vaginosis bacteriana

15
Vaginosis Bacteriana Vaginitis

Upload: consejo-nacional-electoral

Post on 14-Apr-2017

705 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vaginosis bacteriana

Vaginosis BacterianaVaginitis

Page 2: Vaginosis bacteriana

Considerada por la OMS como enfermedad endógena del tracto genital inferior femenino, que se caracteriza por una alteración del equilibrio del ecosistema bacteriano vaginal, pero no considerada una enfermedad de transmisión sexual.

Organización mundial de la salud (OMS). Estrategia mundial de prevención y control de las infecciones de transmisión sexual 2006-2015.

Page 3: Vaginosis bacteriana

Normal» Secrecion vaginal normal:

Inodora, clara y viscosa. » pH acido <4.5 ausencia

de neutrófilos. » Flora vaginal constituida

mayor parte por Lactobacillus sp. Es común encontrar Gardnerella vaginales, streptococ B, Candida albicans.

Organización mundial de la salud (OMS). Estrategia mundial de prevención y control de las infecciones de transmisión sexual 2006-2015.

Page 4: Vaginosis bacteriana

Flora Bacteriana Normal

Experimenta cambios en su flora con la edad. Antes de la pubertad predominan staphilococcus,

streptococcus, difteroides y escherichia coli. Despues de pubertad predomina el Lactobacillus

aerophillus. Se encuentran algunos hongos, incluyendo Cándida,

que puede proliferar para causar candidiasis si el pH vaginal aumenta y disminuyen las bacterias saprofiticas.

Azam W, Cermeno V, Juman R, García Y. Vulvovaginitis por Candida spp y Trichomonas vaginalis en mujeres sexualmente activas. Invest. Clin. 43 (1): 3 –13, 2002

Page 5: Vaginosis bacteriana

MECANISMOS PROTECTORES VAGINALES

LABIOS MENORES Barrera mecanica conserva condiciones de

humedad, temperatura y pH

EPITELIO ESTRATIFICADO

MEDIO ACIDO flora bacteriana normal.

MOCO CERVICAL propiedades antibacterianas ya sea por su viscosidad, por el contenido celular (linfocitos - leucocitos) y por las globulinas

INMUNIDAD Condiciones que la disminuyen: diabetes, sida,

cáncer avanzado, anemia siempre deben ser considerados cuando hay una evolución rapida.

OTROSMonogamiaConducta sexual cuidadosa

Page 6: Vaginosis bacteriana

VAGINITIS INFECCIOSA

VAGINOSIS BACTERIANA

VAGINITIS POR CANDIDA ALBICANS

VAGINITIS POR TRICOMONA VAGINALIS

Page 7: Vaginosis bacteriana

DEFINICIONES

Vaginitis: espectro condiciones que causan síntomas vaginales prurito, ardor, irritación y secreción vaginal.

Vaginosis: infección vaginal sin respuesta inflamatoria secundaria a sobre crecimiento de flora considerada como normal.

Vaginitis infecciosa: Síndrome caracterizado por 1 ó < de los siguientes signos/ sintomas: secreción vaginal, prurito, ardor, irritación, disuria, dispareunia y fetidez o mal olor vaginal; secundario a la presencia de organismos patógenos.

Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. L. Cabero Roura. Tratado de Ginecología y Obstetricia. 2da Edición 2013. Tomo 1. Pp 344-345

Page 8: Vaginosis bacteriana
Page 9: Vaginosis bacteriana
Page 10: Vaginosis bacteriana
Page 11: Vaginosis bacteriana

TRICOMONIASIS VAGINOSIS

Page 12: Vaginosis bacteriana

TRATAMIENTOS

• METRONIDAZOL 500mg c/12hrs 7d. o 2g Vo en 1 sola dosis.

• Ó• Clindamicina crema vaginal al 2% c/24hrs por 7d.• Clindamicina 300mg VO c/12hrs por 7d.

VB

•Miconazol crema 2%, 5gr en vulva y vaginal al dia por 7d.•Nistatina ovulos 100 000U, una aplicación al dia por 14d.•Fluconazol capsulas 250mg dosis única•Itraconazol capsulas 200mg c/12 horas por 1d.

•Recurrencia- Induccion:•Itraconazol oral 200mg c/12hrs por un dia. Dosis única•O Miconazol crema 2%, 1 aplicación intravaginal diaria por 14d.•Mantenimiento: Ketoconazol 200mg tabletas, media tableta al dia por 6 meses o Itraconazol oral 50-100mg diarios por 6 meses. Ó Fluconazol cap 100mg una vez a la semana por 6 meses.

VC

• Metronidazol VO 500mg c/12hrs por 7d.• Metronidazol oral 2gr dosis única• Alterno Tinidazole 2gr dosis única.VT

Page 13: Vaginosis bacteriana

Variantes Terapeuticas

Tratamiento durante la gestación

Metronidazol oral - 500mg cada 12 horas por 7 días o 250mg cada 08 horas por 7

días

Clindamicina - 300mg oral cada 12 horas por 7 dias

  Primer trimestre evitar metronidazol Segundo trimestre evitar clindamicina

- Infecciones neonatales y bajo peso

Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. L. Cabero Roura. Tratado de Ginecología y Obstetricia. 2da Edición 2013. Tomo 1. Pp 344-345

Page 14: Vaginosis bacteriana

CERVICITISEn la cervicitis mucopurulenta, el exudado del cervix obtenido con una torunda de algodón blanco, tras una primera limpieza de la mucosidad, debe machar la torunda de color amarillento o verdosa, visto en el microscopio debe contener al menos 10 polimorfonuclleares por campo, en 5 campos no adyacentes observados de forma consecutiva.

Page 15: Vaginosis bacteriana

TRATAMIENTO

Azitromicina 1 g en dosis única o doxiciclina 100 mg cada 12 horas por vía oral durante 7 días.Como régimen alternativo podemos emplear levofloxacino 500 mg al día durante 7 días.

Tanto la doxiciclina como el levofloxacino están contraindicados en la infección en mujeres embarazadas.

Repetir el cultivo a las tres semanas de finalizado el tratamiento

www.cdc.gov/travel/yelowbook/2010/chapter-5/rickettsial-and-related infectons.aspxmiento.