validacion por juicio de expertos

7

Click here to load reader

Upload: maria-elena-sosa-oliveros

Post on 04-Jul-2015

720 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Validacion por juicio de expertos

TRANSCRIPT

Page 1: Validacion por juicio de expertos

San Juan de Miraflores, setiembre de 2014

Señor:

____________________________________________________ ASUNTO: Validación de instrumento por juicio de experto

Por la presente reciba Ud., nuestro saludo cordial y fraterno como estudiante del Diplomado de

Evaluación Educativa de la Universidad Peruana Cayetano Heredia-Facultad de Educación.

Asimismo, manifestarle que estoy, desarrollando el Trabajo de investigación denominado

“OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS

EN EL ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE

SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7062 - 2014”, por lo que conocedor de su

trayectoria profesional y vinculación en el campo de la investigación, solicito su colaboración en

emitir su juicio de experto para la validación del instrumento de recolección de datos.

Para lo cual acompaño:

1. Matriz de consistencia.

2. Matriz de operacionalización de variables

3. Ficha de opinión de expertos

4. Instrumentos de investigación.

Agradeciendo por anticipado su colaboración como experto en la materia, quedando de usted muy

reconocido.

Atentamente.

JORGE MARTÍNEZ ATÚNCAR

Estudiante de Diplomado

Page 2: Validacion por juicio de expertos

MATRIZ DE CONSISTENCIA

TÍTULO: OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA

Y AMBIENTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7062, 2014 Tipo: Básico Diseño: No experimental, transversal, correlacional Método: Hipotético-deductivo

Formulación del Problema Objetivos Hipótesis Variables

Problema General

¿Cuál es la relación entre las oportunidades de aprendizaje y el desarrollo de competencias científicas en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la Institución Educativa 7062-2014?

Objetivo General

Determinar cuál es la relación entre las oportunidades de aprendizaje y el desarrollo de competencias científicas del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la Institución Educativa 7062, 2014

Hipótesis General

Las oportunidades de aprendizaje se relacionan directamente con el desarrollo de competencias científicas del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la Institución Educativa Estatal Naciones Unidas – UGEL 01

Variable 1: Oportunidades de aprendizaje

Dimensiones Indicadores ítems Escala y

valores

Niveles y

rangos

Cobertura curricular

Intencional 1,2,3,4,5, 6,7,8,910,

Siempre

(5) Casi siempre

(4) A veces

(3) Casi nunca

(2) Nunca

(1)

Bajo

[30-50[

Medio [50-70[

Alto [70-90]

Implementado

Aprendido

Demanda cognitiva

Enunciar preguntas

11,12,13,14,15, 16,17,18,19,

20

Arbitrar conjeturas

Contrastar resultados

Calidad de

retroalimentación

Investigación

científ ica

21,22,23,24,5,

26,27,28,29,30

Estimulación de curiosidad

Cuestionamiento científ ico

Problemas Específicos

¿Qué relación existe entre la cobertura del currículo y el desarrollo de competencias científicas del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la Institución Educativa 7062-2014? ¿Qué relación existe entre la demanda cognitiva de las actividades desarrolladas en clase y el desarrollo de la competencias científicas del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la Institución Educativa 7062-2014?

Objetivos Específicos

Determinar la relación entre la cobertura del currículo y el desarrollo de competencias científicas del área de Ciencia, Tecnología de los estudiantes de la Institución Educativa 7062, 2014 Determinar la relación entre la demanda cognitiva de las actividades desarrolladas en clase y el desarrollo de competencias científicas en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la Institución Educativa 7062, 2014

Hipótesis Específicas

Existe relación directa entre la cobertura de estudio y el desarrollo de competencias científicas del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la Institución Educativa Estatal Naciones Unidas – UGEL 01 Existe relación directa entre la demanda cognitiva de las actividades desarrolladas y el desarrollo de las competencias científicas en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la Institución Educativa Estatal Naciones Unidas – UGEL 01

Page 3: Validacion por juicio de expertos

¿Qué relación existe entre la calidad de la retroalimentación y el desarrollo de competencias científicas del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de la Institución Educativa 7062-2014?

