universidad de ciencias comerciales 0016 2002.pdf · 2008. 4. 2. · los submenús del sistema de...

70
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES U.C.C.

Upload: others

Post on 01-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

    U.C.C.

  • PROYECTO MONOGRAFlCO CLIENTE - SERVIDOR

    Sistem.a de Control de Estudiantes

    de la

    Facultad de Contadu.ña Pública y Finanzas

  • INTEGRANTES:

    TUTORES:

    Facultad de Ingenieña en Sistemas

    Claudia del Carmen Martínez CastíllOr

    Fanor Antonio Osegueda Domínguezr

    Pablo Rafael Marlínez.

    Ing. Belkys Iglesias Asencio.

    Ing. lrineo Moody Chow.

    Ing. Fausto Quiñónez.

    Managua, 2002.

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    INDICE

    => Agradecimiento

    => Introducción

    => Objetivos

    => Reseña

    => Antecedentes

    => Justificaciones

    => Descripción del Sistema

    => Desarrollo del Contenido

    => Marco Metodológico

    => Softwares Utilizados

    => Especificaciones Técnicas

    => Seguridad

    => Diccionario de Datos

    => Manual de Usuario

    => Condusión

    => Anexos

    4

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    AGRADECIMIENTO

    Damos gracias a Dios nuestro creador por habemos concedido la gracia de

    llegar a este momento tan especial de nuestros vidas y podfi3r comparlirlo con nuestros

    seres queridos, gracias por no abandonamos en los momentos difíciles que hemos

    vivido, por mantenemos siempre firme en nuestros estudios, gracias Señor por todas las

    cosas que nos regalas día a día.

    Damos gracias a nuestros padres por el trabajo y sacrificio que han hecho para

    sacamos adelante y hacer de nosotros personas de bien con principios y valores

    morales, gracias por estar siempre a nuestros lados eri las buenas y en las malas

    apoyándonos incondicionalmente, les agradecemos los consejos que nos brindan, el

    tiempo qlJe nos dedican y la oporlunidad que nos dieron de ampliar nuestros

    conocimientos a un nivel profesional, gracias por todo lo que nos han dado en todos

    estos momentos de nuestras vidas.

    Damos gracias a todos nuestros profesores que con su paciencia nos han

    dedicado parte de sus vidas y transmitido sus conocimientos, gracias por formar gran

    parle de nuestra educación académica.

    5

  • Sistema de la Facultad de Contadurfa Pública y Finanzas

    INTRODUCCION

    Con el desarrollo tecnológico en las empresas privadas, gubernamentales o no

    gubernamentales, la información fluye a todos los niveles s~oeconómicos por lo que se

    requieren sistemas de información que sean capaces de almacenar, organizar y

    estructurar grandes cantidades de datos para facilitar el trabajo y las tomas de

    decisiones que llegan a ser los factores claves de éxito de cualquier empresa.

    En Nicaragua, actualmente existen muchas Universidades fas cuales están

    subdivididas en diferentes Facultades de acuerdo a las carreras que ofrecen de las

    cuales algunas no cuentan con un sistema automatizado que les permita realizar las

    funciones de forma eficiente y eficaZ.

    El sistema de Control de Estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública y

    Finanzas perteneciente a la Universidad de Ciencias Comerciales, es una herramienta

    diseñada para auxiliar y proveer a dicha Facultad información histórica y actualizada de

    cada estudiante, activo o inactivo de la Facultad Educativa.

    6

  • Sistema de la Facultad de Contadurla Pública y Finanzas

    OBJETIVOS DEL SISTEMA

    OBJETIVOS GENERALES

    Cl Ofrecer un sistema cliente - servidor a la Facultad de Contaduña Pública y

    Finanzas que permita llevar un mejor control de las funciones específicas de los

    estudiantes.

    OBJETIVOS ESPECIFICaS

    Cl Lograr un control organizado y estructurado de los datos del estudiante.

    Cl Obtener informes estadísticos de los estudiantes.

    7

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    RESEÑA

    El modelo cliente - servidor es un modelo de (:Omputación en el que el

    procesamiento requerido para ejecutar una aplicación o conjunto de aplicaciones

    relacionadas se divide entre dos o más procesos que cooperan entre sí.

    Por lo general la mayoría del trabajo pesado se hace en el proceso denominado

    Servidor y los procesos Clientes son los encargados de interactuar con el usuario.

    Los clientes son los que interactúan con el· usuario, frecuentemente se

    comunican con procesos auxiliares que se encargan de establecer conexión con el

    servidor.

    Los servidores son quienes proporcionan un servicio al cliente y devuelven los

    resultados.

    8

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    ANTECEDENTES

    La Facultad de Contaduría Públíca y Finanzas relacionada a la Universidad deCiencias Comerciales actualmente elabora los registros de cada estudiante inscripto endicha Facultad de manera manual, este trabajo resulta cansado y tardado para quieneslo realizan ya que dadas las circunstancias tienen que hacer algunos papeleos igualesmuchas veces y corren el riesgo de confundir la información y volver hacer el trabajo denuevo. .

    Esta Facultad no posee ningún sistema automatizado en el cual apoyarse pararealizar las distintas funciones correspondientes al Control de los Estudiantes y que a suvez minimice el tiempo de trabajo y de respuesta.

    9

  • Sistema de la Facultad de Contadurfa Pública y Finanzas

    JUSTIFICACIONES

    Dado que la Facultad en cuestión no posee ningún sistema de apoyo seelaborará un sistema sencillo y práctico para lograr un mejor desempeño del personal ymantener actualizados los registros de los estudiantes que se encu~ntran inscriptos endicha Facultad.

    Así mismo se elaborará un manual con las indicaciones del- sistema para ayudara sus usuarios a obtener un mejor rendimiento de éste.

    Como anexo al sistema se elaborará una página web de presentación de laFacultad de Contaduría Pública y Finanzas que estará relacionada con el sitio web oficialde la Universidad de Ciencias Comerciales de manera tal que quienes visiten este sitioweb puedan obtener una información completa de dicha Facultad educativa así como:Reseña histórica de la carrera, El plan de estudio, Los turnos que ofrece, etc.

    10

  • Sistema de la Facultad de Contadurfa Pública y Finanzas

    DESCRIPCION DEL SISTEMA

    El Sistema de Control de Estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública y

    Finanzas se compone específicamente del menú siguiente:

    ./ Formulario de Datos

    ./ Actividades

    ./ Búsquedas

    ./ Ingreso de Información

    ./ Ayuda-

    ./ Salida del Sistema

    El sistema tiene como efecto trabajar directamente con el Control de los

    Estudiantes, ya que los procesos internos de estas entidades son la información propia

    de los estudiantes tales como: Datos Generales, Notas, Maestros, Horarios, Aulas,

    Turnos, etc.

    11

  • Sistema de la Facultad de Contadurla Pública y Finanzas

    DESARROLLO DEL CONTENIDO

    El sistema de control de estudiantes, es una herramienta diseñada para auxiliar

    y proveer a la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas información histórica y

    actualizada de cada estudiante de dicha Facultad.

    Con este sistema la Facultad antes descrita se encargará de realizar funciones

    tales como: Matrícula, Actas de Calificaciones, Horarios de Clases, Inscripción de

    Asignaturas, Tumos, Cursos Paralelos, Cursos lfe Verano, Plan de Estudio, Actividades

    Controladas, Calificaciones de Exámenes de Suficiencia, Calificación de Exámenes por

    tutoría, Búsqueda del alumno por medio de su número de camet, etc: Así como también

    generar reportes de los estudiantes de las diferentes funciones que realiza la

    administración de la Facultad para que lleven su propio registro respectivamente, con el

    fin de minimizar el tiempo de trabajo.

