universidad nacional de rosario facultad de … gabriel frontons.pdf · universidad nacional de...

285
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICAS CARRERA DE POSGRADO DOCTORADO EN ECONOMÍA TEMA LA INTERRELACIÓN INVERSIÓN - EXPORTACIÓN EN EL DESARROLLO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO AUTOR GABRIEL D. FRONTONS DIRECTOR SANTIAGO GASTALDI ABRIL DE 2015

Upload: truongtu

Post on 23-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICAS

CARRERA DE POSGRADO

DOCTORADO EN ECONOMÍA

TEMA LA INTERRELACIÓN INVERSIÓN - EXPORTACIÓN

EN EL DESARROLLO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO

AUTOR GABRIEL D. FRONTONS

DIRECTOR SANTIAGO GASTALDI

ABRIL DE 2015

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

2

ÍNDICE GENERAL

OBSERVACIONES PRELIMINARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

PRIMERA PARTE

UN MARCO CONCEPTUAL PARA LA INTERRELACIÓN ENTRE LA INVERSIÓN Y LAS

EXPORTACIONES

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

I: LA TEORÍA DE LA INVERSIÓN Y DEL CAPITAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

1. La inversión y el capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

2. La inversión, el ingreso nacional y la cuenta corriente . . . . . . . . . . . . . . . 16

3. La inversión, el mercado de bienes y el multiplicador . . . . . . . . . . . . . . . 18

4. La acumulación de capital según Adam Smith . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

5. La teoría neoclásica del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

6. El enfoque keynesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

7. Teorías de aceleración de la inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

8. El enfoque del ajuste gradual o modelo de acelerador flexible . . . . . . . . . . . 40

9. Aspectos financieros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

10. El racionamiento del crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

11. La teoría “q” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

12. La inversión y el crecimiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

II: LA TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

1. El comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

2. La teoría clásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

3. La teoría neoclásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

4. La teoría de la dotación de factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

5. El modelo estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

6. Bienes transables y no transables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

7. La tesis de Linder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

8. Brecha tecnológica y ciclo de vida del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

9. Economías de escala, competencia imperfecta y comercio internacional . . . . . 80

9.1 Economías de escala y competencia imperfecta . . . . . . . . . . . . . . 80

9.2 Competencia imperfecta y comercio internacional . . . . . . . . . . . . . 82

9.3 Economías externas y comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . 87

10. Otros factores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

11. La teoría de la integración económica regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

12. Crecimiento económico y comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

13. Comercio internacional y desarrollo económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

14. Inversión extranjera directa, empresa multinacional y comercio internacional . . 111

14.1 La inversión extranjera directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

14.2 La inversión extranjera directa y la empresa multinacional . . . . . . . . 115

14.3 La inversión extranjera directa y el comercio internacional . . . . . . . . 118

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

3

SEGUNDA PARTE

EL ANÁLISIS HISTÓRICO Y LA EVIDENCIA SOBRE LA INTERRELACIÓN ENTRE LA

INVERSIÓN Y LAS EXPORTACIONES EN LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS Y

ARGENTINA

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

III: LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS, LA INVERSIÓN

Y LAS EXPORTACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

1. Antecedentes en otras regiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

2. El análisis histórico de las economías latinoamericanas . . . . . . . . . . . . . . 127

2.1 La economía colonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

2.2 El desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

2.3 La etapa de industrialización sustitutiva de importaciones . . . . . . . . 137

2.4 Las últimas décadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

3. La inversión extranjera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

4. La perspectiva sectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

IV: LA INVERSIÓN Y LAS EXPORTACIONES EN LA ECONOMÍA ARGENTINA . . . 157

1. El análisis histórico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

1.1 El desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

1.2 La etapa de industrialización sustitutiva de importaciones . . . . . . . . 166

1.3 Las últimas décadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174

2. La inversión extranjera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

3. La perspectiva sectorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188

4. Alguna perspectiva regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

Apéndice IV: Empresa de inversión extranjera directa . . . . . . . . . . . . . . 198

V: EL ANÁLISIS ECONOMÉTRICO DE LA INVERSIÓN Y LAS EXPORTACIONES

EN LA ECONOMÍA ARGENTINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199

1. Fundamentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199

2. El estudio a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

3. El desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

4. La etapa de industrialización sustitutiva de importaciones . . . . . . . . . . . . . . 225

5. Las últimas décadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226

Apéndice V: Econometría de series temporales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES FINALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255

Índice de cuadros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275

Índice de gráficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277

Índice de autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

4

OBSERVACIONES PRELIMINARES

El rasgo característico fundamental de las economías nacionales es su creciente internacionalización.

Al menos en las cuatro últimas décadas este fenómeno es alentado por las menores restricciones

comerciales vigentes, por los procesos de integración económica, por las innovaciones tecnológicas en

diversas áreas y los menores costos de transporte, entre otros factores. Una manifestación de lo

anterior es el comercio internacional de bienes, que año tras año, crece tanto en volumen físico como

en valores monetarios incluso en relación al producto bruto interno de las economías nacionales.

La fragmentación de la producción de bienes y servicios en diferentes mercados nacionales ha

propiciado un fuerte incremento de los flujos mundiales de comercio e inversión. Las denominadas

cadenas globales de valor posibilita a las economías nacionales ser base de operaciones de filiales de

empresas transnacionales integradas vertical u horizontalmente a otra/s filial/es y/o a su casa matriz.

La creciente importancia de tales empresas en la generación de valor agregado, comercio internacional

e inversiones, se expone en varios estudios que analizan la conducta de la inversión extranjera directa.

En la actualidad, el marco teórico prevaleciente permite analizar los efectos de la inversión extranjera

directa sobre los flujos comerciales de una economía nacional, identificándose alternativamente

situaciones de complementación o sustitución entre ambos agregados económicos.

A largo plazo la inversión es el factor impulsor del crecimiento económico, mientras que la

promoción de las exportaciones ha resultado ser una estrategia exitosa implementada por numerosas

naciones, regiones, sectores y empresas. La inversión y las exportaciones de bienes son importantes

componentes de la demanda agregada capaces de incidir sobre el nivel de gasto en bienes interiores y

en el proceso de determinación del nivel de producción y empleo de una economía. Asimismo, tanto

en el ámbito nacional, regional, sectorial y empresarial, los potenciales mayores niveles de producción

y exportación de bienes se encuentran necesariamente entrelazados a procesos de inversión.

Las economías nacionales y regionales presentan niveles y ritmos diferentes de inversión en

sus sectores económicos. Aquellos de elevada competitividad internacional poseen por lo general una

escala de producción y activos totales estrechamente asociados al mayor tamaño del mercado mundial,

agrupando así, según sea su intensidad en el uso del factor capital, importantes inversiones. Una

elevada demanda de bienes proveniente tanto del mercado interno como externo potencia los niveles

de actividad de una economía nacional y regional, la de un sector y empresa, exigiendo su cobertura

incrementar la capacidad instalada de producción originando nuevas decisiones de inversión que

amplían el stock de capital. Cuando la firma abastece mercados externos su tamaño o escala de

operaciones es claramente superior al necesario para atender únicamente la demanda doméstica. Lo

anterior presagia la existencia de una interrelación directa entre la inversión y las exportaciones.

El intercambio a partir de la apertura de mercados internacionales genera nuevas áreas de

inversión no factibles de ser aprovechadas en una economía dependiente exclusivamente de la

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

5

magnitud del mercado interno. En este sentido, el comercio internacional induce la inversión. La

puesta en marcha de proyectos de inversión en espacios abiertos posibilita la concreción de nuevos

flujos comerciales, entre ellos, la exportación. Desde esta óptica la inversión propicia la exportación.

Un Grupo de Trabajo de la Organización Mundial del Comercio, creado en el marco de la

Conferencia Ministerial realizada en Singapur en el año 1996, analiza la relación entre el comercio

internacional y la inversión. En América Latina resultan numerosos los acuerdos comerciales y de

complementación económica rubricados entre naciones, o grupos de naciones, que tienen por objeto

alentar el comercio y las inversiones recíprocas. También diversas agencias y organismos

gubernamentales, tanto nacionales como regionales, desarrollan actividades de promoción simultánea

de la inversión y el comercio exterior. La importancia de la inversión y las exportaciones a corto,

mediano y largo plazo, y sus impactos e interrelaciones justifica un abordaje conjunto de ellas.

El interés tradicional de la literatura sobre diversos aspectos del comercio internacional y

sobre la inversión no encuentra correspondencia suficiente en términos del estudio de los nexos

existentes entre la inversión y las exportaciones. La teoría del capital y de la inversión identifica los

factores determinantes de las decisiones de inversión, vis a vis, los cambios en el stock de capital. En

el análisis del mercado de bienes el multiplicador del gasto permite ligar las modificaciones de la

inversión y el nivel de producción de equilibrio. El principio de aceleración de la inversión conecta las

alteraciones de la producción y las nuevas inversiones. La interacción entre el multiplicador y el

acelerador de la inversión resulta importante en este trabajo. Por su parte, la teoría convencional del

comercio internacional se ha enfocado en señalar las causas últimas del intercambio, sus efectos y la

determinación de los precios relativos. También la teoría del comercio examina las repercusiones de la

política comercial internacional y particularmente de los procesos de integración económica. Se ha

investigado acerca del impacto de la inversión extranjera directa sobre varios aspectos, entre ellos, el

comercio internacional, pero resulta exiguo el tratamiento en la literatura sobre la interacción o

relación recíproca entre la inversión en estricto significado económico y las exportaciones de bienes.

La tesis indaga acerca de la relación entre la inversión y la exportación y los canales a través

de los cuales ambas se comunican. Este es el vacío principal que se pretende cubrir. Si bien diversas

teorías económicas realizan un tratamiento amplio acerca de las decisiones de inversión, componentes,

aspectos determinantes, criterios de selección, y sobre las causas, efectos y perfil del comercio

internacional, resulta exiguo el análisis realizado y la evidencia empírica existente acerca de las

vinculaciones entre la inversión y las exportaciones. Se ensaya una revisión histórica acerca del

desempeño económico latinoamericano y de nuestro país con énfasis en la trayectoria de la inversión y

las exportaciones. En cada período o etapa del desarrollo se presenta el desempeño global alcanzado y

se revisa el desempeño de la inversión y la exportación, el perfil productivo prevaleciente, la estrategia

comercial internacional mayormente adoptada y el papel del capital extranjero. También se examina la

conducta de la inversión y la exportación en ciertos sectores económicos y grupos de empresas. El

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

6

análisis histórico cobra interés especial al percibirse, en ocasión de las distintas etapas del desarrollo

económico, discordancia manifiesta en la dinámica conjunta de la inversión y la exportación.

La hipótesis general de trabajo sostiene que a largo plazo y para economías nacionales la

inversión y las exportaciones de bienes se encuentran interrelacionadas. La exportación requiere de

inversiones al tiempo que la inversión permite concretar mayores exportaciones, existiendo por lo

tanto, una relación de causalidad de carácter bidireccional entre la inversión y las exportaciones. Esta

relación recíproca se encuentra presente en el análisis de las economías nacionales en períodos de

economía abierta, siendo interrumpida, difusa o contradictoria en etapas de economía cerrada a los

flujos comerciales internacionales.

El escrito se divide en dos partes. En la primera parte se examina el marco teórico referente a

inversión y stock de capital, mercado de bienes, crecimiento económico, comercio internacional,

política comercial, integración económica regional, crecimiento económico y comercio internacional,

comercio internacional y desarrollo económico e inversión extranjera directa, identificando y

esclareciendo en cada área temática las vinculaciones entre la inversión y las exportaciones. En la

segunda parte se presenta el análisis histórico, la evidencia empírica y ciertos casos de interés. Se

revisa la experiencia de determinados estados asiáticos en las últimas décadas, y de manera particular

la de naciones latinoamericanas con un capítulo especial para Argentina durante sus principales etapas

del desarrollo. El estudio econométrico de la inversión y las exportaciones en la economía argentina,

tanto desde una óptica de largo aliento como en ocasión de sus principales estrategias de desarrollo,

muestra el tipo de relación existente entre ambos agregados económicos. Para finalizar, se interpretan

las principales conclusiones y se plantean nuevos interrogantes para futuros trabajos de investigación.

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

7

PRIMERA PARTE

UN MARCO CONCEPTUAL PARA LA INTERRELACIÓN ENTRE LA INVERSIÓN

Y LAS EXPORTACIONES

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

8

INTRODUCCIÓN

En esta primera parte se presentan los aspectos y argumentos teóricos que ponen de manifiesto,

explícita o implícitamente, la existencia de una relación recíproca entre la inversión y la exportación.

En el capítulo I se reseñan los conceptos principales y las características macroeconómicas

fundamentales de la inversión y su relación con el capital. Se expone el tratamiento de la inversión en

el Sistema de Cuentas Nacionales señalando las dificultades de medición y las limitaciones en cuanto

a registración. Contemplando una economía abierta se introduce el papel de la inversión en el nivel de

absorción nacional y en el resultado de la cuenta corriente de la balanza de pagos. El rol de la

inversión en el mercado de bienes y los impactos de sus modificaciones sobre la producción de

equilibrio es introducido a partir del estudio del multiplicador del gasto. La conducta y efectos de la

inversión tras la inclusión del mercado monetario, del comercio internacional y de los movimientos

internacionales de capital son temas también abordados. Posteriormente se analizan los principales

enfoques teóricos explicativos de la inversión, destacándose los pioneros aportes de Adam Smith, las

contribuciones de la teoría neoclásica, el pensamiento keynesiano, la interacción entre el multiplicador

y el acelerador, el modelo de acelerador flexible, el multiplicador del comercio exterior, los efectos del

racionamiento del crédito y las implicancias financieras, entre otros. En todos ellos se presta especial

atención a los factores señalados como determinantes de la inversión y su relación con el stock de

capital y el producto agregado. El nivel de producción o ingreso, la tasa de interés o costo de uso de

capital, las expectativas empresariales, la depreciación de los bienes de capital y el grado de

utilización de los recursos productivos son señalados alternativamente por estos enfoques como

elementos condicionantes de la inversión. De manera particular se identifican aspectos que directa o

indirectamente contribuyen a la conjetura sobre el vínculo entre la inversión y la exportación.

Seguidamente se abordan algunas teorías y modelos de crecimiento económico que resaltan el papel

de la inversión y el stock de capital.

En el capítulo II se exponen los argumentos sobresalientes acerca de la causa última del

comercio internacional y sus principales efectos según los enfoques teóricos más relevantes. La teoría

clásica, la interpretación neoclásica, el modelo de dotación de factores y otros aportes que incluyen los

aspectos tecnológicos y la competencia imperfecta, son analizados con el objeto de dilucidar la

interrelación entre la inversión y la exportación. El cambio en los precios relativos de los productos,

resultante de la introducción del comercio internacional o tras ciertas alteraciones económicas, posee

un destacado papel en el análisis de la relación entre la inversión y la exportación. En el plano de la

política comercial internacional se señalan las derivaciones de la conformación de una unión aduanera,

siendo de particular interés el estudio de los denominados beneficios dinámicos del comercio

internacional. A continuación se reseña el marco teórico prevaleciente acerca de los efectos del

crecimiento económico sobre el comercio internacional. Luego se revisa la literatura sobre desarrollo

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

9

económico desde la óptica de la estrategia comercial de una nación, resaltando las argumentaciones y

las posturas asociadas a las ventajas de impulsar el desarrollo económico hacia afuera mediante la

promoción de la exportación, o alternativamente por intermedio de la industrialización sustitutiva de

importaciones. Los eslabonamientos o enlaces de la inversión, el enfoque sectorial de las naciones

latinoamericanas y los aportes de destacados pensadores dan nuevas muestras de los vínculos entre la

inversión y las exportaciones. Para finalizar, se interpretan los lazos existentes entre la inversión

extranjera directa, la empresa multinacional y el comercio internacional señalando la posibilidad de

procesos de sustitución o complementación. Todos los temas son examinados con el fin de señalar el

origen y la dinámica de la inversión y primordialmente su vínculo con las exportaciones de bienes.

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

10

Capítulo I

LA TEORÍA DE LA INVERSIÓN Y DEL CAPITAL

I.1 La inversión y el capital

La producción de bienes y servicios requiere de la utilización de los factores de la producción, es

decir, de recursos naturales, trabajo y capital, y de un conjunto de conocimientos o tecnología. A

diferencia de otros recursos económicos, como el trabajo y los recursos naturales, el capital es un

factor de la producción originado y producido por el propio sistema económico, por ende, el capital

son los medios de producción producidos. De esta manera, por capital se entiende al stock de

maquinarias, herramientas, rodados, infraestructuras y otros bienes durables de producción necesarios

en toda actividad económica, y cuyo rol resulta esencial en materia de crecimiento económico.

En el proceso de formación de capital es crucial el vínculo entre las decisiones de ahorro e

inversión. Las familias determinan su ahorro detrayendo a su ingreso disponible, o ingreso neto de

impuestos y subsidios, el gasto de consumo en bienes y servicios. Tal ahorro se manifiesta de diversas

maneras, entre ellas, el incremento de los depósitos bancarios, y la compra de acciones empresariales o

bonos gubernamentales. También el sector público y corporativo puede añadirse al ahorro familiar.

Por intermedio del sistema financiero el ahorro es direccionado a las empresas con el objeto de

financiar sus proyectos de inversión. Además, en una economía abierta parte del ahorro es canalizado

al exterior pero también la economía nacional utiliza recursos externos. Así, las decisiones de ahorro e

inversión son mayormente realizadas por agentes económicos diferentes que poseen objetivos

distintos. Este proceso de formación de capital es de carácter continuo y acumulativo a través del

tiempo, y es afectado por el ritmo de depreciación y obsolescencia de los activos durables.

La inversión provee al aumento del stock físico de capital. Se trata de la porción del producto

de una economía destinado a mantener y/o acrecentar la futura capacidad productiva. Particularmente,

la inversión privada es el gasto empresarial que en forma deliberada se destina a incrementar el stock

de capital de una economía nacional. Está constituido por activos fijos reproducibles tales como

plantas industriales, oficinas, maquinarias y equipos, herramientas y demás bienes duraderos que se

utilizan en un proceso de producción. Esta categoría de la inversión es de gran importancia debiéndose

agregar la construcción de viviendas residenciales y los gastos de mantenimiento, así como también, la

inversión en inventarios de las empresas. Además, ciertos gastos gubernamentales como por ejemplo

los destinados a la construcción de infraestructura económica también incrementan el stock de capital.

En estricto sentido económico la inversión no incluye la compra de bonos, acciones, la constitución de

depósitos bancarios, la tenencia de dinero u otros activos financieros, ni el simple cambio de

propietario de un activo, ya que ello no genera nuevo capital. La explotación de recursos naturales no

renovables, como por ejemplo de reservas mineras y de petróleo, representa en términos económicos

una desinversión o una inversión negativa, sin embargo, tal situación no es contemplada por el sistema

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

11

de cuentas nacionales. Los gastos aplicados a la investigación científica, al desarrollo tecnológico y a

la innovación, así como los destinados a la formación de capital humano, constituyen otras formas de

capital no físico que deberían ser computados en el cálculo del stock de capital de una economía.

Existe una extensa tradición en la literatura económica acerca de la importancia y contribución

del capital, y por lo tanto de la inversión, en el proceso de crecimiento y desarrollo económico. La

inversión al incrementar el stock de capital expande las posibilidades de producción a largo plazo de

una economía, siendo un determinante fundamental del crecimiento económico y de la productividad.

En relación al producto bruto interno la inversión suele representar aproximadamente una quinta parte

de aquel, valorándose positivamente cifras superiores con el objeto de acelerar el progreso económico

de una nación. A corto plazo la inversión se caracteriza por presentar oscilaciones muy marcadas a lo

largo del tiempo, mayores a los demás componentes de la demanda global, siendo su comportamiento

de fundamental atención en el estudio del ciclo económico.1 La inversión se relaciona con el stock de

capital de una economía nacional a través de la siguiente expresión:

In + K = K [I.1] 1-tt

siendo (Kt) el stock de capital del período corriente, (Kt-1) el stock de capital del período anterior, e

(In) la inversión neta del período actual. La inversión bruta es el nivel total de la inversión mientras

que la inversión neta es solamente aquella parte que incrementa efectivamente el stock de capital. La

diferencia entre ambas es la depreciación o consumo del capital. Formalmente:

dK +In = Ib [I.2]

siendo (Ib) la inversión bruta y (dK) la porción del capital que se deprecia durante el período corriente.

Como el stock de capital se erosiona por su uso, rotura y obsolescencia tecnológica, la

inversión bruta debe superar el monto de la depreciación para permitir un aumento genuino del capital.

De un período a otro la variación del stock de capital resulta igual a la inversión neta, es decir:

In = K - K [I.3] t1+t

o bien:

In + K d)-(1 = K [I.4] t1+t

que refleja el importante papel de la depreciación y de la inversión neta en la acumulación de capital.

La inversión privada total se compone de la inversión bruta interna fija más la inversión en

existencias. Cuando el objetivo es analizar los efectos macroeconómicos de la inversión con

1 Un completo tratamiento sobre las teorías del ciclo económico se halla en Haberler, Gottfried (1942)

“Prosperidad y Depresión. Análisis teórico de los movimientos cíclicos”. Fondo de Cultura Económica. México.

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

12

independencia del origen del financiamiento, capital nacional o extranjero, se utiliza como referencia

el valor de la inversión bruta interna fija contemplado en el sistema de cuentas nacionales. Esta última

mide el valor de los bienes y servicios de producción nacional e importada, destinados a la

incorporación de activos fijos por parte de las empresas y de las familias. Es interna porque se trata de

gastos de inversión realizados por residentes en el país, aunque no necesariamente en bienes

producidos en el territorio nacional ya que parte de ellos pueden provenir del extranjero. Además, la

inversión bruta interna fija se subdivide en inversión en construcción e inversión en equipo durable de

producción, nacional e importada, integrada a su vez por maquinaria y equipo y material de transporte.

La inversión en construcción incluye el valor de las construcciones ejecutadas en los rubros

viviendas y multiviviendas de uso familiar, preparación de terrenos, gastos en mejoras y reparaciones,

locales comerciales, obras civiles de infraestructura, y las construcciones de empresas públicas

privatizadas y aquellas ejecutadas por el gobierno nacional, provincial y municipal. Debido a que la

construcción es típicamente considerada un tipo de producto no comercializable internacionalmente, la

composición de la inversión por origen, nacional o importado, se realiza en base a la estructura de

origen correspondiente a equipo durable de producción. Las alteraciones en la política comercial

internacional, en el precio relativo de los bienes de consumo y de capital, y en el tipo de cambio real,

afectan la composición del equipo durable de producción según origen. La compra de maquinaria y

equipo destinada a las empresas para su utilización en los procesos productivos no se extingue con su

primer uso y tiene una vida útil superior al año. Por su parte, la inversión materializada en material de

transporte incluye el valor de la producción nacional y las importaciones de material de transporte

incorporado por las empresas para su utilización tanto en el transporte de pasajeros como de cargas.

Los inventarios son los stocks de materias primas, productos en proceso de elaboración y los

productos terminados en los depósitos de las compañías disponibles para su venta a usuarios finales.

El cambio de un período a otro en ese stock de inventarios constituye la inversión en existencias,

siendo esta la categoría de menor significación relativa. La misma puede ser positiva o negativa y su

análisis es rico para comprender la evolución de la actividad económica. Las empresas siempre poseen

una relación deseada entre stocks y ventas que es influenciada por diferentes aspectos económicos

contemplados en el ciclo de las existencias. Ellas no desean acumular inventarios excesivos por los

costos financieros, de almacenamiento, seguros, etc., que esto acarrea. Tampoco anhelan niveles bajos

de inventarios ya que ellos brindan la posibilidad de estabilizar la producción y evitan el

incumplimiento de posibles ventas. Si una empresa no satisface su demanda obtiene menores

ganancias y perjudica su confiabilidad. Si la demanda llegase a ser superior a la producción corriente

la firma solamente podrá atender sus ventas utilizando el stock de inventarios. Las empresas deben

realizar un balance entre los costos de mantener inventarios frente a las posibles pérdidas por

agotamiento de los mismos. Mientras más rápido puedan abastecerse las empresas, y a menor costo, la

relación entre el stocks y las ventas disminuirá. También la incertidumbre respecto a la demanda

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

13

futura y el tipo de interés son importantes en la determinación de tal relación. Una caída repentina de

la demanda de bienes genera una acumulación indeseada de inventarios, es decir, una inversión en

existencias no planeada. La inversión ex-post es mayor a la inversión ex-ante, y las empresas, a fin de

adaptarse al menor nivel de ventas y reducir el excesivo nivel de inventarios, recortan la producción.

Desde la perspectiva microeconómica las decisiones de inversión requieren conocer el valor

esperado de aspectos elementales a la viabilidad de un proyecto. La demanda futura de un bien, el

precio de venta del producto, los costos de producción y las condiciones tecnológicas entre otros

aspectos, suelen no ser certeras. La incertidumbre empresarial respecto del devenir de la vida

económica, y de la evolución del negocio en particular, es una característica intrínseca de las

decisiones de inversión. En la década de 1930 J. Keynes acuño el término espíritus animales para

señalar la importancia del grado de confianza, es decir, del optimismo o pesimismo de los empresarios

a la hora de realizar planes de inversión. Aquellos son de carácter subjetivo y debilitan las bases del

proceso de toma de decisiones posibilitando repentinas e importantes alteraciones en el monto de las

inversiones. Las variaciones en las expectativas empresariales es una fuente de explicación de la

volatilidad de la inversión con efecto importante sobre el ritmo del producto y el ciclo económico.2

La teoría económica indaga acerca de los determinantes de la inversión, el porqué de sus

fluctuaciones, el nivel necesario a fin de asegurar el empleo pleno de la mano de obra y otros aspectos.

Entre sus factores causales, el nivel de producción o ingreso, la tasa de interés y las expectativas

juegan un papel fundamental y son particularmente identificados por numerosas contribuciones de

carácter teórico y empírico. El descenso de la tasa de interés y/o el incremento en el nivel de

producción induce mayores inversiones. La política monetaria expansiva al reducir la tasa de interés y

el costo de uso del capital, mejora los niveles de beneficios y expande el gasto empresarial en capital

fijo. El alza de la producción propicia una mayor utilización de los recursos productivos, siendo luego

necesario incorporar mayor cantidad de factores, por ejemplo capital, a fin de satisfacer la creciente

demanda. La política fiscal, instrumentada a través de impuestos y subsidios, así como también, las

restricciones crediticias, el atesoramiento y la salida de capitales financieros, alteran la inversión.

Ante una modificación en el nivel de inversión autónoma, aquél gasto independizado del

ingreso real y la tasa real de interés y más relacionado a la depreciación, el multiplicador de la

inversión o del gasto provoca una expansión superior del nivel de producción de equilibrio. El

multiplicador de la inversión, presentado en la sección 3, cuantifica el impacto de las variaciones de la

inversión sobre la producción o ingreso de equilibrio de una economía nacional. Un peso adicional o

extra en concepto de inversión propicia un aumento superior en el ingreso o producto por ser el valor

del multiplicador de la inversión superior a la unidad, dependiendo éste de la magnitud de la

propensión marginal a consumir. Además, a través del denominado efecto acelerador de la inversión,

2 Keynes, John (1992) “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”. Fondo de Cultura Económica.

Primera reimpresión. Buenos Aires. Capítulo 12 “Estado de las expectativas a largo plazo”.

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

14

desarrollado en la sección 7, un incremento de la producción induce nuevos aumentos de la inversión

derivados de la mayor utilización de los recursos productivos existentes o capacidad instalada.

La estimación del stock de capital de una economía presenta problemas derivados de la

medición de los diferentes tipos de productos físicos involucrados, por lo que la cuantificación de la

riqueza de capital se alcanza utilizando los valores monetarios de los activos reales.3 En el caso de la

inversión también se reconocen limitaciones en cuanto a su registración que tienden a subestimar su

verdadera magnitud. Por ejemplo, el sistema de cuentas nacionales no contabiliza el capital no físico o

humano, formado por una fuerza laboral de mayor grado de capacitación y entrenamiento. Los

recursos destinados a la educación, a la capacitación e investigación y desarrollo no son contemplados

como gastos de inversión. La explotación de recursos naturales agotables o no reproducibles, como la

tierra y los depósitos minerales, no se incorporan como inversión negativa. Algunos bienes de

consumo durable adquiridos por las familias que permite aumentar la capacidad productiva futura de

una economía no son considerados como inversión por parte del sistema de cuentas nacionales.4

En la República Argentina la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales sobre la base de las

recomendaciones metodológicas del Sistema de Cuentas Nacionales 1993 ha estimado el stock de

capital fijo para el período 1990-2003. En su concepción el stock de capital físico representa el acervo

de los bienes de capital de una economía, clasificándose como tales, los bienes que cumplen la función

de ser medios de producción para producir otros bienes cuya vida útil se extiende más allá del año y

son utilizados en general por las empresas.5 Su importancia radica en ser el componente principal de la

riqueza nacional y un destacado factor de la producción, siendo además, de enorme relevancia debido

a que su acumulación explica gran parte del crecimiento económico a largo plazo. Los agregados que

forman parte del stock de capital fijo son los activos producidos fijos tangibles, entre ellos, maquinaria

y equipo, material de transporte, la vivienda y las edificaciones no residenciales y sus ampliaciones

y/o mejoras, las obras de infraestructura, los activos cultivados y los activos producidos fijos

intangibles. En la serie que se extiende hasta el año 2006 el componente equipo durable de

producción, que incluye a maquinarias y equipos y material de transporte, representó en promedio el

24% del stock de capital, mientras que construcción alcanzó una participación media de 73%. Durante

el período 1990-2006 el stock de capital agregado mostró un incremento de 42% estimándose una tasa

de crecimiento anual media de 2,22%. El stock de capital se incrementó durante todo el período a

excepción del año 2002 cuando presentó un descenso asociado a la crisis económica. En el caso de

equipo durable la depresión redujo su stock a partir del año 2001 recuperando su nivel recién en 2005.

3 Adelman, Irma (1964) “Teorías del desarrollo económico”. Fondo de Cultura Económica. México. Capítulo II:

“Una estructura general para el análisis”. Páginas 20-23. 4 Sachs, Jeffrey y Larraín, Felipe (1994) “Macroeconomía en la economía global”. Prentice Hall. México.

Página 117. 5 Dirección Nacional de Cuentas Nacionales (2004) “Estimación del stock de capital fijo de la República

Argentina 1990-2003. Fuentes, métodos y resultados”. Ministerio de Economía y Producción. Buenos Aires.

Página 4.

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

15

El siguiente gráfico permite apreciar para el período 1993-2005 la dinámica del stock de capital sobre

la base de la evolución observada por la inversión bruta interna fija, véase el cuadro N° 1 en el Anexo.

Gráfico N° 1

Argentina: evolución del stock de capital e inversión bruta interna fija, período 1993-2005.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

530

550

570

590

610

630

650

670

690

710

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Stock de capital, eje izquierdo, en miles de millones de pesos, a precios de 1993

Inversión bruta interna fija, eje derecho, en miles de millones de pesos, a precios de 1993

Fuente: Dirección Nacional de Cuentas Nacionales (2004).

Los métodos de cálculo de la inversión privada utilizados por el Sistema de Cuentas

Nacionales no admiten una desagregación espacial, por ejemplo provincial, a raíz de la posibilidad de

transacciones económicas que exceden los límites jurisdiccionales del espacio analizado. Además, las

series de inversión son estimadas solamente por el lado de la oferta debido a que las estadísticas que

resultan exhaustivas para el nivel de inversión total son las series de ventas al mercado interno por tipo

de bien. Los datos de inversión por tipo de usuario, estimados a partir del consumo aparente de bienes

de capital adquiridos por las empresas, no resultan suficientemente representativos.6 V. Elías (1975) en

base al método de inventario realizó para el período 1940-1972 una estimación inédita del stock de

capital de siete países latinoamericanos, distinguiendo el conformado por el sector privado, público,

agropecuario, industrial, e incluso su componente importado.7

Con el objeto de analizar el

comportamiento y particularidades de la inversión privada durante los últimos años se han

desarrollado en nuestro país ciertos relevamientos de proyectos de inversión en base a anuncios

empresariales. El Centro de Estudios para la Producción, órgano dependiente del Ministerio de

Industria, estudia la inversión utilizando indicadores indirectos como la ampliación de la capacidad

instalada y el incremento del volumen físico de producción, y realiza además una clasificación

6

Coremberg, Ariel, Marotte, Baltazar, Rubini, Héctor y Tisocco, David (2006) “La inversión privada en la

Argentina. 1950-2000”. Universidad Argentina de la Empresa. Buenos Aires. Página 31. 7 Elías, Víctor (1975) “El insumo capital en Latinoamérica”. Asociación Argentina de Economía Política.

Jornadas de Economía. Mar del Plata. Páginas 37-49.

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

16

sectorial de los proyectos de inversión detectados. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos ha

generado información aunque esporádica respecto de proyectos de inversión emprendidos por sectores

industriales. El carácter estratégico del proceso de inversión exige y justifica mayor información.

I.2 La inversión, el ingreso nacional y la cuenta corriente

La inversión, dependiendo de los países, suele ser un importante componente del ingreso nacional (Y),

siendo éste un determinante fundamental del nivel de consumo, actividad económica y empleo. Desde

la perspectiva del Sistema de Cuentas Nacionales de una economía abierta el ingreso nacional se

calcula de la siguiente manera: 8

Q) - (X +G + I + C = Y [I.5]

siendo (C) el consumo de las familias, (I) la inversión, (G) el gasto público, (X) las exportaciones de

bienes y servicios, y (Q) las importaciones de bienes y servicios. Un incremento de las exportaciones,

del consumo, de la inversión y/o del gasto público induce un alza en el ingreso nacional. La diferencia

entre (X) y (Q) se define como el resultado de la cuenta corriente (CC) de la balanza de pagos que por

ejemplo al resultar negativo cuantifica el déficit existente.

Q - X = CC [I.6]

De las anteriores expresiones se obtiene:

CC +G + I + C = Y [I.7]

y por lo tanto,

G) + I + (C - Y = CC [I.8]

El término (C + I + G) representa el gasto de los residentes o absorción nacional que en caso

de ser superior al ingreso nacional indica que el resultado de la cuenta corriente será negativo. En el

marco del debate acerca de las políticas de reducción o desvío del gasto el resultado de la cuenta

corriente posee implicancias importantes siendo analizado tanto desde la perspectiva del enfoque de

absorción, aquí presentado y desarrollado por S. Alexander (1952), como desde la óptica del enfoque

8 Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice (1994) “Economía Internacional: teoría y política”. McGraw-Hill.

Segunda edición. Madrid. Capítulo 12, páginas 337-346.

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

17

de elasticidades de oferta de exportaciones y demanda de importaciones.9 Si al ingreso nacional se le

detrae el consumo y el gasto público se obtiene el ahorro (S) de la economía:

G - C - Y = S [I.9]

asimismo, contemplando la expresión [I.7], el ahorro resulta igual a la adición de la inversión y el

resultado de la cuenta corriente:

CC + I = S [I.10]

o bien:

I - S = CC [I.11]

Esta última expresión posiciona a la inversión y al ahorro como elementos esenciales en la

determinación del resultado de la cuenta corriente. Un exceso de inversiones en relación al ahorro

)( SI conduce al déficit en cuenta corriente ).0( CC También plantea que la inversión puede

financiarse tanto con ahorro interno como externo, o déficit de cuenta corriente, es decir:

).( CCSI Tal situación es analizada desde diferentes posiciones, siendo posibles aquellas que

enfatizan el excesivo nivel de gasto, el reducido ahorro, o bien, de manera antagónica, el buen clima

de negocios e inversiones de la economía nacional. La contracara de aquel resultado deficitario es

algún tipo de endeudamiento externo o disminución de la riqueza exterior neta. El cotejo del ahorro y

la inversión es tradicionalmente abordado en el estudio del ciclo económico.

Si el ahorro es generado tanto por el sector privado como público, entonces:

Sg + Sp = S [I.14]

G) - (T = Sg [I.13]

C) - T - (Y = Sp [I.12]

siendo (Sp) el ahorro privado, (T) los impuestos o ingresos públicos y (Sg) el ahorro público.

Reagrupando se obtiene:

G) - (T + C) - T - (Y = S [I.15]

que permite vislumbrar el comportamiento del ahorro, o desahorro, tanto del sector privado como

público. Retomando la expresión [I.10] se llega a:

9 Un análisis de ambos enfoques es provisto por Tobar, Juan Carlos (1998) “Notas sobre la estructura

económica argentina”. Homo Sapiens Ediciones. Rosario. Página 267, y por Kindleberger, Charles (1967)

“Economía Internacional”. Aguilar. Sexta edición. España. Página 216.

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

18

T) -(G - I) - (Sp = CC [I.18]

T) -(G + CC + I = Sp [I.17]

Sg - CC + I = Sp [I.16]

que interpreta el saldo de la cuenta corriente como resultado de la diferencia de ingresos y gastos de

los sectores público y privado. La misma enfatiza las brechas existentes en los tres sectores de la

economía, externo, público y privado, sus interrelaciones y compensaciones. Estas expresiones tienen

importantes derivaciones en materia de política económica especialmente en el orden fiscal y externo.

I.3 La inversión, el mercado de bienes y el multiplicador

El estudio del mercado de bienes finales de la sociedad, aquel en el cuál millones de consumidores

adquieren bienes y servicios y muchas empresas los ofrecen, permite comprender el proceso de

determinación del nivel de producción de equilibrio de una economía, sus alteraciones a corto plazo,

los impactos de las políticas monetaria, fiscal y cambiaria, y las repercusiones de ciertas turbulencias

internacionales. También posibilita esquematizar cómo la inversión y sus modificaciones influyen

sobre la demanda agregada, y ésta sobre el nivel de actividad económica.10

En una economía abierta el

mercado de bienes se encuentra en equilibrio cuando la producción interior (Y) es igual a la demanda

de bienes interiores (Z), es decir:

Z= Y [I.19]

La demanda de bienes interiores (Z) se compone del gasto de consumo (C), la inversión (I), el

gasto público (G), las exportaciones (X), y las importaciones (eQ) de acuerdo a la siguiente expresión:

eQ - X +G + I + C = Z[I.20]

siendo (e) el tipo de cambio real y (eQ) el valor de las importaciones expresadas en bienes interiores.

El tipo de cambio real entre dos países se define como el precio relativo de los bienes extranjeros

expresados en términos de los bienes interiores. Cada uno de los componentes de la demanda posee

ciertos factores determinantes. El consumo es afectado positivamente por el ingreso disponible de las

familias (Y-T), es decir, por el ingreso neto de impuestos y subsidios. La inversión es determinada

positivamente por el nivel de ingresos o producción (Y) y negativamente por la tasa real de interés (r).

También posee un valor autónomo. El gasto público se considera constante en un valor establecido por

el gobierno, mientras que las exportaciones resultan influenciadas positivamente tanto por el ingreso o

producto mundial (Y*) como por el tipo de cambio real (e). Las importaciones son alteradas

10

Ackley, Gardner (1968) “Teoría Macroeconómica”. Uteha. México. Página 359.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

19

positivamente por el ingreso o producto doméstico (Y) y negativamente por el tipo de cambio real (e).

Sintetizando, la demanda de bienes interiores se expresa formalmente de la siguiente manera:

e) , (Y eQ - e) Y*, ( X +G + )r , Y ( I + T) - (Y C = Z[I.21]

De las expresiones [I.19] y [I.21] surge que el equilibrio en el mercado de bienes en una economía

abierta al intercambio internacional de mercaderías se alcanza en aquella situación en la cual:

e) , (Y eQ - e) Y*, ( X +G + )r , Y ( I + T) - (Y C = Y[I.22]

Un incremento del nivel de ingreso o producto y/o una reducción de la tasa real de interés conduce a

un amento de la inversión y de la demanda global de bienes interiores, lo cual propicia a su vez un

posterior aumento del producto o ingreso agregado. Para cuantificar el impacto sobre el ingreso de los

posibles cambios en la inversión y en otros componentes de la demanda, resulta necesario identificar

el valor del multiplicador. Para ello se presentan las siguientes ecuaciones:

Y q = Q[I.26]

*Y x= X[I.25]

r d - Y d + d = I[I.24]

T) - (Y C + C = C[I.23]

1

1

210

10

siendo (C0) el consumo autónomo, (C1) la propensión marginal a consumir, (d0) la inversión

autónoma, (d1) la sensibilidad de la inversión al ingreso, y (d2) la sensibilidad de la inversión a la tasa

de interés. Para un determinado nivel de ingreso la pendiente de la recta de inversión es determinada

por el valor (d2), siendo extenso el debate en la literatura especialmente sobre ciclo económico en

relación al grado de influencia de la tasa de interés sobre el gasto de inversión. En el siguiente gráfico

un incremento del ingreso )( Y de Y0 a Y1, o de la inversión autónoma ),( 0d desplaza a la derecha la

recta de inversión señalando un alza de la misma a cada tipo de interés.

Gráfico N° 2

Función de inversión.

I1 = do + d1Y1 - d2r

Io = do + d1Yo - d2r

Tas

a d

e in

teré

s re

al (

r)

Inversión (I)

Fuente: Sachs y Larraín (1994).

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

20

La propensión marginal a consumir (C1) es el cambio que experimenta el consumo de las

familias ante modificaciones en su nivel de ingreso, presenta usualmente valores inferiores a la unidad,

y es de de gran importancia en el proceso de determinación del nivel de producción o ingreso de

equilibrio. Además, (x1) es la propensión marginal a exportar y (q1) la propensión marginal importar.

Considerando que el tipo de cambio real (e) es igual a uno se obtiene la siguiente expresión operativa

del equilibrio en el mercado de bienes:

Y q - *Y x+G +r d - Y d + d + T) - (Y C + C = Y [I.27] 1121010

agrupando los términos que ponderan al nivel de producción o ingreso y luego despejando se llega a:

)q - d + (C - 1

) *Y x+G +r d - T C - d + C ( ------------- = Y [I.28]

1

111

12100

siendo:

)q - d + (C - 1

y autónomo, gasto deldor multiplica del valor el -------------- m [I.29]

1

111

[I.30] (C0 + d0 - C1 T - d2 r + G + x1 Y*)

el gasto autónomo que se supone equivale a (A0).

A partir de ello, por ejemplo una alteración en la inversión autónoma )( 0d impacta

cuantitativamente en el ingreso de la siguiente manera:

)q - d + (C - 1

) d ( ------------- = Y [I.31]

1

111

0

dado que el valor del multiplicador (m) es superior a la unidad, los incrementos en la inversión

autónoma generan un efecto amplificado o multiplicado sobre el nivel de producción de equilibrio.

Los cambios en el tipo de interés real afectan a la inversión, y por ende, también provocan alteraciones

en el ingreso de equilibrio. De manera semejante, un incremento de las exportaciones, ya sea generado

tanto por una expansión de la economía mundial (Y*), un alza en el tipo de cambio real (e) y/o una

mayor propensión a exportar (x1), genera un impacto también superior sobre el nivel de producción o

ingreso de equilibrio que se calcula formalmente a través de la siguiente expresión:

)q - d + (C - 1

) X ( ------------- = Y [I.32]

1

111

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

21

El incremento de las exportaciones )( X propicia un nuevo y mayor nivel de gasto autónomo (A1),

mostrado en el siguiente gráfico, que resulta superior al nivel anterior (A0) en una magnitud igual a

).( X La más elevada demanda agregada (Z1) permite alcanzar un nuevo y mayor nivel de producción

de equilibrio (Yb) señalado por el punto (Eb). La distancia existente entre el primer nivel de equilibrio

(Ya) y la nueva situación (Yb) es un múltiplo equivalente a (m) del cambio en la exportación ).( X

Gráfico N° 3

Producción de equilibrio y efecto multiplicador.

Demanda

(Z)

Z1 = m . A1

Eb

Z0 = m . A0

A1

Ea

A0

0 Ya Yb

Producción o ingreso (Y)

Fuente: Ackley (1968).

La expresión [I.32] denominada multiplicador del comercio exterior plantea un claro y directo

vínculo entre el cambio en las exportaciones y el nivel de producción de equilibrio, que posteriormente

por intermedio de la actuación del acelerador de la inversión, véase la sección 7, alienta nuevas

inversiones. A través del efecto multiplicador, cuantificado por el valor de m, el incremento inicial de

las exportaciones )( AX provoca un alza aún mayor en el nivel de ingreso de equilibrio que

resulta igual a ).00( ab YY De acuerdo a H. Williamson y J. Buttrick (1958) el análisis mecánico del

multiplicador simple ha sido aplicado a las repercusiones del comercio exterior.11

El multiplicador del

comercio exterior funciona de la siguiente manera: a) un incremento de las exportaciones provoca

algún mayor número de personas ocupadas, b) el mayor empleo aumenta la demanda de bienes

importados, c) las más altas importaciones aumenta el número de personas ocupadas en el exterior que

a su vez induce una mayor demanda de nuestras exportaciones. En este caso el multiplicador del

comercio exterior incluye en su expresión algebraica el factor de repercusión externo.

Si la economía nacional bajo análisis no contempla el sector externo la demanda agregada

viene dada por:

G + I + C = Z[I.33]

11

Williamson, Harold y Buttrick, John (1958) “Desarrollo Económico. Principios y normas”. Biblioteca

Interamericana de Estadística Teórica y Aplicada. Instituto Interamericano de Estadística. Argentina. Página 289.

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

22

mientras que la condición de equilibrio en el mercado de bienes exige que:

G +r d - Y d + d + T) - (Y C + C = Y [I.34] 21010

Es decir, que la producción total sea igual al gasto agregado.

Por su parte, el multiplicador del gasto de carácter independiente al ingreso (m’) equivale a:

)d + (C - 1

----------- m' [I.35]

1

11

que resulta mayor al correspondiente al multiplicador de una economía abierta, ecuación [I.29], debido

a la ausencia de filtraciones al ingreso generadas por las importaciones (q1). El gasto autónomo es:

[I.36] (C0 + d0 - C1 T - d2 r + G)

equivalente a (A’0) e inferior a (A0) de la ecuación [I.30] en una magnitud igual a (x1Y*). En resumen,

en una economía cerrada a los flujos comerciales mundiales el gasto autónomo es inferior al de una

economía abierta siendo menor la altura o posición de la demanda agregada. En una economía cerrada

al comercio exterior el valor del multiplicador (m) es mayor al correspondiente a una economía abierta

(m´), siendo por tanto, más pronunciada o más pendiente la recta de la demanda agregada.

El modelo Hicks-Hansen o IS-LM integra el mercado de bienes y el mercado monetario con el

objeto de analizar sus interrelaciones en el proceso de determinación del nivel de producción y tipo de

interés de equilibrio.12

El modelo es utilizado para comprender los efectos de las políticas económicas

sobre la producción y tasa de interés, así como también, de ciertas modificaciones y perturbaciones

macroeconómicas, como por ejemplo, de variaciones de la inversión o del gasto de consumo. Un

incremento del gasto de inversión conduce, por intermedio del efecto multiplicador, a un mayor nivel

de producción de equilibrio y a una tasa de interés de equilibrio también más elevada. La magnitud de

los impactos sobre ambas variables depende de las particulares condiciones del mercado monetario,

reflejadas en la curva LM, del monto de la nueva inversión, de la propensión marginal a consumir y de

la sensibilidad del gasto de inversión a la tasa de interés.

Sobre la base del análisis anterior, R. Mundell (1963) y J. Fleming (1962) desarrollaron un

modelo macroeconómico de apertura a los flujos comerciales y financieros internacionales bajo

12

Hicks, John (1937) “Mr. Keynes and the Classics: A Suggested Interpretation”. Econometrica. Páginas 147-

159, y Hansen, Alvin (1949) “Monetary Theory and Fiscal Policy”. McGraw-Hill. Nueva York. Capítulo 5. Una

versión de éste modelo se halla en Ackley, G. (1968), op. cit., páginas 381-422; Bailey, Martin (1975) “Renta

nacional y nivel de precios”. Alianza Editorial. Segunda edición. Madrid. Páginas 15-65, y en Dornbusch,

Rudiger y Fisher, Stanley (1991) “Macroeconomía”. McGraw-Hill. Quinta edición. Madrid. Páginas 125-170.

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

23

diferentes sistemas o esquemas cambiarios.13

En el caso de perfecta movilidad de capital y sistema de

tipo de cambio fijo una economía nacional pequeña puede utilizar con alta efectividad la política fiscal

para mejorar su nivel de producción y empleo. El incremento de las exportaciones genera en primer

término, por intermedio del efecto multiplicador, un mayor ingreso de equilibrio y el arribo de

capitales externos debido a que la tasa de interés interna (i) resulta temporariamente mayor a la tasa de

interés mundial (i*). Esto conduce a una expansión monetaria a fin de sostener el tipo de cambio fijo,

y a un nuevo alza del ingreso hasta el momento en el cuál se alcanza nuevamente la igualdad entre la

tasa de interés interna y la vigente a nivel mundial (i=i*). La expansión total del ingreso de equilibrio

presupone por el accionar del efecto acelerador mayores inversiones. Por lo tanto, contemplado este

caso, queda nuevamente expuesta la relación recíproca entre las exportaciones y la inversión.

I.4 La acumulación de capital según Adam Smith

Para los economistas clásicos la acumulación de capital constituye un aspecto vertebral del sistema

económico. Adam Smith (1776) identificó en su obra factores influyentes en el proceso de crecimiento

económico así como también criterios para favorecerlo. En tal sentido prestó atención especial a la

acumulación del factor capital, a la productividad del trabajo, y defendió el libre intercambio y el

desarrollo económico no planificado. Consideró que únicamente el trabajo constituye una medida del

valor, sin embargo, reconoció la existencia de tres factores productivos: el trabajo, la tierra y el stock

de capital. En consecuencia, el salario, la renta y los beneficios son las tres fuentes originarias de todo

valor de cambio. También contempló la presencia de rendimientos crecientes a escala debido a que el

incremento en el tamaño del mercado origina economías internas y externas que tienden a reducir el

costo real de la producción. Las economías de escala se fundamentan en las actividades de producción

y de distribución a raíz de la mayor división del trabajo y las mejoras en la maquinaria.

En su análisis acerca de la prosperidad de las nuevas colonias considera que el comercio libre

entre ellas y Gran Bretaña posee efectos muy beneficiosos ya que abre a los productos de la metrópoli

un mercado extenso, aunque distante, para todos aquellos productos de la actividad económica

nacional que superen la demanda de las naciones europeas. El libre intercambio de las colonias, sin

perjuicio sobre los otros mercados abastecidos anteriormente, induce a los propietarios a incrementar

tanto la producción como el trabajo productivo en Gran Bretaña. La competencia de todas las demás

naciones impide que el beneficio aumente por encima de su nivel normal, tanto en el nuevo mercado

13

Mundell, Robert (1963) “Capital Mobility and Stabilization Under Fixed and Flexible Exchange Rates”.

Canadian Journal of Economics and Political Science; Fleming, John (1962) “Domestic Financial Policies

Under Fixed and Under Floating Exchange Rates”. International Monetary Fund Staff Papers.

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

24

como en las nuevas inversiones. El mercado colonial creará un nuevo producto para cubrir sus propias

necesidades, constituyendo el mismo un nuevo capital que alimentará el nuevo empleo.14

Las restricciones sobre la libertad del comercio internacional limitan el tamaño del mercado,

acota la especialización internacional del trabajo y reduce su productividad. La regulación comercial

solamente puede desplazar hacia una cierta dirección una porción de la actividad económica. Es decir,

únicamente el capital y las condiciones institucionales influyen sobre la productividad del trabajo y de

la tierra. Por otra parte, las innovaciones en las técnicas se encuentran siempre disponibles y las

mejoras en la productividad nunca están restringidas por la ausencia de conocimiento tecnológico; así,

las mejoras tecnológicas solo pueden introducirse si existe el suficiente capital disponible.

En relación a productividad, Smith postuló que la división de trabajo logra aumentar la

cantidad de productos que un número determinado de personas elabora a partir de su mayor destreza,

el ahorro de tiempo y la invención de máquinas que facilitan el trabajo. A su vez, la división del

trabajo que se alcanza en algún momento depende del tamaño del mercado, por ende, cuando éste

posee dimensiones reducidas, las personas no están dispuestas a brindarse exclusivamente a una

ocupación única, debido a la imposibilidad de intercambiar el sobrante del producto de su trabajo por

la porción que el necesita del fruto de la labor de otras personas. Además, el tamaño del mercado es

una función del stock de capital existente y de las restricciones institucionales que se establecen sobre

el comercio. La acumulación de capital debe preceder a la división del trabajo ya que solamente se

logra una mayor división del trabajo si se le aporta más herramientas y maquinaria; por lo tanto, lograr

una mayor especialización requiere previamente incrementar el capital. De estos conceptos se infiere

que para A. Smith la inversión y las exportaciones de bienes se encuentran directamente relacionadas.

El ritmo de crecimiento del producto de una economía se encuentra determinado por los

cambios en la ocupación de la mano de obra, por modificaciones en las instituciones, el incremento de

la tierra y la acumulación de capital. Los cambios en las instituciones resultan independientes a los

restantes factores influyentes sobre el producto y son determinados exógenamente o por

consideraciones de orden político. Con relación al factor tierra Smith reconoció la existencia de la

renta por lo que se interpreta que él consideró aquel de oferta fija.15

Por lo tanto, el progreso

económico se encuentra determinado por el crecimiento de la fuerza de trabajo y por la acumulación

de stock de capital. De esta manera, como el crecimiento de la fuerza de trabajo se relaciona

positivamente tanto con el ingreso como con el factor capital, se concluye que para Smith el

crecimiento del producto depende crucialmente de la tasa de inversión. Si el stock de capital resulta

constante, independientemente de su magnitud absoluta, el producto se estanca; si el capital se

retrotrae el producto disminuye, y solo cuando la tasa de inversión es positiva el capital aumenta y con

14

Smith, Adam (1997) “Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”. Fondo de

Cultura Económica. Novena reimpresión. México. Libro cuarto, capítulo VII, página 541. 15

Adelman, I. (1964), op. cit., página 41.

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

25

éste el producto. Mientras mayor sea el stock de capital mayor será el impacto positivo de un

incremento dado del capital sobre el cambio absoluto del producto. Esto surge debido a que un

incremento en el stock provoca una mayor división del trabajo y una mejora en la productividad del

trabajo. Alteraciones institucionales y aspectos políticos y socioculturales adversos perturban

negativamente el efecto de la acumulación de capital sobre la tasa de crecimiento de la economía.

El ahorro, o en palabras de Smith la sobriedad y la parsimonia, determina en última instancia

la tasa de inversión y la acumulación de capital.16

No existen discrepancias o filtraciones entre el

ahorro y la inversión por lo que toda detracción del ingreso origina un mayor capital de manera

equivalente. El mayor capital genera una ganancia que las personas sensatas buscan alcanzar. La

ganancia esperada por parte del propietario de un capital es el factor que impulsa el ahorro, y por lo

tanto, la inversión en oposición al consumo. El propietario acumulará más capital en la medida en que

las ganancias obtenidas por su inversión, o tasa de beneficio, resulten mayores al riesgo asumido. El

ahorro, y por ende, la inversión y la acumulación de capital, se relacionan positivamente con el

ingreso. La capacidad de ahorro crece a medida que aumenta el ingreso, a través de la mejor

distribución de los recursos asociada al comercio internacional. El estímulo a la inversión se potencia

por la realización de crecientes rendimientos en los mercados ampliados que brinda el comercio.

Además, al permitir economías de escala el acceso a mercados foráneos hace viable incorporar

técnicas avanzadas de producción que requieren más capital. En consecuencia, las oportunidades de

una inversión productiva del capital son más amplias en los mercados de mayor magnitud.17

En el marco de un proceso de crecimiento económico la acumulación de capital mejora los

salarios y reduce las ganancias debido a la creciente competencia de los capitalistas.18

Un mayor

capital incrementa la productividad de la mano de obra, que es escasa, por lo que la tasa de salarios

aumenta. El capital se emplea en primera instancia en las oportunidades de mayor provecho, luego, el

mayor stock promueve su asignación a tareas de menores ganancias. Asimismo, los beneficios se

encuentran influenciados por el ambiente institucional, es decir, por el grado de regulación del

comercio, por la competencia existente y por el control del intercambio internacional. La tasa efectiva

de beneficio contempla una prima de riesgo siendo su valor equivalente a la tasa mínima de beneficio.

Nuevamente el factor institucional, en este caso vinculado a la seguridad de la propiedad y a la

legalidad de las operaciones, afecta el valor de la prima de riesgo. Cuando la acumulación de capital

ya no permita obtener un beneficio superior a la prima de riesgo, las nuevas inversiones y la

acumulación se detienen, la población permanece sin cambios y la economía se encuentra en estado

estacionario.

16

Smith, A. (1997), op. cit., libro segundo, capítulo III, página 305. 17

Meier, Gerald (1978) “La economía internacional del desarrollo”. El Ateneo. Buenos Aires. Página 107. 18

Smith, A. (1997), op. cit., libro primero, capítulo IX, página 85.

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

26

I.5 La teoría neoclásica del capital

La teoría microeconómica neoclásica de la inversión en capital fijo indaga acerca de la cantidad de

capital que las empresas desean utilizar, dados sus costos, los rendimientos asociados a su uso y el

nivel de producción esperado.19

El stock deseado de capital es aquel que las compañías quieren poseer

a largo plazo con independencia de los retardos en el proceso de ajuste. La compra de nuevas

maquinarias, la construcción de fábricas, etc., requieren un cierto lapso de tiempo que conlleva a un

determinado ritmo de ajuste al nivel de capital deseado, y por tanto, una cierta tasa de inversión.

La empresa a fin de alcanzar su objetivo de maximización de beneficios coteja, al momento de

decidir el uso de capital adicional, el producto marginal y el costo de uso de capital. El primero

representa el incremento en el nivel de producción obtenido al utilizar una unidad extra de capital,

mientras que el costo de uso del capital es el costo marginal de emplear una unidad más de capital. Las

empresas pueden financiar toda o una parte de su inversión con fondos de terceros a una determinada

tasa de interés, o bien, alternativamente, con recursos propios previamente generados pero no

distribuidos como beneficios a sus propietarios. En ambos casos, el uso de una unidad adicional de

capital posee un costo igual a la tasa nominal de interés (i) por cada peso de capital que la empresa

adquiera. Es decir, la medida del costo de uso del capital es la tasa nominal de interés. Sin embargo, el

verdadero costo de capital (cu) debe contemplar también la depreciación de los bienes de capital

utilizados. Si esta es una constante igual a (d) y en cada período el stock de capital se deteriora una

porción fija igual a (dK), entonces el costo de uso de capital viene dado por la siguiente expresión:

d + i =cu [I.37]

Al contemplar la posibilidad de incrementos en el nivel de precios se debe distinguir entre la

tasa nominal de interés (i) y la tasa real de interés (r), por lo tanto:

pe - i =r [I.38]

La expresión anterior expresa que el tipo de interés real (r) es igual a la tasa nominal de interés (i)

menos la tasa de inflación esperada (pe). Para el cálculo del costo del capital y para el análisis de su

demanda debe utilizarse la tasa real de interés y no la nominal, es decir:

d + pe - i =cu [I.39]

El gasto de inversión es más elevado a medida que disminuye el costo de uso de capital del

cual la tasa nominal de interés es un componente. Dada la inflación esperada, mientras menor sea la

tasa nominal de interés más baja será la tasa real de interés y mayor la demanda de capital deseado.

19

Ackley, G. (1968), op. cit., página 490, y Dornbusch, R. y Fischer, S. (1991), op. cit., páginas 349-399.

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

27

En general, los métodos más intensivos en capital inducen menores costos por unidad que

aquellos otros menos intensivos en capital, por lo cual, se espera que mientras más bajo sea el tipo de

interés más intensivo en capital sean los métodos seleccionados por las empresas, y por ende, más

elevada sea la relación stock de capital-producto (K/Y). Así, para alcanzar un determinado nivel de

producción la firma puede utilizar diferentes combinaciones de trabajo y capital, al tiempo que si el

capital es relativamente más barato la empresa utilizará proporcionalmente más capital.

Para establecer el nivel de capital a utilizar compatible con la maximización del beneficio, la

empresa debe comparar el costo de uso del capital (cu) con el valor del producto marginal del capital

(VPMgK). Para una empresa competitiva éste último es igual al producto marginal del capital (PMGk)

multiplicado por el precio del producto elaborado (Px). Mientras el valor del producto marginal sea

mayor al costo de uso de capital la empresa debe incrementar su utilización a fin de maximizar su

beneficio. El nivel de equilibrio de utilización de capital se encuentra en aquella situación en la cual el

valor del producto marginal del capital es igual al costo de su uso:

cuVPMgK [I.40]

Si el precio del producto es igual a un peso el valor del producto marginal del capital equivale al

producto marginal del capital por lo que la expresión anterior se convierte en:

cuPMgK [I.41]

Por lo tanto, el nivel de equilibrio de utilización de capital se encuentra en aquella situación en

la cual el producto marginal del capital es igual al costo de su uso. Sintetizando, el stock deseado de

capital (K*) depende inversamente del costo de uso del capital (cu) y directamente del nivel de

producción (Y), es decir:

Y)g(cu, = *K [I.42]

Las empresas utilizan más capital cuanto mayor sea el nivel de producción y menor sea su

costo de uso. En cualquier proceso productivo, para un determinado nivel de producción, a medida que

la empresa combina unidades adicionales del factor capital junto a otro/s factor/es que permanece/n

constante/s, trabajo por ejemplo, por la validez general de la ley de rendimientos marginales físicos

decrecientes, la productividad marginal del capital disminuye. Se considera constante el precio de los

activos incorporados o costo de los bienes de capital. La curva (YY1) del gráfico N° 4 representa la

evolución del producto marginal del capital para el nivel de producción (Y1), mientras que la curva

discontinua (YY2) hace lo propio para un nivel de producción más elevado (Y2). Alternativamente,

dado el stock de capital por ejemplo (K1), cuanto mayor sea el nivel de producción la curva de

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

28

productividad marginal del capital se encontrará ubicada más arriba, por ejemplo (YY2) respecto de

(YY1), siendo mayor la productividad marginal del capital a cada nivel de stock de capital.

Gráfico N° 4

Productividad marginal del capital.

Pmg K2

Pmg K1 YY2

YY1

K1 Stock de capital

Valo

r d

el

pro

dcu

to m

arg

inal

del

cap

ital

Fuente: Dornbusch y Fischer (1991).

Para un cierto nivel de producción el siguiente gráfico representa el stock deseado de capital

(K*) en función del costo de uso de capital (cu). Dado el nivel de producción (Y1) la empresa

demandará mayor capital mientras la productividad marginal del capital sea superior al costo. Por el

contrario, si el costo de uso de capital es alto la empresa utiliza menos capital salvo que su

productividad sea aún más elevada. Además, dado el costo de uso de capital, a mayor nivel de

producción, representado por la curva discontinua (YY2) respecto de la curva (YY1), la unidad

productiva requiere más capital, (K2) en lugar de (K1), y también más cantidad del factor o insumo

fijo. Si por ejemplo el mayor nivel de producción (Y2) fuese generado por un incremento de las

exportaciones de bienes se desprende que esto propiciará la incorporación de mayor capital, y por

ende, mayor será la inversión.

Gráfico N° 5

Determinación del stock deseado de capital.

cu YY 2

YY1

K1 K2

Co

sto

de u

so d

el

cap

ital

Stock de capital

Fuente: Dornbusch y Fischer (1991).

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

29

La expresión K*=g(cu,Y) describe una relación general entre la producción, el costo de uso de

capital y el stock deseado de capital, y a los fines empíricos adopta la siguiente forma:

cu

------ = *K [I.43]

aY

La misma se basa en la función de producción de Cobb-Douglas que posee la siguiente

composición: Y = N1-a

Ka, siendo (N) la cantidad de trabajo, (

1-a) la participación del factor trabajo en

el ingreso total, (K) la cantidad de capital y (a) la participación del factor capital en el ingreso total. La

participación del capital en el ingreso o producto total se calcula multiplicando el producto marginal

del capital (PMgK) y el cociente stock de capital-producción (K/Y), es decir: (a) = (PMgK . K/Y). La

ecuación [I.43] plantea que si el valor de la participación del factor capital en el ingreso total es

constante, el stock deseado de capital varía proporcionalmente a la producción. Para un cierto nivel de

producción, el stock deseado de capital es inversamente proporcional al costo de uso del capital. Dada

una alteración en (r), el costo de uso de capital (cu) = (r + d) de un equipo, varía proporcionalmente

más cuando la depreciación (d) es pequeña que cuando es grande, es decir, el capital de larga vida o de

baja tasa de depreciación es más afectado relativamente. La expresión [I.43] muestra la demanda de

capital como factor productivo, pero no brinda una función de inversión ya que para ello resulta

necesario disponer de la velocidad de ajuste del stock de capital a su nivel deseado.

Si adicionalmente se contempla la intervención estatal a través de la aplicación de una tasa

impositiva sobre las utilidades empresariales (t), el beneficio marginal de incrementar por ejemplo un

peso el stock de capital es igual a: t).-PMgK(1 No obstante, si la empresa inversora recibe estímulos

o créditos impositivos sobre la inversión realizada, o es promocionada por medio de un programa

gubernamental de depreciación acelerada más veloz que la amortización económica real, entonces la

firma obtiene un ahorro tributario igual a una fracción (s) del precio de adquisición de los bienes de

inversión. Así, la expresión [I.41] se convierte en:

s) - cu(1 t)-PMgK(1 [I.44]

Si (s=t) la intervención estatal no altera la decisión de inversión, si (s>t) el costo de uso del

capital disminuye generándose un incentivo a la inversión; por el contrario, si (s<t) se produce un

desincentivo a la inversión que lleva a las empresas a invertir menos ya que el costo de uso del capital

es ahora superior. Así, la política fiscal induce modificaciones en el nivel de inversión privada, siendo

de interés en la literatura el plazo de aplicación de tales políticas y el destino de los ingresos púbicos.

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

30

I.6 El enfoque keynesiano

En el estudio de la inversión desarrollado por J. Keynes (1936) el concepto de eficiencia marginal del

capital resulta fundamental. La misma es la razón de los rendimientos esperados de un activo y del

precio de oferta o de reposición del activo que constituye la fuente de los rendimientos previstos. De

esta manera se sostiene que:

Precio de oferta = rendimientos previstos descontados

En palabras de Keynes: “defino la eficiencia marginal del capital equiparándola al tipo de

descuento que lograría igualar el valor presente de la serie de anualidades dada por los rendimientos

esperados del bien de capital, durante el tiempo de su vida, a su precio de oferta”.20

Dado que la

eficiencia marginal del capital se expresa en forma anual puede ser cotejada directamente con la tasa

de interés de mercado (i). Si ésta última resultase ser inferior a la eficiencia marginal del capital el

inversor aumenta sus beneficios solicitando financiamiento para realizar la nueva inversión. Cuanto

menor sea la tasa de interés de mercado mayor es la inversión en bienes de capital. Al realizar el

cálculo de los rendimientos a futuro descontados a esa tasa de interés de mercado se obtiene el

importante concepto de valor actual o precio de demanda en términos de Keynes.

A nivel agregado y para un momento en particular al añadir a cada tipo de interés todos los

proyectos de inversión del conjunto de empresas, ordenados en forma decreciente de acuerdo a su

eficiencia marginal del capital o tasa interna de retorno, se obtiene la demanda de inversión. El

siguiente gráfico presenta la curva de demanda de inversión (DI) determinada por la tasa interna de

retorno, la cual indica las distintas cantidades de gasto de inversión que se realiza a cada tasa. La

inversión se expande hasta el punto en el cual la tasa interna de retorno se iguala a la tasa de interés.

En el eje horizontal se mide una variable flujo, la inversión, que posee una dimensión temporal e

indica el gasto que se realizará durante un determinado período de tiempo.

Gráfico N° 6

La demanda de inversión.

DI

i

Io

Tas

a in

tern

a de

ret

orno

(T

IR),

tasa

de

inte

rés

(i)

Inversión

Fuente: Keynes (1992).

20

Keynes, J. (1992), op. cit., página 125.

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

31

J. Keynes enfatizó el rol de las expectativas en la determinación del nivel de inversión. Las

inversiones se concretan según sea la estimación acerca de los beneficios o productividad futura del

capital. Sin embargo, la realidad de los negocios muestra que las decisiones de inversión conllevan

grandes incertidumbres. Entre ellas aparece la cantidad demandada futura del producto a elaborar, su

precio, la tecnología y otras condiciones ulteriores sobre el mercado y la economía. Un aspecto

señalado por Keynes es la posibilidad de que ocurran simples modificaciones en el estado de ánimo de

los inversores no relacionados con factores trascendentes de la economía. La alteración en las

expectativas o en la confianza de los inversores resulta fundamental en la evolución de la inversión,

desplazando, a cada tasa de interés, la curva de demanda de inversión. Un mayor optimismo

empresarial respecto del futuro traslada a la derecha tal curva aumentando la magnitud de la inversión.

Por tanto, los espíritus animales resultan más preponderantes en la explicación de las fluctuaciones de

la inversión que muchos cálculos matemáticos. Los inversores toman la mayor parte de sus decisiones

como resultado de una compulsión espontánea a la acción en lugar de la inacción, y no como corolario

de una estimación formal de valores medios de beneficios multiplicados por probabilidades.

I.7 Teorías de aceleración de la inversión

El pionero modelo del acelerador de la inversión desarrollado por J. Clark (1917), enfoque alternativo

a la teoría neoclásica, sostiene que la tasa de inversión es proporcional a la variación de la producción

de la economía.21

Un mayor nivel de ingreso o demanda genera un aprovechamiento creciente de la

capacidad instalada, que al persistir, reduce o agota la capacidad ociosa incentivando nuevas

decisiones de inversión destinadas a incrementar el potencial productivo. El stock de capital al final

del período corriente (K) es igual al stock de capital correspondiente al período anterior (K-1) más una

brecha entre el stock deseado de capital (K*) y el stock de capital del período anterior (K -1), es decir:

)K -*(K + K =K [I.45] 1-1-

En consecuencia, la inversión de una empresa es la diferencia entre el stock de capital y el

stock de capital al final del período anterior y se expresa de la siguiente manera:

)K - *(K = I [I.47]

:bien o

)K -(K = I [I.46]

1-

1-

Si se produce el ajuste completo del stock de capital, es decir, que el stock de capital existente

(K) coincide con su valor deseado (K*); que no hay depreciación del capital (D=0), y que la relación

21

Clark, John (1917) “Business Acceleration and the Law of Demand: A Technical Factor in Economic Cycles”.

Journal of Political Economy. Vol. 25. N° 3. Páginas 217-235.

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

32

capital deseado-producto (K*/Y) es una constante (v) que no depende del costo de uso del capital, se

arriba a las siguientes expresiones que representan el modelo del acelerador de la inversión:

)Y - (Y v= I [I.49]

vY- vY= I [I.48]

1-

1-

El gasto neto en inversión durante un determinado período de tiempo es igual al cambio en la

producción o ingreso multiplicado por la relación capital-producto. Las ecuaciones anteriores plantean

que la inversión neta es proporcional a la variación del producto y no al nivel del producto. El término

acelerador indica precisamente que la inversión aumenta cuando el crecimiento del producto se

acelera. El mecanismo del acelerador ha sido considerado por numerosos estudios empíricos como el

principal determinante de la inversión. El modelo predice que la inversión neta fluctúa ampliamente, y

que por ejemplo, durante una recesión (vY) es menor a (vY-1), por ende, la inversión neta es negativa.

Al ser (v) mayor a uno las variaciones de la inversión resultan más amplias que las del propio

producto. Además, de un período a otro, el gasto en inversión solamente aumenta cuando la variación

absoluta de la producción es mayor que en el período anterior. Si el cambio absoluto en la producción

resulta semejante al del período precedente la inversión neta se mantiene constante.

El modelo presenta algunas limitaciones derivadas de sus propios supuestos. La potencia del

acelerador es reducida si la actividad económica opera por debajo de su plena capacidad. En caso de

capacidad ociosa un incremento de la demanda ocasiona una utilización más completa del capital

existente pero no una incorporación de nuevas máquinas. Además, debido a modificaciones en la tasa

de interés, en la política fiscal referente a inversiones, o cambios tecnológicos, la estabilidad del costo

de uso del capital puede no presentarse ocasionando alteraciones en la razón capital deseado-producto

que no resultan compatibles con los postulados.22

Construir plantas industriales, locales comerciales, comprar equipamiento, etc., requiere de un

lapso temporal considerable tanto para el planeamiento como para la ejecución del proyecto, por lo

que resulta difícil alcanzar en un único período la igualdad entre el stock de capital efectivo y el stock

deseado de capital o ajuste completo. Los retardos temporales son intrínsecos a las decisiones de

inversión y coadyuvan a entender sus fuertes oscilaciones. La presencia de costos de ajuste del stock

de capital y las demoras en la puesta en marcha de la inversión propician que el stock de capital se

aproxime a su nivel deseado pero solo gradualmente. A pesar de estas debilidades el modelo del

acelerador de la inversión presenta buena corroboración empírica.23

22

Los comentarios pertenecen a Tinbergen, Jam (1938) “Statistical evidence on the acceleration principle”.

Economica. New Series. Vol. 5. N° 18. Páginas 164-176. 23

Clark, Peter (1979) “Investment in the 1970s: Theory, Performance, and Prediction”. Brookings Papers on

Economic Activity. Página 85.

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

33

Si adicionalmente se contempla la depreciación del stock de bienes de capital (D>0) y el

exceso de capacidad de producción (Ec), la expresión [I.49] se reformula de la siguiente manera:

Ec - D + )Y - (Y v= I[I.50] 1-b

siendo ahora (Ib) la inversión bruta o total que es igual a la inversión neta (I) más el gasto de inversión

necesario para compensar o substituir los bienes de capital depreciados (D) deducido el exceso de

capacidad instalada (Ec). En este caso el reconocimiento de la posibilidad de operar con recursos

ociosos disminuye el gasto en inversión necesaria. Por lo tanto, si el exceso de capacidad es igual al

incremento de capital adicional requerido para entregar la mayor producción la inversión neta será

nula a pesar del incremento de la producción. También resulta cierto que de no ocurrir variaciones en

el nivel de producto (Y-Y-1=0) y no existir capacidad sobrante, la inversión bruta será igual a la

depreciación del capital y la inversión neta será nula. La expresión [I.50] plantea que el gasto bruto o

total en inversión por parte de una empresa (Ib) se encuentra determinado por la capacidad adicional

requerida para proporcionar la mayor producción v(Y-Y-1), por el gasto en la sustitución de existencias

de capital depreciado que ya no puede ser utilizado (D), y por el exceso de capacidad existente (Ec).

A continuación se presenta un ejemplo de la interacción entre la producción y la inversión en

una empresa hipotética. Se supone que en el primer período, año 1977, la relación capital-producto es

constante e igual a 3, que el capital óptimo se obtiene a partir de los cambios en el nivel de producción

multiplicado por la razón anterior, que el nuevo capital neto requerido es igual a la diferencia entre el

capital óptimo y el capital real, que la depreciación es igual a pesos 300, que la vida media de los

bienes de capital es de diez años y que no existe capacidad ociosa.

Cuadro N° 2

Producción, capital e inversión.

Período Producción Capital óptimo Capital realNuevo capital

neto requeridoDepreciación

Inversión

bruta

1977 1.000 3.000 3.000 0 300 300

1978 1.000 3.000 3.000 0 300 300

1979 1.100 3.300 3.000 300 300 600

1980 1.200 3.600 3.300 300 300 600

1981 1.400 4.200 3.600 600 300 900

1982 1.600 4.800 4.200 600 300 900

1983 1.700 5.100 4.800 300 300 600

1984 1.700 5.100 5.100 0 300 300

1985 1.600 4.800 5.100 -300 300 0 Fuente: Elaboración propia.

En el año 1978 dado que la producción no experimentó ninguna variación en relación al

período anterior, la inversión bruta, constituida solo por la sustitución del capital depreciado

permanece sin modificaciones. En el año 1979 la producción crece diez por ciento en relación al año

anterior, sin embargo, la inversión bruta, conformada ahora por el nuevo capital neto requerido y la

depreciación, se duplica. Este cambio rápido en la inversión como respuesta a un incremento inicial de

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

34

la producción es la base del principio de aceleración. En el año 1980 el cambio absoluto en el nivel de

producción (100) es igual al del período anterior, por tanto, la inversión bruta no presenta alteraciones.

En el año 1981 el cambio en la producción es igual a 200, por lo que el nuevo capital neto requerido

asciende ahora a 600, mientras que el gasto en inversión bruta crece hasta 900. Así, la demanda de

inversión bruta de la empresa sólo aumenta en aquellos períodos en los que se acelere el incremento

absoluto de la producción, como en 1981; mientras que si la producción crece en igual magnitud que

en el período anterior, como sucede en 1980, la inversión bruta se mantiene constante. En el año 1982

la situación resulta semejante a la del período anterior. En el año 1983 la producción vuelve a crecer

(100) pero en menor magnitud que en el período anterior, por lo que la inversión bruta disminuye. De

esta manera, se aprecia que si la producción crece pero en menor cuantía que en el período precedente,

la inversión bruta se reduce. En el año 1984 la producción es igual a la de período anterior, por lo que

la inversión bruta solo se compone de la necesaria para reemplazar el desgaste de los bienes de capital

(300), observando por tanto, un nuevo descenso. En el año 1985 la producción de la empresa decrece y

puede reemplazar la demanda por reposición por otros bienes de capital previamente adquiridos pero

no utilizados en el período corriente. En este caso la inversión bruta es nula.

Generalizando el ejemplo anterior, en una economía nacional cuya actividad se encuentra a

plena capacidad los incrementos relativamente pequeños de la producción tienen por resultado alzas

proporcionalmente grandes de la demanda de inversión. Sin embargo, para que los aumentos de la

inversión continúen el valor absoluto del incremento de la producción tiene que ser ascendente. Es

decir, la economía nacional debe crecer a un ritmo siempre mayor para que la demanda de gasto de

inversión bruta aumente. La inversión se caracteriza por su inestabilidad siendo sus fluctuaciones más

acentuadas que las de cualquier otro componente del producto. El modelo del acelerador de la

inversión es útil para explicar sus oscilaciones ya que muestra como un cambio pequeño en el gasto de

consumo y producción genera grandes variaciones absolutas, y relativas, en el gasto de inversión.

El acelerador o relación capital-producción se produce cuando un incremento del consumo, u

en otro componente del gasto, y por ende del ingreso o producción, conduce a un mayor nivel de

inversión. Ni el multiplicador ni el acelerador actúan de manera individual sino que las dos fuerzas se

combinan en una serie de posibilidades ilimitadas de acuerdo a los valores que adopte el acelerador y

la propensión marginal a ahorrar. En consecuencia, en una economía nacional tiene lugar un proceso

de interacción entre el acelerador y el multiplicador de acuerdo al siguiente esquema:

... YdorMultiplicaIAceleradorYdorMultiplicaI ba

Un primer incremento de la inversión autónoma )( aI genera, a través del denominado efecto

multiplicador, un alza superior del ingreso o producción equivalente a )( Y que luego actúa, por

intermedio del principio de aceleración, causando un nuevo aumento en la inversión inducida

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

35

),( bI continuando de la misma manera la interacción entre el multiplicador y el acelerador. El

proceso se caracteriza por ser de carácter acumulativo ya que el incremento o decremento inicial de la

inversión autónoma propicia un efecto que se potencia al actuar recíprocamente en cada fase.

La teoría de la aceleración de la inversión plantea que el más importante factor determinante

del stock de capital óptimo de una empresa es el nivel de demanda de su producto. A partir de tal

premisa A. Hansen y P. Samuelson desarrollaron en el año 1939 uno de los más conocidos modelos

del ciclo económico al introducir el principio de aceleración de la inversión en el modelo del

multiplicador keynesiano simple.24

El mismo considera constante el valor de la tasa de interés, el costo

de los bienes de capital y el nivel de precio de la producción de los bienes. Además, existe para cada

bien una relación fija entre la tasa de producción y la existencia de capital necesaria para su

elaboración. Cada máquina produce únicamente una cierta cantidad de unidades del bien por lo que

producir más bienes requiere más máquinas. Por lo tanto, la existencia de capital necesaria en términos

físicos depende del ritmo de la demanda de producción final. Siendo (x) el valor del capital necesario

para elaborar producción por un valor de un peso; una alteración en el nivel de producción final

requiere una modificación en la existencia de capital por una cantidad (x) veces el cambio de la

producción. Así, la inversión (I) es igual a ,Yx por lo tanto, la inversión es nula cuando el ingreso se

mantiene constante. Si el ingreso cambia de manera positiva o negativa genera inversión o

desinversión a una tasa pequeña o grande según sea la magnitud de la modificación del ingreso.25

El modelo se expone a través de las siguientes expresiones:

tttt G I + C = Y [I.51]

que define el nivel de ingreso o producción, y

1-t10t Y C + C = C [I.52]

que expresa una función consumo que depende del ingreso de período anterior. Contiene un valor

constante o autónomo (C0) al que se le adiciona un monto que resulta de multiplicar la propensión

marginal a consumir, (C1) y el ingreso correspondiente al período anterior, (Yt-1). Por su parte, la

inversión viene dada por:

)C -(C x + w= I [I.53] 1-tt t

que sostiene que la inversión tiene lugar en este período a un nivel suficiente para aportar los bienes de

capital adicionales necesarios para producir el incremento de la producción de bienes de consumo

24

Hansen, Alvin (1939) “Economic Progress and Declining Population Growth”. American Economic Review.

Vol. 29. Nº 1. Páginas 1-15, y Samuelson, Paul (1939) “Interaction between the Multiplier Analysis and the

Principle of Acceleration”. Review of Economic Statistics, XXI. Páginas 75-78. 25

Ackley, G. (1968), op. cit., capítulo XVII “Teoría de la Inversión”, página 517.

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

36

ocurrido desde el último período, más una constante (w) que puede ser igual a cero. Reemplazando la

ecuación [I.52] en [I.53] y luego en [I.51] se obtienen los siguientes resultados:

)YC -C - YC (C x + w= I [I.54] 2-t1 01-t1 0t

2-t1 1-t1t YC x - YC x + w= I [I.55]

t2-t11-t11-t1 0t G YC x - YC x w YC C = Y [I.56]

t 02-t11-t 1t G w C YC x - x)Y (1C = Y [I.57]

Esta última ecuación afirma que el ingreso de este período es una función de los ingresos de

los dos períodos anteriores más el nivel del período corriente del gasto público. Dados los valores de

(C0), (C1), (w), (x) y (G0), el nivel de producción o ingreso de equilibrio se obtiene de la siguiente

manera:

E2-t1-tt Y Y Y = Y [I.58]

0 0 E 1E1E G wC YC x - x)Y (1 C = Y [I.59]

0 0 1E G wC )C - (1 Y [I.60]

C - 1

)G w(C ----- Y [I.61]

1

1

0 0E

La expresión anterior estima el nivel de ingreso o producción de equilibrio como resultado de

los gastos que son independientes o autónomos al ingreso multiplicado por el valor del multiplicador.

Aquí, el coeficiente de aceleración (x) no aparece debido a que la inversión ocurre como resultado del

principio de aceleración solamente cuando el ingreso cambia. Por el contrario, el equilibrio significa

que el nivel de ingreso se encuentra en un valor estable, por lo tanto, la aceleración de la inversión no

tiene lugar. Tal expresión ha sido ampliamente utilizada en el estudio del ciclo económico.

La inversión necesaria planteada por el acelerador en la ecuación [I.53] exige que los mayores

bienes de capital sean provistos en el mismo período en que ocurre la producción adicional de bienes

de consumo. Esto requiere una velocidad de construcción de plantas y de máquinas que resulta muy

difícil de concretar en la vida real de los negocios. Considerando tal situación la siguiente ecuación

expresa nuevamente el principio de aceleración de la inversión pero de manera demorada:

)C -(C x + w= I [I.62] 2-t 1-tt

Otra alteración al planteo realizado por Hansen y Samuelson consiste en reemplazar las

modificaciones de la producción de bienes de consumo por los cambios en el propio nivel de

producción. Así se obtiene:

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

37

)Y -(Y x + w= I [I.63] 1-tt t

o bien,

)Y -(Y x + w= I [I.64] 2-t 1-tt

La aceleración es un principio netamente económico y no ingenieril. Si la empresa ocupa

plenamente su capital una mayor demanda puede ser cubierta temporalmente reduciendo los

inventarios, laborando horas extraordinarias, o bien de otra manera, pero seguramente a mayor costo.

Si la mayor demanda se considera se sostendrá en el tiempo entonces sí se requerirá más equipo. Por

el contrario, si se espera que no sea permanente la demanda adicional puede ser cubierta como

anteriormente o bien elevando el precio del producto. Únicamente si el alza de la demanda es evaluada

como duradera la búsqueda de la mayor rentabilidad conducirá al empresario a comprar más bienes de

capital. Dado que la inversión se basa en las expectativas empresariales acerca del nivel de producción

esperado para el próximo período, una coyuntura económica adversa puede posponer proyectos de

inversión favoreciendo la alta relación existente entre la inversión y las variaciones de la producción.

Además, también existen expectativas para el precio del producto, el costo del activo, su

disponibilidad y la tasa de interés. Contrariamente, la teoría estricta del acelerador requiere que la

demanda futura esperada por el empresario sea igual a la demanda corriente. El valor del acelerador

(x) no es necesariamente constante a lo largo de las etapas del ciclo económico y puede ser modificado

por los cálculos de rentabilidad futura esperada de los nuevos proyectos de inversión.

La falta de contemplación del costo y disponibilidad de los nuevos equipos es una debilidad de

la teoría pura de la aceleración de la inversión. La misma ignora cualquier límite sobre la producción

de bienes de capital, ya que los mismos pueden ser producidos inmediatamente, de manera que la

existencia óptima y la existencia real siempre resultan coincidentes. Si se considera que la existencia

óptima de capital depende de la producción, es decir del principio de la aceleración, y que el stock

óptimo difiere del stock real, la inversión tiene lugar a un ritmo determinado por las condiciones de la

oferta en la industria fabricante de bienes de capital. En el caso opuesto de desinversión, la inversión

ocurrirá a la tasa de velocidad del desgaste de los equipos existentes. Al respecto, R. Goodwin (1951)

plantea que cuando la existencia óptima de capital y la existencia real difieren son las condiciones de

oferta en la industria de bienes de capital las que determinan el ritmo de la inversión.26

Se parte de una

situación de equilibrio en la cual todas las empresas poseen el capital requerido para producir los

bienes actualmente demandados. La inversión neta es igual a cero y la industria fabricante de bienes

de capital produce solamente para reponer el equipo desgastado contando con capacidad ociosa. El

gráfico N° 7 muestra la trayectoria temporal de la inversión, el ingreso y el stock de capital.

26

Goodwin, Richard (1951) “The nonlinear accelerator and the persistence of business cycles”. Econometrica.

Vol. 19. N° 1. Páginas 4-7.

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

38

En el tiempo (A) un incremento en el stock óptimo de capital genera una mayor demanda de

bienes de equipo por lo que la industria de bienes de capital aumenta su producción hasta su nivel de

capacidad. La mayor actividad e ingreso en tal industria conduce a un más alto nivel de gasto de

consumo, aumentando la existencia óptima de capital, intensificando la escasez de capital y

prologando la etapa de producción a plena capacidad en la industria de bienes de capital.27

El auge,

mostrado en el gráfico en el lapso de tiempo (A-B), posee una duración que es determinada por la

capacidad productiva de la industria de bienes de capital. En esa fase la inversión presenta su nivel

máximo y la industria fabricante trabaja a plena capacidad. Aquí, la existencia real de capital,

mostrada por la línea discontinua, crece paulatinamente hasta alcanzar en el tiempo (B) el punto de

saturación que da inicio a un período de crisis.

Gráfico N° 7

Modelo simple de acumulación de capital.

nivel de

capacidad

nivel de

reemplazo

Tiempo

nivel de depreciación

nivel de auge

repentino

nivel de

equilibrio

nivel de depresión

Tiempo

existencia

óptima

existencia

real

A B C D Tiempo

Ingr

eso

Inve

rsió

nSt

ock

de c

apita

l

Fuente: Ackley (1968).

Luego, la escasez de capital finaliza y la existencia óptima y la existencia real resultan

equivalentes, por lo que la industria de bienes de capital solo posee pedidos para reemplazo durante el

tiempo (B-C). El empleo y el ingreso en la industria son reducidos por lo que la demanda de bienes de

27

Ackley, G. (1968), op. cit., capítulo XVII “Teoría de la inversión”, páginas 525-528.

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

39

consumo también es débil. Cuando la existencia real de capital se ha acumulado hasta su nivel óptimo

en el tiempo (B), la demanda total baja reduciendo ahora el nuevo nivel óptimo de existencia de

capital. La producción de bienes de capital es nula ya que tampoco se reemplaza el equipo deteriorado.

El consumo, el ingreso y la demanda total se reducen generando una mayor caída en el stock óptimo

de capital e intensificando y prolongando el exceso de capital que sólo es eliminado lentamente por

medio de su propia depreciación. Posteriormente, a partir del tiempo (C) a pesar de la baja demanda la

existencia real de capital deja de ser excesiva y surge la necesidad de sustituir el equipo deteriorado. El

inicio de las actividades en la industria de bienes de capital propicia un alza en el ingreso y en el

empleo aumentando así la demanda total. Esto incrementa la existencia óptima alterando lo que había

sido un stock de capital adecuado en otro que ahora resulta claramente insuficiente. Ello acarrea un

alza de pedidos de bienes de capital que conduce a mayor ingreso, demanda y existencia óptima de

bienes de capital, repitiéndose luego nuevamente el ciclo.

Otro destacado aporte acerca de la interacción del acelerador y el multiplicador fue realizado

por J. Hicks (1950), quién defendió la presencia de un tope a la producción total que es establecido por

el tamaño de la fuerza total de mano de obra.28

En tal punto la inversión tiene que disminuir ya que

depende del ritmo de variación de la producción total. La inversión es determinada por el cambio en la

demanda en los dos períodos anteriores, por lo que se requiere de cierto tiempo para que la nivelación

de la producción inicie el proceso de desinversión que conlleva una recesión. En estado de depresión,

la inversión para sustitución del capital obsoleto es de particular interés siendo la misma afectada por

el progreso tecnológico. Cuando el equipo desgastado reduce el stock de capital disponible y hace

necesario su sustitución, la inversión comienza su ascenso, al igual que el ingreso que activa el

acelerador. Tanto para Hicks como para la teoría de la aceleración de la inversión y el modelo de

acumulación de capital de R. Goodwin el tipo de interés no es un factor trascendente de la inversión.

C. Kindleberger (1967) sostuvo la existencia del acelerador del comercio exterior el cual

difiere del tradicional acelerador interior.29

Éste último indica que en ciertas ocasiones un incremento

del ingreso conduce a una mayor inversión y a un nuevo aumento de la renta a través del efecto

multiplicador. Contemplando el comercio exterior, gráfico N° 8, el alza de las exportaciones de bienes,

conduce a través del incremento de la inversión a mayores importaciones. Se reconoce que el aumento

de la inversión puede ocurrir en las propias industrias de exportación o bien en otras áreas impactadas

positivamente.

28

Hicks, John (1950) “A Contribution to the Theory of the Trade Cycle”. Clarendon Press. Oxford. 29

Kindleberger, C. (1967), op. cit., página 193.

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

40

Gráfico N° 8

Acelerador del comercio exterior: aumento de exportaciones.

Dem

an

ad

a [ M + S ] ( Y )

X ´ + Id

X + Id

Id

S ( Y )

0 Y Y´

Ingreso

Fuente: Kindleberger (1967).

El efecto acelerador del comercio exterior tiene lugar a lo largo de sucesivas fases. En primer

término ocurre el incremento de las exportaciones que conduce, en un segundo período, a mayor

ingreso y mayor consumo inducido. Esto requiere incrementar la capacidad productiva concretándose

en el tercer período nuevas inversiones las cuales vuelven a estimular posteriormente el nivel de

ingreso y consumo. Este análisis es utilizado por ejemplo para comprender los efectos de la crisis

mundial de 1930 sobre las economías exportadoras, a partir de los menores niveles de demanda

externa de los países industrializados. De acuerdo a C. Kindleberger (1997): “En los países menos

desarrollados el nivel de exportación es generalmente una variable crítica y autónoma en la

determinación de la renta nacional, más que la inversión, que a menudo depende de las ventas de las

exportaciones”.30

La Gran Depresión de 1930 causó un profundo y extenso retroceso en varias

economías nacionales especializadas en la exportación de bienes primarios, como por ejemplo en

Chile, México, Argentina, Brasil, Bolivia, Cuba Perú, El Salvador, Guatemala, República Dominicana,

Nicaragua, Ecuador, Honduras, Colombia, Costa Rica y Paraguay, al afrontar caídas de su demanda

externa incluso por encima de cincuenta por ciento entre los años 1928-1929 y 1932-1933.

I.8 El enfoque del ajuste gradual o modelo de acelerador flexible

El stock de capital existente no siempre es igual al stock deseado de capital. Si el ajuste del stock de

capital existente al stock deseado no resulta completo se debe analizar a qué velocidad se produce tal

proceso, ya que ello determina, en última instancia, el monto de las inversiones concretadas. El ajuste

gradual del stock de capital es una situación frecuente debido a que los proyectos de inversión suelen

30

Kindleberger, Charles (1997) “La crisis económica 1929-1939”. Volumen II. Biblioteca de Economía.

Ediciones Folio. Barcelona. Página 228.

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

41

requerir un cierto período de tiempo tanto para su planeamiento como para su ejecución. Una vez

tomada la decisión de realizar una inversión, construir plantas industriales o locales comerciales,

instalar equipamiento, etc., generalmente requiere un considerable lapso de tiempo. Este enfoque,

también denominado modelo de acelerador flexible, plantea que mientras más grande sea la brecha

entre el stock de capital existente y su valor deseado mayor será el ritmo de inversión de la empresa.31

Si (K*- K-1) equivale a la brecha existente entre el stock deseado de capital y el stock de

capital existente, y (L) es la fracción a cubrir de tal diferencia, o coeficiente de ajuste parcial,

entonces:

)K -*(K L + K =K [I.65] 1-1-

El stock de capital al final del período corriente (K) es igual al stock de capital del período

anterior (K-1) más una fracción (L) de la brecha entre el stock deseado de capital (K*) y el stock de

capital del período anterior (K -1), siendo la expresión [I.65] conocida como retardo Koyck.32

Para ello

la empresa tiene que realizar una inversión igual a la diferencia entre el stock de capital y el stock de

capital al final del período anterior, es decir:

)K -(K = I [I.66] 1-

o bien

)K - *(K L = I [I.67] 1-

El modelo de acelerador flexible elaborado por H. Chenery (1952) y L. Koyck (1954), como

enfoque alternativo al trabajo de J. Clark (1917), plantea una forma de retraso distribuido que explica

de que manera los cambios en el capital deseado son transformados en gastos reales de inversión.

Cuanto más elevada sea la brecha (K*-K-1) mayor será la inversión, mientras que si la brecha fuese

nula la inversión sería inexistente. Además, la inversión desciende con una elevación del stock de

capital en el período anterior. Asimismo, cuanto mayor sea la velocidad del ajuste, es decir el valor de

(L), mayor será el gasto de inversión y más rápido desaparecerá la brecha. Según la hipótesis del

modelo de acelerador flexible cualquier factor que altere el stock deseado de capital afecta el gasto de

inversión, excepto en situación de paro. De manera secuencial en cada fase posterior la interacción

entre el multiplicador y el acelerador amplifica los efectos expansivos de la inversión inicial. El

siguiente gráfico expone el proceso gradual de ajuste del stock de capital corriente al stock deseado.

En cada período la inversión realizada resulta menor a la del período anterior debido a que la brecha

existente entre el stock de capital corriente y el stock deseado se acorta continuamente. El ritmo al cual

se produce este proceso y las inversiones depende del valor que adopte el coeficiente de ajuste parcial.

31

Chenery, Hollis (1952) “Overcapacity and the Acceleration Principle”. Econometrica. Vol. 20. N° 1. Páginas

1-28. 32

Koyck, Leendert (1954) “Distributed Lags and Investment Analysis”. North-Holland. Amsterdam.

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

42

Gráfico N° 9

Ajuste gradual del stock de capital.

………………………………………………………………..

