universidad del sur de california actividad …...esta publicación va más allá de afirmaciones...

32
UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA USC INSTITUTO DE UROLOGÍA DEPARTAMENTO DE UROLOGÍA CATHERINE Y JOSEPH ARESTY Actividad científica y resultados clínicos 2014-2015 Keck School of Medicine of USC Impactamos vidas, cambiamos realidades...

Upload: others

Post on 28-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA

USC INSTITUTO DE UROLOGÍADEPARTAMENTO DE UROLOGÍA CATHERINE Y JOSEPH ARESTY

Actividad científica y resultados clínicos

2014-2015

Keck School of Medicine of USC

Impactamos vidas, cambiamos realidades...

Page 2: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

2014

Page 3: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

Contenido

1 Mensaje de liderazgo

3 Del escritorio del presidente

5 Junto a ustedes, escribiremos una nueva realidad para la urología latinoamericana

6 Los logros

8 El Instituto de Urología de la USC está creciendo

11 El Instituto de Urología de la USC en Beverly Hills

12 La urología en la práctica

13 El Instituto de Urología de la USC: nuestro equipo médico asistente

14 El Instituto de Urología de la USC adquiere dos nuevas tecnologías de avanzada

16 El Instituto de Urología de la USC comienza relación internacional con el más nuevo hospital de la India

17 Las fortalezas

19 Instituto de Urología de la USC: nuestros puntos fuertes

25 Un paradigma para el futuro

Page 4: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como
Page 5: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

1

Mensaje de liderazgo

Bajo el liderazgo de su director fundador, el doctor Inderbir S. Gill, el Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC) es la fusión de un programa de clase mundial con una amplia gama de subespecialidades clínicas urológicas con experiencia particular en el avance de los procedimientos quirúrgicos robóticos, abiertos y endourológicos. Esto se refleja en los reconocimientos que ha obtenido, entre los cuales destaca su clasificación como el centro número 20 en la nación en materia de urología, de acuerdo con el US News & World Report en 2014.

Lo más gratificante en lo que toca a los logros en urología del Instituto de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC) es su impacto en las vidas de los muchos adultos y niños con necesidades de atención realmente avanzada para condiciones urológicas complejas. Estas páginas documentan datos objetivos de algunos de los novedosos tratamientos urológicos disponibles. Los urólogos de la Universidad del Sur de California (USC) son la vanguardia y el futuro de la especialidad. Agradecemos al Dr. Gill y a su dedicado equipo por sus logros clínicos y su pasión por la excelencia.

El Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC) es una comunidad de excelencia que crece rápidamente en tamaño y sofisticación. Su historial de logros es fuente de orgullo para el sistema de salud de Medicina de la Escuela de Medicina Keck, el Centro Médico Keck, el Hospital Verdugo Hills y nuestra red de centros de atención de salud de la Uni-versidad del Sur de California (USC).

Este 2014–2015, respecto a la actividad científica y a los resultados clínicos, es otro año de descubrimientos pioneros, de tratamientos innovadores y de atención urológica en sintonía con las preocupaciones de los pacientes y de las familias que vienen al Instituto de Medicina Keck de la Universidad del Sur de Califor-nia (USC) en busca de cuidados de primera calidad y de clase mundial.

Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como de los resultados obtenidos por el Insti-tuto de la Universidad del Sur de California (USC) y el equipo de urología, formado por más de 65 profeso-res e investigadores consumados, cirujanos, oncólogos, residentes y becarios de postgrado, dedicados a publi-car y avanzar en el campo de la urología.

Muy sinceramente,

Thomas E. Jackiewicz, MPH

Vicepresidente senior

Director ejecutivo de la USC Salud

Universidad del Sur de California

Carmen A. Puliafito, MD, MBA

Decano de la Escuela de Medicina

Keck de la USC May S y presidente de

John Hooval Dean en Medicina

Amar Desai, MD, MPH

Director general de Cuidados y Servi-

cios Ambulatorios de la USC.

Medicina Keck de la USC

Rodney Hanners

Director de operacionesMedicina Keck de la USC y

Director ejecutivo Hospitales Keck

Page 6: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

2

2014

Carpe diemQuintus Horatius Flaccus (65 AC – 8 AC)

Carpe diem quam minimun credula posteroAprovecha el día; ten muy poca confianza en el mañana

2

Page 7: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

3

Del escritorio del presidente¡El Instituto de Urología de la USC está en movimiento!¡Muchas cosas emocionantes están sucediendo!

Crecemos, innovamos. Nuestro funda-mento más firme es nuestra herencia de décadas de trayectoria. Sobre ella añadimos cuidadosamente el nuevo pensamiento.

De nuestra base sólida de 30 años de per-manencia empieza a erigirse un edificio moderno.

Ello se refleja en estas páginas, en el dina-mismo colectivo de más de 65 profesores, investigadores, cirujanos, residentes, be-carios de postgrado y asistentes médicos que forman el Departamento Catherine y Joseph Aresty de Urología del Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC). Nuestra casa es la Es-cuela Keck de Medicina de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles.

Experimentamos un crecimiento satisfac-torio en 2013-2014. En este sentido, tuvo lugar la incorporación de nuevos cirujanos a la facultad, consolidando y fortaleciendo el equipo ya existente; también se logró el mejoramiento de nuestros programas de residencias y becas, la ampliación de nuestros programas satélite (de no tener ninguno en 2010 a contar con nueve en la actualidad) y la renovación de nuestro espacio académico.

