utn_windows 7 -apunte.v1.pdf

42
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás Cuadernillos de Informática Entorno gráfico Windows 7 Ingreso Informática Edición y Compaginación: Ing. Inzeo Evelyn

Upload: manuel-chocho

Post on 12-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Universidad Tecnolgica Nacional

    Facultad Regional San Nicols

    Cuadernillos de Informtica

    Entorno grfico Windows 7

    Ingreso Informtica

    Edicin y Compaginacin: Ing. Inzeo Evelyn

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 2

    Cuestiones para tener en cuenta: Vas a encontrar estos signos, te van a ayudar.

    Smbolos Significado Definicin, CUIDADO!!

    Importante, toma nota Cosas que se van a repetir y debes recordar

    Diagrama del contenido:

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 3

    NOCIONES GENERALES Y ENTORNO

    Introduccin. Acceso a Windows 7. El escritorio. Manejo del mouse. Ventanas. Mens contextuales. Ayuda de Windows 7. Cuentas de usuario. Cerrar Windows 7.

    OBJETIVOS:

    Que el alumno pueda manejar las particularidades del entorno.

    Que ejecute aceptablemente aplicaciones del escritorio o men inicial.

    Introduccin

    El sistema operativo es el software principal de la PC, y es

    imprescindible para que la computadora pueda funcionar. Su funcin principal es la de identificar y conectar los componentes del hardware, y permitir la interaccin entre stos y el usuario.

    Windows 7 es un sistema operativo multitarea, permitiendo que se

    ejecuten varios procesos al mismo tiempo, compartiendo recursos de hardware.

    Posee una interfaz grfica muy amigable, su uso resulta sencillo e intuitivo.

    Acceso a Windows 7 Al encender la PC, automticamente se ejecuta el sistema operativo

    instalado en el disco duro. Por lo tanto, para acceder a Windows 7, basta simplemente con encender la computadora.

    El Escritorio

    El Escritorio es la primera pantalla que aparece al cargarse Windows

    7, y simula un escritorio real de una oficina, sobre el cual podemos ver y manipular diferentes objetos.

    Estos objetos se representan por medio de conos, pueden ser por ejemplo: documentos, carpetas, accesos directos, etc., y se pueden manipular de la misma forma que se manipulan los objetos en todas las

    Un icono es un pequeo grfico en pantalla que identifica y representa a algn objeto (programa, comando, documento o archivo).

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 4

    carpetas bajo Windows.

    Componentes del Escritorio:

    Iconos: dibujos que representan toda clase de objetos que la computadora puede procesar o manipular.

    Papelera de reciclaje: es una porcin del disco rgido que se destina al almacenamiento temporal de archivos borrados, los archivos que se encuentran en la papelera de reciclaje pueden ser recuperados.

    Zona de programas: contiene normalmente, los botones de las ventanas que tenemos abiertas. Windows 7 agrupa por programas. Es decir, que si tenemos cinco ventanas de Internet Explorer abiertas, slo veremos un botn.

    Botones de la zona de programas: Vemos en la imagen que hay tres botones: el que corresponde al Reproductor Windows Media, el de Internet Explorer y el del Explorador de Windows. Cada uno de estos tres botones est en un estado diferente.

    El Reproductor Windows Media se encuentra anclado.

    conos

    Botn Inicio

    Fondo de escritorio

    rea de notificaciones

    Barra de tareas

    Zona de programas abiertos y anclados

    Papelera de reciclaje

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 5

    Distinguimos este estado porque alrededor del botn no hay ningn borde que envuelva el icono en forma de botn. Internet Explorer tiene varias ventanas abiertas, en este caso tres. Sabemos que hay ms de una pgina Web abierta porque el borde derecho del botn tiene como varias solapas, simulando que hay una sobre otra. El Explorador de Windows est abierto, pero slo hay una ventana de este tipo, por eso tiene un borde de botn simple.

    Men inicio: El Botn Iniciar es el botn a travs del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows 7. Si lo seleccionamos se desplegar un men similar al que te mostramos a continuacin. Se trata del men Inicio. Tambin podemos acceder a l mediante el teclado pulsando la tecla Windows.

    rea de notificaciones: muestra los programas residentes y

    otras informaciones adicionales, por ejemplo: antivirus, firewall, aplicaciones de audio, configuracin de idiomas, mensajera instantnea, hora, etc.

    Fondo de escritorio: imagen de fondo que se coloca en el escritorio como decoracin.

    Manejo del mouse

    El mouse es un dispositivo de entrada imprescindible para la mayora

    de las personas, existen otras tecnologas que cumplen la misma funcin pero no prestan las mismas facilidades. Se utiliza para desplazar un puntero en la pantalla (sealador), permitiendo la operacin sencilla de los programas a travs de la interfaz grfica.

    El puntero cambia de acuerdo al contexto:

    En Windows, por defecto, el botn izquierdo es el principal y el

    derecho el secundario. Se puede modificar la configuracin en el Panel de Control para intercambiar los botones.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 6

    Acciones del mouse:

    Sealar: posicionar el puntero sobre un objeto. En algunos casos se abre una ventana emergente.

    Clic: presionar uno de los botones del mouse y soltarlo inmediatamente. Botn principal: para seleccionar un objeto sealado, para presionar un botn dibujado en la pantalla, para elegir una opcin de algn men. Botn secundario: para llamar al men contextual del objeto sealado.

    Doble clic: presionar rpidamente dos veces consecutivas un botn del mouse.

