universidad nueva esparta facultad de ciencias ...título: manual de procedimientos administrativos...

141
Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área De Cobranzas, Basada En Los Lineamientos De Las Normas Iso 9001-2008. by Viviana M. Montilla P. is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TRABAJO DE GRADO Línea de Investigación: Gestión Organizacional Tema: Gestión de Calidad Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área De Cobranzas, Basada En Los Lineamientos De Las Normas Iso 9001- 2008. (Caso: "Tuboacero C.A") Noviembre, 2014 Caracas, Venezuela Tutor: Ing. Mariño G. Pedro M. Trabajo de Grado Presentado por: T.S.U. Montilla P.,Viviana M. Para optar al Título de: Lic. en Administración

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área De Cobranzas, Basada En Los Lineamientos De

Las Normas Iso 9001-2008. by Viviana M. Montilla P. is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN TRABAJO DE GRADO

Línea de Investigación: Gestión Organizacional

Tema: Gestión de Calidad

Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área De

Cobranzas, Basada En Los Lineamientos De Las Normas Iso 9001-

2008.

(Caso: "Tuboacero C.A")

Noviembre, 2014

Caracas, Venezuela

Tutor: Ing. Mariño G. Pedro M. Trabajo de Grado Presentado por:

T.S.U. Montilla P.,Viviana M.

Para optar al Título de: Lic. en Administración

Page 2: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

ii

Universidad Nueva Esparta

Facultad de Ciencias Administrativas

Escuela de Administración

Trabajo de Grado

Línea de Investigación: Gestión Organizacional

Tema: Gestión de Calidad

Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de

Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008.

(Caso: "Tuboacero C.A")

Hoja de jurados

APROBADO

EVALUADOR TÉCNICO EVALUADOR DE INVESTIGACIÓN

Dalia Rosales Nombre y Apellido

6.008.651

Francys Cabrera Nombre y Apellido

16.657.887

Cédula de Identidad

__________________

Cédula de Identidad

__________________ Firma

Firma

Noviembre, 2014 Caracas, Venezuela

Page 3: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

iii

Aprobación del tutor

En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado presentado por la

T.S.U Montilla P. Viviana M., para optar al grado de Licenciada en

Administración, considero dicho Trabajo de Grado reúne los requisitos y

méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y

evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En la Ciudad de Caracas, a los 28 del mes de Noviembre de 2014.

__________________

Ing. Mariño G. Pedro M. C.I: 10.872.887

Page 4: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

iv

Dedicatoria

A la memoria de Ali Rondón, primo, padre, hermano, amigo,

confidente, cómplice, aliado que velo por mi desde que yo estaba en el

vientre de mi madre y que ahora lo hace desde el cielo, el que me

educó, enseñó, compartió, valoró, cuidó y sobre todo me amo con el

más sincero sentimiento que ha podido existir. Gracias a él hoy por hoy

soy esa persona honesta, noble, humilde, luchadora y mucho más que

él quería que fuera, ya son tres (3) años de su partida pero aun siento

su presencia a mi lado a pesar que un día lo despedí hacia la eternidad.

Hoy cumplo un sueño que compartía junto a él y era el de graduarme

como Licenciada, esta meta lograda se lo dedico a muchas personas

pero en especial a él. Sé que no estará de cuerpo presente pero si lo

estará en espíritu. Primo te amo y te amaré por la eternidad y de nuevo

gracias por tanto que me diste sin esperar nunca algo a cambio.

Por otra parte dedicado a la persona más bella de este mundo,

que decidió partir hace pocos días, abuela no tengo palabras para

expresarte todo lo que tengo en mi corazón, solo que te amo y gracias

por ser siempre un pilar fundamental en mi vida que Dios te cuide y

usted también cuídenos a todos nosotros.

Page 5: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

v

Agradecimiento

A Dios y a los santos por darme la vida y el ser que hoy en

día tengo.

A la Universidad Nueva Esparta (UNE) por permitir cursar y

finalizar la carrera de Administración de Empresas.

A mi tutor el Ing. Pedro Mariño por apoyarme bajo cualquier

circunstancia.

A la Prof., Marisol Ramírez, amiga y profesora cuyas

enseñanzas contribuyeron a mi formación académica y

profesional.

A mi madre y a Enrique por confiar a lo largo de esta etapa de

mi vida.

A mi hermanito por darme las fuerzas día a día para que en

un futuro se sienta orgulloso de su hermana y así formarlo a

él con un buen ejemplo.

A Carlos García, Novio y Amigo por estar allí cuando más

necesité del apoyo de alguien, por enseñarme que cada día

es uno nuevo, que no hay noche sin luna y que nada es

imposible.

A todas aquellas personas las cuales considero son más que

amigos, unos hermanos por el hecho de explicarme más de

una vez luego de cada una de las correcciones, los adoro…

A todos. MUCHAS GRACIAS!

Page 6: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

vi

UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA EL ÁREA DE COBRANZAS, BASADA EN LOS LINEAMIENTOS DE LAS

NORMAS ISO 9001-2008. (CASO: "TUBOACERO C.A") Autor: Viviana M. Montilla P. Tutor: Pedro M. Mariño G. Fecha: Noviembre de 2014

Resumen

El tema al que hace referencia la presente investigación es el sistema de cobranzas, en este sentido, se puede definir como la actividad que se realiza para mantener la calidad del flujo de ganancia, he aquí donde intervienen las cuentas por cobrar, ya que a través de este factor se conoce quienes son las personas o compañías que mantienen cuentas deudoras con la empresa. La investigación se llevó a cabo en la empresa Tuboacero C.A, para atacar la problemática existente que se genera en el departamento de cobranzas específicamente en el área de los cobros, ya que los procedimientos aplicados en cuanto a la planificación, organización, coordinación y control no son los más idóneos al momento de la ejecución de las actividades. Por esta razón se partió de un objetivo general el cual es desarrollar un manual de procedimientos administrativos para el área de cobranzas, basada en los lineamientos de las normas ISO 9001-2008. No obstante se tomaron como antecedentes tres trabajos de grados de los cuales se extrajeron ideas significativas para la investigación. Por otra parte el trabajo realizado durante la investigación fue de tipo documental y descriptivo; en cuanto a la población se tomó al departamento completo de cobranzas obteniendo una muestra de cuatro (4) personas siendo estos los encargados del área mencionada anteriormente, por lo tanto la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. En conclusión se determinó que para lograr una adecuada ejecución en la gestión de cobranzas es necesario sistematizar el proceso, para que exista un flujo de caja efectivo, recomendando mantener las actualizaciones del mismo y además la capacitación del personal de dicha área, la finalidad sería mantenerlos actualizados ya que estos son los más vulnerables a desviaciones en cuanto a la ejecución de procedimientos, logrando así llevar un efectivo proceso. Palabras Clave en la Investigación: Manual de Procedimientos

Administrativos, Normas ISO 9001-2008, Cobranzas y Procesos.

Page 7: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

vii

NUEVA ESPARTA UNIVERSITY FACULTY OF ADMINISTRATIVE SCIENCES

ADMINISTRATION SCHOOL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA EL ÁREA DE COBRANZAS, BASADA EN LOS LINEAMIENTOS DE LAS

NORMAS COVENIN ISO 9001-2008. (CASO: "TUBOACERO C.A")

Authors: Viviana M. Montilla P. Tutor: Pedro M. Mariño G. Date: November of 2014

Summary

The following subject that it will mentioned in the next investigation, is

about the collection system defined as the activity that is performed to

maintain the quality of the income stream. Here's where accounts

receivable are involved, through this factor a company can know how

many people or companies have debtor accounts. The research was

carried out in the Company Tuboacero CA, to attack the existing

problems generated specifically in the collection department because

the procedures used in control, coordination, planning and organization

are not the most suitable at the time of the execution of activities. For

this reason it started from a general objective which is to develop a

manual of administrative procedures for the collection area, based on

the guidelines of (ISO 9001-2008). However, three degree´s work were

taken as a background to take out the main ideas for this investigation.

Moreover ,the type of research used during the study were documentary

and descriptive , thus Population and sample sizes were no more than

four people , also data collection through questionnaires were applied.

To conclude it was determined that to achieve a goal in the

management of collections is necessary to systematize the process, a

better way to improve a cash flow statement. Finally as a

recommendations it´s important to keep updating procedures and staff

training in that area, these are the most vulnerable to deviations in the

implementation of procedures and making out an effective process.

Key Words in the Investigation: Manual of Procedures, ISO 9001-2008, Collection, Administrative and Processes.

Page 8: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

x

INDICE

Aprobación de tutor… ................................................................................................................ ii

Hoja de jurado ........................................................................................................................... iii

Dedicatoria… ............................................................................................................................ iv

Agradecimientos ........................................................................................................................ v

Resumen ................................................................................................................................... vi

Summary .................................................................................................................................. vii

INDICE .................................................................................................................................... viii

LISTA DE TABLAS .................................................................................................................... x

LISTA DE CUADROS ............................................................................................................... xi

LISTA DE GRAFICOS ............................................................................................................. xii

INTRODUCCION ...................................................................................................................... 1

CAPITULO I .............................................................................................................................. 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................................. 3

Objetivos de Investigación ................................................................................................... 5

Objetivo General .............................................................................................................. 5

Objetivos Específicos ....................................................................................................... 5

Justificación de la Investigación ....................................................................................... 6

Delimitación ............................................................................................................................... 7

CAPITULO II ............................................................................................................................. 9

MARCO REFERENCIAL ....................................................................................................... 9

Antecedentes de la Investigación .................................................................................... 9

Antecedente de la Organización .................................................................................... 12

Bases Teóricas .............................................................................................................. 14

Bases Legales ................................................................................................................ 27

Operacionalizacion de Variables ............................................................................... 31

CAPITULO III .......................................................................................................................... 35

MARCO METODOLÓGICO ............................................................................................... 35

Tipo de Investigación .................................................................................................... 35

Nivel de la Investigación ............................................................................................... 36

Diseño de la Investigación ............................................................................................ 36

Población ...................................................................................................................... 36

Muestra ......................................................................................................................... 37

Proceso de la Investigación .......................................................................................... 37

Diagrama de Gantt ....................................................................................................... 39

Técnica de Recolección de Datos ................................................................................ 40

Page 9: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

xi

Selección de Instrumento ............................................................................................. 41

CAPITULO IV .......................................................................................................................... 42

ANALISIS DE LOS RESULTADOS ................................................................................... 42

CAPITULO V ........................................................................................................................... 56

PRESENTACION DE LA PROPUESTA ............................................................................ 56

CAPITULO VI .......................................................................................................................... 93

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN ......................................................................... 93

Conclusiones ................................................................................................................. 93

Recomendaciones ........................................................................................................ 94

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................................... 96

ANEXOS ................................................................................................................................. 99

Anexo A .............................................................................................................................. 99

Guía de Entrevista aplicada al personal del área de Cobranza .................................... 99

Anexo B ............................................................................................................................ 103

Instrumento de Validación de la Guía de Entrevista ................................................... 103

Anexo C............................................................................................................................ 116

Certificación de validación de instrumento .................................................................. 116

Anexo D............................................................................................................................ 121

Presupuesto: Costos de reproducción del manual ...................................................... 121

Anexo E ............................................................................................................................ 125

Presupuesto: Capacitación Externa ............................................................................. 125

Page 10: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

xii

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Sistema para el registro de las operaciones… ................................ 42

Tabla 2. Registro en el sistema computarizado… ......................................... 43

Tabla 3. Medios para pagos. ........................................................................ 44

Tabla 4. Técnica de seguimiento .................................................................. 45

Tabla 5. Reporte de venta ............................................................................ 46

Tabla 6. Recordatorios para los clientes ....................................................... 47

Tabla 7. Días para la emisión de facturas ..................................................... 48

Tabla 8. Existencia de un manual en el departamento ................................. 49

Tabla 9. Método de capacitación .................................................................. 50

Tabla 10. Procedimiento actual en el departamento ..................................... 51

Tabla 11. Funciones del departamento de cobranza .................................... 52

Page 11: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

xiii

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1 Operacionalización de Variables ................................................... 30

Cuadro 2 Operacionalización de Variables ................................................... 31

Cuadro 3 Operacionalización de Variables ................................................... 32

Cuadro 4 Operacionalización de Variables ................................................... 33

Cuadro 5 Diagrama de GANTT..................................................................... 38

Cuadro 6 Costos de Reproducción del Manual............................................. 56

Cuadro 7 Capacitación Externa .................................................................... 57

Cuadro 8 Costos Internos ............................................................................. 57

Cuadro 9 Resultados y Comparación, Costos Internos Vs Costos

Externos ........................................................................................................ 58

Page 12: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

ix

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico 1 Sistema para el registro de las operaciones… .............................. 42

Gráfico 2 Registro en el sistema computarizado… ....................................... 43

Gráfico 3. Medios para pagos. ...................................................................... 44

Gráfico 4. Técnica de seguimiento ................................................................ 45

Gráfico 5. Reporte de venta .......................................................................... 46

Gráfico 6. Recordatorios para los clientes .................................................... 47

Gráfico 7. Días para la emisión de facturas .................................................. 48

Gráfico 8. Existencia de un manual en el departamento ............................... 49

Gráfico 9. Método de capacitación ................................................................ 50

Gráfico 10. Procedimiento actual en el departamento .................................. 51

Gráfico 11. Funciones del departamento de cobranza ................................. 52

Page 13: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

1

INTRODUCCIÓN

En la actualidad existen diversas problemáticas en el área de

finanzas, específicamente en el departamento de cuentas por cobrar. El

presente trabajo de investigación desarrollado en la empresa

Tuboacero C.A, bajo el título de Manual de Procedimientos

Administrativos para el área de Cobranzas, basado en los Lineamientos

de las Normas ISO 9001-2008, aborda la importancia de mantener una

administración bien dirigida y controlada, de forma lógica, detallada y

sistematizada.

Por lo tanto la investigación se realizará para atacar la

problemática presente que se basa en un descontrol en cuanto al

procedimiento administrativo del área de cobranza, para esto se

cumplirá con los objetivos específicos que el presente trabajo contiene.

Toda organización debería contar con instrumentos que sirvan

para guiar, instruir y capacitar al trabajador al momento de ingresar o

tener alguna duda con respecto a los procesos ejecutados en el área

que se esté trabajando, es por esto que el presente trabajo aportará

avances significativos para ayudar con la planificación, dirección,

coordinación y control ya que estos son los ejes fundamentales de una

organización y su crecimiento financiero.

La investigación estará compuesta por cinco (5) capítulos. En el

capítulo uno (1) se encontrará el planteamiento del problema, el objetivo

general así como los objetivos específicos, la justificación de la

investigación, además de la delimitación. El capítulo dos (2), abarcará

el marco referencial, acá se hará referencia del contexto donde se

realizó la investigación, los antecedentes con relación al tema

presentado, bases teóricas sustentadas con información de textos y las

bases legales.

En el Capítulo tres (3), se desglosará el marco metodológico de la

investigación, la cual será documental y de tipo descriptiva, con un

diseño de campo, del mismo modo se establecerá la población y

muestra a utilizar. Además se encontrará el proceso de investigación

Page 14: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

2

que consta de cuatro (4) fases (Documentación, de Campo, Análisis y

Comunicación), también un diagrama de Gantt donde el mismo da

referencia a las actividades y sus fechas de realización, por otra parte

observaran la técnica de recolección de datos y la selección del

instrumento.

Por otra parte el Capitulo cuatro (4), abordará todo lo relacionado

al análisis de los resultados, donde se presentarán tablas y gráficos

para expresar los resultados arrojados por el cuestionario

implementado.

En cuanto al Capitulo cinco (5), reflejará una serie de cuadros los

cuales abordan la determinación de los recursos para la

implementación de la propuesta y sus costos, además en dicho

capitulo se desarrollará todo lo referente a la elaboración de un manual

de procedimientos administrativos, a fin de sistematizar la gestión del

departamento de cobranzas en la empresa Tuboacero C. A.

