universidad de talca facultad de ciencias de la salud escuela de tecnología médica pesquisa precoz...

26
Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. MARCADORES MOLECULARES, SÉRICOS, OTROS. METODOLOGÍAS Y RESULTADOS OBTENIDOS A NIVEL INTERNACIONAL Jorge Hechem Pérez Octubre 2005 Talca

Upload: maribel-alamo

Post on 23-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Universidad de TalcaFacultad de Ciencias de la SaludEscuela de Tecnología Médica

PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. MARCADORES MOLECULARES, SÉRICOS, OTROS. METODOLOGÍAS Y RESULTADOS OBTENIDOS A NIVEL INTERNACIONAL

Jorge Hechem Pérez

Octubre 2005

Talca

Page 2: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Enfermedades Cardiovasculares

38 % de las defunciones en EE.UU. 49 % de las defunciones en Europa 27 % de las defunciones en Chile

Miles

Años

Mortalidad por enfermedades al corazón en EE.UU.

1900-2002

493.623 (53,2 %)37.600.000 (33.9 %)Mujeres

433.825 (46,8 %)32.500.000 (34,4 %)Hombres

927.448 (38 %)70.100.000 (34,2 %)Total población

Mortalidad (2002)Prevalencia (2002)Grupo poblacional

Heart Disease and Stroke Statistics-2005 Uptake. American Heart Associaton

ECC 21 %

ACV 11 %

Otras ECV 11 %

Cáncer estomacal 2 %

Cáncer colo-rectal 2%

Cáncer pulmonar 6%

Otros cánceres 11 %

Enfermedades respiratorias 8 %

Heridas y envenenamientos 12 %

Otras causas 15 %

European cadiovascular disease statistics

Edición 2005

Total ECV 43 %ACV 18 %

ECC 23 %

Otros ECV 15 %

Cáncer estomacal 1 %

Cáncer colo-rectal 2 %Cáncer pulmonar 2 %

Cáncer mamario 3 %

Otros cánceres 9 %

Enfermedades respiratorias 6 % Heridas y

envenenamientos 4 %

Otras causas 16 %

Causas de muerte en mujeres en Europa

European cadiovascular disease statistics

Edición 2005

Total ECV 56 %

Causas de muertes de hombres en Europa

Page 3: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Factores de Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares

Clásicos Emergentes

No modificables Modificables Hiperhomocisteinemi

a Fibrinógeno Proteína C reactiva. Lipoproteína(a) Infecciones

Edad Sexo Historia

familiar

Hipertensión arterial

Obesidad Tabaquismo Sedentarismo Dislipidemias Diabetes

CD40 Micropartículas

Page 4: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Hiperhomocisteinemia Aminoácido sulfurado

70 % unido a proteína 30 % restante

Dímero (Hcy-Hcy) Disulfuro mixto (Hcy-Cys) Hcy libre

Metabolismo Determinación HHC como factor de riesgo Mecanismos de daño vascular

Estrés oxidativo Tiolación de LDL Unión a la anexina II Inhibición de la expresión de trombomodulina

Page 5: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Fibrinógeno Reactante de fase aguda Estructura Determinación

Método de Clauss Inmunoprecipitación

Mecanismos fisiopatológicos Aumento de la viscosidad de la sangre Incremento de la agregación plaquetaria Aumento de la formación de fibrina

Fibrinógeno y riesgo cardiovascular Polimorfismos

Cadena β: -455G/A, -854G/A, Bcl1 y Arg448Lys Cadena α: Thr312Ala

Page 6: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Proteína C reactiva

Reactante de fase aguda Estructura

5 subunidades de 23 KDa PCR y riesgo cardiovascular Grupos de riesgo:

< 1,0 mg/dL bajo 1,0-3,0 mg/dL moderado >3,0 mg/dL alto

Determinación Nefelometría

Fisiopatología

Page 7: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Plasminógeno

Núcleo lípidos

Apo B-100

Apo (a)

Lipoproteína (a)

Kringle 4

Kringle 5

Dominio serino

proteasa

Lipoproteína(a)

Page 8: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Lipoproteína(a)

DeterminaciónELISA

Lp(a) y riesgo cardiovascular Fisiopatología

Compite con el plasminógeno por la unión a la fibrina

Page 9: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Infecciones Chlamydia pneumoniae

Patógeno intracelular obligado, Gram negativo Infección respiratoria sobre todo en adultos. Fisiopatología

Expresión de moléculas de adhesión y producción de citoquinas en células infectadas

Diagnóstico Métodos indirectos

Inmunofluorescencia ELISA

Métodos directos PCR Microscopía electrónica

Page 10: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Helicobacter pyloriBacilo Gram negativo. Es causante de la

enfermedad gastroduodenal.Relación con ECV

Infecciones

Page 11: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

CD40 CD40 es una glicoproteína de membrana de 48 KDa

perteneciente a la superfamilia de receptores factor de necrosis tumoral (TNF).

CD40L (CD154) es una glicoproteína de 39 KDa que pertenece a la familia de TNF.

