universidad regional autonÓma de los … · sistemas de planificación de los requerimientos...

4
Boletín Informativo N° 12 Di UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES UNIANDES [Dirección, ciudad, código postal] | [Dirección web] p. [Teléfono] | f.[Fax] | [Correo electrónico] UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES UNIANDES Noviembre 2017 Boletín Informativo N°14 Dirección de Investigación Septiembre 2017 ÍNDICE Pag. 1-2 Libros Publicados Introducción a la contabilidad Derecho laboral en el Ecuador Sistemas de planificación de los requerimientos materiales Pag. 2-5 Participación en congresos Aplicación del método del costo mínimo para la optimización del transporte de mercancías. Libro herramientas economicas para la toma de decisiones gerenciales en la actividad turística Uniandes y la infraestructura de datos espaciales

Upload: truongnguyet

Post on 06-Oct-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS … · Sistemas de planificación de los requerimientos materiales Pag. 2-5 Participación en congresos ... y practica los elementos que componen

Boletín Informativo N° 12

Di

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES UNIANDES

[Dirección, ciudad, código postal] | [Dirección web]

p. [Teléfono] | f.[Fax] | [Correo electrónico]

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES

UNIANDES

Noviembre 2017 Boletín Informativo N°14

Dirección de Investigación

Septiembre 2017

ÍNDICE

Pag. 1-2

Libros Publicados

Introducción a la contabilidad

Derecho laboral en el Ecuador

Sistemas de planificación de los requerimientos materiales

Pag. 2-5

Participación en congresos

Aplicación del método del costo mínimo para la optimización del transporte de mercancías.

Libro herramientas economicas para la toma de decisiones gerenciales

en la actividad turística

Uniandes y la infraestructura de datos espaciales

Page 2: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS … · Sistemas de planificación de los requerimientos materiales Pag. 2-5 Participación en congresos ... y practica los elementos que componen

2

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES UNIANDES

Boletín Informativo N°14

Dirección de Investigación

Noviembre 2017

LIBROS PUBLICADOS

Los temas recogidos en este libro tienen como propósito introducir en el campo de la contabilidad vista desde un enfoque de las normas internacionales. La razón fundamental de la redacción de este trabajo radica en que en el Ecuador y el Latinoamérica, se está armonizando la adopción de la nueva normativa, como justificativo de un cambio regulativo, resaltando los beneficios y retos que implican estas nuevas normas.

La obra contiene un análisis detallado del manejo de las cuentas contables que con más frecuencia inciden en los componentes patrimoniales más comunes de una empresa.

Es necesario precisar que independientemente del nivel de conocimiento del lector sobre la realidad de las operaciones, hechos y transacciones en su dimensión financiera, el conocimiento en cuanto a principios, normatividad, proceso contable, cuentas contables, entre otros, son la base primordial para adentrarse en otras

ramas de la contabilidad.

El libro “Derecho Laboral en el Ecuador teoría, práctica y jurisprudencia”, es una obra que aporta a los trabajadores de nuestro Estado sustentado en disposiciones constitucionales y amparados en Tratados y Convenios Internacionales ratificaos por el Ecuador.

El derecho al trabajo, al ser un derecho social y económico, adquiere una categoría especial toda vez que ampara los derechos de la parte considerada más débil dentro de la relación laboral, quien al verse desprovista de los medios e instrumentos de producción pueden ser objeto de vulneración de sus derechos constitucionales.

Es menester precisar que los autores en la presente investigación han desarrollado un análisis de cada una de las formas de contratación, así como lo relacionado a la teoría, práctica y jurisprudencia en el campo laboral.

Page 3: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS … · Sistemas de planificación de los requerimientos materiales Pag. 2-5 Participación en congresos ... y practica los elementos que componen

3

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES UNIANDES

Boletín Informativo N°14

Dirección de Investigación

Noviembre 2017

PARTICIPACIÓN DE DOCENTES EN CONGRESOS

INTERNACIONALES

El cambio producido en la economía mundial por el desarrollo y aplicación de nuevos modelos de gestión han obligado a los productores a enfocarse de una manera diferente en la planificación y ejecución de sus compras, de su aprovisionamiento, de la distribución y las ventas de sus producciones; lo cual ha contribuido a crear las necesidades del desarrollo de logística en el sector empresarial, para posteriormente poder establecer cadenas de suministros eficaces.

