valores para una mejor convivencia

9

Click here to load reader

Upload: pipe-ramirez

Post on 28-Jan-2018

612 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valores para una mejor convivencia

PLANEACION SEMANAL

11 JUNIO AL 14 DE JUNIO 2013

VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA

SUBTEMAS

MARTES: GENEROSIDAD Y SOLARIDAD

MIERCOLES: DISCIPLINA Y ORDEN

JUEVES: CREATIVIDAD E INTEGRACION

VIERNES: RESPETO Y LA TOLERANCIA

Page 2: Valores para una mejor convivencia

Objetivo:adquirir bases en valores para como seres de sovidad.

DERECHOS Y DEBERES: a una educación adecuada

VALORES.Aplicar todos los valores en nuestro diario vivir.

Page 3: Valores para una mejor convivencia

DIA MARTES 4 DE JUNIO

TEMA:GENEROSIDAD Y SOLIDARIDAD

LLEGADA AL HOGAR: 8:00 A 8:30 AM

BIENBENIDA: 8:30 A 9:00 AM

Primero se acomodan los niños y niñas en círculo donde nos sentamos para

saludarnos y dialogar de lo que trabajamos el día anterior, luego les preguntare

como amaneció este hermoso día si llueve o hace sol, también les diré que día

es hoy, llamare alista donde los niños y niñas dirá presente, y preguntaran por

el compañero que no asistió, cantaremos buenos días amiguitos .explicare el

tema e hoy GENEROSIDAD Y SOLIDARIDAD.Y su significado.

REFRIGERIO: 9:00 A 9:30

Se le da el refrigerio a los niños y niñas donde se le explica que alimento es para

que se animen a comer , luego se acomodan en su silla y mesa se les enseña

habitos de comportamiento como el no jugar mientras comemos, se recoge la

losa y se limpia las mesas , se ubican en hilera para el lavados de manos y

regresamos al salon.

VAMOS A EXPLARAR: 9:30 A 10:30 AM

Organizare a los niños y niñas en mesa redonda para narrarles un cuento que

exprese la generosidad y solidaridad (la patica de osito) enseñándoles que la

solidaridad es brindar una ayuda , apoyo, a las personas sin esperar nada a

cambio así como toda la naturaleza fue solidaria y generosa al ayudar al osito.

Así debemos ser cada uno de nosotros, debemos compartir ayudar a los demás

compañeros, mamita en casa, papito cuando lo requiera, la abuelita y demás

personas siempre que podamos. Entablaremos una charla de cómo les pareció

el cuento que recuerdan de él que parte les gusto mas y si elos actuarían como

o hizo la naturaleza con el osito. Les pediré que me cuenten los momentos en

que son generosos con otras personas, también yo les contare algún relato de

generosidad y solidaridad.

Page 4: Valores para una mejor convivencia

VAMOS A CREAR: 10:30 A 11:30 AM

Realizare una mesa redonda con los niños y niñas y allí , tendremos un pliego

de papel bon donde estará dibujado dos manos entrelazadas, trabajaremos

este dibujo utilizando papel seda o papel crepe enseñándoles que deben ser

generosos y solidarios entre compañeros intercambiando materiales, y

ayudando a quien se le dificulte un poco esta actividad. Una vez terminada la y

desempeño expondremos el trabajo en el salón, los felicitare por su gran

desempeño

VAMOS A COMER: 11:30 A 12:45 PM

Después de lavarnos las manos se acomodan en el comedor donde se le

explicara que comportamientos no debemos tener y como debemos sentarnos,

también se les explica la minuta de este día así la niña, niño tendrá

conocimiento del alimento que está consumiendo. Luego limpiare las mesas .en

una hilera realizaremos el habito de la higiene oral cepillando sus dientes,

orientando a los niños y niñas como lo debe realizar.

NOTA: EN LAS HORAS DE LA TARDE TENDREMOS GET DE

TRABAJO

MIERCOLES 5DE JUNIO

TEMA: DISCIPLINA Y ORDEN

LLEGADA AL HOGAR: 8:00 A 8:30 AM

BIENBENIDA: 8:30 A 9:00 AM

Se recibe a los niños y niñas con mucha alegría realizaremos ejercicios de

coordinación motora con la ronda chicle, para un gran día luego tomare

llamado a lista y verificación de estado de salud. Una vez organizados en sus

puestos comentare el tema del día DISCIPLINA Y ORDEN.

