universidad de guayaquil unidad de postgrado, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/pàg....

17
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR DIAGNÓSTICO DE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO COMMUNICATIVE APPROACH EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE LENGUAS, PROPUESTA DE UN MÓDULO INTERACTIVO PARA DOCENTES Tesis que se presenta como requisito para optar el Grado Académico de Magíster en Docencia y Gerencia en Educación Superior. Autor: Valencia Vallejo Italia Elizabeth Tutora: MSc. Rosa Terán Araujo Guayaquil, enero del 2013

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

DIAGNÓSTICO DE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO COMMUNICATIVE APPROACH EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS

ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE LENGUAS, PROPUESTA DE UN MÓDULO INTERACTIVO

PARA DOCENTES

Tesis que se presenta como requisito para optar el Grado Académico de Magíster en Docencia y Gerencia en Educación Superior.

Autor: Valencia Vallejo Italia Elizabeth

Tutora: MSc. Rosa Terán Araujo

Guayaquil, enero del 2013

Page 2: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

II

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y

TECNOLOGÍA FICHA DE REGISTRO DE TESIS

TÍTULO Y SUBTÍTULO:”Diagnostico de la Aplicación del Método Communicative

Approach en el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Carrera de Lenguas,

Propuesta de un Módulo Interactivo para Docentes”

AUTOR:

LCDA. ITALIA VALENCIA VALLEJO

TUTOR:

MSc. ROSA TERÁN ARAUJO

REVISORES:

MSc. ROSA TERÁN ARAUJO

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE

GUAYAQUIL

FACULTAD: UNIDAD DE POSTGRADO

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

CARRERA:

MAESTRIA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

FECHA DE PUBLICACIÓN:

No. DE PÁGS: 159

TÍTULO OBTENIDO:

LCDA .CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, ESPECIALIZACIÓN DE ASIGNATURAS

SECRETARIALES

ÁREAS TEMÁTICAS:

LENGUA Y LINGÜÍSTICA – IDIOMA INGLÉS

PALABRAS CLAVE: APRENDIZAJE - IDIOMA INGLÉS - MÓDULO INTERACTIVO - MÉTODO COMMUNICATIVE APPROACH

RESUMEN: El presente proyecto tiene como objetivo llegar a un diagnóstico sobre los métodos pedagógicos manejados por los profesores de la Escuela de Lenguas y Lingüística de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil, conocer sus resultados, el criterio de los docentes y discentes respecto de la necesidad de encontrar una alternativa pedagógica y para ello propone la aplicación del Método Communicative Approach, el mismo que permite desarrollar las habilidades receptivas para que el estudiante entre en contacto con el idioma, fortaleciendo la actividad de lectura, escritura, habla y la habilidad de escuchar. Por ello la propuesta es elaborar un Módulo Interactivo que permita dotar a los docentes de una herramienta que desarrolle en los estudiantes competencias comunicativas, de forma dinámica y proactiva, basada en aprendizajes significativos que logren un mayor dinamismo en el Proceso de Aprendizaje del Idioma Inglés. No. DE REGISTRO (en base de datos):

No. DE CLASIFICACIÓN:

DIRECCIÓN URL (tesis en la web):

ADJUNTO PDF: x SI NO

CONTACTO CON AUTOR/ES Teléfono: 0999682021 E-mail:

CONTACTO EN LA INSTITUCIÓN: Nombre: Unidad de Postgrado Investigación

y Desarrollo

Teléfono: 2325530-38 Ext. 114

E-mail: [email protected]

Page 3: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

III

Page 4: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

IV

CERTIFICADO DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR.

En mi calidad del tutor del Programa de Maestría en Docencia y Gerencia

en Educación Superior, nombrado por el Honorable Consejo Directivo de

la Unidad de Postgrado, Investigación y Desarrollo.

CERTIFICO:

Que he analizado La Tesis de Grado presentado como requisito previo a

la aprobación y desarrollo de la investigación para optar por el grado

académico de Magíster en Docencia y Gerencia en Educación Superior.

El Tema de Investigación se refiere a: “DIAGNÓSTICO DE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO COMMUNICATIVE APPROACH EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE LENGUAS, PROPUESTA DE UN MÓDULO INTERACTIVO PARA DOCENTES”

Presentado por:

VALENCIA, Vallejo Italia Elizabeth Autora CC. 0907670822

MSc . Rosa Terán Araujo Tutora Metodológica 1704135118

Guayaquil, Enero del 2013

Page 5: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

V

Page 6: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

VI

DEDICATORIA

Este trabajo investigativo escrito elaborado con mucho esmero y

responsabilidad, lo dedico con todo cariño y respeto a mi familia, que son

los pilares fundamentales que me sostienen en este edificio educativo; a

mis tutores que con su paciencia y estímulo han sido mis inspiradores

para culminar este trabajo, y a todos los directivos y maestros de la

Universidad de Guayaquil en la Facultad de Lenguas y Lingüística que

llevan consigo la ardua tarea de formar íntegramente a nuestros jóvenes,

futuros de la Patria; para que, de alguna forma, este material les sirva de

ayuda en el ejercicio de sus funciones.

