vendajes funcionales normalmente vendaje de inmovilización. surge a partir de la evolución de...

19
VENDAJES FUNCIONALES VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición de mvto que produce dolor, dejando los demás mvtos. libres. Permite curar lesiones en un plazo de tiempo más corto evitando secuelas de la inmovilización PROPÓSITO: Introducirlos en la práctica deportiva y dar a conocer sus ventajas.

Upload: bibiana-zamorano

Post on 27-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

VENDAJES FUNCIONALESVENDAJES FUNCIONALES

Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y

Biomecánica. Limitación/contención/inhibición de mvto que

produce dolor, dejando los demás mvtos. libres. Permite curar lesiones en un plazo de tiempo más

corto evitando secuelas de la inmovilización PROPÓSITO: Introducirlos en la práctica

deportiva y dar a conocer sus ventajas.

Page 2: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

V.F: TÉCNICA EFICAZ.V.F: TÉCNICA EFICAZ.

Limitar mvtos(posición de acortamiento): permite cicatrización correcta y protege contra agravación o recidiva.

Sustituir la acción fisiológica de las partes lesionadas, por los tirantes de inmovilización que refuerzan el sistema anatómico deficiente.

Se basa en el análisis de las lesiones y conocimiento de mecánica articular y mc-tendinosa.

Dos objetivos: Ser eficaces y

conseguirlos tras una realización simple.

Tener presente un recuerdo anatómico de las partes implicadas.

Page 3: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

TÉCNICAS DEL VENDAJETÉCNICAS DEL VENDAJE

TÉCNICAS ACTUACIÓN MATERIAL INDICACION

Elástica o de contención

Limita mvto. Vendas elásticas adhesivas o cohesivas

Tecn. Terapéutica

Inelástica o de inmovilización

Inhibe el mvto. Tape Preventiva, terapéutica, exclusiva del deporte

Mixta o combinada

Limita mvto. Venda elástica adhesiva+tape

Preventiva, terapéutica y deportiva.

Page 4: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

INDICACIONESINDICACIONES

Objetivo deportista: evitar inmovilización (perdida mc aunque isométricos) posibilidad de realizar inmovilización relativa.

Accidentes articulares: esguince... Afectaciones tendinosas: tendinitis, tendinosis... Lesiones mc:elongación, tirón, desgarro Periostitis/osis: + en pierna y codo. Deformidades: pie zambo, hallux valgus Otros: subluxación ext rótula, lumbago, garra cubital... PREVENCIÓN: Evitar recidivao momentos que existe

predisposición de sufrir gesto lesional (competición)

Page 5: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES(LESIONES GRAVES QUE NECESITEN INMOVILIZACIÓN EXTRICTA)(LESIONES GRAVES QUE NECESITEN INMOVILIZACIÓN EXTRICTA)

Grandes roturas (tendinosas, ligamentosas o mc.)

Fracturas óseas.Heridas importantes.Alergia a masas adhesivas, enf piel (psoriasis),

estados de hipersensibilidad.Transtornos neurosensitivos importantes. Insuficiencias venosas o venolinfáticas graves.

Page 6: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

PROPIEDADES DE LOS V.FPROPIEDADES DE LOS V.F

ACCIÓN MECÁNICA.

ACCIÓN EXTEROCEPTIVA.

ACCIÓN PROPIOCEPTIVA.

ACCIÓN PSICOLÓGICA.

Page 7: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

ACCIÓN MECÁNICAACCIÓN MECÁNICA

Sustitución de acc. Fisiológica, reforzando y duplicando el sistema anatómico deficiente.

Depende de:– Colocación de las tiras.– Brazo de palanca en relación al eje articular.– Resistencia al arrancamiento.– Naturaleza y longitud del material elegido– Nº de tiras activas.

Page 8: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

ACCIÓN EXTEROCEPTIVAACCIÓN EXTEROCEPTIVA ..

(Vendajes adhesivos)(Vendajes adhesivos)

Tiras traccionar el plano cutáneo (flujo aferente exteroceptivo: refuerzan las informaciones del plano cutáneo).

