universidad nacional autÓnoma de ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... se le ha...

23
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Octubre 2018

Upload: nguyenkhuong

Post on 13-Dec-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Octubre 2018

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

Índice

PRESENTACIÓN

I. ANTECEDENTES DEL PIT EN LA FAD

II. EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS (PIT) EN LA FAD a. Perfil del tutor designado

b. Actores que intervienen en la Tutoría c. Modalidades de tutoría en la FAD

d. Beneficios y compromisos

III. PLAN DE ACCIÓN TUTORIA (PAT) a. Parámetros contextuales a tomar en cuenta

b. Acciones que constituyen el PAT en respuesta al PDI c. Metas

IV. ANEXOS

a. Cursos propuestos b. Guía en 3 Fases 5 pasos para llevar la tutorial modalidad grupo- clase

c. Formatos de seguimiento

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

PRESENTACIÓN

La docencia y la tutoría universitarias son funciones interdependientes que

confluyen en el aprendizaje del alumno. Una docencia de calidad implica

necesariamente una redefinición del trabajo del profesor, de su formación y desarrollo

profesional; un cambio sustantivo en su tradicional rol de transmisor de conocimientos

por el de un profesional que genera y orquesta ambientes de aprendizaje complejos.

Dichas estrategias permiten generar en los alumnos un sentido de en la búsqueda y

elaboración del conocimiento, mediante estrategias y actividades apropiadas.

El Programa Institucional de Tutorías tiene como objetivo principal elevar la

calidad del proceso formativo en el ámbito de la construcción de valores, actitudes y

hábitos positivos de estudio para promover el desarrollo de habilidades intelectuales en

los estudiantes, de esta manera coadyuvar en la formación integral del alumno y dar

respuesta a la permanencia, rendimiento y egreso satisfactorio del estudiante a nivel

licenciatura.

De acuerdo al Sistema Institucional de Tutorías (SIT, 2012) la tutoría se define

como un “proceso que consiste en el acompañamiento de los profesores a los alumnos,

mediante la atención personalizada, que tiene como propósito orientarlos hacia una

educación integral”; asimismo, el Plan de Acción Tutorial (PAT) diseñado para la FAD, se

considera como el conjunto de actividades secuenciales, que responden a las

necesidades y problemáticas específicas de la institución educativa. De esta manera,

el diseño de los contenidos y las acciones que se presentan responden a las

características del contexto de nuestro plantel.

Es en este sentido que una de las propuestas del Programa Institucional de

Tutorías (PIT) en la Facultad de Artes y Diseño (FAD) es fortalecer la función tutorial en sus

diversas modalidades, se plantea como una ayuda ofrecida al estudiante, tanto en el

plano académico como en el personal y profesional. Diversas experiencias en este

campo son una muestra fehaciente de ello. Para que el cambio se materialice en una

enseñanza de mayor calidad, en un aprendizaje que apueste por el desarrollo de

competencias, es necesario que la FAD valore ambas funciones y que ponga los

medios para hacerlas efectivas.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

I. ANTECEDENTES DEL PIT EN LA FAD

La fase de implementación del Programa Institucional de Tutorías en el periodo

comprendido de enero a mayo del 2013 se consolida con la asignación de 45

académicos para desempeñarse como tutor en los grupos de 2º semestre de las

licenciaturas de Artes Visuales y de Diseño y Comunicación Visual.

En agosto se realiza una restructuración del programa y se designa a la Mtra.

América Aragón Calderas como nueva coordinadora, presentando la propuesta, en

colaboración con la Secretaría Académica, de nombrar un equipo de trabajo que

apoyará las actividades del PIT ampliando las modalidades de tutorías a: Grupal,

Individual, entre Pares y Académicas.

Se asignan 50 nuevos tutores para los grupos de 1er. y 3er. semestre de las 3

licenciaturas tanto en el plantel Xochimilco como en Taxco.

Se promueve dicho programa en charlas de pasillo y el 8 de noviembre asisten 22

tutores a las pláticas de “Contextualización tutorial” donde se promueve el programa y

se concientiza al tutor de su importante labor para atender los problemas y

necesidades de los tutorados; y así disminuir el rezago, la reprobación y por ende la

deserción escolar.