K2 ………….

K1

0 0 1 2 3 4 5

Tiempo

Sto

ck d

e ca

pit

al

K*

Fuente: Dornbusch y Fischer (1991).

Predecir la inversión exige establecer que factores determinan el monto de las existencias de

capital deseado. El valor del stock deseado de capital resulta de las estimaciones de la empresa con

respecto a su producción futura; si ésta resulta de una media ponderada de la producción pasada

existirán desfasajes en el ajuste del nivel de producción futura al nivel real. Así, la inversión también

se ajustará lentamente ante un cambio en la producción. Además, un retraso del ajuste del capital

corriente al capital deseado genera una respuesta desfasada de la inversión a los cambios de los

factores que alteraron el stock deseado de capital. En otros términos, cuando el ajuste del stock se

realiza en más de un período las fluctuaciones de la inversión son menos pronunciadas. Si se sustituye

la expresión:

cu

----- = *K [I.68]

aY

en [I.67] se obtiene una función de inversión neta igual a:

cu

)K - ------ ( L = I [I.69]

aY

1-

Complementariamente, un incremento de la producción esperada, motivada ya sea por una

mayor producción corriente, una caída de la tasa de interés y/o una desgravación fiscal a la inversión,

aumenta el stock deseado de capital, y por ende, aumenta la inversión empresarial en capital fijo. Las

políticas económicas, particularmente la fiscal y la monetaria, influyen aunque con ciertos retardos

sobre el stock deseado de capital, y por tanto, sobre la inversión a través de alteraciones en el costo de

uso del capital. Por ejemplo, una política fiscal expansiva, materializada a través de una desgravación

fiscal a la inversión, reduce el costo de uso del capital y aumenta el stock deseado de capital. Si tal

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

43

política es de carácter transitoria puede inducir una más alta tasa inversión ya que las empresas

adelantarán sus planes de inversión para beneficiarse de la mayor desgravación vigente. Por el

contrario, si las compañías supieran que la política fiscal es de carácter permanente incrementarán el

stock deseado de capital, y por lo tanto la inversión, pero en forma pausada. Esto evidencia la alta

efectividad de una desgravación transitoria a la inversión como política anticíclica. Por su parte, la

política monetaria, por intermedio de su efecto sobre la tasa nominal de interés, y por tanto sobre el

costo de uso del capital, o por medio del control del volumen del crédito, afecta al stock deseado de

capital, y por ende, al gasto de inversión. Tales consideraciones muestran la importancia de la política

económica sobre el volumen de la inversión.

El modelo de acelerador flexible fue posteriormente ampliado por D. Jorgenson (1971) al

incorporar la inversión para sustitución, que posee significativa importancia en la inversión total, a

través del estudio de la estructura de la inversión en el tiempo.33

Entre los determinantes del capital

deseado y de la inversión se destacan tres aspectos: a) la razón capital-producto o utilización de la

capacidad, b) la disponibilidad de fondos internos de la empresa, y c) el costo de la financiación

externa.

I.9 Aspectos financieros

Desde el plano financiero se centra el proceso de toma de decisiones de inversión a partir del análisis

de proyectos. El mismo utiliza varias herramientas provistas por la administración financiera, por

ejemplo, el concepto de valor actual.34

Siendo ($Zt) el pago o beneficio actual, ($Zt+1) el pago o

beneficios del próximo año, etc., (it) la tasa nominal de interés del presente año, (it+1) la tasa nominal

de interés del próximo año, etc., y el cociente (1/1+ it) el factor de descuento, entonces el valor actual

($Vt) viene dado por la siguiente expresión:

)i +(1 )i +(1 )i +(1

---- + $Z --------------- + $Z -------- + $Z = $V [I.70]

1 1

1+ttt

2+t1+ttt

Cada beneficio a recibir en el futuro debe multiplicarse por su factor de descuento

correspondiente. Cuanto más lejano se encuentre el beneficio a recibir mayor será el descuento a

realizar, y por lo tanto, menor es el valor presente de ese beneficio. Si se considera que las tasas de

interés y los beneficios futuros se conocen certeramente, entonces el valor actual depende

positivamente de los beneficios e inversamente de la tasa nominal de interés. Por lo tanto, si los

33

Jorgenson, Dale (1971) “Econometric Studies of Investment Behavior: A Survey”. Journal of Economic

Literature. Vol. 9 N° 4. Páginas 1111-1147. 34

Campos, Alberto (1983) “Finanzas para la inversión”. Ediciones Macchi. Buenos Aires. Página 552.

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

44

determinantes de las inversiones son los beneficios se requiere indagar acerca de sus factores

explicativos. El nivel de ventas o producción y el stock de capital son dos importantes determinantes

de los beneficios. Dado que el stock de capital fluctúa lentamente en el corto plazo, en períodos de

expansión el mayor nivel de ventas o producción incrementa los beneficios. En tal situación más

inversiones son materializadas y por intermedio del efecto multiplicador del gasto de inversión la

actividad económica se expande en mayor proporción.

En presencia de incertidumbre acerca del valor futuro de las variables económicas resulta

necesario desarrollar el cálculo del valor actual esperado. Siendo, ($Zet) el pago o beneficio esperado

el próximo año, ($Zet+1) el pago o beneficio esperado en dos años, etc., y (i

et+1) la tasa nominal de

interés esperada el próximo año, entonces el valor actual esperado ($Vt) viene dado por:

)i +(1 )i +(1 )i +(1

----- + $Z ---------------- + $Z -------- + $Z = $V [I.71]

1 1

1+te

tt

2+te

1+te

tt

En la expresión anterior el valor actual esperado depende positivamente de las expectativas

sobre los futuros beneficios e inversamente de la tasa nominal de interés tanto presente como futura.

El valor actual esperado de una sucesión de beneficios reales, es decir, expresados en términos de

bienes y no en unidades monetarias, viene dado por la siguiente formulación:

)r +(1 )r +(1 )r +(1

----- + Z---------------- + Z------- + Z= V [I.72]

1 1

1+te

tt

2+te

1+te

tt

siendo (rt) la tasa real de interés actual, (ret+1) la tasa real de interés esperada en dos años, Z

et+1 el pago

o beneficio real esperado el próximo año, etc. La expresión anterior no contempla el signo ($) para

denotar que tanto el valor actual como los beneficios esperados están aquí expresados en términos

reales. Por lo tanto, el valor actual esperado de los futuros beneficios, expresado en términos reales, es

en última instancia el principal determinante de las decisiones de inversión.

La tasa interna de retorno es un importante criterio de selección de proyectos de inversión. La

misma posibilita aceptar o rechazar una decisión de inversión sobre la base de su rentabilidad, pues

indica si un determinado proyecto permite o no repagar el costo de su financiamiento dado por la tasa

de interés de mercado (i) que la empresa debe pagar a fin de obtener los fondos necesarios. Para cada

tasa de interés de mercado (i) la firma, con el objeto de maximizar sus beneficios, debe emprender

todos aquellos proyectos cuya tasa interna de retorno sea mayor a (i). Si la empresa tiene varios

proyectos de inversión alternativos los mismos deben ser ordenados en forma decreciente según la tasa

interna de retorno de cada proyecto, y posteriormente debe trazar su curva de demanda de inversión.

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

45

Desde la perspectiva financiera, si se considera que la inversión es una función del nivel de

ingreso, entonces la disponibilidad de fondos internos a la empresa resulta clave. Si el mercado de

capital es imperfecto la inversión depende sustancialmente del flujo de provisiones para depreciación

y de las utilidades no distribuidas. J. Duesenberry (1958) propuso un destacado modelo en el cuál las

utilidades empresariales )( dependen positivamente del ingreso y negativamente del stock de capital,

es decir:

1-t1-tt bK - aY = [I.73]

Siendo a y b coeficientes constantes y positivos. Si los dividendos dependen positivamente

tanto de las utilidades como de las ganancias retenidas anteriormente, entonces éstas últimas, y por lo

tanto la inversión, dependen positivamente del ingreso y negativamente de la existencia de capital.35

De esta manera se propone la siguiente ecuación básica de la inversión:

1- t 1-tt K - Y I[I.74]

o bien:

1- t 1-tt )K - Y ---- ( I[I.75]

La inversión será nula cuando ,)/( 1-t 1-t KY siendo 1-t)/( Y la existencia óptima de

capital, y )/( la relación óptima de capital a producción. El parámetro )( indica la velocidad a la

cual se ajusta la brecha actual entre la existencia óptima 1-t)/( Y y el stock real .1-tK Si el valor

de )( es igual a 0,5 la inversión en el período corriente se llevará adelante a un ritmo que permite

cubrir la mitad de la brecha existente. Si el valor de )( es igual a uno se está en presencia del

principio del acelerador estricto, es decir, la inversión ocurre en la cantidad que sea necesaria para

elevar la existencia de capital a su nivel óptimo. 36

La inversión depende positivamente del ingreso:

dada la existencia de capital mientras mayor sea el nivel de ingreso más capital adicional se necesita.

Además, la inversión depende negativamente del stock de capital existente: dado el nivel de ingreso

mientras mayor sea la existencia de capital menos capital adicional se requiere.

35

Duesenberry, James (1958) “Business Cicles and Economic Growth”. McGraw-Hill. Nueva York. 36

Ackley, G. (1968), op. cit., capítulo XVII “Teoría de la inversión”, página 532.

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

46

I.10 El racionamiento del crédito

Por lo general las empresas financian sus planes de inversión tanto con recursos propios, provenientes

en muchos casos de la reinversión de utilidades, como por medio de pasivos. Sin embargo, ellas no

siempre pueden acceder a recursos financieros de terceros a una cierta tasa de interés por ejemplo a

través de un préstamo otorgado por una entidad bancaria. Por lo tanto, independientemente del costo

del capital y de la rentabilidad del proyecto, la indisponibilidad de fondos imposibilita a la firma

concretar la inversión. En consecuencia, el gasto de inversión se encuentra no solamente afectado por

sus niveles de productividad y sus costos, sino también por el racionamiento del crédito existente.

Existe racionamiento cuando los bancos imponen límites máximos de crédito a sus clientes a

pesar de que ellos estén dispuestos a pagar el tipo de interés vigente. En tal situación la inversión

estará determinada en gran medida por la disponibilidad de recursos propios, por lo cual, la inversión

dependerá más del flujo de caja corriente de la empresa que de sus potenciales niveles de rentabilidad

y tasas de interés de mercado. Por lo tanto, si las empresas no pueden acceder a fondos de terceros la

financiación de sus inversiones obedecerá a la existencia de beneficios no distribuidos y/o de su futura

generación de flujo de caja. Así, más allá del costo de ajuste, el stock de capital corriente no tenderá

rápidamente hacia el stock deseado de capital y la inversión será reducida. La presencia de

restricciones crediticias altera el enfoque neoclásico de la inversión ya que el estado del balance de

una compañía se vuelve un factor determinante de la inversión. J. Duesemberry (1958) identificó tres

fuentes de fondos para asignar a un proyecto de inversión; la financiación interna, constituida por los

beneficios no distribuidos y las amortizaciones; la financiación mediante créditos bancarios o emisión

de obligaciones, y la financiación propia mediante la emisión de acciones. Además, sostiene que la

restricción de fondos tanto interna como externa es el principal factor determinante de la inversión.

La política monetaria afecta a la inversión a través de la mayor o menor disponibilidad de

crédito más allá de cuál sea su costo o tasa de interés. Ello ocurre cuando por ejemplo es el propio

banco central quien impone restricciones crediticias a los bancos comerciales. El racionamiento del

crédito también surge luego de la imposición de tasas de interés artificialmente reducidas, incluso

negativas en épocas de inflación, al inducir excesos de demanda de inversión en relación a la oferta de

ahorro. Tal desequilibrio genera posteriormente ciertas limitaciones de modo que solo algunos agentes

económicos podrán acceder al financiamiento y concretar sus planes de inversión. También se

propician restricciones crediticias cuando las instituciones financieras no pueden evaluar los riesgos

implícitos al otorgar un préstamo, o los mismos son considerados elevados, o bien cuando ciertas

características del tomador, como por ejemplo el volumen de su actividad, sus activos netos, su

trayectoria, etc., son contempladas negativamente. Cuando esto ocurre el volumen de crédito y la

inversión disminuye al igual que la demanda agregada y por lo tanto la propia producción. También

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

47

los bancos comerciales estarán atentos a las modificaciones en la política monetaria restringiendo o

agilizando la fluidez del crédito de acuerdo a las señales que emita la autoridad monetaria.

I.11 La teoría “q”

A partir del concepto de costos de ajuste del stock de capital, J. Tobin (1969) desarrolló un importante

modelo acerca de la conducta de la inversión comúnmente denominado teoría “q”.37

Define la variable

(q) como el valor de la empresa en el mercado bursátil dividido el costo de reposición de su capital.38

Este último es concebido como el costo que habría que pagar para adquirir el capital de la empresa en

el mercado. Por ejemplo, si la compañía se vende en 50 millones de pesos en el mercado bursátil y el

costo de reposición de su capital es 40 millones de pesos, entonces el valor de (q) es 1,25.

El valor de (q) es un buen indicador del nivel de rentabilidad de una nueva inversión y permite

cuantificar la brecha entre (K y K+1). Si (q) es superior a uno, (K*+1) tenderá a ser mayor que (K) y la

rentabilidad de la inversión resulta elevada. Por el contrario, si (q) en inferior a uno, el mercado está

indicando que (K*+1) es menor a (K) y la rentabilidad de la inversión es reducida. El valor de (q) se

obtiene como el valor descontado de los dividendos futuros que pagará la empresa por unidad de

capital. Si se supone que el stock de capital (K) y la productividad marginal del capital (PMgK) son

constantes, que la depreciación tiene lugar a una tasa igual a (d), y que el dividendo por unidad de

capital equivale a (PMgK - d), entonces el valor de (q) se obtiene por medio de la siguiente expresión:

32 r) + 1 ( r) + 1 ( r) + 1 (

--- + ----------- + ----------- + -----------= q [I.76]

d) -(PMgK d) -(PMgK d) -(PMgK

Como la productividad marginal del capital es constante en cada período futuro entonces (q)

puede también ser expresada de la siguiente manera:

r

------------= q [I.77]

d) -(PmgK

Si (PMgK - d) es mayor a (r), (q) es mayor a uno, o bien, PMgK es mayor a (d + r); mientras

que (q) tiende a ser inferior a uno cuando (PMgK - d) sea menor a (r), o bien, cuando PMgK es menor

a (d + r). Cuando el stock de capital se encuentra en su nivel deseado entonces (PMgK = r + d). Si (K)

es inferior a (K*), (PMgK) es mayor a (r + d); mientras que si (K) es mayor a (K*), (PMgK) es menor

37

Tobin, James (1969) “A General Equilibrium Approach to Monetary Theory”. Journal of Money, Credit and

Banking. Vol. 1 N° 1. Páginas 15-29. 38

Sachs, J. y Larraín, F. (1994), op. cit., página 135, y Dornbusch, R. y Fischer, S. (1991), op. cit., página 388.

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

48

a (r + d). Por tanto, si (K*) es mayor a (K), en los períodos futuros (q) será superior a uno; por el

contrario, si (K*) es menor a (K), en promedio, en los períodos siguientes (q) será inferior a uno.

Según esta teoría el mercado bursátil brinda un sencillo indicador sobre los incentivos a la

inversión de una empresa. Cuando el precio de la firma en el mercado bursátil es elevado en relación

al costo de reposición de su stock de capital, (q) es mayor a uno, y se interpreta que el stock de capital

debe aumentar gradualmente hasta el punto en el cual (K) sea igual a (K*). Por el contrario, cuando el

valor de la empresa es bajo el mercado bursátil evalúa que (K) debe reducirse hasta un menor nivel de

(K*). Si el valor de (q) es superior a uno el precio del capital en el mercado bursátil es superior al

costo de reposición, por lo tanto, la empresa podría emitir nuevas acciones para financiar mayores

inversiones obteniendo más beneficios para sus accionistas. Por lo tanto, un valor de (q) superior a uno

muestra que al vender acciones la compañía puede financiar de manera rentable nuevas inversiones.

I.12 La inversión y el crecimiento económico

El crecimiento económico es el proceso de largo plazo que permite incrementar la capacidad de

producción de una economía. La acumulación de factores productivos, es decir, de recursos naturales,

capital y trabajo, junto al progreso tecnológico, constituyen los principales motores del crecimiento

económico. El stock de bienes de capital de una economía conformado por procesos acumulativos de

inversión es identificado por numerosos aportes teóricos, y por la evidencia empírica disponible, como

una fuente primordial de crecimiento económico. A través de la presentación de algunas destacadas

contribuciones teóricas, en la presente sección se realiza una síntesis acerca de los determinantes del

crecimiento económico enfatizando el rol desempeñado por la inversión y el stock de capital.

E. Domar (1946) expone en su modelo una clara relación entre acumulación de capital y

crecimiento económico.39

La inversión aporta nueva capacidad productiva que de no ser utilizada

plenamente desalentará la inversión de mañana generando mayor capital ocioso. Esta situación puede

evitarse en la medida que la demanda futura sea lo suficientemente mayor que la demanda presente, de

tal modo que la mayor capacidad productiva sea plenamente utilizada. El modelo brinda una

especificación acerca de la tasa de crecimiento necesaria capaz de impedir que la acumulación de

capacidad excedente limite el crecimiento. El interrogante central del modelo es el ritmo al cual debe

crecer la inversión a fin de utilizar toda la capacidad agregada por la inversión de cada período. Domar

describe una trayectoria del crecimiento de equilibrio definida por la condición de que todo el capital

provisto por la inversión realizada en el pasado sea utilizado sin que ello propicie escasez de capital.

En este proceso la inversión juega un rol central ya que es el único componente del producto

que inicia el crecimiento económico. Si la inversión crece el ingreso o producto se eleva y la demanda

de bienes de consumo se expande. Si la propensión marginal al ahorro posee un valor constante

39

Domar, Evsey (1946) “Capital expansión, rate of growth and employment”. Econometrica. Páginas 137-147.

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

49

indicado por ),( y todo peso de inversión representa un incremento neto de la capacidad productiva,

medida por el valor en pesos de la producción potencial y cuyo valor también es constante e igual a

),( entonces, la tasa necesaria de crecimiento de la inversión es una constante igual a ).( Si la

inversión de un peso )( ti incrementa )( pesos de capacidad adicional, la inversión acumulada de un

período dado añade capacidad por un valor de ).( ti La demanda agregada adicional necesaria en el

futuro para utilizar toda la capacidad añadida por la inversión presente es también igual a ).( ti De

esa capacidad incorporada el consumo adicional puede significar ,)1( ti mientras que el

resto, ,)( ti tiene que representar demanda de inversión adicional. Así, la inversión de mañana, it+1,

tiene que ser mayor a la del presente, it, en la cuantía añadida ,)( ti es decir:

ti = [I.78] i

o bien:

iii / [I.79]

Si la inversión se incrementa a una tasa porcentual constante igual a )( la capacidad

productiva resulta continuamente creciente y será plenamente ocupada. Contrariamente, si la inversión

aumenta a un ritmo menor la capacidad productiva incrementada no será íntegramente utilizada y se

creará una creciente capacidad ociosa. En resumen, si la capacidad productiva crece rápidamente no se

generará capacidad no utilizada, pero si el potencial productivo crece lentamente surgirá entonces la

capacidad ociosa. El siguiente gráfico presenta el caso de crecimiento económico equilibrado.

Gráfico N° 10

Crecimiento equilibrado.

I, S

S

i3

i2

i1

i0

K1 K0

K ………… ……… …… Y

i2 i1 i0

Ype Y=Ype

Ype

Fuente: Ackley (1968).

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

50

En la parte superior derecha se presenta el esquema ahorro-inversión keynesiano en el cuál la

inversión (i) determina el ingreso (Y). A la izquierda se cuantifica el stock de capital que evoluciona

desde un valor de (K0) hasta (K1) de acuerdo a los niveles de inversión realizado en cada período (i0, i1,

i2). En el cuadro inferior izquierdo se presenta la relación entre el capital y la capacidad productiva

(Ype), siendo ésta última una proporción del stock de capital, es decir: ).( KY Si la inversión es

creciente (i3>i2>i1>i0), como lo muestra el gráfico anterior, la producción utiliza plenamente la

capacidad productiva formada por la inversión del período anterior. Contrariamente, si la inversión se

mantiene constante, por ejemplo a la tasa i0, la capacidad productiva crece pero el ingreso se estanca,

por lo cual se genera capacidad ociosa. Domar no aportó una verdadera teoría del crecimiento

económico sino que identifico únicamente la tasa requerida de crecimiento para impedir que la

acumulación de capacidad excedente restringa el progreso. Su modelo muestra una trayectoria de

crecimiento de equilibrio en la cual todo el capital provisto por la inversión anterior es utilizado.

R. Harrod (1939) desarrolló un modelo que explica como ocurre el crecimiento sostenido de

una economía, y además, que le sucede a la economía en caso de que aquel crecimiento fuera alterado,

es decir, desviado de su trayectoria de equilibrio.40

El modelo utiliza el principio de aceleración para

explicar la inversión, mientras que los componentes consumo e inversión de la demanda agregada

vienen dados por las siguientes expresiones:

tt aYC [I.80]

)( [I.81] 1 ttt YYbI

Siendo los coeficientes a y b constantes positivas que representan a la propensión marginal a

consumir y al coeficiente del capital. La inversión depende de los cambios en el producto. Se

considera que la oferta agregada es planeada y llevada adelante antes de su venta, por lo cual, existe la

posibilidad de que surja una diferencia entre la oferta y la demanda. Si los empresarios pronosticaron

correctamente en el último período la dinámica de la demanda, y su oferta es igual a la demanda, ellos

planearán en el período actual aumentar su producción en idéntico porcentaje al que lo hicieron en el

período anterior. Es decir, el modelo supone que los productores repiten la tasa de crecimiento de la

producción del último período. Asimismo, si los empresarios estimaron incorrectamente en el período

anterior y produjeron excesivamente, reducirán la tasa de crecimiento de la producción del último

período. Contrariamente, si ellos produjeron escasamente en el último período, es decir que la

demanda superó a la oferta, los fabricantes incrementarán en el período actual la tasa de crecimiento

de la producción en relación a la vigente en el período anterior.

Un planteo general del modelo de Harrod se expone formalmente a través de las siguientes

expresiones:

40

Harrod, Roy (1939) “An Essay in Dynamic Theory”. Economic Journal. Vol. 49. N° 193. Páginas 14-33.

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

51

t t Ic = V [I.83] t

1-t - 1-t VY = [I.84] tu

siendo (Y) la producción total, (V) las ventas y (u) la variación no planeada de los inventarios. La f(ut)

es positiva o negativa según (ut) sea menor o mayor a cero. Si (u) es cero, f(u) será cero, es decir, la

tasa de crecimiento de la producción del período actual en la ecuación [I.82] es igual a la del período

anterior. Si las ventas son superiores a la producción (ut<0), f(u) será positiva y la tasa precedente de

crecimiento de la producción se incrementará. Si la producción es mayor a las ventas (ut>0), f(u) será

negativa y la tasa de crecimiento de la producción del último período disminuirá.

El modelo permite obtener una tasa de crecimiento económico de equilibrio, es decir, un ritmo

de crecimiento al cual las expectativas empresariales de ventas son exactamente cubiertas, y por ende,

la producción y las ventas son iguales. La misma se obtiene de la siguiente manera:

tY = V [I.85] t

t1-tt Y )Y -b(Y [I.86] taY

1-tt bY 1) - b (aY [I.87]

1 - b aY

-------- ------ [I.88]

bY

1-t

t

La expresión anterior muestra que la tasa de crecimiento de equilibrio es constante. Harrod

identificó una tasa garantizada de crecimiento (G) expresada en términos porcentuales:

bY

----- --------- [I.89]

a-1Y - Y

t

1-tt

G

siendo (1-a) la propensión marginal al ahorro o tasa de ahorro equivalente a (s), y (b) el

coeficiente del capital, la tasa garantizada de crecimiento formulada por Harrod es:

b

--- [I.90]

s

G

Debido a que los empresarios tienen que producir con anticipación a las ventas ellos no tienen

otra opción que la de realizar una propuesta o apuesta. Al ejecutar sus planes de producción los

2-t 1-t

t

1-t t

YY

)f(u ------ ----- [I.82]

YY

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

52

fabricantes de bienes generan ingresos a los consumidores y a través del gasto de consumo originan un

mercado para una porción de la producción elaborada. Pero también los empresarios adicionan

capacidad productiva a través de bienes de capital e inventarios extraordinarios, cuyo valor depende

del crecimiento de la producción que de manera conjunta decidieron realizar. Para Harrod los planes

de inversión de las compañías tienen lugar como corolario de sus decisiones de producción. Solamente

existe una decisión correcta en cuanto a producción, es decir, únicamente una tasa garantizada o de

equilibrio generará la suficiente demanda agregada capaz de absorber toda la oferta o producción.

Una habitual aunque no exacta interpretación conjunta de los planteos de R. Harrod y E.

Domar enfatiza la importancia de la inversión y la relación capital-producto en la determinación del

crecimiento económico. Siendo (Y) el ingreso nacional, (K) el capital, (I) la inversión, (S) el ahorro, y

(d) las variaciones en el valor de las variables, el crecimiento económico, el ahorro y la inversión

viene dado por:

tY

----- =G [I.91]

dY

Y Y

---- = s entonces, ,S = I que dadoy -, ---- = s [I.92]

I S

tt

tt

tt

t1+t I = dK [I.93]

bien o

Mientras que la relación de incremento del capital y el producto es igual a:

dY dY

------ = ------- =k [I.94]

I dK t1+t

y dado que:

dY / I Y

-------- = ----- [I.95]

Y / I dY

tt

tt

se obtiene finalmente la expresión:

k

--- =G [I.96]

s

que muestra que el crecimiento del ingreso (G) es igual al cociente de la relación de ahorro (s) y la

razón capital-producto (k).

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

53

El crecimiento económico puede acelerarse incrementando la relación de ahorro o reduciendo

la razón capital-producto. El modelo plantea que el ahorro conduce a un alza de la inversión, la cual

produce aumentos del ingreso a través del incremento de la relación capital-producto, que a su vez

genera más ahorro, inversión e ingresos. El aporte de Harrod-Domar fue criticado por la no

contemplación de los efectos del progreso técnico, el carácter constante de la relación capital-producto

y su débil comprobación empírica.

R. Solow (1957) formuló un esquema contable que permite cuantificar la contribución de cada

uno de los factores que alientan el proceso de crecimiento económico.41

Se parte de la siguiente

función de producción:

T) L, (K, Q = Q [I.97]

en la cuál (Q) es el producto agregado, (K) el stock de capital de una economía, (L) el factor trabajo,

mientras que (T) es el estado de la tecnología. Así, las variaciones en (K), (L) y/o (T) modifican el

nivel de producto total. Se considera que los cambios tecnológicos causan similares efectos sobre la

productividad marginal del capital y del trabajo, es decir:

L)TF(K, = Q [I.98]

siendo F(K,L) una función de producción neoclásica del capital y del trabajo. Luego una modificación

en el producto agregado viene dada por:

L TF +K TF + L) (K, TF = Q [I.99] lk

En la ecuación anterior (TFk) es el producto marginal del capital mientras que (TFl) es el

producto marginal del trabajo. Por lo tanto, los cambios en el producto total son explicados por las

variaciones en el estado del arte o tecnología, y por los cambios en el stock de bienes de capital y en el

factor trabajo. La contribución de un cambio en el stock de capital es igual a su variación multiplicada

por el producto marginal del capital. Al considerarse una función de producción de rendimientos

constantes a escala, y competencia perfecta en los mercados de productos y factores, el producto

marginal del trabajo (TFl) es igual al cociente entre el salario nominal (W) y el precio del producto (P),

es decir: (TFl) = (W/P).Además, Q / L) (TFl es la participación de los costos laborales en el producto

total (sL), mientras que Q / K) (TFk equivale a la participación de los costos del capital en el producto

total (sK). Asimismo, la sumatoria de las participaciones de los factores es igual a uno, es decir:

41

Solow, Robert (1957) “Technical Change and the Aggregate Production Function”. Review of Economics and

Statistics. Vol. 39. N° 3. Páginas 312-320. Una presentación del mismo se halla en Sachs, J. y Larraín, F. (1994),

op. cit., página 550.

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

54

1. (sK) (sL) Considerando todo lo anterior la expresión [I.99] se expresa nuevamente de la

siguiente manera:

K L T Q

-------- + ------- + ----- = ----- [I.100]

KsK L sL T Q

La tasa de crecimiento del producto )/( QQ es igual a la suma de la tasa de progreso técnico

),/( TT la tasa de incremento del trabajo ponderada por su participación en el producto ),/( LLsL

y la tasa de crecimiento del capital también ponderada por su participación en el producto

)./( KKsK Debido a que el incremento en el stock de capital se encuentra determinado por la

inversión, este aporte señala claramente su importante papel en materia de crecimiento económico.

También R. Solow (1956) desarrolló un modelo en el cual resulta clara la relación existente

entre el ahorro, la acumulación de capital o inversión y el crecimiento económico.42

Se considera la

siguiente función de producción en la cual (q) es el producto por unidad de trabajo, es decir, ),/( LQ y

(k) el capital por unidad de trabajo, es decir, )./( LK De esta manera, el producto por persona es una

función creciente del coeficiente capital-trabajo.

Tf(k) = q [I.101]

La pendiente de esta función es igual a la productividad marginal del capital y es decreciente

debido a la vigencia de la ley de rendimientos marginales físicos decrecientes. Si se contempla una

economía sin sector externo, la inversión doméstica (I) es igual al ahorro nacional (S), es decir:

S = I [I.102]

El cambio en el stock de capital viene dado por la inversión descontada la depreciación (d) que

se considera proporcional al stock de capital.

dK - I =K [I.103]

Si el ahorro es una porción constante del producto nacional se obtiene la expresión [I.104] que

al dividirla por la fuerza laboral permite alcanzar la ecuación [I.105].

dK - sQ =K [I.104]

42

Solow, Robert (1956) “A Contribution to the Theory of Economic Growth”. Quartely Journal of Economics.

Vol. 70. N° 1. Páginas 65-94.

Page 55: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

55

L

dk - sq = ----- [I.105]

K

Además, si la tasa de crecimiento de la población y de la fuerza de trabajo son equivalentes,

constantes e iguales a (n), y el progreso tecnológico es nulo, entonces:

K L K k

n - ----- = ------ - ------ = ----- [I.106]

K L K k

o bien:

nK +K k)k / ( =K [I.107]

que al dividirla por la fuerza de trabajo se obtiene:

L

nk +k = ----- [I.108]

K

Que al reemplazarla por )/( LK en la ecuación [I.105] se arriba a la formulación fundamental de la

acumulación de capital:

d)k +(n - sq =k [I.109]

que establece que el crecimiento del capital por trabajador )( k es igual a la tasa de ahorro por

habitante (sq) menos el término (n + d)k. Si ambas son iguales el capital por trabajador no se altera,

mientras que si el ahorro por habitante es mayor a (n + d)k se origina un incremento en el coeficiente

capital-trabajo. En estado estacionario, o equilibrio a largo plazo de la economía, el capital por

trabajador y el producto por trabajador alcanzan un valor de equilibrio y permanecen en ese nivel

señalado por el punto (A) en el siguiente gráfico. Así, en estado estacionario, (sq) es igual a (n + d)k,

por lo que la curva (sq) y la línea recta (n + d)k se interceptan.

Gráfico N° 11

Equilibrio de la economía en estado estacionario.

q (n+d)k

sqa sq

A

0 ka k

Fuente: Sachs y Larraín (1994).

Page 56: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

56

Siendo (ka) el coeficiente capital-trabajo y (qa) el producto por trabajador, únicamente el

ahorro permite ampliar el capital. Es decir, el ahorro por persona es justo lo suficiente para aportar el

nuevo capital a la población en aumento y recomponer el capital depreciado, manteniéndose constante

el valor de k. Alternativamente, a la izquierda del punto (A), la curva (sq) se encuentra por encima de

la recta (n + d)k, es decir, el ahorro resulta superior al necesario para la ampliación del capital, por lo

que se genera un proceso de profundización del capital. Esto último implica que el stock de capital por

trabajador (k) se incrementará. Así, a la izquierda del punto (A), (k) tiende a subir desplazándose sobre

el eje horizontal hacia la derecha. El modelo de Solow permite apreciar que si la tasa de ahorro de un

determinado país (X) es superior a la de otro país (Z), entonces, en estado estacionario, tanto el capital

por trabajador como el ingreso por habitante serán mayores en el país (X). Además, para una

determinada nación, un incremento de su ahorro propicia un alza transitoria de su tasa de crecimiento

y un aumento permanente en el nivel de ingreso por habitante y en el coeficiente capital-trabajo.

N. Kaldor (1957) cuestionó la inestabilidad del modelo Harrod-Domar y su alejamiento por

medio de la sustitución de factores de la teoría neoclásica.43

El rápido reemplazo de capital por trabajo

resulta imposible debido a la rigidez de la técnica implícita en el equipo, por tanto, un cambio en la

técnica requiere una nueva inversión. El progreso técnico no puede concebirse únicamente como una

función del tiempo, y la inestabilidad puede ser evitada a través de las relaciones entre el progreso

técnico y la razón capital-producto. El progreso técnico aumenta la productividad marginal del

capital y alienta una mayor inversión. Contrariamente, si la inversión resulta superior al progreso

técnico, el producto marginal de capital disminuye y la inversión se detiene hasta el punto en el cuál la

técnica se ubica en su mismo nivel. El crecimiento económico tiende a moverse a largo de una

trayectoria de equilibrio en la cual el ritmo de producción, la productividad la mano de obra y la

acumulación de capital es igual.

Posteriormente, P. Romer consideró que la inversión tanto en capital físico como humano crea

importantes efectos externos positivos que potencian la contribución del capital al crecimiento

económico.44

Las inversiones no solamente incrementan la capacidad productiva del agente que la

realiza, sino que además, propicia mejoras en otros actores relacionados. Tales externalidades

positivas surgen a partir de los derrames de conocimiento, por ejemplo cuando algunas empresas

incorporan nuevas tecnologías. Estas ideas fueron originariamente planteadas por A. Marshall a fines

de Siglo XIX, y son también utilizadas por P. Krugman (1992) en el estudio de la localización

industrial.45

43

Kaldor, Nicholas (1957) “A model of economic growth”. Economic Journal. Páginas 591-624. 44

Romer, Paul (1986) “Increasing returns and long-run growth”. Journal of Political Economy. Vol. 94. N° 5.

Páginas 1002-1037, y (1989) “Human capital and growth: theory and evidence”. National Bureau of Economic

Research. Working paper N° 3173. Páginas 2-4. 45

Marshall, Alfred (1948) “Principios de Economía”. Edición Española. Aguilar. Madrid. Páginas 263 y 318, y

Krugman, Paul (1992) “Geografía y Comercio”. Antoni Bosch. España. Páginas 41-44 y 60-62.

Page 57: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

57

Capítulo II

LA TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

II.1 El comercio internacional

En relación a los temas de estudio de la economía internacional C. Kindleberger (1967) señaló la

necesidad de realizar un abordaje particular de los mismos, debido a la vigencia de leyes distintas al

comercio interior, y por los problemas provenientes del uso de monedas diferentes, la aplicación de

políticas comerciales dispares, preferencias no homogéneas, costos de transporte, y por la necesidad de

introducir el tratamiento de la movilidad internacional de los factores productivos.46

Con extensa

tradición en la ciencia económica el análisis del comercio internacional aborda aspectos de especial

importancia, entre ellos, su ritmo de expansión, el dinamismo de los productos exportados, la inserción

de los países en la economía global, los precios internacionales de las materias primas, los efectos de

las políticas comerciales, las iniciativas de integración económica regional, el debate entre librecambio

y proteccionismo, y el papel del comercio internacional en el proceso de crecimiento y desarrollo

económico. Estos tópicos son tradicionalmente abordados en el Informe sobre el comercio y el

desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo, y también por

diversos documentos elaborados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Un conjunto de teorías identifican diversas causas del comercio internacional. Desde los

autores clásicos hasta los recientes desarrollos la teoría del comercio internacional se ha nutrido de

variadas proposiciones y modelos que estudian sus factores originarios, los precios relativos de los

productos, las ganancias resultantes del comercio y el patrón del intercambio entre las naciones

participantes. Entre las posibles fuentes del comercio internacional las teorías explicativas prestan

atención especial a las diferencias en la productividad de los factores, la especificidad de los recursos

utilizados en el proceso de producción, la abundancia relativa de factores, las preferencias de los

consumidores, la presencia de rendimientos crecientes a escala, los costos de transporte, el ciclo de

vida del producto, y los desfasajes tecnológicos. También la política comercial y sus instrumentos

poseen un extenso tratamiento en la literatura del comercio internacional debido a sus múltiples

impactos y a su dilatada utilización por parte de la inmensa mayoría de las naciones.

Con el objeto de identificar y establecer las posibles interrelaciones entre el comercio

internacional y la inversión, o más precisamente entre las exportaciones de bienes y la inversión, a

continuación se reseñan y analizan las principales ideas e implicancias de un conjunto importante de

teorías referentes a comercio internacional y política comercial internacional.

46

Kindleberger, C. (1967), op. cit., páginas 3-12.

Page 58: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

58

II.2 La teoría clásica

Adam Smith hacia fines de Siglo XVIII y David Ricardo junto a Roberts Torrens en las primeras

décadas del Siglo XIX desarrollaron la teoría clásica del comercio internacional sobre la base de la

teoría del valor trabajo.47

Esta última sostiene que los bienes se intercambian de acuerdo a las

cantidades relativas de trabajo incorporado, siendo éste el único factor productivo de carácter

homogéneo que participa en el proceso productivo. A. Smith (1776) afirmó que en el caso de que la

nación (A) tenga una ventaja absoluta en la producción del bien (1), y la nación (B) posea una ventaja

absoluta en la producción del bien (2), ambas naciones se beneficiarían si intercambiasen entre sí tales

productos. Por lo tanto, si cada nación se especializa en la producción del bien que cuenta con ventaja

absoluta el comercio internacional es mutuamente beneficioso. Tal patrón de especialización e

intercambio mundial es eficiente y conduce a una mayor producción de los dos bienes.

La teoría de la ventaja absoluta postula que una nación debe especializarse en la producción de

aquellos bienes que pueda producir más eficientemente que otra; por ende y contemplando el ejemplo

numérico del cuadro N° 3, la nación (A) debe especializarse en la producción del bien (1), dado que 2

es mayor a 1, y la nación (B) debe especializarse en la producción del bien (2), dado que 6 es mayor a

4. La exportación del bien (1) por parte de la nación (A) a cambio de la importación del bien (2)

proveniente de la nación (B) genera beneficios para ambas economías nacionales. Smith realizó una

defensa férrea del libre comercio internacional con el fin de incrementar la riqueza de las naciones.

Cuadro N° 3

Ventaja absoluta. (Cantidades producidas por unidad de trabajo)

Nación A Nación B

Bien 1 2 1

Bien 2 4 6

Fuente: Chacholiades (1992).

D. Ricardo (1817) aportó y defendió la ley de la ventaja comparativa que afirma que cuando

un país se especializa en la producción de un bien en el cual tiene una ventaja comparativa la

producción total mundial de cada bien se incrementa y todos los países obtienen una ganancia. Aún

cuando una nación es menos eficiente que otra o incluso tiene una desventaja absoluta en la

producción de ambas mercancías, el comercio puede ser mutuamente beneficioso. En este caso el

intercambio internacional no necesariamente requiere que los países exportadores tengan una ventaja

absoluta sobre otras naciones.

47

Adam Smith publicó en el año 1776 “Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las

naciones”, mientras que David Ricardo en 1817 hizo lo propio con “Principios de política económica y

tributación”.

Page 59: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

59

Una nación debe especializarse en la producción y exportación de la mercancía de menor

desventaja absoluta, es decir, la de su ventaja comparativa, e importar el producto con desventaja

comparativa, es decir, el de mayor desventaja absoluta. A partir de la información del cuadro N° 4 la

nación (A) debe especializarse en la producción del bien (1) ya que su ventaja comparativa, 4/1=4, es

mayor que en el bien (2), 8/6=1,33. Por su parte, la nación (B) a pesar de tener una desventaja absoluta

en ambos bienes, podrá beneficiarse del comercio internacional si se especializa en la producción del

bien (2), es decir, en aquel bien cuyo grado de inferioridad sea menor.

Cuadro N° 4

Ventaja comparativa. (Cantidades producidas por unidad de trabajo)

Nación A Nación B

Bien 1 4 1

Bien 2 8 6

Fuente: Chacholiades (1992).

También Ricardo demostró que la especialización productiva y el intercambio de mercancías

generan beneficios para ambos países denominados ganancias del comercio. En relación a la

restrictiva situación que plantea la ventaja absoluta, la ventaja comparativa explica una porción mucho

más significativa del comercio internacional. Para el pensamiento clásico la especialización de los

países debe darse en forma completa o total, es decir, los países deben asignar todos sus recursos a la

producción del bien de su ventaja, absoluta o comparativa, y renunciar por completo a la producción

del otro bien. La nación (A) debe asignar todos sus recursos a la producción del bien (1) y exportar el

excedente no consumido ya que ello le permitirá importar el bien (2) elaborado en la nación (B).

En el año 1936 G. Haberler desarrolló la teoría de los costos de oportunidad que permite

rescatar los postulados de la ley de la ventaja comparativa de las críticas realizadas a la teoría del valor

trabajo.48

Considera al costo de oportunidad como la cantidad de algún bien, por ejemplo el (2), que

debe sacrificarse para liberar los recursos necesarios a fin de producir una unidad adicional de otro

bien, por ejemplo el (1). Por ello, deja de ser relevante si los bienes son producidos solamente por el

factor trabajo, o también por otros factores productivos, quedando así superados los cuestionamientos

perpetrados a la teoría del valor trabajo. También define la ventaja comparativa en términos de costo

de oportunidad: la nación de bajo costo de oportunidad en un bien tiene una ventaja comparativa en

ese bien. Una herramienta trascendental utilizada por esta teoría es la frontera de posibilidades de

producción o curva de transformación. La misma muestra combinaciones múltiples de la cantidad

máxima de bienes que puede generar una economía, dados sus recursos productivos y la tecnología.

Construida para una determinada nación la frontera de posibilidades de producción permite calcular el

costo de oportunidad de un bien en términos de otro. Si se considera que el trabajo, o el capital, es el

48

Haberler, Gottfried (1936) “El Comercio Internacional”. Editorial Labor. España. Páginas 138-158 y 189-195.

Page 60: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

60

único recurso productivo utilizado, y que su productividad marginal es constante, la frontera es de

carácter lineal y su pendiente única refleja el costo de oportunidad. El siguiente gráfico presenta la

frontera de posibilidades de producción de la nación (A). La misma muestra que dados sus recursos y

la tecnología, la especialización extrema sugerida por la teoría clásica permite producir como máximo

en este ejemplo, 1.000 unidades del bien (2), o bien alternativamente 500 unidades del bien (1). El

costo de oportunidad de incrementar en una unidad la producción del bien (1) es dos, 1000/500, es

decir, se debe renunciar a dos unidades del bien (2) para obtener una unidad extra del bien (1).

Gráfico N° 12

Frontera de posibilidades de producción.

1000

500

Bie

n 2

Bien 1

Fuente: Chacholiades (1992).

Una demostración de la teoría de la ventaja comparativa a partir de la frontera de posibilidades

de producción y el concepto de costo de oportunidad se presenta a través del siguiente ejemplo y

gráfico N° 13. Dadas las productividades marginales del trabajo del cuadro Nº 4, el número de

trabajadores y la tecnología o conocimientos técnicos, cada nación construye su propia frontera de

posibilidades de producción. La nación (A) dispone de 125 trabajadores mientras que la nación (B)

posee 200 trabajadores. Las correspondientes pendientes de las fronteras de posibilidades de

producción, dos para la nación (A) y seis para la nación (B), reflejan los costos de oportunidad. Para la

nación (A) el costo de oportunidad de una unidad adicional del bien (1) es dos unidades del bien (2),

mientras que en la nación (B) obtener una unidad extra del bien (1) requiere el sacrificio de seis

unidades del bien (2). Por lo tanto, ambas naciones se especializan teniendo en cuenta su ventaja

comparativa, es decir, la nación (A) se especializa totalmente en la producción del bien (1) y produce

500 unidades, mientras que la nación (B) hace lo propio en el bien (2) y produce 1.200 unidades de ese

bien.49

Antes del comercio internacional ambas naciones consumen teniendo como límite sus propias

posibilidades de producción, es decir, la nación (A) consume a lo largo de la recta (GM), mientras que

la nación (B) consume a lo largo de la recta (GG*). La frontera de posibilidades de producción de la

nación B, aquí no presentada, es rotada obteniendo el rectángulo GORO*.

49

Chacholiades, Miltiades (1992) “Economía Internacional”. McGraw-Hill. Segunda edición. México. Páginas

17-32.

Page 61: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

61

Incorporando el comercio internacional si los términos de intercambio de equilibrio fuesen por

ejemplo los representados por la recta discontinua (GN), la nación (A) podría exportar 200 unidades

del bien (1) a la nación (B) recibiendo a cambio 600 unidades del bien (2). Este intercambio les

permite a ambos países consumir en el punto (E) que se ubica por encima de sus propias posibilidades

productivas. En ese punto la nación (A) produce 500 unidades del bien (1), consume 300, por lo tanto,

exporta 200 unidades. La nación (B) produce 1.200 unidades del bien (2), consume 600 y exporta

idéntica cantidad. En resumen, el comercio internacional es de 200 unidades del bien (1) y de 600

unidades del bien (2). Todo ello supone términos de intercambio de equilibrio igual a tres que resultan

reflejados por la pendiente absoluta de la recta discontinua (GN). La especialización internacional y el

libre comercio posibilitan a ambos países consumir por encima de sus posibilidades de producción. El

área GMRG* muestra las ganancias del comercio que obtienen las naciones participantes. Para una

nación, cuanto más distante se posicione la recta de términos de intercambio de su propia frontera de

posibilidades de producción, mayores serán sus ganancias y menores las obtenidas por la otra nación.

Gráfico N° 13

Las ganancias del comercio. bien 1 nación B

R 200 O*

1200 N G*

1000 M

600 E

O 300 500 G - M*

nación A

bien 1

bien

2

bien

2

Fuente: Chacholiades (1992).

Tras la posibilidad del intercambio internacional la nación (A) debe reasignar sus recursos

productivos, trabajo, capital, utilizados en la producción del bien (2) hacia la producción del bien (1).

Ello genera inversiones en el sector productivo del bien (1) que ahora es exportador. En cada nación la

producción, la inversión y la exportación provienen del mismo sector debido a la especialización

extrema planteada en el pensamiento clásico. Se concluye que la posibilidad de comerciar

internacionalmente, o específicamente exportar, induce la inversión, siendo en este sentido, las

exportaciones de bienes y la inversión procesos de carácter complementario.

Page 62: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

62

II.3 La teoría neoclásica

La teoría neoclásica rechaza la noción de costos de oportunidad constante, manifestada en la frontera

de posibilidades de producción rectilínea, y supone la existencia de costos de oportunidad crecientes

siendo la frontera de posibilidades de producción una curva de concavidad hacia el origen.50

El costo

de oportunidad del bien (1) en términos del bien (2) viene dado por la tasa marginal de transformación

(TMT) y se obtiene a partir del cociente de los costos marginales (CMg) de los bienes, es decir, (TMT

= CMg bien 1 / CMg bien 2). Por ejemplo, si la asignación de recursos se encuentra en el punto (N)

del siguiente gráfico, el costo de oportunidad de aumentar una unidad adicional la producción del bien

(1) es mayor que el costo de oportunidad reflejado en el punto (M). Esto queda reflejado por el mayor

valor de la pendiente de la recta tangente a la frontera de posibilidades de producción en el punto (N)

en relación a la pendiente de la recta tangente al punto (M). A diferencia de Smith y Ricardo los

economistas neoclásicos consideraron únicamente situaciones de especialización parcial. La razón de

los costos de oportunidad crecientes se encuentra fundamentada por la especificidad de los factores

productivos requeridos en la elaboración de cada bien, es decir, de cuán especializados estén en la

producción de un determinado producto tal lo planteado por el modelo de factores específicos.

Además, de acuerdo a la teoría de la dotación de factores o modelo Heckscher-Ohlin, desarrollada en

la siguiente sección, las diferentes proporciones en que los factores productivos son utilizados en las

distintas industrias también motiva la presencia de costos de oportunidad crecientes en ambos bienes.

Gráfico N° 14

Posibilidades de producción con costos de oportunidad crecientes.

M

Nbie

n 2

bien 1

Fuente: Ellsworth y Clark Leith (1942).

La teoría neoclásica emplea curvas de indiferencia entendiendo por ellas el lugar geométrico

de todas las combinaciones alternativas de los bienes (1) y (2) que le permite al consumidor obtener un

nivel de utilidad o satisfacción determinado. Las mismas poseen una serie de características, entre

50

Ellsworth, Paul y Clark Leith, James (1942) “Comercio Internacional”. Fondo de Cultura Económica. México.

Página 93.

Page 63: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

63

ellas: a) son siempre de pendiente negativa, b) nunca se cruzan, c) son convexas al origen, d) un

conjunto de curvas de indiferencia forman el mapa de indiferencia del consumidor, y e) mientras más

arriba se ubique la curva de indiferencia mayor es la utilidad lograda por el consumidor representativo.

Una extensión del tradicional análisis microeconómico referente a curvas de indiferencia permite

obtener, a pesar de sus críticas, la noción de curvas de indiferencia social. Se define tasa marginal de

sustitución (TMS) del bien (1) por el bien (2) al número de unidades del bien (2) que el consumidor

podría sacrificar a cambio de una unidad extra del bien (1) y mantener el mismo nivel de utilidad, es

decir, continuar consumiendo a lo largo de la misma curva de indiferencia.51

La pendiente en un punto

de la curva de indiferencia permite obtener la tasa marginal de sustitución que por su convexidad

resulta siempre decreciente. Para la teoría neoclásica el objetivo básico del consumidor es la

maximización de su utilidad, es decir, alcanzar la curva de indiferencia más alta posible dados los

precios de los bienes y el ingreso. Estos últimos datos permiten construir la recta de presupuesto del

consumidor cuya pendiente es el precio relativo del bien (1), que se expresa como el cociente entre el

precio bien (1) y el precio del bien (2), es decir, (P1/P2). El equilibrio del consumidor se encuentra en

aquel punto en el cuál la tasa marginal de sustitución del bien (1) por el bien (2) es igual al precio

relativo del bien (1), (P1/P2); o bien, dónde la recta de presupuesto del consumidor es tangente a la

curva de indiferencia social más elevada posible (U2), es decir, en el punto (E) del siguiente gráfico.

Gráfico N° 15

Equilibrio del consumidor.

U1 U2 U3 U4

M

P1/P2

E

N

bie

n 2

bien 1

Fuente: Chacholiades (1992).

El equilibrio general de una economía nacional cerrada se encuentra en aquella situación en la

cual la frontera de posibilidades de producción o curva de transformación es tangente a la curva de

indiferencia social más alta posible, es decir, en el punto (Po) del gráfico N° 16. Para la escuela

neoclásica este resultado se logra gracias a la búsqueda individual de beneficios por parte de los

agentes económicos siempre en un contexto de libre competencia. En el punto de equilibrio general la

51

Chacholiades, M. (1992), op., cit., páginas 36-40.

Page 64: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

64

razón de precios de los bienes (P1/P2) es igual al costo de oportunidad del bien (1) en términos del

bien (2) (TMT) y a la tasa marginal de sustitución (TMS) del bien (1) por el bien (2). La pendiente de

la recta tangente (MN) en el punto (Po) muestra el precio relativo de equilibrio del bien (1) en

términos del bien (2), es decir, (P1/P2). A diferencia de la teoría clásica de costos de oportunidad

constantes, la razón de precios de equilibrio requiere conocer la información suministrada por la

demanda de los productos. En el punto (Po) esta economía nacional cerrada al comercio internacional

de bienes se encuentra en equilibrio, por lo tanto, los productores maximizan sus beneficios mientras

que los consumidores hacen lo propio con su nivel de utilidad. En aquel punto la combinación de

bienes consumidos coincide necesariamente con la combinación de bienes producidos.

Gráfico N° 16

Equilibrio en una economía cerrada.

U2

M

Po

V N

bie

n 2

bien 1

U

Fuente: Johnson (1965).

Si fuese posible comerciar internacionalmente esta economía nacional alteraría

sustancialmente su equilibrio general presentado anteriormente. El pasaje de una economía cerrada a

una permisible a los flujos comerciales internacionales puede originase tras una apertura unilateral de

su economía, por procesos de integración económica regional, debido a negociaciones comerciales

multilaterales, reducciones de aranceles, menores costos de transporte, fenómenos propios al mercado

internacional de un producto, y modificaciones cambiarias. Si la economía bajo análisis es clasificada

como pequeña resultará receptora o tomadora de precios internacionales sin capacidad para

influenciarlos. En una economía abierta las decisiones empresariales de qué y cuántos bienes producir

son independientes de las decisiones de los consumidores acerca de cuáles y cuántos bienes disfrutar.

Los agentes económicos continúan maximizando sus propios niveles de beneficios y utilidad pero

ahora la combinación de bienes consumidos puede ser diferente a la combinación de bienes

elaborados. El intercambio internacional permite absorber esta diferencia exportando los excedentes

de producción en relación a la demanda doméstica, e importando los excesos de consumo en relación a

la producción interna, siendo ello un resultado notable no factible de ocurrir en una economía nacional

autárquica.

Page 65: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

65

El siguiente gráfico plantea el pasaje de una economía cerrada a una economía abierta. El libre

comercio internacional estimula a la pequeña economía nacional a igualar sus precios relativos

domésticos a los precios relativos internacionales, dados por la pendiente absoluta de la nueva recta

(ST). Esta situación queda evidenciada por la mayor pendiente de la recta tangente (ST) en el punto

(Pa), en relación a la pendiente de la recta tangente, no graficada aquí, que pasa por el punto (Po)

correspondiente a una economía cerrada. En otras palabras, el bien (1) es más costoso en el mercado

mundial mientras que el bien (2) posee un precio inferior. Ante las nuevas condiciones los fabricantes

de ambos bienes ajustarán sus programas de producción a fin de volver a igualar los nuevos precios

con los costos marginales. Tras la apertura comercial, el nuevo precio del bien (1) es superior al

vigente en condiciones de autarquía y superior a su costo marginal de producción, hecho que incentiva

a fabricantes a aumentar su producción hasta el valor (0M). Por el contrario, el nuevo precio del bien

(2) es inferior a su costo marginal de producción lo cual conduce a un recorte de su producción hasta

(0L). A medida que la producción del bien (1) se incrementa y la del bien (2) disminuye, la economía

recorre la frontera de posibilidades de producción desde el punto (Po) hacia el punto (Pa). Luego de la

introducción del libre comercio internacional la combinación de bienes producidos cambia de la

indicada por el punto (Po) a la señalada por el punto (Pa). Para ello la industria elaboradora del bien

(1) requerirá de los factores de la producción liberados por la industria productora del bien (2). Por lo

tanto, capital y trabajo empleados anteriormente en la fabricación del bien (2) serán ahora demandados

por la producción de bien (1) involucrando esto un complejo proceso socioeconómico.

Gráfico N° 17

Equilibrio en una economía abierta. S

U2

K

U1

Po

L J Pa

0 D M V T

bien

2

U

bien 1

C

Fuente: Johnson (1965).

Page 66: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

66

Para la escuela neoclásica el cambio en el precio relativo de los bienes posee fundamental

importancia en las modificaciones de la especialización internacional de los países, y por lo tanto, en

la composición sectorial de su producción. La alteración en los precios relativos puede originarse por

motivos diferentes. En este caso, un incremento en el precio relativo del bien (1) en relación al bien

(2), es decir, )2/1( PP conduce a una mayor asignación, o a una reasignación, de los recursos

productivos existentes en dirección de la producción del bien (1) y en detrimento de la producción del

bien (2). La presencia de costos de oportunidad crecientes lleva a la economía nacional a continuar

produciendo ambos bienes pero ahora en el nuevo punto (Pa). El comercio internacional de

mercancías profundiza la parcial especialización internacional de la economía nacional pero no

conduce a situaciones de especialización total o extrema según lo previsto por la escuela clásica.

Por otra parte, los consumidores también realizarán ajustes en sus pautas de consumo con el

fin de igualar su tasa marginal de sustitución a la razón de precios internacionales. En relación a la

situación de economía cerrada, las nuevas condiciones permiten a los consumidores alcanzar un mayor

nivel de utilidad indicado por la curva de indiferencia social (U2). Desde el punto de vista de los

consumidores la economía se desplaza de la combinación de bienes revelada por el punto (Po) sobre la

curva de indiferencia social (U1) a la señalada por el nuevo punto (C) localizado sobre una más

elevada curva de indiferencia social (U2). La pendiente absoluta de la recta (ST) refleja los precios

relativos internacionales y muestra la frontera de posibilidad de consumo ya que la introducción del

libre intercambio permite a la economía nacional consumir a lo largo de ella. El comercio mundial de

bienes permite a la economía nacional consumir más allá de los límites impuestos por su propia

frontera de posibilidades de producción, obteniendo así las ganancias derivadas del cambio. Si la

nación reorienta su producción al punto (Pa), y practica el librecambio internacional, podrá consumir a

lo largo de la recta (ST), por ejemplo en el punto (C), incrementando de esa manera su utilidad o

bienestar ya que ese punto se encuentra por encima de la curva (UPoV). Esta situación nunca hubiese

sido alcanzada en una economía cerrada a los flujos comerciales entre naciones. La exportación del

bien (1) es igual a la diferencia entre la producción y el consumo interno, es decir, 0D. - 0M = DM La

importación del bien (2) es igual al consumo interno menos la producción doméstica, es decir,

0L. -0K =LK La figura delimitada por los puntos CJPa se denomina triangulo del comercio.

De manera alternativa, si el bien (1) fuese un bien de consumo y el bien (2) un bien de capital,

el cambio de precio relativo devenido de la apertura comercial, permite alcanzar un mayor nivel de

consumo de bienes de capital ahora cubierto tanto por una menor producción interior como por sus

importaciones. Así, la exportación del bien de consumo permite incrementar la inversión.

Un incremento en el precio relativo del bien (1) origina un mayor nivel de producción y

exportación de ese producto identificándose un circulo de carácter sectorial entre la exportación y la

Page 67: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

67

inversión.52

La economía reasigna recursos, capital y trabajo, utilizados en la producción del bien (2)

hacia la producción del bien (1), acentuando su especialización productiva y perfil exportador. Tanto

la teoría clásica y neoclásica del comercio internacional presagian la presencia de relaciones

sectoriales entre la exportación y la inversión en las cuales el comercio propicia la inversión.

II.4 La teoría de la dotación de factores

Los economistas suecos Eli Heckscher y Bertil Ohlin desarrollaron en la denominada teoría de la

dotación de factores su premisa fundamental que establece que una nación tiene una ventaja

comparativa en aquellos bienes que utilizan sus factores abundantes de manera intensiva.53

A partir

de un conjunto importante de consideraciones preliminares y de los conceptos fundamentales de

abundancia de factores productivos e intensidad factorial, la teoría brinda una novedosa explicación

acerca de las causas últimas y el patrón del comercio internacional. Entre los supuestos básicos se

señala: 1) existen dos países que utilizan dos factores productivos homogéneos, capital y trabajo, que

son necesarios para elaborar dos bienes, 2) el conocimiento tecnológico es similar en ambas naciones,

3) la producción de ambos bienes presenta rendimientos constantes a escala, 4) los bienes elaborados

poseen fuertes y diferentes intensidades factoriales, 5) la especialización productiva de los países es

solamente parcial, 6) en todos los mercados prevalece la competencia perfecta, 7) los factores

productivos no poseen movilidad internacional, 8) las preferencias de los consumidores están

representadas por el mismo mapa de indiferencia social, es decir, los gustos son semejantes, 9)

prevalece la libertad de intercambio internacional, y 10) no existen los costos de transporte. 54

La abundancia de factores se define tanto en términos físicos como económicos. El primer

criterio hace referencia a la relación existente entre la dotación relativa de factores de una nación

respecto de otra. Por ejemplo, si la nación (B) posee una relación trabajo/capital mayor que la nación

(A), entonces la nación (B) es abundante en trabajo. Desde el plano económico la abundancia de

factores de una nación respecto de otra se determina por la relación existente entre las remuneraciones

de los factores productivos en situación de autarquía. Si la nación (B) posee una relación salario/renta

menor que la nación (A) entonces la nación (B) es abundante en trabajo. Por ambos criterios se

clasifica a una nación como abundante o no de un cierto factor. La abundancia es un concepto relativo

que al ser establecido para una nación permite determinar directamente la situación de la otra. En este

caso la nación (B) es abundante en el factor trabajo y la nación (A) es abundante en el factor capital.

La intensidad factorial refiere a la proporción de factores productivos necesaria para la

producción de una unidad de un determinado bien. Con coeficientes fijos de producción, si la relación

52

Se supone que el consumo del bien (1) aumenta en menor proporción. 53

Heckscher, Eli (1919) “The Effect of Foreign Trade on the Distribution of Income”. Economisk Tidskrift, 31,

y Ohlin, Bertil (1933) “Interregional and International Trade”. Harvard University Press. Cambridge. 54

Chacholiades, M. (1992), op. cit., página 74.

Page 68: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

68

trabajo/capital requerida para elaborar una unidad del bien (2) es superior a la exigida por el bien (1),

el bien (2) es intensivo en el uso del factor trabajo. Teniendo en cuenta el cuarto supuesto y que la

intensidad es un concepto relativo, entonces el bien (1) es intensivo en la utilización del factor capital.

Además de la tesis central de Heckscher-Ohlin acerca de que una nación tiene una ventaja

comparativa en aquellos bienes que utilizan sus factores abundantes de manera intensiva, el modelo de

dotación de factores se fundamenta en otros tres importantes teoremas: 1) Teorema de la igualación de

los precios de los factores, 2) Teorema de Stolper y Samuelson, y 3) Teorema de Rybczynski.

1) El teorema de la igualación de los precios de los factores desarrollado por P.

Samuelson (1948) sostiene que el libre comercio internacional de bienes iguala

las retribuciones de los factores entre naciones, y por lo tanto, constituye un

sustituto de la movilidad internacional de los factores.55

2) El teorema de W. Stolper y P. Samuelson (1941) expresa que un incremento en

el precio relativo de un bien aumenta, en términos de ambos bienes, la

retribución o ingreso real de aquel factor productivo utilizado intensivamente en

la elaboración de ese bien, y disminuye, en términos de ambos bienes, la

retribución o ingreso real correspondiente al otro factor productivo.56

3) El teorema de T. Rybczynski (1955) postula que con coeficientes fijos de

producción y factores plenamente utilizados, un incremento en la dotación de un

factor aumenta la producción de aquel bien que utiliza de manera intensiva ese

mismo factor, y disminuye la producción del otro bien.57

El teorema central de Heckscher-Ohlin se presenta en el gráfico N° 18. La existencia de

muchas técnicas de producción o coeficientes variables de uso de factores hace posible que las

fronteras de posibilidades de producción se representen por medio de curvas continuas en lugar de

rectilíneas. Las naciones solamente se diferencian por sus distintas dotaciones relativas de factores; la

nación (A) es abundante en el factor capital mientras que en la nación (B) abunda el factor trabajo. La

frontera de posibilidades de producción de la nación (A) se encuentra sesgada hacia el eje horizontal

debido a que el bien (1) es intensivo en el factor capital. La frontera de posibilidades de producción de

la nación (B) se encuentra sesgada hacia el eje vertical ya que el bien (2) es intensivo en el factor

trabajo. En situación de autarquía la nación (A) alcanza su equilibrio en el punto (R), es decir, donde

la frontera de posibilidades de producción es tangente a la curva de indiferencia social más alta posible

(U1). Similarmente, la nación (B) determina su producción y consumo en el punto (R*) sobre la

misma curva de indiferencia social. En cada nación la combinación de bienes consumidos

necesariamente coincide con la combinación de bienes producidos y es señalada por los puntos (R) y

(R*). En la nación (A) el precio relativo del bien (1) está determinado por la pendiente absoluta de la

55

Samuelson, Paul (1948) “International Trade and the Equalization of Factor Prices”. Economic Journal 58.

Páginas 163-184. 56

Stolper, Wolfgang y Samuelson, Paul (1941) “Protection and Real Wages”. Review of Economic Studies.

Páginas 58-73. 57

Rybczynski, Tadeusz M. (1955) "Factor Endowment and Relative Commodity Prices". Economica. Vol. 22.

N° 84. Páginas 336-341.

Page 69: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

69

recta tangente en el punto (R), mientras que en la nación (B) está dado por la pendiente absoluta de la

recta tangente en el punto (R*). La menor pendiente absoluta de la recta tangente en el punto (R),

respecto de la pendiente absoluta de la recta tangente en el punto (R*), determina que el precio relativo

del bien (1), el bien intensivo en capital, es inferior en la nación (A) que es abundante en capital. En

consecuencia, la nación (A) tiene una ventaja comparativa en la producción del bien (1), por lo tanto,

la nación (B), que es abundante en trabajo, tiene una ventaja comparativa en el bien (2) que es

intensivo en uso del factor trabajo.

Al introducir el libre comercio internacional el precio relativo del bien (1) aumenta en la

nación (A) y disminuye en la nación (B) hasta que llegan a igualarse. Los nuevos términos de

intercambio, dados por la recta (J*H) que resulta tangente a los puntos (Q) y (Q*) de las fronteras de

posibilidades de producción de la nación (A) y (B), permite alcanzar un nivel de utilidad más elevado

que en el caso de economía cerrada, situación señalada por la curva de indiferencia social (U2)

respecto de (U1). Las empresas de la nación (1) maximizan sus beneficios en el punto (Q), mientras

que en la nación (2) las empresas llevan la producción hasta el punto (Q*). En relación a la situación

de autarquía la nación (A) incrementa la producción del bien (1) en desmedro de la producción del

bien (2), punto (Q) respecto de (R), mientras que la nación (B) incrementa la producción del bien (2) a

cambio de una menor producción del bien (1), punto (Q*) respecto de (R*). El punto (C) sobre la

curva de indiferencia social (U2) atañe a la combinación de bienes consumidos por ambas naciones.

Gráfico N° 18

Equilibrio en una economía cerrada y abierta.

J*

Q*

Nación B

V* R* C

Nación A

R

U1

V Q

0 H* H

bien

2

R U2

J

bien 1

Fuente: Chacholiades (1992).

El segmento horizontal VQ representa la exportación del bien (1) de la nación (A) siendo

equivalente a la importación del bien (1) de la nación (B) medida por la distancia V*C. En la nación

Page 70: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

70

(A) la distancia VQ se obtiene como resultado de la diferencia entre la producción del bien (1) y su

consumo interno. En la nación (B) la distancia V*C se obtiene como resultado de la diferencia entre el

consumo interno del bien (1) y su producción. El segmento vertical CV representa la importación del

bien (2) de la nación (A) que es equivalente a la exportación del bien (2) de la nación (B) medida por

Q*V*. En la nación (A) la distancia CV se obtiene como resultado de la diferencia entre el consumo

interno del bien (2) y su producción. En la nación (B) la distancia Q*V* se obtiene como resultado de

la diferencia entre la producción del bien (2) y su consumo interno. Los puntos Q*V*C y CVQ

determinan los denominados triángulos del comercio. Concluyendo, la nación (A), abundante en

capital, exporta el bien (1) que es intensivo en ese factor. La nación (B), abundante en trabajo, exporta

el bien (2) que es intensivo en ese factor. La dispar dotación relativa de factores productivos existente

en las naciones constituye el origen último del comercio internacional de mercancías.

La teoría de la dotación de factores muestra que el proceso de apertura comercial y el

consecuente cambio en el precio relativo de los bienes, origina en la nación (A) un mayor nivel de

producción y exportación del bien (1) creando un vínculo de carácter sectorial entre la exportación y la

inversión.58

En la economía de tal nación ciertos recursos, capital y trabajo, anteriormente utilizados

en la producción del bien (2) son ahora asignados a la producción del bien (1) acentuando su

especialización productiva y posibilitando mayores exportaciones. En la nación (B), tras el libre

intercambio, una porción del trabajo y el capital empleados anteriormente en la producción del bien

(1) son ahora demandados por la mayor producción del bien (2) que es exportado a la nación (A).

En cada economía nacional la apertura comercial involucra un proceso de transformación en el

cuál el sector que cuenta con ventaja comparativa atrae mayores recursos, por ejemplo capital, siendo

el excedente de producción volcado a mercados foráneos. Por ende, en aquellos sectores que utilizan

de manera intensiva los recursos abundantes de una economía nacional, la exportación y la inversión

resultan procesos complementarios. Esta conclusión parte de la aceptación de los supuestos del

modelo, entre ellos, la inmovilidad internacional del factor capital. Contrariamente, si se rechaza el

supuesto de ausencia de movilidad internacional del capital, prevalece una relación de sustitución

entre la inversión extranjera y el comercio internacional de bienes, ya que la movilidad internacional

del capital elimina las distintas dotaciones relativas de factores, y por ende, anula la causa primaria del

intercambio mundial de mercancías.

58

Se supone que el consumo del bien (1) aumenta en menor proporción.

Page 71: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

71

II.5 El modelo estándar

El modelo estándar de comercio sintetiza los elementos centrales de las teorías desarrolladas

anteriormente, y brinda un marco de referencia general para un adecuado análisis de diversos temas

referentes al comercio de las naciones.59

Entre algunas de las características comunes de los abordajes

teóricos del comercio internacional se señala: 1) la capacidad productiva de una nación es representada

a través de la frontera de posibilidades de producción, y sus diferencias con las de otras naciones

originan el comercio internacional, y 2) las posibilidades de producción determinan la función de

oferta relativa de la nación. El modelo utiliza estas ideas compartidas y tiene como centro de interés la

interacción entre la oferta y la demanda relativa y no las diferencias por el lado de la oferta.

Resulta de particular interés la relación entre la frontera de posibilidades de producción y la

curva de oferta relativa, así como también los diferentes efectos ocasionados por el cambio en el

precio relativo de los bienes. Si las naciones (A) y (B) producen los bienes (1) y (2), siendo sus precios

(P1) y (P2) y sus cantidades (Q1) y (Q2) respectivamente, ambas naciones maximizarán su producción

en aquel punto en el cuál su frontera de posibilidades de producción alcance la recta de isovalor más

elevada posible. Esta última se define como aquella línea a lo largo de la cual el valor de la producción

(V) resulta constante. Tal maximización se produce en primera instancia en el punto (n) del siguiente

gráfico, es decir, en el punto en que la frontera de posibilidades de producción (TT) es tangente a la

recta de isovalor (V1), que se expresa formalmente de la manera siguiente:

Q2 P2 + Q1 P1 = V [II.1]

o bien, reordenándola como:

Q1 (P1/P2) - V/P2 = Q2 [II.2]

Cuanto mayor es el valor de la producción (V) más arriba y a la derecha del origen se ubica la

recta de isovalor, cuya pendiente está dada por -(P1/P2), es decir, por el precio relativo del bien (1)

con signo negativo. Existe un máximo para el valor de la producción y el mismo estará en un punto

sobre la frontera de posibilidades productivas. El particular punto de esa frontera en el que una nación

produce la combinación (Q1), (Q2), depende de los precios relativos de los bienes (P1/P2). Si por

algún motivo el precio relativo del bien (1) aumenta, es decir, si se incrementa la relación (P1/P2), la

recta de isovalor aumenta su pendiente y la producción de equilibrio cambia del punto (n) sobre la

recta de isovalor (V1), al punto (m) sobre la nueva recta de isovalor (V2). El aumento del precio

relativo del bien (1) incrementa la producción del bien (1), de (0Q1-0) a (0Q1-1), y reduce la

producción del bien 2, de (0Q2-0) a (0Q2-1).

59

Krugman, P. y Obstfeld, M. (1994), op. cit., capítulo 5, páginas 105-112.

Page 72: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

72

Gráfico N° 19

Precios relativos y producción de equilibrio.

V1

n

Q2-0

Q2-1 m

V2

0 Q1-0 Q1-1 T

T

Q1

Q2

Fuente: Krugman y Obstfeld (1994).

Tal modificación del precio relativo del bien (1) genera en la economía nacional un complejo

proceso de reasignación intersectorial de recursos. En particular, el aumento del precio relativo del

bien (1) atrae factores, tales como capital y trabajo, a la producción del bien (1) y los retrae de la

producción del bien (2). Con dicho aumento se incrementa la oferta relativa de ese bien, es decir, la

combinación Q1/Q2 es mayor en el punto (m) en relación al punto (n).

El gráfico N° 20 ilustra los efectos de un incremento en el precio relativo del bien (1) sobre el

comercio de una nación. En primer lugar, para un valor dado de (P1/P2) la producción se maximiza en

el punto (n) sobre la recta de isovalor (V1), con un nivel de producción del bien (1) de (Q1-0) y una

producción del bien (2) de (Q2-0). El consumo encuentra su máximo en el punto (d1) sobre la curva

de indiferencia (U1), es decir, en aquel punto en el cuál la recta de isovalor (V1) es tangente a esa

curva de indiferencia. El cambio en el precio relativo de los bienes genera un conjunto importantes de

transformaciones productivas, comerciales y de consumo. El incremento en el precio relativo del bien

(1) modifica en primer instancia la pendiente absoluta de la recta de isovalor como lo muestra la recta

(V2). La producción de equilibrio se desplaza al punto (m), es decir, aumenta la producción del bien

(1) y disminuye la del bien (2). Las preferencias sociales también se muestran alteradas por el aumento

en el precio relativo del bien (1). Los consumidores maximizan su satisfacción en el punto (d2) sobre

una curva de indiferencia social más elevada (U2). Los nuevos precios relativos permiten incrementar

el nivel de consumo del bien (1) de (0D1-0) a (0D1-1), y del bien (2) de (0D2-0) a (0D2-1).

El movimiento desde (d1) a (d2) refleja dos efectos del incremento en el precio relativo del

bien (1). En primer lugar, cuando aumenta (P1/P2) la economía de la nación puede importar mayor

cantidad del bien (2) con un volumen dado de exportaciones, por tanto, el mayor precio relativo del

bien exportado representa un beneficio. Además, el cambio en el precio relativo conduce a un

desplazamiento hacia el bien (2) a lo largo de la misma curva de indiferencia alejándose del bien (1).

El primero es un efecto ingreso mientras que el segundo es un efecto sustitución, es decir, un cambio

Page 73: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

73

en el consumo a un nivel determinado de bienestar. El efecto ingreso tiende a incrementar el consumo

de ambos bienes, mientras que el efecto sustitución alienta la demanda relativa del bien (2).

Antes del cambio en el precio relativo la exportación del bien (1) equivalía a ((0Q1-0) - (0D1-

0)) mientras que la importación del bien (2) alcanzaba a ((0D2-0) - (0Q2-0)). El aumento en el precio

relativo de bien (1), es decir del producto exportado, favorece aún más sus colocaciones externas

aumentándolas hasta ((0Q1-1) - (0D1-1)), mientras que las compras externas del bien (2) también se

incrementan hasta ((0D2-1) - (0Q2-1)). El mayor precio relativo del bien (1) favorece su exportación,

mientras que la disminución del precio relativo del bien (2) incrementa su importación.

Gráfico N° 20

Precios relativos y comercio internacional.

U2

D2-1 d2

U1

V1

d1

n

Q2-0

Q2-1

V2

0 D1-0 D1-1 Q1-0 Q1-1 T

Q2

D2-0

T

Q1

m

Fuente: Krugman y Obstfeld (1994).

El modelo estándar muestra como la mejora en el precio relativo en el sector exportador

alienta su producción, requiriendo esto por el principio de aceleración de la inversión, concretar

mayores inversiones. En este aspecto del modelo queda implícita la relación de alcance sectorial entre

las exportaciones y la inversión.

II.6 Bienes transables y no transables

Hasta fines de la década de 1950 la teoría económica consideraba que todos los bienes finales estaban

sujetos al comercio internacional. Sin embargo, muchos bienes son no transables, es decir, se producen

y consumen exclusivamente en el territorio de una nación sin posibilidades de importación ni

exportación.60

Un producto es no transable cuando los costos de transporte superan la diferencia

existente entre su precio internacional y su precio doméstico. Por lo general, como ejemplo de bienes

60

Entre los primeros trabajos en considerar la presencia de bienes transables y no transables se destaca Meade,

James (1956) “The Price Adjustment and the Australian Balance of Payments”. Economic Record. Vol. 32.

Páginas 239-256.

Page 74: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

74

transables se menciona los productos de alta relación peso/valor y los servicios de bajo costo;

contrariamente, los productos agrícolas, industriales y mineros son por lo general considerados bienes

transables internacionalmente. Cuando se contempla los bienes no transables ciertos acontecimientos

económicos como las crisis macroeconómicas y los cambios en la balanza comercial pueden modificar

aspectos importantes de la economía de una nación, entre ellos, su estructura productiva interna.

La presencia de costos de transporte y su relación con el costo total del producto influye en

gran medida en sus posibilidades de intercambio internacional. Cuanto menores sean los costos de

transporte en relación al costo total del producto más factible es que el producto pueda comercializarse

entre países. Los bienes de elevado precio en relación a su unidad de peso, y por ende, de costos de

transporte de baja incidencia tienden a ser transables internacionalmente. Históricamente, los avances

tecnológicos en los medios de transporte al reducir sus costos han permitido un constante incremento

en las posibilidades de transabilidad internacional de los bienes. En las últimas décadas el acelerado

progreso tecnológico en las comunicaciones y telecomunicaciones ha generado la posibilidad de que

incluso diversos servicios participen también en forma creciente en el comercio mundial. Otro factor

determinante de la posibilidad de transabilidad o no de un determinado bien es el grado de protección

comercial imperante. Altas barreras arancelarias y no arancelarias dificultan o disminuyen el comercio

internacional de bienes. La transabilidad o no de un bien no es algo taxativo ni imperturbable, sino que

puede ser alterado en gran medida por cambios en el costo de transporte y/o por modificaciones de la

política comercial internacional de los países. Por lo general, y de acuerdo a la clasificación

internacional de actividades económicas, los bienes integrantes de las categorías agricultura, caza,

pesca, silvicultura; minería y la industria manufacturera resultan transables. Otras actividades

económicas como los servicios comunitarios, servicios sociales y personales; almacenamiento;

comercio, hoteles y restaurant, observan menor grado de transabilidad internacional.

Si una economía nacional produce bienes transables (T) y bienes no transables (N) utilizando

los factores trabajo (L) y capital (K), las funciones de producción adoptan la siguiente forma:

Kn) ,(Ln Qn =Qn [II.4]

Kt) ,Lt (Qt =Qt [II.3]

Si en ambos sectores el stock de capital es fijo y opera la ley de rendimientos marginales

físicos decrecientes, la frontera de posibilidades de producción es un curva de concavidad hacia

adentro o inflada desde el origen tal como se muestra en el gráfico siguiente. Ante una modificación

en la combinación productiva de una economía, por ejemplo del punto (B) al punto (A) en el gráfico

N° 21, el sector no transables, representando en el eje de las ordenadas, libera recursos productivos,

trabajo por ejemplo, que es reasignado al sector transable.61

Debido a que el stock de capital

61

Una exposición de éste modelo se encuentra en Sachs, J. y Larraín, F. (1994), op. cit., páginas 656-664.

Page 75: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

75

permanece constante cada trabajador adicional ocupado genera en el sector de bienes transable un

incremento de la producción cada vez menor. La pendiente absoluta en cualquier punto de la frontera

de posibilidades de producción mide la reducción de la producción de bienes no transables necesaria a

fin de alcanzar un incremento dado en la producción de bienes transables. En otras palabras, la

pendiente absoluta de la frontera de posibilidades de producción cuantifica el costo de oportunidad de

producir una unidad adicional de bienes transables en términos de bienes no transables. En una

economía competitiva el costo de oportunidad es igual al precio relativo de los bienes transables en

términos de los bienes no transables (PT/PN). Cuando el precio relativo de los bienes transables

aumenta las firmas maximizan sus beneficios incrementando la producción de bienes transables y

reduciendo la de bienes no transables. Por tanto, desde el punto de vista de la oferta existe una relación

directa entre el precio relativo de los bienes transables y la producción relativa de bienes transables.

Gráfico N° 21

Precios relativos y estructura de la producción.

Qn - Cn

bajo PT/PN

B

QnB

QnA A

alto PT/PN

0 QtB QtA

Qt - Ct

Fuente: Sachs y Larraín (1994).

El producto total (Q) de esta economía nacional se expresa por medio de la siguiente ecuación:

(PT/PN)Qt +Qn = Q [II.5]

En el punto (B) la producción de bienes transables es (QtB) y la de no transables es (QnB), siendo la

pendiente absoluta de la recta tangente igual al precio relativo de los bienes transables (PT/PN). Desde

la perspectiva de la demanda se considera que las familias dividen su consumo entre bienes transables

(Ct) y bienes no transables (Cn) en una proporción fija, es decir, la razón (Ct/Cn) es constante y no

depende de los precios relativos de los bienes. Las elecciones de consumo se encuentran sobre la recta

que parte del origen del siguiente gráfico que resulta imprescindible para determinar el equilibrio de

mercado. Cuando la absorción es elevada el gasto de consumo está en un punto como el indicado por

(B) con altos niveles de demanda de ambos tipos de bienes (CnB y CtB).

Page 76: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

76

Gráfico N° 22

Consumo, producción y balanza comercial.

Qn - Cn

QnA = CnB

QnE = CnD E

0 QtA CtD CtB

Qt - Ct

B A

X D

Fuente: Sachs y Larraín (1994).

Si el gasto de consumo se encuentra en el punto (B) y la producción de bienes en el punto (A)

la balanza comercial exhibe un déficit igual a la distancia (0CtB - 0QtA). El precio relativo de los

bienes transables (PT/PN) es la pendiente absoluta de la frontera de posibilidades de producción en el

punto (A), al tiempo que la economía nacional se encuentra endeudándose en el extranjero. Como tal

situación no es sustentable en el tiempo la economía tiene que alcanzar un superávit comercial que le

permita cumplir con sus obligaciones externas. Este proceso de ajuste implica una disminución de los

niveles de consumo implícitos en el punto (B), hasta por ejemplo el punto (D), y un desplazamiento de

la producción desde el punto (A) hasta el punto (E). A lo largo de ese proceso al caer el gasto de

consumo se incrementa el precio relativo de los bienes transables (PT/PN). La pendiente absoluta de la

frontera de posibilidades de producción en el nuevo punto de producción (E) es mayor que en la

situación anterior sobre el punto (A), reflejando ello el mayor precio relativo de los bienes transables.

Al disminuir el gasto agregado la demanda de bienes no transables disminuye y se genera desempleo

en ese sector. Los precios de los bienes no transables disminuyen respecto de los transables, es decir,

aumenta el precio relativo de los bienes transables lo que motiva a las empresas a producir más de

ellos. Los empresarios en el sector de bienes transables incorporan trabajadores despedidos en el

sector no transable. El cambio de precio relativo de los bienes transables (PT/PN) constituye una señal

clara para que las firmas reduzcan la producción en el sector no transable e incrementen la producción

en el sector transable. El ajuste estructural de la economía y el logro del superávit comercial, mostrado

por la distancia entre el punto (E) y (D), requiere una disminución en el consumo respecto del ingreso

y un incremento en el precio relativo de los bienes transables, es decir, una depreciación del tipo de

cambio real y un desplazamiento de la producción de bienes no transables a bienes transables.62

62

La visión estructuralista cuestiona la posibilidad de que una alteración en los precios relativos de los bienes

pueda inducir modificaciones en la composición de la producción de una economía nacional.

Page 77: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

77

Además del análisis realizado para el caso de déficit comercial una recesión por lo general

también propicia una mayor producción de bienes transables. Durante el proceso de ajuste a una crisis

interna los precios de los bienes no transables declinan respecto de los transables, es decir, suben los

precios relativos de los transables. Esto motiva un desplazamiento de los recursos desde el sector no

transable al sector transable incrementando su producción tanto en términos absoluto como relativo.

El cambio en los precios relativos juega un rol vital en los procesos de ajuste que deriva en

modificaciones de la estructura productiva y comercial de la economía nacional. Ante ello, si se

contemplase la posibilidad de que el stock de capital sectorial también presente alteraciones, el modelo

de bienes transables y no transables identifica situaciones, tales como déficit comercial y recesión, en

las cuáles se manifiesta una relación de carácter sectorial entre las exportaciones y la inversión.

En los modelos de comercio internacional revisados la apertura de la economía y/o los

cambios en el precio relativo a favor de los bienes o sectores exportadores, induce una mayor

asignación de recursos, entre ellos el capital, hacia esas actividades. En el caso de que la economía se

situara en pleno empleo, aquellos recursos son detraídos de otros sectores existiendo por tanto un

determinado costo de oportunidad que se expresa en términos del valor de los bienes no producidos.

Por el contrario, si la economía es ineficiente y mantiene recursos ociosos, aquellos cambios pueden

atraer factores actualmente no ocupados hacia los sectores exportadores siendo por lo tanto

desestimable su costo de oportunidad. De acuerdo a esta interpretación las exportaciones de bienes

alientan la inversión.

II.7 La tesis de Linder

El economista sueco S. Linder (1961) desarrolló la denominada teoría de la demanda representativa

que plantea que debido a una demanda interna importante, o a un amplio mercado local, un producto

industrializado en un determinado país puede posteriormente ser exportado.63

Una elevada demanda

interna propicia el desarrollo de innovaciones tecnológicas y/o el aprovechamiento de economías de

escala, generándose así ventajas comparativas y condiciones adecuadas para la posterior exportación

del producto. Los empresarios comienzan la producción de un nuevo producto con el fin de cubrir

inicialmente el mercado doméstico el cuál conocen con mayor precisión. Durante ese proceso

desarrollan habilidades que permiten elaborar el producto a menor costo posibilitando su posterior

exportación a naciones de similar gusto e ingreso. Para la tesis de Linder o teoría de la expansión, la

exportación de un producto industrializado resulta factible luego a partir de la gran producción volcada

en el mercado nacional. La tesis de Linder permite sostener que las inversiones destinadas a cubrir la

importante demanda interna de un determinado producto conducen más tarde a su exportación.

63

Linder, Staffan (1961) “An Essay on Trade and Transformation”. Almqvist & Wiksells. Suecia. Página 87.

Page 78: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

78

II.8 Brecha tecnológica y ciclo de vida del producto

En los modelos de brecha tecnológica y ciclo de vida del producto son los procesos de cambio

tecnológico, entendidos como fenómenos esencialmente dinámicos, los que juegan un rol fundamental

en la determinación y composición del comercio internacional. Ambos modelos pronostican que las

economías industrializadas exportan mayormente productos no estandarizados gracias a desarrollos

tecnológicos de avanzada, e importan por lo general, productos tecnológicamente más rezagados. El

comercio mundial se fundamenta en las alteraciones en la abundancia relativa de los factores y/o en la

tecnología entre las naciones a lo largo del tiempo, por lo que se considera a estos dos modelos como

una extensión de la teoría de la dotación de factores hacia un mundo tecnológicamente dinámico.

El modelo de brecha tecnológica propuesto por M. Posner (1961) utiliza la secuencia de los

procesos de innovación e imitación especialmente cuando ésta afecta a las exportaciones. A lo largo

del desarrollo de un nuevo producto con éxito comercial en el mercado local, la empresa innovadora,

que posee un monopolio de carácter temporal, puede acceder fácilmente a mercados externos. En un

comienzo las exportaciones de la nación innovadora crecen pero posteriormente los beneficios de la

empresa innovadora estimularán, luego de un cierto rezago de tiempo, la imitación por parte de

empresas de otros países que a futuro pueden alcanzar una ventaja comparativa. Cuando la nación

innovadora pierde su ventaja absoluta a manos de los países imitadores comienza un nuevo ciclo de

innovación-imitación en otro producto.64

El país innovador continúa desarrollando nuevos productos y

posee al menos transitoriamente una ventaja absoluta sobre los mismos hasta el momento en el cuál,

por medio de la imitación, otras naciones puedan producirlo más eficientemente. Otros autores

destacaron la asociación directa entre los gastos asignados a investigación y desarrollo y las

exportaciones.

R. Vernon (1966) desarrolló el modelo del ciclo de vida del producto que analiza la ventaja

comparativa dinámica de nuevos productos y procesos de producción.65

El modelo brinda una

explicación acerca de la brecha tecnológica existente y resalta la importancia de los cambios en los

requerimientos de insumos y de la estandarización a lo largo del ciclo del producto. Se identifican

cinco etapas en el ciclo de vida de un producto representadas en el siguiente gráfico. En la etapa I o

fase de nuevo producto, es decir durante el lapso temporal indicado por el segmento horizontal (0A),

el producto es elaborado y consumido únicamente en el país innovador que dispone de una fuerza de

trabajo altamente especializada. En la etapa II o fase de crecimiento, tiempo (AB), el producto es

perfeccionado y su producción se incrementa rápidamente para satisfacer la creciente demanda tanto

interna como externa. Las exportaciones del país innovador son mostradas por el área (X) que surge de

64

Posner, Michael (1961) “International Trade and Technical Change”. Oxford Economic Papers. Vol. 13.

Páginas 323-341. 65

Vernon, Raymond (1966) “International Investment and International Trade in the Product Life Cycle”.

Quarterly Journal of Economics. Vol. 80. Páginas 190-207.

Page 79: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

79

la diferencia entre su producción y consumo. Hasta aquí el país innovador disfruta de ser el único

proveedor del producto en todos los mercados. En la etapa III o fase de maduración, tiempo (BC), el

producto se estandariza y puede resultarle rentable a la empresa innovadora otorgar licencias a otros

fabricantes nacionales y extranjeros para que también ellos lo elaboren, propiciando así el arribo de

inversiones extranjeras al país imitador. Aquí los costos de mercadeo y de capital adquieren gran

relevancia, la tecnología utilizada se estabiliza, el producto posee gran popularidad y su producción se

masifica. El país imitador comienza a elaborar el producto para abastecer su demanda local y reducir

sus importaciones señaladas por el área (M) que surge del cotejo de su consumo y producción. Así da

comienzo un traslado de la ventaja comparativa de la nación innovadora a la imitadora.

Gráfico N° 23

Las etapas del ciclo de vida del producto.

Etapa I Etapa II Etapa III Etapa IV Etapa V

X Consumo

M Nación innovadora

Producción

Producción

X Nación imitadora

Consumo

0 A B C D Tiempo

Can

tid

ad

M

Fuente: Salvatore (1999).

En la etapa IV, durante el tiempo (CD), el producto ha sido estandarizado y ya no requiere de

nuevos desarrollos tecnológicos ni gastos de ingeniería e investigación, por lo que el país imitador, al

contar con trabajo de menor calificación y otros factores menos costosos, comienza a exportar

ventajosamente disminuyendo la fabricación del producto en el país innovador. En la etapa V, a partir

del tiempo indicado por (D), el país imitador exporta el producto al país innovador que continúa

reduciendo su producción. Las etapas IV y V son de declinación del producto. La difusión de nuevas

tecnologías, la estandarización y los menores costos del extranjero alienta la culminación del ciclo de

vida del producto marcando el momento en el cuál la nación innovadora debe comenzar a realizar

innovaciones tecnológicas e introducir nuevos productos. Para un determinado producto, tanto el país

innovador, a partir de la fase de crecimiento, como la nación imitadora, desde la fase IV, alcanzan

volúmenes de producción que exceden su consumo interno generando exportaciones. Vernon brindó

nuevas respuestas acerca de la dinámica del comercio y la inversión entendidas como parte de un

Page 80: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

80

mismo proceso que tiene por objeto la búsqueda de mercados externos. El modelo del ciclo de vida del

producto identifica un nexo entre la inversión, en ambos países y durante ciertas etapas, que resulta

necesaria para incrementar la producción y la exportación de un determinado producto.

II.9 Economías de escala, competencia imperfecta y comercio internacional

II.9.1 Economías de escala y competencia imperfecta

A diferencia de los modelos tradicionales que suponen rendimientos constantes a escala, mercados de

competencia perfecta y la presencia de la ventaja comparativa como fundamento del intercambio entre

los países, en los años ochenta la literatura económica comenzó a introducir nuevas precondiciones. La

denominada Nueva Geografía Económica amplió el horizonte de análisis de la teoría clásica del

comercio internacional al incorporar elementos que permite comprender la localización de la firma, su

producción y el comercio. Se reconoce la importancia de los acontecimientos históricos y de la

geografía, mientras que los rendimientos crecientes a escala internos a la empresa y la diferenciación

de productos generan la necesidad de introducir modelos de competencia imperfecta. Así, los nuevos

desarrollos admiten una mejor y mayor comprensión de las importantes modalidades de comercio

internacional de la actualidad, entre ellas, el comercio intraindustrial y el comercio intrafirma.

P. Krugman (1992) sostiene que la característica más destacada de la distribución geográfica

de la actividad económica es su elevada especialización y concentración.66

La presencia de

rendimientos crecientes a escala, derivadas de la especialización productiva en una determinada

región, explica el comercio internacional. La interacción entre los rendimientos crecientes a escala, los

costos de transporte y la demanda, genera un proceso acumulativo que lleva a la concentración

geográfica de la producción. La creación de un importante mercado de trabajo, de fuentes de recursos

de bajo costo y mayor variedad, junto a la fluidez de la información, son aspectos que favorecen la

concentración de la producción de una actividad en un lugar determinado. Por lo tanto, el

aprovechamiento de las ganancias asociadas a la concentración geográfica de las actividades

productivas impulsa el comercio.

Las economías de escala o rendimientos crecientes a escala son una fuente adicional del

comercio internacional, y se originan cuando un incremento porcentual igual de todos los recursos

productivos de una empresa origina un aumento porcentual mayor de su nivel de producción. Los

rendimientos crecientes se originan por: a) la división del trabajo que al propiciar una mayor

especialización productiva mejora las habilidades de los trabajadores y reduce tiempos y costos, b) la

menor proporción de inventarios, c) la presencia de insumos utilizados por única vez, d) las relaciones

geométricas, y e) las indivisibilidades y los elevados costos fijos de las escalas de operaciones

66

Krugman, P. (1992), op. cit., página 13.

Page 81: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

81

reducidas. A medida que la empresa aumenta su volumen de producción, que requiere de inversiones,

su productividad se incrementa y sus costos medios disminuyen paulatinamente.

Los rendimientos crecientes a escala propician el incremento de la producción total de un

determinado bien. Si las empresas se especializan en la producción de algunos bienes, y dejan al resto

la de otros, cada bien podría ser producido a una mayor escala y los rendimientos crecientes permitirán

aumentar su producción. El cuadro N° 5 presenta un ejemplo de esa situación. Si la empresa (A)

produce 15 unidades de un producto y requiere 250 unidades de factor trabajo, y la empresa (B)

produce 20 unidades ocupando 300 unidades de trabajo, la producción total es de 35 unidades y el

trabajo empleado alcanza a 550 unidades. Si esa producción la realizara una empresa los

requerimientos laborales serían de 45 unidades, es decir, diez menos. Alternativamente, aquellas 550

unidades de trabajo permitirían producir 45 unidades, es decir, diez unidades más. Dada la

remuneración del factor productivo los menores requerimientos promedio por unidad elaborada

permiten reducir los costos medios de producción.67

Si se extiende el análisis al caso de economías

nacionales, el comercio internacional posibilita disponer de los bienes producidos por otros países, y

por lo tanto de variedad de consumo, incluso a menores costos y precios. En consecuencia, en un

mundo sujeto a economías de escala el comercio internacional es mutuamente beneficioso.

Cuadro N° 5

Relación factor - producto.

10 200 20,0

15 250 16,7

20 300 15,0

25 350 14,0

30 400 13,3

35 450 12,9

40 500 12,5

45 550 12,2

Promedio de

requerimientos de

factor trabajo por

unidad de producto

Unidades

factor trabajo

Cantidad de

producto

Fuente: Krugman y Obstfeld (1994).

Las economías de escala se clasifican en internas o externas a la empresa. Las primeras son

aquellas que permiten una reducción de sus costos medios gracias a un incremento de su propio

volumen de producción. Este es el caso presentado en los párrafos anteriores que se condice con las

ventajas de costos que obtienen las empresas grandes en relación a las pequeñas y medianas. Las

economías de escala internas a la empresa derivan en alguna tipología de estructura de mercados de

competencia imperfecta. Rendimientos crecientes a escala y mercados imperfectamente competitivos

van necesariamente de la mano. Cuando las empresas obtienen rendimientos crecientes a escala los

67

Krugman, P. y Obstfeld, M. (1994), op. cit., capítulo 6, página 138.

Page 82: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

82

mercados competitivos contemplados en los modelos tradicionales dejan de ser considerados. Tanto la

teoría clásica como neoclásica, y el modelo de dotación de factores suponen rendimientos constantes a

escala y mercados de competencia perfecta. Las implicancias de las economías de escala sobre el

comercio internacional, señaladas luego en la sección 9.2., han sido abordadas al menos desde finales

de la década de 1970 a partir de modelos que incorporan estructuras de mercados de competencia

monopolística. Por el contrario, cuando los costos medios dependen del tamaño de la industria, las

economías de escala son externas a la empresa, es decir, se manifiestan a nivel de la industria. Un

tratamiento del tema y sus efectos sobre el comercio internacional es brindado en la sección 9.3.

II.9.2 Competencia imperfecta y comercio internacional

Entre los mercados imperfectos el modelo de competencia monopolística ha sido el de mayor

desarrollo y posibilita un adecuado marco de referencia acerca de cómo las economías de escala

originan un comercio mutuamente ventajoso.68

En este modelo se supone que las empresas diferencian

sustancialmente sus productos de sus rivales, aunque continúan siendo sustitutos entre sí, garantizando

ello un cierto monopolio en su producto dentro de una misma industria. Las empresas ignoran el

impacto de su propio precio en los precios de las otras empresas, por lo que se comportan como

monopolistas o fijadoras de precios. Si bien la competencia monopolística no es la estructura de

mercado más frecuente, y los supuestos estipulados no son totalmente realistas, el modelo brinda una

primera explicación acerca del rol de las economías de escala en el comercio internacional de bienes.

La demanda de producto de cada empresa depende de la cantidad de productos similares

disponibles y de los precios de las otras empresas de la misma industria. Es decir, la empresa vende

menos cuando mayor sea el número de empresas en la industria y mayor sea su propio precio.

Formalmente, la demanda del producto por parte de la empresa viene dada por la siguiente expresión:

)] Pm - P ( b -1/n [ S = X[II.6]

siendo (X) las ventas de la empresa, (S) las ventas totales de la industria, (n) el número de empresas de

la industria, (P) el precio fijado por la propia empresa, y (Pm) el precio promedio establecido por sus

competidores. Si todas las compañías determinan el mismo precio del producto cada una de ellas

tendrá una participación de mercado equivalente a (1/n). Si por ejemplo una firma establece un precio

superior al promedio tendrá una cuota de mercado menor; y si una empresa fija un precio inferior al

promedio gozará de una mayor cuota de mercado. Los costos de la empresa vienen determinados por:

X) (c + F = C[II.7]

68

Krugman, P. y Obstfeld, M. (1994), op. cit., capítulo 6, página 144.

Page 83: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

83

simbolizando (C) el costo total de la firma, (F) el costo fijo, (c) el costo marginal, y (X) el nivel de

producción en términos físicos. Desde la ecuación anterior se obtienen los costos medios de la

empresa (CM):

c + F/X = C/X = CM [II.8]

que implica que a medida que la producción de la empresa se incrementa su costo medio disminuye ya

que su costo fijo se divide continuamente por una mayor producción. La maximización del beneficio

se obtiene en aquel nivel en el cuál el costo marginal iguala al ingreso marginal. En ese punto la

empresa establece un precio de equilibrio superior al costo medio obteniendo así beneficios. Si además

se considera que las compañías son simétricas, tanto en su tamaño como en sus costos, el análisis del

equilibrio de mercado y los efectos del comercio internacional requiere determinar el valor de (n) y

(Pm). Para ello se necesita establecer tres relaciones básicas: 1) el número de empresas y el costo

medio, 2) el número de empresas y el precio, y 3) el número de empresas de equilibrio.69

La primera

relación entre el número de empresas y el costo medio se sintetiza en la siguiente ecuación:

c + ) S / F (n = ) c + F/X ( = CM [II.9]

Lo anterior se explica al contemplarse que todas las empresas son de igual tamaño y en

equilibrio establecerán el mismo precio, por lo tanto, la ecuación [II.6] plantea que (X = S / n), es

decir, que la producción de cada firma (X) es una cuota igual a (1/n) de las ventas totales de la

industria. Dado que según la ecuación [II.8] el costo medio depende inversamente de la producción, se

concluye que el mismo es una función del tamaño del mercado (S) y de la cantidad de firmas

existentes (n). La ecuación [II.9] indica que dado el costo fijo y el costo marginal cuantas más firmas

existan en el mercado (n) mayor será el costo medio (CM). Ello es así porque se supone que la

magnitud del mercado es constante, por lo tanto, cuanto mayor sea el número de empresas menor será

su producción individual.

La relación positiva entre (n) y (CM) se presenta en el siguiente gráfico por medio de la recta

creciente (CC). La relación existente entre la cantidad de empresas y el precio, señalada por la recta de

pendiente decreciente (PP), plantea que cuanto mayor es el número de compañías en una industria más

intensa es la competencia entre ellas, y por ende, menor es el precio.

69

Krugman, P. y Obstfeld, M. (1994), op. cit., capítulo 6, página 147.

Page 84: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

84

Gráfico N° 24

Equilibrio en un mercado de competencia monopolística.

P

C

CM3

P1

E

P2

CM2

CM1

P3 P

C

n1 n2 n3

Prec

io (

P) y

Cos

to M

edio

(C

M)

Número de Empresas (n)

Fuente: Krugman y Obstfeld (1994).

Si la empresa toma el precio (Pm) como dado, la curva de demanda de la expresión [II.6] se

vuelve a presentar de la siguiente manera:

P b S - Pm b S +S/n = X [II.10]

siendo (b) el parámetro de la ecuación [II.6] que mide el grado de sensibilidad de la cuota de mercado

de cada empresa al precio que la misma establece. El ingreso marginal de la firma (IMa) se obtiene:

X/B - P = IMa [II.11]

que puede escribirse también como:

b) (S / X - P = IMa [II.12]

Dado que las empresas maximizan sus beneficios igualando el ingreso marginal al costo

marginal:

c = b) (S / X - P = IMa [II.13]

se establece que el precio de una empresa es:

) b S ( / X + c = P [II.14]

y considerando que todas las empresas fijan el mismo precio y venden una cantidad igual a (X = S/n),

se obtiene una relación entre el número de empresas y el precio que cada una de ellas determina:

)n b ( / 1 + c = P [II.15]

Esta ecuación, representada por la recta de pendiente decreciente (PP) en el gráfico anterior,

indica que cuantas más empresas participen del mercado menor será el precio que fije cada una. El

Page 85: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

85

tercer y último paso consiste en determinar el número de empresas de equilibrio. La recta de pendiente

creciente (CC) señala que cuantas más empresas posea la industria mayor es el costo medio de cada

empresa, ya que al producir una menor cantidad no puede moverse más hacia abajo a lo largo de su

curva de costo medio. La recta de pendiente decreciente (PP) muestra que cuantas más empresas

participen en la industria la mayor competencia resultante reducirá el precio que cada firma establece.

En el modelo de competencia monopolística de P. Krugman y M. Obstfeld (1994), el

equilibrio de la industria a largo plazo se encuentra en el punto de intersección de las dos funciones,

es decir, en el punto (E) del gráfico N° 24, que permite determinar la cantidad de empresas de

equilibrio (n2) y el precio de equilibrio (P2).70

Cuando la industria tiene (n2) empresas el precio que

maximiza sus beneficios (P2) coincide con su costo medio (CM2) y los beneficios son nulos. Por el

contrario, si el número de empresas fuese (n1) el precio establecido por las empresas sería (P1) y el

costo medio (CM1). Tal situación genera beneficios extraordinarios y con el tiempo otras empresas

ingresan al mercado. Alternativamente, si la cantidad de empresas fuese (n3) el precio establecido por

las empresas sería (P3) y (CM3) el costo medio, lo cual presume pérdidas y con el tiempo algunas

firmas se retiran de la industria. Cuando la producción de bienes está sujeta a economías de escala la

variedad de bienes que una nación produce, y su escala, se encuentran restringidas por la dimensión

del propio mercado. Participar del comercio internacional permite a una nación aumentar el tamaño de

su mercado ya que la magnitud del mercado mundial es naturalmente superior al de cualquier país. Si

la nación se especializa en la producción de un número acotado de bienes, menor al que producía en

condiciones de autarquía, puede en ellos desarrollar economías de escala. El comercio internacional

permite a la nación participante colocar los excesos de su producción e importar los bienes no

producidos, aumentando además la variedad de bienes disponibles para su propio consumo.

De la ecuación [II.9] se concluye que un incremento en el tamaño del mercado, reflejado por

las ventas de la industria (S) y generado por ejemplo tras la integración de la nación al mercado

mundial, reduce el costo medio de producción para una cantidad determinada de firmas. Gráficamente

esto se representa a través de un desplazamiento de la recta (CC) hacia abajo. Los impactos de un

mercado más grande son: menores costos medios, mayor cantidad de empresas en el mercado global,

reducción del precio del producto y mayor variedad de productos disponibles. Si el tamaño del

mercado ampliado es la suma de los dos mercados individuales, y las empresas producen en promedio

mayor cantidad de bienes, el número de empresas activas en cada nación podría ser diferente,

probablemente menor, al existente con anterioridad al comercio. Estos efectos resultantes del mayor

tamaño del mercado favorecen claramente a los consumidores. Para obtener esas ventajas las naciones

tienen que participar del comercio mundial. Las empresas, que producen bienes diferenciados de una

industria, deben concentrar su producción en una nación, a fin de obtener las economías de escala, y

vender sus productos a los consumidores de ambos mercados. Los bienes son producidos en un único

70

Krugman, P. y Obstfeld, M. (1994), op. cit., capítulo 6, página 144.

Page 86: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

86

país pero la exportación permitirá disfrutarlos también en el extranjero. Así, los consumidores de

ambas naciones dispondrán de una mayor variedad de productos para elegir. Independientemente de la

dotación de recursos y tecnología de las naciones, las economías de escala propician el comercio

internacional y éste crea oportunidades de ganancias mutuas.

Dada la presencia de economías de escala ninguna nación produce toda la variedad de

productos de una determinada industria, pero ambas naciones pueden producir variedades diferentes.

En este caso, el intercambio entre naciones es de tipo intraindustrial ya que comercializan productos

diferenciados de una misma industria, por ejemplo, vehículos automotores grandes y vehículos

automotores pequeños. Como algunos consumidores de la nación prefieren variedades del producto

elaborado en el extranjero, cada nación exporta e importa al mismo tiempo bienes de esa industria.

Así, el comercio intraindustrial se complementará con el comercio interindustrial, al estilo vehículos

automotores por trigo, de acuerdo a lo planteado por las teorías que suponen mercados competitivos.71

Por ejemplo, el modelo Heckscher-Ohlin vaticina que el comercio internacional es de carácter

interindustrial, es decir, que tendrá lugar entre industrias distintas de acuerdo a la dotación relativa de

factores de producción de cada nación participante del intercambio.

La importancia relativa del comercio intraindustrial e interindustrial depende de la similitud de

las economías nacionales. Si las mismas son semejantes en sus relaciones factoriales, por ejemplo en

la razón capital/trabajo, el comercio interindustrial será reducido siendo el intraindustrial mayoritario.

Por el contrario, si las economías nacionales poseen diferentes relaciones factoriales el comercio

interindustrial será dominante, y el intercambio internacional basado en economías de escala, o

comercio intraindustrial, puede incluso no darse. El cociente entre el comercio intraindustrial y el

comercio total brinda una medida de la importancia relativa del comercio intraindustrial de una

determinada industria. El comercio de carácter interindustrial refleja la ventaja comparativa de cada

nación determinada por ejemplo por su dotación relativa de factores. El comercio intraindustrial no

refleja la ventaja comparativa ya que las economías de escala originan el comercio internacional

incluso cuando las naciones poseen iguales relaciones factoriales. Aunque las naciones tengan la

misma relación capital/trabajo sus empresas continuarán produciendo productos diferenciados, y la

demanda de los consumidores de productos importados generará el comercio intraindustrial. No

resulta posible establecer con anticipación cómo será el patrón del comercio intraindustrial entre

naciones, pero sí que ambas producirán bienes diferentes de una misma industria o sector económico.

Actualmente el comercio intraindustrial exhibe una creciente participación en el comercio

internacional de productos manufacturados entre naciones desarrolladas. Como ellas generalmente

presentan similares dotaciones relativas de factores, y niveles tecnológicos semejantes, el comercio

internacional de mercancías inducido por las economías de escala toma mayoritariamente la forma de

intercambios en ambos sentidos dentro de una misma industria. En productos con desarrollos

71

Krugman, P. y Obstfeld, M. (1994), op. cit., capítulo 6, página 156.

Page 87: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

87

tecnológicos de avanzada, el comercio intraindustrial entre naciones industrializadas es

frecuentemente elevado; mientras que en productos intensivos en mano de obra semicalificada el

intercambio internacional predominante es de tipo interindustrial. Dado que las economías de escala

son una fuente adicional del comercio, sin mayores repercusiones sobre los precios relativos, los

impactos negativos del comercio intraindustrial sobre la distribución interna del ingreso son inferiores

que en el caso del comercio interindustrial. El comercio intraindustrial genera menores conflictos y

problemas sociales que el comercio de tipo interindustrial, por ser más sencilla y rápida la

reasignación de recursos dentro de una industria que entre industrias. Así, el comercio intraindustrial

se presenta con mayor intensidad en naciones cuyo nivel de recursos y conocimientos resultan

similares, y en industrias con rendimientos crecientes a escala y elevada diferenciación de producto.

El comercio internacional sujeto a economías de escala y competencia imperfecta permite

identificar una relación de carácter sectorial entre la exportación y la inversión. La nación (A) reasigna

capital y trabajo, utilizados anteriormente en la producción del bien (2), con el objeto de ampliar la

producción del bien (1) acentuando así su especialización productiva y perfil exportador.72

II.9.3 Economías externas y comercio internacional

Cuando las economías de escalas se presentan a nivel de la industria, y no al de la empresa, se

denominan economías externas, siendo Alfred Marshall precursor en el planteo de este importante

tema. La presencia de economías externas en una industria, asociadas por ejemplo a la concentración

geográfica de su red de proveedores, de servicios especializados, y/o mercados de factores, genera

claras ventajas para la conformación de aglomeraciones industriales o agrupamientos empresariales

sectoriales y regionales. Esta concentración permite a la industria forjar niveles elevados de

productividad, reducir sus costos unitarios y alcanzar mayor grado de competitividad. Además, por lo

general, tales industrias se caracterizan por disponer de un número importante de pequeños y

medianos productores nacionales. En consecuencia, las inversiones realizadas por ese grupo de firmas

pueden inducir exportaciones asociadas a una mayor y más competitiva producción.

Si por circunstancias históricas un país comienza primeramente con la producción de un

determinado producto, es probable que pese al surgimiento posterior de otros productores nacionales

de menores costos, la especialización alcanzada por el primer país tienda a persistir con el transcurso

de los años. Las economías de escala dinámicas surgen cuando la acumulación de conocimiento y de

experiencia por parte de una empresa permite, a través de su difusión a otros agentes, reducir los

costos medios de la producción acumulada de la industria a lo largo del tiempo. Este complejo

proceso, representado en el siguiente gráfico a través de la curva de aprendizaje, describe la relación

entre el costo unitario de producción y la producción acumulada de una determinada industria.

72

Se supone que el consumo del bien (1) aumenta en menor proporción.

Page 88: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

88

Gráfico N° 25

La curva de aprendizaje.

Co *

C1 L

L*

C

osto

uni

tari

o

Producción acumulada

Q1

Fuente: Krugman y Obstfeld (1994).

El gráfico anterior muestra que la amplia producción acumulada por la nación industrializada

en primer término (Q1), le permite en la actualidad alcanzar costos unitarios reducidos señalados por

el nivel (C1) sobre la curva (L). La nación de reciente industrialización posee costos medios incluso

inferiores al país líder, ya que la curva (L*) se encuentra siempre por debajo de la curva (L), sin

embargo, sus elevados costos iniciales (Co*) le impide ingresar al mercado.73

En este caso el

argumento de la industria naciente puede ser defendido por la nación de industrialización reciente,

debido a que una protección temporal podría con posterioridad permitirle competir incluso con el país

pionero.74

La curva de aprendizaje de una nación pionera en la elaboración de un cierto producto

explica su persistencia exportadora recreando la relación recíproca con la inversión. La producción

acumulada en una industria ha generado necesariamente mayores inversiones, y si la nación con

experiencia es exportadora, la relación entre la inversión y la exportación es claramente directa.

II.10 Otros factores

Otros aspectos de incidencia sobre el comercio exterior de una nación recrean la existencia de una

relación entre la exportación y la inversión. Las normas ambientales tratan acerca de los niveles de

contaminación del aire, agua, térmicos y de la originada por el uso de desechos, que permite una

nación. A partir de estudios realizados por el Banco Mundial, se prevé que la vigencia en determinadas

naciones de normas ambientales débiles incide sobre la localización de ciertas industrias u otras

actividades económicas, y por ende, sobre las inversiones y el comercio internacional. Si una nación

establece políticas de protección de su medio ambiente de inferior rigor a la de otras naciones, alienta

73

Krugman, P. y Obstfeld, M. (1994), op. cit., capítulo 6, página 170. 74

Este aspecto de la política comercial es estudiado por Harry Johnson (1985) “Economía y Sociedad. Vol. II”

Hyspamerica. Barcelona. Quinta Parte: “La economía y los problemas contemporáneos: la inflación mundial, el

dinero, el comercio, el crecimiento y la inversión”. Capítulo 19 “El problema del desarrollo económico”, páginas

127-137.

Page 89: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

89

la radicación en su territorio de actividades contaminantes con el fin de abastecer incluso mercados

internacionales. Esta situación plantea un vínculo estrecho entre la inversión y las exportaciones.

La localización geográfica de la actividad económica es un importante factor a considerar en

el análisis del comercio internacional. Las industrias orientadas a los recursos, como por ejemplo la

minería, propicia inversiones y una producción que es volcada a mercados geográficamente más

lejanos, tanto internos como externos. Las industrias desarragaidas, es decir aquellas que desarrollan

una parte del proceso productivo en otra nación, conducen al intercambio internacional con el objeto

de aprovechar la ventaja comparativa del país vecino. Este último caso es por ejemplo identificado en

la economía mexicana tras la concreción del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

La presencia de un cartel internacional de productores de un determinado bien al originar

grandes volúmenes de producción, y exportación, requiere el desarrollo de significativas inversiones.

I.11 La teoría de la integración económica regional

La liberalización multilateral del comercio internacional pretende reducir o eliminar las barreras

comerciales a nivel global, y actualmente sus negociaciones se llevan adelante en el ámbito de la

Organización Mundial del Comercio.75

Cuando la liberalización comercial se suscita en un grupo de

naciones, la integración económica es de carácter regional, y tiene como propósito alentar el libre

intercambio entre sí manteniendo ciertas restricciones frente al resto del mundo. La teoría de la unión

aduanera, desarrollada luego de la segunda Guerra Mundial, reconoce la existencia de cinco

modalidades de acuerdos de comercio preferencial o formas de integración económica regional, que

ordenados de menor a mayor grado de integración económica son: 1) club de comercio preferencial,

2) área o zona de libre comercio, 3) unión aduanera, 4) mercado común, y 5) unión económica. 76

1) En el club de comercio preferencial dos o más naciones reducen sus gravámenes

a las importaciones de todos los bienes entre sí, es decir, intercambian ciertas

preferencias arancelarias; no obstante, mantienen su propia política comercial

internacional hacia las otras naciones.

2) El área o zona de libre comercio tiene lugar cuando dos o más naciones eliminan

mutuamente todas las barreras a la importación de la totalidad de los bienes, pero

conservan sus aranceles sin alternaciones frente al resto del mundo. Por lo

general, esta modalidad muestra el denominado problema de control que se

presenta cuando las importaciones del resto del mundo acceden finalmente a una

nación socia de elevados gravámenes de importación sorteando así ser gravadas

con altas tasas arancelarias. Tal situación se materializa por medio de la

concreción de una inversión en una planta de ensamble final del producto en la

nación socia de menores gravámenes, y desde allí, mediante la exportación al

resto de las naciones integrantes del área de libre comercio.

75

Organización Mundial del Comercio (2004) “Informe Anual”. Ginebra. Página 135. 76

Jacob Viner en 1950 se ocupó de los efectos económicos de los sistemas discriminatorios de comercio; una

exposición de los mismos se encuentra en Chacholiades, M. (1992), op. cit., página 256.

Page 90: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

90

3) Dos o más naciones conforman una unión aduanera al eliminar la totalidad de las

restricciones de importación a todos los bienes de su comercio recíproco, y

estableciendo un arancel externo común a las importaciones provenientes del

resto de las naciones. Este último elemento evita el problema de control del área

de libre comercio. Una unión aduanera también constituye una zona de libre

comercio porque el intercambio entre las naciones socias es libre. Un área de

libre comercio no es una unión aduanera porque ésta última siempre posee un

arancel externo común.

4) Un mercado común tiene lugar cuando dos o más naciones crean una unión

aduanera e incorporan, entre ellas, la libre movilidad de todos los factores de la

producción, especialmente del capital y el trabajo. Un mercado común también

es una unión aduanera y un área de libre comercio. Contrariamente, una unión

aduanera no siempre constituye un mercado común ya que éste requiere el libre

movimiento de todos los recursos productivos entre los países miembros del

bloque.

5) Dos o más naciones instituyen una unión económica al crear un mercado común

coordinando además sus políticas macroeconómicas. La unión económica es la

modalidad de acuerdo regional que presupone el mayor grado de integración

económica entre un grupo determinado de naciones.

Cualquiera sea la modalidad que adquiera la unión aduanera se reconoce que la misma genera

mayor libertad de comercio entre las naciones integrantes, pero también, mayor proteccionismo hacia

el resto de los países del mundo. J. Viner (1950) desarrolló los conceptos de creación y desvío de

comercio con el fin de señalar los efectos de la formación de una unión aduanera sobre el bienestar.77

La creación de comercio tiene lugar cuando el desplazamiento en la localización nacional de la

producción de un bien genera un nuevo comercio. El desvío de comercio se produce cuando el

desplazamiento en la localización nacional de la producción de un bien desvía algún comercio ya

existente de un país a otro. La creación de comercio mejora la asignación internacional de recursos al

desplazar la localización nacional de la producción de una nación de altos costos a otra de bajo costo.

Así, la creación de comercio alienta el bienestar al reducir costos o incrementar el ingreso mundial.

Por el contrario, el desvío de comercio desplaza la localización nacional de la producción de una

nación de menor costo hacia otra nación, ahora socia, pero de mayor costo. El desvío de comercio

perjudica la asignación internacional de los recursos, y al aumentar los costos o reducir el ingreso

global perjudica el bienestar general. El efecto neto sobre el bienestar de una unión aduanera es

indeterminado pues depende de la magnitud de los procesos de creación y desvío de comercio.78

La formación de una unión aduanera o un proceso de liberalización comercial multilateral, al

reducir o eliminar las barreras comerciales induce en una economía nacional dos tendencias

contrapuestas. Por un lado, en ciertos sectores, por ejemplo, 1, 3, 5, etc., que anteriormente competían

con las importaciones, al reducirse o eliminarse las restricciones preexistentes la oferta extranjera será

77

Viner, Jacob (1950) “The Customs Union Issue”. Carnegie Endowment for International Peace. Nueva York.

Página 51. 78

Ballasa, Bela (1964) “Teoría de la integración económica”. Biblioteca Uteha de Economía. México.

Page 91: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

91

más barata, la producción interna se reducirá y las importaciones se incrementarán. Por otra parte, en

otros sectores, por ejemplo, 2, 4, 6, etc., anteriormente exportadores, la apertura comercial vuelve más

competitiva su producción en mercados extranjeros, potenciando aún más sus colocaciones externas.

Así, el cambio de estrategia comercial origina que ciertos sectores se conviertan en exportadores o

importadores. Los gráficos N° 26 y N° 27 presentan para el caso de una economía nacional pequeña

algunos de los efectos propiciados por la eliminación de ciertas barreras al comercio internacional.

Una supresión de las barreras a la importación sobre un bien (x), por ejemplo una eliminación

de un arancel de suma fija (A), reduce el precio del producto establecido en el mercado interno (PMx

+ A) hasta igualarlo al menor precio vigente en el mercado internacional (PMx). A ese precio la

cantidad demandada localmente se incrementa de (0d0) a (0d1), la producción interna desciende de

(0q0) a (0q1), y las importaciones aumentan de (0d0-0q0) a (0d1-0q1). Tras la apertura comercial el

menor nivel de producción alcanzado en esa industria vaticina en ella menores inversiones.

Gráfico N° 26

Efectos de equilibrio parcial de la eliminación de un arancel de importación.

Px

Ox

PMx + A OMx + A

A

PMx OMx

Dx

0 q1 q0 d0 d1 Qx

Fuente: Johnson (1965).

Una unión aduanera, una apertura comercial, o más específicamente la eliminación de las

barreras a la exportación de un determinado bien (x), incrementa el precio vigente en el mercado

nacional (PMx0) hasta igualarlo al mayor precio internacional (PMx1). A tal precio la cantidad

demandada del producto en el mercado interno disminuye de (0d0) a (0d1), la producción local

aumenta de (0q0) a (0q1), y las exportaciones suben de (0q0-0d0) a (0q1-0d1). Tras la apertura

comercial el mayor nivel de producción alcanzado en esa industria presagia en ella un incremento de

las inversiones.

Page 92: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

92

Gráfico N° 27

Efectos de equilibrio parcial de la eliminación de un impuesto a la exportación.

Px

Ox

PMx1

PMx0

Dx

0 d1 d0 q0 q1 Qx

OMx1

OMx0

Fuente: Johnson (1965).

El traspaso de trabajadores y capital de un sector en declinación a otro en expansión requiere

tiempo y energía. Este proceso de adaptación y transición plantea que la integración económica

requiere hallar la velocidad correcta a la cual los factores productivos deben desplazarse de un sector a

otro.79

El efecto neto sobre la inversión de aquella doble tendencia dependerá de la magnitud de las

fuerzas contrapuestas. En los sectores 1, 3, 5, etc., al reducirse la producción interna las inversiones

disminuirán; por el contrario, en los sectores 2, 4, 6, etc., la producción interna es estimulada por el

mayor precio vigente y la inversión debe acompañar este proceso. En estos últimos sectores el

presente análisis reconoce la existencia de una relación directa entre las exportaciones y la inversión.

El estudio de la unión aduanera propuesto por J. Viner (1950) contempló únicamente los

efectos sobre la producción interna de un determinado bien omitiendo el impacto sobre el consumo.

Actualmente se reconoce que tanto el efecto producción como el efecto consumo son necesarios para

evaluar el impacto de la conformación de una unión aduanera sobre el bienestar. Un incremento en el

consumo de un determinado bien, propiciado luego de una reducción o eliminación de barreras a su

importación, expande el comercio y mejora el bienestar de los consumidores. Este efecto consumo

debe añadirse al efecto producción a través del cálculo de los cambios en el excedente del consumidor.

De manera complementaria, a las ganancias estáticas derivadas de una menor ineficiencia en

la asignación de los recursos, efecto producción y consumo, debe incorporarse también los

denominados beneficios o efectos dinámicos que surgen tras la expansión del tamaño del mercado.

Entre tales beneficios sobresalen los provenientes de las economías de escala, la competencia, la

tecnología, la inversión y las políticas económicas. Así, el comercio internacional de mercancías

despliega varias e importantes fuerzas dinámicas que impulsan el crecimiento económico.

A. Smith (1776) señaló que la división del trabajo se halla limitada por la extensión del

mercado al afirmar: “cuando éste es muy pequeño, nadie se anima a dedicarse por entero a una

79

Tinbergen, Jan (1965) “Ensayos de teoría económica”. Tecnos. Madrid. Página 214.

Page 93: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

93

ocupación, por falta de capacidad para cambiar el sobrante del producto de su trabajo, en exceso del

propio consumo, por la parte que necesita de los resultados de la labor de otros”.80

J. S. Mill (1848)

sostuvo que la ampliación del mercado perfecciona los procedimientos de producción, aumenta la

división del trabajo, hace un uso más extensivo del equipo y es más probable que se realicen

invenciones; además, su pueblo será estimulado a trabajar, ahorrar y acumular capital.81

H. Johnson

(1965) reconoció que el engrandecimiento del mercado, que tiene lugar como resultado de la unión

aduanera, ocasiona ventajas económicas: 1) una más amplia y efectiva competencia entre empresas e

industrias con las consiguientes menores distorsiones en los mercados, 2) un mayor crecimiento

económico ya que las firmas cuentan con más seguridad a la hora de tomar decisiones de inversión e

innovación, y 3) las derivadas del potencial beneficio de las economías de escala en la producción.82

En las naciones en desarrollo el reducido tamaño de sus mercados domésticos acota el

volumen de operaciones de las empresas y reduce el aprovechamiento de las economías de escala.

Esta situación se potencia cuando la estrategia de desarrollo adoptada por la nación es decididamente

la orientación hacia adentro. Por el contrario, la apertura del comercio internacional aumenta el

tamaño del mercado y las empresas locales expanden potencialmente su volumen de producción, sin

necesidad de luchar con sus rivales directos, a través de nuevas ventas al resto del mundo. Así, la

formación de por ejemplo una unión aduanera abre la posibilidad de obtener mayores economías de

escala que son inalcanzables en mercados segregados.

La estrategia de sustitución de importaciones limita la competencia y desalienta el interés

empresarial por la calidad y precio de los bienes. Atrae el interés de las empresas por sus niveles

efectivos de protección en detrimento de sus verdaderos factores competitivos. Contrariamente, la

supresión de aranceles a la importación, y las circunstancias de producción diferentes en los mercados

anteriormente separados, propicia más oportunidades a partir de las nuevas condiciones de la

competencia. Por lo tanto, las compañías deben realizar mayores esfuerzos de innovación con el objeto

de permanecer en el mercado ampliado. Ello induce una más extensa difusión de las mejores prácticas

y crea nuevos hábitos y actitudes empresariales.83

La apertura comercial estimula una mayor

competencia externa e incita a las empresas locales a prestar mayor atención a la calidad y precio de

los productos elaborados a fin de perdurar en el nuevo mercado. Finalmente esto conduce a tasas

superiores de crecimiento de la productividad de los factores y favorece el progreso económico.

Las naciones cerradas al comercio mundial tienden a estar aisladas del progreso tecnológico

del extranjero. De manera inversa, las economías nacionales orientadas a la promoción de sus

exportaciones están más conectadas con empresas y mercados del exterior, lo cual les permite

80

Smith, A. (1997), op. cit., libro primero, capítulo III, página 20. 81

Mill, John Stuart (1943) “Principios de Economía Política”. Fondo de Cultura Económica. Primera edición en

castellano. México. Capítulo XVII: Del Comercio Internacional. Páginas 582-583. 82

Johnson, Harry (1965) “Dinero, comercio internacional y crecimiento económico”. Ediciones Rialp. Madrid.

Primera Parte: Comercio internacional y crecimiento. Página 66. 83

Ellsworth, P. y Clark Leith, J. (1942), op. cit., página 577.

Page 94: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

94

desarrollar mejores condiciones para recibir los avances tecnológicos y las nuevas ideas generadas en

el resto del mundo. También las compañías que aprovechan la ampliación del mercado e incrementan

su volumen de producción son más propensas a realizar mayores actividades de investigación y

desarrollo. El uso de nuevas tecnologías es una fuente adicional de crecimiento de la productividad.

A medida que los mercados se amplían la competencia se vuelve menos personal y los bienes

abastecen otros mercados. La mayor competencia mejora la eficiencia económica ya sea a través de

avances tecnológicos y/o por medio de mayores inversiones. La apertura comercial estimula la

inversión a través de diferentes formas. La introducción de una competencia más intensa obliga a la

modernización tanto de la planta como del equipo de producción y a una mayor especialización en el

producto. El aprovechamiento de las economías de escala, la mayor atención empresarial por los

factores endógenos de la competitividad, el progreso tecnológico y las mejores políticas económicas

propician necesariamente mayores inversiones con el fin de fructificar las nuevas oportunidades.

Cuando el tamaño del mercado crece surgen economías exteriores a la empresa al permitir que

también sus proveedores introduzcan nuevos métodos asociados a las mayores escalas de producción.

Esto instaura nuevas ventajas de especialización ya que la mayor dimensión del mercado induce la

creación de empresas, e inversiones, cuya producción se destina al mercado nacional e internacional.

También se considera que las naciones con orientación hacia afuera estimula al gobierno a

aplicar mejores políticas económicas, por ejemplo, aquellas destinadas a sustentar el proceso de

promoción de las exportaciones. Asimismo, las nuevas condiciones internas favorece la llegada de

inversiones extranjeras atraídas por las mejores oportunidades y perspectivas para producir y exportar.

En consecuencia, el análisis de los beneficios dinámicos del comercio internacional plantea la

existencia de un vínculo directo, incluso de carácter sectorial, entre las exportaciones y la inversión.

Resulta amplio el reconocimiento de los beneficios derivados de un mayor intercambio

comercial entre las economías nacionales. En las últimas décadas se han implementado en muchas

naciones políticas económicas tendientes a promocionar un mayor intercambio mundial de bienes, y

servicios. En tal contexto general, una gran cantidad de países presta especial atención a la producción

de bienes y servicios orientados a cubrir la creciente demanda de los mercados foráneos.

II.12 Crecimiento económico y comercio internacional

Cotidianamente ni los factores de la producción ni la tecnología permanecen invariables en el tiempo

como lo suponen varias teorías del comercio internacional. Cambios en el stock de capital, en los

recursos naturales, en calificación de la mano de obra, y/o en los conocimientos aplicados a los

procesos productivos, motivan el crecimiento económico y provocan alteraciones en la frontera de

posibilidades de producción. El crecimiento económico propicia alteraciones en los niveles de

producción que induce modificaciones en la ventaja comparativa de una nación con impacto sobre su

Page 95: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

95

comercio internacional. Las repercusiones sobre el producto, los términos de intercambio, los

volúmenes de exportación e importación, las ganancias del comercio, y el bienestar, son aspectos de

interés de la teoría de los efectos del crecimiento económico sobre el comercio internacional.84

Las relaciones entre el comercio internacional y el crecimiento económico han sido

recientemente abordadas formulándose mayormente hipótesis optimistas acerca del impacto de la

apertura comercial sobre el crecimiento económico. Un mayor comercio internacional, materializado

por procesos de integración económica multilateral, acuerdos comerciales regionales, reducciones

arancelarias, genera ventajas que propician el crecimiento económico. Entre tales se encuentran los

beneficios dinámicos desarrollados anteriormente. Desde esta perspectiva se considera al comercio

internacional un importante motor del crecimiento económico. A continuación se revisa el marco

conceptual que asocia el proceso de crecimiento económico y la teoría del comercio internacional.

El crecimiento económico posee dos fuentes principales, la acumulación de factores

productivos y el progreso técnico. Si únicamente se incrementa el factor trabajo la menor relación

capital/trabajo resultante genera una disminución del ingreso por habitante de esa economía.

Alternativamente, bajo un conjunto de supuestos referentes a intensidad factorial de los bienes

producidos, rendimientos constantes a escala, etc., cuando la economía de un país pequeño acumula al

mismo ritmo, por ejemplo capital y trabajo, genera un crecimiento balanceado con efectos neutrales

sobre el bienestar de la población.85

Si por medio de la inversión solo crece el stock de capital, o lo

hace a mayor velocidad que el resto de los factores, la más elevada relación capital/trabajo resultante

forja un incremento de la productividad laboral y del ingreso por habitante. Tal situación llamada

intensificación positiva del capital conduce a una mejora en el bienestar individual y colectivo. En ese

caso, el teorema de Rybcznski predice un incremento de la producción del bien, acero por ejemplo, que

utiliza de manera intensiva el factor que se ha incrementado, capital por ejemplo, y una disminución

en términos absolutos en la producción del otro bien, tela por ejemplo, supuesto que el precio relativo

no cambie. El siguiente gráfico expone el sesgo en el desplazamiento de la frontera de posibilidades de

producción de acero con posterioridad al aumento del stock de capital. El incremento del capital

impacta sobre el comercio internacional de esta pequeña economía nacional según sea su patrón

comercial. Si el país es exportador de acero, el bien intensivo en capital, las mismas se incrementan;

por el contrario, si el país es exportador de tela, el bien intensivo en trabajo, ellas disminuirán. El

primer caso describe un proceso conjunto de exportación e inversión en un determinado sector.

84

Johnson, Harry (1958) “International trade and economic growth”. Routledeg. Nueva York. Páginas 65-93. 85

Chacholiades, M. (1992), op. cit., páginas 131-142.

Page 96: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

96

Gráfico N° 28

Stock de capital y posibilidades de producción.

E 1 E 2

Tela

Acero

Fuente: Johnson (1965).

El crecimiento económico induce cambios en el comercio internacional que dependen del

cotejo resultante de la evolución de los patrones de producción y consumo de los bienes exportables e

importables. Se considera aquí el caso de una economía pequeña, es decir, sin poder de influencia

sobre los precios internacionales, y por lo tanto, sus términos de intercambio permanecen invariables.

La producción es procomercial si la producción del bien exportable aumenta en forma más que

proporcional que la producción del bien importable. En caso contrario, la expansión de la producción

será neutral o anticomercial. El consumo es procomercial si el consumo del bien importable aumenta

en forma más que proporcional que el consumo del bien exportable. Alternativamente, la expansión

del consumo es de tipo neutral o anticomercial. H. Johnson (1958) agregó dos casos extremos:

ultrafavorable y ultracontrario al comercio. El primero tiene lugar cuando las importaciones crecen por

encima del ingreso nacional reduciéndose la demanda de bienes producidos en el interior y la

autarquía. El crecimiento es ultracontrario al comercio cuando las compras de bienes producidos en el

país crecen por encima del ingreso nacional lo cual reduce las importaciones y mejora la

autosuficiencia. En consecuencia, el impacto del crecimiento económico sobre el volumen del

comercio internacional de una economía depende del resultado neto del efecto producción y consumo.

Cuando la producción y el consumo son procomerciales el volumen del comercio crece en forma

proporcionalmente más rápida que la propia producción. Contrariamente, cuando la producción y el

consumo son anticomerciales el volumen del comercio se expande proporcionalmente menos que la

producción interna. Si la producción es procomercial y el consumo anticomercial, o viceversa, el

volumen del comercio internacional depende del efecto neto de estas dos tendencias contrapuestas. Por

lo general, si las exportaciones de una economía crecen más rápidamente que su producto bruto

interno resulta habitual calificar a esa situación como de crecimiento sesgado hacia el comercio.

El progreso técnico es la otra fuente primordial del proceso de crecimiento de toda economía

moderna, debido a que reduce la cuantía de los factores trabajo y capital requerida para producir una

cantidad determinada de bienes. J. Hicks (1932) indagó acerca de los diferentes tipos de progreso

Page 97: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

97

técnico y sus efectos sobre la frontera de posibilidades de producción de una economía.86

Si se

considera que el progreso técnico es neutral, es decir que genera un aumento de igual proporción en la

productividad de todos los factores, la capacidad productiva se expande en forma homogénea en la

totalidad de los bienes elaborados. Si el consumo de cada bien aumenta también en forma proporcional

el volumen del comercio internacional se incrementa a la misma tasa con términos de intercambio

constantes. Es decir, la expansión neutral de la producción y el consumo conduce a la misma tasa de

crecimiento del intercambio. Además, con producción neutral y consumo procomercial el comercio

internacional crece en mayor proporción que la producción. Alternativamente, con producción neutral

y consumo anticomercial el comercio internacional aumenta en menor relación que la producción.

Dada una determinada población y términos de intercambio constantes el progreso técnico

neutral conduce a una mejora del bienestar del ciudadano representativo. Si el progreso técnico neutral

y el consecuente incremento en la productividad de los factores tienen lugar solamente en el sector

exportador, acero por ejemplo, éste ampliará sus posibilidades de producción en la misma medida. En

ese caso, presentado en el siguiente gráfico, el volumen del comercio se expande en mayor proporción

al de la producción, y el bienestar de la población mejora. Por el contrario, si el progreso técnico

neutral tiene lugar exclusivamente en el sector productor de tela, en el cuál la nación compite con

importaciones, el efecto es anticomercial, no obstante, el bienestar de la población mejora.

Gráfico N° 29

Progreso técnico y posibilidades de producción.

Tela

Acero

Fuente: Johnson (1965).

Considerando que el crecimiento económico se encuentra fundamentado en diferentes tipos y

tasas de crecimiento de los factores productivos y progreso técnico, la producción y el consumo

pueden ser procomerciales, neutrales o anticomerciales. El impacto del crecimiento económico sobre

el comercio depende en definitiva de la situación en particular. Por ejemplo, para el caso de una

economía agrícola, que exporta productos alimenticios e importa bienes manufacturados, Johnson

planteó que la acumulación de capital inducirá un efecto de producción ultracontrario al comercio.

86

Véase Hicks, John (1932) “The theory of wages”. Macmillan. Londres.

Page 98: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

98

Finalmente se reconoce que el efecto del crecimiento económico sobre los términos de

intercambio de una economía nacional es función de su magnitud y de su propia capacidad de fijación

de precios en los mercados internacionales. En consecuencia, a lo largo de un proceso de crecimiento

económico, o en ocasión de mayor producción del bien exportable, cuanto más amplia sea la porción

del mercado mundial cubierta por la producción del país en cuestión, mayor será la disminución de sus

términos de intercambio o precio relativo de sus exportaciones. Por el contrario, si el proceso de

crecimiento económico tiene lugar en una economía nacional pequeña, o de escaso grado de influencia

sobre los precios mundiales de los productos, sus términos de intercambio no serán afectados.

II.13 Comercio internacional y desarrollo económico

En el estudio del desarrollo económico varios aspectos de orden internacional juegan un papel

importante. La estrategia de política comercial internacional de los países, las etapas de su desarrollo y

el papel del sector externo, el rol del capital extranjero, los precios internacionales y los términos de

intercambio, y el impacto del desarrollo sobre el comercio internacional, son temas abordados en la

teoría del desarrollo económico. Los resultados de la cuenta de capital de la balanza de pagos son

estipulados de acuerdo a la etapa de desarrollo por la cual la nación se encuentra atravesando,

surgiendo así, categorías tales como deudor joven, adulto y maduro, y acreedor joven, adulto y

maduro. Las fuentes del crecimiento económico, capital, trabajo, recursos naturales, progreso técnico,

escala de producción y capacidad de redistribución de los recursos, son analizadas en cada una de las

etapas del desarrollo con el objeto de identificar sus efectos sobre el comercio internacional de

mercancías. Entre las etapas del desarrollo la literatura reconoce el estancamiento, la revolución

comercial, el despegue, la madurez y la declinación. Durante la etapa de inserción al comercio el

capital instaura un alza equivalente de las exportaciones e importaciones, siendo bajos los niveles de

inversión interior y ahorro. En el despegue, la inversión interior supera al ahorro, surge el déficit

comercial y la nación recibe préstamos externos. En la etapa de madurez, el ahorro excede la inversión

interior, el comercio resulta superavitario y el país es acreedor externo.87

W. Rostow (1967) señaló que la secuencia del desarrollo económico posee tres divisiones: un

primer período de extensa duración en el cuál se establecen las condiciones previas al despegue, el

despegue, de una duración aproximada de dos o tres décadas, y posteriormente otro largo período en el

que el crecimiento resulta normal y de carácter automático.88

El inicio del despegue puede proceder de

un estímulo de índole político que influya sobre el carácter de las instituciones, sobre la distribución

del ingreso y/o el patrón de gastos de inversión. También el impulso puede originarse en innovaciones

87

Una síntesis estilizada de los impactos sobre el comercio exterior de los factores que condicionan el desarrollo

económico se halla en Kindleberger, C. (1967), op. cit., página 443. 88

Rostow, Walt (1967) “El proceso de crecimiento económico”. Alianza Editorial. Madrid. Páginas 254-257.

Page 99: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

99

tecnológicas desencadenantes de mayor actividad en sectores modernos con efectos potenciales en

términos de creación de economías externas. Por último, el estímulo puede provenir de un contexto

internacional nuevo y favorable propiciado a partir de mayores precios de exportación, la masiva

importación de capital y/o la apertura de nuevos mercados. Se reconoce que un cambio desfavorable

en las condiciones económicas internacionales, como por ejemplo un bloqueo del comercio exterior en

época de guerra o la caída de los precios de exportación, actúa como un incentivo al exigir el rápido

desarrollo de nuevos productos manufacturados a partir de la necesidad de sustituir importaciones.

Durante el despegue las nuevas industrias poseen altas tasas de expansión y beneficios que se

reinvierten en gran medida en la creación de mayor capacidad; las instituciones financieras se amplían

y son más eficientes; se difunden nuevas técnicas de producción y surgen hombres de negocios que

toman decisiones sobre el destino del ahorro. También se desarrollan y explotan nuevas posibilidades

de exportación y nacen nuevos requerimientos de importación. En la mayor parte de las naciones todo

ese impulso atrajo importantes inversiones extranjeras. El estancamiento o la decadencia a largo plazo

es una posibilidad incluso luego de un impulso de expansión que posteriormente no se sostiene. De

acuerdo a W. Rostow se distinguen cuatro tipos de naciones subdesarrolladas: a) economías en una

fase anterior al despegue, b) economías que intentan el despegue, c) economías en crecimiento, y d)

economías de enclave. En éstas últimas, las tasas de ahorro e inversión, incluidas las importaciones de

capital, resultan de diez por ciento o más y disponen de importantes industrias de exportación. No

obstante, las economías de enclave no han logrado establecer las condiciones internas que exige el

crecimiento sostenido y que son necesarias para la continuidad del crecimiento económico. En

particular, poseer una estructura política, social o institucional que sea capaz de explotar los impulsos

expansivos en el sector moderno y los potenciales efectos de las economías externas del despegue.

G. Meier (1978) analizó las causas por las cuales algunas naciones experimentaron un rápido

desarrollo por medio del comercio internacional mientras que en naciones en desarrollo los resultados

alcanzados no resultaron satisfactorios.89

Tanto por factores de oferta como de demanda la producción

en países en desarrollo aumenta pero principalmente en el sentido de una producción para la

exportación, por lo tanto, el movimiento interno de los recursos se ha dirigido hacia la producción

para la exportación. Consideró que los efectos del comercio internacional sobre el desarrollo

económico dependen de los estímulos generados por las exportaciones y de las propias condiciones del

país en desarrollo. Si bien la primera exportación es favorable al desarrollo, su volumen real y la

velocidad con que se trasmite a otras áreas no solo dependerán de la tasa de crecimiento de la

exportación sino también del carácter de la exportación básica del país, y del número de

imperfecciones del mercado interno. El estímulo de las exportaciones al desarrollo diferirá entre los

distintos países y algunas exportaciones estimularán más el desarrollo que otras. Sintetizando, aquel

estímulo será más fuerte cuanto más alta sea la tasa de crecimiento del sector de exportación; cuanto

89

Meier, G. (1978), op. cit, páginas 105-123.

Page 100: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

100

mayor sea el efecto indirecto de la industria de exportación sobre el empleo y el ingreso nacional;

cuanto menor sea la propensión marginal a importar luego del incremento del ingreso; cuanto más

productiva sea la inversión generada por el ahorro proveniente de las exportaciones; cuanto mayor sea

la expansión de las exportaciones a través de un cambio en las funciones de producción; cuanto más

amplias sean las economías externas y las conexiones vinculadas con el área de exportación, y cuanto

más estables sean los ingresos de las exportaciones retenidos en el país. No obstante, cuando en el país

en desarrollo existen importantes barreras a la transmisión de los beneficios de la exportación a otros

sectores, un estímulo de magnitud solo tendrá un efecto pequeño. Imperfecciones o fallos de mercado

tales como la inmovilidad de los factores de la producción, la rigidez de los precios de los productos,

las tendencias restrictivas en los mercados, la escasa información sobre las posibilidades tecnológicas

y el limitado conocimiento de las condiciones del mercado, entre otros elementos, restringen las

posibilidades concretas de que el sistema de precios opere como un medio de aliento al desarrollo.

Para H. Wallich y E. Howard (1963) solamente una porción de la inversión en los países

subdesarrollados es autónoma ya que en su mayor parte depende de las perspectivas de exportación.90

La alta propensión a importar de esas naciones hace imposible que la inversión aumente de manera

independiente en ausencia de un incremento de las exportaciones de bienes. Complementariamente, la

carencia de un mercado de capital capaz de cubrir los quebrantos presupuestarios genera que el gasto

público dependa también de las exportaciones. En consecuencia, en economías subdesarrolladas y

abiertas la exportación es la principal variable autónoma, por lo tanto, internamente son escasas las

posibilidades de influir de manera cierta sobre el nivel de ingreso y la ocupación de mano de obra.

Las denominadas por la Sociedad de Naciones regiones de colonización reciente, entre ellas,

Nueva Zelanda, Sudáfrica, Australia, Estados Unidos, Canadá y la Argentina, recibieron durante

buena parte del Siglo XIX, y al menos hasta la primera Guerra Mundial, una fuerte demanda externa

de sus productos. La misma provenía de países europeos, especialmente de Gran Bretaña, que se

encontraban en pleno proceso de industrialización y con importantes necesidades de materias primas y

alimentos. El formidable crecimiento económico europeo se transmitió a aquellas naciones

especialmente por la vía del comercio mundial. R. Nurkse (1970) afirmó que la exportación fue la

principal responsable del rápido progreso en los países nuevos, por lo tanto, el comercio mundial es

considerado un verdadero motor del crecimiento económico.91

También la inmigración y la llegada de

capital fueron factores externos de importancia. Aproximadamente una tercera parte del stock de

capital en naciones como Australia, Canadá y la Argentina se conformó por flujos de inversiones

provenientes del extranjero. En gran proporción los mismos fueron destinados al financiamiento de la

90

Wallich, Henry y Howard, Ellis (1963) “Economic Development for Latin America: Proceedings of a

Conference Held By the International Economic Association”. Macmillan. Londres. 91

Nurkse, Ragnar (1970) “Patterns of Trade and Development”, in R. Nurkse, ed., Problems of Capital

Formation in Underdeveloped Countries and Patterns of Trade and Development. Oxford University Press.

Nueva York. Páginas 163-226.

Page 101: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

101

construcción de ferrocarriles, canales, y a otras obras de infraestructura que permitieron aprovechar las

buenas condiciones internas y las oportunidades para aumentar la producción y la exportación de

materias primas y alimentos. El crecimiento de las compras británicas de materias primas y alimentos

indujo sus exportaciones de capital hacia muchos países productores de tales mercancías, ahora

favorecidos por su mayor demanda externa. Las exportaciones de cuero, trigo, maíz, lana, algodón,

carne y otros insumos y alimentos tomaron un gran impulso. De acuerdo a Nurkse, claramente existió

una conexión entre ambos fenómenos, es decir, la inversión privada foránea en naciones

subdesarrolladas estaba esencialmente, o directamente, inducida por el crecimiento de la demanda de

productos primarios. Aquella inversión se encontraba guiada por una perspectiva de largo aliento que

vaticinaba una mayor demanda de materias primas y alimentos en los centros industriales europeos.

La formación de capital resulta esencial para el desarrollo económico de una nación. El

incentivo para la utilización de capital se encuentra limitado por la dimensión del mercado siendo los

bajos niveles de productividad los causales de su reducido tamaño. Para R. Nurkse, la escasa cantidad

de capital utilizada en la producción es el determinante último de los reducidos rendimientos. El

desarrollo económico se realiza por intermedio de combinaciones novedosas de los factores existentes,

y por la introducción de verdaderas innovaciones tecnológicas. En una economía en desarrollo la

ineficiencia asociada a la insuficiente utilización de los recursos disponibles, tierra y trabajo, se debe a

la escasez del factor capital. Debido a que las innovaciones tecnológicas que incrementan la

productividad del factor trabajo se manifiestan, en última instancia, en inversiones en nuevas

maquinas y equipos, finalmente la acumulación de capital induce el incremento de su productividad.92

Una nueva corriente de intercambio externo crea en una economía de baja productividad la

posibilidad de iniciar un proceso de desarrollo económico sin previa formación de capital. En

consecuencia, una economía nacional integrada a mercados de mayores dimensiones podría combinar

más productivamente sus factores evitando así la necesidad primera de formar capital. Así, la apertura

comercial permite un mayor y mejor uso de los recursos existentes incrementando la producción, y por

lo tanto, la productividad. El mayor ingreso alcanzado da inicio al proceso de acumulación de capital,

por ende, el comercio internacional y su expansión, resulta clave para las naciones insuficientemente

desarrolladas. Prueba de ello, la disminución del intercambio mundial de mercaderías, devenida de la

Gran Depresión, trajo graves perjuicios para las economías de los países subdesarrollados al reducirse

severamente los niveles de productividad alcanzados anteriormente. El comienzo del intercambio

introduce un impulso externo que beneficia en primera instancia a los sectores ligados directamente al

comercio exterior a través de incrementos salariales. Si el impulso es sostenido la producción aumenta

por medio de las inversiones de las nuevas ganancias. De esta manera, el crecimiento de los mercados

externos resulta fundamental para crear nuevas oportunidades de inversión interna en las economías

92

Furtado, Celso (1953) “La formación de capital y el desarrollo económico”. El Trimestre Económico. Vol.

XX. N° 2. Fondo de Cultura Económica. México. Páginas 88-121.

Page 102: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

102

subdesarrolladas. Seguidamente, mientras que el mayor ingreso tiende a distribuirse entre gasto de

consumo e inversión, la mayor demanda de bienes por parte de los consumidores presiona sobre sus

precios atrayendo más inversión. La dinámica y diversificación de la demanda de consumo orienta la

asignación de las nuevas inversiones, al tiempo que aquella se encuentra guiada por los mayores

ingresos provenientes del desarrollo apuntalado por la presión externa. También Nurkse analizó la

relación entre el desequilibrio de la balanza de pagos, la orientación de las inversiones y la inflación.

Para R. Prebisch (1949) la industrialización de las economías de América Latina no es un fin

en sí mismo, sino el único medio de que disponen con el objeto de capturar una porción del progreso

técnico, y elevar progresivamente el nivel de vida de su población.93

Dos guerras mundiales y una

depresión entre ellas han enseñado positivamente a los países latinoamericanos el camino de la

actividad industrial. Antes de la crisis de 1930 sus economías crecieron impulsadas desde afuera por el

incremento persistente de las exportaciones. Actualmente esa modalidad de progreso no tiene

posibilidad de volverse a repetir, por ende, el crecimiento hacia adentro mediante la industrialización

ha pasado a ser el modo principal de crecer. El esquema de división internacional del trabajo ubicó

durante gran parte del Siglo XIX a las economías latinoamericanas en el rol de productoras de

materias primas y alimentos con destino a los grandes centros fabriles. Aquel esquema argumenta que

el progreso técnico tiende a distribuirse homogéneamente entre la colectividad vía baja de precios o

mediante el incremento de los ingresos. Luego, a través del intercambio internacional los países

productores de bienes primarios incorporan tal progreso por lo que no necesitan industrializarse; por el

contrario, en caso de hacerlo perderían las ventajas clásicas del comercio. Prebisch rechazó el carácter

general de esas premisas sosteniendo que la periferia no ha alcanzado los frutos del progreso técnico

siendo notorias las discrepancias en sus niveles de vida frente al de los países avanzados. La

industrialización de la región no es incompatible con el avance efectivo de la producción primaria y

sus exportaciones no deben sacrificarse argumentando el desarrollo fabril. Se requiere un importante y

renovado flujo de importación de bienes de capital siendo para ello necesario la exportación de

productos primarios. De esta manera, el comercio exterior posibilita incrementar la productividad del

trabajo mediante la intensa formación de capital, siendo éste clave para el desarrollo económico. El

creciente intercambio internacional posee elementos propulsores del desarrollo económico que las

naciones deben saber utilizar. Si por medio del progreso técnico se logra incrementar la eficacia

productiva, y la industrialización y una adecuada legislación elevan el salario real, entonces el

desequilibrio existente entre el ingreso de los países del centro y naciones periféricas podrá corregirse.

Hacia mediados de la década de 1950 y al menos durante los años sesenta se conformó en la

literatura económica latinoamericana el denominado enfoque sectorial. El mismo es el resultado de

contribuciones de autores como A. Lewis, S. Kuznets, W. Rostow, H. Chenery, D. Jorgenson, O.

93

Prebisch, Raúl (1949) “El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales

problemas”. El Trimestre Económico. Vol. XVI. N° 63. Fondo de Cultura Económica. México. Página 347.

Page 103: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

103

Sunkel y P. Paz, R. Prebisch, G. Di Tella y M. Zymelman, C. Furtado, J. Williams, V. Salera, A. Ford,

y J. Noyola Vazquez, entre otros, al cual se añade el pensamiento de la Comisión Económica para

América Latina y el Caribe.94

El estudio del desarrollo económico de las naciones latinoamericanas, o

de menor desarrollo relativo, es el objetivo central de esta corriente de pensamiento que se distanció

de las interpretaciones agregadas acerca del crecimiento económico. El tránsito de economías

primarias a industriales, la inelasticidad a corto plazo de la oferta de alimentos exportables, los

impactos de los procesos devaluatorios y la inflación, son aspectos estudiados por este enfoque. Sus

modelos introdujeron la presencia de sectores económicos alternativos, entre ellos, tradicionales y de

avanzada, de subsistencia y capitalistas, de alta o baja productividad, básicos y generadores de

eslabonamientos anteriores y posteriores. El papel del comercio internacional estuvo contemplado en

el enfoque sectorial. En su análisis respecto de la experiencia histórica de la economía exportadora

argentina consideraron que la misma se encontraba integrada por tres sectores: a) exportables,

compuesto por actividades rurales elaboradoras de productos alimenticios tanto para el mercado

interno como externo, b) importables, integrado por bienes de consumo y de capital, y c) locales,

asociados a diferentes servicios y a otras actividades no comercializables como la construcción. Estos

aportes resultan pioneros en señalar que la economía argentina es altamente sensible a los factores

externos y se apoya básicamente en el esfuerzo exportador de la pampa húmeda.

De acuerdo a H. Singer (1950) en los países poco desarrollados las actividades orientadas

hacia la exportación poseen frecuentemente un elevado grado de intensidad de capital y una amplia

utilización de elementos tecnológicos extranjeros.95

Las naciones no industrializadas cuentan con una

estructura económica dual coexistiendo un sector de alta productividad, que produce para la

exportación, junto a otro de baja productividad orientado al mercado interno. Los elementos de

producción para la exportación en los países poco desarrollados son en su mayoría propiedad de

extranjeros debido a inversiones previas materializadas en tales países. Esta formación de capital y sus

correspondientes efectos acumulativos y multiplicadores no necesariamente es beneficiosa, debido a

que la contribución más importante de una industria no es lo que produce de inmediato, ni sus

impactos sobre otras actividades, sino sus efectos sobre el nivel general de educación, de eficiencia, de

modo de vida y de hábitos. Estos son los probables motivos por lo que las naciones poco desarrolladas

desean por lo general las industrias manufactureras. Los centros industriales no desarrollaron en los

países periféricos formas de actividad capitalista ya que el monocultivo implicó un retroceso y una

distorsión para las economías de los países productores de materias primas. Por lo tanto, en tales

naciones la especialización productiva resultante no permitió capturar los efectos multiplicadores de la

industrialización europea. La especialización de las naciones poco desarrolladas en la exportación de

94

Villanueva, Javier (1987) “Crecimiento y coyuntura en América Latina. Un enfoque sectorial”. Instituto

Torcuato Di Tella. Serie de documentos de trabajo, DTE 147. Buenos Aires. 95

Singer, Hans (1950) “Comercio e inversión en países poco desarrollados. Distribución de las ganancias entre

los países inversores y los deudores”. El Trimestre Económico. Vol. XVII. N° 66. México. Páginas 232-251.

Page 104: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

104

materias primas y alimentos hacia los países industrializados, como corolario de las inversiones

realizadas por los últimos, ha sido poco afortunada debido a tres fenómenos. En primer término, los

efectos secundarios y acumulativos han sido traspasados a las economías desarrolladas, la actividad

económica fue orientada hacia áreas de bajo potencial para el progreso técnico, y por último, la

relación de intercambio ha resultado desfavorable. El progreso técnico alcanzado en las industrias

manufactureras en las naciones desarrolladas se ha manifestado en una elevación de los ingresos,

mientras que el progreso técnico en la producción de materias primas y alimentos en los países poco

desarrollados se ha reflejado en una caída de los precios. Aquellos tres aspectos han generado una

reducción para los países poco desarrollados de los beneficios del comercio con inversión. Así, los

países industrializados fueron más beneficiados debido a que han sido a la vez consumidores de bienes

primarios de menor precio y productores de artículos manufacturados de mayor valor. En

consecuencia, las ventajas del comercio y la inversión internacionales, o del sistema tradicional de

comercio con inversión, no han sido distribuidas por igual entre ambos grupos de países. La corriente

de inversiones internacionales hacia los países no avanzados contribuye a su desarrollo económico

solamente si es absorbida en sus propios sistemas económicos, es decir, si se genera un flujo

importante de inversiones complementarias y si se disponen de los recursos internos requeridos.

Sobre la base de la mecánica de un modelo de desarrollo económico aplicado a un área

insuficientemente desarrollada, H. Singer (1952) consideró la posibilidad de que las inversiones

extranjeras aporten los recursos suficientes para cubrir el desfasaje que se genera entre la tasa de

ahorro interno y la inversión requerida.96

Al respecto, V. Salera (1953) interpretó que a lo largo del

proceso de desarrollo económico hay oportunidades tanto para incrementar las exportaciones y/o

reducir las importaciones, por lo que aquel desfasaje entre el ahorro interno y la inversión necesaria es

significativamente inferior al estimado por Singer.97

El debate giró en torno a si verdaderamente la

expansión de la economía amplía y diversifica la base industrial, y mejora las oportunidades para la

ocupación de personal técnico y trabajo calificado, tendiendo así a incrementar las exportaciones.

En claro contraste al pensamiento de crecimiento equilibrado de R. Harrod, E. Domar y otros

autores, A. Hirschman (1961) consideró que el desarrollo económico requiere de la incorporación de

recursos ocultos o mal utilizados, siendo entonces necesario la identificación de ciertos mecanismos

inductores y movilizadores.98

La estrategia de crecimiento desequilibrado considera a las decisiones

de inversión no solamente por su aporte directo al producto bruto interno, sino también, por los

estímulos que las mismas puedan generar sobre otras decisiones de inversión a través de ciertos

enlaces. Estos son una secuencia característica de las decisiones de inversión que se producen en el

96

Singer, Hans (1952) “La mecánica del desarrollo económico”. El Trimestre Económico. Vol. XIX. N° 4.

México. Páginas 633-655. 97

Salera, Virgil (1953) “Nota sobre la mecánica del desarrollo económico”. El Trimestre Económico. Vol. XX.

N° 2. Fondo de Cultura Económica. México. Páginas 321-325. 98

Hirschman, Albert (1961) “La estrategia del desarrollo económico”. Fondo de Cultura Económica. Primera

edición en español. México. Capítulo VI: “Interdependencia e industrialización”. Páginas 104-124.

Page 105: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

105

transcurso de la industrialización o en el proceso de desarrollo económico de una nación. El concepto

de enlace surge con el objeto de señalar puntuales y fuertes presiones existentes en una economía en

crecimiento y que resultan capaces de promover nuevas decisiones de inversión. Se distingue

inversiones inducidas de inversiones autónomas. Las primeras poseen alto grado de previsibilidad ya

que son generadas por los incrementos en los ingresos alcanzados en períodos anteriores, mientras que

las inversiones autónomas son inciertas ya que dependen de sucesos como la innovación tecnológica.

El enfoque del crecimiento desequilibrado diferencia el capital social fijo de las actividades

directamente productivas. El primero se integra por los servicios básicos necesarios para el desarrollo

de las actividades económicas, por ejemplo, la justicia, la educación, la salud, el transporte, las

comunicaciones, y la oferta de energía y agua. La inversión en capital social fijo resulta esencial para

el desarrollo económico, representa una porción significativa del total de la inversión y es

absolutamente necesaria para concretar inversiones en actividades directamente productivas. En las

decisiones de inversión en actividades directamente productivas ocurridas durante la etapa de

industrialización sustitutiva de importaciones vigente en varias naciones hacia mediados de Siglo XX,

operaron dos importantes mecanismos de inducción. Los eslabonamientos o enlaces hacia atrás o

demanda derivada adquiere especial importancia en el análisis de Hirschman, ya que permite prever la

presencia de estímulos en la producción de insumos y bienes de capital generados por las industrias

que realizan inversiones, debido al potencial reemplazo de productos inicialmente importados. En este

caso la dirección del estímulo que promueve la ampliación de la inversión discurre hacia atrás, es

decir, se dirige desde el producto terminado hacia los insumos, bienes intermedios y equipos utilizados

en la fabricación del producto final. Estos enlaces surgen debido a que toda actividad económica

diferente a la primaria genera intentos de abastecer de materias primas y de otros elementos necesarios

a esa actividad a través de la producción nacional. Otro estímulo pero en dirección opuesta también

opera y promueve inversiones adicionales. Se trata del enlace o eslabón hacia adelante ya que la

existencia de una línea de producción del producto (A), que es un bien de demanda final o se usa como

insumo en la línea de producción del producto (B), actúa como estímulo para el establecimiento de

otro producto (C) que también puede usar (A) como insumo. Por ello, un eslabonamiento posterior

surge debido a que cualquier actividad que no provea solo a la demanda final provoca intentos de

aprovechar su producto como insumo en alguna otra nueva actividad económica a desarrollar.

En naciones subdesarrolladas la industrialización parte generalmente de la instalación de

industrias últimas, es decir, de aquellas que utilizan insumos importados para elaborar productos

finales destinados al mercado interno. Estas son industrias incrustadas de importación ya que a través

de diversos procesos de transformación física y/o química, mezcla, ensamble, agregan cierto valor a

los insumos importados teniendo como resultado final un nuevo producto terminado. Tales industrias

poseen por lo general extensos y profundos efectos de eslabonamiento anterior. Así, muchas naciones

de industrialización reciente han avanzado a partir de un proceso que camina hacia atrás, es decir,

Page 106: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

106

desde la etapa de los últimos toques a la producción interna de productos intermedios e insumos

industriales. Por el contrario, para Hirschman las industrias incrustadas de exportación poseen

acotados efectos de eslabonamiento posterior. Los enlaces indirectos son particularmente importantes

en las economías de exportación, no obstante, resultan difíciles de cuantificar ya que no se expresan en

términos de un flujo de bienes. Entre ellos se destaca el enlace de consumo, que es generado por la

expansión del sector exportador al alentar en primera instancia la importación de bienes de consumo, y

posteriormente, su reemplazo por producción interna que necesariamente estimula nuevas inversiones.

Tradicionalmente el vínculo entre el comercio internacional y el desarrollo económico

caracterizó a las naciones avanzadas como exportadoras de manufacturas que son importadas por

países en desarrollo dedicados a la exportación de productos primarios y/o alimenticios. Al menos

desde la década de 1950 se reconoce a nivel mundial dos estrategias o patrones de desarrollo

económico ampliamente implementados pero opuestos. La orientación hacia afuera, por medio de la

cual una nación abre sus mercados al resto del mundo y promueve las exportaciones de sus productos

manufacturados, y la orientación hacia adentro o industrialización sustitutiva de importaciones, al

aplicarse importantes barreras al comercio internacional y estimular el desarrollo industrial con el

objeto de satisfacer la demanda del mercado doméstico.

Aproximadamente entre los años 1950 y 1970 una porción de la literatura estuvo convencida

de que el intercambio internacional de mercancías dificultaba el progreso económico. J. Bhagwati

(1958) consideró esa posibilidad a la cuál denominó crecimiento empobrecedor.99

Otros autores como

R. Prebisch, H. Singer y G. Myrdal, sostuvieron que los términos de intercambio de las naciones en

desarrollo tendían a deteriorarse con el transcurso del tiempo. Entre sus argumentaciones se destaca la

caída y las fluctuaciones en los ingresos por exportación, la necesidad de importar bienes de capital en

gran escala y las limitadas posibilidades de invertir con financiamiento externo. Al respecto, el

pensamiento de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe expuesto por R. Prebisch,

sostiene que los países industrializados retienen los beneficios de su productividad creciente. Los

precios no han bajado conforme el progreso técnico tiende a reducir el costo medio a causa del

aumento de la productividad, al tiempo que los ingresos de los empresarios y de otros factores

productivos se incrementan. Si el crecimiento de los ingresos en los centros industriales y en la

periferia hubiese sido proporcional al aumento de las respectivas productividades, la relación de

precios entre los productos primarios y los productos finales de la industria no sería diferente de la que

habría existido si los precios hubiesen bajado estrictamente de acuerdo a la productividad. Y dada la

mayor productividad de la industria la relación de precios se habría movido en favor de los productos

primarios. Como tal relación se ha manifestado entre los años 1870 y 1930 en perjuicio de los

productos primarios, surge que en los centros industriales los ingresos de los empresarios y de otros

99

Bhagwati, Jagdish (1958) “Immiserizing Growth: A Geometrical Note”. Review of Economic Studies. Vol. 25.

Páginas 201-205.

Page 107: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

107

factores productivos han crecido más que el aumento de la productividad, mientras que en la periferia,

los ingresos crecieron menos que el respectivo aumento de la productividad. Los países del centro han

retenido íntegramente el fruto del progreso técnico de su industria, mientras que las naciones

periféricas les han traspasado una porción del logro de su propio progreso técnico.100

Por lo tanto, la

tradicional teoría del comercio internacional basada en la existencia de la estática ventaja comparativa

fue rechazada por considerarse no ser un buen camino conducente al desarrollo económico. Por

entonces, la recomendación para las naciones en desarrollo consistió en impulsar un proceso de

industrialización sustitutiva de importaciones con el fin de cubrir con producción nacional la demanda

interna. En consecuencia, fueron abiertamente sugeridos numerosos programas gubernamentales

tendientes a la protección de las industrias nacionales a través del control de las importaciones y otros

mecanismos al menos hasta que ellas alcancen ciertas condiciones de madurez.

G. Myrdal (1959) sostuvo que las fuerzas del mercado tienden a ampliar las diferencias

internacionales entre países avanzados y en desarrollo. Los movimientos de mano de obra, capital y de

bienes y servicios no contrarrestan por sí mismos la tendencia natural hacia la desigualdad económica

regional. Aquellos tres movimientos son los medios a través de los cuales evoluciona el proceso

acumulativo en forma ascendente en las regiones con suerte, y de manera descendente en las

desafortunadas. El libre comercio entre una nación industrializada y otra en desarrollo posee como

resultado normal el comienzo de un proceso aditivo que tiende al empobrecimiento de la nación en

desarrollo. Así, los países pobres no han logrado alcanzar una tasa más elevada de desarrollo a partir

de su comercio exterior. En consecuencia, la liberalización y ampliación de los mercados otorga

generalmente ventajas competitivas a las industrias establecidas en los centros de expansión, que al

poseer rendimientos crecientes generan obstáculos a las industrias en otras regiones. Además, la teoría

del comercio internacional no brinda una explicación satisfactoria, es decir en términos causales, de

cómo ha surgido el hecho de las desigualdades económicas a nivel mundial.101

Por su parte, los movimientos internacionales de los factores han creado una estructura de

producción altamente desequilibrada, ya que el ingreso de capitales extranjeros ha desarrollado

solamente el área de recursos naturales con el único fin de exportar, pero no ha mejorado la

producción en el sector interno de las economías en desarrollo. Las compañías extranjeras han

convertido a las actividades exportadoras en las más avanzadas de tales naciones, sin embargo, resulta

escasa su difusión al resto del sistema económico. La inversión extranjera alienta la formación de

economías de enclave separadas de la economía nacional, y por lo tanto, favorecen la conformación de

una economía dualista en que la producción es mayormente favorable a las exportaciones, y las

actividades exportadoras son una isla de desarrollo circundada por ramas de reducida productividad.

100

Prebisch, R. (1949), op. cit. 101

Myrdal, Gunnar (1959) “Teoría económica y regiones subdesarrolladas”. Fondo de Cultura Económica.

Primera edición en español. México. Páginas 19-41.

Page 108: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

108

Por lo general el sector atrasado produce para la demanda local utilizando intensivamente el factor

trabajo, y sus factores de la producción pueden combinarse en diversas proporciones. Por su parte, el

sector avanzado destina fuertemente su producción a la exportación, emplea métodos de producción

relativamente intensivos en capital mientras que sus requerimientos técnicos son básicamente fijos.

Además, el progreso técnico ocurre únicamente en el sector avanzado y la introducción de mejoras

ahorradoras de trabajo reduce su capacidad de ocupación de la creciente fuerza de trabajo. Por lo tanto,

en condiciones de dualismo y dos niveles tecnológicos, una expansión de las exportaciones puede

haber inducido la inversión y estimulado el progreso tecnológico en el sector avanzado.102

También G. Myrdal rechazó por carente de realismo el supuesto de equilibrio estable, que

implica que cada perturbación provoca una reacción en el sistema que se encamina a restaurar un

nuevo estado de equilibrio, y que la acción y reacción se encontrarán en un mismo tiempo y espacio.

Los factores no económicos omitidos por la literatura tradicional no pueden ser considerados como

dados y estáticos, ya que cuando ellos reaccionan normalmente lo hacen de manera desequilibrante.

Por lo tanto, no existe la tendencia hacia la autoestabilización automática del sistema social. La

economía no se mueve por sí misma hacia ningún tipo de equilibrio entre fuerzas, sino que por el

contrario se aleja constantemente de tal posición. Un cambio no origina alteraciones compensadoras

pero si cambios coadyuvantes que mueven el sistema económico en la misma dirección que el

original, impulsándolo aún más lejos. En consecuencia, esa causación circular hace que un proceso

social tiende a convertirse en acumulativo y a menudo adquiere velocidad creciente.

En su análisis sobre la economía del desarrollo, J. Viner (1961) defensor de la teoría clásica

del comercio internacional, planteó que el capital exterior solo aporta una contribución pequeña a las

necesidades de los países subdesarrollados, siendo entonces prioritario promover las condiciones

internas que estimulen el ahorro nacional, y su empleo responsable en el desarrollo de las

posibilidades productivas.103

Rechazó la afirmación acerca de la desfavorable relación real de

intercambio que poseen los países exportadores de productos primarios respecto de las naciones

exportadoras de manufacturas, y que la misma posee una tendencia secular a empeorar. Ante ello

consideró desacertado que las naciones exportadoras de productos primarios deban emprender

esfuerzos en materia de industrialización, y convertirse luego en autosuficientes o incluso en

exportadoras de bienes manufacturados. Las ganancias derivadas del comercio internacional no tienen

que acotarse únicamente a la dinámica de la relación de intercambio, sino que además debe incluirse el

aumento del volumen del comercio y la disminución de los costos de los productos respecto de sus

precios. Estos últimos dos elementos positivos pueden más que compensar un movimiento adverso en

la relación de intercambio. Para las economías subdesarrolladas el comercio exterior constituye un

factor vital en la determinación del ritmo en que puede realizar su propio progreso económico.

102

Meier, G. (1978), op. cit., páginas 111-112. 103

Viner, Jacob (1961) “Comercio internacional y desarrollo económico”. Tecnos. Madrid. Páginas 163-169.

Page 109: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

109

Tanto la teoría clásica y neoclásica del comercio internacional sostienen que cada nación debe

especializarse en la producción de la mercancía de su ventaja comparativa. Así, la producción mundial

será más elevada y el intercambio distribuirá las ganancias entre todos los participantes. Dada la

dotación relativa de factores y la tecnología de las naciones desarrolladas y en desarrollo, la teoría

tradicional considera que los países en desarrollo deben continuar especializándose en la producción y

exportación de productos primarios, minerales, combustibles, y/o alimentos, a cambio de productos

industrializados elaborados en las naciones desarrolladas. Esa postura fue largamente criticada por las

naciones en desarrollo al considerar que la misma no conducía al progreso, que las relegaba a una

posición de dependencia hacia los países avanzados, y les impedía apropiarse de los beneficios

dinámicos del proceso de industrialización. Entre éstos últimos se identifican los provenientes de

contar con una masa de trabajadores calificados, un mayor progreso técnico, precios altos y estables

para sus productos, y finalmente ingresos superiores. Tal convencimiento fue apoyado por el hecho de

que la mayor parte de las naciones desarrolladas son industrializadas, mientras que casi todas las

naciones en desarrollo son principalmente agrícolas o mineras. De esta manera, la teoría tradicional

del comercio internacional fue resistida en naciones en desarrollo durante largos años, al tiempo que se

apelaba a modificaciones estructurales en el esquema de funcionamiento de la economía mundial.

Para S. Kuznets (1970) el incremento a largo plazo del producto por persona ha ido

acompañado generalmente del descenso de la participación en el mismo de las actividades agrícolas y

de las industrias primarias directamente relacionadas con ellas. El crecimiento económico no florece

simultáneamente en todas las naciones, sino que por el contrario, surge como resultado de un proceso

extenso que se inicia en una o dos naciones desarrolladas para extenderse luego a otras partes del

mundo. En consecuencia, el progreso del sistema industrial, que constituye la base primordial del

crecimiento económico, refleja la importancia de las relaciones internacionales. Estas últimas ayudan a

difundir el impulso y los fundamentos del desenvolvimiento económico, desde su origen en la nación

precursora hasta los países que luego la seguirán y colaborarán en la extensión de la actividad

económica por todo el mundo. El crecimiento de la población, la acumulación de conocimientos, los

cambios estructurales que constituyen la esencia de la adaptación interna, y las relaciones externas

están interrelacionados y son aspectos esenciales del proceso de crecimiento económico. La

importancia de las exportaciones es muy significativa para las economías nacionales más pequeñas.104

En ese sentido, algunas naciones en desarrollo realizaron aproximadamente entre las décadas

de 1950 a 1970 importantes esfuerzos tendientes a impulsar su industrialización, dejando de lado las

recomendaciones de profundizar sus producciones y exportaciones de bienes primarios con ventaja

comparativa. El desarrollo industrial fue considerado beneficioso por generar: a) rápido avance

tecnológico, b) elevados niveles de ocupación, c) mayores efectos multiplicadores y aceleradores vía

104

Kuznets, Simon (1970) “Crecimiento económico y estructura económica”. Gustavo Gili. Barcelona. Páginas

88 y 116.

Page 110: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

110

repercusiones hacia atrás y hacia adelante en el proceso productivo, d) mayores y más estables precios

e ingresos de exportación y buenos términos de intercambio, y e) mejoras en el resultado de la balanza

comercial. La estrategia de industrialización contempló dos caminos alternativos, la sustitución de

importaciones o la promoción de las exportaciones de bienes terminados. La primera permitió crear

rápida y fácilmente nuevas empresas para los bienes exteriores anteriormente importados, y alentó la

radicación de compañías extranjeras ante las elevadas barreras arancelarias y no arancelarias vigentes.

No obstante, se reconoce que la industrialización sustitutiva de importaciones desalienta la búsqueda

de la eficiencia debido al acostumbramiento que genera la protección al sector empresarial, al no

permitir el aprovechamiento de las economías de escala dado el tamaño acotado de los mercados

internos, y además, por las crecientes dificultades a la hora de avanzar en la sustitución de productos

manufacturados de mayor complejidad tecnológica. En varias naciones en desarrollo el argumento de

la industria naciente fue uno de los más utilizados por la política comercial a la hora de proteger

ciertas nuevas industrias nacionales. Por el contrario, la industrialización con destino de exportación

permite aprovechar, en términos de mayores escalas de producción, el incremento potencial del

tamaño de los mercados internacionales a cubrir. En consecuencia, las economías de escala son

señaladas como una fuente adicional del crecimiento económico. El comercio alienta la eficiencia,

como corolario de los mayores niveles de competencia y exigencia derivados de la importante

cantidad de rivales a enfrentar, y posee amplias fuentes de expansión de la producción debido al

mayor tamaño de los mercados internacionales, vis a vis, el mercado doméstico. Sin embargo, la

estrategia de promoción de las exportaciones de productos industrializados enfrenta las dificultades

lógicas asociadas a la necesidad de competir con numerosos y eficientes productores localizados en

otras naciones, sumado a las posibles barreras de acceso a sus propios mercados nacionales.105

Ciertos estudios referentes a crecimiento económico han demostrado que las naciones con

orientación hacia afuera alcanzaron en las últimas décadas tasas de crecimiento de su producto bruto

interno mayores que aquellas otras naciones que adoptaron el modelo de industrialización sustitutiva

de importaciones. Entre ellos se menciona el trabajo de B. Ballasa (1986) que para el período

comprendido entre los años 1963 y 1984, identificó entre las primeras, a naciones del este de Asia

como Corea, Singapur, Taiwán, y entre las segundas, a varias naciones latinoamericanas, entre ellas, la

República Argentina.106

En esa misma dirección una importante evidencia empírica muestra una

elevada correlación entre el crecimiento del producto bruto interno de una nación y el de sus ingresos

por exportación de mercancías.107

Es decir, las naciones que han logrado desarrollar importantes

mercados internacionales para sus productos de exportación alcanzaron también elevadas tasas de

105

Un examen de la política de promoción de la exportación se halla en Krugman, Paul (1991) “Una política

comercial estratégica para la nueva economía internacional”. Fondo de Cultura Económica. México. Página 54. 106

Ballasa, Bela (1986) “Policy Responses to Exogeneous Shocks in Developing Countries”. American

Economic Review. Cambridge. Página 77. 107

Krueger, Anne (1978) “Foreign trade regimes and economic development: liberalization attempts and

consequences”. Lexington, MA: Ballinger Press.

Page 111: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

111

crecimiento de su producto bruto interno, siendo la interacción entre la exportación y la inversión una

fuente de crecimiento económico. Por lo tanto, en las últimas décadas el pensamiento predominante

sostiene que el comercio internacional estimula sin vacilaciones el progreso económico de una nación.

Desde la óptica de la teoría tradicional el crecimiento económico modifica las condiciones

internas de las naciones en desarrollo, y por ende, alienta cambios a largo plazo en su perfil productivo

y patrón comercial. Si una nación en desarrollo acumula capital y mejora sus conocimientos puede

entonces modificar su ventaja comparativa hacia la producción de bienes manufacturados. Esta es la

experiencia de algunas naciones en desarrollo durante las últimas décadas, entre ellas la de Brasil y

Corea. Así, tras la inclusión de ciertos cambios dinámicos al concepto estático de ventaja comparativa,

la teoría tradicional del comercio internacional continúa utilizándose como guía incluso en países en

vías de desarrollo. Más allá de la ventaja comparativa, G. Haberler (1964) y otros autores destacaron

que el comercio internacional anima el crecimiento económico a través de diversas fuentes, entre

ellas:108

a) la potencial menor ineficiencia al incrementar la utilización de los recursos ociosos, b) las

mayores posibilidades de aumentar las escalas de producción, c) la incorporación de nuevos

conocimientos, técnicas, y procesos, d) la probable llegada de inversiones extranjeras, e) el factible

inicio de la producción de un producto anteriormente importado, y f) la mayor competencia de los

fabricantes domésticos y sus consecuentes efectos sobre los costos y precios. Posteriormente en la

década de 1980, R. Lucas y P. Romer sostuvieron la existencia de una relación positiva entre el

comercio internacional y el crecimiento económico.109

Tales autores, representantes de la denominada

nueva teoría del crecimiento endógeno, indagaron acerca de los caminos a través de los cuales una

mayor libertad comercial genera cambios tecnológicos capaces de implantar externalidades positivas

conducentes al crecimiento económico.

II.14 Inversión extranjera directa, empresa multinacional y comercio internacional

II.14.1 La inversión extranjera directa

En las últimas décadas en un contexto de mayor interrelación de las economías nacionales resulta

creciente la importancia de la inversión extranjera directa. Su contribución al desempeño económico y

comercial, sus repercusiones sobre la balanza de pagos, sobre el desarrollo tecnológico y de

proveedores nacionales, y sobre el empleo de mano de obra, entre otros aspectos, son analizados por

diversos autores, centros de estudios y organismos gubernamentales. Varios documentos estudian su

evolución tanto en naciones originarias como receptoras y en diferentes períodos y sectores

económicos. H. Johnson (1985) identificó a partir de los años cincuenta los problemas de la inversión

108

Haberler, Gottfried (1964) “Comparative Advantage, Agricultural Production and International Trade”. The

International Journal of Agrarian Affairs. Páginas 130-149. 109

Lucas, Robert (1988) “On the mechanics of economic development”. Journal of Monetary Economics 22.

Page 112: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

112

extranjera directa originada principalmente en Estados Unidos y dirigida especialmente a Canadá,

Europa Occidental y Australia, destacándose entre ellos, el resultado de la balanza de pagos de los

países huéspedes.110

En el ámbito de las economías latinoamericanas sobresale la labor desarrollada

por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, mientras que en nuestro país la temática

de la inversión extranjera ha sido tratada por el Centro de Investigaciones para la Transformación y

por el Boletín Informativo Techint a través de aportes realizados por Chudnovsky, D., López, A., y

Porta, F. (1994); Chudnovsky, D. y López, A. (2001), y López, A. y Orlicki, E. (2007).111

La inversión extranjera directa es la categoría de inversión internacional que refleja el objetivo

por parte de una entidad residente de una economía, inversor directo, de obtener una participación

duradera en una empresa residente de otra economía o empresa de inversión directa. Se denomina

residente de una economía a toda persona física o jurídica cuyo centro de interés económico o

actividad principal se encuentra dentro de la frontera de esa economía. Se acepta internacionalmente

que una persona física se presume residente de un país si reside en el mismo por un período, continúo

o no, de más de seis meses por año calendario. En el caso de personas jurídicas la residencia se

determina por el lugar en que se encuentra efectivamente constituida la sociedad. La noción de

participación duradera implica la existencia de una relación a largo plazo entre el inversor directo y la

empresa, y un grado significativo de influencia del inversor directo en la dirección de la compañía.112

Es importante distinguir los posibles enfoques acerca del tratamiento de las inversiones

extranjeras. Por un lado resulta de interés el análisis de sus efectos sobre la actividad económica, el

comercio internacional, el desarrollo tecnológico, su interrelación hacia el interior del sistema

productivo, etc. Además, desde la perspectiva de la balanza de pagos, cuya metodología de estimación

se basa en el Manual de la Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional, sobresalen los

conceptos de inversión extranjera directa e inversión de cartera, que enfatizan en la inversión desde el

punto de vista de su financiamiento y son contabilizadas en la cuenta capital y financiera de la balanza

de pagos. Según el criterio contenido en dicho Manual, la inversión directa en empresas comprende la

transacción inicial que establece la relación entre el inversor y la empresa de inversión directa, y todas

las transacciones que luego tenga lugar entre ellos. La inversión directa en empresas está conformada

110

Johnson, Harry (1985) “Economía y sociedad, Volumen II”. Biblioteca de Ciencias Sociales. Política,

Economía y Sociedad. Hyspamérica. Barcelona. Capítulo 20 “Inversión extranjera directa: reseña de los

problemas”, páginas 151-154. 111

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2004) “La inversión extranjera en América Latina y

el Caribe”. Santiago de Chile; Chudnovsky, Daniel, López, Andrés, y Porta, Fernando (1994) “La nueva

inversión extranjera directa en la Argentina. Privatizaciones, mercado interno e integración regional”.

Documento de Trabajo del Centro de Investigaciones para la Transformación. Buenos Aires; Chudnovsky,

Daniel y López, Andrés (2001) “La inversión extranjera en la Argentina en los años 1990: tendencias,

determinantes e impactos”. Boletín Informativo Techint 308. Buenos Aires. Páginas 45-76; López, Andrés y

Orlicki, Eugenia (2007) “Inversión extranjera directa y desarrollo en la Argentina. Los impactos económicos y

sociales”. Boletín Informativo Techint 323. Buenos Aires. Páginas 57-88. 112

Dirección Nacional de Cuentas Internacionales (1998) “Inversión extranjera directa 1992-1997”. Ministerio

de Economía y Obras y Servicios Públicos. Buenos Aires. Páginas 1-2.

Page 113: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

113

por el capital suministrado a una empresa de inversión directa por el inversionista directo, ya sea

directamente o por intermedio de otras empresas relacionadas con él, las utilidades de la empresa de

inversión directa que corresponden al inversionista directo no distribuidas como dividendos, y las

deudas entre el inversionista directo y la empresa de inversión directa. La característica distintiva de la

inversión extranjera directa es la participación efectiva del inversionista en la dirección de la empresa

de inversión directa.113

Por lo general, se conceptualiza a empresa de inversión directa a aquella que

posee al menos un inversionista residente de otra economía con diez por ciento o más del capital.

El financiamiento de los proyectos de inversión anunciados por empresas no residentes o

empresas de inversión extranjera directa, tiene su correlato en un registro en la balanza de pagos

únicamente si se materializa con aportes de capital del inversor directo, deuda con la matriz del

exterior, reinversión de utilidades y/o colocaciones de acciones o deuda en el exterior. Los tres

primeros casos se registran como flujo de inversión extranjera directa, y el último, como flujo de

inversión de cartera o deuda. Si la fuente de financiamiento es local, ya sea por intermedio de créditos

bancarios, colocaciones de títulos en el país o de acciones a residentes, y/o la reinversión de utilidades

de residentes, no corresponde su registro en la balanza de pagos. Por lo tanto, las empresas de

inversión extranjera directa pueden financiarse con ahorro externo bajo la forma de inversión directa,

de cartera y/o deuda, pero también lo hacen localmente.

La inversión extranjera directa registra los movimientos de divisas entre residentes y no

residentes y se compone de: a) aportes de capital realizados por la casa matriz a su filial, b) la

reinversión de utilidades de la filial, c) créditos intrafirma, y d) la compra de firmas locales cuando la

participación sobre el capital de la empresa adquirida es igual o superior a diez por ciento. Además, la

inversión extranjera directa se clasifica según sea el objeto de la operación: a) instalación de una nueva

planta o unidad productiva, b) ampliación de capacidad productiva de una empresa instalada, y c)

adquisición de empresas existente. Únicamente los dos primeros casos se ajustan al criterio de

inversión bruta interna y resultan comparables con las estimaciones de la inversión del sistema de

cuentas nacionales. Por el contrario, la compra de empresas locales no se condice con el concepto de

inversión que propone la teoría económica, y solo puede tomarse como indicativo del clima de

negocios imperante en una economía nacional. En consecuencia, la inversión extranjera directa no

implica necesariamente inversión en sentido estrictamente macroeconómico, sino posibles modos de

financiar operaciones que solo en algunos casos genera formación bruta de capital por parte de

empresas extranjeras. En otras palabras, la inversión extranjera directa es una de las posibles fuentes

de recursos para la inversión en capital físico de un país, y no alude necesariamente a la inversión

física que realizan las empresas de inversión extranjera directa. Si la inversión extranjera directa se

destina a cubrir quebrantos generados por filiales locales, o bien se utiliza para adquirir empresas ya

113

Fondo Monetario Internacional (2004) “Revisión del Manual de Balanza de Pagos. Quinta Edición”.

Washington. Capítulo V, página 71.

Page 114: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

114

existentes, en ningún caso se genera nuevo capital físico, por lo tanto, no refleja genuinamente la

evolución de la inversión bruta interna de una economía nacional según el criterio formal de las

cuentas nacionales. Así, existen ingresos que se registran como inversión extranjera directa en la

balanza de pagos pero no genera cambios en la inversión. Esto ocurre por ejemplo cuando un inversor

no residente adquiere una empresa residente; en ese caso, en la balanza de pagos se registra el ingreso

del financiamiento como inversión extranjera directa, mientras que la inversión propiamente dicha no

se ve alterada. El concepto realmente trascendente de inversión empleado por el sistema de cuentas

nacionales mide la formación bruta de capital físico de una economía nacional y no se corresponde

necesariamente con el significado de inversión extranjera directa. La inversión extranjera directa

resulta insuficiente si el propósito es analizar el impacto de la inversión sobre la economía nacional.

Por otra parte, la inversión de cartera involucra a flujos monetarios asociados a inversiones

financieras o de carácter especulativo, sin contrapartida ni destino aparente en una transacción de

inversión estricta o generadora de capital físico. Solamente en ciertas ocasiones la inversión de cartera

comprende financiamiento externo utilizado eventualmente por empresas locales en la formación bruta

de capital; no obstante, en este caso, la inversión no debe considerarse de origen externo.

Desde la perspectiva de la contabilidad económica las fuentes de financiamiento de la

inversión bruta interna (I) son tanto el ahorro nacional (Sn) como el ahorro externo (Se), por lo tanto:

Se +Sn = I [II.16]

siendo el ahorro externo interpretado como el resultado de la cuenta corriente (CC) de la balanza de

pagos cambiado de signo, es decir:

CC - = Se [II.17]

Además, el ahorro externo equivale a la variación en la posición de inversión internacional de la

nación (ΔA), o variación de los activos y pasivos de los residentes de una economía frente al exterior

cambiada de signo. También resulta cierto que:

A - = CC - = Se [II.18]

Si (ΔAE) es la variación de los activos externos de residentes que incluye activos de reservas, (ΔIED)

la variación de la inversión extranjera directa, (ΔDE) la variación de la deuda externa, y (ΔICA) la

variación de la inversión de cartera en acciones de no residentes, se llega a la siguiente expresión

formal de la posición de inversión internacional de la nación:

ICA - DE - IED - AE =A [II.19]

por lo tanto:

ICA + DE + IED +Sn = I + AE [II.20]

Page 115: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

115

Finalmente, la inversión extranjera directa es únicamente una de las posibles fuentes de

financiamiento de la inversión bruta interna y de la acumulación de activos externos de una nación.

II.14.2 La inversión extranjera directa y la empresa multinacional

El movimiento internacional de capital se manifiesta vía préstamos financieros y por medio de la

inversión extranjera directa mediante la cual una empresa de un país crea o amplia una filial en otra

nación. En el primer caso el deudor solo posee una obligación de pago al acreedor, mientras que la

inversión extranjera directa implica además la posesión del control sobre filial por ser parte integrante

de la misma organización. Así, en muchas ocasiones la inversión extranjera directa permite canalizar

préstamos financieros internacionales desde la empresa matriz hacia sus filiales en el extranjero.

J. Dunning (1973) señaló que una empresa se involucra en la actividad económica

internacional a través del comercio, exportando bienes y/o servicios; por medio de la transferencia

tecnológica, vía la concesión de licencias de producción a otras compañías, o bien mediante la

inversión extranjera directa, es decir, instalando su actividad en otras naciones.114

De acuerdo a

Dunning (1988) una compañía alcanza su internacionalización según el desarrollo y aprovechamiento

de las ventajas de propiedad, localización e internalización. Las ventajas de propiedad provienen de la

posesión de ciertos activos de carácter intangibles, por ejemplo, patentes, marcas, capacidades

tecnológicas y de gestión, diferenciación de productos y rendimientos a escala. Las ventajas de

localización surgen cuando existen razones suficientes como para modificar la radicación de la

producción hacia otra nación, por ejemplo, por la disponibilidad de ciertos recursos, bajos salarios y

beneficios fiscales. Por último, las ventajas de internalización aparecen cuando a la empresa le resulta

más conveniente aprovechar sus ventajas de propiedad en lugar de exportar el producto u otorgar

licencias a empresas extranjeras.115

Una firma realiza inversión extranjera directa, transformándose por

lo tanto en una compañía multinacional, si es capaz de capturar de manera provechosa aquellas tres

tipologías de ventajas. En ese caso, la empresa logra las ventajas de localización ofrecidas en la nación

o región receptora y utiliza además sus capacidades o ventajas de propiedad de mejor manera que

otros competidores. Son varios los factores que influyen en la decisión de realizar inversión extranjera

directa, entre ellos, los costos de transacción, el tamaño del mercado, la posibilidad de apropiarse de

sus activos tecnológicos, el uso de precios de transferencias y las políticas macroeconómicas aplicadas

en los países huéspedes. Si los costos de transacción generados por la transferencia de las capacidades

de la empresa a otra firma local resultan superiores a los costos de incorporación y organización de

una nueva filial extranjera, la empresa invertirá en tal mercado concretando así una inversión directa.

114

Dunning, John (1973) “The Determinants of International Production”. Oxford Economic Papers. Vol. 25.

N° 3. Páginas 289-336. 115

Dunning, John (1988) “Explaning International Production”. Unwin Hyman. Londres.

Page 116: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

116

También J. Dunning (1994) a partir del marco de referencia anterior afirmó que la inversión

extranjera directa adopta cuatro tipos de modalidades: 1) búsqueda de recursos, 2) búsqueda de

mercados, 3) búsqueda de activos estratégico, y 4) búsqueda de eficiencia.116

1) Las inversiones destinadas a la búsqueda de recursos son aquellas orientadas a

explorar recursos naturales o mano de obra no calificada, cuya disponibilidad es

la principal ventaja de localización que ofrece el país receptor. Esa modalidad de

la inversión extranjera directa suele generar exportaciones siendo estratégica la

localización geográfica de la nueva unidad productiva.

2) La inversión extranjera directa puede tener como propósito la conquista del

mercado doméstico y eventualmente el de países cercanos. La orientación de la

política industrial de la nación anfitriona, la magnitud y el crecimiento de su

mercado interno, y la presencia de barreras al ingreso a tal mercado, tanto

arancelarias como de otro carácter, resultan aspectos esenciales.

3) La búsqueda de activos estratégicos se refiere a la adquisición de recursos y

capacidades que para la firma inversora contribuye a extender su competitividad

en mercados regionales o globales.

4) La inversión extranjera directa que busca eficiencia persigue racionalizar la

producción de la compañía con el objeto de explotar las economías de

especialización y de ámbito.

Las dos primeras motivaciones fueron predominantes en las últimas décadas y suelen ser

claves en la decisión de inversión inicial, mientras que las restantes se presentan mayormente a la hora

de proyectar planes de expansión de filiales. Generalmente las inversiones que buscan mercados

alientan con posterioridad proyectos que buscan mayor eficiencia. Estos últimos son favorecidos por

los procesos de integración económica regional, políticas de liberalización comercial, reducción de

costos logísticos, y generan una mayor integración productiva y comercial entre las filiales.

De acuerdo al Informe sobre las Inversiones en el Mundo de Naciones Unidas (1994), durante

décadas las inversiones extranjeras directa fueron motivadas por la búsqueda de mercados y se

materializaron a través de la radicación de una filial de carácter independiente, que reproducía en

menor escala las actividades propias de la casa matriz, a excepción de las funciones de investigación y

desarrollo. Luego fueron identificadas estrategias de integración simple por medio de las cuales las

subsidiarias se especializan solamente en ciertos productos o sus partes, que más tarde son exportados

a la casa matriz y/o a otra filial en el extranjero, operan por lo general con bajos niveles de integración

nacional, y por lo tanto, requieren de elevadas importaciones. Por último, se detectaron estrategias de

integración compleja mediante la cual la filial de la empresa multinacional forma parte de una densa

red de producción y distribución integrada, desarrollando cada una de ellas diversas funciones

generales, como por ejemplo finanzas y marketing, de manera conveniente para toda la compañía.117

116

Dunning, John (1994) “Re-evaluating the benefits of foreign direct investment, transnational corporations”.

Vol. 3. N° 1. Páginas 23-52. 117

Naciones Unidas (1994) “World Investment Report 1994: Transnational Corporations, Employment and the

Workplace”. Nueva York. Páginas 130-144.

Page 117: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

117

La inversión extranjera directa tiene como propósito general formar empresas de carácter

multinacional a fin de ampliar el control sobre aspectos relevantes.118

Para J. Fernández Pol (1974) la

característica sobresaliente de la empresa transnacional está dada por la unicidad de dirección y el

control global debido a que la misma es un todo equilibrado y no un simple grupo de empresas sin

unidad orgánica. La empresa transnacional posee un carácter centralizado y jerárquico de la estructura

de poder, y gracias a su enorme capacidad financiera, industrial y administrativa, la casa matriz aplica

sobre sus filiales extranjeras recursos y órdenes en función de la estrategia global de la compañía.119

Naciones Unidas reconoce que “las compañías matrices propietarias de empresas con sede en el

exterior, en situaciones típicas, controlan las actividades de éstas últimas y determinan tanto la forma

en que los recursos financieros, técnicos y de gestión se distribuyan en todo el mundo, como la

composición final de todo el conjunto”.120

De acuerdo a J. Dunning y S. Lundan (2008) una compañía

multinacional se interpreta como una empresa que se dedica a la inversión extranjera directa y posee el

control del valor agregado en actividades en más de un país.121

La empresa multinacional, en su rol de

portadora de la inversión extranjera directa desde naciones inversoras hacia economías receptoras, es

analizada por numerosas investigaciones realizadas en países en desarrollo por sus connotaciones en

términos de generación de producto bruto interno, comercio internacional, desarrollo tecnológico

involucrado, encadenamientos productivos generados y distribución del ingreso resultante.

En el estudio de la empresa multinacional resulta de relevancia la teoría de la localización y la

teoría de la internalización. La primera intenta dar respuesta al porqué una misma empresa produce en

países diferentes. La presencia de ciertos recursos, los costos de transporte y la existencia de barreras

comerciales, factores todos contemplados por la teoría del comercio internacional, dan una primera

aproximación a las ventajas de conformar o no una empresa con operaciones en distintos países. De

esta manera, algunas operaciones resulta ser más ventajosas realizarlas dentro de una misma empresa

que entre empresas diferentes. Actualmente alrededor de un tercio del intercambio mundial de bienes

y servicios adopta la modalidad de comercio intrafirma. Por otra parte, la teoría de la internalización

da cuenta de la conveniencia de realizar diferentes transacciones entre filiales, y/o entre las filiales y la

propia casa matriz, como por ejemplo la utilización de algunos insumos, el desarrollo y transferencia

de cierta tecnología o la gestión común. Por lo tanto, la integración vertical de una empresa, a través

de la especialización productiva de filiales en la producción de insumos o componentes luego

utilizados en otra/s filial/es o casa matriz, puede crear importantes ventajas. La significativa y

creciente porción del comercio mundial de bienes y servicios generada por empresas multinacionales,

118

Krugman, P. y Obstfeld, M. (1994), op. cit., capítulo 7, páginas 188-193. 119

Fernández Pol, Jorge (1974) “Un modelo sobre el comportamiento de la empresa transnacional”. Asociación

Argentina de Economía Política. Jornadas de Economía. Córdoba. Página 12-1. 120

Naciones Unidas (1973) “Las corporaciones multinacionales en el Desarrollo Mundial”. Departamento de

Asuntos Económicos y Sociales. Nueva York. Capítulo 2. 121

Dunning, John y Lundan, Sarianna (2008) “Multinational enterprises and the global economy”. Edward Elgar

Publishing Limited. Segunda edición. Reino Unido. Página 3.

Page 118: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

118

aproximadamente dos terceras partes del total, y la globalización de la producción ha despertado en los

últimos años el interés por el estudio del nexo entre la inversión extranjera directa y el comercio

internacional. En nuestro país se destacan entre otras las publicaciones realizadas por Chudnovsky, D.

y López, A. (1998); Kosacoff, B. (1999), y Rozemberg, R. y Saslavsky, D. (2007).122

II.14.3 La inversión extranjera directa y el comercio internacional

Según la tradicional teoría de la dotación de factores formulada por E. Heckscher y B. Ohlin, se

elucida que la inversión extranjera directa y el comercio internacional son fenómenos sustitutos,

debido a que los movimientos internacionales de capital neutralizan las diferentes dotaciones de

recursos productivos, y por ende, eliminan la causa principal del intercambio internacional. Esta

interpretación fue predominante en la literatura especializada al menos hasta la década de 1980,

cuando por entonces comienzan a desarrollarse novedosos modelos de comercio internacional que

presuponen mercados de competencia imperfecta y rendimientos crecientes a escala.

Una empresa puede extender sus operaciones a otros países a través de la inversión extranjera

directa tanto de tipo vertical como horizontal. La primera se asocia a estrategias de producción que

poseen distintas etapas e intensidades factoriales diferentes, permitiendo aprovechar el menor costo de

los recursos y el comercio entre filiales localizadas en diversas naciones. En este caso la producción de

la empresa subsidiaria se encuentra mancomunada con la de la casa matriz o la de otra/s filial/es, por

ejemplo, a través del intercambio de bienes intermedios y finales, generándose así relaciones de

complementariedad entre la producción, la inversión extranjera directa y el comercio internacional.

En consecuencia, la inversión extranjera directa promueve un mayor intercambio internacional del

país en el cuál se encuentra radicada la filial de la empresa multinacional.

Por el contrario, la inversión extranjera directa de tipo horizontal tiene lugar cuando una firma

reduce sus costos de comercialización internacional a través de la localización de una subsidiaria o

filial que reemplaza la propia casa matriz. La empresa de inversión extranjera directa debe cotejar la

pérdida de economías de escala al producir menores volúmenes en diversos países, vis a vis, la

reducción de costos de transporte que logra al producir en el territorio del propio mercado a cubrir.

Cuando la inversión extranjera directa es de tipo horizontal comercio e inversiones resultan fenómenos

sustitutos ya que la filial se localiza en un país extranjero para atender el mercado doméstico. Las

anteriores importaciones caen o se agotan, por la disponibilidad de la nueva o mayor producción

interna, sorteando de ese modo las restricciones comerciales existentes en la nación receptora. Para

122

Chudnovsky, Daniel y López, Andrés (1998) “Las estrategias de las empresas transnacionales en la

Argentina y Brasil. ¿Qué hay de nuevo en los años noventa?”. Revista Desarrollo Económico. Vol. 38. N° 175.

Buenos Aires. Páginas 69-102; Kosacoff, Bernardo (1999) “Las multinacionales argentinas”. Boletín

Informativo Techint 300. Buenos Aires. Páginas 53-99; Rozemberg, Ricardo, y Saslavsky, Daniel (2007)

“Comercio e inversión: ¿procesos complementarios o sustitutos? El caso de las firmas asiáticas en la

Argentina”. Boletín Informativo Techint 323. Buenos Aires. Páginas 89-115.

Page 119: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

119

varias economías nacionales de América Latina tal ha sido el carácter predominante de la inversión

extranjera directa recibida durante la vigencia del modelo de industrialización sustitutiva de

importaciones, incluso tras la primera Guerra Mundial, y especialmente luego a partir de la Gran

Depresión mundial de 1930 y que tuvo como principal finalidad satisfacer el mercado doméstico.

La producción por medio de la inversión extranjera directa y el comercio internacional son

procesos sustitutos o complementarios según si la filial de la empresa multinacional se radica en una

nación para atender solamente el cerrado mercado nacional, por medio de inversión extranjera directa

horizontal, o bien para importar, producir y exportar, mediante la inversión extranjera directa vertical.

Si la empresa multinacional posee como estrategia aprovechar los menores costos de una economía

nacional, impulsará la inversión extranjera directa de carácter vertical alentando así el mayor

intercambio mundial de bienes. Contrariamente, si la compañía global desea acceder a importantes

mercados nacionales, propiciará proyectos de inversión extranjera directa de tipo horizontal

reemplazando de esa manera el comercio internacional preexistente. Los productos anteriormente

provenientes desde la casa matriz son ahora producidos internamente sustituyéndose así las

importaciones. De esta manera, en una economía nacional los efectos de sustitución y de

complementariedad pueden existir simultáneamente. En conclusión, la modalidad preponderante de la

producción internacional, vertical u horizontal, determina el tipo de impacto de la empresa

transnacional, complementario o sustituto, y por lo tanto, el efecto de la inversión extranjera directa

sobre el comercio internacional de la nación receptora, pudiendo coexistir ambos fenómenos.

En las últimas dos décadas diversos documentos de orden teórico y empírico han indagado

acerca de la relación y los impactos de la inversión extranjera directa sobre el comercio internacional.

A partir del análisis de datos de ciertos productos e industrias, agentes involucrados, rezagos

temporales y otras características, se ha arribado a disímiles conclusiones acerca de si la inversión

extranjera directa sustituye o complementa finalmente el comercio internacional. B. Blonigen (1999) a

partir del análisis de la verticalización de la producción de automóviles en Estados Unidos por parte de

firmas japonesas, y utilizando datos a nivel de producto, reconoció la convivencia tanto de efectos

sustitutos como complementarios entre la inversión extranjera directa y el comercio internacional.123

L. Rothmuller (2003) examinó el caso de la industria brasileña y sostuvo que la inversión extranjera

directa recibida ha sido mayoritariamente de carácter horizontal, debido a que las filiales de compañías

multinacionales radicadas en ese país tuvieron como estrategia importar mayoritariamente desde sus

propias casas matrices diversos bienes intermedios y finales con el fin de satisfacer el creciente

mercado interno. Tomando como base de estudio los diez productos manufactureros más importantes

se verificó que el impacto de la inversión extranjera directa sobre las importaciones brasileñas, durante

el período comprendido entre los años 1996 y 2002, fue positivo y significativo, mientras que por el

123

Blonigen, Bruce (1999) “In search of substitution between foreign production and exports”. National Bureau

of Economic Research. Working Paper 7154. Página 8.

Page 120: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

120

lado de las exportaciones los efectos fueron menos importantes.124

Varios estudios apoyan el

predominio de relaciones de complementariedad entre la inversión extranjera directa y el comercio

internacional. G. Zarotiadis y N. Mylonidis (2005) hallaron en general efectos de complementariedad

entre la inversión extranjera directa recibida por el Reino Unido y su comercio internacional.125

R.

Rozemberg y D. Saslavsky (2007) analizaron la evidencia empírica de las empresas asiáticas radicadas

en nuestro país y encontraron un impacto positivo entre sus inversiones y el comercio internacional

entre la República Argentina y el continente asiático, lo que pone de manifiesto la existencia de una

relación de complementariedad entre ambos flujos.126

Así, la indeterminación planteada a nivel teórico acerca del impacto de la inversión extranjera

directa sobre el comercio internacional se condice con los disímiles resultados hallados, requiriendo

por tanto cada caso de estudio un análisis empírico en particular. La importancia creciente de la

inversión extranjera directa y su enlace con el comercio internacional ha sido estudiada en los últimos

años. Sin embargo, solamente una porción de la volátil inversión extranjera directa forma parte de la

inversión entendida desde el punto de vista económico. En este trabajo se presta especial atención a la

interrelación entre la inversión, en estricto sentido económico, y las exportaciones de bienes.

124

Rothmuller, Leandro (2003) "Does FDI Matter for Trade in Brazil? An Application of the Gravity Model".

Anales del XXXI Encuentro Nacional de Economía. Brasil. Páginas 8-9. 125

Zarotiadis, Grigoris y Mylonidis, Nikolaos (2005) “FDI and Trade in the UK: Substitutes or Complements?”.

Departamento de Economía. Universidad de Ioannina. Grecia. Páginas 6-7. 126

Rozemberg, R. y Saslavsky, D. (2007), op. cit., páginas 107-112.

Page 121: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

121

SEGUNDA PARTE

EL ANÁLISIS HISTÓRICO Y LA EVIDENCIA SOBRE LA INTERRELACIÓN ENTRE

LA INVERSIÓN Y LAS EXPORTACIONES EN LAS ECONOMÍAS

LATINOAMERICANAS Y ARGENTINA

Page 122: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

122

INTRODUCCIÓN

En la segunda parte se analiza la relación entre la inversión y la exportación a partir de la experiencia

histórica de las economías latinoamericanas y la de nuestro país. En el capítulo III, en primer lugar y

como antecedente de interés, se sintetiza la trayectoria de algunas economías nacionales del sudeste

asiático, que durante las últimas décadas experimentaron un proceso de crecimiento económico

acelerado sobre la base de una estrategia de desarrollo basada en la promoción de las exportaciones de

productos manufacturados.

A continuación se examina el desenvolvimiento de las economías de los países

latinoamericanos y caribeños durante sus principales etapas históricas, enfatizando el comportamiento

de la inversión y las exportaciones en el marco de la política de desarrollo prevaleciente. Las fases o

etapas aquí consideradas son aquellas que por sus rasgos económicos predominantes, sectores

económicos motrices, posición frente al resto del mundo u otros denominadores en común permite un

abordaje histórico homogéneo. De esta manera, se estudia el acontecer de la economía latinoamericana

y caribeña durante el período colonial, el modelo primario exportador, la etapa de industrialización

sustitutiva de importaciones, y a partir de la década de 1990 y hasta el presente. La conducta de la

inversión y las exportaciones de bienes en ocasión de acontecimientos extraordinarios tales como la

Revolución Industrial, la Independencia de los países latinoamericanos, la primera y segunda Guerra

Mundial y la Gran Depresión de la década de 1930, es especialmente abordada. Cuando la

disponibilidad de datos estadísticos lo permite se introduce el coeficiente de correlación con el objeto

de contar con una medida de la relación entre la inversión y las exportaciones. Del mismo surgen

claros contrastes según el período bajo análisis. En etapas de economía abierta al intercambio

internacional la inversión y las exportaciones muestran niveles elevados de relación directa. Por el

contrario, en períodos de autarquía o de economía cerrada la inversión y las exportaciones se

desvinculan. Además, se realiza un examen de la trayectoria y perfil de la inversión extranjera

recibida, su importancia relativa en determinados períodos y sus vinculaciones con el comercio

internacional. También se interpreta de manera conjunta la inversión y las exportaciones en sectores

de actividad gravitantes para las economías latinoamericanas, y en grupos de empresas de alta

incidencia en los principales agregados económicos.

En el capítulo IV a partir de un enfoque histórico se reseña la evolución de la economía

argentina, primordialmente en lo atinente a la inversión y las exportaciones, desde la conquista

española y hasta nuestros días, prestando especial atención a los períodos de desarrollo hacia afuera o

modelo primario exportador, a la etapa de industrialización sustitutiva de importaciones o desarrollo

hacia adentro, al de agotamiento de este tipo desarrollo, y también al período surgido a partir de los

años noventa y hasta la actualidad. De manera complementaria se presenta la evidencia empírica tanto

de largo aliento como de ciertas etapas o períodos. Así, se aborda la dinámica conjunta de la inversión

Page 123: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

123

y las exportaciones desde una perspectiva a largo plazo, que abarca los años 1854 a 2009, y para el

modelo agroexportador considerado entre los años 1854 y 1929. Al igual que en el caso de las

economías latinoamericanas, en aquellos períodos en los cuales el acervo de datos estadísticos lo

permite, se calcula el coeficiente de correlación con el objeto de contar con una medida de la relación

entre la inversión y las exportaciones. La evolución de la inversión extranjera, el marco regulatorio

vigente, los sectores económicos receptores y los factores que alentaron su llegada, son analizados al

igual que su posicionamiento frente a los mercados externos. A fin de ampliar y diversificar la

evidencia disponible se exterioriza el desempeño de la inversión y las exportaciones en sectores

económicos de trascendencia para la economía nacional, en el agrupamiento de grandes empresas del

país y en ciertas economías regionales.

Seguidamente, con el objeto de profundizar el conocimiento acerca del carácter de la relación

entre la inversión y las exportaciones, en el capítulo V se presenta el estudio econométrico realizado

para la economía argentina. Los resultados hallados pertenecen a la visión a largo plazo y a la etapa

primaria exportadora y resultan coincidentes con el análisis histórico ensayado. La interrelación entre

la inversión y las exportaciones muestra resultados dispares según sea la estrategia o política de

desarrollo económico bajo análisis.

Page 124: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

124

Capítulo III

LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS, LA INVERSIÓN Y LAS EXPORTACIONES

III.1 Antecedentes en otras regiones

Con posterioridad a la Gran Depresión mundial de la década de 1930 se argumentó que los países en

desarrollo podían crear bases industriales sólidas únicamente sustituyendo importaciones por

producción manufacturera local. Posteriormente, desde mediados de la década de 1960 otra estrategia

de desarrollo fue tomando mayor importancia: la exportación de bienes industrializados destinados a

cubrir la importante demanda interna de las economías desarrolladas. El debate en relación a la

estrategia de los países con respecto al papel estratégico del sector externo en materia de desarrollo

económico, presentó posturas disímiles en naciones que emprendieron un proceso de industrialización

tardía, destacándose la adoptada por algunas economías latinoamericanas y del sudeste asiático.127

El Banco Mundial denomina economías asiáticas de altos resultados a tres grupos de naciones

que implementaron cambios importantes en sus políticas económicas en diferentes momentos.128

En

primer término sobresale Japón por haber comenzado un rápido crecimiento económico tras la

segunda Guerra Mundial, y alcanzar al menos en las cuatro últimas décadas un nivel de ingreso por

persona semejante a las economías más ricas del mundo. Durante el decenio de 1960, un conjunto de

naciones asiáticas conocidas como los cuatro tigres o dragones, entre ellas, Hong Kong, Taiwán,

Corea del Sur y Singapur, emprendieron una decidida estrategia de desarrollo económico orientada

hacia afuera, sobre la base de la ventaja comparativa derivada de la abundancia del factor trabajo. Por

último, desde fines de los años setenta, Malasia, Tailandia, Indonesia y particularmente la República

Popular China, comenzaron a experimentar un destacado desenvolvimiento económico.

Entre los años 1965 y 1990, Japón, Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur, Singapur, Malasia,

Tailandia, Indonesia y China, aumentaron su producto bruto por persona a una tasa anual media igual

o superior a 4%. Esto ha generado su creciente participación en la economía global en lo atinente a

producto bruto y exportaciones. En el lapso 1970-1981 las economías de Asia del este crecieron a una

tasa anual media de 7,6%, mientras que las economías de América Latina lo hicieron a un ritmo de

4,4%. Durante el período comprendido entre los años 1981 y 1990 las economías de Asia oriental

presentaron un crecimiento anual medio de su producto bruto de 7,9%, evidenciando un desempeño

muy superior al de los países integrantes de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico

y al magro registro latinoamericano. En el año 1960 el ingreso por habitante de Japón, Singapur y

Corea del Sur ascendía a 2.500, 2.900 y 1.000 dólares respectivamente, mientras que cuarenta años

127

En Fajnzylber, Fernando (1983) “La industrialización trunca de América Latina”. Centro Editor de América

Latina. Buenos Aires, puede verse en detalle las posiciones de ese debate. 128

Banco Mundial (1993) “The East Asian Miracle. Economic Growth and Public Policy”. Oxford University

Press. Nueva York. Páginas 1-8.

Page 125: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

125

después los mismos alcanzaron a 24.800, 20.700 y 15.700 dólares. La economía de Singapur creció en

el período 1966-1990 a un ritmo de 8,5% anual, mientras que su ingreso por habitante lo hizo a una

tasa de 6,6% duplicando su producto bruto cada diez años. Durante el lapso 1995-2005 las economías

asiáticas continuaron registrando un crecimiento anual medio de su producto bruto superior al

alcanzado por los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico y por el conjunto

de las economías del mundo. Esta trayectoria de crecimiento económico no encuentra antecedentes

históricos semejantes siendo incluso superior al registrado en los períodos de liderazgo económico

mundial ejercido por Inglaterra y Estados Unidos.

En la década de 1960 el continente asiático alcanzaba una participación en las exportaciones

mundiales de mercaderías de 9,6%. Desde entonces, y debido a diversos factores entre los cuales

sobresalen los de índole macroeconómica y de política comercial internacional, su peso relativo en las

exportaciones mundiales creció ininterrumpidamente hasta alcanzar 24% a comienzos de Siglo XXI.

Los países de Asia oriental presentan actualmente una elevada inserción en los mercados mundiales de

bienes, siendo la región una destacada receptora de flujos de capital privado. El ingreso de capitales

externos fue estimulado por el acelerado crecimiento económico, por políticas económicas eficaces y

el alto grado de integración a la economía global. Complementariamente, tasas de ahorro interno

superiores a una cuarta parte del producto bruto se correspondieron con niveles de inversión también

elevados. P. Krugman (1997) en su análisis acerca de los mitos del crecimiento económico asiático

enfatizó la contribución fundamental de la movilización de los factores de la producción, trabajo y

capital, siendo marginal las mejoras de eficiencia.129

Un importante proceso de apertura económica, un significativo nivel de ahorro, control fiscal

y apoyo gubernamental a las actividades productivas, motivaron durante largos años tasas

encumbradas de crecimiento económico. En las economías de Asia oriental la política estatal ha sido

un factor crucial tanto para la acumulación de capital como para el crecimiento de las exportaciones.

Un esfuerzo considerable de política comercial, de inversión y de orden tecnológico fue especialmente

necesario en las etapas iniciales de industrialización y promoción de las exportaciones.130

El papel

económico del Estado en la contribución a tal proceso de crecimiento es extensamente analizado en la

literatura. En década de 1960 estos países modificaron su política de autarquía y de sustitución de

importaciones, que por entonces predominaba en América Latina, y en su lugar alentaron el

crecimiento económico por medio del fomento de las exportaciones y la recepción de capitales

extranjeros. De esta manera, transformaron claramente la composición de sus exportaciones a favor de

productos terminados intensivos en el uso del factor trabajo y en desmedro de productos basados en

129

Krugman, Paul (1997) “El internacionalismo moderno. La economía internacional y las mentiras de la

competitividad”. Crítica. Barcelona. Páginas 126-128. 130

Véase al respecto, Banco Mundial (1993), op.cit., páginas 8-23.

Page 126: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

126

recursos naturales característicos de la etapa anterior a las reformas. Este cambio en la estructura de

sus exportaciones se corresponde con las transformaciones ocurridas en sus actividades económicas.

Empresas multinacionales, atraídas por costos salariales reducidos e incentivos estatales,

radicaron grandes plantas industriales con el fin de generar producción exportable, adquiriendo de tal

manera un significativo rol en la nueva configuración macroeconómica. Esas grandes compañías

proporcionaron capital y facilitaron la difusión de tecnologías con efecto positivo sobre el crecimiento

económico. Entre los principales impactos de la inversión extranjera directa se reconocen los avances

tecnológicos logrados y el cambio en la estructura productiva a favor de una mayor presencia relativa

del sector industrial en el producto bruto y en las exportaciones. El sudeste asiático aceleró su

participación mundial en materia de llegadas de inversión extranjera directa trepando de 13% en el año

1990 a 23% en 1996, año en el cuál registró un ingreso de inversiones foráneas estimado en el orden

de 80.000 millones de dólares.

La evidencia empírica muestra que en ese grupo de naciones la orientación hacia afuera ha

concebido tasas de crecimiento económico superiores a las alcanzadas por países que aplicaron

estrategias diferentes.131

A. Krueger (1978) halló una alta correlación entre el crecimiento del producto

bruto interno y el incremento de los ingresos por exportaciones, es decir, las naciones que han tenido

éxito en el desarrollo de mercados para sus colocaciones externas han logrado alcanzar tasas elevadas

de crecimiento económico.132

El efecto del comercio internacional sobre las economías de escala es

uno de los mecanismos fundamentales señalados como impulsor de la relación positiva entre el

incremento de las exportaciones y el crecimiento del producto bruto. El reducido tamaño del mercado

doméstico en las economías en desarrollo acota el nivel de operaciones de las empresas y limita las

oportunidades de aprovechar las economías de escala. Asimismo, se argumenta que en una economía

ciertamente protegida o cerrada a los mercados mundiales, los empresarios asignan tiempo y recursos

en defender sus niveles de protección en detrimento de su aplicación a mejoras de productividad.133

Contrariamente la apertura comercial multiplica la magnitud del mercado potencial que las compañías

locales pueden satisfacer. Una política comercial internacional abierta conduce a mayores grados de

competencia que motivan nuevos impulsos sobre el crecimiento económico. Al reducirse las barreras

al intercambio las firmas tienen necesariamente que producir bienes y servicios de mejor calidad o

bien disminuir sus precios para sostenerse en el mercado. De tal modo, la mayor competencia estimula

el ritmo de crecimiento de la productividad de los factores y éste el crecimiento económico. La

asociación positiva entre mejoras de productividad y orientación exportadora ha sido hallada en varios

estudios empíricos. Naciones que aplicaron estrategias orientadas hacia afuera, sobre la base del

aliento a las exportaciones, alcanzaron tasas de crecimiento de la productividad total de los factores

131

Ballasa, B. (1986), op. cit. 132

Krueger, A. (1978), op. cit. 133

Krueger, Anne (1974) “The political economy of the rent-seeking society”. American Economic Review. Vol.

64. N° 3. Cambridge. Páginas 291-303.

Page 127: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

127

muy por encima de aquellas otras naciones inclinadas mayormente por la sustitución de importaciones.

Mejores políticas económicas aplicadas por los gobiernos, por ejemplo en materia cambiaria a fin de

sostener los niveles de competitividad internacional de las exportaciones, y una mayor interacción con

las nuevas tecnologías disponibles en países avanzados, son aspectos señalados como inductores del

crecimiento económico en naciones que participan de la economía mundial. Estos argumentos

denominados beneficios dinámicos del comercio internacional fueron analizados en la sección 11 del

capítulo II de la primera parte del documento.

III.2 El análisis histórico de las economías latinoamericanas

Las naciones latinoamericanas comparten características económicas estructurales y han

implementado desde fines del Siglo XIX y hasta el presente estrategias de crecimiento en general

semejantes. Desde el período de economía colonial, y luego durante la etapa primaria exportadora, la

fase de industrialización sustitutiva de importaciones o modelo de desarrollo hacia adentro, e incluso

en las últimas décadas, el funcionamiento del sistema económico en naciones latinoamericanas,

aunque con matices propios, presenta rasgos históricos análogos y característicos de naciones en

desarrollo. El empleo de mano de obra servil y el monopolio comercial español son aspectos comunes

de las economías latinoamericanas durante la colonia. A partir de 1850 el papel de las exportaciones

de bienes tradicionales y la presencia de capitales externos fueron temas de especial interés en el

análisis histórico de las economías nacionales latinoamericanas. De igual manera, el rol de los sectores

minero y agropecuario, la explotación de los recursos naturales, y la dinámica del precio de los

productos de exportación. La crisis mundial motivada por la primera Guerra Mundial, y luego la Gran

Depresión de 1930, fueron episodios profundamente perjudiciales para el desempeño de las economías

nacionales y reflejaron la vulnerabilidad de la estrategia de desarrollo hacia afuera. En Brasil, México

y la Argentina, al menos desde la década de 1930, fue extensamente debatida la conveniencia de

iniciar un proceso de industrialización sustitutiva de importaciones. Ante la crisis del modelo liberal

ese grupo de naciones inició un proceso de industrialización como alternativa para la consecución de

su propio desarrollo económico. Posteriormente, en particular luego de la segunda Guerra Mundial,

otras naciones emprendieron un camino semejante. En los años cincuenta el deterioro de los términos

de intercambio fue otro de los temas económicos que involucró a países latinoamericanos, surgiendo

la integración económica regional como una respuesta superadora de las hipótesis de estancamiento

económico. En la década de 1970 el creciente endeudamiento externo, la posterior crisis financiera de

los primeros años de la década siguiente, y sus efectos sobre la pobreza y la inflación, vuelve a mostrar

semblantes económicos de carácter estructural en común.

Page 128: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

128

III.2.1 La economía colonial

Durante el período colonial los centros de atracción económica en América Latina fueron las regiones

poseedoras y generadoras de importantes riquezas y materias primas cuyo destino principal eran los

propios mercados de los países colonizadores. La producción de azúcar en el noreste de Brasil y el

centro minero de Potosí, durante gran parte de los Siglos XVI y XVII, son claras manifestaciones de lo

anterior. De acuerdo a A. Ferrer (2000) “las actividades económicas dinámicas en la economía

colonial… fueron aquellas estrechamente ligadas al comercio exterior”. “La minería, los cultivos

tropicales, las pesquerías, la caza y la explotación forestal, dedicadas fundamentalmente a la

exportación, fueron las actividades expansivas que atrajeron capital y mano de obra”.134

La política comercial impuesta por los conquistadores fue de carácter monopólica ya que

procuraba controlar de manera absoluta el tráfico entre las colonias y la metrópoli, con el objeto de

transferir a los comerciantes europeos el excedente generado tras la instalación y expansión de las

nuevas actividades. La tributación y la política de expansión territorial fueron también utilizadas por

España y Portugal como mecanismos para acrecentar su patrimonio, siendo la búsqueda y extracción

de riquezas un claro objetivo económico. El hallazgo de grandes cantidades de metales preciosos

como el oro y la plata y de otros productos de valor, generó, por parte de la Corona Española, la

instauración de una política de extracción y envío de los mismos al puerto de Sevilla, y posteriormente

a partir del año 1717 al puerto de Cádiz. Las áreas creadoras de excedente económico son

principalmente la minería y luego la agricultura siendo sus frutos asignados a la expansión de sus

propias capacidades. La mano de obra es la principal forma de capital y fue utilizada, al igual que la

tierra, fundamentalmente en actividades mineras y agrícolas que tuvieron como destino final la

exportación de metales y alimentos.

Para O. Sunkel y P. Paz (1970) el impacto sobre el mundo colonial estuvo determinado por la

actividad exportadora que se desarrollaba en una región determinada y por las condiciones halladas

por los conquistadores.135

Los imperios Azteca e Inca fueron los epicentros de la vida española en

América, ya que ellos contaban con un sistema agrícola desarrollado y con abundante mano de obra

que resultaba necesaria para explotar las inmensas riquezas metalíferas encontradas. El nuevo

continente es organizado por las naciones europeas de acuerdo a criterios netamente mercantilistas.

Por su parte, en las regiones vacías y pobres en metales, las potencias invasoras persiguen ocupar el

territorio y elaborar productos que resultan necesarios para el trabajo en los centros dinámicos de la

economía colonial, como por ejemplo, mulas, sebo, vino, trigo, aceite, y otras mercancías como

azúcar, cacao, café, palo de Brasil, tabaco, yerba mate, y cueros, también exportados a Europa.

134

Ferrer, Aldo (2000) “La economía argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas actuales”. Fondo de

Cultura Económica. Buenos Aires. Página 32. 135

Sunkel, Osvaldo y Paz, Pedro (1970) “El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo”. Siglo

veintiuno editores. México. Página 278.

Page 129: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

129

A partir de la segunda mitad de Siglo XVII y durante la siguiente centuria el paulatino

agotamiento de las riquezas metalíferas del Alto Perú, la escasez de mano de obra y las crecientes

dificultades técnicas en la actividad minera, generaron el debilitamiento de la producción de oro y

plata, y la consecuente caída paulatina de sus exportaciones desde América hacia España. La

declinación de la economía colonial, la presencia intimidatoria en el territorio de potencias enemigas

como Inglaterra, Francia y Holanda, la finalización de la dinastía de los Reyes Austria o Habsburgo,

que se extendió durante los Siglos XVI y XVII, el advenimiento de los Borbones, y los problemas

económicos en España, propiciaron cambios importantes por parte de la Corona durante gran parte del

Siglo XVIII. Entre ellos sobresale la creación del Virreinato del Río de la Plata en el año 1776 y la

apertura comercial, a través del dictado final del Reglamento de Libre Comercio, dos años más tarde.

Las nuevas disposiciones europeas, al buscar un mayor intercambio entre España y América y reducir

el contrabando, convalidaron una reducción general de aranceles que estimuló el ingreso de productos

españoles, especialmente agrícolas y manufacturados. Estas y otras reformas pretendieron mejorar la

recaudación fiscal y asegurar en América un creciente mercado para los productos españoles.

Los Borbones se propusieron consolidar el dominio español sobre el nuevo continente a partir

de un mayor control impuesto por diferentes normas políticas, administrativas y económicas. También

buscaron un mayor progreso material. Durante el Siglo XVIII el comercio presentó una cierta

expansión preservando el sistema económico prácticas mercantilistas asociadas a la intervención

estatal en la explotación de los recursos naturales, principalmente mineros. Desde mediados de esa

centuria la guerra entre España e Inglaterra en la región del Caribe obligó a la implementación de un

sistema de navíos sueltos que favoreció al sur del continente. Esa modalidad utilizó la ruta de Cabo de

Hornos y trajo mayor actividad de exportación a los puertos de Callao, Valparaíso y Buenos Aires.

Durante el Siglo XVIII en Venezuela, Brasil y las islas del Caribe se desarrollaron productos agrícolas

de plantación, entre ellos, azúcar, cacao, café y tabaco, que fueron posteriormente exportados a

Europa. En la región vacía circundante al Río de la Plata el adelanto de la ganadería bovina permitió

producir y exportar cueros, carne salada y sebo. Una característica económica de la sociedad colonial

es la especialización en la producción y exportación de minerales preciosos y ciertos otros productos.

La economía peruana presentó un mayor progreso económico en el Siglo XVIII que durante

las dos anteriores centurias caracterizadas por la subsistencia y el estancamiento. El crecimiento

poblacional, la recaudación fiscal y la propia producción de plata y oro, pero también de mercurio,

algodón, cascarilla y sal, son una clara manifestación de lo anterior. Las reformas administrativas, la

menor presión impositiva sobre la producción minera, los incentivos del gobierno colonial para la

llegada de recursos productivos tales como mulas, herramientas de hierro, maderas y esclavos, fueron

factores que alentaron el crecimiento económico. Con el transcurso del siglo los bienes producidos

destinados a Europa mostraron mayores volúmenes. Al ser los sectores dinámicos los que volcaron sus

productos al exterior, ese período de la economía peruana, comprendido aproximadamente entre los

Page 130: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

130

años 1730 y 1800, se caracterizó por ser de crecimiento primario exportador. En las últimas décadas

del Siglo XVIII productos no tradicionales como cascarilla y cobre presentaron una rápida expansión

de su producción y exportación a Cádiz, al tiempo que la plata mostraba signos de debilitamiento.136

Desde comienzos de Siglo XIX los movimientos emancipadores y las batallas por la

Independencia rompen tres siglos de subordinación política y económica de gran parte de América

respecto a España. En la gran mayoría de las naciones latinoamericanas, a partir de las reformas

liberales o procesos de organización nacional acaecidos durante la primera mitad del Siglo XIX, dio

comienzo una etapa de transición de una economía colonial de orden mercantilista a otra capitalista.

En este período, el acceso a la propiedad de la tierra, la utilización de mano de la obra y la

conformación de economías de exportación adquirieron un papel central. México, anterior centro

colonial, continuó desarrollando actividades mineras e inició una agricultura tropical de exportación,

que se encontró presente en algunas economías centroamericanas y también en Bolivia, Ecuador y

Colombia. En Chile progresaron las actividades agropecuarias exportadoras en la zona central de su

territorio, mientras que la minería situada en el norte del país también alcanzó carácter comercial. Por

otra parte, Brasil, Cuba, Venezuela, Haití y República Dominicana mantuvieron sin grandes

transformaciones la estructura económica prevaleciente en el período colonial, caracterizada por una

agricultura tropical exportadora basada en un sistema de plantación y demanda europea. En la región

del Río de la Plata evolucionó favorablemente la ganadería bovina que se orientó paulatinamente a los

mercados externos en un contexto de carencia de mano de obra. En la etapa intermedia comprendida

entre la ruptura del vínculo colonial y la consolidación de los Estados nacionales, y que cubrió

aproximadamente la primera mitad del Siglo XIX, se manifestaron en varias naciones procesos

políticos de carácter anárquico.

III.2.2 El desarrollo orientado hacia afuera

C. Cardoso y H. Pérez Brignoli (1979) sostienen que la transición al sistema capitalista dependiente se

produjo a través de procesos de colonización en regiones vacías que asumieron un rol protagónico en

la configuración de las nuevas economías de exportación.137

Una característica central de tales

procesos fue la penetración de capitales extranjeros en el desarrollo ferroviario y en el comercio

internacional. Además, en la Argentina, Brasil y Uruguay la inmigración europea fue prolongada y

masiva. En Puerto Rico, República Dominicana y Honduras, durante aquel proceso de transición, tuvo

lugar la instauración de economías de enclave en las cuales el control extranjero sobre el sector

136

Contreras, Carlos (2010) “La economía del período colonial tardío”. Compendio de historia económica del

Perú III. Banco Central de Reserva del Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. Páginas 223-294. 137

Cardoso, Ciro y Pérez Brignoli, Héctor (1979) “Historia económica de América Latina. Economías de

exportación y desarrollo capitalista”. Editorial Crítica. Barcelona. Página 63.

Page 131: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

131

exportador, por ejemplo productor de banana, azúcar, y metales, resultó de tal significación que toda la

estructuración y evolución de la economía nacional dependía de decisiones tomadas en el extranjero.

En referencia a las economías de América Latina durante el modelo de crecimiento basado en

las exportaciones, comprendido entre los años 1860 y 1914, V. Bulmer-Thomas (1998) afirma: “El

éxito del mismo dependía en gran medida de la inyección de capital al sector exportador”. “La

rentabilidad del sector exportador dependía de inversiones complementarias en actividades

relacionadas, como transportes, infraestructura pública, puertos, comunicaciones”. “El capital físico

requerido directa e indirectamente para la expansión del sector exportador consistía en máquinas,

herramientas, repuestos, obras de construcción, mejoras de la tierra, ganados”. “Sólo en casos

excepcionales el crecimiento guiado por las exportaciones no se vio limitado por la disponibilidad de

capital”.138

En esa etapa la región atrajo capital y mano de obra extranjera que le permitió incrementar

de manera importante sus propios recursos y posibilidades de producción. A ello se añadió la inserción

al creciente intercambio mundial, que favorecido por los avances tecnológicos de la época, permitió

acceder a más y nuevos bienes exteriores, obtener fondos y colocar parte de la producción interna en

mercados internacionales. En varias actividades la demanda externa jugó un rol relevante al explicar

una parte significativa de la producción interna, al tiempo que el precio internacional de las materias

primas y alimentos comenzó a tener clara incidencia en las fluctuaciones de las economías nacionales.

La Revolución Industrial dio comienzo a la conformación de un nuevo y complejo proceso

político y económico de alcance internacional bajo un esquema de carácter centro-periferia. Desde

mediados de Siglo XVIII en los países del centro, especialmente en Inglaterra pero también en

Alemania, Francia y en los países Bajos, se produjeron grandes innovaciones tecnológicas en los

medios de transporte terrestre y marítimo, en ferrocarriles y barcos, y en los sistemas de

comunicación, el telégrafo, que favorecieron una enorme e inédita expansión del comercio

internacional. Entre los años 1820 y 1870 el valor de las exportaciones mundiales se multiplicó por

diez, cifra que se duplica en el inicio del nuevo siglo, repitiéndose tal desempeño en el año 1913.

También aquellas innovaciones favorecieron una singular transferencia de recursos humanos y

financieros desde el centro y hacia la periferia. De ese modo se conformó una novedosa y profunda

etapa de integración económica a escala mundial.

Entre los años 1850 y 1913 en los países del centro tuvo lugar una rápida expansión

demográfica y un enorme auge económico que permitió la generación de recursos excedentarios que

buscaron ser utilizados en nuevos y mejores provechos. El centro no cubrió totalmente sus necesidades

de materias primas agrícolas y de alimentos debido a que sus factores productivos fueron asignados a

otras actividades vinculadas estrechamente a la creciente industrialización. El desarrollo de las nuevas

regiones periféricas del mundo propició un masivo traslado de recursos productivos desde Europa,

138

Bulmer-Thomas, Víctor (1998) “La historia económica de América Latina desde la Independencia”. Fondo

de Cultura Económica. México. Página 120.

Page 132: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

132

tales como capital y mano de obra, hacia zonas generalmente vacías y/o de valiosos recursos naturales.

En el período comprendido entre los años 1865 y 1914 el Reino Unido realizó, anualmente y fuera de

su territorio, inversiones de extraordinaria envergadura, en una magnitud del orden de cuatro a siete

por ciento de su ingreso nacional. Asimismo, se estima que en los años previos al inicio de la primera

Guerra Mundial el flujo de inversión exterior representaba prácticamente la mitad de su ahorro

nacional. Hacia el año 1914 la composición de tales inversiones era la siguiente: treinta por ciento en

préstamos a gobiernos extranjeros, cuarenta por ciento en bonos de empresas ferroviarias y de

servicios públicos, mientras que aproximadamente una cuarta parte fue destinada a inversiones

directas por parte del sector privado. La mayor proporción de aquellas inversiones se concretó en

Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelandia y en la República Argentina, y tuvo como destino

fundamental la financiación de capital social básico y de obras de infraestructura requeridas para el

desarrollo de las nuevas actividades de exportación.

También las naciones del centro aportaron población generalmente escasa en las nuevas áreas

que resultaron ser de interés por su abundancia de recursos naturales y su clima templado. La mano de

obra europea no ocupada por las transformaciones en sus sectores agropecuarios, y a pesar de la

creciente demanda del sector industrial, encontró así en las nuevas regiones del mundo un destino con

mayores rendimientos potenciales y nuevas oportunidades. El proceso de emigración de la población

europea fue alentado por los menores costos de transporte interno e internacional, terrestre y marítimo,

así como por diversos factores de atracción presentes en tales regiones. Para Europa la emigración

generó efectos económicos de carácter positivo atribuidos a la generación de remesas, la exportación

de bienes a consumidores europeos asentados fuera de Europa, y la atenuación del desempleo. En la

periferia la migración aportó mano de obra escasa y permitió concretar procesos de colonización con

fines agrícolas al interior de los países, siendo ello un decidido objetivo de los gobiernos nacionales y

provinciales de por entonces. También posibilitó el desarrollo de las denominadas economías de

plantación y de hacienda generalmente desarrolladas en latifundios.

El patrón del comercio internacional de mercaderías es claramente definido. Los países de la

periferia asumieron el rol de exportadores de materias primas y alimentos a las naciones gestoras de la

Revolución Industrial. Estas últimas producen y exportan productos terminados y bienes de capital con

destino a las áreas nuevas. Las crecientes exportaciones de la periferia se fundamentaron en la

abundancia de sus recursos naturales, en la incorporación de innovaciones tecnológicas, y en el

dinamismo y diversificación de la demanda europea que permitió incorporar nuevos productos de

exportación. Sobresalen las exportaciones de lana, granos y carne de la Argentina, Uruguay, Paraguay

y México, de guano por parte de Perú, salitre de Chile, y de típicos productos tropicales como azúcar,

café, banano, y cacao de países caribeños y centroamericanos, y también por parte de Brasil, Ecuador

y Colombia.

Page 133: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

133

Desde la perspectiva de la unidad de producción a partir de la década de 1870 surge la gran

empresa, especialmente de carácter industrial, como resultado de procesos de concentración

económica e integración empresarial tanto horizontal como vertical. Este rasgo tomó impulso inicial

en Estados Unidos y en Alemania, países que por entonces competían por el liderazgo económico

mundial en manos de Inglaterra, difundiéndose luego ampliamente en otras naciones. Las crisis

económicas de los países centrales, la introducción de conceptos derivados de la administración, y los

avances tecnológicos que alentaron la presencia de economías de escala en la producción de

mercancías, estimularon el surgimiento de la gran empresa a partir de la adquisición de firmas de

menores dimensiones. Paralelamente, y en clara consonancia con la creciente presencia de compañías

tanto oligopólicas como monopólicas, el capital foráneo incrementó su incidencia en las naciones

latinoamericanas, especialmente en numerosas actividades dedicadas a la explotación de recursos

naturales, la exportación de bienes y los servicios de transporte.

Estos acontecimientos permitieron integrar a numerosas naciones periféricas a la moderna

economía mundial de orden capitalista. De acuerdo a Sunkel y Paz (1970), la Revolución Industrial

ingresó a los países de la periferia a través de un sector especializado de exportación, mediante el

aporte externo de moderna tecnología, alta concentración de capital y eficiente organización. Tal

sector se basó en los recursos naturales existentes y forjo un incremento del ingreso aunque de manera

concentrada en pocas regiones, en los propietarios del capital extranjero, en ciertos grupos sociales

internos y en el propio sector exportador. Este último es el gran generador de ingresos y constituye el

único sector que posee recursos excedentes capaces de ser utilizados en la expansión de la capacidad

productiva.139

En la periferia, la organización espacial del sistema de producción estuvo fuertemente

condicionada por el desarrollo del sector exportador, ya que era el producto de exportación el que

determinaba finalmente la magnitud y las características de las regiones en las cuales se localizaba la

nueva actividad económica. El tipo y tamaño de la infraestructura económica requerida y la presencia

de otras actividades, tanto comerciales como financieras, fue también definida por el producto de

exportación de la región explotada. La infraestructura necesaria permitió extraer y transportar grandes

volúmenes de recursos naturales hacia los puertos con fines de exportación.

Durante la segunda mitad del Siglo XIX la profundización de las actividades exportadoras

existentes y el desarrollo de nuevos sectores exportadores permitieron a la región insertarse a la

dinámica economía mundial. El capital de origen nacional, al menos en los comienzos de la etapa de

economía primaria exportadora, estuvo siempre presente en el desarrollo directo de las actividades

productivas internas con fines de exportación. Este rasgo pone en evidencia la importancia de

analizar no únicamente el vínculo existente entre la inversión extranjera y la exportación. La

exportación contó con recursos adicionales de origen externo que se materializaron por medio de la

compra de la producción, aportando maquinarias, herramientas, insumos y financiamiento. La

139

Sunkel, O. y Paz, P. (1970), op. cit., página 61.

Page 134: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

134

presencia del capital extranjero se concretó a través de la radicación de agencias o representantes de

firmas europeas, la adquisición de empresas existentes, la asociación con propietarios nacionales, la

concesión de recursos, y el aporte de capacidad empresarial. Además, se materializaron inversiones en

infraestructura, especialmente en vías férreas y puertos, que resultaban necesarias a fin de permitir la

expansión exportadora. Aquí el capital privado extranjero ocupó un rol siempre relevante tanto de

manera directa como a través del financiamiento al sector púbico. El notable aporte en actividades de

capital exterior generó mayor potencial productivo, especialmente en los sectores exportadores, y

contribuyó a lograr niveles de inversión más elevados y tasas altas de crecimiento económico.

La contribución de las exportaciones al crecimiento económico fue significativa, no obstante,

el impacto sobre cada región en particular obedeció a las características propias de las actividades

exportadoras, a las técnicas empleadas, a la generación de eslabonamientos productivos sobre el resto

del sistema económico, y a la reinversión de utilidades. Así, surgieron situaciones dispares al coexistir

realidades regionales en las cuales la exportación dinamizó claramente al sistema económico en su

conjunto, incluyendo el empleo de mano de obra, junto a otras experiencias de escasos efectos

positivos comúnmente denominadas economías de enclave. Estos elementos afectaron directamente la

distribución del ingreso. Sunkel y Paz (1970) consideran que el ritmo de acumulación del sistema

productivo estuvo condicionado por el dinamismo de la actividad exportadora.140

Las inversiones en

los sectores exportadores se fundamento en la evolución de los mercados internacionales de los

productos comercializados, mientras que la inversión bruta interna del conjunto de la economía fue

subordinada a la magnitud y ritmo de crecimiento de los sectores exportadores.

La economía primaria exportadora, tanto minera como agrícola desarrollada en los países

latinoamericanos, permitió generar los recursos financieros necesarios a fin de importar las

manufacturas procedentes del continente europeo. En la periferia el tamaño y la presencia misma de

los sectores fabriles quedaron comprometidos y limitados, ya que los productos terminados y los

bienes de capital necesarios eran mayormente adquiridos en el exterior con los ingresos provenientes

de los sectores exportadores tradicionales. En esta etapa predominó una política de libre cambio que

alentó el perfil del comercio internacional antes descripto, y que implicó para la actividad industrial la

necesidad de competir con los altos niveles de productividad del sector primario de exportación.

Otra particularidad del modelo agroexportador imperante en Latinoamérica fueron las

turbulencias por las cuales atravesaron la economías nacionales en oportunidad de producirse

alteraciones o cambios en los mercados mundiales de sus productos de exportación. Las sólidas

relaciones entre el sector exportador y el resto del aparato productivo, así como también, la elevada

incidencia de los sectores exportadores en la generación de producto bruto interno, explica el porqué

los cambios en los mercados mundiales conmovió seriamente a las economías de la región. En

consecuencia, las modificaciones en los patrones de consumo europeo, los cambios tecnológicos y las

140

Sunkel, O. y Paz, P. (1970), op. cit., página 313.

Page 135: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

135

transformaciones en sus sistemas productivos, alteraron directamente los precios internacionales y los

volúmenes comercializados de los productos básicos, con impacto significativo sobre las economías

dependientes de los sectores exportadores. A largo plazo, el crecimiento económico de los países

latinoamericanos se asoció a la naturaleza y a las tendencias de los mercados internacionales de los

productos de exportación, y al ritmo de progreso de la capacidad productiva de los propios sectores

exportadores. Estos factores a su vez dependieron de las características de los recursos naturales

involucrados, de las particularidades de los avances tecnológicos introducidos, y del surgimiento o no

de otras fuentes de aprovisionamiento o reemplazo internacional de aquellos productos exportados.

La creciente demanda europea de materias primas y alimentos elevó el precio del factor tierra

y alentó la expansión de la frontera especialmente con fines de explotación agropecuaria. Vastas zonas

de propiedad estatal o en poder de comunidades originarias comenzaron a ser transferidas al sector

privado mediante diversos mecanismos, prácticas y legislaciones, especialmente a propietarios de

origen nacional, ya que las inversiones extranjeras estuvieron en primera instancia fundamentalmente

direccionadas a la formación de capital social básico. Un rasgo común del proceso de apropiación

privada de los recursos naturales fue la concentración de grandes dimensiones en pocos propietarios.

La economía primaria exportadora produjo impactos sobre la distribución del ingreso en los

países latinoamericanos. Los mayores recursos provenientes de las nuevas actividades de exportación

fueron mayoritariamente capturados por los sectores propietarios, siendo los salarios de los

trabajadores mejorados o no de acuerdo a la escasez relativa de mano de obra disponible. Por tanto, en

las regiones vacías los aumentos salariales fueron ciertos, no obstante, los mayores ingresos fueron

capturados fundamentalmente por los grandes propietarios. Cuando se trató de propietarios de origen

externo una porción importante de los recursos generados fue remitida al exterior. Al interior de las

economías nacionales, las prácticas librecambistas imperantes en las transacciones internacionales no

estuvieron presentes en las relaciones de trabajo y de organización de la producción, generándose así

una sociedad de carácter dual. La desigualdad en la distribución del ingreso resultó acentuada.

El acceso a la propiedad privada de la tierra fundamentado en la creciente valoración de las

actividades de exportación fue inducido por una creciente intervención estatal. Se conformo entonces

una estrecha relación entre los nuevos propietarios del sector privado, fundamentalmente de origen

nacional, el aparato estatal y diversos agentes extranjeros. Tal conjunción de intereses favoreció la

canalización del financiamiento internacional tanto al sector privado como público, y derivó más

tarde, en numerosas y severas crisis de endeudamiento externo. El Estado obtuvo así los recursos

externos que fueron destinados a construir infraestructura económica y a montar una administración

pública capaz de asegurar las condiciones económicas, jurídicas, etc., que resultaban necesarias para la

expansión de las actividades económicas especialmente las de exportación.141

141

Sunkel, O. y Paz, P. (1970), op. cit., página 67.

Page 136: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

136

La exportación es la actividad vertebral de la economía latinoamericana orientada hacia

afuera. La naturaleza y el comportamiento del sector exportador influyo en mayor o menor medida

sobre las principales variables de las economías nacionales. El producto bruto y sus fluctuaciones, el

empleo y los salarios, el nivel de gasto público y su composición, el stock de capital, y por ende, la

inversión, la distribución del ingreso, la situación de la balanza de pagos, e incluso los propios avances

tecnológicos, dependieron claramente de una u otra manera del sector estratégico, el exportador.

En cada nación los efectos anteriormente presentados de manera integral a escala

Latinoamérica deben ser individualmente analizados, prestando especial atención a las

particularidades de los productos de exportación, la abundancia y tipología de los recursos naturales

presentes, la técnica utilizada, los perfiles organizacionales en los sectores exportadores, la diversidad

de los insumos necesarios y la dinámica de la demanda del propio producto exportado. También el

destino de los recursos originados por los sectores de exportación, sea el consumo o la inversión, junto

a factores de orden social, constituyen aspectos esenciales del proceso de desarrollo de cada economía

periférica. De esta manera, el impacto de las transformaciones ocurridas tras la llegada del capitalismo

liberal dependió en gran medida de la capacidad de diversificación de los sectores exportadores y de

sus vinculaciones con el resto del sistema económico. El lapso de tiempo durante el cual la economía

nacional haya podido generar recursos adicionales con destino de exportación, y su dimensión

espacial, son importantes elementos a considerar en el análisis del desempeño económico. La

economía argentina se inscribe entre aquellas que alcanzaron un extenso período de expansión.

El tipo de técnica utilizada en el sector exportador posee amplias repercusiones ya que ella

decide la combinación factible de recursos productivos necesarios, y por tanto, contemplando las

condiciones factoriales preexistentes, el nivel de empleo de recursos naturales, mano de obra y capital,

así como también sus correspondientes ingresos. El particular tipo de producto objeto de exportación,

minero, agrícola u otro, influye sobre la técnica elegida, y por ende, sobre la combinación de factores.

La capacidad de acompañamiento o adaptación a las actividades exportadoras por parte de los recursos

existentes, o elasticidad de oferta interna, influyó también sobre el tipo y calidad de las

transformaciones económicas. El grado de autoabastecimiento de las actividades exportadoras

respecto de sus importaciones, la localización geográfica, la intensidad factorial, el grado de

concentración de las unidades productoras y sus niveles de reinversión, constituyen otros factores

determinantes de los impactos de las exportaciones sobre la estructura productiva. Las modalidades de

la intervención estatal fueron relevantes tanto en lo referente a la cuantía de los ingresos púbicos

provenientes de los sectores exportadores, como en el destino final asignado a tales recursos.142

Así, y considerando los rasgos políticos de orden conservador que caracterizaron a ese

período, fue definida la inserción y configuración de los países latinoamericanos en la división

internacional del trabajo como productores y exportadores de materias primas y alimentos,

142

Sunkel, O. y Paz, P. (1970), op. cit., páginas 317-321.

Page 137: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

137

especialmente dirigidos a naciones europeas, y como demandantes de manufacturas provenientes de

tales naciones. Entre 1860 y 1914 la tasa anual media de crecimiento del producto bruto interno real

fue de 5%, representando una etapa de rápida y prolonga expansión. Para T. Halperin Donghi (1969)

la vinculación permanente de las economías exportadoras latinoamericanas al sistema mundial

dominado por las potencias industriales permite catalogar a esa etapa como de orden neocolonial.143

En ocasión de la primera Guerra Mundial el fenomenal proceso de integración de la economía

mundial es demorado como resultado directo de la paulatina pérdida de importancia de la economía

británica y la paralela mayor incidencia de la economía norteamericana. En la periferia el crecimiento

impulsado por las exportaciones comienza a debilitarse gradualmente en los años veinte. El perfil

complementario de la economía del Reino Unido respecto de las economías latinoamericanas, que

propicio un rápido crecimiento del intercambio mundial de mercaderías, no continuó manifestándose a

partir del creciente liderazgo mundial de Estados Unidos. El mismo se basó en la diversificación de su

creciente oferta industrial que le permitió abastecer las nuevas demandas mundiales no cubiertas por la

tradicional especialización fabril británica. Por otra parte, la abundancia y variedad de recursos

naturales presentes en Estados Unidos limitó severamente la colocación de los productos básicos de

las naciones periféricas de Latinoamérica. Los trastornos financieros producidos por las reparaciones

de guerra, el estancamiento de la economía europea y con posterioridad la crisis mundial del año 1929,

ocasionaron el final del sistema monetario internacional de patrón oro, piedra angular de la economía

mundial integradora. Durante el período comprendido entre la primera y segunda Guerra Mundial se

inicia y extiende la crisis del modelo primario exportador.

III.2.3 La etapa de industrialización sustitutiva de importaciones

Conducida a través de los canales del comercio y las finanzas internacionales la depresión mundial de

1929 trajo a las economías latinoamericanas grandes efectos negativos. A la caída de los precios

internacionales de los productos de exportación se agregó el menor volumen exportado ocasionado

directamente por la contracción del producto mundial. El valor de las exportaciones latinoamericanas,

compuestas fundamentalmente por productos primarios, tanto agropecuarios como mineros, sufrió un

retroceso profundo y extenso. Los precios internacionales de los productos de exportación se

derrumbaron en mayor medida que los correspondientes a los productos importados, por lo tanto, los

términos de intercambio evolucionaron desfavorablemente. Esto originó crecientes dificultades para

sostener el nivel de importaciones lo que se tradujo en una drástica restricción tanto en la capacidad

como en el poder de compra de productos extranjeros. La incidencia de la inversión bruta interna en el

declinante producto bruto interno cayó severamente alcanzando valores mínimos históricos.

143

Halperin Donghi, Tulio (1969) “Historia contemporánea de América Latina”. Alianza Editorial. Madrid.

Capítulo 4 “Surgimiento del orden neocolonial”, páginas 209-279.

Page 138: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

138

Se redujeron las importaciones de máquinas y equipos para los ferrocarriles, de productos

eléctricos y otras relacionadas a las exportaciones, pero aumentaron las dirigidas a determinadas ramas

industriales. A partir de los años treinta el crecimiento industrial se basó en la sustitución de

importaciones logrando tasas incluso superiores a las del propio producto bruto; por el contrario, las

actividades ligadas anteriormente a la exportación se vieron claramente debilitadas. En ocasión de

ambas guerras mundiales, la escasez de importaciones de manufacturas proveniente de países

europeos estuvo acentuada por las dificultades derivadas de la escasez de transporte marítimo, y por la

menor disponibilidad de bienes, ya que la industrialización en el viejo continente debía atender

lógicamente las enormes necesidades impuestas por el conflicto bélico.

Desde la perspectiva financiera la interrupción en el ingreso de capital extranjero y el

incremento importante en las tasas de interés creó mayores trastornos para las economías de la región.

La contracción monetaria y del crédito junto a los mayores costos financieros perjudicó aún más a la

inversión productiva y provocó numerosas quiebras empresariales. A ello se añadió los procesos

devaluatorios internos, el mayor peso de la deuda pública externa sobre el presupuesto nacional, y las

restricciones en las operaciones de compra y venta de divisas o control de cambios. Todo lo anterior

configuró un serio desequilibrio en el frente externo de las economías nacionales de la región.

Los ingresos fiscales anteriormente provenientes en gran medida del comercio internacional,

especialmente a través de la imposición de aranceles de importación, sufrieron un claro retroceso. Las

medidas proteccionistas instrumentadas con el objeto de atenuar con mayor producción interna el

creciente desempleo de la mano de obra debilitó aún más el volumen importado. Como corolario de la

menor demanda europea se impulsaron en algunos países, especialmente agrícolas, políticas

gubernamentales de compra de los excedentes de producción con el fin de compensar la caída de

ingresos de los sectores agroexportadores tradicionales. Esto generó graves trastornos financieros al

sector público que condujeron al déficit fiscal incluso en relación al producto bruto interno. En

naciones mineras como Chile la producción estuvo particularmente afectada por la Gran Depresión y

llevó también a una importante intervención estatal con el objeto de sostener los ingresos de los

sectores exportadores. Estos poseían gran incidencia en el empleo de mano de obra, en el dinamismo

de las restantes actividades económicas y en la generación de divisas.144

De ese modo, los gobiernos

nacionales enfrentaron el doble problema simultáneo de la caída en los ingresos púbicos y la creciente

necesidad de expansionar el gasto público, por ejemplo en obras de infraestructura, con el fin de

alentar la demanda de empleo e instrumentar políticas económicas tendientes a una recuperación.

En el plano mundial las prácticas gubernamentales de orden proteccionista, como la

exteriorizada por la Ley Hawley-Smoot de 1930 y en la Conferencia de Otawa en 1932, florecieron

como un intento de proteger la producción y el empleo interior. Se aplicaron altos impuestos sobre la

importación de productos, controles cambiarios, restricciones al uso de divisas y políticas de aliento a

144

Sunkel, O. y Paz, P. (1970), op. cit., página 350.

Page 139: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

139

la producción nacional. Todo ello ocasionó una paralización del período de globalización económica,

e inauguró una nueva etapa caracterizada por el lento intercambio mundial de productos básicos que

desalentó el progreso de los sectores exportadores. El controvertido Pacto Roca-Runciman, firmando

entre nuestro país y el Reino Unido en el año 1933, pone de manifiesto las enormes tensiones

existentes tanto en el comercio como en las finanzas internacionales. Para las economías

latinoamericanas resultó creciente la importancia de Estados Unidos como nación proveedora de

mercaderías y origen de las nuevas inversiones externas.

En consecuencia, la Gran Depresión significó para las economías latinoamericanas el

alejamiento por décadas del comercio y las finanzas internacionales, y el surgimiento relativo de

actividades de sustitución de importaciones especialmente en la industria manufacturera. La crisis del

treinta generó un importante cambio en los precios relativos que con el tiempo promovió una

reorientación de la producción y de la inversión desde los anteriores sectores exportadores hacia las

nacientes áreas fabriles. La industrialización exigió nuevas inversiones destinadas a favorecer la

producción industrial interna y la integración física del territorio a través de obras de transporte,

comunicaciones y energía, relegando así las dirigidas anteriormente a propiciar la salida de productos

al extranjero. Fueron requeridos nuevos conocimientos técnicos, mano de obra calificada,

financiamiento, viviendas, y otros bienes y servicios que motivaron un nuevo papel del Estado en las

economías nacionales. También fue necesario estimular las importaciones de bienes de capital y de

insumos demandados por la industria manufacturera; sin embargo, en general, la escasez de máquinas

y equipos importados derivó en una extensa utilización de los existentes. Tal reorientación de las

necesidades de inversión y cambio en el rol del Estado se dio a la luz del origen de una nueva

estrategia de crecimiento económico, que priorizó la consolidación de un importante mercado interno

a partir del impulso a la industrialización sustitutiva de importaciones.

Muchos sectores industriales fueron protegidos por altas tasas nominales de aranceles de

importación que finalmente implicaron elevados niveles de protección efectiva. La caída de los precios

de exportación de los bienes básicos, junto al encarecimiento de los precios de los productos de

importación, alentaron el desplazamiento de los recursos, incluido el capital y por lo tanto de las

nuevas inversiones, hacia el sector competidor de importaciones.145

Los acontecimientos anteriormente

presentados derivaron en un incremento en el precio de los productos manufacturados importados lo

cual estimuló su reemplazo por producción interna. Así, la industrialización se vio favorecida por la

mayor rentabilidad, como resultado del cambio en los precios relativos, y por la creciente injerencia

del sector público en los temas económicos. Esta última se manifestó por ejemplo a través de procesos

de redistribución de recursos hacia el sector fabril a partir del surgimiento de instituciones del Estado,

y más tarde, a través de la colocación de impuestos sobre las exportaciones de bienes tradicionales.

145

Díaz Alejandro, Carlos F. (1984) “Latin America in the 1930s”. En Rosemary Thorp editora, Latin America

in the 1930s The role of the periphery in world crisis. St. Martin Press. Nueva York.

Page 140: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

140

Luego de la primera Guerra Mundial pero con mayor énfasis tras la Gran Depresión la

industrialización sustitutiva de importaciones estuvo particularmente estimulada. Especialmente en

Brasil, México y la Argentina la producción fabril fue impulsada por medidas gubernamentales

alcanzando una creciente e importante participación en el producto bruto interno. En consecuencia, la

anterior política de librecambio fue reemplazada por una decidida intervención estatal que buscó

deliberadamente la industrialización, empleando para ello tanto la política comercial, cambiaria y de

financiamiento. También en Uruguay, Chile y Colombia las respuestas o reacciones gubernamentales

resultaron en general semejantes. Gracias a la relativa diversificación de las actividades productivas

internas, motivadas por las mayores y exigentes demandas de los sectores exportadores, este grupo de

naciones se caracterizó por alcanzar, durante la etapa de desarrollo hacia afuera, elevados niveles de

progreso económico. La transformación de materias primas agrícolas y pecuarias y la producción de

ciertos alimentos alcanzada durante el período previo a la primera Guerra Mundial, aunque limitada a

los intereses de los tradicionales y pujantes sectores motrices, permitió ampliar el perfil exportador y

favoreció, a partir de 1930, el surgimiento de grupos de interés y la consolidación de nuevas demandas

sociales que pugnaron por una mayor industrialización. En el contexto de la segunda Guerra Mundial,

las importaciones de productos terminados vuelve a exhibir serias restricciones de oferta, generando

un renovado impulso industrialista y la consolidación de segmentos empresariales y de masas de

asalariados industriales urbanos que estimularon el origen de partidos políticos de raigambre popular.

En otros países como Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Paraguay y en naciones caribeñas, la

crisis de la década de 1930 trajo también serios efectos económicos negativos; sin embargo, la misma

no generó una alteración radical en la orientación de la estrategia de crecimiento debido al tardío

ingreso a la etapa de desarrollo hacia afuera y/o por sus débiles efectos dinamizantes sobre la

estructura productiva interna. En este segundo grupo de países, en general agrícolas y mineros de baja

productividad y especializados en un número acotado de productos de exportación, no se consolidó un

importante mercado urbano ni tampoco el Estado aglutino una cierta participación en la vida

económica. La Gran Depresión se manifestó a través de menores ingresos, tanto para exportadores

como asalariados, en la concentración de la propiedad en los sectores exportadores y en la pobreza. El

brusco descenso de la demanda externa generó también menores inversiones en los sectores

exportadores, caída en los ingresos públicos, y una recesión generalizada debido a la alta incidencia de

las actividades dinámicas sobre el resto del sistema económico. A pesar de ello, no se implementaron

cambios sustanciales en las políticas económicas y la recuperación dependió del desenvolvimiento

natural de la demanda mundial. Es únicamente a partir de la segunda Guerra Mundial cuando este

grupo de naciones emprende nuevas opciones de desarrollo motivadas en parte por las nuevas

restricciones a las importaciones, sus mayores niveles de exportación y la experiencia reciente de

países vecinos. El conflicto bélico volvió a manifestar la alta dependencia externa de estas economías

nacionales, mientras que Venezuela y Cuba impulsan desde los años cincuenta la industrialización.

Page 141: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

141

V. Bulmer-Thomas (1998) en relación al período de desarrollo hacia adentro asevera:

“Durante los cuarenta y cincuenta …la industria y el producto bruto interno real de muchos países

pudieron avanzar en dirección opuesta a la exportación de productos primarios, por lo que el modelo

de desarrollo económico guiado por las exportaciones no daba cuenta ya de su comportamiento”.

“Brasil, Chile, México, Argentina, eran a finales de los años treinta, los únicos países que habían

llevado la industrialización y el cambio estructural hasta el punto en que la demanda interna ya no

estaba determinada principalmente por el sector exportador”. “La transición que significó el

alejamiento del tradicional crecimiento hacia afuera, guiado por las exportaciones, y la adopción de

un modelo de crecimiento hacia adentro, basado en la industrialización sustitutiva de importaciones

...fue debilitando constantemente el nexo entre el sector externo y el desempeño económico agregado,

conforme el cambio estructural aumentaba la importancia de los sectores no exportadores y desviaba

la composición de la producción hacia los bienes intermedios y de capital”. 146

De acuerdo a Sunkel y Paz la puesta en marcha de un proceso de industrialización sustitutiva

de importaciones no implicó un cambio radical en el sistema económico de la región, sino una

modificación en el mecanismo del crecimiento que continuó siendo fundamentado y subordinado de

los sectores exportadores. Ambas estrategias de desarrollo se desenvolvieron sobre la base de una

economía primaria exportadora dependiente. En la época del liberalismo fueron las exportaciones de

productos primarios quienes dinamizaron la economía, mientras que en la etapa de la industrialización

sustitutiva de importaciones, considerada la fase de crisis de aquella época, fue el propio Estado el

encargado de impulsar el crecimiento a partir de la industrialización.147

El tránsito hacia la etapa de

industrialización sustitutiva de importaciones sobreviene ante la pérdida de dinamismo de los sectores

exportadores anteriormente motrices del desarrollo hacia afuera. A partir de la Gran Depresión es la

industrialización sustitutiva de importaciones la estrategia de desarrollo económico adoptada por las

naciones latinoamericanas, por lo que resulta importante comprender su esquema de funcionamiento,

alcances y obstáculos. Actores económicos, políticos y sociales resistieron el deterioro causado por la

crisis y exigieron su superación a fin de mantener las condiciones preexistentes. Las nuevas demandas

son dirigidas al Estado quién tarde o temprano asumió mayores roles e injerencia económica, ahora

como productor de bienes, oferente de servicios sociales y de infraestructura económica, e incluso

como promotor de las actividades privadas.148

De esta manera, se masifica el Estado empresario y el

Estado benefactor añadiendo así nuevas funciones a su anterior rol básico de gendarme.

La mayor participación del sector público, y por lo tanto, del gasto público en relación al

producto bruto interno, posibilitó que la actividad económica progrese a un ritmo que resultó ser

superior al ocurrido en el caso de que la misma hubiese continuado estando supeditada al libre

146

Bulmer-Thomas, V. (1998), op. cit., páginas 273 y 289. 147

Sunkel, O. y Paz, P. (1970), op. cit., página 355. 148

Gerchunoff, Pablo y Llach, Lucas (2005) “El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas

económicas argentinas”. Ariel. Buenos Aires. Páginas 407-409 y 421-424.

Page 142: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

142

desempeño de los ahora debilitados sectores exportadores. El sector externo dejó de ocupar un rol

relevante en la determinación del nivel de actividad económica y de otras magnitudes importantes

como los ingresos fiscales. En su lugar fue el Estado quién adoptó un rol protagónico. El lento ritmo

de las exportaciones resultó superado por la dinámica del gasto e ingreso nacional, al tiempo que la

composición del gasto privado de consumo e inversión propició un rápido incremento de las

importaciones que precipitaron reiterados desequilibrios en el comercio internacional y recurrentes

crisis de balanza de pagos.

Ante las menores capacidades de los habituales sectores exportadores surgió naturalmente la

necesidad de desarrollar otras actividades económicas con posibilidades de diversificar el producto

bruto interno y crear fuentes de trabajo, por lo que la inversión exigida fue mayor y se orientó en

general hacia la industria manufacturera. La creciente inversión industrial al demandar mayormente

importaciones de bienes de capital, sus partes, piezas y componentes, condujo a una evolución de las

mismas que resultó superior a la del producto bruto interno y la exportación. Además, los avances en

la diversificación del sistema productivo y la incorporación de tecnologías indujeron mayores

inversiones, y por lo tanto, más importaciones. Los mayores ingresos mejoraron las pautas de

consumo de la población exigiendo a algunos países a reducir sus excedentes exportables de materias

primas agrícolas y/o alimentos, y en otros directamente a incrementar las importaciones, debilitando

sus saldos comerciales internacionales.

A partir de 1930 y al menos hasta 1950 se desarrolló la fase de industrialización liviana del

modelo sustitutivo de importaciones, durante la cual la región logró reemplazar gran parte de las

importaciones de bienes de consumo final, proveniente mayormente de Europa, por producción

interna. Sin embargo, el sector fabril continuó demandando gran cantidad de bienes de capital, partes,

piezas y componentes, además de ciertos insumos básicos para la industrialización como petróleo y

acero. Para que el ritmo de la industrialización no fuese resentido se requerían altas importaciones ya

que la oferta interna de los sectores fabriles de base era incipiente o incompleta. El pago de tales

importaciones provenía mayoritariamente de los ingresos de exportación de productos primarios y/o

alimenticios que generalmente presentaban una baja elasticidad-precio de la oferta. Por ende, la caída

en los precios de exportación, las malas cosechas, y el proteccionismo en los países desarrollados,

redujeron sensiblemente los ingresos de exportación y limitaron la capacidad de importación de la

industria y del conjunto de la economía. Los altos costos de producción, en parte motivados por la

estructura arancelaria, y por las acotadas economías de escala derivadas de la estrechez de los

mercados internos, limitaron las posibilidades de exportar productos manufacturados.

Entre los años 1950 y 1960 el crecimiento del producto bruto interno real de América Latina

alcanzó a 64%, siendo el de Argentina 32%, Chile 48% y Brasil 94%. El producto manufacturero se

amplió 50% en la Argentina, 140% en Brasil, 58% en Chile, mientras que en Latinoamérica el

Page 143: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

143

crecimiento industrial alcanzó a 86%.149

Este grupo de países, al cual debe añadirse México, Uruguay

y Colombia, contó con una estructura fabril relativamente desarrollada y aplicó una estrategia de

desarrollo orientada hacia adentro. Luego de la segunda Guerra Mundial el apoyo gubernamental a la

industrialización sustitutiva de importaciones estuvo presente en aquellas naciones. La misma fue

explícitamente defendida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de acuerdo a

los lineamientos de R. Prebisch, con el objeto de impulsar el crecimiento económico y sortear las

vulnerabilidades asociadas a crisis de origen externo y al deterioro de los términos de intercambio.

Fueron reiterados los episodios de crisis de balanza de pagos o de estrangulamiento externo,

mientras que las alternativas de política económica ensayadas consistieron en procesos devaluatorios

de la moneda nacional que encarecían las importaciones y aumentaban el costo de los productos

industriales. Además, propiciaban incrementos de precios de ciertos productos de exportación y

limitaciones sobre las importaciones que generaban restricciones de oferta de bienes de origen externo.

En varios países la alta inflación emergió como un grave problema económico motivando un extenso

debate acerca de sus causas entre autores monetaristas y estructuralistas. De igual manera resultaron

frecuentes las controversias en relación a la conveniencia de implementar los programas estabilización

macroeconómica propuestos por el Fondo Monetario Internacional y sus posibles efectos.

El coeficiente de correlación de la formación bruta de capital y las exportaciones de bienes de

la Argentina, Brasil y Chile entre los años 1950 y 1957 es 0,08, revelando la escasa relación entre

ambos agregados. En tal período, las exportaciones conjuntas de las tres naciones oscilaron en torno a

6.800 millones de dólares, mientras que la inversión creció cuarenta por ciento al pasar de 27.500 a

38.700 millones de dólares. Las cifras están expresadas a precios constantes de 2000 y pueden

consultarse en los cuadro N° 6 y N° 7 en el Anexo.

Gráfico N° 30

Argentina, Brasil y Chile: formación bruta de capital fijo y exportaciones, 1950-1957.

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

1950

1951

1952

1953

1954

1955

1956

1957

Exp

orta

cion

es d

e bi

enes

Form

ació

n br

uta

de c

apita

l

Formación bruta de capital fijo Exportaciones de bienes

Fuente: Elaboración propia en base a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1996).

149

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1996) “América Latina y el Caribe: series regionales

y oficiales de cuentas nacionales, 1950-1994”. Cuadernos Estadísticos. Santiago de Chile. Los cálculos fueron

realizados a partir de cifras expresadas en millones de dólares a precios constantes de 1970.

Page 144: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

144

Para el mismo lapso de tiempo pero incluyendo a la República de Bolivia, Costa Rica,

Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, el coeficiente de correlación es tan solo

0,12. Estos resultados muestran el desacople entre la inversión y las exportaciones durante la etapa de

industrialización sustitutiva de importaciones, que prevaleció mayormente en el orden latinoamericano

especialmente durante las décadas de 1930, 1940 y 1950.

Hacia mediados de la década de 1950 la estrategia de crecimiento económico hacia afuera o

guiada por las exportaciones, fue promocionada y sugerida por organismos internacionales como el

Fondo Monetario Internacional, como una mejor alternativa para alcanzar el ansiado progreso

económico. La misma fue adoptada, aunque de manera intermitente y parcial, por otro grupo de

naciones latinoamericanas y caribeñas integrado por Perú, Paraguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela,

Cuba, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador, bajo la premisa de alcanzar un impulso exportador de sus

productos primarios y/o materias primas. Estos países contaban con escaso desarrollo industrial y los

intentos de impulsar la industrialización sustitutiva de importaciones no lograron buenos resultados,

por lo que finalmente optaron, aunque con dispar grado de explicitación, por el desarrollo económico

orientado hacia afuera. En este grupo de naciones, las restricciones de acceso a los mercados globales,

la caída en los precios internacionales de los principales productos de exportación, como petróleo,

azúcar, plátano, estaño, café y algodón, y/o la menor actividad económica en los propios mercados de

destino de sus colocaciones externas, condujo también a repetidas crisis de origen externo.

Hacia finales de los años cincuenta y en la siguiente década ambos grupos de naciones

enfrentaron dificultades de balanza de pagos, inflación, restricciones de oferta, pérdida de reservas

internacionales y otros problemas macroeconómicos, emergiendo como propuesta superadora

comenzar un proceso de integración económica de alcance regional.150

Se consideró que el comercio

permitiría evitar que el estrangulamiento externo malogre los esfuerzos nacionales en materia de

desarrollo económico. Debido a que el ritmo de las importaciones, mayormente conformadas por

bienes de capital y productos intermedios, crecería con alta intensidad, se deducía que el proceso de

sustitución de importaciones debía realizarse en mercados regionales ampliados. De igual modo

también se anheló dar un impulso a las exportaciones de productos primarios y manufacturados.

En América Latina en el trienio 1960-1962 la contribución de las exportaciones y la inversión

al producto bruto alcanzó en promedio a 13% y 18% respectivamente.151

A partir de los años sesenta

Brasil y en menor medida la Argentina comenzaron a impulsar algunas iniciativas tendientes a

promover las exportaciones de manufacturas, bajo la premisa de que luego de tres décadas

consecutivas de protección y desarrollo fabril existían posibilidades de insertar bienes industrializados

en mercados externos. Entre los años 1960 y 1970 el crecimiento del producto bruto interno real de

150

Prebisch, Raúl (1970) “Transformación y desarrollo. La gran tarea de América Latina”. Fondo de Cultura

Económica. México. Páginas 260-261. 151

Banco Interamericano de Desarrollo (1987) “Informe anual”. Washington. Página121.

Page 145: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

145

América Latina fue 74%, en la Argentina 52% y en Brasil 81%. El producto manufacturero se amplío

73% en la Argentina y 95% tanto en Brasil como en la economía Latinoamérica.152

Las exportaciones de ambas naciones treparon de 6.600 millones de dólares en el año 1960 a

14.300 millones de dólares en 1974, representando una mejora de 117%. La formación bruta de capital

fijo se incrementó 154% al pasar de 46.000 millones de dólares en 1960 a 117.500 millones de dólares

en el año 1974, véase los cuadros N° 6 y N° 7 en el Anexo. El coeficiente de correlación de la

formación bruta de capital y las exportaciones de bienes es 0,96 mostrando en ese período la elevada

asociación directa entre ambos agregados económicos. Para el conjunto de las economías

latinoamericanas tal coeficiente es 0,92. V. Elías (1977) sobre la base del modelo clásico de comercio

internacional, que considera tanto bienes de consumo como de inversión, desarrolló un método simple

que permitió cuantificar para el período comprendido entre 1940 y 1970, la contribución del comercio

internacional a la tasa de crecimiento del capital fijo de varias economías latinoamericanas.153

Gráfico N° 31

Argentina y Brasil: formación bruta de capital fijo y exportaciones, 1960-1974.

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

11.000

12.000

13.000

14.000

15.000

16.000

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

110.000

120.000

130.000

19

60

19

61

19

62

19

63

19

64

19

65

19

66

19

67

19

68

19

69

19

70

19

71

19

72

19

73

19

74

Ex

po

rta

cio

nes

de

bie

nes

Fo

rma

ció

n b

ruta

de

cap

ita

l

Formación bruta de capital fijo Exportaciones de bienes

Fuente: Elaboración propia en base a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1996).

Entre los años 1970 y 1980 el crecimiento del producto bruto interno real de América Latina

fue 72%, siendo 32% en la Argentina y 129% en Brasil. El producto manufacturero se amplío apenas

17% en la Argentina y 136% en Brasil, mientras que en Latinoamérica el crecimiento industrial

alcanzó a 73%.154

Durante el período 1973-1978 la Argentina mostró un cierto impulso exportador que

se manifestó en Brasil pero recién a partir del año 1978 luego de cuatro años de magros desempeños.

Uruguay padeció un inédito estancamiento de sus exportaciones entre los años 1950 y 1974, mientras

152

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1996), op. cit. 153

Elías, Víctor (1977) “Comercio y crecimiento en América Latina”. Asociación Argentina de Economía

Política. Jornadas de Economía. Santa Rosa. Páginas 37-49. 154

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1996), op. cit., cifras a precios constantes de 1980.

Page 146: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

146

que el grupo de naciones de mayor desarrollo industrial, Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia y

Uruguay, redujo considerablemente su participación en las exportaciones mundiales de mercaderías.

Durante gran parte de la década de 1980 las economías nacionales de América Latina

presentaron en general un esquema macroeconómico caracterizado por su reducido grado de apertura,

creciente endeudamiento externo, problemas inflacionarios y recesión. Entre los años 1980 y 1984 la

inversión bruta interna en capital fijo en América Latina se redujo 35%, creciendo posteriormente pero

con lentitud recuperando el nivel previamente alcanzado recién en el año 1994. En 1980 la formación

bruta de capital fijo ascendió a 329.000 millones de dólares y retrocedió severamente hasta el año

1984 cuando alcanzó un valor mínimo de 231.000 millones de dólares. Desde entonces e incluso hasta

el año 1990 la inversión presentó una escasa dinámica mientras que la inversión extranjera directa se

mantuvo en valores reducidos. La década de 1980 es recordada por los graves problemas asociados a

la crisis de la deuda externa, y por el estancamiento económico y deterioro social. Contrariamente las

exportaciones mostraron un alza de 61% al pasar 84.000 millones de dólares en 1980 a 135.000

millones en 1989, aumentando su participación en el producto bruto regional de 14,4% a 18%.155

Gráfico N° 32

América Latina: dinámica de la inversión y las exportaciones en la década de 1980.

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

110.000

120.000

130.000

140.000

150.000

0

25.000

50.000

75.000

100.000

125.000

150.000

175.000

200.000

225.000

250.000

275.000

300.000

325.000

350.000

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

Exp

orta

cion

es d

e bi

enes

Form

ació

n br

uta

de c

apita

l

Formación bruta de capital fijo Exportaciones de bienes

Fuente: Elaboración propia en base a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1996).

El coeficiente de correlación de la formación bruta de capital y las exportaciones de bienes en

el período 1980-1989 muestra un valor de -0,52 evidenciando el desacople existente entre ambos

flujos. Para el caso de la Argentina, Brasil y Chile el coeficiente es -0,43. La crisis de la deuda

interrumpió una incipiente relación positiva manifestada en los años sesenta entre la inversión y las

exportaciones. La segunda mitad de la década de 1980 es considerada de transición entre el fin del

modelo de crecimiento hacia adentro, o de economía cerrada y alta injerencia estatal, y el comienzo de

una nueva etapa de orientación hacia afuera y de mayor gado de libertad en el funcionamiento de los

155

Banco Interamericano de Desarrollo (1989) “Progreso económico y social en América Latina. Tema especial:

ahorro, inversión y crecimiento”. Washington. Página 4.

Page 147: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

147

mercados. Ello se materializó a través de la puesta en marcha de reformas económicas encaminadas a

lograr una mayor integración a la economía regional, y por medio de otras iniciativas orientadas a la

desregulación de los mercados internos. En el año 1986 la Argentina y Brasil comienzan un proceso

de integración económica bilateral que se extiende posteriormente a naciones vecinas.

III.2.4 Las últimas décadas

Con el decidido propósito de comenzar una nueva etapa de desarrollo económico, combatir la alta

inflación y la pobreza, varias naciones latinoamericanas implementaron a partir de la segunda mitad de

los años ochenta, y con mayor énfasis durante los primeros años de la década de 1990, planes de

estabilización macroeconómica, políticas de desregulación de los mercados, y de reforma del Estado a

partir de procesos de privatización de empresas públicas. Ese conjunto de transformaciones de carácter

estructural sugerido por instituciones globales a partir del Consenso de Washington, fue aplicado por

ejemplo en Brasil y la Argentina por los presidentes F. Cardoso y C. Menem.156

Estas naciones

impulsaron rígidas reglas cambiarias, procesos de liberalización comercial y financiera, y otras

políticas económicas tendientes a reducir regulaciones estatales vigentes en numerosos mercados. Se

contrajeron y eliminaron aranceles de importación y restricciones cuantitativas al ingreso de productos

exteriores, y se avanzó en un conjunto amplio de tratados bilaterales de inversión, y acuerdos

comerciales regionales y de complementación económica, que permitió incrementar el grado de

apertura de la economía. A comienzos de los años ochenta el promedio del arancel de la nación más

favorecida superaba cien por ciento mientras que en la década de 1990 cayó por debajo de treinta por

ciento. El grado de apertura de las economías latinoamericanas se ubicó en esa década en treinta y dos

por ciento. La región logró eliminar sus problemas inflacionarios y alcanzó una tasa de crecimiento

anual media del producto bruto interno por habitante de uno por ciento. También fue importante la

refinanciación de la deuda pública externa y la recepción de flujos internacionales de capital.

A pesar de los recesivos años 1995 y 1999 la formación bruta de capital se incrementó en la

década de 1990 a una tasa de variación anual media de 14,1%, y con posterioridad, entre los años 2000

y 2008, a un ritmo de 18%. De esta manera, la economía latinoamericana dejó atrás el proceso de

destrucción de capital y de retraso económico ocurrido durante gran parte de los años ochenta. En la

década de 1990 las exportaciones de bienes ascendieron en forma sostenida, a excepción de los años

1991 y 1998 durante los cuales se presentaron leves retrocesos interanuales. Con posterioridad, en el

crítico bienio 2001-2002 las exportaciones de la región mostraron un estancamiento mientras que la

156

Un examen crítico de las políticas económicas derivadas del Consenso de Washington se encuentra en

Stiglitz, Joseph (2002) “El malestar en la globalización”. Taurus. Buenos Aires.

Page 148: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

148

formación bruta de capital exhibió valores claramente descendentes.157

A partir del año 2003 y hasta

2008 la inversión y las exportaciones evidenciaron un destacado resurgimiento al igual que la

actividad económica regional, observando el producto bruto interno real por habitante un crecimiento

promedio anual de 3,2%. Como primera aproximación a la interrelación entre la inversión y las

exportaciones se realiza un análisis de la trayectoria de ambos flujos durante el período 1990-2008,

véase los cuadros N° 6 y N° 7 en el Anexo. Para ese lapso, el siguiente gráfico exterioriza el

comportamiento de uno y otro agregado macroeconómico que evidencia una trayectoria semejante, y

una estrecha relación directa plasmada en un coeficiente de correlación de 0,89. En idéntico sentido

para el caso conjunto de las economías argentina, chilena y brasileña tal coeficiente es 0,82.

Gráfico N° 33

América Latina: evolución de las exportaciones de bienes

y formación bruta de capital, 1990-2008.

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

550.000

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

550.000

600.000

650.000

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

Ex

po

rta

cio

nes

de

bie

nes

Fo

rma

ció

n b

ruta

de

cap

ita

l

Formación bruta de capital fijo Exportaciones de bienes

Fuente: Elaboración propia en base a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2010).

Al contemplarse la actuación del efecto acelerador de la inversión, la importación de bienes de

capital se encuentra estrechamente ligada al proceso de inversión por lo que se la considera indicativa

de éste último. Por lo tanto, un segundo abordaje al comportamiento conjunto de la inversión y las

exportaciones se realiza utilizando la serie de datos de importaciones de bienes de capital y de

exportación de bienes de América Latina durante el lapso comprendido entre los años 1990 y 2008.

Los datos surgen de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y se presentan en los

cuadros N° 7 y N° 8 en el Anexo.158

157

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2004) “La inversión extranjera en América Latina y

el Caribe”. Santiago de Chile. Páginas 11-14. 158

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2010) “América Latina y el Caribe: series regionales

y oficiales de cuentas nacionales, 1950-2008”. Cuadernos Estadísticos. Santiago de Chile.

Page 149: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

149

Gráfico N° 34

América Latina: evolución de las exportaciones de bienes

e importaciones de bienes de capital, 1990-2008.

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

220.000

0

75.000

150.000

225.000

300.000

375.000

450.000

525.000

600.000

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

Im

po

rta

cio

nes d

e b

ien

es d

e c

ap

ita

l

Ex

po

rta

cio

nes d

e b

ien

es

Exportaciones de bienes Importaciones de bienes de capital

Fuente: Elaboración propia en base a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2010).

Para tal período el coeficiente de correlación de las importaciones de bienes de capital y las

exportaciones de bienes de América Latina es 0,91, mostrando también la elevada asociación directa

entre ambos flujos. En los últimos años la participación de la región en las exportaciones mundiales se

ubicó en 5,4% un nivel ligeramente superior al observado entre los años 1970 y 2000.

III.3 La inversión extranjera

La afluencia de importantes cantidades de capital extranjero a América Latina comenzó a fines de

Siglo XIX y se acentuó claramente en los años previos a la primera Guerra Mundial. Durante el

conflicto bélico se interrumpió en gran medida el arribo de inversiones extranjeras reiniciándose luego

a partir de 1920.159

La Gran Depresión de la década de 1930 trajo consigo la paralización masiva de la

llegada de capitales extranjeros, especialmente provenientes de Europa, que había caracterizado a la

etapa primaria exportadora durante decenios anteriores. Semejante proceso tuvo lugar al tiempo que

Estados Unidos reemplazó gradualmente a Inglaterra como fuente principal de los flujos de inversión.

La disminuida inversión extranjera directa de los años treinta modificó su orientación en detrimento de

las actividades de exportación y capital social fijo, y a favor de la nueva industrialización sustitutiva

de importaciones. Si bien esa característica estuvo parcialmente presente en la década de 1920 fue tras

la gran crisis cuando se profundizó. Durante el predominio del modelo sustitutivo de importaciones, el

comercio y las inversiones extranjeras fueron considerados fenómenos de carácter inverso, ya que la

llegada de inversión extranjera directa tuvo como principal destino satisfacer la demanda local, y

159

Beveraggi-Allende, Walter (1953) “Impacto de las inversiones en América Latina”. El Trimestre Económico.

Vol. XX. N° 2. Fondo de Cultura Económica. México. Páginas 122-140.

Page 150: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

150

sortear las crecientes y elevadas barreras comerciales existentes. Estas últimas fueron aplicadas por los

gobiernos de los países latinoamericanos, como un intento lógico de morigerar los efectos nocivos de

la gran recesión mundial por medio de la protección a la debilitada producción interior.

Tras la primera Guerra Mundial, y luego con mayor intensidad a partir del cierre de las

economías nacionales durante la Gran Depresión, las inversiones materializadas por firmas extranjeras

tuvieron como objetivo primordial atender el por entonces protegido mercado interno, predominando

relaciones de carácter horizontal entre las filiales y la casa matriz. Varias de las compañías

multinacionales ahora radicadas conocían el mercado doméstico por sus anteriores exportaciones. Para

tales empresas extranjeras recientemente instaladas en Latinoamérica los altos aranceles de

importación vigentes también generaron una cierta protección y limitaron su competencia

internacional. Mayormente las empresas que se radicaron adquirieron firmas nacionales ya

establecidas, y tuvieron como actividad principal la producción de bienes de consumo masivo

destinados a cubrir la demanda interna. Hacia 1940 se estima que los capitales extranjeros invertidos

en América Latina totalizaban aproximadamente 8.000 millones de dólares, de las cuales 3.500

millones fueron procedentes de Inglaterra, 2.000 millones se originaron en Estados Unidos y 1.500

millones en Francia. La segunda Guerra Mundial trajo como secuela la liquidación de gran parte de las

inversiones inglesas, francesas y alemanas en América Latina y un descenso absoluto en el total de

inversiones extranjeras. Tras la finalización del conflicto es Estados Unidos la principal nación

creadora de inversiones externas en la región.

La incompleta sustitución de importaciones que llevaba a crisis de balanza de pagos, la

necesidad de avanzar hacia una industrialización más profunda para fortalecer los sectores de base o

industrias pesadas, y la escasez de recursos de las economías nacionales, generó que en varios países

de la región se revea la política de hostilidad al capital extranjero predominante al menos hasta los

años cincuenta. Desde entonces Brasil promovió ampliamente la llegada de inversión extranjera

directa, al igual que México, aunque reservando ciertos sectores como el petrolero, la banca, los

seguros y el transporte al capital de origen nacional, mientras que la Argentina hizo lo propio pero de

manera intermitente. En la década de 1960 la empresa automotriz alemana Volkswagen instala en

México, Argentina y especialmente en Brasil, varias plantas fabriles destinadas a satisfacer el mercado

interno y externo, tanto a través de la exportación de vehículos y/o como parte del proceso de

fabricación transnacional. En el plano mundial, a partir de la segunda postguerra y durante los

denominados años dorados, emerge una nueva división internacional del trabajo en la cual ciertas

naciones en desarrollo comienzan a recibir importantes inversiones extranjeras que le permitieron

producir y exportar manufacturas.160

Revirtiendo el magro desempeño de los años ochenta América

Latina registró desde comienzos de la década de 1990 una importante llegada de inversión extranjera

directa. En los últimos años el fluir de recursos externos también resultó significativo ya que por

160

Hobsbawm, Eric (2008) “Historia del siglo XX”. Crítica. Décima edición. Buenos Aires. Página 283.