REFRIGERIO: 8:30 A 9:00

Se le da el refrigerio a los niños y niñas donde se le explica que alimento es para

que se animen a comer , luego se acomodan en su silla y mesa se les enseña

habitos de comportamiento como el no jugar mientras comemos, se recoge la

Page 5: Valores para una mejor convivencia

losa y se limpia las mesas , se ubican en hilera para el lavados de manos y

regresamos al salon.

VAMOS A EXPLORAR: 9:30 A 10:30 AM

Con los niños y niñas organizados en el salón les explicare que disciplina

significa formar y enseñar que cuando disciplinamos se debe hacer con mucho

amor, paciencia, al ser ordenados y disciplinados tendremos gran recompensa

en nuestro diario vivir. Si hacemos caso a las órdenes de los papitos nos van a

recompensar cuando vamos de paseo o nos compran algún juguete. La

disciplina nos hace personitas muy grandes y poderosas cuando lleguemos a

ser adultos. Preguntare si en casa hay órdenes y si Las cumplen para que los

papitos nos recompensen de alegría.

VAMOS A CREAR: 10:30 A 11:30 AM

Este crear lo haremos en el patio del hogar vamos a trabajar la disciplina y

orden jugaremos al rey manda dándoles pequeñas órdenes y orientándolos que

debemos jugar disciplinadamente para que no nos vallamos a lastimarasí

Disfrutar de la actividad.

VAMOS A COMER: 11:30 A 12:45 PM

Después de lavarnos las manos se acomodan en el comedor donde se le explicara que

comportamientos no debemos tener y como debemos sentarnos, también se les

explica la minuta de este día así la niña, niño tendrá conocimiento del alimento que

está consumiendo. Luego limpiare las mesas .en una hilera realizaremos el habito de la

higiene oral cepillando sus dientes, orientando a los niños y niñas como lo debe

realizar.

DESCANZAR

REFRIGERIO: 2:15 A 2:45 PM

Se le da el refrigerio a los niños y niñas donde se le explica que alimento es para

que se animen a comer , luego se acomodan en su silla y mesa se les enseña

habitos de comportamiento como el no jugar mientras comemos, se recoge la

losa y se limpia las mesas , se ubican en hilera para el lavados de manos y

regresamos al salon.

VAMOS A JUGAR: 2:45 A 3:30 PM

Page 6: Valores para una mejor convivencia

Organizare lo niños y niñas en el centro del salón junto con sus mesas jugaremos este dia con

los dominós, por medio de esté juego aprenderán , orden secuencia y disciplina ,

recordándoles el buen comportamiento y respeto que se debe tener para que el juego sea más

interesante. Al terminar esta actividad le preguntaré con se sintieron al jugar

disciplinadamente y en orden, luego daré la orden de guardar todo en su sitio.

VAMOS A CASA: 3:00 A 3:45 PM

Con los niños organizados llegaremos al salón asignado

Luego cantaremos rondas y como forma de repaso los motivare para que le

cuenten a la profesora que estáallí lo aprendido y como se sintieron. Tomare

firmas de control de salida.

JUEVES 6 DE JUNIO

TEMA: CREATIVIDAD E INTEGRACION

LLEGADA AL HOGAR: 8:00 A 8:30 AM

BIENBENIDA: 8:30 A 9:00 AM

Primero se acomodan los niños y niñas en círculo donde nos sentamos para

saludarnos y dialogar de lo que trabajamos el día anterior, luego les preguntare

como amaneció este hermoso día si llueve o hace sol, también les diré que día

es hoy , llamare alista donde los niños y niñas dirá presente, y preguntaran por

el compañero que no asistió, cantaremos buenos días amiguitos .

REFRIGERIO: 9:00 A 9:30 AM

Se le da el refrigerio a los niños y niñas donde se le explica que alimento es para

que se animen a comer , luego se acomodan en su silla y mesa se les enseña

habitos de comportamiento como el no jugar mientras comemos, se recoge la

losa y se limpia las mesas , se ubican en hilera para el lavados de manos y

regresamos al salon.

VAMOS A EXPLORAR: 9:30 A 10:30 AM

En este momento pedagógico preguntare a los niños y niñas que es creatividad para

ellos motivándoos para que participen por medio del juego del chicle quien se mueva

será quien responda unja muy sencilla pregunta les iré dando pistas como cuando

dibujamos sin mirar otro dibujo plasmado o cuando todos participamos por medio de

esta actividad ellos tendrán que pensar sus respuestas y estará utilizando la

creatividad al responder.

