vaso de precipitados

3
Vaso de precipitados Imagen de vaso de precipitados, tipo vaso Griffin. Un vaso de precipitados es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicado fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio , sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos . Son cilíndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1 ml hasta de varios litros . Normalmente son de vidrio , de metal o de un plástico en especial y son aquéllos cuyo objetivo es contener gases o líquidos. Tienen componentes de teflón u otros materiales resistentes a la corrosión . Suelen estar graduados , pero esta graduación es inexacta por la misma naturaleza del artefacto; su forma regular facilita que pequeñas variaciones en la temperatura o incluso en el vertido pasen desapercibidas en la graduación. Es recomendable no utilizarlo para medirvolúmenes de sustancias, ya que es un material que se somete a cambios bruscos de temperatura, lo que lo descalibra y en consecuencia nos entrega una medida errónea de la sustancia. Índice [ocultar ] 1 Tipos 2 Materiales 3 Véase también 4 Lecturas adicionales 5 Referencias Tipos[editar ]

Upload: marcoescobarsedano

Post on 14-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

beaker

TRANSCRIPT

Vaso de precipitados

Imagen devaso de precipitados, tipo vaso Griffin.Un vaso de precipitados es unrecipientecilndricode vidrio borosilicado fino que se utiliza muy comnmente en ellaboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasarlquidos. Soncilndricoscon un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades, desde 1mlhasta de varioslitros. Normalmente son devidrio, de metal o de un plstico en especial y son aqullos cuyo objetivo es contenergaseso lquidos. Tienen componentes deteflnu otros materiales resistentes a lacorrosin.Suelen estargraduados, pero esta graduacin es inexacta por la misma naturaleza del artefacto; su forma regular facilita que pequeas variaciones en latemperaturao incluso en el vertido pasen desapercibidas en la graduacin. Es recomendable no utilizarlo para medirvolmenesde sustancias, ya que es un material que se somete a cambios bruscos de temperatura, lo que lo descalibra y en consecuencia nos entrega una medida errnea de la sustancia.ndice[ocultar] 1Tipos 2Materiales 3Vase tambin 4Lecturas adicionales 5ReferenciasTipos[editar]

Tipos de vasos de precipitados: A) vaso Griffin; B) vaso Berzelius; C)cristalizador.La mayora de los vasos de precipitados pertenecen al diseo de Griffin, en honor deJohn Joseph Griffin. En este caso suelen ser de altura baja en relacin a sudimetro1(su altura viene a ser 1,4 veces su dimetro;2modelo A de la imagen adjunta) y suelen venir provistos de un pico o labio que facilita el vertido de lquidos sin que se produzcan derrames.Suelen ser ms altos y esbeltos3(su altura viene a ser el doble de su dimetro;2modelo B), en cuyo caso reciben el nombre devaso Berzelius, en honor del qumico suecoJns Jacob Berzelius. A veces, carecen de pico vertedor y son apropiados para contenerelectrodosy paratitulaciones.Los vasos planos (C en la imagen) a menudo son llamadoscristalizadores, porque la mayora se utilizan para realizar lacristalizacinde uncompuestoa partir de una de susdisoluciones, pero a menudo tambin se utiliza como recipientes para su uso en calefaccin albao Mara. Estos vasos por lo general no tienen escala graduada.Un vaso de precipitados se distingue de un frasco porque en este ltimo sus caras laterales son rectas y no inclinadas o curvas. La excepcin a esta definicin es un vaso de lados ligeramente cnicos, llamadovaso Phillips.

Los vasos de precipitados tambin se conoce como beakerMateriales[editar]Los vasos de precipitados son fabricados y preferentemente envidrio(por lo general,vidrio de borosilicato2), pero tambin puede ser de metal (como elacero inoxidableoaluminio) o algunos tipos de plstico (en particular, depolietileno,polipropilenooPTFE). Un uso comn de los vasos de polipropileno es elanlisis espectralderayos gammade muestras lquidas y slidas.y se usaba para obtener alguna reaccin qumica.