universidad nacional de loja carrera de …diseñando del plan de cuentas, registros básicos para...

277
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA DIRECTORA: LOJA ECUADOR 2012 ASPIRANTE: Dilma Ximena Valarezo Aguilar Mg. Lucia Alexandra Armijos Tandazo TESIS PREVIO A OPTAR EL GRADO DE INGENIERA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CONTADOR PUBLICO AUDITOR. DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE DE COSTOS POR ÒRDENES DE PRODUCCIÓN, EN LA EMPRESA INDUSTRIAL PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO DE LA CIUDAD DE PIÑAS, PROVINCIA DE EL ORO, DURANTE EL PERIODO OCTUBRE DICIEMBRE DEL 2010”

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

DIRECTORA:

LOJA – ECUADOR

2012

ASPIRANTE:

Dilma Ximena Valarezo Aguilar

Mg. Lucia Alexandra Armijos Tandazo

TESIS PREVIO A OPTAR EL GRADO

DE INGENIERA EN

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

CONTADOR PUBLICO AUDITOR.

“DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE

DE COSTOS POR ÒRDENES DE PRODUCCIÓN, EN LA

EMPRESA INDUSTRIAL PANADERÍA Y PASTELERÍA

PAN DORADO DE LA CIUDAD DE PIÑAS, PROVINCIA

DE EL ORO, DURANTE EL PERIODO OCTUBRE

DICIEMBRE DEL 2010”

II

Mg. Lucia Alexandra Armijos Tandazo, Docente de la Universidad Nacional de

Loja,Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Modalidad de Estudios a Distancia

y Directora de Tesis.

CERTIFICA:

Que he dirigido y revisado íntegramente el presente trabajo de investigación

titulado: “DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE DE COSTOS

POR ÒRDENES DE PRODUCCIÓN, EN LA EMPRESA INDUSTRIAL

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO DE LA CIUDAD DE PIÑAS,

PROVINCIA DE EL ORO, DURANTE EL PERIODO OCTUBRE DICIEMBRE DEL

2010”, realizado por la Egresada Dilma Ximena Valarezo Aguilar, previo al grado

de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría Contador Público Auditor; y, en razón de

que el mencionado trabajo cumple con los lineamientos estipulados en el

Reglamento de Régimen Académico, me permito autorizar su presentación ante

el Tribunal de Grado correspondiente.

Loja, Diciembre del 2011

---------------------------------------------------

Mg. Lucia Alexandra Armijos Tandazo.

DIRECTORA DE TESIS

III

AUTORÍA

Sostengo y certifico que todos los conceptos, procedimientos de investigación

opiniones, análisis e información, conclusiones y recomendaciones vertidos en el

presente trabajo de investigación, denominado: “DISEÑO E IMPLANTACIÓN

DEL SISTEMA CONTABLE DE COSTOS POR ÒRDENES DE PRODUCCIÓN,

EN LA EMPRESA INDUSTRIAL PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

DE LA CIUDAD DE PIÑAS, PROVINCIA DE EL ORO, DURANTE EL PERIODO

OCTUBRE DICIEMBRE DEL 2010”, son de exclusiva responsabilidad de la

autora.

--------------------------------------------

Dilma Ximena Valarezo Aguilar

IV

AGRADECIMIENTO

El sentir es una excelencia exclusiva de la naturaleza, innata de la persona que

sabe reconocer el beneficio recibido, “agradecer, es el hecho de corresponder, al

trabajo empleado, de ahí en conservarlo o mejorarlo”.

Por ello, quiero dejar constancia de mis sentimientos de gratitud perenne a la

Universidad Nacional de Loja en su Modalidad de Estudios a Distancia; a cada

uno de los maestros que durante los años de estudio con su inigualable

dedicación, amor y paciencia, supieron guiarme hacia el camino del bien, la

ciencia y el progreso, de manera especial a Mg. Lucia Alexandra Armijos

Tandazo, por su acertada dirección en el desarrollo del presente trabajo

investigativo, permitiéndome así culminar la tesis y con ello alcanzar una etapa

más de vida estudiantil.

Al Sr. Robert Antonio Loayza Toro, propietario de Panadería y Pastelería “Pan

Dorado” de la ciudad de Piñas va mi especial agradecimiento, por su valiosa e

importante colaboración al brindarme toda la información requerida para la feliz

culminación del presente trabajo.

Dilma Ximena Valarezo Aguilar

V

DEDICATORIA

“No son los golpes ni las caídas las que hacen fracasar al hombre; sino su falta

de voluntad para levantarse y seguir adelante, una búsqueda comienza siempre

con la suerte del principiante y termina con la prueba del conquistador; porque

solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca a las circunstancias, creándolas

si no las encuentra; no olvidando que Dios es un ser supremo que está siempre

presente en nuestras vidas y con su infinita sabiduría guía nuestros pasos y nos

da fortaleza para seguir caminando a pesar de las adversidades, enseñándonos

que muchas veces entre las dificultades se esconden las mejores oportunidades”.

Con amor incondicional dedico este trabajo investigativo a mis queridos padres y

a toda mi familia por su apoyo incondicional quienes a pesar de sus dificultades,

supieron apoyarme y estar siempre presente en mí, a mis compañeros de estudio

quienes con cada palabra, sonrisas, y ocurrencias supieron hacer más llevaderos

estos años de preparación académica.

Además, no podría terminar este trabajo sin dedicárselo a cuatro personas

especiales con quienes he vivido y compartidomomentos bellos e inolvidables y

que de una u otra manera me han apoyado siempre y sé que lo seguirán

haciendo, mi esposo e hijos gracias por ello; Patricio, Evelyn, Emily y Kevin.

Dilma Ximena Valarezo Aguilar

a. TÍTULO

“DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE DE COSTOS POR

ÒRDENES DE PRODUCCIÓN, EN LA EMPRESA INDUSTRIAL PANADERÍA Y

PASTELERÍA PAN DORADO DE LA CIUDAD DE PIÑAS, PROVINCIA DE EL

ORO, DURANTE EL PERIODO OCTUBRE DICIEMBRE DEL 2010”

3

b. RESUMEN EN CASTELLANO Y TRADUCIDO AL INGLÉS

El presente trabajo investigativo se realizó con el propósito de brindar un aporte

técnico contable al Sr. Robert Loayza propietario de la panadería contribuyendo

con ello al mejoramiento de las actividades de la misma, además se desarrolló

como requisito previo a la obtención del grado de Ingeniera en Contabilidad y

Auditoría Contador Público Auditor, en la Universidad Nacional de Loja.

Cuyo objetivo general era implantar el Sistema Contable de Costos por Órdenes

de Producción en la Empresa Industrial panadería y pastelería, “Pan Dorado” de

la ciudad de Piñas, con la finalidad de determinar el costo total unitario de los

productos que la empresa elabora, para lo cual se plantearon los siguientes

Objetivos Específicos: Diseñar registros auxiliares para el control de los tres

elementos del costo, materiales, mano de obra y costos generales de fabricación;

Realizar el control efectivo de las existencias de los inventarios de materiales para

justificar su utilización en la producción, Establecer el costo de producción total y

unitario del producto y su margen de utilidad, preparar y presentar Estados

Financieros para conocer la posición financiera de la empresa y los resultados de

operación. La guía del proceso metodológico se enmarco en la utilización del

método científico pero también se utilizó otros métodos como: Deductivo, para

conocer los aspectos generales del problema, especialmente lo que se refiere a

conceptos, principios, fundamentos y normatividad vigente de la contabilidad de

costos de las empresas industriales para su aplicación, así como establecer

conclusiones y recomendaciones; Inductivo, ayudó al conocimiento y estudio del

proceso de producción para determinar la incidencia de los diferentes elementos

del costo en la producción de pan con lo cual se facilitó la aplicación de la

Contabilidad de Costos por Lotes de Producción especialmente para la

distribución de los Materiales, mano de Obra y Costos Generales de Fabricación

en cada Hoja de costo y proceder a su contabilización de cada uno de ellos;

Analítico y Sintético, para medir los resultados, determinar conclusiones y

proponer recomendaciones, fundamentalmente relacionadas con la práctica

contable y que deberán ser considerados por el dueño de la empresa para una

adecuada toma de decisiones.

7

8

En si la investigación está estructurada de conformidad con el Reglamento de

Régimen Académico de la Universidad Nacional de Loja; en concordancia con el

artículo 151 del mismo cuerpo legal es decir, se presenta el Título, el Resumen en

Castellano y Traducido al Inglés, la Introducción, misma que contiene la

importancia del tema investigado, y con ello el aporte a la empresa industrial

objeto de estudio y una síntesis de la estructura general de la investigación,

Revisión de la Literatura donde se expone la fundamentación teórica en la que se

describen los elementos teóricos de la contabilidad de costos, así como también

las generalidades de la empresa, conceptos y definiciones que ayudan a la

comprensión del tema investigado, Materiales y Métodos que hacen referencia la

utilización de métodos, técnicas y procedimientos detallando su aplicación durante

el proceso investigativo, Resultados que contiene el desarrollo de la práctica

contable mediante el Sistema de Contabilidad de Costos por Lotes de Producción,

diseñando del plan de cuentas, registros básicos para el control contable como

hojas de costos para cada una de las órdenes de producción, órdenes de

requisición de materiales, tarjetas de tiempo para el control de la mano de obra,

planillas de trabajo, nóminas de fábrica, rol de pagos, inventario inicial, libro diario,

libro mayor, balance de comprobación, hoja de trabajo, concluyendo con la

elaboración de los respectivos Estados Financieros; estos son Estado de

Resultados, Estado de Costos de Productos Vendidos, Estado de Flujo del

Efectivo y Balance General. Discusión, incluye los costos de producción así como

los resultados obtenidos al finalizar el periodo contable, luego se elaboró las

Conclusiones y Recomendaciones en base a esos mismos resultados y con ello el

propietario tome las decisiones adecuadas para el buen funcionamiento de la

panadería, además se hace constar la bibliografía de donde se obtuvo la

información que se utilizó para la ejecución del proyecto, y por último se adjuntó

los respectivos anexos.

9

SUMARY

This investigative work was carried out with the purpose of providing an

accounting technical input to the owner Mr. Robert Loayza bakery contributing to

the improvement of the activities of the same, also developed as a prerequisite to

obtain the degree of engineer in accounting and auditing counter public Auditor, at

the National University of Loja.

Whose overall objective was to introduce the cost accounting system for

production orders in the Industrial Company bakery and confectionery, "Golden

bread" of the city of pineapples, in order to determine the total unit cost of the

products that the company prepares, which raised the following specific objectives:

designing auxiliary records for the control of the three elements of the cost

materials, labor and general manufacturing costs; perform effective control of

stocks of inventories of materials to justify its use in production, to establish the

cost of total and unit production of the product and its margin of utility, Prepare and

present financial statements for the enterprise's financial position and results of

operation. The Guide to the methodology see the use of the scientific method but

also used other methods such as: Deductivo, to know the General aspects of the

problem, especially it refers to concepts, principles, fundamentals and existing

regulations of cost accounting of industrial enterprises for their implementation, as

well as establishing conclusions and recommendations; Inductive, helped the

knowledge and study of the production process to determine the incidence of the

various components of the cost in the production of bread with which facilitated the

implementation of the cost accounting for batch production especially for the

distribution of materials, labor, and general manufacturing costs on each sheet of

cost and proceed to its accounting for each of them; Analytical and synthetic, to

measure results, determine findings and propose recommendations, primarily

relating to the practiceaccounting officer and shall be considered by the owner of

the company for a proper decision-making. In if the research is structured in

accordance with the rules of academic regime of the National University of Loja; in

accordance with article 151 of the same body of law, presents the title, the

summary in English and translated into English,the introduction, which contains

10

the importance of the researched topic, and thus the contribution to the industrial

company object of study and a synthesis of the overall structure of the research,

review of literature which sets the theoretical foundation that describes the

theoretical elements of cost accounting as well as the generalities of the company

yconcepts and definitions to help understanding of the subject under investigation,

materials and methods that relate the use of methods, techniques and procedures

detailing its implementation during the investigative process, results containing the

development of the accounting practice by the cost accounting system for batch

production, designing the plan of accounts, records basic control accounting as

sheets of costs for each of the manufacturing orders, orders for requisition of

materials, time cards for the control of the labour force, forms of work, payrolls of

factory, role of payments, initial inventory, journal, ledger, balance checking,

worksheet, concluding with the development of the respective financial

statements; These are State results, State costs of products sold, cash flow and

Balance sheet. Discussion, includes the cost of production as well as the results

obtained at the end of the accounting period, then he was drawn up conclusions

and recommendations based on these results, and thereby the owner take the

right decisions for the proper functioning of the bakery, also include the

bibliography from which obtained the information that was used for the execution

of the project, and finally annexed the respective annexes.

13

c. INTRODUCCIÓN

El control contable juega un papel muy importante dentro del desarrollo de las

actividades diarias de cualquier empresa, logrando el desenvolvimiento armónico

de la misma, con la obtención de información adecuada y confiable, permitiendo

procesarla y convertirla en informes financieros necesarios para la oportuna toma

de decisiones.

Con el presente trabajo se pretende dar un aporte técnico metodológico al

propietario de Panadería y Pastelería Pan Dorado, al utilizar un sistema contable

de manera que permita demostrar claramente la veracidad de sus operaciones al

final de un periodo contable y de acuerdo a las actividades que se realizan en la

empresa objeto de estudio, el Diseño e Implantación de un Sistema Contable de

Costos por Lotes de Producción es la herramienta principal, el mismo que debe

diseñarse de acuerdo ala capacidad, necesidad y naturaleza de sus operaciones,

reglamentos, leyes por las que se rige y organismos de control como; laborales

fiscales, y tributarios.

La presente tesis está desarrollada coherentemente y estructurada de acuerdo al

Reglamento de Régimen Académico de la Modalidad de Estudios a Distancia de

la Universidad Nacional de Loja la misma que contempla básicamente lo

siguiente: Resumen, en el que se hace la presentación del trabajo; Introducción,

se manifiesta la importancia, aporte del tema investigado y la estructura del

mismo; Revisión de la Literatura, se expone teoría relaciona con la contabilidad de

costos por órdenes o lotes de producción y su proceso contable; Materiales y

Métodos, es la descripción de los mismos, técnicas y procedimientos utilizados en

el proceso investigativo. La parte principal es la exposición de Resultados, donde

se muestra diseño, aplicación y desarrollo del ejercicio práctico, el mismo que se

inicia con el levantamiento de Inventarios; la elaboración de un Plan de cuentas

con su respectiva descripción, además se diseñó documentos auxiliares como:

Tarjetas kárdex, órdenes por lotes de producción, órdenes de requisición de

materiales, hoja de costos, tarjetas de tiempo, planillas de trabajo, rol de pagos y

nómina de fábrica, así como registro y contabilización en el Libro Diario de las

14

transacciones realizadas diariamente en la empresa, luego su respectiva

mayorización, continuando con la elaboración del balance de comprobación, hoja

de trabajo hasta la formulación de los estados financieros; Discusión, contiene los

costos de producción y los resultados obtenidos al finalizar el periodo contable.

A continuación se estableció las Conclusiones y Recomendaciones, las mismas

que al ser tomadas en cuenta por el propietario de la panadería contribuirán al

desarrollo de la misma, incluye Bibliografía, que no es otra cosa que el detalle de

la recopilación de las obras consultadas y por último los Anexos, donde se adjunta

parte de los documentos fuente que sustentan las transacciones realizadas

durante el periodo investigado, así como los cálculos realizados sobre

presupuestos, depreciaciones para la fácil comprensión de los mismos.

17

d. REVISIÓN DE LITERATURA

La Empresa

Es la entidad u organización que se establece en un lugar determinado, con el

propósito de desarrollar actividades relacionadas con la producción o

comercialización de bienes o servicios en general, para satisfacer las diversas

necesidades de la sociedad

Objetivo

El objetivo fundamental es el de obtener utilidad, rentabilidad o ganancia,

minimizando sus costos y gastos, es decir aprovechando al máximo todos y

cada uno de los recursos disponibles, con el propósito de ser competitivos y

mantenerse en el mercado

Empresa Industrial

Concepto: Es la que se dedica a la producción de artículos, en base a la

combinación de los tres elementos del costo siendo estos materia prima, mano

de obra y costos indirectos de fabricación, y mediante el proceso de producción

se logra su transformación de la materia prima en otro producto

Diferencias entre Empresas Comerciales e Industriales

Las diferencias que podríamos destacar entre estas empresas son:

Las empresas comerciales, se dedican a la comercialización de artículos sin

ninguna transformación, mientras que las empresas industriales, a la

producción de artículos o productos.

Las empresas comerciales, pueden operar con menor cantidad de dinero, e

incluso en ciertos casos cuando venden mercaderías recibidas en

consignación lo pueden hacer sin recursos propios; mientras que las

18

empresas industriales necesitan de mayores recursos económicos para

producir y vender sus productos, esto por su propia estructura.

La diferencia que cabe recalcar, está en la presentación de los Estados

Financieros para la cual se explica a continuación, es decir:

En las empresas comerciales (contabilidad general) el balance general la

clasificación del activo corriente, dentro del grupo realizable o inventarios,

consta como una cuenta general la de mercaderías; mientras que las

empresas industriales (contabilidad de costos), dentro del grupo Realizable,

se dividen varias cuentas o inventarios de: Materia Prima Directa, Suministros

de Fabrica, Productos Terminados y Productos en Proceso.

En las empresas comerciales el costo de ventas en el balance de resultados,

representa simplemente el precio de adquisición de la mercadería; mientras

que en las empresas industriales, este se determina a través del Estado de

Costo de Producción y Ventas, es decir que para elaborar el Estado de

Resultados hay que preparar el Estado de Costos de Producción.

La Contabilidad de Costos

Definición

“Contabilidad de costos es un sistema de información que permite medir en

términos monetarios los valores empleados para proveer servicios o productos y

sobre tal informe poder analizar, evaluar y controlar la actuación de la gerencia en

el presente y planificar el futuro de la Empresa”.1

Objetivos y Fines de la Contabilidad de Costos

El principal objetivo que tiene la contabilidad de costos, es conocer con la mayor

exactitud posible, cual es el costo unitario efectivo del articulo o producto que se

produce, a qué precio se está vendiendo en el mercado, si se está utilizando

adecuadamente todos y cada uno de los recursos disponibles, que le permitan

cumplir con las expectativas de la empresa.

1 HARGADON, Jr. Bernard, Contabilidad de Costos, 3ª Edición, Editorial Norma, Colombia 2005

19

Los fines se pueden resumir en los siguientes:

Determinar el costo de los inventarios

Determinar el costo de los productos vendidos

Dotar a la gerencia de una herramienta útil para la planeación

Servir de fuente de información de costos para estudios económicos y

decisiones especiales.

Importancia de la Contabilidad de Costos

Es importante ya que toda empresa industrial busca acrecentar su volumen de

negocios, al ritmo de la expansión económica, según la producción se dispone de

medios para llegar a este resultado; pero todo ello implica una serie de esfuerzos

dependiendo del financiamiento.

También su importancia se centra en la determinación precisa de los costos o

gastos industriales así como dando a conocer sus resultados al término de un

periodo contable, convirtiéndose en el punto de partida para obtener la informa-

ción confiable sobre el entorno que involucra al proceso de la producción,

estableciendo adecuados controles y reuniendo importante información que sirva

para la toma de decisiones. Por lo que todo sector industrial debe hacer uso de la

contabilidad, cualquiera que sea la importancia de su producción, ya que así

obtendría una mayor comprensión del resultado económico y a la vez tiene un

mejor conocimiento para determinar si debe seguir o no con su producción.

Costo.- Es una inversión, que se hace directamente en el departamento de

producción, en consecuencia es un valor recuperable e inventariable.

Gasto.- Está relacionado directamente con los departamentos de administración,

ventas y con los servicios financieros, en consecuencia es un valor no

recuperable ni inventariable.

“Gasto es toda erogación clasificada en conceptos definidos, pendiente de

20

aplicación al objetivo que los originó del cual formarán su costo”2

Las diferencias fundamentales entre costo y gasto son:

La función a las que se les asigna los costos se relacionan con el proceso

de producción, mientras que los gastos lo hacen con los trabajos de

distribución, administración y financiamiento.

Tratamiento contable los costos se incorporan a los inventarios de materia

prima, producción en procesos y artículos terminados y se reflejan como

activos dentro del balance general; (Estado de Situación Financiera) los

costos de producción se llevan al estado de resultados (Estado de

Situación Económica) inmediata y paulatinamente; es decir, cuando y a

medida que los productos elaborados se venden, lo cual afecta el renglón

costo de los artículos vendidos.

Los gastos de distribución, administración y financiamiento no

corresponden al proceso productivo; es decir, no se incorporan al valor de

los productos elaborados, sino que se consideran costos de periodo; por

ello, se llevan al Estado de Resultados inmediata e íntegramente en el

periodo en que se incurran.

Clasificación de los Costos

Para la correcta aplicación de los elementos del costo de producción, es

necesario conocer su comportamiento, para lo cual se hace básicamente la

siguiente clasificación.

POR SU

NATURALEZA

O ACTIVIDAD

OPERACIONAL

Aplica según características

productivas de una empresa

industrial.

Por Órdenes de Producción

Por procesos

2 REYES, Pérez, E. Contabilidad de Costos, Editorial LIMUSA, Segunda Edición año 2008.

21

POR DEPARTAMENTOS O SECCIONES

Costos de administración: Destinados al departamento administrativo.

Arriendo Servicios básicos Útiles de oficina Sueldos al personal

Costos de ventas: Son valores necesarios en este departamento.

Gastos por movilización de vendedores. Comisiones en ventas Publicidad y propaganda

POR EL METODO DEL CÀLCULO

Costos reales: Valores efectivos y calculados a la terminación del proceso de producción. Costos predeterminados: Calculados estimativamente con anterioridad, y que posiblemente se utilizaran en el proceso de transformación. Costos Estándar: El cálculo se realiza sobre previsiones determinadas para compararlos con los costos reales.

POR EL VOLUMEN DE PRODUCCIÒN

Costos fijos: Son inalterables independientemente del volumen de producción, Ejm:

Sueldos de administración Arriendos Depreciaciones Amortizaciones

Costo variable: Parte del costo total que varía en función del volumen de producción, Ejm:

Compra y utilización de materiales Utilización de mano de obra

Costos Semivariables: Están compuestos por una parte fija y otra variable, Ejm

Luz Teléfono

POR LA IDENTIFICACIÓN CON EL PRODUCTO

Costos directos: Utilizados directamente

en la producción, pueden medirse y

cuantificarse con facilidad por Ejm:

Harina en la elaboración del

pan

Tela en la fabricación de

ropa.

Costos Indirectos: Difíciles de

cuantificar con precisión, Ejm:

Sueldo del jefe de fábrica,

Sal utilizada en la elaboración del pan.

Fuente: SARMIENTO, Rubén, Contabilidad de Costos, 1º Edición, 2005 Elaborado por: La autora

Sistema de Costos

Un sistema de costos es el procedimiento contable que se utiliza para determinar

el costo unitario de producción y el control de las operaciones realizadas por la

empresa industrial. Los sistemas de costos más conocidos son: Costos por

órdenes de producción, Costos por procesos, Costos por actividades (ABC).

Costos por Órdenes de Producción

Este sistema se aplica generalmente en empresas donde elabora artículos

22

homogéneos como la fabricación de muebles, imprentas, zapaterías entre otras,

y que se puede identificar con facilidad, mediante unidades o lotes de

producción, solicitados a través de una orden de producción, por Ejm: Órdenes

para el stop de bodega o departamento de ventas.

Producción por Lotes

“La producción por lotes o producción discontinua es una técnica de fabricación

que crea un componente determinado antes de continuar con el siguiente paso en

el proceso de producción. La producción por lotes es común en panaderías”.3

A veces la producción por lotes es necesario cuando el fabricante está

produciendo cosas parecidas, pero con variantes. Por ejemplo, en las panaderías

pequeñas y en numerosas viviendas, en lugar de grandes empresas industriales

de alimentos,los panes, las galletas se hornean en lotes, donde en primer lugar,

debe hacerse la masa, darle forma a los mismos colocarlos sobre una bandeja

para hornear, esperar que leude para finalmente hornearlos, pero se esta limitado

en ¿Cuántos panes o galletas se puede producir en un tiempo determinado? por

el número de latas y hornos que se posee, por el tamaño de los tazones de fuente

que se tiene disponible para mezclar cada lote.

Esto tiene como desventaja que no se puede hornear un gran número de panes,

al mismo tiempo, así como pasar de un proceso al siguiente, hasta que cada lote

esté completo, no se puede empezar a hornear hasta que haya hecho la masa,

mucho menossacarlos panes del horno hasta que todos se terminen de hornear, a

menos que se tenga un horno con una cinta transportadora que a medida que la

empresa va creciendo y aumenta el volumen de consumo por parte de los

clientes, aumenta el grado de automatización de los procesos productivos, pues

estos se vuelven más homogéneos y repetitivos, aumenta la inversión y

estandarización del producto, por lo que disminuye la flexibilidad del proceso de

producción, pues el funcionamiento viene fijado por un estándar a seguir.

33

http://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_por_lotes

23

En conclusión “la producción por lotes, como ya hemos dicho, es obtener distintos

productos dentro de una misma instalación, cuando ya se ha realizado la

producción de ese lote, se empieza la producción de un lote nuevo, y así

consecutivamente”.

En este sistema el costo de los tres elementos se calculan por separado, materia

prima directa, mano de obra directa, y los costos indirectos de fabricación; y se

registran en las hojas de costos por cada lote de producción, hasta la terminación

del producto, para así poder determinar el costo total y unitario.

La unidad de costeo en este sistema es cada uno de los lotes de producción que

se fabrica. Se trata entonces de ver cómo podemos cargar los costos de

producción a las distintas órdenes de Producción

Elementos del Costo en el Sistema de Costos por Lotes de Producción

Los elementos que integran el sistema de costos por lotes de producción son tres:

MATERIA PRIMA.- Es el principal elemento del costo de producción, que junto a

la mano de obra y de otros costos se transforma en producto terminado, la misma

que se clasifica en:

Materia prima directa: Corresponde a materiales directos, son

perfectamente medibles y cargables por lo tanto pueden fácilmente

identificarse con un determinado producto y que forman parte del mismo, Ejm:

El harina que se utiliza para la elaboración del pan, la madera utilizada en la

fabricación de un mueble, entre otros.

Materia prima indirecta: Constituye los materiales que no son fácilmente

identificables, pero están involucrados en la fabricación del producto, es decir

se usan para lubricación de las máquinas, mantenimiento de plantas y

equipos, aseo, etc. no tienen valor notable sin embargo está incluido dentro

del tercer elemento denominado costos generales de fabricación. Ejm:

suministros, lubricantes, aceites, útiles de aseo y limpieza.

24

CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS

Hay empresas, que creen que solamente se debe controlar el dinero y los

productos terminados de fácil acceso de salida de la empresa, lo cual no es así;

para evitar robos internos o desperdicios innecesarios de los diferentes

materiales que suelen presentarse con frecuencia, es muy importante ejercer un

buen control; porque la fuga de los mismos afectan la economía de la empresa.

Sistema de Registro de Inventarios

Los sistemas de registro y control aceptados y vigentes en el país son:

Sistema de Cuenta Múltiple.- En este sistema; se utilizan cuentas

principales para registrar las compras de materia prima y suministros de

fábrica.

Sistema de Permanencia en Inventarios.- Se utilizan cuentas principales

para registrar las compras de materia prima directa e inventario de

suministros y materiales de fábrica.

MÉTODOS DE VALORACIÓN DE INVENTARIOS

El movimiento de los materiales y los productos terminados (por artículo) se

controlan en tarjetas kardex para lo cual usamos los siguientes métodos.

Método FIFO (P.E.P.S).- Los materiales y artículos terminados salen de

laempresa al costo de la primera adquisición, luego al costo de la siguiente y

así sucesivamente hasta llegar al costo de la última adquisición.

Método LIFO (U.E.P.S).- Por este método los materiales y artículos

terminados salen de la empresa al costo de la última adquisición, luego al

costo de la anterior y así sucesivamente hasta llegar al costo de la más

antigua.

25

Método Promedio.- Mediante este método se suman los valores

correspondientes al saldo del inventario inicial y de todas las compras, como

de la producción realizada hasta el momento de efectuar el cálculo; y, este

valor se lo divide para el número total de unidades que consta en la columna

de saldo o existencia de la tarjeta para así simplificar en las siguientes

salidas.

Devolución Interna de Materiales

Devolución de Materia Prima Directa.- Cuando los materiales se han

retirado de la bodega hacia la producción y se devuelven por, pedido en

exceso, porque no corresponde a lo solicitado por producción o por cualquier

motivo, se registrara también en las kardex cuyo asiento quedará así:

Control de los Materiales

Es esencial controlar los materiales con el fin de reducir los riesgos por pérdidas,

y caducidad de materiales, además protege de pérdidas económicas por exceso o

insuficiencia de inventarios.

Control de Existencia de los Materiales en Bodega

Con la finalidad de que las existencias de materiales; no sean abastecidas en

exceso o desabastecidas se debe analizar ciertos parámetros:

FECHA PARCIAL DEBE HABER

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxx

xxxxx

P/r. Devoluciòn del Lote de Prod. Nº.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DETALLE

xxxx

Inventario de Materia prima

Artìculo A

Inventario de Suministros y Materiales

Artìculo B

Inventario de productos en Proceso

Costos Indirectos de Fabricaciòn

26

Cantidad Máxima.- Es la permitida de acuerdo a la política interna de la

empresa; lo que significa que más de esta cantidad no se justifica porque se

estaría invirtiendo el dinero en materiales que no convienen y a lo mejor están

ocupando espacio físico sin razón, más aún al tratarse de materiales que por

su propia naturaleza, pueden estar sujetos a dañarse o evaporarse.

Cantidad Mínima.- Cantidad mínima permitida, porque si bajamos esta

cantidad a lo mejor no vamos a cumplir con lo requerido para producir; y,

obviamente no se va a atender con oportunidad a los clientes, si esto sucede

se irá perdiendo el mercado.

Cantidad Crítica.- En esta cantidad, definitivamente la empresa puede llegar

a desaparecer; porque no cuenta con los materiales necesarios para la

producción, consecuentemente, no estará en condiciones de producir peor

aún de vender.

En conclusión, cada empresa debe tener muy bien establecidas las cantidades de

materiales con las que deben funcionar con normalidad y sin tener que excederse

ni desabastecerse, el mismo cuidado se debe tener con los productos terminados.

Determinación de las Necesidades de Materiales

Una vez que se ha trazado el plan de producción puede identificarse el volumen

de cada uno de los materiales necesarios. Es indispensable planificar la

producción de modo que los envíos al departamento de ventas satisfagan los

gustos del consumidor, pedidos de ventas, las necesidades de inventarios y de

artículos terminados.

Fuente: Contabilidad Práctica de Costo Industrial, Vásconez José Vicente. Elaborado por: La autora

CANTIDAD

Elaborado por Autorizado por

FECHA DE TERMINACIÓN:

PRODUCTO ESPECIFICACIONES

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

LOTE DE PRODUCCIÒN N°

PARA:

FECHA DE INICIO:

27

Adquisición de los Materiales

Cuando las necesidades han sido determinadas se prepara la respectiva orden de

compra que será entregada a los proveedores, ya que la adquisición de los

materiales debe operarse en cumplimiento estricto de las órdenes que se han

encomendado, cuidando que las especificaciones que consten en las

correspondientes solicitudes sean satisfechas, garantizando que el precio la

calidad y la fecha de entrega sean convenientes para la empresa.

Fuente: Contabilidad Práctica de Costo Industrial, Vásconez José Vicente. Elaborado por: La autora

Inspección y Recepción de los Materiales

Una vez que se han realizado todas las operaciones relacionadas con la compra

de las materias primas así como de suministros y materiales, la siguiente

actividad de control es la recepción de los materiales comprados, actividad que

tiene que ver con la inspección en los aspectos de cantidad, calidad, precios y

especificaciones aprobados en la orden de compra y en los correspondientes

pedidos al proveedor.

Almacenamiento y Entrega de Materiales

Los almacenes y bodegas de la fábrica cumplen las labores de custodia de los

materiales abarcando un ciclo desde su ingreso, hasta la entrega a los talleres de

producción, el encargado de las bodegas deberá llevar registros independientes

para los movimientos que se operen con todos y cada uno de los materiales, de

manera que pueda justificar plenamente el cumplimiento de sus

responsabilidades.

FECHA DE PEDIDO: FECHA DE ENTREGA:

LUGAR DE ENTREGA: CONDICIONES DE PAGO:

CANTIDAD PRESCRIPCIÓN

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

ORDEN DE COMPRA N°

PROVEEDOR:

APROBADO POR:

CODIGO

28

El control de las bodegas de la fábrica incluye así mismo un control estricto de las

salidas de los materiales. Para que alguien pueda retirar materiales de las

bodegas con destino a la producción es necesario presentar al bodeguero una

Orden de Requisición de Materiales, en la que se indicará el trabajo específico

para el cual está destinado cada artículo que se solicita.

Fuente: Contabilidad Práctica de Costo Industrial, Vásconez José Vicente. Elaborado por: La autora

a. Contabilización de la Utilización de las Materias Primas

Fuente: Contabilidad General, Vásconez José Vicente, Décima Edición Elaborado por: La autora

MANO DE OBRA.-Constituye el segundo elemento del costo, y puede ser:

Directa: Corresponden a las remuneraciones que perciben las personas que

trabajan directamente con la elaboración del producto ya sea manualmente o

accionando las máquinas que transforman la materia prima en productos

terminados. Ejm: Los empleados que elaboran el pan, operarios quienes fabrican

pantalones en un fábrica de ropa.

Lote de producción N°:

Materiales Directos:

Materiales Indirectos:

Departamento:

Fecha de Emisión:

CANTIDAD DETALLE V/U VALOR/TOTAL

Materia Prima Directa

xxxxx xxxxx

xxxxx xxxxx

Materia Prima Indirecta

xxxxx xxxxx

xxxxx xxxxx

Requerido por:………………………………………………………………….

Entregado por:…………………………………………………………………….

PANADERÍA Y PASTELERIA PAN DORADO

ÓRDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES N°

- xx-Inventario de Productos en Proceso xxxxx(Materia prima directa) xxxxxCostos Indirectos de Fabricación xxxxx(Materia prima indirecta) xxxxx Inventario de Materia Prima xxxxxP/r. Orden de requisición # 1

29

Indirecta: Es todo el tiempo que se invierte para mantener en funcionamiento la

planta productiva, los trabajadores desempeñan labores indirectas; de aseo,

vigilancia, mantenimiento, supervisión, dirección de fábrica, etc. no se relaciona

directamente con la fabricación del producto y será incluido dentro de los costos

indirectos de fabricación. Ejm: La persona encargada de hornear el pan; del aseo

de la fábrica.

Control de la Mano de Obra.- El control de la mano de obra persigue los

siguientes objetivos.

Evitar el desperdicio de la mano de obra disponible, controlando las labores

que ejecuta cada uno de los obreros.

Asignar los costos de mano de obra a las labores específicas procesos o

actividades.

Encargarse de proporcionar los pagos correctos y oportunos a los

trabajadores, de manera satisfactoria para ellos.

Llevar los requerimientos legales y proporcionar una base para la

preparación de los informes solicitados.

Control de la Asistencia de los Trabajadores

El control de asistencia y puntualidad de los obreros y demás personal de

producción es importante para elaborar las correspondientes nóminas, calcular las

horas ordinarias y extraordinarias y asignar a cada trabajador el pago respectivo.

Para este control se puede utilizar la tarjeta reloj, o también un reloj marcador de

tiempo, en el que se indique la hora de entrada y salida de la fábrica de cada

trabajador.

FUENTE: Molina Antonio, Contabilidad de Costos, Teoría y Ejercicios. Elaborado por: La Autora

ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA

L

M

M

J

V

NOCHE TOTAL

HORAS

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

TARJETA RELOJ

CORRESPONDIENTE Al MES DE:

NOMBRE:

DÍA FECHAMAÑANA TARDE

30

Preparación de Nóminas

Se elabora en base a las tarjetas reloj, es el resumen de los ingresos: salario

básico, horas suplementarias, horas extraordinarias y otros beneficios, menos las

deducciones correspondientes, tales como: aporte personal o individual al IESS,

impuesto a la renta y otras obligaciones adquiridas por el trabajador (anticipos,

préstamos quirografarios, hipotecarios, cuotas sindicales, etc.).

“La nómina, planilla o rol de pagos se puede elaborar en forma semanal,

quincenal o mensual, de acuerdo a las necesidades de cada empresa.”4

Fuente: Bravo Mercedes, Contabilidad de Costos, Primera Edición, 2007. Elaborado por: La Autora

“Según el Art. 49 del Código de Trabajo, la jornada ordinaria máxima de trabajo

en nuestro país será; de 8 horas diarias de lunes a viernes y no excederán de 40

horas semanales, y se calculará de la siguiente manera: Valor Hora =

Remuneración / 240 horas”. 5

Sin embargo en la empresa objeto de estudio el cálculo del valor por hora se lo

realizó dividiendo el valor total del sueldo ganado en los tres meses que es el

periodo en cual se realizó el trabajo de investigación para las horas realmente

trabajadas por cada obrero durante ese periodo.

4BRAVO, Mercedes, Contabilidad de Costos, Primera Edición, Editora Nuevo día, Quito-Ecuador,

2007 5Boletín el Contador, , Mayo 2010, N° 172, Pág. 67

EGRESOS

SUELDOTOTAL

INGRESOS

APORTE

PERSONAL

9,35%

Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

INGRESOSAPORTE

PATRONAL

12,15%

LÌQUIDO A

RECIBIRFIRMAS

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

NÓMINA DE FÁBRICA

CORRESPONDIENTE AL ……..

31

Remuneración por Tiempo en Exceso

Las horas suplementarias y extraordinarias se establecerán por convenio escrito

o verbal entre las partes y serán después de la jornada ordinaria, calculadas así

Fuente: Boletín el Contador, Mayo 2010, N° 172 Elaborado por: La autora

Jornada nocturna.- Entendiéndose por tal la que se realiza entre las 19 Hoo y

las 06 Hoo del día siguiente, podrá tener la misma duración y dará derecho a igual

remuneración que la diurna, aumentada en un 25 %

El Control de la Mano de Obra Indirecta

En el control de trabajo indirecto no hay mayor complicación porque es el

resultado total del trabajo del personal que realiza las labores indirectas de

fabricación. El único inconveniente es que hay que controlar las horas o el tiempo

que algunos obreros ocupen en tareas de trabajos clasificados como indirectos,

para evitar esto es necesario que el jefe de la sección extienda un informe el

mismo que debe ser trasladado a la oficina de costos para la aplicación de los

valores a los rubros de costos correspondientes, en donde se indique la hora en

que el obrero terminó su tarea y comenzó a laborar en otra actividad.

Fuente: Contabilidad de Costos, Teoría y Ejercicios, Molina Antonio. Elaborado por: La Autora

Jornada OrdinariaHoras

Suplementarias

Horas

ExtraordinariasEn Ecuador: 8 horas

diarias de lunes a viernes,

40 semanales.

Después de la

jornada ordinaria;

máximo 4 horas al día

y 12 a la semana

Cuando el empleado

trabaja sábados y

domingos o días

feriados

FORMA DE

CALCULO

Valor Hora=

Remuneración / 240 horas

V. Hora Suplemt.= V.

Hora + 50 %

V. Hora Extraord.= V.

Hora + 100 %

BASE LEGALCódigo de Trabajo Art. 47

Código de Trabajo

Art. 55

Código de Trabajo

Art. 55

CONCEPTO

RECARGO 100%

50% hasta las 24

HOO (12 Noche)

100% desde 01HOO

hasta las 06 HOO

siguiente día.

O.P N°/ TI-TO DETALLE HORA/EMPEZÒ HORA/TERMINÒ TIEMPO COSTO

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

TARJETA DE TIEMPO

NOMBRE:

CODIGO:

VALOR POR HORA:

32

Al finalizar la semana se recogen todas las tarjetas de tiempo por número de

trabajadores directos y se elabora la planilla de trabajadores directos, en donde se

resume la información que contienen las tarjetas de tiempo.

Fuente: Bravo Mercedes, Contabilidad de Costos, Primera Edición, 2007. Elaborado por: La Autora

Contabilización y registro de la Mano de Obra

Nº APELLIDOS Y NOMBRES O.P. Nº O.P. Nº O.P. Nº O.P. NºTRABAJO

INDIRECTOTOTAL

TOTALES

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS

CORRESPONDIENTE AL MES DE

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

-xx-

NÓMINA DE FÁBRICA xxxxxx

Remuneración Mensual Unificada xxxx

BENEFICIOS SOCIALES xxxxx

Décimo Tercer Sueldo xxxxx

Décimo Cuarto sueldo xxxxx

Fondos de Reserva xxxxx

Vacaciones

APORTE AL IESS xxxxx 

Aporte Patronal xxxxx

BANCOS xxxxx  

IESS POR PAGAR xxxxxx 

Aporte Patronal por Pagar xxxxx

Aporte Personal por Pagar xxxxx

Fondos de Reserva por Pagar xxxxx

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR xxxxxx

Décimo Tercer Sueldo xxxxx

Décimo Cuarto Sueldo xxxxx

Vacaciones xxxxx

P/r. Pago de sueldos y salarios

DEL ………. AL……………..

EXPRESADO EN DÒLARES USA $

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

LIBRO DIARIO

33

Contabilización de la Distribución de la Mano de Obra

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN.- Es el tercer elemento de costo y lo

integran el material indirecto, la mano de obra indirecta y también costos que no

están estrictamente relacionadas con el producto terminado, pero son

indispensables para que la producción se desarrolle normalmente, tales como

arrendamiento, reparaciones, mantenimiento, depreciaciones, amortizaciones,

etc. Ejm: Pago de servicios básicos, el pago de arriendos donde funciona la

fábrica entre otros.

Asignación de los Costos Indirectos de Fabricación

Consiste en el reparto o asignación proporcional de los costos a los diferentes

lotes de producción, para llegar a determinar con la mayor exactitud posible el

valor que corresponde a los costos indirectos de fabricación, esto se resuelve

fácilmente mediante la aplicación de las diferentes cuotas de distribución o de

reparto, las mismas que son aplicadas de acuerdo al criterio de cada empresa y

obviamente al tipo de artículo o producto que se elabore.

Es importante recordar que esta clasificación se aplica únicamente cuando se

lleva un sistema de costos por órdeneso lotes de producción, los mismos que

para distribuirlos se lo hace mediante cuotas de reparto así.

Unidades de Producción.- Si la empresa fabrica un solo producto; o si son

varios productos homogéneos, la cuota de reparto o distribución, será:

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

-xx-

Productos en Proceso xxxxx

(Mano de obra directa) xxxxxx

Costos indirectos de Fabricación Reales xxxxxx

(Mano de obra indirecta) xxxxxx

Mano de Obra xxxxxx

P/r. Distribución de la mano de obra

EXPRESADO EN DÒLARES USA $

DEL……………………….AL…………

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

LIBRO DIARIO

34

Costo de Materia Prima Directa.- Si la utilización de la Materia Prima

Directa, es proporcional entre las diferentes órdenes de producción.

Costo de Mano de Obra Directa.- Si la utilización de la Mano de Obra

Directa, es proporcional entre las diferentes órdenes de producción.

Costo Primo.- Si la utilización de la Materia Prima Directa y Mano de Obra

Directa (Costo Primo) es proporcional entre las diferentes órdenes de

producción.

Número de horas de Mano de Obra Directa.- Cuando el trabajo elaborado

manualmente es de mayor proporción que el elaborado a máquina.

Número de horas Máquina.- Cuando por efectos del avance tecnológico, el

trabajo es altamente mecanizado y predomina sobre el trabajo manual.

CUOTA DE REPARTO= COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN

N° de Unidades Producidas

CUOTA DE REPARTO= Costos Indirectos de Fabricación

Costo de Materia Prima Directa

CUOTA DE REPARTO= Costos Indirectos de Fabricación

Costo de Mano De Obra Directa

CUOTA DE REPARTO= Costos Indirectos de Fabricación

Costo Primo

CUOTA DE REPARTO= Costos Indirectos de Fabricación

N° de Horas de Mano de Obra Directa

CUOTA DE REPARTO= Costos Indirectos de Fabricación

N° de Horas de Maquina

35

Objetivos del Control de los Costos Indirectos de Fabricación Reales

Evitar el desperdicio de los materiales indirectos y el exceso de la mano de

obra indirecta.

Procurar el mejor aprovechamiento de los servicios que se emplean (agua,

luz, seguros, energía, etc.)

Facilitar la elaboración y el control de los presupuestos de la fábrica.

Procurar la correcta aplicación de los costos indirectos a la producción

efectuada.

Funciones del Control de los Costos Indirectos de Fabricación Reales

El control de los costos generales de fabricación se hace presente a través de las

siguientes funciones:

Acumulación de los Costos Indirectos de Fabricación Reales

La cuenta de mayor se denomina Costos Indirectos de Fabricación Reales, sin

embargo esta cuenta se subdivide para efectos de control auxiliar, de acuerdo con

el orden de los conceptos de que se componen; es decir materiales indirectos,

trabajo indirecto y costos indirectos varios. Pero, también puede subdividirse de

acuerdo con los egresos más comunes de los costos indirectos, esto es:

materiales indirectos, trabajo indirecto, depreciaciones, seguros, impuestos,

mantenimiento, energía eléctrica, etc.

La cuenta de mayor se denomina Costos Indirectos de Fabricación Reales, sin

embargo esta cuenta se subdivide para efectos de control auxiliar, de acuerdo con

el orden de los conceptos de que se componen; es decir materiales indirectos,

trabajo indirecto y costos indirectos varios. Pero, también puede subdividirse de

acuerdo con los egresos más comunes de los costos indirectos, esto es:

materiales indirectos, trabajo indirecto, depreciaciones, seguros, impuestos,

mantenimiento, energía eléctrica, etc.

36

La cuenta “Costos Indirectos de Fabricación Reales” es una cuenta transitoria de

acumulación de costos. En ella se debitan los conceptos indirectos que se operan

en la empresa hasta que se apliquen a las órdenes de producción mediante el

crédito correspondiente.

Aplicación de los Costos Indirectos Reales

Conociendo que la cuenta Costos Indirectos de Fabricación Reales recepta y

acumula en forma transitoria los costos generales incurridos en la fábrica, los

mismos que deben ser distribuidos entre los diferentes lotes de producción,

mediante la utilización de la hojas de costos, éstos se aplican al final del período

contable empleando la cuota más apropiada que se haya elegido de antemano.

Esta aplicación se hace entre todas los lotes trabajados en el período de modo

que la cuenta quede con saldo cero.

Modelo de Hoja de Costos

El asiento contable será el siguiente:

PARA:

ARTICULO:

CANTIDAD:

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROS VALOR HORA HORAS

TRABAJADASTOTAL

NIVEL DE

PRODUCCIÓN

TASA

PREDETERMINA

DA

COSTO

TOTAL

RESUMEN

MATERIALES DIRECTOS

MANO DE OBRA DIRECTA

COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

COSTO TOTAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

HOJA DE COSTOS N° 01

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

-----------------------------------------

JEFE DE PRODUCCIÓN

FECHA DE INICIO

FECHA TERMINACIÓN

COSTO UNITARIO

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

--xx--

Productos en Proceso xxxxxx

Costos Indirectos de Fabricación Reales xxxxxxx

P/r. la distribución de los costos generales de

fabricación reales en la orden de producción #.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

37

Cálculo y Aplicación de las Cuotas Normales o Estimadas

Las cuotas normales o cuotas estimadas se emplean cuando se ha adoptado el

procedimiento de los costos generales predeterminados; es decir que estos

costos se aplican a los lotes de producción al terminar el trabajo, sin esperar a

que transcurra el período contable y sin conocer todavía cuál será el valor total de

los costos indirectos del período. Este procedimiento se usa con el fin de

establecer el costo de los artículos fabricados lo más pronto posible, a diferencia

de los costos reales que sólo pueden aplicarse al final del mes, cuando se

conocen los costos realmente incurridos, lo que obliga a mantener los artículos

en bodega hasta establecer el precio de venta adecuado.

Variaciones de los Costos

Si se han empleado costos predeterminados, al final del período contable se

deben cerrar las cuentas de Costos Generales de Fabricación, debitando la

cuenta “Productos en Proceso” y acreditando la cuenta “Costos Generales de

Fabricación”.

Si apareciere una diferencia entre costos generales de fabricación (reales) y los

costos generales predeterminados (aplicados), lo que contablemente se la conoce

como variación, ésta se regulará contabilizándola en forma de ajuste.

Si los costos aplicados exceden a los reales, quiere decir que hubo una sobre-

aplicación y por consiguiente la regulación será acreditando a la cuenta de

Productos en Proceso, por el valor debitado en exceso. Al mismo tiempo se

registrarán en las hojas de costos respectivas, en forma negativa los valores

correspondientes.

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

-xx-

Costos Indirectos de Fabricación Reales xxxxx

Productos en Procesos xxxxx

P/r. Ajuste por sub-aplicación.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

38

Si los costos reales exceden a los aplicados, quiere decir que hubo una sub-

aplicación y por lo tanto se debitará la cuenta de Producto en Proceso por el valor

de la diferencia. También registrará el aumento del costo en las hojas de costos

respectivas.

PRESUPUESTOS

“El presupuesto es un conjunto de planes, bajo determinadas condiciones de

operación, que incluye recursos humanos, materiales y de organización, para

mostrar estados económicos y financieros anticipados, con el fin de servir de guía

y ejercer el control en las empresas”.6

En síntesis el presupuesto sirve para pronosticar el funcionamiento de un negocio

así como también para elaborar los programas de adquisiciones, producción,

ventas, permitiendo a los ejecutivos estudiar los problemas antes de tomar

decisiones.

Objetivos.- El presupuesto cumple con los siguientes objetivos:

1. Planear, predecir la futura actuación y la preparación de las mejores

estimaciones.

