso del Estado en sus respectivos aacutembitos de competencia podraacuten solicitar y revisar de manera casuiacutestica y concreta informacioacuten de ejercicios anteriores al de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten sin que por este motivo se entienda para todos los efectos legales abierta nuevamente la Cuenta Puacuteblica del ejercicio al que pertenece la informacioacuten solicitada exclusivamente cuando el programa proyecto o la erogacioacuten contenidos en el presupuesto en revisioacuten abarque para su ejecucioacuten y pago diversos ejercicios fiscales o se trate de revisiones sobre el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas estatales o municipales Las observaciones y recomendaciones que el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior o el Congreso del Estado emitan soacutelo podraacuten referirse al ejercicio de los recursos puacuteblicos de la Cuenta Puacuteblica en revisioacuten

3 El Congreso del Estado podraacute ordenar al Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior que durante el ejercicio fiscal en curso requiera informacioacuten y vigile la realizacioacuten de obras y acciones respecto de la aplicacioacuten de recursos puacuteblicos que hagan los entes fiscalizables aplicando en lo conducente las disposiciones de la ley de la materia y le informe debidamente de los resultados obtenidos

4 Sin perjuicio del principio de posterioridad cuando el Congreso del Estado asiacute lo determine o en las situaciones derivadas de denuncias por posibles irregularidades o iliacutecitos en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables o que pudieran ser constitutivas de delitos contra el servicio puacuteblico el Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior podraacute requerir a los entes fiscalizables que procedan a la revisioacuten durante el ejercicio fiscal en curso de los conceptos denunciados y dentro del plazo previsto en el Artiacuteculo 7 de esta Constitucioacuten le rindan un informe Si estos requerimientos no fueren atendidos se impondraacuten las sanciones previstas en la ley El Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior rendiraacute un informe especiacutefico al Congreso del Estado y en su caso a traveacutes del procedimiento previsto en la ley fincaraacute las responsabilidades resarcitorias que correspondan o promoveraacute otras ante las autoridades competentes

5 Son atribuciones del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior

a) Iniciar y sustanciar el procedimiento de fiscalizacioacuten de las Cuentas Puacuteblicas para comprobar inspeccionar investigar y determinar en teacuterminos de ley los actos u omisiones que pudieran configurar alguna irregularidad incumplimiento de disposiciones legales

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 20: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1102

o conducta iliacutecita en la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

b) Ordenar y efectuar revisiones de gabinete y visitas domiciliarias o de campo en los teacuterminos previstos por la ley para comprobar la gestioacuten financiera de los entes fiscalizables

c) Determinar los dantildeos y perjuicios que afecten a las haciendas puacuteblicas de los entes fiscalizables y fincar directamente a los responsables las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes las que tendraacuten el caraacutecter de creacuteditos fiscales al efecto el Poder Ejecutivo del Estado aplicaraacute el procedimiento administrativo de ejecucioacuten para su cobro en teacuterminos de ley

d) Promover ante las autoridades competentes con motivo del procedimiento de fiscalizacioacuten el fincamiento de otras responsabilidades de orden administrativo penal o civil que correspondan

6 El Congreso designaraacute al titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes de conformidad con el procedimiento que determine la ley El titular del Oacutergano duraraacute en su cargo siete antildeos podraacute ser reelegido en el cargo por una sola vez y soacutelo se le podraacute remover por las causas graves que la ley sentildeale con la misma votacioacuten requerida para su nombramiento o por las causas y conforme a los procedimientos previstos en el Tiacutetulo Quinto de esta Constitucioacuten

7 Para ser titular del Oacutergano de Fiscalizacioacuten Superior del Estado se requiere cumplir ademaacutes de los requisitos establecidos en las fracciones I II IV y V del Artiacuteculo 58 de esta Constitucioacuten los que sentildeale la ley Durante el ejercicio de su cargo no podraacute formar parte de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten salvo los no remunerados en asociaciones cientiacuteficas docentes artiacutesticas o de beneficencia

8 Los entes fiscalizables y demaacutes autoridades del Estado facilitaraacuten los auxilios que requiera el Oacutergano de Fiscalizacioacuten del Estado para el ejercicio de sus funciones