Por último se presenta el Capitulo seis (6), en el cual se mostrarán

las conclusiones dando respuestas a los objetivos de forma clara y

reflejando que está sucediendo en la empresa, también encontraran las

recomendaciones que serán de utilidad para mantener la efectividad del

proceso de área de cobranzas y de Tuboacero C.A en general.

Page 15: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

3

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Venezuela, atraviesa una delicada situación económica, debido

entre otras causas, a la crisis financiera presente, así como, la

reducción del Producto Interno Bruto (PIB) durante los últimos años,

aunque otro factor que influye es el crecimiento de la inflación, que llegó

a ser en 2007 y 2010 el más alto de Latinoamérica, según informe del

Banco Central de Venezuela, lo cual ha incidido significativamente en el

desarrollo del sector productivo del país, originando que algunas

empresas nacionales y transnacionales cierren sus puertas o lleven a

su mínima expresión sus actividades económicas.

Las condiciones planteadas, han ido contribuyendo a que las

organizaciones vayan cada vez más buscando la optimización de

procesos, creando mecanismos de normalización que garanticen la

continuidad de actividades bajo una línea de acción bien definida

siempre apuntando a la satisfacción de las necesidades de los clientes,

para mantener e incrementar día a día la confianza con los entes

productivos.

Las empresas, en general se encuentran en la búsqueda de la

excelencia, así como del mejoramiento continuo y es donde deben

crear mecanismos de normas y estándares de los procesos y así como

la debida documentación sobre cada uno de los procedimientos.

La elaboración de procesos documentados en este sentido, para

el uso de instrumentos financieros, como el otorgamiento de créditos,

es la manera más adecuada y cómoda para establecer las cobranzas,

así como un control que permita evaluar constantemente la información

del proceso de las cuentas por cobrar.

Page 16: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

4

La empresa Tuboacero, C.A., se dedica a la comercialización de

tuberías y conexiones en acero al carbono, para la industria petrolera,

hidrológica y uso general e industrial, además cuenta con tres (3)

sucursales ubicadas a nivel nacional, en zonas estratégicas tales como:

Cabimas, (Edo. Zulia), Puerto La Cruz, (Edo. Anzoátegui) y Puerto

Ordaz, (Edo. Bolívar).

Aunque cada sucursal cuenta con un equipo de trabajo, es la casa

matriz quien lleva todo lo relacionado con el control de las cuentas por

cobrar, aunque el proceso que se aplica no es el más adecuado, debido

a que los procesos se realizan de forma manual y el seguimiento que

necesita cada operación dentro del departamento no le dan la suficiente

importancia que se merece, ya sea un cobro, una transferencia

realizada por los clientes, o alguna facturación que se tenga que

cancelar por algún abono.

Como se indicó anteriormente, el departamento de cobranzas en

Tuboacero, C.A., está a cargo del Gerente, donde él y las personas a

su cargo son los encargados de realizar el seguimiento de las cuentas

por cobrar tanto en el área metropolitana como a nivel nacional. Se

puede evidenciar que la problemática existente en Tuboacero, C.A.,

deriva en cuanto a la técnica implementada para el seguimiento del

proceso ya que los cobros se registran de forma manual y sin algún

procedimiento específico. Además al momento del cierre contable la

totalidad de los cobros no están debidamente cargados en el sistema,

así mismo al cancelar las facturas en el sistema computarizado en

algunos casos presentan el registro de forma incorrecta, aunado a esto

el departamento de ventas presenta de forma incorrecta el control de

los documentos al pasar la información y por lo tanto llega incompleta la

documentación al personal de cobranzas ocasionando que las facturas

se acumulen y no se pueda realizar los registros de las cobranzas en

las fechas estimadas.

Todo lo antes expuesto genera la acumulación significativa de las

cuentas por cobrar y documentación que representa a la empresa

obligaciones para mantener una estabilidad financiera además

contribuye al descontrol presente en la coordinación de la gerencia, en

Page 17: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

5

cuanto al debido control interno que se debe llevar para el

desenvolvimiento de sus funciones.

Es entonces donde se aloja la importancia de planificar, controlar y

analizar las actividades de las áreas de una empresa con

procedimientos documentados de forma lógica, detallada y sistemática

para que ejecuten eficientemente a las mismas, además de crear

cultura con lo relacionado a la responsabilidad social ya que de una u

otra forma este aspecto se basa en el aporte positivo que la empresa

Tuboacero C.A, dará al país para el crecimiento económico en el ámbito

financiero y laboral en la parte del talento humano con referencia a la

capacitación del personal para concientizar a las personas a optar por

un estilo de vida diferente y así contar con trabajadores que estén

dispuestos a mantener los procesos administrativos al día, al igual que

las actividades financieras de Tuboacero C.A, sean óptimas en su

funcionamiento.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.

Objetivo General de la investigación.

Desarrollar un manual de procedimientos administrativos para el

área de cobranzas, basada en los lineamientos de las normas ISO

9001-2008.

Objetivos Específicos de la investigación:

Analizar las operaciones del proceso de cobranzas de Tuboacero C.A.

Determinar oportunidades de mejoras sobre las actividades del proceso de cobranzas de Tuboacero C.A.

Estructurar el manual de procedimientos administrativos basándose en los lineamientos de las normas ISO 9001-2008.

Definir el presupuesto de costos para el manual de procedimientos administrativos del departamento de cobranzas de Tuboacero C.A.

Page 18: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

6

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

A lo largo de la historia de las empresas modernas, las cuentas

por cobrar representan la influencia en la liquidez monetaria de la

empresa, lo cual constituirá un aporte de suma importancia para la

organización, de manera de conservar a los clientes y atraer nuevos. La

mayoría de las empresas encuentran que es necesario implementar

recursos como por ejemplo en este caso, un manual de procedimiento

administrativo para normalizar y controlar el cumplimiento de las rutinas

de trabajo y evitar su alteración arbitraria, además ayudar a la

coordinación de actividades y evitar duplicidades, facilitando las labores

de auditoría, del control interno y su evaluación así mismo aumentar la

eficiencia de los empleados indicándoles lo que deben hacer y cómo

deben hacerlo.

La ejecución adecuada de una metodología en cuanto a los

procedimientos administrativos son la base para llevar un control

exitoso en la administración, en este caso las cuentas por cobrar.

Es por esto, que para Tuboacero C.A, las cobranzas son parte

fundamental de la casa matriz ya que aportan ingresos representativos.

La investigación a realizar en Tuboacero C.A, constituirá una base de

apoyo, consulta y guía para delinear procesos que den efectividad y

rapidez en su sistema organizacional. Donde se enfocará, además en

evaluar y redefinir mejoras en la empresa y una sistematización que

dará ventajas a muchos clientes al momento de realizar sus

operaciones con la empresa.

Por lo tanto, se obtendrá una mejor planeación y dirección

relacionada a las operaciones financieras que conforman el área de

cobranzas. Al cual permitirá el funcionamiento adecuado en los

procedimientos de las cuentas por cobrar a través del constante control

de la información y así asegurar consistencia y calidad en los procesos

de Tuboacero C.A constituyendo un departamento efectivo con todos

los recursos dando el cumplimiento de las actividades de la empresa,

facilitando de esta manera la interacción con las distintas Unidades

Administrativas involucradas en el proceso.

Page 19: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

7

Por otra parte se podrá contribuir al fortalecimiento de los

procedimientos de cobranzas para que Tuboacero C.A, de un giro que

atraiga a muchos más clientes y seguir manteniendo la fluidez

necesaria y así continuar siendo líder en la industria de tuberías al

carbono, generando más fuentes de empleo a nivel nacional y

aportando con el aparato productivo del país.

También es importante señalar que el presente trabajo aspira

constituir una base de consulta bibliográfica para futuras

investigaciones que se realicen sobre el tema en la Universidad Nueva

Esparta (UNE).

Para el investigador constituye una oportunidad de poner en

práctica los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la carrera

y finalmente para la UNE una prueba más de la pertinencia de los

contenidos de las carreras con la realidad laboral.

DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.

El trabajo de investigación será realizado únicamente en las

inmediaciones de las Oficinas Principales de la Empresa Tuboacero

C.A, ubicada en la carretera panamericana más 350 metros luego del

km 1, vía los Teques, Caracas, Dtto. Capital. En el periodo comprendido

desde (Mayo 2013 hasta Junio 2014).

Es importante destacar que se diseñará un manual de

procedimiento, específicamente para el proceso de cuentas por cobrar

el cual se enfocará en las actividades a realizar en un área determinada

como lo será el departamento de cobranzas de Tuboacero C.A, donde

se desarrollará bajo los lineamientos de las Normas ISO 9001-2008 ya

que esta se especializa en delimitar específicamente los requisitos para

un buen sistema de gestión de calidad que pueden utilizarse para su

aplicación interna en las operaciones de la empresa.

Page 20: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

8

Todo proceso en una empresa por más simple que sea la actividad

debería plasmarse, es por esto que el manual a realizar se

documentara para tener una secuencia en cuanto a cada una de las

operaciones que se realizan en un procedimiento, explicando en qué

consiste, cuándo, cómo, dónde, con qué y en cuanto tiempo se hacen;

señalando a los responsables de llevarlo a cabo.

Page 21: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

9

CAPÍTULO II

MARCO REFERENCIAL

Antecedentes de la Investigación

Todo trabajo de investigación debe estar revestido de estudios que

permitan fortalecer y sustentar la misma, debido a que son aquellas

investigaciones que se han realizado sobre el tema o algunos similares

y que aportan conocimientos previos sobre elementos teóricos y

prácticos.

A continuación se presenta una serie de estudios que anteceden y

ampliaron la investigación propuesta.

Sequera, A. (2010) en su trabajo de grado ante la Universidad

Metropolitana bajo el título “Propuesta para la optimización del proceso

de administración de infraestructura tecnológica en base a las mejores

prácticas del mercado y bajo el marco de calidad de la norma ISO

9001:2000” para optar al título de Ingeniería especialista en Gerencia y

Tecnología de las telecomunicaciones, tuvo como objetivo general,

proponer una metodología para la optimización del proceso de

administración de la infraestructura de tecnología de información de la

Gerencia de administración de Datacenter de la compañía anónima

nacional de teléfonos de Venezuela, con base en las mejores prácticas

del mercado en tecnología de información y bajo el marco de calidad de

la norma ISO 9001:2000. Esta investigación tuvo un diseño no

experimental de campo, descriptivo y documental. El autor del trabajo

de grado mencionado concluyo que las mejores prácticas de tecnología

de información existentes son adaptables a las necesidades

particulares de las organizaciones responsables de dicha

infraestructura, es necesaria la participación de todos los integrantes de

Page 22: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

10

una organización que está reestructurando sus procesos y que desea

implementar un sistema de gestión de calidad como la norma ISO

9001:2000, el modelo de procesos debe estar alienado con los objetivos

de la organización, así como la estrategia de la empresa donde se

implante, es necesaria la documentación de todos los procesos de una

organización ya que así se tiene toda la visión de los que se realiza y de

o que puede ser mejorable, en las organizaciones existen herramientas

de software que muchas veces no son utilizadas a su máxima

capacidad, tal es el caso de la herramienta ARS Remedy que tiene la

capacidad de ser utilizada como medidor de indicadores de gestión y es

la que se propone en este trabajo como fuente principal de medición

para las métricas propuestas y como punto final el autor indica que los

indicadores de gestión deben medir el grado de cumplimiento de los

objetivos estratégicos de la organización, así como el grado de

cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio y niveles de

operación que se establezcan.

Este antecedente es importante para esta investigación, porque

propone un modelo para la optimización administrativa de la

infraestructura tecnológica en base a la norma ISO 9001 el cual permite

la optimización en su gestión administrativa y el logro eficaz de los

objetivos planteados.

Liscano, E. (2008), en su trabajo de grado ante la Universidad

Nacional Experimental de Licenciatura Simón Rodríguez (UNESR),

realizó una investigación titulada “Calidad Total, Sistema de

administración y estructura organizacional en empresas venezolanas”,

para optar al título de Lic. en Administración, en donde tuvo como

objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de

desarrollo del enfoque de calidad total, el sistema administrativo y la

estructura organizacional, según el resultado de las respuestas que

ejecutivos personal de supervisión y profesional de empresas

venezolanas den a la aplicación del instrumento “Calidad Total, Sistema

Administrativo y Estructura Organizacional” , este trabajo produjo como

resultado de la ejecución de su diseño y de su posterior aplicación un

instrumento para medir el nivel de profundidad de la aplicación del

enfoque de calidad total, caracterizar el sistema administrativo y la

estructura organizativa.

Page 23: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

11

Entre las conclusiones se destaca la comprobación que el

instrumento desarrollado constituye un medio válido y confiable para

establecer la estructura taxonómica del concepto calidad total,

desplegado de una manera global, pero también analítica, sus

componentes, los cuales manifiestan y dejan identificar la manera que

tienen de integrarse factorialmente, la estructura interna de una

organización y su sistema administrativo, son causales del

comportamiento del personal, así como también que mientras la

estructura organizacional se percibe más orgánica, se percibe más

desarrollada la aplicación de calidad total y a su vez el sistema

administrativo como más participativo.

Se encuentra vinculada a la presente investigación ya que permite

conocer cuáles son las características que definen al sistema

administrativo de empresas venezolanas que aplican el enfoque de

calidad total, para lograr tener una estructura organizativa más

participativa, para así determinar el nivel de desarrollo del enfoque de la

calidad total.

Mejías (2008) realizó una investigación ante la Universidad

Alejandro de Humboldt titulada “Mejoramiento de la Gestión de Control

y seguimiento de proyectos del programa de inversiones operativas.

Caso Inversiones Fybeca. Para optar al título de Administración de

empresas, donde tuvo como objetivo general mejorar la gestión de

control y seguimiento en la ejecución de proyectos contemplados en el

programa de inversiones operativas en la empresa Inversiones Fybeca.

La investigación tuvo un diseño no experimental de campo, como

técnica de recolección de datos utilizó la observación directa no

participativa y simple y como instrumento para el mismo se usó un

cuestionario de preguntas abiertas. El autor del trabajo de grado

mencionado ha concluido que el control no se planifica en su totalidad,

sino que se contemplan algunos aspectos del plan de trabajo

supeditando a las consideraciones particulares de los que participan en

la elaboración del modelo de contrato, de igual forma identificó que

existe uniformidad de criterios para el seguimiento y avance del

proyecto dificultando la generación de reportes generales y los tiempos

Page 24: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

11

entre la formulación del contrato y suscripción del contrato comercial y

suscripción de los contratos financieros para la disponibilidad de los

Page 25: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

12

recursos son significativos, lo cual genera cambios en las estimaciones

presupuestarias, los alcances de los trabajos y modificaciones en el

programa previsto.

Se considera de gran importancia este antecedente porque el

trabajo abarcó todo lo relacionado a la formulación de propuestas para

la optimización de su control y seguimiento. Es por esto que dicha

investigación busca diagnosticar la situación de Tuboacero, CA con el

fin de diseñar una metodología que permita la optimización de su

gestión administrativa.

Bases Teóricas

Antecedentes de la Organización

Tuboacero, CA.

Es una empresa dedicada a la comercialización de tuberías y

conexiones en acero al carbono, para la industria petrolera, hidrológica

y de uso general e industrial.

Desde su fundación en 1978, en la ciudad de Punto Fijo Edo.