    Botn principal (izquierdo)

    Botn secundario (derecho)

    Rueda de desplazamiento

    Aparece una ventana emergente con informacin cuando sealamos un objeto en Word 2007 o 2010

    Se desarrolla el tema de mens contextuales ms adelante en este apunte.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 7

    Botn principal: Para abrir el objeto seleccionado.

    Arrastre: mantener presionado un botn del mouse mientras se desplaza a ste sobre la mesa.

    Botn principal: para mover el objeto seleccionado, para copiar o mover el objeto sealado. Botn secundario: para llamar al men contextual del objeto que se est arrastrando y elegir qu hacer con dicho objeto.

    Rueda de desplazamiento: se utiliza para desplazarse por documentos y pginas web. Para desplazarse hacia abajo, gire la rueda hacia atrs (hacia usted). Para desplazarse hacia arriba, gire la rueda hacia delante (lejos de usted).

    Tambin puede desplazarse presionando la rueda (el puntero cambia de forma) y moviendo el Mouse. Al presionar la rueda sobre un link en los navegadores web, se abre el vnculo en una nueva pestaa.

    Ventanas

    Las ventanas son las estructuras principales de la interfaz grfica

    utilizada en Windows. Una ventana es un objeto rectangular, con varios componentes, que se

    abre al ejecutarse una aplicacin. Los programas que permiten abrir varios archivos o documentos a la vez, normalmente muestran cada archivo en una nueva ventana.

    El link se abre en una nueva pestaa

    Bloqueo del botn de desplazamiento.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 8

    Se pueden tener varias ventanas abiertas, diferencindose la ventana

    activa, que es la ventana sobre la que se est trabajando, por el color de la barra de ttulo.

    Podemos cambiar la ventana activa presionando sobre la barra de ttulo

    de la ventana que queremos activar, sobre el botn de la barra de tareas o presionando [Alt]+[Tab]

    Componentes de la ventana: A continuacin se describen los componentes de las ventanas en

    Windows. En algunos casos puede faltar alguno de estos componentes.

    Ventana activa

    Tambin podemos diferenciar la ventana activa por el color del botn en la barra de tareas; y podemos acceder a una ventana presionando su botn correspondiente.

    Barra de herramientas

    de acceso rpido

    Cinta de Opciones

    Minimizar Maximizar/Restaurar

    Cerrar

    Barra de ttulo

    Barra de estado

    Men de

    control

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 9

    Barra de ttulo: contiene el nombre del programa y, en algunos casos, el nombre del documento abierto.

    Men de control: se activa con un clic sobre el cono del programa o presionando alt+barra espaciadora.

    Barra de herramientas de acceso rpido: contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunos de los comandos ms habituales, como Guardar, Deshacer.

    Minimizar: minimiza la ventana a un botn de la barra de tareas.

    Maximizar/Restaurar: maximizar ampla la ventana a pantalla completa. Cuando la ventana est maximizada, el cono cambia a restaurar, que modifica la ventana al tamao anterior.

    Cerrar: cierra la ventana. Si se han realizado cambios en la aplicacin y no se han guardados, Windows preguntar si desea guardar los cambios antes de cerrar.

    Cinta de opciones: desde las pestaas de esta barra se pueden ejecutar todos los comandos del programa en el que estemos. Tiene un comportamiento "inteligente", que consiste, bsicamente, en mostrar slo los comandos ms importantes y los que el usuario va utilizando

    Barra de estado y mensajes: muestra informacin sobre las actividades que realizamos en la ventana.

    Barras de desplazamiento: permiten desplazar el contenido de una ventana. Se utilizan cuando el tamao de la ventana no es suficiente para mostrar todo su contenido, y desaparecen cuando no son necesarias.

    Botones de opcin o de radio: permiten seleccionar solo una opcin en un grupo de dos o ms.

    Casillas o check box: permiten seleccionar o no una opcin. Si muchas opciones predefinidas son agrupadas, es posible seleccionar cualquier nmero de ellas, desde ninguna hasta todas.

    Tipos de ventana

    Ventana de aplicacin: es la ventana del programa en ejecucin.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 10

    Ventana de documento: donde se muestran los archivos abiertos dentro de la ventana de aplicacin.

    Cuadro de dilogo: solicita informacin al usuario.

    Ventana de advertencia: solicitan confirmacin de orden.

    Ventana de aviso: informan errores o imposibilidad de cumplir alguna orden.

    Ventana emergente: presentan informacin al sealar un objeto.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 11

    Ventana de carpeta: muestra el contenido de una carpeta.

    Cambiar tamao y mover

    Cambiar tamao: cambia el puntero al posicionar el cursor en el borde de la ventana, permitiendo el ajuste del tamao presionando el botn principal y desplazando el mouse.

    Mover: manteniendo presionado el botn principal en la barra de ttulo y desplazando el mouse.

    Se desarrolla ms informacin sobre carpetas ms adelante en este apunte.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 12

    Mens contextuales

    El men contextual permite el acceso rpido a las funciones principales

    del elemento. Se abre con un clic derecho sobre el elemento y sus opciones son sensibles al contexto.

    Ayuda de Windows 7

    La ayuda de Windows 7 brinda informacin al usuario para resolver

    dudas sobre el manejo de algn componente o herramienta. El sistema de Ayuda de Windows es un hipertexto: textos que enlazan,

    por medio de hipervnculos, con otros textos, grficos, sonidos o videos. Se navega a travs de las pginas de ayuda en forma similar a una pgina

    Web, a travs de los hipervnculos y herramientas de bsqueda.