IV El derecho a la informacioacuten y proteccioacuten de datos personales los garantizaraacute el Instituto Veracruzano de Acceso a la informacioacuten conforme a las siguientes bases

a) El Instituto sesionaraacute en Pleno el que se integraraacute por tres consejeros seleccionados por convocatoria puacuteblica quienes duraraacuten en su cargo seis antildeos improrrogables y soacutelo seraacuten removidos de conformidad con lo dispuesto por esta constitucioacuten El Presidente del Instituto seraacute designado por un periodo de dos antildeos sin posibilidad de reeleccioacuten

b) La ley estableceraacute los requisitos para ser consejero del Instituto Durante el ejercicio de su encargo no

podraacute ser dirigente de ninguacuten partido poliacutetico ni desempentildear otro empleo cargo o comisioacuten en el servicio puacuteblico excepto la docencia o la investigacioacuten acadeacutemica siempre que no sea remunerada

c) El Instituto elaboraraacute lineamientos con base en normas internacionales de documentacioacuten bibliotecologiacutea y archiviacutestica que los sujetos obligados acataraacuten para sistematizar la informacioacuten bajo su resguardo

d) El Instituto emitiraacute los criterios generales de clasificacioacuten y en su caso los plazos para la descalificacioacuten de informacioacuten reservada

e) La informacioacuten confidencial estaraacute resguardada y protegida por los sujetos obligados Soacutelo el titular del intereacutes legiacutetimo podraacute consultarla y corregirla asiacute como interponer la accioacuten de proteccioacuten de datos ante el Instituto

f) La informacioacuten puacuteblica se obtendraacute mediante el procedimiento expedito sentildealado por la Le Su acceso seraacute gratuito y soacutelo se cobraraacuten los gastos de reproduccioacuten y enviacuteo en su caso y

g) El silencio de la autoridad ante las solicitudes de acceso a la informacioacuten configuraraacuten la afirmativa ficta La omisioacuten de proporcionar la informacioacuten en los plazos que establezca la ley trae pareja responsabilidad administrativa

El instituto seraacute competente para conocer instruir y resolver en uacutenica instancia las impugnaciones y acciones que se incoen contra las autoridades

La ley fijaraacute las responsabilidades y sanciones aplicables por la comisioacuten de infracciones

TIacuteTULO TERCERO

CAPIacuteTULO I Del Municipio

Artiacuteculo 68 Cada municipio seraacute gobernado por un Ayuntamiento de eleccioacuten popular libre directa y secreta integrado por un presidente un siacutendico y los demaacutes ediles que determine el Congreso y no habraacute autoridad intermedia entre eacuteste y el Gobierno del Estado Soacutelo los ayuntamientos o en su caso los concejos municipales podraacuten ejercer las facultades que esta Constitucioacuten les confiere

En la eleccioacuten de los ayuntamientos el partido poliacutetico que alcance mayor nuacutemero de votos obtendraacute la presidencia y la sindicatura Las regiduriacuteas seraacuten asignadas a cada partido incluyendo a aquel que obtuvo la mayor votacioacuten de acuerdo al principio de representacioacuten proporcional en los teacuterminos que sentildeale la legislacioacuten del Estado Los agentes y subagentes municipales se elegiraacuten de acuerdo a lo establecido por esta Constitucioacuten y la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre la que sentildealaraacute sus atribuciones y responsabilidades

Artiacuteculo 69 Para ser edil se requiere

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 21: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1103

I Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres antildeos anteriores al diacutea de la eleccioacuten

II No pertenecer al estado eclesiaacutestico ni ser ministro de alguacuten culto religioso a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitucioacuten Federal y la ley de la materia

III No ser servidor puacuteblico en ejercicio de autoridad en los uacuteltimos sesenta diacuteas anteriores al diacutea de la eleccioacuten ordinaria o a partir del quinto diacutea posterior a la publicacioacuten de la convocatoria para la eleccioacuten extraordinaria y

IV Saber leer y escribir y no tener antecedentes penales por la comisioacuten de delitos realizados con dolo excepto aquellos en los que se hayan concedido los beneficios de conmutacioacuten o suspensioacuten condicional de la sancioacuten

Artiacuteculo 70 Los ediles duraraacuten en su cargo tres antildeos debiendo tomar posesioacuten el diacutea primero de enero inmediato a su eleccioacuten si alguno de ellos no se presentare o dejare de desempentildear su cargo seraacute sustituido por el suplente o se procederaacute seguacuten lo disponga la ley

Los ediles no podraacuten ser elegidos para integrar el Ayuntamiento del periacuteodo siguiente la misma prohibicioacuten se aplicaraacute a los integrantes de los Concejos Municipales Los ediles cuando tengan el caraacutecter de propietarios no podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como suplentes pero los que tengan el caraacutecter de suplentes siacute podraacuten ser elegidos para el periacuteodo inmediato como propietarios a menos que hayan estado en ejercicio