    Los submenús del sistema de Control de Estudiantes están compuestos por

    diferentes módulos que permiten llevar un control exacto, veraz y actualizado de los

    datos del estudiante inscripto en dicha Facultad:

    FORMULARIOS DE DATOS

    Matrfcu/a:

    En este módulo se registran los datos personales del alumno que se ha

    matriculado respectivamente para cursar en dicha carrera que ofrece está Facultad, se

    registran los datos tanto los de nuevo ingreso como los de reingreso.

    12

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Hoja de Inscripciones de Asignaturas:

    Es una hoja de inscripción de asignatura que cada alumno debe llenar antes de

    comenzar cada período de clases~ en este caso cuatrimestre, donde aparece el cód'igo

    de la asignatura, el nombre de la asignatura y el prerrequisito (Ej. Un alumno no puede

    llevar la asignatura de Contabilidad Financiera 1I sin antes haber cursado y aprobado la

    asignatura de Contabilidad Financiera 1). Esto es para que al finalizar el alumno su

    carrera éste haya cumplido con el plan de estudio de dicha F'acultad.

    13

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Acta de Califícacíolies:

    En este módulo se lleva a cabo el registro histórico y actual de las notas

    obtenidas tanto del año en curso como el de todos los años cursados por el estudiante

    dentro de la Facultad educativ8-

    HOf8Jrios de Clases:

    14

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Actividades Controladas:

    En este módulo se registran las actividades que los alumnos solicitan ya sean

    éstas: justificaciones de ausencia, exámenes extraoficiaJesy revisión de examenf.

    equivalencias; traslados1 etc. yel motivo del porqué esa solicitud.

    Búsqueda por número de camal del alumno:r:. .. d· 1:1 ~." 11 t di. ". d- t· ..vuanao se esea ouscar a~gun aa o . e~ estu,~an>e este

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    BNGRESO DE I¡VFORMACIOfv

    Plan de Estud¡o~·

    móduio de pianl de estudio es donde están previamente registradas'~ ~as aas

    as~gnaturas con sus respectivos CÓdigos de asignaturas y~ prerrequ~s~to una

    ~os estudiantes cUlrsar

    o enersu

    18

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Docentes:

    En este otro módulo se enCIJentran registrados los perfiles profesionales de cada

    docente que imparten las Asignaturas que se relacionan con la enseñanza académica

    que ofrece la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas.

    Carreras:

    las diferentes carreras que ofrece ja Universidad de Ciencias Comerc~aies se

    encuentran registradas en este módulo, dado que ias asignaturas de~ pian¡ a1e estud~o de

    está Facu~tad a rvreces se se imparten a otros aiurnnos de otras carreraSe

    19

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Períodos:

    El módulo de períodos de clases consiste en el registro 1 en este caso~ de los

    cuatro cuatrimestres en que está dividido el año lectivo~

    Turnos:

    En este otro módulo se encuentran registrados

    20

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Año que cursa:

    El módulo año que cursa consiste en el registro de los cuatro años lectivos que

    dura la carrera.

    21

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanza.s

    Fecha:

    Es el registro de las horas o período de duración de cada asignatura

    correspondientes a los horarios de clases de los alumnos.

    Total InscriDtoS:

    encentran ~nscnptos en dicha Facu~tadL

    22

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Ayuda:

    Este módulo contiene información acerca del funcionamiento del sistema, fue

    creado para ayudar a los usuarios de éste a que hagan un buen uso de él y obtengan

    mejores resultados

    El sistema de Control de Estudiantes de la Facultad de Contaduria Pública y

    Finanzas esta diseñado en una interfaz compatible con Windows ME, Windows 98

    Segunda Edición y Windows 2000 para proporcionar una herramienta con un valor

    agregado para realizar las funciones antes descritas y que puedan operar eficazmente.

    23

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    MARCO METODOLOGICO

    ASOCIACiÓN DE OBJETOS DE DA TOS

    Turnos

    AlumnosInscritos

    Carreras

    Períodos deClases

    Privada

    Convenios CursosEspeciales

    -Plan de FacultadesEstudio

    I

    Docentes I

    Tiene

    I Universidad

    24

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    DIAGRAMA ENTIDAD RELACION

    -::::--+l En un sistema 1-+--

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    MODELO DEL ANALlSIS:

    Universidad

    Facultad deIngeniería

    Facultad deCont Pub y

    Finanzas

    Ingenieríaen

    Sistemas

    Licenciaturaen

    Computación

    26

    Admónde

    Empresas

    ContaduríaPública yFinanzas

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    DIAGRAMA ENTIDAD RELACION:

    MATRICULAEn un sistemade Control de

    Estudiante

    Alumnos i-!/.!.../----

  • Sistema de la Facultad de Contaduria Pública y Finanzas

    DIAGRAMA DE ESTRUCTURACION DEL PROGRAMA

    El sistema de

    la FCPF

    Posee

    Inscripciones Matrícula Acta decalificaciones

    Actividadescontroladas,

    Espejos llama( Matricula)

    Reportes

    28

    I Turnos I

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    SOFTWARES UTILIZADOS

    Para el desarrollo del sistema utilizamos herramientas modernas de

    programación y modelación de la estructura de la Base de Datos tales como

    u Microsoft Visual Sasic 6.0

    Para la programación del sistema

    u Microsoft Access Profesional 2000

    Para la estructuración e implementación de la Base de Datos.

    el Microsoft Visual FoxPro 6.0

    Para el diseño de las tablas y respaldos.

    Para el desarrollo del proyecto monográfico utilizamos herramientas como'

    k! Microsoft Office Profesional

    Para el desarrollo de la documentación para entregar adjunto al sistema.

    bl Microsoft Internet

    Para realizar búsqueda de información en el web y la creación de la página web

    de la Facultad.

    29

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

    Especificaciones técnicas y software utilizados (Anteriormente)

    Especificaciones Técnicas

    Floppy 3 Yz

    Monitor Trident

    Disco Duro 4 OGB

    64 MB RAM de Memoria

    SIS Multimedia V1 24C

    Reproductor Multimedia 6.1

    Impresora Matricial Epson LX·- 300

    Software Utilizados

    Microsoft Windows 96

    Microsoft Office 2000 Profesional

    Norton Antivirus (Navw 32)

    30

  • Sistema de la Facultad de Contadurfa Pública y Finanzas

    Especificaciones técnicas y software utilizado en la implementación del sistema.

    Especificaciones Técnicas

    Floppy 3 %

    Monitor SyncMaster 551v

    Disco Duro 20 GB

    120 MB RAM de Memoria

    Procesador de 800 MHZ

    Impresora de Tinta Canon BJC - 250

    Software Utilizados

    Microsoft Windows ME

    Microsoft Office 2000 Profesional

    Norton Antivirus 2002

    Zip Driver

    31

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Especificaciones técnicas de Hardware y software recomendado para la implementacióny uso del sistema.

    Especificaciones Técnicas de Hardware

    Floppy 3 Ya

    Disco Duro 6, 10 o 20 GB

    64 o 128 MB RAM de Memoria

    Procesador de 800 MHZ

    CD - ROM 24x o 52x

    Impresora de Tinta o Matricial

    Especificaciones Técnicas de Software

    Microsoft Windows 98, ME, 2000

    Microsoft Office 2000 Profesional

    Norton Antivirus 2002

    Zip Driver

    32

  • Sistema de la Facultad de Contaduria Pública y Finanzas

    SEGURIDAD

    El sistema garantiza la seguridad de la información puesto que solamente las

    personas indicadas podrán hacer uso de él para efectuar alguna alteración o cambio en

    los registros.