Cuando se tiende a reproducir mecanismo lesionallas tiras se ponen en tensión y traccionan la pielinformación cutánea suplementaria que actúa como señal de alarma, alertando al lesionado que corrija postura)

Page 9: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

ACCIÓN PROPIOCEPTIVAACCIÓN PROPIOCEPTIVA

Cuando V.F provoca tensión mc, tendinosa y capsular tono mc. Basal

Proporciona una sensación de sujeción por la estabilización segmentaria que produce.

Page 10: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

ACCIÓN PSICOLÓGICAACCIÓN PSICOLÓGICA

Sensación de comodidad y estabilidad

Da tranquilidad y confianzapermite al paciente seguir su actividad física o deportiva parcial o total según la gravedad de la lesión.

Page 11: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

ELEMENTOS BÁSICOS DEL V.FELEMENTOS BÁSICOS DEL V.F

Almohadillados: lámina/s espuma de látex o poliéster. Evitar roce en zonas de riego o rebordes óseos y ejerce compresión al objeto para favorecer reducción de edema.

Prevendaje: vello, alergia a masa adhesiva...Soporte inicial que se realiza de distal a proximal (venda, spray adhesivo para mejorar sujeción.

Anclajes o elem. de fijación: Inelástica o elástica en regiones proximales y distales.Se fija la ½ sobre vendaje y ½ sobre piel. Tiras semicirculares o circulares superpuestas entre sí 1/3 de ancho. A ellas llegan los estribos necesarios.

Page 12: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

ELEMENTOS BÁSICOS DEL ELEMENTOS BÁSICOS DEL V.FV.F

Tirantes o estribos (vendas activas): Cinta adhesiva inelástica o elástica generalmente de elasticidad longitudinal. Misiónlimitan mvtos. Antero-post., laterales y rotaciones, acorta y relaja las fibras mc. y ligg.

Elementos de cobertura y cierre: Pueden ser de tape o venda adhesiva elástica. Dan firmeza y consistencia al V.FAumentan la fijación.

Page 13: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

PPIOS DE APLICACIÓNPPIOS DE APLICACIÓN

Colocación del segmento corporal.

Vendas

Depilación o rasurado

El respeto a estos puntos, permite realizar fácilmente V.F eficaces y que respondan a los objetivos fijados (además de ser confortables para vosotros)

Page 14: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

COLOCACIÓN DEL SEGMENTO COLOCACIÓN DEL SEGMENTO CORPORALCORPORAL

Las estructuras lesionadas deben estar en posición antiálgica de reducción o reposo:

Elem. Capsuloligamentosos: art. para que los elem. lesionados acortados.

Tendinitis:distendido

Acc. Musculares: acortados (insuficiencia activa)

Page 15: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

PPIOS DE APLICACIÓNPPIOS DE APLICACIÓN

VENDAS: Adhesivas/elásticas o inelásticas según el rigor de inmovilización buscada y el relieve de las superficies a cubrir.

DEPILACIÓN O RASURADO:Maquinilla de afeitar para evitar tracción del vello al retirar vendaje + Spray adhesivo hipoalergénico.

Page 16: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

MANIPULACIÓN DE LAS VENDASMANIPULACIÓN DE LAS VENDAS

Evitar:– Arrugas: zonas articulares y de apoyo.– Compresiones: rebordes óseos y zonas de roceVendas adh. elasticidad long. en cerclajes.(esfuerzo de

alargamientosegún inmovilizac. Pretendida). Anclajes circulares: abiertos. No colocar la venda sobre segmento corporal a medida

que se despega el carretecompresiones excesivas. Técnica útil y fácil: Despegar cortar aplicar (por su

porción media)

Page 17: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

RETIRADA DEL VENDAJERETIRADA DEL VENDAJE

Utilizar tijeras especiales (pato)

Líquido que disuelva la masa adhesiva y facilite retirada.

Empezar con rebordes anatómicos contrarias a la zona de lesión.

Crema hidratante después (si no se coloca otro)

Page 18: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición

APLICACIONES PRÁCTICAS APLICACIONES PRÁCTICAS EN EN TAEKWONDOTAEKWONDO

Problemas de art. Metatarsofalángicas del pie.

Problemas de metatarsálgias. Problemas de calcáneo.(fascitis crónica plantar)

Prevención de distensiones de tobillo dutrante el entrenamiento o competición.

Page 19: VENDAJES FUNCIONALES Normalmente vendaje de inmovilización. Surge a partir de la evolución de Anatomía y Biomecánica. Limitación/contención/inhibición