Artiacuteculo 71 Los ayuntamientos estaraacuten facultados para aprobar de acuerdo con las leyes que expida el Congreso del Estado los bandos de policiacutea y gobierno los reglamentos circulares y disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones que organicen la administracioacuten puacuteblica municipal regulen las materias procedimientos funciones y servicios puacuteblicos de su competencia y aseguren la participacioacuten ciudadana y vecinal

Las leyes a que se refiere el paacuterrafo anterior deberaacuten establecer que

I Los ayuntamientos estaraacuten investidos de personalidad juriacutedica Recaudaraacuten y administraraacuten en forma directa y libre los recursos que integren la Hacienda Municipal la cual se formaraacute de los impuestos derechos productos aprovechamientos participaciones contribuciones tasas adicionales que decrete el Estado sobre la propiedad inmobiliaria la de su fraccionamiento divisioacuten consolidacioacuten traslacioacuten y mejoras las que tengan por base el cambio de valor

de los inmuebles y todos los demaacutes ingresos fiscales que el Congreso del Estado establezca a su favor

II Las participaciones federales seraacuten cubiertas a los municipios con arreglo a las bases montos y plazos que anualmente se determinen por el Congreso del Estado

III Cuando a juicio de los ayuntamientos sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado u otorgar concesiones a los particulares para que aqueacutel o eacutestos se hagan cargo temporalmente de la ejecucioacuten la operacioacuten de obras y la prestacioacuten de servicios municipales o bien los presten coordinadamente con el Estado

IV Los presupuestos de egresos seraacuten aprobados por los ayuntamientos seguacuten los ingresos disponibles y conforme a las leyes que para tal efecto expida el Congreso del Estado

V El Congreso del Estado aprobaraacute la ley de ingresos de los ayuntamientos y revisaraacute sus cuentas puacuteblicas cuando menos una vez al antildeo

VI Las leyes del Estado sentildealaraacuten las contribuciones que los ayuntamientos deberaacuten cobrar Dichas leyes no estableceraacuten exenciones ni subsidios a favor de persona o institucioacuten alguna

Soacutelo estaraacuten exentos del pago de contribuciones a que se refiere el paacuterrafo anterior los bienes de dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado y de los municipios

VII Los ayuntamientos propondraacuten al Congreso del Estado las cuotas y tarifas aplicables a los impuestos derechos contribuciones productos y aprovechamientos municipales asiacute como las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria

VIII Los ayuntamientos estaraacuten facultados para que en la distribucioacuten de los recursos que le asigne el Congreso del Estado sean consideradas de manera prioritaria las comunidades indiacutegenas Esta distribucioacuten se realizaraacute con un sentido de equidad de acuerdo con la disponibilidad presupuestal y las necesidades de dichas comunidades incorporando representantes de eacutestas a los oacuterganos de planeacioacuten y participacioacuten ciudadana en los teacuterminos de la Ley Orgaacutenica del Municipio Libre

IX Los ayuntamientos estableceraacuten sus propios oacuterganos de control interno autoacutenomos los cuales deberaacuten desarrollar su funcioacuten de conformidad con lo que establezca la ley

X Los municipios del Estado previo acuerdo entre sus ayuntamientos podraacuten coordinarse y asociarse para la maacutes eficaz prestacioacuten de los servicios puacuteblicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan En este caso y trataacutendose de la asociacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 22: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1104

municipios del Estado con municipios de otras entidades federativas deberaacuten contar con la aprobacioacuten del Congreso Asimismo cuando a juicio del Ayuntamiento respectivo sea necesario podraacuten celebrar convenios con el Estado para que eacuteste de manera directa o a traveacutes del organismo correspondiente se haga cargo en forma temporal de algunos servicios puacuteblicos o funciones o bien se presten o ejerzan coordinadamente por el Estado y el propio municipio

