universidad central del ecuador facultad de … · quiero agradecer a quienes de una manera u otra...

139
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA INGLÉS “EL APORTE DE LA PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA EDMODO EN EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “POLICÍA NACIONAL SUR” EN EL PERIODO 2015-2016”. CARÁTULA Trabajo de investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Licenciada en Idiomas: Mención Inglés. Autora: Muñoz Casa Ana Gabriela Tutor: MSc. Juan José Caicedo Sánchez Quito, D.M. Noviembre 2016

Upload: vodung

Post on 21-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS, Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA INGLÉS

“EL APORTE DE LA PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA EDMODO EN EL

DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS

ESTUDIANTES DEL SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL

UNIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “POLICÍA NACIONAL SUR” EN

EL PERIODO 2015-2016”.

CARÁTULA

Trabajo de investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de

Licenciada en Idiomas: Mención Inglés.

Autora: Muñoz Casa Ana Gabriela

Tutor: MSc. Juan José Caicedo Sánchez

Quito, D.M. Noviembre 2016

Page 2: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

ii

DEDICATORIA

Dedico este trabajo de investigación que con tanto esfuerzo, dedicación y esfuerzo fue

realizado.

A mi hija Anabeth Celeste porque tú presencia ha sido el fundamento de mi vida, y que,

aunque a veces no estaba al pendiente de ti sabias que todo lo hacía por un futuro mejor.

A mi esposo y mejor amigo Edison Javier eres el mejor, a ti por incentivarme a seguir y a

no desmayar cuando parecía que me iba a rendir, y sobre todo a que este logro se cumpla.

A mis hermanas Mayra y Jenifer que cuando pensé que ya no podía más, me alentaban a

seguir con su entusiasmo y apoyo incondicional.

A mis padres Verito y Patricio por ser mi soporte, a ustedes que me han traído hasta aquí,

por estar al pendiente de este logro y sentirse orgullosos de mi a cada momento, por alentarme a

ser mejor cada día tanto como persona como profesional y sobre todo por el apoyo incondicional.

A mi familia por ser el principal sostén y alentarme a ser mejor en mi carrera y a todos los

que me apoyaron para escribir y concluir esta tesis.

Page 3: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

iii

AGRADECIMIENTO

Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la

elaboración de este proyecto de investigación.

A mi tutor Juan Caicedo quien con paciencia me ha guiado y enseñado, gracias por hacer

que este sueño se haga realidad en la culminación de mi trabajo de investigación.

A mis profesores y buenos amigos por sus consejos y sabiduría, por estar en las buenas y

en las malas y sobre todo por su apoyo incondicional.

A mi querida hija Anabeth le agradezco infinitamente por su amor e incondicional

paciencia. Tu eres mi razón de seguir luchando y superando todo obstáculo para ser mejor.

A mi esposo Edison Javier eres el mejor del mundo, gracias por tu continuo apoyo

incondicional ya que este ha sido invaluable desde que comencé con este objetivo de ser

profesional.

A mi madre Verónica por creer en mí y darme todo el apoyo que necesite al culminar este

proyecto de investigación.

Page 4: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

iv

DERECHOS DE AUTORA

Yo, Ana Gabriela Muñoz Casa en calidad de autor del trabajo de investigación: “EL APORTE

DE LA PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA EDMODO EN EL DESARROLLO DE LA

EXPRESIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL

SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD

EDUCATIVA “POLICÍA NACIONAL SUR” EN EL PERIODO 2015-2016” autorizo a la

Universidad Central del Ecuador a hacer uso del contenido total o parcial que me pertenece, con

fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente autorización,

seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artículos 5, 6, 8; 19 y demás

pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.

También, autorizo a la Universidad Central del Ecuador realizar la digitalización y publicación de

este trabajo de investigación en el repositorio virtual, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 144

de la Ley Orgánica de Educación Superior.

Firma

______________________________

Ana Gabriela Muñoz Casa

CC. N° 1722914791

Page 5: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

v

APROBACIÓN DEL TUTOR

DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Yo, Juan José Caicedo Sánchez en mi calidad de tutor del trabajo de titulación, modalidad Proyecto

de investigación, elaborado por ANA GABRIELA MUÑOZ CASA; cuyo título es: “EL

APORTE DE LA PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA EDMODO EN EL

DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS

ESTUDIANTES DEL SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA

UNIDAD EDUCATIVA “POLICÍA NACIONAL SUR” EN EL PERIODO 2015-2016”,

previo a la obtención de Grado de Licenciada en Ciencias de la Educación mención Inglés,

considero que el mismo reúne los requisitos y méritos necesarios en el campo metodológico y

epistemológico, para ser sometido a la evaluación por parte del tribunal examinador que se designe,

por lo que APRUEBO, a fin de que el trabajo sea habilitado para continuar con el proceso de

titulación determinado por la Universidad Central del Ecuador.

En la ciudad de Quito a los 26 días del mes de septiembre del 2016

________________________

MSc. Juan José Caicedo Sánchez

DOCENTE- TUTOR

C.C. 1705911947

Page 6: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

vi

CONSTANCIA DE LA INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZÓ LA INVESTIGACIÓN

Page 7: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

vii

ÍNDICE DE CONTENIDO

CARÁTULA ........................................................................................................................ i

DEDICATORIA ................................................................................................................ ii

AGRADECIMIENTO ...................................................................................................... iii

DERECHOS DE AUTORA .............................................................................................. iv

APROBACIÓN DEL TUTOR ........................................................................................... v

CONSTANCIA DE LA INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZÓ LA INVESTIGACIÓN

........................................................................................................................................... vi

ÍNDICE DE CONTENIDO ............................................................................................. vii

LISTA DE TABLAS .......................................................................................................... x

LISTA DE IMÁGENES .................................................................................................. xii

LISTA DE GRÁFICOS .................................................................................................. xiii

LISTA DE ANEXOS ....................................................................................................... xv

RESUMEN ...................................................................................................................... xvi

ABSTRACT .................................................................................................................. xvii

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1

CAPÍTULO I ...................................................................................................................... 3

EL PROBLEMA ................................................................................................................. 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................... 3

Formulación del problema .............................................................................................. 5

Preguntas directrices ....................................................................................................... 5

OBJETIVOS ................................................................................................................... 5

Objetivo General ......................................................................................................... 5

Objetivos Específicos ................................................................................................. 5

Justificación ........................................................................................................................ 6

CAPÍTULO II ..................................................................................................................... 8

MARCO TEÓRICO ........................................................................................................... 8

Antecedentes del Problema ................................................................................................. 8

Fundamentación Teórica .............................................................................................. 11

Plataformas Educativas ................................................................................................. 11

Plataforma Social Educativa Edmodo .............................................................................. 12

Aprendizaje Social ........................................................................................................ 14

Aprendizaje significativo .......................................................................................... 14

Aprendizaje colaborativo .......................................................................................... 15

Aplicaciones Online ...................................................................................................... 16

Creación de grupos de estudio .................................................................................. 16

Envió y recepción de mensajes ................................................................................. 18

Page 8: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

viii

Gestión de documentos de Biblioteca ....................................................................... 19

Uso y cumplimiento del calendario de aula .............................................................. 20

Herramientas de evaluación .......................................................................................... 21

Asignación de tareas ................................................................................................. 21

Prueba objetiva ......................................................................................................... 23

Expresión escrita del idioma inglés .............................................................................. 24

Morfosintaxis ................................................................................................................ 25

Construcción de oraciones gramaticales y frases ..................................................... 27

Identificación de reglas gramaticales ........................................................................ 27

Empleo de nuevo vocabulario .................................................................................. 28

Empleo de sinónimos y antónimos ........................................................................... 30

Empleo de expresiones idiomáticas .......................................................................... 30

Tipos de expresión escrita ............................................................................................ 31

Expresión Escrita Formal ......................................................................................... 31

Expresión Escrita Informal ....................................................................................... 32

Lenguaje Escrito ........................................................................................................... 32

Participación en foros de forma escrita .................................................................... 33

Participación en debates de forma escrita ................................................................. 33

Redacción de ensayos ............................................................................................... 34

Redacción de informes ............................................................................................. 35

Redacción de tareas .................................................................................................. 35

Diálogos formales e informales ................................................................................ 36

Definición de Términos Básicos ................................................................................... 37

Marco Legal .................................................................................................................. 38

Caracterización de las Variables ................................................................................... 42

CAPÍTULO III .................................................................................................................. 43

METODOLOGÍA ............................................................................................................. 43

Diseño de la Investigación ................................................................................................ 43

Población y Muestra ..................................................................................................... 45

Población .................................................................................................................. 45

Muestra ..................................................................................................................... 45

Matriz de Operacionalización de Variables .................................................................. 46

Técnicas e instrumentos de recolección de datos ......................................................... 47

Validez y confiabilidad de los instrumentos ................................................................. 48

Validez del instrumento ............................................................................................ 48

La confiabilidad del instrumento .............................................................................. 50

Técnicas para el Procesamiento y Análisis de Datos .................................................... 52

Page 9: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

ix

CAPÍTULO IV ................................................................................................................. 53

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ................................................ 53

Encuesta dirigida a los estudiantes ................................................................................... 53

Encuesta dirigida al docente ......................................................................................... 72

Corroboración de datos entre el docente y estudiantes del Segundo de Bachillerato

General Unificado de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur. ............................... 90

CAPÍTULO V ................................................................................................................... 94

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................... 94

Conclusiones ..................................................................................................................... 94

Recomendaciones ..................................................................................................... 95

Referencias ....................................................................................................................... 96

ANEXOS ........................................................................................................................ 100

Page 10: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

x

LISTA DE TABLAS

TABLA N° 1 Población .............................................................................................................. 45

TABLA N° 2 Matriz de Opercionalización de Variables ............................................................ 46

TABLA N° 3 Escala Tipo Likert ................................................................................................. 47

TABLA N° 4 Validación del Instrumento ................................................................................... 48

TABLA N° 5 Encuestados de la Prueba Piloto ........................................................................... 50

TABLA N° 6 Confiabilidad del Instrumento .............................................................................. 51

TABLA N° 7 Interpretación de los niveles de Confiabilidad ...................................................... 52

TABLA N° 8 Aprendizaje Significativo ..................................................................................... 54

TABLA N° 9 Aprendizaje Colaborativo ..................................................................................... 55

TABLA N° 10 Creación de Grupos de Estudio ........................................................................... 56

TABLA N° 11 Envío y recepción de mensajes ........................................................................... 57

TABLA N° 12 Gestión de documentos de biblioteca.................................................................. 58

TABLA N° 13 Uso y cumplimiento del calendario de aula ........................................................ 59

TABLA N° 14 Asignación de tareas ........................................................................................... 60

TABLA N° 15 Prueba objetiva.................................................................................................... 61

TABLA N° 16 Construcción de oraciones y frases gramaticales ................................................ 62

TABLA N° 17 Identificación de reglas gramaticales .................................................................. 63

TABLA N° 18 Empleo de nuevo vocabulario ............................................................................. 64

TABLA N° 19 Empleo de sinónimos y antónimos ..................................................................... 65

TABLA N° 20 Empleo de expresiones idiomáticas .................................................................... 66

TABLA N° 21 Expresión Escrita Formal .................................................................................... 67

TABLA N° 22 Expresión Escrita Informal ................................................................................. 68

TABLA N° 23 Participación en foros y debates.......................................................................... 69

TABLA N° 24 Redacción de ensayos, informes y tareas ............................................................ 70

TABLA N° 25 Diálogos formales e informales .......................................................................... 71

TABLA N° 26 Aprendizaje significativo .................................................................................... 72

TABLA N° 27 Aprendizaje colaborativo .................................................................................... 73

TABLA N° 28 Creación de grupos de estudio ............................................................................ 74

TABLA N° 29 Envió y recepción de mensajes ........................................................................... 75

TABLA N° 30 Gestión de documentos de biblioteca.................................................................. 76

TABLA N° 31 Uso y cumplimiento del calendario de aula ........................................................ 77

TABLA N° 32 Realización de Asignaciones .............................................................................. 78

TABLA N° 33 Prueba objetiva.................................................................................................... 79

TABLA N° 34 Construcción de oraciones y frases gramaticales ................................................ 80

TABLA N° 35 Identificación de reglas gramaticales .................................................................. 81

Page 11: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

xi

TABLA N° 36 Empleo de nuevo vocabulario ............................................................................. 82

TABLA N° 37 Empleo de sinónimos y antónimos ..................................................................... 83

TABLA N° 38 Empleo de expresiones idiomáticas ................................................................... 84

TABLA N° 39 Expresión escrita Formal .................................................................................... 85

TABLA N° 40 Expresión escrita Informal .................................................................................. 86

TABLA N° 41 Participación en foros y debates.......................................................................... 87

TABLA N° 42 Redacción de ensayos, informes, tareas .............................................................. 88

TABLA N° 43 Diálogos formales e informales .......................................................................... 89

Page 12: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

xii

LISTA DE IMÁGENES

IMÁGEN N° 1 Pantalla para registro de Edmodo ....................................................................... 13

IMÁGEN N° 2 Características de la Plataforma Social Educativa Edmodo. .............................. 13

IMÁGEN N° 3 Creación de grupos de estudio ........................................................................... 17

IMÁGEN N° 4 Enviar un mensaje ............................................................................................... 18

IMÁGEN N° 5 Gestión de documentos de Biblioteca ................................................................. 19

IMÁGEN N° 6 Calendario de Clase ............................................................................................ 20

IMÁGEN N° 7 Elaboración de Asignación de tareas .................................................................. 22

IMÁGEN N° 8 Entrega de asignación de tarea ............................................................................ 22

IMÁGEN N° 9 Elaboración de pruebas en Edmodo .................................................................... 23

IMÁGEN N° 10 Tipos de Preguntas para la prueba .................................................................... 24

IMÁGEN N° 11 Análisis de los componentes de una oración .................................................... 26

IMÁGEN N° 12 Pantalla principal de la Plataforma Social Educativa Edmodo ......................... 29

Page 13: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

xiii

LISTA DE GRÁFICOS

GRÁFICO N° 1 Aprendizaje Significativo ................................................................................. 54

GRÁFICO N° 2 Aprendizaje Colaborativo ................................................................................. 55

GRÁFICO N° 3 Creación de Grupos de Estudio......................................................................... 56

GRÁFICO N° 4 Envío y recepción de mensajes ......................................................................... 57

GRÁFICO N° 5 Gestión de documentos de biblioteca ............................................................... 58

GRÁFICO N° 6 Uso y cumplimiento del calendario del aula ..................................................... 59

GRÁFICO N° 7 Asignación de tareas ......................................................................................... 60

GRÁFICO N° 8 Prueba objetiva ................................................................................................. 61

GRÁFICO N° 9 Construcción de oraciones y frases gramaticales .............................................. 62

GRÁFICO N° 10 Identificación de reglas gramaticales .............................................................. 63

GRÁFICO N° 11 Empleo de nuevo vocabulario ......................................................................... 64

GRÁFICO N° 12 Empleo de sinónimos y antónimos ................................................................. 65

GRÁFICO N° 13 Empleo de expresiones idiomáticas ................................................................ 66

GRÁFICO N° 14 Expresión Escrita Formal ................................................................................ 67

GRÁFICO N° 15 Expresión Escrita Informal ............................................................................. 68

GRÁFICO N° 16 Participación en foros y debates ..................................................................... 69

GRÁFICO N° 17 Redacción de ensayos, informes y tareas ........................................................ 70

GRÁFICO N° 18 Diálogos formales e informales ...................................................................... 71

GRÁFICO N° 19 Aprendizaje significativo ................................................................................ 72

GRÁFICO N° 20 Aprendizaje colaborativo ................................................................................ 73

GRÁFICO N° 21 Creación de grupos de estudio ........................................................................ 74

GRÁFICO N° 22 Envió y recepción de mensajes ....................................................................... 75

GRÁFICO N° 23 Gestión de documentos de biblioteca ............................................................. 76

GRÁFICO N° 24 Uso y cumplimiento del calendario de aula .................................................... 77

GRÁFICO N° 25 Realización de Asignaciones .......................................................................... 78

GRÁFICO N° 26 Prueba objetiva ............................................................................................... 79

GRÁFICO N° 27 Construcción de oraciones y frases gramaticales ............................................ 80

GRÁFICO N° 28 Identificación de reglas gramaticales .............................................................. 81

GRÁFICO N° 29 Empleo de nuevo vocabulario ......................................................................... 82

GRÁFICO N° 30 Empleo de sinónimos y antónimos ................................................................. 83

GRÁFICO N° 31 Empleo de expresiones idiomáticas ............................................................... 84

GRÁFICO N° 32 Expresión escrita Formal .................................................................................. 85

GRÁFICO N° 33 Expresión escrita Informal .............................................................................. 86

GRÁFICO N° 34 Participación en foros y debates ..................................................................... 87

GRÁFICO N° 35 Redacción de ensayos, informes, tareas .......................................................... 88

Page 14: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

xiv

GRÁFICO N° 36 Diálogos formales e informales ...................................................................... 89

Page 15: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

xv

LISTA DE ANEXOS

ANEXO N° A VALIDEZ DEL CUESTIONARIO PARA EL DIAGNÓSTICO ...................... 101

ANEXO N° B INSTRUCCIONES PARA LA VALIDACIÓN DE CONTENIDO DEL

INSTRUMENTO ........................................................................................................................ 104

ANEXO N° C FORMULARIOS PARA LA VALIDEZ DEL INSTRUMENTO ..................... 105

ANEXO N° D INSTRUMENTOS PARA RECOLECCIÓN DE DATOS ................................ 117

ANEXO N° E APLICACIÓN DE LA ENCUESTA.................................................................. 121

Page 16: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

xvi

TEMA: “El Aporte de la Plataforma Social Educativa Edmodo en el desarrollo de la Expresión

Escrita del idioma inglés”

Autor: Ana Gabriela Muñoz Casa

Tutor: Msc. Juan José Caicedo Sánchez

RESUMEN

El presente estudio está enfocado en el Aporte de la Plataforma Social Educativa Edmodo en el

desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés en los estudiantes del segundo de Bachillerato

General Unificado de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur en el periodo 2015-2016, cuyo

objetivo general fue analizar la aplicación de la plataforma social educativa EDMODO en el

desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés. El enfoque de esta investigación es cuali-

cuantitativo de tipo descriptivo y su modalidad es la de un proyecto Socio-Educativo. Para poder

obtener la información necesaria se realizó una encuesta, la cual parara comprobar la confiabilidad

y validez de los instrumentos se utilizó el criterio de expertos y se efectuó una prueba piloto, al

obtener el resultado se continuó con la aplicación de la encuesta a los estudiantes y el docente

encargado para luego proseguir con el análisis de los resultados. La información fue procesada

estadísticamente, representada en cuadros y gráficos basados en el problema, los objetivos, las

preguntas directrices, el Marco Teórico y las variables con sus conclusiones y recomendaciones.

Como conclusión general se puede manifestar que se identificó un limitado desarrollo de la

expresión escrita en el estudiantado por lo que se determina como solución al problema la

implementación de la Plataforma Social Educativa Edmodo.

PALABRAS CLAVES: PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA EDMODO / EXPRESIÓN

ESCRITA / APRENDIZAJE SOCIAL / APLICACIONES ONLINE / MORFOSINTAXIS,

LENGUAJE ESCRITO.

Page 17: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

xvii

TITLE: "The contribution of the Social Educational Platform Edmodo in the English language

writing”

Author: Ana Gabriela Muñoz Casa

Tutor: Msc. Juan José Caicedo

Sánchez

ABSTRACT

This study focuses on and aims at analyzing the contribution of the Social Educational Platform

Edmodo in the English Language Writing Development applied to twelfth graders at Policía

Nacional Sur High School in the academic year 2015-2016. A quali-quantitative paradigm,

descriptive research and a socio-educational model feature this project. A survey was conducted

in order to obtain the essential information on the research issue. The validity level was determined

by three-expert judgment; meanwhile, a pilot test was administered to surveyees to establish the

questionnaire reliability level. Experts checked over the question pertinence, technical quality as

well as language for surveyees to answer the questionnaire effectively. Therefore, the official

survey was administered to the rest of the sample and a teacher of English. The information

collected was processed statistically, analyzed, and represented in charts and graphs based on the

problem, objectives, research questions, theoretical framework, variables, and the questions with

their conclusions and recommendations. The limited development of the students’ English

language writing was the main finding. As a matter of fact, the implementation of the Social

Educational Platform Edmodo is proposed as a solution.

KEY WORDS: SOCIAL EDUCATIONAL PLATFORM EDMODO / WRITING / SOCIAL

LEARNING / ON-LINE APPLICATIONS / MORPHO-SYNTAX / WRITTEN LANGUAGE.

Page 18: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

INTRODUCCIÓN

El aprendizaje del idioma inglés es un reto que el docente debe manejar día con día hacia

sus estudiantes, pero gracias a los avances de la tecnología, la comunicación y los avances

científicos es posible desarrollar la expresión escrita del idioma inglés.

Sin embargo, hoy en día los docentes deben superar varios obstáculos al momento de

enseñar el idioma inglés como: limitado uso de recursos didácticos y tecnológicos, la falta

capacitación docente en la utilización de medios tecnológicos, el poco interés en aprender el

idioma, la falta de motivación, la dependencia de los libros y diccionarios, poco conocimiento de

la gramática, limitado uso del vocabulario, el excesivo número de estudiantes en el aula y, hacen

que imposibiliten la enseñanza aprendizaje del idioma inglés, estos factores limitan a los

estudiantes para aprender este idioma a la falta de interés hacia la escritura del inglés, clases

monótonas que se transforman en malos hábitos de estudio, falta de desarrollo de habilidades de

escritura, escucha, lectura y habla, deficiencia para producir frases, oraciones y párrafos, limitada

comunicación en el idioma inglés y la dificultad de expresar sus ideas libremente está limitando la

utilización y comprensión del inglés dentro y fuera del salón de clase.

Por estas razones se ha escogido este problema para buscar una posible solución

alternativa. El problema de investigación se basa en el limitado desarrollo de la expresión escrita

del idioma inglés en los estudiantes de los segundos de Bachillerato General Unificado de la

“Unidad Educativa Policía Nacional Sur”.

En consecuencia, la siguiente investigación con el desarrollo de recursos tecnológicos que

se diseñan hoy en día serán de ayuda para la educación y sobre todo para la expresión escrita del

idioma inglés ya que con la aplicación de la Plataforma Social Educativa Edmodo los docentes

elaborarán y planificarán clases interesantes, motivadoras y activas con mucho interés que

llamarán la atención de los estudiantes cuando están en clases o fuera de ellas. Así los estudiantes

podrán desarrollar el vocabulario con nueva terminología, elaborarán frases más concretas y

expresarán por escrito sus pensamientos y deseos libremente de forma correcta, ordenada y formal.

El Capítulo I presenta al problema, su planteamiento y formulación, también señala las preguntas

directrices, el objetivo general y objetivos específicos de la investigación, así como la justificación

del estudio.

En el Capítulo II se desarrollan las bases teóricas de la investigación, que comprende los

antecedentes del problema, fundamentación teórica, se definirá y describirá el aporte de la

Page 19: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

2

Plataforma Social Educativa Edmodo y se hará referencia a varios aspectos relacionados con la

expresión escrita del idioma inglés.

El Capítulo III se detalla la metodología utilizada y las razones por las cuales se trabajó con la

modalidad de Proyecto Socio educativo, enfoque cuanli- cuantitativo y la investigación transversal

descriptiva. También se describen aspectos en cuanto a la población, muestra y las técnicas de

recolección de la información.

En el Capítulo IV se muestran los resultados obtenidos de la encuesta aplicada al docente y los

estudiantes de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur, con el objetivo de conocer a fondo la

problemática presentada; además, se presentan los resultados obtenidos después de haber realizado

el análisis crítico de datos, el vaciado de datos, el cálculo de frecuencias y porcentajes y los gráficos

estadísticos que se realizó en el programa informático Microsoft Excel 2010.

Capítulo V se detallan las conclusiones y recomendaciones, las cuales servirán de gran ayuda para

una solución apropiada a la problemática presentada.

Page 20: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

3

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La tecnología se ha ido desarrollando de manera muy rápida en donde el compartir grandes

cantidades de información con personas de todo el mundo ahora es fácil gracias a la utilización de

las plataformas educativas como la Plataforma Social educativa Edmodo aplicadas a la educación,

este es un tema que interesa a los docentes y que ha generado un aprendizaje dinámico y acorde

con el desarrollo tecnológico vigente, entre otros.

El utilizar recursos físicos como libros, diccionarios y otros instrumentos del aula en

ocasiones hace que el estudiante lo note monótono y se vuelva un hábito de aprendizaje tradicional.

