universidad de especialidades turísticas correo

5
Universidad De Especialidades Turísticas Nombre: Madelein Bastidas Curso: Segundo Hotelería Fecha: 21/Abril/2011 El origen del hombre ecuatoriano La gran mayoría coincide en que el primero hombre en américa es de Asia pues cruzaron el estrecho de Bering al congelarse. Si esta es la realidad pues el primer hombre ecuatoriano es el descendiente de estos seres primitivos que los mismo que se r fueron nómadas es decir que se trasladaban de un lugar a otro en busca de alimentos así bajaron al sur del continente llegando a las costas del Ecuador. PUNIN Se han encontrado varias hallazgos de cráneos siendo el más antiguo del país perteneciente a la cultura Punin, se muestran evidencias de herramientas como puntas de flecha de lanzas,

Upload: madelein13

Post on 30-Jul-2015

434 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de especialidades turísticas correo

Universidad De Especialidades Turísticas

Nombre: Madelein Bastidas

Curso: Segundo Hotelería

Fecha: 21/Abril/2011

El origen del hombre ecuatoriano

La gran mayoría coincide en que el primero hombre en américa es de Asia pues cruzaron el estrecho de Bering al congelarse.

Si esta es la realidad pues el primer hombre ecuatoriano es el descendiente de estos seres primitivos que los mismo que se r fueron nómadas es decir que se trasladaban de un lugar a otro en busca de alimentos así bajaron al sur del continente llegando a las costas del Ecuador.

PUNIN

Se han encontrado varias hallazgos de cráneos siendo el más antiguo del país perteneciente a la cultura Punin, se muestran evidencias de herramientas como puntas de flecha de lanzas, hachas, raspadores y cuchillos que fueron utilizados para cazar su alimento.

Page 2: Universidad de especialidades turísticas correo

El Inga

Se ubica al este de Quito, en los flancos del volcán IIaló, en la provincia de Pincha.

Aquí se hallaron varios objetos de cuarzo puntas de flecha, raspadores y cuchillos por lo que se cree que fue un centro de concentración de hombres cazadores.

. Parece haberse extendido por las costas de Guayas y Manabí y por cuencas de los ríos de Guayas, Los Ríos y Manabí, y la isla Puná.

HOMBRE DE OTAVALO

28762 a.a Localizado en la Hacienda Quinchucqui en el lomerío de Margaloma cerca de Otavalo (Imbabura) es uno de los restos que se encuentran en discusión pues tiene un parecido con los restos de toda américa e incluso de África .

Page 3: Universidad de especialidades turísticas correo

LAS VEGAS

10810 a.a.Karen Stothert descubrió este complejo arqueológico en el que halló osamentas de animales mamíferos silvestres, huesos de reptiles, aves, peces, caparazones de moluscos y crustáceos, artefactos de concha y fragmentos de madera, instrumentos de hueso, industria lítica, ubicando a Las Vegas, al sureste del cantón Santa Elena (Guayas).

RESTOS DE CHOBSI

Es considerado un sitio arqueológico uno de los más antiguos en el Ecuador En donde se encontraron restos de lo que podría ser el primer hombre ecuatoriano. Se dicen que eran nómadas y Vivian de la caza y pesca

Page 4: Universidad de especialidades turísticas correo

REFERENCIAS EN INTERNET

http://www.google.com/imgres?imgurl=http://mw2.google.com/mw-panoramio/ photos/small/29944251.jpg&imgrefurl=http://www.panoramio.com/user/2906813%3Fwith_photo_id%3D29944152&usg=__ISUaMHDC-nXfKfefwNEEhLjn9Bw=&h=180&w=240&sz=20&hl=es&start=20&zoom=1&tbnid=H6a7i_FiR_0TsM:&tbnh=83&tbnw=110&ei=STywTYKLOc2ztweyjqSDDA&prev=/images%3Fq%3Drestos%2Blas%2Bvergas%26hl%3Des%26sa%3DG%26biw%3D1436%26bih%3D699%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1

http://sigsigpatrimonio.galeon.com/cueva2.htm