Nuestro centro es el paciente y su bien-estar. Nuestra pasión: proporcionarle una nueva realidad de vida. Nuestra herra-mienta: proveerle destrezas clínicas que abarcan desde la robótica de vanguardia hasta una vasta experiencia en cirugías abiertas y endourológicas, que cubren todo el espectro de la urología, todo esto desa-rrollado dentro de un marco excepcional y personalizado. Para lograrlo, creamos equipos quirúrgicos y médicos apasio-nados por la experiencia clínica integral, los cuales constantemente llevan a cabo

investigaciones innovadoras y adquieren destrezas en tecnologías futuristas.

Somos líderes en cirugía oncológica abierta y robótica en el tratamiento del cáncer de riñón, vejiga, próstata, testícu-los y pene, que incluye oncología médica y radiación. Nuestro creciente equipo de medicina pélvica femenina y recons-tructiva ofrece una experiencia completa e insuperable. Nuestra experiencia en endourología y enfermedad por litiasis nos coloca entre los mejor clasificados del país. Contamos también con una am-plia experiencia en reconstrucción geni-tourinaria, cirugía protésica, infertilidad masculina y urología benigna.

Nos impulsa una constante innovación. Nuestros investigadores son líderes en epigenética, próstata, biología del cáncer de vejiga y terapéutica en desarrollo.

Estamos comprometidos con el logro de una atención urológica completa de clase mundial. Trabajamos para crear vínculos con los médicos de referencia a nivel regional, nacional e internacional. Este espíritu de excelencia nos impulsa y nos anima día a día.

En el Instituto de Urología de la Uni-versidad del Sur de California (USC), estamos orgullosos de nuestro pasado y somos apasionados por nuestro futuro. Nuestro equipo está comprometido con la excelencia y por abrir nuevos caminos a la salud y al bienestar de nuestros pacientes: nuestra prioridad.

¡Bienvenidos a la USC!

Inderbir S. Gill, MD, MCHPresidente y profesor, Departamento de Urología Catherine and Joseph Aresty. Fundador, director ejecutivo, Instituto de Urología de la USC, decano asociado, Innovación Clínica, Facultad de Medicina Keck de la USC.

Innovaciones y logros que nos enorgullecen...

Cambiamos realidades• Desarrollo de un conjunto de tres mar-

cadores de metilación de la orina que predicen la recurrencia del cáncer de vejiga.

• Culminación de la primera fase de eva-luación de una nueva terapia antiangio-génica.

• Realización del mayor número de implantes de neovejiga ortotópica in-tracorpórea robótica con cistectomía radical en el mundo (en 132 pacientes). Somos el primer equipo de los Estados Unidos en ofrecer rutinariamente esta cirugía para pacientes con cáncer de vejiga.

• Mejora en el tiempo de recuperación después de la cirugía, de conformidad con el protocolo ERAS, lo que reduce de nueve a cuatro días la duración de la estancia promedio después de la cistec-tomía radical abierta.

• En materia de nefrectomía parcial robó-tica: práctica de clampeo superselecti-vo, conservando mayor volumen renal y proporcionando una función superior a la del clampeo principal de la arteria renal.

• En materia de experiencia mundial: logro de nivel robótico III en trombectomía de vena cava inferior para el cáncer de riñón.

• En materia de innovaciones guiadas por imagen: innovación en biopsias prostá-ticas y en terapia focal para cáncer de próstata.

• En materia de tecnología de punta: somos los primeros en la costa oeste en obtener: a) la máquina laparoscópica HIFU y b) la última generación de robot Da Vinci XI.

¡GRACIAS! El crecimiento del Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California de USC es posible gracias a ustedes. Nos inspiran todos los días. Al doctor Donald G. Skinner: fuente de consejo y apoyo. A nuestra infatigable directiva: Decano Carmen Puliafito, SVP (vicepresidente senior) /CEO Thomas Jackiewicz, rectora Beth Garrett y al presi-dente Max Nikias. Su trabajo y esfuerzo nos motiva siempre. ¡Muchas gracias!

Page 8: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

4

2014

Con nuestros ojos puestos en la difusión de la vasta experiencia de la USC entre las naciones latinoamericanas, y con el deseo de hacerlas

partícipes de nuevas formas de impactar positivamente en las vidas de las personas, mediante el uso de los más novedosos avances tecnológicos y del conocimiento en el campo de la medicina urológica, damos la más cordial

bienvenida al doctor René Sotelo.

Dr. Inderbir Gill

El doctor René J. Sotelo, el doctor Inderbir Gill, presidente del Departamento de Urología Catherine y Joseph Aresty

Page 9: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

5

Junto a uds., escribiremos una nueva realidad para la urología latinoamericana

En esta edición, me siento muy com-placido de anunciar formalmente el nombramiento del profesor René So-telo como docente a tiempo completo de la facultad y como cirujano de in-vasión mínima en el Instituto de Uro-logía de la USC y en el Departamento de Urología Catherine & Joseph Ares-ty de la Facultad de Medicina Keck, Universidad del Sur de California (USC) en Los Ángeles, California. En la USC, además de acelerar sus inno-vaciones en cirugía robótica avanzada, el profesor Sotelo será también emba-jador de la Facultad de Medicina Keck de la USC para todos los países latinos a los cuales llega esta edición. La condición del profesor Sotelo como ciudadano de las Américas, su iden-tidad cultural, su compromiso con la comunidad latina y el hecho de que el español sea su lengua materna son elementos claves que ayudarán a forta-lecer los vínculos existentes entre nues-tro Instituto de Urología de la USC y Latinoamérica. Nuestra amistad y colaboración trasciende los límites geográficos y promueve las relaciones naturales ya existentes para el ágil ma-nejo de los pacientes con condiciones urológicas avanzadas procedentes de Latinoamérica. El Dr. Sotelo trabajará en el desarrollo e integración de ideas que favorezcan la cultura académica en las sociedades urológicas hispanopar-lantes.