XI Los ayuntamientos tendraacuten a su cargo las siguientes funciones y servicios municipales

a) Agua potable drenaje y alcantarillado

b) Alumbrado puacuteblico

c) Limpia recoleccioacuten traslado tratamiento y disposicioacuten final de residuos

d) Mercados y centrales de abasto

e) Panteones

f) Rastros

g) Construccioacuten y mantenimiento de calles parques y jardines

h) Seguridad puacuteblica policiacutea preventiva municipal proteccioacuten civil y traacutensito

i) Promocioacuten y organizacioacuten de la sociedad para la planeacioacuten del desarrollo urbano cultural econoacutemico y del equilibrio ecoloacutegico

j) Salud puacuteblica municipal y

k) Las demaacutes que el Congreso del Estado determine seguacuten las condiciones territoriales socioeconoacutemicas y la capacidad administrativa y financiera de los municipios

XII Los ayuntamientos conforme a las leyes estaraacuten facultados para formular aprobar y administrar la zonificacioacuten y planes de desarrollo urbano municipal participar en la creacioacuten y administracioacuten de sus reservas territoriales autorizar controlar y vigilar la utilizacioacuten del suelo en sus jurisdicciones territoriales intervenir en la regularizacioacuten de la tenencia de la tierra urbana otorgar licencias y permisos para construcciones participar en la creacioacuten y administracioacuten de zonas de reservas ecoloacutegicas y en la elaboracioacuten y aplicacioacuten de programas de ordenamiento en esta materia y en la formulacioacuten de Programas de Desarrollo Regional asiacute como intervenir en la formulacioacuten y aplicacioacuten de programas de transporte puacuteblico de pasajeros cuando afecte su aacutembito territorial y celebrar convenios para la administracioacuten y custodia de las zonas federales Para tal efecto y de conformidad con los fines sentildealados en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 27 de la Constitucioacuten Federal expediraacuten los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarias

XIII Los procedimientos administrativos se ajustaraacuten a los principios de igualdad publicidad audiencia defensa y legalidad

XIV Para dictar disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal o para celebrar actos o convenios que comprometan al municipio para un plazo mayor al periacuteodo del ayuntamiento se requiere el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros del mismo

XV La policiacutea municipal preventiva estaraacute bajo el mando del presidente municipal en teacuterminos del reglamento correspondiente Dicha policiacutea acataraacute las oacuterdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que eacuteste juzgue como de fuerza mayor o alteracioacuten grave del orden puacuteblico y

XVI Convocar en los teacuterminos que establezcan esta Constitucioacuten y la ley a referendo o plebiscito cuyos resultados seraacuten obligatorios para las autoridades competentes

TIacuteTULO CUARTO

CAPIacuteTULO I De la Hacienda y Creacutedito del Estado

Artiacuteculo 72 La Hacienda del Estado se compone de los edificios puacuteblicos del mismo de las herencias legados donaciones y bienes vacantes que esteacuten dentro de su territorio de los bienes y derechos a favor del Estado de los bienes mostrencos de los creacuteditos que tenga a su favor de las rentas que deba percibir y de las contribuciones decretadas por el Congreso

Todos los caudales puacuteblicos pertenecientes al Estado ingresaraacuten a la Secretariacutea del Despacho competente en materia de Finanzas salvo en los casos que establezca esta Constitucioacuten y las leyes

Las finanzas puacuteblicas del Estado deberaacuten estar apegadas a un criterio de racionalidad y de estricta disciplina fiscal de manera que para cada antildeo el nivel de gasto que se establezca en el presupuesto de egresos sea igual o inferior a los ingresos previstos para el mismo ejercicio fiscal

Los contratos administrativos se adjudicaraacuten a traveacutes del procedimiento administrativo que disponga la ley con base en los principios de legalidad publicidad igualdad concurrencia y transparencia Cuando las condiciones no sean idoacuteneas los entes puacuteblicos podraacuten adjudicarlos bajo los supuestos de excepcioacuten que les garanticen las mejores condiciones de contratacioacuten

Artiacuteculo 73 Las contribuciones seraacuten decretadas en cantidad suficiente para solventar los gastos puacuteblicos tanto los ordinarios como los extraordinarios

El Gobierno del Estado podraacute recurrir al endeudamiento directo como fuente de recursos con autorizacioacuten del Congreso del Estado y para casos excepcionales dicho endeudamiento soacutelo podraacute utilizarse para inversiones puacuteblicas productivas Para cubrir un deacuteficit imprevisto en la Hacienda podraacute

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 23: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1105

hacerse uso del creacutedito del Estado en los teacuterminos que dispongan esta Constitucioacuten y las leyes respectivas

Los bienes del dominio puacuteblico de la Federacioacuten del Estado o los Municipios estaraacuten exentos del pago de impuesto o contribucioacuten alguna