2. Fijar estrategias bien concebidas para alcanzar resultados óptimos.

3. Asegurar la coordinación de todas las actividades de la empresa.

4. Asegurar la liquidez y solvencia financiera de la empresa.

5. Establecer metas que ayuden a evaluar la gestión de los ejecutivos.

6 MOLINA Calvache, Antonio. “Contabilidad de Costos”, 3ª Edición 2003, Quito-Ecuador

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER

-xx-

Costos Indirectos de Fabricación Reales xxxxx

Productos en Proceso xxxxx

P/r. Ajuste por sub-aplicación.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

39

Clases de presupuestos

Presupuesto de producción.- Este tiene como finalidades principales las

siguientes:

El planeamiento de la producción; es decir, que, cuándo y en qué cantidades

se va a producir.

La revisión de la capacidad productiva de la fábrica para hacer frente a la

producción planeada.

Programar las necesidades de mano de obra, material y formular un programa

adecuado de compras.

Determinar el costo de producción y el costo de ventas y comprobar el

rendimiento probable de la producción y ventas de diferentes productos.

Presupuesto de Materia Prima.- Este se realiza en base al presupuesto de

producción y a las necesidades de materiales que tiene la empresa para producir

un determinado artículo. El mismo que se lo realiza con el objeto de:

Capacitar al departamento de compras para establecer un programa que

asegure la entrega de materiales cuando vayan a necesitarse.

Determinar las cantidades máximas y mínimas de las materias primas y

productos terminados que se encuentran en existencias.

Establecer un medio por el cual la empresa pueda calcular las necesidades

financieras del departamento de compras.

Presupuesto de Mano de Obra.- Se realiza en base al presupuesto de

producción y debe establecerse con la finalidad de controlar y medir la

elaboración de los productos, tomando en cuenta el número de trabajadores que

serán necesarios y la tarifa de salarios.

Presupuesto de Costos Indirectos de Fabricación.- Estos costos son difíciles

de calcular debido a su naturaleza, ya que de acuerdo al volumen de producción

pueden ser variables, fijos o semivariables.

40

ESTRUCTURA DEL CICLO O PROCESO CONTABLE

Fuente: SARMIENTO, Rubén, Contabilidad de Costos, 1º Edición, 2005. Elaborado por: La autora

PROCESO CONTABLE

Denominado también ciclo contable, constituye una serie de pasos o la secuencia

que sigue la información contable desde el origen de la transacción

(comprobantes o documentos fuentes) hasta la presentación de los estados

financieros.Regularmente es de un año calendarioes decir comprende del 1° de

enero al 31 de diciembre.

Documentación Soporte.- Son documentos básicos, de apoyo informativo es el

inicio del proceso; implica entrar en contacto con la documentación de sustento

yefectuar el análisis que conlleve a identificar la naturaleza, el alcance de la

operación y las cuentas contables afectadas para el registro de entrada original al

diario.

TRANSACCIÒN COMERCIAL

Documentación soporte (Facturas, Comprobantes de retención; Liquidación de compras)

LIBRO DIARIO

Jornalización

HOJA DE TRABAJO Regulación y Ajuste de Cuentas

LIBRO MAYOR Mayorización

ESTADOS FINANCIEROS

BALANCE DE COMPROBACIÒN

Sumas y Saldos

ESTADO DE PRODUCCIÒN Y

VENTAS

ESTADO DE SITUACIÒN

FINANCIERA

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

ESTADO DE RESULTADOS

41

“Toda transacción da origen a un documento comercial como: una factura, nota

de venta, liquidación de compras, comprobante de retención, etc., debiendo ser

archivados estos documentos, ordenadamente hasta por siete años, para justificar

las transferencias de bienes y servicios ante el Sistema de Rentas internas

(SRI)”.7

Son comprobantes de venta validos aquellos que acreditan la transferencia de

bienes, la prestación de servicios o la realización de otras transacciones gravadas

con tributos, los siguientes documentos:

Facturas.- Se emitirán y entregarán facturas con ocasión de la transferencia de

bienes, de la prestación de servicios o la realización de otras transacciones

gravadas con impuestos, considerando lo siguiente:

a) Desglosando el importe de los impuestos que graven la transacción, cuando

el adquirente tenga derecho al uso de crédito tributario o sea consumidor final

que utilice la factura como sustento de gastos personales;

b) Sin desglosar impuestos, en transacciones con consumidores finales; y,

c) Cuando se realicen operaciones de exportación.

Notas de venta.- Serán emitidas y entregadas exclusivamente por los

contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado (RISE).

Liquidaciones de compra de bienes y prestación de servicios.- Se emitirán y

entregarán por los sujetos pasivos, en las siguientes adquisiciones:

a) De servicios prestados en el Ecuador o en el exterior por personas naturales

no residentes en el país, en los términos de la Ley de Régimen Tributario

Interno, las que serán identificadas con sus nombres, apellidos y número de

documento de identidad.

b) De servicios prestados en el Ecuador o en el exterior por sociedades

7http://www.sri.gob.ec/web/10138/93

42

extranjeras que no posean domicilio ni establecimiento permanente en el país,

las que serán identificadas con su nombre o razón social.

c) De bienes muebles y de servicios a personas naturales no obligadas a llevar

contabilidad, ni inscritos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), que

por su nivel cultura o rusticidad no se encuentren en posibilidad de emitir

comprobantes de venta.

d) De bienes muebles y servicios realizados para el sujeto pasivo por uno de sus

empleados en relación de dependencia, con comprobantes de venta a nombre

del empleado. En este caso la liquidación se emitirá a nombre del empleado,

sin que estos valores constituyan ingresos gravados para el mismo ni se

realicen retenciones del impuesto a la renta ni de IVA; y,

e) De servicios prestados por quienes han sido elegidos como miembros de

cuerpos colegiados de elección popular en entidades del sector público,

exclusivamente en ejercicio de su función pública en el respectivo cuerpo

colegiado y que no posean Registro Único de Contribuyentes (RUC) activo.

Comprobantes de retención.- Son los documentos que acreditan las retenciones

de impuestos realizadas por los agentes de retención en cumplimiento delo

dispuesto en la Ley de Régimen Tributario Interno, el Reglamento y las

resoluciones que para el efecto emita el Director General del Servicio de Rentas

Internas. Los agentes de retención en forma obligatoria emitirán el comprobante

de retención en el momento que se realice el pago o se acredite en cuenta, lo que

ocurra primero y estará disponible para la entrega al proveedor dentro de los

cinco días hábiles siguientes al de presentación del comprobante de venta.

Otros Documentos Complementarios Autorizados

Son documentos complementarios a los comprobantes de venta, los siguientes:

Tiquetes emitidos por máquinas registradoras.- Estos documentos se utilizarán

43

únicamente en transacciones con consumidores finales, no dan lugar a crédito

tributario por el IVA, ni sustentan costos y gastos al no identificar al adquirente. Sin

embargo, en caso de que el adquirente requiera sustentar costos y gastos o tenga

derecho a crédito tributario, podrá exigir a cambio la correspondiente factura o

nota de venta, según el caso; estando obligado el emisor a realizar el cambio de

manera inmediata.

Notas de crédito.- Son documentos que se emitirán para anular operaciones,

aceptar devoluciones y conceder descuentos o bonificaciones. Las mismas que

deberán consignar la denominación, serie y número de los comprobantes de

venta a los cuales se refieren.

El adquirente o quien a su nombre reciba la nota de crédito, deberá consignar en

su original y copia, el nombre del adquirente, su número de Registro Único de

Contribuyentes o cédula de ciudadanía o pasaporte y fecha de recepción. Las

facturas que tengan el carácter de “comercial negociables”, a las que se refiere el

Código de Comercio y que en efecto sean negociadas, no podrán ser modificadas

con notas de crédito.

Notas de débito.- Se emitirán para el cobro de intereses de mora y para

recuperar costos y gastos, incurridos por el vendedor con posterioridad a la

emisión del comprobante de venta. Las notas de débito deberán consignar la

denominación, serie y número de los comprobantes de venta a los cuales se

refieren. Las facturas que tengan el carácter de “comercial negociables”, a las que

se refiere el Código de Comercio y en efecto sean negociadas no podrán ser

modificadas con notas de débito.

Guías de remisión.- Es el documento que sustenta el traslado de mercaderías

por cualquier motivo dentro del territorio nacional. Se entenderá que la guía de

remisión acredita el origen lícito de la mercadería, cuando la información

consignada en ella sea veraz, se refiera a documentos legítimos, válidos, y los

datos expresados en la guía de remisión concuerden con la mercadería que

efectivamente se traslade.

44

Otros Documentos de Registro

Diario de Compras.- Es un documento interno que sirve para registrar todos

los bienes y servicios adquiridos por la empresa, en especial las compras de

mercaderías con la forma de pago correspondiente.

Diario de Ventas.- Registra todos los bienes vendidos por la empresa

especialmente la venta de mercaderías, incluyendo el IVA en Ventas y Cuentas

por Cobrar.

El Plan de Cuentas.- Toda empresa para iniciar su contabilidad debe estructurar

un plan o catálogo de cuentas, con la finalidad de facilitar el manejo de las

cuentas mediante códigos de identificación; especialmente en la actualidad que

se utiliza sistemas computarizados para poder ingresar los datos, no se puede

hablar de un plan de cuentas uniforme para todas las empresas, ya que su

estructura depende del tamaño de las necesidades y de quien lo elabore.

Características

Para su elaboración, es necesario considerar anticipadamente el mayor número

de cuentas posibles a ser utilizadas durante el tiempo de vida útil estimado de la

empresa, siendo conveniente agrupar y clasificar las cuentas, de acuerdo a

niveles específicos, indicados a continuación.

PRODUCTOS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO TOTAL V/U V/T

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DIARIO DE VENTAS Nº 01

SEMANA DEL … AL …..

TOTAL

PRECIO DE VENTA AL COSTO

45

Manual de Cuentas.- Es la descripción detallada del uso de las cuentas con sus

respectivos débitos, créditos y saldos.

Inventario Inicial.- Es la relación detallada y valorada de todos los elementos que

componen el patrimonio. Para preparar un inventario se debe tomar en cuenta lo

siguiente:

Determinar todos los elementos del Activo, Pasivo y Patrimonio.

Describir estos elementos.

Valorar cada elemento.

Agrupar convenientemente las partidas, atendiendo a los criterios de

homogeneidad contable.

Sumar los valores por grupos homogéneos y totalizar separadamente el

Activo y Pasivo.

Comparar el activo y el Pasivo para determinar el neto patrimonial.

Fuente: Texto de Contabilidad General Mercedes Bravo. Elaborado por: La Autora.

Estado de Situación Inicial.- Es la evidencia contable que se presenta al iniciar

las actividades mercantiles de una empresa, comprende los valores del activo,

CANT. V/UNITARIO V/PARCIAL V/TOTAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

INVENTARIO INICIAL

DEL……………...AL

EXPRESADO EN DOLARES $DETALLES

1. ACTIVO

Estado de Situación o Balance General

2. PASIVO

3. PATRIMONIO

4. INGRESOS Estado de Resultados o de Pérdidas y Ganancias

5. GASTOS

46

pasivo y patrimonio; los datos de este estado constituyen la información para el

primer asiento contable del libro diario.

Fuente: Texto de Contabilidad General Mercedes Bravo. Elaborado por: La Autora.

Libro Diario.- Pertenece al grupo de los libros principales, y cumple la función

exclusiva de almacenamiento de todos los asientos contables provenientes de las

transacciones diarias realizadas por la empresa, en orden cronológicopor fecha y

de manera ordenada, el respaldo para estas anotaciones son los diferentes

documentos fuente.

Fuente: Texto de Contabilidad General Mercedes Bravo. Elaborado por: La Autora.

ACTIVO xxxxxx

ACTIVO CORRIENTE xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

PATRIMONIO xxxxxx

CAPITAL xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

GERENTE CONTADORA

Capital Sr. Robert Loayza

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

Piñas, …………………….

PASIVOS

PASIVO CORRIENTE

CUENTAS POR PAGAR xxxxxx

PASIVO NO CORRIENTE

PRÈSTAMO BANCARIO POR PAGAR

MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES

MUEBLES Y ENSERES

VEHÍCULO

HERRAMIENTAS y ACCESORIOS

BANCOS

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

CUENTAS POR COBRAR

ACTIVO NO CORRIENTE

EDIFICIOS

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ESTADO DE SITUACION INICIAL

AL 01 DE……

Expresado en Dólares $

CAJA

FOLIO: FECHA PARCIAL DEBE HABER

EXPRESADO EN DÓLARES $

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”LIBRO DIARIO

DEL……………….AL………………DEL ………………

DETALLE

47

Libro Mayor.- Es considerado también otro registro indispensable para alcanzar

el correcto control económico y financiero de una empresa, a diferencia del libro

diario se lo utiliza para llevar el control individual de cada una de las cuentas que

intervienen en el proceso contable, su información proviene de los asientos

almacenados en el libro diario.

El Libro mayor general controla el movimiento de las cuentas del grupo; mientras

que el libro mayor auxiliar controla el movimiento de las cuentas de subgrupo, de

detalle o terminales.

Clases De Mayores.- Existen algunas clases o modelos de mayores, sin

embargo el que utilizaremos en la empresa será el Mayor general a un solo folio

con saldo.

Mayores Esquemáticos o en Cuenta “T”

Mayores Generales a un solo Folio

Mayores Generales a doble Folio

Mayores Generales a un solo Folio con Saldo

Mayores Generales a un solo Folio con doble Saldo

Fuente: Texto de Contabilidad General Mercedes Bravo. Elaborado por: La Autora.

Balance de Comprobación.- Es un registro que presenta en forma agrupada

todas las cuentas a nivel de mayor con los movimientos totales del debe, haber y

su respectivo saldo, además permite verificar el cumplimiento de la partida doble.

Por lo general un balance de comprobación es a cuatro columnas, cuando para su

elaboración se toma el total de los movimientos del débito y del crédito de cada

CUENTA:

REF.F / A

MAYOR GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

CODIGO:

DEL………..AL………………..

DEBE SALDOFECHA HABERDETALLE

48

cuenta y a ello se agrega el saldo que tiene la misma que puede ser deudor o

acreedor. Todo balance como cualquier otro reporte contable, consta de tres

partes: Título o encabezamiento, cuerpo y legalización.

Fuente: Texto de Contabilidad General Mercedes Bravo. Elaborado por: La Autora.

Ajustes.- Son asientos que se ejecutan para dejar a cada cuenta con el saldo real

que le corresponde al término del periodo contable; y, que tiene por objeto incluir

en los balances con sus valores reales. Además de efectuar la regulación en las

cuentas de mercaderías, compras, ventas, descuentos y devoluciones en compra

o venta, y los ajustes por depreciaciones, amortizaciones, etc., se debe hacer

cuando le caso amerite.

Hoja de Trabajo.- “Aunque no constituye un documento obligatorio; es un medio

auxiliar y didáctico, que permite resumir en un solo informe gran parte del proceso

contable, hoja que contiene: Saldos del balance de comprobación, Ajustes,

Balance de saldos ajustados, Estado de Resultados, y Estado de Situación

Financiera. En conclusión, la hoja de trabajo es un esquema que presenta el

conjunto de balances necesarios para cerrar un ejercicio económico”8.

Fuente: SARMIENTO, R, Rubén, Texto de Contabilidad General, 10° Edición 2004 Elaborado por: La Autora.

8SARMIENTO, R, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición 2004

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

BALANCE DE COMPROBACIÓN

AL ………...DE……..DEL………….

No CUENTASSUMAS SALDOS

EXPRESADO EN DOLARES $

DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

GERENTE CONTADORA

BALANCE GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

HOJA DE TRABAJO

AL………….DE………………….DEL…………..

SALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADONº CUENTAS

ESTADO DE RESULTADOS

EXPRESADO EN DOLARES $

49

Asientos de Cierre.- Las cuentas que integran el estado de Resultados, tienen

que cerrarse y no pasar al siguiente ejercicio económico, en consecuencia hay

que realizar en el diario los respectivos asientos contables, para que dichas

cuentas queden saldadas; manteniéndose únicamente con saldos las cuentas que

pertenecen al Balance General, ya que para el próximo periodo contable el primer

asiento de apertura, será precisamente los saldos de este balance.

Estados Financieros.- Son informes que se elaboran al finalizar un periodo

contable, con el propósito de conocer la real situación financiera de la empresa.

Características.- “Debido a su vital importancia, la información que proporcionan

los estados financieros debe ser: comprensible y confiable; es decir, que refleje

con veracidad dicha información que servirá a los directivos de la empresa; y, en

ciertas circunstancias a bancos y acreedores”.9

Clases de estados Financieros.- Los Estados Financieros básicos que se

elabora anualmente son:

Estado de Costos de Productos Vendidos

Estado de Resultados

Estado de Situación Financiera o Balance General

Estado de Flujo de Efectivo

Estado de Costos de Productos Vendidos.- Se lo elabora tomando en cuenta

los totales de los costos de producción incurridos durante un período determinado,

esto sería para el caso que no existiera inventario inicial y final, de lo contrario

debe agregarse dicho costo, al costo de producción para ese período que se

termina, en caso que se partiera con un inventario inicial serestaráel valor del

inventario final, si quedan productos en proceso de elaboración, luego de

realizadas estas operaciones, el resultado que se obtenga será el total del

producto terminado, lo que vendría a ser el Costo de Productos vendidos.

9SARMIENTO, R, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición 2004

50

Fuente: BRAVO, Mercedes, Contabilidad de Costos, 1° Edición Elaborado por: La autora

Estado de Resultados.- Es aquel que registra las cuentas de los ingresos, así

como los gastos operativos y no operativos en el período contable analizado, con

la finalidad de determinar la utilidad o pérdida del ejercicio económico.

Fuente: BRAVO, Mercedes, Contabilidad de Costos Elaborado por: La autora

xxxx

xxxx

xxxx

xxxx

xxxx

xxxx

xxxx

xxxx

xxxx

xxxx

xxxx

xxxxx

xxxxx

XXXX

Piñas,……………………….

GERENTE CONTADORA

COSTO REAL DE PRODUCTOS VENDIDOS

(=) COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

(+) VARIACIÓN DEL COSTO

(=) COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS (NORMAL)

(+) INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS (01 DE OCT.)

(=) COSTO DE PRODUCTOS DISPONIBLES VENTA

(=) COSTO DE PRODUCTOS EN PROCESO (NORMAL)

(+) INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO (31 DE DIC.)

EXPRESADO EN DOLARES $

(-) INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS (31 DIC.)

(+) INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO (1 DE OCT.)

MATERIALES DIRECTOS

MANO DE OBRA DIRECTA

COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN APLICADOS

(= )COSTO DE PRODUCCIÓN (NORMAL)

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS

AL…………...DEL………………….

INGRESOS

INGRESOS OPERACIONALES xxxxx

VENTAS xxxxx

COSTOS Y GASTOS

(-)COSTOS OPERACIONALES xxxxx

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS xxxxx

(=)UTILIDAD BRUTA EN VENTAS xxxxx

(-) GASTOS xxxxxx

GASTOS OPERACIONALES xxxxx

SUELDOS Y SALARIOS xxxxx

BENEFICIOS SOCIALES xxxxx

APORTE AL IESS xxxxx

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA xxxxx

DEPRECIACIÓN DE EDIFICIOS xxxxx

DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES xxxxx

INTERESES PAGADOS xxxxx

OTROS GASTOS xxxxx

IVA CARGADO AL GASTO xxxxx

GASTO ÙTILES DE ASEO Y LIMPIEZA xxxxx

CUENTAS INCOBRABLES xxxxx

(=) UTILIDAD DEL EJERCICIO xxxxx

GERENTE CONTADORA

Piñas,……………………………

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

EXPRESADO EN DÓLARES $

51

Estado de Situación Financiera: Este balance es un esquema numérico que

refleja la situación de la empresa con corte a una fecha determinada, resume el

movimiento de las diversas cuentas que han intervenido en el proceso contable,

viene a ser el producto final de un sistema financiero. Siendo importante que en

toda empresa o industria, al finalizar un ejerció económico o en una fecha

cualquiera sus directivos conozcan la situación exacta del mismo desde el punto

de vista financiero.

Fuente: BRAVO, Mercedes, Contabilidad de Costos, 1° edición Elaborado: Por la Autora

xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxx xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxx xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxx xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxx xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxx xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxxx

xxxxxx

CONTADORAGERENTE

Piñas, ……………….

PROVISIÒN CUENTAS INCOBRABLES

PATRIMONIO

CAPITAL

RESULTADOS

UTILIDAD DEL EJERCICIO

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

IESS POR PAGAR

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

PASIVO NO CORRIENTE

PRESTAMO BANCARIO POR PAGAR

OTROS PASIVOS

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

CAJA

PASIVOS

UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

VEHICULO

DEPREC. ACUM. VEHICULOS

EDIFICIO

DEPRECIACIÓN ACUMUL. EDIFICIOS

HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

DEPREC. ACUM. HERRAMTS. Y ACCES.

DEPREC. ACUM. MUEBLES Y ENSERES

MAQUINARIA Y EQUIPO

BANCOS

CUENTAS POR COBRAR

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENT. DE PRODUCTS. TERMINADOS

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL …………………

Expresado en Dólares $

ACTIVO NO CORRIENTE

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

PASIVO CORRIENTE

CUENTAS POR PAGAR

MUEBLES Y ENSERES

DEPREC. ACUM. MAQ. EQUIP E INSTAL.

52

Estado de Flujo de Efectivo.- Se lo realiza para demostrar el movimiento que ha

tenido el efectivo a través de sus diferentes conceptos en el transcurso del

periodo contable. Este reporte es exigido por las instituciones financieras en las

operaciones de crédito.

Fuente: BRAVO, Mercedes, Contabilidad de Costos, 1° edición ELABORADO: Por la Autora

ASPECTOS LEGALES Y TRIBUTARIOS

Personas Naturales.-Son todas las personas, nacionales o extranjeras, que

realizan actividades económicas lícitas.

Clasificación de las personas Naturales: Las personas naturales se clasifican

en:

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

xxxxx

Piñas , …………………………..

GERENTE CONTADORA

Pago a Prestamo Bancario

Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Financiamiento

AUMENTO/DISM. NETA DEL EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES

Aumento Neto del efectivo y sus Equivalentes

Efectivo y su Equivalente al Inicio del Periodo

Efectivo y su Equivalente al Final del Periodo

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Al 31 de Diciembre del 2010

Expresado en Dòlares $

FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES OPERATIVAS

Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Operaciòn

FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSION

Venta de Activos Fijos

Compra de activos Fijos

Intereses Pagados

Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Inversión

FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Efectivo Recibido de Clientes

Efectivo Pagado a Proveedores y Empleados

53

Obligadas a llevar contabilidad.- Todas las personas nacionales y extranjeras

que realizan actividades económicasy que posean ingresos mayores a $

100.000,00; inicien con un capital propio mayor a $ 60.000,00 o sus costos y

gastos superen $ 80.000,00; deben llevar contabilidad bajo la responsabilidad y

firma de un contador público legalmente autorizado e inscrito en el Registro Único

de Contribuyentes, por el sistema de partida doble, en idioma castellano y en

dólares de los Estados Unidos.

No obligadas a llevar contabilidad.-Son las personas nacionales y extranjeras

que realizan actividades económicas que no cumplen con las condiciones

descritas anteriormente, así como los profesionales, comisionistas, artesanos, y

demás trabajadores autónomos (sin título profesional y no empresarios), sin

embargo deberán llevar un registro de sus ingresos y egresos.

FECHA Nº COMPROBANTE DE VENTA

O COMPRA CONCEPTO SUBTOTAL IVA TOTAL

Fuente: http://www.sri.gob.ec/web/guest/31@public Elaborado por: La autora

Obligaciones de las personas naturales.

Las personas naturales que tienen alguna actividad económica están obligadas a:

a. Inscribirse en el RUC

El Registro Único de Contribuyentes conocido por sus siglas como RUC, contiene

una estructura que es validada por los sistemas del SRI y de otras entidades que

utilizan este número para diferentes procesos, el mismo que corresponde al

número de cédula más 001 al final. Este número identifica a las personas

naturales que realizan una actividad económica de manera legal y se lo puede

obtener en cualquier oficina del SRI.

54

b. Emitir y entregar comprobantes de venta autorizados por el SRI por

todas sus transacciones.

Deben emitir y entregar comprobantes de venta en todas sus transacciones, los

mismos que serán impresos en la forma que el SRI autorice. Las personas

obligadas a llevar contabilidad deben emitir un comprobante de venta por

cualquier monto de sus ventas.

En cambio, las personas que NO están obligadas a llevar contabilidad deberán

emitir un comprobante de venta autorizado en toda transacción que supere los $

4,00; por todas aquellas ventas cuyo monto sea igual o inferior a $ 4,00 se emitirá

una sola nota de venta al final del día, a menos qué, quien compra, solicite el

respectivo comprobante.Estos documentos emitidos deberán ser archivados en

orden cronológico y secuencial por un período de 7 años.

c. Presentar declaraciones de impuestos de acuerdo a su actividad

económica

Declarar significa notificar al SRI sus ingresos y egresos, y así establecer el

impuesto a pagar, puede realizar las declaraciones de estos impuestos mediante

los formularios autorizados por el SRI o por medio del Internet, solicitando

previamente una clave de acceso. Las personas naturales están obligadas a

presentar las siguientes declaraciones:

Fuente:http://www.sri.gob.ec/web/guest/31@public Elaborado por: La autora

AÑO BASE IMPONIBLE

2010 8.910

Formulario 104: Para personas obligadas a llevar contabilidad

Formulario 104 A: Para personas NO obligadas a llevar contabilidad

DECLARACION MENSUAL:

     Si vende productos o servicios gravadas con tarifa 12%

Formulario 102: Para personas obligadas a llevar contabilidad.

Formulario 102A: Para personas NO obligadas a llevar contabilidad.

DECLARACION ANUAL

Si sus ingresos brutos anuales superan la base mínima imponible así:

Impuesto a la

Renta

IVA (Impuesto al

Valor Agregado)      Si vende productos o servicios gravadas con tarifa 0 y 12%

DECLARACION SEMESTRAL:

    Si vende productos o servicios gravadas únicamente con tarifa 0 %

   Si le retienen el 100 % de IVA en todas sus ventas (profesionales y

arrendatarios de bienes inmuebles a sociedades)

55

El incumplimiento de las normas vigentes establecidas en la Ley de Régimen

Tributario Interno; su Reglamento de Aplicación, así como el Código de la

Producción, Comercio e Inversiones, podrá ser sancionado de conformidad a lo

establecido en el Código Tributario. Los plazos para presentar las declaraciones y

pagar los impuestos para las personas naturales, se establecen conforme el

noveno dígito del RUC, así:

Fuente: http://www.sri.gob.ec/web/guest/31@public Elaborado por: La autora

d. Presentación de Anexos

La administración tributaria requiere para efectos de control que los

contribuyentes presenten información adicional a las declaraciones de impuestos,

esta información recibe el nombre de anexo, cuya finalidad es proporcionar a nivel

de detalle la información que sustenta las declaraciones de impuestos u otra

información relevante.

Estos anexos deben ser presentados por los contribuyentes de acuerdo al tipo de

actividad que realizan, actualmente este contribuyente no está en la

obligación de presentar ningún anexo, sin embargo mencionaremos las clases

de anexos que el SRI solicita en la actualidad.

Primer

Semestre

Segundo

Semestre

1 10 del siguiente mes 10 de julio 10 de enero 10 de marzo

2 12 del siguiente mes 12 de julio 12 de enero 12 de marzo

3 14 del siguiente mes 14 de julio 14 de enero 14 de marzo

4 16 del siguiente mes 16 de julio 16 de enero 16 de marzo

5 18 del siguiente mes 18 de julio 18 de enero 18 de marzo

6 20 del siguiente mes 20 de julio 20 de enero 20 de marzo

7 22 del siguiente mes 22 de julio 22 de enero 22 de marzo

8 24 del siguiente mes 24 de julio 24 de enero 24 de marzo

9 26 del siguiente mes 26 de julio 26 de enero 26 de marzo

0 28 del siguiente mes 28 de julio 28 de enero 28 de marzo

IVA

MENSUAL

SEMESTRALNOVENO

DIGITO

IMPUESTO A

LA RENTA

56

Anexo de Gastos Personales

Anexo de Retenciones en la fuente de Impuesto a la Renta por otros

conceptos (REOC)

Anexo Transaccional Simplificado (ATS)

Anexo de Declaración Patrimonial (DPT)

Anexo de Retenciones en la fuente por relación de dependencia (RDEP)

e. Retención de impuestos

Es la obligación que tiene el agente de retención al comprar vienes y servicios, de

retener un porcentaje en concepto de anticipo de anticipo de impuestos, el mismo

que debe ser entregado a nombre del contribuyente, actualmente el propietario de

la panadería no es agente de retención por lo tanto no esta obligado a retener

ningún tributo en sus compras.Sin embargo mencionaremos las clases de

retenciones de impuestos que existen, así como los porcentajes.

Retenciones en la fuente del impuesto a la renta

Toda persona natural o jurídica que sea agente de retención y que pague o

acredite en cuenta cualquier tipo de ingreso con renta gravada está en la

obligación de entregar el respectivo comprobante de retención dentro del término

no mayor de cinco días de haber recibido el comprobante de venta a las

personas a quienes hayan retenido, igualmente están obligados a proporcionar al

SRI cualquier tipo de información vinculada con las transacciones por ellos

efectuadas. Los porcentajesde retención actualmente vigentes son:

DETALLE DE PORCENTAJES DE RETENCIÒN CONFORME LA NORMATIVA

VIGENTE

%

Vigentes

Intereses y comisiones que causen en operaciones de crédito entre las

instituciones del sistema financiero

1%

Pago por transporte privado de pasajeros, o transporte público o privado

de carga

1%

Aquellos efectuados por concepto de energía eléctrica 1%

Compra de bienes muebles de naturaleza corporal excepto combustibles 1%

Pagos en actividades de construcción de obra material inmueble,

urbanización, lotización o actividades similares

1%

57

DETALLE DE PORCENTAJES DE RETENCIÒN CONFORME LA NORMATIVA

VIGENTE

%

Vigentes

Por seguros y reaseguros ( 10% del valor de las primas facturadas) 1%

Pagos o créditos en cuenta que se realicen a compañías de arrendamiento

mercantil establecidas en el Ecuador, sobre las cuotas de arrendamiento e

inclusive la de opción de compra.

1%

Pagos por servicios de medios de comunicación y de agencias de publicidad. 1%

Pagos o créditos realizados por las empresas emisoras de crédito a sus

establecimientos afiliados. 2%

Ingresos por intereses o descuentos y cualquier otro rendimiento financiero

generados por prestados, cuentas corrientes, certificados financieros pólizas de

acumulación, depósitos a plazo, certificados de inversión, avales fianzas y

cualquier otro tipo de documento similares. No procede retención a los intereses

pagados a instituciones contraladas por la Superintendencia de Bancos, ni a los

intereses pagados en libreta de ahorro a la vista a personas naturales, ni a los

rendimientos por depósitos a plazo fijo de un año o mas pagados por las

instituciones financieras nacionales a personas naturales y sociedades excepto a

instituciones del sistema financiero.

2%

Los intereses que cualquier entidad del sector público que actué en calidad de

sujeto activo de impuestos, tasas y contribuciones especiales de mejoras,

reconozca a favor del sujeto pasivo.

2%

Por regalías, derechos de autor, marcas, patentes y similares a sociedades. 2%

Pagos no contemplados con porcentajes específicos de retención 2%

Honorarios, comisiones y demás pagos realizados a personas naturales

nacionales o extranjeras residentes en el país por mas de seis meses, que presten

servicios en los que prevalezca el intelecto sobre la mano de obra, siempre y

cuando dicho servicio no este relacionado con el título profesional que ostente la

persona que lo preste.

8%

Honorarios y demás pagos realizados a personas naturales nacionales o

extranjeras residentes en el país por más de seis meses, que presten servicios de

docencia.

8%

Cánones, regalías, derechos o cualquier otro pago o crédito en cuenta que se

efectué a personas naturales con residencia o establecimiento permanente en el

Ecuador relacionados con la titularidad, uso, goce o explotación de derechos de

propiedad intelectual definidos en la Ley de propiedad Intelectual

8%

Los pagos realizados a notarios y registradores de la propiedad y mercantil en sus

actividades notariales o de registro. 8%

Los pagos realizados por concepto de arrendamiento de bienes inmuebles 8%

Pagos a deportistas entrenadores, árbitros y miembros de cuerpos técnicos y

artistas nacionales o extranjeros residentes que no se encuentren en relación de

dependencia (Caso contrario se rige a la tabla de personas naturales)

8%

Los realizados a artistas tanto nacionales como extranjeros residentes en el país

por más de seis meses. 8%

Por regalías, derechos de autor, marcas, patentes y similares a naturales 8%

Honorarios, comisiones y demás pagos realizados a personas naturales profesionales nacionales o extranjeras residentes en el país por mas de seis meses, que presten servicios en los que prevalezca el intelecto sobre la mano de obra, siempre y cuando, los mismos estén relacionados con su título profesional.

10%

Sin convenio de doble tributación intereses y costos financieros por financiamiento de proveedores externos (si el valor se encuentra dentro de la tasa activa máxima referencial del BCE se retiene el 5%, si excede el valor se retiene el 25%)

Entre 5 y 25 %

58

DETALLE DE PORCENTAJES DE RETENCIÒN CONFORME LA NORMATIVA

VIGENTE

%

Vigentes

Sin convenio de doble tributación intereses de créditos externos registrados en el BCE (si el valor se encuentra dentro de la tasa activa máxima referencial del BCE se retiene el 5%, si excede el valor se retiene el 25%)

entre 5 y 25

Sin convenio de doble tributación por otros conceptos 25%

Pagos al exterior no sujetos a retención No aplica retención

Con convenio de doble tributación % dependerá del convenio

Retenciones en la Fuente del Impuesto al Valor Agregado

Los citados agentes declararán y pagarán el impuesto retenido mensualmente y

entregarán a los establecimientos afiliados el correspondiente comprobante de

retención del impuesto, el que le servirá como crédito tributario en las

declaraciones del mes que corresponda. Los agentes de retención del IVA

estarán sujetos a las obligaciones y sanciones establecidas para los agentes.

Los agentes de retención presentarán mensualmente las declaraciones de las

retenciones, en la forma, condiciones, y en los siguientes porcentajes:

Fuente: http://www.sri.gob.ec/web/10138/105

EMITE FACTURA

O NOTA DE

VENTA

SE EMITE

LIQUIDACIÓN DE

COMPRAS DE

BIENES O

ADQUISICIÓN DE

SERVICIOS

(INCLUYE PAGOS

POR

ARRENDAMIENTO

AL EXTERIOR)

PROFESIONALES

POR

ARRENDAMIENTO

DE BIENES

INMUEBLES

PROPIOS

ENTIDADES Y

ORGANISMOS DEL SECTOR

PÚBLICO Y EMPRESAS

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: 30%

SERVICIOS: 70%

BIENES: 30%

SERVICIOS: 70%

BIENES: 30%

SERVICIOS: 70%

BIENES: 100%

SERVICIOS: 100%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 100%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 100%

CONTRIBUYENTES

ESPECIALES

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: 30%

SERVICIOS: 70%

BIENES: 30%

SERVICIOS: 70%

BIENES: 30%

SERVICIOS: 70%

BIENES: 100%

SERVICIOS: 100%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 100%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 100%

SOCIEDAD Y PERSONA

NATURAL OBLIGADA A

LLEVAR CONTABILIDAD

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: 30%

SERVICIOS: 70%

BIENES: 100%

SERVICIOS: 100%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 100%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 100%

CONTRATANTE DE

SERVICIOS DE

CONSTRUCCIÓN

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: -----------

SERVICIOS: 30%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 30%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 30%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 100%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 30%

------------------

COMPAÑÍAS DE SEGUROS

Y REASEGUROS

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: 30%

SERVICIOS: 70%

BIENES: 30%

SERVICIOS: 70%

BIENES: 30%

SERVICIOS: 70%

BIENES: 100%

SERVICIOS: 100%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 100%

BIENES: -----------

SERVICIOS: 100%

EXPORTADORES

(UNICAMENTE EN LA

ADQUISICIÓN DE BIENES

QUE SE EXPORTEN, O EN

LA COMPRA DE BIENES O

SERVICIOS PARA LA

FABRICACIÓN Y

COMERCIALIZACIÓN DEL

BIEN EXPORTADO)

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: No Retiene

SERVICIOS: No

Retiene

BIENES: 100%

SERVICIOS: 100%

BIENES: 100%

SERVICIOS: 100%

BIENES: 100%

SERVICIOS: 100%

BIENES: 100%

SERVICIOS: 100%

BIENES: 100%

SERVICIOS: 100%------------------

RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

AGENTE DE

RETENCIÓN

(Comprador; el que

realiza el pago)

RETENIDO: El que vende o transfiere bienes, o presta servicios.

ENTIDADES Y

ORGANISMOS DEL

SECTOR PÚBLICO Y

EMPRESAS PÚBLICAS

CONTRIBUYENTES

ESPECIALESSOCIEDADES

PERSONAS NATURALES

OBLIGADA A LLEVAR

CONTABILIDAD

NO OBLIGADA A LLEVAR CONTABILIDAD

59

Impuestos

Son las contribuciones obligatorias establecidas en la Ley, que deben pagar las

personas naturales y las sociedades que se encuentran en las condiciones

previstas por la misma.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Grava al valor de la transferencia de dominio o a la importación de bienes

muebles de naturaleza corporal, en todas sus etapas de comercialización, así

como a los derechos de autor, de propiedad industrial y derechos conexos; y al

valor de los servicios prestados. Se entiende también como transferencia a la

venta de bienes muebles de naturaleza corporal, que hayan sido recibidos en

consignación y el arrendamiento de éstos con opción de compraventa, incluido el

arrendamiento mercantil, bajo todas sus modalidades; así como al uso o consumo

personal de los bienes muebles.

La base imponible de este impuesto corresponde al valor total de los bienes

muebles de naturaleza corporal que se transfieren o de los servicios que se

presten, calculado sobre la base de sus precios de venta o de prestación del

servicio, que incluyen impuestos, tasas por servicios y demás gastos legalmente

imputables al precio. Del precio así establecido sólo podrán deducirse los valores

correspondientes a descuentos y bonificaciones, al valor de los bienes y envases

devueltos por el comprador y a los intereses y las primas de seguros en las

ventas a plazos.

La base imponible, en las importaciones, es el resultado de sumar al valor CIF los

impuestos, aranceles, tasas, derechos, recargos y otros gastos que figuren en la

declaración de importación y en los demás documentos pertinentes. Este

impuesto se declara de forma mensual si los bienes que transfiere o los servicios

que se presten están gravados con tarifa 12%; y de manera semestral cuando

exclusivamente se transfieran bienes o se presten servicios gravados con tarifa

cero o no gravados, así como aquellos que estén sujetos a la retención total del

60

IVA causado, a menos que sea agente de retención de IVA (cuya declaración

será mensual).

Hecho generador y tarifas

El hecho generador del IVA se verificará en los siguientes momentos:

En las transferencias locales de dominio de bienes, sean éstas al contado o a

crédito, en el momento de la entrega del bien, o en el momento del pago total

o parcial del precio o acreditación en cuenta, lo que suceda primero, hecho

por el cual, se debe emitir obligatoriamente el respectivo comprobante de

venta.

En las prestaciones de servicios, en el momento en que se preste

efectivamente el servicio, o en el momento del pago total o parcial del precio o

acreditación en cuenta, a elección del contribuyente, hecho por el cual, se

debe emitir obligatoriamente el respectivo comprobante de venta.

En el caso de prestaciones de servicios por avance de obra o etapas, el

hecho generador del impuesto se verificará con la entrega de cada certificado

de avance de obra o etapa, hecho por el cual se debe emitir obligatoriamente

el respectivo comprobante de venta.

En el caso de uso o consumo personal por parte del sujeto pasivo del

impuesto, de los bienes que sean objeto de su producción o venta, en la fecha

en que se produzca el retiro de dichos bienes.

En el caso de introducción de mercaderías al territorio nacional, el impuesto

se causa en el momento de su despacho por la aduana.

En el caso de transferencia de bienes o prestación de servicios que adopten

la forma de tracto sucesivo, el Impuesto al Valor Agregado se causará al

cumplirse las condiciones para cada período, momento en el cual debe

emitirse el correspondiente comprobante de venta.

“Actualmente hay bienes y servicios que se encuentran gravados con tarifa 0% de

IVA y otros en los cuales no se causa IVA”.

61

Transferencias no objeto del IVA

Son aquellas transferencias donde no se causa el IVA:

Aportes en especie a sociedades.

Adjudicaciones por herencia o por liquidación de sociedades, inclusive de la

sociedad conyugal.

Ventas de negocios en las que se transfiera el activo y el pasivo.

Fusiones, escisiones y transformaciones de sociedades.

Donaciones a entidades y organismos del sector público, inclusive empresas

públicas; y, a instituciones de carácter privado sin fines de lucro legalmente

constituidas.

Cesión de acciones, participaciones sociales y demás títulos valores.

Las cuotas o aportes que realicen los condóminos para el mantenimiento de

los condominios dentro del régimen de propiedad horizontal, así como las

cuotas para el financiamiento de gastos comunes en urbanizaciones.

Transferencias e importaciones con tarifa cero

Las transferencias e importaciones que tienen la tarifa 0% de IVA se encuentran

las siguientes:

Productos alimenticios de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícula,

bioacuáticos, forestales, carnes en estado natural y embutidos; y de la pesca

que se mantengan en estado natural, es decir, aquellos que no hayan sido

objeto de elaboración, proceso o tratamiento que implique modificación de su

naturaleza. La sola refrigeración, enfriamiento o congelamiento para

conservarlos, el pilado, el desmote, la trituración, la extracción por medios

mecánicos o químicos para la elaboración del aceite comestible, el

faenamiento, el cortado y el empaque no se considerarán procesamiento.

Leches en estado natural, pasteurizada, homogeneizada o en polvo de

producción nacional, quesos y yogures. Leches maternizadas, proteicos

infantiles.

62

Pan, azúcar, panela, sal, manteca, margarina, avena, maicena, fideos,

harinas de consumo humano, enlatados nacionales de atún, macarela,

sardina y trucha, aceites comestibles, excepto el de oliva.

Semillas certificadas, bulbos, plantas, esquejes y raíces vivas. Harina de

pescado y los alimentos balanceados, preparados forrajeros con adición de

melaza o azúcar, y otros preparados que se utilizan como comida de animales

que se críen para alimentación humana. Fertilizantes, insecticidas, pesticidas,

fungicidas, herbicidas, aceite agrícola utilizado contra la sigatoka negra,

antiparasitarios y productos veterinarios así como la materia prima e insumos,

importados o adquiridos en el mercado interno, para producirlas, de acuerdo

con las listas que mediante Decreto establezca el Presidente de la República.

Tractores de llantas de hasta 200 hp incluyendo los tipo canguro y los que se

utiliza en el cultivo del arroz; arados, rastras, surcadores y vertedores;

cosechadoras, sembradoras, cortadoras de pasto, bombas de fumigación

portables, aspersores y rociadores para equipos de riego y demás elementos

de uso agrícola, partes y piezas que se establezca por parte del Presidente de

la República mediante Decreto.

Medicamentos y drogas de uso humano, de acuerdo con las listas que

mediante Decreto establecerá anualmente el Presidente de la República, así

como la materia prima e insumos importados o adquiridos en el mercado

interno para producirlas. En el caso de que por cualquier motivo no se realice

las publicaciones antes establecidas, regirán las listas anteriores. Los envases

y etiquetas importados o adquiridos en el mercado local que son utilizados

exclusivamente en la fabricación de medicamentos de uso humano o

veterinario.

Papel bond, libros y material complementario que se comercializa

conjuntamente con los libros.

Los que se exporten.

Los que introduzcan al país los diplomáticos extranjeros y funcionarios de

organismos internacionales, regionales y subregionales, en los casos que se

encuentren liberados de derechos e impuestos y los pasajeros que ingresen al

país, hasta el valor de la franquicia reconocida por la Ley Orgánica de

Aduanas y su reglamento.

63

También tienen tarifa cero las donaciones provenientes del exterior que se

efectúen en favor de las entidades y organismos del sector público y

empresas públicas; y las de cooperación institucional con entidades y

organismos del sector público y empresas públicas, así como los bienes que,

con el carácter de admisión temporal o en tránsito, se introduzcan al país,

mientras no sean objeto de nacionalización.

Los administradores y operadores de Zonas Especiales de Desarrollo

Económico (ZEDE), siempre que los bienes importados sean destinados

exclusivamente a la zona autorizada, o incorporados en alguno de los

procesos de transformación productiva allí desarrollados.

Energía Eléctrica.

Lámparas fluorescentes.

Aviones, avionetas y helicópteros destinados al transporte comercial de

pasajeros, carga y servicios.

Vehículos híbridos.

Los artículos introducidos al país bajo el régimen de Tráfico Postal

Internacional y Correos Rápidos, siempre que el valor FOB del envío sea

menor o igual al equivalente al 5% de la fracción básica desgravada del

impuesto a la renta de personas naturales, que su peso no supere el máximo

que establezca mediante decreto el Presidente de la República, y que se trate

de mercancías para uso del destinatario y sin fines comerciales.

En las adquisiciones locales e importaciones no serán aplicables las

exenciones previstas en el Código Tributario, ni las previstas en otras leyes

orgánicas, generales o especiales. En las adquisiciones locales e

importaciones no serán aplicables las exenciones previstas en el Código

Tributario, ni las previstas en otras leyes orgánicas, generales o especiales.

Servicios gravados con tarifa cero

“El IVA, grava a todos los servicios, a excepción de los siguientes”.10

Los de transporte nacional terrestre y acuáticos de pasajeros y carga, así como

10Artículo 56, Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno

64

los de transporte internacional de carga y el transporte de carga nacional aéreo

desde, hacia y en la provincia de Galápagos. Incluye también el transporte de

petróleo crudo y de gas natural por oleoductos y gaseoductos.

Los de salud, incluyendo los de medicina prepagada y los servicios de

fabricación de medicamentos.

Los de alquiler o arrendamiento de inmuebles destinados, exclusivamente,

para vivienda.

Los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y los

de recolección de basura.

Los de educación en todos los niveles.

Los de guarderías infantiles y de hogares de ancianos.

Los religiosos.

Los de impresión de libros.

Los funerarios.

Los administrativos prestados por el Estado y las entidades del sector público

por lo que se deba pagar un precio o una tasa tales como los servicios que

presta el Registro Civil, otorgamiento de licencias, registros, permisos y otros.

Los espectáculos públicos.

Los financieros y bursátiles prestados por las entidades legalmente autorizadas

para prestar los mismos.

Los que se exporten, para considerar una operación como exportación de

servicios deberán cumplirse las siguientes condiciones:

1. Que el exportador esté domiciliado o sea residente en el país;

2. Que el usuario o beneficiario del servicio no esté domiciliado o no sea

residente en el país;

3. Que el uso, aprovechamiento o explotación de los servicios por parte del

usuario o beneficiario tenga lugar íntegramente en el extranjero, aunque la

prestación del servicio se realice en el país; y,

4. Que el pago efectuado como contraprestación de tal servicio no sea cargado

como costo o gasto por parte de sociedades o personas naturales que

desarrollen actividades o negocios en el Ecuador.

65

Los paquetes de turismo receptivo, facturados dentro o fuera del país, a

personas naturales o sociedades no residentes en el Ecuador.

El peaje y pontazgo que se cobra por la utilización de las carreteras y puentes.

Los sistemas de lotería de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y Fe y

Alegría.

Los de aero fumigación.

Los prestados personalmente por los artesanos calificados por la Junta

Nacional de Defensa del Artesano. También tendrán tarifa cero de IVA los

servicios que presten sus talleres y operarios y bienes producidos y

comercializados por ellos.

Los de refrigeración, enfriamiento y congelamiento para conservar los bienes

alimenticios con tarifa cero% de IVA, y en general todos los productos

perecibles, que se exporten así como los de faenamiento, cortado, pilado,

trituración y, la extracción por medios mecánicos o químicos para elaborar

aceites comestibles.

Los seguros y reaseguros de salud y vida individuales, en grupo, asistencia

médica y accidentes personales, así como los obligatorios por accidentes de

tránsito terrestres. Los seguros y reaseguros de salud y vida individuales, en

grupo, asistencia médica y accidentes personales, así como los obligatorios

por accidentes de tránsito terrestres.

Los seguros y reaseguros de salud y vida individuales, en grupo, asistencia

médica y accidentes personales, así como los obligatorios por accidentes de

tránsito terrestres.

Los prestados por clubes sociales, gremios profesionales, cámaras de la

producción, sindicatos y similares, que cobren a sus miembros cánones,

alícuotas o cuotas que no excedan de 1.500 dólares en el año. Los servicios

que se presten a cambio de cánones, alícuotas, cuotas o similares superiores

a 1.500 dólares en el año estarán gravados con IVA tarifa 12%.

Son sujetos pasivos del IVA

En calidad de contribuyentes.- Quienes realicen importaciones gravadas

con una tarifa, ya sea por cuenta propia o ajena.

66

En calidad de agentes de percepción:

Las personas naturales y las sociedades que habitualmente efectúen

transferencias de bienes gravados con una tarifa.

Las personas naturales y las sociedades que habitualmente presten

servicios gravados con una tarifa.

En calidad de agentes de retención:

Las entidades y organismos del sector público y las empresas públicas; y

las sociedades, sucesiones indivisas y personas naturales consideradas

como contribuyentes especiales por el Servicio de Rentas Internas; por el

IVA que deben pagar por sus adquisiciones a sus proveedores de bienes y

servicios cuya transferencia o prestación se encuentra gravada.

Las empresas emisoras de tarjetas de crédito por los pagos que efectúen

por concepto del IVA a sus establecimientos afiliados, y las empresas de

seguros y reaseguros por los pagos que realicen por compras y servicios

gravados con IVA, en las mismas condiciones en que se realizan las

retenciones en la fuente a proveedores.

Los exportadores, sean personas naturales o sociedades, por la totalidad

del IVA pagado en las adquisiciones locales o importaciones de bienes que

se exporten, así como aquellos bienes, materias primas, insumos,

servicios y activos fijos empleados en la fabricación y comercialización de

bienes que se exporten.

Los Operadores de Turismo que facturen paquetes de turismo receptivo

dentro o fuera del país, por la totalidad del IVA pagado en las

adquisiciones locales de los bienes que pasen a formar parte de su activo

fijo; o de los bienes o insumos y de los servicios necesarios para la

producción y comercialización de los servicios que integren el paquete de

turismo receptivo facturado.

Las personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades, que importen

servicios gravados, por la totalidad del IVA generado en tales servicios.