CD40 y riesgo cardiovascular

sCD40LT

Gránulos αGránulos densos

5-HT

Cambios citoesqueleto

β-tromboglobulina

CD40Plaqueta

Plaqueta

Estímulo

CD40L

sCD40L

CD40L

Circ Res. 2003;92:1041-1048

CD62P

Page 12: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Micropartículas Descritas en 1967 Formación

Activación Apoptosis

Composición Función

Inflamación Coagulación Función vascular

Determinación ELISA Citometría de flujo

Page 13: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Microarray

DNA Microarray Profiling to Identify Angiotensin-Responsive Genes in Vascular Smooth Muscle Cells. Potential Mediators of Vascular Disease

Alexandre H. Campos, Ying Zhao, Matthew J. Pollman, Gary H. Gibbons . Circ Res. 2003;92:111-118

Application of cDNA Microarrays in Determining Molecular Phenotype in Cardiac Growth, Development, and Response to Injury

Patricia D. Sehl, MSc*; Julie T.N. Tai, PhD*; Kenneth J. Hillan, MD; Lesley A. Brown, PhD; Audrey Goddard, PhD; Renhui Yang, MD; Hongkui Jin, MD; David G. Lowe, PhD. Circulation. 2000;101:1990-1999

Gene Expression Phenotypes of Atherosclerosis David Seo, Tao Wang, Holly Dressman, Edward E. Herderick, Edwin S. Iversen,

Chunming Dong, Korkut Vata, Carmelo A. Milano, Fabio Rigat, Jennifer Pittman, Joseph R. Nevins, Mike West, Pascal J. Goldschmidt-Clermont. Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2004;24:1922-1927

Page 14: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Fin

Page 15: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Page 16: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Determinación

EIA FPIA HPLC

Reducción

Hcy-SS-Prot

Hcy-SS-Cys

Hcy-SS-Hcy

DTT

Hcy

Conversión enzimática

Hcy + adenosina SAH + H2OSAH-hidrolasa

SAH libre

SAH fijada

Page 17: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

HHC como factor de riesgo

Autor Año n Población Evento Años Asociación

StampferAlfthhanArnesenEvansFolsomBostomNahlawiTaylorBots

199219941995199719981999199919991999

14916724218267121579219331603517893

Médicos EE.UU.ComunidadComunidadComunidadComunidadFraminghamPacientes con transplante cardiacoTVPComunidad

IAM/muerteIAM/ECVIAMIAM/muerteEC/muerteEC/muerteEC/muerteEC/muerteIAM/muerte

593-4203.3102.434

+-+--+-++

Autor Año Asociación

GrahamMarkusLindgrenHopkinsDalery RobinsonMalinowAlfthan

19971997199519951995199519961997

+--++++-

Estudios retrospectivos

Estudios prospectivos

Boushey CJ, Beresford SA, Omenn GS, Motulsky AG. A quantitative assessment of plasma homocysteine as a risk factor for vascular disease. Probable benefits of increasing folic acid intakes. JAMA. 1995;274:1049-57.

• Riesgo de enfermedad arterial coronaria 1,7

• Riesgo de enfermedad arterial cerebral 2,5

• Riesgo de enfermedad arterial periférica 6,8

Page 18: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Fibrinógeno y riesgo cardiovascular NHPS: Norwitch Park Heart

Study; CSHDS: Caerphilly and Speedwell Collaborative Heart Disease; PROCAM; Prospective Cardiovascular Münster Study; GRIPS: Gòtingen Risk, Incidence and Prevalence Study; MONICA: Monitoring trends and determinants in Cardiovascular Disease; SHHS: Scottish Heart Health Study; ARIC: The Artheriosclerosis Risk In Communnities.

Estudio Personas Año Sexo

Longitudinales NHPS Gothemburg Leigh Framingham Cschds PROCAM GRIPSTransversales MONICA SHHS ARIC

15117922971315486016745239

------882415803

1980198419851987198819871985

198819931993

VaronesVaronesVarones Ambos VaronesVarones Varones

AmbosAmbosAmbos

Page 19: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Polimorfismos Autor Año Asociación con

fibrinógenoEvento Asociación

Behague et alScarabin et alGreen et alHumphries et alTybjaerg-Hansen et alGardemman et alWang et alKoster et alCarter et alMontgomery et alHenry et alThomas et alMargaglione et alde Maat et alHeinrich et alMargaglione et alLee et alDoggen et alVan’t Hooft et alLam et alKessler et alVaisanen et Folsom et al

19961993199319951997199719971994199619961997199419951995199519981999200019991999199719972001

+++++++++-+++-++++-+++-

IAM, EAC IAM, EAC IAM, EAC IAM, EAC ECV IAM, EAC EAC TVP DMNID NDNDNDNDNDNDNDEAP IAM ND DMNID ECV ND ----

-------++

+-

++

Estudios sobre la asociación entre el polimorfismo -455G/A y niveles de fibrinógeno en ECV

Page 20: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

+

medición

turbidimétrica

Concentración

Extinción

PCR Anticuerpos anti-PCR

Page 21: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

PCR y riesgo cardiovascular

Estudios prospectivos que relacionan niveles de PCR con riesgo del primer evento cardiovascular

Circulation. 2003;107:363-369

Riesgo relativo

Page 22: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Monocitos/macrófagosCélulas endoteliales Células musculares lisas

PCR

Induce expresión de factor tisular

Estimula quimiotaxis

Estimula captación de LDL oxidada

Estimula la expresión de receptor tipo 1 de angiotensina

Reduce la producción de NO por alteración de la eNOS

Incrementa la expresión de moléculas de adhesión

Aumenta la expresión de PAI-1

Page 23: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Lp(a) y riesgo cardiovascular

Circulation. 2000;102:1082-1085

Page 24: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Infecciones

Núcleo lípidos

Circulation. 1998;98:845-850

Page 25: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

CD40 y riesgo cardiovascular

Circulation. 2001;104:2266-2268

Page 26: Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Tecnología Médica PESQUISA PRECOZ DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Micropartículas

↑ Ca 2+

Activación de kinasas Inhibición de fosfatasas

Activación de calpaínas

Ruptura de la membrana

Degradación de talina

Activación de caspasas

ROCK 1 activa ROCK 1

Ruptura de la membrana

Contracción celular

Actina-miosina

estímulo

Activación Apoptosis