    Men contextual de la Papelera de Reciclaje Men contextual del Escritorio

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 13

    Cuentas de usuario

    Es posible crear cuentas separadas para cada una de las personas que

    utiliza la PC. Cada usuario tiene una configuracin personal del sistema operativo (escritorio, favoritos, Mis Documentos, programas diferentes en el men Inicio, etc.) Estas configuraciones se almacenan en una carpeta personal.

    Se puede colocar contrasea a la cuenta de usuario, de esta manera,

    otros usuarios no tienen acceso a las carpetas personales. Las cuentas de usuario pueden ser de Administrador o Limitadas. Los

    Administradores pueden modificar las cuentas de otros, colocar o quitar contraseas y ver los archivos de personas con cuentas limitadas (aunque estn protegidas con contrasea). En cambio, las cuentas limitadas tienen restricciones, como la imposibilidad de instalar software o de ver los archivos de otros.

    Una ventaja adicional de tener cuentas individuales es que varios

    usuarios pueden compartir la PC temporalmente, sin necesidad de cerrar su sesin o los programas con los que est trabajando. A esta caracterstica del S.O. se la llama multiusuario. Para cambiar de sesin sin cerrar los programas:

    1. Inicio/Cerrar sesin 2. Cambiar usuario

    3. Seleccionar el usuario

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 14

    Cerrar sesin Cierra la cuenta de usuario sin apagar la PC, ni intercambiar usuario, as

    la computadora queda disponible para que otros usuarios la utilicen con sus propias cuentas de usuario. Al cerrar sesin los programas no se mantienen abiertos.

    Cerrar Windows 7

    No se debe apagar la PC desde el botn de la CPU, ya que se pueden

    producir errores en el sistema. Para apagar el sistema: ir a Inicio/Apagar equipo.

    Opciones:

    Suspender: pasa a estado de espera, en el que consume la menor energa posible, queda dormido.

    Apagar: se apaga la PC. Reiniciar: se apaga la PC e inmediatamente se vuelve a

    encender.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 15

    Fin del captulo 1

    Preguntitas de atencin: 1. Qu significa que Windows 7 sea multitarea?Y multiusuario?

    2. Men contextual: es el mismo para todos los conos del escritorio?

    3. Qu es un hipertexto?

    4. Es lo mismo doble clic que dos clics?

    5. Qu ventajas tiene cambiar de usuario sobre cerrar sesin para que dos usuarios compartan una PC?

    Glosario del tema:

    Botn de inicio.

    Escritorio.

    cono.

    Men contextual.

    Multitarea.

    Papelera de reciclaje.

    Puntero del mouse.

    Ventana.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 16

    MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS

    Introduccin. Tipos de archivo. Accesos directos y aplicaciones. Explorador de Windows. Carpetas compartidas. Manejo bsico de archivos. Buscar archivos.

    Portapapeles. Papelera de reciclaje.

    OBJETIVOS:

    Que pueda manipular archivos de uso corriente: DOC, XLS, etc. (copiarlos, moverlos, pegarlos)

    Que pueda manipular carpetas (crearlas, eliminarlas, compartirlas).

    Introduccin

    Un archivo puede ser un programa, una foto, un documento, etc. En la PC hay miles de archivos de distintos tipos. stos se organizan en carpetas y subcarpetas en base a algn criterio particular. Por ejemplo, los programas de nuestra computadora en el S.O. Windows 7 se almacenan en carpetas independientes, ya que constan de varios archivos.

    Tipos de archivo

    Un archivo es un grupo de datos (en bits) que son almacenados en algn

    medio y pueden ser usados por las aplicaciones o programas. En Windows 7, los archivos se identifican por el formato nombre.ext. nombre puede ser cualquiera, pero no debe contener los caracteres

    especiales: \ / : * ? < > |. Su extensin no debe superar los 255 caracteres.

    ext es la extensin del archivo, generalmente de 3 caracteres, que

    identifica el tipo de un archivo e indica al sistema operativo con qu aplicacin se abre.

    Ejemplos de tipos de archivo:

    doc - documento de Word 97-2003 docx - documento de Word 2007 xls - libro de de Excel 97-2003 xlsx - libro de Excel 2007 txt - archivo de texto exe - archivo de programa, ejecutable jpg - archivo de imagen

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 17

    mp3 - archivo de sonido

    El Explorador de Windows tiene una opcin de configuracin para ocultar la extensin de tipos de archivos conocidos, en ese caso identificamos el tipo de archivo por el cono.

    Archivos de sistema Son archivos especiales, constituidos por los archivos del sistema

    operativo. Si alguno de stos se daa, el sistema puede funcionar incorrectamente o incluso no iniciar la PC. Por defecto, Windows 7 los oculta y no son visibles en el Explorador, a no ser que se modifique la configuracin.

    Estos archivos poseen extensiones .sys, .dll, .ocx, .ttf, .fon, y algunos .exe.

    Accesos directos y aplicaciones

    Las aplicaciones o programas permiten realizar trabajos en la PC, con

    herramientas y funciones especiales. Un acceso directo es un cono que apunta a un objeto, por ejemplo a un

    programa, archivo, pgina web, etc. Se caracterizan por estar representados por el cono del programa o

    archivo al que apuntan, ms una pequea flecha en una de sus esquinas, indicando que se trata de un acceso directo.

    Propiedades de los accesos directos:

    Permiten acceder al objeto al que apuntan desde otro lugar. Es un archivo muy pequeo (~1Kb) Si se elimina el acceso directo, el archivo original queda intacto,

    y se puede obtener un nuevo acceso directo. Un archivo puede tener varios accesos directos a la vez, y as

    poder acceder a l desde diferentes lugares. El acceso directo no contiene en su interior una copia del

    contenido del archivo original, sino solamente la direccin en donde se encuentra el original para poder abrirlo

    Aplicacin y acceso directo a la aplicacin

    Qu haras si se daa el arranque de tu PC?