CAPIacuteTULO II Del Desarrollo Econoacutemico del Fomento al Trabajo y de la Seguridad Social en el Estado

Artiacuteculo 74 Corresponde a las autoridades del Estado impulsar coordinar y orientar el desarrollo econoacutemico para lo cual llevaraacuten al cabo dentro del marco de libertades que otorgan la Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen la regulacioacuten y fomento de las distintas aacutereas productivas empresariales comerciales y de servicios en su territorio

Con la finalidad de generar fuentes de trabajo proporcionar seguridad social y promover el bienestar social el Gobierno fomentaraacute la inversioacuten puacuteblica privada y social conforme a las leyes

Al desarrollo econoacutemico concurriraacuten responsablemente los sectores puacuteblico social y privado los cuales apoyaraacuten y alentaraacuten las actividades que tiendan al desarrollo social y comunitario y de asistencia puacuteblica y privada con base en principios de justicia en la distribucioacuten del ingreso equidad social e igualdad de oportunidades

Por su contribucioacuten al desarrollo el turismo es una actividad prioritaria por lo que deberaacute realizarse en un marco de sustentabilidad considerando el patrimonio histoacuterico cultural y natural con el fin de elevar el nivel de vida de los veracruzanos

Artiacuteculo 75 El Gobernador del Estado organizaraacute un sistema de planeacioacuten democraacutetica para el desarrollo integral del Estado que aliente y proteja la actividad econoacutemica de los particulares y del sector social en los teacuterminos de esta Constitucioacuten y las leyes

Las autoridades participaraacuten en la regulacioacuten definicioacuten y determinacioacuten de los derechos de propiedad asiacute como de la posesioacuten con base en los principios de intereacutes puacuteblico y beneficio social tales acciones tendraacuten como finalidad primordial el desarrollo econoacutemico equitativo y productivo en el Estado

TIacuteTULO QUINTO

CAPIacuteTULO I De las Responsabilidades de los Servidores Puacuteblicos

Artiacuteculo 76 Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables por las faltas o delitos en que incurran durante el desempentildeo de sus funciones

El Gobernador durante el ejercicio de su cargo soacutelo podraacute ser acusado ante el Congreso por la comisioacuten de delitos graves del orden comuacuten Por los demaacutes delitos y

faltas podraacute ser acusado conforme a las leyes respectivas al concluir su mandato

Artiacuteculo 77 Podraacuten ser sujetos de juicio poliacutetico por los actos u omisiones que conforme a la ley afecten a los intereses puacuteblicos fundamentales y a su correcto despacho los Diputados el Gobernador los Secretarios de Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales el Contralor General y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten los titulares o sus equivalentes de las entidades de la administracioacuten puacuteblica estatal y municipal

Las sanciones consistiraacuten en la destitucioacuten del servidor puacuteblico y en su inhabilitacioacuten hasta por diez antildeos para desempentildear funciones empleos cargos o comisiones de cualquier naturaleza en el servicio puacuteblico del Estado o de los municipios

Para la aplicacioacuten de las sanciones antes mencionadas el Congreso del Estado procederaacute a la acusacioacuten respectiva ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado previa declaracioacuten de las dos terceras partes del total de los integrantes del Congreso despueacutes de haber substanciado el procedimiento y con audiencia del inculpado

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia erigido en Jurado de Sentencia previo desahogo del proceso respectivo y con audiencia del inculpado resolveraacute lo procedente En caso de resultar culpable la sancioacuten correspondiente se impondraacute mediante resolucioacuten aprobada por las dos terceras partes del nuacutemero total de sus integrantes

La responsabilidad poliacutetica se exigiraacute durante el periacuteodo en el cual el servidor puacuteblico ejerza el empleo cargo o comisioacuten o dentro del antildeo siguiente a partir de que concluya su mandato La sentencia respectiva deberaacute pronunciarse dentro del antildeo de iniciado el procedimiento

Las declaraciones y resoluciones del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia no admitiraacuten recurso alguno

Artiacuteculo 78 El Congreso del Estado por las dos terceras partes de los votos de la totalidad de sus integrantes declararaacute si ha lugar a proceder por la comisioacuten de delitos durante el tiempo de su cargo en contra de los Diputados el Gobernador los Secretarios del Despacho el Procurador General de Justicia el Contralor General los Magistrados los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Siacutendicos el Consejero Presidente los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral Veracruzano el Presidente de la Comisioacuten

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 24: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1106

