ut pictura poesis. acerca del significado del cuadro de francesco furini "la poesía y la...

3
UT PICTURA POESIS Acerca del significado del cuadro de Francesco Furini "La Poesía y la Pintura", expuesto en la Galería Palatina de Florencia. Alicia Mendoza Krauss

Upload: alicia-mendoza-krauss

Post on 03-Aug-2015

200 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ut pictura poesis. Acerca del significado del cuadro de Francesco Furini "La Poesía y la Pintura", expuesto en la Galería Palatina de Florencia

UT PICTURA POESIS

Acerca del significado del cuadro de Francesco Furini "La Poesía y la Pintura",

expuesto en la Galería Palatina de Florencia.

Alicia Mendoza Krauss

Page 2: Ut pictura poesis. Acerca del significado del cuadro de Francesco Furini "La Poesía y la Pintura", expuesto en la Galería Palatina de Florencia

Estas dos mujeres del cuadro de Furini, que están a punto de besarse, son una

alegoría de la fórmula estética "Ut Pictura Poesis"i

Las principales características de esta obra son la luminosidad y la claridad de

la pintura. La composición, integrada por dos figuras que representan a las

artes de la Pintura y la Poesía abrazándose, tiene un diseño clásico. Las dos

figuras, que se sientan encima de una nube, están componiendo una gran

esfera en el cielo (bajo la esfera había un paisaje montañoso, que ya se ha

perdido), esfera que se supone que simboliza la perfección, es decir, la

ausencia de distinción o división. La idea de la suspensión de las dos figuras en

el centro del cielo, sin duda, fue tomada de Rafael. Según los estudiosos, Furini

probablemente vio la Visión de Ezequiel de Rafael, expuesta en los Uffizi desde

1589.

La figura femenina que representa el arte de la Pintura, con sus pechos al

descubierto, es idéntica a la de Galatea que se encuentra en el Museo Alte

Pinakothek de Munich. Y sus piernas son idénticas a las del ángel del cuadro

de la Anunciación.

El pergamino al lado de la Poesía, sostenido por un tintero, muestra el

siguiente texto en latín: "Concordi Lumine Maior"(La armonía es más fuerte que

la luz), afirmando la creencia de que ni la poesía ni la pintura pueden ser

sublimes sin estar en armonía o unidas, que es lo que el cuadro quiere

expresar.

i

Ut pictura poesis (literalmente como la pintura así es la poesía, o la poesía como la pintura) es

una locución latina utilizada en la teoría del arte y la literatura. Fue formulada por el poeta

romano Quinto Horacio Flaco en su obra Epístola a los Pisones (también conocida como Ars

poetica). Esta fórmula ha sido uno de los principales pilares del clasicismo en la literatura. El

origen del tópico horaciano quizá provenga de la frase «la poesía es pintura que habla y la

pintura poesía muda», de Simónides de Ceos. Esta teoría fue asimilada y convertida en

Page 3: Ut pictura poesis. Acerca del significado del cuadro de Francesco Furini "La Poesía y la Pintura", expuesto en la Galería Palatina de Florencia

categoría estética por el humanismo renacentista, para el que las artes debían tener un común

denominador, un nexo de unión que permitiese utilizar fórmulas de creatividad en cualquier

ámbito artístico. Esta teoría estética, en crisis desde hacía tiempo, llegó a su fin en 1766, año

en que el escritor alemán G. E. Lessing publicó su breve ensayo Laocoonte, en el que

estudiaba la distinción entre poesía y pintura a propósito de una estatua griega de la que se

había ocupado años antes Winckelmann (1755).

Ver: http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/marzo_03/18032003.htm