En la presente obra se establece de forma teórica y practica los elementos que componen un MRP, que se complementa con casos de estudios prácticos y ejercicios para los estudiantes. En sentido general la obra es pertinente y tiene actualidad al ser referente para el aprendizaje y aplicación de sistemas MRP en el sistema empresarial. Los componentes teóricos, metodológicos y prácticos desarrollados validan el texto para asignaturas de las carreras de administración de negocios.

Page 4: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS … · Sistemas de planificación de los requerimientos materiales Pag. 2-5 Participación en congresos ... y practica los elementos que componen

4

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONÓMA DE LOS ANDES UNIANDES

Boletín Informativo N°14

Dirección de Investigación

Noviembre 2017

APLICACIÓN DEL MÉTODO DEL COSTO MÍNIMO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS.

Autores:

Dr.C. Ariel Romero Fernández, PhD1. Director de Investigación. Universidad Regional Autónoma de los Andes. (UNIANDES). Email: [email protected] Ing. Gustavo Álvarez Gómez, PhD2. Vicerrector General Universidad Regional Autónoma de los Andes. (UNIANDES). [email protected] RESUMEN El presente trabajo se realiza con la finalidad de proponer una alternativa para optimizar el transporte de mercancías con la aplicación de la investigación operativa. Se analizan los métodos de transporte y se decide la utilización del método del costo mínimo para disminuir los costos de trasportación de una empresa comercializadora de mercancías de la ciudad de Ambato. Se toma como ejemplo una empresa que distribuye mercancías a cuatro ciudades de la zona Sierra Centro del país, se definen los costos de transportación desde la matriz y se establece la ruta óptima de menor costo, lo cual permite a la empresa tomar decisiones logísticas. Palabras claves: método de transporte, transporte de mercancías, método del costo mínimo

LIBRO HERRAMIENTAS ECONOMICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES EN LA ACTIVIDAD TURISTICA AUTOR:

Dr. C. Vladimir Vega Falcón (PhD)1 Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES), Ecuador

[email protected] RESUMEN

Esta obra recoge resultados investigativos de su autor, los cuales fueron merecedores de un Premio de la Academia de Ciencias de Cuba y son el fruto de más de 25 años de experiencia como profesor y consultor empresarial. Expone la aplicación de la matemática borrosa al cálculo del Punto de Equilibrio; la Matriz MUTI para la Ingeniería de Productos y la creación de un Ranking de Productos. El autor comparte sus experiencias en el uso de herramientas gerenciales, para que el lector logre fácilmente aplicarlas en sus respectivos negocios o insertarlas en la docencia universitaria, según sea su perfil profesional.

UNIANDES Y LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES Autor: Ing. Frankz Alberto Carrera Calderón. Mg. Docente y analista de investigación de investigación de UNIANDES, Ecuador. [email protected] RESUMEN. El libro “UNIANDES y la Infraestructura de Datos Espaciales”, es una obra que está elaborada para que sus lectores conozcan los fundamentos que permiten el trabajo en el mundo de los mapas, sistemas de información geoespaciales, infraestructura de datos espaciales y en general los datos espaciales. De igual forma, cuenta con una serie de ejemplos, figuras y tablas que facilitan la comprensión de la información que contiene el libro. Este libro forma parte de un grupo de obras que el autor está realizando fruto de varios años de trabajo en proyectos relacionados a infraestructuras de datos espaciales.

Colaboradores del Boletín Informativo: Dra. Jane Toro Toro PhD, Ing.

Esthela Rodríguez, Departamento de Investigación

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN TLF.: 032999 000 Ext. 199

asistenteinvestigació[email protected]