vectores

22
http:// clrueda.docentes.upbga.edu Claudia Leonor Rueda Guzmán Vectores y Matrices Facultad de Ingeniería Electrónica

Upload: claudia-rueda

Post on 15-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba de trabajo

TRANSCRIPT

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Vectores y MatricesFacultad de Ingeniería Electrónica

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Arreglos

Arreglo: Colección ordenada de elementos de un mismo tipo. Ordenada significa que cada elemento tiene una ubicación determinada dentro del arreglo y debemos conocerla para accederlo. 

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Vector A Nombre = A

23 45 6 89 2 67 90 -67 4 3

Posición=

Dimensión = 10 posiciones

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Arreglos

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

23 45 6 89 2 67 90 -67 4 3

Posición=

A[0] = 23A[1]= 45...A[5]=67

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Arreglos en Memoria0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

23 45 6 89 2 67 90 -67 4 3

Posición=

A[0] = 23A[1]= 45...A[5]=67

0000 23

0001 45

0002 6

0003 89

0004 2

0005 67

0006 90

0007 -67

0008 4

0009 3

0010 ?

En memoria

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Arreglos de Float

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

0,89 -9,45 6 89 2.5 67 90 -67 4 3,5 67,8 -0.5

Posición=

A[0] = 0,89A[1]= -9,45..A[5]=67

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Arreglos de Char

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

a A b 2 d @ f g & $

Posición=

A[0] = aA[1]= A...A[5]=@

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Arreglos de Char0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

e l e c t r o n i c a

Posición=

A[0] = eA[1]= l...A[5]=a

0000 e

0001 l

0002 e

0003 c

0004 t

0005 r

0006 n

0007 i

0008 c

0009 a

0010 ?

En memoria

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Llena un Vector

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Borrar la Pantalla del Computador

clrscr() Esta librería necesita la inclusión de la librería conio.h, pero esta no viene en el DEV C++, en la mayoría de compiladores si las tiene, pero aquí Debe bajarla y seguir la siguientes instrucciones.

Bajar el archivo del vinculo = http://clrueda.docentes.upbbga.edu.co/conio1_31.zipDescomprimirlo e instalarlo

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Borrar la Pantalla del Computador

Seleccionamos el archivos libconio.a y lo copiamos al directorio: C:\Dev-Cpp\lib

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Borrar la Pantalla del Computador

Seleccionamos el archivo conio.h y lo copiamos en la carpeta C:\Dev-Cpp\include (en caso de que llegase a existir uno con el mismo nombre, pueden renombrar el original y copiar el conio.h del zip)

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Suma dos vectores

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

23 45 6 89 2 67 90 -67 4 3

3 7 8 9 1 98 1 87 -9 1

26 52 14 98 3 165 91 20 5 4

A=

B=

X= A + B

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Multiplicación de un vector por escalar

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

23 45 6 89 2 67 90 -67 4 3

46 90 12 178 4 134 180 -134 8 6

A=

X= A * Factor

Factor= 2

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Ejemplo

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Suma de datos de un vector entre si

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

23 45 6 89 2 67 90 -67 4 3A=

Suma= 262

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Suma de datos de un vector entre si

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Decir en que posición los datos son pares

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

23 45 6 89 2 67 90 -66 4 3A=

Pares= Posición =2Posición =4Posición = 6Posición =7Posición = 8

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Decir en que posición los datos son pares

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Vector con valor randomico

http://clrueda.docentes.upbga.edu.coClaudia Leonor Rueda Guzmán

Problemas propuestos

• Dado un vector de 20 posiciones, ver cuantos números son pares, impares y cuales son primos, de los primos debe decir la posición

• Se lee un vector de 30 posiciones del tipo carácter, cuente cuantos de ellos son números, cuantas Mayúsculas y cuantas minúsculas

• Se tiene los datos de un curso de 10 estudiantes donde se pedirá, el nombre y apellido, sexo y además 3 notas de cada uno. Se debe al finalizar imprimir el promedio de las notas de cada estudiante junto con su nombre y debe Imprimir cuantos son Mujeres y hombres, además debe indicar cuantas mujeres aprobaron y cuantos hombres aprobaron

• Debe realizar un programa que calcule el valor de cada lanzamiento de un juego de bolos, sabiendo que un juego de bolos tiene 10 lanzamientos (cada uno doble) Investigar el procedimiento

Realizar estos programas teniendo en cuenta en visualizarlos en colores en pantalla