vanessa molina diaz

29

Upload: vanessamolinadiaz

Post on 13-Jun-2015

562 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vanessa molina diaz
Page 2: Vanessa molina diaz

Web 2.0

HerramientasDe

edición

blog

wikis

Pagina Web

BloggerWordpres

La coctelera

WikisspacePbwiki

wetpaint

Geocitisgoogle page creator

wanadoo

Herramientas De

comunicación

email

Chat

foro

Video conferencia

Redes sociales

Herramientas sincronías

H.asincronas

Page 3: Vanessa molina diaz

El término Web 2.0 (2004–presente) esta comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la

interacción que se logra a partir de diferentes aplicacionesla Lara web, que facilitan el compartir

información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración

en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las

aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,

mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar

contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les

proporciona

Page 4: Vanessa molina diaz

Google Page Creator, para crear paginas WebMuchos programas prometen crear paginas Web sin esfuerzo y sin necesidad de pelearse con el código. La mayoría cumplen la promesa solo a medias. Por lo general, para conseguir buenos resultados, no hay mas remedio que dedicar algo de tiempo a aprender HTML, el lenguaje en el que se basa toda la Web.

regresar

Page 5: Vanessa molina diaz

El término Web 2.0 (2004–presente) esta comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes

aplicaciones Web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la

World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades Web, los servicios Web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los

servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o

cambiar contenido del sitio Web, en contraste a sitios Web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se

les proporciona

regresar

Page 6: Vanessa molina diaz

Una página Web, también conocida como una página de Internet, es un documento electrónico adaptado para la Web, pero normalmente forma parte

de un sitio Web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la Web. se encuentran varios tipos

como para poder informarse, entretenerse, comunicarse y una infinidad de cosas mas

regresar

Page 7: Vanessa molina diaz

En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como

palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la

página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo), facilitando el uso y

comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia

terminológica, generando una ordenación natural del contenido

Page 8: Vanessa molina diaz

De acuerdo a la Wikipedia un wiki es “un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página Web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa

regresar

Page 9: Vanessa molina diaz

es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador Web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki

entre dobles corchetes (...), esta palabra se convierte en un «enlace Web» a la página wiki.

En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «pilotee» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis

indican en el URL de la página el propio título de la página wiki.

regresar

Page 10: Vanessa molina diaz

Para crear un wiki, utilizaremos la página Lo primero que debemos hacer es crear una cuenta que servirá para identificarnos en la página. Tendremos que introducir un nombre de usuario (que bien puede ser tu propio nombre u otro que tú elijas), una contraseña, una dirección de correo electrónico (a la que te enviarán un mensaje bienvenida para verificar que la dirección de correo es correcta) y un nombre para tu wiki. Cuando pinches en “Join” (para crear tu espacio en wikispaces) podrás empezar a trabajar en tu wiki

regresar

Page 11: Vanessa molina diaz

Volviendo a la propia Wikipedia, es un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios, y que, a diferencia de un blog, colaborativo, o no, no está necesariamente ordenado de manera cronológica; los usuarios de una

wiki pueden así, crear, editar, borrar o modificar el contenido

regresar

Page 12: Vanessa molina diaz

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre

Page 13: Vanessa molina diaz

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

regresar

Page 14: Vanessa molina diaz

Creación de cuentas para blogs en ambos sistemas: A pesar de que en ambos sistemas crear una cuenta es sencillo, en la Coctelera el proceso es uno más sencillo. A pesar de que ambos sistemas solicitan una dirección de correo electrónico, aquellos participantes que no tienen pueden entrar al sistema una inventada. Algunos participantes se frustran cuando empiezan a entrar nombres de usuarios que ya han sido tomados. En Blogger esto se complica porque tienen que seleccionar nombres de usuarios para el “dash board”y para la dirección de su blog.

regresar

Page 15: Vanessa molina diaz

Uno de los gestores más utilizados para escribir un blog es WordPress, del que hemos hablado largo y tendido en este blog que se aloja precisamente en WordPress, el servidor gratuito más famoso después de Blogger, donde muchas personas comienzan a publicar en la Web. Si tú eres una de esas personas, te interesará leer este artículo, porque WordPress.com tiene más de lo que puedes esperar para crear y configurar un blog a tu gusto. Esta guía no es exhaustiva, porque para empezar lo que se necesita son las ganas de hacerse oír en este nuevo universo de la blogosfera, donde tantas personas están expresando su creatividad en forma de blogs o bitácoras.

regresar

Page 16: Vanessa molina diaz

La Transmisión síncrona es una técnica que consiste en el envío de una trama de datos (conjunto de caracteres) que configura un bloque de información comenzando con un conjunto de bits de sincronismo (SYN) y terminando con otro conjunto de bits de final de bloque (ETB). En este caso, los bits de sincronismo tienen la función de sincronizar los relojes existentes tanto en el emisor como en el receptor, de tal forma que estos controlan la duración de cada bit y carácter