    No obstante existirá una etapa de capacitación por parte de los realizadores del

    sistema a los usuarios finales del mismo (Decano y Secretarias de la Facultad) para el

    uso adecuado, además, se dispone de un manual de usuario que le servirá de apoyo en

    caso de presentarse una dificultad en la operación del sistema, cabe mencionar que

    también dispondrá de la ayuda incorporada en él

    Por otro lado el sistema lleva los registros de los estudiantes, manteniendo un

    historial de su vida estudiantil dentro de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas,

    de manera que el estudiante podrá ser beneficiado estando ya sea dentro o fuera de

    dicha Facultad Educativa.

    33

  • Nombre

    Definición

    Atributos

    Nombre

    Definición

    Atributos

    Nombre

    Definición

    Atributos

    Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    DICCIONARIO DE DATOS

    Acta de Calificaciones

    Se lleva a cabo el registro histórico y actual de las notasobtenidas por el estudiante dentro de la Facultadeducativa

    Id, Camet, Nombre, Sistematico_l, ParciaL!, ParciaLII,Examen_Final, Nota_Final, Carrera, Docente,Codigo_de_Materia, Asignatura, Turno, Año_Lectivo,Aula_No

    : Matrícula

    Se registran los datos personales del alumno matriculado

    para cursar en dicha carrera que ofrece está Facultad.

    Id, Nombre, No_Carnet, Carrera, Año, No_Aula,Fecha_de~Nacimiento, Sexo, Nacionalidad,Departamento, Municipio, Identificación,Direccion_personal, Telefono, Centro_da_Procedencia,

    Turno, Fecha_de_lngreso

    Año que Cursa

    Consiste en el registro de los cuatro años lectivos quedura la carrera.

    Id, Año Lectivo

    34

  • Nombre

    Definición

    Atributos

    Nombre

    Definición

    Atributos

    Nombre

    Definición

    Atributos

    Nombre

    Definición

    Atributos

    Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    . Actividades Controladas

    Se registran las actividades que los alumnos solicitan y el

    motivo del porqué esa solicitud

    Id, Fecha, Estimados_Profesor_es, ELLa_Alumno_a,Estudiante_de_'a_Carrera_de, DeLAula_No, Turno,No Carnet, Solicitudes, Razonamiento

    Carreras

    Las diferentes carreras que ofrece la Universidad deCiencias Comerciales se encuentran registradas aquí.

    . Id, Carrera

    : Aulas

    Es el registro de los números de aula en donde seimparten las clases del plan de estudio de la Facultad

    Docentes

    Se encuentran registrados los docentes que imparten lasAsignaturas.

    Id, Docentes

    3S

  • Nombre

    Definición

    Atributos

    Nombre

    Definición

    Atributos

    Nombre

    Definición

    Atributos

    Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Horario de Clases

    Se elaboran los horarios de clases que los alumnosllevarán de acuerdo al plan de estudio.

    Id, Hora1, lunes1, Martes1, Miercoles1, Jueves1,viernes1, Periodo, Año, Cuatrimestre, Aula_No, Turno,No_de-Alumnos, Hora2, Hora3, Hora4, Docente1,Docente2, Docente3, Docente4, DocenteS, lunes2,Martes2, Miercoles2, Jueves2, Viernes2, lunes3,Martes3, Miercoles3, Jueves3, Viernes3, DocenteS,Docente?, DocenteB, Docente9, Docente10, Docente11,Docente12, Docente13, Docente14, Docente15

    Hoja de Inscripción de Asignaturas

    Es la inscripción de asignatura que cada alumnodebe llenar antes de comenzar cada período de clases

    Id, Nombre, Carnet, Fecha, Turno, Codigo_de_Materia1,Asignatura1, Prerequisitos1,Asignatura_servida_pocotra_carrera, Docente, Carrera,No_Aula, Codigo_de_Materia2, Asignatura2,Prerequisitos2, Codigo_de_Materia3, Asignatura3,Prerequisitos3, Codigo_de_Materia4, Asignatura4,Prerequisitos4, Docente2, Docente3, Docente4

    Plan de estudio

    El plan de estudio es donde están registradas todaslas asignaturas con sus respectivos códigos deasignaturas y el prerrequisito de cada una de ellas

    Id, Codigo de Materia, Asignatura_No Aula,Prerequisitos

    36

  • Nombre

    Definición

    Atributos

    Nombre

    Definición

    Atributos

    Nombre

    Definición

    Atributos

    Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Curso Paralelo

    El curso paralelo sirve para llevar el registro de las

    asignaturas que el alumno cursa fuera de su horario de

    clases.

    Id, Asignatura, Docente, Turno, No_Aula, Duración,Fecha, No_Carnet, Nombre, Recibo, Carrera, Nota_Final

    Períodos

    El períodos de clases consiste en el registro de loscuatro cuatrimestres en que está dividido el año lectivo.

    Id, Periodos

    Curso de Verano

    Se lleva cabo cuando el alumno saca una o varias

    asignaturas para poder continuar con el plan de estudio

    Id, Inicia, Finaliza, Turno_Impartido, Profesor, No_Aula,Materia, Número, Nombre, Carrera, Turno, Carnet,Recibo, Nota Obtenida

    31

  • Nombre

    Definición

    Atributos

    Nombre

    Definición

    Atributos

    Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Hoja de Calificaciones por Tutoría

    Se lleva a cabo el registro de las notas de los alumnosegresados que solicitan para la realización de sustrabajos monográficos tutores

    Id, Asignatura, TotaUnscritos, Inicio, Finaliza, Turno,Trimestre, Año, Nivel, Licenciatura, No Carnet, Nombre,Nota]inal, Docente

    Hoja de Calificaciones de Exámenes de Suficiencia

    Se registran las notas del alumno que en alguna ocasiónhaya realizado un exámen de suficiencia

    Id, Asignatura, TotaUnscritos, Inicio, Finaliza, Turno,Trimestre, Año, Nivel, Licenciatura, No_Carnet, Nombre,Nota_Final, Docente

    38

  • Sistema de la Facultad de Contadurla Pública y Finanzas

    MANUAL DE USUARIO

    1 Explicación sobre el uso de las tablas

    La tabla principal se llama MATRICULA dentro de la cual los datos del alumnono se encuentran registrados los datos de éste en la base de datos del sistema. Mientrasno se encuentre el alumno registrado en la base de datos no existe por lo cual no sepodrá acceder a las otras tablas con los datos de él tales como'

    => ACTA DE CALIFICACIONES=> ACTIVIDADES CONTROLADAS=> HOJA DE INSCRIPCiÓN DE ASIGNATURAS

    Las siguientes tablas' Plan de Estudio; Año que Cursa, Horarios de Clases,Carreras, Docentes, Turnos, Total Inscriptos, Número de Aula; Períodos, Fechas sonutilizadas únicamente para agregar, actualizar renovar y eliminar los datos en la base dedatos del sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas.

    Las búsquedas se realizan en base a los Docentes y Asignatura_No Aula

    2 Explicación sobre el uso de los botones de los formularios que componen el sistema

    de CPF y sus reportes

    Al comenzar a operar este sistema se debe tener en cuenta que la bases dedatos esta vacía por lo cual los formularios están desactivados, usted puede obseNaresto en la barra de desplazamiento con el nombre de fa tabla y un -1

    BOTONES:

    AGREGAR.

    Al momento de dar e1lc en el botón agregar la bases de datos esta lista paracomenzar a registrar o archivar los datos, los formularios se activan inmediatamente.Esta activación se puede ver en el momento justo en que la barra de desplazamientopasa del campo -1 al campo 1 en la base de datos del sistema de Contaduría Pública yFinanzas.

    39

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Fínanzas

    ACTUALIZAR:

    Una vez introducido el o los campos se da clic en el botón actualizar de maneraque estos queden registrados en la base de datos del sistema o bien después de haberrealizado cambios en datos ya existentes

    RENOVAR.