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 18

    indirectamente. Si se elimina el archivo original, el acceso directo no se borra,

    pero no tiene sentido conservarlo porque apunta a un objeto que ya no existe.

    Ejecutar programas Al instalar programas en la PC, se crean accesos directos que se

    organizan por grupo de programas en el men inicio/programas. Tambin pueden crearse accesos directos en el Escritorio. Estos accesos apuntan al archivo ejecutable del programa (con extensin exe) que se encuentra en la carpeta del programa.

    Para ejecutar un programa, hay que abrir el acceso directo

    correspondiente, presente en el escritorio o en el men inicio. Otra forma es abriendo el archivo ejecutable en la carpeta del programa

    correspondiente desde el Explorador de Windows.

    Explorador de Windows

    El Explorador de Windows es la herramienta del sistema operativo para

    administrar archivos. El Explorador nos permite:

    Trabajar con archivos y carpetas en nuestras unidades de almacenamiento.

    Conectarnos con dispositivos de red. Buscar archivos, carpetas y equipos.

    Para abrir el Explorador

    Inicio, Programas, Accesorios, Explorador de Windows Clic derecho sobre Mi PC, Explorar Presionar las teclas Windows+E

    La ventana del Explorador de Windows

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 19

    Barra del explorador El panel de la izquierda contiene el rbol de jerarquas, las ramificaciones

    indican los niveles y subniveles. En este panel podemos navegar por las unidades de la PC, las carpetas,

    dispositivos de red, etc.; pero no tenemos acceso a los archivos. Los subniveles pueden expandirse o contraerse.

    El cuadrado con el signo + a la izquierda de un elemento indica que

    posee subniveles que no se muestran, el elemento est contrado. Para ver los subniveles se presiona sobre el cuadrado, el elemento se expande y el contenido del cuadrado cambia a signo -. Presionando otra vez sobre el cuadrado el elemento vuelve a contraerse.

    Panel de contenidos El panel de la derecha muestra el contenido del elemento seleccionado en

    la izquierda (subcarpetas y archivos).

    BARRA DEL

    EXPLORADOR

    PANEL DE

    CONTENIDOS

    Elemento contrado

    Elemento expandido

    BARRA DE DESPLAZAMIENTO

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 20

    cono de carpeta El cono de un archivo es el que representa al tipo de archivo, y

    generalmente es determinado por el programa que utiliza Windows para crearlo y abrirlo. Por ejemplo: todos los archivos txt tienen el mismo cono. Los archivos de programa suelen tener un cono propio.

    cono de un documento de Word Vista del panel de contenidos:

    Vistas en miniatura: conos grandes y nombres de archivo. Ordenados por filas. Los archivos de imagen muestran su contenido en lugar del cono, y las carpetas que poseen imgenes muestran hasta cuatro imgenes sobre el cono de carpeta.

    cono de carpeta con cuatro imgenes

    Mosaicos: conos grandes, nombres de archivo, tipo de archivo, tamao. Ordenados por filas.

    conos: conos medianos y nombres de archivo. Ordenados por filas.

    Lista: conos pequeos y nombres de archivo. Ordenados por columnas.

    Detalles: conos pequeos, nombres de archivos y detalles del archivo. Ordenados en una columna. Los detalles mostrados son configurables, generalmente tamao, tipo y fecha de modificacin.

    Se modifica la vista del panel a

    travs del botn de la barra de

    herramientas.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 21

    Ordenar archivos Para ordenar los archivos en la vista detalles hacer clic en el ttulo del

    detalle, una flecha indica el campo por el que se ordena y si es ascendente o descendente.

    En todas las vistas se pueden ordenar los archivos a travs del men contextual:

    Carpetas compartidas

    Compartir carpetas consiste en poner a disponibilidad de otro/s

    usuario/s el contenido a travs de la red. En principio, para cada usuario creado, se crear una carpeta en c:\usuarios (c:\users) con su nombre, que contendr sus documentos, imgenes, msica, etc. A esta carpeta slo pueden acceder el usuario y el administrador.

    Pero es bastante usual que dos usuarios estndar quieran compartir documentos entre ellos. Vamos a ver cmo hacerlo:

    La forma rpida de compartir la carpeta es seleccionndola y pulsando el botn Compartir con de la barra de herramientas.

    Se desplegar un men que nos permitir: No compartir con nadie. Esta opcin es

    especialmente til si, por ejemplo, compartimos una carpeta pero queremos indicar que una subcarpeta en concreto no se comparta.

    Compartir con grupo en el hogar. Si tenemos uno establecido un Grupo hogar se compartir la informacin con todos los usuarios del mismo. Si elegimos lectura podrn simplemente abrir y visualizar los archivos y si elegimos lectura y escritura tambin podrn modificarlos.

