universidad por dentro abril 2012

4
www.pucesi.edu.ec Universidad por Dentro PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Abril del 2012 Año 6 OPINIÓN Mgs. Damián Almeida DOCENCIA * Homenaje a los docentes *PUCE-SI participó en congreso sobre enseñanza, formación y traducción ESTUDIANTES *Nueva Asociación de Estudiantes fue posesionada *Jóvenes actúan por el rescate de los valores * Feria de Productos Andinos VINCULACIÓN *Vinculación interinstitucional *Finalizó primera fase de capacitación a choferes de Ibarra GESTIÓN ADMINISTRATIVA *Prorrectora dialogó con los estudiantes de los segundos niveles * Reunión de CEDIA en Cuenca INVESTIGACIÓN *Estudiantes investigan el cambio climático VOCES LENTE UNIVERSITARIO Ciento catorce nuevos graduados de la PUCE-SI 2 3 4

Upload: universidad-por-dentro

Post on 02-Apr-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

www.pucesi.edu.ec

Universidad por DentroPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA

www.pucesi.edu.ec Núcleo de difusión de la PUCE-SI Abril del 2012 Año 6

OPINIÓN Mgs. Damián AlmeidaDOCENCIA

* Homenaje a los docentes*PUCE-SI participó en congreso sobre enseñanza, formación y traducción

ESTUDIANTES*Nueva Asociación de Estudiantes fue posesionada

*Jóvenes actúan por el rescate de los valores* Feria de Productos Andinos

VINCULACIÓN*Vinculación interinstitucional*Finalizó primera fase de capacitación a choferes de Ibarra

GESTIÓN ADMINISTRATIVA*Prorrectora dialogó con los estudiantes de los segundos niveles

* Reunión de CEDIA en CuencaINVESTIGACIÓN

*Estudiantes investigan el cambio climático

VOCESLENTE UNIVERSITARIO

Ciento catorce nuevos graduados de la PUCE-SI

23

4

UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

www.pucesi.edu.ec

Estudiantes y docentes de la Escuela de Lenguas y Lingüística de la PUCE-SI participaron en el Congreso “Effective Strategies Sustainable” organizado por la PUCE Matriz, del 12 al 14 deabril.El tema central fue brindar estrategias sustentables para la enseñanza y el aprendizaje de idiomas, que concentró a 450 docentes a nivel nacional.Entre los ponentes estuvieron el Lingüista Dr. Jack Richards, autor de numerosos libros como laserie de intercambio, y Mickey Rogers, autora de la serie openMind, con temas que tienen quever con la investigación en la enseñanza y aprendizaje de Inglés.

Para agradecer el trabajo de los maestros universitarios; las autoridades de la Sede les rindieron un homenaje a los maestros con un evento cultural matizado por discursos efusivos. Este acto se desarrolló el 13 de abril.Las actividades iniciaron con la Eucaristía de Acción de Gracias y el evento continuó con los ámbitos académico y cultural. Además se realizó la conferencia sobre “La universidad del siglo XXI: un repaso a su visión”. Estuvo dictada por el Mgr. Gabriel García, Secretario General de la UTPL.

Los estudiantes también rindieron homenaje a los maestros a través del talento artístico con poesía, música y danza.

Homenaje a los docentesOPINIÓN

AGRADECIMIENTO: Mgr. Damián Almeida, COORDINACIÓN GENERAL: Lic. Nancy Ulloa DIAGRAMACIÓN : Pablo García REDACCIÓN Lic. Tatiana Estévez, Ivonne Chicaiza, FOTOGRAFÍA: Pablo García CORRECCIÓN DE TEXTO: Ph. D. María José Rubio y Lic. Nancy Ulloa. www.pucesi.edu.ec [email protected]

DOCENCIA

ESTUDIANTES

Proyección de la Escuela de Diseño

La Escuela de Diseño con sus Carreras de Diseño de productos y Control de Procesos, Diseño Gráfico y Control de Procesos, Diseño y Producción de Vestuario tiene proyectado para el año 2012, un grupo de acciones enmarcadas en su Plan de Acción Académica (PAC). El PAC está estructurado por tres ejes estratégicos que son: construcción de escenarios y exploración de fronteras, pertinencia y presencia nacional, construcción de escenarios y exploración de fronteras. En cada uno de estos ejes se plantean programas, acciones, objetivos, metas en tiempo, actividades a realizar y resultados esperados.