    Este botón se utiliza más que todo en la tabla de Acta de Calificaciones dondese actualizan los datos ingresados excepto el campo Nota Final que no se debeintroducirle valor dado que al dar clíc en el botón Renovar éste elabora el calculo de lasnotas anteriores (1er Sistemático, 1er Parcial, 2do Parcial, Exámen Final), dando comoresultado la Nota Final del o la alumna

    Ejemplo de cómo funcionan los botones con la tabla Acta de Calificaciones

    1 Clie izquierdo en el botón Agregar.

    2. Introducir datos en los campos o elijalos según usted convenga excepto el campoNota Fina!.

    3. Cuando haya ingresado los datos haga elie en el botón Actualizar.

    4 Una vez actualizados los datos haga clic en el botón Renovar (Se puede observarque el formulario regresa al primer campo archivado por lo cual con la barra dedesplazamiento se coloca en el último dato que usted dígito el cual ya contiene lanota final que calculo).

    5. Si desea eliminar algún dato solamente da clic en el botón Eliminar y esteautomáticamente se elimina de la base de datos del sistema.

    6. Si no desea hacer nada más haga clic en el botón Cerrar, éste cierra el formularioen el cual estaba trabajando

    NOTA: Si un nombre está escrito de manera incorrecta o de diferente forma al digitado(esto es para efecto de las búsquedas) no se obtendrá toda la información

    40

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    REPORTES:

    1. REPORTE INDIVIDUAl"(Reporte)

    Este reporte lo que hace es que la información de un alumno ya sea matricula,acta de calificaciones o actividades controladas las envía de manera única.

    2. REPORTE DE BÚSQUEDA.

    Este reporte es exclusivo del acta de calificaciones'

    Como utilizarlo?

    a. Primeramente en el la tabla del acta de calificaciones se introduce 1 a 1 cadaasignatura con su respectiva notas.

    b Luego en la búsqueda por numero de carnet le pedirá el numero de carnet delalumno y esta buscara cada uno de las notas del alumno

    e Se le dará clie al botón reporte el cual sacara un reporte de las notas

    3 REPORTES MASIVOS'(Repofte +)

    En este se toman los dalos más importantes y al darle clic en reporte ~ manda la listaa imprimir

    41

  • Sistema de la Facultad de Contadurfa Pública y Finanzas

    CONClUSION

    El alcance de este sistema lo hemos contemplado únicamente en estos

    submenús, ya que se trata de un proyecto monográfico con la meta de haber logrado

    satisfacer a nuestros clientes (Personal autorizado de la Facultad de Contaduría Pública

    y Finanzas) y de obtener el título de Ingenieros en Sistemas de Información sin ningún

    fin de lucro.

    Sólo el personal autorizado de dicha Facultad quienes brindaron toda la

    información posible para la realización de este Sistema de Control de Estudiantes y la

    Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), tendrán derecho para hacer uso de él sin

    fines comelciales y académicos.

    42

  • Sistema de la Facultad de Contaduría Pública y Finanzas

    43

  • Reciba mis cordiales saludos

    FACULTAD DE Ingeniería yComputación

    M-D243-98M-0134-98M-0148-98

    Managua, 10 de septiembre de 2002

    OlflCClOll Df IUG SIS'Teléf\lf105: +(505) ~ 2701730, 2770B70, '2771S,1, 2781ü n,F"" :

  • UNIV&RS~DAD DE CIEN~IA~COMERCIALES__JAAAUSODELAU.C.C.-----------·-·--.-"-: ]

    .CIíA DE PRI!NSENTAClON......... FECHA DE INGRESO_.___ y _ ..ARNEl No. ¿ • __ AULA No. __~ IU'CIBO No•. _

    FOTO

    -==="*/~~==-- ...-----PRIMER'APELLIDO SEGUNDO APlLLll)O ----..

    TI1 ULO oa1ENlDO

    SOj\l¡omUQ,:) e¡!amt¡a Olp papl9JOlt!Un_ . lli'f~? Q)hV ;¡tIV1U:aS'OldQl{ lQP 'ilW)!d

    PRIMeR NOMBRE .---- SEGUNDO NOMBRE

    :ha de NlldmlenlO DI¿ MI!S______ AAo ~.._SEXO"""':-_clonaUdad:__ _ Deportamento: Munlclplo: . _

    'lItlflCIIGl6n _. Número_ _ ..__.' _,/

    p.ctlón ~1il)n:7 / ----------.---_ _,," __éfono . • Telera" E·MBil_ ___ __ No. de Perlillnas que depellde deUd.~

    l. esTUDIOS PRI-UNlVIRSITAIUOS VNUNIViRSlTARIOS(ORIGuw.eS/FOYOOOPlA5) 1- -'- -- ......_-

    MIOS QUIl ASISTIO:ENTRO DE eNSE~ANZA 1------- -------

    'i,_.':"I,..,,:, DESDE HASTA _. _

    ._-4 - ----~.--- ---

    ===============----_. ---_._--------"_..- .- ...._-----.---- ---------- ._._---'".I!S11JDlOS SOUCJTADOS

    'fnlfft1Ulll6cn ....,~dNJllho o OOt'lNIt':JN;R 'Slic1t1'W Irl 'Jlllav~ '/11 HtI~Uld YIJIJlQSI' ~avo.B'_o tI

  • CERTIflCO QUe lODAS lAS ~-'S Y' OEMAS '1HfORMAC1ON SlIMINlST!lAOA EN esTA SOIJCflUD SON YlRDADERAS YCOMI'\.ETAS. SI MI SoUCllVD I!S JaPTADA, ME COMPROMrnl AOJMPlIR lOS R1!GlAMEN'TOS De LA U.e.e. y A CANCELAR LOSARANCEU!5 LOS PlUMEROS CINCOS tilAS DE CADA MfS Y A PAGAR COMPLEMENTO SI HAY PfVf

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESfACULTAO DE CONTAOURIA PUBLICA y fINAN;EAS

    p¡;NªlJr;L~lI~

    ~)IJI;i(Jlogíí:1

    ¡:s\n,l1s\~~as1

    2

    3

    4

    Clll)\a\lj\úlar\ ~:Ul'r}l irJI---Ó0S!r"JS p~! 61~jenl3s -- - Es-I-(lI-!~K~a;l~ ~---_____ eSE§~~~_~~ ~ . _

    Coslus por P, or;esnS

  • 1

    2

    Universidad- de .(iell'cla.s,Comercíales[Ecultad de Contaduría Pública y Finanzas'

    "PLAN DE ESTUDIOS CUATRIMESTRAL 2002CON SUS CÓDIGOS" PREREQUISITOS•

    MAT-II0C Matemática Básica Bachiller 4FlL-1I1C Filosofla Bachiller 3CON·1I1C C:ontabilidad Finar¡ciera 1 Bachiller 4ADM·I11C Administración de Empresas 1 Bachiller 3

    MAT-122C Matemática 1 Matemática Básica 4ADM-2I3C Admon de RR.RR 1 Administración de Emp'resas I 3CON-l22C Contabilidad Financiera TI Contabilidad Financiera I 4ECO-2l3C Microeconoml.I Matemática Básica 3

    MAT-133C Matemática TI Matemática 1 4Esp·213C Redacción Técnica Bachiller 3CON-l33C Contabilidad Intermedia Contabilidad Financiera TI 4ECO-224C MacroeconomJa Microeconoml.I 3

    MAT-221C M.tem"tica Financiera Matemátic. TI 4DER-21 lC Derecho Laboral Bachiller 3CON-214C Contabilid.d Superior Cont.bilidad Intermedia 4EST-131C Estadlsticlll! I Matemátie. TI 3

    CON-22SC Nonnas Inter. de Cont.bilidad Contabilidad Superior 3DER-222C Derecho Mercantil Derecho Laboral 3COC-2ZlC Costos por ordenes especificas Contabilidad Superior 4EST·2l2C Estadlsticas TI Estadlstic.s 1 3

