vejez leccion 1

5
Act 4: Lección Evaluativa1 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 15 de septiembre de 2014, 19:35 Completado el lunes, 15 de septiembre de 2014, 20:10 Tiempo empleado 34 minutos 53 segundos Puntos 2/10 Calificación 10 de un máximo de 50 (20%) Comentario - Es importante revisar con detenimiento las lecturas propuestas dado que los res Question1 Puntos: 1 Las políticas pensionales cada vez mas han aumentado la edad de jubilación, sin embargo no se corresponde en la misma proporción la oferta de empleos para personas mayores de 60 añosPORQUE este grupo de personas entra a competir con los jóvenes que inician su vida laboral encontrándose comúnmente a los mayores en empleos informales. Seleccione una respuesta. a. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. b. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. c. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Correcto. La verdaderas y afirmación. d. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 Una de las metas del Eje 2 Protección Social Integral es: Seleccione una respuesta. a. Servicio Social Obligatorio de los jóvenes como cuidadores y promotores de salud para la persona mayor, diseñado y operando en el 2011 b. Programa de entornos y viviendas saludables implementado en forma progresiva para población vulnerable en el periodo 2008-2019 Correcto. El program saludables implement población vulnerable Finalizarrevis ión

Upload: dubbys15

Post on 18-Jan-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: vejez leccion 1

Act 4: Lección Evaluativa1Revisión del intento 1

Comenzado el lunes, 15 de septiembre de 2014, 19:35

Completado el lunes, 15 de septiembre de 2014, 20:10

Tiempo empleado 34 minutos 53 segundos

Puntos 2/10

Calificación 10 de un máximo de 50 (20%)

Comentario - Es importante revisar con detenimiento las lecturas propuestas dado que los resultados obtenidos no son los mejores.

Question1Puntos: 1

Las políticas pensionales cada vez mas han aumentado la edad de jubilación, sin embargo no se

corresponde en la misma proporción la oferta de empleos para personas mayores de 60

añosPORQUE este grupo de personas entra a competir con los jóvenes que inician su vida

laboral encontrándose comúnmente a los  mayores en empleos informales.

Seleccione una respuesta.

a. si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. 

b. Si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. 

c. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

CORRECTA de la afirmación. 

Correcto.  La afirmación y razón son verdaderas y la razón explica la afirmación.

d. Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una

explicación CORRECTA de la afirmación. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

Una de las metas del Eje 2 Protección Social Integral es:

Seleccione una respuesta.

a. Servicio Social Obligatorio de los jóvenes como cuidadores y promotores de salud para la persona mayor, diseñado y operando en el

2011 

b. Programa de entornos y viviendas saludables implementado en forma

progresiva para población vulnerable en el periodo 2008-2019 

Correcto. El programa de entornos y viviendas saludables implementado en forma progresiva para población vulnerable en el período 2008-2019.

c. Creación de Redes de Organizaciones Sociales de personas mayores

a nivel territorial en el periodo 2006-2010 

Finalizar revisión

Page 2: vejez leccion 1

d. Líneas de investigación identificadas, sobre envejecimiento y vejez, incorporadas en el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología para el

2009. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

La selección, caracterización y seguimiento de los hogares, y de las personas 

mayores, para la atención, orienta el enfoque social del riesgo a partir de dos 

conceptos básicos:

1. Riesgo.

2. Vulnerabilidad.

3. Mitigación.

4. Acción.

Seleccione una respuesta.

a. Si 3 y 4 son correctas. 

b. Si 1 y 2 son correctas. 

c. Si 2 y 4 son correctas. 

d. Si 1 y 3 son correctas. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4Puntos: 1

La Protección Social Integral cuyo propósito es el de integrar otros sectores del desarrollo en un marco

de derechos para lograr intervenciones pertinentes, articuladas y potenciadoras del desarrollo

económico  y social de la población, está constituida por:

1. Seguridad social en salud.

2. Seguridad alimentaria y educación.

3. Protección social en salud.

4. Seguridad en el ingreso.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 3 son correctas. 

b. Si 2 y 4 son correctas. 

c. Si 1 y 2 son correctas. 

d. Si 3 y 4 son correctas. 

Page 3: vejez leccion 1

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5Puntos: 1

La Política Nacional de Envejecimiento y Vejez se traza unos objetivos y está enmarcada dentro de

unos ejes temáticos entre los que están:

1. Garantía de los deberes humanos.

2. Envejecimiento activo.

3. Protección social integral.

4. Formación de talento humano e investigación.

Seleccione una respuesta.

a. Si 3 y 4 son correctas. 

b. Si 2 y 4 son correctas. 

c. Si 1 y 3 son correctas. 

d. Si 1 y 2 son correctas. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6Puntos: 1

La Política Nacional de Envejecimiento responde a unos principios dentro de los cuales se enmarca.  El principio que aplica a toda la población, sin distinción de sexo, grupo étnico y condición social se refiere a:

Seleccione una respuesta.

a. Justicia social distributiva. 

b. Equidad. 

c. Universalidad. 

d. Dignidad. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question7Puntos: 1

El Estado Colombiano ha adquirido el compromiso de formular políticas públicas orientadas

al efectivo ejercicio de los derechos humanos, con las implicaciones que esto conlleva, en términos de disponibilidad de recursos, planes

Page 4: vejez leccion 1

y programas que orienten las acciones del estado y la sociedad civil en pos del cumplimiento de las obligaciones.  En general los derechos humanos son:

1. Universales.

2. Prescriptibles.

3. Innatos.

4. Renunciables.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 son correctas. 

b. Si 1 y 3 son correctas. 

c. Si 3 y 4 son correctas. 

d. Si 2 y 4 son correctas. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question8Puntos: 1

La estrategia que está enmarcada en garantizar a la población en situación de extrema pobreza,

indigencia y vulnerabilidad condiciones de acceso a la alimentación adecuada; busca crear, fortalecer

y consolidar las redes sociales de apoyo social, reconociendo que son evidentes en el país las

condiciones de inequidad e injusticia social es:

Seleccione una respuesta.

a. Seguridad alimentaria y nutricional. 

b. Promoción y asistencia social. 

c. Programas de vivienda digna y saludable. 

d. Seguridad social en salud. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question9Puntos: 1

La línea estratégica correspondiente al primer eje que pretende promover, divulgar y desarrollar

instrumentos y procesos de información, de educación y comunicación a la población, para el ejercicio

coherente de los derechos humanos se refiere a:

Seleccione una respuesta.

a. Fortalecimiento de la participación e integración social de la población adulta mayor.

Page 5: vejez leccion 1

b. Protección Legal y Gestión Normativa. 

c. Evaluación y monitoreo del cumplimiento de los Derechos Humanos. 

d. Información, educación y comunicación de los Derechos y Deberes para las personas mayores

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question10Puntos: 1

El manejo social del riesgo, permite el diseño de programas de protección social como una estrategia para la reducción de la pobreza. En este caso la protección social se visualiza como:1. Intervenciones privadas para asistir a personas.2. La protección como una inversión económica.3. Conformaciones de redes sociales de apoyo.4. Intervenciones públicas para asistir a personas. 

Seleccione una respuesta.

a. Si 2 y 4 son correctas. 

b. Si 1 y 2 son correctas. 

c. Si 1 y 3 son correctas. 

d. Si 3 y 4 son correctas. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Finalizar revisión