utilización del arado de disco como factor de degradación en suelos tropicales

10

Click here to load reader

Upload: carlos-mario-castro

Post on 20-Jun-2015

755 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Propuesta de Monografía

TRANSCRIPT

Page 1: Utilización del Arado de Disco como factor de degradación en Suelos Tropicales

@carlosmcastro

LA UTILIZACIÓN DEL ARADO DE DISCO COMO FACTOR DE

DEGRADACIÓN EN SUELOS TROPICALES

CARLOS MARIO CASTRO NAVARRO

Asesor:

UNIVERSIDAD DE SUCRE

CENTRO DE POSTGRADOS Y DE RELACIONES

INTERINSTITUCIONALES

DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL

SINCELEJO

2008

Page 2: Utilización del Arado de Disco como factor de degradación en Suelos Tropicales

@carlosmcastro

JUSTIFICACION

La degradación de los suelos tropicales como consecuencia de la

utilización excesiva de la maquinaria agrícola no es un tema nuevo y

constituye un problema de enormes proporciones al cual Colombia y la

Región Caribe no solo están expuestos, sino que son sumamente

susceptibles.

El efecto del arado de discos en los suelos es un tema que ha sido

largamente discutido dentro de la academia universitaria de la región y

se han realizado algunas investigaciones de carácter local que permiten

deducir a grandes rasgos que impacto tiene la utilización del arado de

discos en comparación con otros tipos de arado como el arado de cincel

y con otras técnicas como la labranza de conservación.

Sin embargo a pesar de las discusiones de tipo académico y a las

investigaciones relacionadas, el punto de vista local prevalece sin tener

en cuenta que existen investigaciones que se han realizado en todo el

globo y con recursos mucho más avanzados que los que existen en

nuestra región.

Por tanto este trabajo resulta adecuado para establecer puntos de

encuentro y diferencias entre las investigaciones a nivel local y las

investigaciones llevadas a cabo en otras regiones tropicales del mundo.

La ampliación del conocimiento en esta área conducirá a estimular la

investigación local, al tener una base bibliográfica más amplia como

referencia que conduzca a la realización de otros trabajos de grado

sobre este campo de la Ingeniería Agrícola. Además de que permitirá a

aquellos que trabajan en este campo a realizar proyectos que no

atenten contra la calidad de los suelos de nuestra región y en

consecuencia ayudar a la población rural a tener un medio de vida

perdurable.

Page 3: Utilización del Arado de Disco como factor de degradación en Suelos Tropicales

@carlosmcastro

METODOLOGÍA

El desarrollo de esta monografía se basa en la información de trabajos

de investigación previamente realizados, con base en el análisis de esta

información es posible determinar el efecto del arado de discos como

factor de degradación en los suelos tropicales; para alcanzar este

objetivo se establece el siguiente plan metodológico:

1. Revisión de Literatura.

El primer paso es la búsqueda de material bibliográfico referente al

impacto del arado de discos en los suelos, sin descartar trabajos

referentes al impacto de otros tipos de maquinaria agrícola en el suelo,

así como trabajos de investigación sobre degradación de suelos.

La primera fuente a consultar serán los trabajos de investigación que se

encuentren dentro del catalogo de las universidades locales como la

Biblioteca Luis Ángel Arango – Sede Sincelejo y la biblioteca Pompeyo

Molina de la Universidad de Sucre. Así mismo se consultara la biblioteca

Misael Díaz Urzola de la Universidad de Córdoba.

También se consultarán las bibliotecas virtuales de las universidades

que contengan publicaciones en línea afines con el tema de la

monografía, en Colombia las más importantes son:

• Biblioteca Luis Ángel Arango

• Biblioteca Nacional de Colombia

• Biblioteca Digital Andina

• Hemeroteca Nacional Universitaria - ICFES

• Biblioteca Virtual de la Universidad de los Andes

• Biblioteca Virtual de la Universidad Manuela Virtual

• Recursos Virtuales del SENA

Las bases de datos de libros electrónicos y artículos de investigación en

internet son una buena fuente de documentos y su consulta resulta

indispensable a la hora de obtener información referente al tema de la

Page 4: Utilización del Arado de Disco como factor de degradación en Suelos Tropicales

@carlosmcastro

monografía en otro contexto geográfico, entre las bases de datos que

consultaran están:

