valorizaciÓn de la lignina - life waleva...

20
VALORIZACIÓN DE LA LIGNINA

Upload: duongngoc

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

VALORIZACIÓN DE LA LIGNINA

La lignina

Uno de los componentes principales de la madera

Función estructural (aglomeración de las fibras decelulosa dotando de rigidez al árbol).

Puede representar entre un 15% del peso seco demadera en algunas frondosas y hasta un 40% enalgunas maderas blandas.

La lignina

Nombre común Nombre científico % Abeto Noruego Picea abies 28-39 Abeto Oriental Tsuga canadensis 31 Pasto varilla Panicum virgatum 33 Abeto de Douglas Pseudotsuga menziesii 29 Pino de Escocia Pinus sylvestris 28 Pino de Monterey Pinus radiata 27 Almendro Prunus amigdalus 26 Eucalipto rosa Eucalyptus grandis 25 Eucalipto de goma azul Eucalyptus globulus 22 Acacia negra Acasia mollisima 21 Abedul Betula verrucosa 20 Álamo europeo Populus tremula 19 Olivo Olea europaea 19 Algodón Gossypium hirsutum 16 Bagazo de caña Saccharum species 14 Paja de arroz Oryza species 6,1

Uno de los componentes principales de la madera

Función estructural (aglomeración de las fibras decelulosa dotando de rigidez al árbol).

Puede representar entre un 15% del peso seco demadera en algunas frondosas y hasta un 40% enalgunas maderas blandas.

La lignina – Estructura

3 unidades fenilpropano:• alcohol p-cumarílico• alcohol coniferílico• alcohol sinapílico

Estructura química

Material polifenólico, amorfo, generado por lacopolimerización de unidades fenilpropanomonoméricas (monolignoles)

Definición estructural no clara: repetición deunidades no regular. Variabilidad estructural.

La lignina - Ventajas

Ventajas de lignina

La lignina presenta toda una serie de ventajas asociadas:

De origen renovable: procedente de biomasa

Gran potencial como materia prima: representa entre 1/4y 1/3 de todo el carbónico orgánico renovable en la tierra

Único polímero natural renovable abundante denaturaleza aromática

Estructura con alto número de grupos hidroxilo:reactividad

Medioambientalmente sostenible

Pilar de una economía sostenible: biorefinería

Alto potencial de aplicación en diversos sectores de interés en el entramado económico-industrial nacional e internacional

La lignina - Tipologías

Tipos de lignina

Pretratamiento lignina: paso inicial importante de laoperación de la biorefinería.

Tipología de proceso de extracción condiciona latipología de lignina obtenida y sus características

• Ligninas comerciales con azufre: lignosulfonatos y lignina Kraft

• Ligninas sin azufre en su composición, no comerciales: proceso sosa,organosolv, de proceso de explosión de vapor, hidrólisis de biomasa

Lignosulfonatos

Lignina Kraft Lignina Klason

50 Mt/a 2010 → 100 Mt/a730 millones €

Sólo 2% productos alto valor añadido

Alto potencial

La lignina - Obtención

Lignina Kraft – proceso al sulfato

Procesos de obtención

NaOH y Na2S: agentes químicos de cocción

Quemado

Lignina

Licor negro

Productos alto valor añadido

Proceso más empleado debido a su versatilidad: 85% de laproducción mundial

• 5 productores a nivel mundial pero baja comercialización

Lignina Kraft – proceso al sulfatoNaOH y Na2S: agentes químicos de cocción

Quemado

Lignina

Licor negro

Productos alto valor añadido

Proceso más empleado debido a su versatilidad:85% de la producción mundial

• 5 productores a nivel mundial pero bajacomercialización

Procesos de obtención

La lignina - Obtención

Lignosulfonato– proceso al sulfito

Ligninas más importantes desde el punto de vista decantidad comercializada

CO2 + ácido sulfuroso + ión bisulfito: agentes degradación

Lignosulfonatos

Lignina soluble

País Capacidad anual (t/a)

País Capacidad anual (t/a)