Falcón, con oficina principal en Caracas Venezuela y una inversión

inicial de dos millones de bolívares, (Bs. 2.000.000,00), se ha

expandido con un ritmo acelerado hasta lograr una buena penetración

en los mercados Venezolanos más exigentes. Tuboacero, CA, logra

consolidarse en el ámbito nacional, abriendo sucursales ubicadas en

zonas estratégicas del país tales como: Cabimas, Edo. Zulia y

Barcelona, Edo. Anzoátegui, todas con áreas administrativas, zona de

almacenamiento y despacho de material, equipos elevadores,

transporte y personal especializado dispuesto a dar pronta asesoría,

para así poder suplir en una forma más efectiva y rápida a sus clientes,

alcanzando día a día una mejor calidad en servicios y productos. En

estos momentos donde las industrias fundamentales están exigiendo la

adaptación de sus proveedores a los más altos niveles de calidad,

Tuboacero, CA. con el lema de acogerse a este proceso de cambio,

incrementa sus inversiones hasta tres mil setecientos millones de

bolívares, (Bs. 3.700.000.000,00) en 1.999, invirtiendo en materiales,

Page 26: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

13

equipos y recursos humanos y áreas de depósito para adecuarse a los

mercados actuales, cuya demanda sigue aumentando debido a los

grandes procesos de adaptación a los nuevos patrones de refinación de

petróleo que buscan la conservación del ambiente, así como también

en los procesos de actualización de productos en el ámbito nacional

que se están realizando como consecuencia del grado de desarrollo

que busca el país.

Dada la responsabilidad que Tuboacero C.A, ha demostrado en el

área de suministro, servicio y asesoría a sus clientes, se ha convertido

en uno de los principales proveedores de la Industria Petrolera Nacional

de una manera directa e indirecta; además de iniciar su participación en

las nuevas empresas que han llegado al país por el proceso de apertura

petrolera en Venezuela.

Tuboacero C.A, adecuándose a las exigencias actuales del

mercado, ha implantado un Sistema de Aseguramiento de la Calidad de

conformidad con la Norma ISO 9002.

Actualmente, Tuboacero C.A es reconocida por poseer el mayor

stock de tuberías en el mercado nacional, además de contar con

proveedores que suministran productos de alta calidad, lo que le

permite dar respuestas inmediatas a los requerimientos de sus clientes,

y así mantenerlos totalmente satisfechos.

Misión

Suministrar productos de calidad, con un buen servicio, a través

de un personal calificado, con el fin de satisfacer las necesidades de

nuestros clientes.

Visión

Consolidar nuestra posición líder en Venezuela en la distribución

de tuberías, accesorios y otros productos de acero, logrando dar plena

satisfacción a nuestros clientes, mediante productos y servicios de

excelente calidad, asesoría técnica de profesionales especializados y

capacitando a nuestro personal, a fin de lograr su pleno compromiso

Page 27: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

14

con los valores de Tuboacero C A., ofreciéndole las mejores

oportunidades de desarrollo.

Política de Calidad

Nosotros nos comprometemos a suministrar productos y ofrecer

un servicio que satisfaga plenamente las necesidades de nuestros

clientes, a través del mejoramiento continuo de un Sistema de Gestión

de la Calidad eficaz, basado en una comunicación efectiva, con un

personal adiestrado y motivado a las necesidades de la empresa.

Bases Teóricas

Manuales

Carrillo, P. (2005). Los Manuales son instrumentos que apoyan el

funcionamiento de la organización; concentran información amplia y

detallada acerca de su quehacer, estructura organizacional, objetivos,

políticas, grado de autoridad y responsabilidad, funciones, actividades,

operaciones o puestos en general, sin duplicar los ordenamientos

legales.

Como bien antes lo indica un manual o los manuales son la base

para llevar un control y una secuencia moderada de lo que se debe y no

se debe hacer al realizar una actividad o tarea en específico.

Clasificación de Manuales.

Zamudio, J. (2007). Los manuales administrativos reflejan en

general la organización de las actividades de un área o departamento,

de acuerdo a su alcance pueden ser:

a) Manual de Organización.

b) Manual de Procedimientos.

c) Manual de Historia de la Organización.

d) Manual de Políticas.

Page 28: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

15

e) Manual de Contenido Múltiple.

Debe haber cierta clasificación de los manuales debido a que cada

empresa tiene políticas y actividades diferentes y es por esto que cada

una toma o diseña uno o varios manuales para llevar una coordinación

específica o masiva de las labores que desempeñan a diario.

Manual de Procedimientos.

Zamudio, J. (2007). Es un documento que describe en forma

lógica, sistemática y detallada las actividades del área de acuerdo a sus

atribuciones para la ejecución eficiente de las mismas, señalando

generalmente quién, cómo, cuándo, dónde y para qué han de

realizarse.

Los Manuales de Procedimientos por el alcance de su información

se clasifican en:

Manual General de Procedimientos: Contiene la descripción de los

procedimientos de todo el departamento como tal.

Manual Específico de Procedimientos: Comprende las actividades

a realizarse en un área en especial de la organización, por ejemplo:

Subsecretaría, Dirección General, Dirección, Subdirección,

Departamento, etc.

Los manuales de procedimientos son útiles y de mucha ayuda, ya

que sirve como guía al momento de realizar una actividad, ya sea de

forma sistemática o manual, debido a que proporciona una visión clara

de cómo ejecutar eficientemente las atribuciones, ya sea un manual

general del departamento o un manual específico sobre una actividad

del departamento.

Contenido del manual de procedimientos.

Zamudio, J. (2007). El contenido del Manual de Procedimientos

varía de acuerdo al objetivo del área y es muy similar al de

organización, por lo que sólo se definirá la descripción de

procedimientos y los diagramas de flujo.

Page 29: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

16

a) Portada

Es la primera plana del Manual y puede contener los siguientes datos:

Nombre de la Dependencia o Entidad y logotipo.

Título y alcance del documento.

Área responsable de su elaboración.

Lugar y fecha de elaboración.

b) Índice o Contenido

Incluye la relación de los capítulos que conforman el Manual

aplicándose lo siguiente:

Dar una referencia numérica o alfanumérica a cada concepto.

Colocar las referencias a la izquierda de los temas y conceptos incluidos.

Enunciar cada capítulo con sus secciones, temas y números de página.

c) Presentación

Es el texto que encabeza el manual y puede contener lo siguiente:

Importancia de contar con un Manual.

Metodología utilizada en el desarrollo del trabajo.

Contenido del documento y una breve descripción o propósitos básicos que se pretenden alcanzar.

d) Estructura organizacional

Es la representación gráfica de la empresa o el área, que muestra

de manera general los puestos o áreas que la integran y establece los

niveles jerárquicos, canales formales de comunicación y líneas de

autoridad y asesoría.

Page 30: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

17

e) Simbología

f) Descripción de Procedimientos

Enuncia concretamente las funciones que corresponden al área.

g) Diagramas de Flujo

Es la representación gráfica de un procedimiento, el cual refleja el

desarrollo de las actividades, indicando a los responsables de la

ejecución.

Para su diseño y redacción:

Se utiliza una simbología especial.

Las actividades de los procedimientos se muestran de izquierda a derecha, desde la parte superior de la hoja. Se indican los responsables de ejecutar las actividades, así como su secuencia a través de flechas.

Cada diagrama tendrá un encabezado con el nombre del procedimiento.

Las actividades se expresarán en forma breve y precisa, e iniciarán con un verbo en tiempo presente, conjugando en tercera persona del singular (recibe, archiva, turna, etc.).

h) Firmas de Autorización

Representa la formalización del Manual y comprende las firmas

del jefe del área a la que corresponde el Manual y de la que lo realizó.

Es necesario saber que contenido debe llevar el manual de

procedimiento ya que como existen varios modelos, este dependerá de

una secuencia para lograr el objetivo que se plantee en el área

administrativa que se está desarrollando y tener un objetivo de a dónde

llegar? y cómo llegar?

Objetivos de un Manual de Procedimientos

Dependiendo del tipo de manual.

Page 31: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

18

a) Presentar una visión en conjunto de la organización.

b) Precisar las funciones que se han encomendado a cada área, a fin de deslindar responsabilidades, evitar duplicidades y detectar omisiones.

c) Coadyuvar a la correcta ejecución de las labores encomendadas al personal y propiciar uniformidad en el trabajo.

d) Promover el aprovechamiento racional de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos disponibles.

e) Orientar al personal de nuevo ingreso.

Etapas para la elaboración de manuales de procedimientos

administrativos.

Carrillo, P. (2005). Para la elaboración o actualización de los

Manuales de un área o unidades que se pueden considerar las

siguientes etapas:

a) Planeación del Trabajo.

Para establecer un plan de trabajo es necesario designar al grupo

de personas que elaborarán el Manual, de las cuales se nombrará un

Coordinador como responsable de conducir las acciones para

homogeneizar el contenido y la presentación de la información.

Debe hacerse un estudio preliminar que permita conocer las

funciones y actividades que se realizan en las áreas a trabajar, para

definir la estrategia general de levantamiento de información, a través

de fuentes más representativas como son:

Los documentos jurídicos y administrativos de la organización, que son base para la realización de las funciones del área o departamento.

Archivos documentales del área o departamento.

Los Manuales Administrativos existentes.

Los directivos y empleados, por el conocimiento de las

Page 32: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

19

actividades y las limitaciones o divergencias en cuanto a la documentación existente.

Una vez recabados los elementos preliminares, se debe elaborar

un Programa de Trabajo para establecer en orden cronológico, las

actividades necesarias para la elaboración de los Manuales

Administrativos de la Dependencia o Entidad, comprendiendo desde la

integración del equipo de trabajo hasta la aprobación y distribución del

Manual.

b) Aplicación de Técnicas de Investigación.

Simultáneamente a la elaboración del Programa de Trabajo, se

establecerán y diseñarán las técnicas de investigación a utilizarse, ya

sean documentales o de campo.

Investigación documental

Consiste en recopilar documentos para la selección y análisis de

aquellos escritos que contienen datos relacionados con los aspectos

que se integrarán en los Manuales Administrativos, estos pueden ser:

bases jurídico-administrativas, reglamentos, decretos, leyes, manuales

anteriores, gacetas oficiales, disposiciones normativas, y todos aquellos

que contengan información relevante para el estudio.

Observación

Es la percepción reflexiva de la realización de actividades, con la

finalidad de complementar y verificar los datos obtenidos en la

investigación documental.

Cuestionarios

La aplicación de esta técnica se desarrolla a través de preguntas

escritas predefinidas, que son contestados por el personal adscrito al

centro de trabajo. Este medio de captación de información permite

ahorrar recursos y tiempo, sin embargo, la calidad y precisión de la

misma dependerá del diseño y la presentación del cuestionario, así

como de la disposición del personal al que se aplica.

Page 33: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

20

Entrevistas

Consiste en obtener información verbal del personal que realiza

directamente las actividades a analizar. Este medio proporciona

información completa, debido a la interacción que se da con el personal

entrevistado, permitiendo la percepción de actitudes.

Es conveniente que la entrevista se realice en el lugar de trabajo

del entrevistado, con el fin de que pueda dar explicaciones directas que

faciliten la comprensión. Para que esta técnica se desarrolle con éxito

es conveniente observar lo siguiente:

Utilizar las entrevistas libres, dirigidas o ambas.

Tener claro el objetivo de la entrevista.

Concertar previamente cita con el servidor público.

Escuchar con atención y objetividad para evitar el desvío del enfoque de la entrevista.

Realizar las preguntas necesarias a efecto de entender completamente las actividades que desarrolla el personal o esclarecer toda duda.

c) Análisis de la Información.

En el análisis de la información obtenida, se debe realizar un

examen minucioso que permita conocer cada uno de los elementos que

la integran, para lo cual es necesario establecer la secuencia:

Conocer el hecho o situación.

Describir ese hecho o situación.

Descomponerlo en todos sus detalles y elementos.

Examinarlos críticamente.

Ordenar cada elemento de acuerdo a criterios previamente establecidos.

Precisar las relaciones entre cada elemento.

Page 34: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

21

Para facilitar el análisis de la información podemos apoyarnos con los

cuestionamientos siguientes:

¿Qué trabajo se hace? ¿Para qué se hace?

¿Quién lo hace? ¿Cómo se hace?

¿Con qué se hace? ¿Cuándo se hace?

Para obtener la información que dará la pauta para formular el

manual, es necesario que después de obtener las respuestas claras y

precisas a las preguntas anteriores, se someta a un nuevo

interrogatorio planteando la pregunta ¿por qué?

d) Estructuración del Manual

En esta etapa se establece el diseño y la presentación que se

utilizará para la elaboración de los Manuales Administrativos, es

importante considerar lo siguiente:

Redacción. Se debe tomar en cuenta a quienes se va a dirigir el

manual, de manera que el vocabulario utilizado sea claro, sencillo,

preciso y comprensible, procurando no utilizar siglas ni abreviaturas.

Elaboración de diagramas. Se utilizan los siguientes: estructura

orgánica y diagrama de flujo. Su elaboración deberá hacerse

empleando las más sencillas y conocidas en el medio, uniformando su

presentación a fin de facilitar la comprensión de los mismos.

Formato. Debe tomarse en cuenta que el manual presentado sea

fácil de leer, consultar, estudiar y conservar.

e) Validación de la Información.

Es necesario que la validación la lleven a cabo los responsables

de las áreas a las que corresponden los manuales, con la finalidad de

que la información que se presenta en ellos, sea acorde con las

atribuciones y las actividades que realizan.

f) Autorización del Manual.

Page 35: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

22

Una vez llevada a cabo la validación, debemos darle la formalidad

al documento solicitando la autorización del encargado del área a la que

corresponda el documento, con el propósito de poder iniciar la

reproducción del mismo y posteriormente su distribución.

g) Distribución y Difusión.

Obtenida la autorización se procede a la distribución en las áreas

correspondientes, con la finalidad de que el personal conozca y haga

uso de esta herramienta administrativa.

h) Revisión y Actualización.

La utilidad de los Manuales Administrativos radica en la veracidad

de la información que contiene, por lo que se recomienda mantenerlos

permanentemente actualizados por medio de revisiones periódicas con

el propósito de que sean apegados a la realidad.

Características de los Manuales Administrativos

El manual incluye además los puestos o unidades administrativas

que intervienen precisando su responsabilidad y participación. Además

suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o

documentos necesarios, máquinas o equipo de oficina a utilizar y

cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las

actividades dentro de la empresa.

En él se encuentra registrada y transmitida sin distorsión la

información básica referente al funcionamiento de todas las unidades

administrativas, facilita las labores de auditoria, la evaluación y

control interno y su vigilancia, la conciencia en los empleados y en sus

jefes de que el trabajo se está realizando o no adecuadamente.

Procesos Administrativos.

La administración comprende diversas etapas o funciones, cuyo

conocimiento exhaustivo es indispensable a fin de aplicar el método,

los principios y las técnicas de esta disciplina, correctamente.

Page 36: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

23

Elementos del Proceso Administrativo.

Para Stoner, Freeman y Gilbert Jr. (1996), “la administración es el

proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los

miembros de la organización y el empleo de todos los demás recursos

organizacionales, con el propósito de alcanzar las metas establecidas

para la organización.”

Un proceso es una forma sistemática de hacer las cosas. Se

habla de la administración como un proceso para subrayar el hecho de

que todos los gerentes, sean cuales fueran sus aptitudes o habilidades

personales, desempeñan ciertas actividades interrelacionadas con el

propósito de alcanzar las metas que desean.

Planificación. Planificar implica que los administradores piensen

con antelación en sus metas, acciones, y que basan sus actos en algún

método, plan o lógica.

La planificación requiere definir los objetivos o metas de la

organización, estableciendo una estrategia general para alcanzar esas

metas y desarrollar una jerarquía completa de planes para coordinar las

actividades.

Se ocupa tanto de los fines (¿qué hay que hacer?) como de los

medios (¿Cómo debe hacerse?).

La planificación define una dirección, se reduce el impacto del

cambio, se minimiza el desperdicio y se establecen los criterios

utilizados para controlar.