Entre las actividades que están planteadas están: foros y eventos de la Red de Diseño SINAPUCE. De acuerdo al plan bianual elaborado por la presidencia, seguir la normativa de acuerdo al modelo de evaluación para la acreditación de las Carreras proporcionado por el Consejo de Evaluación,

Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CEAACES.

También dar seguimiento a los procesos académicos que involucren beneficios para la Carrera, se planifican foros y eventos de la Red Latinoamericana de Diseño., realizar un recorrido por la provincia identificando las Empresas, mantener contactos con pares y afines. ADIS, Red AUSJAL, entre otros y plantear estrategias de vinculación.

Mgr. Damián AlmeidaDirector de la Esc. Diseño

La formación integral de los estudiantes es fundamental en la PUCE-SI; por ello se promueve la Pedagogía Idente y el rescate de los valores en los jóvenes. Para esto, el departamento de Misiones Universitarias realizó la presentación de Juventud Idente y parlamento Universal de la Juventud.

Priscila Nole, Coordinadora de Misiones Universitaria invitó a los estudiantes de la PUCE-SI para que formen parte de Juventud Idente y experimenten cambios positivos en la vida.

PUCE-SI participó en congreso sobre enseñanza, formación y traducción

Jóvenes actúan por el rescate de los valoresLa PUCE-SI desde el 9 de abril vivió

la campaña electoral de las listas Alternativa Universitaria y Reacción Universitaria lideradas por Belén Ávalos y Andrea Yépez, respectivamente. Luego de vivir todo este proceso, la lista ganadora fue Reacción Universitaria; la posesión de la misma se desarrolló, el viernes 20 de abril. Andrea Yépez, nueva Presidenta de la AE PUCE-SI destacó que cumplirán el plan de trabajo, sus principales aspectos son: vinculación internacional, agenda social, agenda cultural y agenda deportiva.

Nueva Asociación de Estudiantes fue posesionada

Estudiantes y docentes de la Escuela de Lenguas y Lingüística.

Andrea Yépez, Presidenta AE PUCE-SI

Docentes de la PUCE-SI fueron homenajeados.

2

UniversidadP O R D E N T R O

Visión: Para el año 2016 seremos reconocidos por la formación integral de personas, sobre la base de una docencia de calidad, una investigación pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente

gestión administrativa, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región norte del país.www.pucesi.edu.ec

El campus universitario se apoderó de la campaña “come sano” por lo que promovió la exposición de productos andinos con la finalidad de difundir y rescatar nuestra cultura.La iniciativa fue de la Escuela de Ciencias Agrícolas y Ambientales (ECAA); por cuanto el 20 de abril se unió a la Escuela de Gestión en Empresas Turísticas y Hoteleras para emprender laexposición con las diferentes técnicas culinarias diversos platillos. De esta manera, aprovechar de la mejor manera el sabor y los nutrientes de los productos andinos.

Para complementar esta exposición se planificó un foro en donde se explicó la procedencia de los alimentos que se consumen, además de poder apreciar videos y charlas sobre la alimentación saludable con productos propios de la región.

La Escuela de Negocios y Comercio Internacional de la PUCE-SI dictó cursos a choferes de la Cooperativa 28 de Septiembre sobre calidad y servicio a los usuarios del transporte público, con el objetivo de mejorar la atención al cliente en este medio de transporte.El 25 de abril terminó la primera fase, con la entrega de aproximadamente 135 certificados a choferes de la cooperativa, así se cumplió la clausura de este proyecto de capacitación.

Los estudiantes Jésica Ortega y Danny

Guerra egresados de la carrera de

Ciencias Ambientales y Ecodesarrollo

realizan la tesis de grado sobre

restauración ecológica; la misma

que busca plantear alternativas para

enfrentar el Cambio Climático.

Esta tesis es ejecutada gracias a un

convenio establecido entre la PUCE-

SI y CARE que es una organización

orientada al desarrollo de acciones

de investigación sobre el impacto

que tendrá el cambio climático.

La investigación se desarrolla en

el páramo de Papallacta y fue

socializada por los investigadores en

el “Taller de Hidrología de páramos

y funcionalidad Ecosistémica con

énfasis en Adaptación al Cambio

Climático” organizada por CARE del

17 al 18 de abril.