El programa se ve fortalecido con la incorporación de 11 becarios del

Posgrado en Artes y Diseño, iniciando con una capacitación para el coucheo y el

apoyo en los servicios que requiere el Plan de Acción Tutorial (PAT); siendo esto un

hecho notable ya que no existen precedentes que permitan un intercambio de

experiencias del posgrado a licenciatura en otras entidades académicas de la UNAM.

En diciembre se registra a los tutores de 1er semestre en el Sistema de

Seguimiento de Tutoría (SiSeT) que proporciona una detección exacta en el perfil del

tutor y tutorados, así como en el seguimiento de las actividades en la acción tutorial.

Se finaliza el año con 1592 alumnos registrados que cuentan ya con un tutor y

que los acompaña en su proceso educativo dentro de la FAD.

En los periodos 2017-1 al 2018-2 se registran 60 tutores designados, y actualmente

en el semestre 2019-1, el programa entrega 71 oficios de asignación para los tutores

que se encuentran en la modalidad Grupo-clase

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

No. de Tutores Artes Visuales

No. de Tutores Diseño y Com. Visual

Total

7 1er sem 17 1er sem 24 1er semestre

7 3er sem 16 3er sem 23 3er semestre

6 5o sem 6 5o sem 12 5º semestre

5 7o sem 7 7o sem 12 7º semestre

25 46 71

En este mismo periodo se registra tal aceptación que profesores solicitan

incorporarse al programa en la modalidad Individual, teniendo registrados hasta el

momento 26 tutores para el apoyo a estudiantes en su carácter uno a uno.

II. El Programa Institucional de Tutorías en la FAD

La propuesta en la restructuración del PIT encuentra su fundamento en el trabajo

colaborativo de un equipo de tutores, tutorados, autoridades académicas y

administrativas.

En cuanto al docente que se ha destacado por su compromiso, dedicación y

constancia en la labor tutorial, se registran 71 tutores en la modalidad Grupo- clase

para los periodos 2019-1 y 2019-2.

a. Perfil del Tutor designado

Dichos tutores presentan un perfil de amplia experiencia en el programa y que

ha asistido a pláticas, cursos y talleres de tutoría. Profesores comprometidos con su

cátedra, dispuesto a acompañar y escuchar al tutorado, capaz de servir a sus alumnos

de manera ética y profesional.

b. Actores que intervienen en la Tutoría

El tutor es el docente1 que acompaña en el desarrollo integral del estudiante. Es

el profesor que detecta, escucha, canaliza y da seguimiento a las problemáticas

presentadas.

El tutorado es el estudiante que cursa la licenciatura en Artes Visuales o en Diseño

y Comunicación Visual y que se ve apoyado por un profesor para la resolución de

conflictos y la toma de decisiones.

                                                                                                                         1  Desde  el  Estatuto  del  Personal  Académico  en  el  Capítulo  VII,  Sección  B,  Artículo  61  señala  que  “El  personal  académico  de  

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

El Tutor par es aquel alumno que ha cursado los últimos semestres de la

licenciatura en Artes Visuales o Diseño y Comunicación Visual y que se encuentra

inscrito al programa de Servicio Social “Tutorías entre Iguales”; o bien que, alumno que

por iniciativa propia, se compromete como tutor voluntario para acompañar a sus

compañeros de primeros semestres desde un apoyo solidario y comprometido con el

estudio y la profesionalización en las disciplinas académicas.

La Coordinadora del PIT es la responsable del diseño y planeación del PIT, así

como del diseño, operación y control en la aplicación del Plan de Acción Tutorial (PAT),

participando dichas acciones entre la comunidad educativa del plantel. Por otro lado,

se encarga de elaborar una valoración diagnóstica del contexto educativo así como

entrega un balance con los resultados y el impacto de la tutoría en la Facultad al

término de cada periodo.

Busca alternativas para la mejora constante del Programa e informa a la

comunidad educativa durante la “semana de promoción de las tutorías”, sobre las

acciones que se implementan en el semestre. Asimismo, busca opciones viables en la

resolución de los conflictos y establece los vínculos para la formación, actualización y

capacitación constante de los profesores que se encuentran designados a la tutoría en

el Plantel.

c. Modalidades de tutoría en la FAD

Tutoría Grupo- Clase

Esta modalidad consiste en la designación de un profesor como tutor de un

grupo-clase.

El objetivo se encuentra en integrar al grupo asignado, además de identificar y

apoyar a los alumnos en la resolución de conflictos surgentes a lo largo del semestre; de

esta manera, el tutor guía y acompaña a los tutorados en la toma de decisiones.

