universidad de san carlos de guatemala web viewestado de resultados. ... es cuando el saldo del...

20
Estados Financieros Estado de Resultados Es un estado financiero que muestra los resultados económicos obtenidos por una empresa durante un ejercicio determinado que puede ser de un año o menos, dentro de su cuerpo se incluyen los ingresos y gastos normales del giro de la entidad, los ingresos y gastos financieros y aquellos ingresos y gastos no recurrentes y extraordinarios. También es llamado Estado de Pérdidas y Ganancias y Estado de Gastos y Productos. Elementos que integran Estado de Resultados Ingresos de Operación Es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo, surgidos en el curso de las actividades ordinarias de una empresa, siempre que tal entrada de lugar a un aumento en el patrimonio neto, que no esté relacionado con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio. Se originan de la actividad para la que la empresa fue constituida. Costo de Ventas Es el costo para la empresa de las mercaderías que vendió; es decir, lo que le costó a la empresa las mercaderías vendidas. El costo de ventas de una empresa comercial se establece al sumarle al inventario inicial de mercaderías las compras netas, y restarle el inventario final de mercaderías. El costo de ventas de una empresa industrial se establece al sumarle al inventario inicial de productos terminados el costo de los productos fabricados (costo de producción) y restarle el inventario final de productos terminados Margen Bruto Material extraído de la Teoría Contable Básica de Alfredo Enrique Ruiz Orellana.

Upload: duongxuyen

Post on 05-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Estados Financieros

Estado de Resultados

Es un estado financiero que muestra los resultados económicos obtenidos por una empresa durante un ejercicio determinado que puede ser de un año o menos, dentro de su cuerpo se incluyen los ingresos y gastos normales del giro de la entidad, los ingresos y gastos financieros y aquellos ingresos y gastos no recurrentes y extraordinarios. También es llamado Estado de Pérdidas y Ganancias y Estado de Gastos y Productos.

Elementos que integran Estado de Resultados

Ingresos de Operación

Es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo, surgidos en el curso de las actividades ordinarias de una empresa, siempre que tal entrada de lugar a un aumento en el patrimonio neto, que no esté relacionado con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio. Se originan de la actividad para la que la empresa fue constituida.

Costo de Ventas

Es el costo para la empresa de las mercaderías que vendió; es decir, lo que le costó a la empresa las mercaderías vendidas. El costo de ventas de una empresa comercial se establece al sumarle al inventario inicial de mercaderías las compras netas, y restarle el inventario final de mercaderías. El costo de ventas de una empresa industrial se establece al sumarle al inventario inicial de productos terminados el costo de los productos fabricados (costo de producción) y restarle el inventario final de productos terminados

Margen Bruto

Diferencia entre las ventas netas y el costo de ventas. Para establecer el margen bruto no deben tomarse en cuesta los gastos de operación. También es llamado Ganancia Bruta

Otros Ingresos de Operación

Son los ingresos que la empresa recibe y que se originan de la actividad de operación, pero no en forma permanente si no que en forma esporádica.

Gastos de operación

Son los gastos normales que una empresa efectúa para poder desarrollar sus actividades económicas. Son los gastos necesarios o indispensables que una empresa efectúa para poder existir como tal. Se dividen en Gastos de Distribución o Ventas y Gastos de Administración. También se pueden llamar Gastos Corrientes o Gastos Ordinarios.

Material extraído de la Teoría Contable Básica de Alfredo Enrique Ruiz Orellana.

Page 2: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Gastos de distribución

Son todos aquellos gastos que la empresa tiene relacionados con la venta de la mercadería

Gastos De Administración

Son los gastos que se relacionan con la administración de la empresa y las oficinas

Otros Gastos De Operación

Son los gastos que la empresa ha efectuado y que se originan de la actividad de operación, pero no en forma permanente si no que en forma esporádica.

Gastos Financieros

Son los gastos en que la empresa incurre por haber recibido financieramente de un banco o de otra fuente por préstamos recibidos.

Ingresos Financieros

Son los ingresos que la empresa recibe por concepto de intereses y comisiones por hacer concedido préstamos a otras empresas o personas, o bien intereses sobre inversiones en documentos de valor negociables, o bien sobre depósitos bancarios. También puede registrarse dentro de este rubro los dividendos percibidos sobre acciones adquiridas de una sociedad anónima o de una sociedad en comandita por acciones, o bien dividendos percibidos por haber invertido capital en otro tipo de sociedades. Otros Gastos

Son los gastos que la empresa efectúa por razones ajenas al giro principal; es decir gastos que no son necesarios para que la empresa exista.

Otros Ingresos

Son los ingresos que la empresa recibe y que no tienen nada que ver con la actividad para la que la empresa fue constituida; es decir ingresos adicionales o extraordinarios.

2

Page 3: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Cuentas que integran el Estado de Resultados

Ingresos de Ventas Operación (menos Devoluciones y Rebajas sobre Ventas)

Mercaderías Inventario InicialCosto de Compras Ventas Gastos sobre Compras

(Devoluciones y Rebajas sobre Compras)(Mercaderías Inventario final)

Otros Ingresos Créditos Recuperados De Regalías Percibidas Operación

Sueldos, Seguros Vencidos, Comisiones, Bonificaciones, Depreciación Mobiliario y Equipo, Depreciación Edificios, Cuotas Patronales, Combustibles y Lubricantes Consumidos, Alquileres, Indemnizaciones, Aguinaldos,

Distribución Bono 14, Vacaciones, IUSI, Gastos Diversos, Prestaciones Laborales (todo lo Anterior Sala de Ventas) Reparación de Vehículos de Reparto, Material de Empaque consumido, Publicidad y Propaganda, Impuesto Sobre la Renta

Estado de Resultados Gastos de

Operación Sueldos, Bonificación, Reparación de Vehículos, Seguros Vencidos, Comisiones, Depreciación Mobiliario y Equipo, Depreciación Edificios, depreciación Vehículos, , Cuotas Patronales, Combustibles y Lubricantes Consumidos, Alquileres, Indemnizaciones, Aguinaldos, Bono 14, Vacaciones, IUSI,Gastos Diversos, Prestaciones

Administración Laborales (todo lo Anterior de Oficina o Administración) Depreciación Equipo de Computación, Amortización Gastos de Organización, gastos de Constitución, Marcas y Patentes, derecho de Llave, Crédito Mercantil, Derechos Literarios, Papelería y Útiles Consumidos, Cuentas Incobrables.

Otros gastos de operación Impuesto Sobre la Renta (Puede registrarse aquí), Regalías Gastos Financieros Intereses Gasto, Comisiones Bancarias, Descuentos Sobre Ventas

Ingresos Financieros Intereses Percibidos, Descuento Sobre Compras, Dividendos Percibidos

Otros gastos Donativos, Multas y Recargos, Pérdida de Capital (puede ir en el Activo)

Otros ingresos Alquileres Cobrados, Comisiones Percibidas, Ganancia de Capital o Ganancia en Negociación de Activos, Premios de Lotería

3

Page 4: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Modelo de Estado de Resultados

4

Page 5: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Balance de Situación General

Es llamado también Balance General, es el estado que muestra la situación financiera de una empresa a una fecha determinada. El balance general es de suma importancia para una empresa y especialmente para el propietario o propietarios, ya que por medio de él se conoce la integración del activo y del pasivo, así como el patrimonio neto de la empresa representado por el capital, la reserva, y las ganancias pendientes de distribuir. Asimismo por medio del balance general se establece la solvencia o insolvencia económica de la empresa, y los resultados de las operaciones económico-financieras. Está integrado por tres grandes grupos: Activo, Pasivo y Patrimonio.

Elementos que integran un Balance de Situación General.

Activo

Conjunto de Bienes y derechos que posee una persona o empresa. Usualmente una empresa emplea sus activos para producir bienes o servicios capaces de satisfacer deseos o necesidades de los clientes. Los activos pueden dividirse en tangibles e intangibles. En corrientes y no corrientes. Los beneficios económicos futuros incorporados a un activo pueden llegar a la empresa por diferentes vías. Por ejemplo un activo puede ser: utilizado aisladamente, o en combinación con otros activos, en la producción de bienes y servicios a vender por la empresa. También puede ser intercambiado por otros activos o bien utilizado para satisfacer un pasivo. Un activo también puede ser distribuido a los propietarios de la empresa.

Activo Corriente:

Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye, bienes que la empresa tenga para la venta y consumo o para su trasformación, así como activos que se mantienen fundamentalmente por motivos comerciales, o para un plazo corto de tiempo, y se espera realizar dentro del periodo de doce meses tras la fecha del balance. También incluye efectivo y otros medio liquido equivalente, cuya utilización no este restringida. Se divide en disponible, exigible y realizable.

Activo Corriente Disponible:

Existencia en Caja y Bancos y otras partidas de activo fácilmente convertibles en efectivo, no asignadas a fines específicos distintos al pago de una partida de pasivo corriente, o una inversión fácilmente realizable.

Activo Corriente Exigible:

Son los activos que son derechos que tiene la empresa y que se pueden convertir en dinero o en bienes y en algunos casos se puede convertir en un determinado tiempo en gastos.

5

Page 6: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Activos Corrientes Realizable:

En esta clasificación entran los activos por los que la empresa existe o su giro habitual ya sea las mercaderías y todo lo que se puede convertir en dinero en un periodo también los activos que se van utilizando poco a poco o se van desgastando como papelería y útiles.

Activo No Corriente

Comprende los activos que no pueden clasificarse como corrientes, por ejemplo, la aportación de los activos que se esperan realizar en los subsiguientes ejercicios, también incluye propiedad planta y equipo, los activos intangibles y otros que no puedan clasificarse como corrientes.

Pasivo

Es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. El suceso que da origen a la obligación es todo aquel del que nace una obligación de pago, de tipo legal o sumida por la entidad, de forma que la empresa no le queda otra alternativa más realista que satisfacer el importe correspondiente. Una obligación legal es aquella que se deriva de un contrato o bien de la legislación u otra cusa de tipo legal.

Pasivo Corriente

Comprende las deudas que el comerciante debe pagar por cualquier motivo en un plazo no mayor de un año. Generalmente estas deudas se adquieren por compra de mercadería o materias primas al crédito, y también por impuestos que deben pagarse al fisco, a municipalidades y al seguro social y prestaciones a los trabajadores.

Pasivo No Corriente

Comprende las deudas que el comerciante debe pagar por cualquier motivo en un plazo mayor de un año contado a partir del día siguiente de la fecha del cierre. Generalmente estas deudas se adquieren para invertirlas en el negocio con el fin de fortalecerlos.

6

Page 7: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Cuentas que integran el Balance de Situación General

Activo

Corriente

DisponibleCajaCaja ChicaBancos

Exigible

Seguros, Sueldos, Bonificaciones, Alquileres, Comisiones, Intereses, Publicidad, Propaganda, etc., (todo estos Pagado por anticipado).Clientes o Deudores Comerciales (Menos Reserva Para Cuentas Incobrables), Otras Cuentas Por Cobrar a Corto Plazo, Interese Por Cobrar, Comisiones Por Cobrar, Corresponsales (Deudor), IVA Por Cobrar, Anticipo a Proveedores, Anticipo Sobre Compras, Documentos Por Cobrar a Corto Plazo, (Menos Documentos Descontados), Cuenta Promesa, ISO Por Acreditar, ISR Retenido Sobre Ventas Por Acreditar, Etc.

Realizable Mercaderías, Materia Prima, Artículos en Proceso, Artículos Terminados, Mercaderías o Materias Primas en Tránsitos, Mercaderías o Materias Primas en Aduana, Material de Empaque, Papelería y Útiles, Repuestos y Accesorios, Grasas y Aceites, Útiles y Enseres, Envases Retornables, Especies Fiscales, Valores Mobiliarios, Inversiones a Corto Plazo, Etc.

No Corriente

Propiedad Planta y Equipo

Inmuebles, Maquinaria, Mobiliario y Equipo, Vehículos, Equipo de Computación, Herramientas, Porcelana, Cristalería, Peltre, Mantelería,( menos Depreciación Acumulada.Inversiones a largo PlazoGastos de Organización o Gastos de Constitución, Gastos de Instalación.(menos Amortización Acumulada).Marcas y Patentes, Derecho de Llave, Crédito Mercantil, Fana del Negocio, Derechos Literarios, Formulas, Concesiones, (menos Amortización Acumulada)

Pasivo

Corriente

Proveedores o Acreedores Comerciales, Acreedores, Otras cuentas por Pagar a Corto Plazo, Préstamos Bancarios a Corto Plazo, IVA por Pagar, IGSS por Pagar o Cuotas Patronales y Laborales por Pagar, Impuesto Único Sobre Inmuebles por Pagar, Impuesto Sobre la Renta por Pagar (menos ISR Trimestral Menos ISO por Acreditar), ISR Retenido Sobre Compras por Pagar, ISR Retenido Sobre Ganancia de Capital, Prestaciones Laborales Por Pagar, Documentos Por Pagar A Corto Plazo, Anticipo Sobre Ventas, Corresponsales (Acreedor), Intereses Por Pagar, Comisiones Por Pagar, Etc.Alquileres Cobrados Por Anticipado O Alquileres Percibidos No Devengados, Comisiones Cobradas Por Anticipado O Comisiones Percibidas No Devengadas, Intereses Cobrados Por Anticipado O Intereses Percibidos No Devengados, Etc.

No Corriente

Hipotecas o Acreedores Hipotecarios, Acreedores a Largo Plazo, Préstamos Bancarios a Largo Plazo, Documentos por Pagar a Largo Plazo, Otras cuentas por Pagar a Largo Plazo, Emisiones de Bonos, etc.Reserva Para Indemnizaciones, Reserva para jubilaciones, etc.

PatrimonioNeto

Capital, Capital Social, Capital Autorizado (menos Acciones por Suscribir, Menos Suscriptores de Acciones), Capital Donado, Reserva Legal, Superávit Acumulado, Déficit Acumulado, Aportaciones para Futuros Aumentos de Capital, Ganancia o Utilidad Neta del Ejercicio, Pérdida Neta del Ejercicio, Utilidades Retenidas, Pérdidas Acumuladas, Resultados de Ejercicios Anteriores, Reserva Estatutaria, Reserva Contractual, Etc.

7

Page 8: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Formas en las que se puede elaborar un balance de situación General.

Balance general en forma de reporte

Consiste en anotar clasificadamente el activo y el pasivo en una sola página, de tal manera que la suma del activo se le pueda restar verticalmente la suma del pasivo para determinar el capital contable.

Ejemplo:EMPRESA X

BALANCE DE SITUACION GENERAL al 31 de diciembre de 2014(Elaborado en forma de reporte) (Cifras expresadas en quetzales)

ACTIVOCorrienteCaja 4000.00Clientes 1000.00Mercaderías 8000.00 13000.00No corrienteMobiliario y equipo 2000.00(-) Depreciación Mobiliario y Equipo 400.00 1600.00 1600.00Suma de Activo 14600.00

PASIVOCorrienteProveedores 2000.00Acreedores 1000.00ISR Por Pagar 800.00(-) ISR Trimestral 50.00 750.00 3750.00No CorrientePréstamos Bancarios Largo Plazo 200.00 200.00 3950.00Suma de Pasivo 3950.00

PATRIMONIO NETOCapital Social 7000.00Reserva Legal 182.50Ganancia Después del Impuesto y Reserva 3467.50 10650.00Suma de Pasivo y Patrimonio Neto 14600.00

Guatemala, 31 de diciembre De 2014

Contador Representante Legal

De acuerdo con lo anterior, vemos que el balance general en forma de reporte se basa en la fórmula:ACTIVO - PASIVO = CAPITAL

8

Page 9: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Que expresada por medio de literales queda:A - P = CBalance general en forma de cuenta

En esta forma se emplean dos páginas, en la de la izquierda, se anota clasificadamente el activo y en la de la derecha, el pasivo y el capital contable, Ejemplo:

EMPRESA XBALANCE DE SITUACION GENERAL al 31 de diciembre de 2014

(Elaborado en forma de Cuenta) (Cifras expresadas en quetzales)ACTIVO PASIVO

Corriente CorrienteCaja 4000.00 Proveedores 2000.00Clientes 1000.00 Acreedores 1000.00Mercaderías 8000.00 13000.00 ISR Por Pagar

(-) ISR Trimestral800.00

50.00 No corriente 750.00 3750.00

200.00Mobiliario y Equipo No Corriente

200.00(-) Depreciación 2000.00 Préstamos Bancarios L/ P.Mobiliario y Equipo 400.00 1600.00 1600.00 Suma de Pasivo 3950.00Suma de Activo 14600.00 PATRIMONIO NETO

Capital Social 7000.00Reserva Legal 182.50Ganancia Después del Impuesto y Reserva 3467.50 10650.00Suma de Pasivo y Patrimonio Neto 14600.00

Guatemala, 31 de diciembre de 2015

ContadorRepresentante Legal

Como se puede observar, el total del activo es igual al total del pasivo más el capital, razón por la cual el balance general en forma de cuenta se basa en la fórmula:

ACTIVO = PASIVO + CAPITAL

Que expresada por medio de literales queda:

A = P + C

La fórmula anterior se conoce con el nombre de formula del balance general.

9

Page 10: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Modelo de un Balance de Situación General de acuerdo con la naturaleza de las actividades de la empresa

10

Page 11: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Modelo de un Balance de Situación General de acuerdo al grado de liquidez de la empresa

11

Page 12: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

Partidas de Liquidación y CierreCuando la hoja de trabajo se hace a 12 columnas se hacen 6 partidas de liquidación y cierre, cuando la hoja de trabajo se hace a 10 columnas se han 4 partidas, a continuación se presenta en 4 partidas.

En la primera partida, se carga la cuenta Pérdidas y Ganancias, y se abanan todas las cuentas que están en la columna de perdida.

En la Segunda partida, se cargan todas las cuentas que están en la columna de ganancia y se abona la cuenta Pérdidas y Ganancias.

En la tercera partida se carga la cuenta pérdidas y ganancias y con lo que dio de ganancia antes de Reserva Legal se abonan las cuentas Reserva Legal y Ganancia Después De La Reserva. Esta partida se hace para contabilizar dichas cuentas

12

Page 13: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

En la cuarta partida, se cargan las cuentas que están en la columna de pasivo y se abonan las cuentas que están en la columna de activo.

En la reapertura se invierte la partida anterior, es decir, se cargan todas las cuentas que se abonaron, o sea las de activas, y se abonan las cuentas que se cargaron, o sea las de pasivo.

Para registrar la distribución de utilidades o sea los dividendos, se carga la cuenta Ganancia Después de la Reserva y se abona la cuenta Dividendos por Pagar.

Conforme se vayan entregando los dividendos, se va cargando la cuenta Dividendos por Pagar y se abonan la cuenta Caja y Bancos.

13

Page 14: Universidad De San Carlos De Guatemala Web viewEstado de Resultados. ... Es cuando el saldo del activo se espera realizar en el trascurso del ciclo normal de la empresa. También incluye,

14