El profesor Sotelo es uno de los es-pecialistas con más experiencia en cirugía laparoscópica y robótica en

toda Latinoamérica. Ha sido precursor en las técnicas de laparoscopia y en la utilización del robot para la cirugía de fístulas urinarias complejas; además, ayudó a desarrollar los nuevos concep-tos de cirugía de un solo puerto a tra-vés del ombligo y de orificios naturales. Antes de incorporarse a la USC, fue director del Centro de Cirugía Robó-tica y de Invasión Mínima en Caracas, Venezuela. Bajo su dinámico liderazgo, Caracas se convirtió rápidamente en uno de los centros más preeminentes de Latinoamérica en cirugía avanzada laparoscópica y robótica. Literalmente, cientos de pacientes latinoamericanos lo visitaron en Caracas, en busca de la vanguardia en cirugía de invasión mínima y de un mejor futuro para sí mismos y para sus familias. Los logros del profesor Sotelo como urólogo son realmente excepcionales. Ha ganado más de 21 premios de organizaciones científicas y guberna-mentales alrededor del mundo y ha sido invitado como conferencista inter-nacional en más de 35 universidades en 19 países. Sus habilidades únicas y su vasta experiencia personal en la cirugía laparoscópica de invasión mínima y robótica son notorias. Su pasión por la docencia lo ha llevado a enseñar sus técnicas y mejores prácticas como in-vitado en 19 países. Hasta la fecha, ha formado a más de 64 fellows de posgra-do de 14 países en el arte y la ciencia de la urología de invasión mínima. Debido a esta profusión de éxitos, el profesor Sotelo fue seleccionado para

unirse a la Universidad del Sur de California. Su pasión por la innovación quirúrgica, así como sus avances en el campo y la enseñanza mundial co-inciden y fortalecen, aún más, nuestra filosofía en el Instituto de Urología de la USC.

Somos ambiciosos; queremos aprender juntos y compartir nuevos conocimien-tos con ustedes. Buscamos trabajar en colaboración estrecha y personal con todos los urólogos y médicos latinoa-mericanos. Juntos, nos proponemos transformar e innovar en la escritura de un nuevo capítulo para la urología latinoamericana de vanguardia.

Estamos ansiosos por escucharlos y emprender este camino. Nuestras puertas están abiertas para todos. Les damos una cordial bienvenida a la Universidad del Sur de California.

Dr. Inderbir GillProfesor y presidente

Page 10: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

Nuestros logros

Page 11: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

7

CRECIMIENTO POR LÍNEA DE SERVICIO

UROLOGÍA4,4%

Cirugía ortopédica8,4 %

Gastroenterología10,9%

Cirugía GI8,7%

Cirugía cardíaca7,0%

Medicina general5,5%

Cirugía general5,3%

Medicina pulmonar5,6%

Medicina oncológica1,9%

Cirugía espinal6,0%

Hematología1,8%

Neurocirugía3,7%

Medicina cardiológica4,8%

Neurología3,8%

Otras(17 especialidades combinadas)

4,8%

UROLOGÍA12,7%

Cirugía ortopédica11,9%

Gastroenterología7,2 %

Cirugía GI7,3%

Medicina oncológica5,5%Cirugía

espinal5,1%

Cirugía cardíaca5,3%

Medicina general5,0%

Cirugía general1,9%

Cirugía espinal3,8%

Hematología3,5%

Neurocirugía3,8%

Neurología2,6%

Medicina cardiológica2,3%

Rehabilitación2,2%

Otras(17 especialidades combinadas)

17%

2009

2012

Page 12: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

8

2014

El Instituto de Urología de la USC Universidad del Sur de California crece

■ Más de 65 profesores, residentes, becarios de postgrado y asistentes médicos.

■ Ofrecemos estudios de postgrado, becas clínicas en cirugía robótica avanzada, laparoscopia, oncología urológica, endourología, urología femenina y neurourología.

■ Ofrecemos becas de investigación en diferentes disciplinas de la uro-logía.

■ Somos el programa de urología del país #20 según US News & World Report, gracias a nuestra dedicación a la cirugía abierta y a la cirugía avanzada mínimamente invasiva, combinada con nuestros programas de investigación de vanguardia.

■ Estamos clasificados en el rango superior a nivel nacional con base en la financiación de la investigación de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés).

■ Estamos comprometidos en brin-dar una atención de clase mundial a nuestros pacientes, así como en abrir nuevas fronteras en la urología y en formar a los futuros líderes de nuestra especialidad.

NUESTRA ESTRUCTURA HABLA POR NOSOTROS

CENTRO PARA EL AVANCE DE ROBÓTICA Y CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

CENTRO INTEGRAL DE ONCOLOGÍA UROLÓGICA

CENTRO DE MEDICINA PÉLVICA FEMENINA Y CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA

CENTRO DE ENDOUROLOGÍA Y ENFERMEDADES POR LITIASIS

CENTRO DE TERAPIA FOCAL Y CIRUGÍA GUIADA POR IMÁGENES

CENTRO GU DE RECONSTRUCCIÓN Y PRÓTESIS

CENTRO DE INFERTILIDAD MASCULINA, ANDROLOGÍA Y MICROCIRUGÍA

CENTRO DE UROLOGÍA PEDIÁTRICA

CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN DE RESULTADOS

CENTRO DE TRAUMA GENITOURINARIO

CENTRO DE SIMULACIÓN ROBÓTICA Y EDUCACIÓN QUIRÚRGICA

SATÉLITES DEL INSTITUTO DE UROLOGÍA DE LA USC

“MARKET SHARE” EN UROLOGÍA DE LOS 10 PRIMEROS SISTEMAS DE SALUD EN EL ÁREA DE LOS ÁNGELES

6.9%9.2%

9.5%

10.1%3.4%

3.8%

3.2%

2.6%

4.3%

2.4%

11.8%9.7%

9.5%

8.4%3.9%

2.9%

2.5%

2.5%

2.3%

1.7%

KMCHospital A

Centro Médico Keck de la USC Centro Médico Keck de la USC

0 2 4 6 8 10 12 0 2 4 6 8 10 1412

Hospital B

Hospital C

Hospital D

Hospital E

Hospital F

Hospital G

Hospital H

Hospital I

KMCHospital A

Hospital B

Hospital C

Hospital D

Hospital E

Hospital F

Hospital G

Hospital H

Hospital I2009 2012

Page 13: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

9

100 000

90 000

80 000

70 000

60 000

50 000

40 000

30 000

20 000

10 000

02008

20092010

20112012

20132014

48 69

0

48 60

8 61 39

6 73 2

90 81 12

2

83 17

4

87 47

2

MER

O D

E T

RA

BAJO

S RV

US

15 20813 747

16 71318 101

21 07823 179

UN

IDAD

ES D

E PR

OCE

DIM

IEN

TO

0

10 000

5 000

15 000

20 000

25 000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

31

43

49

6470 68 70

74

2007

ME

RO

DE

CA

SO

S

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

INSTITUTO DE UROLOGÍA DE LA USC: TRABAJOS RVUS

INSTITUTO DE UROLOGÍA DE LA USC: UNIDADES DE PROCEDIMIENTO

INSTITUTO DE UROLOGÍA DE LA USC: PUBLICACIONES REVISADAS ANUALMENTE

USCINSTITUTO DE UROLOGÍA:

EXPERIENCIA DE CLASE MUNDIAL EN CIRUGÍA DE CÁNCER ROBÓTICA AVANZADA Y ABIERTA, COLABORACIÓN PRESTADA BAJO UN MISMO TECHO.

Page 14: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

10

2014

EQUIPO DEL INSTITUTO DE UROLOGÍA DE LA USC2009 2014

Profesorado: clínico 13 23

Profesorado: investigación 6 4

Profesorado total 19 27

Residentes 18 18

Becarios 1 12

Asistentes 1 8

TOTAL 39 65

PROGRAMAS SATÉLITE EN UROLOGÍAPRE-2009 2014

Presencia de programas satélite 0 8

Bakersfield

Beverly Hills

Glendale

Glendora

Centro de Los Ángeles

Lancaster

Los Robles

Palmdale

Pasadena

Para mayor información, por favor llámenos al (323) 865 -3700 o visítenos en Urology.KeckMedicine.org

Page 15: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

11

El Instituto de Urología de la USC en Beverly HillsGERHARD FUCHS, MD, LARISSA RODRÍGUEZ, MD, INDERBIR GILL, MD

Instituto de Urología de la USC. Conocimientos y ventajas disponibles en el oeste de Los Ángeles

Fácil acceso a todos los especialistas del Instituto de Urología de la Uni-versidad del Sur de California (USC)- Gama completa de consultas en subespecialidades urológicas disponibles en nuestra ubicación en Beverly Hills, incluyendo oncología urológica completa (cáncer de riñón, vejiga, próstata, testículos, genitales), cirugía robótica y laparoscópica, urología femenina y reconstrucción del piso pélvico, endourología y en-fermedad por litiasis, infertilidad masculina, urología pediátrica, recons-trucción genitourinaria y prótesis, salud sexual masculina, hiperplasia prostática benigna.

El Instituto de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC) planea la creación de un centro de cirugía ambulatoria en Beverly Hills. Ofrecerá cirugías avanzadas, diagnóstico y tratamientos, como MR-TRUS, biopsias prostáticas guiadas por imágenes, endouro-logía para la enfermedad por litiasis, urología femenina, reconstrucción del piso pélvico, manejo de los tumores de vejiga y prostatectomía robótica ambulatoria.

Reforzamos lazos con la comunidad médica del oeste de Los Ángeles:

Acceso rápido para consultas en subespecialidades urológicas.

Casos quirúrgicos enviados al centro de cirugía ambulatoria Universi-dad del Sur de California (USC)) Beverly Hills o al campus principal de la Universidad del Sur de California (USC)- Realización de cirugías y seguimiento inmediato por parte de los urólogos de la Universidad del Sur de California (USC)

(A continuación, los pacientes vuelven a referirse a los médicos del plan de manejo de la enfermedad a largo plazo).

Page 16: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

12

2014

La urología en la prácticaHOOMAN DJALADAT, MD, MS

UROLOGÍA DE TODOS LOS DÍAS

En la Universidad del Sur de California (USC) sostenemos firmemente que la enseñanza y el aprendizaje no tienen fronteras, que la transferen-cia de conocimiento a los urólogos de todo el país, y posiblemente del mundo, mejora el aprendizaje y el diálogo. Con los años, varios urólo-gos en ejercicio expresaron su interés en una publicación que abordara la práctica, la necesidad del día a día: la gestión de última generación de escenarios clínicos comunes. La urología en la práctica nació de este concepto; es una publicación trimestral del Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC). Cada edición presenta entre cuatro y cinco casos clínicos interesantes, reales, directos y complejos en la forma como se gestionan, seguidos por preguntas acreditadas por la CME (Educación Médica Continua). Nos centramos en la práctica, no en la teoría; y cubrimos todo el campo de la urología. Además, di-fundimos los nuevos hallazgos, tanto en la base como en los escenarios clínicos. Nuestro objetivo es la práctica de vanguardia en la urología. Por lo tanto, si usted tiene un caso interesante, envíelo. Si el mismo es selec-cionado para su publicación, se lo acreditaremos.

Page 17: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

13

El Instituto de Urología de la USC: nuestro equipo médico asistenteDANIEL PARK, PA

En el Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC), nuestro programa de asistencia al paciente (PA, por sus siglas en inglés) incluye nueve áreas protegidas, cada una con un promedio acumulado de más de diez años de experiencia en la urología clínica. Nuestro equipo PA está compuesto por profesionales que han completado su formación en los mejores programas de la especialidad en el país, tales como el Weill Cornell, George Washington No-reste y la Universidad del Sur de California (USC). Todos ellos certificados por el consejo y con licencia para ejercer como PA urológicos.

Nuestros PA tienen una amplia experiencia en un rango que comprende desde asistencia en salas de operaciones y en centros ambulatorios de urología general y oncología urológica, hasta conocimientos de salud pélvica femenina, endourolo-gía y salud masculina. Rutinariamente, nuestras áreas protegidas sirven de puente entre nuestra facultad y sus pacientes. Al hacerlo, permiten mejorar la comunica-ción, la accesibilidad y aportan excelentes experiencias a los pacientes. El progra-ma de PA del Instituto se dedica a proporcionar atención de primera categoría y calidad sin parangón.

Page 18: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

14

2014

El Instituto de Urología de la USC adquiere dos nuevas tecnologías de avanzada

Líderes en tecnología de punta, en la Universidad del Sur de California (USC), añadimos dos tecnologías de vanguardia a nuestro arsenal: el nuevo sistema de robot Da Vinci XI y ultrasonidos focalizados de alta inten-sidad (HIFU).

El sistema Da Vinci XI extiende aún más las potencia-lidades del Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC) en materia de cirugía onco-lógica intraabdominal avanzada, debido a su capacidad quirúrgica multicuadrante. El sistema Da Vinci XI es probado por los urólogos de la Universidad del Sur de California (USC) para desarrollar nuevos procedi-mientos oncológicos y reconstructivos avanzados. En concreto, se ha utilizado el Da Vinci XI para ampliar aún más las siguientes cirugías mayores: reparación de fístula colovesical y rectouretral con gran liberación omental e interposición, reconstrucción intracorpórea de neovejiga ortotópica después de la cistectomía radi-cal robótica para el cáncer de vejiga, y el nivel intrahe-pático III con trombectomía tumoral de cava inferior para el cáncer de riñón localmente avanzado. Estas cirugías se caracterizan por ser procedimientos robóti-cos multicuadrantes que abarcan un campo quirúrgico significativamente amplio y las capacidades únicas del sistema Da Vinci XI facilitan estos procedimientos.

Page 19: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

Los urólogos de la Universidad del Sur de California (USC) tienen experiencia con el siste-ma Da Vinci XI, aprobado por la FDA (por sus siglas en inglés) en más de 50 cirugías. La Uni-versidad del Sur de California (USC) también cuenta con el sistema laparoscópico HIFU (SonaCare Medical), lo que la convierte en el primer centro del país en ofrecer esta nueva tec-nología. Este dispositivo, aprobado por la FDA, consiste en un transductor terapéutico de 4 MHz, con 35 mm de distancia focal, enviado por una sonda laparoscópica de 12 mm para uso intraabdominal.

El Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC) es el primero en el mundo en utilizar HIFU como monoterapia para el cáncer de riñón. El tratamiento HIFU se rea-lizó en un riñón totalmente vascularizado utili-zando asistencia robótica. El paciente fue dado de alta el mismo día. También estamos explorando el uso de HIFU como terapia focal para el cáncer de vejiga y de próstata en los laboratorios.

Ofrecer estas nuevas tecnologías en el Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC) reafirma nuestro compromiso de ser un centro mundial de excelencia para el tratamiento, con alta tecnología, de los cánceres urológicos.

15

Page 20: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

16

2014

Creamos vínculos con el más novedoso hospital de la India

El Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC) establece activamente alianzas for-males con instituciones internacionales de prestigio. Recientemente, concretó una relación formal con el más novedoso hospital de especialidades múltiples de la India, ubicado en Mumbai (la Fundación Sir H.N. Reliance Hospital y Centro de Investigación). Este hospital pertenece y es operado por Reliance, un gi-gante empresarial líder en el mundo, con la más com-pleta infraestructura.

Establecido en 1918, este prestigioso hospital inau-guró, el 25 de octubre de 2014, un nuevo centro tecno-lógico de excelencia de 19 pisos y una torre, con capacidad para 345 camas. Este hospital de especia-lidades múltiples y servicio completo cuenta con seis áreas de actividad: ciencias cardíacas, nefrourología, neurociencias, oncología, ortopedia y columna verte-bral, y salud de mujeres y niños.

De conformidad con las normas internacionales, este hospital, de tercer nivel tecnológico avanzado, está equipado con el equipo más vanguardista, incluyen-

do un escáner 192-slice CT VIGOR (el primero en Asia), un escáner de 3 Tesla MRI, un escáner PET-CT, un TruBeam-STx Linac para la radioterapia de alta precisión (el primero en India), el robot Da Vinci XI, unidades de cuidados intensivos y quirófanos avanzados de diseño personalizado. Un sistema de registro electrónico integral asigna a cada paciente una identificación única a la que se etiquetan sus registros médicos de por vida. A través de este por-tal de pacientes, se puede acceder a todos los registros médicos en cualquier parte del mundo.

El Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC) colabora con la Fundación Sir H.N. Reliance Hospital y Centro de Investigación para pro-porcionar una experiencia urológica de servicio com-pleto. Esto incluye toda la gama de servicios ambulato-rios de diagnóstico, así como de endourología y cirugía abierta, laparoscópica y robótica. Además, la Univer-sidad del Sur de California (USC) y el hospital H.N. Reliance están colaborando en las actividades docentes y de investigación, lo que incluye formación avanzada a los urólogos y médicos residentes de la India.

Page 21: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

Nuestras fortalezas

Page 22: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

“Impactamos vidas, cambiamos realidades...”

Page 23: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

19

Nuestros puntos fuertesGENERALES: ■ Somos uno de los equipos mejor clasificados de urología en el país.

■ Estamos comprometidos con la innovación contínua, la evaluación de la calidad y la mejora constante para ofrecer valor superior.

■ Poseemos experiencia quirúrgica integral tanto robótica como abierta.

■ Somos el centro con más rápido crecimiento de su programa de urolo-gía robótica en el país.

■ Contamos con un programa multidisciplinario de salud masculina en Los Ángeles.

■ Ofrecemos servicio a la comunidad y grupos de apoyo, así como en-trenamiento en robótica, y desarrollamos activamente los centros saté-lite de medicina de la comunidad con los urólogos locales.

EN ONCOLOGÍA UROLÓGICA: ■ Somos pioneros en investigación epigenética.

■ Contamos con bases de datos en cánceres genitourinarios, de próstata, vejiga, riñón y testículo, con un promedio de más de diez años de segui-miento.

■ Completamos la primera fase de evaluación de una nueva terapia an-tiangiogénica.

■ Tenemos la primera máquina HIFU laparoscópica de la costa oeste, así como el primer robot quirúrgico Da Vinci XI de última generación.

■ Somos apasionados por ofrecer medicina personalizada y tratamientos para el cáncer que dignifiquen al paciente.

EN EL ÁREA DE CÁNCER DE RIÑÓN: ■ Tenemos la experiencia más extensa del mundo en nefrectomía parcial robótica/ laparoscópica para el cáncer de riñón.

■ Somos pioneros en el concepto de nefrectomía parcial anatómica robótica.

■ Realizamos nefrectomías parciales robóticas avanzadas para tumores renales complejos.

■ Poseemos experiencia mundial con nivel robótico III en trombectomía tumoral de la vena cava inferior para el cáncer de riñón.

■ Contamos con cirujanos urólogos especializados, de niveles III–IV, en extracción de trombos sin circulación extracorpórea.

Page 24: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

20

2014

■ Practicamos nefrectomías radicales robóticas con RPLND para tu-mores avanzados de riñón y cánceres uroteliales del tracto superior.

■ Desarrollamos centros ambulatorios con rendimiento urológico que realizan biopsias renales guiadas por ultrasonido.

EN EL ÁREA DE CÁNCER DE VEJIGA: ■ Desarrollamos un panel de tres marcadores de metilación de la orina que predicen la recurrencia del cáncer de vejiga.

■ Definimos el concepto de disección amplia de ganglios durante la cis-tectomía radical.

■ Proporcionamos la más rápida recuperación (y la menor estancia hospi-talaria reportada en la literatura: 4 días) después de la cirugía de proto-colo ERAS para la cistectomía radical.

■ Tenemos experiencia en derivación urinaria continente (más de 1 300 casos de neovejiga ortotópica).

■ Somos líderes en número de cirugías vesicales ortotópicas intracorpó-reas robóticas con cistectomía radical reportadas a nivel mundial.

■ Contamos con el primer equipo en Estados Unidos en realizar de forma rutinaria la cirugía vesical ortotópica intracorpórea robótica, al tiempo que somos uno de los pocos programas en todo el mundo en ofrecer esta cirugía de manera habitual para pacientes con cáncer de vejiga.

■ Realizamos cistectomías radicales robóticas avanzadas, con preservación de nervios en los hombres y de vagina en las mujeres; así como cistecto-mías de rescate tras el fracaso de la quimiorradiación.

■ Poseemos la mayor y más amplia experiencia con la tecnología de luz azul en la costa oeste de los Estados Unidos.

EN EL ÁREA DE CÁNCER DE PRÓSTATA: ■ Somos líderes en riesgo loci GWAS para el cáncer de próstata y en realización de metaanálisis GWAS en los afroamericanos.

■ Somos líderes mundiales en prostatectomía radical robótica y lapa-roscópica con excelentes resultados en potencia y continencia.

■ Practicamos prostatectomías radicales robóticas para cáncer de prós-tata localmente avanzado y de alto riesgo.

■ Realizamos tratamientos multimodales agresivos, que incluyen la prostatectomía robótica para el cáncer de próstata metastásico.

■ Practicamos prostatectomías robóticas HIFU de rescate tras el fraca-so de la radiación, las semillas y la crioablación.

■ Realizamos cirugía sin sangre para aquellos que rechazan las transfu-siones por motivos religiosos.

■ Practicamos prostatectomías radicales robóticas ambulatorias.

