valores culturales_1

3
VALORES CULTURALES ESENCIA A menudo escuchamos a personas decir no cambies o no pierdas tu esencia; no hay nada mejor que una persona capaz de guardar su esencia a pesar de lo que ha vivido. La esencia como valor estético, es aquella capacidad que tienen las personas para mantener sus características permanentes e invariables que determinan la naturaleza de su ser, sus cualidades puras como persona. Por ejemplo, sucede que las personas que un principio pasa de ser seres humildes, sinceros y honestos, a personas crueles, que viven la vida mintiendo, o bien se convierten en personas orgullosas y groseras cuando han alcanzado el éxito, se puede decir que han olvidado o perdido su esencia. SABIDURIA La sabiduría, es el conocimiento que tenemos en nuestro interior sobre algo y la manera eficiente de enseñarlo a otros. Sabiduría, es tener en nuestra mente y nuestro interior el aprendizaje de aquello que nos hace mejores personas cada día… Es saber la manera más razonable de actuar en una situación en la que prevalecen las emociones. Una persona sabia, es la que reconoce el momento de actuar, de hablar y de callar en su vida, es la que sabe cuándo debe seguir y cuando necesita descansar. DISCRECION Discreción es el valor de las personas reservadas en el buen sentido de las palabras. A veces somos tan abiertos con otras personas, que incurrimos en riesgos que ni siquiera sabemos que existen. Quien tiene el valor de la discreción, básicamente podrá guardar un secreto fácilmente, ya sea propio o ajeno.

Upload: nallely-santiago-luis

Post on 21-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VALORES CULTURALES_1

VALORES CULTURALESESENCIAA menudo escuchamos a personas decir no cambies o no pierdas tu esencia; no hay nada mejor que una persona capaz de guardar su esencia a pesar de lo que ha vivido.

La esencia como valor estético, es aquella capacidad que tienen las personas para mantener sus características permanentes e invariables que determinan la naturaleza de su ser, sus cualidades puras como persona.

Por ejemplo, sucede que las personas que un principio pasa de ser seres humildes, sinceros y honestos, a personas crueles, que viven la vida mintiendo, o bien se convierten en personas orgullosas y groseras cuando han alcanzado el éxito, se puede decir que han olvidado o perdido su esencia.

SABIDURIALa sabiduría, es el conocimiento que tenemos en nuestro interior sobre algo y la manera eficiente de enseñarlo a otros.Sabiduría, es tener en nuestra mente y nuestro interior el aprendizaje de aquello que nos hace mejores personas cada día… Es saber la manera más razonable de actuar en una situación en la que prevalecen las emociones.Una persona sabia, es la que reconoce el momento de actuar, de hablar y de callar en su vida, es la que sabe cuándo debe seguir y cuando necesita descansar.

DISCRECION

Discreción es el valor de las personas reservadas en el buen sentido de las palabras.

A veces somos tan abiertos con otras personas, que incurrimos en riesgos que ni siquiera sabemos que existen.

Quien tiene el valor de la discreción, básicamente podrá guardar un secreto fácilmente, ya sea propio o ajeno.Las personas faltas de discreción, se verán en dificultades para ocultar su verdadero ser, y tratarán de enmascarar todo con excusas.Quien es discreto, no necesita esconder nada, porque tampoco necesita mentir. El valor de la discreción es directamente proporcional a la prudencia.Se trata de tener tacto al hablar, al decirle las cosas a los demás y al suavizar los mensajes que pueden considerarse fuertes, cuando los transmitimos.

Entrega

Cuando hablamos de entrega como un valor, nos referimos a la filosofía de vida y a la actitud que adoptan las personas frente a los hechos y circunstancias de su vida. La actitud o

Page 2: VALORES CULTURALES_1

comportamiento se vuelve una característica intrínseca de su personalidad, que lo identifica y distingue.

La entrega consiste en realizar un servicio con la única finalidad de ayudar, sin ningún interés personal y sin esperar reconocimientos, el fin que persiguen es hacerles la vida más llevadera, feliz y llena de paz a los demás.

En una sociedad que se ha vuelto tan materialista, competitiva, que muchas veces las personas son valoradas por lo que tienen, la posición social que ocupan, resulta difícil encontrar personas con esta características, por eso es tan importante promover estos valores desde la escuela.

La pureza, es el valor de la hermosura, de la limpieza.Pureza, es el estado en que todo parece pulcro, sublime, lleno de motivos para ser admirado.Una persona que guarda dentro de sí la pureza, es la que valora su vida, es la que tiene motivos para sonreír y emana respeto.Mantener la pureza en nuestra vida y en lo que hacemos, es lo que nos permite realizar cosas maravillosas por los demás y por nosotros mismos, es lo que nos impulsa a implantar la belleza en nuestros actos.

TrabajoMás importante: el trabajo humano añade dignidad a las tareas, posibilita al ser humano permanecer en el tiempo y dar muestra de sus valores a las generaciones futuras, pues toda obra humana es una extensión del propio ser.La energía del ser humano, su conocimiento, su habilidad e inteligencia se transmiten y plasman en todas las obras que realiza la humanidad, el trabajo es capaz de trascender el tiempo, el espacio y lo breve de la vida del individuo.Por el trabajo se construye el ser humano a sí mismo; trabajando emprende tareas de perfeccionamiento personal, realiza todo su potencial, que sin trabajar, sin dedicación constante, quedaría en simple posibilidad.