vendajes primeros aux.pptx

Upload: grecia-palada

Post on 26-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 vendajes Primeros Aux.pptx

    1/9

  • 7/25/2019 vendajes Primeros Aux.pptx

    2/9

    La venda:Es un rollo de teotro tipo de materque sirve parapresionar, protege

    inmovilizar oenvolver una partdel cuerpo que seencuentra lesiona

  • 7/25/2019 vendajes Primeros Aux.pptx

    3/9

    Clasifcacin segn

    material:o Vendas de manta : Son de tejido de algodn muy

    resistente, se emplean para hacer vendajes correctivos ysostener apsitos.o Vendas de gasa: Son de tejido de algodn ligero. Se

    usa para sostener vendajes pequeos y apsitos.o Vendas de Franela: Son de algodn ligero y son

    elsticas, por lo tanto conservan el calor.o Vendas elsticas: son de tejido especial de algodn,

    permiten la transpiracin y se logra un vendaje ligero.o Vendas de Cinta adhesiva: ha sido erradicada, pue

    su permanencia resulta molesta.

  • 7/25/2019 vendajes Primeros Aux.pptx

    4/9

  • 7/25/2019 vendajes Primeros Aux.pptx

    5/9

  • 7/25/2019 vendajes Primeros Aux.pptx

    6/9

    Reglas ara Vendar$onga al descu!ierto la regin o la parte del cuerpo que se va a vendar, li!re de ropas y si esposi!le %uera de la camilla.

    &rate de que la regin que va a vendar este en completa relajacin.

    $rocure que la regin por vendar este limpia, li!re de secreciones y sudor.

    Empiece a vendar siempre desde la peri%eria hacia el centro, para evitar congestinsangu'nea.

    Vende siempre de izquierda a derecha (de la persona que est vendando) o !ien, de derechaa izquierda (del paciente)

    *o desenrolle demasiado la venda sino solo lo necesario para que el rollo quede casi pegadoa la super+cie que se est vendando.

    El vendaje no de!e quedar ojo ni apretado, sino con una tensin moderada.

    -se vendas adecuadas o, si las improvisa, procure que este en las mejores condiciones.

    u!ra con algodn o apsitos especiales los pliegues naturales del cuerpo que quedarancu!iertos por el vendaje.

    El rollo o cuerpo de la venda de!e quedar siempre hacia arri!a de la super+cie que se estvendando.

  • 7/25/2019 vendajes Primeros Aux.pptx

    7/9

    los nios se les de!e vendar con poca tensin de!ido a la !landura delos tejidos.

    *o d/ demasiadas vueltas al vendaje, porque un vendaje saturado deellas resulta grueso y molesto por el mayor peso.

    ada vuelta de un vendaje de!e cu!rir la mitad o dos terceras partesdel ancho de la anterior.

    *unca se dejaran descu!iertas porciones de la parte del cuerpo que sevende, e0cepto cuando se precise un vendaje con vueltas en espiral.

    1a regin por vendar de!e colocarse en la posicin en que se suponequedara despu/s de ser vendada. $or ejemplo la articulacin del codode!e quedar en e0in y la articulacin de la rodilla de!e quedar ene0tensin.

    &oda venda que se haya contaminado con secrecin de una heridade!er desecharse, a menos que por necesidad tenga que usarse denuevo2 per para hacerlo se de!e lavar !ien y hervirla.

    Vende con el mayor cuidado. $rocure que el vendaje sea lo ms cercanoa la indicacin t/cnica y vig'lelo siempre

  • 7/25/2019 vendajes Primeros Aux.pptx

    8/9

    !odos deiniciar"terminar un

    vendaje3. utilizando una tira de cinta adhesiva4. on al+leres de seguridad imperdi!les o seguros5. Empleando aguja e hilo6. partiendo el ca!o terminal por la mitad, o!teniendodos tiras que puedan dar vuelta a la regin7. por medio de uetas

  • 7/25/2019 vendajes Primeros Aux.pptx

    9/9