Sin la planificación los departamentos podrían estar trabajando

con propósitos encontrados e impedir que la organización se mueva

hacia sus objetivos de manera eficiente.

Los planes representan los objetivos de la organización y

establecen los procedimientos aptos para alcanzarlos.

Organización. El significado de este concepto viene del uso que

se le da a la palabra organismo. Este implica necesariamente:

Page 37: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

24

a) Partes y funciones diversas: ningún organismo tiene partes

idénticas, ni de igual funcionamiento.

b) Unidad funcional: esas diversas, con todo tienen un fin común o

idéntico.

c) Coordinación: precisamente para lograr ese fin, cada una pone

una acción distinta, pero complementaria de las demás obran

en vista del fin común y ayudan a las demás a construirse y

ordenarse conforme a una teología específica.

Se puede definir organización como la estructuración técnica de

las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y

actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo

social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y

objetivos señalados.

Organizar es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la

autoridad y los recursos entre los miembros de una organización, de tal

manera que estos puedan alcanzar las metas de la organización.

Diferentes metas requieren diferentes estructuras para poder

realizarlos.

Dirección. Es elemento de la administración en el que se logra la

realización efectiva de lo planeado, por medio de la autoridad del

administrador, ejercida a base de decisiones.

Se trata por este medio de obtener los resultados que se hayan

previsto y planeado. Existen dos estratos para obtener estos

resultados:

a) En el nivel de ejecución (obreros, empleados y aun técnicos),

se trata de hacer ejecutar (llevar a cabo), aquellas actividades

que habrán de ser productivas

b) En el nivel administrativo, o sea, el de todo aquel que es jefe, y

precisamente en cuanto lo es, se trata de:

Page 38: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

25

Dirigir no de ejecutar: el jefe como tal no ejecuta sino hace que

otros ejecuten; no obstante tienen su hacer propio. Este consiste

precisamente en dirigir.

Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que

realicen tareas esenciales. La dirección llega al fondo de las relaciones

de los gerentes con cada una de las personas que trabajan con ellos.

Los gerentes dirigen tratando de convencer a los demás que se

les unan para lograr el futuro que surge de los pasos de la planificación

y la organización.

Los gerentes al establecer el ambiente adecuado, ayudan a sus

empleados a hacer su mejor esfuerzo.

Control. Se puede definir como el proceso de vigilar actividades

que aseguren que se están cumpliendo como fueron planificados y

corrigiendo cualquier desviación significativa. Todos los gerentes deben

participar en la función de control aun cuando sus unidades estén

desempeñándose como se proyectó.

El control es importante, porque es el enlace final en la cadena

funcional de las actividades de administración. Es la única forma como

los gerentes saben si las metas organizacionales se están cumpliendo o

no. Este proceso permite que la organización vaya en la vía correcta sin

permitir que se desvíe de sus metas.

Administración.

Para Stoner, Freeman y Gilbert Jr. (1996) “La administración

consiste en dale forma de manera constante, a las organizaciones.

Todas las organizaciones cuentan con personas que tienen el encargo

de servirles para alcanzar sus metas”

La administración es considerada como una ciencia social que se

encarga de la planificación, organización dirección y control de los

recursos tanto materiales financieros, tecnológicos y humano, con la

finalidad de obtener el máximo beneficio posible.

Page 39: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

26

Normas ISO 9001-2008.

La Organización Internacional de Normalización o ISO, es el

organismo encargado de promover el desarrollo de normas

internacionales de fabricación, (tanto de productos como de servicios),

comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción

de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la

estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas

u organizaciones (públicas o privadas) a nivel internacional.

La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 164

países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría

Central en Ginebra (Suiza) que coordina el sistema. La Organización

Internacional de Normalización (ISO), con sede en Ginebra, está

compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales

subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las

guías que contribuirán al mejoramiento.

Las normas desarrolladas por ISO son voluntarias, comprendiendo

que ISO es un organismo no gubernamental y no depende de ningún

otro organismo internacional, por lo tanto, no tiene autoridad para

imponer sus normas a ningún país. El contenido de los estándares está

protegido por derechos de autor (copyright) y para acceder a ellos el

público corriente debe comprar cada documento.

Cabe destacar que las Normas ISO son las encargadas de

estandarizar un proceso, dependiendo del sistema y por lo tanto se

tomará en cuenta en el siguiente trabajo de grado ya que Tuboacero

C.A, requiere de un documento el cual cuente con una secuencia para

así normalizar y agilizar sus procedimientos financieros.

Estructura de la ISO 9001-2008.

Cap.1 al 3: Guías y descripciones generales.

Cap.4 Sistema de gestión: contiene los requisitos generales y los requisitos para gestionar la documentación.

Cap.5 Responsabilidades de la Dirección: contiene los requisitos

Page 40: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

27

que debe cumplir la dirección de la organización, tales como definir la política, asegurar que las responsabilidades y autoridades están definidas, aprobar objetivos, el compromiso de la dirección con la calidad, etc.

Cap.6 Gestión de los recursos: la Norma distingue 3 tipos de recursos sobre los cuales se debe actuar: RRHH, infraestructura, y ambiente de trabajo. Aquí se contienen los requisitos exigidos en su gestión.

Cap.7 Realización del producto/servicio: aquí están contenidos los requisitos puramente de lo que se produce o brinda como servicio (la norma incluye servicio cuando denomina "producto"), desde la atención al cliente, hasta la entrega del producto o el servicio.

Cap.8 Medición, análisis y mejora: aquí se sitúan los requisitos para los procesos que recopilan información, la analizan, y que actúan en consecuencia. El objetivo es mejorar continuamente la capacidad de la organización para suministrar productos y/o servicios que cumplan con los requisitos. El objetivo declarado en la Norma, es que la organización busque sin descanso la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de los requisitos.

No obstante hay que valerse de una estructura para llevar un

debido seguimiento de los pasos a ejecutar, al momento de elaborar el

manual que se requiere, además para cumplir con lo establecido en la

norma ISO 9001y poder cumplir con los objetivos antes planteados.

Bases Legales

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999. Publicada en Gaceta Oficial en Marzo 2000, bajo el N° 5. 453.

Artículo 112. “Todas las personas pueden dedicarse a la actividad económica de su preferencia sin más limitación que las prevista en la constitución y las que establezcan las leyes; por razones de desarrollo humano, seguridad, sanidad, protección del ambiente y otras de interés social”.

Page 41: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

28

Artículo 299. “El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de justicia social, democratización, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad. El Estado conjuntamente con la iniciativa privada promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional con el fin de generar fuentes de trabajo, alto valor agregado nacional, elevar el nivel de vida de la población y fortalecer la soberanía económica del país, garantizando la seguridad jurídica, solidez, dinamismo, sustentabilidad, permanencia y equidad del crecimiento de la economía, para garantizar una justa distribución de la riqueza mediante una planificación estratégica democrática participativa y de consulta abierta.”

Ley Orgánica del Sistema Venezolano para la Calidad 2001.

Publicada en Gaceta Oficial en Octubre 2002, bajo el N° 37. 555.

Artículo 5: Las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas,

que produzcan bienes o presten servicios y los comercialicen, deberán

suministrar la información necesaria que permita la posterior

comprobación de la calidad de los mismos.

Artículo 17: Es responsabilidad de las Instituciones Públicas y Privadas, establecer programas, planes, políticas de adiestramiento, formación y actualización de sus recursos humanos, especialmente en las áreas de ensayo, certificación y el sistema internacional de unidades, con el objeto de disponer de personal con el conocimiento requerido en las actividades que desarrolle el Sistema Nacional para la Calidad.

Page 42: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

29

NIC - Normas Internacionales de Contabilidad.

Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1)

Presentación de los Estados Financieros: Esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros de la misma entidad de ejercicios anteriores, como con los de otras entidades diferentes. Para alcanzar dicho objetivo, la Norma establece, en primer lugar, requisitos generales para la presentación de los estados financieros y, a continuación, ofrece directrices para determinar su estructura, a la vez que fija los requisitos mínimos sobre su contenido. Tanto el reconocimiento, como la valoración y la información a revelar sobre determinadas transacciones y otros eventos, se abordan en otras Normas e Interpretaciones.

Norma Internacional de Contabilidad nº 7 (NIC 7)

Estado de Flujos de Efectivo: esta Norma es exigir a las empresas que suministren información acerca de los movimientos históricos en el efectivo y los equivalentes al efectivo a través de la presentación de un estado de flujos de efectivo, clasificados según que procedan de actividades de explotación, de inversión y de financiación.

Norma Internacional ISO 9001:2008.

Page 43: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

30

Esta Norma Internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, para aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. Para que una organización funcione de manera eficaz, tiene que determinar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí. Una actividad o un conjunto de actividades que utiliza recursos, y que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados, se puede considerar como un proceso. Frecuentemente el resultado de un proceso constituye directamente el elemento de entrada del siguiente proceso. La aplicación de un sistema de procesos dentro de la organización, junto con la identificación e interacciones de estos procesos, así como su gestión para producir el resultado deseado, puede denominarse como "enfoque basado en procesos". Una ventaja del enfoque basado en procesos es el control continuo que proporciona sobre los vínculos entre los procesos individuales dentro del sistema de procesos, así como sobre su combinación e interacción.

Page 44: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

31

Operacionalización de Variables

Fuente: Montilla (2014).

Objetivo Específico: Analizar las operaciones del proceso de cobranzas de Tuboacero C.A.

Variable Definición Conceptual

Dimensiones Indicadores Instrumento Ítem

Operaciones del Proceso de Cobranza

Son aquellas normas que se establecen para registrar y mantener actualizadas las transacciones comerciales realizadas entre empresa y consumidor.

Cobranzas

Fecha de Pagos. Medios de Pagos Sistema Computarizado

Encuesta

2 3 1

Page 45: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

32

Operacionalización de Variables

Fuente: Montilla (2014).

Objetivo Específico: Determinar oportunidades de mejoras sobre las actividades del proceso de

cobranzas de Tuboacero C.A.

Variable Definición Conceptual

Dimensiones Indicadores Instrumento Ítem

Actividades del proceso de cobranzas

Se enfoca en hacer un proceso eficiente, con políticas que prestan mejoras continuas.

Estrategias de Cobranzas.

Llamadas Telefónicas. Correos Electrónicos.

Encuesta

11, 4

Page 46: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

33

Operacionalización de Variables

Fuente: Montilla (2014).

Objetivo Específico: Estructurar el manual de procedimientos administrativos basándose en los

lineamientos de las normas ISO 9001-2008.

Variable Definición Conceptual

Dimensiones Indicadores Instrumento Ítem

Manual de procedimientos administrativos

Documento que describe en forma lógica, sistemática y detallada las actividades del área.

NORMAS ISO 9001-2008

Funciones. Procedimientos. Documentación del sistema de la calidad.

Encuesta

12 11, 4, 5, 6, 7 8, 9, 10

Page 47: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

34

Operacionalización de Variables

Fuente: Montilla (2014).

Objetivo Específico: Definir el presupuesto de costo para el manual de procedimientos administrativos del

departamento de cobranzas de Tuboacero C.A.

Variable Definición Conceptual

Dimensiones Indicadores Instrumento Ítem

Estudio financiero

Proceso que se realiza para el desarrollo de un plan de negocio, donde se determina si el proyecto es rentable.

Costos

Elaboración. Reproducción del manual de procedimientos administrativos

No Aplica

Page 48: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

35

CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación

Según Arias (2006). “Investigación Documental, es aquella que se

basa en la obtención y análisis de datos provenientes de materiales u

otros tipos de documentos”.

Según Ramírez (2001). “La investigación documental es una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es el análisis de diferentes fenómenos de orden histórico, psicológico, sociológico, etc., de la realidad a través de la indagación exhaustiva, sistemática y rigurosa, utilizando técnicas muy precisas; de la documentación existente, que directa o indirectamente, aporta la información atinente al fenómeno que se estudia”. El presente trabajo de grado contara con un tipo de investigación

documental ya que los datos se basaran en una indagación exhaustiva,

sistemática y rigurosa a teniente al lugar donde se está presentando la

problemática y es por esto que en la empresa Tuboacero C.A se

aplicara un profundo estudio para el cumplimiento de los objetivos.

Page 49: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

36

Nivel de la Investigación

Según Arias (2006). “Investigación Descriptiva, consiste en la

caracterización de un hecho, fenómeno o grupo con el fin de establecer

su estructura o comportamiento”.

El nivel del presente trabajo de grado se ubica en una

investigación descriptiva, ya que el procedimiento del área de cobranza

a estudiar debe llevar una secuencia lógica y descriptiva en cuanto a la

formulación y desarrollo del manual de procedimientos, según Ramírez

(2001) investigación descriptiva “se caracteriza por describir algunas

cosas fundamentales de conjuntos homogéneos de fenómenos”.

Descriptiva porque damos a conocer paso a paso el problema que

se desea atacar dejándonos llevar por algunos elementos que poseen

características entre sí.

Diseño de la Investigación

De acuerdo a lo desarrollado, el diseño será de campo, debido a

que mediante la elaboración del manual aportara a la empresa un

instrumento que permita el mejoramiento de la gestión en el área de

cobranzas de la empresa Tuboacero, C.A.

Según Arias, F. (2006) “La investigación de campo consiste en

una recolección de datos directamente de la realidad, donde ocurren los

hechos sin manipular o controlar variable alguna” (P. 48).

Población y Muestra

Población

Arias (2006), define población o universo al conjunto para el cual

serán válidas las conclusiones que se obtengan: a los elementos o

unidades (personas, instituciones o cosas) involucradas en la

investigación.

La población de la presente investigación estará conformada por

cuatro (4) personas que laboran en el departamento de cobranzas.

Page 50: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

37

Muestra

Para analizar los resultados de la investigación se tomará como

muestra las cuatro (4) personas que constituyen el área de cobranza ya

que es de carácter finita. El autor Arias (2006) señala: La muestra es un

subconjunto representativo y finito que se extrae de la población

accesible. Como la población es pequeña no es necesario realizar un

muestreo.

La clasificación de muestreo de divide en dos (2) grandes grupos:

métodos de muestreo probabilístico y método de muestreo no

probabilístico.

En el presente trabajo de grado se trabajara con un muestreo no

probabilístico e intencional. Según Arias (2006). Muestreo intencional u

óptico: en este caso los elementos son escogidos con base en criterios

o juicios preestablecidos por el investigador.

Es no probabilístico e intencional ya que no se está haciendo al

azar y fue el investigador quien eligió directamente, debido que la

muestra la cual es el departamento de cobranzas es el único

involucrado con el proceso y el que debe vigilar las cuentas por cobrar

de la empresa.

Proceso de Investigación

Fase 1: Documentación.

El siguiente trabajo de grado comenzó detectando la problemática

existente en la empresa seleccionada “Tuboacero C.A”,

específicamente en el área de cobranzas, ya que desde hace tiempo

se vienen presentando fallas en el sistema que ocasionan atrasos al

proceso financiero, es por esto que se trabajará en estandarizar y tratar

de crear un manual el cual sirva como guía para documentar el proceso

de cobranzas y cumplir con los objetivos de la empresa.

Además se proponen un objetivo general, al igual que tres

objetivos específicos para llegar al punto final que es plasmar ese

Page 51: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

38

manual de procedimientos que apoyen a la empresa en las actividades

y agilizar el proceso.

De igual forma, se procedió a la investigación sobre los

antecedentes de la investigación que aportan una base para el trabajo

que se realizara y proporciona las referencias para lo que se quiere

realizar, aunado a esto contemplaron un conjunto de elementos

teóricos, los cuales facilitaran una visión más clara en función del

propósito de la investigación.

Por otra parte se trabajó con algunos sustentos legales que no

son más que documentos de naturaleza legal tales como: leyes,

normas, reglamentos, entre otros que dan referencia y soporte a la

investigación que se realiza.