Estatal de los Derechos Humanos y los Consejeros del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacioacuten En el procedimiento que se siga se respetaraacuten las garantiacuteas de audiencia y legalidad

Si el Congreso declara que ha lugar a proceder el servidor puacuteblico quedaraacute suspendido de su cargo y a disposicioacuten de las autoridades competentes para que actuacuteen con arreglo a la ley Cuando el proceso penal culmine en sentencia absolutoria el inculpado podraacute reasumir su funcioacuten Si la sentencia fuese condenatoria y se trata de un delito cometido durante el ejercicio de su cargo no se concederaacute al reo la gracia del indulto

Si se declara que no ha lugar a proceder se suspenderaacute todo proceso pero ello no seraacute obstaacuteculo para que la denuncia se presente ante las autoridades competentes cuando el acusado haya concluido su encargo pues la resolucioacuten no prejuzga los fundamentos de la imputacioacuten

La responsabilidad por delitos cometidos durante el tiempo del encargo por cualquier servidor puacuteblico seraacute exigible de acuerdo con los plazos de prescripcioacuten consignados en la ley penal que nunca seraacuten inferiores a tres antildeos Los plazos de prescripcioacuten se interrumpen en tanto el servidor puacuteblico desempentildee alguno de los cargos a que hace referencia este artiacuteculo

No se requiere declaracioacuten de procedencia por parte del Congreso cuando alguno de los servidores puacuteblicos mencionados se encuentre separado de su cargo Tampoco se requiere dicha declaracioacuten cuando se trate de servidores puacuteblicos que tengan el caraacutecter de suplente salvo que se encuentre en el ejercicio del cargo

En demandas del orden civil que se entablen contra cualquier servidor puacuteblico no se requeriraacute declaracioacuten de procedencia

Artiacuteculo 79 Los servidores puacuteblicos tienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos los oacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica del Estado y de los municipios deberaacuten tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten caso esta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquier servidor puacuteblico

Las leyes garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los paacuterrafos anteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

Se aplicaraacuten sanciones administrativas consistentes en suspensioacuten destitucioacuten e inhabilitacioacuten asiacute como de caraacutecter pecuniario en los teacuterminos que establezca la ley a los servidores puacuteblicos que incurran en actos u omisiones contrarios a la legalidad honradez lealtad imparcialidad y eficiencia que deben caracterizar al desempentildeo de sus funciones cargos empleos o comisiones

Las sanciones econoacutemicas que sentildeale la ley deberaacuten establecerse de acuerdo con los beneficios econoacutemicos obtenidos por el responsable y con los dantildeos y perjuicios causados por sus actos u omisiones pero no podraacuten ser mayores a tres tantos de los beneficios obtenidos o de los dantildeos y perjuicios causados

La legislacioacuten determinaraacute las obligaciones de los servidores puacuteblicos los procedimientos las sanciones y las autoridades encargadas de aplicarlas La responsabilidad administrativa prescribiraacute a los tres antildeos siguientes al teacutermino del cargo

TIacuteTULO SEXTO

CAPIacuteTULO I De la Supremaciacutea de la Constitucioacuten

Artiacuteculo 80 En el Estado de Veracruz la Constitucioacuten y leyes federales los tratados internacionales y esta Constitucioacuten seraacute la ley suprema

CAPIacuteTULO II Disposiciones Generales

Artiacuteculo 81 Cuando por circunstancias imprevistas no pueda instalarse el Congreso o el Gobernador tomar posesioacuten de su cargo el diacutea fijado por esta Constitucioacuten el Congreso que esteacute funcionando o la Diputacioacuten Permanente sentildealaraacute el nuevo diacutea en que deban verificarse dichos actos

Si el diacutea que el Gobernador deba iniciar el ejercicio de sus funciones el Congreso del Estado no estuviere instalado aqueacutel rendiraacute protesta de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado

Artiacuteculo 82 Los cargos puacuteblicos del Estado duraraacuten el tiempo sentildealado por las leyes y los que los obtengan no generaraacuten derecho alguno a su favor para conservarlos El pago de sueldos a los servidores puacuteblicos del Gobierno del Estado se efectuaraacute con base en el principio de igualdad en rangos y funciones

No podraacuten reunirse en una sola persona dos o maacutes cargos de caraacutecter remunerado del Estado de eacuteste y la Federacioacuten del Estado y el municipio y de eacuteste uacuteltimo y la Federacioacuten salvo previa autorizacioacuten del Congreso o la Diputacioacuten Permanente en los teacuterminos que sentildeale la ley Quedan exceptuados de esta disposicioacuten los empleos del ramo de la ensentildeanza y las consejeriacuteas o representaciones ante oacuterganos colegiados