    Haciendo clic con el botn secundario en la barra de detalles, emerge el men contextual que nos

    permite seleccionar los detalles a mostrar.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 22

    Usuarios especficos... nos permite compartir con otros usuarios del mismo equipo o con todos ellos mediante un sencillo desplegable. Veamos cmo funciona:

    Si pulsamos la flecha que se encuentra junto al botn Agregar se desplegarn las opciones. Elegimos los usuarios del equipo con los que queramos compartir archivos y pulsamos Agregar. Aparecer en la lista inferior. En la columna Nivel de permiso podremos elegir los permisos que damos a cada usuario sobre la carpeta: lectura o lectura y escritura. Tambin les podremos quitar los permisos, es decir, dejar de compartir esta carpeta con este usuario. Esta es la forma simple de compartir documentos, pero tambin se puede restringir mucho ms qu puede y qu no puede hacer cada usuario. Uso de recursos compartidos

    Existen dos mtodos para acceder a un recurso compartido: 1. El uso directo del recurso a travs de su direccin:

    \\equipo\nombre_recurso equipo representa el nombre del equipo o la direccin IP y nombre_recurso corresponde al nombre proporcionado al recurso compartido.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 23

    2. La conexin a una unidad de red, con una letra de unidad virtual. En el Explorador de Windows: en el men Herramientas, Conectar a una unidad de red... Seleccione la letra de la unidad de red e ingrese el nombre de la carpeta.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 24

    Manejo bsico de archivos

    Abrir: para abrir un archivo hacer doble clic sobre ste. Renombrar: clic derecho sobre el archivo o carpeta y seleccionar la

    opcin Cambiar nombre del men contextual. Otra opcin es seleccionar el archivo con un clic y luego volver a

    presionar un clic sobre el mismo. (No presionar los clics muy seguidos para no abrir el archivo.)

    Las restricciones para el nombre:

    No pueden utilizarse los caracteres especiales \ / : * ? < > | Longitud mxima de 255 caracteres, incluyendo ruta y extensin. No puede haber dos archivos con el mismo nombre, incluyendo

    ruta y extensin. Mover y copiar:

    Presionar [shift] y arrastrar el archivo con el botn principal a una nueva ubicacin para moverlo.

    Presionar [ctrl] y arrastrar el archivo con el botn principal a una nueva ubicacin para copiarlo.

    Arrastrar el archivo con el botn secundario a una nueva ubicacin, seleccionar Mover aqu o Copiar aqu en el men contextual.

    Si arrastramos un archivo con el botn principal a una nueva ubicacin sin utilizar las teclas [ctrl] y [shift]:

    - A otra carpeta de la misma unidad: el archivo se mueve. - A una carpeta de otra unidad: el archivo se copia.

    Eliminar: Presionar [supr] para mover el archivo a la papelera de reciclaje. Presionar [shift]+[supr] para eliminar el archivo en forma

    permanente (no va a la papelera de reciclaje). Seleccin de archivos: las acciones descriptas anteriormente pueden

    hacerse sobre un grupo de archivos seleccionados. Seleccin mltiple: [ctrl]+clic sobre los archivos que se quiera

    seleccionar, sin soltar la tecla [ctrl]. Seleccin consecutiva: seleccionar un archivo, presionar

    [shift]+clic en otro archivo para seleccionar todos los archivos consecutivos entre estos extremos.

    Men contextual al arrastrar un archivo con el botn derecho

    Dos clic no es lo mismo que

    doble clic.

    Si se copia un archivo en su misma carpeta contenedora, aparece Copia de

    delante del nombre del archivo copia.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 25

    Crear una carpeta: Hay varios modos de crear una carpeta:

    Nos situamos en el lugar donde deseamos crear la carpeta y hacemos clic en el botn Nueva carpeta de la Barra de Herramientas.

    El nombre est resaltado en azul( estado de edicin), eso significa que podemos escribir directamente su nombre.

    Para aceptar el nuevo nombre o el propuesto por Windows, podemos hacer clic sobre la ventana, en cualquier parte excepto en la nueva carpeta o pulsar las teclas ESC o ENTRAR

    2)

    Seleccionamos en el panel de la izquierda el lugar donde se desea crear la carpeta.

    En el panel de la derecha presionamos el botn derecho para desplegar el men contextual.

    Seleccionamos la opcin Nuevo/Carpeta.

    Ingresamos el nombre deseado y presionamos [enter].

    Buscar archivos

    Cuando no sabemos o no recordamos dnde est almacenado un archivo o una carpeta, podemos utilizar el buscador del men inicio, o utilizar el explorador de Windows. Windows 7 no slo busca en el nombre del archivo, tambin busca dentro del archivo.

    Bsqueda desde el Men Inicio Hacemos clic en inicio y donde dice buscar programas y archivos

    colocamos el objeto a buscar.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 26

    Los resultados de la bsqueda se agrupan por tipo. En el ejemplo de la imagen vemos resultados dentro de las categoras Programas, Panel de Control, Documentos y Archivos. Las categoras que se muestren dependern de los elementos que haya encontrado. Esta agrupacin nos facilita el detectar de una forma rpida lo que estamos buscando.

    En el panel de contenidos aparecern los

    archivos encontrados y su ubicacin. Bajo los resultados, encontramos la

    opcin Ver ms resultados. Si la pulsamos se abrir el Explorador de Windows con ms elementos resultantes de la bsqueda, que Windows ha supuesto que son de menor relevancia. La palabra que hayamos buscado la mostrar resaltada en cada uno de los archivos encontrados.

    Bsqueda desde el explorador de Windows Utilizaremos el cuadro de bsqueda del Explorador de Windows.

    Recuerda que se encuentra en la parte superior derecha:

    La forma de realizar una bsqueda es la siguiente: 1. Situarnos en la carpeta que contenga la informacin a buscar. Por

    ejemplo, en la biblioteca de imgenes para buscar en su contenido, incluidas las subcarpetas.