• PROQUEST

• E-LIBRO

• E-BRARY

• SPRINGERLINK

Otra fuente importante de información son las páginas de internet de la

universidades extranjeras que cuentan con la Ingeniería Agrícola dentro

de su oferta académica, estas páginas cuentas con notas de clase,

artículos y documentos útiles para el desarrollo de la monografía

propuesta, entre las universidades con documentos online sobre

ingeniería agrícola tenemos:

• Universidade de Brasilia (Brasil)

• Universidade do Estado da Bahía (Brasil)

• Universidade Federal de Paraíba (Brasil)

• University of Illinois (Estados Unidos)

• Stanford University (Estados Unidos)

• Oklahoma University (Estados Unidos)

• Texas A&M University (Estados Unidos)

• Universidad Austral de Chile (Chile)

Además de estas fuentes, las bases de datos online de publicaciones de

investigación ambiental y agrícola son una fuente importante de

información, entre estas tenemos:

• Agricultural Research Magazine

• Agricultural Research Service USDA

• IFPR

• EU Funded Agricultural Research Portal

• Elsevier

• Science Direct-Environmental Research

Page 5: Utilización del Arado de Disco como factor de degradación en Suelos Tropicales

@carlosmcastro

• ERI

• NCER

2. Clasificación de la Información

Para poder utilizar la información de manera eficiente para el desarrollo

de la monografía propuesta, el material se clasifica primero el material

directamente relacionado con el impacto del arado de disco como factor

de degradación en suelos tropicales, aparte se clasifica el material no

directamente relacionado con la temática de la monografía, por ejemplo

trabajos sobre impacto de otros tipos de maquinaria agrícola en el

suelo, o el impacto del arado de discos en suelos de zonas subtropicales

o templadas.

Dentro del material directamente relacionado se clasifican el material

obtenido de acuerdo con:

• Tipo de Suelo

• Características del Arado de Disco

• Estado de Degradación del suelo

• Características Geo-Climáticas

3. Análisis de la Información

Una vez clasificada y organizada la información en temas y subtemas, se

procederá al análisis, evaluación e interpretación de coincidencias del

material analizado, mediante la comparación de características entre los

estudios y como estas afectan de diferente manera los resultados de las

investigaciones realizadas.

4. Redacción del trabajo final

Una vez concluida la parte de análisis de la información se procederá a

la redacción del trabajo final, en el cual además de condensar la

información obtenida de las diferentes fuentes, se disertará sobre cada

uno de los tópicos, por lo cual se propone el siguiente contenido:

Page 6: Utilización del Arado de Disco como factor de degradación en Suelos Tropicales

@carlosmcastro

CONCEPTOS GENERALES

1.1 Degradación del Suelo

1.1.1 Factores Relacionados con la Degradación del Suelo

1.1.1.1 Factores Edafológicos

1.1.1.2 Factores Climáticos

1.1.1.3 Factores Biológicos

1.1.1.4 Factores Sociales

1.1.2 La Degradación de los Suelos alrededor del Mundo

1.1.2.1 Suelos Degradados en Asia y el Pacífico

1.1.2.2 Suelos Degradados en Europa

1.1.2.3 Suelos Degradados en África

1.1.2.4 Suelos Degradados en América del Norte

1.1.2.5 Suelos Degradados en América Central y el Caribe

1.1.2.6 Suelos Degradados en América del Sur

1.2 El Arado de Discos

1.2.1 Antecedentes del Arado de Discos

1.2.2 Clasificación del Arado de Discos

1.2.3 Utilización del Arado de Discos

1.2.4 Tipos de Arados de Disco

1.2.5 Características de los Arados de Disco estándar

1.2.6 Sistemas de Arado

2. ESTADO GENERAL DE LOS SUELOS DEL TRÓPICO

2.1 Tipos de Suelo en el Trópico

2.2 Utilización de los Suelos en el trópico

2.3 Suelos Utilizados en Agricultura en el trópico

2.4 Suelos bajo Agricultura Tradicional

2.5 Suelos bajo Agricultura Conservacionista

3. LEGISLACIÓN SOBRE CONSERVACIÓN DE SUELOS Y UTILIZACIÓN

DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

3.1 América del Norte

3.2 Europa

3.3 Asia y el Pacífico

Page 7: Utilización del Arado de Disco como factor de degradación en Suelos Tropicales

