utensilios necesarios

5
UTENSILIOS NECESARIOS; EL GRIFO BLOQUE I TAREA GLOBAL I Antonio Rodríguez Muñoz

Upload: libreria-virtual-de-dibujo-tecnico

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

A nuestro alrededor temenos grifos por todos lados, con distintas formas gemétricas,

TRANSCRIPT

Page 1: Utensilios necesarios

UTENSILIOS NECESARIOS; EL GRIFO

BLOQUE I

TAREA GLOBAL I

Antonio Rodríguez Muñoz

Page 2: Utensilios necesarios

La tarea va a consistir en dibujar un objeto de tu entorno a través de los trazados

geométricos vistos en el trimestre. Vas a realizar un proyecto para lo que deberás seguir los

siguientes pasos:

1. Observa tu entorno, analiza diferentes objetos (una plancha, una cafetera, una

moto, un monopatín, etc.) para saber cuales pueden tener mayores posibilidades

geométricas y de construcción. La pieza deberá tener formas rectas y curvas. Una

vez hecho el análisis, realiza una fotografía de 3 objetos que te resulten

interesantes para el ejercicio, estos van a ir formando parte del proyecto.

2. Elige uno de esos tres objetos. Realiza un croquis (dibujo a lápiz a mano alzada)

simplificando los volúmenes que ves a través de formas geométricas. Acótalo, es

decir, ponle las medidas que crees serán necesarias para su construcción, así como

los ángulos que forman sus líneas más importantes, si fuera necesario (aun no has

dado normalización, el cómo acotes la pieza no se tendrá en cuenta, pero intenta

hacerlo de forma clara). Intenta hacerlo lo más perfecto posible y con el mayor

cuidado. Utiliza un grosor de línea para la delimitación del objeto más intensa que

aquellas que uses para la acotación.

3. Haz una fotografía o escanea dicho dibujo.

4. Llega el momento de transcribir tu objeto con QCAD. Has aprendido diversas

herramientas de este programa en este trimestre. Seguro que podrás construir la pieza

sin problemas. No hace falta que le pongas las medidas. Una vez terminado el

diseño deberás exportarlo, para ello sigue la siguiente ruta: Archivo

(Fichero)>Exportar a bitmap... Deja todo por defecto y llama a tu archivo por el

nombre de tu objeto, y aceptas. Ya tienes todos los elementos necesarios para hacer

el proyecto o portfolio.

Porfolio

Vas a crear un documento en OpenOffice o Word en el que deberán aparecer los

siguientes datos:

1. Una portada original, atractiva, que resuma tu proyecto. Puede llevar una imagen,

texto o ambas cosas a la vez.

2. Deberás incluir tu nombre y apellidos, y título el proyecto. Estos datos puedes

ponerlos en la portada o en al primera hoja del documento.

Page 3: Utensilios necesarios

Apartados del proyecto:

1. Análisis del objeto. Explica qué objetos has analizado, qué has visto en ellos e

inserta una fotografía de al menos 3 piezas.

El primer objeto que he elegido es un adorno de forja que estaba anclado en

pared.

He podido observar que está compuesto por

circunferencias, semicircunferencias…etc en

definitiva es una figura compuesta de formas

rectas y curvas produciéndose distintos enlaces,

sin embargo creo que su complejidad es

mínima para este trabajo/tarea por lo que he

decidido ponerla solamente a modo de análisis.

El segundo objeto que he elegido es un reloj

de sobremesa.

He podido observar que está compuesto por

dos circunferencias circunscritas que realizan la

esfera de las agujas del reloj.

El eje de sujeción a la base es un muelle que

presenta una gran complejidad para realizarlo

en el qcad.

Page 4: Utensilios necesarios

El tercer objeto que he elegido y que será

sobre el que realice mi tarea es este grifo, que

aún se puede ver en muchos de los patios de mi

localidad.

He podido observar que está compuesto por

líneas curvas y rectas así como por distintos

enlaces de las mismas.

2. Elemento elegido. Inserta la imagen del croquis que se te explicó en el desarrollo de la

tarea.

Page 5: Utensilios necesarios

3. Cuerpo diseñado en Qcad. Inserta la imagen exportada del Qcad

4. Memoria final. Enuncia qué te ha parecido la tarea, qué problemas has encontrado

en su realización, y qué has aprendido con ella.

Esta puede ser la tarea mas interesante de todas las que he realizado hasta el momento,

me deja opción a elegir el objeto y a poner yo mismo las medidas, en definitiva, a poner en

práctica lo que he aprendido sin ninguna limitación.

Sin embargo también tiene una parte negativa que es que no tienes ninguna base para

iniciar la confección del objeto, en fin… una buena tarea.