Borregaard Ligno tech Noruega 160.000 Westvaco Estados Unidos 35.000 Ligno Tech Sweden Suecia 60.000 Flambeau paper Estados Unidos 60.000 Borregaard German Alemania 50.000 Tembec Canadá 20.000 Ligno Tech España España 30.000 Avebene Francia 40.000 Ligno Tech Finlandia Finlandia 20.000 Tolmezzo Italia 30.000 Ligno Tech USA Estados Unidos 60.000 Sanyo Kokusaka Japón 50.000 Georgia Pasicific Estados Unidos 200.000 Otros 150.000

Procesos de obtención

La lignina - Obtención

Lignosulfonato– proceso al sulfitoCO2 + ácido sulfuroso + ión

bisulfito: agentes degradación

Lignosulfonatos

Lignina soluble

País Capacidad anual (t/a)

País Capacidad anual (t/a)

Borregaard Ligno tech Noruega 160.000 Westvaco Estados Unidos 35.000 Ligno Tech Sweden Suecia 60.000 Flambeau paper Estados Unidos 60.000 Borregaard German Alemania 50.000 Tembec Canadá 20.000 Ligno Tech España España 30.000 Avebene Francia 40.000 Ligno Tech Finlandia Finlandia 20.000 Tolmezzo Italia 30.000 Ligno Tech USA Estados Unidos 60.000 Sanyo Kokusaka Japón 50.000 Georgia Pasicific Estados Unidos 200.000 Otros 150.000

Procesos de obtención

La lignina - Obtención

Lignina soda – emplea NaOH como reactivo químico

Lignina organosolv – deslignificación de biomasa con mezcla de agua y solventesorgánicos

Lignina Klason – hidrólisis con ácido sulfúrico de los polisacáridos de la biomasa

Lignina de proceso de ácido diluido – empleo de ácidos bajo alta temperatura

Soda

KraftLignosulfonato

Organosolv

Klason

Lignina

Procesos de obtención

La lignina - Obtención

Soda

de proceso ácido diluido

Aplicaciones

Actualmente se somete a procesos de combustión para la generación de energía. Inconvenientes:

Limitación de la capacidad térmica de las calderas de recuperación, que influye directamente enla producción de celulosa.

Altas inversiones que supone una caldera de recuperación en una industria intensiva en capital(aprox. un 19% del total).

Desaprovechamiento de un producto renovable y eco-sostenible de alto valor añadidoindustrial.

Solamente un 1-2% de la lignina generada en procesos defabricación de pasta se destina a otras aplicaciones de mayorvalor añadido, principalmente del tipo lignosulfonatos.

Búsqueda de alternativas en aplicaciones de valor añadido

La lignina - Aplicaciones

La ligninaAplicaciones

Sin modificar

Derivatización de la lignina para la incorporación defuncionalidades adicionales que le proporcionen nuevasreactividades.

Reacciones derivatización: • Hidroximetilación• Sulfometilación• Oxipropilación• Esterificación• Epoxidación• Fenolación• Aminación• Oxidación• Nitración• Fusión

Aplicaciones

Fragmentación

Lignina

Varias son las tecnologías empleadas para la fragmentación de la molécula delignina y la obtención de moléculas de alto interés.

Varios mecanismos:- Pirólisis de ligninas- Hidropirólisis catalítica- Tratamientos con agua sub y supercrítica- Tratamiento con solvente supercríticos

Despolimerización

Varios mecanismos:- Gasificación convencional- Formación de gas pirolítico- Gasificación con agua supercrítica

Gasificacion

Compuestos aromáticos Fueles

líquidos Bio-crudos

• Producto de partida(tipología de lignina)

• Metodología abordada

Condiciona el producto obtenido y el % de cada una de

las fases obtenidas

La lignina - Obtención

Aplicaciones

Poliuretanos, poliésteres, resinas epoxi, resinas fenólicas

Elaboración de materiales compuestos o composites

Copolímeros

Fabricación de neumáticos, industria cerámica, industria de

colorantes, formulación de pesticidas

Dispersante y emulsionante

Producción de resinas Lignina

La lignina obtenida, ya sea modificada o no, puede ser empleada en eldesarrollo de diversas aplicaciones de interés y de alto valor añadido.