67

Petrocomercial y las comercializadoras de combustibles sobre el IVA

presuntivo en la comercialización de combustibles.

Crédito Tributario

El crédito tributario se define como la diferencia entre el IVA cobrado en ventas

menos el IVA pagado en compras. En aquellos casos en los que la declaración

arroje saldo a favor (el IVA en compras es mayor al IVA en ventas), dicho saldo

será considerado crédito tributario, que se hará efectivo en la declaración del mes

siguiente.

Como regla de aplicación general y obligatoria, se tendrá derecho a crédito

tributario por el IVA pagado en la utilización de bienes y servicios gravados con

este impuesto, siempre que tales bienes y servicios se destinen a la producción y

comercialización de otros bienes y servicios gravados.

Cuando por cualquier circunstancia evidente se presuma que el crédito tributario

resultante no podrá ser compensado con el IVA causado dentro de los seis meses

inmediatos siguientes, el sujeto pasivo podrá solicitar al Director Regional o

Provincial del Servicio de Rentas Internas la devolución o la compensación del

crédito tributario originado por retenciones que le hayan sido practicadas. La

devolución o compensación de los saldos del IVA a favor del contribuyente no

constituyen pagos indebidos, por tanto no causan intereses.

Al crédito tributario también tienen derecho los fabricantes, por el IVA pagado en

la adquisición local de materias primas, insumos y servicios destinados a la

producción de bienes para la exportación, que se agregan a las materias primas

internadas en el país bajo regímenes aduaneros especiales, aunque dichos

contribuyentes no exporten directamente el producto terminado, siempre que

estos bienes sean adquiridos efectivamente por los exportadores y la

transferencia al exportador de los bienes producidos por estos contribuyentes que

no hayan sido objeto de nacionalización, están gravados con tarifa cero.

68

El uso del crédito tributario se sujetará a las siguientes normas:

Los sujetos pasivos del IVA, que se dediquen a:

La producción o comercialización de bienes para el mercado interno y a la

prestación de servicios gravados con tarifa 12%; o a la comercialización de

paquetes de turismo receptivo, facturados dentro o fuera del país, brindados a

personas naturales no residentes en el Ecuador, a la venta directa de bienes y

servicios gravados con tarifa 0% de IVA a exportadores; ó a la exportación de

bienes y servicios, tendrán derecho al crédito tributario por la totalidad del IVA

pagado en las adquisiciones locales o importaciones de los bienes que pasen a

formar parte de su activo fijo; o de los bienes, de las materias primas o insumos y

de los servicios necesarios para la producción y comercialización de dichos

bienes y servicios.

Los sujetos pasivos del IVA que se dediquen a la producción, comercialización de

bienes o a la prestación de servicios que en parte estén gravados con tarifa 0% y

en parte con tarifa 12%, tendrán derecho a un crédito tributario, cuyo uso se

sujetará a las siguientes disposiciones:

Por la parte proporcional del IVA pagado en la adquisición local o importación

de bienes que pasen a formar parte del activo fijo.

Por la parte proporcional del IVA pagado en la adquisición de bienes, de

materias primas, insumos y por la utilización de servicios.

La proporción del IVA pagado en compras de bienes o servicios susceptibles

de ser utilizado mensualmente como crédito tributario se establecerá

relacionando las ventas gravadas con tarifa 12%, más las exportaciones, más

las ventas de paquetes de turismo receptivo, facturadas dentro o fuera del

país, brindados a personas naturales no residentes en el Ecuador, más las

ventas directas de bienes y servicios gravados con tarifa cero por ciento de

IVA a exportadores con el total de las ventas.

69

Si estos sujetos pasivos mantienen sistemas contables que permitan diferenciar,

inequívocamente, las adquisiciones de materias primas, insumos y servicios

gravados con tarifas 12% empleados exclusivamente en la producción,

comercialización de bienes o en la prestación de servicios gravados con tarifa

12%; de las compras de bienes y de servicios gravados con tarifa 12% pero

empleados en la producción, comercialización o prestación de servicios gravados

con tarifa 0%, podrán, para el primer caso, utilizar la totalidad del IVA pagado para

la determinación del impuesto a pagar.

No tienen derecho a crédito tributario por el IVA pagado, en las adquisiciones

locales e importaciones de bienes o utilización de servicios realizados por los

sujetos pasivos que produzcan o vendan bienes o presten servicios gravados en

su totalidad con tarifa cero, ni en las adquisiciones o importaciones de activos fijos

de los sujetos que produzcan o vendan bienes o presten servicios gravados en su

totalidad con tarifa cero.

“En general, para tener derecho al crédito tributario el valor del impuesto deberá

constar por separado en los respectivos comprobantes de venta por adquisiciones

directas o que se hayan reembolsado, documentos de importación y

comprobantes de retención”.

Impuesto a la Renta

Este Impuesto aplica sobre aquellas rentas que obtengan las personas naturales,

las sucesiones indivisas y las sociedades sean nacionales o extranjeras. El

ejercicio impositivo comprende del 1º de enero al 31 de diciembre.

Para calcular el impuesto que debe pagar un contribuyente, sobre la totalidad de

los ingresos gravados se restará las devoluciones, descuentos, costos, gastos y

deducciones, imputables a tales ingresos, a este resultado lo llamamos base

imponible. La base imponible de los ingresos del trabajo en relación de

dependencia está constituida por el ingreso gravado menos el valor de los aportes

70

personales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad social (IESS), excepto cuando

éstos sean pagados por el empleador.

La declaración del Impuesto a la Renta es obligatoria para todas las personas

naturales, sucesiones indivisas y sociedades, aún cuando la totalidad de sus

rentas estén constituidas por ingresos exentos, a excepción de:

Los contribuyentes domiciliados en el exterior, que no tengan representante

en el país y que exclusivamente tengan ingresos sujetos a retención en la

fuente.

Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no

excedieren de la fracción básica no gravada.

Las personas naturales que realicen actividades empresariales y que operen

con un capital u obtengan ingresos inferiores a los previstos en el inciso

anterior, así como los profesionales, comisionistas, artesanos, agentes,

representantes y demás trabajadores autónomos deberán llevar una cuenta

de ingresos y egresos para determinar su renta imponible.

Los contribuyentes domiciliados en el exterior, que no tengan representante

en el país y que exclusivamente tengan ingresos sujetos a retención en la

fuente.

Las personas naturales cuyos ingresos brutos durante el ejercicio fiscal no

excedieren de la fracción básica no gravada.

Personas naturales y sucesiones indivisas.- Para liquidar el Impuesto a la

Renta en el caso de las personas naturales y de las sucesiones indivisas, se

aplicará a la base imponible las siguientes tarifas:

Fracción

Básica

Exceso

Hasta

Impuesto

Fracción

Básica

Impuesto

Fracción

Excedente

0 8.910 0 0%

8.910 11.350 0 5%

11.350 14.190 122 10%

14.190 17.030 406 12%

17.030 34060 747 15%

34.060 51.080 3.301 20%

51.080 68.110 6.705 25%

68.110 90.810 10.963 30%

90.810 En adelante 17.773 35%

Impuesto a la Renta - Año 2010

71

Tasas de Interés por Mora Tributaria

De acuerdo con lo previsto en el artículo 21 del Código Tributario Codificado y en

el artículo 1 de la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria en el Ecuador, en el

que se establece que el interés anual por obligación tributaria no satisfecha

equivaldrá a 1.5 veces la tasa activa referencial para noventa días determinada

por el Banco Central del Ecuador, la tasa mensual de interés por mora tributaria a

aplicarse en para el año 2010 es la siguiente:

Multas por declaraciones tardías vigentes para el año 2010.

Fuente: Servicio de Rentas Internas Elaborado por: La autora

TRIMESTRE 2009 2010

Enero – Marzo 1.143 1.149

Abril – Julio 1.155 1.151

Julio - Septiembre 1.155 1.128

Octubre - Diciembre 1.144 1.130

MENSUAL SEMESTRAL

SI CAUSA

IMPUESTO

3% del impuesto

causado, por mes

o fracción,

máximo hasta el

100% del

impuesto causado

3% del impuesto

causado, por

mes o fracción,

máximo hasta el

100% del

impuesto

causado

3% del impuesto

a pagar, por mes

o fracción,

máximo hasta el

100% del

impuesto a

pagar

-

3% del impuesto

causado

(retenido), por

mes o fracción,

máximo hasta el

100% del

impuesto

causado

3% del impuesto

causado, por

mes o fracción,

máximo hasta el

100% del

impuesto

causado

SI SE HUBIEREN

GENERADO

INGRESOS

SI NO SE

HUBIEREN

PRODUCIDO

RETENCIONES

- -

0,1% de los

ingresos brutos,

por mes o

fracción, máximo

hasta el 5% de

dichos ingresos

- - -

RETENCIONES DE

IVA MENSUALES

IMPUESTO A LOS

CONSUMOS

ESPECIALES

NO CAUSA

IMPUESTOS

SI SE HUBIEREN PRODUCIDO

VENTAS

0,1% por mes o fracción de

mes, de las ventas brutas

registradas durante el período,

que corresponda la declaración

INFRACCIONESIMPUESTO A LA

RENTA ANUAL

RETENCIONES EN

LA FUENTE

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

e. MATERIALES Y MÉTODOS

En esta investigación se utilizaron los siguientes materiales:

Bibliografía (libros, revistas, folletos)

Computadora

Impresora

Pendrive

Papel Bond

Esferos, lápices

Copias

Calculadora

Cámara

Servicio de Internet

MÉTODOS

El presente trabajo de investigación se enmarca en el desarrollo del Método

Científico de ahí que se aplicó diferentes métodos, técnicas y procedimientos que

permitieron cumplir con los objetivos planteados, utilizando los siguientes

métodos.

Deductivo

Con la utilización de este método se pudo conocer los aspectos generales del

problema, especialmente lo que se refiere a conceptos, principios, fundamentos y

normatividad vigente ya sea contable como laboral, de las empresas industriales

para su correcta aplicación.

Inductivo

Ayudó al conocimiento y estudio de las actividades específicas del proceso de

producción para determinar la incidencia de los diferentes elementos del costo en

75

76

la producción de pan y pastelería con lo cual se facilitará la aplicación de la

contabilidad de costos por órdenes de producción, especialmente para la

distribución de los Materiales, Mano de Obra y Costos Indirectos de Fabricación,

en cada Hoja de costos y proceder a la contabilización de cada elemento del

costo.

Analítico - Sintético

Sirvió para medir los resultados, determinar conclusiones y proponer

recomendaciones fundamentalmente aquellas que se relacionan con el trabajo

práctico, es decir aquellas que se deduzcan de la determinación del costo total y

unitario de los productos que se elaboran en esta empresa y que deberán ser

considerados por el dueño de la empresa para una adecuada toma de decisiones.

Técnicas y Procedimientos

Para el desarrollo de esta investigación se inició con utilización de técnicas de

recolección de datos como:

La Observación.- La aplicación de esta técnica permitió obtener una visión

general del entorno de la empresa y conocer cómo se desarrolla las actividades,

operaciones, procedimientos y registros que se llevan a cabo.

La Entrevista.- dirigida al personal de la empresa específicamente a los

obreros de planta de producción así como a su dueño para obtener información

en relación a la empresa y conocer el desarrollo financiero-contable

conjuntamente con los procesos de producción.

Procedimientos.- Realizada la observación en forma preliminar, se procedió a

recopilar información necesaria por medio de la entrevista al propietario y

trabajadores. Para el proceso contable se organizó los inventarios a partir de la

constatación o toma física de los Activos y Pasivos, se elaboró el plan y manual

de cuentas, el memorándum de operaciones basado en datos de facturas de

compra y venta, para el registro en el libro diario empezando por el Estado de

Situación Inicial y así cada una de las transacciones realizadas en la panadería

en el transcurso del trimestre, luego su registro en el Mayor General, Balance de

Comprobación, Estado de Costos de Producción, Estado de Rentas y Gastos,

Estado de Situación y Estado de Flujo de Efectivo, así como el manejo adecuado

de la Hoja de Costos, en las que se detalla Materiales, Mano de Obra y los Costos

Indirectos de Fabricación utilizados.

Se diseñó documentos auxiliares tales como: Orden de Compra, orden de

requisición de materiales, tarjeta kardex, tarjetas de tiempo, planilla de trabajo y

nómina de fábrica. Finalmente se expondrán las conclusiones y recomendaciones

orientadas a optimizar la gestión contable.

77

81

f. Resultados

CODIGO

1.   

1.1.

1.1.01

1.1.02

1.1.02.01

1.1.03

1.1.04

1.1.05

1.1.06

1.1.07

1.2

1.2.01

1.2.02

1.2.03

1.2.04

1.2.05

1.2.06

1.2.07

1.2.08

1.2.09

1.2.10

1.3

1.3.01

1.3.02

2.    

2.1

2.1.01

2.1.02

2.1.03

2.2

2.2.01

3.    

3.1

3.1.01

3.2

3.2.01

4.   

4.1

4.1.01

41.02

5.    

5.1

5.1.01

5.1.02

5.1.03

5.1.04

52

52.01

52.02

52.03

52.04

52.05

52.06

52.07

52.08

52.09

52.10

6

6.01

7.    

7.01

GASTOS

APORTE AL IESS

CUENTAS INCOBRABLES

DEPRECIACION EDIFICIOS

DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

INTERESES PAGADOS

(-) COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN APLICADOS

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES

COSTOS

SUELDOS Y SALARIOS

BENEFICIOS SOCIALES

Utilidad o Pérdida del Ejercicio

INGRESOS

INGRESOS OPERACIONALES

VENTAS

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

PRÈSTAMO BANCARIO POR PAGAR

PATRIMONIO

CAPITAL

Capital Sr. Robert Loayza

RESULTADOS

PASIVOS CORRIENTE

CUENTAS POR PAGAR

IESS POR PAGAR

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

PASIVOS NO CORRIENTES

(-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE VEHÌCULO

HERRAMIENTAS y ACCESORIOS

(-)DEPRECIACIÓN ACUM. DE HERRAMIENTAS y ACCESORIOS

ÙTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

PASIVOS

OTROS ACTIVOS

ARRIENDO PREPAGADO

(-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EDIFICIOS

MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES

(-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MAQUINARIA Y EQUIPO

MUEBLES Y ENSERES

(-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES

VEHÌCULO

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

ACTIVOS NO CORRIENTES

EDIFICIO

PROVISIÒN CUENTAS INCOBRABLES

ACTIVOS

ACTIVO CORRIENTE

CAJA

BANCOS

Banco Pichincha

CUENTAS POR COBRAR

CUENTAS TRANSITORIAS

CUENTAS DE ORDEN

IVA CARGADO AL GASTO

PÈRDIDAS Y GANANCIAS

VARIACIÒN DEL COSTO

GASTO DE UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

NÒMINA DE FABRICA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES

PANADERÌA Y PASTELERÌA "PAN DORADO"

PLAN DE CUENTAS

DETALLE

82

CODIGO

5.    

5.1

5.1.01

5.1.02

5.1.03

5.1.04

52

52.01

52.02

52.03

52.04

52.05

52.06

52.07

52.08

52.09

52.10

6

6.01

7.    

7.01

IVA CARGADO AL GASTO

CUENTAS TRANSITORIAS

PÈRDIDAS Y GANANCIAS

CUENTAS DE ORDEN

VARIACIÒN DEL COSTO

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

INTERESES PAGADOS

GASTO DE UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

CUENTAS INCOBRABLES

DEPRECIACION EDIFICIOS

DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES

GASTOS

COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES

COSTOS

BENEFICIOS SOCIALES

APORTE AL IESS

NÒMINA DE FABRICA

PLAN DE CUENTAS

DETALLE

(-) COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN APLICADOS

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES

SUELDOS Y SALARIOS

PANADERÌA Y PASTELERÌA "PAN DORADO"

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/CRÈDITONATURALEZA DEL

SALDO

1.

ACTIVOS

1.1

ACTIVOS

CORRIENTES

1.1.01 CAJA

Por los valores

que se recibe,

ingresos

correspondient

es de

cobranzas o

retiro en

efectivo.

Por pagos realizados

por cualquier

naturaleza,

devoluciones de

préstamos obtenidos,

préstamos otorgados a

terceros, ajustes.

Deudor, su

existencia indica a

una fecha dada, lo

disponible, por

cuanto nunca

puede salir más de

lo que ha entrado.

1.1.02 BANCOS

Por los valores

depositados las

cuentas de

ahorro y

corriente; así

como por las

notas de

crédito, valores

que aumentan

el saldo.

Por los valores pagados

mediante cheques por

los bancos; por las

notas de débito, valores

que disminuyen el

saldo.Deudor

1.1.03CUENTAS POR

COBRAR

Por los valores

que originan la

deuda otorgada

por la empresa.

Por los pagos parciales

o totales que hagan los

deudores, por ajustes.

Deudor

Comprende los valores

que adeudan a la

empresa, por ventas a

crédito u otros.

Controla los depósitos,

retiros mediante cheques

girados, notas de crédito

y notas de débito.

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MANUAL DE CUENTAS

MOVIMIENTO/DEBITO

Representa los valores y derechos de propiedad de la empresa, los mismos que

pueden ser cuantificados objetivamente.

Integra el efectivo, cuentas corrientes, otros recursos y derechos que se espera

convertirlos en efectivo, consumirlos o venderlos en el transcurso del año económico o

ciclo de la operación normal de la entidad contable.

Representa el

movimiento del efectivo

recaudado y entregado.

83

84

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DEBITO MOVIMIENTO/CRÈDITONATURALEZA DEL

SALDO

1.1.04

PROVISIÒN

CUENTAS

INCOBRABLES

Valores por la estimación que se

realiza al saldo de cuentas por

cobrar los mismos que permiten

cubrir probables pérdidas

causadas por la dificultad de

cobrar dichas deudas.

Por valores que se los

declara incobrables o

irrecuperables.

Por el porcentaje

estimado como incobrable

al cierre del ejercicio

contable.Acreedor (Cuenta

reguladora del activo).

1.1.05INVENTARIO DE

MATERIALES

Representa la materia prima

que existente en la empresa la

misma que va a ser utilizada en

el proceso de producción.

Por los saldos iniciales,

compras y por

devoluciones internas de

la materia prima.

Por la utilización de las

materias primas, por

devoluciones y por la

venta de las mismas.

Deudor

1.1.06

INVENTARIO DE

PRODUCTOS EN

PROCESO

Representa los artículos o

productos que están en actual

proceso de transformación.

Por el valor de la materia

prima, mano de obra y

costos indirectos de

fabricación utilizados.

Con la recepción de los

productos terminados y

están listos para la venta. Deudor

1.1.07

INVENTARIO DE

PRODUCTOS

TERMINADOS

Registra los productos que han

terminado el proceso de

transformación y están

disponibles para la venta.

Por el costo de los

productos terminados o

por el costo de

productos vendidos; por

cierre de cuentas.

Por la venta de los

productos, devoluciones y

por el costo de las

variaciones.

Deudor

1.2 ACTIVOS NO

CORRIENTES

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MANUAL DE CUENTAS

Son los activos de propiedad y al servicio de la empresa, cuya característica es que son adquiridos con

el fin de utilizarlos para las actividades de la empresa.

85

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DEBITO MOVIMIENTO/CRÈDITONATURALEZA DEL

SALDO

1.2.01 EDIFICIO

Registra los edificios

adquiridos o construidos, sus

mejoras y adecuaciones que

se encuentran al servicio de

la empresa.

Por el costo de la

adquisición,

construcción o avalúo

en caso de donación.

Por el valor histórico al

momento de la venta,

donación o bajaDeudor

1.2.02

(-) DEPRECIACIÓN

ACUMULADA

EDIFICIOS

Valores por desgaste

acumulado que sufren los

edificios por el uso u

obsolencia.

Por la baja del edificio

o eliminación.

Por la contabilización

del desgate anual,

semestral o mensual

del bien.

Acreedor/contra-activo

1.2.03

MAQUINARIA,

EQUIPO E

INSTALACIONES

Maquinarias y bienes

mayores empleados por la

empresa para el

procesamiento de los

artículos a producir y

posteriormente vender.

Por el saldo inicial,

compras, ajustes o

revalorizaciones

Por la contabilización

de la venta o permuta

del bien.Deudor

1.2.04

(-) DEPRECIACIÓN

ACUMULADA DE

MAQUINARIA Y

EQUIPO

Acumula los valores por el

desgaste que sufre la

maquinaria y equipo por el

constante uso que se les da.

Cuando se efectiviza

la depreciación, por la

baja o eliminación del

bien.

Por la contabilización

del desgate anual,

semestral o mensual

del bien.

Acreedor/contra-activo

1.2.05MUEBLES Y

ENSERES

Representa el valor de los

muebles utilizados por la

empresa para el desarrollo

de su actividad sin su

depreciación acumulada

Al adquirir el bien,

ajustes,

revalorizaciones

Por la venta del bien,

permuta, destrucción

total o parcial, al

finalizar su vida útil.

Deudor

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MANUAL DE CUENTAS

86

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DEBITO MOVIMIENTO/CRÈDITONATURALEZA DEL

SALDO

1.2.06

(-) DEPRECIACIÓN

ACUMULADA DE

MUEBLES Y

ENSERES

Desgaste acumulado que

sufren los muebles debido al

uso que se les da.

Cuando se efectiviza la

depreciación, por la baja o

eliminación del bien.

Por la contabilización del

desgate anual, semestral o

mensual del bien.Acreedor/contra-activo

1.2.07 VEHÌCULO

Medio de transporte

propiedad de la empresa

para el desarrollo de las

actividades operacionales y

administrativas.

Por valores iniciales,

compras, ajustes o

revalorización.

Por la contabilización de la

venta o permuta del bien.

Deudor

1.2.08

(-) DEPRECIACIÓN

ACUMULADA DE

VEHÌCULO

Acumula el valor de

disminución del vehículo por

efectos de uso u obsolencia.

Cuando se efectiviza la

depreciación, por la baja o

eliminación del bien.

Por la contabilización del

desgate anual, semestral o

mensual del bien.Acreedor/contra-activo

1.2.09HERRAMIENTAS y

ACCESORIOS

Representa las herramientas

y accesorios que son

utilizados en la empresa

durante el proceso de

producción.

Por el inventario inicial,

adquisiciones.

Por la contabilización de la

venta o permuta del bien,

por baja. Deudor

1.2.10

(-)DEPRECIACIÓN

ACUM. DE

HERRAMIENTAS y

ACCESORIOS

Acumula el valor de

disminución del vehículo por

efectos de uso u obsolencia.

Cuando se efectiviza la

depreciación, por la baja o

eliminación del bien.

Por la contabilización del

desgate anual, semestral o

mensual del bien.Acreedor/contra-activo

1.3 OTROS ACTIVOS

Controla las cuentas de

gastos pagados por

adelantado; y, que por su

propia naturaleza, no han

sido consumidos totalmente

en un periodo, hay que

diferirlos

Por el valor de los gastos

pagados por adelantado.

Por el valor de la parte

devengada o consumida en

el periodo.

Deudor

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MANUAL DE CUENTAS

87

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DEBITO MOVIMIENTO/CRÈDITONATURALEZA DEL

SALDO

1.3.01SUMINISTROS DE

ASEO Y LIMPIEZA

Comprende el valor de los

suministros consumidos o

utilizados para el aseo y

limpieza de la planta de

producción.

Por la adquisición, por el

registro de los inventarios

iniciales y finales.

Por el registro de las

devoluciones que efectuare

la empresa, por la

contabilización del uso o

consumo.

Deudor

1.3.02ARRIENDOS

PREPAGADOS

Valor de los arriendos

pagados por adelantado y

aun no devengados.

Por la contabilización de

las facturas de arriendo

recibidas.

Por el ajuste para

contabilizar el arriendo ya

devengado.

Deudor

2. PASIVOS

2.1 PASIVOS

CORRIENTES

2.1.01CUENTAS POR

PAGAR

Controla los valores que

adeuda la empresa a

proveedores y a terceros.

Por los pagos parciales o

totales de la deuda.

Por el monto de los valores

adeudados o pendientes de

pago.

Acreedor

2.1.02 IESS POR PAGAR

Obligaciones pendientes de

pago al IESS por concepto

de aportes patronales y

personales.

Por el pago total o parcial

de valores adquiridos con

el IESS.

Por la contabilización de

valores retenidos en los

roles de pago

mensualmente.

Acreedor

2.1.03

BENEFICIOS

SOCIALES POR

PAGAR

Valores pendientes de pago

que tiene la empresa, por

beneficios sociales a los que

tienen derecho sus

empleados y trabajadores.

Por el pago total o parcial

de estas obligaciones

adquiridas.

Por la contabilización del rol

de provisiones u otros

beneficios pendientes de

pago al personal.Acreedor

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MANUAL DE CUENTAS

Comprende todas las obligaciones y deudas que posee la empresa.

Son obligaciones contraídas por la empresa, cuya liquidación se espera hacer en base al uso de activos

corrientes o mediante la creación de otros pasivos la cantidad de estos pasivos está prevista en un lapso no

mayor a un año.

88

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DEBITO MOVIMIENTO/CRÈDITONATURALEZA DEL

SALDO

2.2 PASIVOS NO

CORRIENTES

2..2.01

PRÈSTAMO

BANCARIO POR

PAGAR

Deudas contraídas por la

empresa a largo plazo con

entidades financieras.

Por el pago total o parcial

de la obligación.

Por los créditos recibidos de

parte de los proveedores a

terceras personas.Acreedor

3. PATRIMONIO

3.1 CAPITAL SOCIAL

3.1.01Capital Sr. Robert

Loayza

3.2 RESULTADO

3.2.01UTILIDAD DEL

EJERCICIO

Constituye la proporción de

los resultados favorables del

ejercicio económico, que

corresponde al propietario.

Por la contabilización del

pago de las utilidades a

socios o al propietario.

Por la contabilización de la

proporción que le

corresponde al dueño de la

empresa.

Acreedor

4. INGRESOS

4.1 INGRESOS

OPERACIONALES

4.1.01 VENTAS

Registra los valores de las

ventas de los productos

terminados que ha elaborado

la empresa y que

corresponden al giro normal

del negocio.

Por ajustes de regulación,

y cierre del costo de

ventas.

Por la contabilización de las

ventas de los productos

elaborados.Acreedor

Constituido por obligaciones por la empresa cuya cancelación se debe realizar en plazos mayores de un año

Aquellos que se obtiene de sumar utilidades o restar perdidas en su caso de varios ejercicios que por no ser

distribuidos o capitalizado quedan a disposición de la empresa

Controla los valores que ingresa o recibe por ventas, comisiones, intereses ganados y otros servicios prestados.

Son los que provienen de las operaciones propias de la actividad empresarial.

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MANUAL DE CUENTAS

Constituye el aporte que realiza el propietario para un buen funcionamiento de la panadería.

Constituye los aportes de capital por la empresa, lo que le pertenece, suma de donaciones, reservas, pérdidas y

ganancias.

Aportes asumidos por los socios al capital de la empresa a través de efectivo, acciones o participaciones.

89

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DEBITO MOVIMIENTO/CRÈDITONATURALEZA DEL

SALDO

4.1.02UTILIDAD BRUTA

EN VENTAS

Cuenta empleada para

registrar la utilidad obtenida

de la comparación del precio

de venta y el valor del costo.

Por el ajuste para liquidar

la cuenta y obtener la

utilidad operacional.

Por el registro del cierre de

las ventas y costo de ventas

cuando el resultado es

favorable a la empresa.

Acreedor

4.2 INGRESOS NO

OPERACIONALES

5. COSTOS Y GASTOS

5.1 COSTOS

5.1.01NÒMINA DE

FABRICA

Registra los pagos que se

adeuda a los trabajadores

que realizan las actividades

de producción.

Se debita por la

cancelación.

Por la distribución de la

mano de obra utilizada en el

proceso de producción de la

empresa.

Acreedor

5.1.02

COSTOS

INDIRECTOS DE

FABRICACIÓN

REALES

Comprende de egresos que

se acumulan durante el

proceso productivo como

son: materiales indirectos,

trabajo indirecto y costos

indirectos varios.

Se debita por el valor de

los costos

Se acredita por el ajuste

para determinar la variación

del costo.

Deudor

5.1.03

(-) COSTOS

INDIRECTOS DE

FABRICACIÓN

APLICADOS

Constituye los valores de

materiales indirectos, mano

de obra indirecta y otros

costos indirectos de

fabricación presupuestados

para el período y que se

aplican a cada orden de

producción mediante la tasa

predeterminada.

Por el asiento de ajuste.Por la aplicación de la tasa

predeterminada.Deudor

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MANUAL DE CUENTAS

Son los valores adicionales que la empresa recibe por actividades del giro normal del negocio

Constituye los diversos desembolsos de la empresa para cumplir con la actividad que realiza

Valor que incluye el total de gastos o desembolsos efectuados en la explotación de un producto

90

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DEBITO MOVIMIENTO/CRÈDITONATURALEZA DEL

SALDO

5.1.03

COSTO DE

PRODUCTOS

VENDIDOS

Controla los valores del

costo de los artículos

elaborados y vendidos por la

empresa durante un periodo

contable.

Por contabilización del

valor del costo de los

productos vendidos

tomado del registro de las

kardex.

Por cierre de la cuenta y

obtener la utilidad bruta en

ventas.

Deudor

5.2 GASTOS

OPERACIONALES

Controla los gastos o

desembolsos realizados por

compras, pagos, gastos del

personal, de ventas,

financieros y otros

Por las compras y todos

los gastos ocasionados en

la actividad de la empresa.Por ajustes, por cierre de

las cuentas de gasto.Deudor.

5.2.01SUELDOS Y

SALARIOS

Contabiliza los gastos por el

pago de sueldos a

empleados.

Por el valor cancelado

según conste en el rol de

pagos.

Por ajustes, cierre de

cuentas de gasto.Deudor

5.2.02BENEFICIOS

SOCIALES

Registra los valores de

remuneraciones adicionales

pagados a los empleados y

trabajadores

Por el valor cancelado

según conste en el rol de

provisiones

Por ajustes, cierre de

cuentas de gasto.Deudor

5.2.03 APORTE AL IESS

Comprende el monto por

concepto de aporte patronal

que se tiene que pagar al

IESS

Por el valor cancelado

según conste en el rol de

pagos.

Por ajustes, cierre de

cuentas de gasto.Deudor

5.2.04CUENTAS

INCOBRABLES

Registra la provisión por

posibles cuentas que no se

han de cobrar.

Por el monto de la

provisión.

Cierre del ejercicio con el

estado de pérdidas y

ganancias.

Deudor.

5.2.05DEPRECIACION

EDIFICIOS

Controla el desgaste que

sufre el edificio durante el

ejercicio económico.

Por el valor proporcional

de la depreciación anual,

semestral o mensual.

Por ajustes, cierre de las

cuentas de gasto. Deudor.

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MANUAL DE CUENTAS

91

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DEBITO MOVIMIENTO/CRÈDITONATURALEZA DEL

SALDO

5.2.06

DEPRECIACION DE

MUEBLES Y

ENSERES

Registra el monto de

desgaste que sufren los

muebles y enseres dentro

del período vigente.

Se debita por la cuota de

depreciación del período.

Por ajuste, cierre de las

cuentas de gasto.Deudor.

5.2.07PUBLICIDAD Y

PROPAGANDA

Son aquellos valores

cancelados por el servicio de

publicidad.

Pagos realizados por este

concepto.

Por ajuste, cierre de las

cuentas de gasto.Deudor.

5.2.08INTERESES

PAGADOS

Representa los valores

cancelados por concepto de

intereses de préstamos

contraídos con instituciones

financieras.

Por los valores generados

por intereses.

Por ajuste, cierre de las

cuentas de gasto.Deudor.

5.2.09 GASTO DE UTILES

DE ASEO Y

LIMPIEZA

Constituye el consumo de

materiales de aseo y

limpieza utilizados durante el

período contable.

Por el valor consumido o

devengado.

Por ajuste, cierre de las

cuentas de gasto.Deudor.

5.2.10IVA CARGADO AL

GASTO

Valores cancelados por

concepto de IVA pagado en

la compra de materiales y

que por su naturaleza es

cargado al gasto.

Por el monto realizado al

momento de la compra.

Por ajuste, cierre de las

cuentas de gasto.Deudor.

6CUENTAS

TRANSITORIASDeudor.

Son cuentas utilizadas temporalmente con el objeto de cerrar otras cuentas y

determinar la utilidad del presente periodo.

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MANUAL DE CUENTAS

92

CODIGO CUENTA CONCEPTO MOVIMIENTO/DEBITO MOVIMIENTO/CRÈDITONATURALEZA DEL

SALDO

6.1PÈRDIDAS Y

GANANCIAS

Registra los valores por

utilidades o pérdidas netas

que arroja la empresa

producto de su actividad

económica.

Por el cierre de cuentas de

gasto.

Por el importe de la cuenta

ventas, importe de su saldo

cuando sea deudor, con

cargo a la cuenta de capital.

Acreedor.

7.    CUENTAS DE

ORDEN

7.01VARIACIÒN DEL

COSTO

Registra la diferencia entre

los costos generales de

fabricación reales y

aplicados; cuya variación se

cierra con la cuenta costo de

productos vendidos.

Cuando los costos

generales de fabricación

reales son mayores a los

aplicados.

Por la transferencia al costo

de productos vendidos.Deudor

Controla las cuentas que no son de propiedad ni deuda de la empresa; es decir ni activos ni pasivos por lo tanto

no forman parte del movimiento financiero de la misma, cuando existan estas cuentas se hace constar como

información generalmente al final del balance.

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MANUAL DE CUENTAS

CANT. V/UNITARIO V/PARCIAL V/TOTAL

1.458,80

10 50,00 500,00

27 20,00 540,00

13 10,00 130,00

39 5,00 195,00

35 1,00 35,00

37 1,00 37,00

23 0,50 11,50

10 0,25 2,50

30 0,10 3,00

96 0,05 4,80

2.263,75

1 895,40 895,40

1 1.368,35 1.368,35

300,40

1 38,60 38,60

1 60,00 60,00

1 75,00 75,00

1 56,80 56,80

1 70,00 70,00

6.699,89

153 34,00 5.202,00

14 39,00 546,00

15000 0,008 120,00

660 0,73 479,60

60 1,57 94,20

82 2,70 221,40

50 0,28 13,83

24 0,95 22,86 26,37

53 0,07 3,61

80 0,07 5,45

62 0,07 4,22

55 0,07 3,75

50 0,07 3,41

30 0,07 2,04

25 0,07 1,70

32 0,07 2,18

80.000,00

1 80.000,00 80.000,00

5.395,00

3 250,00 750,00

1 55,00 55,00

2 70,00 140,00

3 1.400,00 4.200,00

1 vitrinas de acero y vidrio excibidora ( frio) 250,00 250,00

4.070,00

84.756,83 96.144,21 100.214,21

Lbs. de manteca

Kilos de Sal

Litros de leche

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

Cocinas industriales

EDIFICIOS

vitrinas de acero y vidrio (calientes)

ACTIVO CORRIENTE

CAJA

Billetes de 50.00 dólares

Cta. Cte Bco. del Austro Nº 0407011864

Billetes de 20.00 dólares

Cta. Cte Bco. Pichincha Nº 4667531300

Gramos de leche en polvo.

Sr.Fausto Romero (san Roque)

CUENTAS POR COBRAR

Billetes de 10.00 dólares

Billetes de 5.00 dólares

Billetes de 1.00 dólar

Monedas de 1.00 dólar

Monedas de 0.50 centavos de dólar

Monedas de 0.25 centavos de dólar

Monedas de 0.10 centavos de dólar

Monedas de 0.05 centavos de dólar

BANCOS

Sra. Alicia Beltran ( Curtincapa)

Sr. Homero Espinoza (Portovelo)

Sr. Gerardo Armijos ( La susaya)

Sr. Miguel Ordoñez Fac.00001116

Cubetas huevos

Barquitos

Rosas

Panes de yema

Palanquetas

Enrrollados

Cachitos

INVENTARIO DE MATERIALES

Sacos de harina de qq.

Sacos de Azúcar de qq.

Paquetes de levadura de 500G.

Pan de dulce

MUEBLES Y ENSERES

Perchas metalicas

Cocineta a gas basica

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

INVENTARIO INICIAL

AL 01 DE OCTUBRE DEL 2010

MUEBLES Y ENSERES

ACTIVO NO CORRIENTE

Inmuebles (planta de produccion)

EXPRESADO EN DOLARES $

Pan de sal

DETALLES

ACTIVOS

SUMAN Y PASAN

93

94

CANT. V/UNITARIO V/PARCIAL V/TOTAL

84.756,83 96.144,21 100.214,21

2 600,00 1.200,00

4 40,00 160,00

1 450,00 450,00

1 300,00 300,00

16 25,00 400,00

1 960,00 960,00

1 600,00 600,00

21.850,00

1 10.000,00 10.000,00

1 500,00 500,00

1 3.000,00 3.000,00

1 3.500,00 3.500,00

1 2.000,00 2.000,00

1 1.000,00 1.000,00

1 800,00 800,00

7 50,00 350,00

1 700,00 700,00

20.200,00

1 5.200,00 5.200,00

1 15.000,00 15.000,00

2.601,80

2 5,00 10,00

3 2,00 6,00

2 7,00 14,00

20 10,00 200,00

250 8,00 2.000,00

5 6,00 30,00

8 3,50 28,00

6 4,80 28,80

1 20,00 20,00

1 250,00 250,00

1 15,00 15,00

144.866,01

1.305,36

1 360,00 360,00

1 178,56 178,56

1 620,00 620,00

1 146,80 146,80

30.000,00

1 30.000,00 30.000,00

31.305,36

113.560,65

113.560,65 113.560,65 144.866,01

289.732,03

Horno a gas semiindustrial (5 latas de pan)

sillas madera y acero

Televisor plasma LG de 21

Refrigeradora tipo vitrina

vitrinas mixtas madera y vidrio

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

INVENTARIO INICIAL

VIENEN

TOTAL

Préstamo al Bco. de Pichincha

TOTAL PASIVOS

PATRIMONIO

Capital

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO

recipientes plásticos

CONTADORGERENTE

Cilindros de gas

Fact. A Daulcom Cía. Ltda

Fact. Levapan S.A.

PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR

Fact. A Darpa S. A.

Batidora manual

Calculadoras CASSIO

Batidora semiindustrial

batidores manuales

moldes para tortas

latas para pan ( 24 U.)

espatulas para decoracion

TOTAL ACTIVOS

PASIVOS

EXPRESADO EN DOLARES $AL 01 DE OCTUBRE DEL 2010

DETALLES

mesas mixtas madera y acero

mesas de trabajo de acero grande

mesas de trabajo de acero pequeña

PASIVO CORRIENTE

CUENTAS POR PAGAR

VEHÍCULO

Sobadora (Refinadora)de masa

HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

Batidora electrica mediana (20 Lts.)

Divisora de Masa

Furgoneta Pequeña super carry del año 2002

Chevrolet Grand Vitara año 2007

Fact. Al Sr Angel Toro

MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES

cuchillos tipo cierra

cuchillo normales basicos

Horno Giratorio electrico (18 latas de pan)

Amasadora

Batidora electrica (50 Lts.)

Horno electrico turbo (4 latas de pan)

Recipientes de porcelana

95

PANADERÍA Y PASTELERÍA PAN DORADO

MEMORANDUM DE OPERACIONES

En la ciudad de Piñas, al 01 de Octubre del 2010 la Empresa “PANADERIA Y

PASTELERIA PAN DORADO” posee los siguientes bienes, valores, derechos y

obligaciones: Caja $1.458,80; Bancos $ 2.263,75; Cuentas por Cobrar $ 300,40;

Inventario de Materiales $ 6.699,89; Productos Terminados por $ 26,37, Edificios,

$80.000,00; Maquinaria y Equipo $ 21.850,00; Muebles y Enseres $ 9.465,00;

Herramientas y Accesorios $2.601,80; Vehículos $ 20.200,00; Cuentas por Pagar

$ 1.305,36; Préstamo Bancario $ 30.000,00.

Octubre 03: Se cancela con cheque Nº 000134 del Bco. Pichincha el valor de $

600, por concepto de pago de arriendo anticipado, incluido el IVA.

Octubre 04: Mediante orden de requisición Nº 01 se solicita materiales a bodega

para el lote de producción Nº 01 para la fabricación de 22.500 panes de diferentes

formas.

Octubre 04: Según Fact. Nº 001-001-000256 compra a Comercial Ramírez 100

cubetas de huevos a $ 2.70 C/u se cancela con cheque Nº 00137 del banco

pichincha

Octubre 06: Se cancela cuentas pendientes al Sr. Ángel Toro por $360.00 con

cheque Nº 00138 del banco pichincha, cuenta registrada en el inventario inicial.

Octubre 07: Se compra a Comercial Toro, 10 sacos de azúcar por el valor de

39.00 C/u, según fact. N° 001-001-6520, por lo que nos conceden crédito de 30

días.

1500

Libras de

harina 15 Lts. De Nutrileche

300

Libras de

azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72

Cubetas de

huevos 15 Kilos de sal

300

Libras de

manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

96

Octubre 08: Se cancela con cheque Nº 00140 del banco pichincha cuenta

pendiente, según inventario inicial a DAULCOM Cía. Ltda. Por $ 620.00.

Octubre 09: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 01,

según hoja de costos Nº 01.

Octubre 09: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote de

producción Nº 01.

Octubre 09: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº 01.

Octubre 09: Se registra el resumen de ventas de la semana según Fact. N° 001-

001-0000101 del 04 al 09 de octubre según el detalle del diario de ventas Nº 01.

Octubre 10: Se realiza el depósito en el Banco Pichincha por $ 2.670,72 del

ingreso de las ventas de la semana.

Octubre 10: Según fact. N° 003-001-1451, se compra, a comercial Segundo

Alejandro, 36 fundas de Nutrileche de 1 Litro, por el valor de $ 0.9525 C/u; y 25

fundas de sal Valdez de 2 Kilos a 0.4250 C/u se cancela en efectivo.

Octubre 11: Mediante orden de requisición Nº 02 se solicita materiales a bodega

para el lote de producción Nº 02 para la fabricación de 22.500,00 panes de

diferentes formas.

Palanquetas 2.478,00 0.12 c/u

Enrollados 2.474,00 0.12 c/u

Barquitos 2.361,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.389,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.453,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.343,00 0.12 c/u

Rosas 2.280,00 0.12 c/u

Cachitos 2.478,00 0.12 c/u

97

Octubre 11: Se compra a Comercial Ramírez según Fact. 001-001-000283 110

cubetas de huevos a $ 2.70 C/u se cancela con cheque Nº 00142 del banco

pichincha.

Octubre 11: Según fact. N° 001-001-82447, se compra a Daulcom Cía. Ltda. 20

sacos de harina especial de 50 kg, por $ 34.00, C/u, conceden crédito de 15 días.

Octubre 11: Se compra a Comercial Segundo Alejandro según fact. Nº 003-001-

1458, 27 cajas de manteca de 15 k. a $ 21,80 C/u se cancela con cheque Nº

00143 del banco pichincha.

Octubre 12: Se cancela con cheque Nº 00144 del Banco Pichincha, cuentas

pendientes a LEVAPAN S.A. por $ 146,80 y DARPA S.A por $ 178.56. (Inventario

Inicial)

Octubre 13: Se compra según fact. N° 001-001-6863 a Edupan, 25 paquetes de

levadura de 500 g por el valor de $ 1.57 C/u; más IVA se cancela en efectivo.

Octubre 15: Según fact. N° 001-001-6549 se compra a comercial Ángel Toro

Belduma 10 sacos de azúcar a $ 39,00, C/u nos conceden un crédito de 30 días.

Octubre 16: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 02,

según hoja de costos Nº 02.

Octubre 16: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote de

producción Nº 02.

1500

Libras de

harina 15 Lts. De Nutrileche

300

Libras de

azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72

Cubetas de

huevos 15 Kilos de sal

300

Libras de

manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

98

Octubre 16: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº 02.

Octubre 16: Se registra el resumen de ventas semanal Fact. N° 001-001-000103

según el detalle del diario de ventas Nº 02 del 11 al 16 de octubre, así:

Octubre 17: Se realiza el depósito en el banco pichincha por $ 2.690.40 del

ingreso de las ventas de la semana.

Octubre 17: Se compra, 36 fundas de Nutrileche de 1 Litro a Comercial Segundo

Alejandro según fact. N° 003-001-0001464 por el valor de $ 0.9525 C/u se

cancela en efectivo.

Octubre 18: Mediante orden de requisición Nº 03 se solicita materiales a bodega

para el lote de producción Nº 03 para la fabricación de 22.500,00 panes de

diferentes formas.

Octubre 23: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 03.

Octubre 23: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote de

Palanquetas 2.484,00 0.12 c/u

Enrollados 2.490,00 0.12 c/u

Barquitos 2.366,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.444,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.458,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.379,00 0.12 c/u

Rosas 2.303,00 0.12 c/u

Cachitos 2.496,00 0.12 c/u

1500

Libras de

harina 15 Lts. De Nutrileche

300

Libras de

azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72

Cubetas de

huevos 15 Kilos de sal

300

Libras de

manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

99

Octubre 23: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº03.

Octubre 23: según Fact. N° 001-001-000104 se registra el resumen de ventas

según el detalle del diario de ventas Nº 03, semana del 18 al 23 de octubre, así:

Octubre 24: Se realiza el depósito en el banco Pichincha por $ 2.663.16 del

ingreso de las ventas de la semana.

Octubre 24: Según fact. N° 003-001-1477 se compra a crédito de 30 días plazo,

a comercial Segundo Alejandro, 36 fundas de Nutrileche de 1 Litro por el valor de

$ 0.9525 C/u y 8 cajas de mantecas de 15 K por el valor de $ 21.80 C/u.

Octubre 25: Mediante orden de requisición Nº 04 se solicita materiales a bodega

para el lote de producción Nº 04 para la fabricación de 22500 panes de diferentes

formas.

Octubre 25: Se compra a comercial Segundo Alejandro Según fact. N° 003-001-

1482,28 cajas de manteca de 15 k. a $ 21,80 C/u, por lo que nos conceden

crédito de 15 días plazo.

Palanquetas 2.478,00 0.12 c/u

Enrollados 2.474,00 0.12 c/u

Barquitos 2.381,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.446,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.386,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.300,00 0.12 c/u

Rosas 2.234,00 0.12 c/u

Cachitos 2.494,00 0.12 c/u

1500

Libras de

harina 15 Lts. De Nutrileche

300

Libras de

azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72

Cubetas de

huevos 15 Kilos de sal

300

Libras de

manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

100

Octubre 26: Según fact. N° 001-001-000292, se compra a Comercial Ramírez

100 cubetas de huevos a 2.70 c/u, se paga con cheque Nº 00152 del Bco. del

Pichincha.

Octubre 26: Se cancela en efectivo servicios básicos: Luz eléctrica 96.83; agua $

36.46; teléfono $ 20,00.

Octubre 26: Se cancela cuenta pendiente a Daulcom Cía. Ltda. Con cheque Nº

00153 del banco pichincha el valor de $ 680,00. Según factura 001-001-82447.

Octubre 27: Se compra según fact. N° 001-001-7071 a Edupan 50 paquetes de

levadura de 500 Gr. por un valor de $ 1.57 C/u, más IVA y se cancela con cheque

Nº 00155 del banco pichincha.

Octubre 28: Según fact. N° 001-001-73551 se compra, materiales de aseo y

limpieza a PROCODI por el valor de $ 25,18 más IVA, se cancela en efectivo.

Octubre 29: Se cancela en efectivo a radio elite por publicidad del presente mes

el valor de $ 56,00 valor incluye el IVA.

Octubre30: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 04.

Octubre 30: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote de

producción Nº 04.

Octubre 30: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº04.

Octubre 30: Se cancela con cheques Nº 00157, 00158, 00159, 00160 y 00161 del

Bco. del Pichincha, sueldos a los empleados, más los fondos de reserva, según

Rol Nº 01:

101

Octubre 30: Se registra el resumen de ventas según el detalle del diario de

ventas Nº 04 Fact. N° 001-001-000105, de la semana del 25 al 30 de octubre, así:

Octubre 31: Se realiza el depósito en el banco Pichincha por $ 2.632,80 del

ingreso de las ventas de la semana.

Noviembre 01: Mediante orden de requisición Nº05 se solicita materiales a

bodega para el lote de producción Nº 05, para la fabricación de 22.500,00 panes

de diferentes formas.

Noviembre 01: Se compra a comercial Ramírez 120 cubetas de huevos a $ 2.70

C/u según factura Nº 001-001- 301, se cancela con cheque Nº 00162 del banco

pichincha.

Palanquetas 2.495,00 0.12 c/u

Enrollados 2.477,00 0.12 c/u

Barquitos 2.295,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.364,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.405,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.267,00 0.12 c/u

Rosas 2.241,00 0.12 c/u

Cachitos 2.396,00 0.12 c/u

1500

Libras de

harina 15 Lts. De Nutrileche

300

Libras de

azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72

Cubetas de

huevos 15 Kilos de sal

300

Libras de

manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

Maestro 1 600,00 Cheq. N° 157

Maestro 2 360,00 Cheq. N° 158

Maestro 3 320,00 Cheq. N° 159

Vendedor 250,00 Cheq. N° 160

Auxiliar 250,00 Cheq. N° 161

102

Noviembre 01: Según fact. N° 003-001-1509 se compra a comercial Segundo

Alejandro 24 leches de 1 litro por $ 0.9525 C/u, se cancela en efectivo.

Noviembre 03: Se cobra cuentas pendientes a los señores: Sr. Fausto Romero $

38.60; Sra. Alicia Beltrán $ 60; Sr. Homero Espinoza $ 75, valores que nos

cancelan en efectivo.

Noviembre 06: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 05.

Noviembre 06: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote

de producción Nº 05.

Noviembre 06: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº 05.

Noviembre 06: Se registra el resumen de ventas según detalle del diario de

ventas Nº 05, Fact. N° 001-001-000106, de la semana del 01 al 06 de noviembre

así:

Noviembre 07: Se realiza el depósito en el banco Pichincha por $ 2.609,16 del

ingreso de las ventas de la semana.

Noviembre 07: Se cancela con cheque N° 00163 del Bco. Pichincha cuenta

pendiente a Comercial Toro según factura Nº 001-001-0006520, por $ 390,00.