Asimismo, identifica aquellos alumnos con problemas que deberán ser canalizados a las

instancias correspondientes para su resolución.

Tutoría Individual

Esta modalidad consiste en la designación de un profesor de la Facultad de Artes

y Diseño que acompaña como tutor a un alumno, en una actividad uno a uno.

En este caso, el tutor trabaja de manera personalizada con el tutorado teniendo

como su principal objetivo, apoyar, orientar y asesorar en la resolución de aquellas

problemáticas educativas y personales que se hayan presentado a lo largo del

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

semestre y que sean impedimento para el buen desarrollo académico del estudiante.

Esto implica que el tutor pueda detectar algunos conflictos que, por su naturaleza,

deben ser canalizados a las áreas de especialización correspondiente. De esta manera,

el alumno recibe un apoyo integral, ético y profesional.

Tutorías entre Iguales

Modalidad situada en el proyecto GUIAT. El Programa GUIAT como Grupo de

Universitarios para la Integración y Acompañamiento del Tutorado; incorpora al alumno

de últimos semestres de la carrera (ya sea voluntario o en servicio social) para que

apoye con sentido solidario y empático, a aquellos alumnos inscritos en semestres

anteriores y que, aprovechando su conocimiento y experiencias adquiridas, lo

acompañen en su crecimiento académico y personal.

Las principales actividades que desarrollan los tutores pares son:

● Participar en la semana de Bienvenida a la nueva generación de

universitarios.

● Apoyar en la recopilación y organización de textos especializados que se

integran a la biblioteca del PIT para consulta del Tutor.

● Apoyar en la logística de los eventos organizados por el PIT

● Acompañar a estudiantes de primer semestre en las áreas de información, formación y orientación académica.

● Apoyo logístico y asistencia a cursos de capacitación a las tutorías integrales.

● Apoyo logístico durante las jornadas y actividades de promoción del PIT y del Programa de Servicio Social “Tutoría entre Iguales”

● Registro fotográfico de las actividades y jornadas.

● Publicación, creación de contenidos y seguimiento en redes sociales del Programa de Tutorías FAD

Tutorías en línea

Las tutorías se pueden llevar a cabo con el uso de plataformas digitales o redes

sociales. Esta forma de llevar la actividad tutorial se convierte en una oportunidad para

la organización de sesiones de tutorías que podrían verse comprometidas por

circunstancias no previstas en la modalidad presencial.

Este sistema de atención puede incorporarse en las modalidades anteriores,

danto la oportunidad tanto al tutor como al tutorado de llevar las sesiones de manera

no presencial.

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

Esta modalidad se encuentra en su fase de planeación para llevar a cabo su

implementación durante el semestre 2019-2.

d. Beneficios y compromisos

Los alumnos incorporados al PIT cuentan con los siguientes beneficios *Recibir la asignación de un tutor capacitado, dispuesto, ético, empático y profesional que conozca el programa de tutoría, los planes de estudio y el contexto académico de la FAD. *Atender las necesidades e intereses de los alumnos incorporados al Programa, para coadyuvar en su desarrollo académico, profesional y personal. *Recibir atención y orientación de los actores involucrados en el PIT para mejorar su rendimiento académico. *El alumno tiene derecho a solicitar asesorías personalizadas con su tutor asignado y recibir un trato digno en un ambiente de profundo respeto entre el tutor, autoridades y responsables del programa. * Recibir información y orientación de servicios a los que tienen derechos como universitarios y de aquellas actividades remediales para recuperación de asignaturas.

Beneficios de impartir la Tutoría entre pares Los alumnos incorporados al programa GUIAT cuentan con los siguientes beneficios: * Pertenecer a un equipo de trabajo entre jóvenes universitarios en un ambiente agradable y cordial. * Colaborar en la orientación y adaptación de sus compañeros de nuevo ingreso. * Aprender a trabajar en equipo con responsabilidad y en beneficio de los demás. * Desarrollar sus competencias personales y profesionales propias de la carrera. * Crear y desarrollar habilidades en docencia. * Reforzar y sustentar conocimientos aprendidos durante la licenciatura. Debido a que esta modalidad de tutoría es llevada a cabo por alumnos de manera voluntaria, su motivación se encuentra en la solidaridad, respeto y compañerismo, y en donde prevalece el deseo de ayudar y participar en actividades que coadyuven al desarrollo académico e integral de sus pares.

III. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT)

a. Parámetros contextuales para la conformación del PAT

Es importante precisar que la Facultad de Artes y Diseño (FAD), cuenta con una

larga tradición educativa de más de 237 años preparando artistas visuales que

destacan mundialmente. De acuerdo a la octava edición del QS Rankings de QS

Quacquarelli Symonds (citado en La Jornada 2/03/2018), la Facultad de Artes y Diseño

se coloca en el lugar 22 de las Mejores Universidades del Mundo en el área de Artes y

Diseño. La historia de nuestra Institución nos permite gozar de un respaldo Académico a

nivel nacional e internacional, esto proporciona una imagen importante y establece

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

una responsabilidad significativa que nos obliga a trabajar con calidad e innovación y

responder a las necesidades de los espacios laborales.

Es importante destacar que las acciones diseñadas en el PAT, cumplen con el

compromiso de formación integral del estudiante y que se encuentra inmerso en el

objetivo del modelo educativo de la FAD que expresa lo siguiente:

“La FAD tiene como principal objetivo, la formación integral de profesionales

para licenciatura y Posgrado en las disciplinas de las Artes Visuales, el Diseño y la

Comunicación Visual, con plena capacidad para su integración en el campo

profesional y cultural de nuestra nación; así como el desarrollo de competencias dentro

de los estándares internacionales que permitan un ejercicio de alto nivel en el

extranjero.”

Para situar y significar la tutoría en la FAD, es importante mencionar el perfil y las

características mencionadas en la descripción general de cada carrera que se

imparten en el plantel Xochimilco2:

La carrera de Artes Visuales presenta el perfil académico en el “Desarrollo de los

alumnos, para la integración de su reflexión artística”. Dicha Licenciatura se encuentra

integrada por asignaturas obligatorias y asignaturas optativas. Del tercero al sexto

semestre, el alumno debe cursar por obligación dos talleres semestrales de

experimentación visual, seleccionados entre los de pintura, escultura, estampa, diseño

escenográfico, fotografía, etc. En el séptimo y octavo semestre cursará dos talleres de

investigación visual, en cada uno, eligiendo entre diseño escenográfico, fotografía,

pintura mural, escultura urbana y estampa.

Por su parte el Diseñador y Comunicador visual será aquel “Profesional de la

significación de la imagen con sus diferentes expresiones y lenguajes”.

Los rasgos que distinguen la oferta curricular de este plan de estudios son: el

conocimiento teórico-práctico del diseño y sus contextos, las posibilidades de desarrollo

y aplicación en cada uno de los campos disciplinares, así como sus antecedentes

históricos y su teorización, como base para la integración y conformación de proyectos,

que permitan posteriormente el desarrollo de los procesos de investigación-producción

que promuevan el aprendizaje situado y la experimentación asesorada mediante el

ejercicio de la tutoría en los laboratorios terminales, así como su vinculación con el

medio profesional, el desarrollo de modelos productivos de negocios, emprendimiento

                                                                                                                         2  Descripción  de  Licenciaturas  FAD/UNAM  Consultado  el  30  de  septiembre  de  2018  en  http://www.fad.unam.mx/licenciaturas.php  

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

con sentido humanista, social y ético para la gestión de su profesión.

La carrera cuenta con cuatro áreas de profundización o especialización en: Edición

Gráfica; Iconicidad y entornos; Medios Audiovisuales e Hipermedia; y Gráfica e

Ilustración.

b. Acciones que constituyen el PAT en respuesta al PDI

Actualmente el PAT se fundamenta en las líneas 1. Mejora de la educación

universitaria y 3. Apoyo a la formación de los alumnos. Específicamente incluido en el

3.5. Sistema Institucional de Tutorías, principios contenidos en el Plan de Desarrollo del

Rector de la UNAM, Dr. Enrique Luis Graue Wiechers.

En paralelo responden al eje rector: Docencia y al Programa estratégico 3.