Reactivos químicos: ácido acético, CO, metano, ácido ferúlico, ácido vanillínico,

ácido coumarínico, fenoles, cresoles

Fragmentación

Copolímeros de resinas fenol-formaldehído y

urea-formaldehído

Adhesivos

La lignina - Obtención

Aplicaciones

Empleo como antioxidantes, refuerzo, etc.

Con aplicaciones en el sector de los materiales de construcción, tales como, por ejemplo en el

hormigón

Plastificantes

Empleo como antioxidante en polímeros, tales como PEBD, para su protección

durante el procesado

Antioxidante

Procesado del caucho Lignina

Resultado del poder de adsorción de la lignina,

capacidad antioxidante, capacidad antimicrobiana, poder

antibiótico

Aplicaciones médicas

Resinas de intercambio iónico, remoción de iones y metales en

aguas residuales

Secuestrante

Muchas de estas aplicaciones se encuentras en fase de I+D, lo cual indica la importanciaque está recibiendo la obtención y revalorización de la lignina

La lignina - Obtención

Aplicaciones

Obtenido de productos naturales siendo uno de

ellos la lignina

Carbón activo Lignina

Fuerza y ligereza. Posibilidad de reemplazar las fibras de carbono

naturales

Fibras de carbono

La lignina - Obtención

Presenta múltiples posibilidades de aplicación en campos muydiversos.

Gran potencial como materia prima (representa entre 1/4 y 1/3de todo el carbono orgánico renovable en la tierra)

Posibilidad de adaptar su reactividad permitirá suaprovechamiento en campos diversos y de alto valor añadido.

La lignina

PROYECTOS CETIM colabora en el desarrollo de dos proyectos detemática lignina

LIGNO-SPREADRevalorización de lignina proveniente de licores negros del sector papelero en nuevos productos competitivos

y medioambientalmente sostenibles.

Consorcio

Lignina y/o sus derivados para desarrollo de

estabilizantes/ conglomerantes.

Estabilizantes de sendas forestales

SECTOR CONSTRUCCIÓN

Lignina y/o sus derivados para desarrollo de

polímeros catiónicos

Floculantes para el tratamiento de aguas

SECTOR QUÍMICO

Lignina y/o sus derivados para desarrollo de

polioles específicos de espumas de poliuretano.

Rellenos para paneles aislantes

SECTOR CONSTRUCCIÓN

Lignina y/o sus derivados para desarrollo de

polioles e isocianatosespecíficos de espumas

de poliuretano.

Rellenos para elementos de confort del automóvil

SECTOR AUTOMOCIÓN

Lignina y/o sus derivados para desarrollo de

polioles específicos de surfactantes.

Detergentes y surfacecleaners industriales

SECTOR LIMPIEZA E HIGIENE

Lignina

Licor negro (obtenido en planta de producción de celulosa)

Derivados de la lignina

SECTOR PAPELERO

Metodologías de derivatización química y acondicionamiento

Metodologías de extracción y purificación

La lignina

PROYECTOS CETIM colabora en el desarrollo de dos proyectosde temática lignina

PLASTIFICANTES PARA

HORMIGONES

FILLER Y/O COMPATIBILIZANTE PARA COMPOUNDS TERMOPLÁSTICOS

ADITIVOS TEXTILES

POLIAMIDAS Y PRECURSORES DE POLIURETANOS

PRECURSORES POLIMÉRICOS

Procesos de biorrefino para la obtención de productos de alto valor añadido a partir de lignina

Convocatoria CIEN 2016

www.fundacioncetim.com

CAMPUS DE ELVIÑA ı EDIFICIO CICARúa As Carballeiras s/n 15071 A Coruña ı Galicia ı España +34 881 105 [email protected]

Rosalía Noguerol CalResponsable de Área

Área de Materiales Avanzados+34 881 105 624 Ext. 1

[email protected]

GRACIAS POR SU ATENCIÓN