La Dra. María José Rubio, Prorrectora de la Sede fue convocada a la reunión

del Consorcio Ecuatoriano para el Desarrollo de Internet Avanzado (CEDIA) a la que asistieron los Rectores de las Universidades socias. Esta reunión se desarrolló con la finalidad de aprobar la organización para la actualización del Plan Estratégico de CEDIA, la revisión de las bases del Concurso Ecuatoriano de Proyectos en Redes Avanzadas para el 2012 (CEPRA) y el Informe de la comisión de inversiones. Esta reunión de trabajo se cumplió en la Universidad de Cuenca el pasado 30 de marzo en el Consejo Universitario.

Mantener un contacto directo entre estudiantes, autoridades, personal administrativo y docente de la Sede es algo primordial ya que este aspecto versa en uno de los valores institucionales que motiva la disposición al diálogo. Para dar cumplimiento a esta política institucional la Dra. María José Rubio, Prorrectora de la Sede en medio de su agenda, abrió un espacio para saludar y conversar con los alumnos de los

segundos niveles de todas las carreras durante abril.

LAFARGE Y LA PUCE-SI firmaron un convenio el 25 de abril, entre los objetivos específicos versan el promover el desarrollo académico y de conocimientos de la comunidad de empleados de Lafarge Cementos S.A., y de los estudiantes de la PUCE-SI, a través de acciones que son de interés mutuo.

La PUCE-SI y la Universidad Técnica Particular de Loja firmaron un convenio tendrá vigencia de tres años; en donde las dos instituciones se comprometieron a desarrollar actividades académicas, de investigación, vinculación y formación. Propiciar que docentes y administrativos de la PUCE-SI y la UTPL, puedan acceder a los programas de posgrado de las dos instituciones y reciban un porcentaje de descuento del 20% del valor de la matrícula.

Vinculación interinstitucional

Feria de Productos Andinos

Finalizó capacitación a choferes de Ibarra

Reunión de CEDIA en Cuenca

Prorrectora dialogó con los estudiantes de los segundos niveles

ESTUDIANTES

VINCULACIÓN

3

Estudiantes investigan el cambio climático

Dra. María José Rubio, Prorrectora de la Sede fortalece alianzas interinstitucionales.

UniversidadP O R D E N T R O

Misión: Como parte del Sistema Nacional PUCE, formar integralmente personas emprendedoras con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica, valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una sociedad más humanizada.

www.pucesi.edu.ec

4

Lente Universitario SEMANA SANTA

V O C E SProyección en la Docencia Universitaria

Silverio LaquidáinDocente del área humanística

La forma de hacer docencia en la universidad ha cambiado en estas últimas 2 décadas, en especial en la parte de

tecnología; ya que en la actualidad utilizamos proyector de imágenes en tiempo real y videos que nos es de mucha

utilidad para mejorar la forma de dictar clases a los alumnos.

José María Almeida Docente de Diseño

“Hay un compromiso específico por parte del docente, además de su convicción de enseñar y aprender, su visión es generar inquietudes y

conocimientos en los estudiantes”

Vinicio García Docente del área de matemática“Estamos formando personas para la vida, que sean buenos cristianos y honrados ciudadanos, también formar

profesionales que no solo esperen un trabajo, sino que generen empleo e

impulsen su propio negocio.”.

Durante estas fechas se recuerdan los últimos días de permanencia física de Jesucristo en la tierra, su importancia radica en lo trascendental de su existencia porque Él dejó sus enseñanzas y ejemplo de vida, para que los seres humanos lo siguieran.

Para finalizar se realizó un viacrucis, en donde representantes de los diferentes departamentos fueron los encargados de cargar la cruz, como símbolo de sacrificio, como el que realizó Jesús, se prepararon las 14 estaciones, en donde se

dedicaron oraciones a Jesús.

Los estudiantes coordinados por Misiones Universitarias el 3 de abril prepararon una

conmovedora representación de los hechos ocurridos durante la Pasión y Muerte de Jesús.

El lunes 2 de abril se cumplió la adoración al Santísimo durante todo el día, en donde

las unidades y departamentos a través de oraciones y cánticos compartieron con Jesús

y meditaron en torno a la Semana Mayor.