VAMOS A CREAR: 10:30 A 11:30 AM

Page 7: Valores para una mejor convivencia

En este momento pedagógico les contare el cuento de la caperucita roja y como con la

ayuda del cazador la abuelita y caperucita les dieron una gran lección al lobo al

integrarsen y rellenar el lobo de piedras. Luego pasare a cada uno una hoja de papel

para que utilicen su imaginación y creatividad para que plasmen un dibujo del cuento

narrado.

VAMOS A COMER: 11:30 A 12:45

Después de lavarnos la manos se Acomodan en el comedor donde se le explicara

que comportamientos no debemos tener y como debemos sentarnos, también se les

explica la minuta de este día hace la niña, niño tendrá conocimiento del alimento

que está consumiendo. Luego limpiare las mesas .en una hilera realizaremos el

habito de la higiene oral cepillando sus dientes, orientando a los niños y niñas como

lo debe realizar.

DESCANZAR

REFRIGERIO: 2:15 A 2:45 PM

Se le da el refrigerio a los niños y niñas donde se le explica que alimento es para

que se animen a comer , luego se acomodan en su silla y mesa se les enseña

habitos de comportamiento como el no jugar mientras comemos, se recoge la

losa y se limpia las mesas , se ubican en hilera para el lavados de manos y

regresamos al salon.

VAMOS A JUGAR: 2.45 A 3:30 PM

En este día vamos a jugar juego de roles cada uno de los niños y niñas aportara

su imaginación creatividad e integración para inventar el juego que ellos

deseen jugar permitiéndoles utilizar los juegos que hay en el salón, por ultimo

los felicito por su gran desempeño y comportamiento.

VAMOS A CASA: 3:30 A 3:45

Se arreglaran los niño y niñas para cuando lleguen los papitos y los encuentren

bien presentados .luego nos despedimos con cantos y reflexionando algunos

comportamientos indebidos. Luego iremos al salón asignado para la firma de

control de salida.

DIA VIERNES 07 DE JUNIO

TEMA: RESPETO Y LA TOERANCIA

LLEGADA AL HOGAR: 8:00 A 8:30 AM

Page 8: Valores para una mejor convivencia

BIENBENIDA: 8:30 A 9:00 AM

Primero se acomodan los niños y niñas en círculo donde nos sentamos para

saludarnos y dialogar de lo que trabajamos el día anterior, luego les preguntare

como amaneció este hermoso día también les diré que día es hoy , llamare

alista donde los niños y niñas dirá presente, y preguntaran por el compañero

que no asistió, cantaremos buenos días amiguitos .explicare que en este día

vamos trabajar EN EL DIA el respeto y la tolerancia

.

REFRIGERIO: 9:00 A 9:30

Se le da el refrigerio a los niños y niñas donde se le explica que alimento es para

que se animen a comer , luego se acomodan en su silla y mesa se les enseña

habitos de comportamiento como el no jugar mientras comemos, se recoge la

losa y se limpia las mesas , se ubican en hilera para el lavados de manos y

regresamos al salon.

VAMOS A EXPLARAR: 9:30 A 10:30 AM

Hoy hablaremos del respeto daré ejemplos de respeto: cuando pedimos

permiso al pasar, cuando comemos en silencio, cuando nos dan una orden y la

cumplimos sin enojarnos, cuando trabajamos concentrados sin molestar al

compañero etc. Dejare que expresen sus ideas. Por medio de un cuento el

negrito con este cuento les explicare el valor de la tolerancia ya que sin

importar la raza, religión, todos tenemos los mismos derechos al ser felices y

escuchados ya que con la tolerancia somos personitas mucho mejor.

VAMOS A CREAR: 10:30 A 11:30

En este momento pedagógico utilizaremos como herramienta la plastilina. A

cada uno de ellos les entregare su trozo de plastilina y me sentare a observar,

esto para cuando se irrespeten al quitaren la plastilina los corregiré

recordándoles el valor del respeto también observare si se presenta alguna

discriminación al compartir con algún compañero, actuando de la misma

manera para una muy buena comprensión de estos valores.

VAMOS A COMER: 11:30 A 12:45 PM

Después de lavarnos las manos se acomodan en el comedor donde se le

explicara que comportamientos no debemos tener y como debemos sentarnos,

también se les explica la minuta de este día así la niña, niño tendrá

conocimiento del alimento que está consumiendo. Luego limpiare las mesas .en

una hilera realizaremos el habito de la higiene oral cepillando sus dientes,

orientando a los niños y niñas como lo debe realizar.

Page 9: Valores para una mejor convivencia

NOTA: en este día tendremos una actividad con los padres para la

recolección de fondos para el día del folclorito