untref - normas para tesinas

4
Trabajo final o Tesina de la Carrera de Resolución de Conflictos y Mediación de la UNTREF Dirección: Lic. Osvaldo Daniel Avelluto Los alumnos deberán realizar un trabajo final de investigación conforme lo prevé el punto 7.2.2.2 Pasantía y Trabajo final del Programa de la Carrera El tema que se seleccione corresponderá a los contenidos de las asignaturas de la carrera. Con el mismo el alumno deberá demostrar conocimientos y destrezas de investigación y comunicación de resultados consecuentes con el trabajo realizado e implica un trabajo integrador de los contenidos estudiados. Este trabajo final de licenciatura podrá consistir en un trabajo monográfico o en un informe como consecuencia de las observaciones hechas en la pasantía. El trabajo puede abordar algún aspecto práctico que resulte de la observación de los casos efectuada en la pasantía, o referirse a un trabajo de campo realizado con un sentido determinado, por ejemplo, descripción de la tarea de un centro de mediación, su organziacion, tipo de casos, etc., o entrevistas a mediadores sobre un determinado aspecto de la tarea, etc. (siempre que consista en un trabajo integrador – ver como incluir) 1

Upload: celeste-corominas

Post on 28-Oct-2015

53 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Untref - Normas Para Tesinas

Trabajo final o Tesina de la Carrera de Resolución de Conflictos y Mediación de la UNTREF

Dirección: Lic. Osvaldo Daniel Avelluto

Los alumnos deberán realizar un trabajo final de investigación conforme lo prevé el punto 7.2.2.2 Pasantía y Trabajo final del Programa de la Carrera

El tema que se seleccione corresponderá a los contenidos de las asignaturas de la carrera. Con el mismo el alumno deberá demostrar conocimientos y destrezas de investigación y comunicación de resultados consecuentes con el trabajo realizado e implica un trabajo integrador de los contenidos estudiados.

Este trabajo final de licenciatura podrá consistir en un trabajo monográfico o en un informe como consecuencia de las observaciones hechas en la pasantía.

El trabajo puede abordar algún aspecto práctico que resulte de la observación de los casos efectuada en la pasantía, o referirse a un trabajo de campo realizado con un sentido determinado, por ejemplo, descripción de la tarea de un centro de mediación, su organziacion, tipo de casos, etc., o entrevistas a mediadores sobre un determinado aspecto de la tarea, etc. (siempre que consista en un trabajo integrador – ver como incluir)

Debe, además, necesariamente contener una referencia a los contenidos teóricos de la carrera, y los puntos que se desarrollen como aspectos prácticos deben tener una fundamentación teórica.

Eventualmente también pueden desarrollarse sólo aspectos teóricos, pero es preferible contar con referencias a la práctica observada.

1

Page 2: Untref - Normas Para Tesinas

Asimismo, el tema del trabajo intentará (deberá contemplar) la mayor integración posible entre los contenidos de las materias de la carrera.

Tendrá una equivalencia horaria de 120 horas y su reglamentación y evaluación será regulada internamente por la propia Universidad.

Director o Tutor

El trabajo final se llevará a cabo con la dirección de un director o tutor, docente de la UNTREF (Profesor Titular, Asociado o Adjunto)

El alumno debe elegir el tutor que entiende debe conducir su trabajo de acuerdo con la temática elegida, y proponérselo para su aceptación.

El tutor pondrá en conocimiento del Sr. Director de la Carrera esta propuesta. Su función será guiar al alumno en su trabajo, como así también en los procedimientos internos de la Universidad a los efectos de la constitución del tribunal de evaluación y es quien eleva el trabajo al Sr. Director de la Carrera con su opinión sobre la procedencia respecto del mismo.

De existir algún aspecto del trabajo que esté referido a un contenido correspondiente a otra materia de la carrera, el tutor podrá derivar esta cuestión a consulta del correpondiente profesor.

El tutor o director no integra el tribunal de Evaluación, y su labor culmina con la elevación del trabajo realizado por el alumno y la nota donde consta que esta en condiciones de efectuar la defensa.

El trabajo será expuesto en una disertación del alumno frente al Tribunal, quien aprobará o desaprobará este trabajo y la

2

Page 3: Untref - Normas Para Tesinas

disertación (defensa del mismo realiza por el alumno). El Tribunal puede tambien sugerir la reformulación del algún aspecto del trabajo con miras a su futura incoporación al material de investigación de la Universidad y su disposición para ser consultado por otros interesados. En caso tener que ser reelaborado el Tribunal se reunira nuevamente a los efectos de volver a evaluar el trabajo.

Diana Eilbaum

Directora de Pasantías

[email protected]

Presentación del trabajo

El trabajo debe ser presentado en

a) Estilo Normal,

b) Fuente Times New Roman

c) Tamaño 12

d) Doble espacio.

Su extensión puede ir de las 10 a 30 páginas.

Debe contener su bibliografía detallada y las citas correspondientes en caso que se utlicen.

Debe contener una conclusión personal.

Asimismo, el trabajo que se presente debe contener en un apéndice los trabajos presentados durante el ciclo de las pasantías, es decir, analsis de películas e informes de las observaciones realizadas.

3