Determinar la relación de la calidad de la retroalimentación y el desarrollo de competencias científicas del estudiante. de la Institución Educativa Estatal Naciones Unidas – 2014

Existe relación directa entre la calidad de la retroalimentación y el desarrollo de competencias científicas en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes. de la Institución Educativa Estatal Naciones Unidas – UGEL 01

Variable 2: Competencias científicas del área CTA

Dimensiones Indicadores Ítems Escala y

valores

Niveles y

rangos

Comprensión de la

información

Analizar

Notas promocionales

Organizar

Interpretar

Indagación y

experimentación

Observar

Explorar

Registrar

Relacionar

Clasif icar Seleccionar

Contruir

Fuente: Ministerio de Educación , 2010

Page 4: Validacion por juicio de expertos

OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE

Dimensiones Indicadores Ítems Escala y valores

Niveles y rangos

Cobertura del currículo

Intencional 1. El profesor planifica el desarrollo de la clase

Siempre (5)

Casi siempre (4)

A veces (3)

Casi nunca (2)

Nunca (1)

Bajo [30-70[

Medio

[70-110[

Alto [110-150]

2. El profesor utiliza técnicas que facilitan el aprendizaje del área

3. El profesor facilita la utilización de material didáctico durante el desarrollo de la clase

Implementado 4. El profesor realiza las clase de manera teórica práctica

5. El profesor fomenta la indagación en el desarrollo de las clases 6. El profesor dirige la experimentación para demostrar teorías y leyes

Aprendido 7. El profesor realiza evaluaciones orales en el desarrollo de cada clase 8. El profesor realiza evaluaciones escrita cada período de tiempo

9. El profesor motiva el aprendizaje del área 10. El profesor logra que aprendas con facilidad

Demanda cognitiva de las actividades propuestas

Enunciar preguntas

11. El profesor realiza preguntas referidas al tema tratado

12. El profesor da tiempo para pensar en la respuesta luego de una pregunta

13. El profesor motiva a los estudiante a preguntar

Arbitrar conjeturas 14. El profesor promueve la formulación de hipótesis en un trabajo experimental

15. El profesor orienta el procesamiento de la información relacionado al tema tratado

16. El profesor orienta la relación de un nuevo conocimiento con el conocimiento previo

Contrastar resultados

17. El profesor orienta la experiencia hasta obtener resultados

18. El profesor relaciona los resultados con los conocimientos previos 19. El profesor relaciona los resultados con los objetivos propuestos

20. El profesor contrasta los resultados con las hipótesis formuladas Calidad de retroalimentación del profesor

Investigación científica

21. El profesor promueve la realización de trabajos de investigación

22. El profesor orienta el desarrollo de proyectos de investigación

23. El profesor muestra una actitud positiva hacia la investigación

Estimulación de curiosidad

24. El profesor estimula y orienta la resolución de tareas

25. El profesor orienta la ejecución de las tareas 26. El profesor supervisa el desarrollo de las tareas

Cuestionamiento científico

27. El profesor planifica el proceso de investigación a emprender 28. El profesor plantea problemas relacionados al tema en estudio

29. El profesor asume con responsabilidad la realización de experimentos relacionados a área

30. El profesor realiza cuestionamientos en cada paso del proceso de investigación

Page 5: Validacion por juicio de expertos

CUESTIONARIO SOBRE OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE Estimado (a) Estudiante: El presente documento es anónimo y su aplicación será de utilidad para mi investigación,

por ello pido su colaboración: Marque con un aspa “X” la respuesta que considere acertada con su punto de vista, según las siguientes alternativas:

S: Siempre CS: Casi siempre AV: A veces CS: Casi nunca N: Nunca

Nº ÍTEMS ÍNDICES

S CS AV CN N

1 COBERTURA DEL CURRÍCULO

El profesor planifica el desarrollo de la clase

2 El profesor utiliza técnicas que facilitan el aprendizaje del área

3 El profesor facilita la utilización de material didáctico durante el desarrollo de la clase

4 El profesor realiza las clase de manera teórica práctica

5 El profesor fomenta la indagación en el desarrollo de las clases

6 El profesor dirige la experimentación para demostrar teorías y leyes

7 El profesor realiza evaluaciones orales en el desarrollo de cada clase

8 El profesor realiza evaluaciones escrita cada período de tiempo 9 El profesor motiva el aprendizaje del área

10 DEMANDA COGNITIVA DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS

El profesor logra que aprendas con facilidad

11 El profesor realiza preguntas referidas al tema tratado

12 El profesor da tiempo para pensar en la respuesta luego de una pregunta

13 El profesor motiva a los estudiante a preguntar

14 El profesor promueve la formulación de hipótesis en un trabajo experimental

15 El profesor orienta el procesamiento de la información relacionado al tema tratado

16 El profesor orienta la relación de un nuevo conocimiento con el conocimiento previo

17 El profesor orienta la experiencia hasta obtener resultados

18 El profesor relaciona los resultados con los conocimientos previos 19 El profesor relaciona los resultados con los objetivos propuestos