@carlosmcastro

3.4 África

3.5 América Central y el Caribe

3.6 América del Sur

3.7 Colombia

4. UTILIZACIÓN DEL ARADO DE DISCOS EN LOS PAISES DEL

TRÓPICO

4.1 El Arado de Discos en el Sudeste Asiático

4.2 El Arado de Discos en África Ecuatorial

4.3 El Arado de Discos en América Central y del Caribe

4.4 El Arado de Discos en América del Sur

5. UTILIZACIÓN DEL ARADO DE DISCOS EN COLOMBIA

5.1 El Arado de Discos en La Región Caribe

5.1.1 El Arado de Discos en Sucre

5.1.2 El Arado de Discos en el Resto de la Región Caribe

Colombiana

5.2 El Arado de Discos en La Región Andina

5.3 El Arado de Discos en La Región Pacífica

5.4 El Arado de Discos en La Orinoquía y la Amazonía Colombiana

6. ANALISIS DEL ESTADO DE LOS SUELOS LABRADOS CON ARADO

DE DISCOS

6.1 Análisis de los Indicadores de Degradación en Suelos Labrados

con Arados de Discos

6.1.1 Precipitación

6.1.2 Evapotranspiración

6.1.3 Pendiente del Suelo

6.1.4 Textura del Suelo

6.1.5 Estructura del Suelo

6.1.6 Profundidad del Suelo

6.1.7 Materia Orgánica

6.1.8 Cobertura del Suelo

6.1.9 Resistencia a la Sequía

6.1.10 Uso del Suelo

Page 8: Utilización del Arado de Disco como factor de degradación en Suelos Tropicales

@carlosmcastro

6.1.11 Presión Demográfica

6.1.12 Nivel de Vida de la Población

6.2 Suelos Degradados y No Degradados en Suelos Labrados con

Arados de Discos

7. ANALISIS COMPARATIVO DE LOS SUELOS LABRADOS CON

ARADO DE DISCOS

7.1 Comparación de los Suelos Labrados con Arado de Discos de

Acuerdo al Tipo de Suelo

7.2 Comparación de los Suelos Labrados con Arado de Discos de

Acuerdo a las Características del Arado de discos

7.3 Comparación de los Suelos Labrados con Arado de Discos de

Acuerdo al Estado de Degradación de los Suelos

7.4 Comparación de los Suelos Labrados con Arado de Discos de

Acuerdo a las Condiciones Geo-Climáticas

Page 9: Utilización del Arado de Disco como factor de degradación en Suelos Tropicales

@carlosmcastro

CRONOGRAMA

MÉS Marzo Abril Mayo

ÉTAPA Semanas Semanas Semanas

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1. REVISIÓN DE

LITERATURA

1.1 Bibliotecas Locales

1.2 Bibliotecas Virtuales

1.3 Bases de Datos en línea

1.4 Artículos de

Universidades Extranjeras

1.5 Artículos de

Investigación Ambiental

2. CLASIFICACIÓN DE

LA INFORMACIÓN

3. ANALISIS DE LA

INFORMACIÓN

3.1 Comparación de las

Características de los Suelos

3.2 Comparación de las

Características del Arado de

Discos

3.3 Comparación del estado

de Degradación del Suelo

3.1 Comparación de las

Características Geo-

Climáticas

4. REDACCIÓN DEL

TRABAJO FINAL

Page 10: Utilización del Arado de Disco como factor de degradación en Suelos Tropicales

@carlosmcastro

BIBLIOGRAFÍA

• NORMAS ICONTEC PARA TRABAJOS ESCRITOS: Norma 1075:

Divisiones y subdivisiones en documentos escritos; Norma

1487: Citas y notas de pie de página; Norma 1160: Referencias

bibliográficas para libros, folletos e informes

• United Nations University. Nothing Begets Nothing. The

Creeping Disaster of Land Degradation. Intersections. Nº 1 /

2005. UNU-EHS. Bonn. Alemania

• Camacho, Jesús y Gonzalo Rodríguez. Evaluación de

implementos de Labranza a Diferentes Velocidades de

Operación y Contenidos de Agua del Suelo. Agricultura Técnica

Chile. Enero-Marzo 2007