Los laboratorios de inglés son recursos que complementan la adquisición del idioma inglés, sin

embargo, algunos de estos no están suficientemente equipados con internet, altavoces, auriculares,

entre otros que deberían ayudar en el aprendizaje del idioma inglés. En consecuencia, estos lugares

solo son utilizados para ver videos, practicar, escuchar y desarrollar actividades de completación

de un libro. Estas limitaciones no permiten exponer a los estudiantes con el mundo real a través

del internet.

Por otro lado la expresión escrita demuestra que los estudiantes tienen un conocimiento

básico de inglés y por otra parte los estudiantes construyen oraciones incorrectamente, no

diferencian tiempos gramaticales y su vocabulario es limitado, estos son problemas que la mayoría

de estudiantes poseen, dando como consecuencia que el dominio de las reglas gramaticales para

estructurar correctamente frases, oraciones y párrafos en inglés no sean usadas por ellos; esta

situación hace que confundan su lengua materna con un segundo idioma.

Es por esto, que la presente investigación tiene como prioridad el analizar el aporte de la

Plataforma Social Educativa Edmodo en el desarrollo de expresión escrita en los estudiantes del

Segundo de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur en el

periodo 2015-2016

Page 21: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

4

Se espera que, mediante el uso de la tecnología, la Plataforma Social Educativa Edmodo

desarrollare la expresión escrita del inglés cuando se comparta información, se establezcan foros,

debates, mensajes; los estudiantes podrán producir correctamente textos escritos para transmitir

sus ideas de forma adecuada y libre sin producir errores gramaticales. Su vocabulario se extenderá

ya que motivará al estudiante a leer, investigar y buscar el significado de la palabra y su

pronunciación para así utilizarla en tareas asignadas, pruebas, etc.

Al integrar la Plataforma Social Educativa Edmodo en el desarrollo de la expresión escrita,

se promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo a través de actividades online que permite la

compartición de videos, información sobre tareas, presentaciones visuales, canciones, mensajes e

inclusive evaluar conocimientos en un grupo seguro y cerrado en el cual los estudiantes tienen el

control sobre el tiempo, lugar, ritmo y estrategia a seguir, además este espacio virtual es utilizado

únicamente por el docente y compañeros haciendo que se desarrolle un crecimiento intelectual y

forme parte de un grupo en donde se sienta libre de expresarse de forma correcta y escrita.

Page 22: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

5

Formulación del problema

En relación al planteamiento que se acaba de mencionar surge la siguiente pregunta:

¿Cuál es el aporte de la Plataforma Social Educativa Edmodo en el desarrollo de la

expresión escrita del idioma inglés en los estudiantes del Segundo de bachillerato General

Unificado de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur en el año lectivo 2015-2016?

Preguntas directrices

1. ¿En qué consiste el aprendizaje social y cómo influye en el desarrollo de la expresión

escrita del idioma inglés en los estudiantes del Segundo de Bachillerato General Unificado

al utilizar la Plataforma Social Educativa Edmodo?

2. ¿Qué aplicaciones posee la Plataforma Social Educativa Edmodo para desarrollar la

expresión escrita del idioma inglés?

3. ¿Qué beneficios proporciona la Plataforma Social Educativa Edmodo en el desarrollo de

la expresión escrita del idioma inglés en los estudiantes del Segundo de Bachillerato

General Unificado?

4. ¿Cómo se puede integrar la Plataforma Social Educativa Edmodo en el desarrollo de la

expresión escrita del idioma inglés?

OBJETIVOS

Objetivo General

Analizar la aplicación de la Plataforma Social Educativa Edmodo en el desarrollo de la

expresión escrita del idioma inglés en los estudiantes del Segundo de Bachillerato General

Unificado de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur en el año lectivo 2015-2016.

Objetivos Específicos

1. Examinar el proceso de aprendizaje social con la adaptación de la Plataforma Social

Educativa en los estudiantes del Segundo de Bachillerato General Unificado en el

desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés

2. Identificar las aplicaciones que proporciona la Plataforma Social Educativa Edmodo para

desarrollar la expresión escrita del idioma inglés

3. Reconocer los beneficios que proporciona la Plataforma Social Educativa Edmodo en el

desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés en los estudiantes del Segundo de

Bachillerato General Unificado.

4. Determinar cómo integrar la Plataforma Social Educativa Edmodo para desarrollar la

expresión escrita del idioma inglés a través de la Plataforma Social Educativa Edmodo.

Page 23: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

6

Justificación

La motivación para el desarrollo de la siguiente investigación se fundamentó en la

necesidad de innovación y actualización de la educación en el uso de la tecnología y de las

plataformas educativas ha dado paso a presentar clases motivadoras y con mucho interés que llama

la atención de los estudiantes en el desarrollo de destrezas necesarias para la comunicación escrita

a través del idioma inglés. La Plataforma Social Educativa Edmodo es una alternativa que permitirá

el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés en los estudiantes del Segundo de

Bachillerato General Unificado de la “Unidad Educativa Policía Nacional Sur”

Hoy en día el uso de recursos tecnológicos es algo de uso habitual por los docentes y los

estudiantes, están presentes para prolongar parte de la actividad docente ya sea para compartir

materiales de aprendizaje o para profundizar en las materias, realizar anuncios de interés o

comenzar discusiones sobre temas específicos.

Edmodo es una Plataforma Educativa de aprendizaje social gratuita y segura tanto para

docentes como para estudiantes. Este recurso permite la organización de grupos de estudio,

almacenación de contenido, asignación de tareas y la obtención de notas de un modo estructurado.

Se presentan asignaciones que pueden partir de un repositorio, se administran las calificaciones y,

en definitiva, conduce perfectamente el proceso de enseñanza aprendizaje, permite al docente

manejar y desarrollar todo tipo de actividades específicas para desarrollar la expresión escrita del

idioma inglés.

Holland & Muilenburg (2011) Registran que Edmodo es un recurso educativo con entorno

seguro y moderado por el docente, los estudiantes aprenden a pensar críticamente respecto al

propósito de su comunicación a través de asignaciones formales en escritura o por la naturaleza de

la escritura informal” (s/p).

Igualmente, permite al estudiante que se exprese por sí mismo libremente de manera

formal, entable relaciones con otros, añada la información que desee, comente los perfiles de sus

compañeros de clase, entable comunicación con los miembros del grupo a través del comentario,

despeje dudas que puedan encontrar en la elaboración de tareas, recibiendo una respuesta

inmediata y los recursos que el docente considere necesarios para aclarar las dudas del estudiante,

entre otras cosas, convirtiéndose en un espacio personal, así el estudiante atendera exigencias

propias de su educación. En consecuencia, la Plataforma Social Educativa Edmodo facilita el

acceso al conocimiento de los estudiantes, provee una retroalimentación y dinamiza su uso al

compartir e impidiendo que el conocimiento nuevo se quede estático. El estudiante entonces usa

la tecnología actual para relacionarse, valorar, compartir contenidos, organizar el material,

aprender a través del error, y comunique resultados.

Page 24: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

7

Además, como soporte a los contenidos estudiados en el salón de clase, permitirá

almacenar y compartir direcciones URL de páginas web seleccionadas previamente por el docente

de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, que contengan: ejercicios gramaticales, juegos,

videos, documentos en diferentes formatos, etc., disponibles a cualquier hora y en cualquier lugar

con acceso a internet; estos recursos permitirán la asimilación de los contenidos de una manera

diferente y dinámica, ayudando así a que la motivación por el inglés sea mucho mayor y conduzca

al estudiante a instruirse por su cuenta y como resultado al desarrollo de la expresión escrita del

idioma inglés.

Adicionalmente, al instruirse por su cuenta, es el estudiante quien tendrá el control del

tiempo y el ritmo en el cual realiza las actividades propuestas por el docente en la plataforma,

tendrá la facilidad de navegar a través de la plataforma Edmodo a cualquier hora del día o de la

noche, convirtiéndola en un recurso de fácil acceso, con información pertinente y actualizada para

la realización de sus tareas. El estudiante trabajará a su propio ritmo de aprendizaje, revisando una

y otra vez la información como videos, grabaciones, anuncios, documentos en los diferentes

formatos digitales, transformando a la plataforma Edmodo en un recurso que permite enfocarse en

las necesidades del estudiantado de una manera individualizada.

Por otro lado, el docente cuenta con un recurso que mejora considerablemente la atención

a los estudiantes, con intercambio instantáneo de información, atención personalizada en cada

asignación de tarea, Edmodo es el recurso perfecto para posibilitar una comunicación segura, clara,

fluida y constante en cualquier tipo de asignación, además evita el plagio de información a través

de las aplicaciones que posee Edmodo y provee una expresión escrita del idioma ingles en clase

permanente haciendo que el estudiante sea consistente en la utilización.

Finalmente, se pretende un desarrollo de la expresión escrita, habilidades y saberes que los

estudiantes despliegan cuando escriben en inglés. Esta actividad se entiende como la competencia

de los estudiantes para resolver por escrito situaciones comunicativas simples, personalmente

relevantes y con propósitos claramente definidos. En conclusión, el contar con la Plataforma Social

Educativa Edmodo para el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés, resultará

beneficioso para docentes y estudiantes del Segundo del Bachillerato General Unificado de la

Unidad Educativa Policía Nacional Sur.

Page 25: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

8

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes del Problema

Luego de la revisión exhaustiva documental en libros, tesis, repositorios y páginas en

internet, se pudo evidenciar que existen trabajos relacionadas con el tema de investigación que se

está planteando.

A nivel nacional se reseñan los siguientes antecedentes:

En el repositorio virtual de la Universidad Central del Ecuador, se encuentra una tesis

referida a la que se propone:

Maigua (2013) en la tesis “La Plataforma Social Educativa Edmodo en el desarrollo de la

competencia gramatical del inglés en el estudiantado de octavo año de educación general básica

en la Unidad Educativa Sagrados Corazones centro año lectivo 2012 – 2013”, este trabajo revelo

que el 83% de los estudiantes no utilizaban una red social para el aprendizaje del inglés y el 63%

de ellos presentaban deficiencia en varios aspectos morfosintácticos del inglés.

Este estudio llego a las siguientes conclusiones:

Mediante la creación de una cuenta en la Plataforma Social educativa Edmodo puede

mantener en contacto a los estudiantes del aula e intercambiar ideas, información, intereses

y necesidades que puedan presentarse en la elaboración de tareas y en la práctica del inglés.

Los docentes pueden proveer información digital confiable y de fácil acceso en la red

social educativa Edmodo, para la elaboración de sus actividades en inglés como tareas

significativas en formatos digitales y practicar el inglés fuera de la jornada escolar.

La factibilidad de integrar la Plataforma Social Educativa EDMODO para reforzar y

desarrollar la Competencia Gramatical de los estudiantes.

Page 26: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

9

En el repositorio virtual de la Universidad Técnica de Ambato, se encuentra una tesis referida a la

que se propone:

Muñoz (2015) en la tesis “La herramienta tecnológica Edmodo y el desarrollo de la

destreza de la escritura del idioma inglés en los estudiantes del segundo año de Bachillerato de la

Unidad Educativa Jean Piaget de la ciudad de Latacunga”, este trabajo investigativo se enfocó en

la creación de blogs utilizando la herramienta tecnológica Edmodo, aprovechando los recursos,

oportunidades y fortalezas con las que cuenta la Institución; los mismos que sirvieron de apoyo

para promover la destreza de la escritura del idioma Inglés. En este estudio las herramientas

tecnológicas como Edmodo no son utilizadas por los docentes y estudiantes ya que la falta de

capacitación en el uso del mismo y el tradicionalismo que se dictan en las clases ha conllevado

que los estudiantes pierdan el interés en aprender y desarrollar la expresión escrita del idioma

inglés”.

La cual llego a las siguientes conclusiones:

La interacción virtual del docente estudiante mediante el uso de la herramienta tecnología

Edmodo es óptima para promover la destreza de la escritura como método de enseñanza y

fomentar el interés por aprender el idioma inglés de una manera diferente.

El uso de recursos tecnológicos como medio de enseñanza estimulan el desarrollo del

aprendizaje del idioma inglés, tanto en clase como fuera de ella; de esta manera los

estudiantes tendrán el hábito de realizar trabajos con ayuda de la tecnología, fomentando

una nueva metodología de enseñanza dinámica y divertida.

La herramienta tecnológica Edmodo promueve la destreza de escritura del idioma inglés,

implementando actividades escritas, las cuales permite reforzar la forma correcta de

escribir mediante el trabajo autónomo, el cual es muy importante debido a que las horas

clases que el maestro imparte en el aula no son suficientes para alcanzar un nivel escrito.

Esta investigación nos servirá como referencia para el marco teórico en cuanto a cómo se

emplean las herramientas tecnológicas y en este caso a la plataforma Edmodo dentro y fuera de la

jornada escolar, los diferentes fines que tiene la plataforma como los deberes, trabajos evaluaciones

además de los tipos de tareas escritas, que se envían a los estudiantes para desarrollar la expresión

escrita del idioma inglés.

Page 27: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

10

También, desde el ámbito internacional,

Chunfu, Wei-Chieh, Wang, & Mei-hsin (2015) “Aprendizaje de la escritura en inglés a

través de una plataforma digital Web: Un caso de la participación de estudiantes taiwaneses y

resultados de aprendizaje” este documento informa sobre un estudio de investigación que examina

la experiencia de aprendizaje de los estudiantes de las minorías en unas predominantemente,

plataforma digital web y su impacto en los resultados de aprendizaje. En este estudio se hizo

teórico, metodológico, así como contribuciones contextuales en el ámbito del aprendizaje en línea

y proporcionó varias implicaciones didácticas para la enseñanza de la escritura inglés usando

tecnologías basadas en la Plataforma Edmodo y llego a las siguientes conclusiones:

Habilidad de la escritura es un importante elemento para determinar el éxito de los

examinados.

Las percepciones de los participantes y los resultados de aprendizaje que sean

significativamente relacionado con el elegido la pedagogía de instrucción.

Ayuda a los investigadores y educadores a encontrar maneras significativas de mejorar

las actitudes de los estudiantes en el ambiente de aprendizaje, y evaluar maneras de ayudar

a estos estudiantes a conectarse con el proceso de aprendizaje en el desarrollo de la

expresión escrita del idioma inglés.

Page 28: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

11

Fundamentación Teórica

Antes de iniciar hablando sobre el aporte de la Plataforma Social Educativa Edmodo,

empezaremos anunciando como aparecen las plataformas educativas. Las Tecnologías de la

Información y Comunicación TIC se han convertido en parte importante de nuestras vidas, por lo

que a nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas de diferentes

lugares, ver el video de una canción, compartir grandes cantidades de información o trabajar en

equipo sin estar en un mismo sitio, es decir que las TIC conforman el conjunto de recursos

necesarios para manipular la información. Esto significa que el estar informado hace que el ser

humano quiere saber cada vez más sobre aquello que desconoce, para lo que dentro de las TIC se

encuentran las Páginas Web con millones de información para satisfacer inquietudes de todo tipo

y llenarnos de conocimiento.

Por otra parte diremos que la educación es la base fundamental de una sociedad y para eso

mencionaremos que dentro de una Página Web se encuentra una infinidad de recursos tecnológicos

que servirán para enriquecernos de conocimiento y para esto algunas de estas tecnologías también

han sido encaminadas a la educación algo que en particular mantiene a docentes y estudiantes

activos son las plataformas pero no cualquier plataforma estas son llamadas plataformas educativas

que están direccionadas a la comunidad educativa y que son de vital importancia en la organización

y cumplimiento de tareas, trabajos y actividades asignadas por los docentes hacia los estudiantes

fuera de la jornada de clase para que estas sean cumplidas de forma organizada y correcta.

Plataformas Educativas

El uso de las plataformas educativas son recursos tecnológicos usadas para distribuir un

conocimiento concreto de forma rápida y con la colaboración entre personas, además, desarrollan

competencias tecnológicas, habilidades y aptitudes que el estudiante podrá obtener en la

adquisición del idioma inglés. Fernández (1996) afirma que, “La integración de la tecnología en la

educación proporciona numerosos recursos a los docentes y, a su vez, familiariza a los estudiantes

con un campo en el que van a tener que desenvolverse con soltura” (pág. 1)

Los innumerables recursos y herramientas interactivas y eficaces que ofrecen ayuda en la

enseñanza aprendizaje del idioma inglés y que a su vez se crean características propias de los

nuevos entornos educativos. El docente es guía que conduce a los estudiantes enseñándoles a

adquirir capacidades que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo cambiante.

Se trata de preparar a los estudiantes para utilizar los recursos que tendrán que manejar a lo largo

de su vida.

Page 29: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

12

Después de lo anteriormente expuesto Naso, Balbi, Di Grazia, y Peri (2012) expone:

La socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir son elementos

que no se pueden enseñar directamente, hay que transmitirlos de manera que los

aprendan intuitivamente mediante los recursos de los que disponemos. Los nuevos

servicios nos permiten aprender "haciendo cosas", los procesos cognitivos

evolucionan a través de la transformación y manipulación de la información,

desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel como

son: el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis, o la toma de decisiones,

entre otras. (s/p)

Sin embargo por otro lado muchos docentes están atraídos por los recursos web pero con

miedo de que la técnica los supere, estos suelen mostrarse limitados a utilizarlos en sus aulas, es

por esta razón que la Plataforma Social Edmodo cuenta con aplicaciones sencillas de usar y con

un diseño que lo convierte en una herramienta atractiva, tanto para el docente como para el

estudiante, es decir que el proceso de enseñanza aprendizaje sea más dinámico, activo, concreto y

fácil de utilizarlo para la adquisición de la expresión escrita del idioma inglés.

Como hemos visto el desarrollo de la tecnología permite que tanto el docente como

estudiantes se puedan satisfacer de recursos tecnológicos como son las plataformas educativas,

para lo cual en particular en el presente trabajo de investigación hablaremos sobre la Plataforma

Social Educativa Edmodo en el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés.

Plataforma Social Educativa Edmodo

La Plataforma Social Educativa Edmodo fue fundada en el 2008 por Jeff O'Hara y Nic

Borg; esta provee un aprendizaje social gratuito y seguro para docentes y estudiantes, está

disponible a modo de microblogging1 con recursos y herramientas. Según Gómez (s/f) “Edmodo

es una herramienta web, mitad plataforma educativa, mitad red social, con un sistema de gestión

de las aulas virtuales sumamente sencillo” (pág. 673)

Esto significa que Edmodo no solo es una plataforma educativa que organiza el contenido

y gestiona un sistema de notas, sino que además es una red social que permite la comunicación e

interacción, la organización de los grupos de estudio y a la participación de los estudiantes y el

docente encargado.

Maigua (2013) “Edmodo es un recurso de aprendizaje social, que permite colaborar, enviar

información y compartir archivos entre docentes, estudiantes y administrativos. Es una aplicación

web gratuita que gestiona la creación de grupos para compartir información” (pág. 10).

1 Servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente solo de

texto.

Page 30: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

13

Según se ha citado Edmodo es un recurso tecnológico cuyo objetivo principal es permitir

la comunicación entre docentes y estudiantes. Además, a la hora de registrarse, se crea una cuenta

gratuita donde la persona debe identificarse como profesor, estudiante o padre del estudiante.

IMÁGEN N° 1 Pantalla para registro de Edmodo

Fuente: Centro de Ayuda Edmodo

Al ingresar como profesor este será quien administre al grupo de estudiantes; por otro lado,

al ingresar como estudiante simplemente bastará con insertar el código que proporciona el docente,

en definitiva, los estudiantes no necesitan tener una cuenta de correo electrónico para acceder.

A continuación, en la imagen N°2 según el Centro de Ayuda Edmodo se mostrarán algunos

beneficios y características de la Plataforma Social Educativa Edmodo:

IMÁGEN N° 2 Características de la Plataforma Social Educativa Edmodo.

Fuente: Centro de Ayuda Edmodo

En definitiva, la Plataforma social educativa Edmodo ofrece al docente una forma fácil y

segura para desarrollar la expresión escrita del idioma inglés, para conectar, compartir contenido,

mantener comunicación y colaboración en línea con los estudiantes y otros educadores es decir

que el acto educativo se centrará en un solo sitio, aprovechando del poder de los medios sociales

para personalizar el salón de clases para todos.

Page 31: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

14

Por otra parte, es necesario tomar en cuenta que las plataformas educativas como Edmodo

nos inducen a los estudiantes a un tipo de aprendizaje como el aprendizaje Social, es por ello que

a continuación lo definiremos en esta sección.

Aprendizaje Social

Hoy en día la interacción entre las personas a través de la tecnología en el campo del

aprendizaje se debe a los adelantos científicos, según Valladares (1996) acotando a lo que

Vygotsky anuncia que “la interacción social cumple un papel en el desarrollo de los procesos de

construcción del conocimiento exige una manera original de entender el desarrollo y su vinculación

con el aprendizaje” (p.137).

Esto significa que el aprendizaje social se puede tener por mera imitación, cuando

observamos a otras personas tener diferentes conductas, la aprobación o desaprobación de otras

personas ejerce una influencia decisiva sobre las conductas que vamos ejerciendo.

Acotando a lo que anuncia Valladares (1996) acota a lo que Vygotsky añade que “la zona

de desarrollo próximo es la distancia entre el nivel de desarrollo, determinado por la capacidad de

resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial determinado a través

de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración de otro compañero

más capaz” (p.137).

Las relaciones interpersonales llegan a incidir sobre los procesos cognitivos. Es decir, el

estudiante al utilizar recursos tecnológicos, en este caso la Plataforma Social Educativa Edmodo,

observa como los demás compañeros se desenvuelven en este medio utilizando las aplicaciones

online que brinda y harán de ellas útiles para la resolución de problemas, en cuanto el docente

asigna una tarea para ser publicada, la estudiante vera como ejemplo lo realizado y lo tendrá en

cuenta para resolver por sí solo sus propios problemas, identificando sus progresos, errores,

bloqueos, reestructuraciones, regresiones, etc.

Del mismo modo la tecnología en los últimos años nos ha llevado a repensar en el

aprendizaje y por ello hablamos del aprendizaje significativo.

Aprendizaje significativo

Un aprendizaje significativo es cuando el ser humano asimila, selecciona, relaciona,

interpreta y valora lo que se aprende. Según Reyes (2013) Ausubel afirma “el alumno aprende

relacionando los nuevos conocimientos con los conceptos y proposiciones relevantes que ya

conoce en forma activa” (p.16)

Page 32: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

15

El estudiante podrá incrementar su desarrollo intelectual, le ayudará a retener el

conocimiento en forma organizada y pondrá en práctica sus propias estrategias para aprender y

recordar lo aprendido a través de la utilización de las plataformas educativas como la manera de

publicar un mensaje, entablar una conversación escrita, o el evaluar sus conocimientos a través de

estos. También el docente es quien, según Valladares (1996) “Ayuda mediante estrategias para

que el estudiante reestructure sus ideas previas para hacerlas compatibles con las ideas científicas

desarrolla capacidades y propone contenidos lógicos por sí mismos” (s/p)

Esto se refiere a que el aprendizaje significativo se presenta cuando el estudiante estimula

sus conocimientos previos, es decir, que este proceso se da conforme el estudiante practica y

emplea la Plataforma Educativa Social Edmodo va aprendiendo nuevas cosas. Dicho aprendizaje

se efectúa a partir de lo que ya se conoce o se practica.

En otras palabras, el aprendizaje significativo complementa la información anterior que

pueden ser conocimientos anteriores, situaciones cotidianas, practicas o con la propia experiencia

para enriquecerla con la nueva información haciendo de estas ideas o conceptos formen un nuevo

conjunto de conocimientos.

Con la ayuda de la tecnología esta nos permite nuevas formas de comunicación y por ello

es necesario conocer el aprendizaje colaborativo.

Aprendizaje colaborativo

La aplicación de Plataformas Educativas en el mundo educativo ha posibilitado diversas

ventajas hacia los estudiantes. Estos recursos tecnológicos como la Plataforma Social Educativa

Edmodo propician una mejora siempre y cuando se apliquen con la metodología adecuada, por lo

que las estrategias metodológicas vinculadas al aprendizaje cooperativo presentan numerosas

posibilidades que se ven reforzadas con los recursos que aporta la Tecnología Educativa.

Holland y Muilenburg (2011) “El trabajo cooperativo es positivo incluso desde una

perspectiva psicológica en los alumnos pues a través de experiencias se comprueba que, en

comparación con una aprendizaje individual y competitivo, el aprendizaje colaborativo mejora

considerablemente la autoestima desarrollando, por otra parte, orientaciones y oportunidades para

desarrollar interacciones grupales en las que se identifican y resuelven problemas” (s/p)

Las Plataformas Educativas, dan lugar a un nuevo escenario en donde docentes y

estudiantes encuentren el espacio necesario para interactuar de manera informal en un ambiente de

aprendizaje formal, dando como resultado un modelo de aprendizaje colaborativo y social.

Page 33: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

16

Torres, Jara, y Valdiviezo (2013) “El aprendizaje colaborativo y social contempla la

aplicación de nuevos procedimientos didácticos como el aprendizaje basado en indagaciones,

basado en proyectos, los foros, debates entre otros plasmados en Plataformas Educativas” (pág. 6)

Se evidencia que estos aprendizajes se adquieren con el uso de la tecnología como son las

Plataformas Educativas, es por eso que antes de iniciar con los procesos tecnológicos que son de

gran auge en nuestros días es necesario entender que los aprendizajes han cambiado actualmente

y por ello es necesario entender el aprendizaje social, significativo y colaborativo.

En este sentido, y debido a las posibilidades y ventajas que aporta la Tecnología Educativa

en relación al aprendizaje colaborativo, se deben tener en cuenta las aplicaciones vinculadas a

microblogging, 2 y particularmente a la Plataformas Social Educativa Edmodo diseñada con

propósitos educativos y con grandes posibilidades.

Para poder evidenciar estos tipos de aprendizaje tenemos a las aplicaciones online que

posee la Plataforma Social Edmodo.

Aplicaciones Online

Se detalla las Aplicaciones que contiene la plataforma Social Educativa Edmodo en el

desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés. Los docentes y los estudiantes pueden publicar

materiales de clase, compartir enlaces, vídeos, acceder a las tareas, calificaciones, y las

comunicaciones de la asignatura inglés dentro de la Plataforma Social Educativa Edmodo, que

almacena y comparte todas las formas de contenido, incluyendo blogs, enlaces, imágenes, vídeos,

documentos y presentaciones digitales. En la actualidad, la Plataforma Social Educativa Edmodo

contiene las siguientes aplicaciones que se agrupan en:

Creación de grupos de estudio

Para Edmodo, el grupo de estudio es la unidad básica de organización en donde se deberá

conseguir la participación activa de todos los integrantes de la comunidad educativa: docentes y

estudiantes. “Para poder trabajar con nuestros estudiantes sobre un espacio virtual, Edmodo nos

ofrece la posibilidad de crear tantos grupos privados como grupo de estudiantes que tengamos”

(Guerrido, 2013, pág. 1)

En un grupo solo los estudiantes participantes tendrán acceso a la información enviada por

el docente. Naso, Balbi, Di Grazia, y Peri (2012) anuncian “La posibilidad de crear tantos grupos

2 Servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente solo de texto.

Page 34: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

17

de alumnos como se desee facilita la coordinación, el contacto entre unos y otros, la colaboración,

el compartir materiales y la creación de productos digitales” (s/p).

Crear un grupo de estudio es sumamente sencillo en Edmodo, no es más que hacer clic en

crear grupo y determinar el nombre que se desee del grupo, ya sea este por nombre de la asignatura

o nombre del curso. Según Gómez (s/f) “Cuando se crea el grupo, Edmodo genera un mensaje de

confirmación en el que ofrece un código. Este código es el que hay que entregar a los alumnos

para que puedan registrarse en la plataforma” (pág. 670).

De este modo, los estudiantes podrán unirse al grupo utilizando el código para ser parte

del mismo sin necesidad de ingresar un correo y una contraseña, la plataforma los asocia

directamente al grupo creado. El docente puede recuperar el código del grupo en cualquier

momento e incluso cambiarlo.

A continuación, se muestra en las imágenes como se crea un grupo de estudio.

IMÁGEN N° 3 Creación de grupos de estudio

Fuente: Centro de Ayuda Edmodo

Al finalizar el curso el docente podrá eliminar o guardar el curso, lo que recomienda la

Plataforma Social Educativa Edmodo es archivar el curso, lo que significa que toda la información

generada durante el curso permanece guardada y puede accederse a esta en cualquier momento, o

incluso se puede volver a activar nuevamente el curso para ser utilizado por los mismos integrantes.

Por consecuencia el estudiante al ser parte de un grupo de estudio, usa la tecnología actual

para relacionarse, valorar, compartir contenido, organizar material, comunicar resultados y sobre

todo desarrollar la expresión escrita del idioma inglés, para lo cual, para complementar con la

interacción, Edmodo nos proporciona una aplicación de envío y recepción de mensajes que

enseguida veremos los beneficios que esta proporciona.

Page 35: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

18

Envió y recepción de mensajes

Una de las aplicaciones que ofrece Edmodo es él envió y recepción de mensajes en donde

da lugar a enviar varios tipos de mensajes como: asignaciones, alertas, notas, encuestas y pruebas.

Gómez (s/f) “Los mensajes son comentarios que se cuelgan en el muro de un grupo, de

varios grupos o en el muro personal de uno o varios alumnos” (s/p). El mensaje es dirigido a todos

los miembros del grupo, este aparece publicado en el muro pidiendo ser leído por todos los

integrantes, y al mismo tiempo todos los mensajes puedes ser contestado vía comentario.

A continuación, vamos a ver las diferentes formas de trabajar la escritura y la lectura en

los grupos de Edmodo:

Añadir un mensaje

El enviar un mensaje a un grupo de clase no solo servirá para informar al estudiante, por

el contrario, el docente además puede añadir varios adjuntos al mensaje como: un documento, un

archivo de la Biblioteca y un enlace en el mismo mensaje que ayuda al estudiante en la elaboración

de tareas.

IMÁGEN N° 4 Enviar un mensaje

Fuente: http://edmodo.antoniogarrido.es/edmodov2_058.png

Gestionar tus mensajes.

Al publicar un mensaje el docente o estudiante también tendrá la posibilidad de

gestionarlos. Acorde con Guerrido (2013) afirma:

Esto significa que cuando un usuario accede al muro de uno de los grupos en los

que participa, independientemente de su rol, encontrará la secuencia de mensajes

organizados a nivel cronológico. Cada caja de mensaje puede ser de los diferentes

tipos de mensajes que el profesor puede lanzar (notas, pruebas, tareas, encuestas,

etc.) y todas ellas disponen en su pie de una serie de opciones que permiten la

interacción con todos los miembros del grupo (s/p)

Además, Edmodo posee dentro del envió de mensajería gestionar los comentarios en

donde se podrán eliminar mensajes del muro, compartir mensajes con otros estudiantes, editar el

Page 36: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

19

texto original del mensaje, agregar el mensaje a nuestra biblioteca para poder recuperarlo más

adelante y publicarlo.

La Plataforma Social Educativa Edmodo permite al estudiante expresarse por sí mismo,

entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación en el

idioma inglés. Sin embargo, el tener información accesible, segura y de ayuda para el estudiante

es gracias a la aplicación Gestión de Documentos de Biblioteca que enseguida se presenta.

Gestión de documentos de Biblioteca

Otra de las aplicaciones de que dispone la Plataforma Social Educativa Edmodo y que con

frecuencia desaprovechamos es la Biblioteca. En ella van quedando almacenados todos los

recursos/contenidos que compartimos a través del grupo de estudio en el que participamos como:

materiales de clase, presentaciones o enlaces a página web de interés para el estudiante que

desarrolla la expresión escrita del idioma inglés

Según Guerrido (2013) afirma:

Documentación de base para el curso. Los materiales son contenidos, información

que el profesor quiere que traten o, al menos, vean sus alumnos. Pueden ser

documentos preparados y subidos al servidor, páginas editadas directamente en la

plataforma o páginas externas que aparecerán dentro del curso. Admite la

presentación de cualquier contenido digital, Word, PowerPoint, Flash, vídeo,

sonidos, etc. Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser

creados sobre la marcha usando formularios Web (de texto o HTML). Pueden

enlazarse aplicaciones Web para transferir datos. (s/p)

Además, para mejorar la gestión del contenido de la biblioteca y de los recursos a

disposición en el grupo de estudio, desde la misma podemos crear y gestionar un sistema carpetas

claro y ordenado para que los estudiantes puedan acceder con facilidad a los diferentes recursos.

IMÁGEN N° 5 Gestión de documentos de Biblioteca

Fuente: http://edmodo.antoniogarrido.es/edmodov2_058.png

Page 37: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

20

El organizarse en las tareas asignadas por el docente suele causar una preocupación en el

estudiante para lo cual enseguida se señalará la utilización de un calendario que ayudara en el

cumplimiento de actividades tanto para el docente como para el estudiante.

Uso y cumplimiento del calendario de aula

El organizar y cumplir diferentes actividades al mismo tiempo es posible gracias a la

aplicación del calendario del aula que ofrece la Plataforma Social Educativa Edmodo, en donde el

docente coloca la fecha establecida de las actividades que se desean cumplir a tiempo y este

automáticamente avisa al estudiante que se ingrese a la plataforma. Acorde con Guerrido (2013)

los eventos que se muestran en el calendario son de tres tipos:

Asignación de tareas: Aparecen de manera automático una vez que el

profesor lanza a sus estudiantes una tarea. Aparece con la fecha límite de

entrega de tareas y a su vez un acceso a las mismas.

Asignación de Pruebas. Mismo caso que las tareas, pero para los

cuestionarios. El profesor tiene el derecho de asignar una fecha en que se

pueden rendir las pruebas por medio de la plataforma.

Eventos y recordatorios. Son añadidos por docentes y estudiantes para crear

recordatorios de determinados eventos: exámenes, tareas y para llevar su

propia agenda personal. (s/p)

IMÁGEN N° 6 Calendario de aula

Fuente: Centro de Ayuda Edmodo

La organización previa de asignaciones, pruebas y otros recordatorios hace que se cumpla

a tiempo con lo asignado por el docente, también prepara al estudiante para futuras asignaciones y

no en contratiempos.

Page 38: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

21

La medición de conocimientos se cree que es la valoración numérica, sin embargo, la

funcionalidad de una herramienta de evaluación es para medir conocimientos que serán

retroalimentados enseguida por el docente, a continuación, conoceremos las herramientas de

evaluación que proporciona la Plataforma Social Educativa Edmodo.

Herramientas de evaluación

La interacción propia de estos materiales que les permite contestar inmediatamente y las

acciones de los estudiantes son más fáciles o especialmente adecuados para evaluar el trabajo que

se va realizando con los estudiantes en conjunto, de tal manera que en medida que se va realizando

el trabajo se va evaluando y corrigiendo los posibles errores en el proceso de enseñanza -

aprendizaje.

Lo que significa que proporciona una corrección rápida y retroalimentación inmediata, el

uso se da en cualquier computador, y provee la posibilidad de hacer un seguimiento al estudiante.

Dentro de las herramientas de evaluación que ayudan a cumplir esta función son: la asignación de

tareas y pruebas objetivas que sirven para evaluar los avances de los estudiantes.

Las pruebas permiten al docente lanzar a sus estudiantes cuestionarios que el propio

docente debe crear previamente. Pueden servirnos como una herramienta de evaluación del trabajo

de nuestros estudiantes. Las tareas asignadas y pruebas se añaden de manera automática una vez

que el docente realiza la corrección de las mismas. A continuación, la Plataforma Social Edmodo

provee al docente las siguientes herramientas de evaluación que servirán para medir el

conocimiento adquirido del estudiante.

Asignación3 de tareas

Este es el trabajo que debe hacerse en un tiempo limitado. Los docentes pueden asignar

actividades a los estudiantes, que consisten en preparar contenidos digitales de cualquier tipo que

el estudiante podrá subir a la plataforma. Las asignaciones que el docente comúnmente envía para

el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés son las redacciones escritas como: ensayos,

informes, resúmenes y otros. Estos pueden especificar la fecha final de entrega de una asignación

y la calificación máxima que se le podrá asignar.

Parafraseando según Gómez (s/f) Las asignaciones funcionan como mensajes, ya

que también se publican en el muro del grupo de estudio. No obstante, tienen un

objetivo muy claro: ser evaluadas y retroalimentadas. Las asignaciones deben

tener un título, una descripción, una fecha de entrega y destinatarios. También se

3 Indicar o establecer alguna tarea al estudiante para ser cumplida.

Page 39: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

22

les pueden adjuntar archivos o hipervínculos. Más allá de estos detalles, sus

objetivos y modo de realización pueden ser diversos. (pág. 671)

A continuación, la imagen N°4 señala como se asignan tareas a los estudiantes.

IMÁGEN N° 7 Elaboración de Asignación de tareas

Fuente: Centro de Ayuda Edmodo

Es decir que la imagen N° 4 describe como el docente asigna una tarea en donde se

muestran las indicaciones a seguir, tipo de tarea escrita, destinatarios, fecha límite de entrega y

posibles enlaces que ayudarán al estudiante en la elaboración y cumplimiento de la misma.

Según Guerrido (2013) “Para entregar un trabajo hay que hacer clic en el botón ‘Entregar’

se abrirá una ventana donde podrá contestar la actividad que le ha propuesto el maestro” (s/p).

IMÁGEN N° 8 Entrega de asignación de tarea

Fuente: Centro de Ayuda Edmodo

Page 40: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

23

Cabe agregar que los estudiantes pueden subir sus tareas en cualquier formato de archivo.

Se registra la fecha en que se han subido. Se permite enviar tareas fuera de tiempo, pero el docente

puede ver claramente el tiempo de retraso. Estas al ser recibidas son evaluadas, retroalimentadas4

y registradas en el libro de calificaciones. En síntesis, la Plataforma Social Educativa Edmodo

sirve como entorno en el que el estudiante puede ver resumidas sus notas para cada tarea, los

comentarios que obtuvo del docente y sobre todo para desarrollar la expresión escrita del idioma

inglés fuera del aula.

Prueba objetiva

La Plataforma Social Educativa Edmodo, permite comprobar los conocimientos de los

estudiantes a través de pruebas objetivas de evaluación que “consisten generalmente en exámenes

escritos con preguntas breves, tanto en su enunciado como en su respuesta” (Maigua, 2013, pág.

20)

En la imagen N°9 se muestra como se elaboran las pruebas en donde ofrece dos opciones

el crear una prueba o cargar un cuestionario ya elaborado por el docente.

IMÁGEN N° 9 Elaboración de pruebas en Edmodo

Fuente: Centro de Ayuda Edmodo

Este módulo permite que el docente diseñe y plantee cuestionarios a los estudiantes. Estos

cuestionarios pueden ser: opción múltiple, falso/verdadero, respuestas cortas, de rellenar huecos,

unir y otras. Fernández (1996) “Se denomina prueba objetiva al conjunto de preguntas de

enunciado generalmente breve a las que suceden una o más alternativas de respuestas”. (p.286)

Al hacer clic en Crear una Prueba se accede a la pantalla de opciones que se muestra en la

imagen N°10 en la cual el docente debe elegir la que se adapte a sus requerimientos, seguido se

programará el tiempo de realización de la prueba, las opciones de pruebas en donde se requiera

que las preguntas sean aleatorias y si se desea que se provea una retroalimentación al finalizar la

prueba adicionalmente se establecerá la fecha y hora de iniciación y finalización de la prueba.

4 Sugerencias, elogios, estímulos u otro tipo de comentarios positivos o negativos que sirven para

mejorar las deficiencias específicas y para fortalecer el trabajo realizado por el estudiante.

Page 41: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

24

IMÁGEN N° 10 Tipos de Preguntas para la prueba

Fuente: Centro de Ayuda Edmodo

Estos cuestionarios se conservan en la base de datos, por lo que pueden ser reutilizados

dentro del mismo grupo de estudio o incluso entre diferentes grupos. Los cuestionarios pueden

permitir múltiples intentos.

Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser recalificados si se modifican

las preguntas, pueden tener un límite de tiempo, el docente puede determinar si los cuestionarios

pueden ser resueltos varias veces y si se mostrarán o no las respuestas correctas y los comentarios.

Además, las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden ser mezcladas aleatoriamente

para disminuir las copias entre los estudiantes.

Una vez que hemos analizado con todo lo que tiene concerniente a la tecnología ahora nos

vamos a enfocarnos en la segunda parte de la fundamentación teórica concerniente a la expresión

escrita del idioma inglés.

Expresión escrita del idioma inglés

La expresión escrita es una habilidad esencial y necesaria cuando se está aprendiendo un

segundo idioma como vía de comunicación. Esta habilidad es importante para el estudiante porque

le permite transmitir sus ideas de una manera secuencial, concreta y ordenada mediante la

producción de textos sencillos o párrafos. Esta destreza además ayuda al docente a evaluar los

conocimientos adquiridos y sirve al estudiante como guía para corregir errores de tal modo que no

sean cometidos en diferentes tipos de redacciones

Esta capacidad de reconocer los enunciados gramaticalmente correctos o incorrectos, es

gracias al conocimiento de los elementos de la competencia gramatical que “incluye el

conocimiento de los elementos léxicos y las reglas de morfología, sintaxis, semántica a nivel de la

gramática de la oración, y la fonología” (Martínez, 2016, pág. 24)

Page 42: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

25

Escribir es una manera en la que los estudiantes practican sus habilidades de lenguaje ya

que al escribir el estudiante se ve obligado a notar la gramática, vocabulario y las estructuras del

lenguaje. Asimismo, al trabajar en la escritura, el estudiante practica y asocia las palabras y frases

que le serán útiles al comunicarse verbalmente.

Del mismo modo Ariel (2004) explica la expresión escrita como: “El desarrollo de las

habilidades y saberes que los estudiantes despliegan cuando escriben en inglés. Esta actividad se

entiende como la competencia de los estudiantes para resolver por escrito situaciones

comunicativas simples, personalmente relevantes y con propósitos claramente definidos”. (p. 19)

Estas definiciones coinciden en que la expresión escrita es el uso correcto de la lengua;

este uso se refiere a la estructuración de palabras, frases y oraciones que respeten los principios

gramaticales del inglés, también la competencia gramatical se hace presente cuando el estudiante

es capaz de reconocer estructuras incorrectas o que no tengan sentido.

Muñoz, 2015 acotando a Sánchez respecto a la lengua menciona que es necesario conocer

y dominar los siguientes requisitos para una buena redacción:

Aspectos básicos:

Mecánicos o gráficos: letras mayúsculas, ortografía, signos de

puntuación, negrita, subrayado, cursiva.

Vocabulario.

Perfección gramatical: partes de la oración (sustantivos, adjetivos, uso del

artículo, etc)

Corrección sintáctica: oraciones completas.

Organización del texto:

Orden (párrafo de introducción y de conclusión, el resto de los párrafos

relacionados entre sí).

Organización del párrafo de forma que tenga una idea principal y sea

coherente.

Secuenciación de las ideas, resúmenes parciales y final. (pág32)

A continuación, se observará como la morfosintaxis esta inmiscuida en el aprendizaje del

idioma inglés; por lo que se describirá cada uno de los elementos que la componen dentro de lo

que la escritura se presenta como una parte de la lingüística.

Morfosintaxis

La morfosintaxis es una parte de la lingüística que estudia la morfología y la sintaxis. Así

los elementos que contiene una oración pueden ser analizados morfológicamente y

sintácticamente. Según Ordoñez (2013) determina que “para llevar a cabo el estudio

morfosintactico de una oración, lo que se hace es sumar a un estadio morfológico con otro

sintáctico”. (pág 2)

Page 43: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

26

Esto significa que la morfosintaxis estudia el conjunto de las reglas y los elementos que

hacen de la oración un elemento con sentido. Para ello, a continuación, se explicará aquello que se

llama morfología y sintaxis.

Parafraseando Guijarro (2015) “la morfología tiene por objeto analizar la forma de cada

palabra para determinar qué clase de palabra es (categoría gramatical) y la sintaxis tiene por objeto

analizar la función que desempeña cada palabra y los distintos grupos de palabras dentro de la

oración. Además, el análisis sintáctico tiene también por objeto determinar qué clase de oración es

la que estamos analizando” (pág. 1)

Para tener una clara perspectiva de lo que se quiere decir en cuanto al análisis morfológico

y análisis sintáctico de una oración se muestra a continuación en la Imagen N°6 sobre el Análisis

de los componentes de una oración

IMÁGEN N° 11 Análisis de los componentes de una oración

Fuente: Guijarro (2015)

Es decir que la morfología divide a las palabras según los morfemas con que se pueden

combinar y que la sintáctica agrupa a las palabras según la función que desempeñan en la oración,

en otra palabra primero analizamos las palabras una por una y establecemos su tipología y

caracterización, de esta forma tendremos sustantivos, verbos, determinantes, preposiciones, luego

de ello se hace un análisis tipo sintáctico que nos llevará a establecer la función de esas palabras y

las agrupaciones.

La Plataforma Social Educativa Edmodo está en el idioma inglés motivo por el cual está

estructurada de palabras claves para la utilización de las mismas. Más adelante se mostrará como

Page 44: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

27

el empleo de las nuevas palabras en el idioma inglés ayudarán en la adquisición del mismo y que

son parte de la morfosintaxis.

Construcción de oraciones gramaticales y frases

La combinación y reordenación de frases en una manera significativa es la base total de la

escritura y la elaboración de oraciones gramaticales en un ciberespacio para interactuar y

comunicarse de manera efectiva se encuentra en un sitio prioritario del lenguaje, ya que esta se

rige a la manera de usar el mismo, esto permite entregar un mensaje claro y conciso.

Según Maigua (2013) anuncia que:

Se adquiere la sintaxis gramatical de forma inconsciente, las reglas de

estructuración y ordenamiento de las palabras, vienen dadas de acuerdo al origen

de cada individuo. Desde el punto de vista del aprendizaje del inglés como lengua

extranjera, esta competencia debería desarrollarse a través de la exposición de los

estudiantes al idioma inglés. En este sentido es labor del facilitador brindar estas

oportunidades con el propósito que el estudiante desarrolle su competencia

gramatical y que sea capaz de formar correctamente frases y oraciones. (pág. 45)

Esto significa se debería incentivar a los estudiantes a reflexionar sobre el idioma inglés,

además es necesario utilizar una metodología capaz de desarrollar las habilidades y que incluya

actividades generadoras de oportunidades para la reflexión. Por lo tanto, comprender la estructura

morfológica de las palabras proporciona a los estudiantes estrategias que le servirán para organizar

el conocimiento de la lengua, deducir significado, ampliar su comprensión y lograr una mejor

adquisición del idioma que contribuirán al desarrollo de un aprendizaje autónomo.

Este inmenso proceso productivo de derivados morfológico y sus distintas combinaciones

permite la creatividad gramatical, la exploración y descubrimiento de significado, que son

características del lenguaje humano.

Identificación de reglas gramaticales

El reconocimiento de reglas a seguir para la construcción de frases u oraciones según

Eagertospeak (2012) señala:

La morfología del idioma inglés nos ofrece una dificultad inicial a un estudiante

hispano – hablante. Los morfemas de número y de los tiempos verbales resultan

por lo general de rápida asimilación a un tipo de persona acostumbrado a los

complejos procesos del español. No obstante, el hecho de que estos morfemas

sirvan para producir grupos consonánticos finales de difícil acomodación para

cualquier tipo de alumno, evidencia una atención especial a su consideración

como un área problemática (s/p)

Page 45: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

28

Por lo tanto, el conocer el nivel morfológico al redactar frases u oraciones es de gran

importancia para poder entender la construcción de las palabras, las reglas de formación y las

estructuras internas de ellas, por consecuente al transmitir estas ideas hará que se envié un mensaje

claro con un propósito específico que es el de llevar el mensaje. Además, (Reyes, 2013) acota que:

“El concepto que tienen los estudiantes acerca de la escritura; el hacer, o el conjunto de acciones

u operaciones a ejecutar para lograr el texto escrito es puramente mecánico, por lo que el papel

que cumplen los docentes en el desarrollo de conceptos, acciones y actitudes hacia la escritura es

muy importante” (pág. 26)

Finalmente, se debe tomar en cuenta que también se deben trabajar actividades

entretenidas, preferidas por los estudiantes para que el desarrollo de la escritura será mejor.

Dadas las condiciones que anteceden a continuación trataremos de señalar la importancia

de la adquisición de vocabulario y como estas son utilizadas en diferentes entornos.

Empleo de nuevo vocabulario

El aprender a expresarse por escrito el idioma inglés no solo implica la utilización correcta

de la gramática u ortografía, significa la utilización de las palabras en distintos contextos para

poder asimilarlas. El aprendizaje del vocabulario, las clases de palabras, los morfemas y el

aprendizaje del idioma inglés serán adquiridas por los estudiantes de manera natural en la medida

en que se las utilice en un ciberespacio haciendo que el nivel morfológico incentive y ayude a

reflexionar a los estudiantes en el aprendizaje de las nuevas palabras y en el significado de cada

una de ellas.

Dadas las condiciones que anteceden, la morfología en el estudio de la palabra, que por

otro lado la Plataforma Social Educativa Edmodo posee ciertas palabras claves para el acceso y

uso de las mismas, el estudiante al ingresar a la plataforma social educativa, se verá en la obligación

de leer, investigar y buscar el significado de la palabra para poder descifrar el contenido. Según el

siguiente gráfico se señala algunas palabras claves que posee:

Page 46: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

29

IMÁGEN N° 12 Pantalla principal de la Plataforma Social Educativa Edmodo

Fuente: Centro de ayuda Edmodo

Esto quiere decir que los estudiantes al estar en un portal se encontrarán con un sin números

de palabras nuevas y que al estar presentes al realizar con constancia una actividad esta nueva

palabra se asimilara y el estudiante aprenderá de manera automática el significado de la misma.

González y Sánchez (2008) anuncian: “El contexto proporciona las pistas suficientes para

adivinar el significado de las palabras desconocidas, ayuda a recordar mejor el vocabulario

aprendido y establece conexiones entre los conocimientos previos y el vocabulario nuevo” (pag 2)

Eagertospeak (2012) “ El estudiante va aprender por un lado por la familiaridad de las

palabras y la construcción de otras nuevas mediante la raíz, para así lograr un nuevo grupo de

palabras y aumentar su vocabulario. Además, los profesores deben incentivar a los estudiantes en

la búsqueda de nuevas palabras, en el correcto uso de cada una de ellas, en la formación de ellas

mediante morfemas y conociendo el nivel morfológico” (s/p) En otras palabras, al estar en contacto

con el uso de la plataforma Social Edmodo, el estudiante podrá estar en la capacidad de reconocer,

producir y formar palabras, para lo cual debería conocer y dominar los elementos gramaticales del

inglés.

El aprender nuevas palabras no debe ser limitado a los niveles de enseñanza o al

conocimiento de los estudiantes, por el contrario, frente a un mundo tecnológico y con

herramientas que proporciona esta, el adquirir un léxico variado es posible. Por consiguiente,

Edmodo cumple su función de recolección de información al cual tiene acceso todo estudiante del

grupo de estudio, mediante las publicaciones que realizan otros estudiantes, cada uno puede

conseguir un aprendizaje autónomo y léxico variado. Es por tal razón que Eagertospeak (2012)

señala que: “los profesores debemos hacer que los educandos tengan mayor importancia en el

aprendizaje de nuevo vocabulario para así lograr adquirir un hábito en los temas más complicados”

(s/p).

Page 47: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

30

Cabe agregar que esto se puede lograr dependiendo de que el estudiante sea consciente de

su aprendizaje y que no es suficiente impartido en el aula de clases.

Hechas las consideraciones anteriores, se espera que los estudiantes al cumplir con la

consigna o tarea asignada, utilicen un vocabulario adecuado y variado acorde a su nivel de

enseñanza, pero sobre todo sean capaces de practicar y aprender de manera significativa en un

entorno de aprendizaje a través del computador y sus aplicaciones.

Empleo de sinónimos y antónimos

Los sinónimos y antónimos también son parte importante en el desarrollo de la expresión escrita

del idioma inglés, cuando se redactan textos escritos o se exprese en una plataforma educativa

como la Plataforma Social Educativa Edmodo mediante la aplicación online de envió y recepción

de mensajes Chunfu, Wei-Chieh, Wang, y Mei-hsin (2015) añaden que:

Desde esta perspectiva, la enseñanza de sinónimos y antónimos se debe abordar

como un contenido instrumental del manejo y conocimiento del idioma inglés

cuyo propósito es ampliar el vocabulario en situaciones comunicacionales

contextualizadas escritas, para la comprensión de diversos tipos de textos, el uso

adecuado de las construcciones gramaticales al y escribir, y en la capacidad para

usar ciertos términos que permitan ampliar el léxico en la expresión escrita u oral

(pág. 50)

Los sinónimos ayudan a los escritores a desarrollar estilo ya que poseen un significado

similar o idéntico, pero tienen distinta escritura y ortografía, aunque se refieren a las mismas cosas,

mientras que los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben

pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría gramatical. Cuando se hace referencia

al mismo tema varias veces, los estudiantes pueden evitar la repetición y crear interés en su

escritura mediante el uso de sinónimos y plasmarlos de manera correcta en la Plataforma Social

Educativa Edmodo.

Empleo de expresiones idiomáticas

Según Proaño (2013) anuncia que Serguiouribe parafraseando “Las expresiones

idiomáticas son secuencias de palabras cuyo significado no es compositivo, es decir cuando se

aprende una segunda lengua es muy importante tomar en cuenta que el estudiante tiene una idea

acerca del vocabulario, pero no en su totalidad, la cual se presenta como un obstáculo para

desarrollar el aprendizaje de las expresiones idiomáticas, lo que significa que el vocabulario es

distinto a como se utiliza frecuentemente en la sociedad. (pág. 18-34)

En otras palabras, debemos tomar en cuenta que una expresión idiomática es un grupo de

palabras, expresiones de dos o más palabas con un significado propio que es diferente del

Page 48: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

31

significado de cada palabra por separado que no permiten cambios en el orden de sus elementos o

palabras, ni alteraciones ni cambios gramaticales u otros procesos.

El estudiante al estar en contacto con otros estudiantes en una plataforma educativa, este

será capaz de observar diferentes formas de escribir y que no se daban cuenta de lo que significa

en su totalidad, esto sin duda tomará el estudiante en cuenta y le ayudará conocer las diferentes

culturas, las diferencias lingüísticas que existen en las expresiones idiomáticas en un idioma y a

desarrollar la expresión escrita del idioma inglés en un recurso tecnológico como es la Plataforma

Social Educativa Edmodo. Por otra parte, mediante la utilización de las expresiones idiomáticas,

los estudiantes producirán textos más complejos y diversificados, explotarán recursos lingüísticos

de la nueva lengua, con lo que ampliarán sus posibilidades de expresión escrita.

A continuación, se explicarán las formas de plasmar el lenguaje escrito del idioma inglés

mediante el uso de la Plataforma Social Educativa Edmodo.

Tipos de expresión escrita

Las distintas formas de expresarse por escrito en el idioma inglés hace que se reconozca

la formalidad o informalidad con la que el escritor se exprese al plasmar sus ideas, pensamientos,

comentarios o puntos de vista en la Plataforma Social Educativa Edmodo, los estudiantes tendrán

en cuenta que la formalidad es vital al escribir ya que todas esas ideas serán leídas y comprendidas

por los participantes del grupo de aula.

Expresión Escrita Formal

Dentro de un entorno como son las plataformas sociales y en este caso de la Plataforma

Social Educativa Edmodo, los estudiantes se sienten libres de expresarse a su manera, pero cuando

se trata de realizar una tarea, consigna o propios fines, esta se lo realiza de una forma académica,

tratando siempre de no pasar a una escritura informal.

Según Chunfu, Wei-Chieh, Wang, y Mei-hsin (2015) mencionan que:

Esta plataforma registra todos los procesos de escritura, recoge trabajos de

escritura de los estudiantes, además de los materiales de enseñanza del profesor,

y se comparte la información por escrito con todos los participantes en la misma

clase, estudiantes escritores pudieron observar que la escritura puede ser libre.

(pág.41)

El estudiante al ser parte de un grupo en la Plataforma Social Educativa Edmodo este está

sometido a ser participe en actividades y asignaciones que el docente envié, para lo cual estas

deberán ser redactadas de forma académica, con un lenguaje adecuado, un léxico variado y

evitando las ambigüedades.

Page 49: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

32

Con esto se podría concluir que la escritura denominada escritura académica hace que los

estudiantes procuren utilizar un vocabulario extendido, frases apropiadas y sobre todo

argumentaciones y puntos de vista sin tener que plagiar ideas de otras personas. A continuación,

veremos como la expresión escrita informal también contribuye al desarrollo de la expresión

escrita dentro de una plataforma social.

Expresión Escrita Informal

El expresarse de la manera liberal sin obstáculos como la mala utilización del idioma

inglés, un limitado uso de la gramática y vocabulario son también formas de comunicación.

Purcell, Buchanan, y Friedrich (2013) expresan que: “La informalidad de la palabra escrita y cómo

los estudiantes utilizan el lenguaje es el lado negativo de la tecnología, pero la ventaja es que los

estudiantes se comunican en forma escrita mucho más que lo que he hecho a su edad”. (Pág. 19)

Pero por otro lado se debe tener en cuenta que la repetición de palabras o ideas, el limitado

uso del vocabulario, la utilización de modismos, frases o palabras que tienen significado y que

utilizan en un lugar determinado no permite la formación de frases y oraciones bien organizadas y

con sentido que sirvan para elaborar textos escritos.

En otras palabras, el estudiante al leer otro tipo de textos escritos como una carta de amor,

un saludo, un letrero de un local, una nota mortuoria, una crítica, una receta y otros tanto presencial

como plasmados en la Plataforma Social Educativa Edmodo se darán cuenta que la expresión

escrita es informal que solo sirve para comunicarse pero no para ser utilizados en una redacción

escrita académica, lo que a través de los errores cometidos, esto se verá reflejado en futuras

conversaciones, foros o debates, haciendo de esto un auto corregimiento o retroalimentación de la

manera correcta de expresarse por escrito en el idioma inglés.

Otras formas de expresarse por escrito y desarrollar la habilidad es la participación activa

y colaborativa de los estudiantes y para ello a continuación veremos cómo estas son partes de la

expresión escrita del idioma inglés y de la escritura académica.

Lenguaje Escrito

Para interpretar correctamente los mensajes escritos es necesario conocer, aplicar las reglas

gramaticales y para esto la producción escrita es una oportunidad única para comprobar la eficacia

del aprendizaje de las otras destrezas del idioma inglés. A continuación, se describirá algunas

formas de participación y redacción de textos escritos.

Page 50: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

33

Participación en foros de forma escrita

Según Ortman (s/f) anuncia: “Los foros son una herramienta que permite establecer

contacto con otros usuarios de internet y generar comunicación sobre tópicos diversos. También

funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar consultas y buscar

asesoramiento de primera mano”.

El principal objetivo del foro es poder comunicarse de manera libre, expresando ideas u

opiniones de manera formal o informal de forma escrita sobre temas que propone el docente en la

Plataforma Social Educativa Edmodo que funcionará como recolector de las discusiones que los

estudiantes coloquen, dando antes instrucciones y parámetros claros a los estudiantes de

contestación al foro como el tiempo establecido a participar en el foro, el número de veces a

participar, el tipo de lenguaje utilizar, el vocabulario y entre otros que permitirán el desarrollo de

la expresión escrita del idioma inglés. Además, Edmodo permite conocer claramente la

participación o no del estudiante en el foro planteado y las veces en las que ha parte de ello.

Según la Coordinación de Educación a Distancia (2014) “La diferencia entre esta

herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo"

en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien

puede comentarla o no” (s/p)

Por lo tanto, los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión sobre espacios

virtuales, como la Plataforma Social Educativa pues se trata temas específicos de interés para un

grupo de personas ya sean entre estudiantes o docentes, además en él se desarrolla argumentos y

se confirma la adquisición de conocimientos.

Claramente a continuación veremos otra forma de expresión escrita sobre un espacio virtual.

Participación en debates de forma escrita

Otra forma de desarrollar la expresión escrita del idioma inglés es a través de los debates

ya que es un acto de comunicación y exposición de diferentes ideas o puntos de vista sobre un

tema propuesto por el docente hacia los estudiantes. Acotando a esta idea González (2014)

anuncia:

El debate es un espacio de comunicación que permite la discusión sobre un tema

entre dos o más grupos de personas. Después del desarrollo de un debate, los

estudiantes pueden quedar interesados e indagar, mediante lecturas, elaboración

de fichas, informes, etc. Además, desarrolla valores como la capacidad de respetar

las opiniones de todos, la colaboración con los demás compañeros para elaborar

las conclusiones y fomenta la toma de conciencia en el

comportamiento democrático. (pág.1)

Page 51: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

34

Antes de comenzar el debate el docente da indicaciones de contestación al debate, el

tiempo establecido de iniciación y finalización y al contrario del foro aquí se permite la infinidad

de veces a participar, argumentando y dando diferentes puntos de vista ya sea científicos o por

experiencias pasadas.

Es decir que el estudiante además de desarrollar la expresión escrita en el proceso de

enseñanza- aprendizaje también los estudiantes desarrollan habilidades de tipo comunicativo,

cognitivo y social es decir que los debates son una manera de expresión escrita efectiva para que

los estudiantes interactúen de manera individual, dinámica y espontanea mediante la Plataforma

Social Educativa Edmodo, ya que despertará el interés por la adquisición de nuevo vocabulario,

empleo de expresiones idiomáticas, sinónimos y antónimos al acceder a una gran cantidad de

información en tiempo real.

Redacción de ensayos

Mediante la utilización de opiniones sobre un tema determinado se desarrollan los ensayos,

además puesto que los argumentos pueden ser favorables o en contra es una forma de expresión

escrita del idioma inglés. Primeramente, un ensayo elaborado por una persona según Gamboa

(1997) parafraseando anuncia “El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza, interpreta o

evalúa un tema. El ensayo con el que se suelen encontrar los estudiantes es el ensayo que constituye

una pregunta de tarea o examen (pág. 1-2)

Un ensayo es elaborado por el estudiante de manera personal, no exhaustiva, y en la que

muestra cierta voluntad de estilo de forma, con argumentos a favor o en contra, este además debe

fundamentarse con una bibliografía ya que de ellas el estudiante argumenta y se respalda, esto

significa que no solo puede ser informativa, sino que pueden tratarse diferentes temas en la que

finalmente acaba con una conclusión. Finalmente, esta es enviada al docente en formato digital

mediante la asignación de tareas que posee la Plataforma Social Educativa Edmodo.

Esto quiere decir que los ensayos se han convertido en una parte importante de la

educación, es así como los estudiantes deberán expresarse de forma clara para no se mal

interpretados lo que tener organizada la información y asegurarnos de que estamos contestando la

pregunta podremos tener un ensayo bien estructurado, con una proposición original que dispone

elementos de creación, generación e innovación. Pero, tenemos que pensar en la forma de

completarlo con el vocabulario, transiciones y las estructuras adecuadas. Esto servirá para mejorar

las habilidades de escritura del idioma inglés a través de la Plataforma Social Educativa.

Page 52: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

35

Redacción de informes

Claramente hemos vistos los diferentes tipos de expresión escrita el idioma inglés, pero no

podemos olvidarnos que los informes también forman parte para el desarrollo de la escritura como

lo anuncia Simón (2016) un informe escrito es una comunicación dirigida a una o varias personas

con un propósito esencialmente instructivo respecto a un tema preciso. En él se entrega la

información sistemática, los datos y resultados obtenidos. (s/p).

El propósito del informe es informar, describir, comentar, explicar, discutir o recomendar.

La organización debe ser tal que exprese el tema claramente y articule firmemente sus

componentes más importantes. Simón (2016) anuncia: “Para escribir un informe de manera

correcta, debemos utilizar un lenguaje apropiado, no usar expresiones coloquiales ni palabras raras

o frases complicadas” (s/p).

Al emplear la plataforma Social Educativa Edmodo el docente podrá subir documentación

como videos, enlaces de páginas educativas, temas de importancia u otra información para que el

estudiante redacte de la manera correcta un informe acorde con lo leído.

Sin embargo, cada autor tiene su propio estilo, pero a la hora de redactar un informe

deberían respetarse ciertas normas como evitar muletillas, oraciones confusas sin sentido lo

recomendable es redactar un informe con estilo natural sin complejidades en donde el lector pueda

distinguir con rapidez la información que se desea transmitir

Redacción de tareas

Según Bilbao (2016) “Se podría decir que las tareas escolares son trabajos extra que el

profesorado asigna al alumnado para realizarlos fuera del horario lectivo, en un plazo determinado

y con objetivos académicos y formativos predeterminados” (s/p).

Al asignar una tarea al estudiante mediante el uso de la Plataforma Social Educativa

Edmodo y de la herramienta de evaluación asignación de tareas, el docente tendrá acceso a asignar

una infinidad de redacciones escritas como:

Redacción de una carta

Redactar los ingredientes y preparación de una receta

Redactar una crítica o cometario

Participar en temas de interés a través de un comentario

Redactar un periódico, revistas o folletos.

Realizar reportes cortos.

Page 53: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

36

Observar una película con subtítulos en inglés y redactar un resumen.

Ensayos

Informes

Notas

Poemas

Cuentos

Diarios

Instrucciones.

Completar actividades de gramática enviadas por enlaces.

Redactar experiencias vividas, etc.

El estudiante será capaz de redactar diferentes tipos de redacciones que servirán en el

desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés dentro de clase ya que practican lo aprendido

fuera de la jornada escolar en línea a través de la Plataforma Social Educativa Edmodo.

Por otro lado, sirven para que el estudiante a largo plazo mejore el rendimiento escolar,

practique y refuerce habilidades académicas adquiridas, fortalezca los buenos habito de estudio y

disciplina, descubra y ponga en práctica sus propias técnicas de estudio y de trabajo personal,

ayudando a que sea más expresivo, autónomo, desarrolle la creatividad e iniciativa al redactar

textos escritos y sobre todo motiva al estudiante a ser consistente en el uso de la plataforma Social

educativa Edmodo en el desarrollo de la expresión escrita del idioma ingles

Diálogos formales e informales

Los comentarios abiertos o comentarios por tema que ofrece la Plataforma Social

Educativa Edmodo, Marcelo (2011) anuncia que “hacen posible integrar el diálogo formal e

informal planteado; así mismo, considerando que se trabaja en una modalidad de plataforma social,

el aprendizaje informal y social tiene cabida; el intercambio de información y la discusión entre

pares pasa a ser una forma natural de aprender, lo que hace evidente la necesidad de la definición

de un modelo de aprendizaje social” (s/p).

Edmodo tiene la ventaja de que tanto docentes como estudiantes pueden iniciar

conversaciones y discusiones, así como realizar todo tipo de comentarios que ayuden a enriquecer

el proceso de enseñanza/aprendizaje del idioma inglés, así el estudiante de manera libre contestara

con confianza expresando por escrito sus pensamientos e ideas, esperando que el estudiante

desarrolle la expresión escrita del idioma ingles de forma espontánea y sin esperar calificación o

reconocimiento alguno.

Page 54: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

37

Definición de Términos Básicos

1. Aprendizaje dinámico. - Aprender a través de la experiencia, del medio físico y social y

de la iniciativa personal.

2. Ambiente monótono. - Trabajo rutinario efectuado en un ambiente poco estimulante.

3. Aplicaciones Online. - Herramientas para la comunicación e interacción entre docente y

estudiante en una red social educativa.

4. Aprendizaje social. – Es la mera imitación, cuando observamos a otras personas tener

diferentes conductas, la aprobación o desaprobación de otras personas ejerce una

influencia decisiva sobre las conductas que vamos ejerciendo.

5. Comprensión del inglés. - Aptitud para alcanzar un entendimiento de los mensajes orales

o escritos en inglés que son compartidos en el salón de clase.

6. Conocimiento Adquirido. - Desarrollo de habilidades y destrezas a través de la práctica.

7. Deficiencia. - Dificultad en el desarrollo de las destrezas para entender, producir y

expresar frases, oraciones y párrafos en inglés.

8. Destrezas. - Habilidades de comprensión y producción del inglés, necesarias para la

comunicación. Educación formal. - Instrucción impartida en escuelas, colegios e

instituciones.

9. Expresión idiomática. - Expresión de dos o más palabras que comparten las

características de estabilidad e idiomaticidad que no permiten cambios en el orden de sus

elementos o palabras, ni alteraciones ni cambios gramaticales u otros procesos.

10. Microblogging. - Servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves,

generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios

web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones.

11. Morfosintaxis. - Conocimiento de las reglas gramaticales para producir y entender

enunciados que respeten las reglas de estructuración del inglés.

12. Plataforma educativa - Forma de interacción basado en el internet que permite el

intercambio dinámico entre grupos de personas que identifican las mismas necesidades e

intereses educativas.

13. Retroalimentación. - 1 Sugerencias, elogios, estímulos u otro tipo de comentarios

positivos o negativos que sirven para mejorar las deficiencias específicas y para fortalecer

el trabajo realizado por el estudiante.

14. Texto Verbal. - Producción lingüística que tiene sentido completo y un propósito

comunicativo que corresponde a frases, oraciones o párrafos.

15. TIC. - Tecnologías de la Información y la Comunicación

Page 55: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

38

Marco Legal

La presente investigación se justifica y ampara legalmente en artículos debidamente seleccionados

y acorde el estudio realizado. El estudio realizado se sustenta en los lineamientos propuestos a

continuación:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR.

Según la Constitución Política de la Republica del Ecuador (2008) en el título VII del Régimen del

Buen Vivir, Capitulo primero, Sección primera educación en su artículo 343 expresa:

Art 343.- El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de

capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que

posibiliten el aprendizaje, y la generación y utilización de conocimientos,

técnicas, saberes, artes y cultura. El sistema tendrá como centro al sujeto que

aprende, y funcionará de manera flexible y dinámica, incluyente, eficaz y

eficiente.

Esto significa que la educación preparará a los ciudadanos para el trabajo y para producir

conocimiento, en todos los niveles del sistema educativo.

Así mismo en la constitución de la republica del ecuador en el Título VI del Sistema

financiero, Sección Octava anuncia que:

Art. 347.- Será responsabilidad del Estado:

Numeral 8.- Incorporar las tecnologías de la información y comunicación en el

proceso educativo y propiciar el enlace de la enseñanza con las actividades

productivas o sociales.

Este artículo de la Constitución ecuatoriana refleja la importancia del uso de las Tics en

el aula de clase ya que propicia el aprendizaje del estudiante y mejora las metodologías de

enseñanza del docente, por lo que la Plataforma Social Educativa Edmodo se convierte en una

herramienta de enseñanza aprendizaje muy óptima e indispensable por incorporar en el aula clase

por los múltiples beneficios que tiene.

Del mismo modo se ha encontrado que el Código de la Niñez y la Adolescencia que la

educación es esencial en el desarrollo de los estudiantes. A continuación, se detallarán algunos

artículos que hacen referencia a lo anterior.

CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

En el Código de la Niñez y de la Adolescencia (2003) en el Capítulo III Derechos

relacionados con el desarrollo en su artículo 37 expresa en los numerales 3 y 4 expresa:

Art. 37.- Derecho a la educación. - Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho

a una educación de calidad. Este derecho demanda de un sistema educativo que:

4. Garantice que los niños, niñas y adolescentes cuenten con docentes, materiales

didácticos, laboratorios, locales, instalaciones y recursos adecuados y gocen de un

ambiente favorable para el aprendizaje.

Page 56: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

39

Del mismo modo en el artículo 45 hacen referencia al derecho a la información en el que expresa:

Art. 45.- Derecho a la información. - Los niños, niñas y adolescentes tienen

derecho a buscar y escoger información; y a utilizar los diferentes medios y

fuentes de comunicación, con las limitaciones establecidas en la ley y aquellas que

se derivan del ejercicio de la patria potestad.

Es deber del Estado, la sociedad y la familia, asegurar que la niñez y adolescencia

reciban una información adecuada, veraz y pluralista; y proporcionarles

orientación y una educación crítica que les permita ejercitar apropiadamente los

derechos señalados en el inciso anterior.

Ante lo mencionado, la educación es indispensable para el conocimiento, la búsqueda de

información para enriquecimiento propio y la oportuna información adecuada con la orientación

permitirá que ejerciten sus derechos apropiadamente.La utilización de la plataforma social

educativa Edmodo también se remite a lineamientos legales que se deberán considerar por parte

de los estudiantes.

Para empezar, Constitución Política de la Republica del Ecuador (2008) en la sección

quinta que hace referencia a la Acción de Hábeas Data en su artículo 92 expresa:

Art. 92.- Toda persona, por sus propios derechos o como representante legitimado

para el efecto, tendrá derecho a conocer de la existencia y a acceder a los

documentos, datos genéticos, bancos o archivos de datos personales o informes

que sobre sí misma, o sobre sus bienes, consten en entidades públicas o privadas,

en soporte material o electrónico. Asimismo, tendrá derecho a conocer el uso que

se haga de ellos, su finalidad, el origen y destino de información personal y el

tiempo de vigencia del archivo o banco de datos.

Las personas responsables de los bancos o archivos de datos personales podrán

difundir la información archivada con autorización de su titular o de la ley.

La persona titular de los datos podrá solicitar al responsable el acceso sin costo al

archivo, así como la actualización de los datos, su rectificación, eliminación o

anulación. En el caso de datos sensibles, cuyo archivo deberá estar autorizado por

la ley o por la persona titular, se exigirá la adopción de medidas de seguridad

necesarias. Si no se atendiera su solicitud, esta podrá acudir a la jueza o juez. La

persona demandada podrá demandar por los perjuicios ocasionados

Este artículo se refiere a la necesidad de la persona de conocer cómo va a ser utilizada su

información y el uso que se hará de la misma. Además, se menciona que la difusión del contenido

debe ser autorizado por la persona titular o representante legal. De lo anterior se puede concluir

que la necesidad de la autorización del representante legal del estudiante de segundo año del

bachillerato General Unificado es indispensable para utilizar su información en esta investigación

de acuerdo con la ley.

LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL

La Ley Orgánica de la Educación Intercultural (2011) en el capítulo segundo de las obligaciones

del estado respecto del derecho a la educación; en el artículo 6, literal m expresa:

Page 57: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

40

Derecho a la educación

Art. 6.- Obligaciones

j. Garantizar la alfabetización digital y el uso de las tecnologías de la información

y comunicación en el proceso educativo, y propiciar el enlace de la enseñanza con

las actividades productivas o sociales;

m. Propiciar la investigación científica, tecnológica y la innovación, la creación

artística, la práctica del deporte, la protección y conservación del patrimonio

cultural, natural y del medio ambiente, y la diversidad cultural y lingüística;

ESTATUTO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Estatuto de la Universidad Central del Ecuador (2010): en el capítulo 2 de la investigación,

en el artículo 72 en los numerales del 1 al 7 expresan:

De la Investigación

Art.72.- Constituye el eje transversal de la enseñanza aprendizaje, y tiene como

objetivos:

1. Contribuir al avance de la ciencia básica, aplicada, humanística, artística,

incluyendo saberes ancestrales, con total respeto al ser humano y a la naturaleza,

por medio de investigaciones transdisciplinarias.

2. Fomentar la generación, aplicación y difusión de conocimientos científicos,

humanísticos, artísticos y tecnológicos, así como el rescate de los saberes

ancestrales.

3. Desarrollar tecnologías e innovaciones que concluyen al avance de la producción

nacional y frenen la pérdida de los recursos naturales.

5. Elevar la preparación de docentes, investigadores y estudiantes, que propicien la

creación de una cultura y espíritu científicos, éticos y socialmente responsables.

6. Impulsar la formación de colectivos de investigación interdisciplinarios.

7. Fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación.

Cabe decir que la formación de estudiantes capaces de generar conocimiento está en la

capacidad de enseñar a futuras generaciones de adolescentes con el recurso más usado por el

mundo como es el internet y sus aplicaciones educativas.

Además, como referencia el Estatuto de la Universidad Central del Ecuador (2010): en el

capítulo segundo de los egresados en los artículos 211y 212 expresan:

Lo anterior está dispuesto en el Art. 37 del Régimen Académico del Sistema Nacional

de Educación Superior.

Capítulo VI:

Art: 37.2 “Para la obtención de grado académico de Licenciado o del título

profesional universitario o politécnico, el estudiante debe realizar y defender un

proyecto de investigación conducente a una propuesta para resolver un problema

o situación práctica, con características de viabilidad, rentabilidad y originalidad”.

Con este reglamento permite a los futuros docentes poner en práctica sus conocimientos

en la ejecución de un proyecto de investigación y a la vez ayuden a resolver un problema educativo.

Page 58: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

41

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE GRADOS DE LICENCIATURA EN

LA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (ISIFF,

2007)

Además, en este proyecto de investigación se está utilizando la modalidad de proyecto Socio

Educativo; que según el Capítulo III los Artículos 3 y 4 dicen:

De la caracterización de la modalidad de grado

Art. 3.- Se entenderá por Proyecto Socio Educativos a las investigaciones en base

al método científico que pueden ser de carácter cuantitativo, cualitativo o

cuanticualitativo, para generar propuestas alternativas de solución a los problemas

de la realidad social y/o educativa en los niveles macro, meso o micro.

Art. 4.- Los Proyectos Socio educativos se refieren a:

Dimensión educativa que comprende: planificación, organización, dirección y

control del proceso educativo, modelos, planes, programas, políticas, tecnologías,

mallas curriculares: métodos, recursos, evaluación, perfiles, módulos, guías,

manuales, entre otros.

Dimensión socio-educativa que contempla aquellos temas que se interrelaciona

con las dimensiones social y educativa.

Los artículos citados en esta sección sirvieron de sustento para que la utilización de la

Plataforma Social Educativa Edmodo respete los lineamientos legales que rigen en la sociedad

ecuatoriana.

Page 59: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

42

Caracterización de las Variables

Variable Independiente

PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA EDMODO

Recurso tecnológico de aprendizaje social gratuito que permite la comunicación entre

estudiantes y docentes en un entorno virtual cerrado y privado con aplicaciones online y

herramientas de evaluación.

Variable Dependiente

EXPRESION ESCRITA

Destreza lingüística que incluye a la morfosintaxis en el reconocimiento e interpretación

de significados para la formación de palabras, oraciones y frases que siguen reglas gramaticales

de tipo formal e informal de forma escrita generando el aprendizaje significativo y nivel de

vocabulario variado para que después sean usados en actos comunicativos plasmando sobre

soporte material y virtual que varían de acuerdo a cada cultura.

Page 60: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

43

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

Diseño de la Investigación

Enfoque de la Investigación: La presente investigación es de carácter cuali-cuantitativo,

en el cual el investigador “recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un

mismo estudio o una serie de investigaciones para responder a un planteamiento” Ruiz (2013)

s/p estas dos modalidades determinan técnicas que orientan la realización de la investigación.

Cualitativo: Estudió los factores internos que se desarrollaron en los estudiantes del

Segundo de Bachillerato General Unificado de la “Unidad Educativa Policía Nacional Sur”

mediante la técnica de la observación para determinar el problema asignado en donde el

investigador fue al lugar de los hechos para observar, comprender, intuir, deducir, prestar atención,

y entender el problema tratado en el aula ya que así se pudo llegar minuciosamente a la solución

del problema; es decir, las causas y efectos que afectan a todas las personas involucradas; en el

caso presente, los estudiantes de la unidad educativa.

Cuantitativo: Mediante la utilización de datos numéricos generados en la investigación

de campo se fundamenta la medición de las variables, al calificar y realizar el análisis de la

medición numérica y estadística de la técnica de la encuesta se comprueba la frecuencia con la que

se da el uso de las plataformas educativas en el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés

Tipo de investigación

Investigación de campo ya que varias etapas de este trabajo se desarrollaron en el lugar

donde se produjo los acontecimientos; es decir se tomó en contacto directo con los estudiantes del

segundo de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur de

quienes se pudo recolectar y registrar sistemáticamente la información necesaria, la misma que

fue de forma directa a través de la encuesta

Investigación documental apoyada sólidamente con una investigación bibliográfica y net

gráfica, puesto a que la búsqueda de datos se sustentó en la recopilación de información de libros,

Page 61: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

44

revistas científicas, tesis de grado, y documentos del internet, conforme a los enfoques y teorías de

las variables de estudio, con la finalidad de realizar un análisis idóneo para establecer el cambio.

Nivel de investigación:

Investigación descriptiva en la solución de problemas, para resolver un problema o

investigar una serie de actos pueden ser necesarios diversos tipos de información mediante el

proceso del método descriptivo.

Se señalan el alcance o el nivel de profundidad de la investigación, es decir hasta donde se

quiere llegar. La investigación presenta rasgos de tipo descriptivo: Deobold, Van, y Meyer (2006)

anuncian:

La investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones,

costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las

actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de

datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos

o más variables. (pág. 1)

Investigación correlacional, puesto a que este trabajo permitió un entendimiento claro

del problema y dejó abierto un campo de posibilidades para determinar cómo las variables se

relacionan.

Modalidad de la Investigación: La modalidad de este proyecto de es de carácter

Socioeducativo (pre-grado) para el otorgamiento de grados de Licenciatura en la Facultad de

Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.

Se determinó la modalidad con la que se realizará la investigación con el propósito de

conocer el campo de trabajo y direccionar de mejor manera los objetivos, y para este proyecto, se

siguió con la modalidad socioeducativa, puesto que el problema de investigación pretende generar

propuestas ante los problemas del área educativa.

Yépez (2000) al respecto expresa:

Para solucionar problemas, requerimientos o necesidades de organizaciones o

grupos sociales, puede referirse a la formulación de políticas, programas,

tecnología, métodos y procesos. Para su formulación y ejecución debe apoyarse

en investigaciones de tipo documental; o un diseño que incluya ambas

modalidades. En la estructura del proyecto factible debe constar las siguientes

etapas: Diagnostico, planteamiento y fundamentación teórica de la propuesta,

procedimiento metodológico, actividades y recursos necesarios para la ejecución;

análisis y conclusiones sobre vialidad y realización del proyecto” (pag.8)

Se tomó en cuenta las necesidades, desde un punto de vista social educativo para la

solución del mismo, evidenciando un proceso necesario que permitió investigar con pasos y

procesos los resultados que fueron expuestos. La aplicación de los instrumentos al total de los

Page 62: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

45

estudiantes y al docente encargado de los mismos permitió recoger información, que fue procesada,

interpretada y representada en gráficos. La cual condujo a la elaboración de las conclusiones y

recomendaciones.

Población y Muestra

Población

Rodríguez (2009) “Se denomina población a todo grupo de personas u objetos que poseen

alguna característica común” (pág. 226). En la presente investigación las unidades de análisis como

población fue conformada por los 143 estudiantes y el docente del Segundo de Bachillerato

General Unificado de la “Unidad Educativa Policía Nacional Sur”. Los estudiantes se caracterizan

por ser personas que tienen un promedio de edad entre los 15 y 16 años; en su mayoría provienen

de hogares de clase media que viven en el Sur de la ciudad de Quito.

Para este estudio, la población se convertirá en la muestra debido a que no sería

recomendable segmentar la población debido a su tamaño y la información básica es interna.

Adicionalmente, se realizó el estudio al docente encargado de impartir la asignatura del

idioma inglés en los segundos de Bachillerato General, con el propósito de contrastar la

información obtenida entre los estudiantes y el docente.

Para lo cual a continuación se especifica la población participante distribuida de la siguiente

manera:

TABLA N° 1 Población

POBLACIÓN PARALELO NÚMERO DE

ESTUDIANTES %

Segundo de Bachillerato

General Unificado A 33 23%

Segundo de Bachillerato

General Unificado B 38 27%

Segundo de Bachillerato

General Unificado C 36 25%

Segundo de Bachillerato

General Unificado D 36 25%

TOTAL 143 100%

Fuente: Secretaria de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur

Elaborado por: Muñoz, Gabriela

Muestra

En el desarrollo de la investigación se trabajó con la totalidad de los estudiantes

identificados como objeto de estudio, debido a que presentan un número moderado de 143

estudiantes. Rodríguez (2009) Señala que” la muestra es una parte representativa de la población

y se fundamenta en el principio de que las partes representan al todo, puede ser tomada para realizar

la investigación, cuyos resultados aplicaran como si se hubiera investigado a toda la población”

(pág. 226).

Page 63: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

46

Matriz de Operacionalización de Variables

La Operacionalización, es un proceso que va de lo general a lo específico; se parte de las

variables independiente y dependiente, luego se pasa a las dimensiones y finalmente se identifica

los indicadores que constituyen los elementos específicos con los que se trabajará en la

investigación de campo.

TABLA N° 2 Matriz de Opercionalización de Variables

VARIABLE

INDEPENDIENTE DIMENSIÓN INDICADORES TÉC. INS. ITEM

PLATAFORMA

SOCIAL EDUCATIVA

EDMODO

Caracterización

Recurso tecnológico de

aprendizaje social gratuito

que permite la

comunicación entre

estudiantes y docentes en

un entorno virtual cerrado

y privado con aplicaciones

online y herramientas de

evaluación.

1. Aprendizaje

social

1.1 Aprendizaje significativo

EN

CU

ES

TA

CU

ES

TIO

NA

RIO

1

1.2 Aprendizaje colaborativo 2

2. Aplicaciones

online

2.2 Creación de grupos de estudio 3

2.3 Envió y recepción de mensajes 4

2.4 Gestión de documentos de

biblioteca 5

2.5 Uso y cumplimiento del

calendario de aula 6

3. Herramientas

de Evaluación

3.1 Asignación de tareas 7

3.2 Prueba objetiva 8

VARIABLE

DEPENDIENTE DIMENSIÓN 2INDICADORES TÉC. INS. ITEM

EXPRESIÓN ESCRITA

Caracterización

Destreza lingüística que

incluye a la morfosintaxis

en el reconocimiento e

interpretación de

significados para la

formación de palabras,

oraciones y frases que

siguen reglas gramaticales

de tipo formal e informal

de forma escrita generando

el aprendizaje significativo

y nivel de vocabulario

variado para que después

sean usados en actos

comunicativos plasmando

sobre soporte material y

virtual que varían de

acuerdo a cada cultura.

1.Morfosintaxis

1.1 Construcción de oraciones y frases

gramaticales

EN

CU

ES

TA

CU

ES

TIO

NA

RIO

9

1.2 Identificación de reglas

gramaticales 10

1.3 Empleo de nuevo vocabulario 11

1.4 Empleo de sinónimos y antónimos 12

1.5 Empleo de expresiones

idiomáticas 13

2. Tipos de

expresión

escrita

2.1 Formal 14

2.2 Informal 15

3. Lenguaje

escrito

3.1 Participación en foros 16

3.2 Participación en debates

3.3 Redacción de ensayos 17 3.4 Redacción de informes

3.5 Redacción de tareas

3.6 Diálogos formales e informales 18

Elaborado por: Gabriela Muñoz

Page 64: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

47

Técnicas e instrumentos de recolección de datos

A propósito de las técnicas para la recolección de datos en la investigación son “los

procedimientos y medios que se utilizarán en la investigación, para recopilar la información”

(Rodríguez, 2009, pág. 132) a continuación, se detallarán las siguientes técnicas e instrumentos a

utilizar en la recolección de datos:

Se utilizó principalmente la encuesta Rodríguez (2009) “Es un instrumento que permite

recoger sistemáticamente datos que complementan los adquiridos con otros instrumentos” (pág.

145) dicho lo anterior la técnica de la encuesta se complementó con un cuestionario comprendido

por una lista de preguntas por escrito, a la que los estudiantes o población respondierón para

obtener información sobre opiniones y actitudes”.

Por consecuente, se utilizó la técnica de la encuesta con la elaboración del instrumento,

el cuestionario se aplicó a los estudiantes y docente encargado de los Segundo de Bachillerato

General Unificado de la “Unidad Educativa Policía Nacional Sur”: Este instrumento se utilizó en

la investigación para recolectar la información y datos que se necesitaron para contestar lo

planteado en los objetivos y así elaborar un diagnóstico para responder y dar solución a la

problemática.

Instrumento. El instrumento que se aplicó para la recolección de datos fue el cuestionario

que consta de 18 preguntas de opción múltiple acorde a la escala de Likert que se señala en la tabla

N°3, este además se realizó tomando en cuenta los indicadores de la Matriz de Operacionalización

de Variables.

La escala Likert representa una alternativa valiosa para la recolección de datos en

investigaciones cuantitativas que pretenden obtener información sobre las predisposiciones,

actitudes, valoraciones y opiniones y que tiene una población sobre un asunto en particular.

TABLA N° 3 Escala Tipo Likert

ESCALA SIGLAS VALOR

Siempre S 1

Casi Siempre CV 2

Frecuentemente F 3

A veces AV 4

Nunca N 5

Fuente: (Cañadas & Sánchez, 1998)

Page 65: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

48

Validez y confiabilidad de los instrumentos

Para determinar la validez del cuestionario se utilizó el juicio de expertos, por lo cual se

seleccionaron tres profesionales conocedores del tema y los instrumentos, a quienes se entregaron

los siguientes documentos:

Carta de presentación

Instructivo

Matriz de operacionalización de variables

Objetivos

Formularios para la validez del instrumento

FORMULARIO A: Correspondencia de las preguntas del instrumento con los objetivos,

variables e indicadores.

FORMULARIO B: Calidad técnica y representatividad.

FORMULARIO C: Lenguaje

Cuestionario

Los instrumentos que se aplicaron en la investigación de campo fueron sometidos a estos a

criterios de validez en donde el juicio de expertos formuló sus criterios y con ellos determinamos

la elaboración y aplicación de los instrumentos correspondientes.

Validez del instrumento

La validez de los instrumentos de la investigación fue determinada por el juicio de valor

de expertos que fue conformado por: Msc. Karla Hidalgo, Msc. Piedad Mejía y Msc Luis Paredes;

quienes valoraron los instrumentos propuestos tanto para el docente como para el estudiante.

A continuación, en la tabla N°4 se señala la validación de los instrumentos que constan

en el Anexo C Formularios para la validez del instrumento.

TABLA N° 4 Validación del Instrumento

VALIDADOR ÍTEM CORRESPONDENCIA CALIDAD LENGUAJE OBSERVACIÓN

1

1

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

2

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

3

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1 4 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

Page 66: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

49

2 Pertinente Buena Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

5

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Buena Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

6

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Buena Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

7

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Buena Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

8

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

9

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

10

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

11

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Buena Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

12

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Buena Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

13

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Buena Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

14

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

15

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

16

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

17

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Buena Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

1

18

Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

2 Pertinente Buena Adecuado Ninguna

3 Pertinente Óptima Adecuado Ninguna

Elaborado por: Gabriela Muñoz

Page 67: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

50

La confiabilidad del instrumento

Para demostrar la confiabilidad del instrumento se realizó la prueba piloto con el 5% de la

población cuya muestra fueron 7 estudiantes, con esto se determinó el nivel de confiabilidad de las

preguntas que contiene la encuesta y el tiempo que le tomo responder el cuestionario.

A continuación, se indica la tabla de control de la prueba piloto aplicada.

TABLA N° 5 Encuestados de la Prueba Piloto

ENCUESTADO TIEMPO OBSERVACIONES

1 3:41 Ninguna

2 4:20 Ninguna

3 4:37 Ninguna

4 3:37 Ninguna

5 3:50 Ninguna

6 4:43 Ninguna

7 5:03 Ninguna

TOTAL 4:37 Fuente: Estudiantes del Segundo del BGU de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur

Elaborado por: Gabriela Muñoz

A través de los resultados obtenidos en el pilotaje, el resultado se sometió al coeficiente

del Alfa de Cronbach.

Donde:

Número de ítems de la escala ó muestra

Sumatoria de las varianzas de los ítems

= Varianza total

Se presenta la tabla correspondiente al estudio de confiabilidad del instrumento.

t

i

n

n

S

S2

2

11

n

iS2

tS2

Page 68: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

TABLA N° 6 Confiabilidad del Instrumento

SUJETO

1 2 3 4 5 6 7 TOTAL N° ITEMS

1 4 1 2 4 2 5 5

S² i

2.571429

2 5 4 3 2 4 4 1 1.904762

3 4 4 3 5 3 4 4 0.47619

4 4 4 4 1 1 5 4 2.571429

5 5 2 3 2 2 5 4 1.904762

6 4 4 4 2 5 5 4 1

7 4 4 2 5 4 5 3 1.142857

8 4 5 4 4 4 5 4 0.238095

9 2 2 4 4 2 5 3 1.47619

10 2 2 4 2 2 4 2 0.952381

11 4 5 4 2 2 5 5 1.809524

12 2 4 3 5 3 5 5 1.47619

13 4 1 2 1 1 1 5 2.809524

14 2 1 2 3 2 4 4 1.285714

15 4 5 3 4 1 1 4 2.47619

16 4 4 4 4 2 5 5 1

17 4 1 2 3 1 5 4 2.47619

18 5 1 4 4 4 4 3 1.619048

∑xt 67 54 57 57 45 77 69 ∑ S²

i: 29.19048

S2t 115.4761905

Fuente: El investigador (Prueba Piloto estudiantes UEPNS)

Elaborado por: Gabriela Muñoz

a= 18 [ 1 _ 29.19048 ]

18 -1 115.4761905

a= 18 [1 - 0.253 ]

17

a= 1.059 [ 0.74]

a= 0,79

El resultado obtenido en el coeficiente Alfa de Cronbach, concluye que el instrumento tiene una

confiabilidad alta

t

i

n

n

S

S2

2

11

Page 69: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

52

TABLA N° 7 Interpretación de los niveles de Confiabilidad

ESCALA NIVELES

Menos de 0,20 Confiabilidad ligera

0,21 a 0,40 Confiabilidad baja

0,41 a 0,70 Confiabilidad moderada

0,71 a 0.90 Confiabilidad alta

0.91 a 1,00 Confiabilidad muy alta

Fuente: Escala según HERNÁNDEZ, (1994)

Al haber finalizado el proceso de validación, se procedió a la aplicación de la encuesta al resto de la

población.

Técnicas para el Procesamiento y Análisis de Datos

Cuando se concluyó con la captura de datos, se procedió a la codificación de los datos que fueron

transformados en símbolos numéricos para poder ser contados y tabulados. Una vez que se aplicó el

instrumento se realizó el procesamiento de los resultados siguiendo los siguientes pasos:

1. Vaciado de datos en el programa Microsoft Excel 2010.

2. Análisis crítico de los resultados.

3. Tabulación de los resultados.

4. Elaboración de Tablas de frecuencias y porcentajes.

5. Elaboración de gráficos en barra.

Para el análisis de resultados se tomó en cuenta las tablas y gráficos correspondientes a cada ítem

del cuestionario, según Méndez y Peña (2007) afirma que:

El ítem que se presenta al sujeto, representa la propiedad que el investigador está

interesado en medir y las respuestas son solicitadas en términos de grados de

acuerdo o desacuerdo que el sujeto tenga con la sentencia en particular. Son cinco

el número de opciones de respuesta más usado, donde a cada categoría se la asigna

un valor numérico que llevará al sujeto a una puntuación total producto de las

puntuaciones de todos los ítems. Dicha puntuación final indica la posición del sujeto

dentro de la escala (s/p)

Tomando en cuenta lo dicho la interpretación se la realizo de la siguiente manera, se considera como

primera categoría (valor positivo) las respuestas marcadas en: siempre y casi siempre; y como

segunda categoría (valor negativo) las respuestas marcadas en: frecuentemente, a veces, nunca y no

contesta. Estos criterios se utilizarán para corroborar datos entre el docente y el estudiante. Sin

embargo, existirá una variación entre lo que anuncia el docente y lo que anuncian los estudiantes, es

decir que se detallará un tercer análisis entre los datos obtenidos tanto por el docente como el de los

estudiantes.

Page 70: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

53

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Análisis de datos

En el capítulo que se expone a continuación se presentan los resultados obtenidos de los

cuestionarios aplicados a los estudiantes y docente encargado de los segundos de Bachillerato de la

Unidad Educativa Policía Nacional Sur, durante el período 2015 - 2016.

El análisis e interpretación de datos según Rodríguez (2009) anuncia que: “Es el proceso a

través del cual ordenamos, clasificamos y presentamos los resultados de la investigación en cuadros

estadísticos, en graficas elaboradas y sistematizadas a base de técnicas estadísticas con el propósito

de hacerlos comprensibles” (pág. 194)

Para llevar a cabo un análisis de forma más clara se creó un archivo en Microsoft Excel, en

donde se realizó el vaciado de todos los datos obtenidos, para posteriormente ser analizados por

medio de tablas y gráficos de tipo barra que incluye una línea móvil media cada ítem, con el fin de

verificarlos, constatar y corroborar la información que corresponda a la escala cuali cuantitativa.

Cada cuadro y gráfico se identifica con el respectivo número de ítem, la escala cuantitativa,

cualitativa, su respectivo porcentaje y la frecuencia con respecto al número de estudiantes y las

opciones elegidas por cada uno de ellos. Además de los cuadros y gráficos el análisis está

acompañado de su respectiva interpretación con un párrafo en base a la reacción de los encuestados.

La interpretación de los resultados servirá de apoyo para dar las respectivas conclusiones y

recomendaciones.

Page 71: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

54

Encuesta dirigida a los estudiantes

ITEM 1 ¿Utiliza usted alguna plataforma educativa para comunicarse en inglés con los compañeros?

TABLA N° 8 Aprendizaje Significativo

ÍTEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

1

1 – S Siempre 10 7% 13%

Positivo

2 – CS Casi Siempre 8 6%

3- F Frecuentemente 13 9%

87% Negativo 4 – AV A Veces 51 36%

5 – N Nunca 61 43%

0 – NC No Contesta 0 0%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 1 Aprendizaje Significativo

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El resultado de la pregunta nos muestra que el 87% de los estudiantes no utiliza una

plataforma social educativa para comunicarse con sus compañeros de aula en inglés, por otro lado,

un 13% afirma que ha hecho uso de una plataforma educativa para comunicarse con sus compañeros.

Por lo que podemos observar existe una mínima utilización de plataformas educativas que

motiven al estudiante a comunicarse de forma escrita en inglés, por lo que es oportuna la realización

de actividades comunicativas y colaborativas a través de una plataforma educativa en donde el

estudiante vea como ejemplo lo publicado en un muro y se anime a ser parte de una conversación,

foro o debate a través de un comentario para desarrollar la expresión escrita del idioma inglés

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 10 8 13 51 61 0

7% 6%9%

36%

43%

0%0

10

20

30

40

50

60

70

Po

rcen

taje

Aprendizaje Significativo

Page 72: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

55

ITEM 2 ¿Utiliza usted su plataforma educativa para organizarse con los compañeros de clase en la

elaboración de las tareas de inglés?

TABLA N° 9 Aprendizaje Colaborativo

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

2

1 – S Siempre 9 6% 14% Positivo

2 - CS Casi Siempre 12 8%

3- F Frecuentemente 19 13%

86%

Negativo

4 - AV A Veces 48 34%

5 – N Nunca 55 38%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 2 Aprendizaje Colaborativo

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Con los datos encontrados se determina que un 86% de los encuestados no se organiza a

través de una plataforma educativa en la elaboración de tareas de inglés enviadas por el docente,

mientras que, un 14% expresa organizarse a través de una plataforma educativa para la realización

de las mismas.

Lo que indica que existe una escasa interacción y colaboración de un grupo de estudiantes

para la construcción del conocimiento que ocurre durante el aprendizaje, para lo cual el organizar

actividades escritas como dar opinión sobre un tema interesante o dar solución a un problema o

ponerse de acuerdo en tareas mediante el uso de plataformas educativas permitirá el trabajo

colaborativo en los estudiantes

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 9 12 19 48 55 0

6% 8%13%

34%38%

0%0

10

20

30

40

50

60

70

Po

rcen

taje

Aprendizaje Colaborativo

Page 73: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

56

ITEM 3 ¿Con que frecuencia usted crea grupos de estudio en la plataforma educativa para practicar

el inglés?

TABLA N° 10 Creación de Grupos de Estudio

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

3

1 - S Siempre 1 1% 13% Positivo

2 - CS Casi Siempre 17 12%

3- F Frecuentemente 13 9%

87% Negativo 4 - AV A Veces 35 24%

5 - N Nunca 75 52%

0 - NC No Contesta 2 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 3 Creación de Grupos de Estudio

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Tras el análisis de los datos muestran que un 87% de los estudiantes no crean grupos de

estudio en la plataforma educativa para practicar el inglés, pero en relación al 5% de los estudiantes,

estos manifiestan que existe la creación de grupos de estudio mediante el uso de la plataforma

educativa para practicar esta actividad.

Lo que demuestra una limitada interacción para el desarrollo de actividades en inglés entre

compañeros por lo que es oportuna la necesidad de la creación de grupos de estudio en Plataformas

Educativas con los compañeros de clase, así se fomentara la confianza, coordinación, colaboración

y participación activa de estudiantes y el docente para practicar la expresión escrita del idioma inglés.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 1 17 13 35 75 2

1%

12%9%

24%

52%

1%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Po

rcen

taje

Creación de Grupos de Estudio

Page 74: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

57

ITEM 4 ¿Usted intercambia información en inglés a través de la plataforma educativa con los

compañeros?

TABLA N° 11 Envío y recepción de mensajes

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

4

1 - S Siempre 5 3% 4% Positivo

2 - CS Casi Siempre 3 2%

3- F Frecuentemente 24 17%

96% Negativo 4 - AV A Veces 46 32%

5 - N Nunca 65 45%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 4 Envío y recepción de mensajes

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Tras el análisis se concluye que un 96% de los estudiantes no intercambia información en

inglés con sus compañeros de clase a través de una plataforma educativa, frente a un 4% que afirma

intercambiar información en inglés.

En consecuencia, se demuestra una limitada planificación y elaboración de actividades

escritas que requieran la participación, incentivo y comunicación efectiva del idioma inglés a través

recursos tecnológicos. Por lo que se incentiva la participación de los estudiantes en actividades

escritas como actividades de presentación, comentarios a un mensaje enviado por el docente,

actividades culturales o inclusive participar en juegos que se publican en el muro de las plataformas

educativas las cuales permitirán al estudiante sentirse cómodo y comunicarse de manera escrita en

el idioma inglés.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 5 3 24 46 65 0

3% 2%

17%

32%

45%

0%

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

Porc

enta

je

Envío y recepción de mensajes

Page 75: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

58

ITEM 5 ¿Usted almacena en su plataforma educativa información como fuente de consulta para

localizarla con facilidad?

TABLA N° 12 Gestión de documentos de biblioteca

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

5

1 – S Siempre 15 10% 16% Positivo

2 - CS Casi Siempre 9 6%

3- F Frecuentemente 20 14%

84% Negativo 4 - AV A Veces 35 24%

5 – N Nunca 59 41%

0 - NC No Contesta 5 3%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 5 Gestión de documentos de biblioteca

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Los datos recopilados señalan que un 84% de los estudiantes no almacenan en su plataforma

educativa información como fuente de consulta para localizarla con facilidad, por otra parte, un 16%

afirma que almacenan estos recursos en la plataforma educativa.

En consecuencia, existe un escaso almacenamiento y organización de información de

recursos y contenidos en formato digital que se publican en las Plataformas Educativas, lo que

implica que la información no sea localizada inmediatamente para ser utilizada con facilidad, se

exhorta a la utilización de bibliotecas que las plataformas educativas poseen para el almacenamiento

de información importante para el estudiante y al el uso de información digital, confiable, de fácil

acceso y de interés para el estudiante permitirá el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 15 9 20 35 59 5

10%

6%

14%

24%

41%

3%

0

10

20

30

40

50

60

70

Po

rcen

taje

Gestión de documentos de Biblioteca

Page 76: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

59

ITEM 6 ¿Usted organiza actividades para practicar inglés a través de un cronograma en la

plataforma educativa?

TABLA N° 13 Uso y cumplimiento del calendario de aula

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

6

1 - S Siempre 6 4% 16% Positivo

2 - CS Casi Siempre 17 12%

3- F Frecuentemente 18 13%

84% Negativo 4 - AV A Veces 41 29%

5 - N Nunca 60 42%

0 - NC No Contesta 1 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 6 Uso y cumplimiento del calendario del aula

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

La interpretación de los datos claramente demuestra que un 84% de los estudiantes no

organiza actividades para practicar inglés a través de un cronograma en la plataforma educativa,

pero, un 16% afirma organizar actividades ayudándose de un cronograma que proveen las

plataformas educativas.

Lo que identifica que los estudiantes escasamente programan actividades o tareas escritas

enviadas por el docente mediante la utilización de un calendario de aula para la entrega oportuna de

estos. Es oportuno que los estudiantes tengan una organización previa de asignaciones, pruebas y

otros recordatorios que el docente envía para el cumplimiento a tiempo mediante el uso de

plataformas educativas.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 6 17 18 41 60 1

4%

12% 13%

29%

42%

1%

0

10

20

30

40

50

60

70

Po

rcen

taje

Uso y cumplimiento del calendario de aula

Page 77: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

60

ITEM 7 ¿Usted envía tareas de inglés a través de la plataforma educativa para ser evaluadas por el

docente?

TABLA N° 14 Asignación de tareas

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

7

1 - S Siempre 14 10% 18% Positivo

2 - CS Casi Siempre 11 8%

3- F Frecuentemente 20 14%

82% Negativo 4 - AV A Veces 53 37%

5 - N Nunca 44 31%

0 - NC No Contesta 1 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 7 Asignación de tareas

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Podemos evidenciar que el 82% de los estudiantes no envían tareas de inglés a través de la

plataforma educativa para ser evaluadas por el docente, sin embargo, un 18% de los estudiantes

afirma que envían tareas de inglés a través de una plataforma educativa.

Por consecuencia, existe un limitado conocimiento sobre el uso de herramientas

tecnológicas como son las plataformas educativas que permitan la asignación de tareas significativas

en el idioma inglés, motivo que refleja que el docente lo hace de forma tradicional. Se recomienda

que el docente motive a los estudiantes a enviar tareas escritas por medio de las plataformas

educativas para dar significado a los contenidos estudiados en la clase de inglés de forma regular.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 14 11 20 53 44 1

10%8%

14%

37%

31%

1%

0

10

20

30

40

50

60

70

Po

rcen

taje

Asignación de tareas

Page 78: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

61

ITEM 8 ¿Utiliza usted la plataforma educativa para evaluar sus conocimientos de inglés?

TABLA N° 15 Prueba objetiva

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

8

1 - S Siempre 3 2% 8% Positivo

2 - CS Casi Siempre 8 6%

3- F Frecuentemente 26 18%

92% Negativo 4 - AV A Veces 49 34%

5 - N Nunca 57 40%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 8 Prueba objetiva

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

En base a los datos se evidencia que en un 92% de los encuestados no evalúan sus

conocimientos de inglés a través de una plataforma educativa, mientras que un 8% de estudiantes

sostienen que si realizan actividades para evaluar sus conocimientos.

En consecuencia, se denota una escasa utilización de recursos tecnológicos como las

plataformas educativas que ayuden a conocer el progreso y desempeño al evaluar conocimientos de

inglés. Se enfatiza a que el docente haga uso de recursos tecnológicos como plataformas educativas

para evaluar los conocimientos, esto permitirá al estudiante conocer con exactitud las fortalezas y

falencias que se cometen durante el proceso de enseñanza-aprendizaje proveyendo una

retroalimentación sobre los aspectos por los que fue evaluado, de esta manera alcanzará un manejo

correcto de la expresión escrita del idioma.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 3 8 26 49 57 0

2%6%

18%

34%

40%

0%0

10

20

30

40

50

60

70

Po

rcen

taje

Prueba Objetiva

Page 79: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

62

ITEM 9 ¿Ordena correctamente las palabras para formar frases y oraciones en inglés?

TABLA N° 16 Construcción de oraciones y frases gramaticales

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

9

1 - S Siempre 26 18% 42% Positivo

2 - CS Casi Siempre 34 24%

3- F Frecuentemente 36 25%

58% Negativo 4 - AV A Veces 23 16%

5 - N Nunca 21 15%

0 - NC No Contesta 3 2%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 9 Construcción de oraciones y frases gramaticales

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

La interpretación de los datos manifiesta que un 58% de los estudiantes no ordenan

correctamente las palabras para formar frases y oraciones en inglés, por otro lado, un 42% afirma

que lo hace de forma adecuada.

Por consecuente, se indica que un porcentaje menor de la población muestra interés en la

expresión escrita y aprendizaje del idioma inglés. Es por ello, que la realización de actividades

significativas atrae el interés y práctica en la formulación de oraciones y frases del idioma inglés

mediante el uso de documentos digitales, enlaces web u otros con ejercicios que se publican en

Plataformas Educativas permitirán un aprendizaje y desarrollo de la expresión escrita del idioma

inglés.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 26 34 36 23 21 3

18%

24%25%

16%15%

2%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Po

rcen

taje

Construcción de oraciones y frases

gramaticales

Page 80: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

63

ITEM 10 ¿Usted aplica correctamente las reglas gramaticales al momento de comunicarse por

escrito en inglés a través de la plataforma educativa?

TABLA N° 17 Identificación de reglas gramaticales

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

10

1 - S Siempre 11 8%

27%

Positivo 2 - CS Casi Siempre 28 19%

3- F Frecuentemente 31 21%

73%

Negativo

4 - AV A Veces 56 39%

5 - N Nunca 19 13%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 145 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 10 Identificación de reglas gramaticales

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

De acuerdo a los resultados se nota que el mayor porcentaje de estudiantes 73% afirman que

los estudiantes no aplican correctamente las reglas gramaticales al momento de comunicarse por

escrito en inglés a través de una plataforma educativa y el 27% indica que los estudiantes lo hacen.

Por consiguiente, se denota una limitada predisposición en la identificación y uso de reglas

gramaticales del idioma inglés al realizar textos escritos. Se sugiere la incentivación y la practica

por parte del docente en los estudiantes hacia el uso de las estructuras gramaticales y a la explicación

clara y significativa de lo aprendido, para el reforzamiento de la expresión escrita mediante el uso

recursos tecnológicos para la elaboración de textos escritos complejos.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 11 28 31 56 19 0

8%

19%21%

39%

13%

0%

-10

0

10

20

30

40

50

60

Po

rcen

taje

Identificación de reglas gramaticales

Page 81: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

64

ITEM 11 ¿Usted emplea nuevas palabras de la plataforma educativa para usarlas en la clase de

inglés de manera escrita?

TABLA N° 18 Empleo de nuevo vocabulario

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

11

1 - S Siempre 6 4% 17% Positivo

2 - CS Casi Siempre 18 13%

3- F Frecuentemente 14 10%

83% Negativo 4 - AV A Veces 39 27%

5 - N Nunca 65 45%

0 - NC No Contesta 1 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 11 Empleo de nuevo vocabulario

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

De acuerdo a la información obtenida el 83% de los estudiantes no emplean nuevas palabras

de una plataforma educativa para usarlas en la clase de inglés de manera escrita y el 17% afirma que

la usan.

En consecuencias se denota un limitado incentivo del dialogo entre compañeros mediante

el uso de herramientas tecnológicos que permiten el reforzamiento y correcta utilización del

vocabulario en distintos contextos para la asimilación de forma natural en la clase de inglés. Se

exhorta la adquisición de vocabulario a través de la utilización de las plataformas educativas y de un

muro en donde se plasman comentarios, ideas y otro tipo de información para ser adquiridas por el

estudiante y que servirá para mejorar su léxico al estar en contacto.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 6 18 14 39 65 1

4%

13%10%

27%

45%

1%

0

10

20

30

40

50

60

70

Po

rcen

taje

Empleo de Nuevo Vocabulario

Page 82: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

65

ITEM 12 ¿Usted utiliza sinónimos y antónimos para elaborar tareas específicas de manera escrita

en inglés?

TABLA N° 19 Empleo de sinónimos y antónimos

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

12

1 - S Siempre 9 6%

17%

Positivo 2 - CS Casi Siempre 16 11%

3- F Frecuentemente 20 14%

83% Negativo 4 - AV A Veces 33 23%

5 - N Nunca 63 44%

0 - NC No Contesta 2 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 12 Empleo de sinónimos y antónimos

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Como resultado se demuestra que un 83% de estudiantes no utilizan sinónimos y antónimos

para elaborar tareas específicas de manera escrita en inglés, por el contrario, solo un 17% hacen uso

de los mismos.

En consecuencia, una mínima parte de los estudiantes hacen uso de sinónimos y antónimos

para el desarrollo de actividades escritas. Sin embargo, el carente conocimiento sobre plataformas

educativas limita al docente en la planificación de actividades como la redacción de ensayos,

resúmenes, y participación activa de los estudiantes que promuevan la utilización de sinónimos y

antónimo, para evitar la repetición, crear interés en su escritura y ampliar el vocabulario de

situaciones comunicacionales contextualizadas escritas y orales.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 9 16 20 33 63 2

6%

11%14%

23%

44%

1%

0

10

20

30

40

50

60

70

Po

rcen

taje

Empleo de Sinónimos y Antónimos

Page 83: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

66

ITEM 13 ¿Su profesor le ha enseñado el uso de las expresiones idiomáticas para el aprendizaje del

idioma inglés de manera escrita?

TABLA N° 20 Empleo de expresiones idiomáticas

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

13

1 - S Siempre 55 38% 53% Positivo

2 - CS Casi Siempre 22 15%

3- F Frecuentemente 21 15%

47% Negativo 4 - AV A Veces 21 15%

5 - N Nunca 23 16%

0 - NC No Contesta 1 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 13 Empleo de expresiones idiomáticas

Fuente: Encuesta aplicada a estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

La interpretación de los cuadros demuestra que un 53% de los estudiantes declaran que el

docente ha enseñado el uso de las expresiones idiomáticas para el aprendizaje del idioma inglés de

manera escrita, sin embargo, un 47% no lo considera así.

Por consiguiente, el uso de expresiones idiomáticas son parte de la enseñanza aprendizaje

del idioma inglés y el conocimiento de plataformas educativas permitirá el desarrollo de la expresión

escrita a través de ejercicios prácticos para que los estudiantes sean capaces de producir textos más

complejos y diversificados; así se desarrollara una habilidad comunicativa y mejor comprensión de

frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con el idioma.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 55 22 21 21 23 1

38%

15% 15% 15%16%

1%

0

10

20

30

40

50

60

Po

rcen

taje

Empleo de Expresiones Idiomáticas

Page 84: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

67

ITEM 14 ¿Al expresarse por escrito en inglés, con qué frecuencia lo hace de manera formal?

TABLA N° 21 Expresión Escrita Formal

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

14

1 - S Siempre 11 8% 17% Positivo

2 - CS Casi Siempre 27 19%

3- F Frecuentemente 36 25%

83% Negativo 4 - AV A Veces 48 34%

5 - N Nunca 20 14%

0 - NC No Contesta 1 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 14 Expresión Escrita Formal

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Estos resultados revelan que un 83% de los estudiantes no se expresan de manera formal

por escrito en inglés, mientras que, un 15% de los estudiantes lo hacen.

En consecuencia, un gran porcentaje de estudiantes se expresan de manera informal, al

realizar una asignación como ensayos, resúmenes, tareas y otro tipo de redacciones escritas. Por ello

se denota una limitada expresión libre, coherente y académica al presentar actividades escritas por

lo que muestra un deficiente uso de vocabulario extendido y frases apropiadas que convierten en una

inadecuada práctica en el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 11 27 36 48 20 1

8%

19%

25%

34%

14%

1%

0

10

20

30

40

50

60

Po

rcen

taje

Expresión Escrita Formal

Page 85: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

68

ITEM 15 ¿Al interactuar de forma escrita en inglés con los compañeros, con qué frecuencia usted

se expresa de manera informal?

TABLA N° 22 Expresión Escrita Informal

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

15

1 - S Siempre 3 2% 17% Positivo

2 - CS Casi Siempre 21 15%

3- F Frecuentemente 24 17%

83% Negativo 4 - AV A Veces 51 36%

5 - N Nunca 42 29%

0 - NC No Contesta 2 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 15 Expresión Escrita Informal

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El 83% de los estudiantes al interactuar de forma escrita en inglés con los compañeros lo

hacen se manera formal, por otro lado, un 17% de los estudiantes lo hacen de manera informal.

Por tal razón se demuestra claramente que los estudiantes en su gran mayoría se expresan

de manera libre e informal, tienen una limitada utilización del idioma inglés, uso de la gramática y

vocabulario. Es decir que los estudiantes se expresan de forma libre lo cual es adecuado pero la

manera en el que se desarrollan es inadecuada ya que los estudiantes no respetan reglas gramáticas

al momento de participar en foros, conversaciones y debates, se enfatiza a que el docente preste

especial atención al tipo de escritura que enseña.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 3 21 24 51 42 2

2%

15%17%

36%

29%

1%

0

10

20

30

40

50

60

Po

rcen

taje

Expresión Escrita Informal

Page 86: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

69

ITEM 16 ¿Con que frecuencia usted ha sido parte en debates y foros de manera escrita en inglés en

alguna plataforma educativa con los compañeros y profesores?

TABLA N° 23 Participación en foros y debates

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

16

1 - S Siempre 7 5% 9% Positivo

2 - CS Casi Siempre 6 4%

3- F Frecuentemente 15 10%

91% Negativo 4 - AV A Veces 38 27%

5 - N Nunca 76 53%

0 - NC No Contesta 1 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 16 Participación en foros y debates

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Claramente en el análisis se evidencia que un 91% de los estudiantes señala no haber sido

parte en debates y foros de manera escrita en inglés en alguna plataforma educativa con los

compañeros y docente, por otra parte, un 9% sustenta que ha sido parte en debates y foros.

Se demuestra que un gran porcentaje de estudiantes no establecen contacto con otros

usuarios para comunicarse de manera libre sobre un determinado tema. Lo cual señala que el docente

no propone temas de interés que generan una comunicación activa y fluida por lo que se debe tomar

en cuenta que lo que más llama la atención genera interés y curiosidad lo que permite que los

estudiantes participen y desarrollen la expresión escrita del idioma inglés a través Plataformas

Educativas.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 7 6 15 38 76 1

5% 4%

10%

27%

53%

1%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Po

rcen

taje

Participación en foros y debates

Page 87: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

70

ITEM 17 ¿Usted realiza tareas, ensayos, informes y otras redacciones escritas para practicar inglés?

TABLA N° 24 Redacción de ensayos, informes y tareas

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

17

1 - S Siempre 23 16% 41% Positivo

2 - CS Casi Siempre 36 25%

3- F Frecuentemente 25 17%

59% Negativo 4 - AV A Veces 27 19%

5 - N Nunca 31 22%

0 - NC No Contesta 1 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 17 Redacción de ensayos, informes y tareas

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Se puede mencionar que un 59% de los estudiantes no realiza tareas, ensayos, informes y

otras redacciones escritas para practicar inglés, no obstante, un 41% de los estudiantes manifiesta

que realiza redacciones escritas.

Esto claramente demuestra que la mayoría de los estudiantes no desarrollan la expresión

escrita del idioma inglés para lo cual el escaso interés en la redacción de textos escritos y el

inadecuado lenguaje no permite practicar y reforzar las habilidades académicas que fomentan la

creatividad y estilo propio de cada estudiante.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 23 36 25 27 31 1

16%

25%

17%19%

22%

1%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Po

rcen

taje

Redacción de ensayos, informes, resúmenes

Page 88: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

71

ITEM 18 ¿Al entablar diálogos e intercambiar información de manera escrita en inglés con los

compañeros, se expresa con facilidad?

TABLA N° 25 Diálogos formales e informales

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

18

1 - S Siempre 8 6% 24% Positivo

2 - CS Casi Siempre 26 18%

3- F Frecuentemente 26 18%

76% Negativo 4 - AV A Veces 41 29%

5 - N Nunca 41 29%

0 - NC No Contesta 1 1%

Total 143 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 18 Diálogos formales e informales

Fuente: Encuesta aplicada a los estudiantes

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Los datos evidencian que un 76% de los estudiantes no entablan diálogos e intercambian

información de manera escrita en inglés con facilidad con los compañeros, por otro lado, un 24%

evidencia expresarse con facilidad.

Se evidencia necesario que los estudiantes utilicen el inglés para interactuar con sus

compañeros de aula, ya que el desconocimiento de recursos tecnológicos como plataformas

educativas no posibilita la incorporación de actividades que permitan a los estudiantes comunicarse

e intercambiar información en tiempo real y verídica en inglés.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 8 26 26 41 41 1

6%

18% 18%

29% 29%

1%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Po

rcen

taje

Diálogos Formales e Informales

Page 89: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

72

Encuesta dirigida al docente

ITEM 1 ¿Utiliza usted alguna plataforma educativa para comunicarse en inglés con los estudiantes?

TABLA N° 26 Aprendizaje significativo

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

1

1 - S Siempre 0 0% 100% Positivo

2 - CS Casi Siempre 1 100%

3- F Frecuentemente 0 0%

0% Negativo 4 - AV A Veces 0 0%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 19 Aprendizaje significativo

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El encuestado que representa al 100% expresa que CASI SIEMPRE utiliza una plataforma

educativa para comunicarse en inglés con los estudiantes.

Se evidencia la utilización e integración de plataformas en la instrucción del idioma inglés

como lengua extranjera, los resultados indican que los estudiantes requieren de una plataforma

educativa para que la enseñanza del idioma inglés sea más entretenida y dinámica, lo que generará

interés en los estudiantes por desarrollar y dominar la expresión escrita del idioma inglés.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 1 0 0 0 0

0%

100%

0% 0% 0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Aprendizaje Significativo

Page 90: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

73

ITEM 2 ¿Utiliza usted la plataforma educativa para organizar a los estudiantes en la elaboración de

las tareas de inglés?

TABLA N° 27 Aprendizaje colaborativo

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

2

1 - S Siempre 0 0% 100% Positivo

2 - CS Casi Siempre 1 100%

3- F Frecuentemente 0 0%

0% Negativo 4 - AV A Veces 0 0%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 20 Aprendizaje colaborativo

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El docente que representa al 100% expresa que CASI SIEMPRE utiliza una plataforma

educativa para organizar a los estudiantes en la elaboración de las tareas de inglés.

En consecuencia, se denota que la utilización de recursos tecnológicos como las plataformas

educativas son oportunas para la adquisición del idioma inglés, sin embargo, la incorporación de

tareas interactivas, llenas de interés y colaborativas entre estudiantes y el docente facilitará la

expresión escrita del idioma inglés a través de Plataformas Educativas como recurso tecnológico.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 1 0 0 0 0

0%

100%

0% 0% 0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Aprendizaje Colaborativo

Page 91: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

74

ITEM 3 ¿Con que frecuencia usted crea grupos de estudio en la plataforma educativa para enseñar

inglés?

TABLA N° 28 Creación de grupos de estudio

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

3

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

100% Negativo 4 - AV A Veces 1 100%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 21 Creación de grupos de estudio

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El docente que representa al 100% menciona que A VECES crea grupos de estudio en la

plataforma educativa para enseñar inglés

En consecuencia, se evidencia una escasa conformación de grupos de estudio que sirven

para estimular la confianza, colaboración, interacción y participación activa entre el docente y los

estudiantes y el estudiante con los compañeros en la elaboración de asignaciones, actividades y

redacciones escritas que son enviadas a través de una Plataforma Educativa para el desarrollo de la

expresión escrita del idioma inglés.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 0 1 0 0

0% 0% 0%

100%

0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Creacion de Grupos de Estudio

Page 92: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

75

ITEM 4 ¿Usted intercambia información en inglés a través de la plataforma educativa con

los estudiantes?

TABLA N° 29 Envió y recepción de mensajes

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

4

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

100% Negativo 4 - AV A Veces 0 0%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 1 100%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 22 Envió y recepción de mensajes

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El docente que representa al 100% expone que A VECES intercambia información en inglés

a través de la plataforma educativa con los estudiantes.

En consecuencia, se puede evidenciar una escasa comunicación efectiva y fluida a través de

una plataforma educativa en donde el docente y estudiantes participen de forma ilimitada y adecuada

la expresión escrita del idioma inglés. Lo que identifica que la interacción del docente y estudiante

genera un sin fin de contenidos los cuales se pueden llegar a compartir entre los involucrados en el

proceso de enseñanza-aprendizaje. .

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 0 1 0 0

0% 0% 0%

100%

0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Envío y Recepción de mensajes

Page 93: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

76

ITEM 5 ¿Usted almacena en la plataforma educativa información como fuente de consulta para

localizarla con facilidad?

TABLA N° 30 Gestión de documentos de biblioteca

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

5

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

100% Negativo 4 - AV A Veces 1 100%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 23 Gestión de documentos de biblioteca

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El docente encuestado que representa al 100% expone que NUNCA almacena recursos en

formato digital en la plataforma social educativa para su fácil utilización y localización como fuente

de consulta en el momento que la necesitan los estudiantes.

Se detalla un limitado almacenaje de información en un medio tecnológico lo que

obstaculiza al estudiante a utilizar información confiable, accesible y de interés como documentos,

videos, canciones, audio, textos digitales para la realización de tareas o asignaciones que permiten

al estudiante el desarrollo de expresión escrita del idioma ingles a través de las Plataformas

Educativas, en donde se queda almacenado todo lo compartido por el docente, así el estudiante puede

acceder a la información involucrada en el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier momento.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 0 0 0 1

0% 0% 0% 0% 0%

100%

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Gestión de Documentos de biblioteca

Page 94: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

77

ITEM 6 ¿Usted organiza actividades para que los estudiantes practiquen inglés a través de

un cronograma en la plataforma educativa?

TABLA N° 31 Uso y cumplimiento del calendario de aula

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

6

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

100% Negativo 4 - AV A Veces 1 100%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 24 Uso y cumplimiento del calendario de aula

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El docente que representa al 100% anuncia que A VECES organiza actividades para que los

estudiantes practiquen inglés a través de un cronograma en la plataforma educativa.

Por consecuente, el docente escasamente realiza una programación específica de contenidos

mediante la utilización de un calendario de aula para la asignación de tareas o exámenes en un tiempo

establecido fuera de la jornada escolar mediante el uso de plataformas educativas, lo que produce

una limitada participación de actividades ya que desconoce de la fecha a cumplir con la asignación

o prueba que el docente haya planificado para el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 0 1 0 0

0% 0% 0%

100%

0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Uso y cumplimiento del calendario de Aula

Page 95: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

78

ITEM 7 ¿Usted asigna tareas de inglés a los estudiantes a través de la plataforma educativa para

evaluarlas?

TABLA N° 32 Asignación de tareas

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

7

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 1 100%

100% Negativo 4 - AV A Veces 0 0%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 25 Asignación de tareas

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El docente que representa al 100% anuncia que FRECUENTEMENTE asigna tareas de

inglés a los estudiantes a través de la plataforma educativa para evaluarlas y dar significado a los

contenidos estudiados en la clase de inglés.

En consecuencia, se describe una escasa implementación de actividades escritas hacia los

estudiantes, para reforzar los conocimientos y realizar prácticas del manejo del lenguaje y aplicación

del idioma inglés en diferentes ámbitos de su interés. A su vez, esto limita a dar una

retroalimentación inmediata sobre los aspectos por lo que son evaluados los estudiantes mediante la

utilización de las Plataformas Educativas,

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 1 0 0 0

0% 0%

100%

0% 0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Asignación de tareas

Page 96: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

79

ITEM 8 ¿Utiliza usted la plataforma educativa para evaluar los conocimientos de inglés a sus

estudiantes?

TABLA N° 33 Prueba objetiva

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

8

1 – S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

100% Negativo 4 - AV A Veces 1 100%

5 – N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 26 Prueba objetiva

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

De los resultados obtenidos se refleja que el docente que representa al 100% A VECES

utiliza una plataforma educativa para evaluar los conocimientos de inglés que los estudiantes

realizan en el proceso de escritura, esto da como resultado que el estudiante no reciba una

retroalimentación adecuada por parte del docente para mejorar sus falencias al momento de escribir.

Por consecuencia, se muestra que existe una escasa elaboración de pruebas objetivas

mediante el uso de recursos tecnológicos como: la Plataforma Social Educativa Edmodo que sirven

para reconocer falencias que poseen los estudiantes y a su vez para que ellos se den cuenta de las

mismas para poder corregirlas mediante una retroalimentación inmediata y el de obtener una

calificación individual.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 0 1 0 0

0% 0% 0%

100%

0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Prueba Objetiva

Page 97: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

80

ITEM 9 ¿Con que frecuencia los estudiantes ordenan correctamente las palabras para formar frases

y oraciones en inglés?

TABLA N° 34 Construcción de oraciones y frases gramaticales

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

9

1 - S Siempre 0 0%

100% Positivo

2 - CS Casi Siempre 1 100%

3- F Frecuentemente 0 0%

0% Negativo 4 - AV A Veces 0 0%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 27 Construcción de oraciones y frases gramaticales

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El encuestado que representa al 100% señala que CASI SIEMPRE los estudiantes ordenan

correctamente las palabras para formar frases y oraciones en inglés

Lo que demuestra que la correcta estructura de la oración, y deletreo de palabras se podrán

elaborar párrafos concisos y bien diseñados por parte del estudiante, se promueve la planificación

de actividades escritas que incentivarán a la práctica, aprendizaje y desarrollo de la expresión escrita

del idioma inglés a través de Plataformas Educativas en los estudiantes.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 1 0 0 0 0

0%

100%

0% 0% 0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Formación de oraciones y frases gramaticales

Page 98: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

81

ITEM 10 ¿Con que frecuencia los estudiantes aplican correctamente las reglas gramaticales al

momento de comunicarse por escrito en inglés a través de la plataforma educativa?

TABLA N° 35 Identificación de reglas gramaticales

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

10

1 - S Siempre 1 100% 100% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

0% Negativo 4 - AV A Veces 0 0%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 28 Identificación de reglas gramaticales

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Según el docente que representa al 100% SIEMPRE los estudiantes aplican correctamente

las reglas gramaticales al momento de comunicarse por escrito en inglés a través de una plataforma

educativa.

Se determina que el docente promueve el correcto uso de gramática del idioma inglés,

cuando realiza actividades escritas; sin embargo, el estudiante necesita de refuerzos para mejorar la

expresión escrita mediante el uso de Plataformas Educativas y de la implementación del trabajo

autónomo para lograr el uso de la gramática de manera precisa y ordenada al elaborar textos escritos.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 1 0 0 0 0 0

100%

0% 0% 0% 0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Identificación de reglas gramaticales

Page 99: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

82

ITEM 11 ¿Con que frecuencia los estudiantes emplean nuevas palabras de la plataforma educativa

para usarlas en la clase de inglés de manera escrita?

TABLA N° 36 Empleo de nuevo vocabulario

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

11

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

100% Negativo 4 - AV A Veces 1 100%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 29 Empleo de nuevo vocabulario

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El docente que representa al 100% afirma que A VECES los estudiantes emplean nuevas

palabras de la plataforma educativa para usarlas en la clase de inglés de manera escrita.

Se determina una limitada adquisición de vocabulario que desarrolle el léxico de los

estudiantes en la realización de textos escritos y sobre todo para la comunicación fluida al expresarse

en la clase de inglés mediante el uso de plataformas educativas. Se promueve la utilización de

Plataformas Educativas en la adquisición de nuevo vocabulario ya que incentivará al estudiante a

leer, investigar y buscar el significado de palabras para poder descifrar el contenido expuesto en el

mismo y desarrollar la expresión escrita del idioma inglés.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 0 1 0 0

0 0 0

1

0 00

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Empleo de nuevo vocabulario

Page 100: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

83

ITEM 12 ¿Con que frecuencia los estudiantes utilizan sinónimos y antónimos para elaborar tareas

específicas de manera escrita en inglés?

TABLA N° 37 Empleo de sinónimos y antónimos

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

12

1 - S Siempre 1 100% 100% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

0% Negativo 4 - AV A Veces 0 0%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 30 Empleo de sinónimos y antónimos

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El docente que representa al 100% expresa que los estudiantes SIEMPRE utilizan sinónimos

y antónimos para elaborar tareas específicas de manera escrita en inglés

Se demuestra que los estudiantes no desarrollan textos sencillos y compuestos con un

vocabulario variado lo que se demuestra como oportuna la utilización de nuevos términos para la

realización de textos escritos y la planificación de actividades escritas a través de Plataformas

Educativas promoverá la adquisición de expresiones que desarrollen textos escritos adecuados y

formalizados.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 1 0 0 0 0 0

100%

0% 0% 0% 0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Empleo de Sinónimos y Antónimos

Page 101: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

84

ITEM 13 ¿Usted enseña a los estudiantes el uso de las expresiones idiomáticas para el aprendizaje

del idioma inglés?

TABLA N° 38 Empleo de expresiones idiomáticas

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

13

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

100% Negativo 4 - AV A Veces 1 100%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 31 Empleo de expresiones idiomáticas

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Los datos evidencian que el docente que constituye al 100% A VECES enseña a los

estudiantes el uso de las expresiones idiomáticas para el aprendizaje del idioma inglés

Se demuestra que es oportuna la utilización de expresiones idiomáticas para la realización

de textos escritos, sin embargo, se enfatiza la planificación de actividades y ejercicios escritos para

una mejor comprensión, comunicación de frases y expresiones que son parte del idioma inglés y de

cada cultura en la elaboración de textos escritos adecuados y complejos a través de la Plataformas

Educativas.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 0 1 0 0

0% 0% 0%

100%

0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Empleo de Expresiones Idiomáticas

Page 102: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

85

ITEM 14 ¿Al expresarse por escrito en inglés, con qué frecuencia los estudiantes lo hacen de

manera formal?

TABLA N° 39 Expresión escrita Formal

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

14

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 1 100%

100% Negativo 4 - AV A Veces 0 0%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 32 Expresión escrita Formal

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El docente que simboliza al 100% anuncia que FRECUENTEMENTE los estudiantes se

expresan por escrito en inglés de manera formal.

Se identifica que es oportuna la expresión escrita de manera formal, ya que fomenta un

lenguaje correcto, adecuado y apropiado al elaborar tareas encomendadas en inglés por el docente,

sin embargo, para reforzar esta habilidad se debe promover la utilización de reglas gramáticas,

vocabulario extendido, uso de expresiones y sobre todo ortografía para desarrollar la expresión

escrita del idioma inglés.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 1 0 0 0

0% 0%

100%

0% 0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Expresión Escrita Formal

Page 103: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

86

ITEM 15 ¿Con que frecuencia los estudiantes al interactuar de forma escrita en inglés con los

compañeros, se expresan de manera informal?

TABLA N° 40 Expresión escrita Informal

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

15

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

100% Negativo 4 - AV A Veces 1 100%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 33 Expresión escrita Informal

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El docente que constituye al 100% afirma que A VECES los estudiantes al interactuar de

forma escrita en inglés con los compañeros, se expresan de manera informal.

Se concluye que los estudiantes al expresarse de manera informal e inadecuada, esta también

es una forma de comunicación en el idioma inglés, sin embargo, se debe promover la comunicación

escrita con diferentes tipos de textos en el idioma inglés de manera formal por medio de las

plataformas Educativas, para incentivar el correcto uso de la oración, gramática y puntuación.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 0 1 0 0

0% 0% 0%

100%

0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Expresión Escrita Informal

Page 104: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

87

ITEM 16 ¿Con que frecuencia usted entabla debates y foros en inglés con los estudiantes a través

de una plataforma educativa?

TABLA N° 41 Participación en foros y debates

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

16

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

100% Negativo 4 - AV A Veces 1 100%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 34 Participación en foros y debates

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

Podemos observar que el docente que representa al 100% A VECES entabla debates y foros

en inglés con los estudiantes a través de una plataforma educativa.

En consecuencia, se observa que el docente escasamente plantea temas para desarrollar

debates y foros en un grupo de clase a través de plataformas educativas lo que hace que exista una

limitada interacción y participación activa de los estudiantes en el desarrollo de la expresión escrita

del idioma inglés por lo que proponer temas de interés que capten la atención del estudiante permitirá

al estudiante sentirse confianza al plasmar sus ideas opiniones y pensamientos de forma libre y

formal.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 0 1 0 0

0% 0% 0%

100%

0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Participación en foros y debates

Page 105: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

88

ITEM 17 ¿Usted asigna tareas, ensayos, informes y otras redacciones escritas a los estudiantes para

practicar inglés?

TABLA N° 42 Redacción de ensayos, informes, tareas

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

17

1 - S Siempre 1 100% 100% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

0% Negativo 4 - AV A Veces 0 0%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 35 Redacción de ensayos, informes, tareas

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El análisis demuestra que el docente que representa al 100% SIEMPRE asigna tareas,

ensayos, informes y otras redacciones escritas a los estudiantes para practicar inglés.

En consecuencia, el docente encargado envía tareas escritas a los estudiantes de todo tipo,

lo que se considera oportuna la asignación de tareas por parte del docente, sin embargo, se fomenta

la planificación de actividades escritas significativas como que desarrollen la expresión escrita del

idioma inglés a través del empleo de Plataformas Educativas.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 1 0 0 0 0 0

100%

0% 0% 0% 0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Tít

ulo

del

eje

Redacción de ensayos, informes y tareas

Page 106: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

89

ITEM 18 ¿Con que frecuencia los estudiantes al entablar diálogos e intercambiar información de

manera escrita en inglés, se expresan con facilidad?

TABLA N° 43 Diálogos formales e informales

ITEM ESCALA FRECUENCIA f1 % ∑ % VALORACIÓN

18

1 - S Siempre 0 0% 0% Positivo

2 - CS Casi Siempre 0 0%

3- F Frecuentemente 0 0%

100% Negativo 4 - AV A Veces 1 100%

5 - N Nunca 0 0%

0 - NC No Contesta 0 0%

Total 1 100% 100%

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

GRÁFICO N° 36 Diálogos formales e informales

Fuente: Encuesta aplicada al docente

Elaborado por: MUÑOZ, Gabriela (Investigadora)

Análisis e Interpretación

El encuestado que representa al 100% anuncia que A VECES los estudiantes entablan

diálogos e intercambian información de manera escrita en inglés con facilidad

En consecuencia, se observa que el docente limitadamente promueve la comunicación a

través de diálogos escritos entre estudiantes y el docente a través de plataforma educativas lo que en

otras palabras existe una limitada interacción y participación en actividades como situaciones reales,

temas de clase, tareas, etc. que fomenten el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés dentro

y fuera del aula.

1 - S 2 - CS 3- F 4 - AV 5 - N 0 - NC

Series1 0 0 0 1 0 0

0% 0% 0%

100%

0% 0%0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Po

rcen

taje

Diálogos formales e informales

Page 107: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

90

Corroboración de datos entre el docente y estudiantes del Segundo de Bachillerato General

Unificado de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur.

En este último análisis se realizará la corroboración de datos entre el docente y los

estudiantes, la cual permitirá la comparación de diferentes puntos de vista para la solución del

problema evidenciado.

TABLA N° 44 Corroboración de datos entre el docente y estudiantes del Segundo de Bachillerato

General Unificado de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur.

Í PREGUNTA CORROBORACIÓN DE DATOS ANÁLISIS

COMPARATIVO ESTUDIANTES DOCENTE

1

¿Utiliza usted

alguna plataforma

educativa para

comunicarse en

inglés con los

compañeros?

El 87% de estudiantes

anuncia que no se

utiliza una plataforma

social educativa para

comunicarse con sus

compañeros de aula

en inglés

Expresa que CASI

SIEMPRE utiliza una

plataforma educativa para

comunicarse en inglés con

los estudiantes.

En consecuencia, se muestra

que existe hay una

periodicidad baja en la

utilización de plataformas

educativas por parte de los

estudiantes y el docente para

comunicarse en inglés.

2

¿Utiliza usted

alguna plataforma

educativa para

comunicarse en

inglés con los

compañeros?

El 86% de estudiantes

anuncia que no se

organizan a través de

una plataforma

educativa para la

elaboración de tareas

de inglés enviadas por

el docente.

Expresa que CASI

SIEMPRE utiliza una

plataforma educativa para

organizar a los estudiantes

en la elaboración de las

tareas de inglés.

Se describe la escasa

utilización de recursos

tecnológicos que permitan la

interacción activa,

participativa y colaborativa

entre los estudiantes de un

grupo lo que limita la

adquisición del idioma

inglés en el desarrollo del

proceso cognitivo que ocurre

durante el aprendizaje.

3

¿Con que

frecuencia usted

crea grupos de

estudio en la

plataforma

educativa para

practicar el inglés?

El 87% de estudiantes

muestra que no se

crean grupos de

estudio en una

plataforma educativa

para practicar el

inglés.

Se menciona que A

VECES crea grupos de

estudio en la plataforma

educativa para enseñar

inglés.

Esto significa que se

deberían crear grupos de

estudio con los compañeros

de clase, para fomentar la

confianza, coordinación,

colaboración y participación

activa de los estudiantes y

docente para practicar la

expresión escrita del idioma

inglés

4

¿Usted

intercambia

información en

inglés a través de

la plataforma

educativa con los

compañeros?

El 96% de los

estudiantes no

intercambian

información en inglés

con sus compañeros

de clase a través de

una plataforma

educativa.

Expone que A VECES

intercambia información en

inglés a través de la

plataforma educativa con

los estudiantes

Escasa comunicación

efectiva y fluida a través de

una plataforma educativa en

donde los estudiantes y el

docente participan de forma

limitada la expresión escrita

del idioma inglés

5

¿Usted almacena

en su plataforma

educativa

información como

El 84% de estudiantes

no almacena en la

plataforma educativa

información como

El docente expone que

NUNCA almacena en la

plataforma educativa

información como fuente

Se detalla un limitado

almacenaje de información

en un medio tecnológico lo

que obstaculiza al estudiante

Page 108: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

91

fuente de consulta

para localizarla

con facilidad?

fuente de consulta

para localizarla con

facilidad.

de consulta para localizarla

con facilidad.

a utilizar información

confiable, accesible y de

interés para desarrollar la

expresión escrita del idioma

inglés a través de una

plataforma educativa.

6

¿Usted organiza

actividades para

practicar inglés a

través de un

cronograma en la

plataforma

educativa?

El 84% de los

estudiantes no

organizan actividades

para practicar inglés a

través de un

cronograma en la

plataforma educativa.

El docente anuncia que A

VECES organiza

actividades para que los

estudiantes practiquen

inglés a través de un

cronograma en la

plataforma educativa

Se identifica la escasa

programación específica de

contenidos mediante la

utilización de un calendario

de aula para la entrega

asignación de tareas o

actividades en un tiempo

establecido fuera de la

jornada escolar mediante el

uso de recursos tecnológicos

como las plataformas

educativas

7

¿Usted envía

tareas de inglés a

través de la

plataforma

educativa para ser

evaluadas por el

profesor?

El 82% de los

estudiantes no envían

tareas de inglés a

través de la

plataforma educativa

para ser evaluadas por

el docente.

El docente anuncia que

FRECUENTEMENTE

asigna tareas de inglés a los

estudiantes a través de la

plataforma educativa para

evaluarlas.

Existe un limitado uso de

recursos tecnológicos que

permitan la asignación de

tareas significativas en el

idioma inglés.

8

¿Utiliza usted la

plataforma

educativa para

evaluar sus

conocimientos de

inglés?

El 92% de los

estudiantes no

evalúan sus

conocimientos de

inglés a través de una

plataforma educativa,

Se refleja que el docente A

VECES utiliza una

plataforma educativa para

evaluar los conocimientos

de inglés que los

estudiantes realizan en el

proceso de escritura,

Se identifica un carente uso

de recursos tecnológicos

para la evaluación de

conocimientos en inglés lo

que hace que exista ausencia

de retroalimentación

inmediata hacia los

estudiantes para el

reforzamiento de fortalezas

y debilidades en inglés.

9

¿Ordena

correctamente las

palabras para

formar frases y

oraciones en

inglés?

El 58% de los

estudiantes no

ordenan

correctamente las

palabras para formar

frases y oraciones en

inglés.

El docente señala que

CASI SIEMPRE los

estudiantes ordenan

correctamente las palabras

para formar frases y

oraciones en inglés

Se muestra un limitado

interés en la enseñanza

aprendizaje del idioma

inglés por parte del docente

y los estudiantes, por que

provoca la incorrecta

estructura de oraciones,

deletreo de palabras,

elaboración de párrafos

concisos y bien diseñados.

10

¿Usted aplica

correctamente las

reglas

gramaticales al

momento de

comunicarse por

escrito en inglés a

través de la

El 73% afirman que

los estudiantes no

aplican correctamente

las reglas

gramaticales al

momento de

comunicarse por

escrito en inglés a

El docente SIEMPRE los

estudiantes aplican

correctamente las reglas

gramaticales al momento

de comunicarse por escrito

en inglés a través de una

plataforma educativa.

Se promueve el correcto uso

de la gramática del idioma

inglés; sin embargo, existe

una limitada predisposición

al realizar actividades

complejas ya que se

identifica una escasa

motivación al elaborar

Page 109: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

92

plataforma

educativa?

través de una

plataforma educativa.

actividades escritas

mediante el uso plataformas

educativas

11

¿Usted emplea

nuevas palabras de

la plataforma

educativa para

usarlas en la clase

de inglés de

manera escrita?

El 83% de los

estudiantes no

emplean nuevas

palabras de una

plataforma educativa

para usarlas en la

clase de inglés de

manera escrita.

Afirma que A VECES los

estudiantes emplean

nuevas palabras de la

plataforma educativa para

usarlas en la clase de inglés

de manera escrita.

Existe una esporádica

adquisición de vocabulario

en inglés de los estudiantes a

través del empleo de

recursos tecnológicos como

plataformas educativas.

12

¿Usted utiliza

sinónimos y

antónimos para

elaborar tareas

específicas de

manera escrita en

inglés?

El 83% de estudiantes

no utilizan sinónimos

y antónimos para

elaborar tareas

específicas de manera

escrita en inglés.

El docente expresa que los

estudiantes SIEMPRE

utilizan sinónimos y

antónimos para elaborar

tareas específicas de

manera escrita en inglés

Se identifica un mínimo

interés en el empleo de

sinónimos y antónimos para

la elaboración de textos

escritos por lo que denota un

pobre desarrollo de léxico

que necesita de refuerzos y

de actividades

13

¿Su profesor le ha

enseñado el uso de

las expresiones

idiomáticas para el

aprendizaje del

idioma inglés de

manera escrita?

Un 53% de los

estudiantes anuncian

que el docente ha

enseñado el uso de las

expresiones

idiomáticas para el

aprendizaje del

idioma inglés de

manera escrita.

El docente afirma que A

VECES enseña a los

estudiantes el uso de las

expresiones idiomáticas

para el aprendizaje del

idioma inglés

Es oportuna la enseñanza y

utilización de expresiones

idiomáticas para la

realización de textos escritos

sin embargo se denota una

exigua planificación de

actividades y ejercicios

escritos para la comprensión

y comunicación de frases y

expresiones que son parte

del idioma inglés en la

elaboración de textos

escritos adecuados y

complejos.

14

¿Al expresarse por

escrito en inglés,

con qué frecuencia

lo hace de manera

formal?

Un 83% de los

estudiantes no se

expresan de manera

formal por escrito en

inglés, mientras que,

un 17% de los

estudiantes lo hacen.

Anuncia que

FRECUENTEMENTE los

estudiantes se expresan por

escrito en inglés de manera

formal.

Se señala una escasa

expresión de oraciones y

frases de manera formal, lo

que muestra un limitado

lenguaje correcto, adecuado

y apropiado al elaborar

tareas encomendadas en

inglés por el docente lo que

genera una expresión de

forma libre e informal.

15

¿Al interactuar de

forma escrita en

inglés con los

compañeros, con

qué frecuencia

usted se expresa

de manera

informal?

El 83% de los

estudiantes al

interactuar de forma

escrita en inglés con

los compañeros no lo

hacen se manera

informal,

Afirma que A VECES los

estudiantes al interactuar

de forma escrita en inglés

con los compañeros, se

expresan de manera

informal.

Los estudiantes en su gran

mayoría se expresan de

manera libre, pero tienen un

escaso empleo del idioma

inglés, limitado uso de la

gramática, puntuación y

vocabulario.

16

¿Con que

frecuencia usted

ha sido parte en

debates y foros de

El 91% de los

estudiantes señala no

haber sido parte en

debates y foros de

El docente señala que A

VECES entabla debates y

foros en inglés con los

Un gran porcentaje de

estudiantes no establece

contacto con otros

estudiantes y docentes para

Page 110: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

93

manera escrita en

inglés en alguna

plataforma

educativa con los

compañeros y

profesores?

manera escrita en

inglés en alguna

plataforma educativa

con los compañeros y

profesores.

estudiantes a través de una

plataforma educativa.

comunicarse de manera libre

sobre un determinado tema.

La limitada interacción

activa entre compañeros y el

docente no permite el

desarrollo de la expresión

escrita del idioma inglés.

17

¿Usted realiza

tareas, ensayos,

informes y otras

redacciones

escritas para

practicar inglés?

El 59% de los

estudiantes no realiza

tareas, ensayos,

informes y otras

redacciones escritas

para practicar inglés.

Se demuestra que el

docente SIEMPRE asigna

tareas, ensayos, informes y

otras redacciones escritas a

los estudiantes para

practicar inglés.

Existe un porcentaje mínimo

de estudiantes que no

desarrolla la expresión

escrita del idioma inglés, se

fomenta la planificación de

actividades escritas a través

de la

18

¿Al entablar

diálogos e

intercambiar

información de

manera escrita en

inglés con los

compañeros, se

expresa con

facilidad?

El 76% de los

estudiantes no

entablan diálogos e

intercambian

información de

manera escrita en

inglés con facilidad

con los compañeros.

El docente anuncia que A

VECES los estudiantes

entablan diálogos e

intercambian información

de manera escrita en inglés

con facilidad.

Se señala una limitada

interacción entre los

estudiantes y el docente en la

participación diálogos de

forma escrita en inglés lo

que genera una escasa

comunicación fluida e

intercambio de información

real en inglés.

ELABORADO POR: Gabriela Muñoz (investigadora)

Page 111: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

94

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

De la investigación se puede concluir lo siguiente:

1. Los estudiantes de la Unidad Educativa Policía Nacional Sur escasamente utilizan

plataformas educativas en el aula para mejorar la expresión escrita del idioma inglés; existen

escasos mecanismos de interacción y envió de mensajes entre estudiantes para el desarrollo

del mismo.

2. En la mayor parte de la población, se identifica un básico uso recursos tecnológicos como

las plataformas educativas y aplicaciones online; es por ello que en contadas oportunidades

se asignan tareas, actividades y evaluaciones escritas a los estudiantes; es decir que existe

un escaso conocimiento de cómo asignar tareas mediante una plataforma virtual.

3. Se observa deficiencia en el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés, el

incorrecto uso de la gramática, limitado uso de nuevo vocabulario y desconocimiento de

elaboración de frases y oraciones hace que exista un escaso desempeño en el estudiante al

expresarse y comunicarse de forma libre, fluida, formal, precisa, ordenada y de manera

natural.

4. Se identifica la expresión libre e informal al plasmar ideas en un medio social, lo que

provoca la elaboración de textos y actividades escritos de forma inadecuada, un lenguaje

inapropiado y limitado conocimiento de la expresión escrita del idioma inglés.

5. Se concluye que un gran porcentaje de estudiantes no establecen contacto con otros usuarios

para comunicarse de manera libre sobre un determinado tema. En consecuencia, el

estudiante se desarrolla inadecuadamente.

Page 112: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

95

Recomendaciones

De las conclusiones de la investigación se recomienda:

1. Se exhorta a los docentes a utilizar medios virtuales y educativos como Edmodo como parte

del proceso de instrucción dado que esto resulta motivante y atractivo para el estudiante,

fomenta la confianza, colaboración y participación activa para practicar, comunicarse y

desarrollar la expresión escrita del idioma inglés.

2. Planificar e implementar por parte de los docentes actividades significativas y colaborativas

que permitan el desarrollo de la expresión escrita del idioma inglés de los estudiantes dentro

y fuera del aula a través de las plataformas educativas como la Plataforma Social Educativa

Edmodo en donde para mejorar esta habilidad exista el intercambio de información,

asignación y participación de tareas bien estructuradas y una evaluación que provea una

retroalimentación de conocimientos inmediatos que identifiquen habilidades y debilidades

que ayuden en al desempeño estudiantil.

3. La planificación e implementación específica de actividades como la redacción de ensayos,

tareas, informes y otros en plataformas educativas como la Plataforma Social Educativa

Edmodo y el tiempo establecido serán útiles para la elaboración de tareas cuando se

desarrolle la expresión escrita del idioma inglés de los estudiantes dentro y fuera de la

jornada escolar, así se promoverá el correcto uso de gramática, permitirá la elaboración de

párrafos concisos y bien diseñados, adquisición de nuevo vocabulario, comunicación fluida,

realización de prácticas del manejo del lenguaje y aplicación del idioma inglés en diferentes

contextos para poder asimilarlas de manera natural en la clase.

4. Promover la expresión escrita de manera formal con un lenguaje adecuado y apropiado para

la elaboración de diferentes tipos de textos como por ejemplo (el letrero de un local, carta

de amor, nota en el refrigerador, email, reporte, receta, critica y otros) que el estudiante

redactará tanto en línea como en presencial de una clase, dando paso a la compartición de

información de forma académica, utilización de vocabulario extendido y frases apropiadas

haciendo que se convierta en una práctica habitual y formalizada al elaborar tareas escritas

encomendadas en inglés por el docente mediante el uso de medios virtuales y educativos en

tiempo real.

5. Incentivar el dialogo entre compañeros mediante la participación de debates y foros con

temas de interés que se pueden establecer en las Plataformas Educativas haciendo que los

estudiantes participen, desarrollen e intercambien información real de forma académica

fomentando la creatividad y estilo propio de cada estudiante.

Page 113: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

96

Referencias

Abad, E. (2016). The implementation of Edmodo as a complementary resource to improve

the english language learning of 2nd year students of bachillerato at Colegio

Experimental Pío Jaramillo Alvarado in Loja City, duirng the academic period

2014- 2015. Loja: Repositorio Virtual Universidad Nacional de Loja.

Álvarez, D. (2012). Aprendizaje Social en Red. Recuperado el Febrero de 2016, de http://e-

aprendizaje.es/2012/02/10/aprendizaje-social-en-red-el-aprendizaje-como-

colaboracion/

Ariel, L. (2004). Segundas Lenguas: Adquisición en el aula. España: Ariel.

Bilbao. (2016). ¿Qué son las tareas escolares y para qué sirven? Recuperado el Mayo de

2016, de

http://bilbao.net/cs/Satellite?c=BIO_Generico_FA&cid=1279130609796&pagena

me=Bilbaonet%2FBIO_Generico_FA%2FBIO_generico.

Cañadas, I., & Sánchez, A. (1998). CATEGORÍAS DE RESPUESTA EN ESCALAS.

(Psicothema, Ed.) Universidad de la Laguna, 10. Recuperado el 23 de abril de 2016,

de http://www.psicothema.es/pdf/191.pdf

Chacras, P. (2009). Plataformas Sociales Educativas. Recuperado el enero de 2016, de

http://plataformas-educativas.blogspot.com/

Chunfu, C., Wei-Chieh, W., Wang, J., & Mei-hsin. (2015). Learning English Writing via a

Web Digital PLatform: A Case of Taiwanese Aboriginal Nursing Student´s

Participation and learning outcomes. Vol.3. Recuperado el marzo de 2015, de The

online Journal of Distance Education and Learning:

file:///C:/Users/mega%20hogar/Desktop/proyecto%202015-

2016/bibliografia/aprender%20inglés%20escrbir%20a%20traves%20de%20una%2

0plataforma%20digital%20web.pdf

Código de la Niñez y de la Adolescencia. (2003). 3, Ley No. 100. en Registro Oficial 737

de. Recuperado el mayo de 2016

Coordinación de la Educación a Distancia. (2014). Foros. Recuperado el mayo de 2016,

de

http://www.unitecnologica.edu.co/educacionadistancia/sites/default/files/newletter/

2014/pages/002-foros/index.html

Constitución Política de la República del Ecuador. (2008).

Deobold, Van, D., & Meyer, W. (2006). Manual de técnica de la investigación educacional.

Recuperado el 21 de enero de 2016, de http://noemagico.blogia.com/2006/091301-

la-investigación-descriptiva.php

Eagertospeak. (2012). La importancia del nivel morfológico en el aprendizaje del Inglés.

Recuperado el 20 de marzo de 2016, de

http://www.monografias.com/trabajos94/importancia-del-nivel-morfologico-

Page 114: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

97

aprendizaje-del-inglés/importancia-del-nivel-morfologico-aprendizaje-del-

inglés.shtml#ixzz43haj3EML

Estrada, F. (2015). Edmodo. Recuperado el enero de 2016, de

https://prezi.com/tkenowxbpjta/edmodo/

Fernández, T. (1996). Tecnología didáctica. Barcelona: CAEC.

Freire, A. (2015). Los recursos tecnológicos educativos y el aprendizaje metacognitivo del

idioma inglés en los estudiantes de los décimos grados paralelos 1 y 2 de la Unidad

Educativa Bolívar del cantón Ambato de la provincia de Tungurahua. Ambato,

Tungurahua.

Gamboa, Y. (1997). Guía para la escritura del ensayo. Recuperado el marzo de 2016, de

http://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/guia_

ensayos.pdf

Gobierno de Chile. (2012). Mapas de Progreso del Aprendizaje Expresión Escrita.

Recuperado el octubre de 2015, de

http://www.ineed.edu.uy/sites/default/files/MP%20Expresi%C3%B3n%20escrita%

20ingl%C3%A9s.pdf

Gómez, G. (s.f.). EDMODO o Cómo gestionar la clase comunicativa de forma fácil y

Eficaz. Universidad de Deustor.

González, L., & Sánchez, M. (2008). Aprendizaje léxico de una lengua extranjera mediante

una metodología basada en la adquisición de contenidos. Obtenido de

http://www.ual.es/odisea/Odisea09_GonzalezRodriguez.pdf

González, P. (2014). ¿Qué es un debate y cuáles son sus características? Recuperado el

febrero de 2015, de https://www.guioteca.com/educacion-para-ninos/que-es-un-

debate-y-cuales-son-sus-caracteristicas/

Guajardo, G., & Serrano, F. (2001). Guía Técnica para elaborar un ensayo. Querétaro:

Facultad de Filosofía Universidad Autónoma de Querétaro.

Guerrido, A. (2013). Uso de Edmodo. Recuperado el octubre de 2015, de

http://edmodo.antoniogarrido.es/indice.html

Guijarro, M. (2015). Apuntes de Morfosintaxis. Recuperado el agosto de 2016, de

http://es.slideshare.net/jguijarromolina19/morfosintaxis-55424913

Holland, C., & Muilenburg, L. (2011). Supporting Student Collaboration: Edmodo in the

Classroom.). (I. M. Mishra, Ed.) Obtenido de

http://www.editlib.org/noaccess/36816

León, A. (2011). Edmodo:Un aula con los alumnos. Recuperado el octubre de 2015, de

https://sites.google.com/site/rincondelcanario/edmodo-un-aula-virtual-con-los-

alumnos-as

Ley Orgánica de la Educación Intercultural. (2011). Quito: Editora Nacional.

Page 115: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

98

López, J. (2012). Descubriendo Edmodo: Beneficios del microblogging en educación de

jóvenes. Quito.

Maccormack, J., & Hutchinson, N. (s.f.). Expressive writing. Recuperado el marzo de

2016, de http://ldatschool.ca/literacy/expressive-writing/

Maigua, P. (2013). La Plataforma Social Educativa Edmodo en el desarrollo de la

competenia gramatical del Inglés en el estudiantado de octavo año de Educacion

General Basica en la Unidad Educativa Sagrados Corazones Centro año lectivo

2012 - 2013. Quito, Ecuador: Repositorio Virtual de la Universidad Central del

Ecuador.

Marcelo, C. (2011). No es oro todo lo que reluce. (C. U. Distancia, Ed.) Recuperado el

marzo de 2016, de http://blogcued.blogspot.com/2011/09/aprendizaje-informal-no-

es-oro-todo-lo.html<

Martínez, L. (2006). Comunicación y Lenguaje: competencia comunicativa. Bogotá:

Centro Editorial Universidad de Rosario.

Méndez, L., & Peña, J. (2007). Manual Práctico Para El Diseño De La Escala Likert.

Revista Xihmai, 2(4). Recuperado el 5 de septiembre de 2016, de

http://www.lasallep.edu.mx/xihmai/index.php/xihmai/article/view/83

Muñoz, I. (2015). La herramienta tecnológica Edmodo y el desarrollo de la destreza de la

escritura ( writing) del idioma inglés en los estudiantes del segundo año de

bachillerato de la Unidad Educativa Jean Piaget de la Ciudad de Latacunga.

Ambato: Repositorio virtual Universidad Técnica de Ambato.

Naso, F., Balbi, M., Di Grazia, N., & Peri, J. (2012). La importancia de las Plataformas

Sociales en el Ámbito Educativo. (U. N. Tecnología, Ed.) Recuperado el octubre de

2015, de

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/18296/Documento_completo__.pd

f?sequence=1

Ordoñez, C. (2013). Morfosintaxis. Recuperado el febrero de 2016, de

http://es.slideshare.net/christian069/morfosintaxis-28196351

Ortman, N. (s/f). ¿Qué es un foro y para que sirve? Recuperado el marzo de 2016, de

http://www.teleaire.com/%C2%BFque-es-un-foro-y-para-que-sirve/

Pinos, C. (2016). Los recursos educativo abiertos (REA) como herrmamienta en el

desarrollo de la destreza de la escritura (writing) del idioma inglés en los

estudiantes de los terceros semestres del centro de idiomas de la Universidad

Tecnica de Ambato. Ambato: Repositorio Virtual Universidad Técnica de Ambato.

Proaño, L. (2013). Las expresiones idiomáticas en el desarrollo comunicativo oral del

inglés en los estudiantes del ciclo básico de los novenos años del Colegio Mayor

Pedro Traversari 2011-2012. Quito: Repositorio Virtual de la Universidad Central

del Ecuador.

Purcell, K., Buchanan, J., & Friedrich, L. (2013). El impacto de los medios digitales en

escritura del estudiante y como la escritura es enseña en las escuelas. Recuperado

Page 116: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

99

el marzo de 2016, de http://www.pewinternet.org/files/old-

media/Files/Reports/2013/PIP_NWP%20Writing%20and%20Tech.pdf

Reyes, G. (2013). El Aprendizaje Significativo en el desarrollo de la habilidad escrita del

Idioma Inglés en los Décimos Años de Educación Básica del Instituto Tecnológico

Superior los Shyris de la Ciudad De Quito 2012- 2013. Quito: Repositorio Virtual

de la Universidad Central del Ecuador.

Rodríguez, V. (2009). Investigación (4 ta ed.). Quito: Sertemav.

Ruiz, M. (2013). Enfoque mixto de la Investigación. Recuperado el febrero de 2016, de

http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_mixto.htm

Simón, S. (2016). Aprender a realizar informes. Recuperado el marzo de 2016, de

file:///C:/Users/mega%20hogar/Desktop/proyecto%202015-

2016/bibliografia/redactarinformes.pdf

Torres, J., Jara, D., & Valdiviezo, P. (2013). Integración de redes sociales y entornos

virtuales de aprendizaje. (3. Revista de educación a distancia, Ed.) Recuperado el

abril de 2016, de http://www.um.es/ead/red/35/torres_et_al.pdf

Valladares, I. (1996). Psicología del Aprendizaje. Loja: Universidad Técnica Particular de

Loja.

Yépez. (2000). Estructura del Proyecto. Técnicas de Investigación.

Zañartu, M. (2014). Aprendizaje colaborativo una nueva forma de diálogo impersonal en

red. Recuperado el mayo de 2016, de

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/articles-

346050_recurso_5.pdf

Page 117: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

100

ANEXOS

Page 118: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

101

ANEXO N° A VALIDEZ DEL CUESTIONARIO PARA EL DIAGNÓSTICO

Page 119: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

102

Page 120: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

103

Page 121: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

104

ANEXO N° B INSTRUCCIONES PARA LA VALIDACIÓN DE CONTENIDO DEL

INSTRUMENTO

INSTRUCIONES PARA LA VALIDACIÓN DE CONTENIDO DEL INSTRUMENTO

SOBRE EL APORTE DE LA PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA EDMODO EN LA

EXPRESIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS

1. Lea detenidamente los objetivos, la matriz de operacionalización de variables y el

cuestionario de opinión.

2. Concluir acerca de la pertinencia entre objetivos, variables e indicadores con los ítems del

instrumento.

3. Determinar la calidad técnica de cada ítem, así como la adecuación de estos al nivel cultural,

social y educativo de la población a la que está dirigido el instrumento

4. Consignar las observaciones en el espacio correspondiente.

5. Realizar la misma actividad para cada uno de los ítems, utilizando las siguientes categorías:

(A) Correspondencia de las preguntas del instrumento con los objetivos, variables e

indicadores.

P Pertinencia, o

NP No pertinencia

En caso de marcar NP pase al espacio de observaciones y justifique su opinión.

(B) Calidad técnica y representatividad

Marque en la casilla correspondiente

O Optima

B Buena

R Regular

D Deficiente

En caso de marcar R o D, justifique su opinión en el espacio de observaciones.

(C) Lenguaje

Marque en la casilla correspondiente

A Adecuado

I Inadecuado

En caso de marcar I, justifique su opinión en el espacio de observaciones.

Page 122: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

105

ANEXO N° C FORMULARIOS PARA LA VALIDEZ DEL INSTRUMENTO

Page 123: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

106

Page 124: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

107

Page 125: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

108

Page 126: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

109

Page 127: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

110

Page 128: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

111

Page 129: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

112

Page 130: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

113

Page 131: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

114

Page 132: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

115

Page 133: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

116

Page 134: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

117

ANEXO N° D INSTRUMENTOS PARA RECOLECCIÓN DE DATOS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE INGLÉS

CUESTIONARIO PARA EL DIAGNÓSTICO

CUESTIONARIO PARA EL ESTUDIANTE

PARALELO_____________________ FECHA: _________________________

INSTRUCCIONES:

1.- Lea detenidamente los aspectos del presente cuestionario y marque con una equis (X) la

casilla de respuesta que tenga mayor relación con su criterio.

2.- Para responder cada una de las cuestiones, aplique la siguiente escala: 1. (S) Siempre

2. (CS) Casi Siempre

3. (F) Frecuentemente

4. (AV) A veces

5. (N) Nunca

3.-Estimado(a) estudiante de la Unidad Educativa “Policía Nacional Sur”, sírvase contestar

con toda sinceridad la siguiente encuesta, la misma que tiene como objetivo la recolección

de información para el desarrollo del proyecto de tesis: EL APORTE DE LA

PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA EDMODO EN EL DESARROLLO DE LA

EXPRESIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL

SEGUNDO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD

EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL SUR” EN EL PERIODO 2015-2016. ITEMS ASPECTOS S

1

CS

2

F

3

AV

4

N

5

1 ¿Utiliza usted alguna plataforma educativa para comunicarse en inglés con

los compañeros?

2 ¿Utiliza usted su plataforma educativa para organizarse con los compañeros

de clase en la elaboración de las tareas de inglés?

3 ¿Con que frecuencia usted crea grupos de estudio en la plataforma educativa

para practicar el inglés?

4 ¿Usted intercambia información en inglés a través de la plataforma

educativa con los compañeros?

Page 135: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

118

5 ¿Usted almacena en su plataforma educativa información como fuente de

consulta para localizarla con facilidad?

6 ¿Usted organiza actividades para practicar inglés a través de un cronograma

en la plataforma educativa?

7 ¿Usted envía tareas de inglés a través de la plataforma educativa para ser

evaluadas por el profesor?

8 ¿Utiliza usted la plataforma educativa para evaluar sus conocimientos de

inglés?

9 ¿Ordena correctamente las palabras para formar frases y oraciones en

inglés?

10 ¿Usted aplica correctamente las reglas gramaticales al momento de

comunicarse por escrito en inglés a través de la plataforma educativa?

11 ¿Usted emplea nuevas palabras de la plataforma educativa para usarlas en

la clase de inglés de manera escrita?

12 ¿Usted utiliza sinónimos y antónimos para elaborar tareas específicas de

manera escrita en inglés?

13 ¿Su profesor le ha enseñado el uso de las expresiones idiomáticas para el

aprendizaje del idioma inglés de manera escrita?

14 ¿Al expresarse por escrito en inglés, con qué frecuencia lo hace de manera

formal?

15 ¿Al interactuar de forma escrita en inglés con los compañeros, con qué

frecuencia usted se expresa de manera informal?

16 ¿Con que frecuencia usted ha sido parte en debates y foros de manera escrita

en inglés en alguna plataforma educativa con los compañeros y profesores?

17 ¿Usted realiza tareas, ensayos, informes y otras redacciones escritas para

practicar inglés?

18 ¿Al entablar diálogos e intercambiar información de manera escrita en

inglés con los compañeros, se expresa con facilidad?

Page 136: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

119

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE INGLÉS

CUESTIONARIO PARA EL DIAGNÓSTICO

CUESTIONARIO PARA EL DOCENTE

PARALELOS______________________ FECHA_____________________

INSTRUCCIONES:

1.- Lea detenidamente los aspectos de! presente cuestionario y marque con una equis (X) la

casilla de respuesta que tenga mayor relación con su criterio.

2.- Para responder cada una de las cuestiones, aplique la siguiente escala: 1. (S) Siempre

2. (CS) Casi Siempre

3. (F) Frecuentemente

4. (AV) A veces

5. (N) Nunca

3.-Estimado(a) estudiante de la Unidad Educativa “Policía Nacional Sur”, sírvase contestar

con toda sinceridad la siguiente encuesta, la misma que tiene como objetivo la recolección

de información para el desarrollo del proyecto de tesis: EL APORTE DE LA

PLATAFORMA SOCIAL EDUCATIVA EDMODO EN EL DESARROLLO DE LA

EXPRESIÓN ESCRITA DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL

SEGUNDO BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD

EDUCATIVA POLICÍA NACIONAL SUR” EN EL PERIODO 2015-2016.

ITEMS ASPECTOS S

1

CS

2

F

3

AV

4

N

5

1 ¿Utiliza usted alguna plataforma educativa para comunicarse en inglés con

los estudiantes?

2 ¿Utiliza usted la plataforma educativa para organizar a los estudiantes en

la elaboración de las tareas de inglés?

3 ¿Con que frecuencia usted crea grupos de estudio en la plataforma

educativa para enseñar inglés?

4 ¿Usted intercambia información en inglés a través de la plataforma

educativa con los estudiantes?

5 ¿Usted almacena en la plataforma educativa información como fuente de

consulta para localizarla con facilidad?

Page 137: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

120

6 ¿Usted organiza actividades para que los estudiantes practiquen inglés a

través de un cronograma en la plataforma educativa?

7 ¿Usted asigna tareas de inglés a los estudiantes a través de la plataforma

educativa para evaluarlas?

8 ¿Utiliza usted la plataforma educativa para evaluar los conocimientos de

inglés a sus estudiantes?

9 ¿Con que frecuencia los estudiantes ordenan correctamente las palabras

para formar frases y oraciones en inglés?

10

¿Con que frecuencia los estudiantes aplican correctamente las reglas

gramaticales al momento de comunicarse por escrito en inglés a través de

la plataforma educativa?

11 ¿Con que frecuencia los estudiantes emplean nuevas palabras de la

plataforma educativa para usarlas en la clase de inglés de manera escrita?

12 ¿Con que frecuencia los estudiantes utilizan sinónimos y antónimos para

elaborar tareas específicas de manera escrita en inglés?

13 ¿Usted enseña a los estudiantes el uso de las expresiones idiomáticas para

el aprendizaje del idioma inglés?

14 ¿Al expresarse por escrito en inglés, con qué frecuencia los estudiantes lo

hacen de manera formal?

15 ¿Con que frecuencia los estudiantes al interactuar de forma escrita en inglés

con los compañeros, se expresan de manera informal?

16 ¿Con que frecuencia usted entabla debates y foros en inglés con los

estudiantes a través de una plataforma educativa?

17 ¿Usted asigna tareas, ensayos, informes y otras redacciones escritas a los

estudiantes para practicar inglés?

18 ¿Con que frecuencia los estudiantes al entablar diálogos e intercambiar

información de manera escrita en inglés, se expresan con facilidad?

Page 138: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

121

ANEXO N° E APLICACIÓN DE LA ENCUESTA

Page 139: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE … · Quiero agradecer a quienes de una manera u otra aportaron con un granito de arena en la ... También, autorizo a la Universidad

122