20 El profesor contrasta los resultados con las hipótesis formuladas

21 CALIDAD DE RETROALIMENTACIÓN DEL PROFESOR

El profesor promueve la realización de trabajos de investigación

22 El profesor orienta el desarrollo de proyectos de investigación 23 El profesor muestra una actitud positiva hacia la investigación

24 El profesor estimula y orienta la resolución de tareas 25 El profesor orienta la ejecución de las tareas

26 El profesor supervisa el desarrollo de las tareas 27 El profesor planifica el proceso de investigación a emprender

28 El profesor plantea problemas relacionados al tema en estudio

29 El profesor asume con responsabilidad la realización de experimentos relacionados a área

30 El profesor realiza cuestionamientos en cada paso del proceso de investigación

Page 6: Validacion por juicio de expertos

CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENIDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE LAS OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE

Nº DIMENSIONES / ÍTEMS Pertinencia1 Relevancia2 Claridad3 Sugerencias

COBERTURA DEL CURRÍCULO Si No Si No Si No 1 El profesor planifica el desarrollo de la clase

2 El profesor utiliza técnicas que facilitan el aprendizaje del área 3 El profesor facilita la utilización de material didáctico durante el

desarrollo de la clase

4 El profesor realiza las clase de manera teórica práctica 5 El profesor fomenta la indagación en el desarrollo de las clases

6 El profesor dirige la experimentación para demostrar teorías y leyes 7 El profesor realiza evaluaciones orales en el desarrollo de cada clase 8 El profesor realiza evaluaciones escrita cada período de tiempo

9 El profesor motiva el aprendizaje del área 10 El profesor logra que aprendas con facilidad

DEMANDA COGNITIVA DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS Si No Si No Si No 11 El profesor realiza preguntas referidas al tema tratado

12 El profesor da tiempo para pensar en la respuesta luego de una pregunta

13 El profesor motiva a los estudiante a preguntar

14 El profesor promueve la formulación de hipótesis en un trabajo experimental

15 El profesor orienta el procesamiento de la información relacionado al tema tratado

16 El profesor orienta la relación de un nuevo conocimiento con el conocimiento previo

17 El profesor orienta la experiencia hasta obtener resultados

18 El profesor relaciona los resultados con los conocimientos previos 19 El profesor relaciona los resultados con los objetivos propuestos

20 El profesor contrasta los resultados con las hipótesis formuladas CALIDAD DE RETROALIMENTACIÓN DEL PROFESOR Si No Si No Si No

21 CALIDAD DE RETROALIMENTACIÓN DEL PROFESOR El profesor informa, en forma personalizada, los avances y dificultades en la realización de trabajos de investigación

22 El profesor estimula el desarrollo de proyectos de investigación 23 El profesor muestra una actitud positiva hacia la investigación

24 El profesor estimula y orienta la resolución de tareas 25 El profesor orienta la ejecución de las tareas

Page 7: Validacion por juicio de expertos

26 El profesor supervisa el desarrollo de las tareas

27 El profesor promueve hábitos de cuidado del medio ambiente 28 El profesor estimula el cuidado de los materiales del laboratorio

29 El profesor asume con responsabilidad la promoción del cuidado del medio ambiente en el aula y la escuela

30 El profesor informa los resultados de las evaluaciones valorando los aciertos y haciendo recomendaciones para mejorar las dificultades

Observaciones (precisar si hay suficiencia):___________________________________________________________________________

Opinión de aplicabilidad: Aplicable [ ] Aplicable después de corregir [ ] No aplicable [ ]

Abril del 2014.

Apellidos y nombres del juez evaluador: ________________________________________ DNI: _____________ Especialidad del evaluador: _____________________________

1 Pertinencia:El ítem corresponde al concepto teórico formulado. 2Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo 3Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo

Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión