universidad autonoma chapingo division de...

162
UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO DIVISION DE CIENCIAS FORESTALES El efecto de la piridina como catalizador en la resistencia a la pudrición y estabilidad dimensional de madera acetilada Tesis que como requisito parcial para obtener el título de: Ingeniero Forestal con Orientación en Economía y Ordenación Presenta: Marcos Miguel González Peña Chapingo, Texcoco, Estado de México Mayo de 2003

Upload: vutram

Post on 26-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

DIVISION DE CIENCIAS FORESTALES

El efecto de la piridina como catalizador en la resistencia a la pudrición y estabilidad dimensional de madera acetilada

Tesis

que como requisito parcial para obtener el título de:

Ingeniero Forestal con Orientación en Economía y Ordenación

Presenta:

Marcos Miguel González Peña

Chapingo, Texcoco, Estado de México

Mayo de 2003

Jurado examinador Esta tesis fue dirigida por el Dr. José Amador Honorato Salazar, y asesorada por los Drs.

Michael D. C. Hale y Nihat S. Cetin. Ha sido revisada y aprobada por el siguiente Comité

Revisor y Jurado Examinador.

Presidente ____________________________________ Dr. José Amador Honorato Salazar Secretario ____________________________________ Ing. Gonzalo de Jesús Novelo González Vocal ____________________________________ M. C. Mario Fuentes Salinas Suplente ____________________________________ Dra. María Amparo Borja de la Rosa Suplente ____________________________________ Dr. David Cibrián Tovar

Chapingo, Texcoco, Edo. de México, 27 de mayo de 2003

II

Reconocimientos

La parte experimental del presente trabajo se realizó con la asistencia del Dr. Nihat Cetin, y bajo la supervisión del Dr. Michael D. C. Hale, en las instalaciones de la Universidad de Gales, Bangor, Gran Bretaña.

La revisión bibliográfica se realizó en las instalaciones de las siguientes instituciones: Universidad de Gales, Bangor, Gran Bretaña; Universidad Autónoma de Chapingo, Chapingo, Edo. de México; y Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.

El análisis estadístico de los datos se realizó con la cooperación del Dr. José Francisco Zamudio Sánchez.

La supervisión general del reporte final estuvo a cargo del Dr. José Amador Honorato Salazar.

III

Contenido

JURADO EXAMINADOR ................................................................................................... II RECONOCIMIENTOS ........................................................................................................III CONTENIDO ...................................................................................................................... IV LISTA DE TABLAS ........................................................................................................... VI LISTA DE FIGURAS......................................................................................................... VII LISTA DE APÉNDICES...................................................................................................VIII RESUMEN .......................................................................................................................... IX SUMMARY...........................................................................................................................X 1. INTRODUCCIÓN..............................................................................................................1 2. OBJETIVOS .......................................................................................................................6 3. REVISIÓN DE LITERATURA .........................................................................................7

3.1. La composición de la madera .......................................................................................7 3.1.1. Anatomía de la madera de gimnospermas. ............................................................7 3.1.2. Química y ultraestructura de la madera. ................................................................9

3.2. Interacciones agua - madera y su relación con la biodegradación de la madera ........18 3.3. Biodegradación de la madera causada por hongos.....................................................23

3.3.1. La pudrición suave. ..............................................................................................27 3.3.2. La pudrición café..................................................................................................28 3.3.3. La pudrición blanca..............................................................................................30 3.3.4. Mecanismos de biodegradación de los hongos xilófagos. ...................................36 3.3.5. Sistemática de los hongos bajo estudio. ...............................................................44 3.3.6. Fisiología de los hongos.......................................................................................50

3.4. Modificación química de la madera ...........................................................................51 3.4.1. Modificación química mediante enlace covalente con el reactivo.......................52 3.4.2. Modificación química por medio del entrecruzamiento de polímeros.................57 3.4.3. Modificación química mediante el relleno de espacios vacíos interfibrilares. ....57

3.5. Química y mecanismo de la acetilización. .................................................................58 3.6. Propiedades físicas de la madera acetilada.................................................................61 3.7. Mecanismo de estabilización dimensional de la madera acetilada. ...........................62 3.8. Mecanismos de bioprotección de la madera modificada químicamente ....................64 3.9. La resistencia a la biodegradación de la madera acetilada .........................................67 3.10. La modificación química vs. el tratamiento convencional a la madera....................70

4. MATERIALES Y MÉTODOS.........................................................................................72 4.1. Introducción................................................................................................................72 4.2. Reactivo y solventes empleados.................................................................................72

4.2.1. Reactivos ..............................................................................................................72 4.2.2. Solventes ..............................................................................................................73

4.3. El reactor ....................................................................................................................73 4.4. Muestreo de los bloques .............................................................................................74 4.5. Procedimiento de la reacción de la modificación.......................................................76

4.5.1. Modificación química catalizada. ........................................................................77 4.5.2. Modificación química no catalizada. ...................................................................80 4.5.3. Tratamiento a los bloques control. .......................................................................80 4.5.4. Cálculo de la extensión de la reacción. ................................................................81

IV

4.5.5. Acondicionamiento de los bloques. .....................................................................82 4.6. Materiales utilizados en las pruebas de biodegradación.............................................83

4.6.1. Bloques de madera. ..............................................................................................83 4.6.2. Los recipientes para el precultivo y cultivo de los hongos. .................................84 4.6.3. El medio de cultivo. .............................................................................................85 4.6.4. Selección de las especies de hongo bajo estudio. ................................................86

4.7. Pruebas de biodegradación .........................................................................................87 4.7.1. Precultivo de los hongos. .....................................................................................87 4.7.2. Cultivo de los hongos...........................................................................................88 4.7.3. Ensamble de las cajas de Petri. ............................................................................88 4.7.4. Manipulación de los bloques después de la biodegradación................................89

4.8. Evaluación de la estabilidad dimensional...................................................................92 5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ......................................................................................95

5.1. Modificación química de las muestras .......................................................................95 5.2. Pruebas de biodegradación .......................................................................................100

5.2.1. Degradación por Coniophora puteana...............................................................100 5.2.2. Degradación por Coriolus versicolor.................................................................107 5.2.3. Eficacia del tratamiento en la prevención de la pudrición café y blanca. ..........112

5.3. Estabilidad dimensional impartida por la modificación química .............................115 5.4. Discusión general .....................................................................................................118

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .............................................................125 LITERATURA CITADA ...................................................................................................127 APÉNDICES ......................................................................................................................139

V

Lista de Tablas

Tabla 1. Principales características microscópicas de la madera de pino escocés..................9 Tabla 2. Composición química de la madera de algunas especies arbóreas que vegetan

en México (en % con respecto al peso anhídro). ....................................................16 Tabla 3. Clasificación de los hongos lignícolas de acuerdo a su modo de actividad. ..........25 Tabla 4. Pérdidas de peso comparativas causadas por hongos de la pudrición blanca en

maderas duras y blandas (%). .................................................................................33 Tabla 5. Enzimas involucradas en la biodegradación de la celulosa. ...................................38 Tabla 6. Sistemas de reacción simplificados en la eterificación de la madera. ...................52 Tabla 7. Sistemas de reacción simplificados en la esterificación de la madera...................54 Tabla 8. Arreglo general del experimento para realizar la biodegradación.........................76 Tabla 9. Resultados de la modificación química y pruebas de degradación. ......................96

VI

Lista de Figuras

Figura 1. Proyección Newman de configuraciones en forma de silla axial, silla ecuatorial y media silla de A) α-D glucosa y B) β-D glucosa. .............................................11

Figura 2. Modelos de organización ultraestructural de la pared celular de la madera. .......17Figura 3. Representación esquemática del grupo carbonil mostrando la nube de

distribución de un electrón π. ...............................................................................58 Figura 4. Reacción entre un OH y un grupo C=O. ...............................................................59 Figura 5. Formación de un ion par a partir del anhídrido acético.........................................59 Figura 6. Reacción del anhídrido acético y un grupo madera-OH. ......................................60 Figura 7. Reacción del anhídrido acético en la presencia de la piridina como catalizador. .61Figura 8. Arreglo general esquemático del vaso de reacción. ..............................................74 Figura 9. Arreglo general esquemático del equipo para realizar la extracción.....................77 Figura 10. Arreglo general para impregnar los bloques antes de la modificación. ..............79 Figura 11. Arreglo general de los bloques en la caja de Petri para las pruebas de

biodegradación, visto de planta y de costado.......................................................89 Figura 12. Diagrama de flujo del trabajo experimental con actividades críticas..................94 Figura 13. Ganancias Porcentuales en Peso (GPP) y Volumen (GV), e incrementos

dimensionales en función del tiempo de reacción en la reacción catalizada........97 Figura 14. Ganancias Porcentuales en Peso (GPP) y Volumen (GV), e incrementos

dimensionales en función del tiempo de reacción en la reacción no catalizada. .98 Figura 15. Ganancia en Volumen (GV) en las reacciones catalizada (■) y no catalizada

(○), con respecto a la GPP....................................................................................99 Figura 16. Aspecto de los bloques después de su exposición por 12 semanas a cultivos

puros de C. puteana. ..........................................................................................103 Figura 17. Bolsas de pudrición interna en el bloque No. 209, a un nivel de protección de

sub-umbral (GPP = 15.4%). ...............................................................................104 Figura 18. Pérdidas de Peso en la prueba de biodegradación por C. puteana, en función

de GPP................................................................................................................106 Figura 19. Aspecto de los bloques después de su exposición por 12 semanas a cultivos

puros de C. versicolor. .......................................................................................109 Figura 20. Pérdidas de Peso en la prueba de biodegradación por C. versicolor, en

función de GPP...................................................................................................111 Figura 21. Cambios volumétricos por efecto de la modificación química (promedios).....115Figura 22. Efecto de la GPP en la Eficiencia Antiexpansión (ASE, %).............................117

VII

Lista de Apéndices Apéndice 1. Arreglo de las cajas de Petri para las pruebas de biodegradación. .................139 Apéndice 2. Arreglo de los bloques de madera en las cajas de Petri..................................140 Apéndice 3. Prueba de homogeneidad de modelos de [GVnocat = f(GPP)] =

[GVcat = f(GPP)] .........................................................................................141 Apéndice 4. Prueba de homogeneidad de modelos de [PPnocat = f(GPP)] =

[PPcat = f(GPP)] en Coniophora puteana. .....................................................143 Apéndice 5. Comparación de las Pérdidas de Peso de los controles modificados

(Catalizados vs. No catalizados), en la biodegradación con Coniophora puteana. .........................................................................................................146

Apéndice 6. Prueba de homogeneidad de modelos de [PPnocat = f(GPP)] = [PPcat = f(GPP)] en Coriolus versicolor. .......................................................147

Apéndice 7. Comparación de las Pérdidas de Peso de los controles modificados (Catalizados vs. No catalizados), en la biodegradación con Coriolus versicolor. ......................................................................................................150

Apéndice 8. Prueba de homogeneidad de modelos de [ASEnocat = f(GPP)] = [ASEcat = f(GPP)]. .........................................................................................151

VIII

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la piridina como catalizador,

en la resistencia a la pudrición causada por hongos de la pudrición blanca (Coriolus

versicolor) y café (Coniophora puteana), en pequeños bloques de albura acetilada de pino

escocés (Pinus sylvestris). Las pruebas de biodegradación se realizaron exponiendo las

muestras a cultivos puros de hongos, en un medio al 4% de malta agar por doce semanas,

siguiendo los procedimientos generales establecidos en la norma europea EN113.

Las relaciones entre especies de hongos, ganancias de peso debidas a la

acetilización, y pérdidas de peso debidas a la pudrición se examinaron

complementariamente, tanto en madera acetilada usando piridina como catalizador, como

en la madera modificada sin catalizador. Finalmente, se comparó la estabilidad dimensional

impartida por la modificación química, en ambos sistemas de reacción, mediante el método

de tres ciclos de saturación-secado, a pH neutro.

La modificación química demostró conferir resistencia a la biodegradación de la

madera causada por hongos basidiomycetes. Se requirió de un nivel de acetilización mayor

para inhibir la pudrición causada por el hongo de la pudrición café, en comparación con el

requerido para impedir la pudrición blanca. El umbral de protección teórico fue,

consecuentemente, más alto para el tipo de pudrición café, en ambos sistemas de reacción.

No se determinó una diferencia significativa de la protección ofrecida en ambos

sistemas de reacción, al comparar los patrones de pudrición y los resultados de pérdida de

peso debida a la degradación, dentro de cada especie de hongo.

Los resultados indican que la estabilidad dimensional impartida por la acetilización,

medida por la eficiencia antiexpansión de la madera (ASE), es adecuada y muy similar en

ambos sistemas de reacción. El sistema no catalizado fue significativamente más eficiente.

Por último, se determinó que la ganancia porcentual en peso, debida a la

modificación química, es un buen indicador del grado de expansión parcial permanente de

los bloques de madera, así como de la estabilidad dimensional y la resistencia a la

pudrición de la madera acetilada.

La conclusión del presente estudio es que la resistencia a la pudrición es

independiente de la tasa de reacción durante la acetilización de la madera.

IX

Summary

This work was aimed at assessing the effect of pyridine catalysis on the decay

resistance of small specimens of acetylated Scots pine (Pinus sylvestris) sapwood against

white and brown rot fungi. Samples were decayed over pure cultures on 4% malt agar for

twelve weeks, following the general procedures of the European Standard EN113.

The relationships of fungal species, weight percent gain and decay induced weight

loss were complementarily examined in uncatalysed and pyridine catalysed acetylated

wood. Comparison on the dimensional stabilisation imparted to wood by each acetylation

system, determined by the water-soak/oven dry method through a total of three cycles at

neutral pH, was as well investigated.

Basidiomycete decay tests demonstrated protection by chemical modification. The

brown rot fungi Coniophora puteana, showed higher calculated threshold protection values

than the white rot fungi Coriolus versicolor, in both reaction systems.

Decay patterns and weight loss recorded indicated that pyridine did not influence

the resistance of acetylated wood, when results were compared within the same fungus

species.

Test results indicated that dimensional stabilisation, measured as the anti-swelling

efficiency (ASE) of the modified samples, was noticeable and very similar in both catalised

and uncatalised reactions. However, it was found a significative difference in the ASE,

being larger the one of the uncatalised reaction.

Finally, it was found that weight percent gain due to modification, provides a good

measure of the bulking degree of the cell wall, dimensional stabilisation and decay

resistance of acetylated wood.

It was concluded that decay resistance is independent to the rate of reaction of the

modification, and that this is rather a function of the weigh percent gain, achieved by the

chemical modification of wood.

X

1. Introducción

La madera ofrece múltiples ventajas sobre otros materiales, como su alta resistencia

mecánica específica y rigidez, su excelente trabajabilidad, su renovabilidad y sus

características estéticas y aislantes (Dinwoodie, 1989). Sin embargo, las aplicaciones de la

madera se han reducido como consecuencia de sus desventajas. La madera ha sido

desplazada por plásticos, metales, cerámicas y compuestos de carbón en muchas

aplicaciones, no obstante lo nocivo para el ambiente que desde el punto de vista energético

plantea el uso de dichos materiales (Hon, 1996c).

Entre las principales desventajas de utilizar la madera como material destaca su

degradabilidad. Como cualquier sustancia orgánica, la madera es sujeta a la

descomposición por agentes biológicos, siendo su principal problema el ataque de los

hongos degradadores de la madera (Eriksson et al., 1990).

Para prosperar, los hongos requieren fuentes de alimento, de agua y la temperatura

adecuada. Cuando una o más de estas variables está por debajo o encima del nivel óptimo,

el ritmo de biodegradación se reduce marcadamente. El tratamiento de la madera para

controlar su biodegradación tiene diferentes enfoques, ya sea para limitar la fuente de

alimento a los hongos o para disminuir la cantidad de humedad disponible para su

desarrollo. Los tratamientos relacionados con el control de la temperatura del sustrato no

están disponibles, y son generalmente utilizados mas como medidas remediales que

preventivas.

En lo que respecta a la reducción de la disponibilidad de la fuente de alimento, el

principal enfoque seguido en la protección de la madera ha sido el de tornar tóxico el

sustrato, utilizando biocidas de origen orgánico e inorgánico. En cuanto a la reducción de la

humedad disponible, la preservación empieza con el secado de la madera a un contenido de

humedad por debajo del requerido por los organismos degradadores. Para mantener

subsecuentemente limitado el contenido de humedad en la madera, se han desarrollado con

relativo éxito varios recubrimientos y repelentes de agua (Richardson, 1978; Eaton y Hale,

1993).

1

Un enfoque diferente para la preservación de la madera, ampliamente investigado,

ha sido la modificación química de la madera. Ésta consiste en cualquier reacción química

entre alguna parte reactiva de los componentes de la pared celular de la madera, y un

reactivo químico individual simple, para formar un enlace covalente entre ambos (Rowell,

1977; 1983; 1991; 1996).

La mayor parte de la investigación realizada en el área de modificación química de

la madera, ha sido conducida para mejorar lo mismo su estabilidad dimensional, que su

resistencia a la biodegradación (Matsuda, 1996). La idea principal al modificar

químicamente la madera para incrementar su durabilidad natural, ha sido la de modificar el

sustrato en el que ocurre la actividad enzimática de los biodegradadores, y reducir su

contenido de humedad en equilibrio con el ambiente que alcanza la madera en su lugar de

uso final.

Excelente resistencia a la biodegradación por termitas y varios tipos de hongos a

bajas ganancias de peso ha sido demostrada tanto en latifoliadas (Populus sp., Fagus sp.,

Albizia sp.), como en coníferas (Pinus sp., Picea sp.). Los isocianatos se han constituido en

los agentes modificadores más efectivos, debido a su capacidad de formar enlaces

entrecruzados con moléculas del propio compuesto (Barnes y Murphy, 1995; Takahashi,

1996).

Este nuevo enfoque en el desarrollo tecnológico en la preservación de la madera es

una alternativa de probada eficacia en el control de la biodegradación (Takahashi, 1996). A

la fecha, sin embargo, no está claro si el procedimiento es económicamente factible. El

desarrollo tecnológico para usar madera químicamente modificada ha tenido poco éxito, a

pesar de haber sido objeto de estudio por más de 50 años (Hon, 1996c). Varios procesos

han estado cerca de comercializarse (Rowell, 1991; Sheen, 1992; Evans, 2003). Sin

embargo, solo existen referencias de la explotación comercial de chapa acetilada en Japón,

para la manufactura de vigas laminadas (Schmidt, 1991; Takahashi, 1996).

No obstante su escaso éxito comercial, la modificación química de la madera ha

sido útil en el estudio de complejos mecanismos que ocurren en la madera, como son la

adsorción de agua (Stamm y Baechler, 1960; Popper y Bariska, 1972; Martins, 1992;

Honorato, 1999) y su descomposición (Cardias, 1992; Cardias-Williams y Hale, 1999).

2

También se ha recurrido a la modificación química de la madera para profundizar

en el conocimiento de alguna de sus propiedades, como la viscoelasticidad (Nakano, 1996;

Norimoto, 1996), o para el estudio de la distribución y reactividad de los constituyentes de

la pared celular de la madera (Rowell et al., 1994; Ramndsen y Blake, 1997). El interés

hacia este tema, se ha manifestado con la celebración de varios foros internacionales, y con

la publicación de un libro especializado (Hon, 1996b).

Existen varios problemas que necesitan resolverse antes de que la comercialización

y uso de la madera modificada químicamente puedan generalizarse. Los esfuerzos recientes

se han encaminado al estudio de la cinética de la reacción (Hill et al., 1998a; Hill y Mallon,

1998b). Otros aspectos que también se han investigado, son la remoción de la solución

modificadora del sustrato después de la reacción, y la recuperación del modificador y del

catalizador usados en exceso después de la modificación, para volver a utilizarlos. La

disminución de productos secundarios derivados de la reacción y la naturaleza corrosiva de

estos subproductos también ha sido examinada (Dawson et al., 1999).

De igual importancia en este desarrollo resulta el estudio de aspectos

complementarios, como es el efecto del catalizador de la reacción en las propiedades que se

persiguen al modificar la madera químicamente.

Varios sistemas de reacción han sido utilizados para la modificación química de la

madera, usando la fase gaseosa o líquida de los reactivos modificadores. En muchos casos,

el sistema de reacción incluye el uso de un catalizador o de un agente expansor para

incrementar la eficiencia de la reacción.

El catalizador mas comúnmente utilizado ha sido la piridina (C5H5N), que ha sido

considerada por Rowell (1983), como ideal para catalizar las reacciones de modificación

química de la madera. Esta es una amina orgánica terciaria, y los reactivos mas importantes

usados en la modificación de la madera (anhídridos e isocianatos), son solubles o miscibles

en piridina (Forster, 1998). La piridina hincha la madera más de lo que lo hace el agua (Risi

y Arseneau, 1957). Esto permite acceder a los polímeros de la pared celular, aun a los

agentes químicos que no causan el hinchamiento de la madera. La piridina es también el

solvente orgánico menos difícil de remover después de su impregnación en pino (Ashton,

1974). Estudios recientes de la cinética de la modificación química, revelan que el uso de

3

este catalizador disminuye la energía de activación en la acetilización de pino, atribuible a

un efecto sinergístico entre catálisis y expansión del sustrato (Hill, et al., 1998a, Hill y

Mallon 1998b).

Sin embargo, además de la dificultad en su manipulación por su reconocida

toxicidad, el uso de la piridina como catalizador ha planteado varias incógnitas, entre las

que destacan:

a) Su posible efecto en la resistencia a la pudrición de la madera. La remoción total de

la piridina después de la impregnación, utilizando sistemas de solventes estándar, no es

posible (Forster, 1998). Cierta cantidad de residuos de piridina permanecen en el sustrato

modificado, dejando el característico olor en la muestra. Estos residuos pudieran estar

involucrados en la protección de la madera contra la descomposición, en pruebas con

cultivos puros, máxime que algunos derivados de piridina son utilizados como agentes

antifungales (Klimesova et al., 1996). No existe información en la literatura al respecto

aunque, ciertamente, las muestras testigo en los experimentos realizados adecuadamente,

han sido tratado con la piridina (sin el modificador), con el objeto de realizar las

comparaciones.

b) En investigaciones recientes sobre la durabilidad natural de madera modificada, se

ha encontrado que la distribución del agente modificador pudiera no ser uniforme en el

grueso de la estructura de la madera, en la reacción catalizada con la piridina (Forster,

1998; Cardias-Williams y Hale, 1999). A niveles justo debajo del umbral de protección, se

observaron patrones de degradación en madera modificada, en los cuales el interior de la

muestra estaba podrida dejando una capa exterior sana y, más específicamente, en los que

la madera tardía era más susceptible a la pudrición, mientras que la madera temprana estaba

protegida.

La diferencia se ha atribuido a la baja relación del agente modificador con respecto

al material de la pared celular en la madera tardía en la parte central del bloque durante la

reacción. Como la piridina incrementa la velocidad de la reacción, esta pudiera reducir la

concentración del reactivo disponible para la reacción en lo más profundo del bloque,

porque el reactivo ha sido consumido en la superficie, con la correspondiente distribución

heterogénea del modificador y la presencia de ‘bolsas’ de pudrición en el sustrato.

4

c) El uso de la piridina, al igual que cualquier catalizador, dificulta la recuperación de

los químicos modificadores, y esta recuperación puede generar la degradación de los

componentes de la madera. La producción de madera químicamente modificada resistente a

la biodegradación a bajas ganancias de peso, es esencial para un tratamiento viable, como

lo es también la velocidad del proceso. No obstante, la durabilidad natural de la madera

modificada sin utilizar catalizador en el proceso, y las repercusiones que tal sistema de

reacción tiene en la factibilidad técnica y económica del tratamiento, han sido poco

estudiadas (cf. Nilsson, et al., 1988; Militz, 1991).

El principal propósito de este trabajo, es contribuir a esclarecer los 3 planteamientos

arriba señalados. Para tal efecto, se evalúa el efecto de la piridina utilizada como

catalizador durante la acetilización de la madera, en la durabilidad natural de pequeñas

muestras de albura de pino escocés (Pinus sylvestris). La evaluación se realiza en la

degradación causada por los hongos de las pudriciones blanca (Coriolus versicolor) y café

(Coniophora puteana), siguiendo los procedimientos generales establecidos en la norma

europea EN113 Wood preservatives: determination of the toxic values against wood

destroying basidiomycetes cultures on an agar medium (Preservadores de la madera:

determinación de los valores tóxicos contra los cultivos en agar de basidiomycetes

destructores de la madera).

Para que la reacción ocurra lentamente, permitiendo así la reacción de los polímeros

de la parte central del bloque, existen dos posibles formas de trabajo: la reacción con el

anhídrido acético en exceso a una temperatura de 115 °C, o bien, el uso de una temperatura

más baja para la reacción utilizando necesariamente un catalizador. La primera opción es la

que se adoptó en este trabajo, porque también permite evaluar el efecto del catalizador en la

durabilidad de la madera modificada.

Adicionalmente se investigaron las diferencias en la estabilidad dimensional

impartida a la madera por los dos sistemas de acetilización, determinada por el método de

‘saturación-secado’ através de un total de tres ciclos a pH neutro, porque pudieran estar

involucradas en la durabilidad natural de la madera modificada mediante los dos sistemas

de reacción (de existir una diferencia).

5

2. Objetivos

Los objetivos que se plantearon en la ejecución del presente trabajo son los siguientes:

1. Establecer si existe un efecto en la durabilidad natural a las pudriciones morena y

blanca de pequeñas probetas de albura de madera acetilada de P. sylvestris causada

por el uso de la piridina como catalizador durante la modificación química de las

muestras con anhídrido acético, tanto en los patrones de descomposición como en

las ganancias de peso requeridas para la protección de la madera.

2. Evaluar si existe diferencia en la estabilidad dimensional impartida por la

modificación química de la madera realizada con y sin el uso de piridina como

catalizador en la reacción.

6

3. Revisión de literatura

3.1. La composición de la madera

La química y ultraestructura de la madera influencian su resistencia o

susceptibilidad al ataque de organismos degradadores. Estas establecen la diferencia que

existe en la durabilidad natural de las diversas especies. Más aún, determina la diferencia

que existen entre las partes del xilema de un mismo organismo (albura y duramen, por

ejemplo), y aún aquellas que existen entre las diferentes células del tejido leñoso de un

individuo. Por lo anterior, su conocimiento es fundamental en la investigación de la

biodegradación de la madera.

No obstante, la química de la madera no puede ser considerada distintamente de su

estructura, porque la madera es al mismo tiempo una sustancia química, un tejido

anatómico y un material (Morey, 1973).

3.1.1. Anatomía de la madera de gimnospermas.

La especie que se utilizó para el presente estudio, una gimnosperma, se le conoce

con el nombre común de pino escocés (Pinus sylvestris L.), también conocido como pino

rojo, y es nativo de las islas británicas. Es la madera blanda de mayor comercio en Europa.

La madera es un tejido perenne resultado del crecimiento secundario del tronco,

ramas y raíces de especies leñosas.

En gimnospermas, del 90 al 97% del tejido de la madera está constituido por células

alineadas longitudinalmente, las traqueidas (Valdivia y Borja, 2002). En estas células

alargadas y delgadas, el citoplasma ha desaparecido y ha dado lugar al lumen, usado para el

transporte de minerales y agua en el árbol vivo. Estas son también las responsables del

sostén del árbol. El espesor de la pared celular y el tamaño del lumen de las traqueidas varía

de acuerdo a la temporada de crecimiento en que fueron formadas, siendo las de madera

temprana más grandes en la dirección radial y con paredes celulares más delgadas que las

7

de la madera tardía. El resto del tejido leñoso está constituido por parénquima alineado

radial y axialmente, que son pequeñas células con forma de ladrillo, responsables del

transporte radial y almacenamiento de nutrientes y de varios procesos bioquímicos en la

albura del árbol. Los elementos de secreción son las células epiteliales, que rodean

cavidades radiales y verticales, los canales resiníferos (Huerta, 1978; Harada y Coté, 1985;

Camacho, 1988).

Complementan el tejido leñoso la ceniza inorgánica y los extractivos, los que

generalmente son más abundantes y de diferente composición en angiospermas que en

gimnospermas (Fengel y Wegener, 1983). Estos no cumplen ninguna función estructural

pero, en el tema que nos ocupa, son relevantes porque se relacionan directamente con la

durabilidad natural (Reyes, et al., 1987; 1998) y la estabilidad dimensional de la madera

(Kuo y Arganbright, 1980; Honorato, 1998).

En la madera de pino escocés, la albura está conformada de una faja estrecha de

color blanco cremoso a amarillo, y el duramen es de café amarillento pálido a café rojizo,

usualmente distinto de la albura. La superficie de la madera no presenta hoyuelos cuando se

raja longitudinalmente sobre su cara transversal, a diferencia de otros pinos rojos. Los

anillos de crecimiento están claramente diferenciados, por la presencia de la madera tardía

más densa (oscura), aunque la transición de madera temprana a madera tardía es gradual.

Los canales resiníferos son visibles a simple vista en cortes longitudinales.

La madera del pino escocés es de fácil secado, sin muchos defectos. Es

moderadamente dura y, para su peso, la madera es mecánicamente resistente. De acuerdo a

la norma europea EN350-1, la madera de ésta especie se clasifica como no durable, en

cuanto a su resistencia natural al ataque de organismos biodegradadores. La madera de pino

escocés acepta bien clavos y tornillos, es de fácil maquinado, se puede acabar fácilmente, y

se puede pegar, barnizar, entintar y pintar satisfactoriamente (TRADA, 1980).

Las principales características microscópicas para la identificación de la madera de

pino escocés, se consignan en la Tabla 1.

8

Tabla 1. Principales características microscópicas de la madera de pino escocés (con información de Jane, 1956; Phillips, 1963, y Den Outer et al., 1988).

Elemento Características principales para su identificación

Rayos Heterogéneos o localmente heterogéneos, uniseriados, de más de 10 y menos de 30 células en altura.

Fusiformes cuando contienen canales resiníferos horizontales, con los extremos repentinamente puntiagudos.

Paredes horizontales del parénquima del rayo delgadas a gruesas.

Canales resiníferos Presentes, longitudinal y transversalmente, con el parénquima axial (células epiteliales) directamente alrededor de los canales resiníferos, de paredes delgadas (de 1 a 2 µm de espesor).

Numerosos, uniformemente distribuidos en la porción exterior del anillo de crecimiento.

Campo de cruzamiento Fenestroide, redondeado, grande, de 1 a 2 en madera temprana.

Traqueidas del rayo Dentadas, usualmente 2 en la parte superior del rayo.

Traqueidas Con puntuaciones escasas. Rara vez presentes en las paredes tangenciales de la madera tardía.

Madera tardía Formada por una banda de más de 10 células en anchura.

3.1.2. Química y ultraestructura de la madera.

Considerando la madera como un material, la caracterización química y la

disposición individual de los polímeros de la pared celular han sido exhaustivamente

estudiadas y repetidamente referenciadas. En Norteamérica, Stamm (1964), Browning

(1967), Panshin y de Zeeuw (1980), Coté (1977; Kollman y Coté, 1968; Harada y Coté,

1985) y, más recientemente Hon, (1996b; Hon y Shiraishi, 1991), son los principales

exponentes. En Europa, Preston (1970), Sjöstrom (1993; Sjöstrom y Watermark, 1999),

Fengel y Wegener (1983), y Dinwoodie (1989, 2000; Desch y Dinwoodie, 1996), han sido

los responsables de las descripciones. Walter et al. (1993) han hecho lo propio en Oceanía,

lo mismo que Takahashi (1985) y Shiraishi (Hon y Shiraishi, 1991) en Japón. En México,

el tratamiento detallado de la química y ultraestructura de la madera, ha sido ignorado.

9

La pared celular está constituida de capas, conocidas como pared celular primaria,

secundaria y terciaria (a veces ausente), que varían en su composición y estructura. En las

traqueidas, la pared secundaria esta conformada a su vez por tres capas, S1, S2 y S3. La

pared primaria es la pared externa de la célula, y dentro de esta se encuentran en capas

concéntricas la S1, la S2 y la S3 en ese orden, con la S3 en contacto con el lumen de la célula

si la pared terciaria está ausente. La capa más gruesa de la pared secundaria es la S2, y es la

que domina las propiedades mecánicas y físicas más importantes de la madera. Entre las

células existe una capa conocida como lámina media, constituida fundamentalmente por

lignina, la cual funciona como cementante y mantiene las células unidas para conformar el

tejido leñoso (Fengel y Wegener, 1983).

Cada una de las capas de la pared celular, está formada de tres polímeros: celulosa,

hemicelulosas y lignina.

La celulosa (C6H10O5)n es un polisacárido lineal de residuos β-D glucosa unidos vía

enlaces glicosídicos 1→4, de tal forma que los pares vecinos constituyen el residuo

celobiosa (C12H20O10). Este residuo es la unidad básica residual de la celulosa (Preston,

1974).

La glucosa, (C6H12O6), es el monosacárido básico de la celulosa. La molécula de la

glucosa es un anillo de seis átomos, porque su grupo carbonilo ha reaccionado con uno de

sus grupos hidroxilo, para formar una estructura cíclica más estable. Al anillo de seis

átomos se le denomina piranoso, por lo que la glucosa es formalmente glucopiranosa. Los

átomos de carbono están numerados del 1 al 6, empezando por el carbono potencialmente

aldehídico (el único unido a dos átomos de oxígeno), con el carbón 6 en el exterior del

anillo.

En la representación hexagonal, hay dos formas de glucosa dependiendo del grupo

OH asociado al carbón 1, y en β-glucosa, este grupo se ubica en posición cis con respecto al

CH2OH del carbón 5. Es en éste β-anómero que la glucosa se encuentra en la celulosa

(Streitwiser y Heathcock, 1985; Alberts et al., 1994).

Como los anillos de los azucares no son planos, ocurren en varias conformaciones,

cuyos límites son las formas de barco y de silla (Fengel y Wegener, 1983). Hassel y Ottar

10

(citados por Preston, 1974), demostraron que la configuración más estable del anillo

piranoso, es la forma de silla. En esta configuración, todos los ángulos de enlace se

asemejan a los de un tetraedro, y todos los pares de H, OH (o H, R) están al ‘tres bolillo’

con respecto a los otros pares. En la forma de silla, existen dos conformaciones extremas: la

axial y la ecuatorial. La conformación ecuatorial tiene el menor contenido de energía. De

acuerdo con Streitwiser y Heathcock (1985), los anillos glucopiranosos toman la

configuración más estable a temperatura ambiente (la ecuatorial), y en la celulosa, estos se

encuentran como el enantiómero D (de acuerdo a la convención Rosanoff) de la proyección

Fisher (Figura 1).

A

O

OO O

OO

1

3

5

6

O

OO

O

O

O1

3

56

O O

O

O

O1 3 5

6O

Posición del -OH en C1 con respecto a -CH2OH en C5 TRANS

B

O

OO O

OO

1

3

5

6

O

OO

O

O

O1

3

56

O

OO

O

O1 3 5

6O

Posición del -OH en C1 con respecto a -CH2OH en C5 CIS

Figura 1. Proyección Newman de configuraciones en forma de silla axial, silla ecuatorial y media silla de A) α-D glucosa y B) β-D glucosa. Dibujadas de un modelo de bola y palito.

Como la celulosa es un polímero lineal con unidades y enlaces uniformes, el tamaño

de la molécula es usualmente denominado grado de polimerización. Éste está definido por

el número de unidades iguales que se repiten, así como por el producto del peso molecular

de la celulosa por el inverso del peso molecular de una unidad de anhidroglucosa. El peso

11

molecular de la celulosa varía ampliamente (de 5,000 a 2,500,000), aunque el grado de

polimerización de la celulosa de la mayoría de las plantas va de 7,000 a 15,000 (Fengel y

Wegener, 1983). La celulosa del algodón antes de abrir la cápsula es la de mayor grado de

polimerización conocido (cerca de 15,300).

Las moléculas de celulosa están ordenadas en la pared celular formando una

estructura similar a un cristal mineral, según lo descubrieron Nishikawa y Ono en 1913

(citados por Fengel y Wegener, 1983). La naturaleza cristalina del arreglo de las moléculas

de celulosa ha sido confirmada indirectamente mediante el descubrimiento de las

propiedades piezométricas de la madera, que sólo exhiben los materiales con arreglo

molecular cristalino (Bazhenov, 1961). Dicho arreglo cristalino fue confirmado

directamente hasta 1982, por Revol y Goring (citados por Harada y Coté, 1985), mediante

patrones de difracción electrónica de la pared secundaria en áreas seleccionadas.

El primer modelo completo de la estructura cristalina de la molécula de la celulosa

fue propuesto por Meyer y Misch en 1937, y varios modelos se han avanzado desde

entonces para completarlo (Fengel y Wegener, 1983). El modelo propuesto por Gardner y

Blackwell en 1974, es el que ha recibido mayor aceptación. En este modelo, las cadenas de

celulosa se agrupan en planos mediante puentes de hidrógeno inter e intramoleculares.

Estos planos se unen a su vez mediante fuerzas de van der Waals en una configuración

cristalina llamada celda unitaria de dos cadenas. En ésta, el arreglo semeja un rombo, en el

que la cadena central de la unidad corre a ‘tres bolillo’ en sentido contrario a las dos

cadenas arregladas en las esquinas. Como cada cadena forma una esquina de la unidad

cristalina, las cadenas se encuentran alternadas, por lo que puede decirse que la látice (o

arreglo tridimensional) de la celulosa, consiste de pares de cadenas a contracorriente

(Fengel y Wegener, 1983).

El arreglo cristalino de la celulosa todavía es fuente de controversia. A la fecha, no

se ha podido demostrar cuál es tamaño máximo que este arreglo puede tener, sin que exista

asociación con otros polímeros de la pared celular. Inicialmente se pensó que la estructura

primaria de la celulosa era la microfibrilla, un filamento largo de 10-30 nm de ancho. Sin

embargo, con el mejoramiento de las técnicas microscópicas, se han registrado unidades

más delgadas, las llamadas fibrillas elementales por Fengel y Wegener (1983), con un

12

diámetro de 2 a 4 nm. Éstas fibrillas elementales se agregan para formar las microfibrillas,

posiblemente en conjunción de celulosa para-cristalina o material no cristalino como las

hemicelulosas (Fengel y Wegener, 1983; Harada y Coté, 1985). Se piensa que las celulosa

para-cristalina y amorfa se encuentran en la superficie de las fibrillas cristalinas (C. Hill,

1999, com. pers.), por lo que la transición de material cristalino a no cristalino explicaría la

dificultad en medir la sección transversal de estos cuerpos.

La estructura a lo largo de la fibrilla también está en disputa. Cuando se someten a

ácidos diluidos, las microfibrillas se hidrolizan a estructuras cristalinas (cristales), de

longitud más o menos uniforme resistentes a hidrólisis ulterior. La longitud de estos

cristales depende de la fuente de donde se extrajeron, y el grado de polimerización asociado

se conoce como el grado de polimerización limitante (DPL). Esto sugiere áreas de mayor

reactividad en las fibrillas, las cuáles son sujetas de hidrólisis, a lo que una explicación era

que las cadenas de celulosa pasaban através de regiones cristalinas y amorfas a lo largo de

las microfibrillas. Usando la técnica de difracción microscópica de transmisión electrónica

de contraste de la celulosa del alga Valonia macrophysa, Chanzy (1990) mostró que tales

regiones no existen, aunque este tema es todavía sujeto de controversia.

Una explicación popular de las áreas de mayor reactividad en las microfibrillas, es

que existen dislocaciones que las hacen más susceptible a la hidrólisis. Tales dislocaciones

se piensa que son causadas debido a las puntas de las cadenas de celulosa dentro de las

microfibrillas, las que interrumpen el patrón cristalino, pero este modelo no ha sido

sustanciado. Para que esto sucediera, las cadenas de celulosa tendrían que ser de longitud

no uniforme (O’Sullivan, 1997), y para explicar el tamaño razonablemente uniforme de los

cristales, las dislocaciones tendrían que ocurrir a intervalos irregulares a lo largo de las

microfibrillas.

Un modelo alternativo podría involucrar el estrés inevitable que se resentiría en las

microfibrillas, debido al torcimiento que sufren al depositarse en la pared celular. Esto

podría causar esfuerzos en los enlaces dentro y entre las cadenas de celulosa, haciéndolas

más susceptibles a la hidrólisis. Cuando las microfibrillas son hidrolizadas, una relajación

de los estos esfuerzos podrían causar que la microfibrilla fuera menos reactiva. Las

13

diferencias en curvatura, cristalinidad y polimorfismo de la celulosa en las microfibrillas,

podrían afectar el DPL, y podrían entonces explicar la dependencia de la fuente del DPL.

Junto con la celulosa, otros polisacáridos llamados poliosas o hemicelulosas

conforman las paredes celulares de la madera. Las hemicelulosas difieren de la celulosa en

que están compuestas de varios azúcares, las cadenas son mucho más cortas, y son

ramificadas en lugar de lineales.

Cinco azucares neutrales, las hexosas: glucosa, manosa y galactosa, y las pentosas:

xilosa y arabinosa, y dos grupos de azúcares anhidros llamados ácidos hexurónicos y

deoxihexosas son los principales componentes de las poliosas. Las gimnospermas

contienen menos hemicelulosas que las angiospermas y la composición es diferente (Fengel

y Wegener, 1983; Dinwoodie, 2000). Las galactoglucomanosas son las principales

hemicelulosas en coníferas. Estas consisten de unidades de manosa y glucosa con

ramificaciones cortas de unidades de α-D galactopiranosa. Una característica estructural es

que los grupos hidroxilo en la cadena principal están parcialmente substituidos por grupos

O-acetilo, en un promedio de un grupo por cada 3 a 4 unidades de hexosa. Además de la

galactoglucomanosa, las coníferas contienen xilosa. Los residuos de la xilosa están en la

forma β-D y están unidos en cadenas lineares, con cadenas cortas de grupos ácidos 4-O-

metil-α-D-glucuronicos y unidades α-L-arabinofuranosa.

Conjuntamente con (galacto)glucomanosas y xilosas, existen otros tipos de

hemicelulosas como glucanos, galactosas, y pectinas, las cuales conforman, con pocas

excepciones, menos del 1.2% de la madera, depositadas predominantemente en estructuras

especializadas (torus) o anormales (madera de reacción).

De acuerdo con Fengel y Wegener (1983), las hemicelulosas están orientadas

esencialmente paralelas a las moléculas de celulosa en la pared celular.

Además de los polisacáridos, la lignina es el tercer componente principal de la pared

celular. La molécula de lignina difiere de los polisacáridos, en que ésta consiste de un

sistema aromático tridimensional complejo formado con unidades de fenilpropano. Este

polímero amorfo es incorporado al final del desarrollo de la pared celular, incrustando los

polisacáridos y afianzando así las paredes celulares (Morey, 1973).

14

La lignina se encuentra en mayor cantidad en gimnospermas que en angiospermas,

y la composición también es diferente (Tabla 2). En gimnospermas, la lignina está formada

principalmente por unidades de guayacilo propano, con menores cantidades de siringilo

propano y p-hidroxifenilo propano (Fengel y Wegener, 1983; Dence y Lin, 1992; Rolando

et al., 1992).

El contenido de holocelulosa y lignina en la madera y su caracterización, es muy

importante en el estudio de la biodegradación de la madera (Sección 3.3.). Sin embargo,

determinar el contenido de dichos componentes es un proceso complicado. Cuando se aísla

un compuesto, generalmente se obtiene otro como residuo, y si la muestra se trata en

exceso, el componente bajo estudio se degrada o se destruye hasta cierto punto. No

obstante lo anterior, existe metodología estandarizada para realizan estas determinaciones,

que si bien no arroja los valores absolutos o ‘verdaderos’, es adecuada para la

caracterización y el estudio comparativo de la madera.

El estudio de la composición química de la madera en México es muy limitado.

Sólo se han caracterizado parcialmente algunos encinos y pinos. En la Tabla 2, se presenta

la composición química de la madera de ciertas especies arbóreas que vegetan en México.

Los resultados de la composición química de algunas coníferas, y de las latifoliadas

tropicales, se refieren al análisis químico de muestras colectadas en otros países.

La composición química de la madera de la especie utilizada en el presente trabajo,

se detalla en la Sección 4.4.

15

Tabla 2. Composición química de la madera de algunas especies arbóreas que vegetan en México (en % con respecto al peso anhídro).

Especies maderables que

vegetan en México

Hol

ocel

ulos

a

Cel

ulos

a1

Hem

icel

ulos

as

Pent

osan

os

Lign

ina

Extra

ctiv

os2

Extra

ctiv

os3

Cen

iza

Referencia

Libocedrus decurrens 47.9 39.4 13.14 8.0 0.5 Fengel y Wegener, 1983

Pseudostsuga menziesii 67.0 50.4 6.8 27.2 4.4 5.6 0.2 Fengel y Wegener, 1983

Pinus radiatac 45.5 16.3 9.3 26.8 1.5 0.2 Fengel y Wegener, 1983

Pinus leiophylla 51.0 29.8 Montes et al., 2002 Con

ífera

sa

Pinus douglasiana 56.0 28.0 Montes et al., 2002

Quercus resinosa 78.1 55.7 22.4 18.5 22.6 4.6 6.2 0.9 Villalvazo et al., 1981

Quercus obtusata 82.0 56.3 25.7 18.0 21.6 3.5 5.0 1.0 Villalvazo et al., 1981

Quercus candicans 81.0 54.0 27.1 21.8 20.7 5.0 5.3 1.2 Villalvazo et al., 1981

Quercus candicans 65.8 19.1 21.4 10.25 0.9 Rutiaga et al. 1998

Quercus laurina 86.0 55.2 30.7 21.5 15.3 3.0 4.8 0.5 Villalvazo et al., 1981

Quercus laurina 56.2 18.4 21.5 4.7 0.9 Honorato y Hdez., 1998

Quercus affinis 56.7 20.4 20.1 5.0 1.1 Honorato y Hdez., 1998

Quercus crassifolia 56.2 18.5 21.4 3.8 1.4 Honorato y Hdez., 1998

Quercus glabrescens 54.2 21.6 19.8 4.8 0.9 Honorato y Hdez., 1998

Quercus mexicana 55.5 21.3 22.4 5.2 1.0 Honorato y Hdez., 1998

Quercus rugosa 52.9 20.2 20.4 4.8 5.0 0.5 Bautista, 1999

Quercus oleoides 51.7 19.1 22.4 3.1 7.1 0.7 Bautista, 1999

Quercus durifolia 52.8 19.3 21.8 1.1 8.7 0.4 Bautista, 1999

De

clim

a te

mpl

ado-

frío

Quercus coccolobifolia 49.0 20.1 22.4 2.1 4.6 0.4 Bautista, 1999

Bursera simaruba 58.3 12.6 20.2 3.0 1.4 1.8 Porres y Valladares, 1979

Brosimum sp. 40.9 20.1 27.2 2.3 0.9 2.3 Porres y Valladares, 1979

Cordia sp. 54.4 17.3 30.5 3.4 5.8 1.1 Porres y Valladares, 1979

Manilkara zapota 47.5 18.2 24.2 10.2 3.1 1.3 Porres y Valladares, 1979

Spondias mombin 60.3 19.7 17.7 3.2 2.8 1.5 Porres y Valladares, 1979

Latif

olia

das

Trop

ical

esb

Terminalia amazonia 52.7 16.0 25.9 6.0 10.8 0.5 Porres y Valladares, 1979

1 Celulosa en latifoliadas es α-celulosa; 2En alcohol-benzeno; 3En agua; 4En etanol; 5Totales. Casillas en blanco: valores no calculados. a La información de coníferas que vegetan en México, según Martínez (1963), a excepción de las del género Pinus. b La información de las especies tropicales que vegetan en México, según Fuentes (1998). c En México, Pinus radiata subsiste en la variedad binata, según Perry (1991).

16

Con la excepción del origen y arreglo de las zonas semicristalinas y amorfas de las

fibrillas elementales de celulosa, el conocimiento de la disposición individual de los

polímeros en la pared celular y su caracterización es, para la mayoría de los fines, suficiente

en el estudio básico de la biodegradación de la madera.

En contraste, el arreglo ultraestructural conjunto de los polímeros en la pared celular

es todavía sujeto de investigación, y nuevas propuestas aparecen en la literatura

especializada, sin que exista un modelo de aceptación generalizada.

Las microfibrillas de la celulosa se organizan en laminillas, y un grupo de estas

conforman a su vez cada capa de la pared celular. La alineación de las microfibrillas en las

laminillas de la pared celular varía de capa a capa. El ángulo microfibrilar con respecto al

eje longitudinal de la célula es menor en la capa de la pared secundaria más gruesa, la S2.

Puesto que la S2 es la capa estructuralmente dominante, los modelos propuestos se refieren

a ésta capa, y todos se reducen al mismo principio básico: las hemicelulosas envuelven las

fibrillas elementales, y las hemicelulosas se consideran como el agente vinculador entre la

celulosa y la lignina. Las hemicelulosas se enlazan con la celulosa de las fibrillas

elementales por medio de enlaces covalentes y puentes de hidrógeno. También se han

registrado enlaces químicos entre la lignina y prácticamente todos los constituyentes de las

hemicelulosas (Sjöstrom, 1993; Metshitsuka e Isogai, 1996). Dos de los modelos más

conocidos del arreglo ultraestructural de los polímeros de la pared celular, son los

propuestos por Fengel y Wegener (1983) y por Kerr y Goring (1975, citados por Fengel y

Wegener, 1983) (Fig. 2).

Figura 2. Modelos de organización ultraestructural de lason el corte transversal y longitudinal, respectivamente,

(1983); c) Isométrico del modelo de Ker

pared celular de la madera. a y b del modelo de Fengel y Wegener r y Goring (1975)

17

La composición química de la madera es importante no solo en el proceso

enzimático de degradación, sino también para su modificación química. Como los grupos

funcionales de los polímeros de la pared celular tienen diferente reactividad, la sustitución

de estos influye en la tasa de reacción de cada polímero y, por lo tanto, influencia la

resistencia a los diferentes mecanismos de acción de los hongos.

La reactividad de los polímeros de la madera, incluyendo aquella de los diferentes

hidroxilos existentes en la celulosa, ha sido estudiada extensivamente por su capital

importancia en la producción de celulósicos (Meshitsuka e Isogai, 1993; Lai, 1993). En

contraste, la reactividad hacia las sustancias comúnmente empleadas en la modificación

química de la madera ha recibido poca atención.

En su estudio de la reactividad de los componentes aislados de la pared celular hacia

el anhídrido acético, Rowell et al. (1994) encontraron que el orden de reactividad era

lignina > hemicelulosas >> holocelulosa. Este resultado es de fundamental importancia en

el esclarecimiento del mecanismo de bioprotección de la madera acetilada, y es discutido

más ampliamente en la Sección 5.2.3.

3.2. Interacciones agua - madera y su relación con la biodegradación de la madera

La presencia de agua en la madera es un requerimiento esencial para la colonización

de los hongos y para que ocurra la biodegradación.

La madera es un material higroscópico y por lo tanto está afectada por los cambios

en la humedad relativa o la temperatura del medio que la rodea. El mecanismo por el cual

las moléculas de agua del ambiente en estado gaseoso, se unen en forma de película a los

componentes en la pared celular de la madera, en respuesta a cambios en la temperatura o

la humedad relativa, se conoce como adsorción (Hickin, 1971).

La temperatura y la cantidad de vapor de agua en el aire (humedad absoluta),

determinan la presión de vapor del ambiente y, similarmente, el agua en la madera tiene su

propia presión de vapor. Cuando la madera se expone a temperatura y humedad relativa

18

constantes, estas dos presiones compiten para neutralizarse una a la otra y, cuando las dos

se igualan, se alcanza un equilibrio. El contenido de humedad en la madera en este punto,

se conoce como el contenido de humedad en equilibrio (Bodig, 1982); también denominada

en español como la humedad de equilibrio higroscópico (Vignote y Jiménez, 1996).

Si la humedad relativa cambia, la madera incrementa o disminuye el número de

moléculas de agua en los sitios de adsorción de sus componentes, hasta alcanzar una nueva

humedad de equilibrio higroscópico con tales condiciones (Dinwoodie, 1989). El

incorporamiento de agua en la madera inicialmente alcanza un estado en donde la pared

celular está completamente saturada, sin que exista agua libre en los espacios grandes

permanentes (i. e. el lumen y las aperturas de las puntuaciones), a un contenido de humedad

denominado el punto de saturación de la fibra (PSF). Sin embargo, generalmente se

concede que el PSF es un punto idealizado. La presencia de solutos en las células

parenquimatosas conllevan a presiones osmóticas que pueden causar que tengan contenidos

de agua más altos y un poco de agua libre, antes de que las paredes de otras células hallen

adsorbido agua hasta el PSF. Adicionalmente, conforme el contenido de humedad se va

acercando al PSF, cierta condensación en los capilares permanentes más pequeños es

inevitable (Skaar, 1988; Siau, 1996). A pesar de esto, el PSF todavía es un concepto útil, y

se sitúa alrededor del 27 al 30% para la mayoría de las coníferas (Dinwoodie, 1989).

Todos los hongos necesitan la presencia de agua para la difusión de los nutrientes

en las células, para liberar las enzimas exocelulares y para mantener su citoplasma. Sin

embargo, aún existiendo agua en el ambiente, esta puede no estar disponible porque está

vinculada a fuerzas externas. Estas incluyen el potencial osmótico (fuerzas vinculadas con

el contenido de solutos en el agua, φπ), la turgencia (φp), el potencial gravimétrico (φg) y el

potencial matricial (φm). Éste último se refiere a las fuerzas de vinculación física relativas

al radio de los poros que el agua ocupa en la matriz de un material sólido. En el caso de la

madera, Griffin (1977) considera al potencial matricial como el factor dominante. El efecto

de estas fuerzas externas es aditivo, y se nombran en conjunto potencial hídrico, denotado

por φ, y definido como la energía libre del agua en un sistema en relación con aquella de un

estanque referencial de agua pura (Rayner y Boddy, 1988). Como puntos de referencia

familiares, el agua de mar tiene un φ de alrededor de –2.5 MPa, y la mayoría de las plantas

19

alcanzan el punto de marchitamiento permanente a –1.5 MPa, siendo los valores negativos

porque estos ambientes ejercen un ‘jalón’ del agua.

Para que el hongo retenga su agua existencial, debe generar un potencial igual al φ

externo, y para obtener agua del ambiente debe generar un potencial mayor que φ. La

mayoría de los hongos están altamente adaptados para obtener agua del ambiente, aún

cuando las fuerzas externas son altas, y por lo tanto crecen permaneciendo turgentes.

Muchos hongos septados, como son los causantes de las pudriciones blanca y café de la

madera, crecen a –4 MPa, y no se considera que sean particularmente tolerantes al estrés

(Deacon, 1997).

Aún cuando la micología moderna se refiere generalmente al potencial hídrico

como una medida de la disponibilidad de agua en el sustrato para los hongos, en el caso del

estudio de la pudrición de la madera, se utiliza generalmente el contenido de humedad

calculado con relación al peso seco del sustrato. No obstante, otros autores han utilizado el

potencial hídrico en lugar de éste contenido de humedad, como una medida del agua

contenida en la madera, pues consideran que el potencial hídrico refleja mejor la

disponibilidad de agua en la madera para ser usada por los hongos (Griffin, 1977).

Se han realizado varios intentos para establecer los contenidos de humedad de la

madera mínimo, óptimo y máximo para que prospere la degradación causada por hongos,

aunque existen dificultades en medir estas cantidades, porque varían durante la

degradación. El contenido de humedad se incrementa a medida que la descomposición de la

madera avanza y se produce agua metabólica mediante el desdoblamiento de los polímeros

de la pared celular. Teóricamente el 56% del peso de la celulosa terminará convertido en

agua después de su descomposición total (Griffin, 1977). Asimismo, algunos hongos

pueden transportar agua hacia adentro de la madera desde otra fuente de humedad para

favorecer la descomposición (Findlay, 1967). Aunado a lo anterior, la capacidad de la

madera de almacenar agua se incrementa conforme la degradación progresa, pues las

moléculas de celulosa van siendo reducidas a oligosacáridos más cortos, lo que redunda en

un mayor número de sitios de adsorción (Scheffer, 1973; Eaton y Hale, 1993). Además, los

ensayos con cultivos puros, como los del presente trabajo, usan una reserva de agua en el

medio de cultivo junto con los bloques de madera a prueba, la cual puede ser usada como

20

una fuente alterna de agua por los hongos para realizar la degradación. Las condiciones de

humedad requerida para que prospere la pudrición dependen entonces de varios factores,

como el tipo de hongo, del sustrato y de las condiciones particulares del ataque.

Por ejemplo, Scheffer (Highley y Scheffer, 1970; Scheffer, 1973) encontró que el

hongo de la pudrición blanca necesita de un contenido de humedad mayor en la madera del

requerido por el hongo de la pudrición café, para alcanzar las máximas pérdidas de peso en

condiciones de laboratorio, y de más humedad para prosperar que la mayoría de los otros

hongos que degradan la madera.

Existe la opinión general de que el contenido de humedad de la madera debe

permanecer por debajo del 20%, para evitar su biodegradación por hongos (Scheffer, 1973;

Eaton y Hale, 1993; COFAN, 1999; Dinwoodie, 2000). En un estudio realizado por

Viitanen (1997), se probó la habilidad del hongo de la pudrición café Coniophora puteana

para degradar el pino escocés y el abeto noruego, en condiciones fijas de humedad relativa

y temperatura sobre soluciones saturadas de sales. El agua en la madera a su contenido de

humedad en equilibrio era, por lo tanto, la única fuente de humedad disponible para el

hongo. De los datos registrados, este autor determinó que el umbral de la humedad relativa

para la biodegradación era del 93 al 94% a 20 °C, equivalente a un contenido de humedad

en equilibro de madera sana para estas especies del 22 al 23%.

Asimismo, existe el acuerdo de que las condiciones óptimas para la descomposición

por basidiomicetos, se dan a un contenido de humedad mayor del 30% (Kirk, 1973). Griffin

(1977) distingue entre el potencial de agua al cual varios hongos pueden crecer, y aquel en

que la biodegradación de la madera es posible. En el caso de los hongos basidiomicetos,

este autor calcula ambos en aproximadamente – 4 MPa, lo cual es consistente con un

contenido de humedad de la madera del 30%.

Viitanen y Ritschkoff (1991, citados por Eaton y Hale, 1993), determinaron que el

contenido óptimo de humedad, para el desarrollo del hongo de la pudrición café en pino

escocés y abeto noruego, es del 30 al 70%, con una humedad relativa del ambiente del 95 al

98%, dependiendo de la temperatura, siendo el punto de saturación de la fibra de estas dos

especies del 28 al 30%. Otros autores señalan que el contenido de humedad óptimo para

que los hongos basidiomicetos prosperen, está entre el 35 y el 50% (Cartwright y Findlay,

21

1958; Findlay, 1967), aunque Scheffer (1973) reconoce un rango más amplio, que va del 40

al 80% o superior.

Establecer el límite superior exacto del contenido de humedad en la madera para

que los hongos prosperen es un dilema, porque entre más densa es la madera, existen

menos espacios, y se requiere de menos agua para saturarla completamente. El valor

máximo de contenido de humedad para el crecimiento de hongos será, por lo tanto, más

bajo en maderas densas que en las ligeras (Findlay, 1967). Aunado a lo anterior, los hongos

pueden crecer dentro de piezas delgadas de madera saturada, si algunas de las hifas

permanecen en contacto con el aire. Así, es común encontrar que la pudrición prospera

fácilmente en madera con contenido de humedad mayor al 150% en pruebas con cultivos

puros (García, 1994).

El acuerdo entre los diversos autores es que los contenidos de humedad que resultan

en la acumulación de agua libre en el lumen de la célula, restringen el desarrollo de los

hongos, ya que el propio líquido empieza a constituirse en una barrera física para su

crecimiento. Más aún, el intercambio y suministro de oxígeno empieza a ser limitado para

el desarrollo microbiano, y la presencia del CO2 producto de la respiración molecular,

alcanza niveles tóxicos para el microorganismo (Eaton y Hale, 1993).

Cabe señalar, que algunas especies de ascomycetes (no estudiados en este trabajo),

pueden prosperar en madera completamente saturada, siempre y cuando el agua contenga

suficiente oxígeno disuelto para permitir su desarrollo (Findlay, 1967).

Los contenidos de humedad se refieren generalmente a los resultados de estudios en

cultivos puros, donde el hongo ya establecido en condiciones axénicas, es utilizado para

colonizar el sustrato. En situaciones normales de ataque, Findlay (1967) señala que el

contenido de humedad mínimo para que pueda producirse la infestación, en atmósferas con

humedad relativa alta, es la del punto de saturación de la fibra, pues las esporas no pueden

germinar en contenidos de humedad por debajo de éste. Previo a la germinación, las

esporas adsorben agua hasta hincharse, iniciando una serie de reacciones metabólicas

complejas, para salir del estado de latencia o autoinhibición. Esto da paso al alargamiento

de la pared celular para la producción de la primera hifa (tubo germinal), y al inicio de la

colonización del hongo. En condiciones naturales, el origen del hongo puede provenir de

22

colonias establecidas en el suelo, de material vecino contaminado, de insectos, del agua de

lluvia o del aire.

Además de incrementar su susceptibilidad a la biodegradación al aumentar su

contenido de humedad, existe otro factor desfavorable ligado a la higroscopicidad de la

madera. La madera cambia de dimensión al variar su contenido de humedad, porque los

polímeros de la pared celular contienen hidroxilos y otros grupos que contienen oxígeno,

que atraen las moléculas de agua através de enlaces del tipo puente de hidrógeno. Los

cambios dimensionales ocurren cuando el contenido de humedad de la madera fluctúa por

debajo del PSF, y son anisotrópicos en el sentido tangencial>radial>>>longitudinal. Estos

cambios dimensionales pueden resultar en cambios de forma, rajaduras, colapso, y otros

defectos indeseables para la utilización de la madera. Las propiedades mecánicas de la

madera también cambian al fluctuar el contenido de humedad por debajo del PSF, y el

comportamiento es distinto si se trata de las propiedades reológicas, las dinámicas o de las

estáticas (Bodig, 1982). La conductividad, las propiedades acústicas y aislantes, y otras

características físicas, también varían con los cambios en el contenido de humedad, lo que

constituye una desventaja en la utilización de la madera con fines estéticos o estructurales.

3.3. Biodegradación de la madera causada por hongos

La madera es susceptible a la degradación por efecto de factores abióticos, como la

exposición al calor, a la luz, a sustancias químicas, o al someterla a esfuerzos mecánicos

(abrasión, erosión y cargas dinámicas o estáticas).

Asimismo, como cualquier material de origen orgánico, la madera es susceptible de

degradarse biológicamente. Esta degradación es la principal forma de destrucción de la

madera. La biodegradación es causada por múltiples agentes, entre los que destacan los

hongos, las bacterias, los insectos y los taladradores marinos.

No obstante su carácter biodegradable, la madera es uno de los materiales orgánicos

más difíciles de descomponer, debido: 1) al alto contenido de lignina y al complejo que ésta

forma con los polisacáridos en las paredes celulares; 2) a su bajo contenido de nitrógeno, lo

23

cuál reduce la gama de organismos que pueden actuar sobre la madera; y 3) a otros factores

secundarios como su carácter leñoso, pero principalmente debido a la presencia de los

extractivos (Hudson, 1980).

Sólo los hongos poseen el metabolismo requerido para solventar estas desventajas

para el desarrollo microbiano. Lo anterior, sumado a la distribución cosmopolita de los

hongos, los convierte en el principal agente biológico de destrucción de este material.

Las interacciones de los hongos con la madera han sido abordadas desde diferentes

perspectivas, ya sea considerando la madera como un tejido (enfermedades del arbolado),

como desecho orgánico (formación del suelo), como un sustrato (producción de setas),

como materia prima (biotecnología), o como un material. Cada una de estas facetas de la

relación hongo-madera juegan, en mayor o menor grado, un papel en la degradación de la

madera en servicio, pero para el tema del presente trabajo, el estudio de la biodegradación

se analizará considerando a la madera fundamentalmente como un material.

Existen muchos hongos que habitan en la madera, no necesariamente alimentándose

de ella, y cuya actividad produce efectos variados. Estos hongos se definen en lo general

como lignícolas. Aquellos que desdoblan los polímeros de la pared celular de la madera en

unidades más simples, para aprovecharlas ulteriormente como alimento, se denominan

xilófagos (Ulloa, 1991).

Los hongos lignícolas han sido agrupados, de manera más o menos arbitraria y, en

cierta medida, empírica, por el tipo de daño que producen en la madera. Esta clasificación

toma en cuenta la apariencia macroscópica y micromorfológica del material deteriorado, así

como los cambios en las propiedades físicas y en las características químicas que causan en

el sustrato. Esta distinción de los grupos, ha sido referenciada amplia y repetidamente en

tratados especializados (Cowling, 1961; Hickin, 1963; Scheffer, 1973; Wilcox, 1973;

Richardson, 1978; Eriksson et al., 1990; Eaton y Hale, 1993; Deacon, 1997), y en cualquier

texto de ciencias de la madera (Panshin y de Zeeuw, 1980; Fengel y Wegener, 1983;

Dinwoodie, 2000), por lo que aquí solo se presenta una breve descripción de los tipos de

actividad, para establecer el contexto de las especies con las que se realizó el presente

trabajo (Tabla 3).

24

Tabla 3. Clasificación de los hongos lignícolas de acuerdo a su modo de actividad (con información de Cartwright y Findlay, 1958; Fergus, 1960; Eaton y Hale, 1993; Alexopoulos, et al., 1996; Herrera y Ulloa, 1998; Ulloa y Hanlin, 2000).

TIPO DE ACTIVIDAD DIVISION [SUBDIVISIÓN (artificial), en los Deuteromycetes]

EJEMPLOS

Oomycota Mucor sp. Rhizopus sp. Mohos o manchado superficial

Deuteromycetes Fusarium sp., Penicillium sp., Trichoderma sp., Aspergillus sp., Gliocladium sp.

Deuteromycetes Aureobasidium pullulans Cladosporium herbarum Alternaria alternata Stemphylium sp, Diplodia sp., Phialophora sp., Phoma, sp.

Hongos cromógenos

Ascomycota Ceratocystis sp. Lecythyphora sp. Leptographium lundbergii Botryodiplodia theobromae

Deuteromycetes Lecythophora hoffmannii Monodictys putredinis Humicola alopallonella

Pudrición suave

Ascomycota Chaetomium globosum Xylaria sp., Daldinia sp., Hypoxylon sp.

Pudrición café Basidiomycota Coniophora puteana Hexagonia tenuis Gloeophyllum trabeum (= Lenzites trabea) G. saepiarium Merulius (=Serpula) lacrymans Lentinus lapideus, Poria vallanti, P. monticola, Tyromyces pallustris

Ascomycota Xylaria hypoxylon Ustulina vulgaris (= Hypoxylon confluens)

HO

NG

OS

LIG

NÍC

OLA

S

Hongos xilófagos

Pudrición blanca

Basidiomycota Coriolus versicolor Heterobasidion annosum Phanerochaete chrysosporium Phellinus pini Phlebiopsis gigantea Pycnoporus sanguineus Poria medulla-panis

25

Es necesario señalar que en los textos de ciencias de la madera, los mohos que

prosperan en la madera, se agrupan dentro del conjunto de los ‘hongos’. Semejante

simplificación no necesariamente se relaciona con la sistemática o la filogenia de los

integrantes del Reino Fungi. Este tratamiento únicamente aplica por razones prácticas y por

tradición, y debido a que la clasificación formal de los hongos, todavía es materia de debate

entre los micologistas (véase Sección 3.3.5.).

Los mohos son organismos microscópicos que viven en la superficie de la madera

de árboles recién derribados o en madera en servicio bajo condiciones húmedas recurrentes.

Éstos se alimentan de carbohidratos simples, y del almidón depositados en los lúmenes

celulares más superficiales del material. Los mohos lignícolas incluyen ciertas especies de

la División Oomycota (Reino Stramenopila), conocidos por alimentarse de residuos

orgánicos de fácil descomposición (Alexopoulos et al., 1996), pero están constituidos

fundamentalmente por miembros del Reino Fungi, los Deuteromycetes. Éste último, es un

grupo artificial, que incluye tanto ascomycetes como basidiomycetes que carecen de una

fase de reproducción sexual perfecta, por lo que técnicamente se conocen como Fungi

imperfecti (Eaton y Hale, 1993). Los mohos no afectan las propiedades mecánicas del

material, pero causan la desfiguración de la madera por la esporulación negruzca

(Aspergillus sp.) o verduzca (Penicillium sp. y Trichoderma sp.) en la superficie del

material, lo que reduce su valor estético y comercial.

Los hongos cromógenos son los que producen el manchado de la madera. Se

alimentan de las reservas almacenadas en las células del tejido parenquimatoso, y en los

lúmenes de fibras y traqueidas. La mayoría pertenecen al mismo grupo de los hongos que

producen la pudrición suave, los ascomycetes.

La coloración de la madera invadida por los hongos cromógenos, es causada por las

excreciones derivadas del metabolismo de los hongos, depositadas en las vacuolas de las

hifas. Las condiciones comunes de ataque se dan en madera recién cortada, mal apilada y

en madera en servicio con humedad constante sin estar en contacto con el suelo. Los

hongos cromógenos son típicos habitantes de las maderas blandas, pero también pueden

ocurrir en maderas duras. Existen múltiples ejemplos de la degradación de las paredes

celulares del tejido leñoso derivada de la acción de estos hongos pero, para efectos

26

prácticos, este grupo no se considera como destructor de la madera, con algunas

excepciones (e.g. Alternaria tenuis).

Al igual que los integrantes del grupo de los mohos, el efecto negativo que causan

es estético y económico, aunque el hongo de la mancha azul Chlorasplenium

aeruginascens, que coloniza las ramas caídas de encinos, ha sido utilizado en Gran Bretaña,

para hacer las costosas piezas decorativas llamadas “Tunbrige ware”.

La pudrición de la madera, entendida como el conjunto de efectos producidos en el

xilema secundario por la acción de hongos superiores, ha sido dividida en tres tipos

principales de degradación: la pudrición suave, la pudrición café y la pudrición blanca.

3.3.1. La pudrición suave.

La pudrición suave de la madera (también llamada pudrición blanda en español), es

causada fundamentalmente por ascomycetes, y en menor grado por Deuteromycetes.

Recientemente se ha reportado la ocurrencia de la pudrición suave causada por

basidiomycetes (Schwarze et al., 2000).

La pudrición suave es común en la madera que está expuesta a humedad alta, como

sería la madera en servicio en contacto con el suelo, o la madera que sin estar en contacto

con el suelo, se utiliza en situaciones de humedad muy alta, como son las agujas de las

compuertas de las represas, y en torres de enfriamiento. También se ha registrado en

troncos sumergidos en agua. Produce una pudrición superficial a subsuperficial, que le da

un aspecto blando o suave al material, que al secarse produce una superficie cuarteada

semejante a la de la pudrición café, pero con la cuadrícula más pequeña.

La principal característica micromorfológica de este tipo de ataque es la producción

de cavidades en la capa S2 de la pared secundaria de las células, y la erosión alrededor de

las hifas. Esto ha llevado a registrar pérdidas en la resistencia al impacto del orden del 60%

a pérdidas de peso del 5%. Es más común en maderas duras que en las blandas, y las

especies de este grupo son capaces de atacar los tres principales polímeros que componen la

pared celular, aunque su actividad celulítica es más reconocida.

27

3.3.2. La pudrición café.

La pudrición café de la madera, también conocida en español como pudrición

morena, pudrición parda, pudrición marrón o pudrición cúbica (Tuset y Durán, 1975?;

Torres, 1993; Vignote y Jiménez, 1996), es causada por basidiomycetes. Las especies que

causan la pudrición café de la madera representan apenas del 6 al 7% de los 1,600

macromycetes xilófagos estudiados en Norteamérica (Gilbertson y Ryvarden, 1986, citados

por Alexopoulos et al., 1996). No obstante, el ataque de este tipo de pudrición es el más

importante desde el punto de vista económico, en virtud de: a) su ataque preferencial hacia

las maderas blandas; b) sus efectos muy destructivos en términos de resistencia; c) su

capacidad de atacar madera en toda clase de situaciones (incluyendo interiores de

edificios); y d) a la notable tolerancia de algunas especies a los preservadores formulados

con cobre (Poria sp.), con creosota (Lentinus lapideus) o con arsénico (Gloeophyllum

trabeum = Lenzites trabea) (Hickin, 1963; Obregón y Echenique, 1974).

3.3.2.1. Macromorfología del ataque y características de la pudrición café.

La madera se torna café o café rojiza desde los estados iniciales de ataque, con

agrietamientos longitudinales y transversales al grano. Estos son causados por los cambios

dimensionales de la madera al variar su contenido de humedad, y por la degradación

heterogénea del material a nivel celular. En algunos casos, el agrietamiento es muy

profundo, lo que le da la apariencia de madera carbonizada pero de color café.

Cuando el ataque ocurre en condiciones donde las superficies están secas, la

pudrición puede dejar una capa superficial aparentemente sana. En estados avanzados de

pudrición, la madera se torna bastante frágil y se desmorona entre los dedos en un polvo

fino al manipularla; asimismo, la deformación del material y la pérdida de peso y volumen

son muy evidentes. Esta pudrición es más común en maderas suaves que en maderas duras,

pero también causa la destrucción de maderas duras durables como el encino.

3.3.2.2. Micromorfología del ataque de la pudrición café.

La madera puede aparecer con pocos cambios bajo el microscopio, en virtud de que

28

el ataque se concentra en los polisacáridos de la pared celular. Generalmente, la

degradación se produce a cierta distancia de las hifas sin la existencia de canales de erosión

o cavidades, conservándose la “osamenta” de la célula por la lignina que no ha sido

degradada.

Las principales características del ataque son: las horadaciones que producen las

hifas en la pared celular, y la degradación de las puntuaciones en maderas blandas, las

cuáles pueden aparecer agrandadas. La erosión de las paredes es menor comparada con las

especies de la pudrición blanca. La observación de la pared celular a la luz polarizada del

microscopio revela una pérdida de birrefringencia, particularmente en estadios medios o

avanzados de la pudrición, lo que indica una desintegración del arreglo cristalino de la

celulosa. La microscopía de fluorescencia revela que el daño es en toda la pared celular, sin

estar localizado a las hifas individuales.

3.3.2.3. Química de la pudrición café.

Las especies que producen este tipo de pudrición, atacan fundamentalmente la

celulosa y hemicelulosas, mientras que la lignina es poco atacada. La solubilidad en

solución alcalina de NaOH al 1% se incrementa rápidamente, indicando la reducción del

peso molecular de los polisacáridos. La celulosa y posiblemente las hemicelulosas sufren

una depolimerización extensiva antes de que se note una pérdida de peso importante, y

después ocurre su degradación y remoción progresiva (Kirk y Highley, 1973). La actividad

de Coniophora puteana en madera de pino se caracteriza por ser una degradación de dos

pasos; el primero consistente en una depolimerización intensiva de la celulosa, y el

segundo, en la degradación de la celulosa depolimerizada y el ataque a las hemicelulosas

(Kirk, 1975).

Sin ser capaces de degradar extensivamente la lignina, ésta es demetoxilada y

modificada, para permitir el acceso de las celulasas en la pared celular (Cowling, 1961). El

grado de ataque no parece estar afectado por el tipo de lignina, tal y como ocurre con las

especies de la pudrición blanca.

29

3.3.2.4. Efectos en las propiedades físicas de la madera causadas por la pudrición café.

Los efectos físicos de la pudrición café en la madera son rápidos y severos. A

pérdidas de peso de apenas el 3%, se han registrado reducciones en la resistencia al impacto

de alrededor del 30% en madera de abedul (Betula verruscosa) y en Haya (Fagus

sylvatica), causadas por Coniophora puteana, en un lapso de exposición de dos semanas

(Eaton y Hale, 1993). La reducción de la resistencia mecánica en otras pruebas también ha

sido documentada (Wilcox, 1978), pero la información disponible no es concluyente.

Eaton y Hale (1993), han hecho un recuento de los estudios realizados en esta área

hasta principios de los noventas. Aparentemente, al 3% de pérdida de peso, las propiedades

son afectadas en el orden: resistencia a la tensión>resistencia a la compresión>resistencia a

la flexión estática>resistencia a la compresión>MOE. Sólo se han estudiado maderas duras

y blandas de regiones templado frías, y los reportes se refieren fundamentalmente a pruebas

estáticas. Sólo existe un estudio del efecto de la pudrición en el comportamiento dinámico

de la madera (McCarthy et al., 1993). No existen reportes en la literatura de los efectos de

la pudrición en la reología de la madera. La reducción de otras propiedades físicas,

diferentes a las mecánicas, ha sido escasamente investigada (cf. Birkinshaw et al., 1999).

Algunos aspectos secundarios de los efectos de la pudrición son el aumento de la

permeabilidad (Scheffer, 1973), y de la higroscopicidad de la madera expuesta a una

humedad relativa menor al 37% (es decir, con un contenido bajo de humedad en equilibrio),

mientras que a humedades relativas mayores la situación es la contraria (Rawat, et al.;

1998). Algunos hongos de la pudrición café producen cantidades apreciables de ácidos

orgánicos. Otros cuantos producen sustancias aromáticas de olor dulce, las que dan un olor

característico a la madera en pudrición; e. g. el principal causante de la pudrición en postes

y durmientes pobremente creosotados, Lentinus lapideus, produce un olor que recuerda al

bálsamo (Findlay, 1967).

3.3.3. La pudrición blanca.

La pudrición blanca de la madera, también conocida en español como pudrición

fibrosa (Vignote y Jiménez, 1996), es causada principalmente por basidiomycetes, aunque

30

algunos autores también han considerado ciertos ascomycetes (Nilsson, et al., 1989;

Eriksson, et al., 1990). Este tipo de pudrición también ha sido denominada pudrición

moteada, veteada, corrosiva, esponjosa, jaspeada, en bolsas, simultanea, o preferencial

(Torres, 1993), aunque todos son subtipos de la pudrición blanca (Eaton y Hale, 1993).

Los hongos de la pudrición blanca juegan un papel primordial en el ciclo del

carbono, al descomponer una amplia gama de especies forestales e incorporar los residuos

vegetales al suelo. Los hongos de la pudrición blanca también han sido objeto de una

carrera biotecnológica entre países desarrollados, desde hace unos 15 años. La capacidad

que tienen estas especies para degradar extensivamente la lignina, en algunos casos

preferentemente a los polisacáridos de la pared celular, ha sido explotada para realizar el

biopulpeo del material leñoso para la producción de papel, para la producción de forrajes

más digeribles para rumiantes, y para el bioblanqueo de la celulosa.

Asimismo, su capacidad de detoxificar compuestos aromáticos (como los

extractivos y algunos preservadores de la madera), está siendo estudiada para incorporar

estas especies en la bioconversión de desechos (incluyendo la madera tratada al final de su

vida útil), y la bioremediación de suelos contaminados (Zadrazil y Reiniger, 1988; Eriksson

et al., 1990; Bruce y Palfreyman, 1998). En el aspecto de la degradación de la madera, la

trascendencia del estudio de la pudrición blanca radica en que es la segunda en importancia

en el ataque a la madera en servicio, después de la pudrición café.

3.3.3.1 Macromorfología del ataque y características de la pudrición blanca.

La madera atacada por los hongos de la pudrición blanca, se presenta blanqueada en

estados avanzados de descomposición, y puede aparecer fibrosa. Sin embargo, en los

estados iniciales de la pudrición, pueden aparecer trazos de color café, lo que indica una

descomposición incipiente.

La pudrición blanca no implica un agrietamiento de la superficie, y no se

desmorona entre los dedos, como sucede con la madera atacada por la pudrición café. En la

mayoría de los casos, la madera conserva su tamaño, su forma y, hasta cierto punto, su

integridad estructural, no obstante la degradación generalizada del material, y el daño

31

32

evidente al microscopio de las paredes celulares (Tzompantzin, 1994). Con todo, existen

casos donde el ataque es muy agresivo y localizado, y las bolsas de pudrición causadas por

el hongo en la madera conduce a la completa desaparición del material. Por ejemplo,

Lomelí y Fuentes (2002), encontraron que la madera de mango (Mangifera indica)

degradada por Phanerochaete chrysosporium, tenía la apariencia de un cedazo al cabo de

16 semanas de incubación, a una pérdida de peso del 72%.

Cowling (1961), señala que existe una preferencia de los hongos de la pudrición

blanca hacia el ataque a maderas duras. Este autor relaciona siete especies de hongos, de las

cuales 6 arrojaron pérdidas severas de peso (≥ 30%) en Liquidambar, y solo una en pino

amarillo sureño. También Eriksson et al. (1990), ofrecen una lista de 15 especies de hongos

de la pudrición blanca con ataque preferencial a gimnospermas.

En México existen pocos estudios donde se puede comparar la resistencia a la

pudrición blanca entre maderas duras y blandas. De la información disponible (Tabla 4), se

puede deducir que existe cierta tendencia de la pudrición blanca en su ataque preferencial o

más severo hacia las maderas duras, aunque algunas especies duras son particularmente

resistentes a la pudrición, muy probablemente debido a la presencia de extractivos.

Los resultados de estudios comparativos de la resistencia de maderas duras

tropicales a las pudriciones blanca y café (Gómez-Nava et al., 1969; Pérez et al. 1977;

Herrera et al., 1976, 1980), muestran que las maderas duras que exhiben resistencia a la

pudrición blanca, invariablemente son resistentes a la pudrición café, lo que no ocurre con

las maderas blandas. Sin embargo, la información experimental disponible es escasa e,

indiscutiblemente, urgen más estudios para determinar si esta tendencia es universal entre

las angiospermas tropicales.

La preferencia o mayor capacidad degradadora de los hongos de la pudrición blanca

hacia las angiospermas, está relacionado con la diferente composición de la lignina con

relación a las gimnospermas, y a la capacidad de los hongos de la pudrición blanca de

detoxificar compuestos aromáticos (extractivos). Se piensa que también influyen el menor

contenido de lignina en las maderas duras, y las diferencias en la composición de las

hemicelulosas entre gimnospermas y angiospermas, aunque el tema no ha sido investigado

en maderas duras tropicales.

33

Tabla 4. Pérdidas de peso comparativas causadas por hongos de la pudrición blanca en maderas duras y blandas (%).

MADERAS BLANDAS

MADERAS DURAS

ESPECIE DE HONGO

ESTUDIADA Y CEPA

Pinus sp.

Pinus douglasiana

Pinus hartwegii

Pinus leiophylla

Pinus lawsoni

Pinus michoacana

Cupresus lindleyii

Abies religiosa

Liquidambar sp.

Cym

bopetalum baillonii

Poulseria armata

Pseudolmedia oxyphyllaria

Nectandra am

bigens

Piscidia comm

unis

Alnus firmifolia

Quercus crassifolia

Cedrella odorata

Manilkara zapota

Arbutus xalapensis

Pseudobombax ellipticum

Quercus urbanii

Cordia dodecandra

Ceiba pentandra

Lysiloma baham

ensis

Guazim

a ulmiflora

Pouteria campechiana

REFERENCIA

Daedalea confragosa LB39 4 27 Pinzón y Véliz, 1984

Daedalea microsticta LB68 14 53 Pinzón y Hdz., 1987c

Favolus brasiliensis LB160 2 1 Pinzón y Véliz, 1984

Fomes ulmarius LB181a 1 1 Pinzón y Véliz, 1984

Panus rudis LB213 33 31 Pinzón y Hdz., 1987c

Polyporus hisutus LB203 27 33 Pinzón y Hdz., 1987c

P. occidentalis LB141 3 2 Pinzón y Véliz, 1984

P. sanguineus 4 13 11 8 29 12 García, 1994

P. sanguineus LB216 24 22 Pinzón y Hdz., 1987c

P. sanguineus FPRL 150 A 7 38 40 33 0 Pinzón y Mtz., 1987;Pinzón et al., 1987

P. sanguineus INIF10150 14 22 39 36 Herrera et al., 1976a

P. versicolor 3 26 9 10 32 30 García, 1994

P. sanguineus 27 24 34 32 32 26 17 41 30 31 25 Gómez, et al., 1969b

Las pérdidas de peso son a 46 días de exposición, con el método de suelo bloque, excepto a que es a 180 días, b que es a 210 días y c que es a 42 días. Las casillas en blanco son combinaciones no determinadas.

La pudrición puede ocurrir en bolsas, en los que el material podrido puede estar

presente, rodeado de material sano. Algunos hongos de la pudrición blanca son notables por

su rápido crecimiento y fuerte competencia ante otros no basidiomycetes, en etapas

tempranas de la colonización del material. En la sucesión de especies que se da en la

pudrición del material, a menudo siguen de los hongos cromógenos, blanqueando sus

efectos (Eaton y Hale, 1993).

Ciertas líneas oscuras, llamadas líneas de zonificación, se observan a menudo,

debido a la interacción entre individuos sexualmente incompatibles de la misma especie, o

entre diferentes especies de hongos (Deacon, 1997).

3.3.3.2. Micromorfología del ataque de la pudrición blanca.

Microscópica y químicamente pueden distinguirse dos tipos generales de pudrición

blanca: la pudrición preferencial y la pudrición simultanea. Estos términos son útiles para

describir la química y bioquímica de la degradación, y son importantes cuando se

consideran las aplicaciones potenciales biotecnológicas de la pudrición blanca (biopulpeo,

bioblanqueo, etc.). Sin embargo, muchos hongos pueden producir ambos tipos de pudrición

dentro de la misma pieza de madera, al variar las condiciones de cultivo, probablemente

causado por factores nutricionales.

La pared celular de la madera atacada por la pudrición simultanea, muestra

perforaciones causadas por las hifas, mismas que se agrandan mientras procede la

pudrición. Las puntuaciones pueden estar también penetradas y agrandadas

considerablemente. Al examinarse con el microscopio electrónico de barrido, la superficie

de la pared celular más exterior (la que forma el lumen), exhibe erosión en forma de

‘concavidades’, cercanas a las hifas que están en el lumen en contacto con la pared celular.

Al avanzar la pudrición, estas áreas de ataque (perforaciones, puntuaciones

agrandadas, erosión), se funden y se observa un severo adelgazamiento de la pared celular.

Bajo la luz polarizada, este adelgazamiento resulta en una pérdida de birrefringencia.

Finalmente, la lámina media es atacada.

En cuanto a las células parenquimatosas, los rayos son colonizados inicialmente, y

34

llegan a ser severamente atacados. En cambio, en un buen número de maderas duras, los

vasos pueden ser colonizados y estar llenos de hifas, pero las paredes son apenas atacadas,

presumiblemente por la alta proporción G:S de su lignina, en comparación con la de las

fibras.

En la pudrición preferencial, la lignina es atacada a una tasa mayor que la

holocelulosa. La delignificación en la pared secundaria empieza en la capa S3, progresando

hacia las capas S2 y S1. Finalmente, la lamina media, rica en lignina, es removida, aún

cuando puede permanecer intacta en las esquinas.

En la microscopía con luz polarizada, la madera atacada por la pudrición

preferencial puede mostrar un incremento en la birrefringencia. Bajo el microscopio

electrónico de transmisión, se observa una delignificación progresiva, extendiéndose a todo

lo ancho de la pared celular secundaria, después de haberse iniciado el ataque a la lámina

media en las fibras, mientras que el parénquima aparece completamente destruido (Eriksson

et al., 1990; Eaton y Hale, 1993).

3.3.3.3. Química de la pudrición blanca.

Los hongos de la pudrición blanca, degradan y utilizan todos los tres principales

polímeros de la pared celular, y el tipo de pudrición que causan (simultanea o preferencial),

se refiere a la tasa del desdoblamiento y asimilación de la lignina, con respecto a la

asimilación de la holocelulosa.

Coriolus versicolor utiliza los carbohidratos, azúcares individuales y la lignina en

todos los estadios de la pudrición, siendo la tasa constante y proporcional a las cantidades

presentes en la madera sana (Cowling, 1961; 1977). El grado de polimerización de la

holocelulosa declina ligeramente, y las regiones amorfas y cristalinas de las microfibrillas

son atacadas simultáneamente (Eriksson y Wood, 1985). Durante la pudrición, existe poco

cambio en las propiedades de solubilidad, sugiriendo que los constituyentes de la madera

son metabolizados tan pronto como son depolimerizados.

35

3.3.3.4. Efectos físicos de la pudrición blanca.

Al igual que con la pudrición café, el efecto de la pudrición blanca en las

propiedades físicas de la madera han sido poco estudiado. Únicamente existe información

del cambio de algunas propiedades mecánicas (estáticas) de unas cuantas especies de

maderas duras, causadas principalmente por Coriolus versicolor. No existe información de

los cambios en otras propiedades físicas de la madera.

Uno de los indicadores más sensibles de los efectos de la pudrición blanca es la

resistencia al impacto. En estudios de laboratorio, la pérdida de esta propiedad es rápida en

maderas duras. Por ejemplo, Henningsson (1967, citado por Eaton y Hale, 1993), encontró

que Betula verruscosa, perdió el 35% de la resistencia al impacto en dos semanas, y el 63%

en tres, a pérdidas de peso de 3.8% y 14% respectivamente. Los cambios de otras

propiedades mecánicas también han sido referenciados, pero la información disponible es

escasa. De acuerdo a Wilcox (1978), a una pérdida de peso del 6%, las propiedades mas

afectadas son, en orden de importancia: impacto (50%), resistencia a la tensión (entre 12 y

58%), trabajo a la carga máxima (45 al 53%), tensión paralela al grano (12 al 58%), MOR

(20 al 27%), compresión perpendicular al grano (12 al 27%), dureza (18%), y MOE (10%).

Las pérdidas de las propiedades mecánicas en maderas blandas también son

significativas a pérdidas de peso pequeñas, aunque la información disponible está limitada

al estudio de la resistencia en tensión, compresión y dureza (Wilcox, 1978). La primera

propiedad es más afectada que la compresión a la misma pérdida de peso: del 32 a 61%

contra el 10 al 49% de pérdida en la resistencia, respectivamente, a una pérdida de peso del

6%. Al 10% de pérdida de peso, la resistencia a la tensión se reduce hasta en un 63%.

3.3.4. Mecanismos de biodegradación de los hongos xilófagos.

En 2002, se cumplió un siglo del estudio de la biodegradación microbial de los

componentes de la pared celular de la madera, desde que Omelianski (citado por Eriksson y

Wood, 1985), examinó la fermentación de la celulosa producida por hongos, en 1902.

Varios tratados se han escrito desde entonces (Cartwright y Findlay, 1958; Mount, 1977;

Reese, 1977; Higuchi, 1985) y, más recientemente, el tema ha sido objeto de tres revisiones

36

exhaustivas (Eriksson et al., 1990; Wood, 1991; Eaton y Hale, 1993).

Sin embargo, el mecanismo de la pudrición está lejos de ser esclarecido, y el tema

es bastante complicado. La degradación de los polímeros de pared celular se revisa

brevemente enseguida, pero no se discute la biodegradación de los extractivos y

componentes minerales de la madera, por considerarse fuera del espectro de estudio del

presente trabajo.

3.3.4.1. Biodegradación de la celulosa.

Existe abundante información acerca de una variedad de enzimas identificadas

como causantes del desdoblamiento del componente celulósico de la pared celular. Muchas

han sido aisladas, purificadas, medidas, clasificadas y patentadas.

Las enzimas involucradas en la degradación de la celulosa de los tres grupos

principales de hongos xilófagos, difieren unas de otras en los aspectos finos de su

caracterización, y tienen particularidades que las identifica con el tipo de pudrición que

producen.

Por ejemplo, el patrón de descomposición de la celulosa por la pudrición café,

difiere considerablemente de aquel de la pudrición blanca. Durante la descomposición

causada por los hongos de la pudrición café, la holocelulosa se depolimeriza rápidamente, y

el grado de polimerización (DP) es reducido significativamente mientras la pérdida de peso

todavía es limitada. En contraste, los hongos de la pudrición blanca causan poco cambios

en el DP promedio al tiempo que la descomposición de la celulosa progresa (Cowling,

1961; 1975).

Sin embargo, cierta generalización de las enzimas participantes puede hacerse según

la forma en que actúan sobre el sustrato. De acuerdo con Eaton y Hale (1993), existen dos

grupos principales de enzimas involucradas en el desdoblamiento de la celulosa: uno

integrado por varias hidrolasas, y el otro que agrupa las enzimas oxidativas, todas ellas

exocelulares, porque su acción catalítica se verifica fuera del organismo que las produce

(Tabla 5).

37

Tabla 5. Enzimas involucradas en la biodegradación de la celulosa (modificado de Eaton y Hale, 1993).

NOMBRE SISTEMÁTICO

NOMBRE COMÚN SUSTRATO PRODUCTO MECANISMO

HIDROLÍTICAS

1,4-β-D-glucana celobiohidrolasa (CBH1)

Exocelulasa, C1, Exoglucanasa, Celobiohidrolasa

Celulosa (cristalina)

Celobiosa Pelado (peeling) desde la punta

endo- 1,4-β-D-glucana 4-glucanohidrolasa (EG)

Endocelulasa, β-glucanasa, Endoglucanasa, Cx

Celulosa (amorfa)

Oligosacáridos Al azar

β-D-glucosido glucohidrolasa

Celobiasa, β-glucosidasa

Celobiosa Celotriosa

Glucosa --

1,4-β-D-glucana 4-glucohidrolasa

glucohidrolasa Celulosa Glucosa Oligómeros

--

OXIDATIVAS

- Celobiosa oxidasa Celobiosa Ácido celobiónico -- - Glucosa oxidasa Glucosa Ácido glucónico --

OXIDOREDUCTORAS

- Celobiosa dehidrogenasa Celobiosa Celobionolactona --

Las celulasas, son las que han sido estudiadas por más tiempo, y el modelo más

aceptado del desdoblamiento de la celulosa, es el que involucra el trabajo sinergístico de

endocelulasas, exocelulasas y β-glucosidasas (aunque estas últimas, estrictamente, no son

celulasas, según Wood, 1991). Adicionalmente, en algunos hongos, la enzima

glucohidrolasa forma parte del sistema catalítico para desdoblar la celulosa.

En este modelo (supersimplificado), las endocelulasas atacan mediante la hidrólisis

las regiones no cristalinas y las regiones de celulosa cristalina con menos grado de orden,

abriendo las cadenas de celulosa. La exocelulasa se une entonces a la punta de los cristales

de celulosa, y se mueve a lo largo de la cadena de celulosa hacia su punta reductora,

liberando unidades de celobiosa empezando por la punta no-reductora de la cadena.

Adicionalmente, la endocelulosa ataca y abre varios puntos al azar en la región cristalina

del arreglo de la celulosa, los cuales son instantáneamente atacados por la exocelulasa para

prevenir el rearreglo de la cadena escindida. El ataque adicional de la exocelulasa produce

más unidades de celobiosa. Las β-glucosidasas convierten la celobiosa y las cadenas cortas

de celodextrinas en glucosa. En algunos casos, la glucohidrolasa (exoenzima), interviene

para atacar los oligómeros liberados a partir de la celulosa para producir moléculas de

38

glucosa (Eriksson y Wood, 1985; Eriksson et al., 1990; Wood, 1991; Eaton y Hale, 1993).

Una vez que la celulosa a sido reducida a monómeros del tamaño adecuado para traspasar

la pared celular de las hifas, estos son asimilados por el hongo para realizar la respiración

metabólica (Eriksson y Wood, 1985).

El otro grupo de enzimas que se ha demostrado que intervienen en la degradación

de la celulosa, son las enzimas oxidativas (celobiosa oxidasa y la glucosa oxidasa), y una

enzima oxidoreductora, la celobiosa dehidrogenasa, también conocida como

celobiosa:quinona oxidoreductasa. En los hongos de la pudrición blanca, las oxidasas y la

dehidrogenasa sirven para prevenir la acumulación de los productos finales de la hidrólisis,

que de estar presentes en grandes concentraciones, causan la inhibición de los productos

finales y la represión de la síntesis enzimática (Eaton y Hale, 1993).

Para los hongos de la pudrición café, existe una propuesta complementaria para

explicar la descomposición de la madera, ya que se ha encontrado que dicha

descomposición es difusa dentro de la pared celular, a cierta distancia de las hifas del

hongo.

Varios estudios han mostrado que la descomposición comienza en la capa S2 de la

pared secundaria, dejando la capa S3, en la superficie del lumen, inicialmente sin

descomponer (Eriksson et al., 1990). Cowling y Brown (1969, citados por Cowling, 1975)

compararon los datos del tamaño de los poros de la pared celular de la madera y el tamaño

de las enzimas celulíticas, y encontraron que estas últimas eran demasiado grandes para

entrar en la pared celular. Asimismo, aunque los hongos de la pudrición café producen

endocelulasas y hemicelulasas, muchas especies carecen de exocelulasas y, por lo tanto, no

cuentan con el sistema completo requerido para la depolimerización de la celulosa cristalina

(Eriksson et al., 1990).

Estas observaciones condujeron a la teoría de que algunos compuestos no

enzimáticos de bajo peso molecular eran, al menos en parte, responsables de la

descomposición de la madera por los hongos de la pudrición café.

Cowling y Brown (1969, citados por Cowling, 1975), sugirieron al reactivo de

Fenton como un posible mecanismo de la descomposición. Este involucra la reacción del

39

peróxido de hidrógeno y del ion Fe2+, para formar un radical hidroxilo altamente reactivo,

el cuál reaccionaría subsecuentemente con la holocelulosa:

Fe2+ + H2O2 → •OH + -OH

La hipótesis de que el reactivo de Fenton es responsable de la degradación de la

celulosa por los hongos de la pudrición café se ha vuelto popular (aunque no generalmente

aceptada), desde que Koenings mostró, a principios de los setenta, que tal sistema podría

depolimerizar la celulosa en la madera. Adicionalmente, sugirió que la degradación de la

celulosa era posible a concentraciones de hierro equivalentes a aquellas que era probable

encontrar en la madera (Koenings, 1975).

Koenings (1975), Highley (1977) y Kirk et al. (1991) han observado que existen

similitudes cercanas entre la madera o la celulosa descompuesta por la pudrición café, y

aquellas que se han expuesto al reactivo de Fenton. Adicionalmente, al menos una especie

de la pudrición café (Poria placenta), ha mostrado que la degradación de la celulosa ocurre

sólo si están presentes las hemicelulosas, como un sustrato para generar el H2O2. Este

mecanismo de ataque se ve sustentado, indirectamente, por la reducida cantidad de

nitrógeno presente en la madera, y representa una forma eficiente de utilizar los escasos

recursos de nitrógeno, al no requerir la liberación de grandes cantidades de enzimas

extracelulares (Eriksson y Wood, 1985; Wood, 1991; Deacon 1997).

Sin embargo, el mismo papel del reactivo de Fenton ha sido cuestionado hasta la

fecha. El hongo de la pudrición café requeriría de un mecanismo para liberar esta sustancia

altamente reactiva como radical hidroxilo, justo en los sitios donde se escindieran los

polisacáridos, dejando la lignina virtualmente intacta (Flournoy, 1994). Además, esto

necesitaría ocurrir forzosamente a cierta distancia de las hifas, porque, de otra forma, ellas

mismas resultarían dañadas. Finalmente, existe poca evidencia de la producción de

peróxido de hidrógeno por los hongos de la pudrición café, y el mecanismo mediante el

cuál el hierro es reciclado a su forma ferrosa reducida no ha podido ser establecido (Green

y Highley, 1997).

Aunque la química de la reacción de Fenton ha recibido la mayor atención, otro

hecho muy debatido es el papel de algunos compuestos que se producen y acumulan

40

cuando la madera está siendo atacada por hongos de la pudrición café, entre los que destaca

el ácido oxálico. Varios autores han atribuido la rápida depolimerización de la celulosa y

hemicelulosas en los estadios iniciales de la pudrición, al bajo pH alcanzado como resultado

de la producción del ácido oxálico, por lo que se ha propuesto que el agente degradativo de

bajo peso molecular es el ion hidronio, H3O+ (Shimada et al., 1991; Green et al., 1991). La

remoción de las hemicelulosas, através de la hidrólisis ácida, podría abrir la estructura

porosa dentro de la pared celular de la madera, para permitir el acceso de las enzimas

celulíticas (Green et al., 1991), pero esta subsecuente accesibilidad en la madera

parcialmente degradada también ha sido cuestionada.

Flournoy et al. (1991), estimaron el tamaño de los agentes degradadores del hongo

de la pudrición café P. placenta, mediante la medición de los cambios en el ancho del

volumen vacío de la pared celular de la madera de Liquidambar degradada por este hongo.

Ellos encontraron un incremento en el tamaño de los poros en el rango de 1.2 a 3.8 nm en la

madera descompuesta, al 35% de pérdida de peso, pero sin incrementos en la accesibilidad

arriba de tal porcentaje. Dicho tamaño se determinó como insuficiente para permitir el paso

de las enzimas. Similarmente, Srebotnik y Messner (1991), midieron la habilidad de dos

proteínas de diferente peso molecular para entrar a la pared celular de la madera de pino

degradada por el hongo de la pudrición café Fomitopsis pinicola. Aún a pérdidas de peso

del 70%, la pared celular era inaccesible a la proteína mas grande (de tamaño similar a las

enzimas de la pudrición más conocidas), y sólo parcialmente accesible a la más pequeña.

Estos resultados parecen refutar la idea que la descomposición inicial de la celulosa

causada por los hongos de la pudrición café (sea cual fuere el sistema involucrado), amplía

los espacios vacíos de la pared celular, lo suficiente para permitir la entrada de las enzimas.

Indudablemente, se requiere de más estudio para dilucidar el mecanismo mediante

el que los hongos de la pudrición café descomponen la celulosa.

3.3.4.2. Biodegradación de las hemicelulosas.

Las hemicelulosas de mayor interés en la degradación de la madera son las que se

encuentran en las regiones matriciales de la capa S2 de la pared celular. Estas

hemicelulosas, rodeadas de lignina, están mezcladas con la celulosa en las regiones amorfas

41

de las microfibrillas, y rodean la celulosa cristalina en la parte exterior de los cristales. Así,

los sistemas que degradan la celulosa deben de degradar o aflojar esta región para que las

celulasas alcancen su sustrato (Eaton y Hale, 1993).

Como las hemicelulosas son heteropolímeros, con cadenas cortas de azúcares

ramificándose de la cadena principal, existe una considerable variedad y mecanismos de

acción de las enzimas, por lo que únicamente se hace referencia a la degradación de las

cadenas principales. Una descripción detallada es ofrecida por Dekker (1985).

Las hemicelulasas son de naturaleza hidrolítica, como muchas de las enzimas que

atacan la celulosa.

A pesar de la falta de cristalinidad de las hemicelulosas, comparadas con la

celulosa, existen exo y endoenzimas. Estas últimas son las más comunes, como sucede

también con las celulasas. Las xilanasas (1,4-β-D) investigadas en su estado purificado, han

sido clasificadas en β-xilosidasas, exo-β-xilanasas y endo-β-xilanasas. Las de tipo endo son

más comunes, y pueden ser divididas en las que rompen la molécula de hemicelulosa en los

puntos donde se ramifican las L-arabinosas, y en las que producen xilo-oligosacáridos.

Estas endoenzimas rompen el polímero xilana, dejando residuos xilobiosilo y xilotriosilo

unidos a la L-arabinofuranosa. Las exoenzimas exhiben actividad similar a las

exoglucanasas, pero se reportan con menos frecuencia. Algunas xilanasas muestran

actividad en la celulosa (Eaton y Hale, 1993).

Se han reportado manasas (1,4-β-D) de los dos tipos, pero en hongos solamente se

ha encontrado la del tipo endo, y son comunes a varios hongos que biodegradan la madera.

Las galactanasas (1,3-β-D y 1,4-β-D) han sido menos estudiadas, aunque las del tipo

endo 1,4-β-D se han encontrado en Coniophora puteana (Idem).

3.3.4.3. Biodegradación de la lignina.

Actualmente, se reconoce que la biodegradación de la lignina únicamente es

completada por los hongos de la pudrición blanca. Existen información de la degradación

de este polímero realizada por los hongos de la pudrición blanda, pero esta puede ser

realizada a tasas apreciables solo en la presencia de carbohidratos, aunque existen casos

42

aislados donde la actividad lignolítica de algunos hongos de la pudrición blanda, es

comparable a los de la pudrición blanca (Schwarze, et al., 2000). De igual forma, los

hongos de la pudrición café son reconocidos por modificar la lignina (demetoxilándola),

pero sin ser capaces de degradar la lignina a sus constituyentes fundamentales (Kirk y

Shimada, 1985).

El estudio de la degradación de la lignina es muy problemático, porque la estructura

misma de la lignina no ha podido ser dilucidada, y existen diferentes tipos de lignina en la

madera según se trate de angiospermas o gimnospermas. Asimismo, aunque la lignina está

compuesta por monómeros de fenil propano, existe un gran número de enlaces diferentes

entre estos monómeros.

La estructura de la lignina no es la de un polímero con un patrón regular de enlaces

y, a diferencia de la degradación de los polisacáridos, donde se requiere de la hidrólisis de

unos cuantos tipos de enlaces, en la lignina existen alrededor de 15 enlaces diferentes.

La degradación de la lignina requeriría de un gran número de enzimas para

completar la biodegradación si ésta fuera del tipo convencional. Esto parece no ser el caso,

porque el tipo de residuos de la degradación no concuerdan con el funcionamiento normal

de una enzima.

La teoría más aceptada es que la degradación de la lignina es lograda mediante un

mecanismo de reducción oxidativa, involucrando una lignina peroxidasa (ligninasa) y el

peróxido de hidrógeno, en un proceso llamado combustión enzimática, porque una vez

iniciado, es casi imposible detenerlo (Kirk y Farrell, 1987).

De acuerdo con Deacon (1997), existen 4 enzimas principales involucradas en la

reacción inicial de oxidación. La enzima lacasa, que cataliza la adición de un segundo

grupo hidroxilo al compuesto fenólico. El anillo puede entonces ser abierto entre dos

átomos de carbono adyacentes que contienen los grupos hidroxilo. Este proceso, llamado

ortofusión, ocurre mientras el anillo todavía está unido a la molécula de lignina. Otras dos

enzimas se involucran principalmente en la generación o transferencia de oxidantes, e

incluyen la glucosa oxidasa, que genera H2O2 a partir de la glucosa, y la manganeso-

oxidasa, que oxida el Mn2+ en Mn3+, mismo que subsecuentemente oxida las moléculas

43

orgánicas. Finalmente, la ligninasa, que cataliza la transferencia de un oxígeno singlet del

H2O2 al anillo aromático, es la principal iniciadora del ataque a la lignina por su alto

potencial redox, y oxida grupos fenólicos y no fenólicos en la lignina. La ligninasa oxida

los núcleos aromáticos para formar radicales catiónicos, los cuáles inician las reacciones

del desdoblamiento del polímero, incluyendo la escisión de los enlaces Cα-Cβ, β-O-4, y

Cβ-Cγ. Estas oxidaciones iniciales, que involucran todas la transferencia de un electrón,

generan condiciones altamente inestables, causando una cadena de oxidaciones químicas

que conllevan al desdoblamiento del polímero en unidades asimilables de carbono.

Al igual que sucede con las enzimas celulíticas, aquellas que atacan la lignina son

muy grandes para entrar en los capilares de la madera sana o parcialmente degradada. La

degradación ha sido atribuida, en los estadios iniciales de la pudrición, a mediadores de

bajo peso molecular, capaces de penetrar la pared celular y degradar el polímero a cierta

distancia de las hifas. Los más frecuentemente encontrados en la madera degradada son el

alcohol veratrilo, los iones de manganeso y los radicales de peróxido de hidrógeno, aunque

el mecanismo mediante el que actúan no es comprendido a la fecha.

3.3.5. Sistemática de los hongos bajo estudio.

La cuestión de la clasificación formal de los hongos es compleja, y colinda con lo

irresoluble. Apenas se han descrito entre el 5 y el 10% de las especies existentes en el

planeta (Alexopoulos et al., 1996; Kendrick, 2000), y no existen dos autores que propongan

la misma clasificación en la bibliografía micológica contemporánea.

A finales de la década de 1970, la controversia empezaba desde la ubicación de los

hongos dentro de los seres vivos. Para unos, los hongos eran plantas inferiores (las

infaustas criptógamas del ‘reino vegetal’); para otros, plantas muy especializadas y, para los

terceros, constituían su propio reino, el Fungi.

Una vez aceptado que los hongos constituyen su propio reino, el conjunto de los

hongos se había agrupado, tradicionalmente, más que por sus relaciones filogenéticas, por

su forma de vida y por la morfología de sus integrantes. Sin embargo, a la luz de las nuevas

tecnologías en el estudio del material genético, con el perfeccionamiento de las técnicas de

44

estudio al microscopio electrónico, y con la aparición de software especializado en el

análisis evolutivo, fue evidente la necesidad de perfeccionar la clasificación del conjunto de

los hongos. La finalidad era la de agrupar los elementos de cada taxón, de manera más

apropiada filogenéticamente, es decir, que todos los individuos de una División o Phylum

provinieran de un ancestro común. Así fue como los llamados hongos ficomycetes, se

segregaron a un nuevo Reino, el Stramenopila [Chromista, según Kendrick (2000), y Kirk

et al. (2001)]. Otros grupos (los llamados mohos mucilaginosos), fueron segregados al

Reino Protista, aunque algunos autores no le asignan el taxón de Reino a los protistas (cf.

Alexopoulos et al., 1996), y Kendrick (2000) los ubica en un nuevo Reino, el Protozoa.

Todavía hasta 1998, uno de los micologistas más prolíficos en México, el Dr.

Miguel Ulloa (Ulloa y Hanlin, 1978; Hanlin y Ulloa, 1988; Ulloa, 1991; Ulloa y Herrera,

1994; Herrera y Ulloa, 1998), ubicaba a los hongos en un Reino específico, el Fungi,

basado en el sistema de clasificación de 5 Reinos de Whittaker y Margulis, pero sin excluir

a los ficomycetes inferiores ni a los Mixomycota. Dos años después, basado en la propuesta

de Alexopoulos et al. (1996), Ulloa y Hanlin (2000) finalmente segregan 3 Divisiones al

Reino Stramenopila, y otras 4 Divisiones al Reino Protista. En ese mismo trabajo, estos

autores complementan el listado de especies de cada familia con su propia versión y,

adicionalmente, proporcionan una nueva clasificación de los Ascomycota, basada en

información molecular, según la propuesta que presentaron Eriksson y Winka en 1997.

La propia nomenclatura de las ca. de 100,000 especies de hongos descritas hasta la

fecha, está lejos de ser única y unánime. El asunto se ha complicado porque algunos hongos

presentan polimorfismo, y otros exhiben diversos estadios de desarrollo que conlleva a

identificar, al mismo organismo, como si fueran especies distintas, con nombre científico

propio, y ubicados en familias diferentes. La clasificación ha sido revisada y rectificada

prácticamente por cada micologista, con sus propios criterios, y existen fuertes pugnas

entre las diversas escuelas en los países industrializados.

Para finalizar, subsiste cierta dosis de confusión debido al uso en inglés de la

palabra fungi. Los micologistas lidian en inglés con el hecho de que algunos ‘fungi’

pertenecen al Reino Fungi, y otros ‘fungi’ se ubican ya sea en el Reino Stramenopila, o en

el Reino Protista. Esto a llevado a los autores que escriben en inglés, a nombrar al Reino

45

Fungi con nombres como Eumycota o Myceteae. La traducción al español de la palabra

fungi es hongos, por lo que es más fácil establecer que, el grupo de lo que comúnmente

conocemos como hongos, pertenece a tres Reinos: el Fungi, el Chromista y el Protista.

El desarrollo anterior tiene limitada importancia en el estudio de la pudrición de la

madera. Sin embargo, se consideró necesario establecer, por lo menos, la ubicación

sistemática de las especies que se utilizaron en el presente estudio, así como la clasificación

de los hongos lignícolas por los efectos que producen en el sustrato (Tabla 3). Para efecto

de la descripción de las especies utilizadas en las pruebas del presente trabajo, se adoptó la

clasificación propuesta por Kirk et al. (2001).

Las dos especies de hongo utilizadas en este estudio son macromycetes, pues

producen cuerpos reproductores o aparatos esporíferos macroscópicos.

Coriolus se ubica en la familia Polyporaceae (Reino Fungi, Orden Polyporales =

Aphyllophorales). Esta familia incluye varios de los géneros que producen la pudrición de

la madera de mayor importancia en México, como Poria, Fomes, y Polyporus (=

Polystictus = Pycnoporus = Coriolus = Laetiporus), y también incluye varias especies que

causan enfermedades importantes en árboles forestales o frutales.

El nombre de la familia alude a la característica de que el himenóforo es casi

siempre poroso, aunque también incluye formas con el himenóforo laminado o laminado

reticulado, en las que muchas veces es difícil precisar si hay láminas o poros alargados.

Esta familia incluye un gran número de especies, cuyo basidiocarpo o fructificación

es generalmente en forma de repisa o ménsula, pero también comprende formas de abanico

y de seta.

De acuerdo a Herrera y Ulloa (1998), algunos autores colocan en el orden

Agaricales a los representantes de esta familia que son blandos y flexibles en el estado

juvenil, como Polyporus. Pero el hecho de que estos también se vuelvan fibrosos, coriáceos

o duros en alguna medida, permite incorporarlos al orden Polyporales (= Aphyllophorales),

junto con las especies que presentan las citadas características desde su estado juvenil.

Algunos representantes de esta familia son hongos anuales o perennes, y llegan a vivir

varias décadas.

46

El género Polyporus, en sentido amplio, es el más representativo de la familia, pero

como es muy grande y heterogéneo, existe la tendencia a fragmentarlo en varios géneros

como Laetiporus, Polystictus, Pycnoporus y Coriolus (Ulloa y Herrera, 1994).

El género Coriolus, aunque inicialmente segregado del género Polyporus Mich. ex

Fr., actualmente no es reconocido por diversos autores. Las especies del género Coriolus

han pasado a formar parte de los géneros Trametes Fr. (Ryvarden, 1991), y Cerrena Mich.

ex Gray, entre otros, o han vuelto ha ser considerados dentro de Polyporus.

El género se caracteriza por su fructificación coriácea, con carne delgada y tubos

regulares, del mismo tamaño, todos ellos incluidos en la trama. La mayoría de las especies

de este género son saprofitas (Ulloa y Herrera, 1994).

Coriolus versicolor (Linnaeus ex Fries) Quélet, es una de las especies más comunes

del género. Es polimorfa, generalmente con fructificaciones confluentes, delgadas,

imbricadas o dispuestas en gradas unas sobre otras, quebradizas cuando están secas,

zonadas en la parte superior, con vistosos semicírculos de diversos colores, que varían de

café amarillento, gris amarillento, gris azuloso o rojizo, o casi en su totalidad azul-negro en

estado adulto (Idem).

Especie de amplia distribución en la madera en descomposición en los bosques

templados y subtropicales nacionales, y también en zonas urbanas en jardines, siempre en

troncos, nunca en coníferas. Dependiendo de la región del país, la fructificación de esta

especie se la conoce como oreja, hongo de palo, o cuauhnanácatl (Guzmán, 1977, 1978;

Ulloa y Herrera, 1994). Provoca la pudrición blanca de la madera (Pereyra, 1988; García,

1994), del tipo simultaneo (Eriksson, et al. 1990).

No existe información de la localización y severidad del ataque en la madera en

servicio en el país provocada por esta especie. En Europa y Norteamérica, el ataque se ha

registrado en partículas para la producción de celulosa, en madera de minas, en durmientes,

y en maderas en servicio sin contacto con el suelo (Eaton y Hale, 1993).

Las condiciones óptimas de crecimiento son a 30 °C (máximo ca. 36 °C), con un

contenido de humedad óptimo en bloques de madera de abedul (Betula sp.) expuestos en

agar, de ca. 40-45%, aunque la pudrición prospera a contenidos de humedad mucho más

47

altos. La tasa de extensión sobre un extracto de malta agar al 1.5% a 30 °C puede alcanzar

los 15 mm por día. La pudrición es de moderadamente rápida a rápida, habiéndose

alcanzado pérdidas de peso del orden del 38% en bloques de madera de Haya (Fagus

sylvatica L.), en malta agar, en 16 semanas.

Coriolus versicolor presenta alguna tolerancia a los preservadores de la madera

disueltos en solventes orgánicos, y es sensitivo a los preservadores de sales inorgánicas

(Eaton y Hale, 1993). Asimismo, el establecimiento del ataque de C. versicolor, ha sido

registrado como requisito previo al ataque a la madera por el escarabajo de los velatorios

Xestobium rufovillosum (Hickin, 1963).

Por otra parte, el género Coniophora incluye a varias especies destructoras de la

madera. Kirk et al. (2001), consideran este género en la familia Coniophoraceae, dentro del

orden Boletales. La propuesta de ubicar la familia Coniophoraceae en Boletales, existía

desde hace tiempo, debido a las particularidades de las basidioesporas en ambos grupos,

pero todavía es común encontrar en la literatura micológica contemporánea, que se coloque

a Coniophoraceae en el orden Polyporales (cf. Alexopoulos et al., 1996).

El género Coniophora presenta fructificaciones carnosas, ceráceas, subcoriáceas o

membranaceas, ruspinadas y efusas. El himenio es liso, subondulado, tuberculado o

granuloso. Las esporas son elípticas, naviculares o subfusiformes, lisas; son lignícolas o

terrícolas.

Coniophora puteana (Schumacher) Karsten, previamente descrita como C.

cerebella, es una especie destructora de madera, cuya fructificación es amarillenta pálida o

parda oliváceo, con un margen blanco y el himenio liso, subondulado o giroso, a menudo

subtuberculado y polvoriento (Ulloa y Herrera, 1994). Los basidios son largos e uniformes,

con 4 esterigmas. Las basidiosporas son ocre amarillentas, pero se oscurecen con la edad

para llegar a colores más cafés oliváceos. Las esporas contienen gotitas aceitosas y las

paredes se pueden teñir con rojo Congo. El ancho de las hifas va de 2 a 10 µm, aunque

generalmente van de 5 a 8 µm. Las hifas pueden formar haces, los cuales serán mucho más

anchos que las hifas individuales, al principio de color oliváceo pálido, pero de color café

oscuro con la edad.

48

El basidiocarpo se encuentra muy rara vez en cultivos puros o en edificios, aunque

se encuentra comúnmente en los exteriores (Eaton y Hale, 1993). Se desarrolla en tocones

de árboles, troncos caídos y madera trabajada, causando la pudrición de estos materiales

(Ulloa y Herrera, 1994), generalmente en coníferas, pero atacando a veces especies de

latifoliadas, incluyendo algunas de las más resistentes como el encino (Quercus sp.). Al

igual que con Coriolus versicolor, no existe información de la localización y severidad del

ataque de la madera en servicio en el país provocada por esta especie. En Europa, donde se

le conoce como el hongo del sótano, se ha detectado en casas, partes exteriores de edificios,

en madera de exteriores y comúnmente en minas (Eaton y Hale, 1993).

La temperatura óptima de crecimiento es de 23 °C para algunas cepas; para otras de

26 °C o 28 °C (rango de 3 a 35 °C), pero existe evidencia de que puede sobrevivir en

estufas de secado de madera a más de 50 °C por varias semanas. El contenido de humedad

óptimo para la pudrición es del 50 al 60% (24% mínimo en albura de abeto). La tasa de

extensión en 2% malta agar a 22 °C es de 6 mm por día. La pudrición es rápida en albura de

coníferas, habiéndose registrado pérdidas de peso de hasta el 60% en 12 semanas en

pruebas de suelo bloque con madera de Pinus sylvestris (Idem).

Coniophora puteana muestra poca tolerancia a la creosota, y es más sensitivo aún a

los fungicidas que contienen arsénico y mercurio. Recientemente, se ha registrado cierta

tolerancia al cobre, causando problemas en la madera tratada con AAC en Nueva Zelanda.

La pudrición producida por esta especie es similar a la de otros hongos de la

pudrición café, pero las grietas transversales no son tan profundas como las causadas por

Serpula lacrymans. La pudrición puede estar confinada al interior de la madera, dejando

una capa exterior aparentemente sana. Asimismo, el establecimiento del ataque a la madera

por algunos insectos (Xestobium rufovillosum, Euphryum confine), ha sido asociado a la

colonización previa del sustrato por C. puteana (Hickin, 1963).

La importancia de C. puteana estriba en su ocurrencia frecuente en edificios, la

rápida pudrición que produce, y su habilidad para atacar madera tratada con diferentes

preservadores.

49

3.3.6. Fisiología de los hongos.

Además del contenido de humedad del sustrato (Sección 3.2.), los hongos requieren

de otros elementos físicos para su desarrollo, como son la temperatura, cierta concentración

de iones hidrógeno, oxígeno, luz, y de varios complementos alimenticios para que prospere

la pudrición, como son el nitrógeno, las vitaminas, micronutrientes, etc. Estos

requerimientos están referenciados en cualquier parte (Cartwright y Findlay, 1958; Findlay,

1967; Eaton y Hale, 1993; Deacon, 1997), por lo que sólo se hace una breve alusión a los

factores más importantes.

En lo que respecta a la temperatura, la mayoría de los hongos que degradan la

madera son mesófilos, yendo su temperatura óptima de 20 a 35°C, y su ritmo de

crecimiento es más afectado por el extremo alto de las temperatura. El oxígeno necesario

para la pudrición es del 20% en el aire (v/v), siendo el 4% el mínimo requerido en el medio

para sobrevivir, aún cuando se encuentre disuelto en agua (Sección 3.2.). Muchos de los

hongos xilófagos pueden tolerar altas concentraciones de bióxido de carbono (14%), y

sobrevivir en condiciones de letargo en una atmósfera con el 35% de CO2 (French, 1988,

citado por López-Gaytán, 1997).

La luz solar retarda el crecimiento de los hongos xilófagos. Sin embargo, se ha

puntualizado que la luz tiene una influencia positiva en la formación y desarrollo de las

esporas asexuales, y muy pocas especies formas esporas en la oscuridad completa

(Cartwright y Findlay, 1958).

Los hongos xilófagos prosperan en una concentración alta de iones hidrógeno,

siendo el pH óptimo de 4.5 a 5.5, mismo que coincide en gran medida con el de la madera.

Tienen alta tolerancia en la región ácida (pH 2 a 8), aunque existen diferencias según el tipo

de pudrición que producen: los hongos de la pudrición café prosperan mejor en el extremo

ácido (hasta 1.5), mientras que los de la pudrición blanca prefieren el otro extremo.

En lo que respecta al nitrógeno para desarrollarse, los hongos xilófagos son muy

eficientes para realizar sus funciones metabólicas en un sustrato con un contenido de

nitrógeno tan bajo como es la madera. Comparado con los tejidos herbáceos, que contienen

una proporción C:N de 10:1 a 100:1, la madera tiene una relación que va de 350:1 a 1,250:1

50

(Mount, 1977).

Los hongos de la pudrición probablemente sobreviven y promueven la degradación

de la madera, mediante uno o más de los siguientes mecanismos: 1) La adaptación de los

hongos que resulta en la asignación preferencial del nitrógeno a sustancias y rutas

metabólicas que son altamente eficientes en la utilización de los constituyentes de la

madera; 2) reutilización del nitrógeno disponible por el micelio activo, mediante un proceso

dinámico y continuo de auto lisis de micelio vegetativo; y 3) utilización de nitrógeno de

fuentes complementarias a la madera en sí, como sería el nitrógeno fijado por las bacterias

cohabitantes (los Basidiomycetes no pueden utilizar nitratos como fuente de nitrógeno).

Finalmente, la única vitamina esencial es la tiamina (B1), y existen requerimientos

minerales mínimos de Fe, Zn, Cu, Mn y Mb, y ligeramente mayores de P, K, S y Mg,

aunque todos se encuentran en cantidades suficientes en el sustrato.

3.4. Modificación química de la madera

La mayoría de la investigación en el área de modificación química de la madera ha

sido conducida para mejorar su estabilidad dimensional o su resistencia biológica.

Originalmente, la modificación química de la madera era una reacción química entre una

parte reactiva de algún componente de la madera, y un compuesto químico simple, para

formar un enlace covalente entre los dos (Rowell, 1977). La madera tratada debería tener

las propiedades deseables de la madera.

Este tipo de trabajo ha sido revisado extensivamente por Rowell (1977, 1983,

1991), y más recientemente por Kumar (1994). Sin embargo, últimamente ha habido un

notable procesamiento químico para proveer a la madera con propiedades no encontradas

en esta, como es la capacidad de derretirse al exponerse a una fuente de calor antes que la

madera arda. Matsuda (1996) examinó el trabajo realizado bajo este enfoque y la

investigación reciente de modificación química ‘tradicional’ de la madera. La siguiente

exposición esta basada principalmente en el trabajo de estos autores, aunque está mas bien

referida al tratamiento químico que reduce algunos defectos de la madera, conservando el

grueso de sus propiedades mecánicas, y sin considerar los trabajos de termoplastización de

51

la madera.

Varios compuestos químicos capaces de formar enlaces covalentes estables se han

estudiado, para reemplazar los grupos hidroxilos en los polímeros de las paredes celulares

de la madera, responsables de su inestabilidad dimensional y de la susceptibilidad a la

biodegradación. Existen otros tratamientos que aunque no abultan la pared celular,

reaccionan con los hidroxilos para causar enlaces entrecruzados de los polímeros

adyacentes de la pared celular. Un último grupo de compuestos también se ha investigado.

Estos últimos, aunque no reaccionan químicamente con los componentes de la pared

celular, interactúan con sus polímeros para dejar la madera en un estado de expansión

parcial permanente.

Norimoto (1996) clasifica los diferentes sistemas de modificación química de la

madera con respecto a su acción a niveles celular o molecular, e incluye varios tipos de

reacciones poco estudiadas y algunas curiosidades tecnológicas, por lo que únicamente se

detallan los 3 tipos de modificación más frecuentemente referenciadas.

3.4.1. Modificación química mediante enlace covalente con el reactivo.

3.4.1.1. Eterificación.

En la eterificación, los grupos hidroxilo de la madera reaccionan con el modificador

para ceder un electrón, generando un enlace de tipo éter, en una reacción efectuada en

presencia de temperatura y, generalmente, con el concurso de un catalizador. La

eterificación de la madera ha sido realizada por medio de su reacción con alquil halidos,

acrilonitrilo, epóxidos (epiclorohidrin, diclorohidrin, óxidos de butileno, de propileno, etc.),

β-propiolactona, aldehídos, dimetil sulfato, benicilcloruro, alilclorido y alilbromido

(Rowell, 1991; Matsuda, 1996; Norimoto, 1996; Takahashi, 1996).

La Tabla 6 muestra los esquemas simplificados de la eterificación de la madera con

algunos de los compuestos mencionados.

Tabla 6. Sistemas de reacción simplificados en la eterificación de la madera (con información de Hon, 1996b).

52

REACCIÓN SISTEMA SIMPLIFICADO

1. Alilación Madera-OH + CH2=CH-CH2-Cl Madera –O-CH2-CH=CH2 + NaCl

2. Alquilación Madera-OH + R-Cl M

3. Cianoetilación Madera-OH + CH2=CH-CN

4. Con epóxidos

O

Madera-OH + R-CH – CH2

3.4.1.2. Esterificación.

La modificación química de la madera más

que los compuestos más comúnmente empleados so

compuestos también han sido utilizados para es

producto no muestra claras ventajas sobre la ma

hidrolizarse mas fácilmente.

En la reacción con isocianatos, los polímer

reactivo para formar un éster que contiene nitróg

butilo (Honorato, 1999):

Madera—OH + n—Bu—N = C = O M

NaOH

adera – O – R + HCl

Madera –O-CH2CH2CN

OH

Madera–O-CH2CH-R

estudiada ha sido la esterificación, en la

n los isocianatos y los anhídridos. Otros

terificar la madera (Tabla 7), pero el

dera acetilada, y los grupos tienden a

os de la pared celular reaccionan con el

eno, llamado uretano o carbamato de

HO

adera — O— C — N — Bu — n

Carbamato de butilo

53

Tabla 7. Sistemas de reacción simplificados en la esterificación de la madera (con información de Hon, 1996b).

REACCIÓN SISTEMA SIMPLIFICADO

1. Acetilización a) Con anhídrido

acético O O O

Madera –OH + CH3-C-O-C-CH3 Madera-O-C-CH3 + CH3COOH

b) Con gas ceteno O

Madera –OH + CH2=C=O Madera-O-C-CH3

2. Con anhídridos ácidos

O O O

Madera –OH + R-C-O-C-R Madera -O-C-R + RCOOH

3. Con ácidos alifáticos

O

Madera –OH + RCOOH Madera-O-C-R + H2O

4. Con ácidos orgánicos de cloro

O O

Madera-OH + R-C-Cl Madera-O-C-R + HCl

5. Con anhídridos ácidos dicarboxílicos

CO Madera + R O Madera –OOC-R-COOH CO

En el caso de la reacción con anhídridos, el anhídrido acético ha sido por mucho el

más utilizado en la esterificación de la madera para dar madera acetilada. La acetilización,

que provoca la expansión de la madera y, probablemente, forma enlaces entrecruzados

dentro de esta (Pizzi, et al. 1994), ha sido encontrada como la modificación química más

efectiva para proveer estabilidad dimensional y resistencia a la pudrición, sin dañar otras

propiedades de la madera.

La acetilización depende de una reacción química en la cual los grupos hidroxilo

accesibles de la pared celular, son químicamente reemplazados por grupos acetilo. El

primer tratamiento de bloques de madera fue realizado por Stamm y colaboradores

utilizando la piridina como catalizador (Stamm y Tarkow, 1947, citados por Stamm y

Baechler, 1960). La reacción fue realizada por medio de la inmersión de especimenes de

3.17 mm (1/8”) de espesor en una mezcla de anhídrido acético y piridina, seguido por el

calentamiento en recipientes de vidrio a 90° a 100 °C por varias horas, limpiados para

remover la sustancia que no reaccionó, y después secados (Stamm y Tarkow, 1947, citado

54

por Stamm y Baechler, 1960). Ganancias porcentuales de peso (GPP) del 18% en

latifoliadas y del 25% en coníferas debido a la acetilización, se alcanzaron fácilmente,

dando valores de eficiencia antiexpansión (ASE) de hasta el 70%.

A partir de ese experimento, se ha producido abundante información de casi todos

los aspectos relacionados con la acetilización, y los efectos de esta en las propiedades de la

madera modificada.

El anhídrido acético ha sido utilizado preferentemente en su estado líquido, pero

también se ha usado en su fase gaseosa, aunque la reacción con el gas solamente es

adecuada para chapas delgadas, pues la tasa de difusión del reactivo varía inversamente al

cuadrado del espesor de la pieza de madera tratada. Además, el reactivo en su forma

gaseosa es difícil de manejar porque se requiere de equipo de alta presión, y la sustitución

química es usualmente menor en el tratamiento con gas que en el sistema líquido. El estado

reciente de la acetilización de la madera es revisado exhaustivamente en el libro editado por

Hon (1996b).

Varios intentos se ha realizado para la comercialización de la madera acetilada. La

acetilización de la madera en fase líquida, fue llevada a cabo por varios años en una planta

piloto en Pittsburgh, Filadelfia, pero fue abandonada por razones económicas (Kollmann et

al., 1975, citado por Haque, 1997). Otras plantas con fines comerciales se han establecido,

y el potencial explorado (Otlesnov y Nikitina, 1977, citados por Haque, 1997). Una planta

piloto capaz de producir 100 Kg/día de fibra acetilada, usando un proceso por lotes,

escalada directamente del método del laboratorio, se había establecido en Hull, Inglaterra.

Otra planta, con capacidad de una tonelada por día, también se construyó para pruebas más

grandes. Ambas plantas podían tratar un amplio rango de fibras de lignocelulósicos. Los

costos comparativos habían sido estimados para la producción por lotes y para el proceso

continuo, asumiendo una capacidad de producción de 1,000 Ton/año de fibras acetiladas

completamente secas, con una ganancia en peso del 20% (Sheen, 1992). A pesar del exitoso

establecimiento y operación de la planta, el proceso nunca fue comercializado (Evans,

2003). La única operación comercial reportada en la actualidad, es la utilización de chapas

de madera acetilada en Japón, para la producción LVL (Takahashi, 1996), aunque los

detalles del proceso no son conocidos.

55

La acetilización de la madera con anhídrido acético ha tenido poco éxito comercial,

debido varios factores adversos, entre los que destacan:

a) En la reacción de acetilización se han probado varios catalizadores, incluyendo

acetato de potasio, dimetil formamida, sulfato de urea amonia, perclorato de magnesio,

ácido trifluoroacético y trifluorato de boro (Rowell, 1983). Todos estos tienen desventajas.

El uso de ácidos minerales causa la hidrólisis de la celulosa. Otros catalizadores, como la

piridina, no degradan la madera, pero forman sistemas complejos con el anhídrido en

exceso y los subproductos, dificultando la recuperación de las sustancias que no

reaccionaron.

b) Sólo se pueden tratar secciones delgadas de madera usando la piridina, por el

problema de penetración del reactivo, y la recuperación de subproductos y reactivos en

exceso.

c) Sólo la mitad de la molécula se usa en la reacción (inciso 1.a, Tabla 7), la otra

mitad forma ácido acético, incrementando el costo del tratamiento. Aparte de que el ácido

acético emite un ligero olor a vinagre, existe la posibilidad de que su presencia pueda

revertir la esterificación (Kumar, 1994). Además, es corrosivo a los sujetadores metálicos.

Varios métodos se han estudiado para remover los productos secundarios, pero en todos

ellos se incurre inevitablemente en un costo.

d) La madera tiene que secarse a menos del 3% para minimizar la hidrolización del

reactivo. Aparte de costoso, ese procedimiento puede generar la degradación de la madera.

Aunado al problema de la penetración de los reactivos en madera más gruesa de 1 o 2 cm,

este hecho ha conducido a que la mayoría de los estudios se hayan concentrado en la

modificación de chapas o partículas de madera (Rowell, 1991). Recientemente, se condujo

un estudio para el establecimiento industrial de la acetilización de madera sólida, y se

determinó que un contenido de humedad del 10 al 20% tenía menos influencia en el grado

de acetilización que lo esperado (Haque, 1997).

e) El anhídrido acético es corrosivo, por lo que se requiere equipo especial para la

reacción, fundamentalmente equipo de aluminio.

56

3.4.2. Modificación química por medio del entrecruzamiento de polímeros.

El formaldehído reacciona con los polímeros de madera, pero no abulta la pared

celular. Esta reacción, llamada formalización, involucra la formación de puentes de

oximetileno, entre los grupos hidroxilo de cadenas adyacentes de polímeros de la pared

celular de la madera (Norimoto, 1996):

Madera-OH + HCHO → Madera-O-CH2OH ==>

Madera-O-CH2OH + Madera-OH → Madera-O-CH2-O-Madera + H2O

Matsuda (1996), considera la formalización como una reacción más de eterificación

de la madera. Como la formalización es la única que promueve la formación tipo éter entre

cadenas adyacentes de los polímeros de la madera, en el presente escrito se considera como

un tipo de modificación química diferente a la eterificación descrita en la Sección 3.4.1.1.

El catalizador ácido requerido para llevar a cabo la reacción, normalmente resulta

en un daño en las propiedades mecánicas de la madera (Matsuda, 1996; Dinwoodie, 2000).

Además, el tratamiento causa que la madera se vuelva quebradiza, probablemente debido al

enlace –O-C-O- corto, inflexible y entrecruzado (Matsuda, 1996).

3.4.3. Modificación química mediante el relleno de espacios vacíos interfibrilares.

Existe una cantidad abrumadora de información acerca de la reacción de la madera

con sustancias que, si bien no reaccionan con los polímeros de la pared celular,

interaccionan con estos para rellenar los espacios vacíos interfibrilares, dejando la madera

en un estado de expansión parcial permanente. Este relleno y abultamiento de la pared

celular, brinda importantes ventajas en la madera modificada, como el incremento de

algunas propiedades mecánicas, estabilidad dimensional, resistencia a la biodegradación y

propiedades de antiflamabilidad. Los reactivos más comúnmente empleados para conferir

estabilidad dimensional son las resinas de fenol formaldehído y el polietilenglicol de bajo

peso molecular (PEG) (Fuentes et al., 1998; Honorato, 1999; Dinwoodie, 2000).

Actualmente se comercializan algunos productos aislantes de uso rudo, fabricados

de chapas de madera impregnadas con fenol formaldehído. El PEG ha encontrado algunas

57

aplicaciones en Escandinavia, en la restauración de embarcaciones de madera recuperadas

de naufragios (Dinwoodie, 2000).

También es posible mejorar la estabilidad dimensional de la madera y su resistencia

mecánica en algunas pruebas, mediante la impregnación de la madera con polímeros

líquidos de baja viscosidad, los cuales pueden ser subsecuentemente polimerizados una vez

dentro del sustrato, para convertirlos en polímeros sólidos. La madera así tratada se conoce

como madera impregnada de polímeros, o compuestos de plasti-madera. Los polímeros que

más éxito han tenido, son el metacrilato de metilo, o una mezcla (60:40) de estireno y

acrilonitrilo (Idem.). Un último grupo estudiado son los compuestos de la madera con

materiales inorgánicos, cuya combinación permite reducir la flamabilidad de la madera

(Norimoto, 1996).

3.5. Química y mecanismo de la acetilización.

La acetilización es una reacción de un solo sitio, por lo que un grupo acetilo es

enlazado por cada grupo hidroxilo sin que exista polimerización. Basado en lo anterior, se

puede concluir que la ganancia en peso molar de grupos acetilo corresponde a las unidades

de hidroxilos substituidos.

El mecanismo de la reacción de la acetilización se puede explicar estudiando la

reacción entre el grupo carbonilo y el compuesto alcohólico en los carbohidratos, o

benzílico, fenólico y/o alcohólico en la lignina (Hill et al., 1998a, Haque y Hill, 1999; Hill,

1999). El carbón del grupo carbonilo es ligeramente positivo, por lo que atrae la densidad

electrónica hacia él y es referido como electrófilo (Figura 3).

Cδ δ

O

Figura 3. Representación esquemática del grupo carbonil mostrando la nube de distribución de un electrón π.

58

Por otro lado, el alcohol y el fenol tienen un grupo OH. El átomo de oxígeno del

grupo OH tiene dos pares solitarios de electrones asociados con él, y debido a la

electronegatividad del oxígeno tiene un ligero exceso de densidad electrónica. Tal sistema

se conoce como nucleófilo. La reacción procede por el ataque nucleofílico al carbón acilo,

formando un estado de transición de cuatro centros. La densidad electrónica de la nube π se

mueve hacia el oxigeno carbonilo y el carbón acilo cambia hacia un estado híbrido SP3. La

Figura 4 muestra el ataque de un grupo OH asociado con un polímero de la pared celular,

denotado por R’, a un centro de carbón acilo.

O C

O H R’

C R R

O O

R’ H H

11

Figura 4. Reacción entre un OH y un grupo C=O.

La reacción es por lo tanto favorecida si la carga positiva en el carbón se

incrementa. Se ha observado que la tasa de reacción se incrementa ligeramente en solventes

altamente polares, lo que se piensa que es debido a la formación de un ion par en el

equilibrio esquematizado en la Figura 5. La carga positiva en el catión CH3CO+ favorece

enormemente el ataque nucleofílico al carbón acilo.

C

O

O C

H3C

H3C

O

C

O

O

H3C

O C

H3C +

Figura 5. Formación de un ion par a partir del anhídrido acético.

59

Ese mecanismo de reacción se encuentra raramente, puesto que la formación de este

ion par sólo es favorecida en condiciones extremadamente ácidas. En muchas reacciones de

alcoholes con grupos carbonilo, se requiere de un catalizador porque el grupo OH es un

nucleófilo débil, es decir, que aunque el oxígeno tiene un exceso de densidad electrónica

asociada con el, éste no la dona fácilmente debido a su electronegatividad.

En la reacción de la madera-OH (denotada por R-OH) y el anhídrido acético,

representada en la Figura 6, la mitad de la molécula del anhídrido acético forma un éster

con la madera, derivado del ataque nucleofílico en un centro de carbón acilo, y la otra mitad

forma ácido acético.

R

C

O

O C

H3C

H3C

O O H

C

O

O C

H3C

H3C O

O

H R

C O

O

R H3C OH

C

O

H3C

+

Figura 6. Reacción del anhídrido acético y un grupo madera-OH.

Esta reacción también puede acelerarse en la presencia de un solvente nucleofílico

como la piridina, vía un mecanismo conocido como catálisis nucleofílica. Esta catálisis es

la reacción de una sustancia nucleofílica con el sustrato, conduciendo a la formación de una

sustancia intermedia inestable, que en una reacción subsecuente crea los productos de la

reacción y regenera el catalizador. En la reacción del anhídrido acético y la madera en

presencia de piridina, se forma una sal piridinosa intermedia. Esta sal tiene una carga

positiva más grande sobre el carbón acilo, debido a la presencia del ion piridinoso (Figura

7), lo que favorece enormemente el ataque nucleofílico al carbón acilo. El mecanismo de la

reacción procede entonces de manera análoga a la reacción explicada en la Figura 4.

60

C

O

O C

H3C

H3C

O N

C H3C

O

N C H3C

O

O +

Figura 7. Reacción del anhídrido acético en la presencia de la piridina como catalizador.

3.6. Propiedades físicas de la madera acetilada.

Además de la estabilidad dimensional y resistencia a la pudrición impartida por la

acetilización de la madera, existen numerosos estudios del efecto de la modificación en las

propiedades físicas de la madera acetilada.

Matsuda (1996), indica que las siguientes propiedades se incrementan en magnitud,

mediante la acetilización de la madera: densidad, aislamiento eléctrico, propiedades

acústicas (por el módulo específico dinámico de Young y por del decremento logarítmico),

eficiencia antiexpansión, y la deformación por fluencia de la madera en condiciones de

humedad variable (mecanosorción).

Las propiedades mecánicas permanecen, generalmente, sin cambios (Matsuda,

1996). No obstante, la mayoría de los resultados indican que definitivamente existe, aunque

limitada, una reducción de estas propiedades (Rowell, 1996; Dinwoodie, 2000). Sin

embargo, no existe información experimental de la reducción de la resistencia mecánica

causada por la acetilización, comparada con la reducción causada por el tratamiento

convencional de la madera. Algunas características deseables de la madera disminuyen,

como es el caso de la adhesividad del sustrato.

Los tableros aglomerados fabricados con partículas de madera acetilada muestran

100% de resistencia a la pudrición, y valores de las propiedades mecánicas más altos que

los tableros convencionales.

Los tableros aglomerados preparados con hojuelas de madera acetilada

(flakeboards), muestran una reducción del 85% en la expansión en su espesor, cuando los

61

tableros se someten a una humedad relativa de 90% por 20 días.

Igualmente, las propiedades de tableros contrachapados, fabricados con chapas de

madera acetilada en ambas caras y partículas de madera acetilada en el centro, muestran

una excelente estabilidad dimensional, y alta resistencia a la pudrición causada por hongos,

en una prueba de 8 semanas mediante el método de suelo bloque. Además, dichos tableros

no muestran pérdidas de resistencia o de peso durante 150 días, durante una prueba de

deflexión por fluencia (Matsuda, 1996).

3.7. Mecanismo de estabilización dimensional de la madera acetilada.

La madera cambia de dimensión cuando cambia su contenido de humedad, porque

los polímeros de la pared celular contienen grupos hidroxilos y otros grupos que contienen

oxígeno, los cuales atraen la humedad y enlazan las moléculas de agua mediante puentes de

hidrógeno. El incremento en humedad causa un cambio dimensional, cuando el contenido

de humedad de la madera se encuentra por debajo del PSF. Lo anterior ocurre porque las

moléculas de agua separan las moléculas de los polímeros de la pared celular, provocando

una expansión de los tejidos (Dinwoodie, 1989).

La expansión del principal componente de la pared celular, la celulosa, puede

subdividirse en dos tipos: intercristalina e intracristalina. En el caso de expansión

intercristalina, el agente expansor penetra en las regiones amorfas de las microfibrillas. La

expansión causada por el agua es un ejemplo de lo anterior. Este tipo de expansión también

puede ser producida por varios líquidos orgánicos, como el metanol, etanol, anilina,

benzaldehído, nitrobenzeno, etc. En general, entre más alta la polaridad del líquido, más

grande es la expansión que producen, pero en todos los ejemplos mencionados, la

expansión es menor a la causada por el agua. Para lograr una expansión intercristalina de la

celulosa de mayor magnitud que la causada por el agua, se requiere de utilizar soluciones

acuosas de ácidos, bases o sales, aunque las soluciones acuosas de ciertos compuestos

orgánicos como el resorcinol también son efectivos.

La expansión intracristalina se refiere a la penetración y expansión de las regiones

62

cristalinas de las microfibrillas. Esto sólo es posible utilizando soluciones concentradas de

los ácidos más fuertes, bases fuertes y algunas sales. En la expansión intracristalina, pueden

distinguirse dos subtipos: la limitada y la ilimitada. En ciertos casos, cuando el agente

expansor es una agente complejo muy fuerte y tiene grupos abultados, las cadenas

adyacentes son empujadas tan lejos unas de otras que se logra la gradual disolución de la

celulosa, es decir, la expansión es ilimitada. En otros casos, el reactivo expansor se

combina con la celulosa en ciertas proporciones estequiométricas, formando un cristal

expandido con un diagrama de rayos X bien definido. En el caso de que la adición

subsecuente del reactivo expansor disuelva la celulosa gradualmente, entonces éste es otra

vez el caso de la expansión ilimitada. Empero, si no ocurre una expansión adicional de la

látice de la celulosa, la expansión es conocida como intracristalina limitada (Haque, 1997).

La mayoría de los estudios que exploran la relación agua-madera en la madera

modificada, involucran el estudio de la estabilidad dimensional de la madera saturada por

agua. La medición comúnmente utilizada es la eficiencia antiexpansión (ASE). Esta es una

medida de la diferencia porcentual entre los coeficientes de expansión de la madera no

modificada y modificada, con respecto al de la madera no modificada. Una ASE del 100%,

significa que la madera modificada es completamente estable dimensionalmente, y que sus

dimensiones no cambian cuando la madera se satura hasta el PSF.

Sin embargo, Honorato (1999) estableció que la ASE no es una medida confiable de

la estabilidad dimensional en todos los tratamientos de modificación química de la madera,

particularmente en las aplicaciones donde ocurran cambios de humedad elevados. Ese autor

encontró que la madera de abeto Sitka, modificada con PEG (ASE del 53%), presentaba

una expansión adicional máxima de ca. 25%, con respecto a la de la madera no modificada,

al variar la humedad relativa ambiental del 90 al 30%.

No obstante, la mayoría de los estudios utilizan la ASE para determinar la

estabilidad dimensional impartida por el tratamiento, probablemente debido a la trivialidad

del cálculo. Así, Rowell (1983) encontró que la madera acetilada a ganancias de peso del

20 al 25% presentaban una ASE del 70%. Risi y Arseneau (1958) midieron una ASE del

100% en madera modificada con anhídrido phthalico (60% GPP), aunque la ASE y la GPP

disminuyó con saturaciones subsecuentes de las muestras. También se han medido los

63

valores de la ASE de la madera modificada con isocianatos. Esto incluye una ASE del 60%

para isocianato de metilo en madera modificada al 25% de GPP (Rowell y Ellis, 1979), y

del 68% para n-isocianato de butilo a una GPP del 32% (Ellis y Rowell, 1984).

Se cree que anhídrido acético causa la expansión del tipo intercristalina, por su

naturaleza abultada, aunque la estabilización dimensional impartida por la acetilización de

la madera pudiera ser ocasionada no solamente por el relleno del sustrato, sino también por

la remoción de los grupos OH debida a la sustitución. Esto último significaría que existen

menos grupos OH disponibles para el enlace de puente de hidrógeno con las moléculas de

agua.

No obstante, la evidencia experimental sugiere que la reducción en la polaridad no

es la causa probable de la estabilización como lo es el efecto del relleno del sustrato.

Existen múltiples ejemplos de la estabilidad dimensional brindada por la reacción de la

madera con el PEG (ASE altos), mismo que no reacciona con los grupos OH de la madera,

pero que al rellenar los espacios impiden físicamente el paso del agua y la subsecuente

reacción con los hidroxilos del sustrato. De igual forma, Hill y Jones (1996b) encontraron

que la ASE de la madera modificada con una variedad de anhídridos lineales, estaba

gobernada por la GPP, independientemente de la longitud de la cadena del anhídrido

involucrado. Ellos lograron valores de ASE de cerca del 90% en la madera modificada a

una GPP de 30% o mayor, y atribuyeron la ASE únicamente al relleno de la madera, y no al

bloqueo de los hidrofílicos grupos hidroxilo.

3.8. Mecanismos de bioprotección de la madera modificada químicamente

Se han propuesto tres mecanismos mediante los que la modificación química de la

madera la protege de la biodegradación.

a) De su trabajo con madera acetilada de abeto Sitka, Stamm y Baechler (1960)

hipotetizaron que el mecanismo mediante el cual la modificación química protege a la

madera de la degradación, es la disminución en la capacidad de ésta de adsorber humedad,

reduciendo el PSF por debajo del 20%. Para que la degradación por hongos prospere, la

función del agua contenida por la pared celular por debajo del PSF, es más que un insumo

64

para la respiración metabólica del microorganismo. El contenido de humedad en la pared

celular es también importante como un medio de difusión de las enzimas exocelulares, para

crear continuidad entre el organismo y el sustrato, y como un reactivo en la degradación

hidrolítica de los polímeros de la pared celular (Kirk, 1973; Zabel y Morrell, 1992). De

acuerdo con sus hallazgos, a un PSF menor del 20%, no había humedad suficiente dentro

de las paredes celulares para soportar la degradación, aun con la presencia de agua libre en

el lumen de las células.

b) Stamm y Baechler (1960) establecieron que la resistencia a la descomposición

podría ser explicada por el hecho de que los grupos hidroxilo, susceptibles al ataque de los

hongos, habían sido removidos. Stamm y Baechler (1960) estimaron que la madera

acetilada a una ganancia de peso del 30%, no tendría grupos hidroxilo remanentes para

reaccionar.

La incapacidad de las enzimas de los hongos por reconocer el material sobre el que

actúan, estaría basado en su característica de alta especificidad hacia el sustrato, y hacia la

reacción que catalizan. Al catalizar la reacción, las enzimas se unen al sustrato por

atracción entre grupos funcionales de la enzima y grupos funcionales ‘complementarios’ en

el sustrato (e. g. la enzima lisoasa probablemente se une al sustrato polisacárido, por la

atracción entre su grupo carboxil y el grupo hidroxilo en el sustrato). La catálisis

subsecuente se piensa que es el resultado de uno o más acciones. Entre estas destacan: la

orientación de los átomos del sustrato, la catálisis ácido-básica involucrando los

aminoácidos residuo cerca de los sitios de reacción en el sustrato, y la llamada catálisis

covalente, en la que el ataque del sustrato por los grupos nucleofílicos o electrofílicos de la

enzima ‘empujan’ la reacción (Kirk, 1973).

c) La capacidad del agua para expandir la pared celular de la madera, juega un papel

fundamental en la degradación por hongos. Se considera que la expansión produce ‘poros’

temporales en la pared celular, através de los que las substancias químicas liberadas por los

hongos responsables de la depolimerización, acceden a los componentes de la pared celular.

La modificación química de la madera abulta la pared celular, y rellena estos

espacios que de otra forma estarían llenos de agua. Esto restringe el acceso de agentes

degradadores liberados por los hongos, y pudiera estar involucrado también en la

65

resistencia a agentes oxidativos que se piensa son utilizados por los hongos de la pudrición

café para degradar la madera (Forster, 1998).

Usando sustancias que reaccionan con los polímeros de la pared celular, se ha

determinado que en muchos casos no se requiere la sustitución total de los grupos hidroxilo

para prevenir la biodegradación. Varios tratamientos con isocianatos y anhídridos cíclicos y

lineales han demostrado la capacidad de prevenir las pudriciones blanca, café y blanda en

estudios de laboratorio a ganancias de peso menores del 20% (Goldstein et al., 1961;

Peterson y Thomas, 1978; Beckers, et al., 1994; Takahashi, 1996).

El relleno que genera la modificación en los espacios vacíos de la pared celular,

principalmente cuando se usan compuestos que forman enlaces entrecruzados con sus

propias moléculas, crea una especie de escudo que impide el acceso de las moléculas de

agua a los hidroxilos que no reaccionaron con el modificador (Martins, 1992). Este efecto

fue inicialmente estudiado por Stamm y Baechler (1960), usando expansores de la pared

celular que no reaccionaban con los polímeros de la madera, como son las resinas de fenol-

formaldehído, o al reaccionar formaldehído con la madera para promover el

entrecruzamiento de los polímeros de la pared celular sin expandir la madera. Ellos

encontraron que a ganancias de peso del 42% y 2.5%, respectivamente, la madera se

encontraba protegida contra la pudrición, y propusieron que, aunque estos tratamientos

removían mínimas cantidades de grupos hidroxilo, estos resguardaban la madera contra la

biodegradación al prevenir la entrada de las enzimas de los hongos a la pared celular.

Aunque más recientemente se ha determinado que las enzimas no penetran aún en la

madera no modificada (Sección 3.3.4.), y que agentes no enzimáticos pudieran estar

involucrados en el establecimiento inicial de la pudrición, esto no descarta la hipótesis del

bloqueo como probable mecanismo para prevenir la pudrición.

En su trabajo sobre los mecanismos de bio-protección impartida por la modificación

química de la madera, Forster (1998) concluye que, la magnitud de la expansión adicional

debida a la incorporación de agua en la madera modificada, es importante en el efecto del

abultamiento descrito. Ésta determina cuantos poros temporales pueden abrirse, y si se ha

creado el espacio suficiente para que los agentes causantes del inicio de la degradación,

puedan ‘circunvalar’ el efecto bloqueador.

66

3.9. La resistencia a la biodegradación de la madera acetilada

La modificación química de la madera influye en su resistencia al reducir la

higroscopicidad, y modificar la estructura química de los polímeros que la conforman. En

muchos casos los resultados son alentadores.

Sin embargo, el estudio de la modificación química para incrementar su resistencia

a la pudrición, se ha realizado en muy pocas especies, y el número de hongos probados es

reducido. El efecto de la modificación química de la madera en su resistencia a la

degradación por insectos ha sido ignorado por los investigadores, probablemente por el

hecho de que la disminución en el contenido de humedad del sustrato no reduce per se su

susceptibilidad al ataque por insectos. Solo el efecto preventivo de este tratamiento contra

las termitas ha recibido algo de atención (Takahashi, 1996). Aunado a lo anterior, la

compatibilidad de este tratamiento con sistemas clásicos de preservación (creosota y

preservativos oleosolubles e hidrosolubles) ha sido pobremente investigado (cf. Codd,

1997).

La mayoría de los estudios sobre la resistencia de la madera modificada

químicamente ha involucrado el anhídrido acético como modificador.

Goldstein et al. (1961) probaron la madera de Pinus ponderosa Dougl. contra seis

hongos basidiomycetes, cuatro de la pudrición café y uno de la pudrición blanca, y

encontraron que el 18% de GPP, era suficiente para resistir la pudrición.

Peterson y Thomas (1978) acetilaron Pinus taeda L. a GPPs de entre 10 y 26% y

Fraxinus americana L. y Liriodendron tulipifera L. a GPPs de entre 10 y 21%. Estas

maderas fueron probadas contra el hongo de la pudrición café Gloeophyllum trabeum y el

hongo de la pudrición blanca Coriolus versicolor. Ellos encontraron que el hongo de la

pudrición blanca, era generalmente más fácil de controlar que el hongo de la pudrición café.

El nivel más bajo de acetilización (ca. 7%) era casi tan efectivo como las GPP más altas,

para prevenir la pudrición blanca. Sin embargo, F. americana todavía perdió el 6% de su

peso debido a la pudrición blanca a la GPP probada más alta (20%). En todos los casos, la

acetilización del 7 al 10% redujo la pudrición significativamente, aunque se requirió de

entre el 17 y el 20% para proteger la madera (con la excepción del F. americana degradado

67

por la pudrición blanca).

Takahashi, Imamura y Tanahashi (1989, citados por Takahashi, 1996), estudiaron el

efecto del nivel de acetilización en la resistencia a la pudrición de cedro japonés

(Cryptomeria japonica D. Don), pino rojo japonés (Pinus densiflora Sieb. et Zucc.) albizia

(Albizzia falcata Back.) y haya japonesa (Fagus crenata Blume). Ellos expusieron estas

especies al hongos de la pudrición café Tyromyces palustris y Serpula lacrymans, al hongo

de la pudrición blanca C. versicolor y a hongos de la pudrición blanda en suelo no

esterilizado. Las pérdidas de peso debidas a T. palustris en todas las especies maderables

alcanzó casi el cero a una GPP del 20%. Para C. versicolor, el 6% de GPP fue suficiente

para proteger las maderas blandas, mientras que para las duras se requirió del 12 al 15% de

GPP. En el caso de S. lacrymans y los hongos de la pudrición blanda, la protección por el

efecto de la acetilización se encontró intermedia entre T. palustris y C. versicolor, pues se

requirió del 15 al 16% de GPP para proteger la madera.

Beckers et al. (1994) midieron los umbrales de protección de madera acetilada de

pino escocés contra el ataque de varios hongos de la pudrición. Ellos encontraron que se

requerían de GPP del 18%, arriba del 20% y el 12% para proteger a la madera contra la

pudrición causada por C. puteana y G. trabeum, Poria placenta, y C. versicolor,

respectivamente, en pruebas de cultivos puros. Se requirió del 11% de GPP para proteger la

madera en una prueba contra los hongos de la pudrición suave en suelo no estéril. Después

de exponer la madera acetilada con GPP del 10.7%, durante 32 semanas, en condiciones

adecuadas para la pudrición suave, no se registraron pérdidas en su resistencia mecánica.

Forster (1998), estudió la resistencia de pino corso modificado con una variedad de

anhídridos y n-isocianato de butilo, contra la pudrición causada por G. trabeum, C.

puteana, P. sanguineus y C. versicolor. El determinó que la modificación química de la

madera proveía mayor resistencia contra la pudrición blanca que contra la pudrición café.

Encontró que el umbral de protección para madera acetilada era el 17% de GPP para los

dos hongos de la pudrición blanca, y de 24 y 23% para C. puteana y G. trabeum,

respectivamente.

Ohkoshi et al. (1999) estudiaron la resistencia de la madera acetilada de Betula

maximowiczii Regel, contra el hongo de la pudrición café Tyromyces palustris y contra C.

68

versicolor. La pudrición causada por el hongo de la pudrición café se inhibió a una GPP de

más del 10%, y la pérdida de peso llegó a cero a una GPP de cerca de 20%. La pérdida de

peso debida al hongo de la pudrición blanca decreció lentamente al ir aumentando la GPP,

llegando a cero a una GPP de ca. 12%.

Larsson et al. (2000), estudiaron la resistencia de estacas de madera de pino

acetilada en pruebas cementerio. Ellos encontraron que la resistencia a la pudrición de la

madera acetilada a una GPP de 20%, era de la misma magnitud de las muestras control

tratadas con CCA a un nivel alto de retención (10.30 Kg/m3). La exposición de mini estacas

en tres diferentes suelos no estériles en el laboratorio, mostraron que la pudrición se redujo

considerablemente, a contenidos de acetilo del 15.1%. Un contenido de acetilo del 18.5%

previno la pudriciones café, blanca y blanda. Sin embargo, se requirió de un contenido de

acetilo superior al 20.9%, para prevenir la acción de las bacterias.

La resistencia a la pudrición de la madera modificada con otros anhídridos, también

se ha explorado. Los resultados, aunque no concluyentes, son desfavorables.

Codd (1997) reaccionó el pino escocés con los anhídridos succínico y succínico

alquenilo, y expuso la madera modificada a cultivos puros de C. puteana y G. trabeum. La

modificación con el primero redujo la pudrición, pero la protección completa no se alcanzó

aún a GPP mayores al 35%. Cierta lixiviación del modificador, previa a la pudrición, redujo

la eficacia de este tratamiento. La modificación con anhídrido succínico alquenilo protegió

la madera a GPP mayores del 30%.

Forster (1998) llegó a resultados semejantes, pues encontró que los anhídrido

succínico y succínico alquenilo, aunque reducían la pudrición, no protegían la madera de

pino corso contra las cuatro especies de hongos estudiadas (dos de la pudrición café y dos

de la pudrición blanca), a GPP menores al 35%.

De igual forma, Dawson et al. (1999), encontraron que la albura de Pinus radiata

modificada con anhídrido succínico al 40% de GPP, todavía presentaba pérdidas de peso

promedio de 12.3% al final de la exposición a C. puteana, aunque estos autores sí

encontraron que la madera succinilada se encontraba resguardada contra C. versicolor a una

GPP del 40% (la única GPP probada).

69

3.10. La modificación química vs. el tratamiento convencional a la madera

El presente trabajo no incluye una comparación experimental de los sistemas

normalmente usados en la preservación de la madera, contra la eficiencia de la

modificación química, como mecanismo para prevenir la pudrición del sustrato. Sin

embargo, con fines de perspectiva, se presenta una modesta referencia a las desventajas de

los sistemas normales de preservación, y a las posibles ventajas que pudieran existir de

utilizar la madera modificada.

Aparte de las desventajas energéticas que plantean, el uso de sistemas

convencionales de preservación conlleva a otros problemas, que empiezan desde la

preservación hasta la disposición de los productos tratados al final de su vida útil.

En el caso del uso de biocidas, las plantas de tratamiento requieren enormes

inversiones para realizar la actividad sin contaminar, ya que se requiere de espacios

especialmente diseñados para almacenar los preservativos, la madera ya preservada, los

desperdicios que se generen en la producción, y de capacitación a los trabajadores para

minimizar el riesgo de accidentes y para su manejo en el caso de que ocurran. Existen

además otros costos asociados al uso de biocidas, como es el requerimiento de mantener el

equipo de manejo de carga y transporte específicamente en la planta de tratamiento (UNEP,

1994). Sumado a los problemas relacionados con el tratamiento en sí, existen otros

relacionados con el propio preservador en la madera, como es la tendencia a la lixiviación

de los compuestos derivados del arsénico, o las propiedades cancerígenas de algunas de las

sustancias que componen la creosota.

Una vez que la madera ha sido tratada, si esta requiere de ulterior maquinado para la

función que finalmente desempeñará, la disposición de los residuos de la madera

preservada es todo un problema ambiental y técnico.

Ya ubicada la madera en el sitio donde habrá de prestar su servicio, empieza la lista

de los inconvenientes que exhiben la mayoría de los preservadores convencionales. Entre

estos inconvenientes, destacan la dificultad de muchos para recibir acabados, adhesivos o

pintura, mal olor, e incremento en la flamabilidad. Otros disminuyen la resistencia

mecánica de la madera por ser excesivamente alcalinos o ácidos, manchan, o generan

70

corrosión a los metales que se usan en la madera en servicio (clavos, tornillos, bisagras,

soportes, cinchos). Una vez que se han solventado u obviado los inconvenientes citados, la

disposición final de la vida útil de la madera tratada con biocidas, representa un último reto

para los usuarios de estos materiales.

No existe información de las ventajas del proceso de la modificación química de la

madera, probablemente por constituirse en propiedad industrial de los involucrados en el

tratamiento. Aunque no se conocen los procedimientos exactos de acetilización de la

madera, existen reportes de su utilización en la fabricación de LVL® en Japón (Schmidt,

1991; Takahashi, 1996). El tratamiento de las chapas para las vigas LVL®, probablemente

involucre la fase gaseosa del anhídrido acético en una reacción no catalizada, ya que esto

elimina el inconveniente de remover del sustrato el anhídrido utilizado en exceso.

Aparte de la acetilización, existen referencias de otros ejemplos donde la madera

modificada químicamente ha encontrado alguna aplicación (Sección 3.4.), principalmente

mediante la incorporación de compuestos que rellenan los espacios vacíos de la pared

celular. El principal problema para la utilización comercial del producto final, parece ser el

costo del procedimiento, lo que ha desalentado su uso masivo.

La principal ventaja potencial de la utilización de la madera modificada para

incrementar su resistencia a la biodegradación, es la estabilidad dimensional que la mayoría

de los procedimientos de modificación le confieren a la madera (Sección 3.9.).

Con la excepción de los preservativos repelentes al agua basados en resinas

disueltas en solventes orgánicos de baja viscosidad, los que confieren una pequeña, aunque

importante estabilidad dimensional al ser aplicados en la madera, ninguno de los

preservadores convencionales posee dicha bondad.

Otra ventaja potencial es que mediante la aplicación de ciertos tratamientos, algunas

características deseables de la madera se incrementan. Por ejemplo, los compuestos de

madera y plástico (WPC, por sus siglas en inglés), muestran un incremento en la dureza de

ca. del triple de la madera no tratada (Dinwoodie, 2000).

71

4. Materiales y métodos

4.1. Introducción

La parte experimental del presente trabajo se llevó a cabo en la Escuela de Ciencias

Agrícolas y Forestales de la Universidad de Gales, Bangor, Gran Bretaña, bajo la

supervisión del Dr. Nihat Cetin en lo relacionado a la modificación química de la madera, y

del Dr. Michael Hale en la parte de las pruebas de biodegradación, en el periodo

comprendido de abril a septiembre de 1999.

La parte experimental fue divida en dos partes principales: la modificación química

de los especimenes, y la exposición de los ejemplares a las pruebas de biodegradación.

La modificación química de las muestras se subdividió a su vez en tres etapas: la

selección de los reactivos y solventes empleados, el muestreo de los bloques y la

modificación química de las muestras.

Las pruebas de la biodegradación se dividieron en dos partes principales: la

selección de los hongos a ser utilizados, y la exposición al ataque en condiciones axénicas.

Adicionalmente, algunos ejemplares fueron sometidos a pruebas de estabilidad

dimensional, para conocer su efecto en las posibles diferencias en la resistencia a la

pudrición de los bloques modificados en los dos sistemas de reacción, según la metodología

que se detalla más adelante.

4.2. Reactivo y solventes empleados

4.2.1. Reactivos

Se utilizó el anhídrido acético como el reactivo modificador, mismo que ha sido el

más frecuentemente utilizado en las pruebas de modificación química de la madera

(Sección 3.4.). Este es un anhídrido linear, y produce ácido acético como subproducto al

reaccionar con la madera. La reacción entre la madera y el anhídrido acético más

72

comúnmente reconocida es la que involucra la formación del grupo acetilo, mostrada en la

Figura 6. Aunque esta típica reacción de acetilización ha sido cuestionada por Pizzi y

Boonstra (Pizzi et al. 1994; Boonstra et al., 1996, 1997), quienes proponen la ocurrencia de

enlaces entrecruzados, y la sustitución en el anillo aromático de la lignina, además de la

acetilización, para efectos del presente trabajo se asumió como válida la reacción más

comúnmente aceptada.

4.2.2. Solventes

Los solventes utilizados fueron piridina (C5H5N) y acetona (C3H60), ambos en

grado analítico.

La piridina es un líquido incoloro refractivo higroscópico, con un punto de

ebullición de 113 °C, tiene un fuerte olor característico, y es un catalizador básico fuerte.

La acetona es un líquido volátil, con un punto de ebullición de 56 °C.

Otros solventes utilizados para completar la combinación de solventes normalmente

utilizada en la extracción y limpieza de las muestras, fueron el metanol y el tolueno.

4.3. El reactor

El vaso de la reacción (reactor) consistió en un matraz de asiento redondo de cristal

refractario, con boca esmerilada. Este matraz, de 20 cm de diámetro, tenía una capacidad

aproximada de 4 litros. Contaba con tapa esmerilada y con un cincho de acero inoxidable

para unir la tapa al matraz, previniendo así la fuga de gases en la junta. La tapa, también de

cristal, tenía una abertura circular esmerilada en su parte media, para instalar un

refrigerante helicoidal de cristal tipo Graham. Este refrigerante, de boca esmerilada, se

instaló en la tapa del reactor, para evitar tanto la pérdida de reactivos y solventes por

evaporación, como la emisión de gases tóxicos o la acumulación de presión en el reactor.

El reactor ya armado, se sujetó por el cuello del matraz a un soporte universal, y se

colocó semisumergido en un baño de circulación forzada de aceite de silicona, con control

automático de temperatura, previamente ajustado a 115 °C (Figura 8). Esta temperatura fue

73

adoptada por ser una temperatura de trabajo normalmente utilizada en otros trabajos (cf.

Hill y Jones, 1996a, b, 1999; Hill et al., 1998a, b; Hill y Mallon, 1998a, b). Asimismo, esta

temperatura se encuentra en el límite superior donde se considera que no existe una

degradación perceptible de los polímeros de la pared celular. Además, es lo suficiente alta

para permitir que las ganancias de peso se alcancen dentro de un tiempo de reacción

razonable. El arreglo completo fue instalado dentro de una campana de emisiones. La

reacción se llevó a cabo a presión ambiental, a nivel del mar.

e

Tem

d

f

c

b

a

a. Refrigerante b. Solución modificadora en el matraz de asiento redondo c. Muestras d. Aceite de silicona e. Baño de circulación forzada f. Termómetro

Figura 8. Arreglo general esquemático del vaso de reacción.

4.4. Muestreo de los bloques

La especie maderable que se seleccionó para el presente estudio fue el pino escocés

(Pinus sylvestris L.). Esta es una especie de reconocida susceptibilidad al ataque del hongo

de la pudrición café (Sección 3.3.2.), es un material de fácil impregnación por líquidos y,

además, ha sido ampliamente utilizada en el estudio de la madera modificada químicamente

74

(Sección 3.4). Por otro lado, es una especie de estudio obligatorio, según lo dispuesto en la

norma EN113.

Las principales características anatómicas de la madera de esta especie se enlistan

en la Tabla 1. Químicamente, la madera de Pinus sylvestris está compuesta del 74.3% de

holocelulosa (52.2% celulosa, 8.2% pentosanos, y 13.5% de otras hemicelulosas), y 26.3%

de lignina (Fengel y Wegener, 1983).

La pieza de madera de donde se extrajeron las muestras fue tomada del almacén de

la Escuela de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad de Gales, y no fue posible

determinar su origen con exactitud. Ese material ha sido cuidadosamente almacenado para

fines científicos, y no había sido mantenido sumergido en agua, ni tampoco tratado o

expuesto a agentes químicos. Las muestras fueron tomadas de la misma tabla, misma que

se encontraba libre de defectos, sana, de grano rectilíneo, sin nudos y sin bolsas de resina.

La tabla mostraba de 4 a 5 anillos de crecimiento por centímetro, y la proporción de madera

tardía en el anillo de crecimiento no excedía el 30% del total del anillo.

Las muestras fueron cortadas de una tira con una sección de 20 x 20 mm

previamente cepillada y con su parte longitudinal paralela al grano, misma que había sido

mantenida en ambiente controlado para alcanzar la humedad en equilibrio. En esta tira se

realizaron cortes transversales a cada 10 mm, para dar bloques de 20 x 20 x 10 mm

(tangencial x radial x longitudinal). Las orillas de los bloques fueron lijados

cuidadosamente, para desechar cualquier partícula que pudiera caerse durante los

numerosos procesos a que habría de someterse.

Finalmente, las muestras fueron agrupadas por densidad básica, para mejorar la

homogeneidad de los tratamientos, seleccionándolas de tal forma que la densidad de todos

los especimenes variara dentro del 10% con respecto al promedio, misma que fue

registrada. Todas las muestras fueron etiquetadas con un lápiz 2B.

El número de repeticiones para cada tratamiento fue de 4 especimenes. La

excepción fueron las reacciones preliminares para determinar los tiempos estimados de

reacción para las ganancias de peso propuestas, donde únicamente se utilizaron tres

bloques. En la Tabla 8, se muestra el arreglo general del experimento.

75

El propósito general del arreglo fue el de modificar los bloques de madera en un

amplio rango de ganancias en peso utilizando el catalizador, y sin el uso de la piridina en la

reacción, los cuáles fueran subsecuentemente probados en su resistencia a la

biodegradación.

Tabla 8. Arreglo general del experimento para la biodegradación. Los números en el cuerpo de la tabla son el número de repeticiones.

Exposición a

Coniophora puteana Coriolus versicolor Reactivo Ganancia

Porcentual en Peso

Control

Estéril Modificado Control Modificado Control

Solo catalizador 0 4 - 4 - 4 Sin catalizador 0 4 - 4 - 4

4 4 4 4 4 4 8 4 4 4 4 4

12 4 4 4 4 4 16 4 4 4 4 4 20 4 4 4 4 4

Anhídrido catalizado

24 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 8 4 4 4 4 4

12 4 4 4 4 4 16 4 4 4 4 4 20 4 4 4 4 4

Anhídrido sin catalizador

24 4 4 4 4 4 Suma 56 48 56 48 56

TOTAL 264No modificado químicamente. Tratado como control con piridina

No modificado químicamente. Control sin tratamiento

4.5. Procedimiento de la reacción de la modificación

La modificación química de bloques de albura de pino escocés (Pinus sylvestris L.)

de 20 x 20 x 10 mm (tangencial x radial x longitudinal), se realizó a 6 diferentes ganancias

en peso utilizando anhídrido acético, tanto en la reacción catalizada con piridina, como en

la reacción sin usar el catalizador.

76

4.5.1. Modificación química catalizada.

Para la modificación catalizada, primero se eliminaron los extractivos de los

bloques en conjuntos de 12 repeticiones, (4 por cada nivel de modificación para cada uno

de los dos hongos más 4 para el control), en un aparato Soxhlet usando una mezcla de

tolueno: acetona: metanol (4:1:1 v/v) durante seis horas (Figura 9).

Figura 9. Arreglo general esquemático del equipo para realizar la extracción.

La remoción de los extractivos previa a la modificación, es un procedimiento

común en los trabajos de modificación química de la madera. De otra forma, los extractivos

pudieran reaccionar con el agente modificador, o pudieran ser removidos durante la

limpieza de los bloques una vez terminada la modificación. Esto conllevaría a tomar

lecturas erróneas de ganancias en peso. La desventaja de realizar la extracción previa a la

modificación, es que el procedimiento dista de ser económicamente viable. Sin embargo, el

tamaño de las muestras empleadas en este trabajo, no tiene implicaciones directas en la

viabilidad económica de los tratamientos aquí descritos.

Como los anhídridos reaccionan con el agua, es importante que toda el agua de los

bloques sea removida, de tal forma que el reactivo esté completamente disponible para su

77

reacción con los polímeros de la pared celular. Una vez extraídos, los bloques se secaron en

un horno de ventilación forzada a 105 °C por una noche. Ya secos los bloques, se sacaron

del horno (en envases de aluminio desechables), y se colocaron en un desecador sobre gel

de sílice durante 5 horas para que se enfriaran. Finalmente fueron pesados. Este peso inicial

se registró como P1 (± 0.0001 gramos). Para mantener secos los bloques antes de proceder a

la reacción, estos fueron colocados en un horno a 60 °C.

Antes de la modificación, los bloques fueron medidos en sus tres direcciones con un

micrómetro de manecilla. El volumen original de los bloques obtenido con estas

mediciones, y expresado en mm3, se registró como V1.

Los bloques se sometieron subsecuentemente a la reacción en dos litros de una

solución uno molar del anhídrido acético (agente modificador) en piridina (catalizador

básico), para asegurarse que el anhídrido estuviera en exceso. Los niveles deseados de

modificación se alcanzaron por variaciones en los tiempos de reacción, mismos que fueron

determinados en reacciones preliminares de grupos de 3 muestras igualmente extraídas en

el Soxhlet, y subsecuentemente secadas en el horno.

Para la modificación, se siguió el procedimiento general establecido por Hill (Hill y

Jones, 1996a, b, 1999; Hill et al., 1998a, b; Hill y Mallon, 1998a, b). Los especimenes ya

secos fueron impregnados al vacío con el catalizador a temperatura ambiente. Una vez

impregnados los bloques, estos ya no flotan, por lo que no es necesario detener la reacción

para añadir bloques subsecuentes al reactor. Asimismo, se supuso que con la impregnación

del catalizador la reacción con el anhídrido ocurría homogéneamente en todo el espesor del

bloque, sin limitarse a la superficie del mismo, aún en los tiempos de reacción más cortos.

La saturación de los bloques previa a la reacción, se realizó colocando los bloques en un

vaso de precipitado, al cual se le añadió piridina, para después colocar este arreglo sobre

una malla que descansaba en gel de sílice dentro de un desecador (el gel había sido secado

en un horno de ventilación forzada durante 12 horas, o hasta presentar un color azul

marino). Este desecador estaba equipado con una tapa para vacío, y el vacío se obtuvo

conectando una manguera a la toma del agua y a la tapa del desecador (Figura 10). El vacío

se mantuvo con agua corriente por espacio de una hora, o hasta que los bloques dejaron de

expulsar burbujas de aire. Los bloques se mantuvieron en el fondo del vaso de precipitado

78

presionados por una rejilla de plástico (previamente secada), sobre la cual se colocó una

pieza sólida de cristal, y se dejaron saturar por el catalizador durante una noche.

Vaso con reactivo o catalizador

Hacia la bomba de vacío

Pesa de cristal Rejilla de plástico

Desecador

Rejilla de metal

Gel de sílice

Muestras

Figura 10. Arreglo general para impregnar los bloques antes de la modificación.

El reactor con la solución modificadora, se colocó semisumergido en un baño de

aceite de silicón precalentado a 115 °C (Figura 8). Los bloques ya saturados, se fueron

sacando del desecador conforme se iban incorporando a la reacción, y se colocaban dentro

del reactor con unas pinzas através de la boca de la tapa del reactor, para lo que se

levantaba momentáneamente el refrigerante. Los bloques, en conjuntos de 12 piezas, se

incorporaron a intervalos predeterminados para lograr tiempos de reacción de 3, 10 15, 30,

45, 115 y 275 minutos, siendo los primeros bloques aquellos en los que se esperaba obtener

las mayores ganancias en peso. Al final de la reacción (275 minutos), la solución

modificadora se desechó (en recipientes especialmente dispuestos para tal fin), y luego se le

adicionó al reactor acetona a temperatura ambiente, para apagar la reacción. Los bloques ya

modificados se sacaron del reactor, y sometieron a un proceso de limpieza (extracción),

usando el sistema estándar de solventes tolueno:acetona:metanol 4:1:1 v/v en el Soxhlet por

6 horas. Terminada la limpieza, los bloques se secaron en el horno por una noche a 105 °C

y se volvieron a pesar. Este peso fue registrado como P2. Los bloques se agruparon

finalmente de acuerdo a la GPP obtenida, en conjuntos de 12 bloques por cada nivel de

modificación, de acuerdo a los requerimientos para las pruebas de biodegradación.

79

4.5.2. Modificación química no catalizada.

Para realizar la modificación sin el uso del catalizador, es decir, utilizando

únicamente el anhídrido acético, el procedimiento seguido fue similar al arriba descrito. La

diferencia fue que no se incluyó la piridina en los dos litros de la solución modificadora, y

la impregnación de los bloques previa a la reacción se realizó utilizando el anhídrido a

temperatura ambiente en lugar de utilizar el catalizador. Esta impregnación con el anhídrido

cumple la misma función de saturar los bloques para que no floten durante la reacción, con

el fin de no detener la reacción cada vez que se incorporen nuevos bloques al reactor.

Asimismo, se esperaba que la impregnación con el reactivo permitiera la reacción en la

parte central del bloque, una vez que este hubiese alcanzado la temperatura de trabajo

dentro del reactor. Para efectos prácticos, se consideró que la tasa de reacción del anhídrido

con los bloques durante la impregnación a temperatura ambiente, era despreciable.

Los bloques, en conjuntos de 12 piezas, se incorporaron a intervalos

predeterminados al reactor, para lograr tiempos de reacción de 6.5, 31, 150, 780 y 1440

minutos. Los bloques ya modificados se sacaron del reactor, y sometieron a un proceso de

limpieza (extracción), usando el sistema estándar de solventes tolueno:acetona:metanol

4:1:1 v/v en el Soxhlet por 6 horas. Terminada la limpieza, los bloques se secaron en el

horno por una noche a 105 °C y se volvieron a pesar. Este peso fue registrado como P2. Los

bloques se agruparon finalmente de acuerdo a la GPP obtenida, en conjuntos de 12 bloques

por cada nivel de modificación.

4.5.3. Tratamiento a los bloques control.

Los bloques control de la reacción con catalizador, se sometieron a la extracción en

el aparato Soxhlet durante 4 horas, para después ser hervidos en piridina por 2 horas.

Subsecuentemente, fueron limpiados en tolueno:acetona:metanol 4:1:1 v/v en el Soxhlet

por 6 horas y finalmente secados en el horno, tal y como se hizo con las muestras que se

sometieron a la modificación. Una pérdida de peso del 1.7% en promedio fue registrada

debido al procedimiento de hervir los bloques en la piridina.

80

Los bloques control de la reacción sin catalizador solo fueron extraídos y después

secados en el horno.

4.5.4. Cálculo de la extensión de la reacción.

El alcance de la reacción en cada bloque fue calculado como Ganancia Porcentual

en Peso (GPP), determinada por las diferencias en el peso seco de la muestra antes y

después de la reacción, relativa al peso seco de la muestra antes de la reacción, expresada

en porcentaje, de acuerdo a lo propuesto por Stamm (1964):

Ganancia Porcentual en Peso (GPP) = [(P2 – P1) / P1] x 100

Después de la reacción, limpieza y secado, las tres dimensiones de cada espécimen

fueron registradas nuevamente, y el volumen obtenido en centímetros cúbicos expresado

como V2.

La ganancia en volumen se expresó como un porcentaje con respecto del volumen

seco inicial:

Ganancia en volumen, GV, (%) = [(V2 – V1) / V1] x 100

Con la finalidad de establecer la relación entre las variables estudiadas, con respecto

al tiempo de la reacción, fueron ajustados, mediante el método de los mínimos cuadrados,

los datos de las GPP, las GV y de los incrementos en magnitud en las tres direcciones de

los bloques (tangencial, radial y longitudinal), con respecto al tiempo de la reacción, según

los modelos:

GPP = a + b (ln t)

GV = a + b (ln t)

Incremento longitudinal = a + b (ln t)

Incremento radial = a + b (ln t)

Incremento tangencial = a + b (ln t)

81

Donde:

GPP y GV como se definieron arriba, y

t = tiempo de reacción

a, b = parámetros de regresión

Para evaluar el efecto del catalizador en las ganancias en volumen GV, con respecto

a las GPP, primero se realizó el ajuste de los datos, mediante el método de mínimos

cuadrados, utilizando el siguiente modelo, según fuera el sistema de reacción:

GVcatalizada = acat + bcat GPP

GVnocatalizada = anocat + bnocat GPP

Donde:

GPP y GV como se definieron arriba;

acat, bcat = parámetros de regresión para la reacción catalizada; y

anocat, bnocat = parámetros de regresión para la reacción no catalizada.

Finalmente, el análisis de la diferencia entre ambas líneas, es decir, la determinación

de la posible diferencia entre ambas conductas, derivada de la utilización o no del

catalizador en la modificación química, se realizó mediante una prueba de hipótesis de

homogeneidad de modelos de regresión (Hernández, 1989), donde:

anocat

bnocat

acat

bcat

= Ha: vs.

anocat

bnocatbcat

acat

Ho: =

4.5.5. Acondicionamiento de los bloques.

Terminada la modificación química, los cuatro conjuntos de bloques se

acondicionaron entonces a medio ambiente.

82

Con el fin de acelerar el acondicionamiento, los bloques se colocaron por unas

horas en una cámara al 95% de humedad relativa para que adsorbieran algo de humedad

(estaban secos al 0%). Después se colocaron en un ambiente controlado a 22 °C de

temperatura y al 65% de humedad relativa por dos semanas, para que alcanzaran un

contenido de humedad constante en equilibrio con ese ambiente, lo que fue confirmado

mediante el registro del peso de muestras seleccionadas hasta lograr lecturas constantes por

tres días seguidos. Al final del periodo de acondicionamiento, todos los bloques fueron

pesados nuevamente, con el propósito de conocer el contenido de humedad en equilibrio

que habían alcanzado con el ambiente. Este peso fue representado como P3, y el contenido

de humedad de los bloques fue calculado como:

Contenido de humedad antes de la biodegradación (%) = [(P3-P2) / P2] x 100

Los bloques también fueron medidos al final del periodo de acondicionamiento, y el

volumen registrado como V3, con el simple propósito de determinar la variación

volumétrica con respecto al volumen anhidro V2.

Los bloques se acomodaron de acuerdo al arreglo que tendrían en las cajas de Petri

durante la biodegradación. Después se colocaron en bolsas de plástico selladas (de acuerdo

a como iban a ser sembradas en las cajas de Petri). Las muestras se colocaron paralelas una

a la otra dentro de la bolsa, de tal forma que los bloques no estuvieran encimados.

Finalmente, se enviaron los bloques para su esterilización con rayos gama, en una fuente de

Cobalto 60 a 2.5 MRad, a la compañía Isotron, en Reading, Gran Bretaña.

4.6. Materiales utilizados en las pruebas de biodegradación

4.6.1. Bloques de madera.

Como ya se señaló (Sección 4.4.), la especie seleccionada para el estudio fue el pino

escocés (Pinus sylvestris L.).

83

Aunque la norma EN113 señala que la dimensión nominal de los bloques de la

madera bajo estudio debe ser de 50 x 25 x 15 mm, los bloques utilizados en este trabajo

fueron más pequeños (20 x 20 x 10 mm).

El inconveniente de utilizar los bloques en su tamaño estándar es que es difícil

realizar la modificación química en los ejemplares con las dimensiones establecidas en la

norma. Además, con el uso de bloques más pequeños, es posible acortar los plazos en las

pruebas de biodegradación (de 16 a 12 semanas), así como abatir el costo del equipo y los

materiales empleados.

El tamaño de las muestras utilizado en este trabajo, ha sido comúnmente empleado

en otros estudios de modificación y biodegradación de la madera con cultivos puros (cf.

Cardias, 1992; Forster, 1998), y ha demostrado su utilidad en cuanto a su manipulación y

abatimiento de los costos del estudio. La desventaja es que, al utilizar los bloques con

dimensiones menores a las especificadas en la norma, los límites tóxicos se elevan hasta

tres veces en comparación con aquellos que se obtienen cuando se utilizan los bloques del

tamaño especificado, debido a la mayor proporción de superficie con respecto al volumen

de los cubos (Behr, 1973). Por otro lado, el pequeño espesor de las muestras utilizadas (10

mm), sugiere que la reacción con el anhídrido puede llevarse a cabo más eficientemente a

todo el espesor del bloque, lo que pudiera incidir positivamente en la resistencia a la

biodegradación de los mismos.

4.6.2. Los recipientes para el precultivo y cultivo de los hongos.

La norma establece el uso de matraces Kolle para el cultivo de los hongos, pero son

muy costosos. También señala la opción de utilizar jarras de boca ancha, pero éstas

requieren de instalaciones muy grandes para realizar la incubación de los hongos, así como

para su ensamble y manipulación, tanto y como lo requieren los matraces Kolle.

Tomando en consideración lo anterior, el presente trabajo se realizó utilizando como

recinto de cultivo unas cajas de Petri grandes apilables estériles de 150 mm de diámetro x

25 mm de altura (desechables, de plástico, marca Corning), en las que se arreglan

84

cómodamente 4 bloques pequeños (dos por cada nivel de modificación, más dos controles)

para someter las muestras a la biodegradación.

El soporte para los bloques en el recipiente de cultivo estuvo constituido por una

malla de plástico inerte (un material especial que no tiene ningún efecto en el medio de

cultivo o en los hongos), de tal forma que los bloques no estuvieran en contacto con el

medio de cultivo, pero tampoco separados por más de tres milímetros de la superficie del

mismo medio. La malla fue recortada en círculos de 140 mm de diámetro, de tal forma que

cubriera la totalidad de la caja de Petri, y que fuera posible maniobrar para colocarla dentro

de esta. La malla fue esterilizada mediante un proceso doble de 30 minutos cada uno, en un

autoclave a 15 psi y 121 °C.

Los recipientes empleados para el precultivo de los hongos fueron cajas de Petri

estándar (100 mm de diámetro, 10 mm de altura), desechables, con triple ventilación,

apilables.

4.6.3. El medio de cultivo.

Para el precultivo y el cultivo de los hongos se utilizó un medio de cultivo de malta-

agar al 4%, con la composición siguiente:

Extracto de malta conteniendo 0.90 ± 0.30 % de nitrógeno, en polvo, tipo Lab M;

Agar conteniendo ca. 0.30% de nitrógeno, en polvo, tipo Lab M No. 2; y

Agua destilada.

El medio de cultivo se preparó pesando en una balanza analítica, 40 g de extracto de

malta mas 30 g de agar, utilizando botecitos desechables de poliuretano. Estos materiales se

transfirieron a una botella de cristal Pyrex, la cuál tenía un anillo de plástico en la boca para

prevenir el goteo del medio de cultivo. Después se añadió agua destilada hasta llegar a la

marca de 1 litro en la botella, se tapó firmemente el envase, y se agitó vigorosamente para

homogeneizar la mezcla. La botella se puso entonces en un plato caliente a 80 °C, agitando

la botella esporádicamente hasta que se disolvió completamente el soluto. Enseguida se

aflojó la tapa ¼ de vuelta (para prevenir un incremento excesivo de presión dentro del

85

autoclave), y después se cubrió la tapa de la botella con aluminio para prevenir su

contaminación durante su manipulación una vez esterilizada. A continuación, la botella se

etiquetó con una tira de cinta de autoclave, misma que se muestra unas bandas oscuras una

vez que ha sido sometida a la esterilización.

Las botellas (1 litro para el precultivo, 6 litros para el cultivo, en eventos separados)

se pusieron en un autoclave, dentro de un baño de agua, y fueron esterilizadas por 30

minutos a una temperatura de 121 °C y a 15 psi de presión. Una vez concluida la

esterilización, se sacó la botella del autoclave, se agitó y se desenroscó la tapa ¼ de vuelta y

se volvió a apretar para liberar la presión (tres veces), antes de ser puesta en un baño de

agua caliente a 55 °C. Una vez enfriada la solución lo suficiente para poder trabajar, sin que

se formara excesiva condensación en la parte anterior de la tapa de las cajas de Petri, se

procedió a realizar el vaciado a las cajas.

4.6.4. Selección de las especies de hongo bajo estudio.

Para el estudio de la resistencia a la biodegradación se seleccionaron dos especies

de reconocida reputación como biodegradadores de la madera, y por la importancia

económica que reviste los daños causados por estas dos especies a la madera en servicio

(Sección 3.3.).

El hongo de la pudrición café Coniophora puteana (Schumacher) Karsten, cepa

PRL 11E (del Princess Risborough Laboratory, Bukinghamshire, Gran Bretaña), y el hongo

de la pudrición blanca Coriolus versicolor (Linnaeus ex Fries) Quélet, cepa CTB 863A (del

Centre Technique du Bois, París, Francia), fueron utilizadas de acuerdo a lo dispuesto en la

norma EN113, donde se consignan como obligatorias.

Ambas especies son de rápido crecimiento en un medio de malta-agar, son de

simple cultivo y subcultivo y se consideran de fácil manipulación en condiciones de

laboratorio (Hedger, 1982). Las dos especies mencionadas han sido ampliamente utilizadas

en trabajos de biodegradación de especies maderables de clima templado-frío, y en los

estudios de resistencia a la pudrición de la madera modificada químicamente.

86

Ambas muestras de las especies estudiadas fueron obtenidas del Building Research

Establishment, Garston, Watford, Gran Bretaña, mismas que se encontraban almacenadas

en el laboratorio de Micología de la Universidad de Gales, Bangor.

4.7. Pruebas de biodegradación

4.7.1. Precultivo de los hongos.

Una vez formulado y esterilizado el medio de cultivo de malta-agar al 4%, se

procedió a verter la solución en las cajas de Petri estándar (100 x 10 mm), lo suficiente para

alcanzar un espesor de 4 mm de medio de cultivo en cada caja. Las cajas fueron dejadas

durante 6 horas para que se enfriara el medio de cultivo, y se cuajara la solución hasta

formar un gel fuerte semitranslúcido de color amarillo.

A continuación, de un tubo de ensaye conteniendo un medio de cultivo inclinado de

agar al 3%, con el hongo de la pudrición café, se procedió a tomar una muestra redonda de

aproximadamente 5 mm de diámetro. Para cortar el tejido, se utilizó la parte trasera de una

pipeta desechable de cristal previamente desinfectada, esterilizada y sellada en su parte más

delgada, ayudada de una aguja esterilizada para transportar el inóculo a las cajas de Petri.

Se utilizaron 2 tubos diferentes y se inocularon 3 cajas de Petri con el tejido proveniente de

cada tubo, es decir, se establecieron 6 colonias para el hongo de la pudrición café.

Finalmente, cada una de las cajas se etiquetó con marcador indeleble (especie, usuario y

fecha de la siembra). Un procedimiento similar se llevó a cabo en el caso del hongo de la

pudrición blanca, pero en este caso, el inóculo se extrajo de una caja de Petri en lugar del

tubo de ensaye. Se utilizaron dos cajas de Petri conteniendo el tejido original, y se

inocularon 3 cajas de Petri por cada una de estas.

El procedimiento de la inoculación de los hongos en los dos casos se llevó a cabo en

una campana de flujo laminar de aire estéril previamente desinfectada, para prevenir la

contaminación de los hongos bajo estudio.

Terminada la inoculación, cada una de las doce cajas de Petri fue sellada con cinta

Parafilm M, para permitir la difusión de gases sin correr el riesgo de que se salieran las

87

hifas por las orillas o por las ventilas de las cajas de Petri, y se colocaron en una incubadora

microbiológica en condiciones de oscuridad, en una atmósfera a 22 °C, con una humedad

relativa de 75 ± 5%, por 4 semanas.

4.7.2. Cultivo de los hongos.

Al final del periodo de incubación del precultivo, se procedió a inocular las cajas de

Petri grandes (150 x 25 mm), en las que habría de verificarse la degradación de los bloques.

El procedimiento de la inoculación de los hongos a los recipientes de cultivo, se

llevó a cabo en una campana de flujo laminar de aire estéril previamente desinfectada. Para

esto, a las cajas de Petri grandes se les había vertido la solución al 4% de malta-agar hasta

alcanzar una profundidad de 4 mm de medio de cultivo, y se había permitido cuajar la

solución. A continuación se tomaron una por una las cajas de Petri conteniendo el

precultivo del hongo de la pudrición café, y se cortó una cuadrícula en el medio de cultivo

utilizando un escalpelo esterilizado. Los cubitos resultantes de la cuadrícula se usaron para

inocular las cajas de Petri grandes (un cubito por caja). Se utilizaron inóculos de cada una

de las seis cajas de Petri con el precultivo del hongo de la pudrición café para inocular 40

cajas de Petri grandes. El mismo procedimiento se siguió para inocular las 40 cajas de Petri

grandes con los inóculos del precultivo del hongo de la pudrición blanca.

Finalmente, las cajas de Petri fueron selladas con cinta Parafilm M, y luego los dos

conjuntos de cajas se colocaron en una cámara de incubación en condiciones de oscuridad,

a 22 °C, y a una humedad relativa de 75 ± 5%, durante dos semanas.

4.7.3. Ensamble de las cajas de Petri.

Al cabo de dos semanas de cultivo de los hongos, y una vez que las hifas se habían

extendido sobre la superficie del medio de cultivo, se procedió a ensamblar las cajas de

Petri grandes en condiciones estériles.

Los bloques ya esterilizados se pusieron con la ayuda de unos fórceps esterilizados

sobre su cara transversal, encima de la malla de plástico inerte esterilizada que se colocó

dentro de cada caja de Petri, teniendo cuidado de no tocar el medio de cultivo con el

88

bloque, pero sin que el bloque estuviera separado de la superficie del medio de cultivo por

más de 3 milímetros. Se utilizaron dos cajas de Petri grandes por cada nivel de

modificación, en las que se colocaron 4 bloques de madera por cada caja, es decir, dos

bloques modificados químicamente a la GPP en cuestión y dos bloques control (Figura 11).

Figura 11. Arreglo general de los bloques en la caja de Petri para las pruebas de biodegradación, visto de planta y de costado

Los bloques estériles control se colocaron sobre una malla estéril dentro de una caja

de Petri con el medio de cultivo, pero sin contener el hongo, para evaluar las pérdidas o

ganancias de peso operacionales. Se utilizaron 4 especimenes (en una caja de Petri) por

cada nivel dado de GPP para la reacción con el catalizador, y otros 4 por cada nivel de

modificación para la reacción sin usar la piridina. El arreglo de los bloques en las cajas de

Petri, se consignan en los Apéndices 1 y 2.

Una vez ensambladas, todas las cajas fueron selladas con cinta Parafilm M, y fueron

incubadas por 12 semanas en una cámara obscura a 22 °C, en una atmósfera con el 75% de

humedad relativa. Las cajas se colocaron en estantes metálicos apiladas en conjuntos de 5,

y estas se rotaron cada semana, para que el peso de las cajas superiores no limitara el

intercambio de gases en las cajas que se encontraban hasta abajo de la pila.

4.7.4. Manipulación de los bloques después de la biodegradación.

Al final del periodo de incubación, se desensamblaron las cajas de Petri, se limpió

cuidadosamente el micelio adherido a los bloques con un pincel, y se evaluaron los bloques

89

por pérdida de peso, contenido de humedad y apariencia interna. Después de la remoción

del micelio, se pesaron inmediatamente los bloques. Este peso fue representado como P4.

Los bloques se secaron entonces a 105 °C por 18 horas, y después se pesaron nuevamente,

representando este peso como P5. Para evaluar las perdidas de peso (sin corregir),

expresada como un porcentaje del peso seco inicial, se utilizó la siguiente ecuación:

Perdida de peso sin corregir (%) = [(P2-P5) / P2] x 100

Para cada GPP, el factor de corrección, C, se calculó como el promedio en el

cambio porcentual de peso de los especimenes control:

Factor de corrección para cada GPP (C) en % = [Σ (Pii – Pfi) / Σ (Pii)] x 100

Donde:

Pii = Peso inicial de la muestra estéril control i

Pfi = Peso final de la muestra estéril control i

i = 1 ... n, n = número de muestras estéril control para cada nivel de modificación = 4

Para cada nivel de modificación, la pérdida de peso corregida se obtuvo usando:

Pérdida de peso corregida (%) = PP = (Pérdida promedio de peso sin corregir) – (C) El contenido de humedad de los bloques al final de la incubación se calculó usando:

Contenido de humedad = [(P4-P5) / P5] x 100 El efecto del catalizador en la resistencia a la biodegradación de los bloques tratados

se evaluó visualmente en principio, de acuerdo al crecimiento de los hongos atacando la

madera. Después se evaluó el patrón de la pudrición en los bloques de madera, una vez que

se partieron los bloques en dos partes, utilizando una navaja.