    CON-Z36C Contabilidad Gubernamental Contabilidad Superior 4TRIB-Z3IC Tributación Derecho Mercantil 4COC-232C Costos por proceso Costos por ordenes especificas 4SOC-23IC Sociologia Bachiller 3

    CON-3l7C Prin de Cont Generalmente Aceptados Contabilid.d Superior 4FlN-111C Finanzas a corto V mediano plazo Matemática Financiera 3

  • UNIVERSIDAD DE CiENCIAS COMERCIALES-- ~-_..... .-- ..._. . -ACTIVIDADES CONTROLADAS DEL ALUMNO..._- .,.,...-~---"-,""--_ .._~-,..,,,,--, ...---,----,,..~ -'

    FECHA

    CARNET No

    ESTIMADO (8) PROFFSOR (r;:~) --~~__. _." ' _

    EL ( LA) ALUMNO (A) .•_,__•• __ ._ ,_. .. _ •.•_. ~__.,_ . ._.__• , _

    EflTUDIANl t' DI;; LA CAHtlFRA DE _~""~'~. __K~"', __"_",,,, • __ .,,.,---__"' _

    DEl AUI.A No TURNO -_._. --,._---_._-- ---,.,~.,-_•..-iO.U~~A.;

    [_.J JUSTlfl¡~ACIONDE MJBENGIA

    [ ... - -1 EXAMENES f:X TRAOFICIALl:'.S

    r .~J REVISION DE EXAMEN

    L.. / EQUIVALENCIASl'·J TRASU\DQ,... I OTROS

    FIRMA V SEU (} AUTORIZADO

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIAUSSFACULTAD DE CONTADVRIA PV8UCA y FINANZAS

    HOJA DE INsCRIPCIÓN DE ASIGNATURAIX CUATRIMESTIUi

    t.'IOMBRE: (/creo /~h-m o (]~ ~""';dJCARIMI:T: ¡[fo VII?·o J fECHA: 3k707Jk kz- TURNO:

    IINF -" 131 C Introducción ti la BachillerInformática

    ,,AUO- 403C Auditoría nI Auditorfll 11 1:

    ~~--'-- !

    ASIGNATURAS SERVIDAS POR 011'WP CARRERAS :--~tlcelhi'¡'

  • Universidad de Ciencías Comercíales

    u.ce.ACTA DE CALIFICACIONES

    AsignatUla: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD Totallnsc dtos : 29gENERALMENTE ACEPTADOS

    TUlno Vespcltinopedudo: 11- ClIArRIMESTRI: Del 01/ lun /2002 al 10 / Sep / 2002

    Anla No: AULA 29

    Call el a : Contadut ía Pública y Finanzas Código de Matel ia : CON-317C

    Vocente : tvlARIO CORRALES AílO Lectivo: lelcelOr / ¡) ? " '1 r 1

    Cal uet Nomblc Sist pa¡ cial Parcial Examen Pondel aJo NotaI 1 II final PS PP PP P E,F final

    110031211-03-111 Ninoska del Calmen 1élle7 Mmtínc¿ XX X X XXX11004020-03-01 Me'! ling Isabel Mmtínel Castillo XX X X XXX0010520-03-01 Hal/hllet José CastJ o Mcndoza XX X X XXX0011701-03-01 Hugo Alcjamho Sacnz Fonscca XX X} X XXX0013020-03-01 1\'lalÍa Esthet Caleto emballo XX X} X XXX11100701-0J-(JI Famela AuxilíadOla HCl11ándcz Castillo XX X X XXX11105701-03-01 Jabai¡ a de rálima Mm tínez Quintanilla XX X X XXXOIOR520-03-01 lessi\...a Malla Bmliüs Plado XX X> X XX0110320-113-01 Rc\naldo Antonio Valle Otelo XX X> X XX,11110801-01-01 Kada Patlicia Ratlios rlado XX X} X XXX11111220-03-01 losé Ramón '3a[mcJ ón Salas XX X X XX}11113220-113-01 Eddie Manuel La11\10'OI-OJ-OI Fl al1cisca del Cal men Paniaglla XX X X XXXolJIJ20-0J-OI Yamilcth Sacan o GutiéJlcZ MeH:ada XX X X XX}1"1401OI-Ol-0[ K.enia Catalina l astillo 1,0\'0 XX X X XX1'11 67 199-IIJ-0 I 1101 de MatÍa Rueda TOiles XX X X XXX1117I,99-0J-OI Ivania de [os Angeles Gaitán MOIaga XX X X XXX11181499-0J-01 Ella Atace[, ,)átlChe7 Gago XX X X XX11184799-0J-O I Daniel Antonio Aguille Alvmez XX X XJ XXX

    - 11211'499-\11-0 I Zu\ma Cmalina !vIOla\cs llmaña XX X X XXX

    ~ ir ma Docenle

    Ifut 1= '/ 1li( (..I (\

    I

    1 ,- (1Jlí( / /) t (\ (1, (l({\

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESAUTORIZADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES

    RESOLUCION DEL 26 DE FEBRERO DE 1993

    CURSOS LmRES

    Seminario/Curso' _

    PerIodo' _

    Medio por el que se Informó del Curso' _

    1. DATOS PERSONALES:

    -----------------

    Nombre.

    Domicilio: . _

    Teléfono:

    Profesión

    __ Apellidos _

    Apdo. Edad: _

    n. EMPRESA DE TRABAJO:Nombre de la Empresa'

    Dirección:

    Tdéfono:

    ._-----,,--------

    __ Apdo.: Sector:-- ------_._------

    Cargo que desempefta: .

    I',~cha'

    ----------Ciudad' -_ ..-----_._-----'--

    Piona del Solicitante---_._---------- ------

    ~HOJADE INSCRlPCION-

    Direcci6n: Frente al costado oeste del Polideportivo Espafia, Altamira. Teléfonos: 2770870-2771931,278'1671,2781678. Fax # 2773006. Apdo. p·84

  • NIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES'ACULTA••E caNTA.U.'A .UBLlCA y FINANZAS

    HOJA DE CALIFICACIONES POR TUTORíAS

    ASIGNATURA : _ TOTAL INSCRITOS:

    lHlelO: FIIIALIZA\ TURHO: _

    1'RIMESTRE : Afto: ~IfIEL: LICE"CIATURA

    [,ICENCIATURA: CONTADURIAPÚBLICA y FINANZAS DOCENTE: ~ _

    Carnet Nombre ..m~L __ f-'!'c:. ..Tri!p.·__ . ).'?.l!q~r~.d. _ Nota1 1 1 P.S P.P. P.TRI Final

    FIRMA DEL DOCENTE

  • NIYERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESFACULTA••1 CONTA.UaIA .UaLlCA y FINANZAS

    HOJA DE CALIFICACIONES DE EXÁMENES DE SUFICIENCIA-AsIGNATURA : _ TOTAL INSCRITOS:

    INICIOI FINALIZA: TURJlO:

    TRIMESTRE : ,AflO: N1,EL: LICENCIATURA

    LICENCIATURA: CONTADURfAPÚB¡'¡CA YFINANZAS DOCI!NTEI _

    CARDT NOMBRE NOTA FINAL

    --

    FIRMA DEL DOCENTE

  • • 111. l."l~"""".--' A ...... ....~ ........ ~II. 1"". A,. ............ 11..-=............. A • ~~U~!,.L~~!..A... "L '-'!L~'-'!A.~'-'1-'~!L~'dA.LL~

    FA 1"111 yA .... ftF rR"'r..- 6 ni IRíA ni IPI 11"6 "F IA A ti:.I ~""'-JL.~" IIL '"""'1'. 1"&"'UK~ r.....,uL..~ • ••' AU I4.Q

    r.ln&... n ... n .... F.""''''''' ....u'V" r HlII'fW-14LL.LV'

    ASIGNATURA __--,- _

    ,.,. ........ ,... .. I""I"'r-

    LJVvCI"i I C

    TURNO' AULA. No

    par- ..... , 111rC\Jnl"\

    DURAC!ÓN' _

    I I I I I II I I I I I

    I I I I I II I I I I I

    I I! I I I

    I ! I I II I I I I II I I I I I\ I I I I II I I I I II I I I I II I I I I II I I I I II I I I I I

    flP-rvlA D[L. DOC[~Tr: _

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESfACULTAD DE CONTADURlA PÚBLICA y fiNANZAS.

    CURSO DE VERANO ENERO 2002.

    INIClO: FINALIZA: _

    TURNO IMPARTIDO: _

    PROFESO:, AulA: _

    MATERJA: ---,~---------_-----

    ~.,',' ~,':..' ~2~~~Y¡C,.:,¡.,;.,~.¡.i~,'.l.:~,;.lM.;:.• '" ~mft- 'ñ~m~~ ~.¡.:. ¡.t.l~.:.,.f."~o ~.~.'~,:.~,~.;.m~.'¡:,.•I,I'-'-'-'~'-'-'-"",-,-,-."-=~",, ~"',~""~""'.IC.""'''''''''-''~"''_'_I-'-'-'-'''-'-'-'~~f'_'_'_''!..'-''!..'-''!..'-''!..'-'' 1-'-','-'-'-" ,CL"'-'""!..'-"'''.cp-'-'-'-'-"'''''~-'-'-'--'-'-'f;¡:v.;;;::·:D''''·~'7'~'~=9...

    I--l:---1i-- __l----.--l--__l----~_----,_-+__D_'2.!L.2

    1--3".--ji------------l..-----t---t------l---·--+-----

    1--4".--ji--·---------1c..----t---+·----I-----+-----

    1-5:---"1---------+-----+---+---+-----+---.--1-

    6;--i-----------J-----·t---t-----t---·--+---··-

    f---:;--i-------___J------l--.-- - ---7

    81--

    9-li-----------l-----t----t------t---·--;------

    lOf-:~I_------___JI----.¡_--.¡_--_t_------l-- ..-

    11

    121-----1---------I----+---+----¡-----1-----

    13

    14I--:---i---------+-----+----+----t------t-----

    15f-:176+---------+-----+----+----11-----+------f-:1'='7+----------t-----+----+----i1------+--·--

    18

    191--:-20~--------t----1---1---+-----+------

    fIRMA DEL DOCENTE: PECHA DE ENTREGA:--------_.._----- --...- ..._------_...

  • ,------------

    UNIVERSIDAD DE: CIENCIAS COMERCIALESFACULTAD DE CONTADURÍA PUBLICA Y FINANZAS

    HOJA DE REPORTE DE EXÁMENES ESPECIALES

    ASIGNATURA _--"f-~\.:1Y'(,k6 0 I\ _:'0.- _,~.!~/. :~..::--:.~_~". ,_ ._.DOCENTE

    TURNO ___ AÑO' ___ CUATRIMESTRE' AUll~ No FECHA

    ~---

    --'-1---

    ~--- -- - -----+~--I---

    -t------ ----

    --- ---~---~----------------- , ------ ,----+---~---------_.'---

    ----J---'--

    - -------1__1

    --------- -- -----I-'---~I-'---

    --~+-----

    --+------------~---+-~--+----+

    ~---+---------- ------~+-

    ------- ---'---- ---------------.-- --~---+-'~- 1_'__---4----

    ------_.-,- ---------------

    FIRMA DEL DOCENTE:

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESFACULTAD DE CONTADURíA PUBLICA Y FINANZAS

    HORARIOS DE CLASES DEL 11 CUATRIMESTRE

    Del 03 de Junio al 05 de Septiembre del 2002

    TURNO MATUTINO

    AÑO: ---''-----_ CUATRIMESTRE': ---,1,-

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESFACULTAD DE CONTADURíA PUBLICA Y FINANZAS

    HORARIOS DE CLASES DEL 11 CUATRIMESTRE

    Dei 03 de Junio al 05 de Septiembre del 2002

    TURNO MATUTINO

    AÑO: -.:..:11__ CUATRiMESTRE: _-,-,11__ AULA No. : _2=.:7:..--_ N° DE ALUMNOS: 15

    7:30a.ma

    8:50a.m

    8:50 a.ma

    10:10 a.m

    PRINCIPIOS DECONTABILIDAD GE-

    NERALMENTEACEPTADOS

    LIC. MARIOCORRALES

    CONTABILIDADGUBERNAMENTAL

    L/C. CARLOSCORTEZ LENA

    CONrABILlDADGUBERNAMENTAL

    LIC. CARLOSCORTEZ LEIVA

    DERECHOMERCANTiL

    DR. FRANCISCOMARTINEZ

    PRINCIPIOS DECONTABILIDAD

    GENERALMENTEACEPTADOS

    L/C MARIOCORRALES

    CONTABILIDADGUBERNAMENTAL

    L1C CARLOSCORTEZ lEIVA

    PRINCIPIOS DECONTABILIDAD GE-

    NERALMENTEACEPTADOS

    LIC. MARIOCORRALES

    CONTABILlDAOGUBERNAMENTAL

    LIC. CARLOSCORTEZ LEIVA

    PRINCIPIOS DECONTABILIDAD GE-

    NERALMENTEACEPTADOS

    LIC. MARIOCORRALES

    DERECHOMERCANTIL

    DR. FRANCISCOMARTINEZ

    10:10 a.ma

    10:30 a.mR E e E s o

    DERECHO10:30 a.m MERCANTIL

    a11:50 a.m DR. FRANCISCO

    MARTINEZ

    COSTOS x ORDE- COSTOS x ORDE· COSTOS x ORDE- COSTOS x ORDENESNES ESPECIFICAS NES ESPECIFICAS NES ESPECIFICAS ESPECIFICAS

    ILIC. WILMER LIC. WllMER L\C WILMER LIC. WILMERGONZÁlEZ GONZÁlEZ GONZÁLEZ GONZÁlEZ

  • ,~~~

    UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESFACULTAD DE CONTADURíA PUBLICA Y FINANZAS

    HORARIOS DE CLASES DEL 11 CUATRIMESTRE

    Del 03 de Junio al 05 de Septiembre del 2002

    TURNO VESPERTINO

    AÑO: -.:,1.:...1_ CUATRIMESTRE: _1:..:....1_ AULA No. : 27 N° DE ALUMNOS: 16

    PRINCIPIOS DE CON-COSTOS x ORDENES TABlllDAD GENE- COSTOS x ORDE- COSTOS x ORDE- COSTOS x ORDENES

    1:00 p.m. ESPECIFICAS RALMENTE ACEPTA- NES ESPECIFICAS NES ESPECIFICAS ESPECIFICASa DOS

    IL/e WILMER2:20 p.m. LIC. WILMER FUS 3 AÑO CPF AULA 2$ L/C. WILMER LIC. WlLMERGONZALEZ LIC. MARiO GONZALEZ GONZALEZ GONZALEZ

    CORRALESPRINCIPIOS DE PRINCIPIOS DE PRINCIPIOS DE

    CONTABILIDAD GE- DERECHO CONTABIL.IDAD CONTABiliDAD GE- DERECHO2:20 p.m. NERAlMENTE MERCANTIL GENERALMENTE NERALMENTE MERCANTIL

    a ACEPTADOS ACEPTADOS ACEPTADOS3:40 p.m. FUS 3 AÑo CPF AULA 2$ LIC. FRANCISCO FUS 3 AÑO CPF AULA 29 FUS 3 AÑO CPF AULA 29 L1C FRANCISCO

    LIC. MARIO MARTiNEZ LlC MARIO LIC. MARIO MARTiNEZCORRALES CORRALES CORRALES

    3:40 p.m.a R E e E s o

    4:00 .m.

    DERECHO CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONTABILIDAD CONTABILIDAD4:00 p.m. MERCANTIL GUBERNAMENTAL GUBERNAMENTAL GUBERNAMENTAL GUBERNAMENTAL

    a FUS 3 AÑo CPF AULA 29 FUS3 AÑOCPF AU!.A 29 FUS 3 AÑo CPF AULA 29 FUS 3 AÑo CPF AULA 295:20 p.m. LIC. FRANCISCO

    MARTíNEZ LIC. LUIS VADO L1C LUISVADO LlC LUIS VADO LIC. LUIS VADO

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESFACULTAD DE CONTADURíA PUBLICA Y FINANZAS

    HORARIOS DE CLASES DEL iI CUATRIMESTRE

    De! 03 de Junio al 05 de Septiembre del 2002

    AÑO: ---:.,:11,,-1_ CUATRIMESTRE:

    TURNO VESPERTiNO

    !I AULA No. : 29 N° DE ALUMNOS: _-..:.1.:::,.9_

    PRINCIPIOS DE CON-

    1:00 p.m. FINANZAS 111TABILIDAD GENE- FINANZAS m FINANZAS lJl FINANZAS 11I

    RALMENTE ACEPTA-a L1C.OSCAR DOS L1C.OSCAR L1C.OSCAR L1C OSCAR

    2:20 p.m. ESTRADA FUS2 ~ÑO CPF ESTRADA ESTRADA ESTRADALIC. MARIO CORRA-LES

    PRINCIPIOS DE PRINCIPIOS DE PRINCIPIOS DECONTABILIDAD GE- CONrABII.IDAD CONTABILIDAD CONTABILIDAD GE- CONTABILIDAD

    2:20 p.m. NERALMENTE AGROPECUARIA GENERALMENTE NERALMENTE AGROPECUARIAa ACEPTADOS ACEPTADOS ACEPTADOS

    3:40 p.m. FUS2 AÑOCPF LIC. WILMER FUS2 ~ÑO CPF FUS2AÑOCPF L1C WILMERLIC. MARIO CORRA- GONZALEZ LlC MARIO CO- LIC. MARIO CORRA- GONZALEZLES RRALES LES

    3:40 p.m.E Ea R e s o

    4:00 .m.

    CONTABILIDAD 1 CONTABILIDAD CONTABiLIDAD CONTABILIDAD CONTABILIDAD4:00 p.m. AGROPECUARIA GUBERNAMENTAL GUBERNAMENTAL GUBERNAMENTAL GUBERNAMENTALa FUS 2AÑOCPF FUS 2 AÑO Sf'F FUS2 AÑOCPF FUS2AÑOCPF

    5:20 p.m. LIC. WILMERGONZALEZ LIC. LUIS VADO liC. LUIS VADO L1C LUIS VADO LIC. LUIS VADO

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESFACULTAD DE CONTADURíA PUBLICA Y FINANZAS

    HORARIOS DE CLASES DEL 11 CUATRIMESTRE

    Del 03 de Junio al 05 de Septiembre del 2002

    TURNO VESPERTINO

    AÑO: -...:..IV=--_ CUATRIMESTRE: ---:I:.:-!_ AULA No. : 28 N° DE ALUMNOS: 13

    LIC. SONIA MSC. DONALD LIC. SONIA LIC. SONIA LIC. SONIAARGUELLO PRADO ARGUELLO ARGUELLO ARGUELLO

    INVESTIGACIÓN DE ÉTICAINVESTIGACiÓN DE INVESTIGACiÓN DE ÉTICAOPERACIONES PROFESIONAl..

    OPERACIONES OPERACIONES PROFESIONAL

    MSC. DONALD LIC. CESAR TORRESMSC.DONALD MSC. DONALD liC. CESAR TORRESPRADO PRADO PRADO

    R E e E s o

    2:20 p.m.a

    3:40 p.m.

    3:40 p.m.a

    4:00 p.m.

    lif.~IIJJl._~1!~II~¡~~'II"*1It~{¡II_!!.~I{t_lllt¡III_I¡í~jINTRODUCCiÓN A LA INVESTIGACiÓN DE INTRODUCCIÓN A INTRODUCCiÓN A INTRODUCCiÓN A LA

    '1:00 p.m. INFORMÁTICA OPERACIONES LA INFORMÁTICA LA INFORMÁTICA INFORMÁTICAa

    :!:20 p.m.

    LIC. RAMÓNLIC. CESAR TORRES VILLAFRANCA

    4:00 p.m.a

    5:20 p.m.

    ÉTICAPROFESIONAL

    AUDITORiAiII AUDITORíA 111

    LIC. RAMÓNVILLAFRANCA

    AUDITORíA 111

    LIC. RAMÓNVILLAFRANCA

    AUDITORíA 111

    LIC. RAMÓNVILLAFRANCA

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

    Facultad de Contaduría Publica y FinanzasHORARIOS DE CLASES DEL -l! CUATRIMESTRE

    DEL 03 DE Junio AL 05 DE Septiembre DEL 2002

    TURNO.: NOCTURNO

    AÑo: --!__ CUATRIMESTRE: -!!_ AULA No.: _ 26_ N° DE ALUMNOS: __

    ADMÓN. DE RRHH CONTABIUDAD ADMÓN. DE RRHH ADMÓN. DE RRHH

    5:45-6: 55 FINANCIERA IILIc. MARIO(J

    LIc. MARIO LIc. MARIO~

    CASTILLO LIc. ADIUA REYEs CASTIllO CAsTILLOu

    ADMÓN. DE RRHH

    LIc. MARIOCASTIllO

    CONTABIliDAD CONTABIUDAD CüNTABIUDADFINANCIERA II MICROECONOMÍA FINANCIERA JI FINANCIERA JI MICROECONOMÍA6:55 - 8: 05 ,

    LIc. RAMÓN MADRIGAl LIc. RAMÓN MADRIGAlLIc. AoIUA REYEs : LIc. ADIUA ReYEs LIc. AoIUA REYEs~

    -.;,)

    MICROECONOMÍAMATEMÁTICA 1 MATEMÁTICA 1 MATEMÁTICA 1 MATEMÁTICA 1;

    8:05-9 :15,

    LIc. RAMÓN- :-- LIc. FRANcIsco CRUZ:" LIc. FRANcISCO CRUZ

    MADRIGAL 1 LIc. FRANCISCO CRUZ LIc. FRANCISCO CRUZA ,,~

    '-'

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

    Facultad de Contaduría Publica y FinanzasHORARIOS DE CLASES DEL II eUATRIMFSTRE

    DEL 03_ DE Junio AL 05 DE Sel2tiembre DEL 2002

    TURNO.: NOCTURNO

    AÑO: --.l!:-- eUA1RIMESTRE: _ll_ AULA No. : 27--- N° DE ALUMNOS: __

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESFACULTAD DE CONTADURíA PÚBUCA y FINANZAS

    CUATRIMESTRE: _--,I~I!:-- _

    PERIODO DEL: 03 DE JUNIO AL: 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2002.