Atención integral a la comunidad insertados en el Plan de Trabajo del Dr. Gerardo

García-Luna Martínez, Director de la FAD; de esta manera, responde a las 4 líneas de los

requerimientos de atención a la comunidad estudiantil en el área de:

TUTORÍAS Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO I. CONSOLIDAR EL PROGRAMA DE TUTORÍA ACADÉMICA POR PARTE DEL PROFESOR COMO

TUTOR O TITULAR DE GRUPOS ESTUDIANTILES

Objetivo Acciones Estrategias Momento de implementaci

ón Inserción e integración de los alumnos de nuevo ingreso a la vida universitaria

Promocionar el Programa, así como sus beneficios a la comunidad durante la semana de Bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso. Resolver dudas a los alumnos y padres de familia desde el ámbito de la tutoría.

Pláticas de inducción a las tutorías a los alumnos de nuevo ingreso y profesores voluntarios.

30 de julio al 3 de agosto

Actualizar a los tutores para proporcionar herramientas de contención, canalización y atención en la

Todo alumno de nuevo ingreso se le asigna un tutor en la modalidad grupo-clase. Se entregan oficios de asignación a los tutores así como los formatos y guía de apoyo para la organización y sistematización de su trabajo tutoral.

Actividad integradora: El tutor dirige una actividad de introducción que permita a los estudiantes conocerse e integrarse como grupo. Establecer vías de comunicación con los tutores.

20 de agosto al 7 de septiembre

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

tutoría Capacitar a nuevos tutores y actualizar a los que ya han trabajado en el programa

Planear o diseñar cursos intersemestrales en línea o en la modalidad semipresencial para la actualización del Tutor (listado anexo)

7 al 26 de enero 2019

II. FORTALECER EL PROGRAMA DE TUTORÍAS ENTRE PARES Objetivo Acciones Estrategias Momento de

implementación

Informar a la comunidad sobre las acciones del PIT durante la semana de promoción al programa

Promocionar el Programa del Servicio Social “Tutoría entre iguales” entre los alumnos de 5º y 7º semestre.

Diseñar mamparas, carteles y folletos que presenten el listado de tutores asignados, así como se informe a la comunidad sobre las actividades, modalidades, y apoyos que el Programa ofrece a los estudiantes. Mostrar el listado de Tutores en la modalidad Individual para, en caso de no tenerlo, asignar tutores a aquellos alumnos que lo requieran y solicitar los cubículos para el trabajo uno a uno.

15 al 19 de octubre de 2018

Reactivar el Programa de Servicio Social y el Grupo de Universitarios para la Integración y Acompaña-miento del Tutorado (GUIAT).

Planear, programar y promocionar los Grupos de apoyo y asesorías académicas, que permiten apoyar a los alumnos en riesgo de reprobación.

Dar a conocer las actividades del Servicio social “Tutoría entre iguales” por medio de las redes sociales y con la distribución de folletos informativos.

Por conformar los grupos de apoyo

III. SEGUIMIENTO A CASOS DE PROPENSIÓN A DESERCIÓN O ABANDONO DE ESTUDIOS Objetivo Acciones Estrategias Momento de

implementación

Identificar las principales problemáticas que presentan los alumnos al iniciar su vida académica. Organizar, analizar e

Detección de casos especiales para canalización. Realizar una valoración inicial para determinar la situación en la que se encuentran los alumnos de nuevo ingreso. Se identificarán los problemas iniciales que permitirán dar seguimiento a los alumnos vulnerables o con

Aplicación de cuestionario inicial. Analizar los resultados de las pruebas del Examen Médico Automatizado (EMA) y la evaluación diagnóstica que aplican los tutores durante las primeras semanas de sus clases.

24 de septiembre al 12 de octubre

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

interpretar la información que arroje la evaluación diagnóstica a partir de los instrumentos aplicados.

necesidades especiales considerando las dimensiones personales, académicas y profesionales del estudiante; tal es el caso de aquellos que vienen de una familia monoparental de escasos recursos, con problemas de salud y adicciones, problemas emocionales, depresión o con algún tipo de violencia intrafamiliar, alumnos con altas capacidades (PAEA) entre otros. También se podrá detectar aquellos que han presentado una falta de orientación vocacional. Notificar a las áreas responsables y de apoyo que se encuentren relacionadas con la resolución de conflictos Identificar a los alumnos con becas para darle seguimiento durante el semestre.

IV. GENERAR PROGRAMAS DE RECUPERACIÓN DE ESTUDIOS O ASIGNATURAS.

Objetivo Acciones Estrategias Momento de implementaci

ón Contribuir en la disminución en los índices de reprobación, abandono, rezago.

