uso educativo de las redes sociales en la educación

2
Uso educativo de las redes sociales en la educación En las escuelas de hoy se cuenta con muchas herramientas tecnológicas, sin embargo muchos de estos recursos están subutilizados, por lo cual algunas de las estrategias que podemos utilizar para lograr la apropiación de dichas herramientas son las redes sociales. Las redes sociales son herramientas que nos permiten manejar información en formatos como videos, mensajes, documentos, presentaciones, entre otras. Tomando cualquiera de las comunidades Online, ya sea YouTube, Facebook, twitter, slideshare, un blog, entre otras, la escuela puede crear un grupo en el cual se encuentre toda la comunidad educativa de esa institución, así como también tener conexión con diferentes instituciones de territorio nacional e inclusive internacional. En este espacio o grupo, la institución crea contenidos de aprendizaje que serán compartidos con los demás usuarios, y estos a su vez compartirán los recursos creados para buscar el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes de las diferente escuelas. Este espacio colaborativo va a permitir a cada escuela darse cuenta de las formas de trabajo en los diferentes contextos y

Upload: carlos-javier-padilla-arrieta

Post on 13-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Redes sociales en la escuela

TRANSCRIPT

Page 1: Uso Educativo de Las Redes Sociales en La Educación

Uso educativo de las redes sociales en la educación

En las escuelas de hoy se cuenta con muchas herramientas tecnológicas, sin embargo muchos de estos recursos están subutilizados, por lo cual algunas de las estrategias que podemos utilizar para lograr la apropiación de dichas herramientas son las redes sociales.

Las redes sociales son herramientas que nos permiten manejar información en formatos como videos, mensajes, documentos, presentaciones, entre otras.

Tomando cualquiera de las comunidades Online, ya sea YouTube, Facebook, twitter, slideshare, un blog, entre otras, la escuela puede crear un grupo en el cual se encuentre toda la comunidad educativa de esa institución, así como también tener conexión con diferentes instituciones de territorio nacional e inclusive internacional.

En este espacio o grupo, la institución crea contenidos de aprendizaje que serán compartidos con los demás usuarios, y estos a su vez compartirán los recursos creados para buscar el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes de las diferente escuelas.

Este espacio colaborativo va a permitir a cada escuela darse cuenta de las formas de trabajo en los diferentes contextos y puede crear nuevas herramientas que sean capaces de dar solución a las necesidades de la comunidad de una manera óptima.

Ejemplo: Creo un Grupo de Facebook de mi escuela. En ese grupo colocaré videos en donde mis estudiantes son los actores activos del mismo y se encargarán de dramatizar una problemática generada en la sociedad y propondrían una solución a la misma. Los videos abordan problemáticas como: el cuidado del medio ambiente, el bullying , la violencia intrafamiliar, la guerra de nuestro país, la educación de hoy, la drogadicción, embarazo precoz, entre otros.

Los videos realizados por mis estudiantes son publicados en el canal de YouTube y posteriormente compartidos por mi página de Facebook a la sociedad en general. Brindando la opción de recibir comentarios que pueden enriquecer las

Page 2: Uso Educativo de Las Redes Sociales en La Educación

competencias en cuanto a dar solución a cada una de esta problemáticas tratadas. Además nos va a permitir conocer otros puntos de vista frente a esos problemas, dependiendo de los contextos donde se ubican las otras instituciones.

En definitiva, lo que se busca con las redes sociales es acercar a las instituciones de todo el país y hacer frente a estas problemáticas que están afectando a nuestros estudiantes y a la comunidad en general.