Page 7: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

VII

AGRADECIMIENTO

Al culminar este trabajo investigativo y vislumbrar su acabado sencillo

pero significativo, brota en mí un sentimiento de reconocimiento y gratitud

hacia quienes han sido partícipes activos en el mismo, ya que un trabajo

de esta naturaleza solo es posible realizarlo con la colaboración de otros,

por lo que agradezco:

A Dios Altísimo por concederme la salud, energía y capacidad intelectual

para trabajar con perseverancia en la elaboración del mismo. Sin

olvidarme, por supuesto, de la Santísima Virgen por sus cuidados

maternales.

A mi familia por su apoyo incondicional

A mis directores de tesis MSc. Rosita Terán, por brindarme una asesoría

cálida y oportuna.

A mis ilustres maestros y maestras en estos dos años de estudio

maestrante por sus buenas enseñanzas y guías que me han servido de

sustento teórico para este proyecto.

A los actores educativos de la Universidad de Guayaquil Facultad de

Lenguas y Lingüística que, generosa y gustosamente, colaboraron de

distintas maneras en la realización de este trabajo investigativo. A mis

compañeros de maestría que supieron ayudarme y apoyarme en la

construcción de esta tesis.

Por último, dejo constancia de mi gratitud a las personas que en forma

indirecta aportaron con ideas y materiales para la realización de esta

tesis.

Italia

Page 8: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

VIII

ÍNDICE GENERAL

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

CARÁTULA I

FICHA DE REGISTRO DE TESIS II

CERTIFICADO DE ACEPTACIÓN DEL TUTOR III

AUTORÍA IV

DEDICATORIA V

AGRADECIMIENTO VI

ÍNDICE GENERAL VII

ÍNDICE DE CUADROS XI

ÍNDICE DE GRÁFICOS XIII

RESUMEN XV

INTRODUCCIÓN 1

CAPÍTULO I – EL PROBLEMA 3

Planteamiento del problema 3

Ubicación del problema en un contexto 3

Situación conflicto 4

Causa y consecuencias 5

Delimitación del problema 6

Planteamiento del problema 7

Variable independiente del problema 7

Variable dependiente del problema 7

Evaluación del problema 7

Objetivos 8

Justificación e importancia 9

CAPÍTULO II – MARCO TEÓRICO 11

Antecedentes del estudio 11

Fundamentación teórica 11

Definición de diagnóstico 11

Diagnóstico educativo 11

Propósito del diagnóstico educativo 12

Page 9: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

IX

Finalidad 12

Características de diagnóstico 13

Evaluación diagnóstica 13

Aprendizaje 15

Análisis conceptual e histórico 15

Proceso de aprendizaje 17

Tipos de aprendizaje 21

Teorías de aprendizaje 22

Teorías conductistas 22

Teorías cognitivas 23

Teoría del procesamiento de información 25

Tipos de aprendizaje 25

El aprendizaje significativo 26

Método 34

Tipos de métodos 36

Argumento de autoridad 37

Métodos lógicos generales de la ciencia 37

Métodos particulares y específicos 39

Técnica 40

Metodología para la enseñanza del idioma inglés 41

Métodos activos de enseñanza profesional 43

The Grammar- Translation Method 45

The Direct Method 45

The Audio lingual Method (ALM) 46

Community Language Learning 46

The Total Physical Response (TPR) 47

The Natural Approach 47

The Communicative Language Teaching (CLT) 48

The PPP Aproach to Communicative Language Teaching 48

Métodos Utilizados actualmente por docentes de la Escuela

de Lenguas 49

The Direct Method 50

Page 10: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

X

Ventajas y desventajas de este Método 51

The Audio Lingüistic method 51

Ventajas y desventajas de este Método 53

Presentation Practice Production Method 53

The Total Physical Response Method 54

The Grammar Translation Approach Method 54

The Communicative Approach Method (Método

Comunicativo) 54

Descripción del método Communicative Approach 55

Factores que determinan las actividades del método

Communicative Approach 56

Actividades de clase utilizando el método Communicative

Approach 56

Ventajas y desventajas del método Communicative Approach 57

Recurso multimedia 58

Ventajas y desventajas de este recurso 58

Otros métodos de inglés 59

Metodología en el aula 60

Módulo interactivo para docentes, concepto 62

Fundamentación pedagógica 63

Fundamentación legal, fines de la educación superior 64

Planteamiento de la Hipótesis 65

Variables de la investigación 66

Hipótesis 66

Definiciones conceptuales 67

CAPÍTULO III – METODOLOGÍA 68

Diseño de la investigación 68

Tipo de investigación 69

Población y Muestra 70

Instrumentos de la investigación 73

Procedimientos de la investigación 74

Recolección de la información 75

Page 11: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

XI

Procesamiento y análisis 75

Criterio para elaborar la propuesta 75

CAPÍTULO IV – ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE

RESULTADOS 77

Análisis e interpretación de resultados 77

Cuadro y gráficos de resultados 79

CAPÍTULO V – CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 99

Conclusiones 99

Recomendaciones 101

Prueba de hipótesis 103

CAPÍTULO VI - PROPUESTA 106

Presentación 106

Justificación e importancia 108

Diagnóstico 108

Fundamentación teórica 109

Objetivos de la propuesta 111

Importancia 111

Ubicación 112

Factibilidad 112

Descripción de la propuesta 112

Recursos 113

Ejecución 114

Impacto 114

Evaluación 114

Módulo interactivo para docentes, para desarrollar las cuatro

destrezas del Inglés, basados en el Comunicative Appproach 115

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 152

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA 153

ANEXOS 153

Page 12: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

XII

ÌNDICE DE CUADROS

Pág.

Cuadro 1.

Fuentes 41

Cuadro 2.

Población de Primer Año de la Escuela de Lenguas y

Lingüística de la Facultad de Filosofía de la Universidad de

Guayaquil 70

Cuadro 3.

Cuadro de la Muestra 71

Cuadro 4.

Matriz de Operacionalización de la variable 73

Cuadro 5.

Resultados de la Encuesta dirigida a los estudiantes de la

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. 78

Cuadro 6.

Condición del Informante 79

Cuadro 7.

Programa de Capacitación 80

Cuadro 8.

Comunicación 81

Cuadro 9.

Idioma Inglés 82

Cuadro 10.

Método Communicative Approach 83

Cuadro 11.

Promoción del método Communicative Approach 84

Cuadro 12.

Nuevas estrategias 85

Cuadro 13.

Conocimientos metodológicos 86

Page 13: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

XIII

Cuadro 14.

Obligaciones profesionales 87

Cuadro 15.

Metodología de Aprendizaje 88

Cuadro 16.

Perfil Profesional 89

Cuadro 17.

Estrategias 90

Cuadro 18.

Propuesta de Capacitación Modular 91

Cuadro 19.

Ámbito metodológico 92

Cuadro 20.

Módulo Interactivo de estrategias 93

Cuadro 21.

Mejor comprensión metodológica 94

Cuadro 22.

Guía para mejorar su compresión 95

Cuadro 23.

Contenidos Curriculares 96

Cuadro 24.

Propuesta socializada 97

Cuadro 25.

Selección de guía 98

ÌNDICE DE GRÁFICOS

Pág.

Gráfico 1.

Condición del Informante 79

Gráfico 2.

Programa de Capacitación 80

Page 14: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

XIV

Gráfico 3.

Comunicación 81

Gráfico 4.

Idioma Inglés 82

Gráfico 5.

Método Communicative Approach 83

Gráfico 6.

Promoción del método Communicative Approach 84

Gráfico 7.

Nuevas estrategias 85

Gráfico 8.

Conocimientos metodológicos 86

Gráfico 9.

Obligaciones profesionales 87

Gráfico 10.

Metodología de Aprendizaje 88

Gráfico 11.

Perfil Profesional 89

Gráfico 12.

Estrategias 90

Gráfico 13.

Propuesta de Capacitación Modular 91

Gráfico 14.

Ámbito metodológico 92

Gráfico 15.

Módulo Interactivo de estrategias 93

Gráfico 16.

Mejor comprensión metodológica 94

Gráfico 17.

Guía para mejorar su compresión 95

Gráfico 18.

Contenidos Curriculares 96

Page 15: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

XV

Gráfico 19.

Propuesta socializada 97

Gráfico 20.

Selección de guía 98

Page 16: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

XVI

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

DIAGNOSTICO DE LA APLICACIÓN DEL MÉTODO COMMUNICATIVE APPROACH EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE LENGUAS Y PROPUESTA DE UN MÓDULO INTERACTIVO PARA DOCENTES

Autora: Italia Elizabeth Valencia Vallejo Tutora: MSc. Rosa Terán Araujo

RESUMEN El presente proyecto tiene como objetivo llegar a un Diagnóstico sobre Métodos Pedagógicos manejados por profesores de la Carrera de Lenguas de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil, conocer sus resultados, el criterio de los Docentes y Discentes respecto de la necesidad de encontrar una alternativa pedagógica, basada en el método Communicative Approach; para lo cual la investigadora aspira a estructurar un Módulo Interactivo para Docentes, con actividades participativas basadas en la metodología mencionada. Tradicionalmente se ha insistido que el aprendizaje de inglés debe ir a la par con la enseñanza de la Gramática Inglesa, situación actualmente criticada, puesto que por lógica, lo más importante es aprender el idioma, para luego conocer su estructura y funcionamiento gramatical. El desarrollo de las habilidades receptivas permite al estudiante entrar en contacto con el idioma fortaleciendo la actividad de lectura y la habilidad de escuchar. Estas actividades son complementadas con la estimulación y desarrollo de destrezas, expresadas en el desarrollo de la escritura y el diálogo (hablar). Por las razones señaladas la Propuesta es elaborar un Módulo basado en Aprendizajes Significativos, para lograr un mayor dinamismo en el Proceso de Aprendizaje del Idioma Inglés. La presente investigación será en la modalidad de proyecto factible, se recurrió al Modelo de Investigación Cuali - Cuantitativo; los instrumentos para el trabajo de campo fueron la Observación Directa y una Encuesta para Autoridades, Docentes y Estudiantes para conocer las prácticas metodológicas y el interés por un modelo alternativo. La población investigada estuvo definida en los estudiantes de la Carrera y Docentes del Idioma Inglés. Las conclusiones y recomendaciones, así como la Prueba de Hipótesis, concluyó en la necesidad de elaborar un Módulo Interactivo para Docentes, basado en el Método Communicative Approach y como principal recomendación, a más de la elaboración del Módulo, su difusión. PALABRAS CLAVE: APRENDIZAJE - IDIOMA INGLÉS - MÓDULO INTERACTIVO - METODO COMMUNICATIVE APPROACH

Page 17: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, …repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1361/1/Pàg. Romano... · 2013-08-30 · Metodología de Aprendizaje 88 Cuadro 16. Perfil Profesional

XVII

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL UNIDAD DE POSTGRADO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

MAESTRÍA EN DOCENCIA Y GERENCIA ENEDUCACIÓN SUPERIOR

DIAGNOSTIC OF THE APPLICATION OF THE COMMUNICATIVE APPROACH METHOD IN THE MEANINGFUL LEARNING OF ENGLISH LANGUAGE FOR

STUDENTS OF THE SCHOOL OF LANGUAGES AND PROPOSAL OF AN INTERACTIVE MODULE FOR TEACHERS

Author: Italia Elizabeth .Valencia Vallejo Tutor: Rosa Terán Araujo, MSc.

ABSTRACT

The goal of this project is the diagnosis of pedagogical methods used by the teachers of the School of Languages and Linguistics from the Faculty of Philosophy of the Universidad de Guayaquil and to learn the results as well as the teachers and students’ criteria about the need to find a pedagogical alternative based on the Communicative Approach method. For this reason, the author of this project has developed an interactive module with classroom activities for teachers and students based on the previously mentioned methodology. Traditionally, it was supported the idea that learning of the English language should go along with the teaching of English grammar. However, nowadays this has been widely criticized basically because is the knowledge of the language which is acquired first and later the grammar structures; just like children learn a native language. Furthermore, the development of receptive skills, allow students to get involved in the learning process of the English language strengthening their reading and listening skills. Likewise, these activities complement with the stimulation and developing of productive skills expressed in the writing and speaking skills. For above mentioned reasons, the proposal is to elaborate a module based on meaningful learning to get more dynamism in the learning process of the English language. The following research has the characteristic of being a feasible project in which qualitative and quantitative methodology have been used, and the tools used for field work include direct observation and a survey directed to teachers and students to learn more about methodological practices and their interest in an alternative method. The target population was delimited to fellow students and English teachers. Finally, conclusions and recommendations as well as the hypothesis test proved the need to create an interactive module, for teachers and students, based on the Communicative Approach Method and its distribution. KEYSWORDS: LEARNING – ENGLISH LANGUAGE – INTERACTIVE MODULE – COMMUNICATIVE APPROACH METHOD