Apoyar a los alumnos que se encuentran en riesgo de reprobación, abandono o deserción.

Dar un seguimiento constante a partir del acercamiento con los tutores y vincularlos, canalizarlos o proporcionar datos para la mejora en su rendimiento académico.

Permanente

Seguimiento a los programas de becas

Identificar a los alumnos que cuentan con Beca ya sea alimenticia, de Manutención, PAEA o cualquier otro apoyo institucional, de esta manera proporcionar un seguimiento más puntual.

Permanente

Asesorar a los alumnos en la modalidad de “tutoría individual”

Tutores asignados a la modalidad individual y tutores entre iguales, asesoran a los estudiantes que requieren apoyo académico por un posible riesgo de reprobación.

Crear grupos de trabajo previos a los exámenes extraordinarios, así como en los periodos de entregas finales.

Por conformarse

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

d. Metas

En cuanto a las metas se busca:

● Ampliar las modalidades de atención: de Tutoría grupo-clase a individual, entre iguales y en línea.

● Cubrir el 100% en la asignación de tutores para todos los alumnos que cursan el primer año de ingreso a la Facultad.

● Distribuir 200 folletos de promoción al Programa de Servicio Social “Tutorías entre iguales” a los alumnos de 7º semestre.

● Dar seguimiento a los alumnos que cuentan con beca para propiciar el termino exitoso de su carrera académica

● Generar un curso en línea para los profesores asignados en la modalidad de Tutoría grupal y Tutoría individual durante la semana de Cursos Intersemestrales.

● Una vez conformado el Grupo de Tutores pares, ampliar la oferta en los cursos con el Grupo de apoyo y asesorías académicas, actividad previa a la aplicación de Exámenes extraordinarios.

● Diseñar un instrumento de evaluación al Programa Institucional de Tutorías para realizar un balance y desarrollar mecanismos para la mejora sistemática que impacte en los siguientes periodos.

IV. Anexos

a. Cursos Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a

la Tutoria en el sitio tutoria.unam.mx. Cabe señalar que es un curso de aplicacíon permanente que permite la inducción a la tutoría.

Por otro lado los cursos que se pretenden impartir a los tutores durante el periodo intersemestral son: • Curso intersemestral para tutores: “primeros pasos y medidas básicas para su

activación”. • Implementar cursos en colaboración de otras instancias externas a la Facultad. • Cursos presenciales del Sistema Institucional de Tutorías (SIT) y la Dirección

General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) • Curso para la prevención, atención, sanción y tratamiento de casos de violencia

de género en la UNAM, impartido por la Orientadora Mtra. Lorena De la Peña.

b. Guía en 3 fases 5 pasos La guía digital que se presenta a continuación se envía a los tutores asignados al inicio del semestre vía correo electrónico3, donde se exponen, de manera clara y sencilla, las acciones que se proponen para llevar a cabo el trabajo tutoral durante el semestre:

                                                                                                                         3  https://prezi.com/p/8ley9cfectyi/    

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

Primera Fase: Diagnóstico

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

Paso 1: Primera sesión: “Integración” y detección de necesidades

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

Segunda Fase: Seguimiento Paso 2: a partir de la detección de problemáticas se recomienda realizar una entrevista personal con los alumnos que así lo necesiten. Se le dan sugerencias en la resolución de conflictos o canalización para la atención especializada.

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

Fase 3: Balance de actividades. Paso 4: Llenado de los formatos para el seguimiento de actividades

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

Paso 5: Realizar un balance cualitativo y cuantitativo en las actividades del

semestre.

FORMATOS PARA EL SEGUIMIENTO Los formatos se entregan a los tutores designados con el propósito de sistematizar

la actividad, analizar la información y detectar las necesidades particulares y generales; de manera más precisa para mejorar el servicio:

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

          PRIMERA  SESIÓN:  Diagnóstico  

 

Se  recomienda  que  esta  exploración  inicial  la  realice  el  tutor  mediante  una  entrevista  corta  y    puntual,    no    demasiado    formal    para  propiciar  un  clima  amistoso  y  de  confianza.  

 

Con  el  resultado  de  esta  primera  entrevista,  junto  con  el  análisis  en  la  información  de  los  FORMULARIOS  INICIALES,  los  tutores  podrán  construir  las  acciones  más  apropiadas  para  apoyarlos  en  su  formación  integral  y  darle  seguimiento  a  las  problemáticas.  