Palanquetas 2.490,00 0.12 c/u

Enrollados 2.428,00 0.12 c/u

Barquitos 2.249,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.282,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.390,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.267,00 0.12 c/u

Rosas 2.241,00 0.12 c/u

Cachitos 2.396,00 0.12 c/u

103

Noviembre 08: Mediante fact. N° 001-001-83396 se compra a DAULCOM Cía.

Ltda. la cantidad de 20 sacos de harina especial de 50 Kg; a $34.00 C/u, nos

conceden crédito para 15 días.

Noviembre 08: Mediante orden de requisición Nº06 se solicita materiales a

bodega para el lote de producción Nº 06, para la fabricación de 22.500,00 panes

de diferentes formas.

Noviembre 09: Se cancela con cheque N° 00165 del Bco. Pichincha a comercial

Segundo Alejandro Según fact. N° 003-001-1482, el valor de $ 610,40.

Noviembre 10: Según fact. N° 001-001-7308 se compra a EDUPAN 50 paquetes

de levadura de 500 gr, por el valor de $ 1.57 c/u, más IVA, se cancela efectivo.

Noviembre 13: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 06.

Noviembre 13: Se realiza la distribución de la mano de obra directa el lote de

producción Nº 06.

Noviembre 13: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº 06.

Noviembre 13: Se registra el resumen de ventas de la semana del 08 al 13 de

noviembre Fact. N° 001-001-0000111, según el detalle del diario de ventas Nº 06,

así:

1500 Libras de harina 15 Lts. De Nutrileche

300 Libras de azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72 Cubetas de huevos 15 Kilos de sal

300 Libras de manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

104

Noviembre 14: Se realiza el depósito en el banco pichincha por $ 2.607,48 del

ingreso de las ventas de la semana.

Noviembre 14: Se compra según fact. N° 003-001-1542 a Comercial Segundo

Alejandro 24 fundas de Nutrileche de 1 Litro, por el valor de $ 0.9525 C/u y 25

fundas de sal de 2 K. por $ 0.5532 C/u, se cancela en efectivo.

Noviembre 14: Se compra según fact. N° 003-001-1542 a Comercial Segundo

Alejandro 24 fundas de Nutrileche de 1 Litro, por el valor de $ 0.9525 C/u y 25

fundas de sal de 2 K. por $ 0.5532 C/u, se cancela en efectivo.

Noviembre 14: Se compra según fact. N° 003-001-1543 a Comercial Segundo

Alejandro 25 fundas de sal de 2 K. por $ 0.5532 C/u, se cancela en efectivo.

Noviembre 15: Se cancela con cheque N° 00166 del Bco. Pichincha cuenta

pendiente al señor Ángel Toro Fact. Nº 001-001-0006549 el valor de$ 390,00.

Noviembre 16: Según factura N° 001-001- 311827 se compra a Darpa S.A. 60

unidades (200 Grs.) de leche en polvo la vaquita hierro por el valor de $ 1.58c/u.

Nos conceden crédito de 8 días.

Noviembre 18: Mediante orden de requisición Nº07 se solicita materiales a

bodega para el lote de producción Nº 07, para la fabricación de 22.500,00 panes

de diferentes formas.

Palanquetas 2.486,00 0.12 c/u

Enrollados 2.456,00 0.12 c/u

Barquitos 2.266,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.298,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.349,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.252,00 0.12 c/u

Rosas 2.255,00 0.12 c/u

Cachitos 2.367,00 0.12 c/u

105

Noviembre18: Se compra a comercial Ramírez 150 cubetas de huevos a $ 2.70

C/u según fact. Nº 001-001-316, se cancela con cheque N° 00167 del banco

pichincha.

Noviembre 18: Se compra a comercial Segundo Alejandro 22 cajas de manteca

de 15 k. a $ 21,80 C/u, S/fact. 003-001-1547, se cancela con cheque N° 00168 del

banco pichincha.

Noviembre 20: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 07.

Noviembre 20: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote

de producción Nº 07.

Noviembre 20: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº 07.

Noviembre 20: Se registra el resumen de ventas de la semana del 15 al 20 de

noviembre según el detalle del diario de ventas Nº 07, así:

1500 Libras de harina 15 Lts. De Nutrileche

300 Libras de azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72 Cubetas de huevos 15 Kilos de sal

300 Libras de manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

Palanquetas 2.466,00 0.12 c/u

Enrollados 2.389,00 0.12 c/u

Barquitos 2.252,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.302,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.244,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.269,00 0.12 c/u

Rosas 2.208,00 0.12 c/u

Cachitos 2.417,00 0.12 c/u

106

Noviembre 21: Se realiza el depósito en el Banco Pichincha por $ 2.585,64 del

ingreso de las ventas de la semana.

Noviembre 22: Se compra a crédito de 15 días a DAULCOM Cía. Ltda., según

fact. Nº 001-001-83885 la cantidad de 5 sacos de harina de 50 Kg por el valor de

$ 34.00 c/u.

Noviembre 22: Se compra a Comercial Segundo Alejandro según fact. N° 001-

001-1557, 24 fundas de Nutrileche entera de 1 litro., por el valor de $ 0.9525 C/u y

se cancela en efectivo.

Noviembre 22: Mediante orden de requisición Nº 08 se solicita materiales a

bodega para el lote de producción Nº 08 para la fabricación de 22.500,00 panes

de diferentes formas.

Noviembre 23: Se cancela con cheque N° 00170 del banco pichincha cuenta

pendiente S/f N° 001-001-83396, a DAULCOM Cía. Ltda., el valor de $ 680,00.

Noviembre 23: Según fact. N° 001-001-312832 de Darpa S.A., se compra 24

fundas de leche entera (1 Lit.) por el valor de $ 1.15, se cancela en efectivo.

Noviembre 23: Se cancela con cheque N° 00171 del banco de Pichincha cuenta

pendiente a Comercial segundo Alejandro según Fact. Nº 003-001-0001477, el

valor de $ 208,69.

1500 Libras de harina 15 Lts. De Nutrileche

300 Libras de azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72 Cubetas de huevos 15 Kilos de sal

300 Libras de manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

107

Noviembre 24: Según fact. N° 001-001-7585 se compra, a EDUPAN, 25

paquetes de levadura de 500 gr, por el valor de 1.57 C/u, más IVA se cancela en

efectivo.

Noviembre 24: Se cancela, la cuenta pendiente de la factura N° 001-001-311827

a DARPA S.A por un valor de $94.80, con cheque N° 00172 del banco pichincha.

Noviembre 25: Se cancela en efectivo servicios básicos: Luz eléctrica 96.83;

agua $ 36.46; teléfono $ 20,00.

Noviembre 27: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 08.

Noviembre 27: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote

de producción Nº 08.

Noviembre 27: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº08.

Noviembre 27: Se compra a Comercial Segundo Alejandro según fact. Nº 003-

001-1574, la cantidad de 24 fundas de Nutrileche entera por $ 0.9525 C/U, se

cancela en efectivo.

Noviembre 27: Se registra el resumen de ventas de la semana Fact. N° 001-001-

000114, del 22 al 27 de noviembre según el detalle del diario de ventas Nº 08, así:

Palanquetas 2.470,00 0.12 c/u

Enrollados 2.406,00 0.12 c/u

Barquitos 2.249,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.375,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.233,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.237,00 0.12 c/u

Rosas 2.233,00 0.12 c/u

Cachitos 2.408,00 0.12 c/u

108

Noviembre 28: Se realiza el depósito en el banco pichincha por $ 2.593,32 del

ingreso de las ventas de la semana del 22 al 27 de noviembre.

Noviembre 28: Se cancela en efectivo a radio elite por publicidad del presente

mes el valor de $ 56,00 más IVA.

Noviembre 29: Mediante orden de requisición Nº 09 se solicita materiales a

bodega para el lote de producción Nº 09, para la fabricación de 22500 panes de

diferentes formas.

Noviembre29: Se compra según fact. Nº 001-001-321 a comercial Ramírez 150

cubetas de huevos a $ 2.70 C/u se cancela con cheque N° 00173 del banco

pichincha.

Noviembre 30: Se cancela con cheque, sueldos a los empleados, más los fondos

de reserva, según el siguiente detalle:

Diciembre 04: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 09.

Diciembre 04: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote de

producción Nº 09.

1500 Libras de harina 15 Lts. De Nutrileche

300 Libras de azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72 Cubetas de huevos 15 Kilos de sal

300 Libras de manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

Maestro 1 600,00 Cheq. Nº 00157

Maestro 2 360,00 Cheq. Nº 00158

Maestro 3 320,00 Cheq. Nº 00159

Vendedor 250,00 Cheq. Nº 00160

Auxiliar 250,00 Cheq. Nº 00161

109

Diciembre 04: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº 09.

Diciembre 04: Se registra el resumen de ventas de la semana del 29 de

noviembre al 04 diciembre, Fact. N° 001-001-000117, según el detalle del diario

de ventas Nº 09, así:

Diciembre 05: Se realiza el depósito en el banco pichincha por $ 2.588,28 del

ingreso de las ventas de la semana.

Diciembre 06: Mediante orden de requisición Nº 10 se solicita materiales a

bodega para el lote de producción Nº 10 para la fabricación de 22.500,00 panes

de diferentes formas.

Diciembre 07: Se cancela con cheque N° 00181 del Banco de Pichincha cuenta

pendiente según fact. Nº 001-001-83885 a DAULCOM Cía. Ltda., por $ 170,00.

Diciembre 08: Según fact. N° 001-001-7832 se compra de contado, a EDUPAN

40 paquetes de levadura de 500 gr, por el valor de $ 1.57 C/u, más IVA se

cancela en efectivo.

Palanquetas 2.493,00 0.12 c/u

Enrollados 2.437,00 0.12 c/u

Barquitos 2.249,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.223,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.239,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.125,00 0.12 c/u

Rosas 2.303,00 0.12 c/u

Cachitos 2.500,00 0.12 c/u

1500 Libras de harina 15 Lts. De Nutrileche

300 Libras de azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72 Cubetas de huevos 15 Kilos de sal

300 Libras de manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

110

Diciembre 11: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 10.

Diciembre 11: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote de

producción Nº 10.

Diciembre 11: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº10.

Diciembre 11: Se registra el resumen de ventas de la semana del 06 al 11

diciembre Fact. N° 001-001-000120, según el detalle del diario de ventas Nº 10,

así:

Diciembre 12: Se realiza el depósito en el banco pichincha por $ 2.567,88 del

ingreso de las ventas de la semana.

Diciembre 12: Se adquiere según fact. N° 003-001-1594 de Comercial Segundo

Alejandro 6 cajas de manteca súper de 15 KL por el valor de $ 22.80 C/u y 36

Nutrileche de 1Lt. por el valor de $ 0.9525, se cancela con cheque N° 00182 del

Bco. Pichincha.

Diciembre 13: Mediante orden de requisición Nº 11 se solicita materiales a

bodega para el lote de producción Nº 11, para la fabricación de 22.500 panes de

diferentes formas.

Palanquetas 2.465,00 0.12 c/u

Enrollados 2.406,00 0.12 c/u

Barquitos 2.249,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.223,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.233,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.115,00 0.12 c/u

Rosas 2.233,00 0.12 c/u

Cachitos 2.475,00 0.12 c/u

111

Diciembre 13: Se compra S/fact. 003-001-1598a comercial Segundo Alejandro 20

cajas de manteca de 15 k. a $ 21,80 C/u se cancela con cheque N° 00183 del

banco pichincha.

Diciembre 14: Se compra según fact. N° 001-001-315780 a DARPA S.A., 48

unidades de leche en polvo vaquita hierro de 200 Grs. a $ 1.58. C/u, nos

conceden crédito de 8 días.

Diciembre 16: Según fact. N° 002-029-58521 se compra a Levapan S.A.30

paquetes de levadura de 500 gr. por el valor de $ 1.57 C/u, más IVA, se cancela

en efectivo.

Diciembre 18: Se aplica la tasa predeterminada para el lote producción Nº 11.

Diciembre 18: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote

producción Nº 11.

Diciembre 18: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº 11.

Diciembre 18: Según fact. N° 001-001-6632 se compra a comercial Ángel Toro

10 sacos de azúcar por el valor de$ 41,00 C/u, por lo que nos concede crédito de

30 días plazo.

Diciembre18: Según Fact. Nº 001-001-332 se compra a comercial Ramírez,100

cubetas de huevos a $ 2.70 C/u, se cancela con cheque N° 00185 del banco

pichincha.

1500 Libras de harina 15 Lts. De Nutrileche

300 Libras de azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72 Cubetas de huevos 15 Kilos de sal

300 Libras de manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

112

Diciembre 18: Se registra el resumen de ventas de la semana del 13 al 18

diciembre Fact. N° 001-001-000121, según el detalle del diario de ventas Nº 11,

así:

Diciembre 19: Se realiza el depósito en el banco pichincha por $ 2.624,76 del

ingreso de las ventas de la semana.

Diciembre 20: Mediante orden de requisición Nº 12 se solicita materiales a

bodega para el lote de producción Nº 12, para la fabricación de 22.500 panes de

diferentes formas.

Diciembre 22: Se cancela con cheque N° 00187 del banco pichincha un valor de

$ 75.84 por concepto de cuentas pendientes a DARPA SA. S/f N° 001-001-

0315780.

Diciembre 23: Según fact. Nº 001-001-338 se compra a comercial Ramírez, 60

cubetas de huevos a $ 2.70 C/u, se cancela con cheque N° 00188 del banco

pichincha.

Palanquetas 2.520,00 0.12

Enrollados 2.406,00 0.12

Barquitos 2.357,00 0.12

Pan de yema 3.375,00 0.12

Pan de sal 3.252,00 0.12

Pan de dulce 3.237,00 0.12

Rosas 2.305,00 0.12

Cachitos 2.421,00 0.12

1500 Libras de harina 15 Lts. De Nutrileche

300 Libras de azúcar. 6 Paquetes de Levadura

72 Cubetas de huevos 15 Kilos de sal

300 Libras de manteca 1500 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

113

Diciembre 24: Se cancela el decimo tercer sueldo a los empleados, con cheque

N° 00189.

Diciembre 24: Mediante debito bancario se cancela cuota trimestral del préstamo

pendiente de pago al Banco Pichincha, el valor de 1.651,92 y 667,11 por concepto

de intereses. (Tabla de amortización entregada por el banco).

Diciembre 25: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 12.

Diciembre 25: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote de

producción Nº 12.

Diciembre 25: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº 12.

Diciembre 25: Según Fact. N° 123, registra el resumen de ventas de la semana

según el detalle del diario de ventas Nº 12 del 20 al 25 diciembre, así:

Diciembre 26: Se realiza el depósito en el banco pichincha por $ 2.594,04 del

ingreso de las ventas de la semana.

Diciembre 26: Según Fact. Nº 001-001-01630, se compra a Comercial Segundo

Alejandro 48 litros de Nutrileche por $ 0.9525 C/u, se cancela en efectivo.

Diciembre 27: Se compra a Comercial Segundo Alejandro según Fact. Nº 003-

001-1636, 48 litros de Nutrileche por $ 0.9525 C/u, se cancela en efectivo.

Palanquetas 2.499,00 0.12 c/u

Enrollados 2.419,00 0.12 c/u

Barquitos 2.257,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.357,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.246,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.198,00 0.12 c/u

Rosas 2.233,00 0.12 c/u

Cachitos 2.408,00 0.12 c/u

114

Diciembre 27: Mediante orden de requisición Nº 13 se solicita materiales a

bodega para el lote de producción Nº 13, para la fabricación de 22.500 panes de

diferentes formas.

Diciembre 28: Se cancela en efectivo servicios básicos: Luz eléctrica 96.83;

agua $ 36.46; teléfono $ 20.

Diciembre 30: Se cancela en efectivo a radio elite por publicidad del presente

mes el valor de $ 56,00 valor incluye el IVA.

Diciembre 31: Se aplica la tasa predeterminada para el lote de producción Nº 13.

Diciembre 31: Se realiza la distribución de la mano de obra directa para el lote de

producción Nº 13.

Diciembre 31: Se ingresan los productos terminados a bodega según hoja de

costos Nº 13.

Diciembre 31: Se registra el resumen de ventas de la semana del 27 al 31 de

diciembre Fact. N° 001-001-000125, según el detalle del diario de ventas Nº 13,

así:

1250 Libras de harina 12.5 Lts. De Nutrileche

250 Libras de azúcar. 5 Paquetes de Levadura

60 Cubetas de huevos 12.5 Kilos de sal

250 Libras de manteca 1250 Grs. Leche en Polvo

Materia Prima Directa Materia Prima Indirecta

Palanquetas 2.230,00 0.12 c/u

Enrollados 2.831,00 0.12 c/u

Barquitos 2.735,00 0.12 c/u

Pan de yema 3.275,00 0.12 c/u

Pan de sal 3.733,00 0.12 c/u

Pan de dulce 3.652,00 0.12 c/u

Rosas 2.463,00 0.12 c/u

Cachitos 2.480,00 0.12 c/u

115

Diciembre 31: Se realiza depósito en el banco pichincha por $ 2.807,88 del

ingreso de las ventas de la semana.

Diciembre 31: Se cancela con cheque sueldos a los empleados más los fondos

de reserva, según el siguiente detalle:

DATOS ADICIONALES:

Las depreciaciones se efectúan por medio del método legal.

Los suministros de aseo y limpieza se consumen en un 80%.

Se realiza la provisión para incobrables equivalente al 1% del saldo final de

cuentas por cobrar.

Se devenga el arriendo del local por los meses consumidos.

Se realiza el ajuste de la variación del costo.

Se realiza los asientos de cierre con el fin de establecer la utilidad / pérdida

del presente periodo.

El método de valoración de existencias es el Método Promedio Ponderado.

Las cuotas concernientes al préstamo bancario que mantiene el propietario de

la panadería son pagaderas en forma trimestral, valores tomados de tabla de

amortización entregada por el banco.

Maestro 1 600,00 Cheq. N° 189

Maestro 2 360,00 Cheq. N° 190

Maestro 3 320,00 Cheq. N° 191

Vendedor 250,00 Cheq. N° 192

Auxiliar 250,00 Cheq. N° 193

116

144.866,01

10.749,21

1.458,80

2.263,75

6.699,89

26,37

300,40

134.116,80

80.000,00

21.850,00

9.465,00

20.200,00

2.601,80

31.305,36

1.305,36

1.305,36

30.000,00

PRÈSTAMO BANCARIO POR PAGAR 30.000,00

113.560,65

113.560,65

Capital Sr. Robert Loayza 113.560,65

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 144.866,01

PASIVO CORRIENTE

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

PATRIMONIO

CAPITAL

CUENTAS POR PAGAR

PASIVO NO CORRIENTE

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

CUENTAS POR COBRAR

ACTIVO NO CORRIENTE

VEHÍCULO

EDIFICIOS

EXPRESADO EN DOLARES $

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ESTADO DE SITUACION INICIAL

AL 01 DE OCTUBRE DEL 2010

CONTADORA

PASIVOS

Ximena ValarezoRoberth Antonio Loayza Toro

GERENTE

INVENTARIO DE MATERIALES

Piñas, 01 de Octubre del 2010

BANCOS

CAJA

MAQUINARIA, EQUIPO E INSTALACIONES

MUEBLES Y ENSERES

HERRAMIENTAS y ACCESORIOS

117

FOLIO: 01

FECHA PARCIAL DEBE HABER

01-oct-10

1.458,80

2.263,75

300,40

6.699,89

26,37

9.465,00

21.850,00

2.601,80

80.000,00

20.200,00

1.305,36

30.000,00

113.560,65

03-oct-10

535,71

178,57

64,29

600,00

04-oct-10

1.039,40

510,00

117,00

194,40

218,00

39,86

14,29

9,42

4,15

12,00

1.079,26

04-oct-10

270,00

270,00

270,00

270,00

06-oct-10

360,00

147.175,27 146.815,27

Gasto de arriendo

IVA CARGADO AL GASTO

BANCOS

Banco Pichincha

Cubetas de Huevos

Manteca

BANCOS

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

AL 01 de Octubre del 2010 la Panadería y

Pastelerìa Pan Dorado de la ciudad de Piñas

inicia sus actividades, con los siguientes bienes

valores y derechos.

P/r. Compra Según Fact. Nº 001-001-000256

Azúcar

Banco Pichincha

-----001-----

CAJA

BANCOS

-----003-----

-----004-----

-----005-----

P/r. Estado de Situación Inicial

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Libras de Harina

INVENTARIO DE MATERIALES

Cubetas de Huevos ( 100 x 2,70)

INVENTARIO DE MATERIALES

P/r Orden de Requisición Nº 1

Nutrileche

Paquetes de Levadura

Sal

-----002-----

ARRIENDO PREPAGADO

Leche en Polvo

Cuentas por Pagar

SUMA Y PASA

EDIFICIO

VEHÍCULO

P/r. Pago de arriendo por anticipado.

CUENTAS POR PAGAR

PRÉSTAMO BANCARIO

CAPITAL

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES

EXPRESADO EN DÓLARES $

CUENTAS POR COBRAR

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

MUEBLES Y ENSERES

MAQUINARIA Y EQUIPO

HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

118

FOLIO: 02

FECHA PARCIAL DEBE HABER

147.175,27 146.815,27

360,00

360,00

360,00

07-oct-10

390,00

390,00

390,00

390,00

08-oct-10

620,00

620,00

620,00

620,00

09-oct-10

225,00

225,00

225,00

09-oct-10

268,80

268,80

38,40

38,40

307,20

09-oct-10

1.533,20

170,36

170,36

162,52

235,84

235,84

230,66

157,27

170,36

1.533,20

09-oct-10

2.670,72

1.516,57

2.670,72

297,36

296,88

283,32

154.437,96 152.921,39

EXPRESADO EN DÓLARES $

VIENE

INVENTARIO DE MATERIALES

Sr. Ángel Toro

BANCOS

-----006-----

CUENTAS POR PAGAR

CUENTAS POR PAGAR

Banco Pichincha

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

P/r. Pago de cuentas al Sr. Ángel Toro

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

-----007-----

Daulcom Cía. Ltda

Azúcar (10 Sacos x 39)

Comercial Toro

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-6520

P/r. Aplicación Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 1.

P/r. La Distribución de la M.O. en Lote Producción Nº 1.

P/r. Ingreso de los productos al local.

Mano de Obra Indirecta

-----010-----

NÒMINA DE FÀBRICA

BANCOS

P/r. Pago de cuenta a Daulcom Cìa Ltda.

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

-----008-----

Barquitos 2385

Panes de yema 3461

-----009-----

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Mano de Obra Directa.

CIFA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

Banco de Pichincha

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

-----011-----

VENTAS

Palanquetas (2478 x 0,12)

Enrollados (2474 x 0,12)

Barquitos (2361 x 0,12)

Pan de Dulce 3385

Rosas 2308

Cachitos 2500

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

CAJA

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

Pan de sal 3461

Palanquetas 2500

Enrollados 2500

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES

SUMA Y PASA

DETALLE

119

FOLIO: 03

FECHA PARCIAL DEBE HABER

154.437,96 152.921,39

406,68

414,36

414,36

401,16

273,60

297,36

1.516,57

10-oct-10

2.670,72

2.670,72

2.670,72

P/r. Depòsito en cta. del Bco. Pichincha.

10-oct-10

44,91

34,29

10,62

44,91

11-oct-10

1.039,40

510,00

117,00

194,40

218,00

39,29

14,29

9,42

3,58

12,00

1.078,69

11-oct-10

297,00

297,00

297,00

297,00

11-oct-10

680,00

680,00

680,00

11-oct-10 588,60

159.797,88 159.209,28

EXPRESADO EN DÓLARES $

Manteca

Banco Pichincha

CAJA

INVENTARIO DE MATERIALES

Nutrileche (36 x 0,9525)

sal ( 25 x 0,425)

CAJA

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1451

-----017-----

Cubetas de Huevos ( 110 x 2,70)

BANCOS

Banco Pichincha

P/r. Compra según Fact. 001-001-000283.

-----015-----

-----013-----

-----014-----

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES

Nutrileche

Paquetes de Levadura

Sal

INVENTARIO DE MATERIALES

Leche en Polvo

Panes de yema (3389 x 0,12)

Pan de sal (3453 x 0,12)

Pan de Dulce (3343 x 0,12)

Rosas (2280 x 0,12)

Cachitos (2478 x 0,12)

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

Pan de sal (3453 x 0,12)

INVENTARIO DE MATERIALES

-----016----

harina 20 sacos de 50 Kg

CUENTAS POR PAGAR

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-82447

INVENTARIO DE MATERIALES

P/r Orden de Requicicion Nº 2

INVENTARIO DE MATERIALES

BANCOS

P/r. Diario de Vta. Nº 01 del 04 al 09 de octubre

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Libras de Harina

Azucar

Cubetas de Huevos

-----012-----

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

VIENE

SUMA Y PASA

120

FOLIO: 04

FECHA PARCIAL DEBE HABER

159.797,88 159.209,28

588,60

588,60

588,60

12-oct-10

325,36

146,80

178,56

325,36

13-oct-10

39,25

39,25

4,21

43,46

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-6863

15-oct-10

390,00

390,00

390,00

16-oct-10

225,00

225,00

225,00

16-oct-10

268,80

268,80

38,40

38,40

307,20

16-oct-10

1.533,20

Palanquetas 2500 170,36

Enrollados 2500 170,36

Barquitos 2385 162,52

Panes de yema 3461 235,84

Pan de sal 3461 235,84

Pan de Dulce 3385 230,66

Rosas 2308 157,27

Cachitos 2500 170,36

1.533,20

162.622,10 162.622,10

EXPRESADO EN DÓLARES $

BANCOS

Banco Pichincha

-----023-----

Bancos

P/r Compra según fact. Nº 003-001-0001458

DETALLE

VIENE

SUMA Y PASA

P/r. Pago de cuentas pendientes a proveedores.

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

-----022-----

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 2.

-----020-----

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Manteca (405 K. x 1,45333)

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

M.O.I.

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Darpa S. A.

-----019-----

C.I.F.A

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

NÒMINA DE FÀBRICA

P/r. La Distribución de la M.O. en Lote Producción Nº 2

Banco Pichincha

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

M.O.D

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES

-----021-----

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE MATERIALES

Azùcar (10 x 39)

CAJA

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-0006549

CUENTAS POR PAGAR

CUENTAS POR PAGAR

Levapan S.A.

Levadura 25 paquetes de 50 g

IVA CARGADO AL GASTO

-----018-----

121

FOLIO: 05

FECHA PARCIAL DEBE HABER

162.622,10 162.622,10

16-oct-10

2.690,40

1.527,74

2.690,40

Palanquetas 2484 x 0,12 298,08

Enrollados 2490 x 0,12 298,80

Barquitos 2366 x 0,12 283,92

Panes de yema 3444 x 0,12 413,28

Pan de sal 3458 x 0,12 414,96

Pan de Dulce 3379 x 0,12 405,48

Rosas 2303 x 0,12 276,36

Cachitos 2496 x 0,12 299,52

1.527,74

17-oct-10

2.690,40

2.690,40

2.690,40

17-oct-10

34,29

34,29

34,29

18-oct-10

1.039,40

510,00

117,00

194,40

218,00

39,29

14,29

9,42

3,58

12,00

1.078,69

23-oct-10

225,00

225,00

225,00

23-oct-10

268,80

171.137,42 170.868,62

EXPRESADO EN DÓLARES $

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Libras de Harina

Azucar

Cubetas de Huevos

Manteca

Nutrileche (36 L. x 0,9525)

CAJA

-----024-----

Banco Pichincha

CAJA

P/r. Depòsito en cta. del Banco Pichincha .

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

P/r. Venta según diario de vtas. Nº 02

CAJA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

VENTAS

BANCOS

P/r. El ingreso de productos al local, hoja de costos Nº 02

COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 3

SUMA Y PASA

-----029-----

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1464

-----028-----

-----025-----

-----026-----

-----027-----

Nutrileche

Paquetes de Levadura

Sal

Leche en Polvo

P/r Orden de Requicicion Nº 3

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

VIENE

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

C.I.F.A.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

122

FOLIO: 06

FECHA PARCIAL DEBE HABER

171.137,42 170.868,62

268,80

38,40

38,40

307,20

23-oct-10

1.533,20

Palanquetas 2500 170,36

Enrollados 2500 170,36

Barquitos 2385 162,52

Panes de yema 3461 235,84

Pan de sal 3461 235,84

Pan de Dulce 3385 230,66

Rosas 2308 157,27

Cachitos 2500 170,36

1.533,20

23-oct-10

2.663,16

1.512,28

2.663,16

Palanquetas 2478 x 0,12 297,36

Enrollados 2474 x 0,12 296,88

Barquitos 2381 x 0,12 285,72

Panes de yema 3446 x 0,12 413,52

Pan de sal 3386 x 0,12 406,32

Pan de Dulce 3300 x 0,12 396,00

Rosas 2234 x 0,12 268,08

Cachitos 2494 x 0,12 299,28

1.512,28

24-oct-10

2.663,16

2.663,16

2.663,16

24-oct-10

208,69

34,29

174,40

208,69

25-oct-10

1.039,40

510,00

180.795,71 179.756,31

EXPRESADO EN DÓLARES $

DETALLE

-----031-----

-----033-----

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1477

VENTAS

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

CAJA

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

VIENE

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

BANCOS

Banco Pichincha

P/r. Diario de vtas. N°03 semana del 18 al 23 de octubre

Libras de Harina

Mano de Obra Indirecta

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

P/r. El ingreso de los productos al local.

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

-----034-----

INVENTARIO DE MATERIALES

Nutrileche ( 36*0,9525)

Manteca ( 8 *21,80)

CUENTAS POR PAGAR

SUMA Y PASA

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

CAJA

P/r. Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

-----030-----

Mano de Obra Directa.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES

P/r. Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod Nº 3.

-----032-----

NÒMINA DE FÀBRICA

123

FOLIO: 07

FECHA PARCIAL DEBE HABER

180.795,71 179.756,31

117,00

194,40

218,00

39,29

14,29

9,42

3,58

12,00

1.078,69

25-oct-10

610,40

610,40

610,40

26-oct-10

270,00

270,00

270,00

270,00

26-oct-12

151,15

96,83

36,46

17,86

2,14

153,29

26-oct-10

680,00

680,00

680,00

680,00

27-oct-10

78,50

78,50

9,42

87,92

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-07071

28-oct-10

25,18

182.661,79 182.636,61

EXPRESADO EN DÓLARES $

-----040-----

-----036-----

Sal

P/r. Compra según fact. N° 003-001-1482

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE MATERIALES

Banco Pichincha

Huevos (100 x 2,70)

P/r. Pago de servicios básicos

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

Nutrileche

Leche en Polvo

Azucar

Cubetas de Huevos

Paquetes de Levadura

-----037-----

P/r Compra según fact. N° 001-001-000292

-----035-----

Manteca

P/r. Pago de cuenta pendiente Fact. 001-001-82447

IVA CARGADO AL GASTO

CAJA

SUMA Y PASA

CUENTAS POR PAGAR

-----038----

IVA CARGADO AL GASTO

BANCOS

Banco Pichincha

ÚTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

LIBRO DIARIO

BANCOS

Levadura 50 paquetes de 500 gr. X 1,57

-----039-----

INVENTARIO DE MATERIALES

Daulcom Cía Ltda.

Manteca (28 x 21,80)

CUENTAS POR PAGAR

Agua

BANCOS

Teléfono

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

Banco del Pichincha

DETALLE

P/r Orden de Requicicion Nº 4

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

Luz eléctrica

VIENE

124

FOLIO: 08

FECHA PARCIAL DEBE HABER

182.661,79 182.636,61

25,18

3,02

28,20

29-oct-10

56,00

6,72

62,72

30-oct-10

225,00

225,00

225,00

30-oct-10

268,80

268,80

38,40

38,40

307,20

30-oct-10

1.533,20

Palanquetas 2500 170,36

Enrollados 2500 170,36

Barquitos 2385 162,52

Panes de yema 3461 235,84

Pan de sal 3461 235,84

Pan de Dulce 3385 230,66

Rosas 2308 157,27

Cachitos 2500 170,36

1.533,20

P/r. El ingreso de los productos al local.

30-oct-10

1.280,00

1.280,00

326,62

106,67

60,00

106,62

53,33

155,52

155,52

1.160,32

381,82

186.555,07 186.335,07

EXPRESADO EN DÓLARES $

BENEFICIOS SOCIALES

Dècimo Tercer Sueldo

Dècimo Cuarto sueldo

-----041----

VIENE

Fondos de Reserva

APORTE AL IESS

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

C.I.F.A.

Desinfectante

Aporte Patronal

-----042-----

SUMA Y PASA

Vacaciones

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

NÒMINA DE FÀBRICA

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

IESS POR PAGAR

COSTOS INDIRECTOS D EFABRICACIÒN APLICADOS

NÓMINA DE FÁBRICA

BANCOS

-----043-----

-----044-----

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

Remuneraciòn Mensual Unificada

IVA CARGADO AL GASTO

CAJA

-----045-----

IVA CARGADO AL GASTO

Mano de Obra Directa.

P/r Compra de ùtiles de limpieza S/f N° 73551

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 4

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

CAJA

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Mano de Obra Indirecta

P/r. Pago de publicidad a radio Èlite

DETALLE

P/r. Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 4.

125

FOLIO: 09

FECHA PARCIAL DEBE HABER

186.555,07 186.335,07

155,52

119,68

106,62

220,00

106,67

60,00

53,33

30-oct-10

1.100,00

1.100,00

289,13

91,67

60,00

91,63

45,83

133,65

133,65

997,15

328,13

133,65

102,85

91,63

197,50

91,67

60,00

Vacaciones 45,83

P/r. Pago de Sueldos y Salarios

30-oct-10

2.632,80

1.495,03

2.632,80

Palanquetas 299,40

Enrollados 2477 x 0,12 297,24

Barquitos 2295 x 0,12 275,40

Panes de yema3364 x 0,12 403,68

Pan de sal 3405 x 0,12 408,60

Pan de Dulce 3267 x 0,12 392,04

Rosas 2241 x 0,12 268,92

Cachitos 2396 x 0,12 287,52

1.495,03

P/r. Diario de Vtas. Nº 04 del 25 al 30 de octubre.

31-oct-10

2.632,80

2.632,80

194.838,48 192.205,68

EXPRESADO EN DÓLARES $

-----046-----

-----048-----

Dècimo Cuarto sueldo

Fondos de Reserva

P/r. Pago de Nòmina de Fàbrica.

Aporte Personal por Pagar

Fondos de Reserva por Pagar

Décimo Tercer Sueldo

SUELDOS Y SALARIOS

Remuneraciòn Mensual Unificada

BANCOS

Dècimo Tercer Sueldo

IESS POR PAGAR

Aporte Patronal por Pagar

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

2495 x 0,12

Dècimo Cuarto Sueldo

BENEFICIOS SOCIALES

Aporte Patronal por Pagar

Fondos de Reserva por Pagar

BANCOS

Aporte Personal por Pagar

Vacaciones

VIENE

Dècimo Cuarto Sueldo

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

Vacaciones

SUMA Y PASA

Banco Pichincha

Décimo Tercer Sueldo

APORTE AL IESS

Aporte Patronal

VENTAS

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

-----047-----

CAJA

126

FOLIO: 10

FECHA PARCIAL DEBE HABER

194.838,48 192.205,68

2.632,80

01-nov-10

1.039,40

510,00

117,00

194,40

218,00

39,29

14,29

9,42

3,58

12,00

1.078,69

01-nov-10

324,00

324,00

324,00

324,00

01-nov-10

22,86

22,86

22,86

03-nov-10

173,60

173,60

38,60

60,00

75,00

06-nov-10

225,00

225,00

225,00

06-nov-10

268,80

268,80

38,40

38,40

307,20

06-nov-10

196.969,83 196.969,83

EXPRESADO EN DÓLARES $

CAJA

INVENTARIO DE MATERIALES

Sr.Fausto Romero

Sra. Alicia Beltran

-----055-----

BANCOS

Banco Pichincha

-----054----

Azucar

Manteca

SUMA Y PASA

CAJA

-----052----

C.I.F.A.

P/r. Cobro de Ctas. Pendientes

INVENTARIO DE MATERIALES

-----049-----

Sal

Leche en Polvo

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

-----053----

Mano de Obra Directa.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1509

CUENTAS POR COBRAR

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

P/r. Compra según factura Nº 001-001-301

INVENTARIO DE MATERIALES

-----051----

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

VIENE

Nutrileche

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

-----050-----

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 5

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Libras de Harina

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

P/r. Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Mano de Obra Indirecta

Cubetas de Huevos ( 120 x 2,70)

Nutrileche (24 L. x 0,9525)

LIBRO DIARIO

Paquetes de Levadura

P/r. Orden de Requicicion Nº 5

Cubetas de Huevos

NÒMINA DE FÀBRICA

P/r.Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 5.

Sr. Homero Espinoza

DETALLE

CAJA

127

FOLIO: 11

FECHA PARCIAL DEBE HABER

196.969,83 196.969,83

1.533,20

Palanquetas 2500 170,36

Enrollados 2500 170,36

Barquitos 2385 162,52

Panes de yema 3461 235,84

Pan de sal 3461 235,84

Pan de Dulce 3385 230,66

Rosas 2308 157,27

Cachitos 2500 170,36

1.533,20

06-nov-10

2.609,16

1.481,61

2.609,16

298,80

291,36

269,88

393,84

406,80

392,04

268,92

287,52

1.481,61

07-nov-10

2.609,16

2.609,16

2.609,16

07-nov-10

390,00

390,00

390,00

390,00

08-nov-10

680,00

680,00

680,00

680,00

08-nov-10

1.039,40

510,00

117,00

194,40

218,00

207.312,36 206.272,96

EXPRESADO EN DÓLARES $

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-83396

-----059-----

P/r. Pago de crédito pendiente de Fact. 001-001-6520

Daulcom Cía Ltda.

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Libras de Harina

SUMA Y PASA

Azucar

Cubetas de Huevos

CAJA

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

VENTAS

Palanquetas

-----057-----

BANCOS

Manteca

Cachitos

Enrollados

Panes de yema

Pan de sal

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Barquitos

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

Banco Pichincha

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

Harina (20 sacos x 34)

Comercial Toro

CUENTAS POR PAGAR

-----060-----

P/r. El ingreso de los productos al local de ventas.

P/r.Venta según detalle del diario de ventas Nº 05.

-----058-----

BANCOS

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

VIENE

Banco del Pichincha

INVENTARIO DE MATERIALES

CAJA

CUENTAS POR PAGAR

-----056-----

Pan de Dulce

Rosas

P/r. Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

128

FOLIO: 12

FECHA PARCIAL DEBE HABER

207.312,36 206.272,96

39,29

14,29

9,42

3,58

12,00

1.078,69

09-nov-10

610,40

610,40

610,40

610,40

10-nov-10

78,50

78,50

9,42

87,92

87,92

10-nov-10

225,00

225,00

225,00

13-nov-10

224,00

224,00

32,00

32,00

256,00

13-nov-10

1.488,40

Palanquetas 2500 165,38

Enrollados 2500 165,38

Barquitos 2385 157,77

Panes de yema 3461 228,95

Pan de sal 3461 228,95

Pan de Dulce 3385 223,92

Rosas 2308 152,68

Cachitos 2500 165,38

1.488,40

13-nov-10

2.607,48

1.480,66

214.107,51 210.019,37

EXPRESADO EN DÓLARES $

P/r. Pago de Cta. Pendiente S/Fact. 003-001-1482

Leche en Polvo

INVENTARIO DE MATERIALES

P/r Orden de Requicicion Nº 6

Comercial Segundo Alejandro

-----061-----

Nutrileche

BANCOS

Banco de Pichincha

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

INVENTARIO DE MATERIALES

Levadura (50 paquetes de 500 gr x 1,57)

-----062-----

IVA CARGADO AL GASTO

-----066-----

Mano de Obra Indirecta

NÒMINA DE FÀBRICA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 6

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Mano de Obra Directa.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

P/r. El ingreso de los productos al local.

-----063-----

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

VIENE

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

-----065-----

CAJA

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

SUMA Y PASA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

C.I.F.A.

CUENTAS POR PAGAR

Paquetes de Levadura

Sal

BANCOS

Banco Pichincha

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-07308

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

-----064-----

P/r. Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 6.

129

FOLIO: 13

FECHA PARCIAL DEBE HABER

214.107,51 210.019,37

2.607,48

298,32

294,72

271,92

395,76

401,88

390,24

270,60

284,04

1.480,66

14-nov-10

2.607,48

2.607,48

2.607,48

14-nov-10

36,69

22,86

13,83

36,69

14-nov-1013,83

13,83

13,83

15-nov-10

390,00

390,00

390,00

390,00

16-nov-10

94,80

94,80

94,80

18-nov-10

1.039,40

510,00

117,00

194,40

218,00

39,81

14,29

9,42

4,10

12,00

218.329,52 217.250,31

EXPRESADO EN DÓLARES $

Nutrileche

Paquetes de Levadura

INVENTARIO DE MATERIALES

Sr. Angel Toro

BANCOS

Banco del Pichincha

P/r. Pago de Fact. 001-001-6549 del 15/10/2010

-----070-----

Leche en polvo (60 U. x 1,58)

CUENTAS POR PAGAR

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

-----067-----

Banco Pichincha

CAJA

P/r. Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

INVENTARIO DE MATERIALES

-----068-----

Sal 25 fundas de 2 k.

CAJA

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1542

INVENTARIO DE MATERIALES

Enrollados

Barquitos

Panes de yema

Pan de sal

Pan de Dulce

Rosas

Cachitos

Cubetas de Huevos

Sal (25 fundas de 2 k. x 0,5532)

CAJA

-----069-----

VENTAS

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

-----071-----

Nutrileche (24 L. x 0,9525)

Sal

Leche en Polvo

Palanquetas

P/r. Diario de Vtas Nº 06 del 08 al 13 de noviembre.

DETALLE

BANCOS

SUMA Y PASA

Manteca

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

VIENE

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1543

CUENTAS POR PAGAR

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-311827

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Libras de Harina

-----072-----

Azucar

130

FOLIO: 14

FECHA PARCIAL DEBE HABER

218.329,52 217.250,31

1.079,21

18-nov-10

405,00

405,00

405,00

405,00

18-nov-10

479,60

479,60

479,60

479,60

20-nov-10

225,00

225,00

225,00

20-nov-10

268,80

268,80

38,40

38,40

307,20

20-nov-10

1.533,20

Palanquetas 2500 170,36

Enrollados 2500 170,36

Barquitos 2385 162,52

Panes de yema 3461 235,84

Pan de sal 3461 235,84

Pan de Dulce 3385 230,66

Rosas 2308 157,27

Cachitos 2500 170,36

1.533,20

20-nov-10

2.585,64

1.468,26

2.585,64

295,92

286,68

270,24

225.333,42 223.865,16

EXPRESADO EN DÓLARES $

Manteca(22 x 21,80)

INVENTARIO DE MATERIALES

NÒMINA DE FÀBRICA

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Mano de Obra Directa.

Palanquetas (2466 x 0,12)

-----078-----

CAJA

P/r. La Distribución de la Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 7

-----076-----

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

Mano de Obra Indirecta

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

P/r. Ingreso de productos al local, hoja de costos Nº 07

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

VENTAS

Enrollados (2389 x 0,12)

Barquitos (2252 x 0,12)

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

C.I.F.A.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 7

-----075-----

SUMA Y PASA

Cubetas de Huevos (150 x 2,70)

BANCOS

Banco Pichincha

P/r. Compra S/fact. 003-001-1547

BANCOS

Banco Pichincha

-----074-----

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-316

-----073-----

-----077-----

INVENTARIO DE MATERIALES

P/r Orden de Requicicion Nº 7

VIENE

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

131

FOLIO: 15

FECHA PARCIAL DEBE HABER

225.333,42 223.865,16

396,24

389,28

392,28

264,96

290,04

1.468,26

21-nov-10

2.585,64

2.585,64

2.585,64

22-nov-10

170,00

170,00

170,00

170,00

22-nov-10

22,86

22,86

22,86

22-nov-10

1.039,40

510,00

117,00

194,40

218,00

39,81

14,29

9,42

4,10

12,00

1.079,21

23-nov-10

680,00

680,00

680,00

680,00

23-nov-10

27,60

27,60

229.898,73 229.871,13

EXPRESADO EN DÓLARES $

Nutrileche

Paquetes de Levadura

Sal

Leche en Polvo

P/r. Orden de Requicicion Nº 8

Nutrileche (24 Lts. X 0,9525)

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001- 83885

-----082-----

BANCOS

P/r. Diario de vtas. Nº 07 semana del 15 al 20 de noviembre.

CAJA

Pan de sal (3244 x 0,12)

Pan de Dulce (3269 x 0,12)

Rosas ( 2208 x 0,12)

Leche entera (24 Lts. X 1,15)

CUENTAS POR PAGAR

Daulcom Cía. Ltda.

BANCOS

Banco del Pichincha

P/r. Pago de Fact. 001-001-83396 a Daulcom Cìa. Ltda.

INVENTARIO DE MATERIALES

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

INVENTARIO DE MATERIALES

-----084-----

-----083-----

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

VIENE

Banco Pichincha

CAJA

P/r. Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

-----080-----

Harina (5 sacos de 50 kg. X 34)

CUENTAS POR PAGAR

Panes de yema (3302 x 0,12)

Daulcom Cía Ltda.

-----079-----

Cachitos (2417 x 0,12)

-----081-----

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

SUMA Y PASA

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Libras de Harina

Azucar

Cubetas de Huevos

Manteca

LIBRO DIARIO

INVENTARIO DE MATERIALES

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1557

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

132

FOLIO: 16

FECHA PARCIAL DEBE HABER

229.898,73 229.871,13

27,60

23-nov-10

208,69

208,69

208,69

208,69

24-nov-10

39,25

39,25

4,71

43,96

24-nov-10

94,80

94,80

94,80

94,80

25-nov-10

151,15

96,83

36,46

17,86

2,14

153,29

27-nov-10 225,00

225,00

225,00

27-nov-10

268,80

268,80

38,40

38,40

307,20

27-nov-10

1.533,20

Palanquetas 2500 170,36

Enrollados 2500 170,36

Barquitos 2385 162,52

Panes de yema 3461 235,84

Pan de sal 3461 235,84

232.464,87 230.931,67

EXPRESADO EN DÓLARES $

P/r. Pago de crédito pendiente de Fact. 003-001-1477

P/r. Pago de servicios básicos

C.I.F.A.

Agua

Teléfono

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

VIENE

NÒMINA DE FÀBRICA

CAJA

-----089-----

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION APLICADOS

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod.Nº 8

-----090-----

P/r. Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod.Nº 8

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

-----091-----

Luz eléctrica

-----088-----

CAJA

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-312832

BANCOS

Banco del Pichincha

IVA CARGADO AL GASTO

CAJA

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-7585

Banco del Pichincha

CUENTAS POR PAGAR

CUENTAS POR PAGAR

Comercial Segundo Alejandro

INVENTARIO DE MATERIALES

Levadura 25 paquetes de 500 gr.

BANCOS

-----087-----

-----086-----

-----085-----

Sr. Darpa

P/r.Pago de Fact. 001-001-311827 a DARPA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

IVA CARGADO AL GASTO

SUMA Y PASA

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

Mano de Obra Directa.

Mano de Obra Indirecta

133

FOLIO: 17

FECHA PARCIAL DEBE HABER

232.464,87 230.931,67

Pan de Dulce 3385 230,66

Rosas 2308 157,27

Cachitos 2500 170,36

1.533,20

27-nov-10

22,86

22,86

22,86

27-nov-10

2.593,32

1.472,62

2.593,32

Palanquetas (2470 x 0,12) 296,40

Enrollados (2406 x 0,12) 288,72

Barquitos (2249 x 0,12) 269,88

Panes de yema (3375 x 0,12) 405,00

Pan de sal (3233 x 0,12) 387,96

Pan de Dulce (3237 x 0,12) 388,44

Rosas (2233 x 0,12) 267,96

Cachitos (2408 x 0,12) 288,96

1.472,62

28-nov-10

2.593,32

2.593,32

2.593,32

28-nov-10

56,00

6,72

62,72

29-nov-10

1.039,40

510,00

117,00

194,40

218,00

40,35

14,83

9,42

4,10

12,00

240.289,46 239.209,71

EXPRESADO EN DÓLARES $

VENTAS

P/r.Ingreso de productos al local seg. hoja de costos Nº 08

INVENTARIO DE MATERIALES

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

P/r. Diario de vts.Nº 08 del 22 al 27 noviembre.

Azucar

CAJA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

VIENE

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

CAJA

P/r. Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

BANCOS

Nutrileche entera 24 fundas de 1 lt.

Cubetas de Huevos

-----096-----

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1574

CAJA

Libras de Harina

Nutrileche

Paquetes de Levadura

Sal

Leche en Polvo

P/r. Pago de publicidad a radio Èlite

Manteca

SUMA Y PASA

CAJA

-----094-----

-----092-----

Banco Pichincha

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

-----095-----

-----093-----

IVA CARGADO AL GASTO

134

FOLIO: 18

FECHA PARCIAL DEBE HABER

240.289,46 239.209,71

1.079,75

29-nov-10

405,00

405,00

405,00

405,00

30-nov-10

1.280,00

1.280,00

326,62

106,67

60,00

106,62

53,33

155,52

155,52

1.160,32

381,82

155,52

119,68

106,62

220,00

106,67

60,00

53,33

30-nov-10

1.100,00

1.100,00

289,13

91,67

60,00

91,63

45,83

133,65

133,65

997,15

328,13

133,65

102,85

91,63

197,50

91,67

243.979,38 243.979,38

INVENTARIO DE MATERIALES

EXPRESADO EN DÓLARES $

APORTE AL IESS

Aporte Patronal

Remuneraciòn Mensual Unificada

BENEFICIOS SOCIALES

Dècimo Tercer Sueldo

Dècimo Cuarto sueldo

BANCOS

IESS POR PAGAR

Aporte Patronal por Pagar

Aporte Personal por Pagar

Fondos de Reserva por Pagar

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

Décimo Tercer Sueldo

Cubetas de Huevos

P/r. Pago de Nòmina de Fàbrica.

