usted está donde está no por la crisis

2
Usted está donde está no por la crisis, no por el gobierno, no por el clima… sino por sus decisiones. La gente sabe de feriados, el dinero no. Algunos descansan los fines de semana, el dinero no. Hay una frase que dice: “goles que no haces, goles que te hacen”. Es igual, negocios que usted no hace, negocios que otros hacen. Dinero que usted no gana, dinero que otros se llevan. Allá fuera los políticos pueden decir que la economía va mal... En los noticieros usted puede escuchar que el desempleo va en aumento y que los salarios no alcanzan. Con todo, la verdad ya la dijo uno de los hombres más ricos del mundo: “Todos los tiempos son buenos para la persona que sabe trabajar.” La gente dice que no hay dinero y eso es falso. Quizá ahora mismo en su bolsillo no haya dinero, pero a su alrededor sí. ¿Sabe que es lo que pasa? En su entorno hay dinero, pero usted no ve dinero. Para recoger riqueza, hay que ver riqueza… es así de simple: nadie recoge lo que no ve. Al respecto y, a manera de conclusión, dos asuntos son de vital importancia: 1: El éxito y la riqueza se ven con la mente, no con los ojos. Así que cambie de mentalidad. 2: Existen dos economía. Una es la que maneja el gobierno, y otra es la que maneja usted. La mejor manera de protegerse de la ineficiencia, la corrupción y la inflación que generan los políticos, es con nuestra educación financiera. A las grandes empresas les puede ir mal, los bancos pueden declararse en pérdida, pero SU economía debe ir bien. Recuerde: El gobierno ve lo macro, usted ve lo micro. Usted se tiene que hacer cargo de sus finanzas. Suena duro, pero se puede ver así: El gobierno no tiene la culpa de sus deudas… El gobierno no tiene la responsabilidad de que usted se venda barato y cobre poco… El gobierno no tiene la culpa de que usted gaste más de lo que gana…

Upload: christian-mauricio

Post on 05-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Usted Está Donde Está No Por La Crisis

TRANSCRIPT

Page 1: Usted Está Donde Está No Por La Crisis

Usted está donde está no por la crisis, no por el gobierno, no por el clima… sino por sus decisiones.

La gente sabe de feriados, el dinero no. Algunos descansan los fines de semana, el dinero no. Hay una frase que dice: “goles que no haces, goles que te hacen”. Es igual, negocios que usted no hace, negocios que otros hacen. Dinero que usted no gana, dinero que otros se llevan.

Allá fuera los políticos pueden decir que la economía va mal...

En los noticieros usted puede escuchar que el desempleo va en aumento y que los salarios no alcanzan.

Con todo, la verdad ya la dijo uno de los hombres más ricos del mundo: “Todos los tiempos son buenos para la persona que sabe trabajar.”

La gente dice que no hay dinero y eso es falso. Quizá ahora mismo en su bolsillo no haya dinero, pero a su alrededor sí.

¿Sabe que es lo que pasa? En su entorno hay dinero, pero usted no ve dinero. Para recoger riqueza, hay que ver riqueza… es así de simple: nadie recoge lo que no ve.

Al respecto y, a manera de conclusión, dos asuntos son de vital importancia:

1: El éxito y la riqueza se ven con la mente, no con los ojos. Así que cambie de mentalidad.

2: Existen dos economía. Una es la que maneja el gobierno, y otra es la que maneja usted.

La mejor manera de protegerse de la ineficiencia, la corrupción y la inflación que generan los políticos, es con nuestra educación financiera.

A las grandes empresas les puede ir mal, los bancos pueden declararse en pérdida, pero SU economía debe ir bien.

Recuerde: El gobierno ve lo macro, usted ve lo micro. Usted se tiene que hacer cargo de sus finanzas.

Suena duro, pero se puede ver así:

El gobierno no tiene la culpa de sus deudas…

El gobierno no tiene la responsabilidad de que usted se venda barato y cobre poco…

El gobierno no tiene la culpa de que usted gaste más de lo que gana…

Es más, a usted nadie le obliga a gastar antes de ganar y nadie le prohíbe tener varios ingresos…

Todo depende usted… cambio de perspectiva, cambio de mentalidad…eso es lo que produce transformación.

Si mejora nuestra manera de pensar, mejoran nuestros hábitos… y obviamente mejoran nuestros ingresos.

Nunca lo olvide: hay dos economías. De ellas, la más importante es la que maneja usted… es la economía interna que se genera producto de nuestras creencias.

Mentalidad rica, vida rica. Mentalidad pobre, vida pobre. Usted elige.