validación de metodología analítica final

8
Dra. Anabelle Castro F.

Upload: anabelle-castro

Post on 14-Jul-2015

363 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Validación de metodología analítica final

Dra. Anabelle Castro F.

Page 2: Validación de metodología analítica final

Pregunta argumentativa ¿Será necesario actualizar el Reglamento TécnicoCentroamericano RTCA 11.03.39:06 ProductosFarmacéuticos. Reglamento de Validación deMétodos Analíticos para la Evaluación de laCalidad de los Medicamentos para eliminar lanecesidad de validar las pruebas generales de lasfarmacopeas oficiales y no atrasar los procesos deregistro sanitario de los medicamentos?

Page 3: Validación de metodología analítica final

Validación de métodos analíticos¿Por qué es necesario? ¿Cuál es el propósito?

Para generar confianza en nuestros clientes y cumplir con requerimientos legales nacionales e internacionales

Para generar métodos exactos, reproducibles y confiables

Page 4: Validación de metodología analítica final

Ámbito de aplicación “Las directrices del presente reglamento técnico deben

ser aplicadas a todos los métodos analíticos nooficiales y oficiales utilizados para el control de calidadde medicamentos con el objetivo de cumplir lasnormativas vigentes de buenas prácticas demanufactura y buenas prácticas de laboratorio. Loslaboratorios de control de calidad que utilizan métodosanalíticos oficiales deben únicamente comprobar lalinealidad y precisión del sistema.” (1)

(1) Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 11.03.39:06 Productos Farmacéuticos. Reglamento de Validación de Métodos Analíticos para la Evaluación de la Calidad de los Medicamentos. Decreto No. 33725-COMEX-S-MEIC del 8 de enero del 2007.

Page 5: Validación de metodología analítica final

¿Qué dicen las normas internacionales sobre las pruebas generales de los métodos oficiales o farmacopeicos?

No se requieren verificaciones para

métodos farmacopeicos básicos

tales como determinación del pH, pérdida por desacación

y otros métodos de química húmeda.

BPL 2010

No se requiere la verificación para los

procedimientos de prueba farmacopeicos básicos que se lleven a cabo en forma

rutinaria. Los procedimientos

farmacopeicos básicos incluyen entre otros, pérdida por secado,

residuo de incineración, distintos procedimientos de química húmeda como

índice de acidez y determinaciones

instrumentales simples como de pH.

USP 35 <1126 >

Los métodos de ensayo dados en las monografías y en los capítulos generales han sido validados según

la práctica científica aceptada y las

recomendaciones actuales sobre validación analítica. Salvo indicación contraria en la monografía o en el capítulo general, no es

necesaria una validación de los métodos de ensayo

por el analista.

Ph.Eur. 7.0

Page 6: Validación de metodología analítica final

Por lo tanto.. se hace necesario hacer una revisión del reglamento

técnico para actualizarla con las normasinternacionales vigentes y eliminar el requisito de lavalidación para las pruebas generales de lasfarmacopeas internacionales.

Esto agilizará la evaluación de expedientes de registrosnuevos y renovaciones que se presentan en los paísesmiembros de la Unión Aduanera sin poner en riesgo lacalidad de los medicamentos que se comercializan

Page 7: Validación de metodología analítica final

Porque…

Page 8: Validación de metodología analítica final

GRACIAS