Vacaciones

NÓMINA DE FÁBRICA

Remuneraciòn Mensual Unificada

Fondos de Reserva por Pagar

Aporte Patronal

BANCOS

Banco Pichincha

P/r. Compra según fact. Nº 001-001-321

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

Décimo Tercer Sueldo

Dècimo Cuarto Sueldo

Vacaciones

APORTE AL IESS

-----098-----

DETALLE

VIENE

INVENTARIO DE MATERIALES

P/r Orden de Requicicion Nº 9

-----097-----

Aporte Personal por Pagar

BENEFICIOS SOCIALES

Dècimo Tercer Sueldo

Dècimo Cuarto sueldo

Fondos de Reserva

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

SUELDOS Y SALARIOS

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

-----099-----

Fondos de Reserva

Vacaciones

BANCOS

IESS POR PAGAR

Aporte Patronal por Pagar

SUMA Y PASA

135

FOLIO: 19

FECHA PARCIAL DEBE HABER

243.979,38 243.979,38

60,00

45,83

04-dic-10

225,00

225,00

225,00

04-dic-10

268,80

268,80

38,40

38,40

307,20

04-dic-10

1.533,20

Palanquetas 2500 170,36

Enrollados 2500 170,36

Barquitos 2385 162,52

Panes de yema 3461 235,84

Pan de sal 3461 235,84

Pan de Dulce 3385 230,66

Rosas 2308 157,27

Cachitos 2500 170,36

1.533,20

04-dic-10

2.588,28

1.469,75

2.588,28

299,16

292,44

269,88

386,76

388,68

375,00

276,36

300,00

1.469,75

05-dic-10

2.588,28

2.588,28

2.588,28

252.691,09 252.691,09

Vacaciones

C.I.F.A.

EXPRESADO EN DÓLARES $

M.O.I.

M.O.D.

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

-----100-----

-----104-----

CAJA

Pan de sal

Pan de Dulce

Banco Pichincha

-----103-----

-----102-----

VENTAS

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Panes de yema

-----101----

Palanquetas

Enrollados

Barquitos

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

P/r. Venta según detalle del diario de ventas Nº 09

BANCOS

P/r. Ingreso de los productos al almacen, H. Cts. Nº 09

P/r. Pago de Sueldos y Salarios

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 9

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

NÒMINA DE FÀBRICA

P/r. Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 9

CAJA

Rosas

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

SUMA Y PASA

Dècimo Cuarto Sueldo

VIENE

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

Cachitos

136

FOLIO: 20

FECHA PARCIAL DEBE HABER

252.691,09 252.691,09

06-dic-10

1.039,40

510,00

117,00

194,40

218,00

40,35

14,83

9,42

4,10

12,00

1.079,75

07-dic-10

170,00

170,00

170,00

170,00

08-dic-10

62,80

62,80

7,54

70,34

11-dic-10

225,00

225,00

225,00

11-dic-10

268,80

268,80

38,40

38,40

307,20

11-dic-10

1.533,20

Palanquetas 2500 170,36

Enrollados 2500 170,36

Barquitos 2385 162,52

Panes de yema 3461 235,84

Pan de sal 3461 235,84

256.076,58 254.543,38

Sal

Cubetas de Huevos

Manteca

EXPRESADO EN DÓLARES $

P/r. Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Libras de Harina

Leche en Polvo

-----105-----

INVENTARIO DE MATERIALES

P/r. Orden de Requicicion Nº 10

P/r. Pago de Fact. 001-001-83885a Daulcom Cìa. Ltda.

NÒMINA DE FÀBRICA

Nutrileche

Paquetes de Levadura

-----109-----

-----110-----

-----108-----

CAJA

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 10

C.I.F.A.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

Azucar

VIENE

SUMA Y PASA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

P/r. La Distribución de la Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 10

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

M.O.D.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

IVA CARGADO AL GASTO

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

CUENTAS PÒR PAGAR

Daulcom Cía. Ltda.

-----106-----

BANCOS

Banco del Pichincha

DETALLE

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-7832

-----107-----

INVENTARIO DE MATERIALES

Levadura 40 paquetes de 500 gr.

M.O.I.

137

FOLIO: 21

FECHA PARCIAL DEBE HABER

256.076,58 254.543,38

Pan de Dulce 3385 230,66

Rosas 2308 157,27

Cachitos 2500 170,36

1.533,20

11-dic-10

2.567,88

1.458,32

2.567,88

295,80

288,72

269,88

386,76

387,96

373,80

267,96

297,00

1.458,32

12-dic-10

2.567,88

2.567,88

2.567,88

12-dic-10

171,09

34,29

136,80

171,09

171,09

13-dic-10

1.044,02

510,00

117,00

194,40

222,62

40,21

14,69

9,42

4,10

12,00

1.084,23

13-dic-10

263.925,98 263.925,98

EXPRESADO EN DÓLARES $

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

-----112-----

Enrollados

BANCOS

Banco del Pichincha

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1598

Pan de Dulce

Palanquetas

Barquitos

Panes de yema

Pan de sal

-----113-----

Manteca 6 cajas de 15K,

-----115-----

SUMA Y PASA

Paquetes de Levadura

Manteca

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Libras de Harina

Azucar

Cubetas de Huevos

P/r. Dèposito de la venta de la semana.

INVENTARIO DE MATERIALES

Nutrileche

-----114-----

COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS

BANCOS

Banco Pichincha

CAJA

Rosas

Cachitos

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

P/r. Venta según detalle del diario de ventas Nº 10.

VENTAS

Sal

Leche en Polvo

INVENTARIO DE MATERIALES

P/r Orden de Requicicion Nº 11

Nutrileche (36 Lts. X 0,9525)

DETALLE

VIENE

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

-----111-----

P/r. El ingreso de los productos al local.

CAJA

138

FOLIO: 22

FECHA PARCIAL DEBE HABER

263.925,98 263.925,98

436,00

436,00

436,00

436,00

14-dic-10

75,84

75,84

75,84

16-dic-10

47,10

47,10

5,65

52,75

18-dic-10

225,00

225,00

225,00

18-dic-10

268,80

268,80

38,40

38,40

307,20

18-dic-10

1.537,82

Palanquetas 2500 170,87

Enrollados 2500 170,87

Barquitos 2385 163,01

Panes de yema 3461 236,55

Pan de sal 3461 236,55

Pan de Dulce 3385 231,36

Rosas 2308 157,75

Cachitos 2500 170,87

1.537,82

18-dic-10

410,00

410,00

410,00

410,00

266.970,59 266.970,59

EXPRESADO EN DÓLARES $

P/r. Ingreso productos a almacen, seg. H de costos Nº 11

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

C.I.F.A.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 11

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Leche en polvo (48 U. de 200 Gr. X 1,58)

-----119-----

CUENTAS POR PAGAR

INVENTARIO DE MATERIALES

Azucar (10 x 41)

-----121-----

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-315780

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

-----120-----

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001-58521

-----116-----

-----117-----

-----118-----

Banco Pichincha

P/r. Compra S/fact. 003-001-1484

INVENTARIO DE MATERIALES

Levadura (30 Pqts. X 1,57)

IVA CARGADO AL GASTO

CAJA

INVENTARIO DE MATERIALES

CUENTAS POR PAGAR

Sr.Angel Toro

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

P/r. La Distribución de la Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 11

M.O.D.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

M.O.I.

NÒMINA DE FÀBRICA

Manteca

BANCOS

DETALLE

VIENE

SUMA Y PASA

139

FOLIO: 23

FECHA PARCIAL DEBE HABER

266.970,59 266.970,59

18-dic-10

270,00

270,00

270,00

270,00

18-dic-10

2.624,76

1.493,99

2.624,76

Palanquetas (2520 x 0,12) 302,40

Enrollados (2406 x 0,12) 288,72

Barquitos (2357 x 0,12) 282,84

Panes de yema (3375 x 0,12) 405,00

Pan de sal (3252 x 0,12) 390,24

Pan de Dulce (3237 x 0,12) 388,44

Rosas (2305 x 0,12) 276,60

Cachitos (2421 x 0,12) 290,52

1.493,99

19-dic-10

2.624,76

2.624,76

2.624,76

20-dic-10

1.045,45

510,00

122,45

194,40

218,60

40,21

14,69

9,42

4,10

12,00

1.085,66

22-dic-10

75,84

75,84

75,84

75,84

275.145,60 275.145,60

EXPRESADO EN DÓLARES $

INVENTARIO DE MATERIALES

Nutrileche

-----124-----

-----125-----

-----126-----

Leche en Polvo

INVENTARIO DE MATERIALES

P/r. Orden de Requicicion Nº 12

CUENTAS POR PAGAR

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001- 6632

-----122-----

Cubetas de Huevos (100 x 2,70)

BANCOS

Banco Pichincha

P/r. Compra según Fact. Nº 001-001-332

Paquetes de Levadura

CAJA

-----123-----

Azucar

Cubetas de Huevos

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

VENTAS

Sal

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

P/r. venta segùn diario de vtas. Nº 11 del 13 al 18 diciembre.

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

CAJA

P/r. Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

BANCOS

Banco Pichincha

Sr. Darpa

BANCOS

Banco del Pichincha

P/r. Pago de Fact. 001-001-315780 a DARPA S.A.

Libras de Harina

Manteca

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

SUMA Y PASA

DETALLE

VIENE

140

FOLIO: 24

FECHA PARCIAL DEBE HABER

275.145,60 275.145,60

23-dic-10

162,00

162,00

162,00

162,00

24-dic-10

396,68

396,68

396,68

396,68

P/r. Pago de Beneficios Sociales del presente año

24-dic-10

1.651,92

1.651,92

667,11

667,11

2.319,03

2.319,03

25-dic-10

225,00

225,00

225,00

25-dic-10

224,00

224,00

32,00

32,00

256,00

25-dic-10

1.494,45

Palanquetas 2500 166,05

Enrollados 2500 166,05

Barquitos 2385 158,41

Panes de yema 3461 229,88

Pan de sal 3461 229,88

Pan de Dulce 3385 224,83

Rosas 2308 153,30

Cachitos 2500 166,05

1.494,45

25-dic-10

2.594,04

282.592,80 279.998,76

-----131-----

P/r. Pago cuota trimest. prèstamo Bco. Pich. + interes

-----128-----

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

Décimo Tercer Sueldo

BANCOS

Banco de Pichincha

EXPRESADO EN DÓLARES $

INVENTARIO DE MATERIALES

BANCOS

VIENE

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

M.O.I.

NÒMINA DE FÀBRICA

-----127-----

INTERESES PAGADOS

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

C.I.F.A.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod.Nº 12

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

M.O.D.

Banco del Pichincha

P/r. Compra según Fac. Nº 001-001- 338

-----129-----

-----133-----

PRÈSTAMO BANCARIO POR PAGAR

Préstamo Bco. Pichincha

-----130-----

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Intereses Bancarios

BANCOS

Banco del Pichincha

cubetas de huevos (60 x 2,70)

-----132-----

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

P/r. La Distribución de la Mano de Obra en Lot. Prod.Nº 12

DETALLE

SUMA Y PASA

P/r. Ingreso de productos al local de vtas, Hoja Ctos Nº 12

CAJA

141

FOLIO: 25

FECHA PARCIAL DEBE HABER

282.592,80 279.998,76

1.445,55

2.594,04

Palanquetas (2499 x 0,12) 299,88

Enrollados (2419 x 0,12) 290,28

Barquitos (2257 x 0,12) 270,84

Panes de yema (3357 x 0,12) 402,84

Pan de sal (3246 x 0,12) 389,52

Pan de Dulce (3198 x 0,12) 383,76

Rosas (2233 x 0,12) 267,96

Cachitos (2408 x 0,12) 288,96

1.445,55

26-dic-10

2.594,04

2.594,04

2.594,04

26-dic-10

45,72

45,72

45,72

27-dic-10

45,72

45,72

45,72

27-dic-10

871,22

425,00

102,05

162,00

182,17

33,62

12,36

7,85

3,41

10,00

904,84

28-dic-10

151,15

96,83

36,46

17,86

2,14

153,29

30-dic-10

56,00

287.837,96 287.781,96

VENTAS

P/r Orden de Requicicion Nº 13

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1636

Cubetas de Huevos

Teléfono

Nutrileche (48 Lts. X 0,9525)

CAJA

EXPRESADO EN DÓLARES $

Luz eléctrica

Agua

-----138-----

IVA CARGADO AL GASTO

CAJA

P/r. Pago de servicios básicos.

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

INVENTARIO DE MATERIALES

-----134-----

INVENTARIO DE MATERIALES

-----136-----

-----135-----

Banco Pichincha

CAJA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

Paquetes de Levadura

P/r. Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Manteca

CAJA

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

VIENE

P/r. Compra según Fac. Nº 003-001-1630

Nutrileche (48 Lts. X 0,9525)

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”LIBRO DIARIO

SUMA Y PASA

Sal

Leche en Polvo

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

P/r. Venta según detalle del diario de ventas Nº 12

BANCOS

INVENTARIO DE MATERIALES

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

Nutrileche

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Libras de Harina

Azucar

-----137-----

-----139-----

142

FOLIO: 26

FECHA PARCIAL DEBE HABER

287.837,96 287.781,96

6,72

62,72

31-dic-10

187,50

187,50

187,50

31-dic-10

224,00

224,00

32,00

32,00

256,00

31-dic-10

1.282,72

Palanquetas 2085 142,64

Enrollados 2080 142,30

Barquitos 1990 136,14

Panes de yema 2880 197,03

Pan de sal 2890 197,71

Pan de Dulce 2825 193,26

Rosas 1920 131,34

Cachitos 2080 142,30

1.282,72

31-dic-10

2.807,88

1.590,38

2.807,88

Palanquetas 2230 267,60

Enrollados 2831 339,72

Barquitos 2735 328,20

Panes de yema 3275 393,00

Pan de sal 3733 447,96

Pan de Dulce 3652 438,24

Rosas 2463 295,56

Cachitos 2480 297,60

1.590,38

31-dic-10

2.807,88

2.807,88

2.807,88

296.777,04 296.777,04

VENTAS

CAJA

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

P/r. Venta de la semana según diario de vtas. Nº 13

-----144-----

-----140-----

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

C.I.F.A.

EXPRESADO EN DÓLARES $

P/r. Pago de publicidad a radio Èlite

NÒMINA DE FÀBRICA

-----142-----

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

VIENE

SUMA Y PASA

P/r. La Distribución de la Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 13

-----143-----

-----141-----

P/r. Ingreso de productos al local de vtas.Hoj de costos Nº 13

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

P/r. Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. Nº 13

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

M.O.D.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

BANCOS

CAJA

Banco Pichincha

IVA CARGADO AL GASTO

CAJA

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

M.O.I.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

143

FOLIO: 27

FECHA PARCIAL DEBE HABER

296.777,04 296.777,04

31-dic-10

1.280,00

1.280,00

326,62

106,67

60,00

106,62

53,33

155,52

155,52

1.160,32

381,82

155,52

119,68

106,62

220,00

106,67

60,00

53,33

31-dic-10

1.100,00

1.100,00

289,13

91,67

60,00

91,63

45,83

133,65

133,65

997,15

997,15

328,13

133,65

102,85

91,63

197,50

91,67

60,00

45,83

1.000,00

236,63

301.298,59 300.061,96

-----145-----

ASIENTOS DE AJUSTES

BENEFICIOS SOCIALES

Dècimo Tercer Sueldo

Dècimo Cuarto Sueldo

BANCOS

IESS POR PAGAR

SUELDOS Y SALARIOS

Remuneraciòn Mensual Unificada

NÓMINA DE FÁBRICA

Remuneraciòn Mensual Unificada

BENEFICIOS SOCIALES

P/r. Deposito de la vta. semanal

Vacaciones

Vacaciones

P/r. Pago de Sueldos y Salarios

P/r. Pago de Nòmina de Fàbrica.

-----146-----

Dècimo Tercer Sueldo

Dècimo Cuarto sueldo

Fondos de Reserva

Vacaciones

Banco de Pichincha

EXPRESADO EN DÓLARES $

Décimo Tercer Sueldo

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

APORTE AL IESS

Aporte Patronal

Aporte Patronal por Pagar

Aporte Personal por Pagar

Fondos de Reserva por Pagar

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

Vacaciones

APORTE AL IESS

Aporte Patronal

BANCOS

IESS POR PAGAR

Aporte Patronal por Pagar

Aporte Personal por Pagar

Fondos de Reserva por Pagar

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

Décimo Tercer Sueldo

Dècimo Cuarto sueldo

Fondos de Reserva

DEPRECIACION DE EDIFICIOS

DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES

Dècimo Cuarto Sueldo

VIENE

-----147-----

SUMA Y PASA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

144

FOLIO: 28

FECHA PARCIAL DEBE HABER

301.298,59 300.061,96

1.000,00

236,63

31-dic-10

1.621,30

546,25

1.010,00

65,05

31-dic-10

22,56

22,56

31-dic-10

1,27

1,27

31-dic-10

535,71

535,71

535,71

31-dic-10

2.887,50

713,63

3.601,13

31-dic-10

713,63

713,63

31-dic-10

34.235,52

20.126,39

14.109,13

31-dic-10 14.109,13

14.109,13

356.138,84 356.138,84

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

VARIACION DEL COSTO

DEPRECIACION ACUM ULADA DE M UEBLES Y ENSERES

PÈRDIDAS Y GANANCIAS

P/r. Cierre de Utilidad Bruta en ventas.

SUMA Y PASA

P/r. Provisiòn de cuentas incobrables.

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

Gasto de Arriendo

PROVISIÒN CUENTAS INCOBRABLES

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

ARRIENDO PREPAGADO

P/r. Arriendo devengado de los tres meses.

-----152-----

EXPRESADO EN DÓLARES $

P/r. Depreciacion de Activos Fijos.

ÙTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

P/r. Consumo de los útiles de aseo y limpieza.

DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICIOS

P/r. Depreciacion de Activos Fijos.

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

VARIACION DEL COSTO

P/r. Ajuste del costo de productos vendidos.

GASTO DE ÙTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LIBRO DIARIO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DETALLE

P/r. La variacion del costo.

VIENE

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

P/r. Util idad Bruta en vtas.

-----155-----

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

-----148-----

-----149-----

-----153-----

ASIENTOS DE CIERRE

DEPREC. ACUM. MAQUINARIA, EQUIPO E INSTAL.

DEPRECIACIÒN ACUMULADA DE VEHÌCULO

DEPRECIACIÒN ACUMULADA DE HERRAMIENTAS

-----151-----

CUENTAS INCOBRABLES

-----150-----

-----154-----

VENTAS

FOLIO: 29

FECHA PARCIAL DEBE HABER

356.138,84 356.138,84

31-dic-10

8.245,17

134,84

1.847,25

867,51

3.300,00

168,00

667,11

1.000,00

236,63

22,56

1,27

31-dic-10

5.863,96

5.863,96

370.247,97 370.247,97

Roberth Antonio Loayza Toro

GERENTE

UTILIDAD DEL PRESENTE EJERCICIO

P/r.La utilidad del presente ejercicio

SUMA TOTAL

GASTO ÙTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

-----157-----

PÈRDIDAS Y GANANCIAS

BENEFICIOS SOCIALES

APORTES AL IESS

SUELDOS Y SALARIOS

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

INTERESES PAGADOS

DEPRECIACIÓN DE EDIFICIOS

CUENTAS INCOBRABLES

P/r. Cierre de Ctas. De Gasto

-----156-----

PÈRDIDAS Y GANANCIAS

IVA CARGADO AL GASTO

EXPRESADO EN DÓLARES $

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

LIBRO DIARIO

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

Piñas, 31 de diciembre del 2010

Ximena Valarezo Aguilar

CONTADORA

SON: Trescientos Setenta Mil, Doscientos Cuarenta y Siete con 97/100

VIENE

DEPRECIAC. MUEBLES Y ENSERES

DETALLE

146

CUENTA: 1.1.01

REF.

F / A

01-oct-10 01/001 1.458,80 1.458,80

09-oct-10 02/011 2.670,72 4.129,52

10-oct-10 03/012 2.670,72 1.458,80

10-oct-10 03/013 44,91 1.413,89

13-oct-10 04/019 43,46 1.370,43

16-oct-10 05/024 2.690,40 4.060,83

17-oct-10 05/025 2.690,40 1.370,43

17-oct-10 05/026 34,29 1.336,14

23-oct-10 06/031 2.663,16 3.999,30

24-oct-10 06/032 2.663,16 1.336,14

26-oct-10 07/037 153,29 1.182,85

28-oct-10 08/040 28,20 1.154,65

29-oct-10 08/041 62,72 1.091,93

30-oct-10 09/047 2.632,80 3.724,73

31-oct-10 10/048 2.632,80 1.091,93

01-nov-10 10/051 22,86 1.069,07

03-nov-10 10/052 173,60 1.242,67

06-nov-10 Venta según diario de ventas Nº 05. 11/056 2.609,16 3.851,83

07-nov-10 11/057 2.609,16 1.242,67

13-nov-10 12/066 2.607,48 3.850,15

14-nov-10 13/067 2.607,48 1.242,67

14-nov-10 13/068 36,69 1.205,98

14-nov-10 13/069 13,83 1.192,15

20-nov-10 14/078 2.585,64 3.777,79

21-nov-10 15/079 2.585,64 1.192,15

22-nov-10 15/081 22,86 1.169,29

23-nov-10 16/084 27,60 1.141,69

24-nov-10 16/086 43,96 1.097,73

25-nov-10 16/088 153,29 944,44

27-nov-10 17/092 22,86 921,58

27-nov-10 17/093 2.593,32 3.514,90

28-nov-10 17/094 2.593,32 921,58

28-nov-10 17/095 62,72 858,86

04-dic-10 19/103 2.588,28 3.447,14

05-dic-10 19/104 2.588,28 858,86

08-dic-10 20/107 70,34 788,52

11-dic-10 21/111 2.567,88 3.356,40

27.841,24 24.484,84 3.356,40

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Depòsito en cta. del Bco. Pichincha .

Estado de Situaciòn Inicial

Compra según Fac. Nº 003-001-1451

Diario de vtas. N° 03 del 18 al 23 de octubre

Pago de servicios básicos

Compra según Fac. Nº 001-001-6863

Diario de vts.Nº 08 del 22 al 27 noviembre.

Compra según Fac. Nº 003-001-1464

Depòsito en cta. del Banco Pichincha .

Compra según Fac. Nº 003-001-1509

Compra según Fac. Nº 003-001-1543

Compra según Fac. Nº 001-001-7585

Pago de servicios básicos

Compra según Fac. Nº 003-001-1574

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Venta según detalle del diario de ventas Nº 09

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

SUMA Y PASA

Compra según Fac. Nº 001-001-7832

Venta según detalle del diario de ventas Nº 10.

CODIGO:CAJA

Depòsito en cuenta del Banco Pichincha .

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Compra de ùtiles de limpieza S/f N° 73551

Pago de Publicidad a Radio elite

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Diario de vtas. Nº 02, del 11 al 16 de octubre

Compra según Fac. Nº 001-001-312832

Cobro de Cuentas Pendientes

Compra según Fac. Nº 003-001-1542

Diario de Vtas Nº 06 del 08 al 13 de noviembre.

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Diario de vtas. Nº 07 del 15 al 20 de noviembre.

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Pago de publicidad a radio Èlite

Compra según Fac. Nº 003-001-1557

Diario de Vta. Nº 01 del 04 al 09 de octubre

Diario de Vtas. Nº 04 del 25 al 30 de octubre.

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

147

CUENTA: 1.1.01

REF.

F / A

27.841,24 24484,84 3.356,40

12-dic-10 21/112 2.567,88 788,52

16-dic-10 22/117 52,75 735,77

18-dic-10 23/123 2.624,76 3.360,53

19-dic-10 23/124 2.624,76 735,77

25-dic-10 24/133 2.594,04 3.329,81

26-dic-10 25/134 2.594,04 735,77

26-dic-10 25/135 45,72 690,05

27-dic-10 25/136 45,72 644,33

28-dic-10 25/138 153,29 491,04

30-dic-10 26/139 62,72 428,32

31-dic-10 26/143 2.807,88 3.236,20

31-dic-10 26/144 2.807,88 428,32

35.867,92 35.439,60 428,32

CUENTA: CODIGO: 1.1.02

REF.

F / A

01-oct-10 01/001 2.263,75 2.263,75

03-oct-10 Pago de arriendo por anticipado. 01/002 600,00 1.663,75

04-oct-10 01/004 270,00 1.393,75

06-oct-10 02/005 360,00 1.033,75

08-oct-10 02/007 620,00 413,75

10-oct-10 03/012 2.670,72 3.084,47

11-oct-10 03/015 297,00 2.787,47

11-oct-10 04/017 588,60 2.198,87

12-oct-10 04/018 325,36 1.873,51

17-oct-10 05/025 2.690,40 4.563,91

24-oct-10 06/032 2.663,16 7.227,07

26-oct-10 07/036 270,00 6.957,07

26-oct-10 07/038 680,00 6.277,07

27-oct-10 07/039 87,92 6.189,15

30-oct-10 08/045 1.160,32 5.028,83

30-oct-10 09/046 997,15 4.031,68

31-oct-10 09/048 2.632,80 6.664,48

01-nov-10 10/050 324,00 6.340,48

07-nov-10 11/057 2.609,16 8.949,64

15.529,99 6.580,35 8.949,64

Pago de servicios básicos

VIENE

DEBE FECHA DETALLE HABER

Diario de vtas. Nº 11 del 13 al 18 diciembre.

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

SALDO

Venta de la semana según diario de vtas. Nº 13

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

BANCOS

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Venta según detalle del diario de ventas Nº 12

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Compra según Fac. Nº 003-001-1636

SUMAN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Compra según Fac. Nº 001-001-07071

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Depòsito en cta. del Bco. Pichincha .

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Compra según Fac. Nº 001-001-58521

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Compra según Fac. Nº 003-001-1630

Pago de publicidad a radio Èlite

Estado de Situaciòn Inicial

Compra según Fact. 001-001-000283.

Depòsito en cta. del Banco Pichincha .

Compra Según Fact. Nº 001-001-000256

Pago de cuentas pendientes a proveedores.

Pago de Sueldos y Salarios

Compra según factura Nº 001-001-301

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

SUMA Y PASA

Compra según fact. N° 001-001-000292

Pago de Fact. 001-001-82447

Pago de cuentas al Sr. Angel Toro

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

CAJA CODIGO:

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

Pago de cuenta a Daulcom Cìa Ltda.

Compra según fact. Nº 003-001-0001458

148

CUENTA: 1.1.02

REF.

F / A

15.529,99 6.580,35 8.949,64

07-nov-10 11/058 390,00 8.559,64

09-nov-10 12/061 610,40 7.949,24

10-nov-10 12/062 87,92 7.861,32

14-nov-10 13/067 2.607,48 10.468,80

15-nov-10 13/070 390,00 10.078,80

18-nov-10 14/073 405,00 9.673,80

18-nov-10 14/074 479,60 9.194,20

21-nov-10 15/079 2.585,64 11.779,84

23-nov-10 15/083 680,00 11.099,84

23-nov-10 16/085 208,69 10.891,15

24-nov-10 16/086 94,80 10.796,35

28-nov-10 17/094 2.593,32 13.389,67

29-nov-10 18/097 405,00 12.984,67

30-nov-10 18/098 1.160,32 11.824,35

30-nov-10 18/099 997,15 10.827,20

05-dic-10 19/104 2.588,28 13.415,48

07-dic-10 20/106 170,00 13.245,48

12-dic-10 21/112 2.567,88 15.813,36

12-dic-10 21/113 171,09 15.642,27

13-dic-10 22/115 436,00 15.206,27

18-dic-10 23/122 270,00 14.936,27

19-dic-10 23/124 2.624,76 17.561,03

22-dic-10 23/126 75,84 17.485,19

23-dic-10 24/127 162,00 17.323,19

24-dic-10 24/128 396,68 16.926,51

24-dic-10 24/129 2319,03 14.607,48

26-dic-10 25/134 2.594,04 17.201,52

31-dic-10 26/144 2.807,88 20.009,40

31-dic-10 27/145 1.160,32 18.849,08

31-dic-10 27/146 997,15 17.851,93

36.499,27 18.647,34 17.851,93

Compra según Fac. Nº 003-001-1594

Compra S/fact. 003-001-1484

SUMAN

HABER SALDO

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Pago de Cta. Pendiente S/Fact. 003-001-1482

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Pago de Fact. 001-001-6549 del 15/10/2010

Compra según fact. Nº 001-001-316

Pago de Fact. 001-001-315780 a DARPA S.A.

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Pago cuota trimest. prèstamo Bco. Pich. + interes

Pago de crédito pendiente de Fact. 003-001-1477

Compra S/fact. 003-001-1447

Pago de Sueldos y Salarios

Pago de Fact. 001-001-311827 a DARPA

BANCOS

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Compra según fact. Nº 001-001-321

Pago de Nòmina de Fàbrica.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

VIENE

CODIGO:

Compra según Fac. Nº 001-001-07308

Pago de crédito pendiente de Fact. 001-001-6520

FECHA DETALLE DEBE

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Depòsito en cuenta del Banco Pichincha .

Compra según Fac. Nº 001-001- 338

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Pago de Sueldos y Salarios

Deposito en cuenta del Banco Pichincha .

Pago de Fact. 001-001-83885a Daulcom Cìa. Ltda.

Compra según Fact. Nº 001-001-332

Pago de Fact. 001-001-83396 a Daulcom Cìa. Ltda.

Pago de Beneficios Sociales del presente año

149

CUENTA: INVENTARIO DE MATERIALES CODIGO: 1.1.05

REF.

F / A

01-oct-10 01 / 001 6.699,89 6.699,89

04-oct-10 01 / 003 1.079,26 5.620,63

04-oct-10 01/004 270,00 5.890,63

07-oct-10 02/006 390,00 6.280,63

10-oct-10 03/013 44,91 6.325,54

11-oct-10 03/014 1.078,69 5.246,85

11-oct-10 03/015 297,00 5.543,85

11-oct-10 03/016 680,00 6.223,85

11-oct-10 03/017 588,60 6.812,45

13-oct-10 04/019 39,25 6.851,70

15-oct-10 04/020 390,00 7.241,70

17-oct-10 05/026 34,29 7.275,99

18-oct-10 05/027 1.078,69 6.197,30

24-oct-10 06/033 208,69 6.405,99

25-oct-10 07/034 1.078,69 5.327,30

25-oct-10 07/035 610,40 5.937,70

26-oct-10 07/036 270,00 6.207,70

27-oct-10 07/039 78,50 6.286,20

01-nov-10 10/049 1.078,69 5.207,51

01-nov-10 10/050 324,00 5.531,51

01-nov-10 10/051 22,86 5.554,37

08-nov-10 11/059 680,00 6.234,37

08-nov-10 12/060 1.078,69 5.155,68

10-nov-10 12/062 78,50 5.234,18

14-nov-10 13/068 36,69 5.270,87

14-nov-10 13/069 13,83 5.284,70

16-nov-10 13/071 94,80 5.379,50

18-nov-10 14/072 1.079,21 4.300,29

18-nov-10 14/073 405,00 4.705,29

18-nov-10 14/074 479,60 5.184,89

22-nov-10 15/080 170,00 5.354,89

22-nov-10 15/081 22,86 5.377,75

22-nov-10 15/082 1.079,21 4.298,54

23-nov-10 15/084 27,60 4.326,14

24-nov-10 16/086 39,25 4.365,39

27-nov-10 17/092 22,86 4.388,25

29-nov-10 17/096 1.079,75 3.308,50

29-nov-10 18 / 097 405,00 3.713,50

06-dic-10 20 / 105 1.079,75 2.633,75

08-dic-10 21 / 107 62,80 2.696,55

12-dic-10 21 / 113 171,09 2.867,64

13-dic-10 21 / 114 1.084,23 1.783,41

13-dic-10 22 / 115 436,00 2.219,41

14-dic-10 22 / 116 75,84 2.295,25

16-dic-10 22 / 117 47,10 2.342,35

18-dic-10 22 / 121 410,00 2.752,35

18-dic-10 23 / 122 270,00 3.022,35

20-dic-10 23/125 1.085,66 1.936,69

23-dic-10 24 / 127 162,00 2.098,69

26-dic-10 25 / 135 45,72 2.144,41

27-dic-10 26 / 136 45,72 2.190,13

27-dic-10 25 / 137 904,84 1.285,29

15.150,65 13.865,36 1.285,29

Compra según Fac. Nº 003-001-1598

SUMAN

Compra según Fac. Nº 001-001- 6632

Compra según Fac. Nº 003-001-1542

Orden de Requicicion Nº 5

Compra según factura Nº 001-001-301

Compra según Fac. Nº 003-001-1509

Compra según Fac. Nº 001-001-6863

Compra según Fac. Nº 001-001- 6549

Compra según Fac. Nº 003-001-1464

Compra según Fac. Nº 001-001-07071

Compra según Fac. Nº 003-001-1451

Orden de Requicicion Nº 3

Compra según Fac. Nº 003-001-1477

Estado de Situaciòn Inicial

Orden de Requicicion Nº 1

Compra Según Fact. Nº 001-001-000256

Compra según Fac. Nº 001-001-311827

Compra según fact. Nº 003-001-0001458

Orden de Requicicion Nº 2

Compra según Fact. 001-001-000283.

Compra según Fac. Nº 001-001- 83885

Compra según Fac. Nº 003-001-1557

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Compra según Fac. Nº 003-001-1543

Orden de Requicicion Nº 8

Compra según Fac. Nº 001-001-7832

Compra según Fac. Nº 001-001-07308

Orden de Requicicion Nº 10

Compra según Fac. Nº 003-001-1574

Orden de Requicicion Nº 9

Compra según fact. Nº 001-001-321

Compra según Fac. Nº 001-001-6520

Compra según fact. N° 001-001-000292

Compra según Fac. Nº 001-001-312832

Orden de Requicicion Nº 4

Compra según fact. N° 003-001-1482

Compra según Fac. Nº 003-001-1636

Orden de Requicicion Nº 12

Compra según Fac. Nº 001-001- 338

Compra según Fact. Nº 001-001-332

Orden de Requicicion Nº 7

Compra según fact. Nº 001-001-316

Compra S/fact. 003-001-1547

Orden de Requisiciòn Nº 13

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

Orden de Requicicion Nº 11

Compra S/fact. 003-001-1484

Compra según Fac. Nº 001-001-315780

Compra según Fac. Nº 001-001-83396

Orden de Requicicion Nº 6

Compra según Fac. Nº 001-001-82447

Compra según Fac. Nº 001-001-58521

Compra según Fac. Nº 003-001-1630

Compra según Fac. Nº 001-001-7585

150

CUENTA: INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS CODIGO: 1.1.07

REF.F / A

01-oct-10 01 / 001 26,37 26,37

09-oct-10 Ingreso de los productos al local. 02 / 010 1.533,20 1.559,57

09-oct-10 Diario de Vta. Nº 01 del 04 al 09 de octubre 03 / 011 1.516,57 43,00

16-oct-10 04 / 023 1.533,20 1.576,20

16-oct-10 05 / 024 1.527,74 48,46

23-oct-10 Ingreso de los productos al local. 06 / 030 1.533,20 1.581,66

23-oct-10 06 / 031 1.512,28 69,38

30-oct-10 08 / 044 1.533,20 1.602,58

30-oct-10 09 / 047 1.495,03 107,55

06-nov-10 11 / 055 1.533,20 1.640,75

06-nov-10 11 / 056 1.481,61 159,14

13-nov-10 12 / 065 1.488,40 1.647,54

13-nov-10 13 / 066 1.480,66 166,88

20-nov-10 14 / 077 1.533,20 1.700,08

20-nov-10 15 / 078 1.468,26 231,82

27-nov-10 16 / 091 1.533,20 1.765,02

27-nov-10 17 / 093 1.472,62 292,40

04-dic-10 19 / 102 1.533,20 1.825,60

04-dic-10 19 / 103 1.469,75 355,85

11-dic-10 21 / 110 1.533,20 1.889,05

11-dic-10 21 / 111 1.458,32 430,73

18-dic-10 22 / 120 1.537,82 1.968,55

18-dic-10 23 / 123 1.493,99 474,56

25-dic-10 24 / 132 1.494,45 1.969,01

25-dic-10 25 /133 1.445,55 523,46

31-dic-10 26 / 142 1.282,72 1.806,18

31-dic-10 26 / 143 1.590,38 215,80

19.628,56 19.412,76 215,80

CUENTA: MUEBLES Y ENSERES CODIGO: 1.2.05

REF.F / A

01-oct-10 Estado de Situaciòn Inicial 01/001 9.465,00 9.465,00

9.465,00 - 9.465,00

CUENTA: MAQUINARIA , EQUIPO E INSTALACIONES CODIGO: 1.2.03

REF.

F / A

01-oct-10 Estado de Situaciòn Inicial 01/001 21.850,00 21.850,00

21.850,00 - 21.850,00

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

MAYOR GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

Diario de vtas. Nº 07 del 15 al 20 de noviembre.

Ingreso de los productos al almacen, H. Cts. Nº 10

FECHA DETALLE

SUMAN

MAYOR GENERAL

SUMAN

Ingreso de productos al local, hoja de costos Nº 07

Diario de vtas. Nº 11 del 13 al 18 diciembre.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DETALLEFECHA HABER SALDO

Ingreso de productos al local, Hoj de costos Nº 13

Ingreso de los productos al almacen, H. Cts. Nº 09

Diario de Vtas Nº 06 del 08 al 13 de noviembre.

Ingreso de productos a almacen, H. de costos Nº 11

DEBE

Diario de vtas. N° 03 del 18 al 23 de octubre

Ingreso de los productos al local de ventas.

Venta según diario de ventas Nº 05.

Diario de vts.Nº 08 del 22 al 27 noviembre.

Venta según detalle del diario de ventas Nº 09

El ingreso de los productos al local.

Ingresos de Productos al Local

Ingreso de productos al local de vtas, Hoja Ctos Nº12

Venta según detalle del diario de ventas Nº 12

Diario de Vtas. Nº 04 del 25 al 30 de octubre.

Ingreso de productos al local hoja de costos Nº 08

Venta según detalle del diario de ventas Nº 10.

SUMAN

DEBE HABER SALDO

HABER

Diario de vtas. Nº 02, del 11 al 16 de octubre

Estado de Situaciòn Inicial

MAYOR GENERAL

SALDO

Ingreso de productos al local, hoja de costos Nº 02

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

FECHA DETALLE DEBE

Venta de la semana según diario de vtas. Nº 13

151

CUENTA: HERRAMIENTAS y ACCESORIOS CODIGO: 1.2.09

REF.

F / A

01-oct-10 01/001 2.601,80 2.601,80

2.601,80 - 2.601,80

CUENTA: EDIFICIO CODIGO: 1.2.01

REF.

F / A

01-oct-10 01/001 80.000,00 80.000,00

80.000,00 - 80.000,00

CUENTA: VEHÌCULO CODIGO: 1.2.07

REF.

F / A

01-oct-10 01/001 20.200,00 20.200,00

20.200,00 - 20.200,00

CUENTA: CUENTAS POR PAGAR CODIGO: 2.1.01

REF.

F / A

01-oct-10 01/001 1.305,36 1.305,36

06-oct-10 01/005 360,00 945,36

07-oct-10 02/006 390,00 1.335,36

08-oct-10 02/007 620,00 715,36

11-oct-10 03/016 680,00 1.395,36

12-oct-10 04/018 325,36 1.070,00

15-oct-10 04/020 390,00 1.460,00

24-oct-10 06/033 208,69 1.668,69

25-oct-10 07/035 610,40 2.279,09

26-oct-10 07/038 680,00 1.599,09

07-nov-10 11/058 390,00 1.209,09

08-nov-10 11/059 680,00 1.889,09

09-nov-10 12/061 610,40 1.278,69

15-nov-10 13/070 390,00 888,69

16-nov-10 13/071 94,80 983,49

22-nov-10 15/080 170,00 1.153,49

23-nov-10 15/083 680,00 473,49

23-nov-10 16/085 208,69 264,80

24-nov-10 16/087 94,80 170,00

07-dic-10 20/106 170,00 -

14-dic-10 22/116 75,84 75,84

18-dic-10 22/121 410,00 485,84

22-dic-10 23/126 75,84 410,00

4.605,09 5.015,09 410,00

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Estado de Situaciòn Inicial

SUMAN

SUMAN

Pago de Fact. 001-001-6549 del 15/10/2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

Pago de cuenta a Daulcom Cìa Ltda.

MAYOR GENERAL

DEBE DETALLE

MAYOR GENERAL

DEBE

Pago de cuentas pendientes a proveedores.

SUMAN

MAYOR GENERAL

Estado de Situaciòn Inicial

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Estado de Situaciòn Inicial

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

HABER

Estado de Situaciòn Inicial

Pago de Fact. 001-001-315780 a DARPA S.A.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

Pago de cuentas al Sr. Angel Toro

SALDO

FECHA

Compra según Fac. Nº 001-001- 6549

Compra según Fac. Nº 003-001-1477

FECHA

Pago de Fact. 001-001-82447

Compra según Fac. Nº 001-001-315780

Compra según Fac. Nº 001-001-311827

Pago de Fact. 001-001-311827 a DARPA

Pago de Fact. 001-001-83885a Daulcom Cìa. Ltda.

Compra según Fac. Nº 001-001- 83885

Pago de crédito pendiente de Fact. 001-001-6520

DETALLE

Compra según Fac. Nº 001-001-6520

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Compra según Fac. Nº 001-001-82447

Compra según fact. N° 003-001-1482

Compra según Fac. Nº 001-001-83396

Pago de Cta. Pendiente S/Fact. 003-001-1482

Pago de Fact. 001-001-83396 a Daulcom Cìa. Ltda.

Pago de crédito pendiente de Fact. 003-001-1477

Compra según Fac. Nº 001-001- 6632

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

SUMAN

HABER SALDO

152

CUENTA: PRÈSTAMO BANCARIO CODIGO: 2.2.01

REF.

F / A

01-oct-10 01/001 30.000,00 30.000,00

24-dic-10 24/129 1.651,92 28.348,08

1.651,92 30.000,00 28.348,08

CUENTA: CAPITAL CODIGO: 3.1

REF.

F / A

01-oct-10 Estado de Situaciòn Inicial 01/001 113.560,65 113.560,65

- 113.560,65 113.560,65

CUENTA: ARRIENDO PREPAGADO CODIGO: 1.3.01

REF.

F / A

03-oct-10 01/002 535,71 535,71

535,71 - 535,71

31-dic-10 28/151 535,71 535,71 -

CUENTA: IVA CARGADO AL GASTO CODIGO: 5.2.10

REF.

F / A

03-oct-10 Pago de arriendo por anticipado. 01/002 64,29 64,29

13-oct-10 04/019 4,21 68,50

26-oct-10 07/037 2,14 70,64

27-oct-10 07/039 9,42 80,06

28-oct-10 Compra de ùtiles de limpieza S/f N° 73551 08/040 3,02 83,08

29-oct-10 08/041 6,72 89,80

10-nov-10 12/062 9,42 99,22

24-nov-10 16/086 4,71 103,93

25-nov-10 16/088 2,14 106,07

28-nov-10 17/095 6,72 112,79

08-dic-10 20/107 7,54 120,33

16-dic-10 22/117 5,65 125,98

28-dic-10 25/138 2,14 128,12

30-dic-10 26/139 6,72 134,84

134,84 - 134,84

31-dic-10 29/156 134,84 134,84 (0,00)

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

SUMAN

Arriendo devengado de los tres meses

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

Pago de arriendo por anticipado.

SUMAN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Compra según Fac. Nº 001-001-58521

Compra según Fac. Nº 001-001-7832

Pago de publicidad a radio Èlite

Compra según Fac. Nº 001-001-07308

Pago de publicidad a radio Èlite

Pago cuota trimest. prèstamo Bco. Pich. + interes

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

FECHA DETALLE HABER SALDO

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

SUMAN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

SUMAN

MAYOR GENERAL

Pago de servicios básicos

Estado de Situaciòn Inicial

Compra según Fac. Nº 001-001-7585

Cierre de Ctas. De Gasto

Pago de servicios básicos

Compra según Fac. Nº 001-001-07071

Pago de publicidad a radio Èlite

Pago de servicios básicos

DEBE

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

Compra según Fac. Nº 001-001-6863

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

153

CUENTA: INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO CODIGO: 1.1.06

REF.

F / A

04-oct-10 01/003 1.039,40 1.039,40

09-oct-10 02/008 225,00 1.264,40

09-oct-10 02/009 268,80 1.533,20

09-oct-10 Ingreso de los productos al local. 02/010 1.533,20 -

11-oct-10 03/014 1.039,40 1.039,40

16-oct-10 04/021 225,00 1.264,40

16-oct-10 04/022 268,80 1.533,20

16-oct-10 04/023 1.533,20 -

18-oct-10 05/027 1.039,40 1.039,40

23-oct-10 05/028 225,00 1.264,40

23-oct-10 05/029 268,80 1.533,20

23-oct-10 06/030 1.533,20 -

25-oct-10 06/034 1.039,40 1.039,40

30-oct-10 08/042 225,00 1.264,40

30-oct-10 08/043 268,80 1.533,20

30-oct-10 08/044 1.533,20 -

01-nov-10 10/049 1.039,40 1.039,40

06-nov-10 10/053 225,00 1.264,40

06-nov-10 10/054 268,80 1.533,20

06-nov-10 11/055 1.533,20 -

08-nov-10 11/060 1.039,40 1.039,40

10-nov-10 12/063 225,00 1.264,40

13-nov-10 12/064 224,00 1.488,40

13-nov-10 12/065 1.488,40 -

18-nov-10 13/072 1.039,40 1.039,40

20-nov-10 14/075 225,00 1.264,40

20-nov-10 14/076 268,80 1.533,20

20-nov-10 14/077 1.533,20 -

22-nov-10 16/082 1.039,40 1.039,40

27-nov-10 16/089 225,00 1.264,40

27-nov-10 16/090 268,80 1.533,20

27-nov-10 17/091 1.533,20 -

29-nov-10 17/096 1.039,40 1.039,40

04-dic-10 19/100 225,00 1.264,40

13.485,20 12.220,80 1.264,40

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Distribución de la Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 2

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N°4

Orden de Requisiciòn Nº 3

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot Prd. Nº 3

Orden de Requisiciòn Nº 1

MAYOR GENERAL

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot Prod. Nº 2

Orden de Requisiciòn Nº 2

Ingreso de productos al local, hoja de costos Nº 02

El ingreso de los productos al local.

Ingreso de los productos al local.

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 7

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 5

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 4.

Distribución de la M.O. en Lot prod. Nº 3.

Orden de Requisiciòn Nº 4

Orden de Requisiciòn Nº 6

Orden de Requisiciòn Nº 5

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 5

Ingreso de los productos al local de ventas.

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 7

Orden de Requisiciòn Nº 7

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 6

Ingreso de productos al local hoja de costos Nº 08

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 8

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 8

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 6

Ingreso de productos al local, hoja de costos Nº 07

Orden de Requisiciòn Nº 9

SUMAN Y PASAN

Aplicación Tasa Predeterminada Lot Prod. Nº 1.

Distribución de la Mano de Obra en Lot Prod. Nº 1.

Ingresos de Productos al Local

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 9

Orden de Requisiciòn Nº 8

154

CUENTA: INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO CODIGO: 1.1.06

REF.

F / A

13.485,20 12.220,80 1.264,40

04-dic-10 19/101 268,80 1.533,20

04-dic-10 19/102 1.533,20 -

06-dic-10 20/105 1.039,40 1.039,40

11-dic-10 20/108 225,00 1.264,40

11-dic-10 20/109 268,80 1.533,20

11-dic-10 21/110 1.533,20 -

13-dic-10 21/114 1.044,02 1.044,02

18-dic-10 22/118 225,00 1.269,02

18-dic-10 22/119 268,80 1.537,82

18-dic-10 22/120 1.537,82 -

20-dic-10 23/125 1.045,45 1.045,45

25-dic-10 24/130 225,00 1.270,45

25-dic-10 24/131 224,00 1.494,45

25-dic-10 24/132 1.494,45 -

27-dic-10 25/137 871,22 871,22

31-dic-10 26/140 187,50 1.058,72

31-dic-10 26/141 224,00 1.282,72

31-dic-10 26/142 1.282,72 -

19.602,19 19.602,19 -

VIENEN

Ingreso de productos a almacen, H. de costos Nº 11

Orden de Requisiciòn Nº 10

SUMAN

Ingreso de los productos al almacen, H. Cts. Nº 09

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 13

Ingreso de productos al local, Hoj de costos Nº 13

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 12

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 12

Ingreso de los productos al almacen, H. Cts. Nº 10

Orden de Requisiciòn Nº 12

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 9

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 13

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

Orden de Requisiciòn Nº 13

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 10

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 10

Orden de Requisiciòn Nº 11

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 11

Ingreso de productos al local de vtas, Hoja Ctos Nº12

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 11

CUENTA: COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN REALES CODIGO: 5.1.01

REF.

F / A

04-oct-10 01/003 39,86 39,86

09-oct-10 02/009 38,40 78,26

11-oct-10 03/014 39,29 117,55

16-oct-10 04/022 38,40 155,95

18-oct-10 05/027 39,29 195,24

23-oct-10 05/029 38,40 233,64

25-oct-10 06/034 39,29 272,93

26-oct-10 07/037 151,15 424,08

30-oct-10 08/043 38,40 462,48

01-nov-10 10/049 39,29 501,77

06-nov-10 10/054 38,40 540,17

08-nov-10 11/060 39,29 579,46

13-nov-10 12/064 32,00 611,46

18-nov-10 13/072 39,81 651,27

20-nov-10 14/076 38,40 689,67

22-nov-10 15/082 39,81 729,48

25-nov-10 16/088 151,15 880,63

27-nov-10 16/090 38,40 919,03

29-nov-10 17/096 40,35 959,38

04-dic-10 19/101 38,40 997,78

06-dic-10 20/105 40,35 1.038,13

11-dic-10 20/109 38,40 1.076,53

13-dic-10 21/114 40,21 1.116,74

18-dic-10 22/119 38,40 1.155,14

20-dic-10 23/125 40,21 1.195,35

25-dic-10 24/131 32,00 1.227,35

27-dic-10 25/137 33,62 1.260,97

28-dic-10 25/138 151,15 1.412,12

31-dic-10 26/141 32,00 1.444,12

1.444,12 - 1.444,12

31-dic-10 28/148 1.621,30

31-dic-10 28/151 535,71

31-dic-10 28/152 3.601,13 -

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 1

Orden de Requicicion Nº 4

Orden de Requicicion Nº 1

Orden de Requicicion Nº 2

La variacion del costo.