Todos los servidores puacuteblicos del Estado y los municipios al entrar a desempentildear sus cargos haraacuten la protesta formal de guardar y cumplir con la

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 25: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

1107

Constitucioacuten Federal esta Constitucioacuten y las leyes que de ellas emanen

Artiacuteculo 83 En caso de declaratoria de desaparicioacuten de Poderes por el Senado de la Repuacuteblica si este no designare a quien asumiraacute el Poder Ejecutivo con el caraacutecter de provisional lo haraacute alguno de los individuos que fungieron como servidores puacuteblicos en los Poderes inmediato anteriores a los que se declaran desaparecidos en el orden siguiente

I El uacuteltimo Presidente del Congreso

II El Presidente de la uacuteltima Diputacioacuten Permanente

III El uacuteltimo Presidente del Tribunal Superior de Justicia

CAPIacuteTULO III De las Reformas a la Constitucioacuten

Artiacuteculo 84 Esta Constitucioacuten podraacute ser reformada en todo o en parte por el Congreso del Estado Las reformas deberaacuten ser aprobadas en dos periacuteodos de sesiones ordinarios sucesivos por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Congreso

Para que las reformas formen parte de esta Constitucioacuten seraacute necesaria la aprobacioacuten de la mayoriacutea de los ayuntamientos la que deberaacute darse en sesioacuten extraordinaria de cabildo en un teacutermino improrrogable de noventa diacuteas naturales contados a partir del diacutea siguiente a aquel en que reciban el proyecto

Para la reforma total o la abrogacioacuten de las disposiciones contenidas en esta Constitucioacuten seraacute obligatorio el referendo que sentildeala el artiacuteculo 17 de este ordenamiento

El Congreso o la Diputacioacuten Permanente haraacute el coacutemputo de los votos de los ayuntamientos y en su caso la declaratoria de que han sido aprobadas las reformas

TRANSITORIOS

Primero La presente Ley iniciaraacute su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir de la entrada en vigor de esta Ley y en tanto se modifica la legislacioacuten ordinaria continuaraacuten aplicaacutendose las disposiciones legales vigentes incluidas las relativas a las autoridades e instancias competentes siempre que no se opongan a lo establecido en esta Ley

Tercero Para los efectos de lo dispuesto en el anterior artiacuteculo transitorio las actuales denominaciones de las instituciones y autoridades establecidas en las leyes del Estado en teacuterminos de las atribuciones que les corresponden se entenderaacuten de acuerdo a lo previsto en esta Ley

Cuarto Las disposiciones contenidas en la fraccioacuten III del artiacuteculo 65 se aplicaraacuten a partir del diacutea uno de enero del antildeo 2001

Quinto La ley que regularaacute la iniciativa popular el plebiscito y el referendo asiacute como la reglamentaria del Juicio de Proteccioacuten a los Derechos Humanos deberaacuten expedirse en un plazo no mayor a 180 diacuteas naturales a partir del diacutea siguiente al que entre en vigencia la presente Ley

Sexto Se llevaraacute a cabo la redistritacioacuten electoral del Estado en el lapso de los tres meses posteriores a la entrega de los estudios teacutecnicos realizados por la autoridad electoral que tendraacuten como base los resultados del XII Censo General de Poblacioacuten y Vivienda

Seacuteptimo Dentro del plazo de 4 meses se expediraacute el Coacutedigo Electoral que atenderaacute a los principios generales que en materia de representacioacuten poliacutetica establecen la Constitucioacuten General de la Repuacuteblica y esta Constitucioacuten

Las disposiciones en materia electoral contenidas en la presente Ley entraraacuten en vigor al diacutea siguiente a aquel en el que se tenga por concluido el proceso electoral del antildeo 2000

Dada en la sala de sesiones de la Diputacioacuten Permanente de la Honorable Quincuageacutesima Octava Legislatura del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los dos diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Carlos Brito Goacutemez diputado presidente Ruacutebrica Flavino Riacuteos Alvarado diputado secretario Ruacutebrica

Por tanto en cumplimiento de lo dispuesto por los artiacuteculos 87 fraccioacuten I y 131 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y para su debida publicacioacuten y observancia expido el presente decreto en la residencia oficial del Poder Ejecutivo Estatal en la ciudad de Xalapa-Enriacutequez Veracruz a los tres diacuteas del mes de febrero del antildeo dos mil Miguel Alemaacuten Velazco Gobernador del Estado Ruacutebrica Nohemiacute Quirasco Hernaacutendez Secretaria General de Gobierno Ruacutebrica