 

 

Nombre  __________________________________________________  Fecha  ___________________  

Grupo  tutoría  __________________  Beca    _______  

1.    ¿Cómo  te  sientes  en  la  FAD?  ________________________________________________________  

2.  ¿Por  qué  elegiste  esta  carrera?  ______________________________________________________  

3.  ¿Satisface  tus  expectativas  académicas?  _______________________________________________  

4.  ¿Qué  actividades  combinas  con  el  estudio?  ____________________________________________  

5.  ¿Cuáles  son  tus  propósitos  académicos?  _______________________________________________  

6.  En  general,  ¿cómo  defines  tu  vida?  ___________________________________________________  

7.  ¿Qué  expectativas  tienes  de  la  tutoría?  ________________________________________________  

8.  ¿Cuánto  tiempo  haces  de  camino  a  la  escuela?  _________________________________________  

9.  ¿Cuántas  horas  destinas  al  descanso?    ________________________________________________  

10.  ¿Cómo  consideras  tus  hábitos  alimenticios?  ___________________________________________  

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

                             SEGUNDA  SESIÓN:  Seguimiento  

Es  conveniente  que  el  tutor  lleve  un  registro  de  seguimiento  de  los  alumnos  asignados.  

Para  este  propósito  se  presenta  la  guía  de  seguimiento  considerando  las  cinco  sesiones  que  se  sugieren.  

 

La  guía  podrá  complementarse  o  adecuarse  de  conformidad  con  el  plan  de  trabajo  preparado  por  el  tutor.  

 

Actividades  sugeridas:  

 

•   Elaborar  un  calendario  de  reuniones,  establecer  horario  o  medio  de  atención.  Verificar  contacto  vía  electrónica.  

•   Sugerir  al  alumno  llevar  una  bitácora  o  cuaderno  de  actividades  y  tareas.  Organización  del  tiempo  

•   Realizar  una  visita  a  departamentos  de  interés,  p.  ej.  :  Coordinación  de  carreras,  Becas,  Asuntos  

Escolares,  Bolsa  de  Trabajo,  Titulación  (según  nivel)  y  solicitar  informes.  

•   Convocar  a  los  tutorados  a  los  cursos  organizado  por  DGOSE  y  estar  al  tanto  de  actividades  programadas  para  ellos  

Uso  de  Formato  seguimiento  grupal,  individual,  de  canalización,  de  trayectoria  académica,  de  evaluación.  

   

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

             GUÍA  DE  SEGUIMIENTO  INDIVIDUAL  

 

Alumno  _____________________________________  Fecha  ________  

Tutor  __________________________________  Grupo  /tutoría    _____    

 

 

Breve  descripción  de  la  problemática  identificada  

 

Registro  de  tutorías  

Sesiones  de  trabajo  

 

(fecha)  

Actividades  

 

recomendadas  

 

Resultado  

     

     

     

     

     

     

Observaciones  generales  

 

 

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE ... - tutoria.unam.mx · plano académico como en ... Se le ha dado promoción y participación al curso en línea de la CUAED: Inducción a la Tutoria

 

 

         TERCERA  SESIÓN:  CANALIZACIÓN  

 

Esta  acción  es  para  aquellos  estudiantes  que  requieran  un  apoyo  más  especializado  y  en  donde  no  podremos  hacernos  cargo.  

 

Es  importante  revisar  las  instancias  de  apoyo  que  tenemos  al  interior  de  la  FAD,  así  como  en  Ciudad  Universitaria  o  Instituciones  Externas  a  la  UNAM.  

 

Actividades  sugeridas:  

• Revisar  Directorio  de  encargados  de  las  áreas  y  departamentos  dentro  de  la  Facultad  

• Revisar  pagina  de  la  unam.mx  para  conocer  los  vínculos  interinstitucionales  

 

Formato  de  canalización:  GUÍA  DE  CANALIZACIÓN  

Tutor    ___________________________________  Grupo  tutoría     ___________________  

 

DATOS  DEL  ALUMN  O  

Nombre:   Fecha:  

 

Tipo  de  tutoría:    Información_____________  Formación  _____________  Orientación    _________    

Modalidad  Canalización  a:  

Presencial  

En  líne

a  

Se  le  dio  seguimiento:  si      no        

Explique  brevemente