Page 151: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

151

ejemplo en el año 2008 la región recibió un flujo de inversión extranjera directa superior a 130.000

millones de dólares.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe realiza anualmente un minucioso

estudio acerca de la evolución, modalidades y características de la inversión extranjera directa que

recibe la región. En sus informes se estudia la conducta de las empresas transnacionales, las

características y los factores determinantes de sus grandes proyectos de inversión, así como sus

impactos sobre la actividad económica y la competitividad, entre otros aspectos. Contemplando el

marco teórico desarrollado por J. Dunning y las particularidades de la inversión extranjera directa

recibida en la región, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe identifica la existencia

de tres razones principales para la radicación de empresas foráneas: 1) la búsqueda de mercados

locales para producir y vender productos y servicios en mercados locales o regionales; 2) la

exploración y explotación de recursos naturales o materias primas; y 3) la búsqueda de eficiencia

para producir a bajo costo y conquistar terceros mercados por medio de la exportación. Una cuarta

posibilidad es la búsqueda de ciertos activos estratégicos como el conocimiento, tecnologías modernas

o recursos humanos calificados, pero la misma es muy limitada en la región.161

La exportación es un

determinante común en las tres modalidades predominantes de la llegada de inversión extranjera

directa a la región. Asimismo, la citada Comisión reconoce para América Latina y el Caribe dos

perfiles exportadores con rasgos diferenciales para América de Sur respecto de América Central y el

Caribe, teniendo la inversión extranjera directa un papel relevante en la configuración de ambos

patrones de especialización.

En relación a la inversión extranjera directa recibida por América del Sur, especialmente

durante la década de 1990 en el marco de los procesos de privatización de empresas públicas y

desregulación de mercados, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe señala el efecto

positivo de la misma sobre la competitividad sistémica de los países. Se define competitividad

sistémica al conjunto de infraestructura y servicios que sostienen la actividad exportadora, tales como

puertos, caminos y servicios aduaneros, que incide directamente en las decisiones de localización de

una empresa. Aquellas reformas económicas fueron el principal factor determinante del ingreso de

inversión extranjera directa, que tuvo como destino la búsqueda de mercados para la prestación de

servicios, especialmente por parte de empresas multinacionales europeas. La Comunidad Andina de

Naciones posee un patrón exportador acotado a pocos productos y mercados de destino. Además,

varios países sudamericanos poseen un tradicional perfil exportador de productos primarios y de

manufacturas basadas en recursos naturales e insumos de uso difundido. En tales segmentos los países

del Cono Sur presentaron buenos niveles de competitividad internacional. En consecuencia, resulta

lógico que en los últimos años la motivación principal de la llegada de inversión extranjera directa a

las economías de América del Sur haya sido la búsqueda de recursos naturales, siendo los precios

161

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2004), op., cit., páginas 27-40.

Page 152: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

152

internacionales de los productos básicos un factor de especial atención. La inversión extranjera directa

vinculada a la búsqueda de mercados locales y regionales tiene un peso importante, y uno aún superior

en las naciones de mayores dimensiones económicas, es decir, en Brasil, México y la Argentina.

Al menos desde los años noventa la evolución de la economía estadounidense afecta la llegada

de inversión extranjera directa y el nivel de actividad de las plataformas de exportación radicadas en la

región. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe evalúa positivamente el efecto de la

inversión extranjera directa sobre la competitividad internacional de las economías nacionales,

concepto que expresa el dinamismo de las exportaciones de un país a través de su participación en las

importaciones mundiales. Por entonces, fue creciente el volumen de exportaciones, especialmente de

manufacturas no basadas en recursos naturales, entre ellas, confecciones, vehículos automotores,

autopartes y electrónica. En tal sentido, S. Vergara (2004) analizó desde los años noventa la radicación

de inversión extranjera directa en República Dominicana y halló un importante aumento de sus

exportaciones y una alteración en su composición. Las empresas transnacionales han desarrollado

estrategias de búsqueda de eficiencia para conquistar terceros mercados especialmente en el sector de

confecciones y de productos textiles. El estudio concluye señalando la existencia de una asociación

entre las inversiones y las exportaciones en varios sectores localizados en las zonas francas.162

Las cincuenta empresas multinacionales más grandes radicadas en América Latina y el Caribe

son productoras de vehículos automotores, autopartes, petróleo, gas, agroindustria, minería, acero,

bebidas, alimentos, cemento, aluminio, electrónica, química, telecomunicaciones, computación,

electricidad, transporte, tabaco, fotografía, industria aeroespacial, higiene, comercio y celulosa. La

amplia mayoría de estos bienes y servicios son factibles de ser comercializados internacionalmente,

siendo importante su participación en el comercio exterior de la región. Hacia fines de la década de

1990 más del 45% de las ventas externas de las doscientas mayores compañías exportadoras fueron

aportadas por empresas extranjeras. Del total de ingresos por exportación generados por empresas

transnacionales el 52% pertenece a la industria manufacturera, 36% a servicios y 12% al sector

primario.

III.4 La perspectiva sectorial

La composición de las exportaciones de las economías de los países de América Latina y el Caribe

presenta históricamente un carácter concentrado a un limitado grupo de mercancías y sectores.

Actualmente un reducido número de bienes entre los cuales se encuentran: petróleos crudos, productos

de petróleo, vehículos automotores de pasajeros, soja, tortas y harinas de semillas oleaginosas,

162

Vergara, Sebastián (2004) “La inversión extranjera directa en República Dominicana y su impacto sobre la

competitividad de sus exportaciones”. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Serie de

Desarrollo Productivo 151. Santiago de Chile. Página 38.

Page 153: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

153

camiones y camionetas, aparatos de televisión y máquinas de estadísticas, genera una significativa

porción del total de las colocaciones externas de la región. Concretamente, las exportaciones de

petróleo crudo y productos derivados del petróleo, vehículos automotores de pasajeros, cobre refinado,

mineral y concentrado de cobre, aparatos de televisión y para telefonía, porotos de soja, mineral de

hierro, y harinas de semillas oleaginosas, originan anualmente el treinta y cinco por ciento del total de

exportaciones latinoamericanas y caribeñas.163

Lo propio sucede en subregiones latinoamericanas, por

ejemplo en la Comunidad Andina de Naciones, dónde los diez principales productos de exportación:

petróleos crudos, y con mucha menor significación oro, productos derivados del petróleo, mineral y

concentrado de cobre, carbón, gas natural, cobre refinado, café, plátanos, y mineral de zinc, componen

el cincuenta y cinco por ciento de sus exportaciones. En el bloque MERCOSUR las colocaciones

externas de porotos y aceite de soja, mineral de hierro, petróleos crudos y productos derivados del

petróleo, harinas de semillas oleaginosas, vehículos automotores de pasajeros, aves de corral, carne de

ganado vacuno y aeronaves, dan cuenta actualmente del 40% del total exportado.

Para el conjunto de naciones latinoamericanas a continuación se indaga acerca de la relación

entre la inversión y las exportaciones en destacadas actividades económicas. La ausencia de datos

estadísticos oficiales referente a formación bruta de capital desagregado por tipo de actividad o sector

económico, trae aparejado la necesidad de realizar un análisis indirecto, requiriendo ello la utilización

de ciertos indicadores asociados a la inversión, como por ejemplo, el propio nivel de producción

sectorial. Esto se fundamenta al considerar el principio de aceleración de la inversión. Por lo tanto, a

partir de la evidencia empírica correspondiente a sectores o actividades económicas de trascendencia

en la región, entre ellas la minería y la industria automotriz, se exponen casos relevantes en las cuales

resulta palpable la interrelación intrasectorial entre la inversión y las exportaciones de bienes.

La producción de cobre en América Latina y el Caribe se encuentra tradicionalmente

concentrada en Chile, país de extensa trayectoria exportadora, pero también en Perú y México,

ubicándose luego muy por detrás tanto la Argentina como Brasil. La carencia de información acerca

de las inversiones concretadas en la exploración y explotación de cobre genera la necesidad de adoptar

como variable indirecta, considerando el espíritu de la teoría del acelerador de la inversión, su propio

nivel de producción. En el cuadro N° 9 en el Anexo se presenta los datos de producción y

exportaciones de cobre entre los años 1974 y 2008. En este período la producción creció 500% al

pasar de 1,2 a 7,2 millones de toneladas, mientras que sus exportaciones se multiplicaron por veinte,

avanzando de 1.100 millones de dólares en el año 1974 a 23.300 millones de dólares en el año 2008.

El coeficiente de correlación de la producción y las exportaciones de cobre entre el año 1974 y 2008 es

0,84, mostrando la elevada asociación directa entre ambas magnitudes.

163

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2012) “Anuario Estadístico de América Latina y el

Caribe”. Santiago de Chile.

Page 154: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

154

Gráfico N° 35

América Latina: evolución de la producción y exportaciones de cobre, 1974-2008.

0

2.500

5.000

7.500

10.000

12.500

15.000

17.500

20.000

22.500

25.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

1974

1975

1976

1977

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2004

2005

2006

2007

2008

Producción de cobre, en miles de toneladas, eje izquierdo

Exportaciones de cobre, en millones de dólares, eje derecho

Fuente: Elaboración propia en base a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2012).

La producción de vehículos automotores de pasajeros en América Latina y el Caribe se halla

fuertemente desarrollada en tres países, Brasil, México y la Argentina, siendo ellos sede de numerosas

filiales de terminales automotrices de carácter global. Al menos en las últimas dos décadas resulta

conocida la importancia de los millonarios desembolsos de inversión realizados por la industria

automotriz. Sin embargo, la ausencia de información específica y sistemática sobre los fondos

desembolsados en sus planes de expansión, conduce a utilizar como variable de estudio alternativa, de

acuerdo a lo estipulado por el modelo del acelerador de la inversión, la serie de datos de producción de

vehículos por estar ella necesariamente mancomunada a su sendero de crecimiento.

Gráfico N° 36

América Latina: evolución de la producción y exportaciones

de vehículos automotores de pasajeros, 1987-2007.

0

2.500

5.000

7.500

10.000

12.500

15.000

17.500

20.000

22.500

25.000

27.500

30.000

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

Ex

po

rta

cio

nes

de v

eh

ícu

los

en

millo

nes

de d

óla

res

Pro

du

cció

n d

e v

eh

ícu

los

en

miles

de u

nid

ad

es

co

mp

leta

s

Producción de vehículos Exportaciones de vehículos

Fuente: Elaboración propia en base a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2012).

Page 155: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

155

En el cuadro N° 10 en el Anexo se expone los datos estadísticos referentes a producción y

exportaciones de vehículos automotores de pasajeros a partir del año 1987 y hasta 2007. Desde

entonces, y de acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, las

exportaciones de vehículos automotores se ubican entre los principales segmentos de exportación de la

región. En aquella etapa la producción y las exportaciones se incrementaron 232% y 990%

respectivamente. La producción creció de 1,2 millones de unidades en el año 1987 a 4,1 millones de

unidades dos décadas después, mientras que las exportaciones avanzaron de 2.400 millones de dólares

en el año 1987 a 26.300 millones de dólares veinte años más tarde. En tal período, la producción y las

exportaciones de vehículos automotores muestran un coeficiente de correlación de 0,91 reflejando una

alta relación directa.

Un importante relevamiento de las mayores empresas exportadoras no financieras de América

Latina permite conocer, de manera desagregada según sector económico de origen, el flujo de

exportaciones, ventas, empleo, activos y el patrimonio neto de tales compañías.164

Un detalle de las

mismas se presenta en el cuadro N° 11 en el Anexo. Las cien mayores firmas generaron en el año 2009

exportaciones por un total de 308.000 millones de dólares, cifra que representa aproximadamente el

treinta y cinco por ciento del total de exportaciones de la región. Los activos totales de ese grupo de

empresas superaron el billón de dólares y su composición sectorial se expone a continuación.165

Cuadro N° 12

Cien principales empresas exportadoras latinoamericanas según sector. Año 2009.

Cantidad de

empresas

exportadoras

Sector de actividad

económica

Activo total

(2009, en millones

de dólares)

Participación

relativa en el

activo total

Exportaciones

(2009, en millones

de dólares)

Participación

relativa en el

total exportado

10 Petróleo / Gas 344.431 34,4% 124.769 40,5%

23 Minería 163.327 16,3% 52.751 17,1%

12 Agroindustria 50.448 5,0% 25.054 8,1%

6 Multisector 101.078 10,1% 20.405 6,6%

10 Automotriz / Autopartes 17.625 1,8% 18.610 6,0%

4 Petroquímica 32.755 3,3% 13.445 4,4%

1 Cemento 44.563 4,5% 12.088 3,9%

7 Alimentos 34.648 3,5% 9.216 3,0%

3 Bebidas / Licores 30.671 3,1% 9.032 2,9%

7 Siderurgia / Metalurgia 81.695 8,2% 6.709 2,2%

3 Electrónica 2.479 0,2% 4.096 1,3%

1 Ind. Aeroespacial 9.157 0,9% 4.053 1,3%

5 Celulosa / Papel 51.865 5,2% 3.631 1,2%

2 Comercio 9.125 0,9% 1.727 0,6%

2 Máquinas / Equipos 3.086 0,3% 1.022 0,3%

2 Construcción 11.594 1,2% 914 0,3%

1 Medios 9.686 1,0% 595 0,2%

1 Química / Farmacia 1.950 0,2% 310 0,1%

100 1.000.183 308.427

Fuente: Elaboración propia en base a Revista América Economía.

164

Revista América Economía (2010) “Las mayores empresas de América Latina”. Nº 389. Santiago de Chile.

Páginas 86-118. 165

No se cuenta con información del activo de tres empresas del sector agroindustrial y petróleo-gas, seis del

sector automotriz-autopartista, dos de electrónica, una de comercio y máquinas y equipos, y cuatro de minería.

Page 156: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

156

Los tres primeros sectores exportadores, petróleo-gas, minería y agroindustria, reunían en el

año 2009 más del cincuenta y cinco por ciento de los activos totales de las cien primeras grandes

empresas relevadas, y aproximadamente dos terceras partes del total exportado. Al considerar los diez

primeros sectores exportadores la participación alcanzada por las grandes compañías asciende a

noventa por ciento del total de activos, y a noventa y cinco por ciento del total de exportaciones.

Desde esta perspectiva, la elevada asociación directa entre los activos totales y las exportaciones se

manifiesta en un coeficiente de correlación de 0,96.

Page 157: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

157

Capítulo IV

LA INVERSIÓN Y LAS EXPORTACIONES EN LA ECONOMÍA ARGENTINA

IV.1 El análisis histórico

Con el objeto de estudiar el desempeño de la inversión, las exportaciones y su relacionamiento, en la

presente sección se ensaya una interpretación de carácter histórico acerca de la evolución de la

economía argentina durante las principales etapas de su desarrollo.

IV.1.1 El desarrollo orientado hacia afuera

Durante el período colonial, especialmente a partir de mediados de Siglo XVI, la falta de hallazgo de

rápidas riquezas, particularmente de metales preciosos principal objetivo económico de la Corona

Española, generó desinterés y desatención sobre el actual territorio argentino. No obstante, en un

contexto general de gran escasez de recursos, la región noroeste se destacó por ser la más poblada y

desarrollada ya que su cercanía geográfica al centro dinámico de la economía colonial, la Ciudad de

Potosí, favoreció el desarrollo del cultivo de trigo, la producción de textiles, de carruajes, la cría de

animales de cargas, y la elaboración de otras artesanías y productos agrícolas allí utilizados. Las

condiciones anteriores y la fácil dominación de la población nativa permitieron a los españoles

convertir al actual noroeste argentino en una región proveedora natural del expansivo centro minero

del Alto Perú. Aquí la economía colonial brinda una clara manifestación acerca de la vinculación

existente entre la exportación hacia Potosí y la inversión en el noroeste, entendidas ambas de manera

rudimentaria en el contexto de los Siglos XVI y XVII. Para el actual territorio argentino una primera

revelación acerca de la relación entre la inversión y las exportaciones se encuentra en la apatía

española en poblar, gobernar e invertir ante la ausencia de riquezas destinadas a ser remitidas al

continente europeo.

En la región cercana al Río de la Plata, al menos desde mediados de Siglo XVIII, comienza

paulatinamente a destacarse, aunque todavía en un contexto de pobreza, el desarrollo de la actividad

ganadera bovina. El principal producto elaborado fue el cuero que tuvo como destino principal el

abastecimiento del creciente mercado europeo de materias primas estimulado por la Revolución

Industrial. Esta actividad tomó mayor impulso a raíz de la creación del Virreinato del Río de la Plata

en el año 1776, por las reformas comerciales instauradas por el Reglamento de Libre Comercio de

1778, y por otras medidas que alentaron el intercambio con España. A partir de la Revolución de

Mayo de 1810 la incipiente integración de la economía argentina a otras naciones del mundo estimuló

aún más, especialmente en el litoral argentino, el desarrollo ganadero orientado a la exportación.

Para M. Burgin (1975) la expansión comercial fue el factor más importante del progreso de la

Page 158: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

158

economía de Buenos Aires después de la revolución. El creciente intercambio en volumen y variedad

creó demanda de servicios especializados y abrió nuevos campos para la inversión de capital.166

Las exportaciones de cueros que a mediados de Siglo XVIII orillaban las 150 mil unidades

crecieron vigorosamente hasta el millón de unidades hacia 1800, y a dos millones y medio de unidades

cincuenta años más tarde. Los mayores precios del cuero derivados de la creciente demanda externa

alentaron la rentabilidad de la actividad ganadera desarrollada en el Litoral. En consecuencia, resulta

clara la vinculación existente entre la liberación comercial y el proceso de acumulación de capital en

actividades asociadas, directa o indirectamente, a la cría de ganado vacuno y la exportación de

productos ganaderos. Entre los últimos, el tasajo exportado a naciones del continente, adquirió

importancia en las primeras décadas del Siglo XIX durante los denominados ciclos del cuero y del

tasajo. El salado de carne en forma comercial a orillas del Río de la Plata surge en los últimos años del

Siglo XVIII impulsado por franquicias aduaneras y el menor costo de la sal. Poco después, el

establecimiento saladeril, principal industria de la época, resulta claramente beneficiado por el libre

intercambio y por medidas de fomento impartidas por los primeros gobiernos nacionales.167

Según R.

Alemann (1997) “La demanda creciente de los cueros producidos en el litoral, gruesos y resistentes,

para las industrias europeas, particularmente de botas, monturas y arneses; de tasajo para alimentos

de esclavos en Cuba y Brasil; de sebo para robustecer los cordales de los navíos y fabricar jabones,

fundamenta la instalación de los saladeros hacia fines de siglo XVIII”.168

El sistema de rodeo para la cría de animales, el desarrollo de la estancia como unidad

empresarial, la introducción de reproductores europeos para la mejora de la hacienda, y la

incorporación de mayores extensiones de tierra junto al paralelo proceso de apropiación privada, son

manifestaciones concretas del proceso de acumulación de capital por parte del sector ganadero. Al

respecto A. Ferrer (2004) señala: “La mayor parte del ahorro de los sectores pudientes se destinaban

a financiar la expansión del sector ganadero y del comercio”. “Las precarias actividades

manufactureras destinadas al consumo interno absorbieron proporciones menores de la inversión”.169

Además, T. Halperin Donghi (1963) sostiene que la creciente exportación de cueros y otros

subproductos, alentada por el libre comercio internacional imperante a partir de 1810, explica en gran

parte la expansión ganadera bonaerense.170

166

Burgin, Miron (1975) “Aspectos económicos del federalismo argentino”. Ediciones Solar. Buenos Aires.

Página 70. 167

Giberti, Horacio (1961) “Historia económica de la ganadería argentina”. Solar Hachette. Buenos Aires.

Página 83. 168

Alemann, Roberto (1997) “Breve Historia de la Política Económica Argentina”. Editorial Claridad.

Reimpresión tercera edición. Buenos Aires. Páginas 35-36. 169

Ferrer, Aldo (2004) “La economía argentina. Desde sus orígenes hasta principios del Siglo XXI”. Fondo de

Cultura Económica. Tercera edición. Buenos Aires. Páginas 76-86. 170

Halperin Donghi, Tulio (1963) “La expansión ganadera en la campaña de Buenos Aires (1810-1852).

Desarrollo Económico. Vol. 3. N° 1 y 2. Buenos Aires.

Page 159: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

159

R. Cortés Conde y E. Gallo (1973) resaltan el importante rol que tuvo el Estado en la

consolidación del sector ganadero bonaerense a partir del aliento al comercio exterior y la mayor

disponibilidad de tierras. De manera complementaria, la escasez de capital existente posicionó al

control del crédito público como un nuevo elemento central ahora condicionado por factores de poder

político.171

R. Cortés Conde (1963) resalta la evidente correlación existente entre la llegada de

corrientes de capital extranjero, mano de obra y comercio exterior. El crecimiento industrial previo al

primer conflicto bélico mundial del Siglo XX estuvo determinado por las necesidades de desarrollo de

los países industrializados, y se orientó estrechamente a la elaboración de productos cuya materia

prima esencial proviene del sector agropecuario, tales como azúcar, vino, cerveza, harina, yerba mate,

productos lácteos, carne, textiles, sombreros, jabones, velas. El contexto internacional prevaleciente

alentó la división internacional del trabajo y la especialización productiva de la economía argentina

como proveedora de alimentos. No obstante, el proceso de expansión fabril fue obstaculizado.172

En esta fase la economía argentina se insertó con facilidad a los mercados internacionales

como productora y exportadora de productos primarios agropecuarios, obteniendo de tal manera las

divisas necesarias para el pago de sus importaciones de artículos de consumo, productos intermedios y

bienes de capital no producido en el país. En general, el sistema de comercio mundial operó con

relativa libertad y reducidas restricciones, al igual que la inmigración y los flujos internacionales de

capital, al menos hasta la primera Guerra Mundial. Este proceso fue complementado por la

incorporación masiva de recursos naturales a las actividades agropecuarias, especialmente de tierra,

que a través de diferentes legislaciones, enfrentamientos con nativos, y apropiaciones, permitió una

enorme y rápida expansión de la frontera de producción a partir de la concentración inicial de la

riqueza. El Estado Nacional fue partícipe activo de lo anterior y contribuyó a consolidar la estancia o

gran hacienda como latifundio en el medio rural. Nuevos recursos como el tanque australiano, el

alambre, varias herramientas, y el mejoramiento de las razas, son internalizadas en tareas pecuarias

permitiendo un salto positivo en productividad. Adicionalmente, innovaciones tecnológicas de alcance

mundial como el telégrafo, el motor a vapor y la máquina frigorífica favorecieron la integración de la

economía argentina a los mercados internacionales.

Para O. Sunkel y P. Paz (1970) la economía argentina comenzó la etapa de desarrollo hacia

afuera con amplios espacios vacios que fueron utilizados, de manera complementaria junto a otros

factores productivos provenientes de Europa, en la expansión de sectores agropecuarios de

exportación. La ampliación de la capacidad productiva de tales sectores sumada a la escasa población

existente propició el arribo masivo de capital y mano de obra desde el viejo continente. El primero fue

utilizado en la construcción de un sistema de transporte, obras portuarias, medios de comunicación,

171

Cortés Conde, Roberto y Gallo, Ezequiel (1973) “La formación de la Argentina moderna”. Paidos. Buenos

Aires. Páginas 22-23. 172

Cortés Conde, Roberto (1963) “Problemas de crecimiento industrial de la Argentina (1870-1914)”.

Desarrollo Económico. Vol. 3. N° 1 y 2. Buenos Aires. Página 22.

Page 160: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

160

infraestructura para la comercialización de productos primarios, la radicación de bancos, plantas

frigoríficas, compañías de seguros, bolsas de comercio y en la ampliación del stock ganadero. De esta

manera, se creó un sistema económico, financiero y comercial que integró ágilmente la economía

nacional a los mercados del centro, y estimuló la movilidad internacional de recursos y la exportación

de mercancías. Al igual que países como Canadá, Australia, Nueva Zelandia, la Argentina captó

durante un prolongado período una cantidad importante de recursos foráneos que le permitió acumular

capital físico de manera significativa e incrementar sistemáticamente su potencial productivo.173

La baja densidad poblacional cotejada con la creciente disponibilidad de tierra fértil apta para

el desarrollo agropecuario y el rodeo bovino, generaron altos niveles de producto por unidad de

trabajo, y por lo tanto, elevados niveles de ingreso por habitante. El veloz crecimiento de la

producción en las actividades exportadoras y la consecuente alza en el ingreso nacional permitió

expandir el gasto de consumo y crear un mercado interno de consideración. A diferencia de la

experiencia negativa de las economías de enclave, en general, en nuestro país, las actividades

exportadoras crearon ciertos mercados de insumos, materiales, herramientas y servicios, que alentaron

relativamente la conformación de proveedores en los grandes centros urbanos. Esa capacidad de

diversificación y transformación de las exportaciones sobre el sistema productivo resulta clave en el

análisis del desenvolvimiento y sustentabilidad de las economías nacionales periféricas. En la

destacada actividad ganadera bovina exportadora predominó, al menos en los comienzos de esta etapa,

el capital de origen nacional; ubicándose la inversión extranjera mayormente en la cadena de

comercialización, en el transporte, en servicios púbicos y en el financiamiento, áreas directa o

indirectamente vinculadas a la actividad exportadora. Tal particularidad implicó que un segmento de la

población autóctona posea al menos una cierta porción de los ingresos de exportación y los pueda

utilizar o invertir en la moderna y pujante economía primaria exportadora. Queda identificado un

nuevo y nítido antecedente histórico acerca del nexo entre la inversión y las exportaciones.

En relación al período comprendido entre los años 1860 y 1930 C. F. Díaz Alejandro (1975)

plantea: “La producción y las exportaciones del sector rural se expandieron pari passu con el sistema

ferroviario, en tanto que la inmigración de mano de obra y capital suministró otros insumos

necesarios”. En lo atinente a la distribución del capital entre los años 1900 y 1929 éste autor sostiene:

“El stock de capital de los ferrocarriles, construidos sobre todo para facilitar las exportaciones, y del

sector rural constituía cerca de la mitad del total. Además, una parte considerable del de la industria

y los servicios correspondía a actividades vinculadas con la exportación”. “En aquella época el

crecimiento estaba en íntima relación con los sucesivos auges de las exportaciones de mercancías”.174

173

Sunkel, O. y Paz, P. (1970), op. cit., página 322. 174

Díaz Alejandro, Carlos F. (1975) “Ensayos sobre la historia económica argentina”. Buenos Aires. Amorrortu

Ediciones. Página 19, en base a datos de Ernesto Tornsquist & Co., The Economic Development of the

Argentine Republic in the Last Flfty Years. Buenos Aires, 1919. Páginas 18, 21 y 24.

Page 161: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

161

Durante el apogeo del modelo agroexportador la cría de ganado ovino en la segunda mitad de

Siglo XIX, la agricultura a partir de 1876 y la industria frigorífica desde comienzos de Siglo XX,

constituyen claros ejemplos de sectores económicos que tuvieron una demanda externa elevada y

concretaron inversiones significativas para expansionar sus actividades. Aproximadamente a partir de

la década de 1840 la economía argentina comenzó a diversificar sus exportaciones gracias al

crecimiento de la ganadería ovina que dio origen al denominado ciclo de la lana. Desde entonces, las

exportaciones de lana crecieron de 2 mil a 66 mil toneladas en el año 1870 alcanzando una

participación superior al cuarenta por ciento de las exportaciones del país. En el año 1884 las ventas

externas de lana totalizaron 120 mil toneladas y continuaron incrementándose hasta 228 mil toneladas

en el año 1898.175

En términos monetarios las exportaciones de lana aumentaron de 6 millones de

libras en el año 1830 a 21 millones en 1850, continuando una trayectoria de crecimiento hasta 45

millones de libras una década después, y 261 millones en el año 1883. La demanda de lana por parte

de Inglaterra se fundamentó en su pujante industria textil y en las transformaciones de su ganadería. Si

bien la cría ovina es una actividad intensiva en el uso de recursos naturales, la importación de

reproductores para la mejora de la calidad de la lana, el proceso de mestización, el cercamiento con

alambre importado, la infraestructura de los establecimientos, las aguadas, la expansión ferroviaria e

incluso la instalación de plantas frigoríficas, involucraron una significativa inversión a favor del

desarrollo del sector. El stock de lanares aumentó de 2,5 millones de cabezas en el año 1830 a 7

millones dos décadas más tarde, a 14 millones en 1860, y a 41 millones de cabezas diez años

despúes.176

Entre el censo ganadero del año 1888 y el correspondiente a 1895 el número de ovinos,

predominantemente merinos tipo Rambouillet y Lincoln, creció de 66,7 millones de cabezas a un

registro máximo de 74,3 millones de cabezas, mientras que el stock de ganado vacuno se estancó en

aproximadamente 21 millones de cabezas.

Hasta la década de 1870 la agricultura en los campos argentinos era escasa al tiempo que la

lenta evolución registrada en las últimas décadas obligaba por ejemplo a realizar importaciones de

trigo. A partir de mediados de aquella década la demanda europea de alimentos junto al desarrollo

ferroviario, trazado desde el interior productivo hacia los puertos de exportación en forma radial,

permitió entre otros factores, un ascenso rápido de la producción y exportación de granos dando inicio

al denominado ciclo de los cereales. En el año 1888 se cultivaron 800 mil hectáreas de trigo que

crecieron rápidamente a 3,2 millones en 1898, y a 4,3 millones cinco años después. La superficie

cultivada de maíz alcanzó el millón de hectáreas en el año 1901 y se triplicó al finalizar la década. El

trigo, el maíz y el lino originaban hacia comienzos de Siglo XX cerca de la mitad del total exportado

por la economía argentina. E. Gallo (1984) analizó esas notables transformaciones de manera

175

Ortiz, Ricardo (1978) “Historia Económica de la Argentina”. Plus Ultra. Quinta edición. Buenos Aires.

Página 98. 176

Chiaramonte, José (1971) “Nacionalismo y Liberalismo Económicos en Argentina 1860-1880”. Ediciones

Solar. Segunda edición. Buenos Aires.

Page 162: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

162

específica para la pujante por entonces economía santafesina, destacando el rápido incremento del

número de colonias agrícolas fundadas, la superficie apta para el cultivo de cereales, y la paulatina

concentración de la propiedad de la tierra.177

De esta manera, nuestro país se posicionó entre los

principales exportadores mundiales de trigo, lino, maíz, lana y carne vacuna, siendo también alta su

participación en tanino y productos lácteos.178

Entre los años 1910 y 1924 la producción y las

exportaciones de productos agrícolas continuaron expandiéndose con vigor de la mano del creciente

gasto europeo. La trilla de trigo pasó de 3,5 a 6,7 millones de toneladas y sus exportaciones de 2 a 4,6

millones de toneladas. También la cosecha de maíz creció de 4,4 a 7 millones de toneladas mientras

que sus exportaciones treparon de 2,6 a 4,5 millones de toneladas. Por su parte, la recolección de lino

aumentó de 600 mil toneladas en el año del Centenario de la Nación a 1,4 millones de toneladas en

1924, siendo el incremento volcado en gran medida a los principales mercados internacionales.179

A partir del año 1879 el comercio internacional de la Argentina presentó un crecimiento

importante, especialmente por el lado de las importaciones, que se extendió al menos hasta el año

1885. Con respecto a ese proceso G. Di Tella y M. Zymelman (1972) sostienen: “El factor que decidió

este cambio en las características del comercio exterior fue la llegada de capitales extranjeros

atraídos por la política oficial dirigida a promover el desarrollo económico del país”.180

La política

del gobierno del General Julio A. Roca de estimular la llegada de capitales europeos, con el fin de

alentar el desarrollo agrícola y ganadero, se manifestó en un cambio en la composición sectorial de las

exportaciones a favor de la lana. De acuerdo a A. Ford (1966) el Estado Nacional sentó las bases para

el auge de las inversiones externas de la década de 1880, ya sea tanto a través de las expediciones

militares, del surgimiento de un gobierno fuerte y de la instauración del peso como moneda nacional

uniforme. Entre los años 1880 y 1913 los valores de exportación aumentaron siete veces, siendo

además nítidamente cambiante su conformación a medida que las ventajas económicas se desplazaban

de una actividad económica a otra. Asimismo, hasta el año 1916 “el país fue gobernado por la

oligarquía terrateniente conservadora que tenía grandes intereses en el comercio de exportación”.181

La naciente industria frigorífica en nuestro país recibió en las últimas dos décadas del Siglo

XIX, un impulso notorio derivado de los avances tecnológicos en la máquina frigorífica incorporada

en el transporte internacional de mercaderías. La importante producción ganadera argentina, la calidad

y los bajos costos de la materia prima y mano de obra, estimularon un proceso de nuevas y grandes

inversiones que generaron un salto cualitativo en relación a los anteriores establecimientos saladeriles.

177

Gallo, Ezequiel (1984) “La pampa gringa”. Sudamericana. Buenos Aires. Páginas 63-68. 178

Pinedo, Federico (1961) “Siglo y medio de economía argentina”. Centro de Estudios Monetarios

Latinoamericanos. México. Página 71. 179

Bunge, Alejandro (1925) “Revista de Economía Argentina”. Año 8 - Nº 89. Tomo XV. Buenos Aires. Páginas

379-380. 180

Di Tella, Guido y Zymelman, Manuel (1972) “Las etapas del desarrollo económico argentino”. Eudeba.

Segunda edición. Buenos Aires. Página 21. 181

Ford, Alec (1966) “El patrón oro: 1880 1914. Inglaterra y Argentina”. Editorial de Instituto. Buenos Aires.

Páginas 145 y 152.

Page 163: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

163

De acuerdo a F. Latzina (1888) hacia el año 1886 las exportaciones originadas por la actividad

ganadera representaban aproximadamente tres cuartas partes del total de exportaciones argentinas.182

La extensión de la red de ferrocarriles que al finalizar la presidencia del General B. Mitre

(1862-1868) contaba con 571 kilómetros se multiplicó por diez durante los gobiernos de los

Presidentes D. F. Sarmiento (1868-1874), N. Avellaneda (1874-1880) y J. A. Roca (1880-1886). Hacia

el año 1892 el sistema ferroviario superó los 13.000 kilómetros, duplicando su extensión bajo las

presidencias de L. Sáenz Peña (1892-1895), J. Uriburu (1895-1898), J. A. Roca (1898-1904), M.

Quintana (1904-1906) y J. Figueroa Alcorta (1906-1910). En el año del Centenario de la Nación se

alcanzaron los 27.900 kilómetros de extensión creciendo 6.000 kilómetros más tan solo seis años

después.183

Los importantes desembolsos, tanto públicos como privados, destinados a la construcción

de ferrocarriles son interpretados por numerosos historiadores y economistas como inversiones en

capital social básico que posibilitaron un incremento notorio de la producción y exportación de varios

productos agropecuarios. Entre los años 1887 y 1914 las exportaciones argentinas mostraron un

incremento estimado en 6,6% promedio anual. Una porción ampliamente mayoritaria del total de

exportaciones presentó un fuerte incremento al pasar de 64,5 millones de peso oro, promedio anual del

período 1875-1879, a 378,9 millones de peso oro, promedio anual del período 1910-1914. Entre los

principales productos de exportación sobresale la lana, el cuero, la carne, el trigo especialmente a

partir de la década de 1890, y el maíz y el lino desde comienzos de Siglo XX.184

El creciente intercambio se manifestó tanto en una mayor producción interna, destinada a

cubrir la demanda externa, como en un ajuste de la estructura productiva nacional. F. Latzina (1910)

muestra el cambio significativo en la composición de las exportaciones argentinas a favor de cereales

y carnes, y en detrimento de lana, cuero, sebo y tasajo, acaecido durante la segunda mitad de Siglo

XIX. De igual modo el incremento de las importaciones de bienes de capital para obras, de

combustibles y materias primas necesarias como insumos industriales, entre ellas, carbón de piedra,

estaño, plomo y acero, en desmedro de las correspondientes a bienes de consumo tales como azúcar,

harina, vino y cerveza.185

El creciente intercambio propició un reacomodamiento de la producción

interna que presionó sobre la especialización preexistente. Los factores productivos trabajo y capital

fueron atraídos por los incentivos asociados a su relativa escasez en ultramar. Las nuevas inversiones

permitieron desarrollar sectores cuyos productos eran requeridos por los países inversores, pero

también crearon demanda de importaciones de insumos, bienes de capital y productos manufacturados.

Este proceso complejo e interrelacionado afianzó relaciones económicas particularmente fuertes

debido a la generación de demandas secundarias. La especialización en la producción y exportación de

182

Latzina, Francisco (1888) “Geografía de la República Argentina”. Felix Lajouane Editor. Buenos Aires.

Páginas 570-573. 183

Pinedo, F. (1961), op. cit., página 76. 184

Díaz Alejandro, Carlos F. (1975), op., cit. 185

Latzina, Francisco (1910) “La Argentina considerada en sus aspectos físico, social y económico”. Compañía

Sud-Americana de Billetes de Banco. Buenos Aires. Tomo 2.

Page 164: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

164

productos agropecuarios junto a la afluencia de capital externo, mano de obra y libre comercio,

permitió un rápido crecimiento económico que posicionó al país entre los de mayor ingreso por

habitante del mundo. En la década de 1920 la República Argentina generaba el 56% del total de

importaciones de Sudamérica y el 44% de las exportaciones, poseía el 42% de las vías férreas,

transportaba por ferrocarril el 60% del total de toneladas de mercaderías y el 57% del total de

pasajeros, contaba con el 45% de los aparatos telefónicos, y circulaban por nuestro territorio el 58% de

los vehículos automóviles de la región.186

Sin embargo, la estrategia de desarrollo hacia afuera presentó debilidades y vulnerabilidades

inherentes a su propio esquema de funcionamiento, entre ellas, el excesivo endeudamiento externo, la

reducción de los precios mundiales de los productos exportados, y la caída de la demanda externa.

Aquellas quedaron en evidencia en varias oportunidades, entre ellas, en el año 1866 en ocasión de la

crisis del sector vacuno; durante la recesión internacional que se inicia en el año 1873; a partir de la

crisis de Baring en 1890; y de manera especial, durante la primera Guerra Mundial. De acuerdo a G.

Beyhaut, R. Cortés Conde, H. Gorostegui y S. Torrado (1961) este período caracterizado por su

desarrollo inarmónico y desigual fue provocado fundamentalmente por estímulos externos. La

instauración de sistemas de monocultivo con destino a mercados externos imprimió a la economía

argentina una alta dependencia derivada tanto de la baja de los precios internacionales como de otros

aspectos tales como la sequía y las langostas. La llegada de inmigrantes a nuestro país se fundamentó

en la creciente demanda de mano de obra estimulada por la inversión de capital foráneo, que a su vez

creaba incentivos para recibir nuevas inversiones. Por ejemplo, en el año 1885 la inmigración alcanzó

a 108 mil personas mientras que el exceso de inmigración fue de 94 mil personas.187

Europa exportó

capitales que tomaron la forma de empréstitos a los gobiernos, créditos al comercio para incrementar

las operaciones, y la construcción de puertos y ferrocarriles con el fin de extender las áreas de

explotación. El interés europeo por la industrialización interna resultó exiguo, mientras que la

producción se orientó claramente hacia el mercado internacional a partir de crecientes exportaciones.

Por lo tanto, la expansión de la economía argentina, basada en industrias extractivas en latifundios, sin

contemplar a la totalidad de los factores productivos y con carencias de política exterior

independiente, no podía convertirse en desarrollo.188

La crisis mundial de 1873 se originó en Austria y Alemania, se extendió por Inglaterra y

Estados Unidos y afectó finalmente a naciones periféricas. En la Argentina la recesión fue severa y se

produjo en un momento en el cual la economía nacional recibía capitales provenientes del

endeudamiento externo. Se interrumpió el arribo de financiamiento exterior, se paralizó la

construcción de obras públicas y la concreción de otras inversiones, al tiempo que los compromisos

186

Bunge, A. (1925), op. cit., páginas 349-366. 187

Latzina, F. (1888), op.cit., página 535. 188

Beyhaut, G., Cortés Conde, R., Gorostegui, H., y Torrado, S. (1961) “Inmigración y desarrollo económico”.

Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Sociología. Buenos Aires. Páginas 5 y 9.

Page 165: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

165

financieros contraídos obligaron al gobierno nacional a impulsar severas medidas de austeridad fiscal.

Este episodio, al igual que la crisis de 1890, reflejó la excesiva dependencia de la economía argentina

de los niveles de demanda de las naciones industrializadas, y la fragilidad de financiar la expansión

interna con recursos externos.189

La inversión bruta interna fija alcanzó en el año 1873 un valor

máximo que solo volvió a recuperarse diez años después, mientras que las exportaciones de

mercancías cayeron con intensidad durante el bienio 1877-1878, véase al respecto el cuadro N° 13 en

el Anexo. En el marco del debate sobre la Ley de Aduanas la recesión generó en nuestro país una

novedosa postura, especialmente defendida por Carlos Pellegrini y Vicente Fidel López, acerca de la

necesidad de impulsar la actividad de las industrias manufactureras.

Según A. Ford (1966) “el desarrollo económico, que fue en un principio atribuible al capital

extranjero y a la inmigración, tomó la forma de una expansión de la producción de bienes

exportables”.190

Si bien se generaron otros beneficios asociados al desarrollo de habilidades especiales,

a la expansión del mercado interno para productos tales como azúcar, vinos y tabaco, y al surgimiento

de algunas actividades secundarias, hacia el año 1914 la Argentina no había ingresado en la fase

industrial. A partir del segundo semestre de 1913 una aguda crisis de carácter internacional recae sobre

la economía argentina, luego agravada debido a la mala cosecha de trigo y lino. Los depósitos de oro

en la Caja de Conversión disminuyeron generando una retracción de la liquidez y del crédito junto a

un alza de la tasa de interés. La depresión se extendió hasta finalizar la primera Guerra Mundial.

Para R. Cortés Conde y E. Gallo (1973) el crecimiento de la economía argentina durante la

etapa comprendida entre los años 1870 y 1914 no debe analizarse considerando únicamente los

factores dinámicos externos, comercio exterior, flujos de capital e inmigración. Las configuraciones y

elementos preexistentes, incluso desde el período de economía colonial, fueron especificando los

rasgos de una sociedad que al comienzo del gran progreso estaba ya conformada en buena medida. Las

características del desarrollo, su apogeo y posterior estancamiento, se encuentra fundamentado en

procesos profundos que hacen a la estructura de la sociedad. El crecimiento de la economía argentina

se mantuvo muy vinculado a las posibilidades de expansión del sector exportador mientras que la

diversificación de la producción resultó escasa. La no utilización de los excedentes de exportación

para promover otras áreas de la economía nacional orientadas al desarrollo del mercado interno,

limitaron claramente las posibilidades de crecimiento. Más tarde, las restricciones impuestas por el

agotamiento del factor o recurso productivo expansivo, la tierra, coartó las posibilidades de expansión

económica quedando únicamente ligadas a la particular situación de los mercados mundiales.191

Entre los años 1854 y 1929, que circunscriben en términos generales el período de crecimiento

económico orientado hacia afuera, la inversión se incrementó dos mil setecientos por ciento, al pasar

189

Rapoport, Mario (1984) “De Pellegrini a Martínez de Hoz: el modelo liberal”. Centro Editor de América

Latina. Buenos Aires. Capítulo I “La crisis económica”, páginas 9-16. 190

Ford, A. (1966), op. cit., página 155. 191

Cortés Conde, R. y Gallo, E. (1973), op. cit., páginas 10, 102-103.

Page 166: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

166

de 400 a 11.700 millones de dólares; mientras que las exportaciones aumentaron tres mil ochocientos

por ciento, al progresar de 87 a 3.400 millones de dólares. El siguiente gráfico muestra para aquella

extensa etapa del desarrollo económico nacional la dinámica conjunta de la inversión bruta interna fija

y las exportaciones de bienes.

Gráfico N° 37

Argentina: evolución de la inversión y exportaciones en el

período de desarrollo orientado hacia afuera.

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

5.500

6.000

6.500

7.000

7.500

8.000

8.500

9.000

0

250

500

750

1.000

1.250

1.500

1.750

2.000

2.250

2.500

2.750

3.000

3.250

3.500

3.750

4.000

4.250

4.500

4.750

1854

1856

1858

1860

1862

1864

1866

1868

1870

1872

1874

1876

1878

1880

1882

1884

1886

1888

1890

1892

1894

1896

1898

1900

1902

1904

1906

1908

1910

1912

1914

1916

1918

1920

1922

1924

1926

Inv

ers

iones

Ex

po

rtacio

nes

Exportaciones Inversiones

Fuente: Elaboración en propia en base a Ferreres (2005).

Durante la etapa primaria exportadora concebida entre los años 1854 y 1929 la trayectoria de

alta similitud observada por la inversión y las exportaciones de bienes se plasma en un coeficiente de

correlación de 0,82, y de 0,87 para el período comprendido entre los años 1854 y 1913. Las series de

datos utilizadas pueden consultarse en el cuadro N° 13 en el Anexo. 192

IV.1.2 La etapa de industrialización sustitutiva de importaciones

Finalizada la primera Guerra Mundial y la crisis económica son los capitales norteamericanos quienes

comienzan a incrementar su presencia en la economía argentina, orientándose paulatinamente hacia las

industrias sustitutivas de importaciones especialmente luego de la depresión de 1930. La gran crisis de

los años treinta interrumpió la afluencia masiva de capitales externos y redujo las exportaciones, los

términos de intercambio y la capacidad de importación. La economía nacional enfrentó así un

192

Las mismas fueron tomadas de Ferreres, Orlando (2005) “Dos siglos de economía Argentina 1810-2004”. El

Ateneo. Buenos Aires.

Page 167: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

167

conflicto grave de origen externo y de alcance mundial, con severos y extendidos efectos negativos

sobre el producto, el empleo y el comercio internacional. Las exportaciones argentinas en el período

1925-1929 se encontraban compuestas por productos agropecuarios en el 96%; de ellas, trigo, maíz, y

lino representaban el 60%, y el resto pertenecía a productos pecuarios. En estos tres productos

agrícolas la inserción internacional de nuestro país era de tal magnitud que las condiciones de

sobreproducción agrícola mundial hacia vulnerable a la economía nacional.193

Las exportaciones

agrícolas mostraron entre los años 1928 y 1932 una caída de 45% en su poder adquisitivo, situación

propiciada por la disminución de la producción y precios.

La enorme caída de la actividad productiva tanto externa como interna, así como las crecientes

barreras arancelarias, el control de cambios y otras medidas propiciaron una significativa reducción

del comercio mundial. En la República Argentina, a fin de morigerar los impactos nocivos, se

instrumento especialmente recién a partir del año 1933, un conjunto importante y novedoso de

políticas económicas de orden fiscal, bancario y monetario, laboral y social, como por ejemplo la

creación de juntas y comisiones reguladoras de las actividades económicas. Asimismo, se

subscribieron acuerdos comerciales con el objeto de intensificar las relaciones económicas foráneas.194

Durante la década de 1930 la llegada de inversiones directas provenientes de Estados Unidos

alentó la producción fabril de sectores como el textil, artículos del hogar, farmacia y otros que por

entonces enfrentaban una demanda insatisfecha debido a las menores importaciones provenientes de

Europa. Las empresas norteamericanas recientemente radicadas terminaban el producto en el país

utilizando mayormente maquinarias e insumos importados en forma ventajosa, mientras que el

producto final quedaba protegido por un alto tipo de cambio.195

La sustitución de importaciones alentó

la producción nacional de ciertos segmentos industriales, transformando la mano de obra disponible,

arribada recientemente desde el interior del país, en nuevos empleos urbanos industriales.

En relación a los cambios producidos en la economía argentina a raíz de la Gran Depresión de

la década de 1930 C. F. Díaz Alejandro (1975) sostiene: “El cambio en la estructura de la demanda

desplazó el gasto en inversión fija, con alto nivel de importaciones, hacia el consumo, con menor

componente de importaciones”. “Entre 1925-29 y 1935-39 la inversión fija real disminuyó 16%,

mientras que el consumo real creció 28%”. “La caída de las inversiones fue mayor en los sectores

asociados con la distribución del comercio anterior a 1930 e incluso en importantes segmentos de

capital social fijo”.196

Con respecto al desempeño industrial durante el período 1925-29 a 1963-65,

éste autor resalta la presencia de un patrón de crecimiento irregular según las distintas ramas,

193

Barsky, Osvaldo y Gelman, Jorge (2005) “Historia del agro argentino”. Mondadori. Segunda edición.

Buenos Aires. Páginas 263-264. 194

Un detalle de las políticas económicas aplicadas durante la gestión del Ministro Pinedo y en años posteriores

se encuentra en Bunge, Alejandro (1984) “Una nueva Argentina”. Hyspamérica. Madrid. Páginas 286-296. 195

Cortés Conde, Roberto (1998) “Progreso y declinación de la economía argentina. Un análisis histórico

institucional”. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires. Página 45. 196

Díaz Alejandro, C. F. (1975), op. cit., página 106.

Page 168: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

168

caracterizado por una disminución o lento crecimiento en las actividades ligadas a la elaboración de

productos rurales para la exportación, y un fuerte impulso en aquellas otras dedicadas especialmente a

la sustitución de importaciones.

En el mismo sentido, en referencia al denominado período de industrialización sustitutiva de

importaciones, y a diferencia de lo ocurrido durante el modelo primario exportador, A. Ferrer (2004)

afirma: “el consumo y la inversión dejaban de ser variables derivadas del comportamiento de las

exportaciones”.197

De igual manera T. Ceconi (1975) sostiene: “El nivel de actividad económica y la

tasa de crecimiento del producto dependían de las exportaciones y por lo tanto del sector

agropecuario”. “Pero a partir de 1930 la economía fue cambiando sus características”. “El sector

agropecuario sigue siendo clave desde el punto de vista de la capacidad exterior de compra, pero no

tanto desde el punto de vista del nivel de actividad económica y de la tasa de crecimiento del

producto”.198

Varias series de datos de inversión y exportaciones correspondientes al período 1900-1955

permiten analizar el desempeño global de las mismas y según ciertos sectores.199

En el cuadro N° 14

en el Anexo se presenta para el período 1935-1954 la evolución de la inversión bruta fija total de la

economía argentina, y la correspondiente a los sectores agropecuario e industrial, así como también,

sus respectivas exportaciones. La Gran Depresión, el cierre de las economías nacionales, la caída de

los precios internacionales, entre otros factores, provocaron un extenso estancamiento e incluso un

retroceso en el desempeño exportador, especialmente en productos agropecuarios cuya participación

relativa resultaba ampliamente mayoritaria. La inversión total se incrementó solo a partir de la

segunda mitad de la década de 1930 pero volvió a resentirse durante la segunda Guerra Mundial.

Con posterioridad, en los primeros años de la primera presidencia de Juan D. Perón (1946-

1952) la inversión creció sustancialmente pero disminuyó luego parcialmente a partir de 1949,

mientras que las exportaciones continuaron evolucionando en forma negativa. El siguiente gráfico

presenta la trayectoria de la inversión y las exportaciones durante los años 1935 y 1954 observándose

una tendencia descendente en la última. En ese período el coeficiente de correlación de la inversión

bruta fija total y las exportaciones es -0,47 reflejando el desacople entre ambos agregados económicos.

197

Ferrer, A. (2004), op. cit., página 204. 198

Ceconi, Tulio (1975) “La economía argentina (Un análisis de su funcionamiento)”. El Ateneo. Buenos Aires.

Página 72. 199

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1958) “El desarrollo económico de la Argentina”.

Santiago de Chile. Páginas 92-95.

Page 169: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

169

Gráfico N° 38

Argentina: evolución de la inversión bruta fija y las exportaciones, 1935-1954.

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

0

20

40

60

80

100

120

140

160

19

35

19

36

19

37

19

38

19

39

19

40

19

41

19

42

19

43

19

44

19

45

19

46

19

47

19

48

19

49

19

50

19

51

19

52

19

53

19

54

Inv

ersi

ón

bru

ta f

ija

tota

l

(en

mill

on

es d

e m

$n

, a p

reci

os

de

19

50

)

To

tal e

xp

ort

aci

on

es

(vu

lúm

en f

ísic

o d

e ex

po

rta

ció

n, í

nd

ice

ba

se 1

95

0:1

00

)

Exportaciones Inversión bruta fija total

Fuente: Elaboración en propia en base a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1958).

Tras la crisis mundial de 1930 el estancamiento de las exportaciones argentinas, al menos

hasta la década de 1950, se encuentra fuertemente ligado a la debilidad de las ventas externas

agropecuarias, y por extensión a su propio nivel de producción, ya que por entonces el sector industrial

se orientaba primordialmente a la sustitución de importaciones. El promedio anual de las

exportaciones, en millones de pesos de 1950, alcanzó en el período 1925-29 a 7.913 millones,

mientras que en el lapso comprendido entre los años 1945-49 cayó a 5.900 millones. Estas cifras

representan el 23,8% y el 10,3% respectivamente del producto bruto interno. Además, el índice del

volumen de las exportaciones de productos agropecuarios, elaborado en el año 1955 por la Secretaria

de Asuntos Económicos, muestra que en 1954 las mismas fueron 32% inferiores a las de 1935, véase

el cuadro N° 14 en el Anexo. Por su parte, la inversión en el sector agropecuario osciló, en ese

período, sin tendencia definida en torno a 1.200 millones de pesos moneda nacional como se aprecia

en el gráfico N° 39. Entre los años 1935 y 1954 el coeficiente de correlación de la inversión en el

sector agropecuario y sus exportaciones es 0,12 indicando la escasa asociación entre ambos flujos.

En referencia al desempeño del sector agropecuario entre 1930 y 1945 C. F. Díaz Alejandro

(1975) afirma: “Los factores exógenos fueron la causa principal del estancamiento de las actividades

agropecuarias pampeanas”. “La disminución de la demanda externa y las variaciones en los precios

relativos, provocadas primero por la gran depresión y después por la guerra, convencieron a los

productores de que las ganancias que podían obtener de las nuevas inversiones en la producción de

bienes exportables habrían de ser exiguas”. “De 1945 a 1955 las políticas internas oscurecieron aún

más las perspectivas de las actividades agropecuarias productoras de bienes exportables”.200

200

Díaz Alejandro, C. F. (1975), op. cit., página 204.

Page 170: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

170

A partir del año 1945 un conjunto de consideraciones gubernamentales y ciertas circunstancias

del contexto externo motivaron la conformación de un nuevo Estado, que asume ahora un rol

benefactor, empresario y planificador del desarrollo. Entre aquellas se destacan la necesidad de

mantener un elevado nivel de ocupación, salarios y demanda, especialmente en el sector industrial; el

posible deterioro de los términos de intercambio con efecto negativo sobre los productores agrícolas y

ganaderos; la convicción de que únicamente el Estado puede garantizar una distribución equitativa de

los beneficios del intercambio comercial internacional; que los intereses económicos del país debían

primar por sobre los intereses particulares; que resultaba necesario conquistar nuevos mercados y

afianzar otros; que el accionar de los monopolios internacionales perjudicaban a la economía nacional;

y, que los países beligerantes habían establecido mecanismos de centralización para la importación de

productos agropecuarios.201

Además, el gobierno justicialista convencido de la necesidad de impulsar

la industrialización de la economía nacional y favorecer abiertamente a los trabajadores, comprendió

la exigencia de disponer de divisas para atender las importaciones de equipos e insumos industriales

no producidos. No obstante, la oferta de exportaciones y la consecuente generación de moneda

extranjera provenían fundamentalmente del tradicional sector agropecuario. Como respuesta, durante

el período 1946-1955 el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio, elemento clave de la

economía peronista, monopolizó en gran medida el comercio exterior de la nación.

Gráfico N° 39

Argentina: evolución de la inversión en el sector agropecuario

y exportaciones agropecuarias, 1935-1954.

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2.000

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1935

1936

1937

1938

1939

1940

1941

1942

1943

1944

1945

1946

1947

1948

1949

1950

1951

1952

1953

1954

Inve

rsió

n se

ctor

agr

opec

uario

(en

mill

ones

de

m$n

, a p

reci

os d

e 19

50)

Exp

orta

cion

es p

rodc

utos

agr

opec

uario

s

(vul

úmen

físi

co d

e ex

port

ació

n, ín

dice

bas

e 19

50:1

00)

Exportaciones productos agropecuarios Inversión sector agropecuario

Fuente: Elaboración en propia en base a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1958).

Alentada en primera instancia por factores externos durante los años 1930 a 1943, y luego por

una decidida política económica nacional en el período 1943-1955, la industria manufacturera pasó a

201

Novick, Susana (2004) “IAPI: auge y decadencia”. Catálogos. Buenos Aires. Páginas 36-43.

Page 171: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

171

desempeñar un rol relevante en la conformación del producto bruto interno. El primer gobierno

peronista impulsó fuertemente las actividades industriales hecho que se manifestó en un profundo

crecimiento de sus inversiones al menos desde el año 1946, gráfico N° 40. Cubrir la demanda interna a

partir de la necesidad de sustituir importaciones fue el destino prioritario y fundamental de la mayor

producción fabril. La deliberada estrategia oficial de industrializar para sustituir importaciones derivó

en una retracción de las exportaciones de productos manufacturados que ocasionalmente habían sido

favorecidas durante la segunda Guerra Mundial. Así, las exportaciones no tradicionales presentaron un

fuerte deterioro siendo notoria su desvinculación con el proceso de inversión en actividades de

transformación. Al respecto, el índice de volumen físico de las exportaciones de diversos artículos

manufacturados, base 1950=100, elaborado por la Secretaría de Asuntos Económicos, superó el valor

de 100 durante el período 1935-1939, creció sustancialmente con posterioridad durante los años de la

segunda Guerra Mundial, pero disminuyó finalmente desde entonces y hasta un valor por debajo de

100 hacia el año 1954. Lo incipiente de algunas manufacturas, la reducida escala de producción local y

la necesidad de sustituir importaciones, entre otros factores, explica el errático desempeño de las

exportaciones industriales durante el período comprendido entre la Gran Depresión y la gestión

justicialista. Entre los años 1935 y 1954 el coeficiente de correlación de la inversión en el sector

industrial y las exportaciones de diversos artículos manufacturados es -0,48 reflejando la

desarticulación entre los dos agregados.

En consecuencia, a partir de la crisis mundial de 1930 y al menos hasta mediados de la década

de 1950, en un contexto de una economía mayormente cerrada, se observa para la economía argentina

en su conjunto, y para los sectores agropecuario e industrial, una manifiesta desconexión entre la

dinámica de la inversión y las exportaciones. Complementariamente y en relación al efecto de los

términos de intercambio sobre el perfil de las inversiones, G. Di Tella y M. Zymelman (1972) afirman:

“En los países subdesarrollados donde existe ya un principio de sector industrial, el deterioro de los

términos de intercambio puede acelerar el proceso de desplazamiento de la inversión del sector

agrícola hacia el industrial, a fin de sustituir por producción nacional las importaciones que una

balanza de pagos deficitaria impide realizar”. “El proceso de traslado de las inversiones es el

resultado del desplazamiento de los términos de intercambio entre la agricultura y la industria a favor

de ésta última”. “La inversión puede bajar debido al deterioro de los términos de intercambio, pero la

composición de la inversión va a cambiar probablemente a favor del sector industrial”.202

202

Di Tella, G. y Zymelman, M. (1972), op. cit., página 19.

Page 172: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

172

Gráfico N° 40

Argentina: evolución de la inversión en el sector industrial

y exportaciones de artículos manufacturados, 1935-1954.

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

19

35

19

36

19

37

19

38

19

39

19

40

19

41

19

42

19

43

19

44

19

45

19

46

19

47

19

48

19

49

19

50

19

51

19

52

19

53

19

54

Inv

ersi

ón

sec

tor

ind

ust

ria

l

(en

mil

lon

es d

e m

$n

, a

pre

cio

s d

e 1

95

0)

Ex

po

rta

cio

nes

div

erso

s a

rtíc

ulo

s m

an

ufa

ctu

rad

os

(vu

lúm

en

físi

co d

e ex

po

rta

ció

n, í

nd

ice

ba

se 1

95

0:1

00

)

Exportaciones diversos artículos manufacturados Inversión sector industrial

Fuente: Elaboración en propia en base a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1958).

A partir de una renovada y rápida industrialización materializada en gran medida por el aporte

de inversiones extranjeras, la estrategia del Presidente Arturo Frondizi (1958-1962) consistió en

alcanzar un rápido autoabastecimiento de petróleo y otras manufacturas de base.203

Las inversiones

extranjeras directas, recibidas especialmente en la industria química y automotriz, motorizaron con

fuerza el producto bruto industrial. Tal proceso configuró rasgos tecnológicos y económicos

particulares, tales como la reducida escala de operaciones de las plantas, el uso de tecnologías de

fabricación discontinua, la elevada integración vertical, y la amplia variedad de productos elaborados,

que propiciaron ciertas deseconomías y elevados costos medios de producción que dificultaron las

posibilidades de competir internacionalmente.204

Durante el período desarrollista la inversión bruta

interna presentó una nítida recuperación durante los años 1960 y 1961; sin embargo, las exportaciones

continuaron en un mismo nivel en relación a los años precedentes. La inversión trepó de un valor

medio anual de 1.572 millones de pesos, a precios de 1960, durante el bienio 1958-1959, a un

promedio anual de 2.281 millones durante 1960-1961. Entre los años 1958-1961 las exportaciones de

mercancías se mantuvieron oscilantes en torno a 1.000 millones de pesos. Las mayores inversiones

tuvieron como destino principal incrementar la producción industrial con el objeto de satisfacer la

demanda de consumo, y por ende, agotar o reducir las elevadas importaciones especialmente de

energía y de productos ligados a la industria pesada. A pesar de una posición de cierto apoyo

gubernamental a la exportación, la inversión y las exportaciones continuaron manifestándose en forma

203

Nosiglia, Julio (1983) “El Desarollismo”. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. Páginas 31-38. 204

Katz, Jorge y Kosacoff, Bernardo (1989) “El proceso de industrialización en la argentina: evolución,

retroceso y prospectiva”. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires. Páginas 52-56.

Page 173: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

173

desvinculada. A. Arnaudo (1977) analizó las fuentes de inestabilidad de la economía argentina durante

el período 1950-1969, y concluyó que el comportamiento errático de la inversión superó largamente la

influencia de cualquier otro factor en la explicación de los cambios en el nivel y variabilidad de la

actividad económica.205

En la etapa comprendida entre los años 1964 y 1974 la economía argentina dejó atrás los

reiterados episodios de crisis de balanza de pagos o restricción externa, y logró expandir su producto

bruto interno a tasas relevantes a pesar del contexto inflacionario. Para el período 1961-1970 se estima

una tasa anual media de crecimiento del producto bruto interno de cuatro por ciento, y una tasa de

variación anual del índice de precios al consumidor de veintiún por ciento. Después de un período

extenso de declive exportador, la década de 1960, o más precisamente a partir del año 1964 y al menos

hasta mediados de los años setenta, la economía argentina consiguió incrementar significativamente

sus exportaciones agropecuarias y de productos manufacturados. La gestión del Presidente Arturo Illia

(1963-1966) aplicó una política de tipo de cambio reptante y logró quebrar el extenso estancamiento

de las exportaciones argentinas surgido tras la depresión de 1929.206

El mejor desempeño de las

exportaciones es señalado como un aspecto crucial del alto y sostenido ritmo de la actividad

económica registrado durante este período. J. Katz y B. Kosacoff (1989) consideran que las

trascendentes inversiones, especialmente de origen extranjero materializadas durante el período

desarrollista, propiciaron en el ámbito del sector manufacturero un paulatino proceso de consolidación

y maduración competitiva que alentó posteriormente la productividad, el empleo, la producción y las

exportaciones.207

Entre los años 1961 y 1970 el sector manufacturero mostró una tasa anual media de

crecimiento de su producto bruto superior a cinco por ciento. El sector agrícola incorporó

equipamiento, principalmente destinado a mecanizar sus tareas, y también nuevas tecnologías que le

permitieron mejorar sus niveles de rendimiento, producción y saldo exportable.

Luego de varias décadas de operar bajo un esquema de economía mayormente cerrada sobre la

base de una estrategia de industrialización sustitutiva de importaciones, el período de primavera

económica comprendido aproximadamente entre los años 1964-1974, brinda nuevas muestras acerca

de la interacción entre la inversión y las exportaciones. Surge como interrogante si la consolidación de

las actividades fabriles promovidas durante la etapa de industrialización sustitutiva de importaciones,

permitió o no recrear en la economía argentina un vínculo estrecho entre la inversión y las

exportaciones. Al respecto, A. Ferrer (1986) alega que la experiencia argentina y latinoamericana, a

diferencia de los países del sudeste asiático, muestra que las exportaciones de manufacturas crecieron

con la maduración del proceso de sustitución de importaciones y de integración progresiva del sector

205

Arnaudo, Aldo (1977) “Comportamiento coyuntural de la economía argentina 1950-1969”. Económica. Vol.

XXIII. Nº 3. La Plata. Páginas 147-171. 206

Di Pietro, Sergio (2004) “Seis décadas de políticas económicas en la República Argentina”. Pueblos del Sur.

Rosario. Página 202. 207

Katz, J. y Kosacoff, B. (1989), op. cit., página 57.

Page 174: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

174

industrial. Por lo tanto, para tal postura, mercado local y exportación deben verse como fuentes

complementarias de la demanda y la producción, siendo ambos dos caras de la misma moneda. El

crecimiento del mercado interno fomenta la diversificación de la oferta de bienes y del conjunto de

productos exportables. Con posterioridad, las exportaciones de productos terminados estimulan la

competencia y mejora la productividad, acrecentando el ingreso y la demanda doméstica de gasto

privado, tanto de consumo como de inversión.208

En relación al período 1975-1984, éste autor sostiene

que la discrepancia observada entre el buen comportamiento de las exportaciones, la involución de la

producción agregada y el retroceso de la inversión, se debió a políticas macroeconómicas erráticas

aplicadas durante ese mismo lapso. Para J. Schvarzer (1996), las ventas de productos manufacturados

al exterior alcanzaron un máximo en el año 1974, y luego de ciertos avatares comenzaron a reducirse

desde finales de 1977 y hasta 1981. El atraso cambiario junto a la reducción de aranceles y otras

medidas de apertura de la economía favorecieron ampliamente a las importaciones. Este proceso

ocasionó el cierre de numerosos establecimientos fabriles mientras que el producto bruto de la

industria manufacturera disminuyó veinte por ciento entre los años 1974 y 1982.209

En la década de 1980 el stock de capital de la economía argentina no logró incrementarse, sino

que por el contrario, sufrió una caída al considerarse el de carácter reproductivo que excluye la

inversión en construcciones. El estancamiento económico y la débil inversión indujeron un descenso

anual del orden de 3% en el stock de equipo durable de producción, mientras que las exportaciones

mostraron un cierto incremento. El producto bruto interno por habitante en el año 1985 es 17,5%

inferior al correspondiente a 1980, al tiempo que el peso del producto bruto interno de nuestro país en

la economía latinoamericana se redujo de 14,9%, entre los años 1960-1969, a solamente 9,1% durante

los años 1980-1986. Además, la contribución de las exportaciones en el producto bruto interno de la

economía argentina pasó de 8% en el trienio 1960-1962 a 15,3% entre los años 1984-1986.210

La

inversión y las exportaciones mostraron trayectorias disímiles.

IV.1.3 Las últimas décadas

La economía argentina alcanza en el año 1991, luego de atravesar varios años de estancamiento

económico y alta inflación, cierta estabilidad de precios y una recuperación macroeconómica. El

gobierno nacional implementó un conjunto de reformas estructurales entre las cuáles se destaca la

apertura de la economía, la reforma del Estado y del sistema financiero, la desregulación de

numerosos mercados, y un régimen de convertibilidad bajo una paridad establecida entre la moneda

nacional y el dólar estadounidense. La mayor integración de la economía nacional a la mundial

208

Ferrer, Aldo (1986) “El país nuestro de cada día. Argentina y el sistema internacional”. Hyspamérica.

Buenos Aires. Capítulo V “Exportaciones y crecimiento económico: La evidencia empírica”, páginas 129-133. 209

Schvarzer, Jorge (1996) “La industria que supimos conseguir”. Planeta. Buenos Aires. Página 291-294. 210

Banco Interamericano de Desarrollo (1987), op. cit., páginas 2, 119-121.

Page 175: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

175

constituye, respecto de décadas anteriores, una modificación importante en las condiciones de

funcionamiento de largo aliento. La búsqueda del progreso económico a partir de la incorporación de

nuevas tecnologías, el proceso de privatización de empresas del Estado, la conquista de nuevos

mercados externos, y una mayor confianza en el mercado como mecanismo de coordinación de los

recursos, fueron rasgos característicos de la década de 1990. Durante el lapso comprendido entre los

años 1991-1994 y 1996-1998 la economía nacional presentó una importante expansión del producto

bruto interno, de la inversión y las exportaciones. De acuerdo a A. Coremberg (2004) la contribución

de la acumulación de capital resultó decisiva en el crecimiento de la economía argentina.211

No

obstante, también se manifestaron aspectos negativos como el persistente aumento del desempleo de la

mano de obra, y ciertas vulnerabilidades macroeconómicas asociadas al creciente endeudamiento del

sector público y a las repercusiones de las crisis económicas acontecidas en economías emergentes.212

Entre los años 1999 y 2002 nuestro país sufrió una severa crisis económica, política y social,

que derivó, entre otros aspectos, en un nuevo rumbo en materia de política económica. Fueron

impulsadas importantes transformaciones como la suspensión de los pagos de una porción de la deuda

pública, la colocación de impuestos sobre las exportaciones de ciertas mercancías, el lanzamiento de

distintas opciones tendientes a morigerar la situación de miles de ahorristas perjudicados desde

diciembre de 2001, y la masificación de programas de asistencia social. A comienzos de 2002 una

fuerte depreciación real de la moneda nacional alentó las exportaciones incrementando su

participación en relación al producto bruto interno. También las mejores condiciones externas, como

por ejemplo, los elevados precios internacionales de los productos de exportación propiciaron mayores

ingresos. Las nuevas condiciones macroeconómicas permitieron recuperar la rentabilidad a los

sectores de la producción, especialmente de bienes transables internacionalmente, con efecto positivo

sobre sus niveles de actividad. Entre los años 2003 y 2008 la economía argentina atravesó un período

de recuperación macroeconómica sobre la base de ciertos equilibrios macroeconómicos.

Un primer análisis acerca de la relación entre la inversión y las exportaciones se efectúa a

través de la evolución trimestral de la inversión bruta interna fija y las exportaciones de bienes durante

el período 1993-2011, véase el cuadro N° 15 en el Anexo. Desde el año 1993 y hasta 1998 la inversión

y las exportaciones de bienes recorrieron un sendero ascendente con la única excepción durante el

recesivo año 1995. A partir de 1999 y hasta 2002 la economía argentina sufrió una severa crisis

durante la cual la inversión bruta interna exhibió una profunda caída, mientras que las colaciones

externas mostraron una cierta involución. Desde el año 2003 y hasta 2008 ambos agregados

económicos vuelven a transitar un camino de rápido ascenso. El año 2009 estuvo marcado por una

caída en los dos flujos fenómeno ligado a la crisis financiera internacional, al estancamiento local, y a

211

Coremberg, Ariel (2004) “La contribución del stock de capital a la productividad de la economía argentina

durante la década del noventa. Un enfoque hedónico de valuación del capital”. Revista Desarrollo Económico.

Vol. 43. N° 172. Buenos Aires. Páginas 573-608. 212

Stiglitz, Joseph (2004) “Los felices noventa. La semilla de la destrucción”. Taurus. México. Páginas 178-180.

Page 176: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

176

las condiciones climatológicas que afectaron la producción agropecuaria. Pese a que durante los

períodos parciales analizados se verificaron modificaciones importantes en las políticas económicas,

en el sistema cambiario, en los precios internacionales y en otras variables macroeconómicas, el

comportamiento de la inversión y las exportaciones en el período 1993-2011 revela una relación

directa que se manifiesta en un coeficiente de correlación de 0,80.

Gráfico N° 41

Argentina: evolución de la inversión y las exportaciones, 1993-2011. En millones de pesos a precios de 1993.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

55.000

60.000

65.000

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

110.000

120.000

I

93

IV

93

III

94

II

95

I

96

IV

96

III

97

II

98

I

99

IV

99

III

00

II

01

I

02

IV

02

III

03

II

04

I

05

IV

05

III

06

II

07

I

08

IV

08

III

09

II

10

I

11

IV

11

Inversión bruta interna fija, eje izquierdo Exportaciones, eje derecho

Fuente: Elaboración en propia en base a INDEC.

Para el período conformado entre los años 2004 y 2013 series de datos oficiales de carácter

trimestral correspondiente a formación bruta de capital y exportaciones de bienes, véase el cuadro N°

16 en el Anexo, muestran similitud en la trayectoria de ambos flujos y exteriorizan un coeficiente de

correlación de 0,79.

Gráfico N° 42

Argentina: evolución de la formación bruta de capital y exportaciones de bienes, 2004-2013. En millones de pesos a precios de 2004.

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

220.000

I T

2004

II T

20

04

III

T 2

004

IV T

20

04

I T

20

05

II T

2005

III

T 2

00

5

IV T

200

5

I T

20

06

II T

2006

III

T 2

00

6

IV T

200

6

I T

2007

II T

20

07

III

T 2

007

IV T

20

07

I T

2008

II T

20

08

III

T 2

008

IV T

200

8

I T

20

09

II T

2009

III

T 2

00

9

IV T

200

9

I T

20

10

II T

2010

III

T 2

01

0

IV T

20

10

I T

2011

II T

20

11

III

T 2

011

IV T

20

11

I T

2012

II T

20

12

III

T 2

012

IV T

201

2

I T

20

13

II T

2013

III

T 2

01

3

IV T

201

3

Exportaciones Formación Bruta de Capital

Fuente: Elaboración en propia en base a INDEC.

Page 177: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

177

Un estudio alternativo sobre la inversión se realiza indirectamente a través de la evolución de

las importaciones de bienes de capital, cuyos datos mensuales se presentan en el cuadro N° 17 en el

Anexo. Entre los años 1991 y 2011 la trayectoria de las importaciones de bienes de capital, incluidas

las correspondientes a piezas y accesorios para bienes de capital, y las exportaciones totales de bienes

muestra una fuerte relación directa que se corrobora en un coeficiente de correlación de 0,88.

Gráfico N° 43

Argentina: dinámica de las importaciones totales de bienes de capital

y exportaciones totales de bienes, 1991-2011. En millones de dólares.

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

ene-

91

sep-

91

may

-92

ene-

93

sep-

93

may

-94

ene-

95

sep-

95

may

-96

ene-

97

sep-

97

may

-98

ene-

99

sep-

99

may

-00

ene-

01

sep-

01

may

-02

ene-

03

sep-

03

may

-04

ene-

05

sep-

05

may

-06

ene-

07

sep-

07

may

-08

ene-

09

sep-

09

may

-10

ene-

11

sep-

11

Exportaciones de bienes, eje izquierdo Total importaciones de bienes de capital, eje derecho

Fuente: Elaboración en propia en base a Ministerio de Economía.

Complementariamente, al considerar las importaciones de bienes de capital y únicamente las

exportaciones totales de productos manufacturados el coeficiente de correlación es 0,90.

IV.2 La inversión extranjera

Durante la etapa agroexportadora la inversión extranjera en la economía argentina adquirió

protagonismo a partir del interés europeo por la explotación de nuevas oportunidades. Particularmente

desde la década de 1880 la economía argentina recibió un importante y creciente flujo de inversiones

extranjeras. Hacia los primeros años del Siglo XX la inversión extranjera se estima representaba algo

más de un tercio la inversión bruta interna, siendo su incidencia ascendente hasta la primera Guerra

Mundial, momento en el cuál el capital extranjero alcanzó una participación máxima cercana a la

mitad del stock de capital fijo de la economía argentina. En su mayor parte se trataba de recursos

provenientes de Inglaterra, que ocupaba un lugar preponderante en la economía mundial, estimulados

por las altas tasas de ganancias de las actividades ligadas a la exportación. Los fondos se invertían en

Page 178: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

178

la producción de materias primas, servicios de acondicionamiento y exportaciones de granos, en el

desarrollo ferroviario, portuario y otros servicios públicos. También parte de aquellos desembolsos

permitieron concretar mayores exportaciones de Inglaterra a nuestro país, por ejemplo de material

ferroviario. Para W. Rostow (1967) la importante y prolongada importación de capital contribuyo en la

Argentina a la creación de las condiciones previas para el despegue aunque sin iniciarlo realmente.213

En relación al análisis de los impactos de la economía internacional sobre la etapa

agroexportadora G. Di Tella y M. Zymelman (1972) señalan: “Durante todo este proceso, el capital

extranjero proveyó gran parte de los fondos necesarios para la inversión y las divisas necesarias para

el desarrollo del capital social básico”. “En la Argentina, en el siglo XX, el capital extranjero se

introdujo en los espacios abiertos, inducido por la existencia de renta potencial, contribuyendo así a

desarrollar el sector de exportación”. “Relativamente escaso fue el capital que se orientó hacia la

industria manufacturera. No obstante, la inversión extranjera concentrada en el campo de la

exportación creó economías externas y permitió liberar ahorros locales para utilización en la

industria del país”.214

Las inversiones extranjeras materializadas con el fin de alentar el desarrollo

ferroviario y las concretadas en otras áreas del capital social básico tuvieron efecto concreto y directo

en el auge exportador.

A partir del año 1882 se instalan los primeros frigoríficos financiados por capitales nacionales

y británicos. Apoyado por exenciones impositivas, el inglés George Drabble emplazó ese año en la

localidad de Campana The River Plate Fresh Meat Company con un capital de 200 mil libras,

alcanzando el año siguiente exportaciones de carne ovina por un valor de 33.159 oro. Ese mismo año

el francés Eugenio Terrassón transformó su saladero en una planta frigorífica de carne ovina con

exportaciones de 11.412 oro.215

En 1884 la empresa de sebo Sansinena se asoció con capitales ingleses

para radicar en Barracas el frigorífico La Negra, que por entonces exportaba a Inglaterra, Francia y

Brasil. Desde el año 1900 la industria frigorífica muestra un destacado desarrollo a partir de la

demanda europea de carne enfriada. Son los frigoríficos de capitales ingleses, Sansinena, The River

Plate y Las Palmas quienes controlan ampliamente el mercado y realizan crecientes exportaciones de

carne congelada que progresan de siete millones pesos oro en aquel año a más de catorce millones

pesos oro en 1903.216

Con capitales argentinos e ingleses en el año 1902 abrió sus puertas en Bahía

Blanca el frigorífico Cuatreros, mientras que en la ciudad de Avellaneda hizo lo propio La Blanca.

Otra importante compañía de capital inglés inaugurada en el año 1903 fue Smithfield Argentine. Para

P. Bergés (1908) los primeros años del Siglo XX constituyen la edad de oro de la industria

213

Rostow, W. (1967), op. cit., página 262. 214

Di Tella, G. y Zymelman, M. (1972), op. cit., página 21. 215

Rosa, José María (1977) “Historia Argentina”. Tomo IX. La Agonía del Régimen (1895-1916). Editorial

Oriente. Buenos Aires. Página 169. 216

Giberti, Horacio (1961), op. cit, página 177.

Page 179: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

179

frigorífica.217

Por entonces capitales norteamericanos comienzan la radicación de varias plantas

procesadoras bajo el denominado trust de Chicago.218

En el año 1907 la empresa norteamericana Swift

adquirió la planta de congelamiento de la inglesa La Plata Cold, y luego, en 1909 junto a dos

importantes compañías norteamericanas, Armour y Morris, Swift compró también el frigorífico La

Blanca ubicado a orillas del riachuelo. Hacia el año 1912 los frigoríficos de capitales británicos The

River Plate Fresh Meat Company y Las Palmas Produce Company, radicado en el año 1886, los

norteamericanos Nacional Parking Co. y La Plata Cold Storage instalado en 1902, y dos de origen

nacional, Compañía Sansisena y Frigorífico Argentino, dominaban el mercado de exportación de

carnes congeladas y enfriadas. Hacia fines de Siglo XIX las ventas externas de carne vacuna

congelada y enfriada crecían notablemente superando el ocho por ciento de las exportaciones de

bienes del país, dando origen al ciclo de las carnes.219

En el período comprendido entre los años 1890

y 1899 las exportaciones de carne vacuna congelada promediaron las 2.700 toneladas, creciendo

rápidamente hasta 64.000 toneladas entre 1900 y 1904, y a 402.000 toneladas entre 1915 y 1919.

En referencia al comportamiento de la inversión extranjera y el funcionamiento de la

economía primaria exportadora, A. Ferrer (2004) plantea: “La demanda global y la economía crecían

impulsadas por el aumento de las exportaciones”. “Los capitales extranjeros predominaban en la

industria frigorífica, en el acopio interno de granos y en su comercialización internacional y en los

ferrocarriles”. “Ejercían una posición oligopólica en el comercio de granos y en las exportaciones de

carnes”. “El objetivo y el resultado de éste proceso fueron el vigoroso aumento de las exportaciones y

la ubicación del país en un lugar destacado en la economía mundial, tanto por el volumen de su

comercio exterior como por la magnitud de los capitales invertidos en él”. “Las inversiones de capital

extranjero desempeñaron el papel fundamental de capacitar a los países deudores para cumplir su

función de exportadores de alimentos y materias primas”. “Las oportunidades de inversión se

presentaron tanto en las actividades directamente exportadoras como en la ampliación del capital de

infraestructura, particularmente transporte, destinada a habilitar a aquellos países a cumplir su papel

de productores y exportadores de productos primarios”.220

Durante el período primario exportador la

economía argentina presentó antecedentes palpables de una relación directa entre la llegada de capital

extranjero, especialmente proveniente de Europa, y el incremento de las exportaciones de productos

agropecuarios.

217

Bergés, Pedro (1908) “El frigorífico en Argentina. Su historia, su importancia, su porvenir". Anales de la

Sociedad Rural Argentina. Buenos Aires. Páginas 42-53. 218

Rapoport, Mario (2006) “Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003)”. Ariel. Buenos

Aires. Página 51. 219

Bergés, Pedro (1913) “La industria de carnes de frigorífico en la República Argentina”. Anales de la

Sociedad Rural Argentina. Buenos Aires. Tomo XLVI. 220

Ferrer, Aldo (2004) “La economía argentina. Desde sus orígenes hasta principios del Siglo XXI”. Fondo de

Cultura Económica. Tercera edición. Buenos Aires. Páginas 113, 117, 122, 131 y 204.

Page 180: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

180

Luego de la primera Guerra Mundial resulta notoria la importancia relativa que adquieren los

capitales norteamericanos especialmente los direccionados a la producción industrial. En los años

veinte se radican en la Argentina reconocidas compañías tales como General Electric, Ford Motors,

Standard Oil, General Motors, Colgate Palmolive y Coca Cola, entre muchas otras.221

A las anteriores

inversiones en ferrocarriles, frigoríficos, puertos, bancos, y servicios públicos, se adicionan en la

postguerra, otras vinculadas a la industria manufacturera y al crecimiento del mercado interno, y que

tuvieron como destino la elaboración de alimentos, cerveza, cemento y productos de la industria

química liviana. Al finalizar la etapa agroexportadora, y como secuela directa de la pérdida de

protagonismo mundial de la economía británica, la incidencia del capital extranjero en la economía

argentina declina hasta representar aproximadamente una cuarta parte del stock de capital total.

Según G. Di Tella y M. Zymelman (1972) “Después de la primera Guerra Mundial el ingreso

de capitales disminuyó en importancia y cambió de carácter”. “Dejaron de existir oportunidades de

inversión en el sector de exportación, y el mercado de Londres no se adecuó a las nuevas

condiciones”. “El mercado financiero de Nueva York, más flexible en este respecto, desplazó

parcialmente al de Londres en el escenario argentino, a pesar de lo cual la inversión extranjera

nunca se reanudó con la importancia que tenía antes de la primera Guerra Mundial”. “Entre ambas

guerras mundiales las inversiones extranjeras se orientaron hacia el sector secundario,

particularmente hacia la manufactura que servía al mercado local”. “Ese movimiento se acentuó

después del colapso financiero de 1930, debido al crecimiento de los mercados locales, al deterioro

de los términos de intercambio de los productos primarios y a las restricciones en las importaciones

que obligaron a las compañías extranjeras a buscar oportunidades de inversión locales”.222

En el

mismo sentido, J. Villanueva (1972) destacó el fuerte proceso de inversiones industriales que tuvo

lugar en los años veinte, y que se manifestó en la llegada de inversiones extranjeras directas y en las

importaciones de maquinarias y equipos. Aquellas inversiones fueron esencialmente destinadas a

iniciar la producción de artefactos eléctricos, productos químicos, subproductos de petróleo, caucho, y

otros bienes manufacturados anteriormente importados. Hacia el año 1937 la inversión extranjera daba

cuenta de algo más de la mitad del capital total invertido en la industria nacional.223

La crisis mundial de 1929 trajo consigo una oleada de proteccionismo comercial que derivó en

la imposición de crecientes aranceles de importación y otras restricciones. En la Argentina, durante la

fase de industrialización sustitutiva de importaciones, la inversión extranjera directa, especialmente la

proveniente de Estados Unidos, tuvo como principal motivación la posibilidad de neutralizar las altas

barreras arancelarias y otras prohibiciones de acceso al mercado interno. Empresas internacionales

como RCA Víctor, Johnson & Johnson, Philco, Warner Bros. Picture, The Texas Co. Petrolera y otras

221

Rapoport, M. (2006), op. cit., página 175. 222

Di Tella, G. y Zymelman, M. (1972), op. cit., páginas 21-22. 223

Villanueva, Javier (1972) “El origen de la industrialización argentina”. Revista Desarrollo Económico.

Buenos Aires. Vol. 12. N°. 47. Páginas 451-476.

Page 181: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

181

estimuladas por el propio contexto, y no por un deliberado objetivo gubernamental, construyeron

filiales en nuestro país con el fin de abastecer la demanda interna. Se destaca en la década de 1930 las

inversiones norteamericanas en la industria textil concretadas por empresas como Sudantes, Anderson

Clayton, Ducilo, y otras realizadas en ramas fabricantes de productos farmacéuticos, químicos,

aparatos electrónicos, electrodomésticos y bienes de consumo duraderos. Otro motivo marginal de la

llegada de inversión extranjera directa es el mayor control por parte de la filial de sus canales de

distribución y comercialización del producto. Tal experiencia histórica reconoce la posibilidad de que

la inversión extranjera directa sustituya, al menos en parte, al comercio internacional de mercaderías.

En la primera presidencia de Juan Perón la presencia de inversión extranjera directa en nuestro

país es cuestionada y rechazada, originando un proceso de nacionalización de empresas extranjeras

prestadoras de servicios públicos, de telefonía y transporte ferroviario entre otros, en el marco de una

estrategia de independencia económica. El Decreto N° 3.347 del año 1948 constituye uno de los

primeros antecedentes formales en materia de tratamiento jurídico sobre inversión extranjera, instaura

la fiscalización estatal de los movimientos internacionales de capital e impone restricciones a la salida

de dividendos. En un contexto de cierta hostilidad al capital de origen foráneo la inversión extranjera

directa vuelve a experimentar un retroceso relativo pasando a representar una quinta parte del stock de

capital. Poco tiempo después, y tras sufrir una crisis de estrangulamiento externo, durante el período

1949-1952 se promueve la instalación de varias compañías extranjeras, entre ellas Fiat, Industrias

Kaiser Argentina, Deutz, Fahr, Hanomag, Mercedes Benz y Sqibb. En el año 1953 se sancionó la Ley

N° 14.222 cuyo espíritu fue la promoción de la llegada de inversión extranjera con el objeto de alentar

el proceso de desarrollo industrial y minero.224

Tal norma fijó restricciones sobre la remisión de

utilidades y la repatriación del capital pero su alcance se extendió solo hasta el año 1955. Este cambio

de actitud hacia el capital foráneo se encuadró en la necesidad de impulsar las industrias de base o

industrias pesadas en el contexto del proceso de industrialización sustitutiva de importaciones de

carácter buscado. Una iniciativa llevada adelante entre el gobierno argentino y la empresa

norteamericana Standard Oil, tendiente a impulsar la sustitución de importaciones de petróleo por

producción interna, fue objetada en el Congreso Nacional. En las actividades industriales la inversión

extranjera representó hacia el año 1955 aproximadamente el veinte por ciento del stock de capital. En

los últimos años de la gestión peronista, y luego durante el período desarrollista, las actividades

manufactureras recibieron importantes inversiones extranjeras directas, por ejemplo en la industria

automotriz, que tuvieron como destino primordial sustituir importaciones e incrementar el grado de

224

Richmond, Leonardo (1954) “Las inversiones foráneas. Su importancia y situación actual”. Acme Agency.

Buenos Aires. Páginas 27-41.

Page 182: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

182

autoabastecimiento. Tales iniciativas fueron promovidas por ambos gobiernos y propiciaron un

aumento importante de la inversión industrial con fuerte presencia de capitales extranjeros.225

Los proyectos de inversión extranjera directa aprobados durante el gobierno de A. Frondizi

por el Ministerio de Economía, excluidos los dirigidos a la extracción de petróleo, ascendieron a

cuatrocientos millones de dólares y presentaron la siguiente clasificación sectorial: productos

químicos, 32%; vehículos automotores, 25%; metales no ferrosos básicos, 12%; refinación de

petróleo, 8%; maquinaria no eléctrica, equipos de transporte ferroviario y marítimo, y hierro y aceros

básicos, 13%; otros 10%.226

En el período desarrollista tuvo lugar una nueva iniciativa de

incorporación de capitales extranjeros, en la industria manufacturera especialmente en los sectores

automotriz y petroquímico, así como también, en la explotación de petróleo. El objetivo era alcanzar el

autoabastecimiento de petróleo y también en otras actividades importantes como la siderurgia, a partir

de la ampliación de la industrialización sustitutiva de importaciones sobre la base de aportes de capital

extranjero. Con el fin de profundizar rápidamente la estrategia de industrialización sustitutiva de

importaciones, sustentada en la llegada de capitales foráneos alentados por amplias concesiones y

promociones, el gobierno desarrollista sancionó la Ley N° 14.780 de inversiones extranjeras y la Ley

N° 14.781 de promoción industrial.227

La primera estableció un nuevo régimen sobre inversiones de

capital extranjero reconociéndole a éste los mismos derechos y garantías que al capital nacional, y la

posibilidad de repatriar el capital y transferir todas las utilidades anuales líquidas por medio del

mercado libre de cambios. El inversor extranjero podía ser beneficiado por exenciones aduaneras,

impositivas, cambiarias, crediticias y otros regímenes favorables al fomento industrial. Tal legislación

rigió hasta el año 1970 y fue acompañada por programas de promoción sectorial y regional que

favorecieron el desarrollo manufacturero con destacada presencia de empresas dominantes. También

se celebraron importantes contratos entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales y varias empresas

extranjeras. Asimismo, el gobierno desarrollista realizó numerosas gestiones directas en el exterior con

el firme propósito de posibilitar la llegada de fondos. Se concretaron inversiones por parte de

reconocidas empresas extranjeras como Citroen, Ford, Peugeot, Firestone, Duperial, Olivetti, y Coca

Cola. Los resultados fueron considerados exitosos.

Poco tiempo después durante los años 1964-1966 aquella política de atracción de capital

extranjero fue alterada por otro gobierno radical por intermedio de la anulación de aquellos contratos

en el área petrolera, y por modificaciones en ciertos regímenes promocionales. Además, se impusieron

controles sobre el giro de divisas que afectaron su libre transferencia y la repatriación de capitales.228

225

Delfino, José (1985) “Cambios en la productividad y estrategia de crecimiento: El caso Argentino durante el

período 1950-1973”. Universidad Nacional de Córdoba. Publicado en Anales de la Asociación Argentina de

Economía Política. Mendoza. Páginas 509-511. 226

Díaz Alejandro, C.F. (1975), op. cit., página 261, nota 83. 227

Katz, J. y Kosacoff, B. (1989), op. cit., página 30. 228

Schroeder, Norberto (1976) “Radicación de capitales extranjeros. La experiencia Argentina 1954-1972”.

Económica. Vol. XXII. N° 1. La Plata. Página 102.

Page 183: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

183

Como resultado el flujo anual de inversiones extranjeras se debilitó considerablemente respecto de la

etapa desarrollista. A partir del año 1967 se aplicó una política favorable a la radicación de capitales

extranjeros ahora alentados por un nuevo régimen político y económico aunque sin acompañamiento o

gestión gubernamental concreta. Los efectos fueron escasos destacándose hacia fines de esa década

algunos proyectos direccionados al desarrollo del sector fabricante de insumos de uso difundido.229

En

la industria manufacturera los capitales extranjeros representaban alrededor de una tercera parte del

stock de capital. En el año 1973 el nuevo gobierno justicialista puso en vigencia la Ley N° 20.557 que

acentuó el control sobre las inversiones extranjeras prevaleciendo en general un trato moderado.

Durante la vigencia del período de industrialización sustitutiva de importaciones un rasgo

sobresaliente de las inversiones extranjeras radicadas en nuestro país fue su elevada concentración

geográfica, circundante a Capital Federal y Gran Buenos Aires, y su clara orientación hacia el sector

manufacturero, particularmente a la industria metalúrgica, automotriz, química y petroquímica. Así, la

cercanía al mercado consumidor interno y externo, a los insumos, a la mano de obra calificada y a

otros recursos, fueron elementos contundentes en materia de localización de nuevas plantas fabriles.

El proceso militar iniciado en marzo del año 1976 modificó nuevamente el marco jurídico

preexistente a través de la puesta en vigencia de la Ley N° 21.382, que garantizó el principio de

igualdad de tratamiento para el capital nacional y extranjero, eliminó el requerimiento de aprobación

previa de las inversiones, y permitió la libre repatriación del capital, las utilidades y los dividendos.

Al menos desde mediados de la década de 1970 y hasta la actualidad, a nivel mundial la

inversión extranjera directa presenta una rápida expansión siendo creciente la participación de los

países emergentes como destino de las mismas. En nuestro país esa tendencia logra recién visualizarse

a partir de la década de 1990 luego de atravesar un inédito retiro de inversiones extranjeras. La crisis

de la deuda externa desatada a inicios de la década de 1980, el extenso estancamiento económico, y la

elevada tasa de inflación, entre otros factores, no solamente desalentaron el ingreso de inversores

extranjeros, sino que además, generaron la salida de filiales de empresas transnacionales como

General Motors, Citroen, Olivetti, Duranor, y Sudantex.

En los años noventa y como parte de un proceso de importantes cambios estructurales que

incluyó la reforma del Estado y la liberalización comercial y financiera, se impulsó la llegada de

inversiones extranjeras directas a través del Decreto N° 1853 del año 1993 que aprobó el texto

ordenado de la Ley N° 21.382. La nueva legislación estableció un trato semejante al capital extranjero

respecto al de origen nacional, aspecto vigente desde el gobierno militar de 1976, eliminó las

autorizaciones previas en algunos sectores y la obligatoriedad del registro de las inversiones estipulado

en el año 1989, y permitió el libre retiro de los dividendos. También fueron suscriptos regímenes

229

Centro de Estudios para la Producción (1998) “La inversión extranjera en la Argentina de los años `90.

Tendencias y perspectivas”. N° 10. Secretaría de Industria, Comercio y Minería. Ministerio de Economía, Obras

y Servicios Públicos. Argentina. Página 13.