O

TRANSITORIOS DECRETO NUacuteMERO 547 18 DE MARZO DE 2003

Primero El presente Decreto iniciaraacute su vigencia a los treinta diacuteas naturales siguientes al de su publicacioacuten excepto en lo dispuesto por los artiacuteculos 1 y 45 que comenzaraacuten su vigencia al diacutea siguiente al de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial del Estado

Segundo A partir del inicio de la entrada en vigor del presente Decreto toda publicacioacuten oficial de la Constitucioacuten Local tendraacute la denominacioacuten de

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Page 26: VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE · su caso, la reparación del daño, en términos de ley. Está prohibida la pena de muerte. Artículo 5. El Estado tiene una composición pluricultural

COLECCIOacuteN DE CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1108

Constitucioacuten Poliacutetica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Tercero En todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general que se expidan promulguen o publiquen con posterioridad al inicio de la vigencia del presente Decreto de Reforma Constitucional se antildeadiraacute la expresioacuten Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Cuarto Para los efectos constitucionales y legales procedentes todas las leyes decretos coacutedigos u ordenamientos estatales de observancia general vigentes al momento de la entrada en vigor del presente Decreto y que en su denominacioacuten contengan la expresioacuten Estado de Veracruz - Llave se entenderaacuten referidas al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Quinto Los poderes del Estado los organismos autoacutenomos los ayuntamientos y las entidades de su administracioacuten puacuteblica que a la entrada en vigor del presente Decreto contaren con recursos materiales y teacutecnicos con la leyenda del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave agotaraacuten su existencia antes de ordenar su reabastecimiento

Sexto Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto

Seacuteptimo El Congreso del Estado dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigor de este Decreto adecuaraacute las leyes relativas al contenido del mismo

Octavo Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 246 17 DE OCTUBRE DE 2005

Primero El presente Decreto iniciara su vigencia al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Las reformas a las leyes complementarias iniciaran su vigencia en la misma fecha en que las reformas a la Constitucioacuten

Tercero Publiacutequese en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

TRANSITORIOS DECRETO 839 29 DE ENERO DE 2007

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del gobierno del estado

Segundo Por uacutenica vez para el primer periodo de ejercicio un consejero seraacute nombrado por dos antildeos otro por cuatro antildeos y el tercero por seis antildeos todos improrrogables El consejero que sea nombrado para el periacuteodo de dos antildeos presidiraacute inicialmente el Organismo posteriormente el de cuatro antildeos y enseguida el de seis antildeos

TRANSITORIOS DECRETO 555 24 DE JUNIO DE 2009

Primero El presente Decreto entraraacute en vigor al diacutea siguiente de su publicacioacuten en la Gaceta Oficial oacutergano del Gobierno del Estado

Segundo El Titular del Poder Ejecutivo el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el H Congreso del Estado promoveraacuten y efectuaraacuten las adecuaciones que correspondan en las leyes secundarias en un plazo maacuteximo de cuarenta y cinco diacuteas naturales contados a partir del inicio de la vigencia del presente Decreto

Tercero Se derogan todas las disposiciones que se opongan a este Decreto

Cuarto En tanto se realizan las reformas legales conducentes cuando se haga referencia a la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia del Estado en el Coacutedigo Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier otro ordenamiento estatal deberaacute entenderse que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado

Quinto Dentro de un plazo de treinta diacuteas contados a partir de la publicacioacuten del presente Decreto a propuesta del Tribunal Superior de Justicia el Honorable Congreso del Estado designaraacute a los Magistrados que integraraacuten el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado los que por corresponder a una etapa de adecuacioacuten de estructuras jurisdiccionales deberaacuten tener ya previamente la condicioacuten de Magistrados del citado Poder con antecedentes en materia electoral

Sexto El Poder Judicial del Estado y la Secretariacutea de Finanzas y Planeacioacuten del Gobierno del Estado propondraacuten las adecuaciones al presupuesto que correspondan en atencioacuten a los cambios orgaacutenicos que conlleva el presente Decreto en la estructura del Poder Judicial sin que por el ejercicio fiscal en curso se incrementen las partidas originalmente asignadas a la Sala Electoral las que corresponderaacute ejercer al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado