universidad de león · 2017. 5. 31. · en normalización técnica de documentos y procesos •...

2
Universidad de León Unidad de Acceso Edificio EGA, Campus de Vegazana s/n 24071 León Tel.: 987 291 400 Fax.: 987 291 616 www.unileon.es/estudiantes [email protected] Facultad de Filosofía y Letras Campus Vegazana s/n 24071 León Tel.: 987 291 430 / 987 291 002 / 987 291 003 Fax.: 987 291 020 www.filosofiayletras.unileon.es [email protected] Gestionar unidades y servicios de información públicos y privados. Gestionar el flujo de información y conocimiento en organizaciones y empresas. Diseñar contenidos digitales y gestionar redes sociales Desarrollar proyectos de digitalización en instituciones de la memoria para preservar y difundir contenidos culturales y científicos. Gestionar información relacionada con la transparencia y el e-gobierno en las administraciones públicas. Síguenos en: Si te interesa aprender a Grado en Información y Documentación Semipresencial y online Información y Documentación Facultad de Filosofía y Letras Ven a estudiar a la Universidad de León EN TU FUTURO

Upload: others

Post on 15-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de León · 2017. 5. 31. · en normalización técnica de documentos y procesos • Responsables de proyectos de creación, mantenimiento de sistemas de información

Universidad de LeónUnidad de AccesoEdificio EGA, Campus de Vegazana s/n 24071 LeónTel.: 987 291 400Fax.: 987 291 616www.unileon.es/[email protected]

Facultad de Filosofía y Letras Campus Vegazana s/n 24071 León Tel.: 987 291 430 / 987 291 002 / 987 291 003Fax.: 987 291 [email protected]

Gestionar unidades y servicios de información públicos y privados.

Gestionar el flujo de información y conocimiento en organizaciones y empresas.

Diseñar contenidos digitales y gestionar redes sociales

Desarrollar proyectos de digitalización en instituciones de la memoria para preservar y difundir contenidos culturales y científicos.

Gestionar información relacionada con la transparencia y el e-gobierno en las administraciones públicas.

Síguenos en:

Gestionar unidades y servicios de información públicos y privados.Gestionar unidades y servicios de información públicos y privados.Gestionar unidades y servicios de información públicos y privados.

Si te interesa aprender a

Grado en Información y DocumentaciónSemipresencial y online

Información y Documentación

Facultad de Filosofía y Letras

Ven a estudiara la Universidad de León

EN TU FUTURO

Page 2: Universidad de León · 2017. 5. 31. · en normalización técnica de documentos y procesos • Responsables de proyectos de creación, mantenimiento de sistemas de información

Formamos profesionales cualificados para la gestión de información y conocimiento en muy distintos contextos, con habilidades para el tratamiento automatizado de la información y la documentación y con competencias para la planificación y dirección de organizaciones informativas gestión de personal, recursos financieros, marketing, etc.

P L A N D E E ST U D I O S

Qué te ofrecemos

Salidas profesionalesArchiveros, bibliotecarios y documentalistas • Gestores de contenidos digitales, datos y vigilancia tecnológica • Gestores de la información corporativa de empresas y organizaciones • Consultores de información • Expertos en normalización técnica de documentos y procesos • Responsables de proyectos de creación, mantenimiento de sistemas de información y de bases de datos documentales • Responsables de contenidos y organización de sedes web y portales corporativos (community manager, content curator).

P L A N D E E ST U D I O SP L A N D E E ST U D I O S

Este folleto tiene carácter informativo y puede sufrir pequeñas modificaciones

• Amplia oferta de prácticas en instituciones públicas y privadas.

• Atención y seguimiento personalizado del alumno.

• Interacción directa alumno-profesor mediante la plataforma de docencia Moodle.

• Formación de profesionales polivalentes adaptados a las exigencias de una sociedad en constante cambio.

• Programas de movilidad nacional e internacional (Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Japón, México, Perú, Portugal, Rusia, Taiwán y Vietnam).

Doble modalidad de docenciasemipresencial y online

Los egresados de este título pueden trabajar como:

PRIMER CURSOPrimer semestre ECTS

66666

66666

Sociedad de la Información y el Conocimiento

ECTS

Alfabetización Informacional

Tecnologías Básicas de la Información

Español Correcto Expresión Oral y Escrita

Introducción a la Historia

Segundo semestre

Créditos Primer Curso 60

Métodos de Investigación Documental

Fundamentos de Administración de Empresas

Estadística

Régimen Jurídico de la Información y Documentación

Bibliografía y Fuentes de Información

SEGUNDO CURSOPrimer semestre ECTS

666

6

6666

6

Organización de Unidades de Información

ECTS

Edición Electrónica

Paleografía

Segundo semestre

Créditos Primer Curso

6Control de Autoridades

60

Bases de Datos

Organización de Fondos Archivísticos

Representación del Contenido Documental

Recursos de Información en Ciencia y Tecnología

Recursos de Información en Ciencias Sociales y Humanidades

Catalogación en Bibliotecas y Centros de Documentación

TERCER CURSOPrimer semestre ECTS

6

6

6

6

66

66

6

66

Sistemas de Representación Normalizada del Contenido

ECTS

Catalogación en Archivos

Servicios de Bibliotecas y Centros de DocumentaciónTecnologías para la Gestión de Unidades de Información

Diplomática Española (*)

Gestión Avanzada de Contenidos Web (*)

Segundo semestre

Créditos Tercer Curso

Información en los Medios de Comunicación (*)

60

Estudios y Formación de Usuarios

6Búsqueda y Recuperación de la Información

Conservación Preventiva

Administración y Evaluación de Unidades de Información

Historia de las Instituciones Modernas y Contemporáneas (*)

* Se cursarán 6 créditos optativos // ** Se cursarán 18 créditos optativos

CUARTO CURSOPrimer semestre ECTS

666

66

66

6

1812

Bibliometría

Colecciones Digitales

Producción y Comercio del Libro (**)

Introducción a la Museología (**)

Bibliotecas Escolares Infantiles y Juveniles (**)

Créditos Cuarto Curso 60

Historia de la Ciencia (**)

Patrimonio Bibliográfico y Documental (**)Sistema de Gestión Integral de Documentaciónde la Empresa (SGID) (**)

Prácticum

Trabajo Fin de Grado

ECTSSegundo semestre

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITOS OPTATIVOS:• Actividades reconocidas en el artículo 12.8 del R. D. 1393/2007 (Máximo) 6• Actividades formativas complementarias (Máximo) 12 TOTALES: (Máximo) 12