Fase 2: De Campo

En la presente fase se identificó el tipo de investigación el cual

será documental y donde además el nivel de investigación es

descriptivo, proporcionando así información que sustentara a la

investigación, al igual que responder las interrogantes y establecer las

mejoras adecuadas para el sistema estudiado.

Fase 3: Análisis

Luego de aplicado el instrumento, se realizó la recolección de

datos, el respectivo análisis y la interpretación de los datos, para

determinar mediante las técnicas de medición cual es la problemática

presente y así demostrar todas aquellas posibles soluciones mediante

los datos recolectados.

Fase 4: Comunicación

Para culminar, se determinaron las conclusiones y

recomendaciones, estás dando respuestas a esos objetivos específicos

que están expuestos en el capítulo I, todo esto para luego proceder a la

presentación tanto escrita como oral del presente trabajo de grado.

Page 52: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

39

Empresa: Tuboacero C.A Fecha de Iniciación:May-13

Unidad Administrativa: Cobranzas

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4

MARCO PROBLEMÁTICO

Consultar temas y bibliografias

Seleccionar tema de insvestigacion

Diseñar el planteamiento del problema

Redartar los objetivos de la investigacion

Justificar la investigacion

Identificar la delimitacion de la investigacion

MARCO TEORICO

Investigar los antecedentes de la investigacion

Ubicar los antecedentes de la empresa

Determinar las bases teoricas

Puntualizar las bases legales

MARCO METODOLOGICO

Identificar el tipo de investigacion

Caracterizar el nivelde la investigacion

Parametrizar la poblacion y muestra

Señalar el proceso de la investigacion

Diseñar el diagrama de GANTT

Operazionalizacion de variables

ANALISIS DE RESULTADOS

Diseñar el instrumento de la investigacion

Validar el instrumento de la investigacion

Aplicar el instrumento de la investigacion

Realizar la tabulacion de los resultados

Graficar los resultados

Analizar los resultados

PROPUESTA

Determinar los recursos para la implementacion

Estructurar el manual de procedimientos

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Recomendaciones

Nov

Año 2014

PROGRAMA GENERAL

VI

II

Año 2013

V

Ago Sep Oct

IV

Actividad: Cobros

Fa

se

ActividadesMay Abr May Jun

III

Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar

I

Diagrama de Gantt

Fuente: Montilla (2014).

Page 53: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

40

Técnica de Recolección de Datos

En el presente trabajo de grado la técnica de recolección de datos

es parte fundamental para la investigación que se desea realizar ya que

la misma aporta a la investigaciones posibles soluciones al problema.

Arias (2004) define las técnicas de recolección de datos como las

distintas formas o maneras de obtener información. (p. 99).

Se puede definir además que es aquel procedimiento o forma en

particular que da a obtener datos o información.

Por lo tanto, la encuesta es la técnica a utilizar, puesto que al ser

aplicada a la muestra facilitará el poder entender la problemática actual

por la que está pasando la empresa.

Según Arias, F. (2006), define encuesta como una técnica que

pretende obtener información que suministra un grupo o muestra de

sujetos acerca de si mismos.

Por lo tanto la encuesta aporta de manera clara y precisa al

investigador diversas hipótesis, donde él luego deberá analizar para

llegar a una conclusión, de dicha técnica se beneficiara tanto como las

personas pertenecientes al departamento de cobranzas de la empresa

Tuboacero C.A, ya que son las principales responsables en velar por

efectividad en el proceso de las cuentas por cobrar de dicha empresa.

Por otra parte el investigador será beneficiado por ser la persona

que está desarrollando la investigación ya que podrá conseguir

mediante estas personas una serie de datos muy importante y llegar así

a establecer cómo Desarrollar el Manual de Procedimientos

Administrativos para el área de Cobranzas, Basada en los Lineamientos

de las Normas ISO 9001-2008.

Page 54: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

41

Selección del Instrumento

Para Arias, F. (2006) un instrumento es cualquier recurso,

dispositivo o formato en papel o digital que se utiliza para obtener,

registrar o almacenar información.

Instrumento se puede definir como la metodología que usa el

investigador para la recopilación de datos, registrar y analizar de una

manera sistematizada para un resultado perfecto. Por lo tanto el

instrumento a utilizar será el cuestionario.

En el presente trabajo de grado el instrumento a utilizar será el

cuestionario ya que esta se aplicara de manera directa de acuerdo a los

objetivos ya planteados en la empresa Tuboacero C.A y la cual se define

como el material que recoge cierto tipo de información específica de un

target o grupo de personas referente a un tema en común.

Page 55: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

42

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

En la siguiente sección observaremos de manera detallada los

resultados arrojados por el instrumento utilizado anteriormente el cual

fue una encuesta de preguntas abiertas y cerradas, donde se reflejan

las distintas opiniones de la muestra utilizada que fueron las personas

del departamento de cobranzas de Tuboacero C.A. Mediante la

información suministrada podremos encontrar la posible solución a la

problemática planteada o las posibles prepuestas para mejorar la

gestión donde se está realizando la investigación.

En este capítulo se presentan las preguntas que conforman la

encuesta cada una de ellas con su respectiva tabla de datos, reflejando

en las respuestas los distintos puntos de vista de cada individuo y en

otras las opciones que ellos marcaron a su criterio, además contamos

con las gráficas la cuales están conformadas por los valores

porcentuales (%) tomados de las tablas de datos y por último pero no

menos importante que los demás, presentamos los análisis de cada

gráfica. Todo esto para complementar aún más la información que ya

se tiene, y así poder contar con novedosas ideas para cumplir los

objetivos planteados.

Page 56: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

43

Ítem 1: ¿Existe en el departamento de cobranzas, un sistema

computarizado dónde se registren las operaciones propias del mismo?

Tabla 1: Sistema para el registro de las operaciones.

Opciones Cantidad Porcentaje

Si 4 100%

No 0 0%

Total 4 100%

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 1: Sistema para el registro de las operaciones.

Fuente: Montilla (2014)

El 100% de la población confirma que en el departamento de

cuentas por cobrar cuenta con un sistema computarizado para registrar

las operaciones.

Page 57: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

44

Ítem N. 2: ¿Cuando el cliente realiza el pago y lo notifica, la información es

registrada en el sistema computarizado?

Tabla 2: Registro en el sistema computarizado.

Opciones Cantidad Porcentaje

Si 4 100%

No 0 0%

Total 4 100%

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 2: Registro en el sistema computarizado.

Fuente: Montilla (2014)

De acuerdo a los datos arrojados por la gráfica anterior se observa que

el 100% de las personas encuestadas coincide en que realizan el debido

registro de la información en el momento que realizan y notifican el pago los

clientes.

Page 58: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

45

Ítem N. 3: ¿Actualmente cuales medios utilizan los clientes para efectuar sus

pagos?

Tabla 3: Medios para pagos.

Opciones Cantidad Porcentaje

Transferencias y Depósitos Bancarios 4 100%

Cheque 0 0%

efectivo 0 0%

Total 0 0%

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 3: Medios para pagos.

Fuente: Montilla (2014)

El 100% de los encuestados confirma que los únicos medios para que

el cliente realice el pago es por medio de transferencias y depósitos

bancarios.

0

20

40

60

80

100

Transferenciasy DepositosBancarios

Cheque efectivo

100%

0% 0%

Page 59: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

46

Ítem N. 4: ¿Qué técnicas de seguimiento se utilizan para el cobro de las

facturas?

Tabla 4: Técnica de seguimiento.

Opciones Cantidad Porcentaje

Correo Electrónico y Llamadas Telefónicas

4 100%

Visitas Personales 0 0%

Otros

Total 4 0%

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 4: Técnica de seguimiento.

Fuente: Montilla (2014)

Se muestra que un 100% de las personas confirman que utilizan la

técnica de llamadas telefónicas y correos electrónicos para el seguimiento en

el proceso del cobro de las facturas pendiente por cobrar.

0

20

40

60

80

100

Correo Electrónicoy LlamadasTelefónicas

Visitas Personales Otros

100%

0% 0%

Page 60: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

47

Ítem N. 5: Los reportes de ventas se verifican:

Tabla 5: Reporte de ventas

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 5: Reporte de ventas

Fuente: Montilla (2014) Con relación a la gráfica mostrada el 75% de las encuestas arrojan que

los reportes de ventas se verifican semanalmente, mientras que un 25%

restante indica se realiza de manera mensual.

Opciones Cantidad Porcentaje

Semanal 3 75%

mensual 1 25%

diario 0 0%

quincenal 0 0%

Anual 0 0%

Otros 0 0%

100%0Total

0

20

40

60

80

100

Semanal mensual diario quincenal Anual Otros

75%

25%

0% 0% 0% 0%

Page 61: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

48

Ítem N. 6: ¿Usted como uno de los encargados del departamento de

cobranza les recuerda a los clientes que deben enviar la planilla de pago

sellada por el banco para poder validar el mismo?

Tabla 6: Recordatorio para los clientes.

Opciones Cantidad Porcentaje

Si 2 50%

No 2 50%

Total 4 100%

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 6: Recordatorios para los clientes

Fuente: Montilla (2014)

Con lo representado en la gráfica el 50% de los encargados del

departamento de cobranzas asumen que no les recuerdan a los clientes el

proceso que deben realizar con las planillas de pago, aunque el 50%

restante confirman que le recuerdan sus deberes a dichos clientes.

Page 62: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

49

Ítem N. 7: ¿Están pautados los días para la emisión de las facturas?

Tabla 7: Días para la emisión de facturas

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 7: Días para la emisión de facturas

Fuente: Montilla (2014)

De acuerdo a lo expresado en el gráfico anterior el 100% de la muestra

refleja que para proceder a la emisión de las facturas, los días no se

encuentran previamente pautados.

Opciones Cantidad Porcentaje

No 4 100%

Si 0 0%

100%4Total

0

20

40

60

80

100

No Si

100%

0%

Page 63: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

50

Ítem N. 8: ¿Existe actualmente un manual de procedimientos para el

departamento de cobranza?

Tabla 8: Existencia de un manual en el departamento

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 8: Existencia de un manual en el departamento

Fuente: Montilla (2014)

El 100% demuestra que confirman el no poseer un manual de

procedimientos para el departamento que de operatividad, control y

seguimientos a las actividades del área de cobranzas.

Opciones Cantidad Porcentaje

No 4 100%

Si 0 0%

100%4Total

0

20

40

60

80

100

No Si

100%

0%

Page 64: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

51

Ítem N. 9 ¿Mediante que método fue capacitado al ingresar al departamento

de cuentas por cobrar?

Tabla 9: Método de capacitación

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 9: Método de capacitación

Fuente: Montilla (2014)

Se evidencia en lo antes representado que el 50% del personal de las

cuentas por cobrar fue capacitado por el método del entrenamiento y el otro

50% de las personas por medio de la observación directa.

Opciones Cantidad Porcentaje

Entrenamiento 2 50%

Observacion Directa 2 50%

Manuales 0 0%

Guias 0 0%

Superviciones 0 0%

Acompañamiento Continuo 0 0%

Otros 0 0%

0%0Total

0

20

40

60

80

100

50% 50%

0% 0% 0% 0% 0%

Page 65: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

52

Ítem N. 10: ¿Cuál es el procedimiento actual en el departamento de cuentas

por cobrar?

Tabla 10: Procedimiento actual en el departamento

Opciones Cantidad Porcentaje

1. Verifica la factura si esta vencida, se notifica al cliente que está vencido el plazo de pago, una vez el cliente allá pagado confirman con los estados de cuenta y se procede a registrar en el sistema para rebajar la deuda del mismo.

4 100%

Total 4 100%

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 10: Procedimiento actual en el departamento

Fuente: Montilla (2014)

En lo observado anteriormente se envidencia que el 100% de la

muestra coincide en como es el procedimiento que se ejecuta en el

departamento de cobranzas de la empresa Tuboacero. C.A.

0

20

40

60

80

100

1

100%

Page 66: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

53

Ítem N. 11: ¿Qué funciones realiza usted en el departamento de cobranzas

de Tuboacero C.A?

Tabla 11: Funciones del departamento de cobranza

Opciones Cantidad Porcentaje

1. Gestionar, contabilizar las cobranzas y verificar los estados de cuenta para conformar las transferencias y los depósitos.

2 50%

2. Generar listados de las facturas pendiente por pago, y de los clientes.

1 25%

3. Realizar los cobros diarios de las facturas por los medios utilizados, y reportarlo a la persona encargada.

1 25%

Total 4 100%

Fuente: Montilla (2014)

Gráfico 11: Funciones del departamento de cobranza

Fuente: Montilla (2014)

Lo que representa el grafico anterior son las funciones que realiza el

personal encargado del área de cobranzas evidenciando que un 50%

realizan funciones similares en el sentido de gestionar y verificar las

cobranzas, mientras que un 25% genera los listados y el otro 25% realiza la

cobranza mediante las tecnicas que tienen establecidas la empresa, todo

esto tenien relación entre si ya que es un proceso continuo de dicha área.

0

20

40

60

80

100

1 2 3

50%

25% 25%

Page 67: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

54

ANÁLISIS GLOBAL DE LOS RESULTADOS

A medida que cada pregunta fue desarrollada también se

fueron analizando los resultados de cada gráfica, obteniendo la

información requerida para que el investigador se guie y proceda a

estructurar estrategias y formular el manual de procedimientos que

en un principio es el objetivo general.

Hablando de forma más específica y dando un análisis breve

y preciso de algunos resultados que arrojaron las gráficas se

puede evidenciar en el ítem Nº 1, que el departamento de

cobranzas cuenta con un sistema computarizado para vaciar la

información necesaria, por otra parte el ítem Nº 8, soporta que en

el área de cobranzas existe la necesidad de crear un manual de

procedimiento administrativos ya que la muestra expresó que en el

área no poseen un manual.

También se puede decir que en el ítem Nº 10, tiene

congruencia con el ítem N° 8 nombrado anteriormente, puesto que

al momento de no contar con una herramienta tan útil como lo es

un manual, la capacitación se hace algo difícil por el uso de

algunas técnicas que ya no son tan efectivas al momento de

ingresar algún personal nuevo o incluso para aclarar unas o varias

dudas que se presentan con el personal que ya labora en el

departamento.

Además en el ítem Nº 11, confirma la necesidad del manual

ya que el departamento continuamente se basa en un proceso

específico y necesario ya que la cobranza forma parte del flujo de

caja de las empresas y contribuye para el financiamiento y pago

de muchas obligaciones que mantiene la empresa.

El manual de procedimiento administrativo va a cubrir la

necesidad presente en la empresa Tuboacero C.A, y el mismo

contribuirá como guía de aprendizaje para el personal que labora

en el departamento de cuentas por cobrar, además aportará

positivamente con un instrumento que dará de forma sistemática,

Page 68: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

55

Lógica y detallada de como presentar y registrar las operaciones

de dicho departamento.

Page 69: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

56

CAPÍTULO V

PRESENTACION DE LA PROPUESTA

Para que la empresa Tuboacero, CA., pueda alcanzar plenamente

el cumplimiento de sus objetivos y posicionarse aún más dentro del

mercado nacional e internacional es necesario que se someta a un

proceso de diseño de un manual de procedimientos administrativos en

el área de cobranzas, la cual depende de la Gerencia de

Administración, para cumplir con los objetivos y tener un efectivo

funcionamiento en cuanto a los procedimientos ejecutados en dicho

departamento.

Además el presente manual aportara para la empresa un

instrumento que servirá como guía para el desempeño adecuado del

recurso humano con el que cuenta el área de las cuentas por cobrar, y

así obtener de forma lógica, detallada y sistemática cada una de las

funciones a realizar, manteniendo un buen funcionamiento de las

cuentas, control de los documentos y procesos ejecutado.

Page 70: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

57

1. DETERMINACIÓN DE RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN

DE LA PROPUESTA

Cuadro N° 6: Costos de reproducción del Manual

Fuente: Elaboración Propia 2014.