    2. Hacer clic en el cuadro de bsqueda para indicar que vamos a escribir en l.

    3. Escribir el nombre del archivo que buscamos.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 27

    Si observamos la ventana del Explorador y los diferentes elementos que ya conocemos, apreciamos que:

    En la barra de direcciones nos indica que los archivos que estamos visualizando son el resultado de una bsqueda.

    En el cuadro de bsqueda nos aparece una opcin para Agregar un filtro de bsqueda, adems de un historial de las ltimas bsquedas realizadas, si hemos realizado alguna.

    El panel de detalles nos muestra el nmero de elementos que se han encontrado.

    La zona de lista de archivos que muestra el resultado nos ofrece la posibilidad de Buscar de nuevo en distintos lugares o de personalizar la ubicacin.

    Portapapeles

    Es una herramienta de Windows que almacena temporalmente informacin

    de cualquier tipo: texto, imgenes, archivos, etc. Se utiliza para intercambiar informacin entre los programas de Windows.

    Cuando aplicamos copiar en alguna seleccin de un programa, esta seleccin es copiada a la papelera. Al presionar pegar en otro programa, se pega el contenido de la papelera.

    Por ejemplo:

    Copiamos a la papelera una imagen en el navegador web.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 28

    Pegamos el contenido de la papelera en el MS Word.

    El portapapeles permite almacenar solo un elemento, y se vaca al

    reiniciarse el sistema.

    Papelera de Reciclaje

    Es un espacio del disco duro reservado para guardar los archivos y

    carpetas eliminados. Permite restaurarlos si los eliminamos por error o nos arrepentimos de la accin.

    Veremos una ventana como la siguiente:

    Restaurar archivos o carpetas a su lugar de origen: Lo haremos mediante el botn de la barra de herramientas.

    Si no hay ningn elemento seleccionado, el botn se llamar Restaurar todos los elementos y restaurar todo el contenido de la papelera.

    Si hay un elemento seleccionado, el botn se llamar Restaurar este elemento.

    Si hay varios elementos seleccionados, el botn se llamar Restaurar los elementos seleccionados.

    Si no sabes dnde estaban anteriormente los elementos a restaurar puedes

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 29

    consultar la Ubicacin original consultando sus Propiedades. Selecciona el archivo que quieras consultar y desde el botn Organizar, pulsa Propiedades. Tambin puedes hacerlo desde el men contextual del archivo (botn derecho sobre l) o si tienes activada la vista Detalles aparece en una columna Ubicacin original. Podemos restaurarlos tambin seleccionando el o los archivos a restaurar, presionar botn derecho y seleccionar Restaurar en el men contextual. Restaurar archivos o carpetas en un lugar distinto del que se elimin: Lo haremos simplemente moviendo el contenido desde la papelera hasta la carpeta que queramos. Recuerda que el proceso para mover archivos y carpetas es:

    1. Seleccionarlos, en este caso entre el contenido de la papelera. 2. Cortarlos. Ya sea desde la opcin Cortar del botn Organizar o del

    men contextual. Tambin con Ctrl + X. 3. Pegarlos en la carpeta de destino. Abrir la carpeta y elegir Pegar en el

    botn Organizar, el men contextual o con las teclas Ctrl + V. Tambin puedes moverlos desde la papelera hasta la carpeta de destino arrastrndolos de una ventana a otra. :

    Eliminar de forma permanente: Al eliminar un archivo en la Papelera, ste se elimina permanentemente Para eliminarlos debes: 1. Abrir la papelera de reciclaje. 2. Seleccionar qu elementos quieres borrar definitivamente. 3. Eliminarlos. Se eliminan exactamente igual que el resto de archivos. 4. Confirmar que deseas eliminarlos permanentemente pulsando S. Para vaciar la papelera de reciclaje presionar el botn derecho en el cono

    del escritorio y seleccionar la opcin Vaciar papelera de reciclaje del men contextual, o seleccionar Vaciar papelera de reciclaje en la ventana de la papelera.

    Otro modo de vaciarla es abrir la papelera de reciclaje y pulsar el botn

    de la barra de herramientas. Confirmar que queremos borrarlos pulsando S en el cuadro de dilogo.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 30

    Archivos que no se almacenan en la papelera: Los eliminados desde unidades de almacenamiento extrables

    (Pendrives, diskettes, etc.) Archivos muy pesados (se abre una ventana de advertencia) Archivos eliminados presionando [shift]+[supr]

    Fin del captulo

    Actividades de final del captulo

    1. Para revisar los conceptos vistos vamos a realizar algunas prcticas.

    a. Crea la siguiente estructura de carpetas en Mis documentos.

    b. Copia la carpeta Ramallo dentro de la carpeta Rosario.

    c. Mueve la carpeta Rosario dentro de Villa Constitucin.

    d. Elimina la carpeta Villa Constitucin.

    e. Abre la papelera de reciclaje y restaura la carpeta Villa Constitucin.

    f. Elimina la carpeta Argentina para que no vaya a la papelera, comprueba en la papelera que se

    elimin definitivamente.

    Preguntitas de atencin: 1. Cules son las restricciones para nombres de archivo?

    2. Cmo puedo diferenciar un archivo de un acceso directo al archivo?

    3. En qu vista del Explorador de Windows puedo ver el tamao del archivo?

    4. Cul es la diferencia entre copiar y mover?

    5. Si elimino un archivo por error: Puedo recuperarlo?

    6. Cmo puedo hacer para copiar un texto de una pgina Web en un archivo de Word?

    Estos archivos no se pueden recuperar!

    Cuidado: Si ya existe la carpeta Argentina, utiliza

    otro nombre para evitar daos a la PC, ya que la vamos a eliminar luego.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 31

    Glosario del tema:

    Acceso directo.