    AÑO: III CUATRIMESTRE: _ .....1"-1__ AULA: _;2",,9_

    ::::::::J1º~::::::·!:::::::::::::lur!l~~..::::::::::: ::: .• :: ~~!~~:::::::::: .. :.!••:::.:.~~~~~~ ••••• ::::::::.•::::::::::::••~~::::::::::::. ::::::::~~~~::::::::.:::::::.5:45 -{j:55

    6:55 - 8:05

    PeGAFusionado 3er. AñoLic. Mano Corrales

    ContabilidadGubernamental

    Fusionado 3er. AñoLic. A1cldez Meza

    ContabilidadGubernamental

    Fusionado 3er. AñoLic. A1cldez Meza

    ContabilidadAgropecuaria

    LJc. Alvaro Cruz

    PeGAFusionado 3er. AñoLic. Mario Corrales

    ContabilidadGubemamental

    Fusionado 3er. AñoLIc. A1crdez Meza

    PCGAFusionado 3er. AñoLJc. Mano Corrales

    ContabilidadGubernamental

    Fusionado 3er. AñoLIc. A1tidez Meza

    PCGAFusionado 3er. AñoLic. Mano Corrales

    ContabilidadAgropecuaria

    uc. Alvaro Cruz

    8:05 - 9:00 ContabilidadAgropecuana

    LJc. Alvaro Cruz

    Finanzas IIIuc. Lv":>· O~-

    Finanzas IIIllc. Lu:"j OTh~ LIc.

    Finanzas III

    l' ,.... .

    v-", ~

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

    Facultad de Contaduría Publica y FinanzasHORARIOS DE CLASES DEL II CUATRIMESTRE

    DEL 03_ DE Junio AL 05 DE Septiembre DEL 2002

    TURNO.: NOCTURNO

    ANO: IV CUATRIMESTRE: _II_ AULA No. : _ 28_ N° DE ALUMNOS: __

    INVESTIGACIÓN DEETICA DEL EJERCICIO

    INVESTIGACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE INVESTIGACIÓN DOPERACIONES OPERACIONES OPERACIONES OPERACIONES5:45-6: 55 DoNALD PRADo q PROFESIONAL DoNALD PRADo DoNALD PRADo DoNALD PRADo_ u

    LIc. CÉSAR TÓRREZ Fus. A.E IV AÑo Fus. A.EIVAÑo FUS. A.E IV AÑoFus. A.E IV ANo /~u/

    ETICA DEL EJERCICIO INTRODUCCIÓN A LA ETICA DEL EJERCICIO ETICA DEL EJERCICIO INTRODOCCIÓN A6:55- 8:05 PRoFESIONAL INFORMÁTICA PROFESIONAL PROFESIONAL INFORMÁTICA

    LIc. CÉSAR TÓRREZ ING. SELVIN MEDINA lIc. CÉSAR TÓRREZ LIc. CÉSAR TÓRREZ ING. SELVIN MEDIN~

    ~)

    INTRODUCCIÓN A LAAUDITORÍA III AUDITORÍA III AUDITORÍA III AUDITORÍA III8:05-9:15 INFORMÁTICA

    LIc. ALCIDEZ MEZA LIc. ALCIDEZ MEZA lIc. ALCIDEZ MEZA LIc. ALCIDEZ MEZAING. SELVIN MEDINA 1

    z.. I/

    ¿-'--

    z.. y,

  • UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALESF ACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA y FINANZAS

    HORARIOS DE CLASES DEL TURNO DOMINICAL DEL 11 CUATRIMESTRE

    ..,-,~

    UCC........ ••'I-:\': ". . lr:.." •.. .... .. ... " .. ", • •••••• ."r•• : .~•• ..,... • .•••••• .-r........... .. , .' .. ..... ..... ... ........ . .... ..'MO AULA #

    # DEL 04 DE AGOSTO AL 10 DE DICIEMBRE DEL AÑo 2002.. ..... ", .. " . .. .......... ......... .............~. .... . . .•.... ...... .......... . • ~-+. o.':".'" . .... :,....:.;,:....~...................."'.... .... ....... o......... ",¡,;f-" ... ........ .. '.:..' ... . ....•,¡¡.~ .. '-41:' ....... . .... ....... , ,

    8:60 -:9:2:6' ~: :9::2.0:-10:40 H):4Q'-12:00' 12:00-,1:00.-'

    1 26 12 ~ Matemáticas 1 ': Contabilidad Financiera Admón. De RR.HH Microeconomía.: UC. FRANCISCO CRUZ II Fus, n año de C.I Fusionado C.I. I MERCADO UC. CARLOS CORTEZ UC. JosÉ MIGUB. UC. MIGUEL MURILLO,ít: LEIYA REYES-, .,

    ..:

    27 12 Contabilidad Costos de Ordenes PeGA Derecho mercantil[ Gubernamental ;\ Específicas FUSionado con In año DRA.. MARÍA E.[1 fuSIonado con ID Año UC. UC. CÉSAR TÓRRES - MAYORGAz· ..~. Uc. CARLOS CORTU "! LEIYA ~ -1: ~" ~'. :¡:•

    ",', Contabilidad Contabilidad PeGA

    ,Finanzas IIIt: ~

    15 i Gubernamental Agropecuaria Fusionado con II año Uc. ALVARO CRUZ11 29 ¡f fusionado con II Año ~: UC. LUIS FEUPE VADO UC. CÉSAR TÓRRES VEGA,. 1 UC. CARLOS CORTEZ .~:" "!, LEIVA ,¡ ¡¡.: ,,,. ¡ ~; ~¡ ~: :>

    " Sociología ~ Etica Profesional Auditoría AdministratIVa ~ntroducdÓn a la Informática •:v 28 23 :: uc. RICARDO AY1LÉS ;) LIc. cÉSAR TÓRRES UC. LUIS FEUPE VADO lab. # 3., l": CALDERÓN PROF. ULISES IUVERA~1" ~~ •'F. ••••••• •• ~l':'F.i'.~'i':'!': .. ...... ••••••••.,.••.,.••••"F;f. ...... .. . .. :'f;.,.•.• ;,...'f:"~"'" - .... ...........f. .....•..,. ........'1'. ct' .......~ ••. -............... ... .....K+•.,..i..... . ........ ....... ..,..."....

  • Universidad de Ciencias ComercialesFacultad de Contaduría Pública y Finanzas

    Horarios de Clases del II Cuatrimestre - Tumo sabatinoDel 03 de Agosto al 30 de Noviembre

    DERECHOMERCANTIL

    FINANZAS III

    MICROECONOMÍA

    FUS 4 AÑO C.I~

    :'ÍNTRoDücCí:6Ñi"ü\• INFORMÁTICA,,: LAB # 3 (2.J

    :UC. CARLOS MEJÍA

    'DRA. MARIA E.[) .MAYORGA

    FUS. 3 AÑO MARK.= 'f • (]):

    (j) 'UC. WILMER GONZALEZ :

    P.C.G.A.

    :UC. RICARDO soLÍs~.H,¡p¡¡¡;; ..n."* x*"", KhIfiIWi.M. ~.

    "

    ú)" ADMÓN. DE RR.HH.;;.

    'LIc. MIGUEL MURILLO,

    ~~ ¡LIC. RAFAELl.7;v ¡MANZANARES

    "T¿'

    MATEMÁTICAS 1

    UC. FRANCISCO CRUZ

    •• • .~_ .•• - ., - ,,~ " "o .... " •• _ .•• , • •• • _~:

    G~~~~~~i~~~Lf) J CONTABIUDAD ¡ P.C.G.A.~ AGROPECUARIA ! FUS. 3 AÑO AULA 29

    FUS 3 AÑO AULA 29 ':ÜC. LUIS VADO~

    FUS. 3 AÑO MARI

  • Precio de rellenado de cartucho de impresoras y vta de cartuchosnuevos para toda marca de impresoras'

    Jetkill

    Dirección:IBM Montoya 1c Arriba calle 27 de mayo plaza providencia

    Teléfono:2687552; 07765372, 08670641

  • Ejecutivo ue venta: PaMo Hafal.1 Martillez Ton'miles. Telr. 2705991 , FIIL¿