To

tal

Imp

resio

ne

as a

co

lor

(do

s e

jem

pla

res)

Imp

resio

ne

as a

Bla

nco

y n

eg

ro (

tre

s

eje

mp

lare

s)

En

cu

ad

ern

ad

o (

cin

co

eje

mp

lare

s)Proveedor

(Externo)

Registro Unico de

Información Fiscal

(RIF)

Inversiones Jonvale,

C.A. 60 90 5 Bs 2.063,50J-4007468-6

SACATUCOPIA, C.A. 60 90 5 Bs 1.650,00 J-29806890-6

COPICENTRO, C.A. 60 90 5 Bs 2.235,00 J-30185937-5

Page 71: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

58

Cuadro N° 7: Capacitación Externa

Fuente: Elaboración Propia 2014.

Cuadro N° 8: Costos Internos

Fuente: Elaboración Propia 2014.

Costo p/p Costo Total Total

BsProveedor

(Externo)

Registro Unico

de Información

Fiscal (RIF)

Descripción de la Cotización

18.800,00

18.600,00

J- 31044490-0

Certificado de asistencia,

Material Academico (Impreso y

Digital) para 4 Pers.

(Refrigerios Am, Pm y

Almuerzo.

4.320,00 17.280,00 17.280,00

V- 15265254-5

Certificado de asistencia,

Material Academico (Impreso y

Digital) para 4 Pers.

(Refrigerios Am, Pm y

Almuerzo.

4.650,00 18.600,00

4.700,00 18.800,00

Vicente Mariño

Fundacion Civil

para el

Desarrollo

Personal y

Administrativo.

Capases, C.A J- 30780491-2

Certificado de asistencia,

Material Academico (Impreso y

Digital) para 4 Pers.

(Refrigerios Am, Pm y

Almuerzo.

Costo p/p Costo Total Total

500,00 2.000,00

BsCapacitación

InternaDescripción de la Cotización

Refrigerios (Refrigerios Am,

Pm y Almuerzo.

Dpto. Calidad

4.133,32

533,33 2.133,32

Certificado de asistencia,

Material Academico (Impreso y

Digital). Para 4 Personas

Page 72: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

59

Cuadro N° 9: Resultados y Comparación del Costo Interno vs el

Costo Externo.

Costo Interno Costo Externo

Cabe destacar que en el

caso de seleccionar los costos

internos la empresa Tuboacero,

C.A. obtendría una disminución en

sus gastos debido a que tomaría

al departamento de calidad para

que capacite al personal en

cuanto a la nueva herramienta

que se desea implementar en el

área de cobranzas, además de

tener asertividad del parte del

personal de cobranzas, puesto

que como ya conocen a la

persona encargada de la

capacitación pudiesen tener una

comunicación abierta y en el caso

de haber dudas serán muy bien

explicadas ya que como el

capacitador labora en Tuboacero,

C.A debe conocer cada proceso y

así lograr capacitar de forma

efectiva a ese personal que tanto

lo necesita, aportando con esto

procesos de alta calidad.

Por otra parte una vez

estudiado cada uno de los

presupuestos se pudiese tomar en

un caso la cotización de la

imprenta SACATUCOPIA, C.A y la

FUNDACION CIVIL PARA EL

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO. Ambos

colaborando de manera eficaz con

la empresa Tuboacero, C.A. y

ocasionando un bajo costo en

cuanto a la reproducción y

capacitación del manual.

También por ser un agente

externo no se tendría que ocupar a

las personas de los cargos

similares para que aporten con la

formación para el uso debido del

manual a implementar.

Page 73: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

1 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

ELABORADO POR

REVISADO POR

APROBADO POR

Fecha:

Fecha:

Fecha:

“MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS"

AREA: COBRANZAS

Bajo las Normas ISO 9001-2008

Page 74: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

2 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

CONTENIDO.

Pág.

I. PRESENTACIÓN. 01

II. TUBOACERO, C.A.

a. Reseña. 03 b. Misión. 04 c. Visión. 04 d. Política de Calidad. 05 e. Organigrama de la Empresa. 05 f. Organigrama del Área de Cobranzas. 06

III. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.

1. Definición. 07 2. Objetivo. 08 3. Alcance 08 4. Propiedad, Actualización Y Custodia 08

IV. PROCEDIMIENTO GENERAL.

1. Cobros. 09

2. Flujograma General de Procedimiento. 33

Page 75: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

3 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

II. Tuboacero, CA.

II.1. Reseña

Es una empresa dedicada a la comercialización de tuberías y conexiones en

acero al carbono, para la industria petrolera, hidrológica y de uso general e

industrial.

Desde su fundación en 1978, en la ciudad de Punto Fijo Edo. Falcón, con

oficina principal en Caracas Venezuela y una inversión inicial de dos millones de

bolívares, (Bs. 2.000.000,00), se ha expandido con un ritmo acelerado hasta

lograr una buena penetración en los mercados Venezolanos más exigentes.

Tuboacero, CA, logra consolidarse en el ámbito nacional, abriendo sucursales

ubicadas en zonas estratégicas del país tales como: Cabimas, Edo. Zulia y

Barcelona, Edo. Anzoátegui, todas con áreas administrativas, zona de

almacenamiento y despacho de material, equipos elevadores, transporte y

personal especializado dispuesto a dar pronta asesoría, para así poder suplir en

una forma más efectiva y rápida a sus clientes, alcanzando día a día una mejor

calidad en servicios y productos. En estos momentos donde las industrias

fundamentales están exigiendo la adaptación de sus proveedores a los más altos

niveles de calidad, Tuboacero, CA. con el lema de acogerse a este proceso de

cambio, incrementa sus inversiones hasta tres mil setecientos millones de

bolívares, (Bs. 3.700.000.000,00) en 1.999, invirtiendo en materiales, equipos y

recursos humanos y áreas de depósito para adecuarse a los mercados actuales,

cuya demanda sigue aumentando debido a los grandes procesos de adaptación a

los nuevos patrones de refinación de petróleo que buscan la conservación del

ambiente, así como también en los procesos de actualización de productos en el

ámbito nacional que se están realizando como consecuencia del grado de

desarrollo que busca el país.

Dada la responsabilidad que Tuboacero C.A, ha demostrado en el área de

suministro, servicio y asesoría a sus clientes, se ha convertido en uno de los

Page 76: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

4 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

Principales proveedores de la Industria Petrolera Nacional de una manera directa

e indirecta; además de iniciar su participación en las nuevas empresas que han

llegado al país por el proceso de apertura petrolera en Venezuela.

Tuboacero C.A, adecuándose a las exigencias actuales del mercado, ha

implantado un Sistema de Aseguramiento de la Calidad de conformidad con la

Norma ISO 9002.

Actualmente, Tuboacero C.A es reconocida por poseer el mayor stock de

tuberías en el mercado nacional, además de contar con proveedores que

suministran productos de alta calidad, lo que le permite dar respuestas inmediatas

a los requerimientos de sus clientes, y así mantenerlos totalmente satisfechos.

II.2 Misión

Suministrar productos de calidad, con un buen servicio, a través de un

personal calificado, con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

II.3 Visión

Consolidar nuestra posición líder en Venezuela en la distribución de tuberías,

accesorios y otros productos de acero, logrando dar plena satisfacción a nuestros

clientes, mediante productos y servicios de excelente calidad, asesoría técnica de

profesionales especializados y capacitando a nuestro personal, a fin de lograr su

pleno compromiso con los valores de Tuboacero C A., ofreciéndole las mejores

oportunidades de desarrollo.

II.4 Política de Calidad

Nosotros nos comprometemos a suministrar productos y ofrecer un servicio

que satisfaga plenamente las necesidades de nuestros clientes, a través del

mejoramiento continuo de un Sistema de Gestión de la Calidad eficaz, basado en

una comunicación efectiva, con un personal adiestrado y motivado a las

necesidades de la empresa.

Page 77: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

5 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

II.5 Organigrama de la empresa

Fuente: Tuboacero C.A

II. 6 Organigrama del área de cobranzas

Fuente: Tuboacero C.A

Gerente de

Administración

Coord. de Contabilidad

Analista de cobranzas 1

Coord. RRHH

Auxiliar de Cobranzas

Analista de cobranzas 2

Page 78: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

6 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

III Manual de Procedimientos Administrativos

III.1 Definición

Es un documento que describe en forma lógica, sistemática y detallada las

actividades del área de acuerdo a sus atribuciones para la ejecución eficiente de

las mismas, señalando generalmente quién, cómo, cuándo, dónde y para qué han

de realizarse.

El manual de Procedimiento Administrativo de Tuboacero C.A, se enfocara

en visión a la organización y los procesos que se ejecutan en el departamento de

cobranzas, donde se precisaran procedimientos orientados a la secuencia de las

actividades y evitando la duplicidad de información.

Por lo tanto actuando como medio de información, comunicación y difusión

para apoyar la acción del personal, contribuyendo en cuanto a los procedimientos

a realizar en el contexto del departamento. No obstante ayudando a su vez como

marco referencial para la evaluación de los resultados en cuanto al proceso, la

vigencia que tendrá el presente manual será de acuerdo a las actualizaciones del

sistema profift plus en cuanto al módulo (caja-banco), ya que de no haberlas se

podrá seguir trabajando con el mismo.

El manual será revisado y actualizado por el encargado del departamento de

calidad de la empresa Tuboacero C.A con un frecuencia de 6 meses dependiendo

sea el caso. La persona encargada de autorizar las modificaciones será el Gerente

General, ya que por ser una empresa familiar él es la única persona que da la

aprobación.

Todo proceso se basa en una serie de actividades por lo tanto el manual de

procedimientos debe tener controlada su reproducción.

Page 79: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

7 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

III.2 Objetivo

Establecer los pasos y actividades, de forma lógica y sistemática para

sustentar la efectividad del proceso de cobranzas en la empresa Tuboacero C.A.

III.3 Alcance

Este manual aplica al personal del departamento de cobranza de la empresa

Tuboacero C.A.

III.4 Propiedad, Actualización Y Custodia

Este documento es propiedad de la Empresa Tuboacero C.A, y no puede

ser utilizado ni en parte ni en su totalidad, sin la debida autorización escrita de la

Organización.

La información que contiene es para consulta, y estará supervisada por la

Gerencia a la cual está asignada el área vinculada. Debe ser utilizado

primordialmente para dar a conocer información referente a los procedimientos del

área de Cobranza.

La asignación y/o préstamo de este documento, está sujeta a la autorización

que otorgue la Gerencia de Administración, siendo responsabilidad exclusiva de

ésta la reproducción, distribución y control, actualización y/o modificación de este

material, previa solicitud, revisión y aprobación de las instancias superiores.

La revisión y aprobación de los procedimientos aquí descritos, ha sido

asignada al Gerente General y el Supervisor de Calidad, quienes firman en los

recuadros establecidos para tal fin, en el presente documento.

Elaborado por: Persona responsable del proceso.

Revisado por: Supervisor de Calidad.

Aprobado por: Gerente General.

Page 80: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

8 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

No se permite la ejecución de estas responsabilidades a otras gerencias,

sin la aprobación por escrito del Gerente del área encargada de este proceso.

La custodia de este documento es responsabilidad directa de Cobranza, y es

quien tiene la obligación de garantizar la seguridad del mismo y debe velar por su

uso y adecuado mantenimiento.

Page 81: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

9 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV Procedimientos Generales

Proceso: Sub-proceso: Pág.

Cobros

1. Verificación de documentos suministrados por

el Dpto. de Ventas.

2. Seguimiento para la Cobranza.

3. Método de Pago y Validación.

4. Registro de los Cobros en el Sistema.

5. Reporte de Cobros Sistematizado.

11

13

16

18 23

Page 82: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

10 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV.1 Sub-Proceso: Verificación de documentos suministrados por el

dpto. de Ventas.

Proceso: Cobros

Responsable: Analista de Cobranzas 1

1. Solicitar vía telefónica cada lunes en la mañana, al departamento de

ventas las facturas con sus respectivos depósitos o transferencias

cancelando la inicial de la mercancía.

2. Seleccionar con el mouse y cliquear el icono del Sistema Profit

Plus Administrativo.

Pantalla 2. Icono del Sistema Profit Plus Administrativo.

3. Ingresar al Sistema Profif Plus administrativo, colocando el usuario

y la clave personal. Presionar el botón de Aceptar.

Pantalla 3. Ingreso a Profit Plus Contabilidad.

Page 83: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

11 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

4. Desplegar con el mouse, el menú disponible para el Código y

seleccionar la opción 01. En Descripción, desplegar el menú y

seleccionar Caracas, lo cual hace referencia a la Casa Matriz.

Pantalla 4. Selección de Sucursal.

5. Guiar al puntero hacia la barra superior y ubicar la opción módulos.

Colocado en esa opción, presionar sobre la misma y seleccionar del

menú desplegable ventas y cuentas por cobrar.

Pantalla 5. Modulo: Ventas y Cuentas por Cobrar

Page 84: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

12 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

6. Movilizar el mouse a la barra superior, seleccionar la opción de

Reportes y cliquear allí, luego en el menú que se despliega seleccionar

facturas de ventas.

Pantalla 6. Modulo: Reportes-Factura de Venta

7. Al generar la pantalla, desplegar el menú que se encuentra en la opción

Reporte y seleccionar la opción Facturas por Fecha, más abajo se

encuentra la sucursal allí seleccionaran la opción 1 “que da referencia

a la casa matriz”, además en la opción Fecha se colocaran los días a

consultar (en este caso la fecha seria los cinco (5) días hábiles pasados

del lunes hasta el viernes ya que el departamento de ventas debe

suministrar la información todos los días lunes en la mañana) y por

último se presiona aceptar.

Pantalla 7. Modulo: Reportes-Facturas por Fecha

Page 85: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

13 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

8. Al generar el reporte se cliquea en el icono de la impresora para

proceder a ser impreso.

Pantalla 8. Reporte: Facturas por Fecha.

9. Cotejar con los datos impresos del sistema y la documentación que el

departamento de ventas suministro.

Page 86: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

14 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV.1.1 Flujograma

Inicio

Seleccionar icono del Sistema Profit Plus Administrativo

Ingresar usuario y clave personal

Elegir código 01 y Descripcion Caracas

Ubicar la pestaña Modulos y al

desplegar cliquear en Ventas y CxC

Solicitar al Dpto de Ventas la

información

Ubicar la pestaña Procesos y al

desplear seleccionar

Facturas de Venta

Ubicar en la pantalla arrojada "Reporte" y

desplegar cliqueando en Facturas por

Fecha

Seleccionar en la opción Sucursal, el número 01 "Casa

Matriz"

Colocar el pintero en la opción Fecha

donde se tipearan los días a consultar

Generar reporte Seleccionar la

opción salir

Seleccionar opción Aceptar

Elimina los datos y se cierra la pantalla

Generar reporte y seleccionar el icono

Impresora

Imprimir reporte

Si Seleccionar opción

Aceptar

Seleccionar Opción Cancelar para salir

la pantalla

No

Cotejar los datos impresos junto a la documentación de

ventas

Fin

Si

Page 87: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

15 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV.2 Sub-Proceso: Seguimiento Para La Cobranza

Proceso: Cobros

Responsable: Auxiliar de Cobranzas

1. En la pantalla inicial seleccionar la carpeta Gestión de

Cobranza.

Pantalla 1. Inicio: Carpeta de Gestión de Cobranza.

2. Al abrir la carpeta seleccionar el documento Cuadro de

Cobranza.

Pantalla 2. Gestión de Cobranza: Cuadro de Cobranza (Excel).

Page 88: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

16 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

3. Cliquear en el archivo Cuadro de Cobranza (Excel) para

acceder a la información, vaciar en el a cada cliente, verificando

los datos con las facturas que debe pasar el personal del

departamento de ventas cada lunes en la mañana, los datos son:

Cliente, Zona, Nº de Factura, Fecha de Emisión de la Fact,

Fecha de Vcto, Monto, Abono, Descripción de la Tub, Contacto y

Observaciones.