    Archivo.

    Archivos de sistema.

    Carpeta.

    Explorador de Windows.

    Papelera de reciclaje.

    Portapapeles.

    ARCHIVOS ESPECIALES

    Archivos comprimidos. Archivos PDF.

    OBJETIVOS:

    Que reconozca y maneje un archivo PDF

    Que reconozca y maneje archivos comprimidos

    Archivos comprimidos

    Es un archivo que est codificado de tal manera que su contenido ocupa menos espacio en el disco duro de nuestra PC que el que ocupara en su estado normal.

    Los contenidos del archivo comprimido no pueden utilizarse sin descomprimirse antes.

    Tipos de archivo ms conocidos:

    rar - original del programa Winrar. zip - original del programa Winzip. exe - versin autoejecutable, no necesita programa para

    descomprimirlo. tar - no comprime, pero agrupa archivos y carpetas en un solo

    archivo

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 32

    Ventajas del archivo comprimido: Reduce el espacio que ocupa en las unidades de almacenamiento

    sin perder informacin. Reduce el tamao para poder enviarlo por correo electrnico. Permite agrupar varias carpetas y archivos en un solo archivo. Se puede partir el archivo en varias partes para enviarlos o

    almacenarlos de manera separada. Hacer copias de seguridad. Proteger el contenido por medio de contraseas.

    Existen muchos formatos de archivo distintos y programas que los

    comprimen y descomprimen, inclusive existen muchos programas que pueden manejan varios formatos.

    Comprimir y descomprimir Al instalar un programa para comprimir y descomprimir archivos, se

    agregarn opciones al men contextual que nos permitirn trabajar en forma sencilla en el Explorador de Windows.

    Ejemplo utilizando Winrar: Para comprimir archivos (con Winrar):

    1. Seleccionar los archivos 2. En el men contextual seleccionar Aadir al archivo

    3. Seleccionar los parmetros correspondientes

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 33

    4. Presionar Aceptar Para descomprimir archivos (con Winrar):

    1. En el men contextual del archivo que se desea descomprimir

    2. Seleccionar la opcin: - Extraer ficheros para especificar la carpeta donde

    deseamos que se descomprima. - Extraer aqu para descomprimir en la carpeta actual - Extraer en para descomprimir en la

    carpeta_actual\nombre

    Archivos PDF

    PDF (del acrnimo del ingls portable document format, formato de documento porttil) es un formato de documentos muy utilizado debido a su versatilidad, facilidad de uso, seguridad y tamao pequeo, y se ha

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 34

    convertido en el tipo estndar para intercambio de documentos e informacin.

    El formato fue desarrollado por Adobe Systems, y combina imgenes

    (fotos), texto, hipertexto con vnculos, animaciones, etc. Caractersticas:

    Mantiene la apariencia de un documento impreso: color, tipo de imprenta, grficos y formato.

    Ocupan poco espacio en comparacin con formatos de archivo de caractersticas similares.

    Es multiplataforma. Puede visualizarse en cualquier sistema operativo.

    Se pueden proteger estableciendo permisos de impresin, edicin o copiado, inclusive de apertura por medio de contrasea.

    Se pueden ver utilizando el navegador web o se pueden almacenar en la computadora para uso o impresin posterior.

    Acrobat Reader Adobe ofrece gratuitamente el programa Acrobat Reader en su pgina

    web (http://www.adobe.com/es/products/reader/), que permite ver e imprimir archivos PDF. Tambin se pueden encontrar otros programas gratuitos en la web. Es necesario instalar este programa para poder visualizar el archivo.

    Acrobat Reader solo permite visualizar los archivos PDF, no crearlos o editarlos.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 35

    Fin del captulo

    Preguntitas de atencin: 1. Cmo puedo hacer si quiero enviar muchos archivos juntos por Internet?

    2. En qu formato me conviene comprimir archivos?

    3. Puedo abrir un archivo PDF en Word? Lo puedo editar?

    Glosario del tema:

    Comprimir o compactar (un archivo).

    Descomprimir (un archivo).

    Hipertexto.

    PDF.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 36

    CONFIGURACIONES

    Panel de control.

    OBJETIVOS:

    Que el alumno conozca los recursos para configurar y personalizar Windows 7.

    Panel de control

    En el panel de control se puede personalizar la apariencia y

    funcionalidad del equipo, agregar o quitar programas, establecer conexiones de red y cuentas de usuarios.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 37

    Categoras del Panel de control:

    Sistema y Seguridad: Aqu encontramos todas las herramientas necesarias para poder administrar lo referente a la gestin de nuestro equipo as como algunos aspectos de seguridad

    Redes e Internet: crea o configura conexiones a internet y redes domsticas, cambia la configuracin del mdem e Internet..

    Hardware y sonido: cambia la configuracin del sonido y tambin de impresoras, cmaras, mouse y cualquier otro hardware

    Programas: permite desinstalar programas, ver actualizaciones de programas, gestionar gadgets, etc.

    Cuentas de usuario y proteccin infantil: aqu se gestionan todas las cuentas de usuario y se puede configurar el control parental.

    Apariencia: permite modificar la apariencia de Windows 7 a travs de los fondos, temas y resolucin de pantalla.

    Reloj, Idioma y Regin: cambia la fecha y hora, idioma, y regin.

    Accesibilidad: permite configurar ciertos aspectos para personas discapacitadas. Ajusta configuracin de visibilidad, audicin y movilidad.

