universidad nacional de san agustín investigacion

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Facultad: Ciencias de la Educación Especialidad: Lengua, Literatura, Filosofía y Psicología INFLUENCIA DEL USO DEL PROYECTOR MULTIMEDIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, EN EL CURSO DE COMUNICACIÓN DEL 3° AÑO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TEOBALDO PAREDES EN EL DISTRITO DE PAUCARPATA- AREQUIPA Profesor: Wilber Valdez Aguilar Integrantes: Abel Antoni Machaca Paricahua Arequipa 2014  Abel Antoni Machaca Paricahua Carlos Alberto Quispe Castillo Javier Alexandro Quispe Romero Katerine Giuliana Mamani Cheje

Upload: abel-machaca

Post on 12-Oct-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTN Facultad: Ciencias de la Educacin

Especialidad: Lengua, Literatura, Filosofa y Psicologa

INFLUENCIA DEL USO DEL PROYECTOR MULTIMEDIA EN EL RENDIMIENTO ACADMICO, EN EL CURSO DE COMUNICACIN DEL 3 AO DEL NIVEL SECUNDARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TEOBALDO PAREDES EN EL DISTRITO DE PAUCARPATA- AREQUIPA

Profesor: Wilber Valdez Aguilar Abel Antoni Machaca ParicahuaCarlos Alberto Quispe CastilloJavier Alexandro Quispe Romero Katerine Giuliana Mamani Cheje

Integrantes: Abel Antoni Machaca Paricahua

Arequipa 2014INTRODUCCION

El objetivo de la siguiente propuesta es generar una reflexin sobre la importancia del uso de la tecnologa en el proceso enseanza-aprendizaje. Muy pocos profesores utilizan la tecnologa como complemento o como herramienta en su labor. La aplicacin de la tecnologa en el mbito educativo es vista como algo negativa por algunos docentes.

Una de las principales razones que argumentan es que el alumno no se esfuerza por hacer las cosas. Por ejemplo, cuando dejan una tarea y el alumno baja de internet la informacin y la transcribe tal y como la encontr. Es por esto que muchos docentes les piden a sus alumnos que busquen informacin slo en libros, enciclopedias, revistas y diccionarios.

Estos docentes tienen una actitud tradicional de enseanza y se niegan a aceptar y aplicar los adelantos tecnolgicos a su actividad educativa. Si analizamos y comparamos las situaciones, el alumno incurre en el mismo mal hbito cuando consulta un libro que internet: no explica las cosas con sus propias palabras. En conclusin, podemos afirmar que lo malo no est en la tecnologa en s; sino en el uso y aplicacin que se le d.

NDICE

PRESENTACIN NDICE CAPTULO I1. JUSTIFICACIN2. FORMULACIN DEL PROBLEMA2.1 Problema General 2,2 Problema Especfico 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN3.1. Objetivo general3.2. Objetivos Especficos4. MARCO TERICO5. HIPTESIS5.1 Hiptesis General5.2 Hiptesis Nula6. VARIABLES6.1 Variable Independiente6.2 Variable DependienteCAPTULO II1. METODOLOGA 2. POBLACIN Y MUESTRA 2.1 Poblacin2.2 Muestra3. INSTRUMENTOSCAPITULO III1. CONCLUSIONES1. JUSTIFICACIN

El presente trabajo estuvo orientado a investigar sobre el uso del proyector multimedia con el fin de incrementar el rendimiento acadmico del curso de Comunicacin de los alumnos del I.E Teobaldo Paredes Guzmn.El motivo que me indujo a realizar esta investigacin, fue el hecho de en todos los niveles del sistema educativo y en particular en los institutos de formacin tcnica, se viene utilizando metodologas que no son las ms operativas y funcionales en su uso y por lo tanto no reflejan un incremento del rendimiento acadmico.Este trabajo es importante porque va a permitir a los docentes hacer uso de nuevas tcnicas y medios, con la finalidad de generar una nueva cultura en el desempeo del proceso enseanza - aprendizaje con el fin de garantizar una conveniente educacin, de calidad. Es por eso, que el uso de la multimedia para incrementar el rendimiento acadmico va reflejar de manera explcita los aprendizajes de los alumnos en cada fase del proceso educativo y van mostrar al docente indicadores claros acerca de la eficacia de este medio audiovisual. Contribuye en el proceso para incrementar el rendimiento acadmico. Por ltimo, esta investigacin en cuanto a sus resultados servir de base para que se estudie el uso de la multimedia en otros campos de la tarea educativa.

2. FORMULACIN DEL PROBLEMA2.1 GeneralQu influencia existe entre el uso del proyector multimedia y el rendimiento acadmico en el curso de comunicacin en el 3er ao del nivel secundario en la I.E Teobaldo Paredes? 2.2 Especficos Qu rendimiento tienen actualmente los estudiantes del 3er ao en el curso de Comunicacin de la I.E Teobaldo Paredes? Cual es rendimiento con el que terminan despus de usar el proyector los estudiantes del 3er ao en el curso de Comunicacin de la I.E Teobaldo Paredes?

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN3.1 GeneralDeterminar la relacin que existe entre el uso del proyector multimedia y el rendimiento acadmico en el curso de comunicacin de los estudiantes del 3er ao del nivel secundario en la I.E Teobaldo Paredes?3.2 Especficos Precisar el nivel del rendimiento acadmico de los alumnos antes del uso de la multimedia Determinar cul es el nivel del rendimiento acadmico de los alumnos despus de usar el multimedia.4. Marco Terico

5. HIPTESIS5.1 Hiptesis Principal.El uso de la multimedia incrementa significativamente el rendimiento acadmico de la asignatura de Comunicacin de los alumnos de la I.E: Teobaldo Paredes

5.2 Hiptesis Nula El uso de la multimedia no incrementa el rendimiento acadmico de la asignatura de Comunicacin de los alumnos de la I.E: Teobaldo Paredes

6. VARIABLES6.1 Variable independienteProyector Multimedia6.2 Variable dependienteRendimiento acadmico

Indicadores Variable independiente Facilita la compresin de textos Permite conseguir optima participacin en el proceso Aprendizaje cooperativo Desarrollo de creatividad Elaboracin de esquemas

Variable dependiente Calificaciones

CAPTULO II

1. METODOLOGA Tipo de Investigacin:Explicativa Nivel de Investigacin: Aplicada Diseo de InvestigacinPre experimental

2. POBLACIN Y MUESTRA 2.1 Poblacin:La poblacin de estudio est conformada por la totalidad de los alumnos matriculados en el 3er ao Seccion A de secundaria de la I.E Teobaldo Paredes Guzmn.2.2 Muestra:

2. INSTRUMENTOS Para recoger informacin Fichas (Resumen, textuales, bibliogrficos, etc.)2.1 PruebasInicial: Para precisar el nivel del rendimiento acadmico de los alumnos antes del uso del proyector multimedia Final Determinar cul es el nivel del rendimiento acadmico de los alumnos despus de usar el proyector multimedia 2.2 Encuesta

CAPITULO III1. CONCLUSIONES