universidad de san carlos de guatemala facultad de ... augusto arroyo castillo.pdf · 2.2...

68
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería en Ciencias y Sistemas PRUEBA ESPECÍFICA DE COMPUTACIÓN EN LÍNEA Y REPORTES SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS DE LA FACULTAD DE INGENÍERIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Rogelio Augusto Arroyo Castillo Asesorado por el Ing. Herman Igor Veliz Linares Guatemala, agosto de 2016

Upload: others

Post on 13-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería en Ciencias y Sistemas

PRUEBA ESPECÍFICA DE COMPUTACIÓN EN LÍNEA Y REPORTES SOBRE

LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS DE LA FACULTAD

DE INGENÍERIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Rogelio Augusto Arroyo Castillo

Asesorado por el Ing. Herman Igor Veliz Linares

Guatemala, agosto de 2016

Page 2: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA

PRUEBA ESPECÍFICA DE COMPUTACIÓN EN LÍNEA Y REPORTES SOBRE

LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS DE LA FACULTAD

DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

TRABAJO DE GRADUACIÓN

PRESENTADO A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA

FACULTAD DE INGENIERÍA

POR

ROGELIO AUGUSTO ARROYO CASTILLO

ASESORADO POR EL ING. HERMAN IGOR VELIZ LINARES

AL CONFERÍRSELE EL TÍTULO DE

INGENIERO EN CIENCIAS Y SISTEMAS

GUATEMALA, AGOSTO DE 2016

Page 3: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA

NÓMINA DE JUNTA DIRECTIVA

DECANO Ing. Pedro Antonio Aguilar Polanco

VOCAL I Ing. Angel Roberto Sic García

VOCAL II Ing. Pablo Christian de León Rodríguez

VOCAL III Inga. Elvia Miriam Ruballos Samayoa

VOCAL IV Br. Raúl Eduardo Ticún Córdova

VOCAL V Br. Henry Fernando Duarte García

SECRETARIA Inga. Lesbia Magalí Herrera López

TRIBUNAL QUE PRACTICÓ EL EXAMEN GENERAL PRIVADO

DECANO Ing. Pedro Antonio Aguilar Polanco

EXAMINADOR Ing. Marlon Antonio Pérez Türk

EXAMINADORA Inga. Floriza Felipa Ávila Pesquera de Medinilla

EXAMINADORA Inga. Susan Verónica Gudiel Herrera

SECRETARIA Inga. Lesbia Magalí Herrera López

Page 4: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios
Page 5: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios
Page 6: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios
Page 7: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios
Page 8: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios
Page 9: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios
Page 10: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios
Page 11: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

ACTO QUE DEDICO A:

Dios

Mis padres

Mi hermana

Por guiarme, cuidarme y ser la fortaleza de mi

vida.

Carmen Castillo y Augusto Arroyo, por poner su

confianza en mí y apoyarme en todo momento

para alcanzar esta meta.

Ana Arroyo, por comprenderme y apoyarme en

todo momento.

Page 12: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

AGRADECIMIENTOS A:

Universidad de San

Carlos de Guatemala y

Facultad de Ingeniería

Mis amigos de la

Facultad

Por ser una importante influencia en mi carrera,

entre otras cosas.

Gustavo Lima, Marvin Castillo, Mario Ascencio,

Roxana Quinto, José Tobías, Fernando Leiva y

Boris Arrecis, quienes me acompañaron a lo

largo de mi carrera.

Page 13: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

I

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ............................................................................ V

LISTA DE SÍMBOLOS ....................................................................................... IX

GLOSARIO ........................................................................................................ XI

RESUMEN ....................................................................................................... XIII

OBJETIVOS ...................................................................................................... XV

INTRODUCCIÓN ............................................................................................ XVII

1. FASE DE INVESTIGACIÓN ..................................................................... 1

Antecedentes de la institución ................................................... 1 1.1

1.1.1 Reseña histórica ....................................................... 1

1.1.2 Misión ....................................................................... 1

1.1.3 Visión ........................................................................ 2

1.1.4 Servicios que realiza ................................................. 2

Descripción de las necesidades ................................................ 3 1.2

Priorización de las necesidades ................................................ 3 1.3

2. FASE TÉCNICO PROFESIONAL ............................................................ 5

Descripción del proyecto ........................................................... 5 2.1

2.1.1 Aplicación WS ........................................................... 5

2.1.2 Aplicación Banco de preguntas ................................ 6

2.1.3 Aplicación Estudiante ............................................... 6

2.1.4 Módulo de reportes ................................................... 7

Investigación preliminar para la solución del proyecto .............. 8 2.2

2.2.1 Java .......................................................................... 8

2.2.2 Prime Faces .............................................................. 9

Page 14: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

II

2.2.3 PostgreSQL ............................................................ 10

2.2.4 PHP ........................................................................ 10

2.2.5 Proceso que seguía el estudiante para realizar la

prueba específica de computación ......................... 11

2.2.6 Proceso que seguirá el estudiante para realizar la

prueba específica de computación ......................... 12

Presentación de la solución al proyecto .................................. 13 2.3