    Configuracin de teclado La distribucin de las teclas no es igual en todos los teclados, para

    configurar el teclado en Windows: 1. Ingresamos en Panel de Control/cambiar teclados u otro mtodo de

    entrada. 2. Configuracin regional y de idioma

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 38

    3. En la pestaa Teclados e Idiomas, entrar en Cambiar teclados

    4. Ah veremos los teclados instalados.

    5. Si no se encuentra el que necesitamos, podemos agregar otros teclados en Agregar(se abrir una nueva ventana con una lista desplegable de todos los idiomas). Puede ser que se solicite el CD de instalacin.

    Configuracin de impresoras Selecciona la opcin Dispositivos e Impresoras y faxes en el panel de control.

    La ventana muestra las impresoras instaladas. Se pueden modificar las

    configuraciones a travs del men contextual. Tambin se pueden instalar nuevas impresoras en la opcin Agregar una

    impresora en la barra de herramientas. Se abrir un asistente que lo guiar por la instalacin. Puede ser una impresora nueva o para conectarse a una impresora de Red.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 39

    Preguntitas de atencin: 1. Qu puedo hacer si los caracteres que escribo en un editor de texto son distintos a los que indican

    los dibujos del teclado?

    2. Todos los usuarios ven las mismas categoras del Panel de Control?

    Glosario del tema:

    Panel de control.

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 40

    ANEXO

    Mtodos abreviados de teclado.

    OBJETIVOS:

    Que el alumno conozca los mtodos abreviados para agilizar el trabajo en Windows 7.

    Mtodos abreviados de teclado

    Combinaciones de teclas que ejecutan alguna accin. Mtodos abreviados generales

    TECLAS PARA

    F1 Ayuda para el elemento seleccionado o sealado

    Ctrl+F4 Cerrar la ventana de documento

    Alt+F4 Cerrar la ventana de aplicacin o cerrar el programa

    Ctrl+ESC Mostrar el men Inicio

    Ctrl+E Seleccionar todo

    Ctrl+C Copiar

    Ctrl+X Cortar

    Ctrl+V Pegar

    Ctrl+Z Deshacer

    Ctrl+Y Rehacer

    Supr Eliminar seleccin

    Shift+Supr Eliminar permanentemente, salteando la papelera de reciclaje

    Alt+TAB Cambiar la ventana activa

    Mtodos abreviados en ventanas de dilogo

    TECLAS PARA

    TAB Avanzar a travs de las opciones

    Ctrl+TAB Avanzar a travs de las fichas

    Barra espaciadora Seleccionar botn de radio, o activar/desactivar casilla de verificacin

    ESC Cerrar la ventana de dilogo

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 41

    Mtodos abreviados de la tecla Windows

    TECLAS PARA

    Win+TAB Recorrer cclicamente los botones de la barra de tareas

    Win+F Buscar archivos

    Win+F1 Ayuda de Windows

    Win Mostrar el men Inicio

    Win+E Abrir el Explorador de Windows

    Win+D Minimizar o restaurar todas las ventanas

    BIBLIOGRAFIA

    La Biblia de Windows Seven www.aulaclic.com

    Windows 7 Manuales Users. - www.redusers.com

  • UTN-FRSN

    Dpto. Ingreso

    Informtica

    Windows 7

    Ingreso Informtica Pgina 42

    NDICE

    Cuestiones para tener en cuenta: ............................................................................................................................... 2 Diagrama del contenido: ............................................................................................................................................ 2 NOCIONES GENERALES Y ENTORNO ........................................................................................................ 3 OBJETIVOS: .............................................................................................................................................................. 3 Introduccin ................................................................................................................................................................. 3 Acceso a Windows 7 ................................................................................................................................................... 3 El Escritorio ................................................................................................................................................................. 3 Manejo del mouse ....................................................................................................................................................... 5 Ventanas ....................................................................................................................................................................... 7 Mens contextuales ................................................................................................................................................... 12 Ayuda de Windows 7 ................................................................................................................................................ 12 Cuentas de usuario .................................................................................................................................................... 13 Cerrar Windows 7...................................................................................................................................................... 14 Fin del captulo 1 ....................................................................................................................................................... 15 MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS ........................................................................................................ 16 OBJETIVOS: ............................................................................................................................................................ 16 Introduccin ............................................................................................................................................................... 16 Tipos de archivo ........................................................................................................................................................ 16 Accesos directos y aplicaciones ............................................................................................................................... 17 Explorador de Windows .......................................................................................................................................... 18 Carpetas compartidas ................................................................................................................................................ 21 Manejo bsico de archivos ....................................................................................................................................... 24 Buscar archivos .......................................................................................................................................................... 25 Portapapeles ............................................................................................................................................................... 27 Papelera de Reciclaje ................................................................................................................................................. 28 Fin del captulo .......................................................................................................................................................... 30 Actividades de final del captulo ............................................................................................................................. 30 ARCHIVOS ESPECIALES .................................................................................................................................... 31 OBJETIVOS: ............................................................................................................................................................ 31 Archivos comprimidos ............................................................................................................................................. 31 Archivos PDF ............................................................................................................................................................ 33 Fin del captulo .......................................................................................................................................................... 35 CONFIGURACIONES .......................................................................................................................................... 36 OBJETIVOS: ............................................................................................................................................................ 36 Panel de control ......................................................................................................................................................... 36 ANEXO ..................................................................................................................................................................... 40 OBJETIVOS: ............................................................................................................................................................ 40 Mtodos abreviados de teclado ............................................................................................................................... 40 BIBLIOGRAFIA ...................................................................................................................................................... 41 NDICE ...................................................................................................................................................................... 42