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 9

SUMAN

Pago de servicios básicos

Orden de Requicicion Nº 3

Orden de Requicicion Nº 9

Pago de servicios básicos

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 5

MAYOR GENERAL

Orden de Requicicion Nº 6

Orden de Requicicion Nº 13

Arriendo devengado de los tres meses

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 7

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 13

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 6

Orden de Requicicion Nº 7

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 8

Depreciacion de Activos Fijos.

Orden de Requicicion Nº 12

Orden de Requicicion Nº 10

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 3

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 11

Pago de servicios básicos

Orden de Requicicion Nº 5

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 2

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 4

Orden de Requicicion Nº 11

Orden de Requicicion Nº 8

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 10

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 12

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

155

CUENTA: COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN APLICADOS CODIGO: 5.1.02

REF.

F / A

09-oct-10 09/008 225,00 225,00

16-oct-10 04/021 225,00 450,00

23-oct-10 05/028 225,00 675,00

30-oct-10 08/042 225,00 900,00

06-nov-10 10/053 225,00 1.125,00

10-nov-10 12/063 225,00 1.350,00

20-nov-10 14/075 225,00 1.575,00

27-nov-10 16/089 225,00 1.800,00

04-dic-10 19/100 225,00 2.025,00

11-dic-10 20/108 225,00 2.250,00

18-dic-10 22/118 225,00 2.475,00

25-dic-10 24/130 225,00 2.700,00

31-dic-10 26/140 187,50 2.887,50

- 2.887,50 2.887,50

31-dic-10 28/152 2.887,50 2.887,50 -

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 13

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N°4

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 8

SUMAN

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot Prd. Nº 3

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DETALLE DEBE HABER SALDO

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 11

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 5

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 6

Aplicación Tasa Predeterminada Lot Prod. Nº 1.

La variacion del costo.

FECHA

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 10

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 9

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 7

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot. Prod. N° 12

Aplicación de Tasa Predeterminada Lot Prod. Nº 2

CUENTA: NÒMINA DE FABRICA CODIGO: 2.1.04

REF.

F / A

09-oct-10 02/009 307,20 307,20

16-oct-10 04/022 307,20 614,40

23-oct-10 06/029 307,20 921,60

30-oct-10 08/043 307,20 1.228,80

30-oct-10 08/045 1.280,00 (51,20)

06-nov-10 10/054 307,20 256,00

13-nov-10 12/064 256,00 512,00

20-nov-10 14/076 307,20 819,20

27-nov-10 16/090 307,20 1.126,40

30-nov-10 18/098 1.280,00 (153,60)

04-dic-10 19/101 307,20 153,60

11-dic-10 20/109 307,20 460,80

18-dic-10 22/119 307,20 768,00

25-dic-10 24/131 256,00 1.024,00

31-dic-10 26/141 256,00 1.280,00

31-dic-10 27/145 1.280,00 -

3.840,00 3.840,00 -

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 8

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 9

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 7

MAYOR GENERAL

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 3

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 10

SUMAN

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 11

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 1

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 13

Pago de Nòmina de Fàbrica.

HABER SALDO

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 6

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 12

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

FECHA DETALLE DEBE

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 2

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 4

Distribución de Mano de Obra en Lot. Prod. Nº 5

156

CUENTA: BENEFICIOS SOCIALES CODIGO: 5.2.02

REF.

F / A

30-oct-10 08/045 326,62 326,62

30-oct-10 09/046 289,13 615,75

30-nov-10 18/098 326,62 942,37

30-nov-10 18/099 289,13 1.231,50

31-dic-10 27/145 326,62 1.558,12

31-dic-10 27/146 289,13 1.847,25

1.847,25 - 1.847,25

31-dic-10 29/156 1.847,25 1.847,25 -

CUENTA: APORTE AL IESS CODIGO: 5.2.03

REF.

F / A

30-oct-10 08/045 155,52 155,52

30-oct-10 09/046 133,65 289,17

30-nov-10 18/098 155,52 444,69

30-nov-10 18/099 133,65 578,34

31-dic-10 27/145 155,52 733,86

31-dic-10 27/146 133,65 867,51

867,51 - 867,51

31-dic-10 29/156 867,51 867,51 -

CUENTA: IESS POR PAGAR CODIGO: 2.1.02

REF.

F / A

30-oct-10 08/045 381,82 381,82

30-oct-10 09/046 328,13 709,95

30-nov-10 18/098 381,82 1.091,77

30-nov-10 18/099 328,13 1.419,90

31-dic-10 27/145 381,82 1.801,72

31-dic-10 27/146 328,13 2.129,85

- 2.129,85 2.129,85

Pago de Nòmina de Fàbrica.

SUMAN

FECHA DETALLE DEBE

Pago de Sueldos y Salarios

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Pago de Sueldos y Salarios

Pago de Nòmina de Fàbrica.

SUMAN

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Pago de Sueldos y Salarios

Pago de Sueldos y Salarios

Pago de Nòmina de Fàbrica.

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

FECHA DETALLE DEBE

Cierre de Ctas. De Gasto

Pago de Sueldos y Salarios

Pago de Sueldos y Salarios

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Pago de Sueldos y Salarios

HABER

Pago de Sueldos y Salarios

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Cierre de Ctas. De Gasto

SUMAN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Pago de Sueldos y Salarios

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

SALDO

HABER SALDO

MAYOR GENERAL

157

CUENTA: BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR CODIGO: 2.1.03

REF.

F / A

30-oct-10 08/045 220,00 220,00

30-oct-10 09/046 197,50 417,50

30-nov-10 18/098 220,00 637,50

30-nov-10 18/099 197,50 835,00

24-dic-10 24/128 396,68

31-dic-10 27/145 220,00 1.055,00

31-dic-10 27/146 197,50 1.252,50

396,68 1.252,50 855,82

CUENTA: SUELDOS Y SALARIOS CODIGO: 5.2.01

REF.

F / A

30-oct-10 09/046 1.100,00 1.100,00

30-nov-10 18/099 1.100,00 2.200,00

31-dic-10 27/146 1.100,00 3.300,00

3.300,00 3.300,00

31-dic-10 29/156 3.300,00 3.300,00 -

CUENTA: COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS CODIGO: 5.1.03

REF.

F / A

09-oct-10 02/011 1.516,57 1.516,57

16-oct-10 05/024 1.527,74 3.044,31

23-oct-10 06/031 1.512,28 4.556,59

30-oct-10 09/047 1.495,03 6.051,62

06-nov-10 11/056 1.481,61 7.533,23

13-nov-10 12/066 1.480,66 9.013,89

20-nov-10 14/078 1.468,26 10.482,15

27-nov-10 17/093 1.472,62 11.954,77

04-dic-10 19/103 1.469,75 13.424,52

11-dic-10 21/111 1.458,32 14.882,84

18-dic-10 23/123 1.493,99 16.376,83

25-dic-10 25/133 1.445,55 17.822,38

31-dic-10 26/143 1.590,38 19.412,76

19.412,76 - 19.412,76

31-dic-10 28/153 713,63

31-dic-10 28/154 20.126,39 20.126,39 -

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

HABER SALDO

Pago de beneficios sociales a Trabajadores

Diario de Vtas. Nº 04 del 25 al 30 de octubre.

Pago de Sueldos y Salarios

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

Pago de Sueldos y Salarios

MAYOR GENERAL

Pago de Nòmina de Fàbrica.

Pago de Nòmina de Fàbrica.

SUMAN

Pago de Sueldos y Salarios

FECHA DETALLE DEBE

DETALLE DEBE

Pago de Nòmina de Fàbrica.

MAYOR GENERAL

Pago de Sueldos y Salarios

Pago de Sueldos y Salarios

Cierre de Ctas. De Gasto

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Diario de vtas. N° 03 del 18 al 23 de octubre

Venta según detalle del diario de ventas Nº 10.

Diario de vtas. Nº 11 del 13 al 18 diciembre.

SUMAN

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Venta de la semana según diario de vtas. Nº 13

Ajuste del costo de productos vendidos.

Venta según detalle del diario de ventas Nº 12

SUMAN

HABER SALDO

Pago de Nòmina de Fàbrica.

FECHA

Diario de vtas. Nº 07 del 15 al 20 de noviembre.

FECHA DETALLE DEBE

Diario de vts.Nº 08 del 22 al 27 noviembre.

Cierre de costos de productos Vendidos

Diario de Vtas Nº 06 del 08 al 13 de noviembre.

Venta según detalle del diario de ventas Nº 09

HABER SALDO

Diario de Vta. Nº 01 del 04 al 09 de octubre

Diario de vtas. Nº 02, del 11 al 16 de octubre

Venta según diario de ventas Nº 05.

158

CUENTA: VENTAS CODIGO: 4.1.01

REF.

F / A

09-oct-10 02/011 2.670,72 2.670,72

16-oct-10 05/024 2.690,40 5.361,12

23-oct-10 06/031 2.663,16 8.024,28

30-oct-10 09/047 2.632,80 10.657,08

06-nov-10 11/056 2.609,16 13.266,24

13-nov-10 12/066 2.607,48 15.873,72

20-nov-10 14/078 2.585,64 18.459,36

27-nov-10 17/093 2.593,32 21.052,68

04-dic-10 19/103 2.588,28 23.640,96

11-dic-10 21/111 2.567,88 26.208,84

18-dic-10 23/123 2.624,76 28.833,60

25-dic-10 25/133 2.594,04 31.427,64

31-dic-10 26/143 2.807,88 34.235,52

- 34.235,52 34.235,52

31-dic-10 28/154 34.235,52 34.235,52 -

CUENTA: UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA CODIGO: 1.3.01

REF.

F / A

28-oct-10 Compra de ùtiles de limpieza S/f N° 73551 08/040 25,18 25,18

25,18 - 25,18

31-dic-10 28/149 25,18 22,56 2,62

CUENTA: PUBLICIDAD Y PROPAGANDA CODIGO: 5.2.07

REF.

F / A

29-oct-10 08/041 56,00 56,00

28-nov-10 17/095 56,00 112,00

30-dic-10 25/139 56,00 168,00

168,00 - 168,00

31-dic-10 29/156 168,00 168,00 -

Diario de vts.Nº 08 del 22 al 27 noviembre.

SALDOFECHA DEBE

MAYOR GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

Venta según detalle del diario de ventas Nº 10.

Diario de vtas. Nº 07 del 15 al 20 de noviembre.

Venta según detalle del diario de ventas Nº 09

Diario de vtas. Nº 11 del 13 al 18 diciembre.

Diario de Vtas Nº 06 del 08 al 13 de noviembre.

Venta según diario de ventas Nº 05.

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Diario de Vtas. Nº 04 del 25 al 30 de octubre.

Diario de vtas. N° 03 del 18 al 23 de octubre

Diario de Vta. Nº 01 del 04 al 09 de octubre

Diario de vtas. Nº 02, del 11 al 16 de octubre

Venta de la semana según diario de vtas. Nº 13

DETALLE HABER

Utilidad Bruta en vtas.

SUMAN

Consumo del mes

SUMAN

SUMAN

Pago de publicidad a radio Èlite

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Pago de publicidad a radio Èlite

Pago de publicidad a radio Èlite

Cierre de Ctas. De Gasto

Venta según detalle del diario de ventas Nº 12

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

159

CUENTA: INTERESES PAGADOS CODIGO: 5.2.08

REF.

F / A

24-dic-10 24/129 667,11 667,11

667,11 - 667,11

31-dic-10 29/156 667,11 667,11 -

CUENTA: DEPRECIACION EDIFICIOS CODIGO: 5.2.05

REF.

F / A

31-dic-10 27/147 1.000,00 1.000,00

1.000,00 1.000,00

31-dic-10 29/156 1.000,00 1.000,00 -

CUENTA: DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES CODIGO: 5.2.06

REF.

F / A

31-dic-10 27/147 236,63 236,63

236,63 - 236,63

31-dic-10 29/156 236,63 236,63 -

CUENTA: DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICIOS CODIGO: 1.2.02

REF.

F / A

31-dic-10 28/147 1.000,00 1.000,00

- 1.000,00 1.000,00

CUENTA: DEPRECIACION ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES CODIGO: 1.2.06

REF.

F / A

31-dic-10 28/147 236,63 236,63

- 236,63 236,63

FECHA DETALLE

MAYOR GENERAL

Depreciacion de Activos Fijos.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

SUMAN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Pago cuota trimest. prèstamo Bco. Pich. + interes

SUMAN

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DEBE HABER SALDO

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

MAYOR GENERAL

SUMAN

Depreciacion de Activos Fijos.

DEBE HABER SALDO

FECHA DETALLE

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

SUMAN

Depreciacion de Activos Fijos.

Cierre de Ctas. De Gasto

FECHA DETALLE

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

Cierre de Ctas. De Gasto

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

MAYOR GENERAL

Cierre de Ctas. De Gasto

SUMAN

MAYOR GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Depreciacion de Activos Fijos.

DEBE HABER SALDO

160

CUENTA: DEPRECIACION ACUMULADA MAQUINARIA, EQUIPOS E INSTALACIONES CODIGO: 1.2.04

REF.

F / A

31-dic-10 28/148 546,25 546,25

- 546,25 546,25

CUENTA: DEPRECIACION ACUMULADA DE VEHICULOS CODIGO: 1.2.08

REF.

F / A

31-dic-10 28/148 1.010,00 1.010,00

- 1.010,00 1.010,00

CUENTA: DEPRECIACION ACUMULADA DE HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS CODIGO: 1.2.10

REF.

F / A

31-dic-10 28/148 65,05 65,05

- 65,05 65,05

CUENTA: GASTO DE UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA CODIGO: 5.2.09

REF.

F / A

31-dic-10 28/149 22,56 22,56

31-dic-10 29/156 22,56 -

CUENTA: CUENTAS INCOBRABLES CODIGO: 5.2.04

REF.

F / A

31-dic-10 28/150 1,27 1,27

31-dic-10 29/156 1,27 -

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

DETALLE DEBE HABER SALDO

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Provisiòn de cuentas incobrables.

HABER SALDO

FECHA

FECHA DETALLE DEBE

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

Cierre de Ctas. De Gasto

SUMAN

Depreciacion de Activos Fijos.

Depreciacion de Activos Fijos.

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

SUMAN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

SUMAN

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

MAYOR GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

FECHA DETALLE DEBE

Cierre de Ctas. De Gasto

HABER SALDO

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

Depreciacion de Activos Fijos.

Consumo del mes

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

161

CUENTA: PROVISIÒN CUENTAS INCOBRABLES CODIGO: 1.1.04

REF.

F / A

31-dic-10 29/150 1,27 1,27

CUENTA: VARIACION DEL COSTO CODIGO: 7.01

REF.

F / A

31-dic-10 28/152 713,63 713,63

31-dic-10 28/153 713,63 -

713,63 713,63 -

CUENTA: UTILIDAD BRUTA EN VENTAS CODIGO: 4.1.02

REF.

F / A

31-dic-10 28/154 14.109,13 14.109,13

31-dic-10 28/155 14.109,13 -

14.109,13 14.109,13 -

CUENTA: PÈRDIDAS Y GANANCIAS CODIGO: 6.01

REF.

F / A

31-dic-10 28/155 14.109,13 14.109,13

31-dic-10 29/156 8.245,17 5.863,96

31-dic-10 29/157 5.863,96 -

14.109,13 14.109,13 -

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

MAYOR GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

SUMA

Cierre de Utilidad Bruta en Ventas

Cierre de Ctas. De Gasto

SALDO

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

FECHA DETALLE DEBE HABER

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

Cierre de Ctas. De Gasto

FECHA DETALLE DEBE HABER

FECHA DETALLE HABER SALDO

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

MAYOR GENERAL

La variacion del costo.

Ajuste del costo de productos vendidos.

DEBE

SALDO

utilidad del presente ejercicio

SUMAN

SUMAN

Cierre de costo de productos vendidos

Cierre de Utilidad Bruta en Ventas

162

CUENTA: UTILIDAD DEL PRESENTE EJERCICIO CODIGO: 3.2.01

REF.

F / A

31-dic-10 29/157 5.863,96 5.863,96

- 5.863,96 5.863,96

Roberth Antonio Loayza Toro

GERENTE

Ximena Valarezo Aguilar

CONTADORA

SUMA

MAYOR GENERAL

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

utilidad del presente ejercicio

FECHA DETALLE DEBE HABER SALDO

163

DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR

1 35.867,92 35.439,60 428,32

2 36.499,27 18.647,34 17.851,93

3 300,40 173,60 126,80

4 15.150,65 13.865,36 1.285,29

5 19.628,56 19.412,76 215,80

6 9.465,00 - 9.465,00

7 21.850,00 - 21.850,00

8 2.601,80 - 2.601,80

9 80.000,00 - 80.000,00

10 20.200,00 - 20.200,00

11 4.605,09 5.015,09 410,00

12 1.651,92 30.000,00 28.348,08

13 113.560,65 113.560,65

14 535,71 - 535,71

15 134,84 - 134,84

16 19.602,19 19.602,19 -

17 1.444,12 - 1.444,12

18 - 2.887,50 2.887,50

19 3.840,00 3.840,00 -

20 1.847,25 - 1.847,25

21 867,51 - 867,51

22 2.129,85 2.129,85

23 396,68 1.252,50 855,82

24 3.300,00 - 3.300,00

25 19.412,76 - 19.412,76

26 - 34.235,52 34.235,52

27 25,18 - 25,18

28 168,00 - 168,00

29 667,11 - 667,11

300.061,96 300.061,96 182.427,42 182.427,42

Piñas, 31 de diciembre del 2010

Roberth Antonio Loayza Toro Ximena Valarezo Aguilar

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN REALES

ARRIENDO PREPAGADO

IVA CARGADO AL GASTO

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

SUMAS IGUALES

UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

INTERESES PAGADOS

SUELDOS Y SALARIOS

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

VENTAS

BENEFICIOS SOCIALES

APORTES AL IESS

IESS POR PAGAR

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÒN APLICADOS

NÒMINA DE FÀBRICA

VEHÌCULO

CUENTAS POR PAGAR

PRÈSTAMO BANCARIO

CAPITAL

INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS

MUEBLES Y ENSERES

MAQUINARIA Y EQUIPO

HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

EDIFICIO

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

BALANCE DE COMPROBACIÓN

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

No CUENTASSUMAS SALDOS

EXPRESADO EN DOLARES $

CAJA

BANCOS

CUENTAS POR COBRAR

INVENTARIO DE MATERIALES

DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

1 CAJA 428,32 428,32 428,32

2 BANCOS 17.851,93 17.851,93 17.851,93

3 CUENTAS POR COBRAR 126,80 126,80 126,80

4 INVENTARIO DE MATERIALES 1.285,29 1.285,29 1.285,29

5 INVENT. DE PRODUCTOS TERMINADOS 215,80 215,80 215,80

6 MUEBLES Y ENSERES 9.465,00 9.465,00 9.465,00

7 MAQUINARIA Y EQUIPO 21.850,00 21.850,00 21.850,00

8 HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS 2.601,80 2.601,80 2.601,80

9 EDIFICIO 80.000,00 80.000,00 80.000,00

10 VEHÌCULO 20.200,00 20.200,00 20.200,00

11 CUENTAS POR PAGAR 410,00 410,00 410,00

12 PRÈSTAMO BANCARIO 28.348,08 28.348,08 28.348,08

13 CAPITAL 113.560,65 113.560,65 113.560,65

14 ARRIENDO PREPAGADO 535,71 535,71 -

15 IVA CARGADO AL GASTO 134,84 134,84 134,84

16 COSTOS INDIRECT. DE FABRIC. REALES 1.444,12 2.157,01 3.601,13 -

17 COSTOS INDIRECT. DE FABRIC. APLIC. 2.887,50 2.887,50 -

18 BENEFICIOS SOCIALES 1.847,25 1.847,25 1.847,25

19 APORTES AL IESS 867,51 867,51 867,51

20 IESS POR PAGAR 2.129,85 2.129,85 2.129,85

21 BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR 855,82 855,82 855,82

22 SUELDOS Y SALARIOS 3.300,00 3.300,00 3.300,00

23 COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS 19.412,76 713,63 20.126,39 20.126,39

24 VENTAS 34.235,52 34.235,52 34.235,52

25 UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA 25,18 22,56 2,62 2,62

26 PUBLICIDAD Y PROPAGANDA 168,00 168,00 168,00

27 INTERESES PAGADOS 667,11 667,11 667,11

SUMAN 182.427,42 182.427,42

28 DEPRECIACIÓN DE EDIFICIOS 1.000,00 1.000,00 1.000,00

29 DEPRECIAC. MUEBLES Y ENSERES 236,63 236,63 236,63

30 DEPREC. ACUMULADA DE EDIFICIOS 1.000,00 1.000,00 1.000,00

SUMAN Y PASAN 182.427,42 182.427,42 6.994,77 5.159,40 182.375,29 180.539,92 28.347,73 34.235,52 154.027,56 146.304,40

BALANCE GENERAL

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”HOJA DE TRABAJO

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

SALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADONº CUENTAS

ESTADO DE RESULTADOSEXPRESADO EN DOLARES $

164

165

DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER

VIENEN 182.427,42 182.427,42 6.994,77 5.159,40 182.375,29 180.539,92 28.347,73 34.235,52 154.027,56 146.304,40

31 DEPREC. ACUM. MUEBLES Y ENSERES 236,63 236,63 236,63

32 DEPREC. ACUM. MAQ. EQUIP E INSTAL. 546,25 546,25 546,25

33 DEPREC. ACUM. VEHICULOS 1.010,00 1.010,00 1.010,00

34 DEP. ACUM. HERRAMIENTAS Y ACCES. 65,05 65,05 65,05

35 GASTO ÙTILES DE ASEO Y LIMPIEZA 22,56 22,56 22,56

36 CUENTAS INCOBRABLES 1,27 1,27 1,27

37 PROVISIÒN CUENTAS INCOBRABLES 1,27 1,27 1,27

38 VARIACION DEL COSTO 713,63 713,63

SUMAN 7.732,23 7.732,23 182.399,12 182.399,12 28.371,56 34.235,52 154.027,56 148.163,60

UTILIDAD DEL EJERCICIO 5.863,96 5.863,96

SUMAS IGUALES 34.235,52 34.235,52 154.027,56 154.027,56

Robert Antonio Loayza

GERENTE CONTADORA

Ximena Valarezo Aguilar

Piñas, 31 de Diciembre del 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”HOJA DE TRABAJO

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010EXPRESADO EN DOLARES $

Nº CUENTASSALDOS AJUSTES BALANCE AJUSTADO ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL

13.354,69

3.360,00

2.887,50

19.602,19

-

19.602,19

-

19.602,19

26,37

19.628,56

215,80

19.412,76

713,63

20.126,39

(+) INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO (31 DE DIC.)

EXPRESADO EN DOLARES $

(-) INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS (31 DIC.)

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

(+) INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO (1 DE OCT.)

MATERIALES DIRECTOS

MANO DE OBRA DIRECTA

COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN APLICADOS

(= )COSTO DE PRODUCCIÓN (NORMAL)

Piñas, 31 de Diciembre del 2010

Roberth Antonio Loayza Toro

COSTO REAL DE PRODUCTOS VENDIDOS

(=) COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

(+) VARIACIÓN DEL COSTO

(=) COSTO DE PRODUCTOS TERMINADOS (NORMAL)

(+) INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS (01 DE OCT.)

(=) COSTO DE PRODUCTOS DISPONIBLES VENTA

(=) COSTO DE PRODUCTOS EN PROCESO (NORMAL)

GERENTE CONTADORA

Ximena Valarezo Aguilar

166

167

34.235,52

34.235,52

20.126,39

20.126,39

14.109,13

8.245,17

8.086,50

3.300,00

1.847,25

867,51

168,00

1.000,00

236,63

667,11

158,67

134,84

22,56

1,27

5.863,96

IVA CARGADO AL GASTO

PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

GASTO ÙTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

Roberth Antonio Loayza Toro

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ESTADO DE RESULTADOS

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

EXPRESADO EN DÓLARES $

OTROS GASTOS

DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES

INTERESES PAGADOS

SUELDOS Y SALARIOS

INGRESOS

(=)UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

DEPRECIACIÓN DE EDIFICIOS

VENTAS

INGRESOS OPERACIONALES

COSTOS Y GASTOS

(-)COSTOS OPERACIONALES

(-) GASTOS

GASTOS OPERACIONALES

COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS

BENEFICIOS SOCIALES

APORTE AL IESS

Piñas, 31 de Diciembre del 2010

CONTADORA

Ximena Valarezo Aguilar

CUENTAS INCOBRABLES

(=) UTILIDAD DEL EJERCICIO

GERENTE

168

151.169,63

19.908,14

428,32

17.851,93

126,80

1.285,29

215,80

131.261,49

MUEBLES Y ENSERES 9.465,00 9.228,37

236,63

21.850,00 21.303,75

546,25

2.601,80 2.536,75

65,05

80.000,00 79.000,00

1.000,00

20.200,00 19.190,00

1.010,00

2,62

31.745,02

3.395,67

410,00

2.129,85

855,82

28.348,08

PRESTAMO BANCARIO POR PAGAR 28.348,08

1,27

119.424,61

113.560,65

UTILIDAD DEL EJERCICIO 5.863,96

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 151.169,63

EXPRESADO EN DÓLARES $

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

RESULTADOS

UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA

PASIVO CORRIENTE

PASIVO NO CORRIENTE

PASIVOS

CUENTAS POR PAGAR

IESS POR PAGAR

BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR

DEPREC. ACUM. HERRAMTS. Y ACCES.

EDIFICIO

DEPRECIACIÓN ACUMUL. EDIFICIOS

VEHICULO

Piñas, 31 de Diciembre del 2010

OTROS PASIVOS

PATRIMONIO

CAPITAL

PROVISIÒN CUENTAS INCOBRABLES

DEPREC. ACUM. VEHICULOS

ACTIVO

ACTIVO NO CORRIENTE

MAQUINARIA Y EQUIPO

DEPREC. ACUM. MAQ. EQUIP E INSTAL.

HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

DEPREC. ACUM. MUEBLES Y ENSERES

CAJA

BANCOS

CUENTAS POR COBRAR

INVENTARIO DE MATERIALES

INVENT. DE PRODUCTS. TERMINADOS

ACTIVO CORRIENTE

GERENTE

Roberth Loayza Toro

CONTADORA

Ximena Valarezo Aguilar

169

34.409,12

(19.851,42)

14.557,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

14.557,70

3.722,55

18.280,25

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

Al 31 de Diciembre del 2010

Expresado en Dòlares $

Efectivo Recibido de Clientes

AUMENTO/DISM. NETA DEL EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES

Aumento Neto del efectivo y sus Equivalentes

Efectivo y su Equivalente al Inicio del Periodo

FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES OPERATIVAS

Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Operaciòn

FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSION

Venta de Activos Fijos

Compra de activos Fijos

Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Inversión

FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO

Intereses Pagados

Pago a Prestamo Bancario

Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Financiamiento

Efectivo Pagado a Proveedores y Empleados

Efectivo y su Equivalente al Final del Periodo

GERENTE CONTADORA

Robert A. Loayza Toro Ximena Valarezo Aguilar

Piñas, 31 de Diciembre del 2010

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T01-oct-10 Según Inventario 62 0,07 4,22 62 0,07 4,22 04-oct-10 Según Orden de Produccion N° 1 2500 0,07 170,36 2562 0,07 174,58 09-oct-10 Según Diario de ventas Nº 01 2478 0,07 168,86 84 0,07 5,72 16-oct-10 Según Orden de Produccion N° 2 2500 0,07 170,36 2584 0,07 176,08 16-oct-10 Según Diario de ventas Nº 02 2496 0,07 170,08 88 0,07 6,00 23-oct-10 Según Orden de Producción Nº 3 2500 0,07 170,36 2588 0,07 176,35 23-oct-10 Según Diario de ventas Nº 03 2494 0,07 169,95 94 0,07 6,41 30-oct-10 Según Orden de Producción Nº 4 2500 0,07 170,36 2594 0,07 176,76 30-oct-10 Según Diario de ventas Nº 04 2396 0,07 163,27 198 0,07 13,49 01-nov-10 Según Orden de Producción Nº 5 2500 0,07 170,36 2698 0,07 183,85 06-nov-10 Según Diario de ventas Nº 05 2396 0,07 163,27 302 0,07 20,58 13-nov-10 Según Orden de Producción Nº 6 2500 0,07 170,36 2802 0,07 190,93 13-nov-10 Según Diario de ventas Nº 06 2367 0,07 161,29 435 0,07 29,64 18-nov-10 Según Orden de Producción Nº 7 2500 0,07 174,78 2935 0,07 204,42 20-nov-10 Según Diario de ventas Nº 07 2417 0,07 168,34 518 0,07 36,08 27-nov-10 Según Orden de Producción Nº 8 2500 0,07 170,36 3018 0,07 206,43 27-nov-10 Según Diario de ventas Nº 08 2408 0,07 164,71 610 0,07 41,72 04-dic-10 Según Orden de Producción Nº 9 2500 0,07 170,36 3110 0,07 212,08 04-dic-10 Según Diario de ventas Nº 09 2500 0,07 170,48 610 0,07 41,60 11-dic-10 Según Orden de Producción Nº 10 2500 0,07 170,36 3110 0,07 211,95 11-dic-10 Según Diario de ventas Nº 10 2475 0,07 168,68 635 0,07 43,28 13-dic-10 Según Orden de Producción Nº 11 2500 0,07 170,87 3135 0,07 214,15 18-dic-10 Según Diario de ventas Nº 11 2421 0,07 165,37 714 0,07 48,77 25-dic-10 Según Orden de Producción Nº 12 2500 0,07 166,05 3214 0,07 214,82 25-dic-10 Según Diario de ventas Nº 12 2408 0,07 160,95 806 0,07 53,87 31-dic-10 Según Orden de Producción Nº 13 2080 0,07 142,30 2886 0,07 196,17 31-dic-10 Según Diario de ventas Nº 13 2480 0,07 168,57 406 0,07 27,60

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

FECHAEXISTENCIASENTRADAS

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

TARJETA KARDEX

ARTÍCULO: Cachitos

CONCEPTOSALIDAS

173

174

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T01-oct-10 Según Inventario 53 0,07 3,61 53,00 0,07 3,61

04-oct-10 Según Orden de Produccion N° 1 2500 0,07 170,36 2553,00 0,07 173,97 09-oct-10 Según Diario de ventas Nº 01 2478 0,07 168,86 75,00 0,07 5,11 16-oct-10 Según Orden de Produccion N° 2 2500 0,07 170,36 2575,00 0,07 175,47 16-oct-10 Según Diario de ventas Nº 02 2484 0,07 169,26 91,00 0,07 6,20 23-oct-10 Según Orden de Producción Nº 3 2500 0,07 170,36 2591,00 0,07 176,56 23-oct-10 Según Diario de ventas Nº 03 2478 0,07 168,86 113,00 0,07 7,70 30-oct-10 Según Orden de Producción Nº 4 2500 0,07 170,36 2613,00 0,07 178,06 30-oct-10 Según Diario de ventas Nº 04 2495 0,07 170,01 118,00 0,07 8,04 01-nov-10 Según Orden de Producción Nº 5 2500 0,07 170,36 2618,00 0,07 178,40 06-nov-10 Según Diario de ventas Nº 05 2490 0,07 169,67 128,00 0,07 8,72 13-nov-10 Según Orden de Producción Nº 6 2500 0,07 165,38 2628,00 0,07 174,10 13-nov-10 Según Diario de ventas Nº 06 2486 0,07 164,69 142,00 0,07 9,41 18-nov-10 Según Orden de Producción Nº 7 2500 0,07 174,78 2642,00 0,07 184,19 20-nov-10 Según Diario de ventas Nº 07 2466 0,07 171,92 176,00 0,07 12,27 27-nov-10 Según Orden de Producción Nº 8 2500 0,07 170,36 2676,00 0,07 182,62 27-nov-10 Según Diario de ventas Nº 08 2470 0,07 168,57 206,00 0,07 14,06 04-dic-10 Según Orden de Producción Nº 9 2500 0,07 170,36 2706,00 0,07 184,41 04-dic-10 Según Diario de ventas Nº 09 2493 0,07 169,90 213,00 0,07 14,52 01-dic-10 Según Orden de Producción Nº 10 2500 0,07 170,36 2713,00 0,07 184,87 11-dic-10 Según Diario de ventas Nº 10 2465 0,07 167,97 248,00 0,07 16,90 13-dic-10 Según Orden de Producción Nº 11 2500 0,07 170,87 2748,00 0,07 187,77 18-dic-10 Según Diario de ventas Nº 11 2520 0,07 172,19 228,00 0,07 15,58 25-dic-10 Según Orden de Producción Nº 12 2500 0,07 166,05 2728,00 0,07 181,63 25-dic-10 Según Diario de ventas Nº 12 2499 0,07 166,38 229,00 0,07 15,25 31-dic-10 Según Orden de Producción Nº 13 2085 0,07 142,64 2314,00 0,07 157,89 31-dic-10 Según Diario de ventas Nº 13 2230 0,07 152,15 84,00 0,07 5,73

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIASFECHA CONCEPTO

ARTÍCULO: Palanquetas CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

TARJETA KARDEX

175

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T01-oct-10 Según Inventario 80,00 0,07 5,45 80,00 0,07 5,45

04-oct-10 Según Orden de Produccion N° 1 2.500,00 0,07 170,36 2.580,00 0,07 175,81

09-oct-10 Según Diario de ventasNº 01 2.474,00 0,07 168,58 106,00 0,07 7,22

16-oct-10 Según Orden de Produccion N° 2 2.500,00 0,07 170,36 2.606,00 0,07 177,58

16-oct-10 Según Diario de ventas Nº 02 2.490,00 0,07 169,67 116,00 0,07 7,90

23-oct-10 Según Orden de Producción Nº 3 2.500,00 0,07 170,36 2.616,00 0,07 178,26

23-oct-10 Según Diario de ventas Nº 03 2.474,00 0,07 168,58 142,00 0,07 9,68

30-oct-10 Según Orden de Producción Nº 4 2.500,00 0,07 170,36 2.642,00 0,07 180,03

30-oct-10 Según Diario de ventas Nº 04 2.477,00 0,07 168,79 165,00 0,07 11,24

01-nov-10 Según Orden de Producción Nº 5 2.500,00 0,07 170,36 2.665,00 0,07 181,60

06-nov-10 Según Diario de ventas Nº 05 2.428,00 0,07 165,45 237,00 0,07 16,15

13-nov-10 Según Orden de Producción Nº 6 2.500,00 0,07 165,38 2.737,00 0,07 181,53

13-nov-10 Según Diario de ventas Nº 06 2.456,00 0,07 162,89 281,00 0,07 18,64

18-nov-10 Según Orden de Producción Nº 7 2.500,00 0,07 174,78 2.781,00 0,07 193,42

20-nov-10 Según Diario de ventas Nº 07 2.389,00 0,07 166,15 392,00 0,07 27,26

27-nov-10 Según Orden de Producción Nº 8 2.500,00 0,07 170,36 2.892,00 0,07 197,62

27-nov-10 Según Diario de ventas Nº 08 2.406,00 0,07 164,41 486,00 0,07 33,21

04-dic-10 Según Orden de Producción Nº 9 2.500,00 0,07 170,36 2.986,00 0,07 203,56

04-dic-10 Según Diario de ventas Nº 09 2.437,00 0,07 166,14 549,00 0,07 37,43

11-dic-10 Según Orden de Producción Nº 10 2.500,00 0,07 170,36 3.049,00 0,07 207,78

11-dic-10 Según Diario de ventas Nº 10 2.406,00 0,07 163,96 643,00 0,07 43,82

13-dic-10 Según Orden de Producción Nº 11 2.500,00 0,07 170,87 3.143,00 0,07 214,69

18-dic-10 Según Diario de ventas Nº 11 2.406,00 0,07 164,35 737,00 0,07 50,34

25-dic-10 Según Orden de Producción Nº 12 2.500,00 0,07 166,05 3.237,00 0,07 216,39

25-dic-10 Según Diario de ventas Nº 12 2.419,00 0,07 161,71 818,00 0,07 54,68

31-dic-10 Según Orden de Producción Nº 13 2.080,00 0,07 142,30 2.898,00 0,07 196,98

31-dic-10 Según Diario de ventas Nº 13 2.831,00 0,07 192,43 67,00 0,07 4,55

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

TARJETA KARDEX

CONCEPTOFECHA

CANTIDA MINIMA:

SALIDAS

ARTÍCULO: Enrrollados

ENTRADAS

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

EXISTENCIAS

176

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T01-oct-10 Según Inventario 55,00 0,07 3,75 55,00 0,07 3,75

04-oct-10 Según Orden de Produccion N° 1 2.385,00 0,07 162,52 2.440,00 0,07 166,27

09-oct-10 Según Diario de ventas Nº 01 2.361,00 0,07 160,88 79,00 0,07 5,38

16-oct-10 Según Orden de Produccion N° 2 2.385,00 0,07 162,52 2.464,00 0,07 167,90

16-oct-10 Según Diario de ventas Nº 02 2.366,00 0,07 161,22 98,00 0,07 6,68

23-oct-10 Según Orden de Producción Nº 3 2.385,00 0,07 162,52 2.483,00 0,07 169,20

23-oct-10 Según Diario de ventas Nº 03 2.381,00 0,07 162,25 102,00 0,07 6,95

30-oct-10 Según Orden de Producción Nº 4 2.385,00 0,07 162,52 2.487,00 0,07 169,47

30-oct-10 Según Diario de ventas Nº 04 2.295,00 0,07 156,39 192,00 0,07 13,08

01-nov-10 Según Orden de Producción Nº 5 2.385,00 0,07 162,52 2.577,00 0,07 175,60

06-nov-10 Según Diario de ventas Nº 05 2.249,00 0,07 153,25 328,00 0,07 22,35

13-nov-10 Según Orden de Producción Nº 6 2.385,00 0,07 157,77 2.713,00 0,07 180,12

13-nov-10 Según Diario de ventas Nº 06 2.266,00 0,07 150,44 447,00 0,07 29,68

18-nov-10 Según Orden de Producción Nº 7 2.385,00 0,07 166,74 2.832,00 0,07 196,42

20-nov-10 Según Diario de ventas Nº 07 2.252,00 0,07 156,19 580,00 0,07 40,23

27-nov-10 Según Orden de Producción Nº 8 2.385,00 0,07 162,52 2.965,00 0,07 202,75

27-nov-10 Según Diario de ventas Nº 08 2.249,00 0,07 153,79 716,00 0,07 48,96

04-dic-10 Según Orden de Producción Nº 9 2.385,00 0,07 162,52 3.101,00 0,07 211,48

04-dic-10 Según Diario de ventas Nº 09 2.249,00 0,07 153,37 852,00 0,07 58,10

11-dic-10 Según Orden de Producción Nº 10 2.385,00 0,07 162,52 3.237,00 0,07 220,62

11-dic-10 Según Diario de ventas Nº 10 2.249,00 0,07 153,28 988,00 0,07 67,34

13-dic-10 Según Orden de Producción Nº 11 2.385,00 0,07 163,01 3.373,00 0,07 230,35

18-dic-10 Según Diario de ventas Nº 11 2.357,00 0,07 160,96 1.016,00 0,07 69,38

25-dic-10 Según Orden de Producción Nº 12 2.385,00 0,07 158,41 3.401,00 0,07 227,80

25-dic-10 Según Diario de ventas Nº 12 2.257,00 0,07 151,17 1.144,00 0,07 76,62

31-dic-10 Según Orden de Producción Nº 13 1.990,00 0,07 136,14 3.134,00 0,07 212,76

31-dic-10 Según Diario de ventas Nº 13 2.735,00 0,07 185,68 399,00 0,07 27,09

CANTIDA MINIMA:SALIDAS

FECHA

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

ENTRADAS

ARTÍCULO: Barquitos

EXISTENCIASCONCEPTO

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

TARJETA KARDEX

177

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T01-oct-10 Según Inventario 50 0,07 3,41 50 0,07 3,41 04-oct-10 Según Orednde Produccion N° 1 2308 0,07 157,27 2358 0,07 160,68 09-oct-10 Según Diario de ventas Nº 01 2280 0,07 155,36 78 0,07 5,32 16-oct-10 Según Orden de Produccion N° 2 2308 0,07 157,27 2386 0,07 162,59 16-oct-10 Según Diario de ventas Nº 02 2303 0,07 156,93 83 0,07 5,66 23-oct-10 Según Orden de Producción Nº 3 2308 0,07 157,27 2391 0,07 162,93 23-oct-10 Según Diario de ventas Nº 03 2234 0,07 152,23 157 0,07 10,70 30-oct-10 Según Orden de Producción Nº 4 2308 0,07 157,27 2465 0,07 167,97 30-oct-10 Según Diario de ventas Nº 04 2241 0,07 152,71 224 0,07 15,26 01-nov-10 Según Orden de Producción Nº 5 2308 0,07 157,27 2532 0,07 172,54 06-nov-10 Según Diario de ventas Nº 05 2241 0,07 152,71 291 0,07 19,83 13-nov-10 Según Orden de Producción Nº 6 2308 0,07 157,27 2599 0,07 177,10 13-nov-10 Según Diario de ventas Nº 06 2255 0,07 153,66 344 0,07 23,44 18-nov-10 Según Orden de Producción Nº 7 2308 0,07 161,36 2652 0,07 184,80 20-nov-10 Según Diario de ventas Nº 07 2208 0,07 153,86 444 0,07 30,94 27-nov-10 Según Orden de Producción Nº 8 2308 0,07 157,27 2752 0,07 188,21 27-nov-10 Según Diario de ventas Nº 08 2233 0,07 152,72 519 0,07 35,49 04-dic-10 Según Orden de Producción Nº 9 2308 0,07 157,27 2827 0,07 192,77 04-dic-10 Según Diario de ventas Nº 09 2303 0,07 157,04 524 0,07 35,73 11-dic-10 Según Orden de Producción Nº 10 2308 0,07 157,27 2832 0,07 193,00 11-dic-10 Según Diario de ventas Nº 10 2233 0,07 152,18 599 0,07 40,82 13-dic-10 Según Orden de Producción Nº 11 2308 0,07 157,75 2907 0,07 198,57 18-dic-10 Según Diario de ventas Nº 11 2305 0,07 157,45 602 0,07 41,12 25-dic-10 Según Orden de Producción Nº 12 2308 0,07 153,30 2910 0,07 194,42 25-dic-10 Según Diario de ventas Nº 12 2233 0,07 149,19 677 0,07 45,23 31-dic-10 Según Orden de Producción Nº 13 1920 0,07 131,35 2597 0,07 176,58 31-dic-10 Según Diario de ventas Nº 13 2463 0,07 167,47 134 0,07 9,11

CONCEPTOEXISTENCIASSALIDAS

FECHA

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

TARJETA KARDEX

ARTÍCULO: Rosas

ENTRADAS

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

178

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T01-oct-10 Según Inventario 30 0,07 2,04 30 0,07 2,04 04-oct-10 Según Orednde Produccion N° 1 3461 0,07 235,84 3491 0,07 237,88 09-oct-10 Según Diario de ventas Nº 01 3389 0,07 230,93 102 0,07 6,95 16-oct-10 Según Orden de Produccion N° 2 3461 0,07 235,84 3563 0,07 242,79 16-oct-10 Según Diario de ventas Nº 02 3444 0,07 234,68 119 0,07 8,11 23-oct-10 Según Orden de Producción Nº 3 3461 0,07 235,84 3580 0,07 243,95 23-oct-10 Según Diario de ventas Nº 03 3446 0,07 234,82 134 0,07 9,13 30-oct-10 Según Orden de Producción Nº 4 3461 0,07 235,84 3595 0,07 244,97 30-oct-10 Según Diario de ventas Nº 04 3364 0,07 229,23 231 0,07 15,74 01-nov-10 Según Orden de Producción Nº 5 3461 0,07 235,84 3692 0,07 251,58 06-nov-10 Según Diario de ventas Nº 05 3282 0,07 223,64 410 0,07 27,94 13-nov-10 Según Orden de Producción Nº 6 3461 0,07 228,95 3871 0,07 256,89 13-nov-10 Según Diario de ventas Nº 06 3298 0,07 218,86 573 0,07 38,03 18-nov-10 Según Orden de Producción Nº 7 3461 0,07 241,97 4034 0,07 279,99 20-nov-10 Según Diario de ventas Nº 07 3302 0,07 229,18 732 0,07 50,81 27-nov-10 Según Orden de Producción Nº 8 3461 0,07 235,84 4193 0,07 286,65 27-nov-10 Según Diario de ventas Nº 08 3375 0,07 230,73 818 0,07 55,92 04-dic-10 Según Orden de Producción Nº 9 3461 0,07 235,84 4279 0,07 291,76 04-dic-10 Según Diario de ventas Nº 09 3223 0,07 219,76 1056 0,07 72,00 11-dic-10 Según Orden de Producción Nº 10 3461 0,07 235,84 4517 0,07 307,84 11-dic-10 Según Diario de ventas Nº 10 3223 0,07 219,65 1294 0,07 88,19 13-dic-10 Según Orden de Producción Nº 11 3461 0,07 236,55 4755 0,07 324,74 18-dic-10 Según Diario de ventas Nº 11 3375 0,07 230,49 1380 0,07 94,25 25-dic-10 Según Orden de Producción Nº 12 3461 0,07 229,88 4841 0,07 324,13 25-dic-10 Según Diario de ventas Nº 12 3357 0,07 224,77 1484 0,07 99,36 27-dic-10 Según Orden de Producción Nº 13 2880 0,07 197,03 4364 0,07 296,39 31-dic-10 Según Diario de ventas Nº 13 3275 0,07 222,43 1089 0,07 73,96

ARTÍCULO: Panes de yema

FECHA CONCEPTO

SALIDAS EXISTENCIASENTRADAS

TARJETA KARDEX

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

179

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T01-oct-10 Según Inventario 25 0,07 1,70 25 0,07 1,70 04-oct-10 Según Orednde Produccion N° 1 3385 0,07 230,66 3410 0,07 232,36 09-oct-10 Según Diario de ventas Nº 01 3343 0,07 227,80 67 0,07 4,57 16-oct-10 Según Orden de Produccion N° 2 3385 0,07 230,66 3452 0,07 235,23 16-oct-10 Según Diario de ventas Nº 02 3379 0,07 230,25 73 0,07 4,97 23-oct-10 Según Orden de Producción Nº 3 3385 0,07 230,66 3458 0,07 235,64 23-oct-10 Según Diario de ventas Nº 03 3300 0,07 224,87 158 0,07 10,77 30-oct-10 Según Orden de Producción Nº 4 3385 0,07 230,66 3543 0,07 241,43 30-oct-10 Según Diario de ventas Nº 04 3267 0,07 222,62 276 0,07 18,81 01-nov-10 Según Orden de Producción Nº 5 3385 0,07 230,66 3661 0,07 249,47 06-nov-10 Según Diario de ventas Nº 05 3267 0,07 222,62 394 0,07 26,85 13-nov-10 Según Orden de Producción Nº 6 3385 0,07 230,66 3779 0,07 257,51 13-nov-10 Según Diario de ventas Nº 06 3252 0,07 221,60 527 0,07 35,91 18-nov-10 Según Orden de Producción Nº 7 3385 0,07 236,65 3912 0,07 272,56 20-nov-10 Según Diario de ventas Nº 07 3269 0,07 227,76 643 0,07 44,80 27-nov-10 Según Orden de Producción Nº 8 3385 0,07 230,66 4028 0,07 275,46 27-nov-10 Según Diario de ventas Nº 08 3237 0,07 221,37 791 0,07 54,09 04-dic-10 Según Orden de Producción Nº 9 3385 0,07 230,66 4176 0,07 284,75 04-dic-10 Según Diario de ventas Nº 09 3125 0,07 213,09 1051 0,07 71,67 11-dic-10 Según Orden de Producción Nº 10 3385 0,07 230,66 4436 0,07 302,33 11-dic-10 Según Diario de ventas Nº 10 3115 0,07 212,30 1321 0,07 90,03 13-dic-10 Según Orden de Producción Nº 11 3385 0,07 231,36 4706 0,07 321,39 18-dic-10 Según Diario de ventas Nº 11 3237 0,07 221,07 1469 0,07 100,32 25-dic-10 Según Orden de Producción Nº 12 3385 0,07 224,83 4854 0,07 325,15 25-dic-10 Según Diario de ventas Nº 12 3198 0,07 214,22 1656 0,07 110,93 31-dic-10 Según Orden de Producción Nº 13 2825 0,07 193,26 4481 0,07 304,19 31-dic-10 Según Diario de ventas Nº 13 3652 0,07 247,92 829 0,07 56,28

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

TARJETA KARDEX

CANTIDA MINIMA:

CONCEPTOENTRADAS

ARTÍCULO: Pan de dulce

FECHA

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

SALIDAS EXISTENCIAS

180

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T01-oct-10 Según Inventario 32 0,07 2,18 32 0,07 2,18 04-oct-10 Según Orden Produccion N° 1 3461 0,07 235,84 3493 0,07 238,02 09-oct-10 Según Diario de ventas Nº 01 3453 0,07 235,29 40 0,07 2,73 16-oct-10 Según Orden de Produccion N° 2 3461 0,07 235,84 3501 0,07 238,57 16-oct-10 Según Diario de ventas Nº 02 3458 0,07 235,64 43 0,07 2,93 23-oct-10 Según Orden de Producción Nº 3 3461 0,07 235,84 3504 0,07 238,77 23-oct-10 Según Diario de ventas Nº 03 3386 0,07 230,73 118 0,07 8,04 30-oct-10 Según Orden de Producción Nº 4 3461 0,07 235,84 3579 0,07 243,88 30-oct-10 Según Diario de ventas Nº 04 3405 0,07 232,02 174 0,07 11,86 01-nov-10 Según Orden de Producción Nº 5 3461 0,07 235,84 3635 0,07 247,70 06-nov-10 Según Diario de ventas Nº 05 3390 0,07 231,00 245 0,07 16,69 13-nov-10 Según Orden de Producción Nº 6 3461 0,07 235,84 3706 0,07 252,53 13-nov-10 Según Diario de ventas Nº 06 3349 0,07 228,21 357 0,07 24,33 18-nov-10 Según Orden de Producción Nº 7 3461 0,07 241,97 3818 0,07 266,29 20-nov-10 Según Diario de ventas Nº 07 3244 0,07 226,26 574 0,07 40,03 27-nov-10 Según Orden de Producción Nº 8 3461 0,07 235,84 4035 0,07 275,87 27-nov-10 Según Diario de ventas Nº 08 3233 0,07 221,04 802 0,07 54,83 04-dic-10 Según Orden de Producción Nº 9 3461 0,07 235,84 4263 0,07 290,67 04-dic-10 Según Diario de ventas Nº 09 3239 0,07 220,85 1024 0,07 69,82 11-dic-10 Según Orden de Producción Nº 10 3461 0,07 235,84 4485 0,07 305,66 11-dic-10 Según Diario de ventas Nº 10 3233 0,07 220,33 1252 0,07 85,33 13-dic-10 Según Orden de Producción Nº 11 3461 0,07 236,55 4713 0,07 321,88 18-dic-10 Según Diario de ventas Nº 11 3252 0,07 222,10 1461 0,07 99,78 25-dic-10 Según Orden de Producción Nº 12 3461 0,07 229,88 4922 0,07 329,66 25-dic-10 Según Diario de ventas Nº 12 3246 0,07 217,41 1676 0,07 112,25 31-dic-10 Según Orden de Producción Nº 13 2890 0,07 197,71 4566 0,07 309,96 31-dic-10 Según Diario de ventas Nº 13 3733 0,07 253,42 833 0,07 56,55