2.3.1 Seguridad ............................................................... 14

2.3.2 Arquitectura de software ......................................... 15

2.3.3 Servidor web ........................................................... 16

2.3.4 Comunicación entre aplicaciones ........................... 17

2.3.5 Diagramas de flujo que se utilizan para el

proyecto .................................................................. 18

2.3.5.1 Aplicación Estudiante ........................ 18

2.3.5.2 Aplicación Bancode Preguntas ......... 20

2.3.6 Módulo Reportes .................................................... 23

3. FASE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ..................................................... 25

Capacitación propuesta ........................................................... 25 3.1

Material elaborado ................................................................... 25 3.2

3.2.1 Manual de usuario .................................................. 25

3.2.2 Manual técnico ........................................................ 27

4. COSTOS Y BENEFICIOS DEL PROYECTO ......................................... 29

Costos del proyecto ................................................................. 29 4.1

Beneficios del proyecto............................................................ 30 4.2

4.2.1 Aplicación WS ......................................................... 30

4.2.2 Aplicación Banco de Preguntas .............................. 30

4.2.3 Aplicación Estudiante ............................................. 31

Page 15: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

III

4.2.4 Módulo Reportes .................................................... 31

CONCLUSIONES ............................................................................................. 33

RECOMENDACIONES ..................................................................................... 35

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................. 37

Page 16: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

IV

Page 17: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

V

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

FIGURAS

1. Logo

Java…………..……………………..……….…..………………………..9

2. Logo Prime Faces…………………………..…………..…….……………..…9

3. Logo

PostgreSQL……….…………………..…………...….…….……….....10

4. Logo PHP…………………………………..………………....….…………...11

5. Proceso de seguridad en la comunicación de programas……...….…….14

6. Diagrama de arquitectura de software………………….…..……..……….16

7. Logo

GlassFish...…………………………………...………..…..………..….17

8. Comunicación entre

aplicaciones……………………….……….……..…...18

9. Diagrama de flujo del procedimiento que realiza el estudiante…....…….19

10. Diagrama de flujo para el usuario encargado en la gestión de

preguntas

……………………………………………………………………...20

11. Diagrama de flujo para el usuario encargado en la gestión de

exámenes……………………………………………………………..............21

12. Diagrama de flujo para el usuario encargado en la consulta de

estadísticas…………………………………………………………….……...22

13. Diagrama de flujo para realizar la consulta de un

reporte……......……....23

Page 18: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

VI

14. Manual de usuario

Administrador………………..……….…….…...……....26

15. Manual de usuario

Encargado………………….….…….……......…...……26

16. Documento JavaDoc de la aplicación Estudiante….…..….…...….…...…27

17. Manual técnico…………..……………………….……....……….....…...…..28

Page 19: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

VII

TABLAS

I. Especificaciones técnicas del servidor que contiene el

proyecto.…...…...29

II. Costos de la realización del

proyecto……………………………………….29

Page 20: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios
Page 21: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

IX

LISTA DE SÍMBOLOS

Símbolo Significado

GB Gigabyte

MB Megabyte

Q Quetzal

Page 22: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

X

Page 23: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

XI

GLOSARIO

CCIE Centro de Cálculo e Investigación Educativa.

HTML Hyper Text Markup Language.

JavaDoc Utilidad para la generación de documentación en

formato HTML a partir de código fuente Java.

RAM Random Access Memory.

SAE/SAP Servicio de Apoyo al Estudiante, Servicio de Apoyo al

Profesor.

SOAP Simple Object Access Protocol.

Software Equipo lógico o soporte lógico de un sistema

informático.

Web service Tecnología que utiliza un conjunto de protocolos y

estándares que sirven para intercambiar datos entre

aplicaciones.

WSDL Web Services Description Language.

XML Extensible Markup Language.

Page 24: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

XII

Page 25: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

XIII

RESUMEN

Las pruebas específicas de computación que se realizan en la Facultad de

Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Fiusac). Esto se

realiza en los laboratorios del Departamento de SAE/SAP. El programa que

utilizaban para realizar las pruebas específicas no compartía información con un

servidor o con otra computadora, así que no se tenían estadísticas de cómo

estaban realizando las pruebas específicas. Las notas se tenían que ingresar al

sistema de forma individual.

El proyecto que se planteó para dar solución a los problemas, tenía que

dividirlo en tres aplicaciones y un módulo. Estos van desde crear las preguntas

y respuestas para las pruebas específicas, su validación para cada estudiante,

estadísticas de las mismas y reportes generales sobre las pruebas específicas

de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Page 26: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

XIV

Page 27: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

XV

OBJETIVOS

General

Mejorar la forma de hacer las pruebas específicas de computación y

tener reportes sobre las pruebas específicas de la Facultad de Ingeniería de la

Universidad de San Carlos de Guatemala (Fiusac).

Específicos

1. Realizar una aplicación en línea que permita realizar las preguntas para

el examen específico de computación.

2. Elaborar una aplicación en línea que permita a los estudiantes poder

realizar el examen específico de computación.

3. Crear un módulo en línea de reportes sobre los resultados de las

pruebas específicas.

4. Almacenar los resultados de la prueba específica de computación, en el

servidor de CCIE.

Page 28: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

XVI

Page 29: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

XVII

INTRODUCCIÓN

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de

Guatemala (Fiusac) se realizan las pruebas específicas de computación Estas

pruebas específicas se realizan en los laboratorios de SAE/SAP. El software

que realizaba las pruebas específicas no compartía la información con un

servidor o con otra computadora, así que no se tenía un reporte de cómo están

realizando las pruebas específicas.

El software que se planteó dar solución a los problemas que tenían fue

dividirlo en tres aplicaciones y un módulo.

Una aplicación en línea, llamada Banco de Preguntas, contiene todas las

preguntas con sus respectivas respuestas, y una estadística de las preguntas y

exámenes.

La siguiente aplicación en línea es la que utiliza el estudiante para realizar

el examen. Esta le pide todos sus datos necesarios para el examen y tendrá

todas las instrucciones para realizarlo. La aplicación en línea será llamada

Estudiante.

La última aplicación en línea, llamada WS, es la encargada de realizar un

puente entre las aplicaciones y las bases de datos.

El modulo en línea que se hizo es la que realiza los reportes sobre las

notas de los estudiantes que hicieron sus pruebas específicas en general. Este

módulo se llama Reportes.

Page 30: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

XVIII

Page 31: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

1

1. FASE DE INVESTIGACIÓN

Antecedentes de la institución 1.1

El primer laboratorio, con servicio de internet de la Facultad de Ingeniería,

se instaló en el Centro de Cálculo a mediados de la década de 1990. En junio

de 2001 comenzó el proyecto de asignación de cursos vía internet y el primer

semestre de 2002, se llevaron a cabo las asignaciones a través de este medio.

1.1.1 Reseña histórica

En 1965 se puso en funcionamiento el Centro de Cálculo Electrónico,

dotado de computadoras y del equipo periférico necesario. Se comenzó con

tecnología IBM de la época, tal como la IBM 1620 y luego se evolucionó a

sistemas más actuales, tales como el sistema 32, 34 y 36 de IBM. A finales de

1980 y principios de los 1990 también se trabajó con la tecnología Texas

Instruments con sistemas operativos Xenix. Luego se migró al uso de

tecnología SUN comenzando con la SPARC 1 y posteriormente a SPARC 2. En

los últimos años de la década de 1990 se adquirieron servidores IBM Netfinity

(3000 y 5000). Las primeras asignaciones de cursos en línea se llevaron a cabo

en 1987.

1.1.2 Misión

“Crear las mejores soluciones informáticas para el manejo de la

información académica y administrativa generada en la Facultad de Ingeniería

de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tomando en cuenta las

Page 32: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

2

necesidades de los usuarios, tanto estudiantes como personal administrativo y

docente, aprovechando al máximo los recursos asignados por medio de la

utilización de herramientas adecuadas para su desarrollo.”1

1.1.3 Visión

“Administrar toda la información de la Facultad de Ingeniería de la

Universidad de San Carlos de Guatemala de manera eficiente, segura y

accesible a todas las personas que la soliciten, cumpliendo con los reglamentos

y normas establecidas, mejorar las aplicaciones existentes, según las

necesidades que vayan surgiendo, además de mantener el equipo de cómputo

de la Facultad en las mejores condiciones posibles.”2

1.1.4 Servicios que realiza

Servicios vía internet:

Consulta de información, tanto a estudiantes como a docentes de la

Facultad de Ingeniería.

Asignación de cursos en línea.

Ingreso de notas de cursos en línea.

Procesamiento de propuestas de contratación de personal docente.

Consulta de información general, servicio utilizado exclusivamente por la

administración.

Adicionalmente se brindan servicios de:

1 USAC. http://ccie.ingenieria.usac.edu.gt. Consulta: febrero de 2016.

2 Ibid.

Page 33: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

3

Atención a estudiantes con problemas de índole estudiantil.

Asesoría y consultaría, en el área de informática, a entidades que la

solicitan (internas y externas a la facultad).

Soporte técnico, en el área de informática.

Descripción de las necesidades 1.2

La prueba específica de computación se realiza en los Laboratorios de

SAE/SAP. El software que realizaba las pruebas no compartía la información

con un servidor o con otra computadora, así que no se tenía un reporte de

cómo están realizando las pruebas.

Un inconveniente mayor es que la nota que obtuvo el estudiante es puesta

por un trabajador de SAE/SAP y no era verificada por nadie más, así que

podían alterar las notas.

Las notas se tenían que ingresar al servidor de CCIE una por una, lo cual

demoraba mucho tiempo. Al mismo tiempo que se le ingresaba la nota al

sistema de CCIE se le firmaba y sellaba la boleta para que tenga validez.

No se tenía una estadística que los resultados de la prueba específica que

se está realizando, ni de las preguntas que están en la prueba específica.

Priorización de las necesidades 1.3

Se muestra la lista de necesidades a resolver ordenadas

descendentemente por prioridad.

Page 34: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

4

Desarrollo de aplicaciones en línea para la implementación del proyecto

o Aplicación WS

Creación de los Web Services

o Aplicación Banco de preguntas

Gestión de usuarios

Gestión de preguntas

Gestión de exámenes

o Aplicación Estudiante

Actualización de datos

Realización de examen

Envío de nota por correo electrónico

o Aplicación Banco de preguntas

Validación de notas

Estadísticas

o Módulo de Reportes

Por institución

Las 10 mejores instituciones

Por rango de edad y género

Número de prueba

Por día específico

Elaboración de manuales de usuario y capacitación de personal para el

uso correcto de las aplicaciones y módulo.

Page 35: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

5

2. FASE TÉCNICO PROFESIONAL

Descripción del proyecto 2.1

El proyecto que se implementará para CCIE. Permitirá tener un mejor

control sobre la prueba específica de computación, y reportes sobre los

resultados de las pruebas específicas. Esto tanto para el de matemática como

computación.

Consta de 3 aplicaciones y un módulo. Cada una cumple una función vital

para que este proyecto tenga los resultados deseados.

Aplicación WS

Aplicación Banco de preguntas

Aplicación Estudiante

Módulo de Reportes

2.1.1 Aplicación WS

Es una aplicación en línea encargada de realizar todas las peticiones a las

base de datos. Esta crea un puente entre la información y las demás

aplicaciones.

Adicionalmente, es la encargada de velar que las peticiones entrantes

sean realizadas únicamente por usuarios autorizados.

Esta aplicación en línea, no puede ser accedida por un usuario de manera

directa, necesita de las demás aplicaciones para usarla.

Page 36: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

6

2.1.2 Aplicación Banco de preguntas

Una aplicación en línea que está ubicada en el servidor de CCIE. Este

tiene los módulos de gestión de preguntas, gestión de exámenes y estadísticas.

La cual puede realizar:

Gestión de usuarios

Gestión de preguntas

Gestión de exámenes

Estadísticas

2.1.3 Aplicación Estudiante

Esta aplicación en línea es la responsable de que el estudiante realice el

examen. Le mostrará al estudiante sus datos tales como son:

Número de orientación vocacional

Nombres

Apellidos

Fecha de nacimiento

Género

Dirección

Correo electrónico

Carrera de ingeniería a seguir

Institución educativa

Page 37: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

7

Solo se podrán modificar los datos siguientes:

Correo electrónico

Número de teléfono

Cuando el estudiante este realizando la prueba, podrá ver una barra de

estado la cual contiene:

Número de orientación vocacional

Tiempo restante para responder el examen

Número de preguntas sin contestar

Resultado parcial

Se tienen 3 módulos

Actualización de datos

Examen

Envío de nota por correo electrónico

2.1.4 Módulo de reportes

Este módulo en línea realiza los reportes y está alojado en CCIE. Es una

integración a la plataforma que ya existe. Se pueden ver reportes tales como:

Por institución seleccionada

Las 10 mejores instituciones educativas

Por rango de edad y género

Por número de prueba

Por día específico

Page 38: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

8

Investigación preliminar para la solución del proyecto 2.2

Se realizó un estudio, para determinar las tecnologías y herramientas a

utilizar. Esto previo a iniciar con el desarrollo del proyecto.

2.2.1 Java

Es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente,

orientado a objetos que fue diseñado específicamente para tener tan pocas

dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir

que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo

ejecuten en cualquier dispositivo. Esto quiere decir que el código que es

ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra.

Java es, uno de los lenguajes de programación más populares en uso.

El lenguaje de programación Java fue originalmente desarrollado por Sun

Microsystems y publicado en 1995 como un componente fundamental de la

plataforma Java de Sun Microsystems. Su sintaxis deriva en gran medida del

lenguaje de programación C y lenguaje de programación C++, pero tiene menos

utilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son

generalmente compiladas a clase Java que puede ejecutarse en cualquier

máquina virtual Java sin importar la arquitectura de la computadora subyacente.

Se usó la versión de Java EE 7 u79.

Page 39: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

9

Figura 1. Logo Java

Fuente: Java. Logo Java. https://www.java.com/es/. Consulta: febrero de 2016.

2.2.2 Prime Faces

Es una librería de componentes para Java Server Faces de código abierto

que cuenta con un conjunto de componentes enriquecidos que facilitan la

creación de las aplicaciones web. Prime Faces está bajo la licencia de Apache

License V2. Una de las ventajas de utilizar Prime Faces es que permite la

integración con otros componentes.

Se usó la versión de Prime Faces 5.1.

Figura 2. Logo Prime Faces

Fuente: Wikipedia. Logo Prime Faces. https://en.wikipedia.org/wiki/PrimeFaces/.

Consulta: febrero de 2016.

Page 40: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

10

2.2.3 PostgreSQL

Es un potente sistema de base de datos, de código abierto objeto-

relacional. Cuenta con más de 15 años de desarrollo activo y una arquitectura

probada que se ha ganado una sólida reputación por su fiabilidad, integridad de

datos y corrección. Se ejecuta en todos los sistemas operativos, incluyendo

Linux y Windows. Es totalmente compatible con ACID.

Se usó la versión de PostgreSQL 9.1.18.

Figura 3. Logo PostgreSQL

Fuente: PostgreSQL. Logo PostgreSQL. http://www.postgresql.org/about/.

Consulta: febrero de 2016.

2.2.4 PHP

Es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del

servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido dinámico.

Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se

podían incorporar directamente en el documento HTML en lugar de llamar a un

archivo externo que procese los datos.

Page 41: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

11

El código es interpretado por un servidor web con un módulo de

procesador de PHP que genera la página Web resultante. PHP ha evolucionado

por lo que ahora incluye también una interfaz de línea de comandos que puede

ser usada en aplicaciones gráficas independientes. Puede ser usado en la

mayoría de los servidores web al igual que en casi todos los sistemas

operativos y plataformas sin ningún costo.

PHP se considera uno de los lenguajes más flexibles, potentes y de alto

rendimiento conocidos hasta el día de hoy. Esto ha atraído el interés de

múltiples sitios con gran demanda de tráfico, como Facebook, para optar por el

mismo como tecnología de servidor.

Figura 4. Logo PHP

Fuente: Wikipedia. Logo PHP. https://es.wikipedia.org/wiki/PHP. Consulta: febrero de 2016.

2.2.5 Proceso que seguía el estudiante para realizar la

prueba específica de computación

Un auxiliar le verifica la papelería.

Si la papelería esta correcta se le da una hoja que es la constancia de

prueba específica de computación.

Page 42: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

12

Ingresa al laboratorio en donde se realizará el examen y espera que el

laboratorio este lleno.

Un auxiliar da las indicaciones al grupo de estudiantes, tanto de cómo

llenar sus datos en la constancia y cómo realizar el examen.

Llena los campos requeridos de la constancia.

Realiza el examen.

Cuando termina el examen, levanta la mano y un auxiliar llega y le

escribe la nota que obtuvo en la constancia. Adicionalmente le dice que

tiene que ir con el ingeniero a que le ingrese la nota al sistema y que le

valide su constancia.

El estudiante llega con el ingeniero encargado se le ingresa la nota al

sistema y se valida su constancia con el sello y firma del ingeniero

encargado.

El estudiante se retira del laboratorio.

2.2.6 Proceso que seguirá el estudiante para realizar la

prueba específica de computación

Verificación de papelería.

Si la papelería esta correcta se le da una hoja que es la constancia de

prueba específica de computación.

Page 43: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

13

Ingresa al laboratorio en donde se realizará el examen y un auxiliar le

asigna una computadora al estudiante.

Una vez que al estudiante está en la computadora asignada, lee la

información que se le muestra en la pantalla de cómo llenar su hoja de

constancia y como realizar el examen.

Llena los campos requeridos de la constancia.

En la computadora se le mostrará un formulario con su información

personal para que la verifique y actualice.

Cuando termina el examen, la aplicación en línea le dirá al estudiante

que debe llegar con el ingeniero encargado para que valide su

constancia.

El estudiante llega con el ingeniero encargado, verifica su nota en el

sistema y valida su constancia.

El estudiante recibe su constancia y se retira del laboratorio.

Presentación de la solución al proyecto 2.3

Se utilizó una solución basada en Web Service tipo SOAP. Esto permite

ver las funciones disponibles por medio de un archivo XML llamado WSDL

(Web Service Definition Language). El lenguaje de programación que se usó fue

Java en su versión 7 u79 el al cual se incorpora la librería de Prime Faces en su

versión 5.1.

Page 44: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

14

Como gestor de base de datos se utilizó PostgreSQL en su versión 9.1.18,

ya que es un gestor muy eficiente y eficaz.

2.3.1 Seguridad

Se utilizó una seguridad basada en función hash. Esta permite realizar una

firma del contenido, así cuando se envía la petición al servidor adjuntamos la

firma de la petición. El servidor crea de nuevo la firma de la petición que se está

realizando y la compara con la que envió la aplicación, si las dos firmas son

iguales entonces realiza la petición, de lo contrario no realizara ninguna acción.

Figura 5. Proceso de seguridad en la comunicación de programas

Fuente: elaboración propia, empleando Adobe Illustrator CC.

Page 45: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

15

2.3.2 Arquitectura de software

Se utilizó una arquitecta basada en 3 capas. Esto nos permite dividir con

un reparto claro de funciones:

Capa de presentación: es conocida como interfaz gráfica y debe tener la

característica de ser entendible y fácil de usar para el usuario. Esta capa

se comunica únicamente con la capa de negocio.

Capa de negocio: esta capa se comunica con la capa de presentación,

para recibir las solicitudes y presentar los resultados, y con la capa de

datos para solicitar al gestor de la base de datos almacenar o recuperar

datos.

Capa de datos: es donde residen los datos y es la encargada de acceder

a los mismos.

Page 46: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

16

Figura 6. Diagrama de arquitectura de software

Fuente: elaboración propia, empleando Adobe Illustrator CC.

2.3.3 Servidor web

Las aplicaciones WS, Banco de Preguntas y Estudiante se ejecutan sobre

un servidor web GlassFish versión 3.1.2.

Page 47: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

17

Figura 7. Logo GlassFish

Fuente: GlassFish. Logo GlassFish. https://glassfish.java.net/. Consulta: febrero de 2016.

2.3.4 Comunicación entre aplicaciones

Se utilizó Web Service tipo con el protocolo SOAP. Estos permiten tener

un archivo con todas las funciones disponibles y hacer más fácil el envío y

recepción de información.

Page 48: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

18

Figura 8. Comunicación entre aplicaciones

Fuente: elaboración propia, empleando Adobe Illustrator CC.

2.3.5 Diagramas de flujo que se utilizan para el proyecto

Se muestran los diagramas de flujo que se utilizan para realizar las

acciones correspondientes a cada aplicación.

2.3.5.1 Aplicación Estudiante

Esta aplicación es utilizada únicamente por las personas que se realizarán

la prueba específica de computación.

Page 49: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

19

Figura 9. Diagrama de flujo del procedimiento que realiza el estudiante

Inicio

Ingresa a la pagina en línea de

asignación de pruebas

específicas.

Se asigna las pruebas

específicas que realizará.

¿Se asignó la prueba especifica de

computación?NoFin

Llega al laboratorio en la

fecha y hora asignada.

Un auxiliar revisa la papelería.

¿Está correcta?

No

Se le hace saber que hace falta

papelería y se le asigna otro fecha.

Fin

Se le asigna una computadora

para realizar la prueba.

Lee las instrucciones que le aparecen en la

pantalla del monitor.

Ingresa su número de orientación vocacional.

Se le mostrará su información

personal.

¿Esta actualizada?

NoActualiza su información

personal.

Si

Inicia el examen.

Termina el examen y la

aplicación le dará su nota obtenida.

Se levanta de la computadora

asignada e irá con el ingeniero encargado.

El ingeniero valida su nota en el

sistema y certifica la constancia del

estudiante.

El estudiante recibe su

constancia y sale del laboratorio.

Fin

La aplicación le envía un correo electrónico con nota obtenida.

Estudiante

Fuente: elaboración propia, empleando Microsoft Visio 2013.

Page 50: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

20

2.3.5.2 Aplicación Banco de Preguntas

Esta aplicación en línea será utilizada por el encargado de realizar la

prueba específica de computación.

Figura 10. Diagrama de flujo para el usuario encargado en la gestión de

preguntas

InicioEl encargado ingresa a la

aplicación en línea de banco de preguntas.

Ingresa al modulo de gestión de preguntas.

¿Desea realizar una pregunta?

Presiona el botón de ingresar pregunta.

Ingresa la pregunta.

Ingresa las respuestas, tanto correctas como incorrectas.

Selecciona la respuesta correcta.

Guarda la pregunta creada.

No¿Desea modificar una

pregunta?

Presiona el botón de modificar pregunta.

Aparecerá una lista de preguntas y selecciona la

pregunta que desea modificar.

Modifica la pregunta.

Modifica las respuestas, tanto correctas como incorrectas.

Selecciona la respuesta correcta.

Guarda la pregunta modificada.

No¿Desea eliminar una

pregunta?

Presiona el botón de eliminar pregunta.

Aparecerá una lista de preguntas y selecciona la

pregunta que desea eliminar.

Presiona el botón de eliminar pregunta.

No

Fin

Fuente: elaboración propia, empleando Microsoft Visio 2013.

Page 51: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

21

Figura 11. Diagrama de flujo para el usuario encargado en la gestión de

exámenes

InicioEl encargado ingresa a

la aplicación en línea de banco de preguntas.

Ingresa al modulo de gestión de examen.

¿Desea realizar un examen?

Presiona el botón de crear examen.

Ingresa la información del

examen (nombre, descripción, factor de corrección, tiempo, total de preguntas

por examen).

Presiona el botón de asignar preguntas.

Selecciona la preguntas para

asignar.

Presiona el botón de guardar examen.

No¿Desea modificar

un examen?

Presiona el botón de modificar examen.

Modifica la información del

examen (nombre, descripción, factor de corrección, tiempo, total de preguntas

por examen).

Presiona el botón de asignar preguntas.

Modifica la selección de preguntas para

asignar.

No¿Desea eliminar un

examen?

Presiona el botón de eliminar examen.

Aparecerá una lista de exámenes y

selecciona el examen que desea eliminar.

Presiona el botón de eliminar examen.

No

Fin

Fuente: elaboración propia, empleando Microsoft Visio 2013.

Page 52: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

22

Figura 12. Diagrama de flujo para el usuario encargado en la consulta de

estadísticas

Selecciona la estadística que desea obtener.

Se mostrará la información de la

estadística seleccionada.

¿Desea obtener otra estadística?

No

El usuario sale del sistema

Fin

InicioEl encargado ingresa a

la aplicación en línea de banco de preguntas.

Ingresa al módulo de estadística.

Fuente: elaboración propia, empleando Microsoft Visio 2013.

Page 53: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

23

2.3.6 Módulo Reportes

Este módulo puede ser consultado por varias personas tanta para el

encargado de las pruebas específicas de computación y de matemática, así

también para los altos mandos.

Figura 13. Diagrama de flujo para realizar la consulta de un reporte

InicioEl usuario ingresa a la

plataforma de pruebas específicas.

Ingresa al modulo de reportes.

Selecciona el reporte que desea obtener.

Se descargará un archivo Excel con el

reporte seleccionado.

¿Desea obtener otro reporte?

Si

No

El usuario sale del sistema.

Fin

Fuente: elaboración propia, empleando Microsoft Visio 2013.

Page 54: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

24

Page 55: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

25

3. FASE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Capacitación propuesta 3.1

Se hacía capacitación periódicamente. Esto para que el usuario de las

aplicaciones pudiera dar retroalimentación de las aplicaciones y así mejorarlas.

Se tuvo en cuenta saber si son intuitivas y fáciles de usar, se hizo para

que el usuario pueda hacer sus tareas sin ninguna dificultad en las aplicaciones

y en el módulo.

Material elaborado 3.2

Se realizaron manuales de usuario tanto para el encargado de la prueba

específica de computación y para el administrador de la aplicación Banco de

Preguntas. También se hizo un manual técnico para las personas encargadas

de mantenimiento al proyecto.

3.2.1 Manual de usuario

La aplicación de Banco de Preguntas permite acceder al manual en

cualquier momento. Dependiendo del tipo de usuario se mostrará el manual.

Page 56: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

26

Figura 14. Manual de usuario Administrador

Fuente: elaboración propia.

Figura 15. Manual de usuario Encargado

Fuente: elaboración propia.

Page 57: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

27

3.2.2 Manual técnico

El manual se entregará a las personas encargadas de dar mantenimiento

al proyecto. Se documentó cada función que se implementó y se generó la

documentación de JavaDoc, se realizó un documento el cual contiene desde

como desplegar las aplicaciones hasta como generar un respaldo de la base de

datos.

Figura 16. Documento JavaDoc de la aplicación Estudiante

Fuente: elaboración propia, empleando JavaDoc.

Page 58: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

28

Figura 17. Manual técnico

Fuente: elaboración propia.

Page 59: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

29

4. COSTOS Y BENEFICIOS DEL PROYECTO

Costos del proyecto 4.1

El Departamento de CCIE cuanta con el equipo necesario para la

realización del proyecto por lo tanto no fue necesario adquirir algún componente

de hardware.

Tabla I. Especificaciones técnicas del servidor que contiene el

proyecto

Características Detalle

Procesador Quad-Core Intel Xeon 5300

Disco duro 150 GB

Memoria RAM 10 GB

Fuente: elaboración propia.