Page 25: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

21

29

126

362

505

716787

678

MER

O D

E CA

SOS

0

100

200

300

400

500

700

Los datos anualizados del 2003 están presentados con base en los primeros seis meses del 2013

600

800

900

1 000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

404 421361 342

566

733

1 004888948

20070

200

400

600

800

1 000

1 200

2008 2009 2010 2011 20122006 2013 2014

Abierta

Abierta: Cirugía abierta. CMI: Cirugía mínimamente invasiva

CMI

INSTITUTO DE UROLOGÍA DE LA USC: TENDENCIA ANUAL

INSTITUTO DE UROLOGÍA DE LA USC: VOLUMEN DE CIRUGÍAS ROBÓTICAS

CIRUGÍA ROBÓTICA EN EL MERCADO DE LOS ÁNGELES

USC7 %

Hospital A55 %

Hospital B12 %

Hospital C19 %

Hospital D7 %

USC34 %

Hospital A28 %

Hospital B7 %

Hospital C16 %

Hospital D7 %

20132009

Page 26: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

22

2014

EN EL ÁREA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE PRÓSTATA CON PROCEDIMIENTOS GUIADOS POR IMÁGENES Y TERAPIAS FOCALES

■ Contamos con múltiples innovaciones en las biopsias prostáticas guiadas por imágenes y terapias focales para el cáncer de próstata.

■ Desarrollamos nuevos caminos para el nuevo concepto de vigilancia activa conocido como per lesión.

■ Estamos a la vanguardia en tecnología en urología, en el área de ciru-gía guiada por imagen utilizando el modelado 3D y la posición qui-rúrgica tracking (seguimiento).

■ Desarrollamos técnicas de imagen por fusión multiparámetro para la orientación precisa del cáncer de riñón y próstata con imágenes (RM, ultrasonido, CT, marcadores moleculares).

■ Realizamos una investigación traslacional en marcadores moleculares de diagnóstico para predecir el pronóstico del cáncer en muestras de biopsia de tejido.

EN EL ÁREA DEL CÁNCER DE TESTÍCULO / PENE ■ Poseemos vasta experiencia en la gestión compleja del tumor de célu-las germinales.

■ Practicamos postquimioterapia extraperitoneal RPLND, con un pro-medio de estancia hospitalaria de tres días y complicaciones mínimas.

■ Contamos con una base de datos prospectiva de casos de cáncer de testículo, así como múltiples estudios clínicos en curso.

■ Poseemos larga y dilatada experiencia en el manejo del cáncer de pene en la zona oeste de los Estados Unidos.

■ Desarrollamos un programa activo para la quimioterapia neoadyu-vante en el cáncer de pene.

EN EL ÁREA DE CIRUGÍAS ROBÓTICAS EN CASOS BENIGNOS

■ Contamos con la más amplia experiencia en el mundo en prostatec-tomía robótica simple para casos de hiperplasia prostática benigna, diverticulectomía vesical, cirugía compleja de reparación del uréter y procedimientos asociados.

■ Realizamos reparaciones robóticas de patologías rectovesicales intra-tables, así como de fístulas rectouretrales y vesicovaginales.

Page 27: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

23

EN EL ÁREA DE LA MEDICINA PÉLVICA FEMENINA Y DE LA CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA

■ Desarrollamos el enfoque de investigación multidisciplinario NIH RO-1 para el estudio del dolor pélvico crónico (MAPP).

■ Somos precursores, en el sur de California, en la investigación de la toxina botulínica para la vejiga hiperactiva neurogénica refractaria.

■ Poseemos amplia experiencia en el manejo de las complicaciones de la cirugía transvaginal con uso de mallas.

■ Contamos con experiencia integral en cirugía robótica pélvica, vagi-nal, abdominal y de prolapso de órganos.

■ Somos reconocidos en la práctica de colposacropexias robóticas para el prolapso de órganos pélvicos.

EN EL ÁREA DE ENDOUROLOGÍA Y ENFERMEDADES POR LITIASIS

■ Poseemos la mayor experiencia en Los Ángeles en materia de cirugía renal percutánea, así como en la gestión integral de la enfermedad de cálculos complejos.

■ Contamos con la experiencia más grande del mundo en el manejo endoscópico de complicaciones de derivación urinaria.

■ Nuestro LAC + Universidad del Sur de California (USC) Centro Integral de Comprensión del Cálculo Renal es un programa galardo-nado que brinda servicio completo para urolitiasis.

EN EL ÁREA DE HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA ■ Contamos con una de las más vastas experiencias con HOLEP en el sur de California.

■ Somos precursores en el ensayo clínico de la ablación con agua para la HPB.

EN EL ÁREA DE RECONSTRUCCIÓN GENITOURINARIA Y TRAUMA ■ Somos uno de los centros con mayor experiencia del mundo en ciru-gía de pene y prótesis urinarias.

■ Somos líderes mundiales en la reconstrucción total de la vejiga y la uretra después de daño por trauma o radiación.

■ Contamos con una gran base de datos prospectiva de casos de trauma urológico.

■ Poseemos un equipo líder en el país en cuanto a profesores en cirugía reconstructiva genitourinaria.

Page 28: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

24

2014

EN EL ÁREA DE INFERTILIDAD MASCULINA ■ Somos responsables del desarrollo del primer programa multidiscipli-nario dedicado a orquialgia en el país.

■ Somos líderes en el cuidado multidisciplinario de la fertilidad en pacientes con lesión de la médula espinal.

■ Contamos con un programa único que adapta el cuidado de la fertili-dad y realiza evaluaciones a ambos miembros de la pareja durante una sola visita al consultorio.

EN EL ÁREA DE FORMACIÓN Y SIMULACIÓN EN ROBÓTICA ■ Desarrollamos el primer simulador robótico en el mundo para el procedimiento específico de la nefrectomía parcial robótica.

■ Desarrollamos la primera red regional robótica telemonitorizada del mundo.

■ Somos pioneros en demostrar que el entrenamiento en un simulador robótico virtual puede mejorar el rendimiento quirúrgico en el tejido orgánico.

■ Somos creadores de un currículo multimodal completo en entrena-miento robótico para residentes y becarios.