Pantalla 3. Cuadro para la Gestión de Cobranzas.

4. Verificar en el Cuadro de Cobranza que facturas están vencidas,

para proceder a vaciar la información proporciona por el

departamento de ventas y desglosarla en orden creciente,

dejando las facturas más recientes de últimas (organizándolas

por fechas).

Pantalla 4. Cuadro para la Gestión de Cobranzas: Orden Creciente.

Page 89: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

17 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

5. Determinar las facturas vencidas y comenzar a llamar a los

clientes indicando su estatus, requerimiento que se realiza los

días martes y jueves de cada semana ya que estos son los días

de caja de la empresa Tuboacero C.A, dicho proceso se realiza

para tener conocimiento si existe o no promesa de pago. De no

existir pago en la semana correspondiente se pasa para la

siguiente y así sucesivamente hasta que el cliente cancele.

6. Transcurridos los cinco (5) días de la semana, específicamente el

día viernes se debe realizar un corte de la cobranza, sumando

por separado las columnas Monto y Abono para saber cuánto

se cobró y lo que no canceló quedará pendiente para la próxima

semana.

Pantalla 6. Cuadro para la Gestión de Cobranzas.

Page 90: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

18 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV. 2.1 Flujograma

Inicio

Ubicar la carpeta

Gestión de Cobranza

Abrir el Doc. Cuadro de

Cobranza

Vaciar la información

suministrada por ventas

en el archivo

Verificar las facturas

vencidas

Llamar a los clientes

por sus Fact. Vencidas

Vaciar el monto

cancelado confirmado

por el cliente

Promesa

de pago

Si

Correr la Fact.

Vencida para la

siguiente semana.

No

Cerrar el dia viernes

sumando las columas

Monto y Abono

Fin

Page 91: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

19 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV. 3 Sub-Proceso: Método de Pago y Validación

Proceso: Cobros

Responsable: Auxiliar de Cobranzas

1. En la pantalla inicial seleccionar la carpeta Gestión de

Cobranza.

Pantalla 1. Inicio: Carpeta de Gestión de Cobranza.

2. Al abrir la carpeta seleccionar el documento Cuadro de

Cobranza.

Pantalla 2. Gestión de Cobranza: Cuadro de Cobranza (Excel).

Page 92: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

20 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

3. Cliquear en el archivo Cuadro de Cobranza para que abrirlo, y cada

cliente que tenga facturas vencidas o estén en los días para el

vencimiento llamarlos telefónicamente.

Pantalla 3. Cuadro de Cobranzas: Facturas Vencidas o Próximas a Vencer.

4. Informar a los clientes telefónicamente que deben realizar las

transferencias y los depósitos bancarios en los respectivos bancos

(Mercantil, Venezuela, Caroní, Industrial, Banesco, etc.) que la

Empresa Tuboacero C.A posee sus cuentas, además que notifiquen al

momento de realizar cualquiera de las (2) dos transacciones.

Pantalla 4. Banco Asociados: Pagos, Tuboacero C.A.

5. Validar con el cliente dependiendo de la vía en que haya notificado el

pago (correo electrónico o vía telefónica), los datos necesarios para

confirmar el pago, si es una transferencia bancaria (nº de

confirmación, banco y fecha) y si es un depósito (nº de depósito,

banco y fecha).

Page 93: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

21 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

Pantalla 5. Datos: Transferencia.

Pantalla 5.1 Datos: Deposito.

6. Ubicar en la pantalla de Inicio la carpeta Gestión de Cobranza.

Pantalla 6. Inicio: Carpeta de Gestión de Cobranza.

7. Cliquear en la carpeta y seleccionar el Archivo Word Pagos

Notificados.

Page 94: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

22 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

Pantalla 7. Carpeta: Pagos Notificados.

8. Vaciar en el archivo Pagos Notificados todos aquellos pagos

confirmados por los clientes.

Pantalla 8. Archivo Word: Pagos Notificados.

9. Imprimir la hoja al final del día y llevarla al encargado del área

(Gerente de Administración) ya que él es la única persona autorizado

para verificar en los bancos si está el pago realizado y disponible.

Pantalla 9. Imprimir: Pagos Notificados.

Page 95: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

23 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

10. Confirmar todos los pagos con el gerente, y suministrar dicha

información al Analista de Cobranzas 2 para que registre el cobro en el

Sistema Profit Plus.

Page 96: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

24 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV. 3.1 Flujograma

Inicio

Abrir el Doc. Cuadro de Cobranza

Llamar a cada cliente que tenga fac.

vencidas o este en el periodo de pago

Informar de las entidades bancarias

que pueden usar para realizar el pago

Validar con el cliente por la vía en

la cual notificó el pago

N° de Confirmación, Banco y Fecha.

Método de pago Depósito Bancario

N° de Depósito, Banco y Fecha.

Transferencia Bancaria

Ubicar la carpeta Gestión de Cobranza

Cliquear en el Archivo Word Pagos

Notificados

Vaciar el o los pagos confirmados por los

clientes

Imprimir archivo, y darsela al Gerente de

Ventas

Confirmar los pagos y suministrar la información al

Analista de Cobranzas 2

Fin

Page 97: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

25 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV. 4 Sub-Proceso: Registro de los Cobros en el Sistema.

Proceso: Cobros

Responsable: Analista de Cobranzas 2

1. Visualizar la pantalla y cliquear el icono del Sistema Profit Plus

Administrativo.

Pantalla 1. Icono del Sistema Profit Plus Administrativo.

2. Ingresar al Sistema Profif Plus administrativo, colocando el

usuario y la clave personal. Presionar el botón de Aceptar.

Pantalla 2. Ingreso a Profit Plus Contabilidad.

Page 98: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

26 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

3. Desplegar con el mouse, el menú disponible para el Código y

seleccionar la opción 01. En Descripción, desplegar el menú y

seleccionar Caracas, lo cual hace referencia a la Casa Matriz.

Pantalla 3. Selección de Sucursal.

4. Guiar al puntero hacia la barra superior y ubicar la opción módulos.

Colocado en esa opción, presionar sobre la misma y seleccionar del

menú desplegable ventas y cuentas por cobrar.

Pantalla 4. Modulo: Ventas y Cuentas por Cobrar

5. Movilizar el puntero hacia la barra superior, seleccionando la opción

de Procesos y cliquear allí, luego en el menú que se despliega

seleccionar cobros.

Page 99: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

27 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

Pantalla 5. Procesos: Cobros

6. Vaciar en la pantalla arrojada por el sistema la información que

requiere cada recuadro.

Pantalla 6. Cobros a Clientes

7. Al mostrar el sistema la pantalla con la pregunta Desea guardar sus

cambios primeros, seleccionar la opción si para que en el sistema

quede toda la información guardada.

Page 100: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

28 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

Pantalla 7. Guardar Cambios.

Page 101: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

29 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV. 4.1 Flujograma

Inicio

Seleccionar icono del Sistema Profit Plus Administrativo

Ingresar usuario y clave personal

Elegir código 01 y Descripcion Caracas

Ubicar la pestaña Modulos y al

desplegar cliquear en Ventas y CxC

Ubicar la pestaña Procesos y al

desplear seleccionar Cobros

Elimina los datos completamente

Fin

Guardar los cambios Cancelar

Limpia la pantalla de Cobros a

Clientes

No guarda los cambios

Rellenar cada recuadro con la información que exige cada uno

Cambios guardados

No

Si

Page 102: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

30 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV. 5 Sub-Proceso: Reporte de Cobros Sistematizado.

Proceso: Cobros

Responsable: Analista de Cobranzas 2

1. Regresar a la barra superior, seleccionar el título reportes, en el

menú desplegable y cliquear en la opción de cobros.

.

Pantalla 1. Reporte: Cobros.

2. Al generar la pantalla, desplegar el menú que se encuentra en la

opción Reportes y seleccionar la opción Cobros por Fecha, más

abajo se encuentra la sucursal allí seleccionaran la opción 1 “que da

referencia a la casa matriz”, además en la opción Fecha se colocaran

los días a consultar (en este caso la fecha seria los cinco (5) días

hábiles pasados ya que el departamento de ventas debe suministrar la

información todos los días lunes en la mañana) y por último se

presiona en aceptar.

Pantalla 2. Impresión del Reporte: Cobros.

Page 103: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

31 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

3. Al generar el reporte se cliquea en el icono (impresora) para sustentar

la información en papel y tener un soporte impreso.

Pantalla 3. Reporte: Cobros para imprimir.

4. Anexar a esa hoja impresa las facturas con sus respectivos soportes

de pago y enviarlos al departamento de contabilidad mensualmente

para el cierre de mes.

Page 104: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

32 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

IV. 5.1 Flujograma

Inicio

Seleccionar la

pestaña Reportes y

al desplegar ubicar la

opción Cobros

Ubicar en la pantalla

arrojada "Reporte" y

desplegar cliqueando

en Cobros por Fecha

Seleccionar en la

opción Sucursal, el

número 01 "Casa

Matriz"

Colocar el pintero en

la opción Fecha

donde se tipearan los

días a consultar

Seleccionar la opción salir

No

Generar reporte

Seleccionar opción

Aceptar

Si

Elimina los datos y

se cierra la pantalla

Generar reporte y

seleccionar el icono

Impresora

Imprimir reporte

Si

Seleccionar opción

Aceptar

Seleccionar Opción

Cancelar para salir

la pantalla

No

Adjuntar junto al

Reporte impreso las

Facturas con todos

sus soportes

Fin

Page 105: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

Página:

33 / 33

Revisión:

Original

Edición:

01

Copia Controlada No.

Código:

TAO-COB-P001

Guardar los

cambios

Ubicar la pestaña

Procesos y al

desplear seleccionar

Rellenar cada recuadro con la

información que exige cada uno

Cambios guardados

Si

Limpia la pantalla de

Cobros a Clientes

Cancelar

Elimina los datos completamente

No guarda los

cambios

Seleccionar la

pestaña Reportes y

al desplegar ubicar

la opción Cobros

Seleccionar la

opción salir

No

Si

Elimina los datos y

se cierra la pantalla

Si

Seleccionar opción

Aceptar

Seleccionar Opción

Cancelar para salir la pantalla

No

Adjuntar junto al

Reporte impreso las

Facturas con todos

sus soportes

Fin

Ubicar en la pantalla arrojada "Reporte" y

desplegar cliqueando en

Cobros por Fecha

Seleccionar en la opción Sucursal, el

número 01 "Casa

Matriz"

Seleccionarla opción Fecha

donde se tipearan los días a consultar

Generar reporte

Seleccionar opción

Aceptar

Generar reporte y

seleccionar el icono Impresora

Imprimir reporte

2. Flujograma General del Procedimiento.

Inicio

Seleccionar icono del

Sistema Profit Plus Administrativo

Ingresar usuario y clave personal

Elegir código 01 y

Descripcion Caracas

Ubicar la pestaña Modulos y al

desplegar cliquear en Ventas y CxC

Solicitar al Dpto de

Ventas la

información

Ubicar la pestaña

Procesos y al

desplear

seleccionar Facturas de Venta

Ubicar en la pantalla

arrojada "Reporte" y

desplegar cliqueando

en Facturas por

Fecha

Seleccionar en la

opción Sucursal, el

número 01 "Casa

Matriz"

Colocar el pintero

en la opción Fecha

donde se tipearan

los días a consultar

Generar reporteSeleccionar la

opción salir

Seleccionar opción Aceptar

Elimina los datos y

se cierra la pantalla

Generar reporte y

seleccionar el

icono Impresora

Imprimir reporte

Si

Seleccionar opción

Aceptar

Seleccionar Opción Cancelar

para salir la pantalla No

Cotejar los datos

impresos junto a la

documentación de

ventas

Si

Ubicar la carpeta Gestión de Cobranza

Abrir el Doc. Cuadro

de Cobranza

Vaciar la información

suministrada por ventas en el archivo

Verif icar las facturas

vencidas

Llamar a los clientes

por sus Fact.

Vencidas

Promesa

de pago

Si

Correr la Fact.

Vencida para la siguiente semana.

No

Vaciar el monto

cancelado confirmado por el

cliente

Cerrar el dia viernes

sumando las columas Monto y

Abono

Llamar a cada cliente que tenga

fac. vencidas o este en el periodo de

pago

Informar de las entidades bancarias

que pueden usar para realizar el pago

Validar con el cliente

por la via en la cual notif ico el pago

Guardar los

cambios

Depósito Bancario

N de Depósito, Banco y Fecha.

N de Confirmación,

Banco y Fecha.

Ubicar la carpeta

Gestión de

Cobranza

Transferencia Bancaria

Cliquear en el

Archivo Word Pagos Notif icados

Vaciar el o los

pagos confirmados

por los clientes

Imprimir archivo, y

darsela al Gerente de Ventas

Confirmar los pagos

y suministrar la

informacion al

Analista de Cobranzas 2

Ubicar la pestaña

Procesos y al

desplear seleccionar

Cobros

Rellenar cada recuadro con la

información que exige cada uno

Método de pago

Cambios guardados

Si

Limpia la pantalla de

Cobros a Clientes

Cancelar

No

Elimina los datos completamente

No guarda los

cambios

Page 106: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

93

CAPÍTULO VI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

Todo trabajo de investigación debe estar revestido de estudios que

permitan fortalecer y sustentar la misma, debido a que son aquellas

investigaciones que se han realizado sobre el tema o algunos similares

y que aportan conocimientos previos sobre elementos teóricos y

prácticos.

Dando respuesta al Objetivo General se tomará en cuenta cada

uno de los Objetivos Específicos para aclarar la situación presente en el

área donde se está presentando la problemática, comenzando por el

primero objetivo el cual es: “Analizar las Operaciones del Proceso de

Cobranza de Tuboacero C.A”:

Mediante los resultados obtenidos en la recolección de datos que

se obtuvo del instrumento aplicado al personal de cobranza, se

determina una falla en las operaciones del sistema administrativo, la

cual es que no existe una secuencia lógica al momento de la ejecución

de las actividades, debido a que cada proceso consta de una serie de

tareas ordenadas y enmarcadas de manera secuencial según sea el

caso, contribuyendo además con un descontrol en el departamento y

llevando a su mínima expresión la fluidez del sistema del área de

cobranza.

En cuanto al segundo objetivo: “Determinar Oportunidades de

Mejoras sobre las Actividades del Proceso de Cobranza de Tuboacero

C.A”:

En el transcurso de la investigación se pudo notar en el

departamento de cobranza la falta de un manual de procedimientos que

Page 107: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

94

Facilite la realización de las actividades administrativas que se llevan a

cabo en el mismo. Además la elaboración del mismo contribuirá

significativamente en la optimización del proceso, ya que organiza y

establece los pasos a seguir de manera lógica y ordenada para cada

una de las actividades, brindando rapidez, eficiencia y eficacia en la

gestión realizada, y a su vez permite escalar un paso en los procesos.

Por otra parte el tercer objetivo: “Estructurar el Manual de

Procedimientos Administrativos Basándose en los Lineamientos de las

Normas ISO 9001-2008”.

Ya que en el área de cobranza no se cuenta con un manual de

procedimiento, se debe comenzar por la estructura para la elaboración

del mismo en el cual se encontraran desarrolladas las actividades a

realizar en el departamento de cobranza y que son parte indispensable

para las funciones destinadas a garantizar el desenvolvimiento eficaz y

eficiente de las actividades e incluirá información relevante de la

empresa para que este sea un documento integral y completo. Además

facilitará el adiestramiento tanto del personal que labora dentro del

departamento como de los nuevos ingresos.

Para culminar tenemos al cuarto y último objetivo: “Definir el

Presupuesto de Costos para el Manual de Procedimientos

Administrativos del Departamento de Cobranzas de Tuboacero C.A”.