Page 184: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

184

promocionales especiales para la industria automotriz y la minería. Además, se firmaron varias

decenas de acuerdos bilaterales para la promoción y la protección recíproca de las inversiones. Entre

los años 1990 y 1997 se produjo el arribo de inversiones extranjeras directas por un monto total de

30.000 millones de dólares, considerándose una etapa de fuerte ingreso de fondos externos sin

antecedentes en las últimas décadas. Por ejemplo, en el año 1996 el ingreso de aproximadamente

5.000 millones de dólares en concepto de inversión extranjera directa representó el 1,7% del producto

bruto interno y el 9,7% de la inversión bruta interna. El destacado ingreso de capitales foráneos fue

también alentado por el inicio del proceso de privatización de empresas del Estado, la estabilidad y

recuperación macroeconómica a partir de la Ley de Convertibilidad del año 1991, y la suscripción al

año siguiente del Plan Brady. Hacia 1993 gran parte de proceso privatizador llega a su finalización

pero comienza un renovado influjo de recursos externos ahora destinados a materializar fusiones y

adquisiciones de empresas. En concepto de privatizaciones, durante el período comprendido entre los

años 1990 y 1998, tuvo lugar un ingreso de inversión extranjera directa cercano a 10.000 millones de

dólares, mientras que en concepto de fusiones y adquisiciones el arribo de capital externo ascendió a

20.000 millones de dólares. Durante el período 1992-1996 el 30% de la inversión extranjera directa

acumulada tuvo como destino la formación de capital en la industria manufacturera, especialmente en

los sectores alimento, químico y automotriz; mientras que otro 16% se direccionó hacia actividades

extractivas como petróleo y minería, típicamente productoras de bienes transables. Otras inversiones

concretadas en obras de infraestructura tuvieron como denominador común la exportación, por

ejemplo, aquellas destinadas a la instalación de unidades portuarias y la construcción de gasoductos.

Entre los años 1990 y 1998 la formación de capital por parte de empresas extranjeras se estima

alcanzó 34.000 millones de dólares. Estas inversiones generaron un creciente proceso de

extranjerización en varias actividades económicas, por ejemplo en la industria manufacturera,

apreciándose en ella una participación del capital extranjero incluso superior a sesenta por ciento.230

Un documento de trabajo del Centro de Investigaciones para la Transformación analizó el

comportamiento de la inversión extranjera directa en la Argentina, sus determinantes, impactos y

sectores de destino. Con relación a la inversión extranjera directa radicada a partir de la segunda mitad

de la década de 1980 sostiene: “Estas inversiones adoptaron un componente exportador elevado, lo

cual reforzó un cambio estructural significativo en el comportamiento de las empresas

transnacionales industriales. Estas tendieron a reorientarse hacia mercados externos impulsadas por

el debilitamiento de la capacidad de absorción del mercado local y por la sobredependencia relativa

del tipo de cambio”.231

Dos estudios elaborados por la Fundación Andina (1997) y la Fundación

Invertir Argentina (2000) y avanzaron en la identificación y análisis de las inversiones extranjeras

230

Kosacoff, Bernardo y Porta, Fernando (1997) “La inversión extranjera directa en la industria manufacturera

argentina. Tendencias y estrategias recientes”. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Documento de Trabajo N° 77. Buenos Aires. 231

Chudnovsky, D., López, A., y Porta, F. (1994), op. cit., página 8.

Page 185: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

185

realizadas en nuestro país.232

A partir de información periodística y publicaciones especializadas, tales

organizaciones han relevado detalles de una gran cantidad de proyectos de inversión ejecutados en la

economía argentina por parte de empresas de diversos países del mundo, destacándose los casos de

Chile, Italia, España, Estados Unidos, Francia y Alemania. Entre las características analizadas se

destaca el monto desembolsado, el sector económico de destino, el período comprendido, el objeto del

proyecto y la evolución del comercio bilateral entre nuestro país y tales naciones. Por ejemplo, las

inversiones chilenas detectadas en la Argentina durante el período 1990-1997 alcanzaron un total de

8.200 millones de dólares, y fueron especialmente dirigidas al sector energía y a la industria

manufacturera reuniendo entre ambas el ochenta por ciento del total. Entre los años 1990 y 1996 las

colocaciones externas hacia Chile crecieron doscientos ochenta por ciento al trepar de 462 a 1.765

millones de dólares. Entre las principales exportaciones argentinas a Chile sobresale una amplia

variedad de productos manufactureros, entre ellos, alimentos y bebidas, papel y productos de plástico.

Otro estudio acerca de la inversión extranjera directa en la Argentina señala que durante el

período 2002-2004, el 42% de la misma estuvo dirigida a la industria manufacturera, destacándose la

producción siderúrgica, el complejo automotriz, la industria química, caucho y plástico y la

elaboración de alimentos y bebidas. El 35% fue destinado al sector petrolero y 4% a minería, siendo

todos ellos por lo general considerados sectores productores de bienes transables.233

Esto muestra un

cierto cambio respecto del período 1992-2001 durante el cuál las actividades industriales habían

recibido solamente una quinta parte del total, mientras que el comercio y los servicios capturaban en

términos relativos los mayores flujos de inversión extranjera directa.234

Por entonces, y de acuerdo a

información de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, hidrocarburos, metales,

automotor, agroindustria y productos primarios, fueron los destinos sectoriales más importantes de la

inversión extranjera directa. Paralelamente, los diez principales productos de exportación, entre ellos:

petróleos crudos, productos derivados de petróleo, trigo, maíz, soja, harinas de semillas oleaginosas,

aceite de soja, automóviles, representaron más de la mitad de las colocaciones externas argentinas.235

Desde 2004 el Banco Central de la República Argentina realiza un seguimiento periódico de la

inversión extranjera directa.236

En el año 2012 el flujo de ingreso neto de inversión extranjera directa

alcanzó a 12.378 millones de dólares, representando el 2,6% del producto bruto interno.237

Los aportes

en divisas de inversores no residentes totalizaron 5.332 millones de dólares, siendo el financiamiento

232

Fundación Invertir Argentina (2000) “Inversiones extranjeras en Argentina durante 1999”. Buenos Aires, y

Fundación Andina (1997) “Perspectivas de la inversión extranjera directa”. Buenos Aires. 233

López, A. y Orlicki, E. (2007), op. cit., páginas 61-63. 234

Dirección Nacional de Cuentas Internacionales (2003) “La inversión extranjera directa en la Argentina.

1992-2002”. Ministerio de Economía. Buenos Aires. 235

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2004) “Anuario Estadístico de América Latina y el

Caribe”. Santiago de Chile. Página 146. 236

Un detalle de sus principales consideraciones se presenta en el apéndice del presente capítulo. 237

Banco Central de la República Argentina (2012) “Las inversiones directas en empresas residentes”. Buenos

Aires.

Page 186: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

186

neto de matrices y filiales de 3.731 millones de dólares, mientras que la reinversión de utilidades logró

un máximo de 7.716 millones de dólares. Estos ingresos fueron parcialmente compensados por los

flujos por transferencias accionarias, que resultaron en una disminución neta de 4.400 millones de

dólares. En el año 2012 la renta generada por la inversión extranjera directa superó los 11.300

millones de dólares, mientras que la rentabilidad del capital medida sobre el patrimonio neto fue

15,1% anual. La posición pasiva bruta de la inversión extranjera directa en empresas argentinas trepó a

102.261 millones de dólares. De este monto, 73.191 millones de dólares, el 71,6%, correspondió al

valor contable de las participaciones de los inversores no residentes en el patrimonio neto de las

empresas del sector privado, y 29.070 millones de dólares, 28,4%, a endeudamientos brutos de las

empresas de inversión extranjera directa del sector privado no financiero con sus matrices y/o filiales

del exterior. Entre los años 2004 y 2012 la posición pasiva de inversión extranjera directa registró un

incremento de 45.116 millones de dólares, y una tasa de crecimiento anual media de 7,5%.

Cuadro N° 18

Principales indicadores de la inversión extranjera directa en la Argentina. Al 31/12/2012.

BCRA

Distribución

de utilidades

y dividendos

TotalReinversión

de utilidadesAportes

Deuda con

empresas

vinculadas

Transferencias

accionariasTotal

IV T 2004 57.145

I T 2005 2.040 426 2.466 1.614 1.273 -639 -158 2.090

II T 2005 60.334 1.790 1.763 3.553 26 369 601 669 1.665

III T 2005 2.217 254 2.471 1.964 971 -360 92 2.667

IV T 2005 63.095 1.383 1.899 3.282 -516 1.452 -474 -84 378

I T 2006 2.196 532 2.728 1.664 799 298 3 2.764

II T 2006 65.399 2.251 1.807 4.058 444 317 493 -248 1.006

III T 2006 2.325 584 2.909 1.741 361 195 -180 2.117

IV T 2006 69.188 2.464 1.050 3.514 1.413 244 -555 225 1.327

I T 2007 2.397 1.863 4.260 534 384 291 -54 1.155

II T 2007 73.464 2.258 1.753 4.011 505 437 1.252 -41 2.153

III T 2007 2.256 655 2.911 1.601 499 301 -360 2.041

IV T 2007 78.397 2.935 1.500 4.435 1.435 1.043 -338 169 2.309

I T 2008 3.439 1.975 5.414 1.464 834 1.005 648 3.951

II T 2008 87.942 2.993 2.560 5.553 433 978 1.782 70 3.263

III T 2008 2.927 943 3.870 1.985 916 874 18 3.793

IV T 2008 81.376 1.166 2.625 3.791 -1.458 1.399 220 -78 83

I T 2009 1.379 437 1.816 942 731 -704 -72 897

II T 2009 76.613 1.533 2.319 3.852 -786 651 200 -54 11

III T 2009 1.999 632 2.631 1.367 663 -693 -32 1.305

IV T 2009 80.868 2.826 2.435 5.261 391 1.043 -115 -249 1.070

I T 2010 2.940 698 3.638 2.243 552 512 41 3.348

II T 2010 83.842 2.784 2.899 5.683 -115 636 1.063 -108 1.476

III T 2010 2.938 609 3.547 2.329 916 587 -231 3.601

IV T 2010 88.395 2.989 2.086 5.075 904 1.291 370 -621 1.944

I T 2011 3.519 873 4.392 2.646 700 982 -1.856 2.472

II T 2011 91.100 3.323 3.864 7.187 -541 1.006 233 112 810

III T 2011 3.534 1.305 4.839 2.229 1.624 337 -82 4.108

IV T 2011 95.996 3.786 2.746 6.532 1.040 1.411 892 12 3.355

I T 2012 3.423 403 3.826 3.019 1.507 1.570 -221 5.875

II T 2012 100.457 2.329 846 3.175 1.483 1.249 1.093 -4.153 -328

III T 2012 2.786 431 3.217 2.355 904 407 -10 3.656

IV T 2012 102.261 2.414 1.555 3.969 859 1.671 662 -18 3.174

Fuente: Banco Central de la República Argentina.

Cifras expresadas en millones de dólares.

Stock IED

(posición

pasiva bruta)

Período

Renta Flujo

Al finalizar el año 2012 España, Estados Unidos, Holanda, Chile y Brasil fueron las cinco

principales naciones de origen de la inversión extranjera directa en la Argentina, acumulando el 61%

Page 187: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

187

de las tenencias totales. Complementariamente se observó un alto grado de concentración del stock de

inversión extranjera directa en un número reducido de empresas. Sobre un total aproximado de 3.700

empresas de inversión extranjera directa declarantes, es decir, de empresas que afirmaron tener

inversores directos del exterior, las diez principales explicaban el 21% del stock de inversión total.

En las empresas de inversión extranjera directa se concentra una buena parte del volumen de

comercio exterior de bienes argentino. En el año 2012 aquellas realizaron el setenta y dos por ciento

de las exportaciones, el sesenta y cinco por ciento de las importaciones, y generaron además, un

saldo comercial neto positivo cercano a quince mil millones de dólares. Las exportaciones de las

empresas de inversión extranjera directa sumaron 57.300 millones de dólares mientras que sus

importaciones ascendieron a 42.300 millones de dólares. En cuanto a la distribución por rubros las

empresas de inversión extranjera directa, definidas dentro de la industria manufacturera y sector

agropecuario y recursos naturales, resultaron exportadoras netas de bienes con resultados positivos de

9.697 y 7.663 millones de dólares respectivamente. Por el contrario, las empresas de inversión

extranjera directa incluidas en el sector servicios resultaron deficitarias en 2.347 millones de dólares.

Dos sectores sobresalen sobre el resto en relación a la participación en el comercio exterior de bienes:

a) el automotriz con una participación de 18%, y b) el de las empresas exportadoras de semillas

oleaginosas, aceites y cereales con otro 16%. Las empresas de inversión extranjera directa del sector

oleaginosas y cereales se destacaron por significar la fuente principal de superávit comercial al

registrar un resultado neto en el año 2012 de 22.000 millones de dólares. Por su parte, las empresas de

inversión extranjera directa del sector automotriz registraron ese año un déficit comercial superior a

6.000 millones de dólares. Los sectores molienda de cereales y semillas oleaginosas, petróleo, minería,

industria automotriz, industria química, alimentos y bebidas, agricultura y ganadería, y metales

comunes, reunían en conjunto 60.300 millones de dólares en concepto de stock de inversión extranjera

directa y representaban el 59% del total.

Cuadro N° 19

Posición pasiva bruta de la inversión extranjera directa en la Argentina según sector.

Sector Stock al 31/12/2012

Petróleo 16.598

Minería 10.551

Industria química, caucho y plástico 10.458

Comunicaciones 6.430

Industria automotriz (terminales y autopartistas) 6.288

Alimentos, bebidas y tabaco 5.834

Sector privado financiero 5.575

Comercio 5.152

Metales comunes y elaboración 4.651

Máquinas y equipos 3.714

Oleaginosas y cereales 3.152

Agricultura, ganadería y otras actividades primarias 2.856

Subtotal 81.259

Otros sectores 21.002

Total 102.261

Fuente: Banco Central de la República Argentina.

Cifras en millones de dólares.

Page 188: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

188

Estos ocho sectores generaron en el año 2012 exportaciones por 56.000 millones de dólares, es

decir, el 70% del total de exportaciones de bienes de la Argentina. A finales del año 2012 el 43% del

stock de inversiones directas en empresas argentinas se concentró en los sectores industrial y

agropecuario, 43.776 millones de dólares, seguido en importancia por el sector servicios incluido el

financiero, con un valor de 31.336 millones de dólares, el 31% del total, mientras que en explotación

de recursos naturales se registró el 26% restante, es decir, 27.149 millones de dólares. Según cálculos

del Banco Central en el año 2012 la inversión extranjera directa en la Argentina representó el 11% de

la inversión bruta interna fija y el 22,7% del total del equipo durable de producción.

IV.3 La perspectiva sectorial

En nuestro país, de acuerdo al Censo Nacional Económico 1994, el 57% de la inversión en equipo

durable de producción correspondió al sector usuario industria manufacturera y el 21% a explotación

de petróleo y gas. Sin embargo, los valores censales son significativamente inferiores a las

estimaciones realizadas por el Sistema de Cuentas Nacionales. Además, la inversión en equipo durable

de producción es solamente una porción de la inversión total. Ante la escasa y débil representatividad

de la información oficial disponible acerca de la inversión materializada según sector económico,

resulta valioso conocer los esfuerzos realizados en tal sentido y sus conclusiones. Una investigación

compilada por el Centro de Estudios para la Producción, organismo dependiente la Secretaría de la

Pequeña y Mediana Empresa, en base a un relevamiento de anuncios de inversión de empresas entre

los años 2002 y 2006, nuestra que prácticamente el setenta por ciento del total de inversiones se

concretó en sectores productores de bienes transables, observándose durante los años posteriores un

cierto incremento relativo. Por entonces, petróleo y gas, comunicaciones, alimentos y bebidas,

automotriz y autopartes, minería, hoteles y metálicas básicas, fueron las áreas productoras de bienes y

servicios comercializables internacionalmente que aglutinaron fuertes inversiones.238

El citado Centro

de Estudios afirma: “La maduración de diferentes proyectos de inversión surgidos en la nueva etapa

de la economía argentina, fue posibilitando la ampliación gradual de la frontera productiva y la

oferta exportable de nuestro país”.239

También sostiene que ese proceso tuvo lugar a partir de la

mejora de los niveles de rentabilidad de las actividades transables, y se manifestó en el ciclo expansivo

que la economía argentina atravesó a partir del año 2003, especialmente en la industria manufacturera.

Asimismo, fueron identificadas varias actividades fabriles que han logrado a lo largo de los últimos

238

Centro de Estudios para la Producción (2006) “Inversión de firmas nacionales y extranjeras en la Argentina”.

Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa. Ministerio de Economía y Producción.

Buenos Aires. Páginas 4-8. 239

Centro de Estudios para la Producción (2005) “Las inversiones y el nuevo horizonte de las exportaciones

industriales”. Síntesis de la Economía Real Nº 49. Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana

Empresa. Ministerio de Economía y Producción. Buenos Aires. Página 35.

Page 189: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

189

años ampliar su capacidad productiva y exportadora. En la fabricación de productos en base a

agroquímicos, químicos básicos, metales preciosos y no ferrosos, plástico, maderas, carnes y aceites,

bebidas y papel, se aprecia una palpable vinculación entre inversiones y salto exportador. La

oportunidad de cubrir la demanda externa impulsó la ampliación de sus niveles de capacidad instalada.

Con el objeto de divisar desde una perspectiva sectorial los vínculos entre la inversión y las

exportaciones durante el período comprendido entre los años 1995 y 2007, se presenta a continuación

los resultados obtenidos por el mencionado Centro de Estudios sobre exportaciones de productos

industriales y flujos de inversión en la industria manufacturera. Las exportaciones de manufacturas

acumuladas durante aquel período ascendieron a 288.764 millones de dólares, mientras que las

inversiones totales detectadas en la industria manufacturera sumaron 60.787 millones de dólares.

Sobresalen además las inversiones realizadas en petróleo y gas por un total de 52.534 millones de

dólares; comunicaciones, 47.197 millones de dólares, y minería 7.917 millones de dólares.

Contemplado la totalidad de las actividades económicas se observa entre los años 1995-2007 el 67%

de los desembolsos empresariales previstos por sus proyectos de inversión se dirigieron a sectores

productores de bienes transables, creciendo hasta 71% entre los años 2003-2007.

Cuadro N° 20

Argentina: exportaciones de manufacturas e inversiones industriales

acumuladas en el período 1995-2007 según rama.

Exportaciones

acumuladas

1995 - 2007 *

Variación

porcentual

Inversiones

acumuladas

1995 - 2007 *

15 Alimentos y Bebidas 124.372 163% 18.09416 Productos de Tabaco 218 -25% 51917 Productos Textiles 3.550 13% s/d18 Confeccion de Prendas de Vestir; Terminacion y Teñido de Pieles 1.556 -37% 1.11519 Curtido y Terminacion de Cueros, Fab. de Productos de Cuero 11.850 7% 25020 Produc. de Madera y Fab. de Productos de Madera y Corcho 1.905 483% 1.29021 Papel y Productos de Papel 4.474 80% 2.83422 Edicion e Impresión; Reproducción de Grabaciones 1.361 -36% 63923 Fab. de Coque, producto de la refinacion del Petroleo 25.758 642% 7.44424 Sustancias y Productos Quimicos 31.226 192% 9.63825 Productos de Caucho y Plastico 4.961 227% 1.43426 Productos Minerales No Metalicos 1.757 61% 16027 Metales Comunes 20.735 196% 5.33128 Metal, Excepto Maquinaria y Equipo 2.439 98% 35029 Maquinaria y Equipo NCP 8.251 135% 81330 Maquinaria de Oficina, Contabilidad e Informatica 456 -54% s/d31 Maquinaria y Aparatos Electricos NCP 2.720 161% 78332 Equipos y Aparatos de radio, Television y Comunicaciones 888 32% s/d33 Instrumentos Medicos y de Precisión 1.610 -23% 834 Vehículos Automotores, Remolque y Semiremolques 34.019 296% 9.75035 Equipo de Transporte NCP 2.426 423% s/d36 De Muebles y Colchones, Ind. Manufactureras NCP 2.231 28% 336

288.764 173% 60.787

Nota: (*) en millones de dólares.

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Indec y Centro de Estudios para la Producción.

Rama industrial

Total

El análisis sectorial de la información muestra que durante el período 1995-2007 cinco ramas

industriales: alimentos y bebidas, vehículos automotores, sustancias y productos químicos, productos

de la refinación de petróleo y metales comunes, generaron exportaciones por 236.111 millones de

dólares, el 82% del total de exportaciones bajo análisis. Estas actividades registraron los mayores

Page 190: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

190

montos de inversión en la industria manufacturera reuniendo 50.257 millones de dólares, es decir, el

83% del total de inversiones industriales relevadas. Tales resultados muestran la estrecha relación

sectorial entre inversión y exportaciones. El sector fabricante de alimentos y bebidas registró anuncios

de inversiones por un total de 18.094 millones de dólares, posicionándose como el de mayores

desembolsos y también como el de mayor participación en exportaciones. La producción de vehículos

automotores, sustancias y productos químicos, productos de la refinación de petróleo y metales

comunes se ubican en orden secuencial descendente tanto en la generación de exportaciones como en

inversiones acumuladas. Todas estas actividades se encuentran decididamente orientadas a cubrir la

demanda externa evaluándose como fuerte el vínculo sectorial entre la inversión y las exportaciones.

De manera complementaria se aborda seguidamente el desenvolvimiento de la inversión y las

exportaciones desde la particular óptica de importantes sectores productores de bienes transables. En

primer lugar se analiza la actividad primaria durante el período 1990 a 2006. Ante la carencia de datos

oficiales acerca de sus inversiones se utiliza en su reemplazo la serie correspondiente a importaciones

de bienes de capital, tanto del sector agropecuario como minero, ya que la misma se encuentra

directamente asociada al ritmo de acumulación de su stock de capital. Se consideran las exportaciones

agrupadas bajo el gran rubro productos primarios, ver el cuadro N° 21 en el Anexo. Las importaciones

de bienes de capital de los sectores agropecuario y minero y las exportaciones de productos primarios

presentan una elevada asociación directa que se plasma en un coeficiente de correlación de 0,81.

Gráfico N° 44

Argentina: importaciones de bienes de capital de los sectores agropecuario y minero y

exportaciones de productos primarios, 1990-2006.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

Exportaciones de productos primarios, eje izquierdo, en millones de dólares

Importaciones de bienes de capital sectores agropecuario y minero, eje derecho, en millones de dólares

Fuente: Elaboración en propia en base a Ministerio de Economía.

Al menos desde el año 1995 las actividades mineras han generado en nuestro país importantes

inversiones que propiciaron, con el lógico rezago temporal debido al plazo de maduración de sus

proyectos, crecientes exportaciones especialmente de mineral de cobre, oro y plata. En el año 1997

Page 191: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

191

éstas últimas comienzan a incrementar su participación en el total de exportaciones argentinas. De

acuerdo a estimaciones oficiales entre los años 2003 y 2008 la producción minera creció

aproximadamente trescientos por ciento. El salto exportador se encuentra asociado a la concreción de

importantes inversiones, véase el cuadro N° 22, atraídas entre otros factores por el régimen

promocional vigente. El fuerte impulso oficial al sector minero ha propiciado, junto a otros elementos,

la concreción de numerosos megaproyectos de inversión dirigidos a la explotación de minas con

destino de exportación. Durante ese período la inversión y las exportaciones mineras muestran una

sólida relación directa que se verifica en un coeficiente de correlación de 0,98.

Cuadro N° 22

Argentina: evolución de las inversiones y exportaciones del sector minero, 2003-2008.

Período Exportaciones Inversiones

2003 3.300 6602004 3.561 1.8692005 4.653 2.4932006 7.950 3.9002007 11.250 5.5802008 12.375 7.350

En millones de pesos.

Fuente: Secretaria de Minería - Ministerio de Planificación Federal,

Inversión Pública y Servicios.

Las importaciones totales de bienes de capital en la industria manufacturera, que se encuentran

emparentadas al ritmo de formación de stock de capital, y sus exportaciones muestra en el período

1992-2012 fuertes lazos de asociación, véase el siguiente gráfico. Así, las importaciones totales de

bienes de capital y las exportaciones de manufacturas revelan en ese período un coeficiente de

correlación de 0,91.

Gráfico N° 45

Argentina: evolución de las importaciones de bienes de capital de la

industria manufacturera y exportaciones de manufacturas, 1992-2012.

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

5.500

6.000

0

250

500

750

1.000

1.250

1.500

1.750

2.000

2.250

2.500

2.750

3.000

"Total importaciones bienes de capital, eje izquierdo, en millones de dólares"

"Total de exportaciones de manufacturas, eje derecho, en millones de dólares"

Fuente: Elaboración en propia en base a Ministerio de Economía.

Page 192: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

192

En igual sentido, las importaciones de partes y piezas de bienes de capital y las exportaciones

de manufacturas de origen industrial muestran un coeficiente de correlación de 0,93. Además, las

importaciones totales de bienes de capital y las colocaciones externas de manufacturas de origen

agropecuario presentan un coeficiente de correlación de 0,89. Las series de datos utilizadas pertenecen

al Ministerio de Economía y se exponen en el cuadro N° 23 en el Anexo.

Respecto a la industria automotriz, durante varias décadas la prioridad en nuestro país fue el

autoabastecimiento de la demanda interna. Entre los años 1959 y 1990 el sector presentó una escasa

inserción exportadora, a excepción de algunos años de la década de 1970 en la cual se registraron

ciertos avances, exhibiendo una relación entre las unidades exportadas y las producidas en promedio

inferior a dos por ciento. La producción acumulada durante ese lapso alcanzó a 5,8 millones de

unidades mientras que las exportaciones totalizaron apenas 97 mil unidades. En la década de 1980, en

un contexto general de economía cerrada y severos problemas macroeconómicos, la industria

automotriz estuvo desvinculada de la demanda mundial habiéndose exportado solo 21 mil unidades, es

decir, el 1,3% del total de unidades producidas. Ante la falta de información referida a las inversiones

concretadas por la industria automotriz se utiliza como indicativa de ella la serie de datos de

producción. Entre los años 1980 y 1989 el coeficiente de correlación de las unidades producidas y las

exportadas es 0,14 mostrando la baja asociación entre la producción, e inversión, y las exportaciones.

A partir de la apertura de la economía argentina en el año 1991, y luego con mayor énfasis

desde 1995 tras el lanzamiento del proceso de integración económica regional, MERCOSUR, y la

puesta en marcha de acuerdos sectoriales con Brasil, se altera con profundidad el perfil productivo de

la industria automotriz. Desde inicios de la década de 1990 un conjunto de importantes terminales

automotrices realizaron inversiones millonarias, que tuvieron por objeto incrementar su capacidad de

producción a fin de abastecer mercados externos fundamentalmente el brasileño. De tal manera, los

planes de expansión en la industria automotriz argentina han propiciado un fuerte impulso exportador.

Entre los años 1995 y 2013 la producción automotriz acumuló 8,4 millones de unidades de las cuales

4,5 millones, es decir el 54%, tuvo como destino final la exportación. En la nueva etapa liderada por la

presencia de filiales de terminales líderes a nivel mundial, que producen en el país un número acotado

de modelos de vehículos automotores con destino al mercado mundial, el coeficiente de correlación de

la producción y la exportación es 0,96. En el período 1991-2013 el coeficiente de correlación de la

producción y las exportaciones es 0,91, mientras que entre los años 2003 y 2013 el mismo asciende a

0,99. Las series de datos se presentan en el cuadro N° 24 en el Anexo.

Page 193: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

193

Gráfico N° 46

Argentina: evolución de la producción y exportaciones de vehículos automotores, 1959-2013.

025.00050.00075.000100.000125.000150.000175.000200.000225.000250.000275.000300.000325.000350.000375.000400.000425.000450.000475.000500.000525.000550.000

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

550.000

600.000

650.000

700.000

750.000

800.000

850.000

900.000

19

59

19

61

19

63

19

65

19

67

19

69

19

71

19

73

19

75

19

77

19

79

19

81

19

83

19

85

19

87

19

89

19

91

19

93

19

95

19

97

19

99

20

01

20

03

20

05

20

07

20

09

20

11

20

13

Producción (unidades completas, eje izquierdo) Exportaciones (unidades completas, eje derecho)

Fuente: Elaboración en propia en base a ADEFA.

Las actividades de procesamiento de semillas oleaginosas adquieren creciente importancia en

la estructura económica del país al menos desde comienzos de la década de 1970. Fueron factores

fundamentales la creciente producción agrícola, alentada por la incorporación de nuevas tecnologías, y

la radicación de grandes plantas de molienda integradas eficientemente a celdas de almacenamiento e

infraestructura portuaria. Desde entonces es ascendente la contribución de los mercados

internacionales en el destino de la producción de aceites vegetales, superando en los últimos años

incluso el noventa por ciento. El complejo oleaginoso, instalado de manera importante a la vera del

Río Paraná, ha realizado en las últimas dos décadas importantes inversiones que tuvieron como

destino la instalación de unidades económicas de considerable magnitud, y el incremento del potencial

productivo de las compañías preexistentes. La mayor capacidad de molienda de semillas oleaginosas

es una manifestación fehaciente de los proyectos de inversión concretados. Los grandes desembolsos

realizados se condicen claramente con los elevados niveles de exportación alcanzados, siendo aquellos

propiciados a fin de atender la creciente demanda mundial de alimentos. Las series utilizadas y el

coeficiente exportador en ciertos períodos de tiempo se presentan en el cuadro N° 25 en el Anexo. La

escasez de datos disponibles sobre inversiones realizadas lleva a emplear como variable sustitutiva el

propio nivel de producción, por considerarse que evolucionan de manera semejante. Entre los años

1989 y 2007 se observa una clara relación positiva entre la producción y las exportaciones de aceites

que se expresa en un coeficiente de correlación de 0,99.

Page 194: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

194

Gráfico N° 47

Argentina: evolución de la producción y exportaciones de aceites vegetales, 1989-2007.

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

5.500

6.000

6.500

7.000

7.500

8.000

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

5.500

6.000

6.500

7.000

7.500

8.000

8.500

9.000

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

Ex

po

rtació

n

Pro

du

cció

n

Producción de aceites, en miles de toneladas Exportación de aceites, en miles de toneladas

Fuente: Elaboración en propia en base a Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentos e INDEC.

Sobre la base de datos compilados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos a

continuación se presenta la evidencia empírica sobre inversión y exportaciones del grupo de unidades

económicas clasificadas como grandes empresas.240

Los resultados surgen de una encuesta nacional

realizada a las quinientas empresas no financieras más grandes del país. El objetivo de la misma es

relevar información anual actualizada acerca las actividades económicas de este segmento empresarial

de alta incidencia en importantes agregados económicos. La información se expone clasificada según

la actividad principal de la empresa, abarca el período comprendido entre los años 1993 y 2001,

mientras que las cifras se expresan a valores corrientes. La inversión bruta fija de tal conjunto de

firmas osciló entre 9.167,9 millones de pesos en el año 1993 y 10.931,4 en el año 2001, acumulando

durante tales años un total de 101.975 millones de pesos. La misma representó de manera fluctuante

entre una cuarta y quinta parte del total de la inversión bruta interna fija de la economía nacional. Las

exportaciones de bienes de esas grandes empresas creció más de ciento cincuenta por ciento, al subir

de 7.382,4 millones de pesos en el año 1993 a 18.676,6 millones de pesos en el año 2001. Las

colocaciones externas acumuladas en ese período totalizaron 132.973 millones de pesos,

incrementando la participación de tal grupo de compañías en el total de exportaciones del país de 56%

a 71%. Aproximadamente la mitad de la inversión acumulada por tales grandes unidades productivas

se realizó en los sectores minas y canteras e industria manufacturera, siendo ambos generadores de

prácticamente la totalidad de las exportaciones aquí identificadas.

240

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2006) “Grandes empresas en la Argentina”. Buenos Aires.

Page 195: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

195

Cuadro N° 26

Argentina: inversión y exportaciones acumuladas de grandes empresas, 1993-2001.

Actividad principal Exportaciones Inversión bruta fija

Minas y canteras 16.827 20.238Industria manufacturera 113.526 30.635

Alimentos, bebidas y tabaco 59.576 8.386

Combustibles, químicos y plásticos 18.538 10.926

Maquinarias, equipos y vehículos 18.478 4.781

Resto industria 16.933 6.543

Resto actividades * 2.620 51.102

Total 132.973 101.975

Nota: (*) incluye Electricidad, Gas y Agua, Comunicaciones, Construcción, Comercio,

Transporte y otros servicios.

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta Nacional a Grandes Empresas - Indec.

Otro abordaje de carácter complementario acerca del vínculo entre la inversión y las

exportaciones se realiza a través del estudio de la contribución de un sector al conjunto de la

economía. Aquellas actividades que incrementaron su participación en la formación de la inversión

también lo hicieron en materia de exportaciones. Un ejemplo es la actividad minas y canteras que a

partir de los años noventa aumentó considerablemente su incidencia en la estructura sectorial de

ambos agregados económicos. Además, la producción de combustibles, químicos y plásticos mantuvo

una ubicación relativa importante en cuanto a inversiones logrando incluso una mejora en su

desempeño exportador. El agrupamiento industria manufacturera y las ramas industriales elaboradoras

de alimentos, bebidas y tabaco; maquinarias, equipos y vehículos, y el resto de las actividades

industriales sobresalen en general por una moderada pérdida de participación en ambos flujos.

Cuadro N° 27

Argentina: inversiones y exportaciones de grandes empresas

según actividad, períodos 1993/4 y 2000/1

Promedio

1993/4Participación

Promedio

2000/1Participación

Promedio

1993/4Participación

Promedio

2000/1Participación

Minas y canteras 1.342,4 13,2% 2.912,4 27,7% 821,1 9,8% 2.803,5 15,0%

Industria manufacturera 2.918,9 28,7% 2.767,8 26,3% 7.412,2 88,1% 15.628,8 83,6%

Alimentos, bebidas y tabaco 828,8 8,1% 577,0 5,5% 4.057,4 48,2% 7.780,4 41,6%

Combustibles, químicos y plásticos 1.221,9 12,0% 1.251,5 11,9% 1.096,1 13,0% 3.304,0 17,7%

Maquinarias, equipos y vehículos 361,6 3,6% 264,9 2,5% 1.109,9 13,2% 2.213,8 11,8%

Resto industria 506,7 5,0% 674,6 6,4% 1.148,9 13,6% 2.330,6 12,5%

Resto actividades * 5.916,0 58,1% 4.847,3 46,0% 184,7 2,2% 270,7 1,4%

Total 10.177,2 100% 10.527,4 100% 8.418,0 100% 18.703,0 100%

Nota: (*) incluye Electricidad, Gas y Agua, Comunicaciones, Construcción, Comercio, Transporte y Otros servicios.

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Encuesta Nacional a Grandes Empresas - Indec.

Inversión bruta fija

Actividad principal de la empresa

Exportaciones de bienes

Se aprecia en general la existencia de una asociación sectorial directa entre la inversión y las

exportaciones ya que los sectores productores de bienes transables de considerable impulso inversor

son quienes exhibieron los mayores progresos relativos en materia de exportaciones.

Page 196: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

196

IV.4 Alguna perspectiva regional

En economías nacionales abiertas el grado de especialización productiva y exportadora alcanzado en

sus regiones influye en la composición sectorial del total de exportaciones del país. Ciertas economías

regionales se encuentran más vinculadas a los mercados internacionales que a la propia economía

nacional, siendo el comercio internacional de bienes una vía tradicional para ello. Además, en

determinados espacios geoeconómicos es factible detectar ciertas concentraciones empresariales

sectoriales con fuertes vinculaciones a la economía globalizada. Esto permite identificar economías

regionales de acuerdo a su particular perfil productivo reuniendo ellas una porción significativa de la

producción, la inversión y las exportaciones de esas actividades sectoriales. A modo de ejemplo para

el caso de nuestro país se destaca la Provincia de Catamarca por su alta participación en las

exportaciones argentinas de productos mineros, Tucumán en limones, Mendoza en vino, Santa Fe en

los complejos bovino y oleaginoso, Misiones en productos de yerba mate, Entre Ríos en carne aviar,

Neuquén en petróleo, Córdoba en vehículos automotores, la Provincia de Buenos Aires en productos

industriales en general, y la región del Alto Valle del Río Negro en frutas. De acuerdo a relevamientos

y estudios realizados por el Centro de Estudios para la Producción y la Agencia de Desarrollo de

Inversiones, en aquellas economías provinciales o regionales se aglutina una porción sustancial de la

inversión total concretada en esos mismos sectores de actividad económica.

Esa caracterización no invalida el elevado grado de concentración geográfica que presenta la

economía argentina en torno a la región pampeana, o más específicamente en la franja costera entre las

ciudades de Rosario y La Plata. El mismo es considerado un aspecto estructural de la economía

nacional, y se manifiesta en la mayoritaria porción del producto, empleo, inversión y exportaciones

generadas en esa región.241

Entre los elementos centrales que especifican la problemática de la

economía argentina y explican su funcionamiento, T. Ceconi (1975) señala su carácter oligopólico,

debido a que en la mayoría de los sectores económicos solamente unas pocas empresas controlan la

casi totalidad del valor bruto de la producción; y su concentración a nivel espacial, ya que la

producción nacional se genera en su mayor proporción en el área cercana a Buenos Aires.242

Seguidamente se expone la evidencia empírica de la economía de la Provincia de Santa Fe

durante el período comprendido entre los años 2004 y 2007. El análisis de las inversiones se aborda a

partir de los datos originados en un relevamiento oficial realizado con el objeto de identificar y

recopilar información referente a proyectos de inversión del sector privado. Los proyectos

incorporados al Banco de Inversión son aquellos que se encontraban en estado de ejecución y los

anuncios formales de inversión. Los mismos no aglutinan a la totalidad de los ejecutados durante el

periodo de referencia, sino a aquellos que por sus peculiaridades resultaron factibles de ser

241

Un examen del mismo se encuentra en Rofman, Alejandro y Romero, Luis Alberto (1970) “El proceso de

formación urbano-regional en la Argentina”. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Buenos Aires. 242

Ceconi, T. (1975), op. cit.

Page 197: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

197

identificados. Los proyectos fueron clasificados sectorialmente tomando como criterio de referencia la

actividad principal de la empresa inversora. También se realizó un agrupamiento de las exportaciones

con el objeto e establecer una correspondencia lógica con los sectores identificados en el relevamiento

de inversiones. En el siguiente cuadro se exponen los montos de inversión en: industrias

siderometalúrgicas, metalmecánicas y autopartista-automotriz, complejo oleaginoso, industria

química-fertilizantes, combustibles e industria láctea, y sus correspondientes exportaciones.

Cuadro N° 28

Provincia de Santa Fe: inversiones y exportaciones

Sector inversor *Período

2004-2007Participación Exportaciones ** 2005 2008

Variación

porcentual

Industrias siderometalúrgicas,

metalmecánicas, autopartista-automotríz4.284,6 26,7%

Vehículos de navegación aérea, marítima y fluvial,

material de transporte terrestre, máquinas y aparatos,

material eléctrico, metales comunes y sus manufacturas

680 1.417 108%

Compleo oleaginoso 2.126,2 13,3%Grasas y aceites, cereales, residuos y desperdicios de la

industria alimenticia4.465 9.365 110%

Industria química, fertilizantes 883,4 5,5%Productos químicos y conexos, materias plásticas y

artificiales, cauchos y sus manufacturas 207 453 119%

Combustibles 597,0 3,7%Carburantes, grasas y aceites lubricantes, gas de

petróleo y otros hidrocarburos gaseosos 215 327 52%

Industria láctea 258,3 1,6% Productos lácteos 279 429 54%

Sub total inversiones 8.149,5 50,9% Sub total 5.846,0 11.991,0 105%

Total exportaciones 7.720,4 15.243,8 97%

Participación cinco sectores 75,7% 78,7%Total inversiones 16.025,1 100%

Nota: (*) en millones de pesos. (**) en millones de dólares.

Fuente: Instituto Provincial de Estadísticas y Censos y Ministerio de la Producción de Santa Fe.

Estos cinco sectores o actividades concentraron durante el período bajo análisis

aproximadamente la mitad del total de las inversiones realizadas en la economía de Santa Fe y

generaron más de tres cuarta partes del valor de las exportaciones de bienes.243

En ellos se observa la

existencia de una relación directa entre inversiones y desempeño exportador. Entre los años 2005 y

2008 sus colocaciones externas más que se duplicaron y dieron cuenta de cuatro quintas partes del

incremento observado en el total de exportaciones con origen en la Provincia de Santa Fe. Con

posterioridad, una nueva y significativa corriente de inversiones empresariales realizadas con el objeto

de iniciar la elaboración de biocombustibles generó importantes volúmenes de exportación.

243

Las inversiones restantes se materializaron mayormente en sectores productores de bienes y servicios no

transables.

Page 198: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

198

Apéndice IV: Empresa de inversión extranjera directa

Una empresa de inversión extranjera directa es toda aquella que, en el marco del relevamiento de

inversiones directas en el país y en el exterior, Comunicación “A” 4237 y complementarias,

implementado por el Banco Central, declararon poseer al menos un inversor residente de otra

economía que era propietario del 10% o más del capital de la misma. La inversión directa es un activo

de la economía del inversionista directo y un pasivo de la economía en la que se explota la empresa de

inversión directa. Puede suceder que tanto el inversor como la empresa posean activos y pasivos

recíprocos, sin embargo, por lo general, se espera que el inversor posea activos externos netos y que la

empresa posea pasivos externos netos. La posición bruta de inversión extranjera directa por deuda con

empresas vinculadas del exterior corresponde a los pasivos externos con empresas vinculadas que las

empresas de inversión directa declararon en el marco del relevamiento de emisiones de títulos de

deuda y pasivos externos del sector privado, implementado por este Banco Central vía Comunicación

“A” 3602. La renta del capital de inversión extranjera directa corresponde a la renta devengada por la

explotación normal de las empresas de inversión extranjera directa. La reinversión de utilidades se

calcula como la diferencia entre la renta generada por el capital de la inversión extranjera directa y las

utilidades que las empresas declararon haber puesto a disposición de sus inversores, ponderadas por la

participación de los inversores directos. Las utilidades puestas a disposición y no pagadas

efectivamente se consideran como deuda. Para el cálculo de la renta de pasivos de deuda se considera

el stock de deuda a fin de cada período y los intereses que devengan esos saldos en el período

subsiguiente. Los aportes netos de capital y capitalizaciones de deuda provienen de los datos

declarados por las empresas con inversores directos respecto a los aportes de capital, retiros de capital

y capitalizaciones de deuda que efectuaron en el período. Las transferencias de tenencias de

participaciones de capital incluyen las compras y ventas de paquetes accionarios o participaciones de

capital de empresas de inversión directa entre inversores directos y otros inversores no comprendidos

en esta última clasificación.

Page 199: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

199

Capítulo V

EL ANÁLISIS ECONOMÉTRICO DE LA INVERSIÓN Y LAS EXPORTACIONES EN LA

ECONOMÍA ARGENTINA

V.1 Fundamentación

El papel central que juega la inversión en el proceso de crecimiento económico y sus marcadas

oscilaciones, justifica ampliamente su abordaje desde la perspectiva econométrica. Sobre la base de la

teoría de la eficiencia marginal del capital, del principio de aceleración de la inversión y del

pensamiento neoclásico, A. Pulido (1974) identifica y sintetiza un conjunto de modelos econométricos

de la inversión empresarial en maquinaria y equipo.244

Para cada teoría se presenta un esquema de las

interrelaciones entre las variables. Entre los factores explicativos considerados por aquellos modelos, y

de acuerdo al marco teórico contemplado, sobresale la producción o ventas, la utilización de la

capacidad instalada, el tipo de interés, los beneficios, el flujo de caja y la liquidez, las expectativas, la

capacidad de endeudamiento, la cotización de las acciones, los impuestos y desgravaciones, y el precio

de los bienes de inversión. También Pulido señala la existencia de dificultades econométricas comunes

a los modelos de inversión, entre ellas, la estructura teórica de distribución de retardos, y la agregación

de teorías elaboradas con variables microeconómicas en modelos de aplicación macroeconómica.

Los puntos de contacto entre la inversión y las exportaciones dilucidados en el marco teórico

expuesto en la primera parte del trabajo, y los numerosos antecedentes y rasgos históricos reseñados

tanto de la economía latinoamericana como argentina, motiva y fundamenta el interés en profundizar

el análisis acerca del tipo de relación prevaleciente entre la inversión y las exportaciones. Establecer el

carácter de tal relación resulta relevante para comprender de manera profunda tanto la dinámica

macroeconómica como la configuración de la política económica. Los coeficientes de correlación

hallados en el tercer y cuarto capítulo de la segunda parte de la tesis son indicativos del grado de

asociación lineal entre la inversión y las exportaciones, sin embargo, no muestran necesariamente una

relación causa-efecto. Por lo anterior, en este último capítulo se presenta los resultados hallados en el

estudio econométrico de las series de tiempo de inversión y exportaciones de la economía argentina.

El propósito del mismo es ahondar el conocimiento sobre el carácter del vínculo existente entre la

inversión y las exportaciones, tanto desde una perspectiva a largo plazo como en oportunidad de

ciertas etapas históricas o períodos del desarrollo nacional. Suplementariamente, en el Apéndice de

capítulo se describen las pruebas econométricas utilizadas y sus principales aportaciones al estudio.

Las series de datos de tiempo empleadas se presentan en el cuadro N° 13 en el Anexo.

244

Pulido, Antonio (1974) “Tratamiento econométrico de la inversión”. Aguilar. Madrid.

Page 200: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

200

V.2 El estudio a largo plazo

Considerando a la economía argentina durante el período comprendido entre los años 1854 y 2009, el

estudio econométrico realizado acerca de la trayectoria de la inversión bruta interna fija y las

exportaciones de bienes, muestra resultados significativos expuestos a continuación.

El test de causalidad de Granger indica si el comportamiento de una serie, con todo su pasado,

puede ayudar a describir o pronosticar el comportamiento de la otra. La hipótesis nula del test de

Granger es que A no causa B, por lo tanto, rechazar la hipótesis significa que B es función de A. En tal

test se estudia la causalidad entre A y B por los rezagos de ambas, es decir, si A es una función de sus

propios rezagos y de los rezagos de B; y si B es una función de los rezagos de A y de sus propios

rezagos. Por lo tanto, la prueba Granger permite determinar si la dirección de causalidad se observa

sólo en un sentido o en ambos, y también el número de rezagos. El análisis de la relación de

causalidad entre las variables inversión bruta interna fija y exportaciones se realizó con el test de

causalidad de Granger, el test de cointegración de Engle y Granger, y el test de Johansen. Los test

coinciden en indicar la existencia de relación bidireccional y dos relaciones de cointegración,

especificadas con término independiente y trece rezagos.

Las series inversión y exportaciones, en el estudio de la economía argentina a largo plazo,

presenta tendencia creciente, lo cual es indicativo de falta de estacionariedad; es decir, la media y la

varianza no permanecen estables en todo el período comprendido entre los años 1854 y 2009. Esto se

Gráfico N° 48

Argentina: dinámica de la inversión y las exportaciones, 1854-2009.

0

2.500

5.000

7.500

10.000

12.500

15.000

17.500

20.000

22.500

25.000

27.500

30.000

32.500

35.000

37.500

40.000

42.500

45.000

47.500

50.000

52.500

55.000

57.500

60.000

62.500

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

22.000

24.000

26.000

28.000

30.000

32.000

34.000

36.000

38.000

18

54

18

58

18

62

18

66

18

70

18

74

18

78

18

82

18

86

18

90

18

94

18

98

19

02

19

06

19

10

19

14

19

18

19

22

19

26

19

30

19

34

19

38

19

42

19

46

19

50

19

54

19

58

19

62

19

66

19

70

19

74

19

78

19

82

19

86

19

90

19

94

19

98

20

02

Inv

ersi

one

s

Ex

po

rtac

ion

es

Exportaciones Inversión bruta interna fija

Fuente: Elaboración en propia en base a Ferreres (2005).

Page 201: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

201

corrobora con las pruebas de raíz unitaria para la serie en nivel y sus respectivas primeras diferencias.

El test de Dickey-Fuller Aumentado, cuadro N° 29, rechaza la hipótesis nula de que las series

presentan raíz unitaria cuando se las analiza en primeras diferencias. Tal resultado significa que las

series inversión y exportaciones son integradas de orden uno.

Cuadro N° 29

Prueba de raíz unitaria. Test estadístico: Dickey-Fuller Aumentado. Hipótesis nula: la serie presenta raíz unitaria

Variable Serie en Nivel

Serie en

primeras

diferencias

Inversión -0.4954

(0.8877)

-8.6513

(0.0000)

Exportación 6.3019

(1.0000)

-7.3000

(0.0000) Nota: los valores entre paréntesis corresponden a la probabilidad de la zona de rechazo.

Relacionar series no estacionarias puede dar lugar a regresiones espurias, pero cuando dos

series están integradas de orden uno, como en éste caso, se puede estar en presencia de relaciones

estables de largo plazo. La verificación estadística o corroboración empírica de que la relación existe

en el largo plazo se denomina cointegración. La cointegración entre dos variables que tienen raíz

unitaria, significa que la combinación lineal entre ellas genera residuos estacionarios, los cuales se

consideran errores o desviaciones de corto plazo respecto del equilibrio de largo plazo. La

cointegración refiere a la idea de tendencias estocásticas comunes entre las series involucradas en un

argumento estadístico, y tiene gran importancia tanto para la teoría económica como para la política

económica ya que permite identificar la relación entre las variables en el largo plazo y conocer la

existencia de desequilibrios en el corto plazo.

El test de cointegración de Engle y Granger informa que la cointegración es válida para cada

variable en función de la otra. Esto significa que los residuos del modelo son estacionarios o ruido

blanco, es decir, que tanto la estimación de las exportaciones en función de la inversión, como la

estimación de la inversión en función de las exportaciones, tiene por resultado residuos ruido blanco.

Esta es la condición para que los coeficientes estimados puedan ser interpretados como de largo plazo

debido a que informa la existencia de relaciones estables a largo plazo. Por el contrario, si los residuos

no fueran ruido blanco se está en presencia de una regresión espuria. En este test la hipótesis nula es

que no existe cointegración entre las variables. En el estudio a largo plazo de la inversión y las

exportaciones en la economía argentina, utilizando el test de cointegración de Engle y Granger, cuadro

N° 30, en el cual alternativamente se dispone de cada variable actuando como dependiente, se verifica

la existencia de dos relaciones de cointegración, especificadas con término independiente y trece

rezagos.

Page 202: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

202

Cuadro N° 30

Test de Cointegración Engle y Granger, análisis a largo plazo.

Series: D(EXPORTACIÓN) D(INVERSIÓN)

Sample (adjusted): 1854 2009

Included observations: 155 after adjustments

Null hypothesis: Series are not cointegrated

Cointegrating equation deterministics: C

Automatic lags specification based on Schwarz criterion (maxlag=13)

Dependent tau-statistic Prob.* z-statistic Prob.*

D(EXPORTACIÓN) -8.564035 0.0000 -103.9917 0.0000

D(INVERSIÓN) -9.616732 0.0000 -190.8365 0.0000

*MacKinnon (1996) p-values.

El test de Johansen, cuadro N° 31, también confirma la existencia de dos relaciones de

cointegración. Las propiedades estadísticas de este método se apoyan en la representación general de

un modelo multiecuacional de corrección por el error, en la que no se distingue orden de causalidad

entre las variables.

Cuadro N° 31

Test de Johansen, análisis a largo plazo Sample (adjusted): 1869 2009

Included observations: 141 after adjustments

Trend assumption: Linear deterministic trend

Series: D(LOG(EXPORTACIONES)) D(LOG(INVERSION))

Exogenous series: F1 F2 F3 F4

Warning: Critical values assume no exogenous series

Lags interval (in first differences): 1 to 13

Unrestricted Cointegration Rank Test (Trace)

Hypothesized Trace 0.05

No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0.224537 52.77065 15.49471 0.0000

At most 1 * 0.113048 16.91499 3.841466 0.0000

Trace test indicates 2 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level

* denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level

**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

Unrestricted Cointegration Rank Test (Maximum Eigenvalue)

Hypothesized Max-Eigen 0.05

No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0.224537 35.85566 14.26460 0.0000

At most 1 * 0.113048 16.91499 3.841466 0.0000

Max-eigenvalue test indicates 2 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level

* denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level

**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

Page 203: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

203

Unrestricted Cointegrating Coefficients (normalized by b'*S11*b=I):

D(LOG(EXPORTACIONES)) D(LOG(INVERSION))

-4.709422 28.28524

61.50564 -13.59225

Unrestricted Adjustment Coefficients (alpha):

D(LOG(EXPORTACIONES),2) -0.017871 -0.042612

D(LOG(INVERSION),2) -0.112422 0.005554

1 Cointegrating Equation(s): Log likelihood 109.0000

Normalized cointegrating coefficients (standard error in parentheses)

D(LOG(EXPORTACIONES)) D(LOG(INVERSION))

1.000000 -6.006095

(1.02675)

Adjustment coefficients (standard error in parentheses)

D(LOG(EXPORTACIONES),2) 0.084161

(0.05910)

D(LOG(INVERSION),2) 0.529441

(0.09454)

La relación bidireccional, confirmada por los test de Engle y Granger y Johansen, da lugar a

especificar un modelo VAR, vectores autorregresivos. Este tipo de modelo, introducido por C. Sims en

los años ochenta, tiene la particularidad de considerar endógenas a todas las variables que forman

parte del sistema. El resultado del modelo VAR, cuadro N° 32, es indicativo de que no todos los

rezagos son significativos para explicar el comportamiento de las variables dependientes. Se observa

que, en general, si un rezago de una variable no es significativo en una ecuación, sí lo es en la otra. En

este tipo de modelos más que la significatividad individual interesa la conjunta medida a través de la

prueba F. Para ambas ecuaciones se rechaza la hipótesis de nulidad conjunta de todos los coeficientes,

por lo que de manera colectiva todos los términos de rezago son estadísticamente significativos. Las

variables F1, F2, F3 y F4 hacen referencia a los años 1854-1929, 1930-1955, 1956-1979 y 1990-2009,

respectivamente, y son introducidas porque permiten un mejor ajuste para cada período de tiempo

analizado.

Page 204: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

204

Cuadro N° 32

Estimación del Modelo VAR, análisis a largo plazo

Vector Autoregression Estimates

Sample (adjusted): 1868 2009

Included observations: 142 after adjustments

Standard errors in ( ) & t-statistics in ( )

D(LOG(EXPORTACIONES)) D(LOG(INVERSION))

D(LOG(EXPORTACIONES(-1))) -0.499443 (0.09397) (-5.31497) 0.187165 (0.16113) ( 1.16161)

D(LOG(EXPORTACIONES(-2))) -0.500604 (0.10523) (-4.75724) 0.311397 (0.18043) ( 1.72582)

D(LOG(EXPORTACIONES(-3))) -0.315373 (0.11295) (-2.79211) 0.528003 (0.19367) ( 2.72624)

D(LOG(EXPORTACIONES(-4))) -0.175021 (0.11351) (-1.54186) 0.242282 (0.19464) ( 1.24480)

D(LOG(EXPORTACIONES(-5))) -0.205861 (0.11070) (-1.85957) 0.184734 (0.18982) ( 0.97321)

D(LOG(EXPORTACIONES(-6))) -0.197845 (0.10755) (-1.83951) 0.156302 (0.18442) ( 0.84754)

D(LOG(EXPORTACIONES(-7))) -0.079117 (0.10573) (-0.74830) -0.136310 (0.18129) (-0.75189)

D(LOG(EXPORTACIONES(-8))) -0.038318 (0.10248) (-0.37389) 0.253281 (0.17573) ( 1.44133)

D(LOG(EXPORTACIONES(-9))) 0.085858 (0.10221) ( 0.84003) -0.057507 (0.17525) (-0.32813)

D(LOG(EXPORTACIONES(-10))) 0.046125 (0.10190) ( 0.45264) 0.198765 (0.17472) ( 1.13759)

D(LOG(EXPORTACIONES(-11))) 0.118556 (0.10008) ( 1.18456) 0.018455 (0.17161) ( 0.10754)

D(LOG(EXPORTACIONES(-12))) 0.084072 (0.09180) ( 0.91583) -0.353304 (0.15740) (-2.24457)

D(LOG(EXPORTACIONES(-13))) 0.049024 (0.08783) ( 0.55819) -0.153782 (0.15060) (-1.02116)

D(LOG(INVERSION(-1))) -0.017140 (0.05406) (-0.31707) -0.167055 (0.09269) (-1.80226)

D(LOG(INVERSION(-2))) 0.122394 (0.05214) ( 2.34755) -0.140229 (0.08940) (-1.56861)

D(LOG(INVERSION(-3))) 0.077530 (0.05281) ( 1.46800) -0.204946 (0.09056) (-2.26317)

D(LOG(INVERSION(-4))) -0.072138 (0.05349) (-1.34854) -0.075466 (0.09172) (-0.82275)

D(LOG(INVERSION(-5))) -0.039838 (0.05291) (-0.75299) -0.294732 (0.09072) (-3.24890)

D(LOG(INVERSION(-6))) 0.008364 (0.05222) ( 0.16018) -0.217148 (0.08953) (-2.42533)

D(LOG(INVERSION(-7))) -0.010970 (0.05286) (-0.20752) -0.152404 (0.09064) (-1.68140)

D(LOG(INVERSION(-8))) 0.014922 (0.05160) ( 0.28921) -0.242241 (0.08847) (-2.73802)

D(LOG(INVERSION(-9))) 0.043028 (0.05177) ( 0.83110) -0.059435 (0.08877) (-0.66953)

D(LOG(INVERSION(-10))) 0.015120 (0.05247) ( 0.28819) -0.150523 (0.08996) (-1.67321)

D(LOG(INVERSION(-11))) 0.031452 (0.05128) ( 0.61334) -0.221020 (0.08793) (-2.51361)

D(LOG(INVERSION(-12))) 0.054392 (0.05276) ( 1.03098) -0.265023 (0.09046) (-2.92966)

D(LOG(INVERSION(-13))) 0.017998 (0.05272) ( 0.34136) -0.178803 (0.09041) (-1.97779)

C 0.066054 (0.05695) ( 1.15989) -0.085584 (0.09765) (-0.87645)

F1 0.039772 (0.04983) ( 0.79812) 0.163128 (0.08545) ( 1.90915)

F2 -0.110502 (0.06835) (-1.61672) 0.211684 (0.11720) ( 1.80623)

F3 0.063938 (0.05950) ( 1.07455) 0.177229 (0.10203) ( 1.73710)

F4 0.106871 (0.05603) ( 1.90732) 0.076067 (0.09608) ( 0.79173)

R-squared 0.376809 0.322273

Adj. R-squared 0.208379 0.139104

Sum sq. Resids 2.181194 6.412878

S.E. equation 0.140180 0.240362

F-statistic 2.237186 1.759425

Log likelihood 95.00351 18.43457

Akaike AIC -0.901458 0.176978

Schwarz SC -0.256172 0.822264

Mean dependent 0.035875 0.033561

S.D. dependent 0.157553 0.259054

Determinant resid covariance (dof adj.) 0.001092

Determinant resid covariance 0.000667

Log likelihood 116.2227

Akaike information criterion -0.763700

Schwarz criterion 0.526872

Page 205: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

205

El Test de exogeneidad de Wald prueba si una variable endógena puede ser tratada como

exógena, siendo esto importante que se cumpla al momento de realizar pronósticos. Su hipótesis nula

plantea que la variable es exógena. Para el análisis a largo plazo de la economía argentina, el Test de

exogeneidad de Wald, cuadro N° 33, indica que la variable inversión puede ser considerada variable

exógena en la estimación de las exportaciones; pero no así, la variable exportaciones en la estimación

de la inversión, la cual presenta endogeneidad al nivel de significatividad del 0,049. Este resultado no

contradice el hecho de haber hallado una relación bidireccional entre las variables y confirmado la

existencia de dos relaciones de cointegración debido a que se analizan aspectos diferentes.

Cuadro N° 33

Test de Exogeneidad de Wald, análisis a largo plazo

VAR Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests

Sample: 1854 2009

Included observations: 142

Dependent variable: D(LOG(EXPORTACIONES))

Excluded Chi-sq Df Prob.

D(LOG(INV

ERSION)) 14.45181 13 0.3428

All 14.45181 13 0.3428

Dependent variable: D(LOG(INVERSION))

Excluded Chi-sq Df Prob.

D(LOG(EXP

ORTACIONES)) 22.43634 13 0.0490

All 22.43634 13 0.0490

Las relaciones observadas en el modelo VAR son de largo plazo. Las exportaciones están

influidas por sus propios rezagos hasta en seis períodos y por la inversión con dos años de rezago. La

inversión está influida por dos, tres y doce rezagos de exportaciones y por sus propios rezagos hasta de

trece periodos. Los residuos de ambas regresiones no están autocorrelacionados, gráfico N° 49 y

cuadro N° 34, son normales, cuadro N° 35, y homocedásticos, cuadro N° 36, asegurando una buena

estimación de los coeficientes.

Page 206: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

206

Gráfico N° 49

Residuos de las ecuaciones del modelo VAR, análisis a largo plazo

-.4

-.3

-.2

-.1

.0

.1

.2

.3

1875 1900 1925 1950 1975 2000

D(LOG(EXPORTACIONES)) Residuals

-.8

-.4

.0

.4

.8

1875 1900 1925 1950 1975 2000

D(LOG(INVERSION)) Residuals

-.2

-.1

.0

.1

.2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(LOG(EXPORTACIONES)),D(LOG(EXPORTACIONES))(-i))

-.2

-.1

.0

.1

.2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(LOG(EXPORTACIONES)),D(LOG(INVERSION))(-i))

-.2

-.1

.0

.1

.2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(LOG(INVERSION)),D(LOG(EXPORTACIONES))(-i))

-.2

-.1

.0

.1

.2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(LOG(INVERSION)),D(LOG(INVERSION))(-i))

Autocorrelations with 2 Std.Err. Bounds

Page 207: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

207

Cuadro N° 34

Autocorrelación de errores, análisis a largo plazo VAR Residual Serial Correlation LM Tests

Null Hypothesis: no serial correlation at lag

order h

Sample: 1854 2009

Included observations: 142

Lags LM-Stat Prob

1 1.302181 0.8610

2 1.996856 0.7363

3 1.894313 0.7552

4 1.248546 0.8700

5 7.670527 0.1044

6 4.448112 0.3487

7 11.07260 0.0258

8 13.74495 0.0082

9 1.322051 0.8576

10 6.791986 0.1473

11 6.571653 0.1603

12 2.499595 0.6447

13 0.059026 0.9996

14 3.037210 0.5516

Probs from chi-square with 4 df.

Cuadro N° 35

Test de normalidad, análisis a largo plazo VAR Residual Normality Tests

Orthogonalization: Cholesky (Lutkepohl)

Null Hypothesis: residuals are multivariate normal

Sample: 1854 2009

Included observations: 142

Component Skewness Chi-sq Df Prob.

1 -0.402495 3.834060 1 0.0502

2 0.016692 0.006594 1 0.9353

Joint 3.840654 2 0.1466

Component Kurtosis Chi-sq Df Prob.

1 3.176804 0.184952 1 0.6672

2 3.588800 2.051224 1 0.1521

Joint 2.236176 2 0.3269

Component Jarque-Bera Df Prob.

1 4.019012 2 0.1341

2 2.057818 2 0.3574

Joint 6.076830 4 0.1935

Page 208: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

208

Cuadro N° 36

Test de homocedasticidad, análisis a largo plazo

Test for Equality of Variances of RESID03

Categorized by values of RESID03 - Ecuación Exportaciones

Sample (adjusted): 1868 2009

Included observations: 142 after adjustments

Method df Value Probability

Bartlett 3 4.159538 0.2447

Levene (3, 138) 3.243895 0.0240

Brown-Forsythe (3, 138) 2.294901 0.0806

Category Statistics

Mean Abs. Mean Abs.

RESID03 Count Std. Dev. Mean Diff.

Median

Diff.

(-0.4, -0.2) 11 0.055738 0.044428 0.040020

(-0.2, 0) 58 0.048770 0.040925 0.039723

(0, 0.2) 68 0.057737 0.051418 0.050429

(0.2, 0.4) 5 0.026675 0.021536 0.020454

All 142 0.124376 0.045539 0.044194

Bartlett weighted standard deviation: 0.053354

Test for Equality of Variances of RESID04

Categorized by values of RESID04 - Ecuación Inversión

Sample (adjusted): 1868 2009

Included observations: 142 after adjustments

Method df Value Probability

Bartlett 3 1.474928 0.6881

Levene (3, 138) 0.959259 0.4140

Brown-Forsythe (3, 138) 0.768165 0.5137

Category Statistics

Mean Abs. Mean Abs.

RESID04 Count Std. Dev. Mean Diff.

Median

Diff.

(-1, -0.5) 2 0.061834 0.043723 0.043723

(-0.5, 0) 66 0.124198 0.101973 0.099357

(0, 0.5) 71 0.109025 0.087528 0.085284

(0.5, 1) 3 0.105995 0.081512 0.062729

All 142 0.213264 0.093498 0.090763

Bartlett weighted standard deviation: 0.116126

La formulación del modelo VEC, vector de corrección de error, cuadro N° 37, estima el

coeficiente de corrección de error significativo en la ecuación de inversión lo cual indica la existencia

de desequilibrios en el corto plazo. La estimación del modelo VAR dio lugar a términos de error

Page 209: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

209

positivos y en valor decreciente en los últimos seis años, los que unidos al coeficiente de error

negativo, son indicativos de que la inversión se encuentra actualmente por encima de sus valores de

equilibrio de corto plazo, y debe disminuir para restaurar el nivel de largo plazo. Por su parte, las

exportaciones se encuentran en equilibrio de corto plazo al tener un coeficiente de error

estadísticamente igual a cero.

Cuadro N° 37

Estimación del modelo de corrección de error (VEC), análisis a largo plazo Vector Error Correction Estimates

Sample (adjusted): 1869 2009

Included observations: 141 after adjustments

Standard errors in ( ) & t-statistics in ( )

Cointegrating Eq: CointEq1

D(LOG(EXPORTACIONES(-1))) 1.000000

D(LOG(INVERSION(-1))) -6.006095 (1.02675) (-5.84962)

C 0.170979

Error Correction: D(LOG(EXPORTACIONES),2) D(LOG(INVERSION),2)

CointEq1 0.084161 (0.05910) ( 1.42407) 0.529441 (0.09454) ( 5.60046)

D(LOG(EXPORTACIONES(-1)),2) -1.442936 (0.11137) (-12.9562) -0.338500 (0.17815) (-1.90009)

D(LOG(EXPORTACIONES(-2)),2) -1.744417 (0.16963) (-10.2836) -0.029655 (0.27134) (-0.10929)

D(LOG(EXPORTACIONES(-3)),2) -1.778804 (0.23034) (-7.72253) 0.505705 (0.36845) ( 1.37250)

D(LOG(EXPORTACIONES(-4)),2) -1.652850 (0.27612) (-5.98609) 0.736638 (0.44168) ( 1.66782)

D(LOG(EXPORTACIONES(-5)),2) -1.564840 (0.30309) (-5.16288) 0.916604 (0.48483) ( 1.89055)

D(LOG(EXPORTACIONES(-6)),2) -1.488671 (0.31669) (-4.70074) 1.031111 (0.50658) ( 2.03544)

D(LOG(EXPORTACIONES(-7)),2) -1.312404 (0.32034) (-4.09690) 0.855409 (0.51242) ( 1.66935)

D(LOG(EXPORTACIONES(-8)),2) -1.127935 (0.30860) (-3.65496) 1.046529 (0.49365) ( 2.12000)

D(LOG(EXPORTACIONES(-9)),2) -0.836472 (0.29050) (-2.87940) 0.929850 (0.46469) ( 2.00100)

D(LOG(EXPORTACIONES(-10)),2) -0.629117 (0.26022) (-2.41763) 1.114715 (0.41625) ( 2.67798)

D(LOG(EXPORTACIONES(-11)),2) -0.338720 (0.21655) (-1.56417) 1.073616 (0.34639) ( 3.09941)

D(LOG(EXPORTACIONES(-12)),2) -0.138356 (0.15527) (-0.89104) 0.578467 (0.24838) ( 2.32897)

D(LOG(EXPORTACIONES(-13)),2) -0.026276 (0.09264) (-0.28363) 0.302585 (0.14819) ( 2.04185)

D(LOG(INVERSION(-1)),2) 0.444472 (0.32737) ( 1.35772) 2.001557 (0.52366) ( 3.82226)

D(LOG(INVERSION(-2)),2) 0.520802 (0.30061) ( 1.73247) 1.841305 (0.48086) ( 3.82917)

D(LOG(INVERSION(-3)),2) 0.535208 (0.27834) ( 1.92288) 1.654880 (0.44523) ( 3.71691)

D(LOG(INVERSION(-4)),2) 0.397630 (0.25685) ( 1.54812) 1.603881 (0.41086) ( 3.90376)

D(LOG(INVERSION(-5)),2) 0.309076 (0.23742) ( 1.30180) 1.295594 (0.37978) ( 3.41139)

D(LOG(INVERSION(-6)),2) 0.263163 (0.21406) ( 1.22938) 1.112474 (0.34242) ( 3.24889)

D(LOG(INVERSION(-7)),2) 0.203900 (0.19265) ( 1.05840) 0.946635 (0.30817) ( 3.07184)

D(LOG(INVERSION(-8)),2) 0.176569 (0.17205) ( 1.02629) 0.723111 (0.27521) ( 2.62751)

D(LOG(INVERSION(-9)),2) 0.172649 (0.15116) ( 1.14218) 0.677913 (0.24179) ( 2.80370)

D(LOG(INVERSION(-10)),2) 0.142108 (0.13361) ( 1.06357) 0.537324 (0.21373) ( 2.51401)

D(LOG(INVERSION(-11)),2) 0.123312 (0.11199) ( 1.10111) 0.364767 (0.17914) ( 2.03623)

D(LOG(INVERSION(-12)),2) 0.122906 (0.08745) ( 1.40550) 0.111562 (0.13988) ( 0.79755)

D(LOG(INVERSION(-13)),2) 0.077232 (0.05591) ( 1.38132) -0.055959 (0.08944) (-0.62567)

C -0.080459 (0.04948) (-1.62600) -0.143837 (0.07915) (-1.81720)

F1 0.064644 (0.05328) ( 1.21331) 0.170766 (0.08523) ( 2.00369)

F2 0.085164 (0.05948) ( 1.43176) 0.093434 (0.09515) ( 0.98199)

F3 0.061624 (0.05808) ( 1.06104) 0.177858 (0.09290) ( 1.91444)

F4 0.142157 (0.06060) ( 2.34566) 0.151014 (0.09694) ( 1.55775)

R-squared 0.718152 0.678887

Adj. R-squared 0.637994 0.587561

Sum sq. Resids 2.420291 6.192944

S.E. equation 0.149012 0.238361

Page 210: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

210

F-statistic 8.959143 7.433684

Log likelihood 86.50314 20.26679

Akaike AIC -0.773094 0.166429

Schwarz SC -0.103872 0.835651

Mean dependent 0.000318 -0.001830

S.D. dependent 0.247664 0.371155

Determinant resid covariance (dof adj.) 0.001222

Determinant resid covariance 0.000730

Log likelihood 109.0000

Akaike information criterion -0.609929

Schwarz criterion 0.770342

Vector Error Correction Estimates

Sample (adjusted): 1869 2009

Included observations: 141 after adjustments

Standard errors in ( ) & t-statistics in ( )

---

Cointegrating Eq: CointEq1

D(LOG(INVERSION(-1))) 1.000000

D(LOG(EXPORTACIONES(-1))) -0.166498 (0.33603) (-0.49548)

C -0.028468

Error Correction: D(LOG(INVERSION),2) D(LOG(EXPORTACIONES),2)

CointEq1 -3.179872 (0.56779) (-5.60046) -0.505479 (0.35495) (-1.42407)

D(LOG(INVERSION(-1)),2) 2.001557 (0.52366) ( 3.82226) 0.444472 (0.32737) ( 1.35772)

D(LOG(INVERSION(-2)),2) 1.841305 (0.48086) ( 3.82917) 0.520802 (0.30061) ( 1.73247)

D(LOG(INVERSION(-3)),2) 1.654880 (0.44523) ( 3.71691) 0.535208 (0.27834) ( 1.92288)

D(LOG(INVERSION(-4)),2) 1.603881 (0.41086) ( 3.90376) 0.397630 (0.25685) ( 1.54812)

D(LOG(INVERSION(-5)),2) 1.295594 (0.37978) ( 3.41139) 0.309076 (0.23742) ( 1.30180)

D(LOG(INVERSION(-6)),2) 1.112474 (0.34242) ( 3.24889) 0.263163 (0.21406) ( 1.22938)

D(LOG(INVERSION(-7)),2) 0.946635 (0.30817) ( 3.07184) 0.203900 (0.19265) ( 1.05840)

D(LOG(INVERSION(-8)),2) 0.723111 (0.27521) ( 2.62751) 0.176569 (0.17205) ( 1.02629)

D(LOG(INVERSION(-9)),2) 0.677913 (0.24179) ( 2.80370) 0.172649 (0.15116) ( 1.14218)

D(LOG(INVERSION(-10)),2) 0.537324 (0.21373) ( 2.51401) 0.142108 (0.13361) ( 1.06357)

D(LOG(INVERSION(-11)),2) 0.364767 (0.17914) ( 2.03623) 0.123312 (0.11199) ( 1.10111)

D(LOG(INVERSION(-12)),2) 0.111562 (0.13988) ( 0.79755) 0.122906 (0.08745) ( 1.40550)

D(LOG(INVERSION(-13)),2) -0.055959 (0.08944) (-0.62567) 0.077232 (0.05591) ( 1.38132)

D(LOG(EXPORTACIONES(-1)),2) -0.338500 (0.17815) (-1.90009) -1.442936 (0.11137) (-12.9562)

D(LOG(EXPORTACIONES(-2)),2) -0.029655 (0.27134) (-0.10929) -1.744417 (0.16963) (-10.2836)

D(LOG(EXPORTACIONES(-3)),2) 0.505705 (0.36845) ( 1.37250) -1.778804 (0.23034) (-7.72253)

D(LOG(EXPORTACIONES(-4)),2) 0.736638 (0.44168) ( 1.66782) -1.652850 (0.27612) (-5.98609)

D(LOG(EXPORTACIONES(-5)),2) 0.916604 (0.48483) ( 1.89055) -1.564840 (0.30309) (-5.16288)

D(LOG(EXPORTACIONES(-6)),2) 1.031111 (0.50658) ( 2.03544) -1.488671 (0.31669) (-4.70074)

D(LOG(EXPORTACIONES(-7)),2) 0.855409 (0.51242) ( 1.66935) -1.312404 (0.32034) (-4.09690)

D(LOG(EXPORTACIONES(-8)),2) 1.046529 (0.49365) ( 2.12000) -1.127935 (0.30860) (-3.65496)

D(LOG(EXPORTACIONES(-9)),2) 0.929850 (0.46469) ( 2.00100) -0.836472 (0.29050) (-2.87940)

D(LOG(EXPORTACIONES(-10)),2) 1.114715 (0.41625) ( 2.67798) -0.629117 (0.26022) (-2.41763)

D(LOG(EXPORTACIONES(-11)),2) 1.073616 (0.34639) ( 3.09941) -0.338720 (0.21655) (-1.56417)

D(LOG(EXPORTACIONES(-12)),2) 0.578467 (0.24838) ( 2.32897) -0.138356 (0.15527) (-0.89104)

D(LOG(EXPORTACIONES(-13)),2) 0.302585 (0.14819) ( 2.04185) -0.026276 (0.09264) (-0.28363)

C -0.143837 (0.07915) (-1.81720) -0.080459 (0.04948) (-1.62600)

F1 0.170766 (0.08523) ( 2.00369) 0.064644 (0.05328) ( 1.21331)

F2 0.093434 (0.09515) ( 0.98199) 0.085164 (0.05948) ( 1.43176)

Page 211: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

211

F3 0.177858 (0.09290) ( 1.91444) 0.061624 (0.05808) ( 1.06104)

F4 0.151014 (0.09694) ( 1.55775) 0.142157 (0.06060) ( 2.34566)

R-squared 0.678887 0.718152

Adj. R-squared 0.587561 0.637994

Sum sq. resids 6.192944 2.420291

S.E. equation 0.238361 0.149012

F-statistic 7.433684 8.959143

Log likelihood 20.26679 86.50314

Akaike AIC 0.166429 -0.773094

Schwarz SC 0.835651 -0.103872

Mean dependent -0.001830 0.000318

S.D. dependent 0.371155 0.247664

Determinant resid covariance (dof adj.) 0.001222

Determinant resid covariance 0.000730

Log likelihood 109.0000

Akaike information criterion -0.609929

Schwarz criterion 0.770342

El Test de exogeneidad de Wald, cuadro N° 38, confirma lo observado en el modelo VAR, la

variable exportaciones no puede considerarse exógena en la estimación de la inversión. A diferencia

del modelo VAR, los coeficientes presentan mayor significatividad individual y conjunta.

Cuadro N° 38

Test de Exogeneidad de Wald, análisis a largo plazo VEC Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests

Sample: 1854 2009

Included observations: 141

Dependent variable: D(LOG(EXPORTACIONES),2)

Excluded Chi-sq Df Prob.

D(LOG(INVERSION),2) 16.18963 13 0.2390

All 16.18963 13 0.2390

Dependent variable: D(LOG(INVERSION),2)

Excluded Chi-sq Df Prob.

D(LOG(EXPORTACIONES),

2) 35.61704 13 0.0007

All 35.61704 13 0.0007

Los residuos en el modelo VEC no están correlacionados, cuadro N° 39 y gráfico N° 50, son

normales, cuadro N° 40, y homocedásticos, cuadro N° 41.

Page 212: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

212

Cuadro N° 39

Correlación serial en modelo VEC, análisis a largo plazo VEC Residual Serial Correlation LM Tests

Null Hypothesis: no serial correlation at lag

order h

Sample: 1854 2009

Included observations: 141

Lags LM-Stat Prob

1 3.417504 0.4905

2 2.672781 0.6140

3 2.054570 0.7257

4 4.678890 0.3219

5 8.432637 0.0770

6 8.423479 0.0772

7 14.15323 0.0068

8 13.82914 0.0079

9 1.423922 0.8400

10 11.21380 0.0243

11 5.342267 0.2539

12 1.638926 0.8018

13 0.370364 0.9848

14 12.79004 0.0123

Probs from chi-square with 4 df.

Gráfico N° 50

Residuos de las ecuaciones del modelo VEC, análisis a largo plazo

-.2

-.1

.0

.1

.2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(LOG(EXPORTACIONES)),D(LOG(EXPORTACIONES))(-i))

-.2

-.1

.0

.1

.2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(LOG(EXPORTACIONES)),D(LOG(INVERSION))(-i))

-.2

-.1

.0

.1

.2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(LOG(INVERSION)),D(LOG(EXPORTACIONES))(-i))

-.2

-.1

.0

.1

.2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(LOG(INVERSION)),D(LOG(INVERSION))(-i))

Autocorrelations with 2 Std.Err. Bounds

Page 213: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

213

Cuadro N° 40

Test de normalidad en modelo VEC, análisis a largo plazo VEC Residual Normality Tests

Orthogonalization: Cholesky (Lutkepohl)

Null Hypothesis: residuals are multivariate normal

Sample: 1854 2009

Included observations: 141

Component Skewness Chi-sq df Prob.

1 -0.243003 1.387686 1 0.2388

2 -0.133001 0.415699 1 0.5191

Joint 1.803385 2 0.4059

Component Kurtosis Chi-sq df Prob.

1 2.933910 0.025662 1 0.8727

2 3.661070 2.567454 1 0.1091

Joint 2.593116 2 0.2735

Component Jarque-Bera df Prob.

1 1.413348 2 0.4933

2 2.983153 2 0.2250

Joint 4.396501 4 0.3550

Cuadro N° 41

Test de homocedasticidad, análisis a largo plazo

Test for Equality of Variances of RESID01

Categorized by values of RESID01 - Ecuación Exportaciones

Sample (adjusted): 1869 2009

Included observations: 141 after adjustments

Method df Value Probability

Bartlett 3 1.712857 0.6341

Levene (3, 137) 0.980770 0.4039

Brown-Forsythe (3, 137) 1.068819 0.3645

Category Statistics

Mean Abs. Mean Abs.

RESID01 Count Std. Dev. Mean Diff.

Median

Diff.

(-0.4, -0.2) 9 0.052310 0.041350 0.040623

(-0.2, 0) 62 0.054170 0.044240 0.044085

(0, 0.2) 62 0.056337 0.048896 0.048623

(0.2, 0.4) 8 0.037219 0.032201 0.029678

All 141 0.131483 0.045420 0.045042

Bartlett weighted standard deviation: 0.054317

Page 214: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

214

Test for Equality of Variances of RESID02

Categorized by values of RESID02 - Ecuación Inversión

Sample (adjusted): 1869 2009

Included observations: 141 after adjustments

Method df Value Probability

Bartlett 3 0.205128 0.9768

Levene (3, 137) 0.324931 0.8073

Brown-Forsythe (3, 137) 0.293073 0.8303

Category Statistics

Mean Abs. Mean Abs.

RESID02 Count Std. Dev. Mean Diff.

Median

Diff.

(-1, -0.5) 3 0.116218 0.089461 0.067449

(-0.5, 0) 64 0.113406 0.095593 0.092961

(0, 0.5) 72 0.112176 0.090676 0.088081

(0.5, 1) 2 0.077030 0.054469 0.054469

All 141 0.210322 0.092368 0.089380

Bartlett weighted standard deviation: 0.112588

V.3 El desarrollo orientado hacia afuera

Particionando el estudio en períodos de la historia económica de nuestro país se encuentra que la

relación de causalidad no permanece en el tiempo sino que adquiere sentidos diferentes. El análisis

econométrico del período de desarrollo orienta hacia afuera, o etapa primaria exportadora, delimitada

entre los años 1854 y 1929, observa una relación unidireccional de causalidad y de cointegración en

la cual las exportaciones están influidas por los niveles de inversión.

Cuadro N° 42

Test de Causalidad de Granger, desarrollo orientado hacia afuera. Pairwise Granger Causality Tests

Sample: 1854 1929

Lags: 4

Null Hypothesis: Obs F-Statistic Prob.

D(INVERSION) does not Granger Cause D(EXPORTACIONES) 71 3.60519 0.0105

D(EXPORTACIONES) does not Granger Cause D(INVERSION) 0.54810 0.7011

El correlograma cruzado de las variables en el período comprendido entre los años 1854 y

1929 indica influencia del cuarto rezago lo cual se confirma con el test de causalidad de Granger. En

ese período las exportaciones están influidas unidireccionalmente por los niveles de inversión.

Page 215: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

215

Gráfico N° 51

Correlograma Exportaciones Inversión, desarrollo orientado hacia afuera.

El test de Cointegración de Engle y Granger, cuadro N° 43, indica la influencia de once

periodos de rezago. Esta situación no se confirma en la estimación del modelo VAR, donde los

rezagos no tienen signifcatividad individual ni conjunta, y los errores de la estimación presentan

autocorrelación, heterocedasticidad y no normalidad. Por este motivo, se decide presentar los

resultados que surgen de especificar un modelo VAR con cuatro rezagos en el periodo 1854-1929.

Cuadro N° 43

Test de Cointegración de Engle y Granger, desarrollo orientado hacia afuera. Series: D(EXPORTACIONES) D(INVERSION)

Sample: 1855 1929

Included observations: 75

Null hypothesis: Series are not cointegrated

Cointegrating equation deterministics: C

Automatic lags specification based on Schwarz criterion (maxlag=11)

Dependent tau-statistic Prob.* z-statistic Prob.*

D(EXPORTACIÓN) -8.773093 0.0000 1356.811 1.0000

D(INVERSIÓN) -7.681317 0.0000 -67.15530 0.0000

*MacKinnon (1996) p-values.

Intermediate Results:

D(EXPORTA

CIÓN)

D(INVERSIÓ

N)

Rho – 1 -2.278380 -0.907504

Rho S.E. 0.259701 0.118144

Residual variance 77800.08 853203.3

Long-run residual variance 5322322. 853203.3

Page 216: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

216

Number of lags 2 0

Number of observations 72 74

Number of stochastic trends** 2 2

**Number of stochastic trends in asymptotic distribution

El Test de Johansen, cuadro N° 44, sugiere la existencia de dos relaciones de Cointegración

pero finalmente en los modelos VAR y VEC se confirma solo la relación donde las exportaciones

están influenciadas por los niveles de inversión.

Cuadro N° 44

Test de Johansen, desarrollo orientado hacia afuera.

Sample (adjusted): 1861 1929

Included observations: 69 after adjustments

Trend assumption: Linear deterministic trend

Series: D(EXPORTACIONES) D(INVERSION)

Lags interval (in first differences): 1 to 5

Unrestricted Cointegration Rank Test (Trace)

Hypothesized Trace 0.05

No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0.276369 31.53901 15.49471 0.0001

At most 1 * 0.125071 9.219299 3.841466 0.0024

Trace test indicates 2 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level

* denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level

**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

Unrestricted Cointegration Rank Test (Maximum Eigenvalue)

Hypothesized Max-Eigen 0.05

No. of CE(s) Eigenvalue Statistic Critical Value Prob.**

None * 0.276369 22.31971 14.26460 0.0022

At most 1 * 0.125071 9.219299 3.841466 0.0024

Max-eigenvalue test indicates 2 cointegrating eqn(s) at the 0.05 level

* denotes rejection of the hypothesis at the 0.05 level

**MacKinnon-Haug-Michelis (1999) p-values

Unrestricted Cointegrating Coefficients (normalized by b'*S11*b=I):

D(EXPORTACIONES)

D(INVERSIO

N)

-0.016030 -0.000331

0.010793 -0.002601

Page 217: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

217

Unrestricted Adjustment Coefficients (alpha):

D(EXPORTACIONES,2) 147.5168 -19.13169

D(INVERSION,2) 161.9305 326.3006

1 Cointegrating Equation(s): Log likelihood -1048.988

Normalized cointegrating coefficients (standard error in parentheses)

D(EXPORTACIONES)

D(INVERSIO

N)

1.000000 0.020668

(0.03132)

Adjustment coefficients (standard error in parentheses)

D(EXPORTACIONES,2) -2.364717

(0.51967)

D(INVERSION,2) -2.595771

(2.03649)

El modelo VAR, vectores autorregresivos, cuadro N° 45, estima términos de error negativos y

en valor decreciente en los últimos dos años del periodo bajo estudio, que junto al coeficiente de error

negativo, son indicativos de que la exportación estuvo por debajo de sus valores de equilibrio de corto

plazo y debían aumentar para restaurar el nivel de largo plazo. En el modelo VAR se observa, en la

ecuación de exportaciones, alta significatividad individual hasta el tercer rezago de exportación, y

entre el segundo y el quinto de los rezagos de inversión con un nivel de confianza cercano a 0,85. La

ecuación de exportaciones presenta también significatividad conjunta de los términos de rezagos.

Cuadro N° 45

Estimación del Modelo VAR, desarrollo orientado hacia afuera.

Vector Autoregression Estimates

Sample (adjusted): 1860 1929

Included observations: 70 after adjustments

Standard errors in ( ) & t-statistics in ( )

D(EXPORTACIONES) D(INVERSION)

D(EXPORTACIONES(-1)) -0.500337 (0.12921) (-3.87219) 0.378992 (0.47460) ( 0.79855)

D(EXPORTACIONES(-2)) -0.376514 (0.14180) (-2.65531) 0.014201 (0.52082) ( 0.02727)

D(EXPORTACIONES(-3)) -0.347366 (0.14542) (-2.38877) 0.148062 (0.53411) ( 0.27721)

D(EXPORTACIONES(-4)) 0.058172 (0.14375) ( 0.40468) 0.098628 (0.52799) ( 0.18680)

D(EXPORTACIONES(-5)) 0.010128 (0.13948) ( 0.07261) 0.234876 (0.51231) ( 0.45847)

D(INVERSION(-1)) 0.005943 (0.03604) ( 0.16493) 0.076522 (0.13236) ( 0.57813)

D(INVERSION(-2)) 0.094022 (0.03685) ( 2.55133) 0.118700 (0.13536) ( 0.87694)

D(INVERSION(-3)) 0.054191 (0.03874) ( 1.39885) 0.093169 (0.14229) ( 0.65478)

D(INVERSION(-4)) -0.099567 (0.03855) (-2.58299) 0.068193 (0.14158) ( 0.48165)

D(INVERSION(-5)) -0.055367 (0.03921) (-1.41197) -0.137374 (0.14403) (-0.95381)

C 100.7192 (39.5987) ( 2.54350) 92.14017 (145.445) ( 0.63350)

Page 218: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

218

R-squared 0.424758 0.089083

Adj. R-squared 0.327260 -0.065309

Sum sq. Resids 4237735. 57170545

S.E. equation 268.0038 984.3741

F-statistic 4.356559 0.576992

Log likelihood -484.7122 -575.7826

Akaike AIC 14.16321 16.76522

Schwarz SC 14.51654 17.11855

Mean dependent 47.44314 164.9229

S.D. dependent 326.7512 953.7231

Determinant resid covariance (dof adj.) 6.90E+10

Determinant resid covariance 4.90E+10

Log likelihood -1060.188

Akaike information criterion 30.91967

Schwarz criterion 31.62634

El Test de Exogeneidad de Wald indica la exogeneidad de las exportaciones en la ecuación de

inversión; no así la inversión en la ecuación de exportaciones.

Cuadro N° 46

Test de Exogeneidad de Wald, desarrollo orientado hacia afuera.

VEC Granger Causality/Block Exogeneity Wald Tests

Sample: 1855 1929

Included observations: 69

Dependent variable: D(EXPORTACIONES,2)

Excluded Chi-sq df Prob.

D(INVERSI

ON,2) 18.07018 5 0.0029

All 18.07018 5 0.0029

Dependent variable: D(INVERSION,2)

Excluded Chi-sq df Prob.

D(EXPORT

ACIONES,2) 2.344515 5 0.7997

All 2.344515 5 0.7997

Los residuos del modelo VAR no están autocorrelacionados, gráfico N° 52 y cuadro N° 47,

son normales, cuadro N° 48, y homocedásticos, cuadro N° 49.

Page 219: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

219

Gráfico N° 52

Residuos de las ecuaciones del modelo VAR, desarrollo orientado hacia afuera.

-800

-400

0

400

800

60 65 70 75 80 85 90 95 00 05 10 15 20 25

D(EXPORTACIONES) Residuals

-3000

-2000

-1000

0

1000

2000

3000

60 65 70 75 80 85 90 95 00 05 10 15 20 25

D(INVERSION) Residuals

-.3

-.2

-.1

.0

.1

.2

.3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(EXPORTACIONES),D(EXPORTACIONES)(-i))

-.3

-.2

-.1

.0

.1

.2

.3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(EXPORTACIONES),D(INVERSION)(-i))

-.3

-.2

-.1

.0

.1

.2

.3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(INVERSION),D(EXPORTACIONES)(-i))

-.3

-.2

-.1

.0

.1

.2

.3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Cor(D(INVERSION),D(INVERSION)(-i))

Autocorrelations with 2 Std.Err. Bounds

Page 220: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

220

Cuadro N° 47

Autocorrelación de errores, desarrollo orientado hacia afuera.

VAR Residual Serial Correlation LM Tests

H0: no serial correlation at lag order h

Sample: 1855 1929

Included observations: 70

Lags LM-Stat Prob

1 2.644989 0.6189

2 3.657071 0.4544

3 4.033485 0.4015

4 5.449009 0.2442

5 1.926221 0.7493

6 2.430347 0.6572

7 2.923070 0.5708

8 8.069835 0.0891

9 5.253679 0.2622

10 6.765630 0.1488

11 4.038547 0.4008

12 4.587801 0.3323

Probs from chi-square with 4 df.

Cuadro N° 48

Test de normalidad, desarrollo orientado hacia afuera.

VAR Residual Normality Tests

Orthogonalization: Cholesky (Lutkepohl)

H0: residuals are multivariate normal

Sample: 1855 1929

Included observations: 70

Component Skewness Chi-sq Df Prob.

1 0.446983 2.330924 1 0.1268

2 -0.336080 1.317748 1 0.2510

Joint 3.648672 2 0.1613

Component Kurtosis Chi-sq df Prob.

1 3.401781 0.470830 1 0.4926

2 2.652659 0.351883 1 0.5530

Joint 0.822713 2 0.6628

Component Jarque-Bera df Prob.

1 2.801754 2 0.2464

2 1.669631 2 0.4340

Joint 4.471386 4 0.3460

Page 221: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

221

Cuadro N° 49

Test de homocedasticidad, desarrollo orientado hacia afuera.

Test for Equality of Variances of RESID06

Categorized by values of RESID06 - Ecuación Exportaciones

Sample (adjusted): 1860 1929

Included observations: 70 after adjustments

Method df Value Probability

Bartlett 3 2.310748 0.5105

Levene (3, 66) 2.206613 0.0955

Brown-Forsythe (3, 66) 2.053482 0.1149

Category Statistics

Mean Abs. Mean Abs.

RESID06 Count Std. Dev. Mean Diff.

Median

Diff.

(-1000, -500) 1 NA 0.000000 0.000000

(-500, 0) 46 102.9676 77.28704 70.13891

(0, 500) 19 135.3649 114.9752 114.6907

(500, 1000) 4 86.55561 63.77818 51.28204

All 70 247.8234 85.64066 80.15202

Bartlett weighted standard deviation: 112.1015

Test for Equality of Variances of RESID07

Categorized by values of RESID07 - Ecuación Inversión

Sample (adjusted): 1860 1929

Included observations: 70 after adjustments

Method df Value

Probabilit

y

Bartlett 5 1.798282 0.8763

Levene (5, 64) 1.185898 0.3260

Brown-Forsythe (5, 64) 0.815416 0.5431

Category Statistics

Mean

Abs.

Mean

Abs.

RESID07 Count Std. Dev.

Mean

Diff.

Median

Diff.

(-3000, -2000) 3 130.1325 100.0400 77.29002

(-2000, -1000) 6 277.7895 222.4634 208.6617

(-1000, 0) 26 272.3668 219.3335 204.6827

(0, 1000) 24 290.5704 249.4802 246.0990

(1000, 2000) 10 238.6630 197.2661 185.4673

(2000, 3000) 1 NA 0.000000 0.000000

All 70 910.2520 218.5394 208.0948

Bartlett weighted standard deviation: 271.8241

Page 222: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

222

El modelo VEC, vector de corrección de error, cuadro N° 50, estima el coeficiente de

corrección de error significativo en la ecuación de exportaciones, indicativo de existencias de

desequilibrios en el corto plazo. El modelo VAR estima términos de error negativos y en valor

decreciente en los últimos dos años del periodo bajo estudio, unidos estos al coeficiente de error

negativo, son indicativos de que las exportaciones están, en la actualidad, por debajo de sus valores de

equilibrio de corto plazo y deben aumentar para restaurar el nivel de largo plazo. A diferencia del

modelo VAR, los coeficientes presentan mayor significatividad individual y conjunta.

Cuadro N° 50

Estimación del modelo de corrección de error, desarrollo orientado hacia afuera.

Vector Error Correction Estimates

Sample (adjusted): 1861 1929

Included observations: 69 after adjustments

Cointegrating Eq: CointEq1

D(EXPORTACIONES(-1)) 1.000000

D(INVERSION(-1)) 0.020668 (0.03132) ( 0.65987)

C -51.14546

Error Correction: D(EXPORTACIONES,2) D(INVERSION,2)

CointEq1 -2.364717 (0.51967) (-4.55038) -2.595771 (2.03649) (-1.27463)

D(EXPORTACIONES(-1),2) 0.850407 (0.46701) ( 1.82094) 2.735536 (1.83012) ( 1.49473)

D(EXPORTACIONES(-2),2) 0.448339 (0.39596) ( 1.13227) 2.097643 (1.55169) ( 1.35184)

D(EXPORTACIONES(-3),2) 0.076970 (0.30715) ( 0.25060) 1.472963 (1.20364) ( 1.22376)

D(EXPORTACIONES(-4),2) 0.114116 (0.21739) ( 0.52494) 0.828993 (0.85190) ( 0.97311)

D(EXPORTACIONES(-5),2) 0.087023 (0.12996) ( 0.66960) 0.325287 (0.50930) ( 0.63870)

D(INVERSION(-1),2) 0.045103 (0.03475) ( 1.29781) -0.748864 (0.13619) (-5.49863)

D(INVERSION(-2),2) 0.138255 (0.04458) ( 3.10152) -0.475046 (0.17469) (-2.71943)

D(INVERSION(-3),2) 0.193443 (0.05036) ( 3.84138) -0.209903 (0.19734) (-1.06366)

D(INVERSION(-4),2) 0.096203 (0.05239) ( 1.83635) 0.047077 (0.20530) ( 0.22931)

D(INVERSION(-5),2) 0.042296 (0.03899) ( 1.08491) 0.040568 (0.15278) ( 0.26554)

C -3.459454 (32.4988) (-0.10645) 51.46875 (127.356) ( 0.40413)

R-squared 0.782215 0.433964

Adj. R-squared 0.740186 0.324729

Sum sq. Resids 4133436. 63476336

S.E. equation 269.2887 1055.282

F-statistic 18.61142 3.972751

Log likelihood -477.4245 -571.6632

Akaike AIC 14.18622 16.91777

Schwarz SC 14.57476 17.30631

Mean dependent -0.458986 18.89710

S.D. dependent 528.3076 1284.190

Determinant resid covariance (dof adj.) 8.05E+10

Determinant resid covariance 5.49E+10

Log likelihood -1048.988

Akaike information criterion 31.15906

Schwarz criterion 32.00090

Page 223: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

223

Los residuos en el modelo VEC no están correlacionados, son normales, cuadro N° 52, y

homocedásticos, cuadro N° 53.