EN EL ÁREA DE MEDICINA UROLÓGICA PREVENTIVA RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

■ Hemos llevado adelante diversas iniciativas de investigación que abarcan la prevención del cáncer, la prevención de las enfermedades benignas y la realización de estudios de población.

■ Desarrollamos enfoques innovadores a pacientes en el área de la in-vestigación del comportamiento, incluyendo la educación y la realiza-ción de encuestas a través de Internet.

■ Colaboramos con el prestigioso Departamento de Medicina Pre-ventiva de la Universidad del Sur de California (USC) para propor-cionar acceso a la experiencia y a estudios de cohortes de resultados urológicos y de prevención.

EN EL ÁREA DE LA UROLOGÍA PEDIÁTRICA ■ Hemos sido clasificados por US News & World Report como el mayor programa de urología pediátrica en el sur de California.

■ Somos el programa más grande de divulgación pediátrica en California, con 14 oficinas satélite.

■ Poseemos estándares de excelencia en la cirugía robótica pediátrica, en la reconstrucción urológica compleja y en la reparación de hipospadias.

■ Conducimos diversas investigaciones en medicina regenerativa, nano-tecnología, investigación de resultados y rentabilidad de la investigación.

Page 29: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

25

Un paradigma para el futuro ■ El Instituto de Urología de la Universidad del Sur de California (USC) proporciona conocimientos punteros tanto en cirugía onco-lógica abierta como robótica dentro del mismo departamento y está respaldado por investigaciones traslacionales innovadoras. Durante más de tres décadas, los urólogos de la Universidad del Sur de Cali-fornia (USC) han realizado originales contribuciones en el campo de la oncología urológica.

■ Las tendencias en la cirugía del cáncer urológico desarrolladas en la Universidad del Sur de California (USC) y presentadas en este documento han evolucionado en el período que va desde 2006 hasta el 2014. Los datos fueron recolectados y analizados prospectivamente en todos los pacientes sometidos a cirugía de riñón, vejiga y próstata en nuestra institución.

■ Nota: la cirugía robótica/laparoscópica también se conoce como ciru-gía mínimamente invasiva (MIS, por sus siglas en inglés).

Abierta CMI TOTAL (% de cambio desde el año anterior)

2006 99% 1% 404 (ND)

2007 96% 4% 421 (+4%)

2008 92% 8% 361 (-14%)

2009 63% 37% 342 (-5%)

2010 36% 64% 566 (+66%)

2011 31% 69% 733 (+30%)

2012 22% 78% 948 (+30%)

2013 23% 77% 1 004 (+3%)

2014 23% 77% 888 (-11%)

Page 30: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

CONCLUSIÓN: Estos datos, que reflejan patrones contemporáneos del tercer nivel de atención en salud del Centro Norris del Cáncer (instituto designado por el Centro de Cáncer de la Universidad del Sur de California (USC), sin duda mejoran nuestra comprensión acerca de la evolución de las tendencias en cirugía oncológica urológica.

26

2014

NEFRECTOMÍA PARCIAL / RADICAL EN LA USC: TENDENCIA ANUAL

MER

O D

E CA

SOS

0

450

400

350

300

250

200

150

100

50

2006 20142013201220112010200920082007 2006 20142013201220112010200920082007

MER

O D

E CA

SOS

0

450

400

50

100

150

200

250

300

350

244

432383

408

213

119686156

145165

138

99

127

162

203188

209

ABIERTA CMIABIERTA CMI

MER

O D

E CA

SOS

0

180

160

140

120

100

80

40

60

20

2006 20142013201220112010200920082007 2006 20142013201220112010200920082007

MER

O D

E CA

SOS

0

250

200

150

100

50

ABIERTA CMIABIERTA

ABIERTA: CIRUGÍA ABIERTA

CMI

CMI: CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA (LAPAROCÓPICA, ROBÓTICA)ABIERTA: CIRUGÍA ABIERTACMI: CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA (LAPAROCÓPICA, ROBÓTICA)

ABIERTA: CIRUGÍA ABIERTACMI: CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA (LAPAROCÓPICA, ROBÓTICA)

ABIERTA: CIRUGÍA ABIERTACMI: CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA (LAPAROCÓPICA, ROBÓTICA)

CISTECTOMÍA RADICAL EN LA USC: TENDENCIA ANUAL

Page 31: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

27

ME

RO

DE

CA

SO

S

0

450

400

350

300

250

200

150

100

50

2006 20142013201220112010200920082007 2006 20142013201220112010200920082007

ME

RO

DE

CA

SO

S

0

1 200

1 000

800

600

400

200

733

981 878

1 004

556

342361

421421404

Cistectomía NefrectomíaParcial / Radical

Prostatectomía Cistectomía NefrectomíaParcial / Radical

Prostatectomía

ME

RO

DE

CA

SO

S

0

400

350

300

250

200

150

100

50

2006 20142013201220112010200920082007 2006 20142013201220112010200920082007

ME

RO

DE

CA

SO

S

0

400

350

300

250

200

150

100

50

Abierta CMIAbierta

Abierta: Cirugía abierta

CMI

CMI: Cirugía mínimamente invasiva (laparocópica, robótica)Abierta: Cirugía abiertaCMI: Cirugía mínimamente invasiva (laparocópica, robótica)

HISTORIA COMBINADA DE CIRUGÍAS PARA LOS TRES TIPOS DE CÁNCER

PROSTATECTOMÍA RADICAL EN LA USC: TENDENCIA ANUAL

Page 32: UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIA Actividad …...Esta publicación va más allá de afirmaciones subjetivas y proporciona verdadera evidencia de los avances clíni-cos, así como

UNIVERSIDAD DEL SUR DE CALIFORNIAUSC