Page 17: Vanessa molina diaz

º Espacios para la comunicación síncrona y asíncrona individuo-individuo o individuo-grupo.Herramientas para la comunicación y la colaboración, distinguir entre dos grupos de herramientas:º Heramientas para la Comunicación Asíncrona: pensadas para la comunicación en tiempo no real. No tienen que coincidir en tiempo y espoacio. Pueden estar en espacios geográficos diferentes y enviar mensajes en distintos horarios.º Herramientas para la Comunicación Síncrona: Pensadas para los procesos de comunicación en tiempo real. Profesor y alumno han de coincidir en el horario, aún cuando no se de en el mismo lugar o espacio.

Page 18: Vanessa molina diaz

Las herramientas de edición son aquellas que se usan para retocar, repetir o restaurar imágenes o secciones de ellas. Se clasifican según sirvan para duplicar o revertir, para difuminar o para modificar el tono.

regresar

Page 19: Vanessa molina diaz

son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el Chat, la videoconferencia, el MSN, o la pizarra virtual.

regresar

Page 20: Vanessa molina diaz

Parece estar muy de moda la formación eLearning. Muchos son los defensores de esta forma de acceder a la formación, tantos o más como detractores. Dicha formación no podría darse sin el recurso de una plataforma tecnológica de enseñanza o LMS (Learning Management System).

Una de las variables que marcan la diferencia entre unas acciones formativas y otras es, sin duda, el tutor on-line. Sin embargo, aquí nos centraremos en las herramientas de comunicación que todo LMS debe tener, si quiere tener posibilidades de supervivencia

regresar

Page 21: Vanessa molina diaz

Hemos visto que son todas aquellas que permiten la labor de enseñanza/aprendizaje sin que haya necesidad de que ambos coincidan en el tiempo o en el espacio, como los foros, las listas de distribución, los wikis, los blogs, el correo electrónico, las pizarras virtuales, etc.De entre todos ellos mencionar los blogs, que son como podéis comprobar un espacio virtual que permite de forma personal ecribir a través de Internet artículos de texto acerca de cualquier tema, pudiéndole agregar imágenes, videos, audios, enlaces a otras páginas Web o a otros blogs, etc. Como permiten una gran interactividad

regresar

Page 22: Vanessa molina diaz

es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas

electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee

este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras

tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia,

conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

regresar

Page 23: Vanessa molina diaz

El Chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.

regresar

Page 24: Vanessa molina diaz

Comparado con los wikis, no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que se tengan ciertos permisos especiales como los

asignados a moderadores o administradores. Por otro lado, en comparación con los weblogs, se diferencian en que los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado y

la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño).

regresar

Page 25: Vanessa molina diaz

Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en

lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas,

transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su

implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor

integración entre grupos de trabajo

regresar

Page 26: Vanessa molina diaz

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones,

tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a

menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las

redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso

de Redes políticas),

regresar

Page 27: Vanessa molina diaz

En multitud de artículos y noticias se nos cuentan las bondades y ventajas del e-learning frente a la formación tradicional, anuncios de nuevos productos, estudios y estadísticas sobre implantación en el mercado. Si bien son ciertas muchas de estas afirmaciones no menos cierto es que para conocer un ámbito, para decidir implantar una acción formativa mediante formación online, debemos dominar y conocer su terminología

regresar

Page 28: Vanessa molina diaz

Wetpaint es una empresa que ofrece servicio de red social y servicio de alojamiento de wikis. Wetpaint fue fundada en octubre de 2005. En un principio se llamo Wikisphere. A la hora de darte de alta te ofrece un subdominio de "wetpaint.com", pero las URL personalizadas también están disponibles. Los objetivos Wetpaint no técnicos a los usuarios de Internet que desean colaborar en línea, y por tanto los intentos de incluir características fáciles de usar, tales como un período de tres wiki asistente de creación de paso. Wetpaint es gratuita y apoyado por la publicidad contextual. Si pides un sitio para uso educativo te ponen una plantilla sin publicidad

regresar

Page 29: Vanessa molina diaz

En su diseño original, los usuarios seleccionaban un "barrio" en el que alojarían su página Web. Éstos se nombraban como ciudades o regiones de acuerdo con su contenido — por ejemplo, sitios relacionados con los ordenadores se situaron en «SiliconValley» y todo lo relacionado con el entretenimiento se asignaba a «Hollywood» — luego el nombre del sitio o un barrio/calle y un número de casa. Posteriormente ese esquema se abandonó en favor de otro con el nombre del usuario como subdominio, aunque hasta antes de su cierre, varias páginas continuaron usando el sistema original.