El proyecto se desarrolló en un tiempo de seis meses, se puede observar

en la siguiente tabla los costos que tuvo la realización del proyecto.

Tabla II. Costos de la realización del proyecto

Recursos Cantidad Costo unitario en Quetzales

Subtotal en Quetzales

Energía eléctrica 6 meses 100,00 600,00

Internet 6 meses 300,00 1 800,00

Salarios 6 meses 15 000,00 90 000,00

Depreciación de equipo de desarrollo 6 meses 300,00 1 800,00

Otros gastos 800,00

Total 95 000,00

Fuente: elaboración propia.

Page 60: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

30

Beneficios del proyecto 4.2

Estos se pueden ver por cada usuario de las aplicaciones.

4.2.1 Aplicación WS

Se tiene una aplicación que es la encargada de la capa de negocio del

proyecto, la cual nos da un orden en el reparto de funciones del proyecto.

4.2.2 Aplicación Banco de Preguntas

Para el encargado de las pruebas específicas de computación, los

beneficios son los siguientes:

Tener un control de cada estudiante, es decir que se puede ver que

preguntas realizó, si fue correcta o incorrecta.

La validación de notas de los estudiantes se puede hacer de forma

individual o múltiple.

Se podrán ver las estadísticas por:

o Examen

o Estudiante

o Preguntas

Para el administrador de la aplicación podrá tener un control de que

usuarios tienen acceso la aplicación y se podrán gestionar los usuarios.

Page 61: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

31

4.2.3 Aplicación Estudiante

Para el estudiante que está realizando la prueba específica de

computación, los beneficios son los siguientes:

Comprobar que los datos ingresados son correctos, de caso contrario

actualizarlos. Esto solo aplica para el número de teléfono y correo

electrónico.

Cuando se está realizando la prueba específica de computación, ver la

nota parcial que lleva el estudiante, cuanto tiempo falta para que termine

la prueba y el número de preguntas restantes.

Recibir un correo electrónico con la nota obtenida en la prueba específica

de computación.

4.2.4 Módulo Reportes

Para los encargados de las pruebas específicas y autoridades respectivas,

es más fácil tener un reporte de las pruebas, ya que ahora podrán tener la

información de una forma más fácil y sencilla.

Ahora pueden ver nuevos reportes como los siguientes:

Institución seleccionada

Las 10 mejores instituciones educativas

Rango de edad y genero

Número de prueba

Día específico

Page 62: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

32

Page 63: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

33

CONCLUSIONES

1. Las pruebas específicas de computación se realizarán de una forma más

automatizada y controlada, ya que gestiona desde la creación de

preguntas y respuestas para los exámenes hasta la validación de la nota.

2. La aplicación Banco de Preguntas, permite un mejor control de las

preguntas y exámenes que se están realizando en las pruebas

específicas de computación, ya que se tienen estadísticas sobre las

mismas.

3. El estudiante encuentra una aplicación que le permite realizar la prueba

específica de computación de una forma fácil e intuitiva, ya que no

permite ambigüedad y tiene una barra de estado con el detalle del

examen.

4. Existen reportes que son más fáciles de analizar por parte de los

encargados y autoridades respectivas de la Facultad de Ingeniería.

Page 64: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

34

Page 65: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

35

RECOMENDACIONES

1. El administrador de la aplicación Banco de Preguntas debe utilizarla de

manera responsable, cuidando que solo tengan acceso a ella las

personas encargadas de la prueba específica de computación.

2. Dar seguimiento al desempeño del proyecto, por medio de las personas

que deseen utilizarlo para otros fines educativos.

3. Dar mantenimiento y soporte al proyecto para que este pueda funcionar

sin ningún inconveniente, además, en caso existan nuevos

requerimientos.

Page 66: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

36

Page 67: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

37

BIBLIOGRAFÍA

1. Centro de Cálculo e Investigación Educativa. [en línea].

<http://ccie.ingenieria.usac.edu.gt.>. [Consulta: febrero de 2016].

2. Glassfish. [en línea]. < https://glassfish.java.net/>. [Consulta: febrero de

2016].

3. Java. [en línea]. <https://www.java.com/es>. [Consulta: febrero de

2016].

4. PHP. [en línea]. <https://es.wikipedia.org/wiki/PHP>. [Consulta: febrero

de 2016].

5. PostgreSQL. [en línea]. <http://www.postgresql.org/about>. [Consulta

febrero de 2016].

6. Prime Faces. [en línea]. < https://en.wikipedia.org/wiki/PrimeFaces>.

[Consulta: febrero de 2016].

Page 68: Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de ... Augusto Arroyo Castillo.pdf · 2.2 Investigación preliminar para la solución del ... Esta le pide todos sus datos necesarios

38