temática 5.3 inmovilización y vendajes en la atención de

31
POLICLINICO “ MARIO MUÑOZ ” ÁREA DE SALUD GUANABO Temática 5.3 CARRERA: Medicina. MODALIDAD: Curso Regular Diurno DISCIPLINA: Medicina General ASIGNATURA: Introducción a la MGI. AÑO ACADÉMICO: 1ro Inmovilización y vendajes en la atención de lesionados. Dr. Jorge Luis Herrera Varela Esp. MGI Profesor Asistente

Upload: others

Post on 24-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

POLICLINICO “ MARIO MUÑOZ ”ÁREA DE SALUD GUANABO

Temática 5.3

CARRERA: Medicina.MODALIDAD: Curso Regular DiurnoDISCIPLINA: Medicina General ASIGNATURA: Introducción a la MGI.AÑO ACADÉMICO: 1ro

Inmovilización y vendajes en

la atención de lesionados.

Dr. Jorge Luis Herrera VarelaEsp. MGI

Profesor Asistente

Page 2: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de
Page 3: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de
Page 4: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de
Page 5: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de
Page 6: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de
Page 7: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJES: recomendaciones generales para

colocarlo.• No usar venda húmeda.• Tamaño adecuado.• El profesional debe colocarse en el lado que vamos a vendar, de frente y a la

altura adecuada.• Posición anatómica ( Ej. Articulación flexionada).• Si el profesional que va a colocar el vendaje es DIESTRO, debe hacerlo de

izquierda a derecha. Los zurdos a la inversa.• Cubrir con cada vuelta 2/3 de la vuelta anterior.• Empezar a colocar la venda de menor diámetro a mayor diámetro.• Terminar con vuelta circular.

Page 8: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJES: técnica más utilizadas.

• Circular ( fijar apósitos )• Espiral ( subir en espiral )• Ocho ( permite dar movilidad a la zona vendada ) Ej.

Vendar un tobillo.• Vuelta recurrente ( ej. Pasa x encima del dedo y después

das unas vueltas circular)• Cabeza ( fijar apósitos, tapar un ojo, inmovilizar

temporalmente una zona con una fractura )

Page 9: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJES: tipos

• Blando………………… Sujeta curas.

• Compresivo. ………. Vascular por ej. Piernas para facilitar elretorno venoso.

• Rígido. ……………….. inmoviliza

• Suspensorio. ……… Sujetar

• Protectivo………….. Protección.

Page 10: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJES: materiales empleados.

VENDA DE GASA DE ALGODÓN

VENDA DE CREPE: vendajes

compresivos

Papel para debajo de las

vendas

Papel para debajo de las

vendas

Rollo de Yeso(escayola)

Venda de Tensoplast

( inmovilización rígida )

Conjunto preparado de tensoplast + cabestrillo

Page 11: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de
Page 12: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJE EN ESPIRAL

• Se utiliza habitualmente para vendajes en tramos rectos con vendas elásticas preferentemente.

• Uso: operados de varices, quemaduras, prevención de trombosis, inmovilización temporal de fracturas, etc.

Page 13: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

Video ilustrativo --- VENDAJE EN ESPIRAL

Page 14: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJE EN OCHO

• Para vendar codos y rodillas.• Se trata de un vendaje en espiral que

inicia con al menos dos vueltas al lado de la articulación para entonces pasar al otro lado de la misma.

• Se da al menos una vuelta completa en cada lado y entonces se pasa al otro lado formando un ocho, cruzando siempre en el revés de la articulación.

• Al final debemos terminar en el lado contrario del que empezamos y daremos también un mínimo de dos vueltas de terminación.

Page 15: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

Video ilustrativo ……. VENDAJE EN OCHO

Page 16: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

Video ilustrativo …… VENDAJE RECURRENTE

Page 17: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJE CAPELINA

• Otros nombres: capelita• Uso: vendaje compresivo en

cabeza, pero también puede ser aplicado en muñones de miembros amputados.

• Consiste en aplicar idas y venidas de la venda y fijarlas con tres a cuatro vueltas diametrales.

• Ideal: realizarlo con la ayuda de otra persona.

Page 18: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

Video ilustrativo …… VENDAJE DE LA CABEZA

Page 19: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJE DE TÓRAX

• Se inicia con un espiral de abajo hacia arriba o sea parte superior del abdomen y se finaliza en las axilas tras realizar varios ocho cruzando por el pecho y la espalda.

Page 20: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJE DE VELPEAU

• Se trata de una inmovilización de hombro más elaborada que el axilar – hombro.

• Primero se hace un vendaje en espiral sobre el tórax y entonces se procede a poner la mano del lado afectado en el hombro contrario.

• Se dan una o dos vueltas atrapando brazo y antebrazo contra el tórax y entonces se procede a hacer un ocho partiendo de este movimiento junto con la línea hombro – codo.

Page 21: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJE DE AXILA - HOMBRO

• Se usa para inmovilizaciones de hombro.

• Se inician dos vueltas a mitad del brazo, entonces se lleva el vendaje por la espalda hasta la baja axila contraria y al volver por el tórax se atrapa el brazo, y al envolver el brazo se vuelve por debajo de la venda y se hace un ocho con ella para volver hacia la axila contraria procediendo a la misma operación hasta que atrapemos el hombro afectado.

Page 22: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

Video ilustrativo …… VENDAJE DEL HOMBRO

Page 23: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJE DE ABDOMEN

• Se usa un vendaje espiral con la particularidad de hacerlo de arriba abajo con la intención de acabar fijando las últimas vueltas bajo los glúteos.

Page 24: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJE DE MUSLO - CADERA

• Se inicia subiendo desde el muslo en espiral o espiral con inverso y se acaba rodeando la cintura en espiral.

• Es conveniente dar al menos un cruce a la altura de la cadera para mayor fijación.

Page 25: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

• En estos tipos de vendajes es importante dejar a la vista la parte distal de los dedos para vigilar la circulación.

VENDAJE DEL PIE

Page 26: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

VENDAJE ESPIRAL CON INVERSO

• Alternativa al vendaje en espiral, sobre todo para vendajes no elásticos.

• El procedimiento es similar pero a partir de la segunda vuelta comenzamos a voltear el rollo en cada vuelta y siempre en la misma cara.

• Al finalizar dejamos al menos dos vueltas sin volteo.

Page 27: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

• En estos tipos de vendajes es importante dejar a la vista la parte distal de los dedos para vigilar la circulación.

VENDAJES DE LA MANO - DEDO

Page 28: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

Video ilustrativo …… VENDAJE DE LA MUÑECA

Page 29: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

Video ilustrativo …… VENDAJE DE RODILLA

Page 30: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

Video ilustrativo …… VENDAJE DEL CODO

Page 31: Temática 5.3 Inmovilización y vendajes en la atención de

Video ilustrativo …… VENDAJE FUNCIONAL DE TOBILLO