EXISTENCIASSALIDAS

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

TARJETA KARDEX

ENTRADASCONCEPTOFECHA

ARTÍCULO: Pan de sal CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

181

ARTÍCULO: Harina

UNIDAD DE MEDIDA: Libra

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-oct-10 Según Inventario15300 0,34 5.202,00 15300 0,34 5.202,00

04-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 1 1500 0,34 510,00 13800 0,34 4.692,00

11-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 2 1500 0,34 510,00 12300 0,34 4.182,00

11-oct-10 Compra S/fact. 001 001 82447 2000 0,34 680,00 14300 0,34 4.862,00 18-oct-10 Según Orden de Requisión No. 3 1500 0,34 510,00 12800 0,34 4.352,00

25-oct-10 Según Orden de Requisión No. 4 1500 0,34 510,00 11300 0,34 3.842,00 01-nov-10 Según Orden de Requisión No. 5 1500 0,34 510,00 9800 0,34 3.332,00

08-nov-10 Compra S/fact. 001 001 83396 2000 0,34 680,00 11800 0,34 4.012,00

08-nov-10 Según Orden de Requisión No. 6 1500 0,34 510,00 10300 0,34 3.502,00 18-nov-10 Según Orden de Requisión No. 7 1500 0,34 510,00 8800 0,34 2.992,00

22-nov-10 Compra S/fact. 001 001 83885 500 0,34 170,00 9300 0,34 3.162,00

22-nov-10 Según Orden de Requisión No. 8 1500 0,34 510,00 7800 0,34 2.652,00

29-nov-10 Según Orden de Requisión No. 9 1500 0,34 510,00 6300 0,34 2.142,00

06-dic-10 Según Orden de Requisión No. 10 1500 0,34 510,00 4800 0,34 1.632,00

13-dic-10 Según Orden de Requisión No. 11 1500 0,34 510,00 3300 0,34 1.122,00

20-dic-10 Según Orden de Requisión No. 12 1500 0,34 510,00 1800 0,34 612,00

27-dic-10 Según Orden de Requisión No. 13 1250 0,34 425,00 550 0,34 187,00

TARJETA KARDEX

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIASFECHA CONCEPTO

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

182

UNIDAD DE MEDIDA: Libra

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-oct-10 Según Inventario 1400 0,39 546,00 1400 0,39 546,00

04-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 1 300 0,39 117,00 1100 0,39 429,00

07-oct-10 Compra S/fact. 001 001 6520 1000 0,39 390,00 2100 0,39 819,00

11-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 2 300 0,39 117,00 1800 0,39 702,00

15-oct-10 Compra S/fact. 001-001-0006549 1000 0,39 390,00 2800 0,39 1.092,00

18-oct-10 Según Orden de Requisión No. 3 300 0,39 117,00 2500 0,39 975,00

25-oct-10 Según Orden de Requisión No. 4 300 0,39 117,00 2200 0,39 858,00

01-nov-10 Según Orden de Requisión No. 5 300 0,39 117,00 1900 0,39 741,00

08-nov-10 Según Orden de Requisión No. 6 300 0,39 117,00 1600 0,39 624,00

18-nov-10 Según Orden de Requisión No. 7 300 0,39 117,00 1300 0,39 507,00

22-nov-10 Según Orden de Requisión No. 8 300 0,39 117,00 1000 0,39 390,00

29-nov-10 Según Orden de Requisión No. 9 300 0,39 117,00 700 0,39 273,00

06-dic-10 Según Orden de Requisión No. 10 300 0,39 117,00 400 0,39 156,00

13-dic-10 Según Orden de Requisión No. 11 300 0,39 117,00 100 0,39 39,00

18-dic-10 Compra S/fact. 001 001 6632 1000 0,41 410,00 1100 0,41 449,00

20-dic-10 Según Orden de Requisión No. 12 300 0,41 122,45 800 0,41 326,55

27-dic-10 Según Orden de Requisión No. 13 250 0,41 102,05 550 0,41 224,50

SALIDASFECHA

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

TARJETA KARDEX

ENTRADASCONCEPTO

ARTÍCULO: Azúcar CODIGO:

EXISTENCIAS

183

ARTÍCULO: Leche en polvo

UNIDAD DE MEDIDA: Gramo

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-oct-10 Según Inventario 15000 0,008 120,00 15000 0,008 120,00

04-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 1 1500 0,008 12,00 13500 0,008 108,00

11-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 2 1500 0,008 12,00 12000 0,008 96,00

18-oct-10 Según Orden de Requisión No. 3 1500 0,008 12,00 10500 0,008 84,00

25-oct-10 Según Orden de Requisión No. 4 1500 0,008 12,00 9000 0,008 72,00

01-nov-10 Según Orden de Requisión No. 5 1500 0,008 12,00 7500 0,008 60,00

08-nov-10 Según Orden de Requisión No. 6 1500 0,008 12,00 6000 0,008 48,00

16-nov-10 Compra S/fact. 001-001-311827 11850 0,008 94,80 17850 0,008 142,80

18-nov-10 Según Orden de Requisión No. 7 1500 0,008 12,00 16350 0,008 130,80

22-nov-10 Según Orden de Requisión No. 8 1500 0,008 12,00 14850 0,008 118,80

29-nov-10 Según Orden de Requisión No. 9 1500 0,008 12,00 13350 0,008 106,80

06-dic-10 Según Orden de Requisión No. 10 1500 0,008 12,00 11850 0,008 94,80

13-dic-10 Según Orden de Requisión No. 11 1500 0,008 12,00 10350 0,008 82,80

14-dic-10 Compra S/fact. 001-001-315780 9480 0,008 75,84 19830 0,008 158,64

20-dic-10 Según Orden de Requisión No. 12 1500 0,008 12,00 18330 0,008 146,64

27-dic-10 Según Orden de Requisión No. 13 1250 0,008 10,00 17080 0,008 136,64

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

TARJETA KARDEX

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIASFECHA CONCEPTO

184

UNIDAD DE MEDIDA: Libra

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-oct-10 Según Inventario 660 0,73 479,60 660 0,73 479,60 04-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 1 300 0,73 218,00 360 0,73 261,60 11-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 2 300 0,73 218,00 60 0,73 43,60 11-oct-10 Compra S/fact. 003-001-1458 810 0,73 588,60 870 0,73 632,20 18-oct-10 Según Orden de Requisión No. 3 300 0,73 218,00 570 0,73 414,20 24-oct-10 Compra S/fact. 003-001-1477 240 0,73 174,40 810 0,73 588,60 25-oct-10 Según Orden de Requisión No. 4 300 0,73 218,00 510 0,73 370,60 25-oct-10 Compra S/fact. 003-001-1482 840 0,73 610,40 1350 0,73 981,00 01-nov-10 Según Orden de Requisión No. 5 300 0,73 218,00 1050 0,73 763,00 08-nov-10 Según Orden de Requisión No. 6 300 0,73 218,00 750 0,73 545,00 18-nov-10 Según Orden de Requisión No. 7 300 0,73 218,00 450 0,73 327,00 18-nov-10 Compra S/fact. 003-001-1447 660 0,73 479,60 1110 0,73 806,60 22-nov-10 Según Orden de Requisión No. 8 300 0,73 218,00 810 0,73 588,60 29-nov-10 Según Orden de Requisión No. 9 300 0,73 218,00 510 0,73 370,60 06-dic-10 Según Orden de Requisión No. 10 300 0,73 218,00 210 0,73 152,60 12-dic-10 Compra S/fact. 003 001 594 180 0,76 136,80 390 0,74 289,40 13-dic-10 Según Orden de Requisión No. 11 300 0,74 222,62 90 0,74 66,78 13-dic-10 Compra S/fact. 003-001-1484 600 0,73 436,00 690 0,73 502,79 20-dic-10 Según Orden de Requisión No. 12 300 0,73 218,60 390 0,73 284,18 27-dic-10 Según Orden de Requisión No. 13 250 0,73 182,17 140 0,73 102,01

ENTRADAS

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

EXISTENCIAS

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

ARTÍCULO: Manteca

TARJETA KARDEX

SALIDASFECHA CONCEPTO

185

UNIDAD DE MEDIDA: Paquetes

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T01-oct-10 Según Inventario 60 1,57 94,20 60 1,57 94,20 04-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 1 6 1,57 9,42 54 1,57 84,78 11-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 2 6 1,57 9,42 48 1,57 75,36 13-nov-10 Compra S/fact. 001-001-6863 25 1,57 39,25 73 1,57 114,61 18-oct-10 Según Orden de Requisión No. 3 6 1,57 9,42 67 1,57 105,19 25-oct-10 Según Orden de Requisión No. 4 6 1,57 9,42 61 1,57 95,77 27-oct-10 Compra S/fact. 001-001-7071 50 1,57 78,50 1,57 111 1,57 174,27 01-nov-10 Según Orden de Requisión No. 5 6 1,57 9,42 105 1,57 164,85 08-nov-10 Según Orden de Requisión No. 6 6 1,57 9,42 99 1,57 155,43 10-nov-10 Compra según Fac. Nº 001-001-07308 50 1,57 78,50 149 1,57 233,93 18-nov-10 Según Orden de Requisión No. 7 6 1,57 9,42 143 1,57 224,51 22-nov-10 Según Orden de Requisión No. 8 6 1,57 9,42 137 1,57 215,09 24-nov-10 Compra S/fact. 001-001-7585 25 1,57 39,25 1,57 162 1,57 254,34 29-nov-10 Según Orden de Requisión No. 9 6 1,57 9,42 156 1,57 244,92 06-dic-10 Según Orden de Requisión No. 10 6 1,57 9,42 150 1,57 235,50 08-dic-10 Compra S/fact. 001-001-7832 40 1,57 62,80 1,57 190 1,57 298,30 13-dic-10 Según Orden de Requisión No. 11 6 1,57 9,42 184 1,57 288,88 16-dic-10 Compra S/fact. 001-001-5821 30 1,57 47,10 1,57 214 1,57 335,98 20-dic-10 Según Orden de Requisión No. 12 6 1,57 9,42 208 1,57 326,56 27-dic-10 Según Orden de Requisión No. 13 5 1,57 7,85 203 1,57 318,71

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

TARJETA KARDEX

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIASFECHA

ARTÍCULO: Levadura CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

CONCEPTO

186

UNIDAD DE MEDIDA: Cubetas

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-oct-10 Según Inventario 82 2,70 221,40 82 2,70 221,40

04-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 1 72 2,70 194,40 10 2,70 27,00

04-oct-10 Compras según Fact. Nº 001-001-000256 100 2,70 270,00 110 2,70 297,00

11-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 2 72 2,70 194,40 38 2,70 102,60

11-oct-10 Compra según Fact. 001-001-000283 110 2,70 297,00 148 2,70 399,60

18-oct-10 Según Orden de Requisión No. 3 72 2,70 194,40 76 2,70 205,20

25-oct-10 Según Orden de Requisión No. 4 72 2,70 194,40 4 2,70 10,80

26-oct-10 Compra según fact. N° 001-001-000292 100 2,70 270,00 104 2,70 280,80

01-nov-10 Según Orden de Requisión No. 5 72 2,70 194,40 32 2,70 86,40

01-nov-10 Compra según factura Nº 001-001-301 120 2,70 324,00 152 2,70 410,40

08-nov-10 Según Orden de Requisión No. 6 72 2,70 194,40 80 2,70 216,00

18-nov-10 Según Orden de Requisión No. 7 72 2,70 194,40 8 2,70 21,60

18-nov-10 Compras según fact. Nº 001-001-316 150 2,70 405,00 158 2,70 426,60

22-nov-10 Según Orden de Requisión No. 8 72 2,70 194,40 86 2,70 232,20

29-nov-10 Según Orden de Requisión No. 9 72 2,70 194,40 14 2,70 37,80

29-nov-10 Compras según fact. Nº 001-001-321 150 2,70 405,00 164 2,70 442,80

06-dic-10 Según Orden de Requisión No. 10 72 2,70 194,40 92 2,70 248,40

13-dic-10 Según Orden de Requisión No. 11 72 2,70 194,40 20 2,70 54,00

18-dic-10 Compra S/fact. 001 001 332 100 2,7 270,00 120 2,70 324,00

20-dic-10 Según Orden de Requisión No. 12 72 2,70 194,40 48 2,70 129,60

23-dic-10 Compras según fact. Nº 001-001-338 60 2,70 162,00 108 2,70 291,60

27-dic-10 Según Orden de Requisión No. 13 60 2,70 162,00 48 2,70 129,60

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

TARJETA KARDEX

FECHAENTRADAS SALIDAS EXISTENCIAS

CONCEPTO

ARTÍCULO: Huevos CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

187

UNIDAD DE MEDIDA: Kilo

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T

01-oct-10 Según Inventario 50,00 0,28 13,83 50,00 0,28 13,83

04-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 1 15,00 0,28 4,15 35,00 0,28 9,68

10-oct-10 Compra S/fact. 003-001-1451 50,00 0,21 10,62 85,00 0,24 20,30

11-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 2 15,00 0,24 3,58 70,00 0,24 16,72

18-oct-10 Según Orden de Requisión No. 3 15,00 0,24 3,58 55,00 0,24 13,14

25-oct-10 Según Orden de Requisión No. 4 15,00 0,24 3,58 40,00 0,24 9,55

01-nov-10 Según Orden de Requisión No. 5 15,00 0,24 3,58 25,00 0,24 5,97

08-nov-10 Según Orden de Requisión No. 6 15,00 0,24 3,58 10,00 0,24 2,39

14-nov-10 Compra S/fact. 003-001-1542 50,00 0,28 13,83 60,00 0,27 16,22

14-nov-10 Compra S/fact. 003-001-1543 50,00 0,28 13,83 110,00 0,27 30,05

18-nov-10 Según Orden de Requisión No. 7 15,00 0,27 4,10 95,00 0,27 25,95

22-nov-10 Según Orden de Requisión No. 8 15,00 0,27 4,10 80,00 0,27 21,85

29-nov-10 Según Orden de Requisión No. 9 15,00 0,27 4,10 65,00 0,27 17,76

06-dic-10 Según Orden de Requisión No. 10 15,00 0,27 4,10 50,00 0,27 13,66

13-dic-10 Según Orden de Requisión No. 11 15,00 0,27 4,10 35,00 0,27 9,56

20-dic-10 Según Orden de Requisión No. 12 15,00 0,27 4,10 20,00 0,27 5,46

27-dic-10 Según Orden de Requisión No. 13 12,50 0,27 3,41 7,50 0,27 2,05

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

SALIDAS

TARJETA KARDEX

ARTÍCULO: Sal

FECHA

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

CONCEPTOENTRADAS EXISTENCIAS

188

UNIDAD DE MEDIDA: Litro

MÉTODO DE VALORACION: Promedio Ponderado

CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T CANT V/UNIT. V/T01-oct-10 Según Inventario 24 0,95 22,86 24 0,95 22,86 04-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 1 15 0,95 14,29 9 0,95 8,57 10-oct-10 Compra S/fact. 003-001-1451 36 0,95 34,29 45 0,95 42,86 11-oct-10 Según Orden de Requisicion N° 2 15 0,95 14,29 30 0,95 28,58 17-oct-10 Compra S/fact. 003-001-1464 36 0,95 34,29 66 0,95 62,87 18-oct-10 Según Orden de Requisión No. 3 15 0,95 14,29 51 0,95 48,58 24-oct-10 Compra S/fact. 003-001-1477 36 0,95 34,29 87 0,95 82,87 25-oct-10 Según Orden de Requisión No. 4 15 0,95 14,29 72 0,95 68,58 01-nov-10 Según Orden de Requisión No. 5 15 0,95 14,29 57 0,95 54,29 01-nov-10 Compra S/fact. 003-001-1509 24 0,95 22,86 81 0,95 77,15 08-nov-10 Según Orden de Requisión No. 6 15 0,95 14,29 66 0,95 62,87 14-nov-10 Compra S/fact. 003-001-1542 24 0,95 22,86 90 0,95 85,73 18-nov-10 Según Orden de Requisión No. 7 15 0,95 14,29 75 0,95 71,44 22-nov-10 Compra S/fact. 003-001-1557 24 0,95 22,86 99 0,95 94,30 22-nov-10 Según Orden de Requisión No. 8 15 0,95 14,29 84 0,95 80,01 23-nov-10 Compra S/fact. 001-001-312832 24 1,15 27,60 108 1,00 107,61 27-nov-10 Compra S/fact. 003-001-1574 24 0,95 22,86 132 0,99 130,47 29-nov-10 Según Orden de Requisión No. 9 15 0,99 14,83 117 0,99 115,64 06-dic-10 Según Orden de Requisión No. 10 15 0,99 14,83 102 0,99 100,82 12-dic-10 Compra S/fact. 003-001-1594 36 0,95 34,29 138 0,98 135,11 13-dic-10 Según Orden de Requisión No. 11 15 0,98 14,69 123 0,98 120,42 20-dic-10 Según Orden de Requisión No. 12 15 0,98 14,69 108 0,98 105,74 26-dic-10 Compra S/fact. 003-001-1630 48 0,95 45,72 156 0,97 151,46 27-dic-10 Compra S/fact. 003-001-1636 48 0,95 45,72 204 0,97 197,18 27-dic-10 Según Orden de Requisión No. 13 12,5 0,99 12,36 191,5 0,97 184,82

ENTRADASCONCEPTO

ARTÍCULO: Nutrileche

TARJETA KARDEX

SALIDAS EXISTENCIASFECHA

PANADERIA Y PASTELERIA PAN DORADO

CODIGO:

CANTIDAD MAXIMA:

CANTIDA MINIMA:

PROVEEDOR: Angel Gabriel Toro Belduma

FECHA: 07-oct-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

39,00 390,00

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 390,00

IVA 12%

TOTAL 390,00

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 10-oct-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

36 Nutrileche 1 Entera 0,9525 34,29

25 Sal Valdez 2 Kilos 0,4250 10,620

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 44,91

IVA 12%

TOTAL 44,91

PROVEEDOR: Daulcon Cía. Ltda.

FECHA: 11-oct-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

20 34,00 680,00

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 680,00

IVA 12%

TOTAL 680,00

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 003

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Harina Paniplus Especial 50 KG.

ORDEN DE COMPRA N° 002

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

Sacos de Azúcar10

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 001

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

191

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 17-oct-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

36 0,9525 34,29

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 34,29

IVA 12%

TOTAL 34,29

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 24-oct-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

36 0,9525 34,29

8 21,80 174,40

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 208,69

IVA 12%

TOTAL 208,69

PROVEEDOR: Edupan

FECHA: 01-nov-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

50 1,57 78,50

SUBTOTAL 12% 78,50

SUBTOTAL 0%

IVA 12% 9,42

TOTAL 87,92

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Levadura Fresca 500 gr.

DESCRIPCIÓN

Nutrileche 1 Entera

Manteca 3 Chanchitos 15 k

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 009

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 008

LUGAR DE ENTREGA:

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Nutrileche 1 Entera

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 007

192

193

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 24-oct-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

24 0,9525 22,86

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 22,86

IVA 12%

TOTAL 22,86

PROVEEDOR: Daulcon Cía. Ltda.

FECHA: 08-nov-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

20 34,00 680,00

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 680,00

IVA 12%

TOTAL 680,00

PROVEEDOR: Edupan

FECHA: 10-nov-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

50 1,57 78,50

SUBTOTAL 12% 78,50

SUBTOTAL 0%

IVA 12% 9,42

TOTAL 87,92

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Levadura Fresca 500 gr.

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Harina Paniplus Especial 50 KG.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 012

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Nutrileche 1 Entera

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 011

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 010

194

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 24-oct-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

25 0,5532 13,83

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 13,83

IVA 12%

TOTAL 13,83

PROVEEDOR: Darpa S.A.

FECHA: 16-nov-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

60 1,5800 94,80

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 94,80

IVA 12%

TOTAL 94,80

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 18-nov-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

22 21,8000 479,60

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 479,60

IVA 12%

TOTAL 479,60

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 015

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Manteca 3 Chanchitos 15 k

ORDEN DE COMPRA N° 014

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

La Vaquita Hierro 200 GRS.

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Sal Crisal 2 Kilos

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 013

195

PROVEEDOR: Daulcon Cía. Ltda.

FECHA: 22-nov-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

5 34,00 170,00

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 170,00

IVA 12%

TOTAL 170,00

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 22-nov-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

24 0,9525 22,86

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 22,86

IVA 12%

TOTAL 22,86

PROVEEDOR: Darpa S.A.

FECHA: 23-nov-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

24 1,15 27,60

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 27,60

IVA 12%

TOTAL 27,60

DESCRIPCIÓN

Leche Entera 1 LT x 12

Nutri Leche 1 Entera

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 018

LUGAR DE ENTREGA:

Harina Paniplus Especial 50 KG.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 017

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 016

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

196

PROVEEDOR: Edupan

FECHA: 24-nov-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

25 1,57 39,25

SUBTOTAL 12% 39,25

SUBTOTAL 0%

IVA 12% 4,71

TOTAL 43,96

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 27-nov-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

24 0,9525 22,86

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 22,86

IVA 12%

TOTAL 22,86

PROVEEDOR: Edupan

FECHA: 08-dic-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

40 1,57 62,80

SUBTOTAL 12% 62,80

SUBTOTAL 0%

IVA 12% 7,54

TOTAL 70,34

ORDEN DE COMPRA N° 021

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Levadura Fresca 500 gr.

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Nutri Leche 1 Entera

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Levadura Fresca 500 gr.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 020

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 019

197

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 12-dic-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

6 Manteca Super 15 KL. 22,80 136,80

36 0,9525 34,29

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 171,09

IVA 12%

TOTAL 171,09

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 13-dic-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

20 Manteca Super 15 KL. 21,80 436,00

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 436,00

IVA 12%

TOTAL 436,00

PROVEEDOR: Darpa S.A.

FECHA: 14-dic-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

48 1,5800 75,84

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 75,84

IVA 12%

TOTAL 75,84

La Vaquita Hierro 200 GRS.

ORDEN DE COMPRA N° 024

LUGAR DE ENTREGA:

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DESCRIPCIÓN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 023

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

ORDEN DE COMPRA N° 022

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Nutri Leche 1 Entera

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

198

PROVEEDOR: Levapan

FECHA: 16-dic-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

30 1,57 47,10

SUBTOTAL 12% 47,10

SUBTOTAL 0%

IVA 12% 5,65

TOTAL 52,75

PROVEEDOR: Angel Gabriel Toro Belduma

FECHA: 18-dic-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Crédito

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

10 41,00 410,00

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 390,00

IVA 12%

TOTAL 390,00

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 26-dic-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

48 0,9525 45,72

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 45,72

IVA 12%

TOTAL 45,72

ORDEN DE COMPRA N° 027

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Nutri Leche 1 Entera

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 026

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Sacos de Azúcar

ORDEN DE COMPRA N° 025

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Levafresca 500GR.

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

PROVEEDOR: Comercial Segundo Alejandro

FECHA: 27-dic-11

Panaderia y Pasteleria Pan Dorado

CONDICION DE PAGO: Contado

CANTIDAD V/UNITARIO V/TOTAL

48 0,9525 45,72

SUBTOTAL 12%

SUBTOTAL 0% 45,72

IVA 12%

TOTAL 45,72

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ORDEN DE COMPRA N° 028

LUGAR DE ENTREGA:

DESCRIPCIÓN

Nutri Leche 1 Entera

199

CANTIDAD

2500

2500

2385

3461

3461

3385

2308

2500

22.500,00

CANTIDAD

2500

2500

2385

3461

3461

3385

2308

2500

22.500,00

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Roberth Antonio Loayza Toro

PARA: Departamento de Ventas

PRODUCTO

LOTE DE PRODUCCIÓN N° 01

PARA: Departamento de Ventas

Fecha de Inicio: 04/10/2010

Fecha de Terminación: 09/10/2010

Mixto ( sal y dulce)Palanquetas

Pan de sal

Pan de Dulce

Cachitos

Enrollados

Barquitos

Panes de yema

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

PRODUCTO ESPECIFICACIONES

Roberth Antonio Loayza Toro

Autorizado por

Fecha de Terminación: 16/10/2010

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

ESPECIFICACIONES

Palanquetas

Pan de sal sal

dulce

Cachitos

Rosas

Fecha de Inicio: 11/10/2010

Mixto ( sal y dulce)

sal

dulce

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Rosas

Mixto ( sal y dulce)

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

LOTE DE PRODUCCIÓN N° 02

Enrollados

Pan de Dulce

Panes de yema

Barquitos

Autorizado por

Mixto ( sal y dulce)

203

204

CANTIDAD

2500

2500

2385

3461

3461

3385

2308

2500

22.500,00

CANTIDAD

2500

2500

2385

3461

3461

3385

2308

2500

22.500,00

Pan de sal

Palanquetas

Enrollados

Barquitos

Panes de yema

Fecha de Inicio: 18/10/2010

Fecha de Terminación: 23/10/2010

Roberth Antonio Loayza Toro

Autorizado por

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

LOTE DE PRODUCCIÓN N° 04

PARA: Departamento de Ventas

PRODUCTO ESPECIFICACIONES

Fecha de Inicio: 25/10/2010

Palanquetas

Enrollados

Barquitos

Panes de yema

Rosas

Fecha de Terminación: 30/10/2010

dulce

sal

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Roberth Antonio Loayza Toro

Autorizado por

Mixto ( sal y dulce)Cachitos

Pan de Dulce

Cachitos

Rosas Mixto ( sal y dulce)

Pan de sal

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

sal

LOTE DE PRODUCCIÓN N° 03

PRODUCTO ESPECIFICACIONES

Pan de Dulce

Mixto ( sal y dulce)

dulce

PARA: Departamento de Ventas

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

205

CANTIDAD25002500238534613461338523082500

22.500,00

CANTIDAD25002500238534613461338523082500

22.500,00

CANTIDAD25002500238534613461338523082500

22.500,00

saldulce

Roberth Antonio Loayza Toro

Autorizado por

Mixto ( sal y dulce)Mixto ( sal y dulce)Mixto ( sal y dulce)

Roberth Antonio Loayza Toro

ESPECIFICACIONES

Fecha de Terminación: 06/11/2010

Cachitos

Panes de yema

Rosas

Barquitos

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Pan de Dulce

PalanquetasEnrollados

Pan de salMixto ( sal y dulce)

sal

Panes de yema

BarquitosEnrollados

Rosas

Pan de salPan de Dulce

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"LOTE DE PRODUCCIÓN N° 06

PARA: Departamento de Ventas

Mixto ( sal y dulce)Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

LOTE DE PRODUCCIÓN N° 05

PARA: Departamento de VentasPRODUCTO

Cachitos

dulce

Fecha de Inicio: 01/11/2010

PRODUCTO

Panes de yema

Rosas

Mixto ( sal y dulce)Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Fecha de Inicio: 15/11/2010Fecha de Terminación: 20/11/2010

Roberth Antonio Loayza Toro

Autorizado por

saldulce

Mixto ( sal y dulce)

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

Fecha de Inicio: 08/11/2010Fecha de Terminación: 13/11/2010

ESPECIFICACIONES

Pan de salPan de Dulce

Cachitos

Palanquetas

PalanquetasEnrolladosBarquitos

Mixto ( sal y dulce)

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"LOTE DE PRODUCCIÓN N° 07

PARA: Departamento de Ventas

Autorizado por

PRODUCTO ESPECIFICACIONES

Mixto ( sal y dulce)

CANTIDAD

2500

2500

2385

3461

3461

3385

2308

2500

22.500,00

CANTIDAD

2500

2500

2385

3461

3461

3385

2308

2500

22.500,00

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

sal

Mixto ( sal y dulce)

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

LOTE DE PRODUCCIÓN N° 08

ESPECIFICACIONES

Pan de sal

Enrollados

PARA: Departamento de Ventas

Mixto ( sal y dulce)

Barquitos

Panes de yema

Barquitos

PRODUCTO

Palanquetas

Enrollados

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

LOTE DE PRODUCCIÓN N° 09

PARA: Departamento de Ventas

ESPECIFICACIONES

Autorizado por

Pan de Dulce

Cachitos

Mixto ( sal y dulce)

sal

Fecha de Inicio: 29/11/2010

Fecha de Terminación: 04/12/2010

Roberth Antonio Loayza Toro

Panes de yema

Rosas

Pan de sal

PRODUCTO

dulce

Mixto ( sal y dulce)

Fecha de Terminación: 27/11/2010

Mixto ( sal y dulce)Cachitos

Palanquetas

Mixto ( sal y dulce)

Pan de Dulce

Fecha de Inicio: 22/11/2010

Mixto ( sal y dulce)

Roberth Antonio Loayza Toro

Autorizado por

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

dulce

Mixto ( sal y dulce)Rosas

206

207

CANTIDAD

2500

2500

2385

3461

3461

3385

2308

2500

22.500,00

CANTIDAD

2500

2500

2385

3461

3461

3385

2308

2500

22.500,00

Palanquetas

Enrollados

Fecha de Inicio: 06/12/2010

Cachitos

Mixto ( sal y dulce)

sal

Barquitos

Panes de yema

Rosas

Pan de sal

Pan de Dulce

Mixto ( sal y dulce)

ESPECIFICACIONES

Barquitos

Panes de yema

Rosas

Cachitos

Fecha de Inicio: 13/12/2010

Fecha de Terminación: 18/12/2010

Roberth Antonio Loayza Toro

Autorizado por

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

LOTE DE PRODUCCIÓN N° 10

PRODUCTO

PARA: Departamento de Ventas

PRODUCTO

Fecha de Terminación: 11/12/2010

Roberth Antonio Loayza Toro

Palanquetas

Enrollados

dulce

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

PARA: Departamento de Ventas

Mixto ( sal y dulce)

sal

dulce

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Pan de sal

Pan de Dulce

Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

Autorizado por

ESPECIFICACIONES

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

LOTE DE PRODUCCIÓN N° 11

208

CANTIDAD25002500238534613461338523082500

22.500,00

CANTIDAD2085,002080,001990,002880,002890,002825,001920,002080,00

18.750,00

BarquitosPanes de yema

saldulce

Mixto ( sal y dulce)

ESPECIFICACIONES

Mixto ( sal y dulce)

Rosas

Pan de sal

PalanquetasEnrollados

PRODUCTO ESPECIFICACIONES

Fecha de Inicio: 20/12/2010Fecha de Terminación: 25/12/2010

Roberth Antonio Loayza Toro

Autorizado por

Pan de Dulce

Cachitos

Enrollados

Mixto ( sal y dulce)

Rosas

Mixto ( sal y dulce)

Pan de salPan de Dulce

Mixto ( sal y dulce)Mixto ( sal y dulce)Mixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)

sal

Roberth Antonio Loayza Toro

Autorizado por

Fecha de Terminación: 31/12/2010

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

Palanquetas

Panes de yema

LOTE DE PRODUCCIÓN N° 13

PARA: Departamento de Ventas

Fecha de Inicio:27/12/2010

Cachitos

Barquitos

dulce

Mixto ( sal y dulce)

PARA: Departamento de Ventas

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"LOTE DE PRODUCCIÓN N° 12

PRODUCTOMixto ( sal y dulce)

Mixto ( sal y dulce)Mixto ( sal y dulce)

Nº 001

MATERIALES DIRECTOS: X

MATERIALES INDIRECTOS X

FECHA DE EMISIÒN: 04/10/2011

CANTIDAD V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00 300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00 72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,00 TOTAL 1.039,40

Materia Prima Indirecta15 LTS. NUTRILECHE 0,95 14,29 6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,28 4,15 1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00

TOTAL 39,86

Nº 002

X

X

11/10/2011

CANTIDAD V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00 300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00 72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,00 TOTAL 1.039,40

Materia Prima Indirecta15 LTS. NUTRILECHE 0,95 14,29 6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,24 3,58 1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00

TOTAL 39,29

DETALLE

FECHA DE EMISIÒN:

MATERIALES DIRECTOS:

LOTE DE PRODUCCIÒN :

DETALLE

MATERIALES INDIRECTOS

REQUERIDO POR: ENTREGADO POR:

Depart. De Producciòn Bodeguero

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 001

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

REQUERIDO POR: ENTREGADO POR:

Depart. De Producciòn

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 002

Bodeguero

LOTE DE PRODUCCIÒN :

211

212

Nº 003

MATERIALES DIRECTOS: X

MATERIALES INDIRECTOS X

FECHA DE EMISIÒN: 18/10/2011

CANTIDAD V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa

1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00

300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00

72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,00TOTAL 1.039,40

Materia Prima Indirecta

15 LTS. NUTRILECHE 0,95 14,29

6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,24 3,58

1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00TOTAL 39,29

Nº 004

X

X

CANTIDAD V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa

1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00

300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00

72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,00TOTAL 1.039,40

Materia Prima Indirecta

15 LTS. NUTRILECHE 0,95 14,29

6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,24 3,58

1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00TOTAL 39,29

Nº 005

MATERIALES DIRECTOS: X

MATERIALES INDIRECTOS X

FECHA DE EMISIÒN: 01/11/2011

CANTIDAD DETALLE V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa

1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00

300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00

72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,00 TOTAL 1.039,40

Materia Prima Indirecta

15 LTS. NUTRILECHE 0,95 14,29

6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,24 3,58

1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00TOTAL 39,29

Depart. De Producciòn

25/10/2011

ENTREGADO POR:

LOTE DE PRODUCCIÒN :

Bodeguero

DETALLE

ENTREGADO POR:

Bodeguero

Depart. De Producciòn

LOTE DE PRODUCCIÒN :

DETALLE

MATERIALES DIRECTOS:

FECHA DE EMISIÒN:

REQUERIDO POR:

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 005

MATERIALES INDIRECTOS

REQUERIDO POR:

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 004

LOTE DE PRODUCCIÒN :

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

REQUERIDO POR:

Bodeguero

ENTREGADO POR:

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 003

Depart. De Producciòn

213

Nº 006

MATERIALES DIRECTOS: X

MATERIALES INDIRECTOS X

FECHA DE EMISIÒN: 08/11/2011

CANTIDAD DETALLE V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa

1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00

300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00

72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,00 TOTAL 1.039,40

Materia Prima Indirecta

15 LTS. NUTRILECHE 0,95 14,29

6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,24 3,58

1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00 TOTAL 39,29

Nº 007

MATERIALES DIRECTOS: X

MATERIALES INDIRECTOS X

18/11/2011

CANTIDAD V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa

1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00

300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00

72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,00 TOTAL 1.039,40

Materia Prima Indirecta

15 LTS. NUTRILECHE 0,95 14,29

6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,27 4,10

1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00 TOTAL 39,81

REQUERIDO POR: ENTREGADO POR:

LOTE DE PRODUCCIÒN :

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

ENTREGADO POR:

Bodeguero

FECHA DE EMISIÒN:

LOTE DE PRODUCCIÒN :

DETALLE

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 007

Depart. De Producciòn

Depart. De Producciòn

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 006

REQUERIDO POR:

Bodeguero

214

Nº 008

MATERIALES DIRECTOS: X

MATERIALES INDIRECTOS X

22/11/2011

CANTIDAD V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa

1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00

300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00

72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,00 TOTAL 1.039,40

Materia Prima Indirecta

15 LTS. NUTRILECHE 0,95 14,29

6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,27 4,10

1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00 TOTAL 39,81

Nº 009

MATERIALES DIRECTOS: X

MATERIALES INDIRECTOS X

FECHA DE EMISIÒN: 29/11/2011

CANTIDAD V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa

1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00

300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00

72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,00 TOTAL 1.039,40

Materia Prima Indirecta

15 LTS. NUTRILECHE 0,99 14,83

6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,27 4,10

1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00 TOTAL 40,35

ENTREGADO POR:

Depart. De Producciòn

REQUERIDO POR:

Bodeguero

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

DETALLE

LOTE DE PRODUCCIÒN :

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 009

DETALLE

Depart. De Producciòn Bodeguero

REQUERIDO POR: ENTREGADO POR:

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 008

LOTE DE PRODUCCIÒN :

FECHA DE EMISIÒN:

215

Nº 010

MATERIALES DIRECTOS: X

MATERIALES INDIRECTOS X

FECHA DE EMISIÒN: 06/12/2011

CANTIDAD V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa

1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00

300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00

72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,00 TOTAL 1.039,40

Materia Prima Indirecta

15 LTS. NUTRILECHE 0,99 14,83

6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,27 4,10

1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00TOTAL 40,35

Nº 011

X

X

13/12/2011

CANTIDAD V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa

1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00

300 LBS. DE AZUCAR. 0,39 117,00

72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,74 222,62 TOTAL 1.044,02

Materia Prima Indirecta

15 LTS. NUTRILECHE 0,98 14,69

6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,27 4,10

1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00 TOTAL 40,21

Depart. De Producciòn Bodeguero

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 011

DETALLE

MATERIALES DIRECTOS:

REQUERIDO POR: ENTREGADO POR:

MATERIALES INDIRECTOS

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

ENTREGADO POR:

Depart. De Producciòn Bodeguero

LOTE DE PRODUCCIÒN :

FECHA DE EMISIÒN:

LOTE DE PRODUCCIÒN :

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

REQUERIDO POR:

DETALLE

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 010

216

Nº 012

MATERIALES DIRECTOS: X

MATERIALES INDIRECTOS X

FECHA DE EMISIÒN: 20/12/2011

CANTIDAD DETALLE V/U V/TOTAL

Materia Prima Directa

1500 LIBRAS de HARINA 0,34 510,00

300 LBS. DE AZUCAR. 0,41 122,45

72 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 194,40

300 LB.. DE MANTECA 0,73 218,60 TOTAL 1.045,45

Materia Prima Indirecta

15 LTS. NUTRILECHE 0,98 14,69

6 PAQUETES DE LEVADURA 1,57 9,42

15 K. DE SAL. 0,27 4,10

1500 Gr.LECHE EN POLVO. 0,008 12,00 TOTAL 40,21

Nº 013

MATERIALES DIRECTOS: XMATERIALES INDIRECTOS XFECHA DE EMISIÒN: 27/12/2011

CANTIDAD V/U V/TOTALMateria Prima Directa

1250 LIBRAS de HARINA 0,34 425,00 250 LBS. DE AZUCAR. 0,41 102,05 60 CUBETAS DE HUEVOS 2,70 162,00

250 LB.. DE MANTECA 0,73 182,17 TOTAL 871,21

Materia Prima Indirecta12,5 LTS. NUTRILECHE 0,99 12,36

5 LEVADURA PAQUETES 1,57 7,85 12,5 SAL K. 0,27 3,41 1250 LECHE EN POLVO Gr. 0,008 10,00

TOTAL 33,62

Bodeguero

REQUERIDO POR:

Depart. De Producciòn

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 012

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

LOTE DE PRODUCCIÒN :

DETALLE

ORDEN DE REQUISICIÓN DE MATERIALES Nº 013

REQUERIDO POR:

ENTREGADO POR:

ENTREGADO POR:

Depart. De Producciòn Bodeguero

LOTE DE PRODUCCIÒN :

CORRESPONDIENTE A: OCTUBRE 2010

NOMBRE: Wilson Capa

ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA

L 04-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 05-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 06-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 07-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 08-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 09-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 11-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 12-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 13-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 14-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 15-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 16-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 18-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 19-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 20-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 21-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 22-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 23-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 25-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 26-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 27-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 28-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 29-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 30-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas24 DIAS TOTAL 192,00

CORRESPONDIENTE A: NOVIEMBRE 2010NOMBRE: Wilson Capa

ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDAL 01-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 02-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 03-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 04-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 05-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 06-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 08-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 09-nov-10 - - - - - - -M 10-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 11-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 12-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 13-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 15-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 16-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 17-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 18-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 19-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 20-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 22-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 23-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 24-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 25-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 26-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 27-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 29-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 30-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas25 TOTAL 200,00

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO" TARJETA RELOJ

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

TARJETA RELOJ

MAÑANA TARDE NOCHEFECHADÍA

TOTAL

HORAS

TOTAL

HORASDÍA FECHA

MAÑANA TARDE NOCHE

219

220

CORRESPONDIENTE A: DICIEMBRE 2010

NOMBRE: Wilson Capa

ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA

M 01-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 02-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 03-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 04-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 06-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 07-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 08-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 09-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 10-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 11-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 13-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 14-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 15-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 16-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 17-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 18-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 20-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 21-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 22-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 23-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 24-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 25-dic-10 - - - - - - -

L 27-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 28-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 29-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 30-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 31-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

26 dias TOTAL 208,00

Total de Horas Trabajadas en los tres meses 600,00

1800,00

600,00

DÍA FECHA

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

TARDE NOCHE TOTAL

HORAS

= $ 3 ,00

Valor de Hora =Total Ingresos

Nº Hrs. Trabajadas

TARJETA RELOJ

MAÑANA

221

CORRESPONDIENTE A: OCTUBRE 2010

NOMBRE: Angel Romero

ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA

L 04-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 05-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 06-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 07-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 08-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 09-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 11-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 12-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 13-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 14-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 15-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 16-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 18-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 19-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 20-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 21-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 22-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 23-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 25-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 26-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 27-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 28-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 29-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 30-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas24 DIAS TOTAL 192,00

CORRESPONDIENTE A: NOVIEMBRE 2010

NOMBRE: Angel Romero

ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA

L 01-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 02-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 03-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 04-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 05-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 06-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 08-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 09-nov-10 - - - - - - -

M 10-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 11-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 12-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 13-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 15-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 16-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 17-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 18-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 19-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 20-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 22-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 23-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 24-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 25-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 26-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 27-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 29-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 30-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

25 TOTAL 200,00

TOTAL

HORAS

DÍA FECHAMAÑANA TARDE NOCHE

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

TARJETA RELOJ

NOCHE

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

TOTAL

HORAS

TARJETA RELOJ

DÍA FECHATARDEMAÑANA

222

CORRESPONDIENTE A: DICIEMBRE 2010

NOMBRE: Angel Romero

ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA

M 01-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 02-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 03-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 04-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 06-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 07-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 08-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 09-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 10-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 11-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 13-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 14-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 15-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 16-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 17-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 18-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 20-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 21-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 22-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 23-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 24-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 25-dic-10 - - - - - - -

L 27-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 28-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 29-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 30-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 31-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

26 dias TOTAL 208,00

600,00

1.080,00

600,00

Total de Horas Trabajadas en los tres meses

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

Valor de Hora =

TARDE NOCHE TOTAL

HORAS

Total Ingresos

Nº Hrs. Trabajadas

DÍA FECHAMAÑANA

TARJETA RELOJ

= 1,80

223

CORRESPONDIENTE A: OCTUBRE 2010NOMBRE: Jorge Loayza

ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA

L 04-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 05-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 06-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 07-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 08-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 09-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 11-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 12-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 13-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 14-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 15-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 16-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 18-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 19-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 20-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 21-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 22-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 23-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasL 25-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 26-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasM 27-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasJ 28-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasV 29-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 HorasS 30-oct-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas24 DIAS TOTAL 192,00

CORRESPONDIENTE A: NOVIEMBRE 2010

NOMBRE: Jorge Loayza

ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA

L 01-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 02-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 03-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 04-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 05-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 06-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 08-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 09-nov-10 - - - - - - -

M 10-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 11-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 12-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 13-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 15-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 16-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 17-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 18-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 19-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 20-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 22-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 23-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 24-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 25-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 26-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 27-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 29-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 30-nov-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

25 TOTAL 200,00

NOCHE TOTAL

HORAS

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO" TARJETA RELOJ

DÍA FECHAMAÑANA TARDE NOCHE

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

TARJETA RELOJ

DÍA

TOTAL

HORAS

TARDEFECHA

MAÑANA

224

CORRESPONDIENTE A: DICIEMBRE 2010

NOMBRE: Jorge Loayza

ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA

M 01-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 02-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 03-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 04-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 06-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 07-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 08-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 09-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 10-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 11-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 13-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 14-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 15-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 16-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 17-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 18-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

L 20-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 21-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 22-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 23-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 24-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

S 25-dic-10 - - - - - - -

L 27-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 28-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

M 29-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

J 30-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

V 31-dic-10 07H00 12H00 13H00 16H00 - - 8 Horas

26 dias TOTAL 208,00

600,00

960,00

600,00

Total de Horas Trabajadas en los tres meses

TARDE

= 1,60

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

TARJETA RELOJ

DÍANOCHE TOTAL

HORAS

Valor de Hora =Total Ingresos

Nº Hrs. Trabajadas

FECHAMAÑANA

PERIODO: Octubre - Diciembre del 2010

NOMBRE: Sr. Wi lson Capa

CARGO: Maestro 1

COSTO HORA 3,00

FECHAO.P Nº

TI/TODETALLE

HORA

QUE

EMPEZO

HORA

QUE

TERMINO

TIEMPO

EMPLEADO COSTO

04 a l 09-oct/2010 O.P Nº1 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 126,00

04 a l 09-oct/2010 TI/O.P Nº1 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 18,00

11 a l 16-oct/2010 O.P Nº2 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 126,00

11 a l 16-oct/2010 TI/O.P Nº2 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 18,00

18 a l 23 oct/2010 O.P Nº3 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 126,00

18 a l 23 oct/2010 TI/O.P Nº3 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 18,00

25 a l 30 oct/2010 O.P Nº4 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 126,00

25 a l 30 oct/2010 TI/O.P Nº4 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 18,00

01 a l 06 nov /2010 O.P Nº5 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 126,00

01 a l 06 nov /2010 TI/O.P Nº 5 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 18,00

08 a l 13 nov /2010 O.P Nº6 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 35 105,00

08 a l 13 nov /2010 TI/O.P Nº6 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 5 15,00

15 a l 20 nov /2010 O.P Nº 7 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 126,00

15 a l 20 nov /2010 TI/O.PNº 7 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 18,00

22 a l 27nov /2010 O.P Nº 8 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 126,00

22 a l 27nov /2010 TI/O.P Nº 8 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 18,00

29 nov a l 04 dic /2010O.P Nº 9 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 126,00

29 nov a l 04 dic /2010TI/O.P Nº 9 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 18,00

06 a l 11 dic./2010 O.P Nº10 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 126,00

06 a l 11 dic./2010 TI/O.P Nº10 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 18,00

13 a l 18 dic./2010 O.P Nº11 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 126,00

13 a l 18 dic./2010 TI/O.P Nº11 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 18,00

20 a l 25 dic./2010 O.P Nº12 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 35 105,00

20 a l 25 dic./2010 TI/O.P Nº12 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 5 15,00

27 a l 31 dic./2010 O.P Nº13 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 35 105,00

27 a l 31 dic./2010 TI/O.P Nº13 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 5 15,00

OCTUBRE: M.O.D. 504,00 4 semans x 42 horas = 168 Hrs x 3,00= 504

72,00 4 sems. x 6 horas = 24Hrs x3,00= 72

576,00

NOVIEMBRE: M.O.D. 525,00

75,00

600,00

DICIEMBRE: M.O.D. 546,00

78,00

624,00

1800,00 1800,00 ∑ Resumen T. de TiempoSUELDO DE LOS TRES MESES

TIEMPO INDIRECTO

TOTAL:

(3 semanas x 42 hrs )+ ( 1 sem. X 35

hrs )+(2 dia x 7 hrs .)= 175 hrs x 3,00= 525(3 sems. x 6 hrs ) + (1 sem. X 5hrs )+(2 dia

x 1 h.)= 25 hrs x 3,00=75

TIEMPO INDIRECTO

TOTAL:

(2sems.x 42 hrs ) + (2sem. x 35 hrs )+

(4dias x 7 hrs .)= 182 Hrs. X 3,00= 546(2 sems.x 6 hrs ) + (2 sem. x 5 hrs )+ (4

dias x 1 hr.)= 26 Hrs. X 3,00= 78

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

TARJETA DE TIEMPO

RESUMEN:

TIEMPO INDIRECTO

TOTAL:

227

228

PERIODO: Octubre - Diciembre del 2010

NOMBRE: Sr. Angel Romero

CARGO: Maestro 2

COSTO HORA 1,80

FECHAO.P Nº

TI/TODETALLE

HORA

QUE

EMPEZO

HORA

QUE

TERMINO

TIEMPO

EMPLEADO COSTO

04 a l 09-oct/2010 O.P Nº1 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 75,60

04 a l 09-oct/2010 TI/O.P Nº1 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 10,80

11 a l 16-oct/2010 O.P Nº2 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 75,60

11 a l 16-oct/2010 TI/O.P Nº2 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 10,80

18 a l 23 oct/2010 O.P Nº3 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 75,60

18 a l 23 oct/2010 TI/O.P Nº3 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 10,80

25 a l 30 oct/2010 O.P Nº4 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 75,60

25 a l 30 oct/2010 TI/O.P Nº4 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 10,80

01 a l 06 nov /2010 O.P Nº5 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 75,60

01 a l 06 nov /2010 TI/O.P Nº 5 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 10,80

08 a l 13 nov /2010 O.P Nº6 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 35 63,00

08 a l 13 nov /2010 TI/O.P Nº6 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 5 9,00

15 a l 20 nov /2010 O.P Nº 7 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 75,60

15 a l 20 nov /2010 TI/O.PNº 7 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 10,80

22 a l 27nov /2010 O.P Nº 8 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 75,60

22 a l 27nov /2010 TI/O.P Nº 8 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 10,80

29 nov al 04 dic /2010 O.P Nº 9 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 75,60

