variedades lingüísticas

2
Lengua en uso Variedades lingüísticas El español o castellano es el idioma oficial de la República Argentina. Con el tiempo fue sufriendo cambios propios de la convivencia entre las personas. Las diferencias en el uso de la lengua existen y lejos de dificultar la comunicación, la enriquecen. Existen muchas diferencias en el uso de la lengua. La variedad linguística hace referencia a la diversidad de usos de una misma lengua. Es decir, diferentes usos según la persona que habla (diferencias geográficas, según el nivel de conocimiento de la lengua y también diferencias en cuanto a su edad) y según la situación comunicativa. Una variedad lingüística es un conjunto de formas de hablar compartidas por un grupo de individuos. Según la definición veamos algunos ejemplos: El castellano utilizado en diferentes provincias del país, por ejemplo, en Córdoba, en Salta, en Buenos Aires, entre otros. En cada región la lengua presenta particularidades. Las variaciones que podemos encontrar en el uso de la lengua en situaciones cotidianas. Por ejemplo: cuando hablás con un amigo o con un familiar. las variedades de la lengua se agrupan en: Variedades con respecto a las características de la persona que habla, o sea, el emisor. Se denominan LECTOS. Variedades con respecto a la situación comunicativa. Se denominan REGISTROS.

Upload: karinalaura

Post on 15-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

niveles de lengua

TRANSCRIPT

Page 1: Variedades Lingüísticas

Lengua en usoVariedades lingüísticasEl español o castellano es el idioma oficial de la República Argentina. Con el tiempo fue sufriendo cambios propios de la convivencia entre las personas.

Las diferencias en el uso de la lengua existen y lejos de dificultar la comunicación, la enriquecen.

Existen muchas diferencias en el uso de la lengua.

La variedad linguística hace referencia a la diversidad de usos de una misma lengua. Es decir, diferentes usos según la persona que habla (diferencias geográficas, según el nivel de conocimiento de la lengua y también diferencias en cuanto a su edad) y según la situación comunicativa. Una variedad lingüística es un conjunto de formas de hablar compartidaspor un grupo de individuos.

Según la definición veamos algunos ejemplos:El castellano utilizado en diferentes provincias del país, por ejemplo, en Córdoba, en Salta, en Buenos Aires, entre otros. En cada región la lengua presenta particularidades.Las variaciones que podemos encontrar en el uso de la lengua en situaciones cotidianas. Por ejemplo: cuando hablás con un amigo o con un familiar.

las variedades de la lengua se agrupan en:

Variedades con respecto a las características de la persona que habla, o sea, el emisor. Se denominan LECTOS.Variedades con respecto a la situación comunicativa. Se denominan REGISTROS.