utpl_verónica montufar_psicologia general_métodos empleados por la psicología_ensayo

2

Click here to load reader

Upload: diana-casierra

Post on 09-Jul-2015

737 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: utpl_verónica montufar_psicologia general_Métodos empleados por la Psicología_ensayo

Métodos empleados por la Psicología

Métodos para la investigación, aquellos empleados para estudiar algún fenómeno con el objeto de lograr un mejor conocimiento de sí mismo.

Métodos para intervención, los utilizados para producir modificaciones en el comportamiento o actitudes de las personas dentro de un contexto educativo, social, clínico o laboral.

ASPECTOS MÉTODOS

DEFINICIÓN CLASIFICACIÓN O CARACTERISTICAS

La Observación

Se considera observación tanto la que se realiza directamente con los ojos del psicólogo como aquella que se hace por medio de algún instrumento ya sea en el ambiente natural o en un laboratorio, dentro de tiempos determinados o de manera flexible, etc.

• Observación Natural • Observación de laboratorio o

dirigida. • Observación Anecdótica • Observación por periodos de

tiempo fijo • Observación por periodo de

tiempo variable. • Observación por evento.

La Introspección

Esta variante se refiere a “ver dentro de uno mismo, es decir analizar el interior de uno mismo.

Ha demostrado su efectividad para mejorar la salud y las relaciones interpersonales.

La Entrevista

La entrevista no solo la emplean los psicólogos sino también los comunicadores, y demás profesionales dentro del área social.

• Abiertas: sin ningún guion • Cerradas: con una guía • Semiabiertas: guión y posibilidad

de improvisar.

Los Métodos Psicofísicos

Estos métodos son utilizados para el estudio de las relaciones entre estímulos externos y reacciones ante ellos.

• Método de los limites • Método de los estímulos

constantes • Método de ajuste

Los Métodos Pre-experimentales

Son aquellos cuyo nivel de control sobre las condiciones de la investigación son limitados.

Tratar de medir los cambios producidos por una variable experimental sobre un grupo de personas.

Los Métodos Cuasi-experimentales

Se diferencia de los pre-experimentales en que estos miden de causalidad de los fenómenos.

Los Métodos Experimentales

Se desarrollan en condiciones totalmente controladas, como pueden ser las de un laboratorio.

La Asociación Libre

Es dejar hablar libremente a las personas con el objeto de que los contenidos de su inconsciente guie sus ideas.

Método ideado por Sigmund Freud.

Consiste en descubrir a partir de las Mediante esto podemos saber cuáles sus

Page 2: utpl_verónica montufar_psicologia general_Métodos empleados por la Psicología_ensayo

La Interpretación de los Sueños

narraciones de los sueños de las personas cuales con sus significados.

con conflictos, preocupaciones mediante el uso correcto de mecanismo de interpretación

Hipnosis

Se la considera uno de los estados alterados de la conciencia, junto con los sueños nocturnos

Estados de privación sensorial, los estados de creatividad, los episodios místicos, estados de disociación.

Psicometría

Son cuestionarios desarrollados bajo una metodología muy estricta que al ser resueltos por personas permiten valorar características.

Las más usadas con para medir el Coeficiente Intelectual, rasgos de personalidad, intereses vocacionales, etc.

Los Métodos Proyectivos

Estos métodos propician el surgimiento de aquellos impulsos, temores, deseos, motivos, traumas que se han alojado en el inconsciente.

Diálogo

Cuando existe una conversación entre el psicólogo y el paciente quien acude a él para que sea escuchado y aconsejado, y escuchar comentarios desagradables acerca de su comportamiento.

Este método ha sido privilegiado por dos importantes psicólogos: Carl Rogers y Víctor Frankl.