Cuadro N° 51

Correlación serial en modelo VEC, desarrollo orientado hacia afuera. VEC Residual Serial Correlation LM Tests

H0: no serial correlation at lag order h

Sample: 1855 1929

Included observations: 69

Lags LM-Stat Prob

1 5.846135 0.2109

2 4.328728 0.3633

3 2.539134 0.6376

4 2.988025 0.5598

5 3.912704 0.4179

6 2.258753 0.6883

7 1.564653 0.8151

8 9.017407 0.0607

9 6.763290 0.1489

10 7.674057 0.1043

11 7.122289 0.1296

12 1.382766 0.8472

Probs from chi-square with 4 df.

Cuadro N° 52

Test de normalidad en modelo VEC, desarrollo orientado hacia afuera. VEC Residual Normality Tests

Orthogonalization: Cholesky (Lutkepohl)

H0: residuals are multivariate normal

Sample: 1855 1929

Included observations: 69

Component Skewness Chi-sq df Prob.

1 0.529807 3.228003 1 0.0724

2 -0.309636 1.102560 1 0.2937

Joint 4.330563 2 0.1147

Component Kurtosis Chi-sq df Prob.

1 3.742698 1.585850 1 0.2079

2 2.739267 0.195447 1 0.6584

Page 224: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

224

Joint 1.781297 2 0.4104

Component Jarque-Bera df Prob.

1 4.813853 2 0.0901

2 1.298007 2 0.5226

Joint 6.111860 4 0.1909

Cuadro N° 53

Test de homocedasticidad en modelo VEC, desarrollo orientado hacia afuera.

Test for Equality of Variances of RESID08

Categorized by values of RESID08 - Ecuación Exportaciones

Sample (adjusted): 1861 1929

Included observations: 69 after adjustments

Method df Value Probability

Bartlett 3 6.445413 0.0918

Levene (3, 65) 3.766909 0.0148

Brown-Forsythe (3, 65) 2.794954 0.0471

Category Statistics

Mean Abs. Mean Abs.

RESID08 Count Std. Dev. Mean Diff. Median Diff.

(-1000, -500) 1 NA 0.000000 0.000000

(-500, 0) 44 90.30912 69.90365 65.31038

(0, 500) 21 141.6368 117.2168 116.8563

(500, 1000) 3 164.7910 126.7680 97.12333

All 69 246.5478 85.76257 81.43490

Bartlett weighted standard deviation: 111.3711

Page 225: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

225

Test for Equality of Variances of RESID09

Categorized by values of RESID09 - Ecuación Inversión

Sample (adjusted): 1861 1929

Included observations: 69 after adjustments

Method df Value Probability

Bartlett 3 2.375133 0.4983

Levene (3, 65) 1.922372 0.1347

Brown-Forsythe (3, 65) 1.512453 0.2196

Category Statistics

Mean Abs. Mean Abs.

RESID09 Count Std. Dev. Mean Diff. Median Diff.

(-4000, -2000) 4 214.4352 159.1591 121.1440

(-2000, 0) 34 447.5712 336.4046 299.2910

(0, 2000) 30 487.1924 415.2594 406.4799

(2000, 4000) 1 NA 0.000000 0.000000

All 69 966.1654 355.5388 331.2300

Bartlett weighted standard deviation: 457.9527

V.4 La etapa de industrialización sustitutiva de importaciones

En relación a la etapa de industrialización sustitutiva de importaciones la escasez de datos impide

realizar estimaciones econométricas adecuadas, no obstante, la evidencia recogida y el análisis teórico

e histórico realizado, permite sostener la presencia de una cierta desconexión o desacople entre la

inversión y las exportaciones. Para los períodos comprendidos entre los años 1930-1955 y 1956-1979

no hay rezagos significativos en el correlograma lo cual es indicativo de la no relación entre ambas

variables.

Page 226: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

226

Gráfico N° 53

Correlograma Exportaciones Inversión, período 1930-1955

Gráfico N° 54

Correlograma Exportaciones Inversión, período 1956-1979

V.5 Las últimas décadas

Para el periodo comprendido entre los años 1980 y 1990 no hay rezagos significativos en el

correlograma lo cual es indicativo de la no relación entre ambas variables.

Page 227: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

227

Gráfico N° 55

Correlograma Exportaciones Inversión, período 1980-1990

En el periodo 1991-2009 el quinto rezago estaría indicando que la inversión depende de las

exportaciones, situación confirmada a un nivel de significación inferior al 5% por el Test de

Causalidad de Granger.

Gráfico N° 56

Correlograma Exportaciones Inversión, período 1991-2009

Page 228: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

228

Cuadro N° 54

Test de Causalidad de Granger, las últimas décadas

Pairwise Granger Causality Tests

Sample: 1991 2009

Lags: 5

Null Hypothesis: Obs F-Statistic Probability

D(INVERSION) does not Granger Cause D(EXPORTACIONES) 19 1.55949 0.27422

D(EXPORTACIONES) does not Granger Cause D(INVERSION) 3.57495 0.05393

Page 229: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

229

Apéndice V: Econometría de series temporales

En este apéndice de capítulo se presenta y describe las herramientas econométricas utilizadas,

mayormente referentes a series de tiempo, y se expone acerca de sus implicancias en términos

económicos.

V.a Coeficiente de correlación

En el análisis de correlación el objetivo principal es medir la fuerza o el grado de asociación lineal

entre dos variables. La misma viene dada por el coeficiente de correlación. En tal análisis se tratan dos

variables en forma simétrica, es decir, no hay distinción entre la variable dependiente y la explicativa.

La correlación entre una variable X y otra Z es la misma que la existente entre la variable Z y la

variable X. El coeficiente de correlación muestral puede tener signo positivo o negativo, y se ubica

entre los límites -1 y +1. La correlación no muestra necesariamente alguna relación causa-efecto,

mientras que un coeficiente de correlación igual a cero no implica imperiosamente que las dos

variables sean independientes.245

V.b Proceso estocástico, ruido blanco y paseo aleatorio

En el análisis de modelos de series de temporales se denomina proceso estocástico a una sucesión de

variables aleatorias (yt), siendo t = .,.....2,1,0,1,2...., La utilización de este concepto de

econometría confiere al índice t una interpretación como del período al que corresponde la variable

aleatoria yt.246

Las variables aleatorias yt no precisan satisfacer ninguna propiedad en particular, por

tanto, pueden carecer de algunos momentos, como varianza o esperanza, e incluso su distribución no

condicional en un conjunto de información como el constituido por los valores de las variables previas

ys, siendo s<t, puede no existir. De acuerdo a que las variables yt cumplan ciertas propiedades surgen

procesos estocásticos de diferentes tipos. Se llama ruido blanco )( t a una sucesión de variables

aleatorias con esperanza cero, igual varianza, e independencia en el tiempo. Asimismo, un paseo

aleatorio es un proceso estocástico (yt) cuyas primeras diferencias forman un proceso de ruido blanco,

es decir: ttyV o bien ,1 ttt yy siendo ,...2,1,0,1,2...., t

y t un ruido blanco. Una

manera de abordar el estudio de una serie temporal económica es considerar que la serie temporal

correspondiente a una variable, como por ejemplo el consumo, es la realización de un proceso

estocástico.

245

Gujarati, Damodar (2004) “Econometría”. McGraw-Hill. Cuarta edición. México Páginas 23 y 82. 246

Novales, Alfonso (1993) “Econometría”. McGraw-Hill. Segunda edición. España. Páginas 414-415.

Page 230: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

230

V.c Test de causalidad de Granger

Aunque el análisis de regresión trata sobre la dependencia de una variable sobre otras variables, esto

no necesariamente implica causación. Es decir, la existencia de una relación entre las variables no

propicia que haya causación o dirección de la influencia. No obstante, en el análisis de datos de series

de tiempo la situación puede ser diferente. Una idea general implícita por la prueba de causalidad de

Granger es que los acontecimientos del pasado pueden propiciar sucesos que se estén dando en la

actualidad. Por ejemplo, ¿el producto bruto interno (PIB) causa la oferta monetaria (M), o M causa el

PIB? La prueba de causalidad de Granger supone que la información relevante para la predicción de

las variables respectivas, PIB y M, está contenida únicamente en la información de series de tiempo

sobre estas variables. La prueba involucra la estimación de las siguientes regresiones:

tjTjiti UPIBM 1

n

1j

n

1i

t PIB [V.1]

tjTjiti UPIBM 2

n

1j

n

1i

t M [V.2]

Se suponen que las perturbaciones U1t y U2t no están correlacionadas. La ecuación [V.1]

postula que el PIB actual está relacionado con los valores pasados del PIB mismo, al igual que con los

de M. La ecuación [V.2] plantea un comportamiento similar con M.

La causalidad unidireccional de M hacia el PIB es la indicada si los coeficientes estimados

sobre la M rezagada en [V.1] son estadísticamente diferentes de cero considerados en grupo, y el

conjunto de coeficientes estimados sobre el PIB rezagados en [V.2] no es estadísticamente diferente de

cero. Por el contrario, la causalidad unidireccional de PIB hacia M existe si el conjunto de

coeficientes de M rezagada en [V.1] no son estadísticamente diferentes de cero, y el conjunto de

coeficientes del PIB rezagado en [V.2] es estadísticamente diferente de cero.

La causalidad bilateral o retroalimentación, es sugerida cuando los conjuntos de coeficientes

de M y PIB son estadísticamente significativos, diferentes de cero, en ambas regresiones.

Alternativamente, se sugiere independencia cuando los conjuntos de coeficientes de M y de PIB no

son estadísticamente significativos en ambas regresiones.

Debido a que el futuro no puede predecir el pasado, si la variables X causa (Granger) la

variable Y, entonces los cambios en X deben preceder a los cambios en Y. En consecuencia, en una

regresión de Y sobre otras variables, incluyendo sus propios valores pasados, si se incluyen valores

pasados o rezagados de X y esto mejora significativamente la predicción de Y, entonces se dice que X

causa (Granger) de Y.247

247

Gujarati, D. (2004), op. cit., páginas 671-673.

Page 231: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

231

Los pasos necesarios para realizar la prueba de causalidad de Granger de la expresión [V.1]

son los siguientes: a) hacer la regresión del PIB actual sobre todos los términos rezagados del PIB y

otras variables en caso de existir, sin incluir las variables M rezagadas, obteniendo así la regresión

restringida. A partir de ella se debe calcular la suma de residuos restringidos al cuadrado, es decir,

SRCR; b) efectuar la regresión contemplando los términos rezagados M, obteniendo así la regresión

no restringida. A partir de esta regresión se debe obtener la suma de residuos no restringidos al

cuadrado, es decir, SRCNR; c) la hipótesis nula es H0: ∑αi = 0, es decir, los términos rezagados de M

no pertenecen a la regresión; d) para probar tal hipótesis se debe aplicar la prueba F, dada por:

k)-(n/ SRC

- ----------------- F [V.3]

m / )SRC - (SRC

NR

NRR

siendo m el número de términos rezagados de M, y k el número de parámetros estimados en la

regresión no restringida; e) si el valor de F calculado excede al valor F crítico al nivel seleccionado de

significación, se rechaza la hipótesis nula, en cuyo caso los términos rezagados de M pertenecen a la

regresión. Por lo tanto, en otras palabras, M causa al PIB.

V.d Causalidad y exogeneidad

Generalmente las variables económicas se clasifican en dos grandes categorías: endógenas y exógenas.

Las primeras equivalen a las variables dependientes de un modelo de regresión con una sola ecuación,

mientras que las segundas son las equivalentes a las variables X, o regresoras, siempre y cuando no

estén correlacionadas con el término de error de esa ecuación.

Se distingue tres tipos de exogeneidad: débil, fuerte y súper.248

Dadas las variables Yt y Xt, al

hacer la regresión de Yt sobre Xt, se dice que Xt es débilmente exógena si Yt no explica tampoco la

existencia de X. En este caso, la estimación y la prueba del modelo de regresión pueden hacerse en

función de los valores de Xt. Se dice que Xt es fuertemente exógena si los valores de Y, actuales y

rezagados, no la explican, es decir, no existe una relación de retroalimentación. Además, Xt es

superexógena si los parámetros en la regresión de Y y X no cambia aunque los valores de X varíen, es

decir, los valores de los parámetros son invariantes a los cambios en el valor, o valores, de X.

Si la variable Y no causa Granger otra variable X no puede afirmarse que ésta última sea

exógena. En el caso de exogeneidad débil la causalidad Granger no es necesaria ni suficiente para

establecer la exogeneidad. La causalidad Granger es necesaria pero no suficiente para la exogeneidad

fuerte. Por lo tanto, resulta conveniente considerar por separado los conceptos de causalidad Granger y

248

Gujarati, D. (2004), op. cit., página 676.

Page 232: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

232

exogeneidad, y emplear al primero como una herramienta descriptiva útil para los datos de series de

tiempo.

V.e Cointegración y mecanismo de corrección de errores

La regresión de serie de tiempo no estacionaria sobre otra no estacionaria podría causar una regresión

espuria. Una forma de protegerse de ésta es determinar si las series de tiempo están cointegradas.

Dadas a modo de ejemplo las series de tiempo gasto de consumo personal, GCP, e ingreso personal

disponible, IDP, si son sometidas de manera individual a un análisis de raíz unitaria, se encontrará que

ambas contienen raíz unitaria. Al realizar la regresión de GCP sobre IDP de la siguiente forma:

tt21t u IDP GCP [V.4]

se llega a:

IDP - - GCPu [V.5] t21tt

Si se somete a ut a un análisis de raíz unitaria, y se encuentra que es estacionaria, se llega a una

situación interesante ya que GCPt e IDPt son individualmente de raíz unitaria, es decir, tienen

tendencias estocásticas. Así, la combinación lineal cancela las tendencias estocásticas en las dos series.

Al considerar el consumo y el ingreso como dos variables de raíz unitaria, los ahorros, es decir, el

ingreso menos el gasto de consumo, podrían ser estacionarios. Por lo tanto, una regresión del consumo

sobre el ingreso, como en [V.4], sería cointegrada. Por lo tanto, la cointegración significa que a pesar

de no ser estacionarias a nivel individual, una combinación lineal de dos o más series de tiempo puede

ser estacionaria. En términos económicos dos variables serán cointegradas si existe una relación a

largo plazo, o de equilibrio, entre ambas.249

Siempre y cuando se verifique que los residuos de las regresiones como [V.4] son

estacionarios, la metodología tradicional de regresión es aplicable a las series de tiempo no

estacionarias. El aporte valioso de los conceptos de cointegración y raíz unitaria, es que obliga a

determinar si los residuos de la regresión son estacionarios. Según Granger, una prueba para la

cointegración puede considerarse como una pre-prueba para evitar situaciones de regresiones espurias.

Un método para probar la cointegración es la prueba de raíz unitaria Dickey-Fuller, DF, o

Dickey-Fuller Aumentada, DFA, sobre los residuos estimados a partir de la regresión cointegrante.

Estas pruebas se conocen como la prueba Engle-Granger y la prueba Engle-Granger Aumentada. Si

los residuos de la regresión del GCPt sobre el IDPt son estacionarios, entonces se está en presencia de

una regresión cointegrante y no es espuria, aun cuando las dos variables, en lo individual, son no

249

Gujarati, D. (2004), op. cit., páginas 795-798.

Page 233: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

233

estacionarias. Por lo tanto, GCP e IDP están cointegradas, y aunque presenten caminatas aleatorias,

parece haber una relación estable de largo plazo entre las dos variables, no alejándose una de otra.

Más allá de GCP e IDP están cointegradas, es decir, que entre ambas existe una relación de

equilibrio de largo plazo, en el corto plazo puede haber desequilibrio.250

Por lo tanto, se puede abordar

el término de error de [V.5] como el error de equilibrio. Además, es factible utilizar este término de

error para unir el comportamiento de corto plazo de GCP con su valor de largo plazo. El mecanismo

de corrección de errores, desarrollado por Engle y Granger, corrige el desequilibrio, es decir, sirve

para conciliar el comportamiento de corto plazo de una variable económica con su conducta de largo

aliento. Considérese el siguiente modelo:

t 1-t2t 10t u IDP GCP [V.6]

siendo como de costumbre el operador de primeras diferencias, t un término de error aleatorio,

mientras que ),IDP - - GCP(u 1-t211-t 1-t es decir, el valor rezagado un período del error

provocado por la regresión cointegrante [V.4].

La ecuación [V.6] establece que GCP depende de IDP y también del término de error de

equilibrio. Si éste último es diferente de cero, entonces el modelo no está en equilibrio. Si por

ejemplo IDP es cero y ut-1 es positiva, esto significa que 1-tGCP es demasiado alto para estar en

equilibrio, es decir, 1-tGCP está por encima de su valor de equilibrio ).IDP ( 1-t10 Dado que

2 se espera que sea negativa, el término 12 tu es negativo, y por tanto, tGCP será negativa para

restaurar el equilibrio. Por lo tanto, si tGCP está por encima de su valor de equilibrio, comenzará a

disminuir en el siguiente período a fin de corregir el error de equilibrio. Asimismo, si 1tu es

negativa, es decir, GCP está por debajo de su valor de equilibrio, 12 tu será positiva, lo cual

provocará que tGCP sea positiva, generando que tGCP se incremente en el período t. En

consecuencia, el valor absoluto de 2 determina cuán rápido se restaura el equilibrio.

V.f Pruebas de estacionariedad

El estudio específico de series temporales constituye una tarea tradicional en el campo de la economía.

Resulta habitual realizar una descomposición temporal de la serie en cuatro partes relevantes.251

La

tendencia es el movimiento de larga duración que se mantiene durante el período de observación. La

variación estacional es el movimiento que se produce, dentro de un período anual, inicialmente por

motivos climáticos y, con base en estos, por motivos económicos y de organización social. Los

movimientos cíclicos son oscilaciones alrededor de la tendencia producidos por períodos alternativos

250

Gujarati, D. (2004), op. cit., páginas 798-799. 251

Pulido, Antonio (1987) “Modelos econométricos”. Pirámide. Segunda edición. Madrid. Páginas 539-540.

Page 234: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

234

de prosperidad y depresión. Los movimientos accidentales son oscilaciones erráticas que aún quedan

en la serie original tras eliminar los tres anteriores componentes. La descomposición temporal de la

serie, es decir, la subdivisión en diferentes partes del valor de la variable en cada momento del tiempo,

puede realizarse en base a un esquema aditivo, multiplicativo y mixto. La literatura presta atención

especial a los componentes de tendencia y estacionalidad.

El análisis gráfico y la prueba del correlograma son dos pruebas para la estacionariedad.252

En

primera instancia resulta aconsejable graficar la serie de tiempo bajo estudio. Si por ejemplo el valor

de una variable se incrementa a lo largo del tiempo, es decir, muestra una tendencia ascendente, se

sugiere que su media está variando. Esto tal vez indique que esa serie es no estacionaria siendo el

comienzo para una prueba más formal de estacionariedad.

La función de autocorrelación es una prueba sencilla de estacionariedad. Debido a que se suele

disponer de un proceso estocástico, o muestra, se calcula la función de autocorrelación muestral. En

primer lugar se debe calcula la covarianza muestral al rezago k, ,k̂ y la varianza muestral,

,ˆ0 definidas de la siguiente manera:

n

------------------ ˆ [V.7]

)Y - (Y )Y - Y ( ktt

k

n

---------- ˆ [V.8]

)Y - Y (

0

2t

siendo n el tamaño de la muestra e Y la media muestral. La función de autocorrelación muestral al

rezago k es:

0ˆ/ˆ ˆ [V.9] kk

es decir, el cociente entre la covarianza y la varianza muestrales. La gráfica de k̂ frente a k es el

correlograma muestral y su análisis permite averiguar si una serie de tiempo es estacionaria. La línea

vertical continua de este diagrama representa el eje cero, mientras que las observaciones por arriba de

tal línea representan valores positivos y los que están por debajo son negativos. Para un proceso

puramente de ruido blanco, cuando las autocorrelaciones en diferentes rezagos se ubican alrededor de

cero, se está en presencia de un correlograma de una serie de tiempo estacionaria. Por lo tanto, si el

correlograma de una serie de tiempo real, económica, se parece al correlograma de una serie de tiempo

con ruido blanco, se puede decir que dicha serie de tiempo es quizá estacionaria.

252

Gujarati, D. (2004), op. cit., páginas 782-783.

Page 235: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

235

Alternativamente, el correlograma de una serie de caminata aleatoria posee como

característica distintiva que los coeficientes de autocorrelación, para diferentes rezagos, resultan muy

elevados. El coeficiente de correlación comienza a un nivel muy alto y decrece lentamente hacia cero

conforme el rezago se prolonga. En este caso se está en presencia de una serie de tiempo no

estacionaria.

En conclusión, un proceso estocástico es estacionario débil si su media, varianza y

autocovarianzas son constantes en el tiempo. La estacionariedad débil puede ser probada mediante el

correlograma de una serie de tiempo, que en definitiva es una gráfica de la autocorrelación a diferentes

rezagos. Para una serie de tiempo estacionaria, el correlograma se desvanece rápidamente, mientras

que para las series no estacionarias éste lo hace de manera gradual.

Posteriormente se debe elegir la longitud del rezago. Para ello se sugiere calcular la función de

autocorrelación hasta un tercio o una cuarta parte de la longitud de la serie de tiempo. Por lo general se

recomienda comenzar con rezagos suficientemente grandes y luego reducirlos mediante un criterio

estadístico como Akaike o Schwarz.

Una prueba alternativa sobre estacionariedad es la prueba de raíz unitaria.253

Dado el proceso

estocástico de raíz unitaria:

t1-tt u + Y = Y [V.10]

Donde ut es un término de error con ruido blanco. Se sabe que si = 1, es decir, en el caso de raíz

unitaria, entonces la expresión anterior se convierte en un modelo de caminata aleatoria sin

variaciones, del cual se sabe que es un proceso estocástico no estacionario. Si al hacer la regresión de

Yt sobre su valor rezagado, de un período, Yt-1, se averigua que la estimada es estadísticamente igual

a 1, entonces, Yt es no estacionaria. Al restar Yt-1 de ambos lados de la expresión anterior se llega a:

t1-t

t1-t1-t1-tt

u + Y)1( =

u +Y - Y =Y - Y [V.11]

o bien alternativamente a:

t1-t u + Y = Y [V.12]

siendo = ),1( y el operador de la primera diferencia. Calculando esta última expresión se

prueba la hipótesis nula de que = 0. Si = 0, entonces, =1, es decir, se tiene una raíz unitaria lo

cual significa que la serie de tiempo bajo estudio es no estacionaria. Además, si = 0, entonces la

expresión [V.12] se convierte en:

t1-t t t u )Y - Y( = Y [V.13]

253

Gujarati, D. (2004), op. cit., páginas 788-792.

Page 236: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

236

Y dado que ut es un término de error con ruido blanco, entonces es estacionario, lo cual significa que

las primeras diferencias de una serie de tiempo de caminata aleatoria son estacionarias.

Para realizar la estimación de [V.12] se debe tomar las primeras diferencias de Yt y hacer la

regresión sobre Yt-1, a fin de verificar si el coeficiente estimado de la pendiente en esta regresión

)ˆ( es o no es cero. Si es cero, se concluye que Yt es no estacionaria, pero si es negativa, se infiere

que Yt es estacionaria. Debe establecerse que prueba se utilizará para averiguar si el coeficiente

estimado de Yt-1 en [V.12] es o no es cero. Dickey y Fuller probaron que bajo la hipótesis nula de que

= 0, el valor estimado t del coeficiente Yt-1 en [V.12] sigue el estadístico (tau). El estadístico o

prueba tau se conoce como la prueba Dickey-Fuller. También Dickey y Fuller desarrollaron un

procedimiento para el caso de que el término de error ut este correlacionado, conocido como prueba

Dickey-Fuller Aumentada. La misma consiste en incrementar los valores rezagados de la variable

dependiente .Yt Por lo general, en la práctica la mayoría de las series de tiempo económicas son no

estacionarias.

V.g Vectores autorregresivos

Un importante método de predicción de variables económicas es la autorregresión vectorial (VAR).

Este enfoque utiliza diferentes series de tiempo a la vez, y consiste en un sistema simultáneo en el

sentido de que todas las variables son consideradas endógenas. Previo a estimaciones de modelos de

ecuaciones simultáneas se debe corroborar que las ecuaciones en el sistema están identificadas en

forma exacta. Ello se logra suponiendo que algunas de las variables predeterminadas sólo están

presentes en ciertas ecuaciones. Tal decisión es de carácter subjetivo y ha sido criticada. Para C. Sims,

si hay verdadera simultaneidad entre un conjunto de variables, todas deben ser tratadas sobre una base

de igualdad; es decir, no debe haber ninguna decisión a priori entre variables exógenas y endógenas.254

En tal contexto tiene lugar el modelo de vectores autorregresivos. El término autorregresivo se refiere

a la aparición del valor rezagado de la variable dependiente en el lado derecho, mientras que la palabra

vector se asocia al hecho de que se está tratando con un vector de dos o más variables.

Considérese el caso en el cuál aún no ha sido rechazada la hipótesis de que existe una

causalidad bilateral entre el dinero (M1) y tasa de interés (R). Es decir, M1 afecta a R, y ésta a su vez

influye sobre M1. Este tipo de situación resulta ideal para la aplicación del método VAR. Se supone

que cada ecuación tiene k valores rezagados de M y R, y que se puede estimar cada una de las

siguientes ecuaciones mediante el método de mínimos cuadrados ordinarios.

tjtj

k

j

jtj

k

j

t uRMMV 1

11

1]14.[

254

Gujarati, D. (2004), op. cit., páginas 822-826.

Page 237: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

237

tjtj

k

j

jtj

k

j

t uRMRV 2

11

]15.[

Siendo u los términos de error estocástico denominados impulsos o choques. Con anterioridad

al cálculo de las ecuaciones debe establecerse la longitud máxima del rezago k. Para ello es factible

utilizar los criterios Akaike o Schwarz, y luego elegir el modelo que brinde los valores más reducidos

de tales criterios. Contemplando lo anterior se analiza los resultados VAR basados en diferentes

rezagos de cada variable endógena. Con diversos rezagos de las mismas variables, cada coeficiente

estimado no será estadísticamente significativo, tal vez debido a la multicolinealidad; no obstante, en

forma colectiva, posiblemente sean significativos respecto a la prueba F estándar. Mientras menores

sean los valores de los estadísticos Akaike y Schwarz mejor será el modelo. Seleccionado el modelo se

realiza la predicción de los valores de M1 y R. Las estimaciones que cambiarán de acuerdo a la

cantidad de valores rezagados considerados se cotejan con los valores reales.

V.h Heteroscedasticidad y autocorrelación

En ciertas situaciones el término de error de un modelo econométrico posee una matriz de covarianzas

compleja o de estructura no escalar. 255

Ello ocurre por ejemplo cuando la varianza del término de error

es distinta de unas observaciones a otras. Con datos de series temporales ello ocurre cuando

2)(Va ttur con

22

st para .st En el caso de datos de sección cruzada esta situación se

produce cuando 2)(Va iiur

con 22

ji para .ji En ambos casos, los elementos de la

diagonal principal de la matriz de covarianzas no serán iguales entre sí. A tal situación se la denomina

como de heteroscedasticidad, mientras que la homoscedasticidad ocurre cuando la varianza de ut es

constante.

Otra de aquellas situaciones se presenta cuando al analizar datos de series temporales, los

términos de error correspondientes a diferentes períodos no son independientes entre sí, es decir,

0)(),(Cov kttktt uuEuu para algún K>0. Esto hace que los elementos de fuera de la

diagonal en la matriz de covarianzas no sean todos nulos, por lo que ésta no será la diagonal. Por lo

tanto, la autocorrelación refleja simplemente el hecho de que el término de error se encuentra

correlacionado consigo mismo a través del tiempo.

La autocorrelación puede ser originada por diversas causas, entre ellas, la existencia de ciclos

y tendencias.256

Si la autocorrelación es positiva, entonces un valor elevado de ut, que genera un valor

de yt por encima de su promedio, tendrá una probabilidad elevada de ir seguido de un valor alto de

255

Novales, A. (1993), op. cit., página 161. 256

Novales, A. (1993), op. cit., páginas 224-235.

Page 238: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

238

ut+1, y por ello, de un valor de yt+1 por encima de su promedio. De igual modo ocurre en caso de

valores yt por debajo de su promedio. La autocorrelación positiva está asociada a la presencia de

rachas de valores altos y bajos de yt. Si como ocurre debido a la inercia de la mayoría de las variables

macroeconómicas, la variable endógena del modelo econométrico presenta ciclos, y éstos no son bien

explicados por las variables exógenas del modelo, el término de error tendrá autocorrelación. Además,

la mayoría de las variables económicas tienen tendencia generalmente creciente. Si el conjunto de

variables explicativas del modelo no fundamentan adecuadamente tal comportamiento, entonces el

término de error incorporará dicha tendencia, y ello conduce a la existencia de autocorrelación

positiva.

La omisión de variables es otra causa de la autocorrelación. Si el verdadero modelo que

explica en comportamiento de la variable endógena es: tttt uXXY 33221 pero, se

especifica el modelo ttt vXY 221 entonces el término de error tv es igual a .33 tt Xu

Si la variable tX 3 presenta autocorrelación, entonces el término de error tv también estará

correlacionado, incluso si ut estaba libre de tal problema. Si se sospecha de la presencia de

autocorrelación en el modelo econométrico debido a la existencia de variables omitidas, se debe

realizar un esfuerzo por identificarlas, ya que la estimación por mínimos cuadrados de un modelo en

estas condiciones está sujeta a dificultades.

La presencia de relaciones no lineales también genera autocorrelación del término de error.

Por último, la omisión del retardo de la variable endógena haría que el término de error del modelo

incorporara dicha variable, mostrando ciertas propiedades sistemáticas, que no serían sino reflejo de la

influencia del valor rezagado de la variable sobre el valor presente.

Si se sospecha que el término de error del modelo econométrico tiene autocorrelación de

primer orden: ,1 ttt uu donde t no tiene autocorrelación, entonces el estadístico Durbin-

Watson permite contrastar la hipótesis nula de ausencia de autocorrelación. Ningún contraste de

autocorrelación debe excluir un análisis de los residuos generados en la estimación del modelo. Tal

examen debe ser riguroso y debe incluir el gráfico de la serie de residuos, en el que habrá que buscar

rachas de residuos de igual signo, que serían un claro indicio de autocorrelación. Asimismo, las

funciones de autocorrelación simple y parcial son herramientas útiles para el contraste de ausencia de

autocorrelación.

El método de Johansen es una prueba más potente que parece suplementar o suplantar la

prueba de Engle-Granger y la prueba de regresión cointegrante Durbin-Watson.

Page 239: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

239

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES FINALES

La inversión y la exportación se interrelacionan a través de diversos canales. En la teoría de la

inversión y del capital, en el estudio del mercado de bienes, en los diversos modelos de comercio

internacional y en la extensa literatura sobre crecimiento y desarrollo económico, se encuentran

mecanismos o aspectos, explícitos o implícitos, que permiten entrelazar la inversión y la exportación.

Aquellos fueron abordados con anterioridad siendo a continuación sintetizados. El análisis histórico

expuesto y la evidencia empírica hallada ratifican lo anterior.

La inversión y las exportaciones exteriorizan una relación recíproca. La exportación expande

la demanda de bienes interiores y a través del mecanismo del multiplicador del gasto la producción de

equilibrio se amplifica. Si ese proceso es sostenido por intermedio del efecto acelerador la inversión

finalmente también crece. El acelerador o relación capital-producción tiene lugar cuando un

incremento del consumo, u en otro componente del gasto como la exportación, y por ende, del ingreso

o producción, conduce a un mayor nivel de inversión. Ni el multiplicador ni el acelerador actúan de

manera individual sino que las dos fuerzas se combinan en una serie de posibilidades ilimitadas de

acuerdo a los valores que adopte el acelerador y la propensión marginal a ahorrar. Esta relación

recíproca entre la inversión y la exportación se manifiesta cabalmente en economías nacionales

mayormente abiertas al comercio internacional. La interacción entre el multiplicador y el acelerador

de la inversión aportada por P. Samuelson en el año 1939 ocupa un lugar central en nuestro estudio al

permitir comunicar los efectos de una expansión de las exportaciones sobre la inversión. En una

economía abierta el multiplicador del gasto autónomo del mercado de bienes enlaza la mayor

exportación y el incremento de la producción de equilibrio. Esto último provoca una más profunda

utilización de los recursos que estimula la inversión a través del efecto acelerador. Desde esa

perspectiva un auge exportador conduce por intermedio del efecto multiplicador del comercio exterior

y del efecto acelerador a un alza de la inversión. En otras palabras, una mayor demanda externa de

bienes interiores exige concretar inversiones, especialmente en situaciones de elevado nivel de

utilización de los recursos existentes, que resultan necesarias a fin de adecuar la capacidad de

producción y cubrir la mayor demanda. Contrariamente, en etapas de autarquía y en economías

cerradas o semicerradas la trayectoria de la inversión se desacopla de la evolución de las

exportaciones. C. Kindleberger (1967) sostiene la existencia de un acelerador del comercio exterior

por medio del cual un incremento de las exportaciones conduce a través de la mayor inversión a

nuevas importaciones. El aumento de las inversiones puede ocurrir en las propias industrias de

exportación, o bien, en otras áreas de la actividad económica nacional impactadas positivamente.

En el modelo elaborado por J. Hicks (1937) y A. Hansen (1949), el mercado de bienes

interactúa con el mercado monetario a través del tipo de interés y el nivel de producción.

Considerando el multiplicador, un incremento de la exportación impacta en mayor cuantía sobre la

Page 240: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

240

producción de equilibrio generando estímulos sobre la inversión; no obstante, la mayor tasa de interés

tiende a desalentarla. Si la inversión es relativamente insensible a la tasa de interés aquel incremento

de la exportación propiciará finalmente mayores inversiones como resultado directo de la actuación

del mecanismo de aceleración. A partir de esta reconocida contribución teórica, R. Mundell (1963) y J.

Fleming (1962) desarrollaron un nuevo esquema macroeconómico en el cual un aumento de las

exportaciones, motivado por ejemplo por una expansión del producto mundial, genera un ingreso de

capitales externos a la economía nacional. El incremento de las exportaciones posibilita en primer

término, por intermedio del efecto multiplicador, un mayor ingreso y el arribo de capitales externos

debido a que la tasa de interés interna resulta temporariamente mayor a la tasa de interés mundial. Esto

conduce a una expansión monetaria, a fin de sostener el tipo de cambio fijo, y a un nuevo aumento del

ingreso y el producto agregado hasta el momento en el cuál nuevamente se alcanza la igualdad entre la

tasa de interés interna y la vigente a nivel mundial. La expansión final del ingreso de equilibrio

presupone, por el accionar del efecto acelerador, más inversiones. Finalmente queda señalada una

relación entre las exportaciones y la inversión.

Adam Smith postuló en el año 1776, que la división del trabajo aumenta la cantidad de

productos que un número determinado de personas elabora a partir de su mayor destreza, al ahorro de

tiempo y la invención de maquinas que facilitan el trabajo. La división del trabajo depende del tamaño

del mercado, siendo éste una función del stock de capital existente y de las restricciones institucionales

que se establecen sobre el comercio. La acumulación de capital debe preceder a la división del trabajo

ya que solo se logra una mayor división del trabajo si a éste último se le aporta más herramientas y

maquinarias; por lo tanto, lograr una mayor especialización requiere previamente incrementar el

capital. De tales conceptos se interpreta que para Smith la inversión y la exportación se encuentran

relacionadas directamente. En su análisis acerca de la prosperidad de las nuevas colonias, considera

que el comercio libre entre ellas y Gran Bretaña posee efectos muy beneficiosos, ya que abre a los

productos de la metrópoli un mercado extenso, aunque distante, para todos aquellos productos de la

actividad económica nacional que superen la demanda de las naciones europeas. El libre intercambio

de las colonias, sin perjuicio sobre los otros mercados abastecidos anteriormente, promueve a los

propietarios a incrementar tanto la producción como el trabajo productivo en Gran Bretaña. La

competencia de todas las demás naciones impide que el beneficio aumente por encima de su nivel

normal, tanto en el nuevo mercado como en las nuevas inversiones. Las restricciones sobre la libertad

del comercio internacional limitan el tamaño del mercado, acota la especialización internacional del

trabajo y reduce su productividad. La regulación comercial solamente puede desplazar hacia una

dirección determinada una porción de la actividad económica. En consecuencia, únicamente el stock

de capital y las particulares condiciones institucionales vigentes en la economía influyen sobre la

productividad del trabajo y de la tierra.

Page 241: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

241

Para el pensamiento neoclásico el nivel de producción es un determinante directo del stock

deseado de capital. A partir de un nivel determinado del costo de uso del capital el incremento de la

producción de una empresa, motivado por ejemplo por sus mayores exportaciones, eleva la

productividad marginal del capital que al superar al costo de uso conduce a una mayor incorporación

de capital. Por lo tanto, desde una perspectiva microeconómica se deduce de lo anterior la actuación de

un lazo directo entre las exportaciones y la inversión.

El stock de capital conformado por procesos acumulativos de inversión es identificado por los

aportes teóricos, y por la evidencia empírica, como una fuente importante del crecimiento económico.

De acuerdo a la teoría clásica el intercambio internacional de mercaderías genera una

reasignación de recursos productivos, tales como capital y trabajo, anteriormente empleados en la

producción de un determinado bien (2) hacia la producción de otro bien (1). Esto genera nuevas

inversiones en el sector productivo del bien (1) que ahora se convierte en exportador. En cada nación,

la producción, la inversión y las exportaciones provienen del mismo sector debido a la especialización

extrema. Se dilucida del pensamiento clásico que las exportaciones inducen inversiones.

Para la escuela neoclásica, en materia de comercio internacional, un incremento en el precio

relativo del bien (1) origina un mayor nivel de producción de ese bien, e implícitamente su mayor

exportación, hallándose un vínculo de carácter sectorial entre la exportación y la inversión. La

economía reasigna recursos, capital y trabajo, anteriormente utilizados en la producción del bien (2)

hacia la producción del bien (1) acentuándose así su especialización productiva y perfil exportador. La

teoría clásica y neoclásica presagia una relación sectorial directa entre la exportación y la inversión.

La teoría de la dotación de factores de E. Heckscher (1919) y B. Ohlin (1933) predice que un

proceso de apertura comercial, y el consecuente cambio en el precio relativo de los bienes, origina en

la nación abundante en capital un mayor nivel de producción y exportación del bien intensivo en

capital, surgiendo una relación de carácter sectorial entre la exportación y la inversión. En la economía

de tal nación ciertos recursos productivos, capital y trabajo, anteriormente utilizados en la producción

del bien (2) son ahora asignados con el objeto de incrementar la producción del bien (1),

profundizando su especialización productiva, que continua siendo parcial, y posibilitando mayores

exportaciones del bien (1). En la nación (B), parte del trabajo y del capital empleados anteriormente en

la producción del bien (1), son demandados, luego del libre intercambio, por la mayor producción del

bien (2) que ahora es exportado a la nación (A). En cada economía nacional el tránsito a una apertura

comercial implica un complejo proceso de transformación en el cuál el sector que cuenta con ventaja

comparativa atrae mayores recursos, capital por ejemplo, siendo su excedente de producción volcado

en mercados foráneos. Por lo tanto, en aquellos sectores que utilizan de manera intensiva los recursos

abundantes de una economía, las exportaciones y la inversión son procesos complementarios. Esta

conclusión parte de la aceptación del supuesto referente a inmovilidad internacional del factor capital.

Contrariamente, si el mismo es rechazado se obtiene una relación de sustitución entre inversión

Page 242: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

242

extranjera y comercio internacional de bienes, ya que la movilidad internacional del capital eliminaría

las distintas dotaciones relativas de factores, y por ende, anularía la causa primaria del intercambio.

En el análisis del modelo de bienes transables y no transables de J. Sachs y F. Larraín (1994),

se identifican situaciones como déficit comercial y recesiones en las cuáles, al contemplarse la

posibilidad de que puedan ocurrir desplazamientos en la asignación del factor capital, surgen

relaciones sectoriales entre las exportaciones y la inversión. El cambio en los precios relativos de los

bienes juega un rol vital en los procesos de ajuste que deriva en modificaciones de la estructura

productiva y comercial de la economía nacional.

En la literatura del comercio internacional revisada, la apertura de la economía y los cambios

en el precio relativo a favor de los bienes o sectores exportadores, induce una mayor asignación de

recursos, entre ellos el capital, hacia estas actividades en expansión. En el caso de que la economía

nacional se situara en pleno empleo, aquellos recursos son detraídos de otras actividades en declive,

existiendo por lo tanto un determinado costo de oportunidad que se expresa en términos del valor de

los bienes no producidos en tales otras actividades. De acuerdo a esta interpretación la exportación

alienta la inversión, por lo tanto, en este sentido, ambos actúan complementariamente.

La tesis de S. Linder del año 1961 prevé que la inversión destinada a cubrir la importante

demanda local de un determinado producto posibilita posteriormente su exportación a otra nación de

similar dotación relativa de factores productivos.

El modelo de brecha tecnológica de M. Posner, desarrollado en el año 1961, analiza la

secuencia de los procesos de innovación e imitación. Las primeras exportaciones de un producto por

parte de una empresa innovadora origina procesos de imitación, que permite a firmas de otras naciones

también exportar el producto luego de un lapso de tiempo y previo a concretar inversiones. El modelo

del ciclo de vida del producto, elaborado por R. Vernon en el año 1966, identifica un nexo entre la

inversión, en ambos países y durante ciertas etapas, y la exportación de un determinado producto.

El abordaje del comercio internacional sujeto a economías de escala y competencia

imperfecta, propuesto por P. Krugman y M. Obstfeld en el año 1994, permite identificar un vínculo de

carácter sectorial entre las exportaciones de bienes y la inversión. La nación (A) reasigna recursos,

capital y trabajo, utilizados anteriormente en la producción del bien (2) hacia la producción del

expansivo bien (1), acentuando de ese modo su especialización productiva y perfil exportador.

La presencia de economías externas en una industria debido a la concentración geográfica de

su red de proveedores, de servicios especializados, y/o mercados de factores productivos, genera

ventajas para la formación de aglomeraciones industriales o agrupamientos empresariales sectoriales y

regionales. Tal concentración permite a la industria desarrollar elevados niveles de productividad,

reducir sus costos y alcanzar mayor competitividad. Las inversiones realizadas por este grupo de

firmas induce exportaciones vinculadas a una mayor y más competitiva producción.

Page 243: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

243

La curva de aprendizaje de un país pionero en la producción de un cierto producto es relevante

a fin de explicar su persistencia exportadora y muestra además un vínculo con la inversión. La

producción acumulada de un bien requiere mayores inversiones y si la nación con experiencia es

exportadora, la relación entre aquellas inversiones y las exportaciones resulta directa y acumulativa.

La presencia de un importante cartel internacional de productores de un determinado bien al

originar grandes volúmenes de producción y exportación requiere el desarrollo de grandes inversiones.

Las industrias orientadas a los recursos, como por ejemplo la minería, propicia inversiones y

una producción que por lo general se vuelca a mercados geográficamente más lejanos, tanto

nacionales como extranjeros. Las industrias desarragaidas, es decir aquellas que realizan una parte del

proceso productivo en otra región o nación, conducen al intercambio internacional de bienes con el

objeto de aprovechar la ventaja comparativa de la nación vecina generando inversiones en esa nación.

En síntesis, la teoría del comercio identifica mecanismos o aspectos que explican el

intercambio internacional y la exportación en particular. Los incrementos de productividad y/o de la

dotación de recursos provocan alteraciones en el precio relativo de los bienes que en ocasiones

incrementa el precio relativo del producto exportable. Esto estimula una reasignación de factores entre

sectores económicos, entre ellos del capital, por lo tanto, la inversión se orienta en la dirección del

sector que elabora el producto exportable.

A partir de estudios realizados por el Banco Mundial, se prevé que la vigencia en

determinadas naciones de normas ambientales débiles incide sobre la localización de ciertas industrias

u otras actividades económicas, y por ende, sobre las inversiones y el comercio internacional. Las

políticas de protección del medio ambiente de inferior rigor a la de otras naciones alienta la radicación

de actividades económicas contaminantes con el fin abastecer incluso mercados internacionales. Tal

situación genera un vínculo directo entre la inversión y las exportaciones.

Una alteración en la política comercial internacional de una nación conducente a promover

mayores exportaciones genera incentivos para la producción interna y para el desarrollo de nuevas

inversiones. El proceso de integración económica regional, como se elucida desde los pioneros análisis

de J. Viner en el año 1950, afecta la inversión de acuerdo a la magnitud de circunstancias opuestas. En

los sectores ahora competidores con las importaciones al reducirse la producción interna las

inversiones disminuirán; por el contrario, en los nuevos sectores exportadores la producción interior es

estimulada por el mayor precio relativo y la inversión acompaña ese proceso. En el análisis de los

procesos de integración comercial o apertura económica, a las ganancias estáticas derivadas de una

menor ineficiencia en la asignación de los recursos, debe adicionarse los beneficios o efectos

dinámicos que surgen tras la expansión del tamaño del mercado. Entre tales beneficios sobresalen los

provenientes de las economías de escala, la competencia, la tecnología, la inversión y las políticas

económicas. El mayor comercio internacional despliega varias fuerzas dinámicas que impulsan el

crecimiento económico. La presencia de beneficios dinámicos del comercio internacional plantea la

Page 244: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

244

existencia de un vínculo directo de alcance sectorial entre la exportación y la inversión. El comercio

internacional, materializado por ejemplo mediante un proceso de integración económica multilateral,

acuerdos comerciales regionales, y/o reducciones arancelarias, crea ventajas o beneficios que

propician la expansión del producto bruto. Desde tal perspectiva el comercio internacional es un

importante motor del crecimiento económico.

El incremento del factor capital impacta sobre el comercio internacional de una economía

nacional según sea su patrón comercial. Si el país es exportador de un bien intensivo en el factor

capital las exportaciones de este producto se incrementan; por el contrario, si la nación es exportadora

de un bien intensivo en el factor trabajo sus exportaciones disminuirán. El primer caso, cuya

interpretación parte del teorema de T. Rybczynski del año 1955, describe una situación en la cual

ocurren procesos conjuntos de exportación e inversión en un determinado sector productivo que utiliza

de manera intensiva el factor capital.

De acuerdo a H. Wallich y E. Howard (1963) solo una porción de la inversión en los países

subdesarrollados es autónoma ya que en su mayor parte depende de las perspectivas de exportación.

La alta propensión a importar hace imposible que la inversión aumente de manera independiente en

ausencia de un incremento de las exportaciones. En economías subdesarrolladas y abiertas, la

exportación es la principal variable autónoma, por lo tanto, internamente son acotadas las

posibilidades de influir sobre el ingreso y el empleo.

Según las tesis de W. Rostow elaboradas en el año 1967, durante el despegue las nuevas

industrias poseen altas tasas de expansión y beneficios que se reinvierten en gran medida en la

creación de mayor capacidad productiva. También se desarrollan y explotan nuevas posibilidades de

exportación, nacen diferentes requerimientos de importación, y en general, tal impulso atrae grandes

inversiones extranjeras a las nuevas naciones.

Para G. Meier (1978) ciertas naciones experimentaron un rápido desarrollo económico por

medio del comercio internacional, mientras que en naciones en desarrollo los resultados no fueron

satisfactorios. Los efectos del comercio internacional sobre el desarrollo económico dependen de los

estímulos generados por las exportaciones y de las propias condiciones del país en desarrollo. Si bien

la primera exportación es favorable al desarrollo, su volumen real y la velocidad con que se trasmite a

otras áreas no solo dependen de su tasa de crecimiento, sino también del carácter de la exportación

básica del país, y del número de imperfecciones del mercado interno. El impulso de las exportaciones

al desarrollo difiere entre naciones y ciertas exportaciones estimulan más el desarrollo que otras.

R. Nurkse (1970) asevera que la exportación fue la principal responsable del rápido progreso

en los países nuevos, por lo tanto, el comercio mundial es considerado un verdadero propulsor del

crecimiento económico. La inversión privada foránea en naciones subdesarrolladas estuvo

fundamentalmente inducida por el crecimiento de la demanda de productos primarios. Aquella

inversión se encontraba guiada por una perspectiva de largo aliento que vaticinaba una mayor

Page 245: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

245

demanda de materias primas y alimentos en los centros industriales. El inicio del intercambio

introduce un impulso externo que beneficia en primera instancia a los sectores ligados directamente al

comercio exterior a través de incrementos salariales. Si el impulso es sostenido la producción aumenta

por medio de las inversiones de las nuevas ganancias. Para las economías subdesarrolladas el

crecimiento de los mercados externos resulta esencial para crear oportunidades de inversión interna.

Para R. Prebisch, escribiendo en el año 1949, la industrialización de las economías de América

Latina no es un fin en sí mismo, sino el único medio de que disponen con el objeto de capturar una

porción del progreso técnico y elevar progresivamente el nivel de vida de su población. Antes de la

crisis mundial de 1930 sus economías crecieron impulsadas desde afuera debido al incremento

persistente de sus exportaciones. Esa modalidad de progreso no tiene posibilidad de volver a repetirse,

por ende, el crecimiento hacia adentro mediante la industrialización pasó a ser el modo principal de

crecer. La periferia no ha alcanzado los frutos del progreso técnico siendo notorias las discrepancias

en sus niveles de vida frente al de los países avanzados. La industrialización de la región no es

incompatible con el progreso efectivo de la producción primaria, y sus exportaciones no deben

sacrificarse por el nuevo desarrollo fabril. Se requiere un importante y renovado flujo de importación

de bienes de capital siendo para ello necesario la exportación de productos primarios. El comercio

exterior posibilita incrementar la productividad del factor trabajo mediante la intensa formación de

capital, siendo éste clave para el progreso económico. El creciente intercambio internacional posee

ciertos elementos propulsores del desarrollo que las naciones latinoamericanas deben saber utilizar.

El enfoque sectorial en el campo del pensamiento económico latinoamericano introdujo en el

análisis de una economía nacional durante las décadas de 1950 a 1970 la presencia de sectores

alternativos, entre ellos: tradicionales y de avanzada, de subsistencia y capitalistas, de alta o baja

productividad, básicos y generadores de eslabonamientos anteriores y posteriores. Debido al potencial

reemplazo de productos finales inicialmente importados, los eslabonamientos, enlaces hacia atrás o

demanda derivada, adquieren especial importancia en la obra de A. Hirschman (1961), al permitir

prever la presencia de estímulos en la producción de insumos y bienes de capital generados por las

industrias inversoras. En este caso la dirección del estímulo que promueve la ampliación de la

inversión discurre hacia atrás, es decir, se dirige desde el producto terminado hacia los insumos, bienes

intermedios y equipos utilizados en la fabricación del producto final. Otro estímulo pero en dirección

opuesta también opera y promueve inversiones adicionales. Se trata del enlace o eslabón hacia

adelante, ya que la existencia de una línea de producción del producto A, que es un bien de demanda

final o se usa como insumo en la línea de producción del producto B, actúa como estímulo para el

establecimiento de otro producto C que también puede usar A como insumo. Es decir, un

eslabonamiento posterior surge ya que cualquier actividad que no provea únicamente a la demanda

final provocará tentativas de aprovechar su producto como insumo en alguna otra nueva actividad

económica a desarrollar. En naciones subdesarrolladas la industrialización partió generalmente de la

Page 246: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

246

instalación de industrias últimas, es decir, de aquellas que utilizaban insumos importados para elaborar

productos finales destinados al mercado interno. Estas son industrias incrustadas de importación ya

que a través de diversos procesos de transformación física, química, ensamble, se agrega cierto valor a

insumos importados teniendo como resultado final un nuevo producto terminado. Tales industrias por

lo general poseen extensos y profundos efectos de eslabonamiento anterior. Las naciones de

industrialización reciente avanzaron a partir de un proceso que camina hacia atrás, es decir, desde la

etapa de los últimos toques a la producción interna de bienes intermedios e insumos industriales. Los

denominados enlaces indirectos, entre ellos el de consumo, es generado por la expansión del sector

exportador al alentar, en primera instancia, la importación de bienes de consumo, y posteriormente, su

reemplazo por producción interna.

De acuerdo a H. Singer (1950) en los países poco desarrollados las actividades orientadas

hacia la exportación poseen frecuentemente un elevado grado de intensidad de capital y una amplia

utilización de elementos tecnológicos extranjeros. Las naciones no industrializadas cuentan con una

estructura económica dual coexistiendo un sector de alta productividad, que produce para la

exportación, junto a otro de baja productividad orientado al mercado interno. En los países poco

desarrollados los elementos de producción para la exportación son en su mayoría propiedad de

extranjeros debido a inversiones previamente materializadas. Esa formación de capital y sus

correspondientes efectos acumulativos y multiplicadores no necesariamente es beneficiosa, debido a

que la contribución más importante de una industria no es lo que produce de inmediato, ni sus

impactos sobre otras actividades, sino sus efectos sobre el nivel general de educación, de eficiencia, de

modo de vida y de hábitos. Los centros industriales no desarrollaron en los países periféricos formas

de actividad capitalista ya que el monocultivo implicó un retroceso y una distorsión para las

economías de los países productores de materias primas. La especialización de las naciones poco

desarrolladas en la exportación de materias primas y alimentos hacia los países industrializados, como

corolario de las inversiones realizadas por éstos últimos, ha sido poco afortunada debido a tres

fenómenos. En primer término los efectos secundarios y acumulativos han sido traspasados a las

economías desarrolladas, la actividad económica fue orientada hacia áreas de bajo potencial para el

progreso técnico, y por último, la relación de intercambio ha resultado desfavorable. El progreso

técnico en las industrias manufactureras se ha manifestado en una elevación de los ingresos, mientras

que el progreso técnico en la producción de alimentos y materias primas en los países poco

desarrollados se ha reflejado en una caída de los precios. En consecuencia, aquellos tres aspectos han

generado una reducción para los países poco desarrollados de los beneficios del comercio con

inversión. Los países industrializados fueron más beneficiados debido a que han sido a la vez

consumidores de bienes primarios de menor precio y productores de artículos manufacturados de

mayor valor. Las ventajas del comercio y la inversión internacional no han sido distribuidas por igual

entre ambos grupos de países. Así, la corriente de inversiones internacionales hacia los países no

Page 247: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

247

avanzados contribuirá a su desarrollo económico sólo si es absorbida en sus propios sistemas

económicos, es decir, si se genera un flujo importante de inversiones complementarias, y si se

disponen de los recursos internos requeridos.

Durante las décadas de 1950, 1960 y 1970, una porción de la literatura estuvo convencida de

que el intercambio internacional de bienes dificultaba el progreso económico. Entre sus

argumentaciones se destaca la caída y las fluctuaciones en los ingresos por exportación, la necesidad

de importar cuantiosos bienes de capital y las limitadas posibilidades de invertir con financiamiento

externo. Por lo tanto, la recomendación general para las naciones en desarrollo consistió en impulsar

un proceso de industrialización sustitutiva de importaciones con el fin de cubrir la demanda interna. G.

Myrdal sostuvo en el año 1959 que las fuerzas del mercado tienden a ampliar las diferencias

internacionales entre países avanzados y en desarrollo. Los movimientos de mano de obra, capital, y

de bienes y servicios no contrarrestan por sí mismos la tendencia natural hacia la desigualdad

económica regional. Aquellos tres movimientos son los medios a través de los cuales evoluciona el

proceso acumulativo en forma ascendente en las regiones con suerte, y de manera descendente en las

desafortunadas. El libre comercio entre una nación industrializada y otra en desarrollo posee como

resultado normal el comienzo de un proceso aditivo que tiende al empobrecimiento de la nación en

desarrollo. En consecuencia, los países pobres no han logrado alcanzar una tasa más elevada de

desarrollo económico a partir de su comercio internacional.

En su análisis sobre la economía del desarrollo J. Viner (1961) planteó que el capital exterior

solo aporta una contribución pequeña a las necesidades de los países subdesarrollados, siendo entonces

prioritario promover las condiciones internas que estimulen el ahorro nacional, y su empleo

responsable en el desarrollo de las posibilidades productivas. Rechazó la afirmación acerca de la

desfavorable relación real de intercambio que poseen los países exportadores de productos primarios

respecto de las naciones exportadoras de manufacturas, y que la misma posee una tendencia secular a

empeorar. Ante ello consideró desacertado que las naciones exportadoras de productos primarios

deban emprender esfuerzos en materia de industrialización y convertirse en autosuficientes e incluso

en exportadoras de manufacturas. Las ganancias derivadas del comercio internacional no tienen que

acotarse únicamente a la dinámica de la relación real de intercambio, sino que además, debe incluirse

el aumento del volumen del comercio y la disminución de los costos de los productos respecto de sus

precios. Para las economías subdesarrolladas el comercio exterior de mercancías constituye un factor

vital en la determinación del ritmo en que puede realizar su propio progreso económico.

Varios estudios sobre crecimiento económico han demostrado que las naciones con

orientación hacia afuera alcanzaron en las últimas décadas tasas de crecimiento de su producto bruto

interno por encima de aquellas otras naciones que adoptaron el modelo de industrialización sustitutiva

de importaciones o de orientación hacia adentro. Una importante evidencia empírica muestra una

elevada correlación entre el crecimiento del producto bruto interno de una nación y el de sus ingresos

Page 248: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

248

por exportación. Así, las naciones que han logrado desarrollar mercados para sus exportaciones

alcanzaron también altas tasas de crecimiento de su producto bruto. Por lo tanto, el pensamiento

predominante considera que el comercio internacional alienta el proceso de desarrollo económico.

La inversión extranjera directa no implica imperiosamente inversión en sentido estrictamente

económico, sino posibles modos de financiar operaciones que solo en algunos casos genera formación

de capital por parte de empresas extranjeras. La inversión extranjera directa es una de las posibles

fuentes de recursos para la inversión en capital de un país, y no alude necesariamente a la inversión

física que realizan las empresas de inversión extranjera directa. El concepto de inversión empleado por

el Sistema de Cuentas Nacionales mide la formación bruta de capital físico de una economía nacional,

y no guarda correspondencia exacta con el significado de inversión extranjera directa.

J. Dunning señaló en las décadas de 1970 y 1980 que una empresa se involucra en la actividad

económica internacional a través de la exportación de bienes y/o servicios, la transferencia tecnológica

o por medio de la inversión extranjera directa.

Una firma puede extender sus operaciones a otros países a través de la inversión extranjera

directa tanto de tipo vertical como horizontal. La inversión extranjera directa vertical se asocia a

estrategias de producción que posee etapas de intensidades factoriales diferentes, permitiendo

aprovechar los menores costos factoriales por medio del comercio entre filiales en distintas naciones.

En este caso, la producción de la empresa subsidiaria estará mancomunada con la de la casa matriz, o

la de otra filial, a través del intercambio de bienes intermedios y finales, creando relaciones de

complementariedad entre producción, inversión extranjera directa y comercio internacional. Aquí la

inversión extranjera directa induce a un mayor intercambio internacional del país en el cuál se

encuentra radicada la filial. Por el contrario, la inversión extranjera directa de tipo horizontal tiene

lugar cuando una firma reduce sus costos de comercialización internacional a través de la localización

de una subsidiaria o filial que reemplaza la casa matriz. Por ello, cuando la inversión extranjera directa

es de tipo horizontal comercio e inversión son fenómenos sustitutos, ya que la filial se localiza en un

país extranjero para atender el mercado doméstico. Para varias economías latinoamericanas ese ha sido

el carácter predominante de la inversión extranjera directa recibida durante la vigencia del modelo de

industrialización sustitutiva de importaciones.

En consecuencia, la producción vía inversión extranjera directa y el comercio exterior son

sustitutos o complementarios según si la filial de la empresa multinacional se radica en una nación

para atender solamente el cerrado mercado nacional, por medio de la inversión extranjera directa

horizontal, o bien, para importar, producir y exportar, a través de la inversión extranjera directa

vertical. Si la empresa multinacional posee como estrategia aprovechar los menores costos de una

economía nacional impulsará la inversión extranjera directa de carácter vertical alentando ello un

mayor intercambio internacional. En este caso la inversión extranjera directa presenta relación con la

exportación. Por el contrario, si la empresa multinacional desea acceder a importantes mercados

Page 249: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

249

nacionales propiciará proyectos de inversión extranjera directa de tipo horizontal sustituyendo el

comercio internacional. Los productos anteriormente importados desde la casa matriz son ahora

producidos internamente reemplazando así las anteriores compras externas. Así, efectos de sustitución

y de complementariedad pueden existir simultáneamente, por lo tanto, la modalidad preponderante de

la producción internacional, vertical u horizontal, determina el tipo de impacto, complementario o

sustituto de la empresa transnacional, y por lo tanto, de la inversión extranjera directa sobre el

comercio internacional de la nación receptora. La indeterminación planteada a nivel teórico acerca del

impacto final de la inversión extranjera directa sobre el comercio internacional se condice con los

disímiles resultados hallados, requiriendo por tanto, cada caso de estudio, un análisis empírico en

particular. La creciente importancia de la inversión extranjera directa y su nexo con el comercio

internacional ha sido estudiada en los últimos años. Sin embargo, solamente una porción cambiante de

la inversión extranjera forma parte de la inversión bruta interna. En este trabajo se prestó atención

especial a la relación entre la inversión, en estricto sentido económico, y las exportaciones.

Varias naciones del sudeste asiático finalizada la segunda Guerra Mundial modificaron su

política de autarquía y de sustitución de importaciones, que por entonces predominaba en América

Latina, y en su lugar alentaron el crecimiento económico por medio de la promoción de las

exportaciones de manufacturas y la recepción de capitales extranjeros. De esta manera, transformaron

la composición de sus exportaciones a favor de productos terminados intensivos en el uso del factor

trabajo y en desmedro de productos basados en recursos naturales característicos de la etapa anterior a

las reformas. Este cambio en la estructura de sus exportaciones se corresponde directamente con las

transformaciones ocurridas en sus actividades económicas.

Las naciones latinoamericanas comparten características económicas estructurales y han

implementado desde fines del Siglo XIX y hasta el presente estrategias de crecimiento en general

semejantes. En el período de economía colonial, y luego durante la etapa primaria exportadora, la fase

de industrialización sustitutiva de importaciones o modelo de desarrollo hacia adentro, e incluso en las

últimas décadas, el funcionamiento del sistema económico en naciones latinoamericanas, aunque con

matices propios, presenta rasgos históricos análogos y característicos de naciones en desarrollo.

Los centros de atracción económica en América Latina fueron durante el período colonial las

regiones poseedoras y generadoras de importantes riquezas y materias primas destinadas a los países

colonizadores. Las áreas creadoras de excedente económico son principalmente la minería y luego la

agricultura siendo sus frutos asignados a la expansión de sus propias capacidades. La mano de obra

constituyó la principal forma de capital y fue utilizada, al igual que la tierra, fundamentalmente en

actividades mineras y agrícolas que tuvieron como destino final la exportación de metales y alimentos.

En Venezuela, Brasil y las islas del Caribe se desarrollaron en el Siglo XVIII productos agrícolas de

plantación entre ellos, azúcar, cacao, café y tabaco, que posteriormente fueron exportados al

Page 250: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

250

continente europeo. En la región vacía circundante al Río de la Plata el adelanto de la ganadería

bovina permitió producir y exportar cueros, carne salada y sebo.

En la gran mayoría de las naciones latinoamericanas, a partir de las reformas liberales o

procesos de organización nacional acaecidos durante la primera mitad del Siglo XIX, dio comienzo un

período de transición de una economía colonial de orden mercantilista a otra capitalista. En esta etapa,

el acceso a la propiedad de la tierra, la utilización de mano de la obra y la conformación de economías

de exportación adquirieron un papel central.

El papel de las exportaciones de bienes tradicionales y la presencia de capitales externos

fueron durante la segunda mitad del Siglo XIX temas de especial interés en el análisis histórico de las

economías latinoamericanas. En ese período la región atrajo capital y mano de obra extranjera que le

permitió incrementar de manera importante sus recursos y posibilidades de producción. A ello se

añadió la inserción al creciente intercambio mundial, que favorecida por trascendentes e integradores

avances tecnológicos de la época, permitió acceder a más y nuevos bienes exteriores, obtener

financiamiento y colocar parte de la producción interna en mercados internacionales. Las inversiones

en los sectores exportadores se fundamento en la evolución de los mercados mundiales de los

productos comercializados. Por ende, el progreso económico de los países latinoamericanos se asoció

a la naturaleza y a las tendencias de los mercados internacionales de los productos de exportación.

La depresión mundial iniciada en 1929 fue conducida a través de los canales del comercio y

las finanzas internacionales y trajo a las economías latinoamericanas grandes efectos negativos. A la

caída de los precios internacionales de los artículos de exportación se agregó el menor volumen

exportado ocasionado directamente por la contracción del producto mundial. El valor de las

exportaciones latinoamericanas compuestas básicamente por productos primarios, tanto agropecuarios

como mineros, sufrió un retroceso profundo y extenso. Esto originó crecientes dificultades para

sostener el nivel de importaciones lo que se tradujo en una drástica restricción tanto en la capacidad

como en el poder de compra de productos extranjeros. La incidencia de la inversión bruta interna en el

declinante producto bruto interno cayó severamente alcanzando valores mínimos históricos.

En Brasil, México y la Argentina fue extensamente debatida al menos desde la década de 1930

la conveniencia de iniciar un proceso de industrialización sustitutiva de importaciones. La crisis

mundial generó un importante cambio en los precios relativos que con el tiempo, al menos hasta la

década de 1950, promovió una reorientación de la producción, y de la inversión, desde los anteriores

sectores exportadores hacia las nacientes áreas fabriles. La industrialización exigió nuevas inversiones

destinadas a favorecer la producción industrial interna y la integración física del territorio a través de

obras de transporte, comunicaciones y energía, relegando así las dirigidas anteriormente a propiciar la

salida de productos al extranjero. El coeficiente de correlación de la formación bruta de capital y las

exportaciones de bienes de la Argentina, Brasil y Chile entre los años 1950 y 1957 es 0,08, revelando

la escasa relación entre ambos agregados durante esta etapa de desarrollo orientada hacia adentro.

Page 251: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

251

La Gran Depresión trajo consigo la paralización masiva de la llegada de capitales extranjeros,

especialmente provenientes de Europa, que había caracterizado a la etapa primaria exportadora durante

las décadas anteriores. Semejante proceso tuvo lugar al tiempo que Estados Unidos reemplazó

gradualmente a Inglaterra como fuente principal de los flujos de inversión. La disminuida inversión

extranjera directa de los años treinta modificó su orientación en detrimento de las actividades de

exportación y capital social fijo, y a favor de la nueva industrialización sustitutiva de importaciones.

Durante el predominio del modelo sustitutivo de importaciones, el comercio y las inversiones

extranjeras fueron considerados fenómenos de carácter inverso, ya que la llegada de inversión

extranjera directa tuvo como principal destino satisfacer la demanda local, y sortear las crecientes y

elevadas barreras comerciales existentes.

Posteriormente, en ocasión de síntomas de agotamiento de la estrategia de industrialización

sustitutiva de importaciones, las exportaciones argentinas y brasileñas treparon de 6.600 millones de

dólares en el año 1960 a 14.300 millones de dólares en 1974, al tiempo que la formación bruta de

capital fijo se incrementó 154%. El coeficiente de correlación de la formación bruta de capital y las

exportaciones de bienes de ambas naciones es 0,96, evidenciando en ese período la elevada asociación

directa entre ambos agregados económicos. Para la economía latinoamericana, luego durante el

período comprendido entre los años 1990 y 2008, la inversión y las exportaciones evidencian una

trayectoria semejante y una estrecha relación plasmada en un coeficiente de correlación de 0,89.

La composición de las exportaciones de las economías de los países de América Latina y el

Caribe presenta históricamente un carácter concentrado a un grupo limitado de mercancías y sectores.

Una porción mayoritaria de los activos y de las exportaciones de las grandes empresas radicadas en la

región se hallan en los sectores petróleo y gas, minería y agroindustria.

Para el actual territorio argentino una primera revelación acerca de la relación entre la

inversión y la exportación se encuentra en la época colonial en la apatía española en poblar, gobernar e

invertir ante la ausencia de riquezas destinadas a ser exportadas a Europa. La creación de Virreinato

del Río de la Plata junto a las reformas comerciales de finales de Siglo XVIII estimuló en Buenos

Aires el desarrollo ganadero orientado a la exportación.

A partir de la Revolución de Mayo de 1810 la incipiente integración de la economía argentina

a otras naciones del mundo promocionó aún más la ganadería bovina. Los mayores precios del cuero

derivados de la creciente demanda externa incrementaron la rentabilidad de la actividad ganadera

desarrollada en el Litoral. En consecuencia, resulta clara la vinculación entre la liberación comercial y

el proceso de acumulación de capital en actividades ligadas a la cría de ganado vacuno y la

exportación de ciertos productos ganaderos.

En la destacada actividad ganadera exportadora predominó al menos en los comienzos de la

etapa primaria exportadora el capital de origen nacional, ubicándose la inversión extranjera

mayormente en la cadena de comercialización, transporte, servicios púbicos y financiamiento directa o

Page 252: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

252

indirectamente vinculado a la actividad exportadora. Durante el apogeo de esta etapa la cría de ganado

ovino en la segunda mitad de Siglo XIX, la agricultura a partir de 1876 y la industria frigorífica desde

comienzos de Siglo XX, constituyen claros ejemplos de sectores económicos que tuvieron una

demanda externa elevada y concretaron inversiones significativas para expansionar sus producciones.

Entre los años 1854 y 1929 la trayectoria de alta similitud observada por la inversión y las

exportaciones se plasma en un coeficiente de correlación de 0,82, y de 0,87 para el período 1854-1913.

Para la economía argentina durante la estrategia de desarrollo hacia afuera los resultados

hallados confirman la existencia de una relación directa entre la inversión y las exportaciones. El

análisis econométrico realizado para el período comprendido entre los años 1854 y 1929 observa una

relación unidireccional de causalidad y de cointegración en la cual las exportaciones están influidas

unidireccionalmente por los niveles de inversión.

La Gran Depresión de 1930 interrumpió la afluencia masiva de capitales externos y redujo las

exportaciones, los términos de intercambio y la capacidad de importación. La economía argentina

enfrentó así un conflicto grave de origen externo y alcance mundial, con severos y extendidos efectos

negativos sobre el producto, el empleo y el intercambio. La enorme caída de la actividad productiva

tanto externa como interna, así como las crecientes barreras arancelarias, el control de cambios y otras

medidas propiciaron una significativa reducción del comercio mundial. En nuestro país entre los años

1935 y 1954 el coeficiente de correlación de la inversión bruta fija total y las exportaciones es -0,47

reflejando el desacople existente entre ambos agregados económicos. En ese período las exportaciones

de productos agropecuarios muestran un claro retroceso mientras que sus inversiones se estancan. El

coeficiente de correlación de la inversión en el sector agropecuario y sus exportaciones es 0,12

indicando la escasa asociación entre ambos flujos en la etapa 1935-1954. Durante la etapa de

crecimiento hacia adentro o de industrialización sustitutiva de importaciones, la evidencia empírica

hallada permite sostener la presencia de un desacople en el vínculo entre inversión y exportaciones.

Luego de varias décadas de operar bajo un esquema de economía mayormente cerrada sobre la

base de una estrategia de industrialización sustitutiva de importaciones, el período de primavera

económica comprendido aproximadamente entre los años 1964-1974 brinda nuevas señales acerca de

la relación recíproca entre la inversión y las exportaciones. Con posterioridad, entre los años 1991 y

2011 la trayectoria de las importaciones de bienes de capital y las exportaciones totales de bienes

muestra una fuerte relación directa que se corrobora en un coeficiente de correlación de 0,88. En la

industria manufacturera el recorrido de las importaciones totales de bienes de capital, que se

encuentran asociadas a su ritmo de formación de stock de capital, y sus exportaciones manifiestan en

el período 1992-2012 fuertes lazos de asociación. Las importaciones totales de bienes de capital y las

exportaciones de manufacturas revelan un coeficiente de correlación de 0,91. Por entonces, en

importantes actividades económicas tales como alimentos y bebidas, vehículos automotores,

Page 253: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

253

sustancias y productos químicos, productos de la refinación de petróleo y metales comunes, resulta

manifiesto el vínculo existente entre las inversiones y las exportaciones.

Desde la perspectiva de largo plazo considerando el período comprendido entre los años 1854

y 2009, el estudio econométrico sobre la economía argentina, acerca del vínculo entre la inversión y

las exportaciones, indica la existencia de una relación bidireccional y dos relaciones de cointegración.

La interrelación entre la inversión y las exportaciones es factible de ser alterada por

modificaciones en las políticas económicas en general, cambiaria, monetaria y comercial internacional

en particular, en caso de acuerdos comerciales sectoriales, cambios en los precios internacionales,

grado de competitividad, intensidad factorial, nivel de utilización de la capacidad instalada, ritmo de

crecimiento de la actividad económica, nivel de consumo doméstico, estrategias de las empresas

transnacionales, presencia de espacios geográficos especialmente delimitados para favorecer un mayor

intercambio comercial, y por otros aspectos que hacen a la teoría del capital. Sin embargo, los

resultados hallados poseen importantes implicancias para la política económica, especialmente para

aquella dirigida a promocionar el desarrollo conjunto de la inversión y las exportaciones.

El análisis preliminar de las economías de los países latinoamericanos, al menos desde los

años noventa del Siglo XX y en un contexto de mayor apertura comercial, sugiere una relación directa

entre el perfil sectorial de la inversión en sectores transables y la composición sectorial de sus

exportaciones. Se considera que en una economía nacional la inversión realizada en sectores

productores de bienes comercializables internacionalmente posee una estrecha conexión con la

composición sectorial de las exportaciones y su dinámica. Resulta dispar el grado de intensidad en el

uso del factor capital que presentan los sectores productivos así como también su escala de producción

y grado de competitividad. En economías nacionales o regionales existen sectores exportadores de

bienes de reducidos requerimientos relativos de capital físico, y por ende, de acotadas inversiones. En

actividades exportadoras de productos de baja intensidad de capital el perfil sectorial de la inversión

parece desarticularse del patrón exportador. Por el contrario, en actividades intensivas en el uso del

factor capital, como por ejemplo en la minería, industria química, siderúrgica, automotriz, de elevada

ventaja comparativa y alta escala de operaciones, el vínculo entre la inversión y las exportaciones se

torna visible y directo. Se carece en la actualidad de un aporte teórico general que permita comprender

las vinculaciones existentes entre el perfil sectorial de la inversión y el de las exportaciones. En

nuestro estudio no ha sido factible aportar evidencia empírica suficiente que apoye la existencia de una

relación entre la composición sectorial de la inversión y la estructura sectorial exportadora, quedando

así planteada como hipótesis de trabajo de futuras investigaciones. Los aspectos señalados de la teoría

económica, y la conducta observada en destacados sectores, presagian resultados en ese sentido.

Contemplando la lógica existencia de una cierta tendencia a la igualación de las tasas de rentabilidad

entre los distintos sectores económicos, ¿cuáles son las relaciones existentes entre la composición

sectorial de la inversión, materializada en la producción de bienes transables, y el perfil exportador de

Page 254: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

254

una economía?, ¿los sectores fuertemente exportadores, de elevada ventaja comparativa o escala de

producción, son quienes concentran las mayores inversiones?, ¿los cambios en el comercio

internacional y/o la conformación de procesos de integración económica regional alteran la estructura

sectorial de la inversión?. Se abren así nuevos interrogantes y un camino a explorar a fin de

comprender de manera conjunta la composición y la dinámica sectorial de la inversión y las

exportaciones.

Page 255: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

255

ANEXO

Page 256: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

256

Cuadro N° 1

Argentina: evolución del stock de capital

e inversión bruta interna fija, período 1993-2005.

1993 45.069 543.164

1994 51.231 564.398

1995 44.528 580.001

1996 48.484 593.887

1997 57.047 615.346

1998 60.781 636.592

1999 53.116 652.937

2000 49.502 663.113

2001 41.750 668.841

2002 26.533 661.870

2003 36.659 666.660

2004 49.280 677.982

2005 60.458 698.645

Fuente: Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.

Cifras expresadas en millones de pesos, a precios de 1993.

Stock de capitalInversión bruta

interna fijaPeríodo

Page 257: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

257

Cuadro N° 6

América Latina: formación bruta de capital fijo, período 1950-2000. En millones de dólares a precios constantes de 2000.

País 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969

Argentina 12 322,2 15 170,4 13 497,4 13 340,8 12 810,3 14 860,6 15 814,0 17 339,1 18 899,1 14 953,0 22 601,8 26 347,9 23 994,3 20 331,9 22 561,5 23 562,8 24 330,3 25 541,3 28 713,4 34 452,2

Bolivia 176,0 254,5 267,2 150,6 201,4 330,7 305,7 280,8 221,8 229,5 267,6 223,6 354,7 383,5 377,6 407,8 363,4 413,7 614,3 541,1

Brasil 13 511,6 16 553,8 17 791,7 15 022,2 16 344,0 15 399,9 16 595,8 18 819,7 19 931,7 22 512,3 23 435,5 24 631,4 25 386,7 24 673,4 25 281,8 24 631,4 28 520,6 29 168,8 35 280,3 39 539,9

Chile 1 757,8 2 000,5 2 093,0 2 113,9 2 048,0 2 371,4 2 259,0 2 584,0 2 543,1 2 193,1 2 841,0 2 877,5 3 230,6 3 707,6 3 496,3 3 285,0 3 390,7 3 463,2 3 790,8 3 982,0

Colombia 2 330,8 2 314,6 2 493,6 3 373,4 3 927,0 4 150,4 3 938,5 2 952,9 2 807,6 3 016,9 3 553,3 3 855,2 3 869,8 3 560,3 4 006,2 3 783,1 4 306,8 4 685,1 5 330,8 5 835,5

Costa Rica 131,5 146,6 193,3 211,0 199,9 227,2 249,6 281,5 245,4 312,8 324,8 337,6 367,3 397,0 407,7 527,0 432,3 476,0 483,0 528,2

Cuba a/ … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …

Ecuador 460,0 603,1 561,4 677,4 913,2 989,5 1 020,3 1 000,5 968,4 1 101,0 1 189,9 1 228,9 1 166,5 1 202,0 1 266,7 1 304,7 1 331,8 1 548,3 1 600,6 1 725,9

El Salvador … … … … … … … … … … … … 441,1 507,1 626,0 683,4 761,3 736,9 559,8 575,8

Guatemala 452,2 442,3 381,4 374,2 370,9 500,4 788,8 853,5 755,0 694,7 596,7 628,3 601,7 712,9 873,5 923,3 918,3 1 020,2 1 159,1 1 177,4

Haití b/ … … … … … 78,1 107,0 75,0 86,1 83,1 105,8 96,3 103,9 103,8 94,7 95,0 83,9 84,9 92,5 109,9

Honduras 95,1 120,8 147,5 165,7 133,6 153,9 155,0 171,0 159,3 153,9 163,5 149,6 205,2 236,2 237,3 256,5 308,9 413,7 438,2 472,4

México c/ 8 113,5 10 287,8 10 666,8 10 283,0 10 672,4 12 038,1 13 973,2 13 782,1 14 250,6 14 441,7 16 595,9 16 733,2 17 637,6 19 666,9 23 671,0 25 410,1 27 662,0 31 452,6 34 471,6 37 014,3

Nicaragua 101,3 142,0 193,5 216,3 266,8 266,1 246,0 245,0 236,3 253,7 233,9 256,5 335,3 367,5 504,1 586,9 652,8 658,7 553,0 643,9

Panamá 123,4 103,9 107,0 122,4 126,5 145,6 181,2 176,4 186,6 230,7 209,9 267,0 285,4 327,5 290,6 331,9 461,8 487,8 550,7 627,3

Paraguay 53,9 58,8 51,0 60,5 66,4 77,9 71,2 83,8 139,4 115,5 151,9 131,4 96,6 91,4 108,2 156,4 184,8 205,9 208,1 226,4

Perú 1 690,8 2 264,8 2 623,1 2 847,3 2 393,5 2 794,8 3 451,3 3 775,3 3 365,5 2 652,1 2 852,7 3 604,8 4 113,3 3 906,2 3 850,4 4 598,2 5 158,2 4 747,3 4 036,0 4 177,6

República Dominicana 125,5 142,8 258,8 220,0 204,6 264,4 288,6 305,4 323,0 241,0 157,0 123,2 213,0 291,2 371,3 195,3 306,8 332,3 359,8 404,2

Uruguay 2 263,0 2 089,8 2 143,9 1 553,5 1 632,1 1 796,0 1 987,3 2 028,4 1 679,8 1 479,1 1 408,4 1 385,3 1 562,8 1 450,9 1 853,7

Venezuela 7 305,4 7 768,7 9 756,2 10 709,7 12 233,8 11 551,2 12 522,6 13 310,4 13 196,3 13 576,8 10 575,4 8 995,2 9 391,4 9 639,8 11 589,3 12 439,8 12 706,1 13 131,4 15 011,4 16 159,6

América Latina d/ 48 751,0 58 375,2 61 082,6 59 888,3 62 912,2 68 463,2 74 057,6 78 180,5 79 868,7 78 393,9 87 652,7 92 475,0 93 823,0 91 786,1 101 093,1 104 586,9 113 266,0 120 130,9 134 704,5 150 047,3

País 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989

Argentina 36 243,7 39 081,6 39 179,6 35 946,0 37 750,5 38 296,9 42 651,5 50 145,4 44 810,9 46 909,8 48 778,6 41 749,5 34 186,1 34 196,0 32 260,5 27 671,8 31 197,9 35 224,7 34 012,7 26 486,1

Bolivia 542,8 597,8 672,3 657,5 714,4 857,1 894,2 951,4 1 056,3 982,5 746,4 728,1 517,8 441,5 488,9 588,3 620,1 650,1 666,5 652,9

Brasil 43 243,8 49 878,2 58 215,8 70 437,1 79 775,7 87 543,0 93 692,4 92 598,3 96 994,1 100 761,3 114 336,6 100 447,1 93 618,7 78 332,4 78 177,2 85 005,6 104 249,2 102 813,7 97 731,2 98 895,2

Chile 4 239,0 4 140,7 3 308,8 3 109,4 3 703,7 2 860,3 2 436,6 2 813,0 3 301,7 3 858,1 4 703,2 5 491,3 3 388,1 2 878,6 3 421,2 3 762,4 3 853,4 4 690,1 5 353,8 6 959,9

Colombia 6 541,8 6 859,6 6 724,5 7 309,3 7 943,9 7 639,6 8 366,3 8 425,2 9 212,8 9 563,5 10 823,4 11 501,9 11 842,2 11 982,0 12 131,1 11 497,7 12 376,3 12 477,2 13 833,6 13 109,2

Costa Rica 633,2 733,9 771,4 836,7 918,2 906,9 1 121,8 1 261,2 1 363,8 1 572,2 1 424,1 1 069,4 772,0 835,9 1 054,4 1 111,1 1 244,7 1 372,3 1 322,2 1 525,9

Cuba a/ … … … … … … … … … … … … … … … 6 144,6 5 417,5 4 870,4 5 349,9 5 785,6

Ecuador 1 797,8 2 276,4 1 867,5 2 112,5 2 674,2 3 298,3 3 346,1 3 864,3 4 377,7 4 364,1 4 631,6 4 296,2 4 326,0 3 195,0 3 050,4 3 260,1 3 400,3 3 549,0 3 372,2 3 343,9

El Salvador 659,9 740,9 979,5 889,6 1 007,1 1 269,5 1 321,8 1 685,2 1 712,3 1 408,3 979,3 852,9 761,1 709,7 719,6 782,6 837,5 912,2 948,7 1 033,7

Guatemala 1 160,6 1 259,2 1 252,0 1 394,9 1 368,8 1 498,4 2 056,6 2 247,1 2 412,6 2 289,2 2 063,2 2 223,3 1 980,7 1 429,8 1 300,7 1 219,3 1 265,8 1 474,1 1 660,1 1 765,9

Haití b/ 164,7 168,5 198,5 245,2 302,6 319,2 363,7 394,9 413,1 494,2 501,1 504,9 470,6 495,8 518,8 578,4 529,6 534,9 512,4 473,5

Honduras 518,4 475,6 445,7 551,5 625,3 680,9 696,9 817,7 996,2 970,5 1 013,3 788,8 693,7 705,5 801,7 776,0 631,7 673,4 816,6 983,4

México c/ 40 082,7 39 396,3 44 217,2 50 737,2 54 746,4 59 819,0 60 087,3 56 053,3 64 558,4 77 630,6 89 226,9 103 707,7 86 293,3 61 889,3 65 867,1 71 039,1 62 657,7 62 581,0 66 198,5 70 005,7

Nicaragua 652,2 673,9 621,2 827,3 1 035,9 975,8 1 021,8 1 355,4 751,4 263,6 664,8 1 064,2 859,3 899,7 919,4 929,7 873,2 882,0 775,8 635,1

Panamá 758,6 871,8 1 080,6 1 082,7 968,8 1 045,6 1 066,4 708,5 878,2 868,6 1 058,0 1 312,1 1 358,4 980,8 878,3 840,0 1 047,1 1 153,1 495,3 321,0

Paraguay 228,6 249,5 281,6 374,4 425,7 404,0 556,1 660,9 803,1 960,1 1 169,3 1 379,8 1 125,8 924,1 932,1 935,3 964,4 1 024,8 1 062,7 1 176,1

Perú 4 678,0 5 279,1 5 478,4 7 492,3 9 487,8 9 829,4 8 459,5 7 760,2 7 070,4 7 763,2 9 461,9 10 986,8 10 748,7 7 510,1 7 049,1 6 253,6 7 400,0 8 777,8 7 555,6 6 059,2

República Dominicana 509,4 682,4 810,6 961,4 1 034,3 1 184,3 1 090,0 1 197,1 1 190,5 1 353,8 1 440,8 1 319,4 1 121,3 1 267,8 1 121,1 1 113,5 1 460,0 1 844,1 1 689,3 1 929,2

Uruguay 1 981,5 1 957,9 1 659,7 1 404,6 1 555,5 2 183,1 2 801,6 3 003,2 3 435,5 4 088,1 4 347,4 4 216,7 3 589,8 2 412,4 1 859,4 1 489,8 1 680,8 2 140,2 2 234,8 2 129,9

Venezuela 15 872,5 17 806,4 20 472,4 22 394,6 21 840,9 27 441,0 35 254,7 45 463,4 47 274,0 37 798,9 32 313,3 33 283,2 32 040,8 23 600,8 19 148,8 20 402,6 22 208,9 22 325,0 24 304,7 18 107,0

América Latina d/ 160 509,4 173 129,8 188 237,3 208 764,2 227 879,9 248 052,3 267 285,4 281 405,6 292 613,0 303 900,5 329 683,3 326 923,2 289 694,5 234 687,3 231 700,1 245 401,5 263 916,2 269 970,1 269 897,0 261 378,4

País 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Argentina 21 942,4 28 392,0 36 678,3 41 920,4 47 651,9 41 417,1 45 096,3 53 061,6 56 534,3 49 404,8 46 043,0 38 832,6 24 679,2 34 097,7 45 836,4 56 233,8 66 446,7 75 515,0 82 308,5

Bolivia 741,9 883,3 989,9 1 015,9 934,5 1 063,4 1 188,2 1 506,2 1 946,2 1 648,9 1 502,2 1 180,0 1 398,4 1 246,7 1 232,8 1 314,9 1 437,2 1 618,9 1 921,2

Brasil 88 031,8 83 899,6 78 343,2 83 303,0 95 176,9 102 114,9 103 646,7 112 663,9 112 325,9 103 115,2 108 271,0 108 704,0 103 051,4 98 311,1 107 257,4 111 118,6 120 786,0 136 971,3 155 848,9

Chile 7 135,1 7 122,4 8 833,6 10 419,7 11 064,3 13 664,4 14 883,1 16 452,9 16 761,3 13 704,6 14 918,1 15 563,4 15 803,7 16 703,1 18 374,8 22 760,0 23 294,0 26 091,0 31 172,3

Colombia 12 670,9 12 633,9 14 420,7 18 608,9 20 863,4 21 052,4 20 758,4 20 341,1 19 059,4 12 473,2 12 221,4 13 488,3 14 439,0 16 476,0 18 731,3 22 710,1 26 618,1 30 664,9 31 761,5

Costa Rica 1 747,1 1 523,2 1 903,6 2 136,9 2 183,4 2 239,7 2 064,1 2 379,3 2 985,3 2 863,0 2 835,8 2 909,0 3 099,8 3 322,7 3 305,7 3 446,3 3 817,9 4 503,3 5 038,5

Cuba a/ 5 575,5 4 429,9 2 601,9 1 851,1 1 339,4 1 403,7 1 924,0 3 115,0 3 293,4 3 433,2 3 630,2 3 977,4 2 173,9 2 029,5 2 176,0 2 623,9 3 781,4 3 872,5 4 225,0

Ecuador 3 120,6 3 407,7 3 574,0 3 773,9 4 023,9 3 941,7 3 773,8 3 875,3 4 027,8 2 913,3 3 264,7 4 031,5 4 794,3 4 786,4 5 022,3 5 568,2 5 779,6 5 922,3 6 875,7

El Salvador 1 006,2 1 169,0 1 380,7 1 600,4 1 801,6 2 063,2 1 799,4 1 945,1 2 132,0 2 114,1 2 224,0 2 257,5 2 331,4 2 389,5 2 269,5 2 315,2 2 586,0 2 738,5 2 592,4

Guatemala 1 584,8 1 643,5 2 133,0 2 280,3 2 220,5 2 413,8 2 366,1 2 898,3 3 403,8 3 601,0 3 283,7 3 344,0 3 654,4 3 540,2 3 499,1 3 648,7 4 222,7 4 431,8 4 311,2

Haití b/ 523,5 547,7 544,6 403,0 262,6 586,7 655,7 705,7 682,9 846,5 1 001,7 989,2 1 014,5 1 045,9 1 012,4 1 027,0 1 049,4 1 078,5 1 095,1

Honduras 937,4 939,5 1 192,9 1 620,4 1 618,3 1 385,3 1 472,9 1 705,9 1 882,3 2 005,2 1 852,3 1 796,6 1 665,7 1 768,8 2 182,2 2 150,9 2 438,2 2 911,9 3 267,7

México c/ 79 193,2 87 899,2 97 426,5 94 963,5 102 931,8 73 078,7 85 059,5 102 953,1 113 537,8 122 290,0 136 179,3 128 501,9 127 681,6 128 152,8 138 417,4 147 347,4 161 541,6 173 128,2 181 685,7

Nicaragua 583,7 534,0 629,4 593,6 687,1 722,7 812,9 909,5 974,5 1 322,9 1 176,4 1 112,6 1 042,7 1 049,0 1 119,6 1 230,8 1 274,3 1 374,9 1 489,2

Panamá 462,8 876,5 1 243,9 1 755,7 1 854,7 1 997,0 1 941,8 2 084,5 2 391,2 2 657,0 2 461,9 1 829,4 1 726,4 2 128,4 2 328,1 2 478,0 2 889,7 3 898,4 4 834,0

Paraguay 1 295,2 1 370,8 1 433,2 1 536,6 1 659,3 1 707,3 1 682,9 1 673,2 1 427,8 1 251,9 1 240,5 1 163,2 1 085,1 1 165,1 1 223,9 1 323,9 1 357,1 1 552,1 1 870,3

Perú 6 184,4 6 322,3 6 382,0 7 093,3 9 487,2 11 560,2 11 228,4 12 945,0 12 759,4 11 335,2 10 776,6 9 888,4 9 837,6 10 418,4 11 222,0 12 573,2 14 936,1 18 424,0 23 579,9

República Dominicana 1 750,9 1 628,4 1 958,4 2 220,5 2 519,8 2 588,3 2 882,9 3 433,2 4 687,4 4 264,2 4 838,0 4 643,4 4 877,5 3 892,5 3 821,7 4 330,8 5 254,6 5 910,9 6 454,8

Uruguay 1 970,7 2 389,6 2 812,8 3 219,1 3 423,2 3 252,9 3 584,0 3 947,8 4 251,9 3 907,8 3 396,6 3 076,9 2 077,1 1 841,0 2 397,9 2 817,7 3 547,9 3 788,2 4 475,1

Venezuela 17 021,2 23 070,0 29 834,0 28 090,2 23 008,0 23 191,5 21 735,2 26 923,2 28 405,7 23 989,5 24 618,2 28 008,4 22 868,9 14 401,6 21 566,2 29 793,6 38 590,0 47 384,6 46 270,4

América Latina d/ 253 479,0 270 682,7 294 316,7 308 406,7 334 711,8 311 444,9 328 556,1 375 519,7 393 470,4 369 141,5 385 735,7 375 297,8 349 302,5 348 766,3 392 996,5 436 813,1 491 648,1 551 781,0 601 077,7

a/ Entre 1985 y 1989 incluye variación de existencias Fuente: CEPAL.

b/ Incluye variación de existencias

c/ Entre 1950 y 1959 corresponde a estimaciones de CEPAL

d/ Incluye los países para los que se dispone información

Page 258: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

258

Cuadro N° 7

América Latina: exportaciones de bienes, período 1950-2008. En millones de dólares a precios constantes de 2000.

1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969

Argentina 2.855 2.215 1.538 2.502 2.693 2.371 2.648 2.818 3.054 3.102 3.118 2.812 3.909 3.901 3.806 4.209 4.353 4.076 3.914 4.403

Bolivia 349 378 310 262 319 323 310 330 244 273 236 244 244 273 273 273 338 410 423 447

Brasil 2.998 3.241 2.704 2.942 2.597 2.975 3.223 2.942 2.827 3.594 3.529 3.905 3.647 4.221 3.669 4.391 5.020 4.965 5.534 6.537

Chile 1.445 1.418 1.480 1.050 1.430 1.521 1.373 1.451 1.488 1.674 1.660 1.649 1.743 1.774 2.040 2.125 2.193 2.199 2.206 2.433

Colombia 1.022 1.101 1.132 1.466 1.270 1.260 1.408 1.273 1.374 1.541 1.424 1.403 1.486 1.546 1.711 1.685 1.596 1.799 1.925 2.165

Costa Rica 160 149 186 186 175 180 135 183 244 218 266 255 278 278 318 321 401 438 539 599

Ecuador 478 450 619 584 668 746 753 872 872 992 1.048 1.034 1.125 1.266 1.238 1.498 1.372 1.541 1.723 1.498

El Salvador 211 194 205 219 197 222 250 264 295 326 306 374 458 503 554 571 588 652 661 658

Guatemala 166 150 156 162 158 176 190 198 210 238 255 267 287 378 386 418 503 437 528 566

Haití 115 113 121 95 118 92 127 90 136 90 130 104 165 156 118 121 115 110 127 133

Honduras 269 296 277 280 205 205 277 258 296 311 307 326 337 360 375 497 580 622 724 686

México 3.419 3.639 3.934 3.797 4.663 4.841 5.076 4.530 5.081 5.320 5.229 5.443 6.227 6.074 6.187 6.864 7.236 6.640 6.864 7.935

Nicaragua 215 201 243 261 247 341 275 313 345 443 341 364 462 546 630 746 718 746 784 798

Panamá 100 104 100 104 104 154 146 166 158 181 181 200 231 297 327 354 389 458 458 505

Paraguay 92 76 64 61 69 71 84 87 84 89 112 130 125 115 120 155 137 150 143 158

Perú 835 848 965 1.051 1.144 1.187 1.309 1.357 1.373 1.571 2.027 2.347 2.480 2.400 2.640 2.563 2.560 2.518 2.827 2.651

República Dominicana 322 430 436 385 393 385 413 590 473 553 670 590 618 570 556 453 439 507 490 519

Uruguay 604 421 484 624 592 441 559 323 431 358 346 486 411 449 421 516 486 441 529 534

Venezuela 10.129 11.408 12.300 12.003 12.954 14.629 16.929 18.891 18.009 19.218 19.853 20.259 21.924 22.608 23.639 24.352 24.065 24.779 23.609 24.313

América Latina a/ 25.785 26.830 27.253 28.034 29.994 32.120 35.485 36.935 36.995 40.092 41.036 42.191 46.159 47.715 49.007 52.114 53.091 53.489 54.008 57.535

1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989

Argentina 4.708 4.042 3.914 4.655 4.371 3.662 5.237 7.359 8.057 7.956 6.958 8.130 7.745 8.672 7.979 9.708 8.457 7.620 9.393 9.672

Bolivia 415 474 506 517 557 496 592 568 504 515 478 464 434 375 358 317 355 362 383 444

Brasil 6.865 7.476 8.487 10.141 10.003 10.838 11.013 11.815 13.286 14.878 18.196 21.831 19.914 22.759 27.130 27.697 23.312 27.274 31.571 31.405

Chile 2.156 2.412 2.100 2.290 2.673 2.722 3.307 3.431 3.681 4.382 4.785 4.604 5.315 5.494 5.481 5.979 6.352 6.877 6.566 7.080

Colombia 2.055 2.133 2.459 2.480 2.451 3.062 2.603 1.880 2.644 3.132 3.101 2.983 2.701 2.631 3.721 3.253 4.207 5.704 5.539 6.173

Costa Rica 662 696 831 854 945 859 879 925 1.003 1.037 948 1.019 899 942 1.064 1.001 941 1.145 1.137 1.389

Ecuador 1.653 1.737 2.441 3.510 3.222 2.912 3.278 2.940 3.468 3.440 3.243 3.283 3.030 3.403 3.863 4.362 4.514 3.113 3.157 3.078

El Salvador 663 711 810 776 810 916 959 874 916 1.195 1.049 849 762 921 818 770 593 563 570 519

Guatemala 600 621 715 782 867 851 845 972 910 1.015 1.098 971 980 970 929 1.125 900 1.484 878 1.764

Haití 113 130 118 127 124 121 150 150 167 159 217 178 209 212 249 267 203 238 186 154

Honduras 675 724 762 826 724 697 792 796 902 1.114 1.042 1.057 1.088 1.749 1.438 1.507 1.072 1.119 1.279 1.268

México 6.869 7.053 8.322 8.628 8.490 8.240 8.424 10.131 13.194 15.502 19.161 21.393 24.057 28.136 32.224 31.634 31.218 36.408 41.284 44.158

Nicaragua 835 882 1.040 1.026 1.115 1.180 1.353 1.288 1.376 1.362 863 992 794 965 747 676 375 361 488 687

Panamá 501 509 493 466 455 532 520 562 613 589 3.086 3.353 3.230 2.230 2.209 2.633 2.900 2.863 2.393 2.903

Paraguay 165 160 186 193 201 216 234 283 336 341 341 312 355 316 287 542 754 649 863 997

Perú 2.758 2.544 2.731 2.251 2.077 1.973 1.949 2.392 2.752 3.296 2.944 2.778 2.869 2.145 2.534 2.499 2.759 2.907 2.227 3.186

República Dominicana 610 707 932 1.037 1.031 915 1.040 1.197 1.003 1.154 886 1.003 1.003 992 967 907 781 827 838 752

Uruguay 561 486 536 444 529 617 895 887 927 817 968 1.109 1.145 1.157 911 899 1.188 1.058 1.124 1.232

Venezuela 25.790 25.046 23.847 25.036 22.043 16.483 16.572 15.036 14.867 16.612 15.214 16.586 14.943 14.803 16.373 13.816 16.270 16.025 17.348 18.486

América Latina a/ 58.654 58.543 61.230 66.040 62.689 57.292 60.641 63.486 70.607 78.496 84.577 92.898 91.473 98.871 109.284 109.591 107.152 116.598 127.223 135.348

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Argentina 12.405 12.215 12.175 13.004 15.260 19.061 20.329 23.148 25.828 25.637 26.341 27.468 27.593 29.656 31.136 35.831 38.043 40.994 41.021

Bolivia 623 613 544 712 929 945 1.025 1.068 1.084 1.095 1.246 1.360 1.365 1.592 1.892 2.140 2.200 2.245 3.023

Brasil 29.328 30.090 35.210 42.172 42.398 39.344 40.482 44.685 46.075 49.594 55.086 60.363 65.553 75.864 90.221 98.345 101.816 107.403 104.779

Chile 7.463 8.409 10.712 10.748 11.255 12.156 15.083 16.044 17.161 18.431 19.210 20.633 20.637 22.573 26.065 27.111 27.935 29.827 29.529

Colombia 8.020 8.728 9.220 9.183 9.550 10.848 11.354 12.038 13.832 14.130 13.760 14.169 14.033 14.767 16.012 17.565 18.674 19.718 20.543

Costa Rica 1.480 1.564 2.178 2.455 2.958 3.164 3.444 3.721 4.834 6.368 5.813 5.223 5.734 6.640 6.728 7.499 8.557 9.725 9.984

Ecuador 3.165 3.409 3.867 4.149 4.900 5.365 5.393 5.691 5.794 5.441 5.137 5.736 6.133 7.093 8.194 8.824 9.493 9.740 10.114

El Salvador 689 863 725 1.194 1.250 1.467 1.675 2.188 2.282 2.503 2.963 2.980 3.138 3.309 3.370 3.312 3.507 3.589 3.978

Guatemala 1.378 1.424 1.380 1.615 1.725 1.839 2.365 2.668 2.605 2.969 3.961 4.456 4.602 4.932 5.150 5.100 5.411 5.861 5.988

Haití 174 188 83 88 60 80 79 196 296 342 332 310 279 333 358 419 443 453 409

Honduras 1.383 1.399 1.283 1.439 1.433 1.290 1.403 1.780 1.949 1.718 3.343 4.218 4.758 4.818 5.438 5.555 5.583 5.685 5.539

México 46.379 48.150 53.358 58.507 68.896 81.829 99.531 114.370 123.519 139.676 166.121 167.385 166.445 165.330 174.668 186.021 206.679 210.122 210.831

Nicaragua 662 423 247 330 456 527 608 854 984 793 881 1.034 1.073 1.239 1.516 1.688 1.988 2.195 2.327

Panamá 3.399 4.237 5.071 5.348 5.911 5.870 5.593 6.453 6.249 5.298 5.839 6.004 5.325 5.186 6.034 7.107 8.010 8.483 8.902

Paraguay 1.909 1.781 1.830 2.653 2.955 3.582 3.281 2.771 3.228 2.343 2.329 2.010 2.047 2.211 2.651 3.137 4.038 4.563 5.491

Perú 2.815 3.254 3.128 3.412 4.018 4.560 4.907 5.668 5.745 6.392 6.955 7.664 8.106 8.846 10.599 12.178 12.206 12.483 13.432

República Dominicana 634 588 567 3.476 3.599 3.724 3.997 4.508 5.026 5.233 5.737 5.404 5.285 5.508 5.763 5.736 5.933 5.923 5.423

Uruguay 1.387 1.338 1.515 1.525 1.677 1.736 1.973 2.316 2.391 2.256 2.384 2.188 2.122 2.361 3.045 3.554 3.887 4.076 4.414

Venezuela 21.424 20.164 19.793 22.238 25.380 27.971 31.036 32.025 33.991 32.332 33.529 32.550 30.844 27.281 31.048 32.065 30.512 28.388 28.024

América Latina a/ 144.717 148.836 162.886 184.249 204.612 225.358 253.559 282.190 302.873 322.551 360.966 371.154 375.071 389.536 429.886 463.187 494.914 511.475 513.751

a/ Incluye los países para los que se dispone información Fuente: CEPAL

Page 259: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

259

Cuadro N° 8

América Latina: evolución de las importaciones

de bienes de capital, período 1990-2008.

1990 21.658

1991 25.428

1992 37.856

1993 42.258

1994 51.080

1995 53.541

1996 60.585

1997 77.113

1998 84.564

1999 79.910

2000 87.263

2001 86.749

2002 76.355

2003 77.121

2004 95.687

2005 118.063

2006 145.957

2007 175.736

2008 207.623

En millones de dólares.

Fuente: Anuario Estadístico - CEPAL.

PeríodoImportaciones de

bienes de capital

Page 260: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

260

Cuadro N° 9

América Latina: evolución de la producción

y exportaciones de cobre, período 1974-2008.

1974 1.215 1.161

1975 1.103 633

1976 1.328 975

1977 1.486 914

1978 1.508 1.092

1979 1.577 2.083

1980 1.620 2.065

1981 1.659 1.483

1982 1.867 1.485

1983 1.816 1.399

1984 1.881 1.259

1985 1.961 1.419

1986 2.016 1.420

1987 2.101 1.638

1988 2.077 2.876

1989 2.274 3.200

1990 2.236 3.598

1991 2.500 3.076

1992 2.623 3.165

1993 2.777 2.757

1994 2.928 3.216

1995 3.281 4.798

1996 3.989 4.409

1997 4.370 5.453

1998 4.762 4.559

1999 5.555 4.607

2000 5.701 5.544

2001 6.059 5.021

2004 7.136 9.504

2005 7.083 12.078

2006 7.074 19.805

2007 7.475 22.939

2008 7.223 23.374

Fuente: CEPAL.

* En miles de toneladas

** En millones de dólares

Período Producción de cobre * Exportaciones de cobre **

Page 261: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

261

Cuadro N° 10

América Latina: evolución de la producción y exportación

de vehículos automotores de pasajeros, período 1980-2007.

PeríodoProducción de vehículos

automotores de pasajeros *

Exportación de vehículos

automotores de pasajeros **

1980 1.638 s/d

1981 1.256 s/d

1983 1.208 s/d

1984 1.200 s/d

1985 1.304 s/d

1986 1.324 s/d

1987 1.248 2.414

1988 1.399 2.182

1989 1.344 1.324

1990 1.407 2.639

1991 1.618 3.786

1992 1.903 3.429

1993 2.332 4.596

1994 2.546 5.539

1995 2.340 7.851

1996 2.630 10.779

1997 3.057 13.086

1998 2.682 14.482

1999 2.349 12.958

2000 2.929 19.056

2001 2.722 18.745

2002 2.632 16.709

2003 2.417 15.455

2004 3.002 15.387

2005 3.232 18.118

2006 3.618 23.766

2007 4.145 26.312

Nota: (*) en miles de unidades completas.

Fuente: CEPAL

(**) en millones de dólares.

Page 262: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

262

Cuadro N° 11

Cien principales empresas exportadoras latinoamericanas. Año 2009.

Posición Empresas exportadoras País Sector de actividad

económica

Activo total

(2009, en millones

de dólares)

Exportaciones

(2009, en millones

de dólares)

1 PDVSA Ven Petróleo / Gas s/d 58.803

2 PEMEX Méx Petróleo / Gas 102.606 37.611

3 PETROBRAS Bra Petróleo / Gas 198.488 12.307

4 CEMEX Méx Cemento 44.563 12.088

5 VALE Bra Minería 100.929 10.826

6 ODEBRECHT Bra Multisector 26.545 10.645

7 CODELCO Chi Minería 16.039 9.720

8 ECOPETROL Col Petróleo / Gas 26.267 8.338

9 PEMEX GAS Y PETROQ. BÁSICA Méx Petroquímica 10.256 8.142

10 CARGILL Arg Agroindustria s/d 6.579

11 FEMSA Méx Bebidas / Licores 16.156 6.145

12 VOLKSWAGEN MÉXICO Méx Automotriz / Autopartes s/d 5.835

13 CHRYSLER Méx Automotriz / Autopartes s/d 5.601

14 PETROECUADOR Ecu Petróleo / Gas s/d 5.121

15 GRUPO BIMBO Méx Alimentos 7.402 4.856

16 GRUPO ALFA Méx Multisector 8.272 4.624

17 ESCONDIDA Chi Minería 7.968 4.373

18 BUNGE ALIMENTOS Bra Agroindustria 5.217 4.343

19 BUNGE Arg Agroindustria s/d 4.317

20 EMBRAER Bra Ind. Aeroespacial 9.157 4.053

21 CONTROLADORA MABE Méx Electrónica s/d 3.203

22 GRUPO MÉXICO Méx Minería s/d 3.109

23 GRUPO MODELO Méx Bebidas / Licores 8.982 2.561

24 INDUSTRIAS PEÑOLES Méx Minería 4.011 2.545

25 GRUPO VOTORANTIM Bra Multisector 55.649 2.508

26 CARGILL Bra Agroindustria 2.396 2.335

27 ALPEK Méx Petroquímica 3.125 2.184

28 MINERA YANACOCHA Per Minería 2.456 2.077

29 SOUTHERN PERÚ COPPER CORP. Per Minería 2.582 1.958

30 MINERA ANTAMINA Per Minería s/d 1.903

31 BRASKEM Bra Petroquímica 12.695 1.893

32 NEMAK Méx Automotriz / Autopartes 3.023 1.801

33 GRUPO ARCELOR MITTAL Bra Siderurgia / Metalurgia 14.412 1.691

34 GERDAU Bra Siderurgia / Metalurgia 25.604 1.668

35 COLLAHUASI Chi Minería 4.094 1.667

36 BRF FOODS Bra Alimentos 14.768 1.505

37 LOS PELAMBRES Chi Minería 3.418 1.484

38 VOLKSWAGEN Bra Automotriz / Autopartes 7.061 1.479

39 SAMARCO MINERACAO Bra Minería 2.848 1.460

40 CARBONES DEL CERREJÓN Col Minería 1.328 1.437

41 DRUMMOND Col Minería 2.333 1.416

42 ACEITERA GENERAL DEHEZA Arg Agroindustria s/d 1.411

43 GRUPO ANDRE MAGGI Bra Agroindustria 1.596 1.405

44 BARRICK MISQUICHILCA Per Minería 2.793 1.317

45 MINERA CERRO VERDE Per Minería 1.913 1.251

46 ARAUCO Chi Celulosa / Papel 11.415 1.249

47 CONSORCIO MINERO CORMIN Per Comercio s/d 1.232

48 PEMEX PETROQUÍMICA Méx Petroquímica 6.679 1.226

49 ALUNORTE Bra Siderurgia / Metalurgia 3.617 1.173

50 GRUPO BERTIN (JBS) Bra Agroindustria 5.859 1.165

Page 263: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

263

continuación

Posición Empresas exportadoras País Sector de actividad

económica

Activo total

(2009, en millones

de dólares)

Exportaciones

(2009, en millones

de dólares)

51 GRUPO XIGNUX Méx Multisector 1.737 1.124

52 ANGLO AMERICAN SUR Chi Minería 3.229 992

53 XSTRATA COPPER CHILE SA Chi Minería s/d 990

54 SEARA Bra Agroindustria 1.019 986

55 CIA. BRASILEIRA DE METALURGIA E MINERACAO Bra Minería s/d 939

56 SUZANO PAPEL E CELULOSE Bra Celulosa / Papel 7.328 921

57 FIAT AUTOMÓVEIS Bra Automotriz / Autopartes 5.559 871

58 JBS FRIBOI Bra Agroindustria 24.402 864

59 GENERAL MOTORS Bra Automotriz / Autopartes s/d 861

60 ENAMI Chi Minería 1.390 838

61 FORD Bra Automotriz / Autopartes s/d 812

62 MINERA EL ALBA Chi Minería 1.213 788

63 GRUPO CARSO Méx Multisector 7.475 787

64 COSAN Bra Alimentos 7.699 756

65 ANGLO AMERICAN NORTE Chi Minería 622 743

66 CMPC PAPELES Y CARTONES Chi Celulosa / Papel 12.263 736

67 MINERVA Bra Agroindustria 1.190 734

68 GRUPO KUO Méx Multisector 1.400 717

69 COAMO Bra Alimentos 1.863 707

70 REFINERÍA LA PAMPILLA Per Petróleo / Gas 898 656

71 MOLYMET Chi Siderurgia / Metalurgia 1.069 640

72 DOUX Bra Alimentos 810 635

73 REFAP - ALBERTO PASQUALINI Bra Petróleo / Gas 3.238 623

74 CANDELARIA Chi Minería 954 602

75 GRUPO TELEVISA Méx Medios 9.686 595

76 RENAULT Bra Automotriz / Autopartes 1.982 577

77 USIMINAS Bra Siderurgia / Metalurgia 14.787 574

78 CSN Bra Siderurgia / Metalurgia 16.751 566

79 PETROBRAS DISTRIBUIDORA Bra Petróleo / Gas 7.375 554

80 WHIRLPOOL Bra Electrónica 2.479 546

81 WEG Bra Máquinas / Equipos 3.086 532

82 GRUPO ELEKTRA Méx Comercio 9.125 495

83 CARTERPILLAR Bra Máquinas / Equipos s/d 490

84 SOUZA CRUZ Bra Agroindustria 2.192 489

85 CARAMURU Bra Alimentos 668 462

86 NORBERTO ODEBRECHT Bra Construcción 8.241 457

87 CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT Bra Construcción 3.353 457

88 PIRELLI Bra Automotriz / Autopartes s/d 434

89 ESSO Bra Petróleo / Gas s/d 427

90 MARFRIG Bra Agroindustria 6.577 426

91 FIBRIA Bra Celulosa / Papel 16.266 410

92 CBA Bra Siderurgia / Metalurgia 5.455 397

93 NOKIA Bra Electrónica s/d 347

94 SCANIA Bra Automotriz / Autopartes s/d 339

95 ENAP Chi Petróleo / Gas 5.559 329

96 CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA Méx Bebidas / Licores 5.533 326

97 SQM Chi Minería 3.207 316

98 KLABIN Bra Celulosa / Papel 4.593 315

99 BASF Bra Química / Farmacia 1.950 310

100 SIGMA Méx Alimentos 1.438 295

TOTALES 1.000.183 308.427

Fuente: Elaboración propia en base a Revista América Economía.

Page 264: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

264

Cuadro N° 13

Argentina: inversión bruta interna fija y exportaciones de bienes, período 1854-2009.

1854 419,3 87,8 1906 5.985,4 2.011,8 1958 19.256,0 3.396,8

1855 253,4 77,0 1907 7.391,1 1.970,4 1959 15.236,0 3.550,2

1856 248,4 88,6 1908 6.304,3 2.537,0 1960 23.030,0 3.571,8

1857 266,2 116,3 1909 7.104,6 2.390,5 1961 26.847,0 3.300,2

1858 238,4 94,6 1910 8.493,7 2.253,0 1962 24.449,0 4.464,5

1859 215,4 110,0 1911 8.365,8 2.003,4 1963 20.717,0 4.553,8

1860 391,5 141,7 1912 6.820,7 2.966,9 1964 22.989,0 4.261,0

1861 346,5 121,7 1913 6.917,0 2.941,3 1965 24.009,0 4.678,9

1862 282,0 134,8 1914 4.286,7 2.290,4 1966 24.792,0 5.139,1

1863 395,1 152,0 1915 2.573,8 2.826,4 1967 26.027,0 5.078,1

1864 437,3 184,4 1916 2.277,4 2.511,1 1968 29.258,0 5.009,1

1865 579,7 240,1 1917 1.321,2 1.807,8 1969 35.105,0 5.813,3

1866 693,3 222,6 1918 1.736,1 2.498,3 1970 36.931,0 6.234,4

1867 677,4 292,9 1919 2.030,0 3.147,7 1971 39.915,0 5.615,2

1868 787,4 262,1 1920 3.766,9 3.574,3 1972 40.370,0 5.731,5

1869 827,6 292,1 1921 4.357,3 2.836,0 1973 37.451,0 6.531,7

1870 975,4 274,9 1922 5.115,3 3.526,5 1974 38.957,0 6.547,8

1871 911,6 214,5 1923 7.066,4 3.507,6 1975 39.024,0 5.938,7

1872 1.123,5 322,6 1924 7.582,0 4.328,9 1976 43.098,0 7.806,3

1873 1.266,8 343,7 1925 7.635,2 3.431,0 1977 52.102,0 9.938,8

1874 1.105,0 320,2 1926 7.530,6 3.431,0 1978 45.433,0 10.827,0

1875 1.179,6 368,9 1927 8.649,8 3.431,0 1979 48.515,0 10.478,0

1876 712,8 405,2 1928 10.280,0 3.431,0 1980 51.106,0 9.938,8

1877 570,1 319,2 1929 11.760,0 3.431,0 1981 43.453,0 10.456,0

1878 571,2 318,1 1930 9.901,8 3.417,7 1982 34.787,0 10.869,0

1879 562,5 390,3 1931 6.060,2 4.701,8 1983 34.926,0 11.149,0

1880 653,1 442,2 1932 4.250,2 4.290,9 1984 33.482,0 10.860,0

1881 509,7 444,1 1933 4.748,3 4.044,6 1985 28.759,0 12.550,0

1882 1.037,0 452,6 1934 6.291,8 4.134,8 1986 31.935,0 11.261,0

1883 1.400,2 465,2 1935 6.193,8 4.443,3 1987 36.066,0 10.869,0

1884 1.797,4 548,7 1936 6.635,8 4.068,0 1988 34.796,0 12.903,0

1885 2.581,0 688,1 1937 8.966,3 4.676,8 1989 27.280,0 13.862,0

1886 2.092,9 678,3 1938 9.618,7 3.307,2 1990 22.683,0 16.359,0

1887 1.914,3 673,0 1939 8.177,4 4.059,5 1991 29.475,0 15.766,0

1888 3.077,0 716,9 1940 7.295,3 3.319,6 1992 39.096,0 15.604,0

1889 4.573,9 556,0 1941 6.940,4 3.360,9 1993 45.069,0 16.341,0

1890 3.464,0 835,2 1942 9.492,3 3.089,0 1994 51.231,0 18.840,0

1891 1.467,4 822,8 1943 6.421,0 3.397,1 1995 44.528,0 23.805,0

1892 2.323,7 870,9 1944 7.358,6 3.373,3 1996 48.484,0 24.850,0

1893 2.726,8 981,5 1945 7.410,6 3.375,6 1997 57.047,0 27.876,0

1894 2.284,1 1.210,2 1946 9.594,9 3.909,8 1998 60.781,0 30.838,0

1895 1.505,2 1.492,0 1947 14.506,0 3.671,8 1999 53.116,0 30.449,0

1896 4.169,3 1.333,7 1948 15.008,0 3.093,0 2000 49.502,0 31.272,0

1897 2.021,5 982,6 1949 12.836,0 2.302,8 2001 41.750,0 32.129,0

1898 3.156,4 1.299,8 1950 12.556,0 3.178,9 2002 26.533,0 33.123,0

1899 2.459,6 1.644,8 1951 15.457,0 2.511,0 2003 36.660,0 35.108,0

1900 1.991,0 1.279,5 1952 13.753,0 1.843,1 2004 49.307,0 37.977,0

1901 2.068,2 1.413,2 1953 13.594,0 2.821,6 2005 60.458,4 43.083,1

1902 2.042,5 1.387,9 1954 13.053,0 3.021,7 2006 71.438,2 46.241,7

1903 2.237,6 1.893,9 1955 15.141,0 2.721,5 2007 81.187,5 50.446,2

1904 3.237,2 2.129,4 1956 16.115,0 3.121,7 2008 88.553,0 51.029,9

1905 5.005,7 2.310,9 1957 17.668,0 3.296,7 2009 79.527,3 47.761,2

Fuente: Ferreres, Orlando (2005) “Dos siglos de economía Argentina 1810-2004”. El Ateneo. Buenos Aires.

En millones de dólares.

Los datos correspondientes a los años 2005-2009 pertenecen al Ministerio de Economía de la Argentina.

AñoInversión Bruta

Interna Fija

Exportaciones de

bienes y serviciosAño

Inversión Bruta

Interna Fija

Exportaciones de

bienes y serviciosAño

Inversión Bruta

Interna Fija

Exportaciones de

bienes y servicios

Page 265: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

265

Cuadro N° 14

Argentina: evolución de la inversión y de las exportaciones totales,

y de los sectores agropecuario e industrial, período 1935-1954.

1935 1.126 1.313 7.460 142,0 131,9 139,6

1936 1.061 1.361 7.840 129,9 117,3 127,8

1937 1.485 1.945 10.517 149,9 109,5 146,9

1938 1.610 1.873 11.582 104,7 121,7 104,3

1939 1.344 1.467 9.711 127,7 182,0 127,5

1940 972 1.473 8.519 103,1 261,8 104,4

1941 784 1.400 8.540 102,4 344,2 105,8

1942 765 1.242 7.987 87,9 600,9 97,3

1943 689 1.107 7.757 90,9 930,1 107,0

1944 812 1.190 8.916 97,4 619,4 106,3

1945 824 1.248 8.845 97,2 546,3 106,1

1946 1.051 1.977 11.007 112,0 680,1 123,0

1947 1.882 4.372 17.470 112,3 289,4 115,5

1948 1.741 4.554 17.464 98,7 106,8 97,3

1949 1.094 3.078 14.667 74,1 59,3 72,5

1950 1.205 2.919 14.735 100,0 100,0 100,0

1951 1.330 3.219 15.530 76,4 118,6 78,6

1952 1.371 2.667 13.448 49,5 56,7 51,0

1953 1.420 2.405 13.143 89,3 85,3 88,9

1954 1.262 2.589 14.325 96,4 91,8 94,9

Nota: Las series de inversión fueron elaboradas por Cepal en 1958. "El desarrollo económico de la Argentina", y están expresadas en

en millones de m$n, a precios de 1950.

Las series de exportación fueron elaboradas en 1955 por la Secretaría de Asuntos Económicos, y se refieren al volúmen físico de

exportación, índice base 1950:100.

Fuente: Banco Central de la República Argentina. Suplementos del Boletín Estadístico del BCRA.

Exportaciones

diversos artículos

manufacturados

Exportaciones

total

Inversión sector

industrial

Inversión bruta

fija totalPeríodo

Inversión sector

agropecuario

Exportaciones

productos

agropecuarios

Page 266: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

266

Cuadro N° 15

Argentina: evolución de la inversión bruta interna fija

y exportaciones de bienes, período 1993-2011.

Período ExportacionesInversión bruta

interna fijaPeríodo Exportaciones

Inversión bruta

interna fija

I 93 16.222 40.734 III 02 33.580 26.045

II 93 16.060 44.309 IV 02 33.660 28.257

III 93 16.227 46.781 I 03 33.887 31.823

IV 93 16.854 48.453 II 03 35.843 35.048

I 94 17.154 49.567 III 03 35.349 37.751

II 94 18.163 51.924 IV 03 35.355 42.015

III 94 19.300 51.434 I 04 36.117 47.709

IV 94 20.744 52.001 II 04 36.410 47.567

I 95 22.596 50.000 III 04 38.565 49.947

II 95 24.488 43.356 IV 04 40.737 51.894

III 95 22.360 42.355 I 05 41.962 54.367

IV 95 22.895 42.402 II 05 42.990 59.673

I 96 23.393 45.132 III 05 43.834 61.628

II 96 23.949 47.790 IV 05 43.546 66.166

III 96 25.358 49.961 I 06 44.769 67.052

IV 96 26.700 51.053 II 06 45.030 70.442

I 97 26.887 53.323 III 06 46.481 73.951

II 97 27.135 57.028 IV 06 48.687 74.308

III 97 28.300 58.436 I 07 49.405 76.409

IV 97 29.183 59.403 II 07 48.666 79.163

I 98 30.010 63.096 III 07 50.084 82.972

II 98 31.418 62.477 IV 07 53.630 86.206

III 98 31.873 60.408 I 08 53.496 91.633

IV 98 30.049 57.141 II 08 47.154 89.134

I 99 30.158 53.989 III 08 55.528 89.117

II 99 30.216 53.148 IV 08 47.942 84.328

III 99 30.311 52.596 I 09 48.132 79.037

IV 99 31.111 52.732 II 09 47.890 78.872

I 00 31.071 51.822 III 09 45.293 78.169

II 00 31.131 48.937 IV 09 49.730 82.031

III 00 30.874 48.941 I 10 51.310 89.698

IV 00 32.010 48.308 II 10 56.170 93.485

I 01 31.132 46.783 III 10 57.045 98.715

II 01 32.830 45.625 IV 10 54.411 103.739

III 01 32.619 40.423 I 11 55.392 107.300

IV 01 31.934 34.167 II 11 56.057 115.117

I 02 32.535 25.720 III 11 58.156 114.789

II 02 32.715 26.110 IV 11 58.652 112.258

Fuente: INDEC.

En millones de pesos a precios de 1993.

Page 267: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

267

Cuadro N° 16

Argentina: evolución de la formación bruta de capital

y exportaciones de bienes, período 2004-2013. En millones de pesos a precios de 2003.

Período Exportaciones Formación Bruta de Capital

I T 2004 102.238 84.561

II T 2004 118.970 86.918

III T 2004 119.426 92.853

IV T 2004 120.184 97.097

I T 2005 116.760 90.095

II T 2005 137.707 103.470

III T 2005 134.174 111.372

IV T 2005 129.212 119.290

I T 2006 123.754 111.861

II T 2006 140.427 121.082

III T 2006 138.845 132.436

IV T 2006 144.713 131.112

I T 2007 129.567 125.476

II T 2007 149.212 135.750

III T 2007 151.737 147.917

IV T 2007 161.308 156.514

I T 2008 138.877 145.682

II T 2008 145.388 155.291

III T 2008 166.461 161.768

IV T 2008 145.636 147.787

I T 2009 126.542 123.947

II T 2009 147.807 124.774

III T 2009 130.822 134.610

IV T 2009 139.048 137.974

I T 2010 126.252 136.704

II T 2010 175.516 152.029

III T 2010 168.048 166.610

IV T 2010 152.807 176.365

I T 2011 138.962 165.279

II T 2011 172.870 188.368

III T 2011 175.398 198.821

IV T 2011 166.134 194.254

I T 2012 143.795 171.686

II T 2012 157.262 165.109

III T 2012 161.882 181.930

IV T 2012 152.066 188.850

I T 2013 127.355 167.142

II T 2013 164.296 177.942

III T 2013 159.772 190.757

IV T 2013 140.273 192.737

Fuente: INDEC

Page 268: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

268

Cuadro N° 17

Argentina: dinámica de las importaciones de bienes de capital

y total de exportaciones de bienes y de manufacturas, período 1991-2011.

Período

Total

importaciones de

bienes de capital

Total

exportaciones

de bienes

Total

exportaciones de

manufacturas

Período

Total

importaciones de

bienes de capital

Total

exportaciones

de bienes

Total

exportaciones de

manufacturas

Período

Total

importaciones de

bienes de capital

Total

exportaciones

de bienes

Total

exportaciones de

manufacturas

ene-91 15,2 673,6 471,6 ene-98 1.163,0 1.767,2 1.091,8 ene-05 752,9 2.781,1 1.731,3

feb-91 9,0 807,1 548,8 feb-98 1.054,9 1.883,4 1.200,3 feb-05 702,5 2.606,3 1.669,7

mar-91 14,7 867,3 584,7 mar-98 1.204,3 2.239,5 1.290,0 mar-05 867,3 3.054,4 1.888,3

abr-91 24,5 1.002,2 655,6 abr-98 1.280,8 2.489,8 1.510,1 abr-05 948,6 3.560,9 2.047,7

may-91 21,3 1.228,2 674,9 may-98 1.196,1 2.571,8 1.551,5 may-05 964,4 3.695,3 2.119,0

jun-91 20,3 1.141,6 666,3 jun-98 1.281,7 2.624,5 1.619,0 jun-05 1.187,5 3.450,2 2.061,2

jul-91 33,7 1.302,1 725,5 jul-98 1.400,2 2.362,1 1.572,1 jul-05 943,6 3.601,0 2.184,5

ago-91 36,2 1.074,3 683,8 ago-98 1.196,3 2.367,3 1.596,1 ago-05 1.075,2 3.837,4 2.363,0

sep-91 36,0 1.078,6 745,0 sep-98 1.164,2 2.297,7 1.629,8 sep-05 1.102,8 3.482,9 2.193,1

oct-91 42,1 1.009,2 725,4 oct-98 1.155,2 2.015,4 1.499,6 oct-05 1.121,3 3.398,9 2.311,6

nov-91 50,5 920,6 732,3 nov-98 1.112,0 1.884,4 1.426,6 nov-05 1.211,6 3.273,9 2.292,9

dic-91 46,3 872,9 700,3 dic-98 897,0 1.930,6 1.398,9 dic-05 1.072,1 3.644,6 2.263,6

ene-92 330,4 725,8 523,5 ene-99 843,1 1.543,5 1.055,6 ene-06 902,4 3.187,5 1.963,0

feb-92 326,0 851,9 601,3 feb-99 824,9 1.524,0 969,9 feb-06 963,2 3.089,9 1.935,7

mar-92 400,5 984,6 604,6 mar-99 811,8 1.997,6 1.225,1 mar-06 1.134,8 3.648,0 2.344,9

abr-92 491,3 998,1 553,6 abr-99 771,1 2.034,4 1.227,1 abr-06 1.108,3 3.925,3 2.244,3

may-92 419,1 1.137,7 602,7 may-99 838,4 2.219,9 1.342,3 may-06 1.168,9 4.181,3 2.661,7

jun-92 486,6 1.193,1 676,6 jun-99 1.014,1 2.129,5 1.301,7 jun-06 1.149,5 3.847,8 2.371,4

jul-92 521,1 1.195,7 668,4 jul-99 977,3 1.941,0 1.248,6 jul-06 1.208,9 3.816,9 2.530,1

ago-92 561,9 1.076,6 674,8 ago-99 1.025,8 2.099,0 1.437,5 ago-06 1.378,4 4.246,2 2.790,9

sep-92 591,5 1.061,6 675,4 sep-99 1.024,4 1.897,7 1.320,4 sep-06 1.398,5 4.048,1 2.802,0

oct-92 573,7 952,1 667,1 oct-99 935,7 1.900,9 1.321,8 oct-06 1.431,9 4.203,7 2.777,1

nov-92 458,2 1.032,5 756,0 nov-99 957,9 1.965,4 1.353,6 nov-06 1.399,5 4.110,1 2.801,9

dic-92 582,6 1.025,3 655,7 dic-99 1.007,6 2.055,8 1.354,4 dic-06 1.234,3 4.241,4 2.884,9

ene-93 422,2 902,0 594,1 ene-00 801,3 1.768,2 1.053,3 ene-07 1.219,9 3.389,5 2.223,7

feb-93 348,5 910,3 580,9 feb-00 771,2 1.783,3 1.068,2 feb-07 1.184,1 3.587,3 2.389,0

mar-93 537,7 1.075,0 591,9 mar-00 864,8 2.160,6 1.218,4 mar-07 1.460,6 4.172,6 2.657,1

abr-93 489,6 1.078,6 598,2 abr-00 768,7 2.324,4 1.296,4 abr-07 1.303,8 4.298,6 2.537,4

may-93 550,7 1.220,8 674,9 may-00 881,7 2.600,3 1.456,6 may-07 1.485,3 4.855,8 2.981,7

jun-93 570,8 1.277,9 788,3 jun-00 908,1 2.390,7 1.410,7 jun-07 1.447,0 4.521,1 2.919,0

jul-93 699,0 1.161,5 772,0 jul-00 916,5 2.364,1 1.525,9 jul-07 1.558,3 4.614,2 3.034,0

ago-93 623,5 1.082,7 761,5 ago-00 986,6 2.216,3 1.379,6 ago-07 1.842,5 4.921,6 3.262,6

sep-93 599,8 1.190,6 843,6 sep-00 822,5 2.158,0 1.437,3 sep-07 1.535,8 4.827,8 3.269,8

oct-93 631,5 1.091,7 792,0 oct-00 934,0 2.071,5 1.360,8 oct-07 1.815,7 5.580,8 3.678,0

nov-93 750,2 1.015,5 779,5 nov-00 880,7 2.146,9 1.404,6 nov-07 1.900,9 5.424,2 3.691,2

dic-93 747,7 1.111,0 831,0 dic-00 913,6 2.356,4 1.481,2 dic-07 1.769,7 5.786,6 3.902,5

ene-94 744,8 963,4 702,4 ene-01 755,7 2.041,3 1.147,3 ene-08 1.953,2 5.818,3 3.546,8

feb-94 684,7 965,8 661,4 feb-01 686,0 1.843,4 1.053,2 feb-08 1.777,5 5.225,7 3.249,6

mar-94 860,7 1.126,6 735,9 mar-01 764,0 2.023,5 1.205,0 mar-08 1.748,9 4.990,8 3.213,7

abr-94 758,2 1.221,8 713,7 abr-01 740,0 2.392,1 1.283,0 abr-08 1.951,9 5.845,7 3.469,3

may-94 755,6 1.598,2 840,8 may-01 863,7 2.567,4 1.373,2 may-08 1.920,9 6.240,3 4.039,0

jun-94 772,4 1.458,5 840,2 jun-01 674,7 2.544,9 1.510,3 jun-08 1.835,2 5.407,0 3.455,2

jul-94 769,0 1.430,1 915,2 jul-01 645,8 2.353,0 1.361,4 jul-08 2.176,1 7.010,5 4.216,1

ago-94 939,8 1.469,6 1.003,1 ago-01 681,8 2.510,0 1.432,0 ago-08 1.976,6 7.366,7 4.751,1

sep-94 728,1 1.356,8 936,7 sep-01 513,9 2.192,3 1.319,6 sep-08 2.001,8 6.918,7 4.815,8

oct-94 820,7 1.355,2 988,0 oct-01 545,0 2.050,5 1.421,6 oct-08 2.002,2 6.061,2 4.314,6

nov-94 764,9 1.420,9 1.073,9 nov-01 432,8 2.070,3 1.417,6 nov-08 1.803,6 4.902,9 3.769,5

dic-94 865,5 1.472,4 1.040,0 dic-01 351,3 1.954,1 1.241,1 dic-08 1.447,8 4.231,0 3.128,5

ene-95 705,6 1.341,9 912,8 ene-02 282,2 1.817,8 1.057,2 ene-09 1.134,5 3.714,7 2.578,9

feb-95 745,4 1.392,2 916,6 feb-02 192,0 1.781,9 1.099,1 feb-09 1.058,0 3.944,8 2.754,7

mar-95 814,4 1.801,8 1.127,1 mar-02 186,1 2.112,4 1.187,4 mar-09 1.159,7 4.263,7 2.930,8

abr-95 623,2 1.897,1 1.131,9 abr-02 182,3 2.181,7 1.222,7 abr-09 1.058,8 5.052,3 3.180,1

may-95 715,5 2.270,4 1.355,6 may-02 293,0 2.369,5 1.410,3 may-09 1.040,2 5.203,4 3.559,4

jun-95 590,3 2.149,4 1.302,2 jun-02 200,5 2.226,5 1.321,3 jun-09 1.546,4 5.211,3 3.800,3

jul-95 586,5 1.842,4 1.152,3 jul-02 227,0 2.244,5 1.462,2 jul-09 1.401,5 4.924,7 3.623,3

ago-95 643,2 1.766,7 1.217,5 ago-02 244,6 2.176,8 1.346,2 ago-09 1.273,5 4.351,9 3.162,9

sep-95 673,5 1.664,5 1.229,1 sep-02 219,8 2.296,7 1.504,3 sep-09 1.571,2 4.530,7 3.519,2

oct-95 702,0 1.577,4 1.207,4 oct-02 300,2 2.258,1 1.489,0 oct-09 1.537,6 4.807,7 3.618,7

nov-95 714,4 1.588,8 1.234,5 nov-02 250,7 2.160,5 1.347,8 nov-09 1.555,5 4.872,4 3.758,1

dic-95 650,6 1.670,5 1.189,5 dic-02 256,0 2.024,3 1.291,7 dic-09 1.485,6 4.794,5 3.472,1

ene-96 629,1 1.449,1 967,6 ene-03 231,9 2.194,6 1.361,0 ene-10 1.265,4 4.407,2 3.010,1

feb-96 619,7 1.419,8 946,1 feb-03 244,2 2.128,3 1.226,4 feb-10 1.422,0 3.958,0 2.844,5

mar-96 734,2 1.869,1 1.142,0 mar-03 359,0 2.252,1 1.319,5 mar-10 1.850,8 4.678,8 3.128,4

abr-96 749,9 2.013,3 1.141,0 abr-03 364,3 2.458,8 1.256,7 abr-10 1.700,8 6.206,2 3.879,4

may-96 763,1 2.386,4 1.317,6 may-03 334,7 3.123,0 1.821,4 may-10 1.795,4 6.502,3 3.911,0

jun-96 828,6 2.206,0 1.269,0 jun-03 358,6 2.874,3 1.544,8 jun-10 1.938,0 6.365,6 4.047,3

jul-96 906,2 2.225,2 1.317,7 jul-03 414,7 2.835,6 1.562,1 jul-10 1.935,7 5.982,4 4.061,0

ago-96 951,1 2.270,1 1.435,4 ago-03 374,5 2.346,9 1.447,1 ago-10 2.162,4 6.370,0 4.119,5

sep-96 794,8 1.943,3 1.294,2 sep-03 464,1 2.368,5 1.563,6 sep-10 2.282,5 6.367,1 4.568,5

oct-96 1.004,1 2.073,8 1.499,2 oct-03 520,9 2.441,2 1.679,9 oct-10 2.085,2 5.887,9 4.451,8

nov-96 852,1 1.918,4 1.389,3 nov-03 511,3 2.453,7 1.641,2 nov-10 2.375,9 5.902,1 4.355,4

dic-96 933,3 2.036,5 1.184,0 dic-03 615,8 2.461,7 1.627,1 dic-10 2.382,2 5.506,3 4.100,1

ene-97 1.038,4 1.894,8 1.077,2 ene-04 739,8 2.322,5 1.446,1 ene-11 1.908,7 5.116,1 3.661,4

feb-97 942,5 1.884,4 1.053,6 feb-04 525,8 2.395,0 1.569,1 feb-11 1.961,7 5.321,7 3.692,2

mar-97 924,2 1.994,7 1.148,5 mar-04 644,9 2.657,6 1.632,8 mar-11 2.206,1 6.015,2 3.924,5

abr-97 1.129,5 2.420,2 1.381,6 abr-04 671,5 3.039,7 1.688,2 abr-11 2.358,4 6.911,9 4.698,7

may-97 1.106,1 2.563,0 1.607,5 may-04 636,4 3.394,4 1.960,4 may-11 2.381,2 7.890,6 5.290,7

jun-97 1.058,3 2.265,2 1.455,8 jun-04 745,8 2.950,7 1.834,7 jun-11 2.678,7 7.781,1 5.243,0

jul-97 1.162,6 2.357,7 1.630,1 jul-04 765,9 3.034,3 1.875,2 jul-11 2.361,6 7.181,8 4.787,6

ago-97 1.191,1 2.356,2 1.724,6 ago-04 781,3 2.945,0 1.823,2 ago-11 2.834,3 8.203,2 5.392,7

sep-97 1.213,1 2.276,6 1.680,3 sep-04 844,6 3.001,9 1.808,6 sep-11 2.803,8 7.665,9 5.089,3

oct-97 1.249,2 2.374,0 1.798,4 oct-04 800,8 2.830,7 1.898,9 oct-11 2.518,1 7.376,4 5.200,0

nov-97 1.228,9 2.022,4 1.491,1 nov-04 904,1 3.041,9 2.063,4 nov-11 2.578,8 6.451,4 4.682,2

dic-97 1.095,4 2.021,7 1.389,2 dic-04 944,9 2.962,1 1.942,1 dic-11 2.348,9 6.216,0 4.410,1

Fuente: Ministerio de Economía. Cifras en millones de dólares. Exportaciones FOB. Importaciones CIF.

Page 269: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

269

Cuadro N° 21

Argentina: evolución de las importaciones de bienes de capital

de los sectores agropecuario y minero y exportaciones

de productos primarios, período 1990-2006.

PeríodoImportaciones de bienes de capital

sectores agropecuario y minero

Exportaciones de

productos primarios

1990 28 3.339

1991 46 3.301

1992 89 3.500

1993 113 3.271

1994 203 3.735

1995 167 4.816

1996 283 5.817

1997 342 5.705

1998 365 6.603

1999 155 5.144

2000 130 5.346

2001 130 6.052

2002 43 5.272

2003 275 6.471

2004 441 6.852

2005 389 8.110

2006 403 8.627

Fuente: Ministerio de Economía.

En millones de dólares.

Page 270: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

270

Cuadro N° 23

Argentina: evolución de las importaciones de bienes de capital y exportaciones de

manufacturas totales y de origen agropecuario e industrial, período 1992-2012.

ene-92 176 154 330 352 170 522

feb-92 166 159 326 396 205 600

mar-92 190 211 400 394 211 604

abr-92 230 262 491 330 223 553

may-92 217 202 419 393 210 603

jun-92 260 227 487 423 254 676

jul-92 283 238 521 439 230 668

ago-92 313 248 562 432 243 675

sep-92 334 257 592 428 247 675

oct-92 330 244 574 414 253 667

nov-92 264 194 458 450 306 756

dic-92 381 202 583 381 274 654

ene-93 252 170 422 372 222 594

feb-93 207 141 349 368 213 581

mar-93 287 251 538 347 244 591

abr-93 250 240 490 340 257 598

may-93 322 229 551 389 286 675

jun-93 330 241 571 477 311 788

jul-93 442 257 699 460 312 772

ago-93 365 258 624 410 351 761

sep-93 342 258 600 493 350 843

oct-93 379 253 632 418 374 792

nov-93 474 276 750 411 368 779

dic-93 510 238 748 440 391 830

ene-94 501 244 745 418 284 702

feb-94 484 201 685 388 272 660

mar-94 473 388 861 384 352 736

abr-94 473 285 758 383 330 714

may-94 466 290 756 490 351 841

jun-94 460 313 772 481 360 840

jul-94 502 267 769 495 420 915

ago-94 625 314 940 565 438 1.003

sep-94 446 282 728 503 433 936

oct-94 529 292 821 568 421 989

nov-94 484 281 765 604 469 1.072

dic-94 620 246 865 523 517 1.040

ene-95 435 271 706 519 394 913

feb-95 474 271 745 488 428 917

mar-95 475 339 814 559 569 1.127

abr-95 333 291 623 562 570 1.132

may-95 383 332 715 658 698 1.356

jun-95 311 279 590 686 617 1.302

jul-95 336 251 587 639 513 1.152

ago-95 361 282 643 699 519 1.218

sep-95 406 267 674 669 561 1.229

oct-95 394 308 702 651 556 1.208

nov-95 454 260 714 683 552 1.235

dic-95 428 222 651 661 529 1.190

ene-96 396 234 629 617 350 968

feb-96 337 283 620 557 390 947

mar-96 438 296 734 606 537 1.142

abr-96 433 316 750 601 540 1.141

may-96 435 329 763 757 561 1.318

jun-96 478 350 829 704 565 1.269

jul-96 511 395 906 773 545 1.318

ago-96 523 428 951 813 623 1.435

sep-96 460 335 795 751 540 1.291

oct-96 583 421 1.004 848 651 1.499

nov-96 509 343 852 796 585 1.381

dic-96 556 378 933 616 556 1.172

ene-97 627 412 1.038 626 451 1.077

feb-97 531 411 943 572 482 1.053

mar-97 520 404 924 589 559 1.149

abr-97 633 496 1.129 733 649 1.382

may-97 619 487 1.106 881 727 1.608

jun-97 598 460 1.058 830 626 1.456

jul-97 625 538 1.163 894 736 1.630

ago-97 697 494 1.191 892 833 1.725

sep-97 727 486 1.213 887 793 1.680

oct-97 749 500 1.249 863 935 1.799

nov-97 756 473 1.229 682 808 1.491

dic-97 715 380 1.095 655 735 1.389

ene-98 753 410 1.163 567 525 1.092

feb-98 679 375 1.055 496 705 1.200

mar-98 754 450 1.204 587 703 1.290

abr-98 785 496 1.281 710 800 1.510

may-98 733 463 1.196 796 755 1.552

jun-98 750 532 1.282 853 766 1.619

jul-98 822 578 1.400 812 760 1.572

ago-98 663 534 1.196 822 774 1.596

sep-98 637 527 1.164 796 834 1.630

oct-98 674 482 1.155 784 715 1.500

nov-98 729 383 1.112 762 665 1.427

dic-98 608 289 897 776 623 1.399

ene-99 538 305 843 620 436 1.056

feb-99 534 291 825 499 471 970

mar-99 496 316 812 645 580 1.225

abr-99 471 300 771 660 567 1.227

may-99 528 310 838 758 585 1.342

jun-99 666 348 1.014 717 584 1.302

jul-99 581 397 977 682 567 1.249

ago-99 635 391 1.026 815 623 1.437

sep-99 663 362 1.024 710 610 1.320

oct-99 546 389 936 703 619 1.322

nov-99 567 390 958 720 634 1.354

dic-99 611 397 1.008 665 689 1.354

PeríodoImportaciones de

bienes de capital

Importaciones de partes,

piezas y accesorios para

bienes de capital

Total importaciones

bienes de capital

Exportaciones de

manufacturas de

origen agropecuario

Exportaciones de

manufacturas de

origen industrial

Total de

exportaciones de

manufacturas

Page 271: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

271

Continuación

ene-00 495 306 801 575 479 1.053

feb-00 441 330 771 541 527 1.068

mar-00 477 388 865 578 640 1.218

abr-00 417 351 769 654 642 1.296

may-00 494 388 882 666 791 1.457

jun-00 519 389 908 701 710 1.411

jul-00 529 388 916 776 750 1.526

ago-00 597 390 987 690 690 1.380

sep-00 481 342 823 697 740 1.437

oct-00 520 414 934 632 728 1.361

nov-00 468 413 881 685 719 1.405

dic-00 564 349 914 667 814 1.481

ene-01 428 328 756 518 629 1.147

feb-01 370 316 686 456 597 1.053

mar-01 411 353 764 470 735 1.205

abr-01 405 335 740 548 735 1.283

may-01 473 391 864 634 739 1.373

jun-01 368 307 675 707 804 1.510

jul-01 350 295 646 669 692 1.361

ago-01 389 293 682 751 681 1.432

sep-01 297 217 514 614 705 1.320

oct-01 295 250 545 725 697 1.422

nov-01 239 194 433 714 703 1.418

dic-01 223 128 351 653 588 1.241

ene-02 160 122 282 535 522 1.057

feb-02 98 94 192 488 612 1.099

mar-02 88 98 186 536 651 1.187

abr-02 66 116 182 628 595 1.223

may-02 161 132 293 699 711 1.410

jun-02 73 128 200 684 637 1.321

jul-02 88 139 227 792 670 1.462

ago-02 88 157 245 710 637 1.346

sep-02 94 126 220 835 669 1.504

oct-02 163 137 300 787 702 1.489

nov-02 108 143 251 742 606 1.348

dic-02 121 135 256 702 589 1.292

ene-03 100 132 232 754 607 1.361

feb-03 117 128 244 706 520 1.226

mar-03 204 155 359 678 641 1.320

abr-03 183 181 364 662 595 1.257

may-03 156 178 335 864 957 1.821

jun-03 183 175 359 886 658 1.545

jul-03 215 199 415 917 645 1.562

ago-03 182 193 374 840 607 1.447

sep-03 254 210 464 867 696 1.564

oct-03 277 243 521 947 733 1.680

nov-03 270 242 511 982 660 1.641

dic-03 391 225 616 899 728 1.627

ene-04 518 222 740 859 588 1.446

feb-04 309 217 526 941 629 1.569

mar-04 345 300 645 884 749 1.633

abr-04 378 294 672 1.016 673 1.688

may-04 342 295 636 1.200 761 1.960

jun-04 424 322 746 1.047 788 1.835

jul-04 445 321 766 1.091 784 1.875

ago-04 449 332 781 995 828 1.823

sep-04 536 308 845 968 841 1.809

oct-04 488 313 801 948 951 1.899

nov-04 551 353 904 1.048 1.015 2.063

dic-04 600 345 945 932 1.010 1.942

ene-05 429 324 753 903 829 1.731

feb-05 403 300 702 839 831 1.670

mar-05 478 390 867 972 916 1.888

abr-05 524 425 949 1.040 1.008 2.048

may-05 511 454 964 1.122 997 2.119

jun-05 743 444 1.188 1.132 929 2.061

jul-05 550 394 944 1.168 1.017 2.185

ago-05 639 436 1.075 1.291 1.072 2.363

sep-05 670 433 1.103 1.132 1.061 2.193

oct-05 683 438 1.121 1.193 1.119 2.312

nov-05 766 446 1.212 1.148 1.145 2.293

dic-05 697 375 1.072 1.203 1.061 2.264

ene-06 534 369 902 1.117 846 1.963

feb-06 554 409 963 1.040 896 1.936

mar-06 642 492 1.135 1.134 1.211 2.345

abr-06 637 472 1.108 1.125 1.120 2.244

may-06 659 510 1.169 1.333 1.329 2.662

jun-06 647 503 1.150 1.168 1.204 2.371

jul-06 663 546 1.209 1.306 1.224 2.530

ago-06 794 584 1.378 1.389 1.402 2.791

sep-06 833 565 1.399 1.368 1.434 2.802

oct-06 838 594 1.432 1.471 1.306 2.777

nov-06 760 639 1.399 1.339 1.463 2.802

dic-06 743 491 1.234 1.476 1.409 2.885

Exportaciones de

manufacturas de

origen industrial

Total de

exportaciones de

manufacturas

PeríodoImportaciones de

bienes de capital

Importaciones de partes,

piezas y accesorios para

bienes de capital

Total importaciones

bienes de capital

Exportaciones de

manufacturas de

origen agropecuario

Page 272: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

272

Continuación

ene-07 702 518 1.220 1.109 1.114 2.224

feb-07 687 497 1.184 1.237 1.152 2.389

mar-07 840 621 1.461 1.258 1.399 2.657

abr-07 724 580 1.304 1.349 1.188 2.537

may-07 849 636 1.485 1.580 1.401 2.982

jun-07 806 641 1.447 1.506 1.413 2.919

jul-07 898 660 1.558 1.671 1.363 3.034

ago-07 1.070 773 1.843 1.700 1.563 3.263

sep-07 885 651 1.536 1.773 1.496 3.270

oct-07 999 817 1.816 2.060 1.618 3.678

nov-07 1.109 791 1.901 1.989 1.703 3.691

dic-07 1.128 641 1.770 1.980 1.923 3.902

ene-08 1.191 762 1.953 2.058 1.489 3.547

feb-08 1.154 624 1.778 1.787 1.462 3.250

mar-08 992 757 1.749 1.504 1.710 3.214

abr-08 1.099 853 1.952 1.800 1.670 3.469

may-08 1.063 858 1.921 2.266 1.773 4.039

jun-08 1.001 835 1.835 1.713 1.742 3.455

jul-08 1.212 964 2.176 2.243 1.973 4.216

ago-08 1.071 906 1.977 2.610 2.141 4.751

sep-08 1.088 914 2.002 2.518 2.298 4.816

oct-08 1.104 898 2.002 2.173 2.142 4.315

nov-08 1.044 760 1.804 1.747 2.022 3.770

dic-08 939 509 1.448 1.487 1.642 3.129

ene-09 629 505 1.135 1.488 1.090 2.579

feb-09 623 435 1.058 1.559 1.196 2.755

mar-09 653 506 1.160 1.559 1.372 2.931

abr-09 592 466 1.059 1.827 1.353 3.180

may-09 546 495 1.040 1.991 1.568 3.559

jun-09 961 586 1.546 2.154 1.646 3.800

jul-09 742 660 1.401 1.997 1.626 3.623

ago-09 675 599 1.273 1.639 1.524 3.163

sep-09 875 696 1.571 1.774 1.745 3.519

oct-09 851 687 1.538 1.788 1.831 3.619

nov-09 870 685 1.556 1.782 1.976 3.758

dic-09 827 658 1.486 1.666 1.806 3.472

ene-10 664 602 1.265 1.457 1.554 3.011

feb-10 805 617 1.422 1.363 1.482 2.845

mar-10 1.000 851 1.851 1.206 1.923 3.129

abr-10 831 870 1.701 1.935 1.945 3.880

may-10 836 960 1.795 2.032 1.879 3.911

jun-10 982 956 1.938 2.023 2.026 4.049

jul-10 922 1.013 1.936 2.072 1.989 4.061

ago-10 999 1.163 2.162 2.150 1.982 4.132

sep-10 1.144 1.138 2.283 2.216 2.355 4.571

oct-10 1.008 1.077 2.085 2.291 2.165 4.456

nov-10 1.173 1.203 2.376 2.107 2.256 4.363

dic-10 1.374 1.008 2.382 1.816 2.291 4.107

ene-11 942 960 1.902 1.838 1.878 3.716

feb-11 1.078 877 1.955 1.885 1.893 3.778

mar-11 1.103 1.092 2.195 2.036 1.955 3.991

abr-11 1.149 1.200 2.348 2.424 2.395 4.819

may-11 1.098 1.280 2.378 2.947 2.420 5.367

jun-11 1.388 1.290 2.678 2.662 2.642 5.304

jul-11 1.023 1.337 2.361 2.356 2.496 4.852

ago-11 1.270 1.566 2.836 2.784 2.788 5.571

sep-11 1.302 1.500 2.802 2.517 2.641 5.158

oct-11 1.139 1.376 2.515 2.623 2.639 5.261

nov-11 1.220 1.355 2.575 2.205 2.596 4.801

dic-11 1.257 1.088 2.345 1.915 2.574 4.489

ene-12 1.172 1.007 2.179 1.696 2.179 3.874

feb-12 850 988 1.838 2.086 1.822 3.909

mar-12 839 1.307 2.146 1.906 2.237 4.143

abr-12 687 1.028 1.715 2.135 2.156 4.290

may-12 748 1.184 1.932 2.899 2.062 4.961

jun-12 852 1.081 1.933 2.522 2.227 4.749

jul-12 940 1.258 2.199 2.508 2.416 4.924

ago-12 1.077 1.457 2.535 2.793 2.421 5.213

sep-12 1.234 1.299 2.532 2.357 2.377 4.735

oct-12 1.136 1.517 2.653 2.315 2.619 4.934

nov-12 1.147 1.289 2.436 2.287 2.534 4.821

dic-12 1.127 1.047 2.175 1.970 2.470 4.440

Fuente: Minsiterio de Economía

En millones de dólares

Exportaciones de

manufacturas de

origen industrial

Total de

exportaciones de

manufacturas

PeríodoImportaciones de

bienes de capital

Importaciones de partes,

piezas y accesorios para

bienes de capital

Total importaciones

bienes de capital

Exportaciones de

manufacturas de

origen agropecuario

Page 273: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

273

Cuadro N° 24

Argentina: evolución de la producción y exportaciones

de vehículos automotores de pasajeros, período 1959-2013.

Período Producción Exportaciones Coeficiente

exportador

1959 32.952 1 0,003%

1960 89.338 1 0,001%

1961 136.188 2 0,001%

1962 129.880 8 0,006%

1963 104.899 33 0,03%

1964 166.483 86 0,05%

1965 194.536 88 0,05%

1966 179.453 35 0,02%

1967 175.318 58 0,03%

1968 180.976 76 0,04%

1969 218.590 459 0,21%

1970 219.599 849 0,39%

1971 253.237 1.832 0,72%

1972 268.593 3.493 1,3%

1973 293.742 11.214 3,8%

1974 286.312 15.443 5,4%

1975 240.036 13.741 5,7%

1976 193.517 13.442 6,9%

1977 235.356 8.013 3,4%

1978 179.160 3.988 2,2%

1979 253.217 2.262 0,9%

1980 281.793 3.607 1,3%

1981 172.363 285 0,2%

1982 132.117 3.234 2,4%

1983 159.876 5.202 3,3%

1984 167.323 4.243 2,5%

1985 137.675 774 0,6%

1986 170.490 357 0,2%

1987 193.315 460 0,2%

1988 164.160 1.634 1,0%

1989 127.823 1.841 1,4%

1990 99.639 1.126 1,1%

1991 138.958 5.205 3,7%

1992 262.022 16.353 6,2%

1993 342.344 29.976 8,8%

1994 408.777 38.657 9,5%

1995 285.435 52.746 18,5%

1996 313.152 108.990 34,8%

1997 446.306 210.386 47,1%

1998 457.956 237.497 51,9%

1999 304.834 98.362 32,3%

2000 339.246 135.760 40,0%

2001 235.577 155.123 65,8%

2002 159.356 123.062 77,2%

2003 169.621 108.058 63,7%

2004 260.402 146.236 56,2%

2005 319.755 181.581 56,8%

2006 432.101 236.789 54,8%

2007 544.647 316.410 58,1%

2008 597.086 351.092 58,8%

2009 512.924 322.495 62,9%

2010 716.540 447.953 62,5%

2011 828.771 506.715 61,1%

2012 764.495 413.472 54,1%

2013 791.007 433.295 54,8%

Nota: en unidades completas.

Fuente: Adefa.

Page 274: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

274

Cuadro N° 25

Argentina: evolución de la producción y exportaciones de aceites vegetales.

Promedio decenio 1970/1979 661,6 326,1 49,3%

Promedio decenio 1980/1989 1.735,3 1.368,1 78,8%

Promedio decenio 1990/1999 3.720,9 3.211,5 86,3%

Promedio 2000/20007 6.289,2 5.762,7 91,6%

1989 2.378,4 1.872,6 78,7%

1990 2.805,1 2.474,8 88,2%

1991 3.063,0 2.707,5 88,4%

1992 3.092,2 2.619,3 84,7%

1993 2.755,3 2.273,7 82,5%

1994 3.026,6 2.541,5 84,0%

1995 3.735,0 3.270,2 87,6%

1996 4.043,6 3.314,8 82,0%

1997 4.154,0 3.835,8 92,3%

1998 4.876,4 4.028,3 82,6%

1999 5.657,5 5.049,3 89,2%

2000 5.282,7 4.619,2 87,4%

2001 4.776,4 4.582,3 95,9%

2002 5.309,7 4.728,9 89,1%

2003 6.038,0 5.463,1 90,5%

2004 5.829,1 5.488,8 94,2%

2005 7.027,0 6.287,1 89,5%

2006 7.811,3 7.368,3 94,3%

2007 8.239,4 7.563,7 91,8%

Nota: (*) en miles de toneladas.

Fuente: Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina en base a datos

de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos e Indec.

Producción de

aceites *

Exportación de

aceite *Período

Coeficiente

exportador

Page 275: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

275

ÍNDICE DE CUADROS

1. Argentina: stock de capital e inversión bruta interna fija, período 1993-2005 . . . . . . . 256

2. Producción, capital e inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

3. Ventaja absoluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

4. Ventaja comparativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

5. Relación factor - producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

6. América Latina: formación bruta de capital fijo, período 1950-2008, en millones

de dólares a precios constantes de 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257

7. América Latina: exportaciones de bienes, período 1950-2008, en millones

de dólares a precios constantes de 2000 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258

8. América Latina: evolución de las importaciones de bienes de capital, 1990-2008 . . . . 259

9. América Latina: evolución de la producción y exportaciones de cobre, 1974-2008 . . . . 260

10. América Latina: evolución de la producción y exportaciones de vehículos

automotores de pasajeros, período 1980-2007 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261

11. Cien principales empresas exportadoras latinoamericanas. Año 2009 . . . . . . . . . . . 262

12. Cien principales empresas exportadoras latinoamericanas según sector. Año 2009 . . . . 155

13. Argentina: inversión bruta interna fija y exportaciones de bienes, período 1854-2009 . . 264

14. Argentina: evolución de la inversión y de las exportaciones totales y de los sectores

agropecuario e industrial, período 1935-1954 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265

15. Argentina: evolución de la inversión bruta interna fija y exportaciones de bienes,

período 1993-2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266

16. Argentina: evolución de la formación bruta de capital y exportaciones de bienes,

período 2004-2013, en millones de pesos a precios de 2003 . . . . . . . . . . . . . . . . 267

17. Argentina: dinámica de las importaciones de bienes de capital y total de exportaciones

de bienes y de manufacturas, período 1991-2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268

18. Principales indicadores de la inversión extranjera directa en la Argentina . . . . . . . . 186

19. Posición pasiva bruta de la inversión extranjera directa en la Argentina según sector . . 187

20. Argentina: exportaciones de manufacturas e inversiones industriales acumuladas

en el período 1995-2007 según rama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

21. Argentina: evolución de las importaciones de bienes de capital de los sectores

agropecuario y minero y exportaciones de productos primarios, período 1990-2006 . . . 269

22. Argentina: evolución de las inversiones y exportaciones del sector minero, 2003-2008. . 191

23. Argentina: dinámica de las importaciones de bienes de capital y exportaciones

de manufacturas totales y de origen agropecuario e industrial, período 1992-2012 . . . . 270

Page 276: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

276

24. Argentina: evolución de la producción y exportaciones de vehículos automotores de

pasajeros, período 1959-2013 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273

25. Argentina: evolución de la producción y exportaciones de aceites vegetales . . . . . . . 274

26. Argentina: inversiones y exportaciones acumuladas de grandes empresas, 1993-2001 . . 195

27. Argentina: inversiones y exportaciones de grandes empresas según actividad,

períodos 1993/4 y 2000/2001 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

28. Provincia de Santa Fe: inversiones y exportaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

29. Prueba de raíz unitaria. Test estadístico: Dickey-Fuller Aumentado . . . . . . . . . . . 201

30. Test de Cointegración Engle y Granger, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . 202

31. Test de Johansen, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202

32. Estimación del Modelo VAR, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

33. Test de Exogeneidad de Wald, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

34. Autocorrelación de errores, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

35. Test de normalidad, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207

36. Test de homocedasticidad, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

37. Estimación del modelo de corrección de error (VEC), análisis a largo plazo . . . . . . . 209

38. Test de Exogeneidad de Wald, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

39. Correlación serial en modelo VEC, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . 212

40. Test de normalidad en modelo VEC, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . 213

41. Test de homocedasticidad, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

42. Test de Causalidad de Granger, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . . 214

43. Test de Cointegración de Engle y Granger, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . 215

44. Test de Johansen, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216

45. Estimaciones del Modelo VAR, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . 217

46. Test de Exogeneidad de Wald, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . . 218

47. Autocorrelación de errores, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . . . . 220

48. Test de normalidad, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220

49. Test de homocedasticidad, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . . . . 221

50. Estimación del modelo de corrección de error, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . 222

51. Correlación serial en modelo VEC, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . 223

52. Test de normalidad en modelo VEC, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . . . . . 223

53. Test de homocedasticidad en modelo VEC, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . . 224

54. Test de Causalidad de Granger, las últimas décadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228

Page 277: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

277

ÍNDICE DE GRÁFICOS

1. Argentina: evolución del stock de capital e inversión bruta interna fija, 1993-2005 . . . . 15

2. Función de inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

3. Producción de equilibrio y efecto multiplicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

4. Productividad marginal del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

5. Determinación del stock deseado de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

6. La demanda de inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

7. Modelo simple de acumulación de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

8. Acelerador del comercio exterior: aumento de exportaciones . . . . . . . . . . . . . . . . 40

9. Ajuste gradual del stock de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

10. Crecimiento equilibrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

11. Equilibrio de la economía en estado estacionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

12. Frontera de posibilidades de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

13. Las ganancias del comercio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

14. Posibilidades de producción con costos de oportunidad crecientes . . . . . . . . . . . . . . 62

15. Equilibrio del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

16. Equilibrio en una economía cerrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

17. Equilibrio en una economía abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

18. Equilibrio en una economía cerrada y abierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

19. Precios relativos y producción de equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

20. Precios relativos y comercio internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

21. Precios relativos y estructura de la producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

22. Consumo, producción y balanza comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

23. Las etapas del ciclo de vida del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

24. Equilibrio en un mercado de competencia monopolística . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

25. La curva de aprendizaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

26. Efectos de equilibrio parcial de la eliminación de un arancel de importación . . . . . . . . 91

27. Efectos de equilibrio parcial de la eliminación de un impuesto a la exportación . . . . . . . 92

28. Stock de capital y posibilidades de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

29. Progreso técnico y posibilidades de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

30. Argentina, Brasil y Chile: formación bruta de capital fijo y exportaciones, 1950-1957. . . 143

31. Argentina y Brasil: formación bruta de capital fijo y exportaciones, 1960-1974 . . . . . . 145

32. América Latina: dinámica de la inversión y las exportaciones en la década de 1980 . . . . 146

33. América Latina: evolución de las exportaciones de bienes y formación bruta

de capital, 1990-2008 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148

Page 278: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

278

34. América Latina: evolución de las exportaciones de bienes e importaciones de bienes de

capital, 1990-2008 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

35. América Latina: evolución de la producción y exportaciones de cobre, 1974-2008 . . . . 154

36. América Latina: evolución de la producción y exportaciones de vehículos automotores

de pasajeros, 1987-2007 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

37. Argentina: evolución de la inversión y exportaciones en el período de desarrollo

orientado hacia afuera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

38. Argentina: evolución de la inversión bruta fija y las exportaciones, 1935-1954 . . . . . . 169

39. Argentina: evolución de la inversión en el sector agropecuario y exportaciones

agropecuarias, 1935-1954 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

40. Argentina: evolución de la inversión en el sector industrial y exportaciones de

artículos manufacturados, 1935-1954 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172

41. Argentina: evolución de la inversión y las exportaciones, 1993-2011 . . . . . . . . . . . 176

42. Argentina: evolución de la formación bruta de capital y exportaciones

de bienes, 2004-2013 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

43. Argentina: dinámica de las importaciones de bienes de capital y exportaciones

totales de bienes, 1991-2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

44. Argentina: importaciones de bienes de capital de los sectores agropecuario y minero

y exportaciones de productos primarios, 1990-2006 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190

45. Argentina: evolución de las importaciones de bienes de capital de la industria

manufacturera y exportación de manufacturas, 1992-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . 191

46. Argentina: evolución de la producción y exportaciones de vehículos automotores,

1959-2013 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

47. Argentina: producción y exportaciones de aceites vegetales, 1989-2007 . . . . . . . . . . 194

48. Argentina: dinámica de la inversión y las exportaciones, 1854-2009 . . . . . . . . . . . 200

49. Residuos de las ecuaciones del modelo VAR, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . 206

50. Residuos de las ecuaciones del modelo VEC, análisis a largo plazo . . . . . . . . . . . . 212

51. Correlograma Exportaciones Inversión, desarrollo orientado hacia afuera. . . . . . . . . 215

52. Residuos de las ecuaciones del modelo VAR, desarrollo orientado hacia afuera . . . . . 219

53. Correlograma Exportaciones Inversión, período 1930-1955 . . . . . . . . . . . . . . . . 226

54. Correlograma Exportaciones Inversión, período 1956-1979 . . . . . . . . . . . . . . . . 226

55. Correlograma Exportaciones Inversión, período 1980-1990 . . . . . . . . . . . . . . . . 227

56. Correlograma Exportaciones Inversión, período 1991-2009 . . . . . . . . . . . . . . . . 227

Page 279: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

279

ÍNDICE DE AUTORES

Ackley, Gardner (1968) “Teoría Macroeconómica”. Uteha. México.

Adelman, Irma (1964) “Teorías del desarrollo económico”. Fondo de Cultura Económica. México.

Agencia de Desarrollo de Inversiones (2003). Ministerio de Economía de la Nación. Informes sobre

inversiones en la Argentina. Buenos Aires.

Alemann, Roberto (1997) “Breve Historia de la Política Económica Argentina”. Editorial Claridad.

Reimpresión tercera edición. Buenos Aires.

Alexander, Sidney (1952) “Effects of a Devaluation on a Trade Balance”. International Monetary

Fund Staff Papers. Páginas 263-278. Reimpreso en R. E. Caves y H. G. Johnson. Reading in

International Economics. Homewood, Ill.: Irwin, 1968). Páginas 359-373.

Arnaudo, Aldo (1977) “Comportamiento coyuntural de la economía argentina 1950-1969”.

Económica. Vol. XXIII. Nº 3. La Plata.

Bailey, Martin (1975) “Renta nacional y nivel de precios”. Alianza Editorial. Segunda edición.

Madrid.

Ballasa, Bela (1964) “Teoría de la integración económica”. Biblioteca Uteha de Economía. México.

--- (1986) “Policy Responses to Exogeneous Shocks in Developing Countries”. American Economic

Review. Cambridge.

Banco Central de la República Argentina (2012) “Las inversiones directas en empresas residentes”.

Buenos Aires.

Banco Interamericano de Desarrollo (1987) “Informe anual”. Washington.

--- (1989) “Progreso económico y social en América Latina. Tema especial: ahorro, inversión y

crecimiento”. Washington.

Banco Mundial (1993) “The East Asian Miracle. Economic Growth and Public Policy”. Oxford

University Press. Nueva York.

Barsky, Osvaldo y Gelman, Jorge (2005) “Historia del agro argentino”. Mondadori. Segunda edición.

Buenos Aires.

Bergés, Pedro (1908) “El frigorífico en Argentina. Su historia, su importancia, su porvenir". Anales de

la Sociedad Rural Argentina. Buenos Aires

--- (1913) “La industria de carnes de frigorífico en la República Argentina”. Anales de la Sociedad

Rural Argentina. Buenos Aires.

Beveraggi-Allende, Walter (1953) “Impacto de las inversiones en América Latina”. El Trimestre

Económico. Vol. XX. N° 2. Fondo de Cultura Económica. México.

Beyhaut, G., Cortés Conde, R., Gorostegui, H., y Torrado, S. (1961) “Inmigración y desarrollo

económico”. Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Sociología. Buenos Aires.

Bhagwati, Jagdish (1958) “Immiserizing Growth: A Geometrical Note”. Review of Economic Studies,

vol. 25.

Blonigen, Bruce (1999) “In search of substitution between foreign production and exports”. National

Bureau of Economic Research. Working Paper 7154.

Bulmer-Thomas, Víctor (1998) “La historia económica de América Latina desde la Independencia”.

Fondo de Cultura Económica. México.

Bunge, Alejandro (1925) “Revista de Economía Argentina”. Año 8 - Nº 89. Tomo XV. Buenos Aires.

--- (1984) “Una nueva Argentina”. Hyspamérica. Madrid

Burgin, Miron (1975) “Aspectos económicos del federalismo argentino”. Ediciones Solar. Buenos

Aires.

Campos, Alberto (1983) “Finanzas para la inversión”. Ediciones Macchi. Buenos Aires.

Cardoso, Ciro y Pérez Brignoli, Héctor (1979) “Historia económica de América Latina. Economías de

exportación y desarrollo capitalista”. Editorial Crítica. Barcelona.

Ceconi, Tulio (1975) “La economía argentina (Un análisis de su funcionamiento)”. El Ateneo. Buenos

Aires.

Centro de Estudios para la Producción (1998) “La inversión extranjera en la Argentina de los años `90.

Tendencias y perspectivas”. N° 10. Secretaría de Industria, Comercio y Minería. Ministerio de

Economía y Obras y Servicios Públicos. Argentina.

Page 280: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

280

--- (2005) “Las inversiones y el nuevo horizonte de las exportaciones industriales”. Síntesis de la

Economía Real Nº 49. Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa.

Ministerio de Economía y Producción. Buenos Aires.

--- (2006) “Inversión de firmas nacionales y extranjeras en la Argentina”. Secretaría de Industria,

Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa. Ministerio de Economía y Producción. Buenos

Aires.

Chacholiades, Miltiades (1992) “Economía Internacional”. McGraw-Hill. Segunda edición. México.

Chenery, Hollis (1952) “Overcapacity and the Acceleration Principle”. Econometrica. Vol. 20. N° 1.

Chiaramonte, José (1971) “Nacionalismo y Liberalismo Económicos en Argentina 1860-1880”.

Ediciones Solar. Segunda edición. Buenos Aires.

Chudnovsky, Daniel, López, Andrés, y Porta, Fernando (1994) “La nueva inversión extranjera directa

en la Argentina. Privatizaciones, mercado interno e integración regional”. Documento de Trabajo

del Centro de Investigaciones para la Transformación. Buenos Aires.

Chudnovsky, Daniel y López, Andrés (1998) “Las estrategias de las empresas transnacionales en la

Argentina y Brasil. ¿Qué hay de nuevo en los años noventa?”. Revista Desarrollo Económico.

Vol. 38. N° 175. Buenos Aires.

--- (2001) “La inversión extranjera en la Argentina en los años 1990: tendencias, determinantes e

impactos”. Boletín Informativo Techint 308. Buenos Aires.

Clark, John (1917) “Business Acceleration and the Law of Demand: A Technical Factor in Economic

Cycles”. Journal of Political Economy. Vol. 25. N° 3.

Clark, Peter (1979) “Investment in the 1970s: Theory, Performance, and Prediction”. Brookings

Papers on Economic Activity.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (1958) “El desarrollo económico de la

Argentina”. Santiago de Chile.

--- (1996) “América Latina y el Caribe: series regionales y oficiales de cuentas nacionales, 1950-

1994”. Cuadernos Estadísticos. Santiago de Chile.

--- (2004) “La inversión extranjera en América Latina y el Caribe”. Santiago de Chile.

--- (2010) “América Latina y el Caribe: series regionales y oficiales de cuentas nacionales, 1950-

2008”. Cuadernos Estadísticos. Santiago de Chile.

--- (2012) “Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe”. Santiago de Chile.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo. “Informe sobre el comercio y el

desarrollo”. Nueva York.

Contreras, Carlos (2010) “La economía del período colonial tardío”. Compendio de historia

económica del Perú III. Banco Central de Reserva del Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Lima.

Coremberg, Ariel (2004) “La contribución del stock de capital a la productividad de la economía

argentina durante la década del noventa. Un enfoque hedónico de valuación del capital”. Revista

Desarrollo Económico. Vol. 43. N° 172. Buenos Aires.

Coremberg, Ariel, Marotte, Baltazar, Rubini, Héctor y Tisocco, David (2006) “La inversión privada en

la Argentina. 1950-2000”. Universidad Argentina de la Empresa. Buenos Aires.

Cortés Conde, Roberto (1963) “Problemas de crecimiento industrial de la Argentina (1870-1914)”.

Revista Desarrollo Económico. Vol. 3. N° 1 y 2. Buenos Aires.

--- (1998) “Progreso y declinación de la economía argentina. Un análisis histórico institucional”.

Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.

Cortés Conde, Roberto y Gallo, Ezequiel (1973) “La formación de la Argentina moderna”. Paidos.

Buenos Aires.

Delfino, José (1985) “Cambios en la productividad y estrategia de crecimiento: El caso Argentino

durante el período 1950-1973”. Universidad Nacional de Córdoba. Publicado en Anales de la

Asociación Argentina de Economía Política. Mendoza.

Díaz Alejandro, Carlos F. (1975) “Ensayos sobre la historia económica argentina”. Amorrortu

Ediciones. Buenos Aires.

--- (1984) “Latin America in the 1930s”. En Rosemary Thorp editora, Latin America in the 1930s

The role of the periphery in world crisis. St. Martin Press. Nueva York.

Di Pietro, Sergio (2004) “Seis décadas de políticas económicas en la República Argentina”. Pueblos

del Sur. Rosario.

Page 281: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

281

Dirección Nacional de Cuentas Internacionales (1998) “Inversión extranjera directa 1992-1997”.

Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. Buenos Aires.

--- (2003) “La inversión extranjera directa en la Argentina. 1992-2002.”. Ministerio de Economía.

Buenos Aires.

Dirección Nacional de Cuentas Nacionales (2004) “Estimación del stock de capital fijo de la

República Argentina 1990-2003. Fuentes, métodos y resultados”. Ministerio de Economía y

Producción. Buenos Aires.

Di Tella, Guido y Zymelman, Manuel (1972) “Las etapas del desarrollo económico argentino”.

Eudeba. Segunda edición. Buenos Aires.

Domar, Evsey (1946) “Capital expansión, rate of growth and employment”. Econometrica.

Dornbusch, Rudiger y Fischer, Stanley (1991) “Macroeconomía”. McGraw-Hill. Quinta edición.

Madrid.

Duesenberry, James (1958) “Business Cicles and Economic Growth”. McGraw-Hill. Nueva York.

Dunning, John (1973) “The Determinants of International Production”. Oxford Economic Papers. Vol.

25. N° 3.

--- (1988) “Explaning International Production”. Unwin Hyman. Londres.

--- (1994) “Re-evaluating the benefits of foreign direct investment, transnational corporations”. Vol.

3. N° 1.

Dunning, John y Lundan, Sarianna (2008) “Multinational enterprises and the global economy”.

Edward Elgar Publishing Limited. Segunda edición. Reino Unido.

Elías, Víctor (1975) “El insumo capital en Latinoamérica”. Asociación Argentina de Economía

Política. Jornadas de Economía. Mar del Plata.

--- (1977) “Comercio y crecimiento en América Latina”. Asociación Argentina de Economía

Política. Jornadas de Economía. Santa Rosa.

Ellsworth, Paul y Clark Leith, James (1942) “Comercio Internacional”. Fondo de Cultura Económica.

México.

Fajnzylber, Fernando (1983) “La industrialización trunca de América Latina”. Centro Editor de

América Latina. Buenos Aires.

Fernández Pol, Jorge (1974) “Un modelo sobre el comportamiento de la empresa transnacional”.

Asociación Argentina de Economía Política. Jornadas de Economía. Córdoba.

Ferrer, Aldo (1986) “El país nuestro de cada día. Argentina y el sistema internacional”. Hyspamérica.

Buenos Aires.

--- (2000) “La economía argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas actuales”. Fondo de

Cultura Económica. Octava edición. Buenos Aires.

--- (2004) “La economía argentina. Desde sus orígenes hasta principios del Siglo XXI”. Fondo de

Cultura Económica. Tercera edición. Buenos Aires.

Ferreres, Orlando (2005) “Dos siglos de economía Argentina 1810-2004”. El Ateneo. Buenos Aires.

Fleming, John (1962) “Domestic Financial Policies Under Fixed and Under Floating Exchange Rates”.

International Monetary Fund Staff Papers.

Fondo Monetario Internacional (2004) “Revisión del Manual de Balanza de Pagos. Quinta Edición”.

Washington.

Ford, Alec (1966) “El patrón oro: 1880 1914. Inglaterra y Argentina”. Editorial de Instituto. Buenos

Aires.

Fundación Andina (1997) “Perspectivas de la inversión extranjera directa”. Buenos Aires.

Fundación Invertir Argentina (2000) “Inversiones extranjeras en Argentina durante 1999”. Buenos

Aires.

Furtado, Celso (1953) “La formación de capital y el desarrollo económico”. El Trimestre Económico.

Vol. XX. N° 2. Fondo de Cultura Económica. México.

Gallo, Ezequiel (1984) “La pampa gringa”. Sudamericana. Buenos Aires.

Gerchunoff, Pablo y Llach, Lucas (2005) “El ciclo de la ilusión y el desencanto. Un siglo de políticas

económicas argentinas”. Ariel. Buenos Aires.

Giberti, Horacio (1961) “Historia económica de la ganadería argentina”. Solar Hachette. Buenos

Aires.

Page 282: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

282

Goodwin, Richard (1951) “The nonlinear accelerator and the persistence of business cycles”.

Econometrica. Vol. 19. N° 1.

Haberler, Gottfried (1936) “El Comercio Internacional”. Editorial Labor. España.

--- (1942) “Prosperidad y Depresión. Análisis teórico de los movimientos cíclicos”. Fondo de

Cultura Económica. México.

--- (1964) “Comparative Advantage, Agricultural Production and International Trade”. The

International Journal of Agrarian Affairs.

Halperin Donghi, Tulio (1963) “La expansión ganadera en la campaña de Buenos Aires (1810-1852).

Desarrollo Económico. Vol. 3. N° 1 y 2. Buenos Aires.

--- (1969) “Historia contemporánea de América Latina”. Alianza Editorial. Madrid.

Hansen, Alvin (1939) “Economic Progress and Declining Population Growth”. American Economic

Review. Vol. 29. Nº 1.

--- (1949) “Monetary Theory and Fiscal Policy”. McGraw-Hill. Nueva York.

Harrod, Roy (1939) "An Essay in Dynamic Theory”. Economic Journal. Vol. 49. N° 193.

Heckscher, Eli (1919) “The Effect of Foreign Trade on the Distribution of Income”. Economisk

Tidskrift, 31.

Hicks, John (1932) “The theory of wages”. Macmillan. Londres

--- (1937) “Mr. Keynes and the Classics: A Suggested Interpretation”. Econometrica.

--- (1950) “A Contribution to the Theory of the Trade Cycle”. Clarendon Press. Oxford.

Hirschman, Albert (1961) “La estrategia del desarrollo económico”. Fondo de Cultura Económica.

Primera edición en español. México.

Hobsbawm, Eric (2008) “Historia del siglo XX”. Crítica. Décima edición. Buenos Aires.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2006) “Grandes empresas en la Argentina”. Buenos Aires.

Johnson, Harry (1958) “International trade and economic growth”. Routledeg. Nueva York.

--- (1965) “Dinero, comercio internacional y crecimiento económico”. Ediciones Rialp. Madrid.

--- (1985) “Economía y sociedad, volumen II”. Biblioteca de Ciencias Sociales. Política, Economía y

Sociedad. Hyspamerica. Barcelona.

Jorgenson, Dale (1971) “Econometric Studies of Investment Behavior: A Survey”. Journal of

Economic Literature. Vol. 9 N° 4.

Kaldor, Nicholas (1957) “A model of economic growth”. Economic Journal.

Katz, Jorge y Kosacoff, Bernardo (1989) “El proceso de industrialización en la argentina: evolución,

retroceso y prospectiva”. Centro Editor de América Latina. Comisión Económica para América

Latina y el Caribe. Buenos Aires.

Keynes, John M. (1992) “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”. Fondo de Cultura

Económica. Primera reimpresión. Buenos Aires.

Kindleberger, Charles (1967) “Economía Internacional”. Aguilar. Sexta edición. España.

--- (1997) “La crisis económica 1929-1939”. Volumen II. Biblioteca de Economía. Ediciones Folio.

Barcelona.

Kosacoff, Bernardo (1999) “Las multinacionales argentinas”. Boletín Informativo Techint 300.

Buenos Aires.

Kosacoff, Bernardo y Porta, Fernando (1997) “La inversión extranjera directa en la industria

manufacturera argentina. Tendencias y estrategias recientes”. Comisión Económica para América

Latina y el Caribe. Documento de Trabajo N° 77. Buenos Aires.

Koyck, Leendert (1954) “Distributed Lags and Investment Analysis”. North-Holland. Amsterdam.

Krueger, Anne (1974) “The political economy of the rent-seeking society”. American Economic

Review. Vol. 64. N° 3. Cambridge.

--- (1978) “Foreign trade regimes and economic development: liberalization attempts and

consequences”. Lexington, MA: Ballinger Press.

Krugman, Paul (1991) “Una política comercial estratégica para la nueva economía internacional”.

Fondo de Cultura Económica. México.

--- (1992) “Geografía y Comercio”. Antoni Bosch Editor. España.

--- (1997) “El internacionalismo moderno. La economía internacional y las mentiras de la

competitividad”. Crítica. Barcelona.

Page 283: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

283

Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice (1994) “Economía Internacional: Teoría y política”. McGraw-

Hill. Segunda edición. Madrid.

Kuznets, Simon (1970) “Crecimiento económico y estructura económica”. Gustavo Gili. Barcelona.

Latzina, Francisco (1888) “Geografía de la República Argentina”. Felix Lajouane Editor. Buenos

Aires.

--- (1910) “La Argentina considerada en sus aspectos físico, social y económico”. Compañía Sud-

Americana de Billetes de Banco. Buenos Aires.

Linder, Staffan (1961) “An Essay on Trade and Transformation”. Almqvist & Wiksells. Suecia.

López, Andrés y Orlicki, Eugenia (2007) “Inversión extranjera directa y desarrollo en la Argentina.

Los impactos económicos y sociales”. Boletín Informativo Techint 323. Buenos Aires.

Lucas, Robert (1988) “On the mechanics of economic development”. Journal of Monetary Economics

22.

Marshall, Alfred (1948) “Principios de Economía”. Edición Española. Aguilar. Madrid.

Meade, James (1956) “The Price Adjustment and the Australian Balance of Payments”. Economic

Record. Vol. 32.

Meier, Gerald (1978) “La economía internacional del desarrollo”. El Ateneo. Buenos Aires.

Mill, John Stuart (1943) “Principios de Economía Política”. Fondo de Cultura Económica. Primera

edición en castellano. México.

Mundell, Robert (1963) “Capital Mobility and Stabilization Under Fixed and Flexible Exchange

Rates”. Canadian Journal of Economics and Political Science.

Myrdal, Gunnar (1959) “Teoría económica y regiones subdesarrolladas”. Fondo de Cultura

Económica. Primera edición en español. México

Naciones Unidas (1973) “Las corporaciones multinacionales en el Desarrollo Mundial”. Departamento

de Asuntos Económicos y Sociales. Nueva York.

--- “World Investment Report 1994: Transnational Corporations, Employment and the Workplace”.

Nueva York.

Nosiglia, Julio (1983) “El Desarollismo”. Centro Editor de América Latina. Buenos Aires.

Novick, Susana (2004) “IAPI: auge y decadencia”. Catálogos. Buenos Aires

Nurkse, Ragnar (1970) “Patterns of Trade and Development”, in R. Nurkse, ed., Problems of Capital

Formation in Underdeveloped Countries and Patterns of Trade and Development. Oxford

University Press. Nueva York.

Ohlin, Bertil (1933) “Interregional and International Trade”. Harvard University Press. Cambridge.

Organización Mundial del Comercio (2004) “Informe Anual”. Ginebra.

Ortiz, Ricardo (1978) “Historia Económica de la Argentina”. Plus Ultra. Quinta edición. Buenos

Aires.

Pinedo, Federico (1961) “Siglo y medio de economía argentina”. Centro de Estudios Monetarios

Latinoamericanos. México.

Posner, Michael (1961) “International Trade and Technical Change”. Oxford Economic Papers. Vol.

13.

Prebisch, Raúl (1949) “El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales

problemas”. El Trimestre Económico. Vol. XVI. N° 63. Fondo de Cultura Económica. México.

--- (1970) “Transformación y desarrollo. La gran tarea de América Latina”. Fondo de Cultura

Económica. México.

Pulido, Antonio (1974) “Tratamiento econométrico de la inversión”. Aguilar. Madrid.

--- (1987) “Modelos econométricos”. Pirámide. Segunda edición. Madrid.

Rapoport, Mario (1984) “De Pellegrini a Martínez de Hoz: el modelo liberal”. Centro Editor de

América Latina. Buenos Aires.

--- (2006) “Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2003)”. Ariel. Buenos Aires.

Revista América Economía (2010) “Las mayores empresas de América Latina”. Nº 389. Santiago de

Chile.

Richmond, Leonardo (1954) “Las inversiones foráneas. Su importancia y situación actual”. Acme

Agency. Buenos Aires.

Rofman, Alejandro y Romero, Luis Alberto (1970) “El proceso de formación urbano-regional en la

Argentina”. Centro de Estudios Urbanos y Regionales. Buenos Aires.

Page 284: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

284

Romer, Paul (1986) “Increasing returns and long-run growth”. Journal of Political Economy. Vol. 94.

N° 5. Páginas 1002-1037.

--- (1989) “Human capital and growth: theory and evidence”. National Bureau of Economic

Research. Working paper N° 3173.

Rosa, José María (1977) “Historia Argentina”. Tomo IX. La Agonía del Régimen (1895-1916).

Editorial Oriente. Buenos Aires.

Rostow, Walt (1967) “El proceso de crecimiento económico”. Alianza Editorial. Madrid.

Rothmuller, Leandro (2003) "Does FDI Matter for Trade in Brazil? An Application of the Gravity

Model". Anales del XXXI Encuentro Nacional de Economía. Brasil.

Rozemberg, Ricardo, y Saslavsky, Daniel (2007) “Comercio e inversión: ¿procesos complementarios

o sustitutos? El caso de las firmas asiáticas en la Argentina”. Boletín Informativo Techint 323.

Buenos Aires.

Rybczynski, Tadeusz (1955) "Factor Endowment and Relative Commodity Prices". Economica. Vol.

22. N° 84.

Sachs, Jeffrey y Larraín, Felipe (1994) “Macroeconomía en la economía global”. Prentice Hall.

México.

Salera, Virgil (1953) “Nota sobre la mecánica del desarrollo económico”. El Trimestre Económico.

Vol. XX. N° 2. Fondo de Cultura Económica. México.

Salvatore, Dominick (1999) “Economía internacional”. Prentice Hall. Sexta edición. México.

Samuelson, Paul (1939) “Interaction between the Multiplier Analysis and the Principle of

Acceleration”. Review of Economic Statistics, XXI.

--- (1948) “International Trade and the Equalization of Factor Prices”. Economic Journal 58.

Schroeder, Norberto (1976) “Radicación de capitales extranjeros. La experiencia Argentina 1954-

1972”. Económica. Vol. XXII. N° 1. La Plata.

Schvarzer, Jorge (1996) “La industria que supimos conseguir”. Planeta. Buenos Aires.

Singer, Hans (1950) “Comercio e inversión en países poco desarrollados. Distribución de las

ganancias entre los países inversores y los deudores”. El Trimestre Económico. Vol. XVII. N° 66.

México.

--- (1952) “La mecánica del desarrollo económico”. El Trimestre Económico. Vol. XIX. N° 4.

México.

Smith, Adam (1997) “Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones”. Fondo

de Cultura Económica. Novena reimpresión. México.

Solow, Robert (1956) “A Contribution to the Theory of Economic Growth”. Quartely Journal of

Economics. Vol. 70. N° 1.

--- (1957) “Technical Change and the Aggregate Production Function”. Review of Economics and

Statistics. Vol. 39. N° 3.

Stiglitz, Joseph (2002) “El malestar en la globalización”. Taurus. Buenos Aires.

--- (2004) “Los felices noventa. La semilla de la destrucción”. Taurus. México.

Stolper, Wolfgang y Samuelson, Paul (1941) “Protection and Real Wages”. Review of Economic

Studies.

Sunkel, Osvaldo, y Paz, Pedro (1970) “El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo”.

Siglo veintiuno editores. México.

Tinbergen, Jan (1938) “Statistical evidence on the acceleration principle”. Economica 5. New Series.

Vol. 5. N° 18.

--- (1965) “Ensayos de teoría económica”. Tecnos. Madrid.

Tobar, Juan Carlos (1998) “Notas sobre la estructura económica argentina”. Homo Sapiens Ediciones.

Rosario.

Tobin, James (1969) “A General Equilibrium Approach to Monetary Theory”. Journal of Money,

Credit and Banking. Vol. 1 N° 1.

Vergara, Sebastián (2004) “La inversión extranjera directa en República Dominicana y su impacto

sobre la competitividad de sus exportaciones”. Comisión Económica para América Latina y el

Caribe. Serie de Desarrollo Productivo 151. Santiago de Chile.

Vernon, Raymond (1966) “International Investment and International Trade in the Product Life

Cycle,” Quarterly Journal of Economics. Vol. 80.

Page 285: UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE … GABRIEL FRONTONS.pdf · universidad nacional de rosario facultad de ciencias econÓmicas y estadÍsticas carrera de posgrado doctorado

285

Villanueva, Javier (1972) “El origen de la industrialización argentina”. Revista Desarrollo Económico.

Vol. 12. N° 47. Buenos Aires.

--- (1987) “Crecimiento y coyuntura en América Latina. Un enfoque sectorial”. Instituto Torcuato Di

Tella. Serie de documentos de trabajo, DTE 147. Buenos Aires.

Viner, Jacob (1950) “The Customs Union Issue”. Carnegie Endowment for International Peace. Nueva

York.

--- (1961) “Comercio internacional y desarrollo económico”. Tecnos. Madrid.

Wallich, Henry y Howard, Ellis (1963) “Economic Development for Latin America: Proceedings of a

Conference Held By the International Economic Association”. Macmillan. Londres.

Williamson, Harold y Buttrick, John (1958) “Desarrollo Económico. Principios y normas”. Biblioteca

Interamericana de Estadística Teórica y Aplicada. Instituto Interamericano de Estadística.

Argentina.

Zarotiadis, Grigoris y Mylonidis, Nikolaos (2005) “FDI and Trade in the UK: Substitutes or

Complements?”. Departamento de Economía. Universidad de Ioannina. Grecia.