29 nov al 04 dic /2010 TI/O.P Nº 9 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 10,80

06 a l 11 dic./2010 O.P Nº10 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 75,60

06 a l 11 dic./2010 TI/O.P Nº10 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 10,80

13 a l 18 dic./2010 O.P Nº11 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 75,60

13 a l 18 dic./2010 TI/O.P Nº11 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 10,80

20 a l 25 dic./2010 O.P Nº12 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 35 63,00

20 a l 25 dic./2010 TI/O.P Nº12 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 5 9,00

27 a l 31 dic./2010 O.P Nº13 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 35 63,00

27 a l 31 dic./2010 TI/O.P Nº13 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 5 9,00

OCTUBRE: M.O.D. 302,40

43,20

345,60

NOVIEMBRE: M.O.D. 315,00

45,00

360,00

DICIEMBRE: M.O.D. 327,60

46,80

374,40

1080,00 1080,00 ∑ Resumen T. de TiempoSUELDO DE LOS TRES MESES

TIEMPO INDIRECTO

TIEMPO INDIRECTO

TOTAL:

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

TARJETA DE TIEMPO

RESUMEN:

(3 sems. x 6 hrs ) + (1 sem. X 5hrs )+(2 dia

x 1 h.)= 25 hrs x 1,80= 45,00

4 semans x 42 horas = 168 Hrs x 1,80=

302,40

TOTAL:

(3 semanas x 42 hrs )+ ( 1 sem. X 35

hrs )+(2 dia x 7 hrs .)= 175 hrs x 1,80=

TOTAL:

TIEMPO INDIRECTO

4 sems. x 6 horas = 24Hrs x1,80=43,20

(2sems.x 42 hrs ) + (2sem. x 35 hrs )+

(4dias x 7 hrs .)= 182 Hrs. X 1,80= 327,60

(2 sems.x 6 hrs ) + (2 sem. x 5 hrs )+ (4

dias x 1 hr.)= 26 Hrs. X 1,80= 46,80

229

PERIODO: Octubre - Diciembre del 2010

NOMBRE: Sr. Jorge Loayza

CARGO: Maestro 3

COSTO HORA 1,60

FECHAO.P Nº

TI/TODETALLE

HORA

QUE

EMPEZO

HORA

QUE

TERMINO

TIEMPO

EMPLEADO COSTO

04 a l 09-oct/2010 O.P Nº1 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 67,20

04 a l 09-oct/2010 TI/O.P Nº1 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 9,60

11 a l 16-oct/2010 O.P Nº2 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 67,20

11 a l 16-oct/2010 TI/O.P Nº2 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 9,60

18 a l 23 oct/2010 O.P Nº3 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 67,20

18 a l 23 oct/2010 TI/O.P Nº3 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 9,60

25 a l 30 oct/2010 O.P Nº4 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 67,20

25 a l 30 oct/2010 TI/O.P Nº4 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 9,60

01 a l 06 nov /2010 O.P Nº5 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 67,20

01 a l 06 nov /2010 TI/O.P Nº 5 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 9,60

08 a l 13 nov /2010 O.P Nº6 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 35 56,00

08 a l 13 nov /2010 TI/O.P Nº6 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 5 8,00

15 a l 20 nov /2010 O.P Nº 7 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 67,20

15 a l 20 nov /2010 TI/O.PNº 7 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 9,60

22 a l 27nov /2010 O.P Nº 8 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 67,20

22 a l 27nov /2010 TI/O.P Nº 8 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 9,60

29 nov a l 04 dic /2010O.P Nº 9 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 67,20

29 nov a l 04 dic /2010TI/O.P Nº 9 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 9,60

06 a l 11 dic./2010 O.P Nº10 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 67,20

06 a l 11 dic./2010 TI/O.P Nº10 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 9,60

13 a l 18 dic./2010 O.P Nº11 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 42 67,20

13 a l 18 dic./2010 TI/O.P Nº11 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 6 9,60

20 a l 25 dic./2010 O.P Nº12 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 35 56,00

20 a l 25 dic./2010 TI/O.P Nº12 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 5 8,00

27 a l 31 dic./2010 O.P Nº13 Elaboracion de Productos 7 hoo 14Hoo 35 56,00

27 a l 31 dic./2010 TI/O.P Nº13 Limpieza de Local y Màquinas 15Hoo 16Hoo 5 8,00

OCTUBRE: M.O.D. 268,80

38,40

307,20

NOVIEMBRE: M.O.D. 280,00

40,00

320,00

DICIEMBRE: M.O.D. 291,20

41,60

332,80

960,00 960,00 ∑ Resumen T. de Tiempo

TOTAL:

SUELDO DE LOS TRES MESES

TARJETA DE TIEMPO

TIEMPO INDIRECTO(2 sems.x 6 hrs ) + (2 sem. x 5 hrs )+ (4

dias x 1 hr.)= 26 Hrs. X 1,60= 41,60

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

TOTAL:

(2sems.x 42 hrs ) + (2sem. x 35 hrs )+

(4dias x 7 hrs .)= 182 Hrs. X 1,60= 291,20

TOTAL:

(3 semanas x 42 hrs )+ ( 1 sem. X 35

hrs )+(2 dia x 7 hrs .)= 175 hrs x 1,60=

280,00

TIEMPO INDIRECTO(3 sems. x 6 hrs ) + (1 sem. X 5hrs )+(2 dia

x 1 h.)= 25 hrs x 1,60= 40,00

RESUMEN:

4 semans x 42 horas = 168 Hrs x 1,60=

268,80

TIEMPO INDIRECTO 4 sems. x 6 horas = 24Hrs x1,60= 38,40

NºAPELLIDOS Y

NOMBRESO.P.Nº 1 O.P. Nº 2 O.P. Nº 3 O.P. Nº 4

TRABAJO

INDIRECTOTOTAL

1 Capa Wilson 126,00 126,00 126,00 126,00 72,00 576,00

2 Romero Angel 75,60 75,60 75,60 75,60 43,20 345,60

3 Loayza Jorge67,20 67,20 67,20 67,20 38,40 307,20

TOTALES 268,80 268,80 268,80 268,80 153,60 1.228,80

NºAPELLIDOS Y

NOMBRESO.P. Nº 5 O.P. Nº 6 O.P. Nº 7 O.P. Nº 8 O.P. Nº 9

TRABAJO

INDIRECTOTOTAL

1Capa Wilson

126,00 105,00 126,00 126,00 42,00 75,00 600,00

2 Romero Angel 75,60 63,00 75,60 75,60 25,20 45,00 360,00

3 Loayza Jorge 67,20 56,00 67,20 67,20 22,40 40,00 320,00

TOTALES 268,80 224,00 268,80 268,80 89,60 160,00 1.280,00

NºAPELLIDOS Y

NOMBRESO.P. Nº 09 O.P. Nº 10 O.P. Nº 11 O.P. Nº 12 O.P. Nº 13

TRABAJO

INDIRECTOTOTAL

1Capa Wilson

84,00 126,00 126,00 105,00 105,00 78,00 624,00

2 Romero Angel

50,40 75,60 75,60 63,00 63,00 46,80 374,40

3 Loayza Jorge

44,80 67,20 67,20 56,00 56,00 41,60 332,80

TOTALES 179,20 268,80 268,80 224,00 224,00 166,40 1.331,20

CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS

CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS

CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS

233

PARA: 04/10/2010ARTICULO: Panes 09/10/2010CANTIDAD: 22.500,00 0,068142

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROS VALOR HORAS TOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO Requisición Nº 01 1.039,40 09/10/2010 Maestro 1 3,00 42 126,00 22.500,00 0,01 225,00

09/10/2010 Maestro 2 1,80 42 75,60

09/10/1900 Maestro 3 1,60 42 67,20 TOTAL 268,80

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.039,40 MANO DE OBRA DIRECTA 268,80 COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 225,00

COSTO TOTAL 1.533,20

PARA: 11/10/2010ARTICULO: Panes 16/10/2010CANTIDAD: 22.500,00 0,068142 COSTO TOTAL: 1.533,20

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROS VALOR HORAS TOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO Requisición Nº 02 1.039,40 16/10/2010 Maestro 1 3,00 42 126,00 22.500,00 0,01 225,00

16/10/2010 Maestro 2 1,80 42 75,60 16/10/2010 Maestro 3 1,60 42 67,20

TOTAL 268,80

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.039,40 MANO DE OBRA DIRECTA 268,80

225,00

COSTO TOTAL 1.533,20

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”HOJA DE COSTOS N° 01

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

-----------------------------------------

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA

FECHA DE INICIO:FECHA TERMINACIÓN:COSTO UNITARIO:

COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

JEFE DE PRODUCCIÓN

Departamento de Ventas FECHA DE INICIOFECHA TERMINACIÓN COSTO UNITARIO

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”HOJA DE COSTOS N° 02

Departamento de Ventas

-------------------------------------JEFE DE PRODUCCIÓNCOSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

237

PARA: FECHA DE INICIO 18/10/2010

ARTICULO: Panes FECHA TERMINACIÓN 23/10/2010

CANTIDAD: 22.500,00 COSTO UNITARIO 0,068142

COSTO TOTAL: 1.533,20

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROS VALOR HORAS TOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO

Requisición Nº 03 1.039,40 10/10/2010 Maestro 1 3,00 42 126,00 22.500,00 0,01 225,00

10/10/2010 Maestro 2 1,80 42 75,60

10/10/2010 Maestro 3 1,60 42 67,20 TOTAL 268,80

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.039,40 MANO DE OBRA DIRECTA 268,80

225,00

COSTO TOTAL 1.533,20

PARA: 25/10/2010

ARTICULO: Panes 30/10/2010

CANTIDAD: 22.500,00 0,068142

COSTO TOTAL: 1.533,20

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROSVALOR

HORA

HORAS

TRABAJADASTOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO

Requisición Nº 04 1.039,40 10/10/2010 Maestro 1 3,00 42 126,00 22.500,00 0,01 225,00 10/10/2010 Maestro 2 1,80 42 75,6010/10/2010 Maestro 3 1,60 42 67,20

TOTAL 268,80

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.039,40 MANO DE OBRA DIRECTA 268,80 COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 225,00 COSTO TOTAL 1.533,20

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

COSTO UNITARIO

COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

Departamento de Ventas

JEFE DE PRODUCCIÓN -------------------------------------

Departamento de Ventas

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

HOJA DE COSTOS N° 03

JEFE DE PRODUCCIÓN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”HOJA DE COSTOS N° 04

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

------------------------------------

FECHA DE INICIO

FECHA TERMINACIÓN

238

239

PARA Departamento de Ventas FECHA DE INICIO 01/11/2010ARTICULO Panes FECHA TERMINACIÓN 06/11/2010CANTIDAD 22.500,00 COSTO UNITARIO 0,068142 COSTO TOTAL 1.533,20

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROSVALOR

HORA

HORAS

TRABAJADASTOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO

Requisición Nº 05 1.039,40 10/10/2010 Maestro 1 3,00 42 126,00 22.500,00 0,01 225,00 10/10/2010 Maestro 2 1,80 42 75,6010/10/2010 Maestro 3 1,60 42 67,20

TOTAL 268,80

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.039,40 MANO DE OBRA DIRECTA 268,80 COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 225,00

COSTO TOTA 1.533,20

PARA Departamento de Ventas 08/11/2010ARTICULO Panes 13/11/2010CANTIDAD 22.500,00 0,066151 COSTO TOTAL 1.488,40

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROS VALOR HORAS TOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO Requisición Nº 06 1.039,40 10/10/2010 Maestro 1 3,00 35 105,00 22.500,00 0,01 225,00

10/10/2010 Maestro 2 1,80 35 63,0010/10/2010 Maestro 3 1,60 35 56,00

TOTAL 224,00RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.039,40 MANO DE OBRA DIRECTA 224,00 COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 225,00

COSTO TOTA 1.488,40

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”HOJA DE COSTOS N° 05

FECHA DE INICIOFECHA TERMINACIÓN COSTO UNITARIO

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

____________________JEFE DE PRODUCCIÓN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”HOJA DE COSTOS N° 06

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

____________________JEFE DE PRODUCCIÓN

240

PARA 15/11/2010

ARTICULO Panes 20/11/2010

CANTIDAD 22.500,00 0,068142

COSTO TOTAL 1.533,20

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROS VALOR HORAS TOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO Requisición Nº 07 1.039,40 10/10/2010 Maestro 1 3,00 42 126,00 22.500,00 0,01 225,00

10/10/2010 Maestro 2 1,80 42 75,6010/10/2010 Maestro 3 1,60 42 67,20

TOTAL 268,80

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.039,40 MANO DE OBRA DIRECTA 268,80 COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 225,00

COSTO TOTA 1.533,20

PARA 22/11/2010

ARTICULO Panes 27/11/2010

CANTIDAD 22.500,00 0,068142

COSTO TOTAL 1.533,20

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROS VALOR HORAS TOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO Requisición Nº 08 1.039,40 10/10/2010 Maestro 1 3,00 42 126,00 22.500,00 0,01 225,00

10/10/2010 Maestro 2 1,80 42 75,60 10/10/2010 Maestro 3 1,60 42 67,20

TOTAL 268,80

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.039,40 MANO DE OBRA DIRECTA 268,80 COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 225,00

COSTO TOTAL 1.533,20

FECHA TERMINACIÓN

COSTO UNITARIO

FECHA TERMINACIÓN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

HOJA DE COSTOS N° 07

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

Departamento de Ventas FECHA DE INICIO

____________________JEFE DE PRODUCCIÓN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

HOJA DE COSTOS N° 08

Departamento de Ventas FECHA DE INICIO

COSTO UNITARIO

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

____________________JEFE DE PRODUCCIÓN

241

PARA FECHA DE INICIO 29/11/2010ARTICULO Panes FECHA TERMINACIÓN 04/12/2010CANTIDAD 22.500,00 COSTO UNITARIO 0,068142 COSTO TOTAL 1.533,20

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROS VALOR HORAS TOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO Requisición Nº 09 1.039,40 10/10/2010 Maestro 1 3,00 42 126,00 22.500,00 0,01 225,00

10/10/2010 Maestro 2 1,80 42 75,6010/10/2010 Maestro 3 1,60 42 67,20

TOTAL 268,80

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.039,40 MANO DE OBRA DIRECTA 268,80 COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 225,00

COSTO TOTA 1.533,20

PARA 06/11/2010ARTICULO Panes 11/12/2010CANTIDAD 22.500,00 0,068142 COSTO TOTAL 1.533,20

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROS VALOR HORAS TOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO Requisición Nº 10 1.039,40 10/10/2010 Maestro 1 3,00 42 126,00 22.500,00 0,01 225,00

10/10/2010 Maestro 2 1,80 42 75,60 10/10/2010 Maestro 3 1,60 42 67,20

TOTAL 268,80

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.039,40 MANO DE OBRA DIRECTA 268,80 COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 225,00

COSTO TOTA 1.533,20

MANO DE OBRA DIRECTA

COSTO UNITARIO

____________________JEFE DE PRODUCCIÓN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

Departamento de Ventas

Departamento de Ventas FECHA DE INICIOFECHA TERMINACIÓN

COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

HOJA DE COSTOS N° 10

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”HOJA DE COSTOS N° 09

MATERIALES DIRECTOS

____________________JEFE DE PRODUCCIÓN

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

242

PARA 13/12/2010ARTICULO Panes 18/12/2010CANTIDAD 22.500,00 0,068348 COSTO TOTAL 1.537,82

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROSVALOR

HORA

HORAS

TRABAJADASTOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO

Requisición Nº 11 1.044,02 10/10/2010 Maestro 1 3,00 42 126,00 22.500,00 0,01 225,00 10/10/2010 Maestro 2 1,80 42 75,6010/10/2010 Maestro 3 1,60 42 67,20

TOTAL 268,80

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.044,02 MANO DE OBRA DIRECTA 268,80 COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 225,00

COSTO TOTA 1.537,82

PARA FECHA DE INICIO 20/12/2010

ARTICULO Panes FECHA TERMINACIÓN 25/12/2010

CANTIDAD 22.500,00 COSTO UNITARIO 0,066420

COSTO TOTAL 1.494,45

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROSVALOR

HORA

HORAS

TRABAJADASTOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO

Requisición Nº 12 1.045,45 10/10/2010 Maestro 1 3,00 35 105,00 22.500,00 0,01 225,00 10/10/2010 Maestro 2 1,80 35 63,0010/10/2010 Maestro 3 1,60 35 56,00

TOTAL 224,00

RESUMENMATERIALES DIRECTOS 1.045,45 MANO DE OBRA DIRECTA 224,00 COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 225,00

COSTO TOTAL 1.494,45

PARA Departamento de Ventas 27/12/2010

ARTICULO Panes 31/12/2010

CANTIDAD 18.750,00 0,068412 COSTO TOTAL 1.282,72

DETALLE TOTAL FECHA Nº OBREROSVALOR

HORA

HORAS

TRABAJADASTOTAL NIVEL DE PRODUCCIÓN TASA PREDETERMINADA COSTO

Requisición Nº 13 871,22 10/10/2010 Maestro 1 3,00 35 105,00 18.750,00 0,01 187,50

10/10/2010 Maestro 2 1,80 35 63,00

10/10/2010 Maestro 3 1,60 35 56,00

TOTAL 224,00

RESUMEN

MATERIALES DIRECTOS 871,22

MANO DE OBRA DIRECTA 224,00

COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN 187,50

COSTO TOTAL 1.282,72

JEFE DE PRODUCCIÓN

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”HOJA DE COSTOS N° 12

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

____________________JEFE DE PRODUCCIÓN

Departamento de Ventas

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

HOJA DE COSTOS N° 13

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

FECHA DE INICIO

FECHA TERMINACIÓN

COSTO UNITARIO

COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

Departamento de Ventas FECHA DE INICIOFECHA TERMINACIÓN

____________________

____________________JEFE DE PRODUCCIÓN

COSTO UNITARIO

MATERIALES DIRECTOS MANO DE OBRA DIRECTA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”HOJA DE COSTOS N° 11

EGRESOS

SUELDOTOTAL

INGRESOS

APORTE

PERSONAL

9,35%

Robert Loayza GERENTE 600,00 600,00 56,10 72,90 543,90

4 Bolivar Toro AUXILIAR 250,00 250,00 23,38 30,38 226,63

5 Norma Toro VENDEDOR 250,00 250,00 23,38 30,38 226,63

TOTAL: 1.100,00 1.100,00 102,85 133,65 997,15

SUELDO XIII SUELDO XIV SUELDOFONDOS DE

RESERVAVACIONES

Robert Loayza GERENTE 600,00 50,00 20,00 49,98 25,00

4 Bolivar Toro AUXILIAR 250,00 20,83 20,00 20,83 10,42

5 Norma Toro VENDEDOR 250,00 20,83 20,00 20,83 10,42

TOTAL: 1.100,00 91,67 60,00 91,63 45,83

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ROL DE PAGOS

DEL 1 AL 30 DE OCTUBRE DEL 2010

FIRMAS

APORTE

PATRONAL

12,15%

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

Roberth Antonio Loayza Toro

GERENTE

FIRMAS

Roberth Antonio Loayza Toro

GERENTE

INGRESOS

Ximena Valarezo Aguilar

CONTADORA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ANEXO AL ROL DE PAGOS

DEL 1 AL 30 DE OCTUBRE DEL 2010

INGRESOS

Ximena Valarezo Aguilar

CONTADORA

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

LÍQUIDO A

PAGAR

245

EGRESOS

SUELDOTOTAL

INGRESOS

APORTE

PERSONAL

Robert Loayza GERENTE 600,00 600,00 56,10 72,90 543,90

4 Bolivar Toro AUXILIAR 250,00 250,00 23,38 30,38 226,63

5 Norma Toro VENDEDOR 250,00 250,00 23,38 30,38 226,63

TOTAL: 1.100,00 1.100,00 102,85 133,65 997,15

SUELDO XIII SUELDO XIV SUELDOFONDOS DE

RESERVAVACIONES

Robert Loayza GERENTE 600,00 50,00 20,00 49,98 25,00

4 Bolivar Toro AUXILIAR 250,00 20,83 20,00 20,83 10,42

5 Norma Toro VENDEDOR 250,00 20,83 20,00 20,83 10,42

TOTAL: 1.100,00 91,67 60,00 91,63 45,83

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ROL DE PAGOS

DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2010

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOS APORTE

PATRONAL

12,15%

LÍQUIDO A

PAGARFIRMAS

Roberth Antonio Loayza Toro Ximena Valarezo Aguilar

GERENTE CONTADORA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ANEXO AL ROL DE PAGOS

DEL 1 AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2010

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOSFIRMAS

Roberth Antonio Loayza Toro Ximena Valarezo Aguilar

GERENTE CONTADORA

246

247

EGRESOS

SUELDOTOTAL

INGRESOS

APORTE

PERSONAL

Robert Loayza GERENTE 600,00 600,00 56,10 72,90 543,90

4 Bolivar Toro AUXILIAR 250,00 250,00 23,38 30,38 226,63

5 Norma Toro VENDEDOR 250,00 250,00 23,38 30,38 226,63

TOTAL: 1.100,00 1.100,00 102,85 133,65 997,15

SUELDO XIII SUELDO XIV SUELDOFONDOS DE

RESERVAVACIONES

Robert Loayza GERENTE 600,00 50,00 20,00 49,98 25,00

4 Bolivar Toro AUXILIAR 250,00 20,83 20,00 20,83 10,42

5 Norma Toro VENDEDOR 250,00 20,83 20,00 20,83 10,42

TOTAL: 1.100,00 91,67 60,00 91,63 45,83

CONTADORA

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOS

GERENTE

Roberth Antonio Loayza Toro Ximena Valarezo Aguilar

ANEXO AL ROL DE PAGOS

DEL 1 AL 30 DE DICIEMBRE DEL 2010

FIRMAS

Roberth Antonio Loayza Toro Ximena Valarezo Aguilar

GERENTE CONTADORA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOS APORTE

PATRONAL

12,15%

LÍQUIDO A

PAGARFIRMAS

ROL DE PAGOS

DEL 1 AL 30 DE DICIIEMBRE DEL 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

EGRESOS

SUELDOTOTAL

INGRESOS

APORTE

PERSONAL

1 Wilson Capa Maestro 1 600,00 600,00 56,10 72,90 543,90

2 Angel Romero Maestro 2 360,00 360,00 33,66 43,74 326,34

3 Jorge Loayza Maestro 3 320,00 320,00 29,92 38,88 290,08

SUMAN 1.280,00 1.280,00 119,68 155,52 1.160,32

DÈCIMO

TERCERO

SUELDO

DÈCIMO

CUARTO

SUELDO

FONDOS DE

RESERVAVACACIONES

1 Wilson Capa Maestro 1 50,00 20,00 49,98 25,00

2 Angel Romero Maestro 2 30,00 20,00 29,99 15,00

3 Jorge Loayza Maestro 3 26,67 20,00 26,66 13,33

SUMAN 106,67 60,00 106,62 53,33

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

NÒMINA DE FÀBRICA

DEL 1 AL 30 de Octubre del 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ANEXO DE NÒMINA DE FÀBRICA

PROVISIONES

FIRMAS

DEL 1 AL 30 de Octubre del 2010

FIRMAS

APORTE

PATRONAL

12,15%

LÌQUIDO A

RECIBIR

NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOS

251

EGRESOS

SUELDOTOTAL

INGRESOS

APORTE

PERSONAL

9,35%1 Wilson Capa Maestro 1 600,00 600,00 56,10 72,90 543,90

2 Angel Romero Maestro 2 360,00 360,00 33,66 43,74 326,34

3 Jorge Loayza Maestro 3 320,00 320,00 29,92 38,88 290,08

SUMAN 1.280,00 1.280,00 119,68 155,52 1.160,32

DÈCIMO

TERCER

SUELDO

DECIMO

CUARTO

SUELDO

FONDOS DE

RESERVAVACACIONES

1 Wilson Capa Maestro 1 50,00 20,00 49,98 25,00

2 Angel Romero Maestro 2 30,00 20,00 29,99 15,00

3 Jorge Loayza Maestro 3 26,67 20,00 26,66 13,33

SUMAN 106,67 60,00 106,62 53,33

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

NÒMINA DE FÀBRICA

DEL 1 AL 30 de Noviembre del 2010

Nº FIRMAS

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DEL 1 AL 30 de Noviembre del 2010

ANEXO DE NÒMINA DE FÀBRICA

Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

PROVISIONES

FIRMAS

NOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOS APORTE

PATRONAL

12,15%

LIQUIDO A

RECIBIR

252

EGRESOS

SUELDOTOTAL

INGRESOS

APORTE

PERSONAL

9,35%1 Wilson Capa Maestro 1 600,00 600,00 56,10 72,90 543,90

2 Angel Romero Maestro 2 360,00 360,00 33,66 43,74 326,34

3 Jorge Loayza Maestro 3 320,00 320,00 29,92 38,88 290,08

SUMAN 1.280,00 1.280,00 119,68 155,52 1.160,32

DECIMO

TERCERO

SUELDO

DECIMO

CUARTO

SUELDO

FONDOS DE

RESERVAVACACIONES

1 Wilson Capa Maestro 1 50,00 20,00 49,98 25,00

2 Angel Romero Maestro 2 30,00 20,00 29,99 15,00

3 Jorge Loayza Maestro 3 26,67 20,00 26,66 13,33

SUMAN 106,67 60,00 106,62 53,33

DEL 1 AL 31 de Dicimbre del 2010

Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

PROVISIONES

FIRMAS

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

ANEXO DE NÒMINA DE FÀBRICA

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

NÒMINA DE FÀBRICA

DEL 1 AL 31 de Diciembre del 2010

NºNOMBRES Y

APELLIDOSCARGO

INGRESOS APORTE

PATRONAL

12,15%

LIQUIDO A

RECIBIRFIRMAS

253

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 457 362 325 357 465 512 2.478,00 0,12 297,36

Enrol lados 410 368 457 354 390 495 2.474,00 0,12 296,88

Barquitos 360 456 320 395 420 410 2.361,00 0,12 283,32

Panes de yema 534 498 480 560 642 675 3.389,00 0,12 406,68

Pan de sa l 560 495 565 562 586 685 3.453,00 0,12 414,36

Pan de Dulce 465 468 473 594 645 698 3.343,00 0,12 401,16

Rosas 339 315 310 386 420 510 2.280,00 0,12 273,60

Cachitos 479 384 280 392 420 523 2.478,00 0,12 297,36

TOTAl 3604 3346 3210 3600 3988 4508 22.256,00 0,12 2.670,72

1.516,57

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 438 385 395 389 482 395 2.484,00 0,12 298,08

Enrol lados 402 379 405 350 468 486 2.490,00 0,12 298,80

Barquitos 456 320 350 395 435 410 2.366,00 0,12 283,92

Panes de yema 468 492 574 560 667 683 3.444,00 0,12 413,28

Pan de sa l 652 587 435 523 576 685 3.458,00 0,12 414,96

Pan de Dulce 598 368 483 587 645 698 3.379,00 0,12 405,48

Rosas 420 389 257 386 393 458 2.303,00 0,12 276,36

Cachitos 406 394 350 403 420 523 2.496,00 0,12 299,52

TOTAl 3840 3314 3249 3593 4086 4338 22.420,00 0,12 2.690,40

1.527,74

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 457 362 325 357 465 512 2.478,00 0,12 297,36

Enrol lados 410 368 457 354 390 495 2.474,00 0,12 296,88

Barquitos 360 456 396 258 501 410 2.381,00 0,12 285,72

Panes de yema 625 498 479 591 568 685 3.446,00 0,12 413,52

Pan de sa l 560 495 468 582 582 699 3.386,00 0,12 406,32

Pan de Dulce 465 468 493 587 589 698 3.300,00 0,12 396,00

Rosas 339 315 251 297 520 512 2.234,00 0,12 268,08

Cachitos 479 384 138 387 538 568 2.494,00 0,12 299,28

TOTAl 3695 3346 3007 3413 4153 4579 22.193,00 0,12 2.663,16

1.512,28

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DIARIO DE VENTAS Nº 01

SEMANA DEL 04 AL 09 DE OCTUBRE 2010

PRECIO DE VENTA AL COSTO

PRECIO DE VENTA AL COSTO

PRECIO DE VENTA AL COSTO

DIARIO DE VENTAS Nº 02

SEMANA DEL 11 AL 16 DE OCTUBRE 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DIARIO DE VENTAS Nº 03

SEMANA DEL 18 AL 23 DE OCTUBRE 2010

257

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 691 362 325 357 239 521 2.495,00 0,12 299,40

Enrol lados 587 368 457 354 444 267 2.477,00 0,12 297,24

Barquitos 481 401 320 395 394 304 2.295,00 0,12 275,40

Panes de yema 534 498 555 498 581 698 3.364,00 0,12 403,68

Pan de sa l 444 641 565 480 586 689 3.405,00 0,12 408,60

Pan de Dulce 594 481 473 471 645 603 3.267,00 0,12 392,04

Rosas 423 368 310 222 420 498 2.241,00 0,12 268,92

Cachitos 479 295 304 368 420 530 2.396,00 0,12 287,52

TOTAl 4233 3414 3309 3145 3729 4110 21.940,00 0,12 2.632,80

1.495,04

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 520 370 400 380 220 600 2.490,00 0,12 298,80

Enrol lados 560 359 380 389 440 300 2.428,00 0,12 291,36

Barquitos 446 414 325 345 394 325 2.249,00 0,12 269,88

Panes de yema 527 498 487 500 570 700 3.282,00 0,12 393,84

Pan de sa l 444 641 550 480 586 689 3.390,00 0,12 406,80

Pan de Dulce 594 481 473 471 645 603 3.267,00 0,12 392,04

Rosas 423 368 310 222 420 498 2.241,00 0,12 268,92

Cachitos 479 295 304 368 420 530 2.396,00 0,12 287,52

TOTAl 3993 3426 3229 3155 3695 4245 21.743,00 0,12 2.609,16

1.481,61

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 478 350 389 379 330 560 2.486,00 0,12 298,32

Enrol lados 525 400 375 389 442 325 2.456,00 0,12 294,72

Barquitos 446 414 356 345 378 327 2.266,00 0,12 271,92

Panes de yema 527 500 515 486 570 700 3.298,00 0,12 395,76

Pan de sa l 530 641 423 480 586 689 3.349,00 0,12 401,88

Pan de Dulce 594 481 473 471 630 603 3.252,00 0,12 390,24

Rosas 423 380 310 222 420 500 2.255,00 0,12 270,60

Cachitos 450 295 304 368 420 530 2.367,00 0,12 284,04

TOTAl 3973 3461 3145 3140 3776 4234 21.729,00 0,12 2.607,48

1.480,66

PRECIO DE VENTA AL COSTO

PRECIO DE VENTA AL COSTO

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DIARIO DE VENTAS Nº 04

SEMANA DEL 25 AL 30 DE OCTUBRE 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DIARIO DE VENTAS Nº 05

SEMANA DEL 01 AL 06 DE NOVIEMBRE 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

SEMANA DEL 08 AL 13 DE NOVIEMBRE 2010

DIARIO DE VENTAS Nº 06

PRECIO DE VENTA AL COSTO

258

259

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 468 350 410 400 315 523 2.466,00 0,12 295,92

Enrol lados 525 389 375 350 425 325 2.389,00 0,12 286,68

Barquitos 456 380 340 370 379 327 2.252,00 0,12 270,24

Panes de yema 527 480 515 500 570 710 3.302,00 0,12 396,24

Pan de sa l 546 641 400 480 488 689 3.244,00 0,12 389,28

Pan de Dulce 600 481 473 470 635 610 3.269,00 0,12 392,28

Rosas 423 300 315 220 450 500 2.208,00 0,12 264,96

Cachitos 450 295 304 370 420 578 2.417,00 0,12 290,04

TOTAl 3995 3316 3132 3160 3682 4262 21.547,00 0,12 2585,64

1.468,26

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 450 355 380 410 325 550 2.470,00 0,12 296,40

Enrol lados 530 400 376 355 420 325 2.406,00 0,12 288,72

Barquitos 440 380 350 370 379 330 2.249,00 0,12 269,88

Panes de yema 600 480 515 500 570 710 3.375,00 0,12 405,00

Pan de sa l 546 630 400 480 488 689 3.233,00 0,12 387,96

Pan de Dulce 589 481 473 470 635 589 3.237,00 0,12 388,44

Rosas 423 310 320 220 450 510 2.233,00 0,12 267,96

Cachitos 450 295 304 370 420 569 2.408,00 0,12 288,96

TOTAl 4028 3331 3118 3175 3687 4272 21.611,00 0,12 2.593,32

1.472,62

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 475 357 389 400 322 550 2.493,00 0,12 299,16

Enrol lados 531 400 376 380 420 330 2.437,00 0,12 292,44

Barquitos 440 380 350 370 379 330 2.249,00 0,12 269,88

Panes de yema 589 387 469 510 518 750 3.223,00 0,12 386,76

Pan de sa l 552 630 400 480 488 689 3.239,00 0,12 388,68

Pan de Dulce 550 475 450 500 450 700 3.125,00 0,12 375,00

Rosas 450 310 320 220 480 523 2.303,00 0,12 276,36

Cachitos 480 295 300 430 425 570 2.500,00 0,12 300,00

TOTAl 4067 3234 3054 3290 3482 4442 21.569,00 0,12 2.588,28

1.469,75

SEMANA DEL 15 AL 20 DE NOVIEMBRE 2010

SEMANA DEL 22 AL 27 DE NOVIEMBRE 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

PRECIO DE VENTA AL COSTO

PRECIO DE VENTA AL COSTO

PRECIO DE VENTA AL COSTO

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DIARIO DE VENTAS Nº 08

DIARIO DE VENTAS Nº 09

SEMANA DEL 29 de NOVIEMBRE AL 04 DE DICIEMBRE 2010

DIARIO DE VENTAS Nº 07

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

260

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 452 357 389 400 322 545 2465,00 0,12 295,80

Enrol lados 530 400 376 355 420 325 2406,00 0,12 288,72

Barquitos 440 380 350 370 379 330 2249,00 0,12 269,88

Panes de yema 589 387 469 510 518 750 3223,00 0,12 386,76

Pan de sa l 546 630 400 480 488 689 3233,00 0,12 387,96

Pan de Dulce 550 475 450 490 450 700 3115,00 0,12 373,80

Rosas 423 310 320 220 450 510 2233,00 0,12 267,96

Cachitos 480 295 310 400 420 570 2475,00 0,12 297,00

TOTAl 4010 3234 3064 3225 3447 4419 21399,00 0,12 2.567,88

1.458,32

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL V/U V/T

Palanquetas 500 355 380 410 325 550 2.520,00 0,12 302,4

Enrol lados 530 400 376 355 420 325 2.406,00 0,12 288,72

Barquitos 435 387 350 370 350 465 2.357,00 0,12 282,84

Panes de yema 600 480 515 500 570 710 3.375,00 0,12 405

Pan de sa l 549 635 380 500 488 700 3.252,00 0,12 390,24

Pan de Dulce 589 481 473 470 635 589 3.237,00 0,12 388,44

Rosas 375 300 280 360 410 580 2.305,00 0,12 276,6

Cachitos 401 325 310 400 415 570 2.421,00 0,12 290,52

TOTAl 3979 3363 3064 3365 3613 4489 21.873,00 0,12 2624,76

1.493,99

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO TOTAL v/u V/t

Palanquetas 449 365 350 435 300 600 2.499,00 0,12 299,88

Enrol lados 531 410 376 355 422 325 2.419,00 0,12 290,28

Barquitos 440 380 358 370 379 330 2.257,00 0,12 270,84

Panes de yema 587 475 515 500 570 710 3.357,00 0,12 402,84

Pan de sa l 546 630 400 480 500 690 3.246,00 0,12 389,52

Pan de Dulce 550 481 473 470 635 589 3.198,00 0,12 383,76

Rosas 423 310 320 220 450 510 2.233,00 0,12 267,96

Cachitos 450 295 304 370 420 569 2.408,00 0,12 288,96

TOTAl 3976 3346 3096 3200 3676 4323 21.617,00 0,12 2.594,04

1.445,55

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DIARIO DE VENTAS Nº 10

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DIARIO DE VENTAS Nº 11

PRECIO DE VENTA AL COSTO

SEMANA DEL 06 AL 11 DE DICIEMBRE 2010

SEMANA DEL 13 AL 18 DE DICIEMBRE 2010

PRECIO DE VENTA AL COSTO

DIARIO DE VENTAS Nº 12

SEMANA DEL 20 AL 25 DE DICIEMBRE 2010

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

PRECIO DE VENTA AL COSTO

261

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES TOTAL V/U

Palanquetas 490 385 420 410 525 2.230,00 0,12

Enrol lados 580 450 576 555 670 2.831,00 0,12

Barquitos 496 420 520 620 679 2.735,00 0,12

Panes de yema 785 580 515 675 720 3.275,00 0,12

Pan de sa l 743 690 632 780 888 3.733,00 0,12

Pan de Dulce 653 681 643 790 885 3.652,00 0,12

Rosas 563 453 456 370 621 2.463,00 0,12

Cachitos 498 403 384 475 720 2.480,00 0,12

TOTAl 4808 4062 4146 4675 5708 23.399,00 0,12 2.807,88

1.590,38

V/T

PRECIO DE VENTA AL COSTO

267,60

339,72

328,20

393,00

447,96

PANADERIA Y PASTELERIA “PAN DORADO”

DIARIO DE VENTAS Nº 13

SEMANA DEL 27 AL 31 DE DICIEMBRE 2010

295,56

297,60

438,24

g. DISCUSIÓN

Al inicio del presente trabajo de investigación, se pudo evidenciar que en

“Panadería y Pastelería Pan Dorado” su propietario no llevaba un sistema de

contabilidad acorde a las necesidades y funciones de la panadería, limitándose a

la utilización de simples anotaciones, por ende la asignación del precio de costo

de los productos elaborados, y el cálculo del valor unitario de venta al público se

la realizaba de forma estimativa, acorde al precio de mercado debido a la oferta y

demanda del producto y a la competencia, si determinar realmente cuanto le

costaba producir cada pan.

La justificación de sus ingresos mensuales ante el SRI también es limitada, es así

qué los valores de las ventas reales, no son los reflejados en el formulario de

declaración de impuestos, debido a que no factura todas sus ventas, así mismo

el pago de salarios a sus trabajadores lo realiza de manera sencilla donde

simplemente se limita a pagarles un sueldo fijo mensual, sin tomar en cuenta los

beneficios sociales que a estos por derecho les corresponde. Por tales razones y

tomando en cuenta que una contabilidad bien aplicada es la herramienta para

obtener resultados confiables, y siendo muy importante que toda persona que

inicie un negocio cuente con la capacidad, los recursos económicos y asesoría

necesaria para que su inversión cumpla con las expectativas esperadas, ya que

de ello depende el progreso o estancamiento de la misma.

Es así que, con el presente trabajo de investigación se buscó dar solución a las

dificultades administrativas, financieras y especialmente contables las mismas

que afectan directamente a la panadería y pastelería “Pan Dorado”; para lo cual

fue necesario el diseño y aplicación de un sistema de contabilidad de costos por

lotes de producción para la determinación de los costos totales y unitarios del

proceso de producción con los siguientes documentos y registros como: Orden de

Requisición de Materiales en la cual se registra los materiales específicos

utilizados; Lotes de Producción que contiene la información detallada de las

características y especificaciones necesarias para dar comienzo a la producción;

Hoja de Costos donde se resume los costos incurridos como: materia prima,

265

266

mano de obra y costos indirectos de fabricación aplicados a cada una de las

órdenes de producción; Diario de Ventas el mismo que se utilizó para anotar el

valor de las ventas por semanas facilitando así el control de las ventas reales;

Tarjetas reloj y tarjetas de tiempo donde se registra la información detallada del

tiempo utilizado por los trabajadores en cada lote de producción como es el

trabajo directo e indirecto; Planilla de Trabajo la que nos sirve para conocer el

total del tiempo empleado por cada obra; Rol de Pagos y Nómina de Fábrica con

su respectivo anexo de provisiones, en donde consta el cumplimiento de las

obligaciones personales y patronales; posteriormente ejecutar el proceso contable

concluyendo con la presentación correspondiente de los estados financieros.

Al término del periodo contable, y con la elaboración de los estados Financieros

se observa que: El Estado de Costos de Productos Vendidos arroja una valor de

producción normal de $ 19.602,19; mientras que el costo de productos disponibles

para la venta es de $ 19.628,56, el inventario de productos terminados al 31 de

diciembre queda un valor de $ 215,80; el costo de productos vendidos por un

valor de $ 19.412,76; sumándole a éste la variación del costo por un valor de $

713.63, quedando el valor de $ 20.126.39 que corresponde al costo real de

productos vendidos en el periodo.

El Estado de Resultados muestra un total de Ingresos de $ 34.235,52 del cual se

deduce los Costos por el valor de $ 20.126,39; obteniendo una Ganancia Bruta

en Ventas de $ 14.109,13, restándole los Gastos en $ 8.245,17 quedando como

Utilidad operativa a favor de la empresa el valor de $ 5.863,96.

El Estado de Situación Financiera refleja un valor de: $151.169,63 que

corresponde al total de Activos; mientras que el total de Pasivos es de $

31.745,02; quedando así un Patrimonio total de $ 119.424,61

Luego de esto se concluye que la presente investigación ha resultado beneficiosa

para el Gerente Propietario de la panadería y pastelería Pan Dorado, en razón de

que aplicando un sistema de contabilidad de costos le ha permitido controlar los

costos de la producción y con ello pueda tomar decisiones adecuadas y correctas

267

a sus intereses económicos y así cumplir con todas sus obligaciones tanto

fiscales, tributarias y laborales.

h. CONCLUSIONES

Al término de presente trabajo investigativo de DISEÑO E IMPLANTACIÓN DEL

SISTEMA CONTABLE DE COSTOS POR LOTES DE PRODUCCIÓN en la

panadería y pastelería “Pan Dorado” he llegado a las siguientes conclusiones:

Que la Panadería y Pastelería Pan Dorado no cuenta con un sistema de

organización contable para la determinación de los costos de producción.

Que no lleva registros de ingresos y egresos, por tanto tampoco factura

todas sus ventas, únicamente se basa en simples anotaciones que le

permiten calcular el volumen de ventas diarias.

Que la determinación del precio unitario del producto, lo realiza basándose

en el precio del mercado establecido por la oferta y la demanda del

producto, lo que le impide conocer el porcentaje de utilidad en las ventas.

Los trabajadores que laboran en la panadería no están asegurados en el

IESS, por lo tanto no reciben ningún beneficio social de acuerdo a lo que

estipula actualmente el Código de Trabajo, lo que posteriormente podría

ocasionar conflictos laborales y sanciones por parte del Ministerio de

Relaciones Laborales.

Finalmente se concluye que los objetivos planteados en este trabajo se

cumplieron y se llegó a comprobar que el Diseño y Aplicación de un

Sistema de Contabilidad de Costos por Lotes de Producción en Panadería

y Pastelería Pan Dorado, permite tener una adecuada utilización de los

recursos ya sean humanos, materiales y financieros, estableciendo la

rentabilidad del negocio.

271

i. RECOMENDACIONES

Al finalizar este trabajo investigativo se recomienda:

Tomar en cuenta el diseño e implantación del sistema de contabilidad de

costos por Lotes de Producción que se deja como propuesta, para mejorar

el control sobre las actividades diarias en la panadería, lo que permitirá

establecer realmente la utilidad o pérdida de la misma.

Que para el control de sus ventas se diseñe y utilice el diario de ventas, en

el que se establezcan las cantidades, precio de venta y costo, a fin de

tener un control eficaz de la venta de los productos terminados, lo que

permitirá al final de la semana emitir una factura por el total de las ventas,

sirviéndole como sustento al momento de elaborar las respectivas

declaraciones ante el organismo recaudador de impuestos SRI.

Hacer uso de las hojas de costos para la determinación del costo total y

unitario de los productos que elabora la empresa, ya que ayudaran a

calcular el porcentaje de utilidad que se debe adicionar al costo de

producción para fijar el precio de venta al público.

Que el pago de sueldos a los trabajadores se lo haga de acuerdo a lo que

establece el Código de Trabajo, es decir elaborar los respectivos contratos

de trabajo y el registro ante el Ministerio de Relaciones Laborales, así

como la afiliación al IESS y que al momento de cancelar los sueldos lo

haga mediante rol y de ser posible con cheque, evitando así futuras

demandas que incidan en la situación laboral y económica de la empresa.

275

j. BIBLIOGRAFÍA

Boletín el Contador, Mayo 2010, N° 172, Pág. 67

BORJA H, Amarilis, Contabilidad para el Nuevo Milenio, Primera Edición,

Pág. 110.

BRAVO, Mercedes, UBIDIA, Carnita, Contabilidad de Costos, Primera

Edición, Editora Nuevo día, Quito-Ecuador, 2007.

DIAS, Mosto Jorge, Costos y Presupuesto, Tomo II, Editorial Talleres

Gráficos de la I.M.G, Lima Perú, 2005.

HARGADON Jr Bernard, Contabilidad de Costos, Tercera Edición, Editorial

Norma, Colombia 2005.

HARGADON Jr. Bernard, Contabilidad de Costos, Editorial Norma, Bogotá

Colombia, Segunda Edición 1988.

MOLINA, Calvache, Antonio, Contabilidad de costos, Teoría y ejercicios,

Segunda Edición.

PALENQUE, José Manuel, Contabilidad y Decisiones, Capítulo 6, Año 2005.

REYES, Pérez, E. Contabilidad de Costos, Editorial Limusa, Segunda

Edición año 2008.

SARMIENTO, R, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición 2004.

SARMIENTO, Rubén, Contabilidad de Costos, Primera Edición, Editorial

Voluntad, 2005, Pág. 31.

VÁSCONEZ, José Vicente, Contabilidad Práctica de Costo Industrial, Edición

Actualizada, 2006.

279

280

http://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_por_lotes.

http://www.sri.gob.ec/web/10138/93.

http://www.sri.gob.ec/web/guest/31@public.

http://www.sri.gob.ec/web/10138/105

283

ANEXO 01: PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Cantidad Detalle V/ Unitario V/ Total

160 Lts. Nutrileche 0,95 152,40

72 Paquetes de Levadura 1,57 113,04

160 K.de Sal. 0,28 44,26

1500 Gr. de Leche en Polvo. 0,008 12,00

TOTAL 321,70

Vendedor Salario Basico Unificado 720,00

Gerente Salario Basico Unificado 1.200,00

Auxiliar Salario Basico Unificado 720,00

TOTAL 2.640,00

COSTOS INDIRECTOS

Servicios Básicos

Luz eléctrica 90,00

Agua Potable 30,00

Telefono 20,00

Depreciaciones

Deprec. de Maquinaria y Equipo 10% 491,63

Deprec.de Herramientas 4% 26,02

Deprec. de Vehículos 20% 454,50

1.112,15

Total Costos Indirectos de Fabricacion Presupuestados 4.073,85$

Tasa Predeterminada =

Tasa Predeterminada = 4.073,85

292.500,00

Tasa Predeterminada = 0,01

PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 D EDICIEMBRE DEL 2010

MATERIAL INDIRECTO

MANO DE OBRA INDIRECTA

Costos Generales de Fabricacion Aplicados

Nivel de produccion

284

ANEXO 02: NIVEL DE PRODUCCIÓN PRESUPUESTADO

PRODUCTO UNIDADES

Palanquetas 32.500,00

Enrollados 32.500,00

Barquitos 31.000,00

Panes de yema 45.000,00

Pan de sal 45.000,00

Pan de Dulce 44.000,00

Rosas 30.000,00

Cachitos 32.500,00

TOTAL PRESUPUESTADO 292.500,00

Roberth Antonio Loayza Toro Ximena Valarezo Aguilar

GERENTE CONTADORA

PANADERIA Y PASTELERIA "PAN DORADO"

NIVEL DE PRODUCCION PRESUPUESTADO

DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 D EDICIEMBRE DEL 2010

285

Anexo 03: HOJA DE CALCULOS

80.000,00 * 5%

4.000,00 12

9.465,00 * 10%

21.850,00 * 10%

DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES

DEP =

DEP=

DEP= Mensual78,88

DEP= 1.000,00

Mensual

Tres meses

333,33

DEP = 12

DEP=

DEP=

DEPRECIACIONES POR EL MÉTODO LEGAL

DEP =V/BIEN * % DEPRECIACION

12 MESES

DEPRECIACION DE EDIFICIO

DEPRECIACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO

DEP =

12

946,5012,00

Tres Meses

12

DEP= 236,63

DEP= 2.185,0012,00

DEP= Mensual

DEP= 546,25 Tres Meses

182,08

286

2.601,80 * 10%

20.200,00 * 20%

DEP =12

DEPRECIACION DE HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

DEP =12

DEP= 260,1812,00

DEP= Mensual

DEP= 65,05 Tres Meses

DEPRECIACION DE VEHÌCULO

21,68

DEP= 1.010,00 Tres Meses

DEP=4.040,00

12,00

DEP= Mensual336,67

287

ANEXO 04: FACTURAS DE COMPRA OCTUBRE

288

289

290

291

292

ANEXO 05: FACTURAS DECOMPRA DE NOVIEMBRE

293

294

295

296

297

298

ANEXO 05: FACTURAS DE COMPRA DICIEMBRE

299

300

301

302

ANEXO 06: FACTURAS DE VENTA OCTUBRE

303

ANEXO 07: FACTURAS DE VENTA NOVIEMBRE

304

ANEXO 08: FACTURAS DE VENTAS DE DICCIEMBRE

305

308

ÍNDICE

Portada………………………………………………………………………...... I

Certificación…………………………………………………………………...... II

Autoría…………………………………………………………………………... III

Agradecimiento………………………………………………………………… IV

Dedicatoria……………………………………………………………………… V

a) TÍTULO…………………………………………………………………… 3

b) RESUMEN……………………………………………………………….. 7

c) INTRODUCCIÓN………………………………………………………... 13

d) REVISIÓN DE LITERATURA…………………………………………. 17

e) MATERIALES Y MÉTODOS…………………………………………... 75

f) RESULTADOS…………………………………………………………... 81

g) DISCUSIÓN……………………………………………………………… 265

h) CONCLUSIONES………………………………………………………. 271

i) RECOMENDACIONES…………………………………………………. 275

j) BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………….. 279

k) ÁNEXOS…………………………………………………………………. 283

INDICE