Recolectando, comparando y analizando se obtuvo una serie de

resultados los cuales sirven como guía para determinar de una u otra

forma el cálculo para tener una visión sobre el costo de inversión para

la reproducción del manual. Aunque la capacitación sea interna, debido

a que de implementar un sistema de capacitación externa, los costos

serian elevados y es por esto es rentable optar por impartir la inducción

y aplicación del manual por medio del personal capacitado del

departamento de calidad.

Recomendaciones

Para garantizar un mejor funcionamiento de la gestión de

cobranzas, y mantener la calidad en servicio, es necesario establecer

un manual de procedimientos que permitan llevar el control de las

Page 108: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

95

actividades de las cuentas por cobrar, facilitando la fluidez de la

información para lograr la eficiencia en el proceso de cobranzas.

Implementar a la brevedad posible, el Manual de Procedimientos

Administrativos en el Departamento de Cobranza para garantizar la

correcta ejecución de las actividades. Mantener el manual de

procedimientos administrativos en un lugar estratégico como por

ejemplo colgarlo en el sistema de comunicación interno que maneja la

empresa, aunque como el manual es para el área de cobranza

mantendrá clave de seguridad que la manejara el departamento de

sistemas, calidad y cobranzas para cumplir con los estándares de

privacidad sobre los procesos.

Actualizar continuamente los procedimientos en la medida en que

se vean afectados, debido a su evolución y de acuerdo a la Norma ISO

9001:2008. Los supervisores deben velar para que el personal del

departamento haga uso del manual de procedimientos administrativos

actualizado.

Determinar un instrumento el cual pueda medir la efectividad del

proceso y así cumplir con futuras metas que se deseen cumplir en la

empresa.

No obstante, adiestrar al personal a fin de optimizar la gestión del

proceso, del mismo modo establecer un plan de refrescamiento

continuo con el propósito de reducir las desviaciones.

Page 109: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

96

Referencias Bibliográficas

Arias, F. (2006). El Proyecto de la Investigación. Editorial

Epistome, 5ta. Edición, Caracas, Venezuela.

Balestrini, M. (2000) Procedimientos Técnicos de la Investigación

Documental. Caracas, Venezuela.

Carrillo, P. (2005). “Metodología Manuales Administrativos”.

Editora Veracruz-Llave, Primera Edición, México. D.F.

Díaz, R. Briceño, M. Rivas, D y Cerullo, R. (2011) “Manual Para la

Elaboración, Desarrollo e Inscripción de Proyectos de

Investigación y de Trabajos de Grado”. De la Universidad

Nueva Esparta. Caracas.

Guerra, José. (Comp) (2002). Estudios sobre la inflación en

Venezuela. Editorial, Gerencia de Comunicaciones

Institucionales Departamento de Publicaciones BCV.

Caracas, Venezuela.

Hernández, Fernández y Baptista, P. (2003). Metodología de la

Investigación. Editorial Mc Graw Hill. (3era Edición) México.

Méndez A. Carlos E. (2004), Metodología, Guía para elaborar

diseños de investigación. Editorial Mc Graw Hill.

Redondo A. (2005), Curso práctico de contabilidad general y

superior. 5ta Edición. Centro Contable Venezolano.

Sistemas de Gestión de la Calidad. FONDONORMA – ISO

9001:2008. Requisitos (3ra Revisión).

Page 110: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

97

Sistemas de Gestión de la Calidad Fundamentos y Vocabulario.

FONDONORMA – ISO 9000:2006. (ISO 9000:2005) (3 ra

Revisión).

Stoner, J., Freeman, R., Gilbert, D. (1996). Administración. (6ta

Edición). México Prentice Hall Hispanoamericana, S.A.

Tamayo, Mario. (2003). El proceso de la investigación científica.

Limusa, S.A, 4TA. Edición, México. D.F.

Zamudio, J. (2007). “Metodología para la elaboración de manuales

administrativos”. Editorial Santa rosa, Primera Edición,

Medellín. Colombia.

Fuentes Legales

Constitución Bolivariana de Venezuela. (1999) Publicada en

Gaceta Oficial Nº 5453 de 24 de marzo 2000.

Ley Orgánica del Sistema Venezolano para la Calidad. (2001)

Publicada en Gaceta Oficial N° 37.555 de 23 de Octubre de 2002.

Norma Internacional de Contabilidad Nº 1 (NIC 1). Revisada (1997)

Norma Internacional de Contabilidad Nº 7 (NIC 7). (1992) Aprobada

por el Consejo del IASC en octubre de 1997.

Norma Internacional ISO 9001(2008), Cuarta Edición.

Trabajos de Grado

Liscano, E. (2008). “Calidad Total, sistema de administración y

estructura organizacional en empresas venezolanas”. Trabajo

Especial de Grado. Facultad de Administración. Universidad

Nacional Experimental de Licenciatura Simón Rodríguez

Page 111: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

98

(UNESR).

Mejías, A. (2008). “mejoramiento de la gestión de control y

seguimiento de proyectos del programa de inversiones

operativas. Caso Inversiones Fybeca. Trabajo Especial de

Grado. Especialidad Administración de Empresas.

Universidad Alejandro de Humboldt.

Sequera, A. (2010). “Propuesta para la optimización del proceso

de administración de infraestructura tecnológica en base a

las mejores prácticas del mercado y bajo el marco de calidad

de la norma ISO 9001:2000”. Trabajo especial de grado.

Especialidad Gerencia y Tecnología de las

telecomunicaciones. Universidad Metropolitana.

Fuentes Electrónicas

Bustamante, Justo. (2011). 24 años de inflación y otros

indicadores macroeconómicos. Venezuela: [En Línea]

disponible en:

http://www.aporrea.org/actualidad/a116873.html [Consulta:

Junio, 2013]

Page 112: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

99

ANEXOS

Anexo A

Guía de Encuesta aplicada al personal der área de Cobranza.

Encuesta

Parte I: Marcar con “x” la opción que usted considere necesarias para

cada pregunta.

1) ¿Existe en el departamento de cobranzas, un sistema computarizado

dónde se registren las operaciones propias del mismo?

Sí No

Explique

_____________________________________________________

_________________________________________________________

2) ¿Cuando el cliente realiza el pago y lo notifica, la información es

registrada en el sistema computarizado?

Sí No

Explique

_____________________________________________________

________________________________________________________

Page 113: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

100

3) ¿Actualmente cuales medios utilizan los clientes para efectuar sus pagos?

Efectivo Transferencias Bancarias

Cheque Depósitos Bancarios

4) ¿Qué técnicas de seguimiento se utilizan para el cobro de las

facturas?

Correo Electrónico Llamadas Telefónicas

Visitas Personales Otros

_________________________________________________________

_________________________________________________________

5) Los reportes de ventas se verifican:

Diario Semanal

Quincenal Mensual

Otro Anual

_________________________________________________________

_________________________________________________________

Page 114: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

101

6) ¿Usted como uno de los encargados del departamento de cobranza le recuerda a los clientes que deben enviar la planilla de pago sellada por el banco para poder validar el mismo?

Sí No

7) ¿Están pautados los días para la emisión de las facturas?

Sí No

8) ¿Existe actualmente un manual de procedimientos para el

departamento de cobranza?

Sí No

9) ¿Si su respuesta anterior fue afirmativa, indique si el manual cumple

con las normas de calidad?

Certificaciones Iso 9001-2008

Otros

_________________________________________________________

_________________________________________________________

Page 115: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

102

10) ¿Mediante que método fue capacitado al ingresar al departamento

de cuentas por cobrar?

Manuales Guías

Supervisiones Observación Directa

Entrenamiento Acompañamiento Continuo

Otros

_________________________________________________________

_________________________________________________________

Parte II: En las preguntas que se es pida respuestas independientes

sean concretos en lo que deseen explicar.

11) ¿Cuál es el procedimiento actual en el departamento de cuentas por

cobrar?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

12) ¿Qué funciones realiza usted en el departamento de cobranzas de

Tuboacero C.A?

_________________________________________________________

Page 116: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

103

Anexo B

Instrumento de Validación de la Guía de entrevista

Caracas, 13 de Noviembre de 2013

Lic. Luis Canelón

Presente.-

Me dirijo a usted en la oportunidad de solicitarle considere la posibilidad

de formar parte del juicio de expertos que tendrá el compromiso de

evaluación de los instrumentos de recolección de datos desde el punto

de vista técnico o metodológico según sea el caso, del trabajo de grado

titulado: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área

De Cobranzas, Basada En Los Lineamientos De Las Normas

Covenin Iso 9001-2008. (Caso: "Tuboacero C.A"). El cual se

desarrollara con el propósito de obtener el título de Licenciada en

Administración.

A fin de facilitar el proceso de revisión y evaluación se proporciona la

siguiente información:

1. Titulo

2. Objetivo General y Objetivos Específicos

3. Cuadro de Operacionalización de Variables.

4. Instrumentos.

Sin más a que hacer referencia y agradecido con su colaboración.

Se suscribe.

Montilla P. Viviana M.

C.I 19.400.777

___________________

Page 117: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

104

Instrumento de Validación de la Guía de encuesta

Ejemplo 1

TITULO

Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área De

Cobranzas, Basada En Los Lineamientos De Las Normas Iso 9001-

2008.

(Caso: "Tuboacero C.A")

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.

Objetivo General de la investigación.

Desarrollar un manual de procedimientos administrativos para el

área de cobranzas, basada en los lineamientos de las normas ISO

9001.

Objetivos Específicos de la investigación:

Analizar las operaciones del proceso de cobranzas de Tuboacero C.A.

Determinar oportunidades de mejoras sobre las actividades del proceso de cobranzas de Tuboacero C.A.

Estructurar el manual de procedimientos administrativos basándose en los lineamientos de las normas ISO 9001.

Page 118: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

105

Parte I: Marcar con “x” la opción que usted considere necesarias para

cada pregunta.

1) ¿Existe en el departamento de cobranzas, un sistema computarizado

dónde se registren las operaciones propias del mismo?

Sí No

Explique

_____________________________________________________

2) ¿Cuándo el cliente realiza el pago y lo notifica, la información es

registrada en el sistema computarizado?

Sí No

Explique

_____________________________________________________

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

1

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

2

Page 119: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

106

3) ¿Actualmente cuáles medios utilizan los clientes para efectuar sus pagos?

Efectivo Transferencias Bancarias

Cheque Depósitos Bancarios

4) ¿Qué técnicas de seguimiento se utilizan para el cobro de las

facturas?

Correo Electrónico Llamadas Telefónicas

Visitas Personales Otros

_________________________________________________________

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

3

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

4

Page 120: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

107

5) Los reportes de ventas se verifican:

Diario Semanal

Quincenal Mensual

Otro Anual

_________________________________________________________

6) ¿Usted como uno de los encargados del departamento de cobranza le recuerda a los clientes que deben enviar la planilla de pago sellada por el banco para poder validar el mismo?

Sí No

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

5

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

6

Page 121: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

108

7) ¿Están pautados los días para la emisión de las facturas?

Sí No

8) ¿Existe actualmente un manual de procedimientos para el

departamento de cobranza?

Sí No

9) ¿Si su respuesta anterior fue afirmativa, indique si el manual cumple

con las normas de calidad?

Certificaciones Iso 9001-2008

Otros

_________________________________________________________

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

7

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

8

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

9

Page 122: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

109

10) ¿Mediante que método fue capacitado al ingresar al departamento

de cuentas por cobrar?

Manuales Guías

Supervisiones Observación Directa

Entrenamiento Acompañamiento Continuo

Otros

_________________________________________________________

Parte II: En las preguntas que se pida respuestas independientes sean

concretos en lo que deseen explicar.

11) ¿Cuál es el procedimiento actual en el departamento de cuentas por

cobrar?

_________________________________________________________

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

10

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

11

Page 123: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

110

12) ¿Qué funciones realiza usted en el departamento de cobranzas de

Tuboacero C.A?

_________________________________________________________

Ítem

Criterio Juicios

Claridad Congruencia Eliminar Modificar Aceptar

Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No

12

Page 124: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

111

Instrumento de Validación de la Guía Encuesta

Ejemplo 2

Fecha ___/___/_____

Encuesta para la Recolección de Datos

En el presente trabajo de grado el instrumento de recolección de

datos es parte fundamental para la investigación que se desea realizar

ya que la misma aporta a la investigaciones posibles soluciones al

problema.

Por otra se realizara con el fin de beneficiar tanto al departamento

de cobranzas y así agilizar todo lo relacionado con los procedimientos

administrativos y con el investigador para que pueda desarrollar el

trabajo de grado y cumplir con los objetivos

Indicaciones

El presente cuestionario que consta de preguntas mixtas, será

contestado de forma anónima, respetando la confidencialidad del

criterio de cada una de las personas del departamento de cobranzas

Parte I: Marcar con “x” la opción que usted considere necesarias

para cada pregunta.

Parte II: En las preguntas que se pida respuestas independientes

sean concretos en lo que deseen explicar.

Área para el cual será aplicada la encuesta.

Gerencia: Administración Departamento: Cobranzas

Page 125: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

112

Encuesta

Parte I: Marcar con “x” la opción que usted considere necesarias para

cada pregunta.

1) ¿Existe en el departamento de cobranzas, un sistema computarizado

dónde se registren las operaciones propias del mismo?

Sí No

Explique

_____________________________________________________

_________________________________________________________

2) ¿Cuando el cliente realiza el pago y lo notifica, la información es

registrada en el sistema computarizado?

Sí No

Explique

_____________________________________________________

________________________________________________________

3) ¿Actualmente cuáles medios utilizan los clientes para efectuar sus

pagos?

Efectivo Transferencias Bancarias

Cheque Depósitos Bancarios

Page 126: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

113

4) ¿Qué técnicas de seguimiento se utilizan para el cobro de las

facturas?

Correo Electrónico Llamadas Telefónicas

Visitas Personales Otros

_________________________________________________________

_________________________________________________________

5) Los reportes de ventas se verifican:

Diario Semanal

Quincenal Mensual

Otro Anual

_________________________________________________________

_________________________________________________________

6) ¿Usted como uno de los encargados del departamento de cobranza

le recuerda a los clientes que deben enviar la planilla de pago sellada

por el banco para poder validar el mismo?

Sí No

7) ¿Están pautados los días para la emisión de las facturas?

Sí No

Page 127: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

114

8) ¿Existe actualmente un manual de procedimientos para el

departamento de cobranza?

Sí No

9) ¿Si su respuesta anterior fue afirmativa, indique si el manual cumple

con las normas de calidad?

Certificaciones Eso 9001-2008

Otros

_________________________________________________________

_________________________________________________________

10) ¿Mediante qué método fue capacitado al ingresar al departamento

de cuentas por cobrar?

Manuales Guías

Supervisiones Observación Directa

Entrenamiento Acompañamiento Continuo

Otros

_________________________________________________________

Page 128: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

115

Parte II: En las preguntas que se pida respuestas independientes sean

concretos en lo que deseen explicar.

11) ¿Cuál es el procedimiento actual en el departamento de cuentas por

cobrar?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

12) ¿Qué funciones realiza usted en el departamento de cobranzas de

Tuboacero C.A?

_________________________________________________________

Page 129: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

116

Anexo C

Certificación de validación de instrumento

Page 130: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

117

Page 131: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

118

Page 132: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

119

Page 133: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

120

Page 134: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

121

Anexo D

Presupuestos: Costos de Reproducción de Manual

Page 135: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

122

Page 136: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

123

Page 137: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

124

Page 138: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

125

Anexo E

Presupuestos: Capacitación Externa

Page 139: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

126

Page 140: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

127

Page 141: UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ...Título: Manual De Procedimientos Administrativos Para El Área de Cobranzas, Basada En Los Lineamientos de las Normas Iso 9001-2008

128