El efecto del catalizador en la protección brindada contra la pudrición, fue estudiado

para cada hongo por separado.

Para evaluar el efecto del catalizador en la protección proporcionada por los dos

tipos de reacción, es decir, el efecto del catalizador en las PP, con respecto a las GPP,

90

primero se realizó el ajuste de los datos, mediante el método de mínimos cuadrados,

utilizando el siguiente modelo, según fuera el sistema de reacción (para cada pudrición):

PPcat = αcat + βcat (GPPcat)

PPnocat = αnocat + βnocat (GPPnocat)

Donde:

GPP = Ganancia Porcentual en Peso;

PP = Pérdida de peso debido a la pudrición;

αcat, βcat = parámetros de regresión en el caso de la reacción catalizada;

αnocat, βnocat = parámetros de regresión en el caso de la reacción no catalizada;

Finalmente, el análisis de la diferencia entre ambas líneas, es decir, la determinación

de la posible diferencia entre ambas protecciones, derivada de la utilización o no del

catalizador en la modificación química, se realizó mediante una prueba de hipótesis de

homogeneidad de modelos de regresión (para cada hongo por separado), donde:

αnocat

βnocat

αcat

βcat

= Ha: vs.

αnocat

βnocatβcat

αcat

Ho: =

Los niveles de modificación para alcanzar la protección, se determinaron como

adecuados, cuando la perdida de peso promedio corregida fue menor al 3% del peso seco

inicial de los especimenes, y cuando no más de un espécimen hubiere sufrido una perdida

de peso mayor al 3%, pero menor del 5% de su peso seco inicial.

Para el cálculo del umbral teórico de protección, se utilizaron las dos últimas

ecuaciones citadas, producto del análisis de regresión lineal del ajuste de la PP (%) con

respecto a la GPP, para interpolar el valor de la GPP para una pérdida de peso igual al 3%.

91

Una vez calculada la GPP que brindaba la protección al 3% de pérdida de peso, se

revisaron los datos de las pérdidas de peso de los bloques biodegradados, para confirmar

que no más de un espécimen hubiera perdido más del 3% (pero menos del 5%) de su peso

seco inicial.

Finalmente, se compararon las pérdidas de peso de los controles de cada pudrición

(tratados con piridina vs. no tratados con piridina), para determinar si el tratamiento con el

catalizador tenía algún efecto en las pérdidas de peso encontradas. El análisis se realizó

mediante una comparación de medias, utilizando una prueba t.

4.8. Evaluación de la estabilidad dimensional

La estabilidad dimensional de otro conjunto de muestras modificadas en un rango

de GPP, en las reacciones con y sin catalizador, fue determinada sometiendo los bloques a

un proceso de tres ciclos de saturación-secado (Rowell y Ellis, 1978).

La saturación de los bloques se realizó de manera similar a como se realizó la

saturación previa a la modificación química (ya sea con piridina o con el anhídrido), o sea,

se realizó dentro de un desecador utilizando agua corriente para conseguir el vacío. En este

caso, para la saturación de los bloques se utilizó agua destilada deionizada en lugar del

reactivo o del catalizador, y una vez completado el vacío, se dejaron saturar los bloques

durante 3 días. El secado de los bloques se realizó en un horno de ventilación forzada a 105

°C por una noche. Este proceso se repitió tres veces, para minimizar el efecto que pudiera

tener la posible hidrólisis del grupo acetilo de la madera modificada, en el cálculo de la

eficiencia antiexpansión.

La evaluación de la eficiencia antiexpansión (ASE), en %, se realizó de acuerdo a

Norimoto (1996):

ASE (%) = [(Snm - Sm) / Snm] x 100, donde:

Snm y Sm son el coeficiente de expansión de la madera no modificada y

modificada, respectivamente, calculados como:

92

S (%) = {[Volumen de la muestra saturada después de los tres ciclos (V4) –

Volumen de la muestra seca después de los tres ciclos (V5)] /[Volumen

de la muestra seca después de los tres ciclos (V5)]} x 100

Para evaluar el efecto del catalizador en la eficiencia antiexpansión ASE, con

respecto a las GPP, primero se realizó el ajuste de los datos, mediante el método de

mínimos cuadrados, utilizando el siguiente modelo, según fuera el sistema de reacción:

ASEcatalizada = acat + bcat GPP

ASEnocatalizada = anocat + bnocat GPP

Donde:

GPP y ASE como se definieron arriba;

acat, bcat = parámetros de regresión para la reacción catalizada; y

anocat, bnocat = parámetros de regresión para la reacción no catalizada.

Finalmente, el análisis de la diferencia entre ambas líneas, es decir, la determinación

de la posible diferencia entre ambas conductas, derivada de la utilización o no del

catalizador en la modificación química, se realizó mediante una prueba de hipótesis de

homogeneidad de modelos de regresión (Hernández, 1989), donde:

anocat

bnocat

acat

bcat

= Ha: vs.

anocat

bnocatbcat

acat

Ho: =

El diagrama de flujo que se siguió para la parte experimental del presente estudio se

muestra en la Figura 12.

93

1 2 3

4

8 10

9

Pruebas previas

Preparar medio de cultivo

Precultivo

Recabar hongos

Muestreo Extracción

Inoculación

6

7

Cultivo 12

Acondicionamiento

Esterilización

Modificación

5 Trat les ar contro

Ac ca tividad críti

Ac a tividad no crític

Act ia ividad fictic

Figura 12. Diagrama de flujo del tra

11 11

Evaluar la estabilidad

15

14

13

Evaluar descomposición

Incubación

Ensamblar las cajas

16

bajo experimental con actividades críticas.

94

95

5. Resultados y discusión

5.1. Modificación química de las muestras

Los bloques de los dos sistemas de reacción no mostraron grandes diferencias en su

apariencia a simple vista. La excepción fue la ligera decoloración de los bloques tratados

con piridina, y la presencia del olor característico del catalizador, aún después de someter

las muestras modificadas con piridina al procedimiento de limpieza. En comparación con

los controles no tratados con piridina, los bloques modificados presentaron una ligera

decoloración y pérdida de brillo.

Las pruebas preliminares se realizaron a 10 niveles de protección en el sistema

catalizado, y en 11 niveles de protección en la reacción con el anhídrido solo. El tiempo de

reacción utilizado para modificar los bloques definitivos fue interpolado y extrapolado de

los resultados de la curva ajustada con los datos de estas reacciones previas. La

modificación química definitiva demostró ser fácilmente predecible en cuanto a la relación

de la GPP con respecto al tiempo de reacción en ambos sistemas. Para valores pequeños de

GPP, fue necesario realizar múltiples pruebas preliminares adicionales, para establecer los

tiempos de reacción definitivos requeridos para alcanzar las GPP propuestas. La extensión

de la reacción del anhídrido con la madera se determinó indirectamente por la ganancia

porcentual en peso (GPP) y en volumen (GV) de los bloques de madera.

Aunque se había propuesto la acetilización a GPP en intervalos de 4 puntos

porcentuales (4, 8, 16, 20, 24), no fue posible ajustar las ganancias de peso reales a

porcentajes cerrados (Tabla 9). Lo anterior, debido a pequeñas variaciones en los valores

registrados en las diferentes repeticiones a un mismo nivel de modificación (± 1%), y a la

diferencia entre los tiempos de reacción registrados en las pruebas preliminares, con

respecto a los tiempos de reacción a que fueron sometidos los bloques definitivos.

96

Tabla 9. Resultados de la modificación química y pruebas de degradación [contenidos de humedad promedio en corchetes]. Pérdidas de peso en % sin corregir Perdidas de peso en % corregidas

Coniophora puteana Coriolus versicolor Coniophora puteana Coriolus versicolor

Reactivo

GPP (%)

Pérdida de Peso (%)

Control Estéril Modificado Control Modificado Control Modificado Control Modificado ControlSolo catalizador 0 2.48 [37.88] 47.83 [85.63] 47.83 [85.63] 4.25 [58.12] 4.25 [58.12] 45.35 45.35 1.77 1.77

Sin catalizador 0 1.90 [35.62] NC NC 6.92 [49.92] 6.92 [49.92] NC NC 5.03 5.03

3 1.30 [29.95] NC NC 8.32 [47.33] 10.99 [83.39] NC NC 7.02 9.69

7 1.03 [24.82] 19.45 [43.97]* 45.92 [74.60]* 1.62 [52.32] 3.93 [57.93] 18.42* 44.89* 0.59 2.90

11.8 0.34 [19.98] 12.35 [45.49]* 64.19 [122.62]* 0.71 [44.67] 3.92 [60.72] 12.01* 63.85* 0.37 3.58

15.9 0.28 [19.48] -0.17 [41.77] 42.36 [104.65] 0.48 [28.88] 4.31 [58.57] -0.45 42.08 0.20 4.03

20.8 0.31 [14.47] -0.58 [43.25] 56.61 [90.71] 0.28 [35.21] 3.85 [69.18] -0.89 56.30 -0.03 3.54

Anhídrido catalizado

25.5 0.41 [16.02] -0.20 [28.01]* 30.18 [62.71]* 0.20 [35.47] 3.09 [74.26] -0.61* 29.77* -0.21 2.68 3 0.71 [28.87] 33.14 [63.72] 43.67 [78.06] 2.27 [47.71] 4.55 [54.86] 32.43 42.96 1.56 3.84

8.3 0.56 [20.72] NC NC 1.02 [39.24] 8.07 [53.39] NC NC 0.46 7.51

13.3 0.44 [16.81] NC NC 0.34 [35.49] 5.78 [53.44] NC NC -0.10 5.34

20.3 0.23 [17.41] -0.16 [30.21] 58.49 [83.94] 0.32 [28.33] 3.93 [93.76] -0.39 58.26 0.09 3.70

Anhídrido sin catalizador

23.3 0.28 [19.12] -0.92 [37.22]* 58.07 [80.69]* 0.06 [45.67] 3.83 [62.82] -1.20* 57.79* -0.22 3.55

No modificado químicamente. Tratado como control con piridina. No modificado químicamente. Control sin tratamiento.

NC = no calculado por falta de virulencia en el control. * Las casillas con asterisco son el promedio de los valores de dos repeticiones. El resto es el promedio de cuatro repeticiones. Los números en corchetes son el contenido de humedad promedio de la casilla después de la incubación, en %.

De todas formas, en la reacción catalizada, los niveles de modificación promedio se

obtuvieron en un amplio rango de GPP (6 niveles de GPP). Los promedios de los pesos de

las 12 repeticiones por tratamiento, después de la reacción con el catalizador, a 6 diferentes

GPP, se muestran en la Tabla 9.

Los registros de la modificación química mostraron una relación positiva entre el

tiempo de reacción y la GPP, y los datos permitieron un buen ajuste de los valores de las

GPP, la GV, y los incrementos dimensionales en las direcciones radial y tangencial contra

el tiempo de reacción. Los datos del incremento longitudinal tuvieron un ajuste más escaso

con respecto al tiempo de reacción (Figura 13).

GPP = 4.9907Ln(t) - 2.8114R2 = 0.9832

R2 = 0.9178

R2 = 0.8541R2 = 0.3165

GV = 1.7343Ln(t) + 0.5398R2 = 0.9113

0

5

10

15

20

25

30

0 50 100 150 200 250 300

Tiempo de reacción (minutos)

Incr

emen

to (%

))

GPP (%)GV (%)Inc r (%)inc tan (%)inc long (%)

Figura 13. Ganancias Porcentuales en Peso (GPP) y Volumen (GV), e incrementos dimensionales en función del tiempo de reacción en la reacción catalizada.

97

Los incrementos lineales en las tres direcciones de los bloques, evocan la

anisotropía que presenta la madera, al expandirse por saturación de agua hasta el PSF. Más

aún, las proporciones son muy similares.

La modificación se logró más rápidamente al inicio de la reacción, y después se fue

haciendo más lenta, al incrementarse la GPP. La máxima GPP registrada en la reacción

catalizada fue de 25.50%, misma que se consiguió en un tiempo de reacción de 4.5 horas.

Como era previsible, la tasa de reacción de los bloques modificados sin el uso del

catalizador, fue más lenta, comparada con la tasa de la reacción catalizada. Se requirieron

24 horas de tratamiento continuo para registrar una GPP máxima de 23.3% (promedio de

12 bloques). La modificación se realizó a 5 niveles de GPP (Tabla 9), abarcando un amplio

rango de GPP para realizar el análisis. El ajuste de la GPP, de la GV, y de los incrementos

dimensionales en las 3 direcciones, con respecto al tiempo de reacción en la reacción sin

catalizar, arrojó excelente coeficientes de regresión, en todos los casos (Figura 14).

GPP = 3.7364Ln(t) - 4.4706R2 = 0.9906

GV = 1.5711Ln(t) - 1.4585R2 = 0.967

R2 = 0.9666

R2 = 0.9143

R2 = 0.85360

5

10

15

20

25

30

0 500 1000 1500

Tiempo de reacción (minutos)

Incr

emen

to (%

)

GPP (%)GV (%)Inc r (%)inc tan (%)inc long (%)

Figura 14. Ganancias Porcentuales en Peso (GPP) y Volumen (GV), e incrementos dimensionales en función del tiempo de reacción en la reacción no catalizada.

98

El hecho de que las GPP se alcanzaran mucho más rápidamente en el sistema que

utiliza la piridina en la reacción, concuerda con las diferencias en energías de activación

(mayores en el sistema sin catalizador) reportado por Hill (Hill, et al., 1998a, Hill y Mallon

1998b), y confirma el papel que juega la piridina como catalizador en las reacciones de

modificación química de la madera.

Con respecto a las ganancias en volumen (GV), estas presentaron también una

relación positiva con respecto a la GPP correspondiente (Figura 15).

GVnocat = 0.4159 GPP + 0.4833R2 = 0.9552

GVcat = 0.3468 GPP + 1.5262R2 = 0.9233

0

2

4

6

8

10

12

0 5 10 15 20 25 30

Ganancia Porcentual de Peso (GPP)

Gan

anci

a en

Vol

úmen

(%)

GV CatalizadaGV No Catalizada

Figura 15. Ganancia en Volumen (GV) en las reacciones catalizada (■) y no catalizada (○), con respecto a la GPP.

Aunque el patrón de la GV es muy similar en los bloques de ambos sistemas de

reacción, la GV resultó estadísticamente diferente (Fcalc > Ftab, Apéndice 3). Como se

aprecia en la Figura 15, al inicio de la reacción y hasta una GPP de ca. de 15, la GV en la

reacción no catalizada es ligeramente menor que en la reacción catalizada. Esto pudiera

99

explicarse por el hecho de que la piridina es un agente expansor (recuérdese que se realizó

la saturación previa del bloque con la piridina en la reacción catalizada). Esto pudo haber

originado una mejor distribución inicial de los grupos acetilo en la madera, lo que originó

una GV marginalmente más grande en las muestras modificadas con catalizador. Conforme

la reacción prosiguió, a GPP mayores al 15%, la GV fue ligeramente mayor en el sistema

no catalizado. Es factible que, debido a lo prolongado del tratamiento sin catalizador, haya

ocurrido un relajamiento de las paredes celulares en el sistema no catalizado. Al irse

rellenando los espacios capilares dentro de la pared celular con los grupos acetilo,

probablemente los polímeros no pudieron regresar a su arreglo inicial, lo que se reflejó en

un marginal aumento de volumen en los bloques en la reacción no catalizada, con respecto

a los de la reacción catalizada.

5.2. Pruebas de biodegradación

5.2.1. Degradación por Coniophora puteana.

En el precultivo y cultivo de C. puteana, el hongo formó una matriz blanda

tendiente a formar un fino micelio color amarillento al principio, para después producir

pequeños manchones cafés. Esto coincide a lo reportado en la literatura (Cowling, 1961,

Hickin, 1963; Behr, 1973).

En el precultivo no se detectó contaminación en ninguna de las 5 cajas de Petri que

contenían el tejido del hongos que se utilizó para inocular el medio de cultivo donde se

llevó a cabo la biodegradación de los bloques. Tampoco se registró la contaminación de

ninguna de las cajas durante el cultivo o biodegradación de los bloques.

Durante el periodo de la incubación, C. puteana colonizó rápidamente los bloques

de madera con una masa algodonosa de hifas de color amarillo pálido. Cuatro semanas

después, formó gruesas hebras de hifas café claro semejando rizomorfos, que conectaban el

bloque con el tejido que prosperaba en el medio de cultivo y con los bloques vecinos,

sujetándolo firmemente. El crecimiento del hongo fue tan vigoroso que, en ciertos casos,

algunas hifas muy finas lograron salir de la caja de Petri (sin representar ningún riesgo de

100

contaminación para las cajas adyacentes), no obstante que las tapas de la cajas de Petri se

encontraban selladas con cinta Parafilm M.

Alguno de los tubos de ensaye que contenían el tejido original de C. puteana, había

perdido la virulencia. Varios de los bloques sometidos a la degradación en las cajas de

Petri, conteniendo el cultivo del hongo proveniente de este tubo, presentaron pérdidas de

peso anormalmente bajas en los especimenes control (obviamente también en los bloques

modificados). Por lo anterior, fueron descartados para el análisis de la biodegradación,

según lo dispuesto en la norma EN113. Esto es, cuando la pérdida de peso seco del control

sea menor al 20% al probar C. puteana en P. sylvestris. La misma norma establece que

deben ejecutarse pruebas de virulencia en especimenes no tratados, conjuntamente a las

pruebas de biodegradación, pero por cuestión de costo, tiempo y espacio, no fueron

llevadas a cabo.

La norma señala que la prueba de biodegradación debe rechazarse para cierta

concentración (tratamiento), cuando se descarte más de una repetición para ese nivel de

modificación, siempre y cuando dicho nivel sea decisivo para establecer el nivel tóxico del

tratamiento. La prueba de biodegradación para ese nivel de tratamiento deberá repetirse,

cuando el rechazo de dicho nivel de tratamiento, impida el establecimiento del valor tóxico

superior para el hongo más tolerante de la prueba. Sin embargo, en el presente estudio, se

analizaron los datos de todas las muestras que presentaron pérdidas de peso normales,

independientemente del número de repeticiones útiles que quedaron por cada nivel de

tratamiento. Lo anterior, en virtud de que el objetivo primordial de este trabajo no fue el

establecimiento de niveles tóxicos, sino la comparación de la resistencia a la pudrición

utilizando los dos sistemas de modificación. Tampoco fueron repetidas las pruebas para los

niveles de modificación con especimenes rechazados, debido a lo prolongado del

procedimiento (6 meses de trabajo de laboratorio), y al alto costo de la parte experimental

del estudio. Lo anteriormente expuesto, limitó hasta cierto punto el análisis de los

resultados, ya que la comparación no fue tan contundente, por el número limitado de

lecturas útiles que finalmente se obtuvieron.

Algunos bloques modificados resultaron con pérdidas negativas de peso [(o sea que

aumentaron de peso después de la biodegradación (aumento < 0.50%, o sea, ca. de una

101

102

milésima de gramo)]. Esto probablemente se debió al peso del tejido seco de las hifas de los

hongos que colonizaron las cavidades de la madera, y que no es posible eliminar, y que fue

cuantificado junto con el peso seco de los bloques después de la degradación. También

pudieron haber intervenido errores operativos en la lectura de P5, ya que al colocar los

bloques secos en la balanza, la lectura variaba rápidamente (en diezmilésimas de gramo),

no bien el bloque entraba en contacto con el ambiente y adsorbía humedad. Para efectos del

cálculo del umbral de protección, las lecturas negativas se consideraron como cero, de

acuerdo a lo establecido en la norma EN113.

Al final del periodo de incubación, los bloques modificados en ambos sistemas de

reacción que presentaron las mayores pérdidas de peso y los bloques control, exhibían una

clara deformación, y una pérdida de volumen muy marcada. No fue posible determinar la

pérdida de volumen por lo friable que se presentaban las muestras más dañadas. La madera

totalmente degradada, que mostraba minúsculas grietas en forma de cuadrícula, era de color

café a café oscuro en su exterior, y café amarillento en su interior, y no presentaba ninguna

resistencia a la manipulación, deshaciéndose entre los dedos en un polvo fino después de

haberla secado (Figura 16).

El patrón de degradación de Coniophora puteana tiene mucha personalidad, y

concuerda con lo reportado en cualquier parte de la literatura (Cowling, 1961; Herrera et

al., 1980; Eaton y Hale, 1993). Los bloques donde se registró una pérdida de peso

moderada se mostraban igualmente de color café, siendo la deformación más marcada a

medida que se incrementaba la pérdida de peso. No se determinó ninguna diferencia

exterior del patrón o del efecto de la pudrición café entre los bloques tratados en los dos

sistemas de reacción tanto en los niveles de protección debajo del umbral, como en los

niveles de GPP a los que se logró la protección de la madera. Tampoco se determinó alguna

diferencia significativa en el patrón de la pudrición en los bloques modificados con

respecto a los controles a pérdidas de peso similares, a excepción de una pequeña tendencia

de los bloques modificados a conservar su forma aún en los estadios más avanzados de la

pudrición.

103

b

c

a

Nivel de acetilización

Figura 16. Aspecto de los bloques después de su exposición por 12 semanas a cultivos puros de C. puteana. a) Bloques modificados con catalizador, con pérdidas de peso de 21, 20, 17, 4 y 1%. b) Bloques modificados sin catalizador, con pérdidas de peso de 43, 42,

23, 21 y 0%. c) Bloques control no modificados, con pérdidas de peso de 28, 34, 47, 60 y 64% (imágenes ca. del tamaño real).

Un hecho importante de apuntar es que algunos bloques modificados con pérdidas

de peso nulas (o ligeramente negativas, según se explicó arriba), mostraban unos puntos

minúsculos de pudrición café en la superficie del bloque, en la zona de la madera tardía, en

la cara expuesta al cultivo. Esto podría ser posible siempre que las hifas del cultivo o de los

bloques control alcanzaran a atacar los bloques modificados, transportando el agua y demás

recursos necesarios para realizar la pudrición, pero no se realizó trabajo experimental para

verificar esto, y existe poca información al respecto.

Solamente se pudo evaluar la parte interna de un bloque al nivel del sub-umbral

(aquellos valores de GPP que no ofrecían la resistencia a la pudrición de acuerdo a lo

especificado en la norma, pero que se encontraban cerca del umbral de protección) en la

reacción catalizada (bloque 209, GPP = 15.4%). El bloque presentaba unas pequeñas bolsas

de pudrición perfectamente definidas, en la zona de la madera tardía del anillo de

crecimiento, siendo que el exterior se encontraba aparentemente sano (Figura 17).

Figura 17. Bolsas de pudrición interna en el bloque No. 209, a un nivel de protección de sub-umbral (GPP = 15.4%).

104

Este patrón de pudrición al sub-umbral concuerda con el registrado por Nilsson y

Rowell (1982), Forster (1998) y Cardias-Williams y Hale (1999). Estos últimos han

atribuido dicho fenómeno a la baja proporción del agente modificador con respecto al

material de la pared celular en la madera tardía en la parte central del bloque durante la

reacción catalizada. Como la modificación química catalizada en el presente trabajo fue

realizada en un sistema donde el anhídrido se encontraba en exceso, el argumento de

Cardias-Williams y Hale parece no resolver el asunto. Este fenómeno más bien pareciera

apuntar hacia la hipótesis de Rowell et al. (1994). Ellos proponen que la distribución de

modificador en los sitios reactivos de la pared celular, está gobernada por la tasa de

difusión del reactivo en la pared celular, mas que por la tasa de la reacción química. Esto

pudiera explicar, en parte, la presencia de las bolsas de pudrición en la madera tardía (más

densa que la madera temprana). Lo anterior, sugiere que la protección es independiente de

la velocidad de la reacción. Infortunadamente, ninguna de las muestras modificadas sin

catalizador que registró pérdida de peso al someterse a la pudrición por C. puteana tuvo

una GPP cercano al sub-umbral de protección (< 20.1%), por lo que no fue posible realizar

la comparación entre los dos sistemas de reacción.

Se graficaron las pérdidas de peso, debidas a la biodegradación por C. puteana,

contra las Ganancias de Peso, y el ajuste obtenido mediante el análisis de regresión indicó

una relación positiva entre la extensión de la modificación y la resistencia a la pudrición

(Figura 18).

De la Figura 18, se desprende que las muestras de la reacción catalizada, ofrecen

una pequeña resistencia adicional a la pudrición con respecto a las no catalizadas, al mismo

nivel de GPP. Sin embargo, la tendencia de Pérdida de Peso, con respecto a la GPP, no fue

significativamente diferente entre los dos sistemas de reacción, en todo el rango de GPP

donde se realizó la comparación (Fcalc<Ftab, Apéndice 4).

105

y = -2.28x + 45.35R2 = 0.74

y = -2.23x + 47.85R2 = 0.82

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

0 5 10 15 20 25 30

Ganancia Porcentual en Peso (GPP)

Pérd

ida

de P

eso

(%)

Catalizada

No catalizada

Catalizada

No catalizada

Figura 18. Pérdidas de Peso en la prueba de biodegradación por C. puteana, con respecto a las GPP.

Utilizando las ecuaciones del ajuste de PP, en función de GPP que aparecen en la

Figura 18, se calculó, para un valor máximo admitido del 3% de pérdida de peso, un umbral

de protección de GPP = 18.5 para el sistema catalizado, y de 20.1 para la reacción no

catalizada.

Los valores de GPP al umbral de protección encontrados en el presente estudio son

similares a los encontrados en otros trabajos de la pudrición café en madera acetilada

(Sección 3.9).

Por ejemplo, Goldstein et al. (1961), reportan un nivel general de protección del

18% contra todos los hongos basidiomicetos ensayados (pudrición blanca y café). Beckers

et al. (1994) también encontraron que la acetilización al 18% de GPP protegía a la madera

contra C. puteana y G. trabeum, aunque Poria placenta requería de valores de GPP

106

superiores al 20%. Takahashi (1996) encontró que se necesitó de una ganancia de peso de

cerca del 20% para eliminar la pudrición de Tyromyces palustris en las especies maderables

sobre las que trabajó (cedro japonés, pino rojo japonés, albizia y haya japonesa). El valor de

24% encontrado por Forster (1998), en su trabajo de bioprotección de madera acetilada de

pino corso contra C. puteana, es más alto que los aquí determinados. Sin embargo, la

ejecución del trabajo de este último autor se ve empañada por la falta de la extracción

previa a la modificación de los bloques.

Otros trabajos de modificación química de la madera utilizando isocianatos como

agente modificador y C. puteana en las pruebas de biodegradación, también llegan a

umbrales de protección parecidos. Por ejemplo, Cardias–Williams y Hale (1999)

encontraron que a una GPP de 18%, la madera modificada de pino corso con hexil-

isocianato se encontraba protegida contra C. puteana.

Las pérdidas de peso de los bloques control (con respecto al peso seco extraído) en

los dos sistemas de reacción (es decir, no modificados tratados con piridina, y no

modificados no tratados con piridina), no fueron significativamente diferentes [P(T ≤ t =

0.369, Apéndice 5]. Lo anterior indica que la posible presencia de trazas del catalizador en

los bloques, después de realizar la limpieza de las muestras control que se trataron con

piridina, no tiene efecto fungicida.

5.2.2. Degradación por Coriolus versicolor.

Coriolus versicolor en cultivo formó una delgada matriz de micelio incoloro, y

después formó una delgada película blanca. Esto concuerda con lo reportado por Hickin

(1963). En el precultivo no se detectó contaminación en ninguna de las 5 cajas de Petri que

contenían cada uno de los hongos que se utilizaron para inocular el medio de cultivo donde

se llevó a cabo la biodegradación de los bloques. Tampoco se registró la contaminación de

ninguna de las cajas durante el cultivo o biodegradación de los bloques. Durante el periodo

de la incubación, C. versicolor colonizó lentamente los bloques de madera con un micelio

delgado blanco, de poroso a compacto, sin que fuera evidente la degradación de las

muestras.

107

108

Al final del periodo de incubación, los bloques modificados en ambos sistemas de

reacción que presentaron pérdidas de peso y los bloques control, no exhibían un cambio

macroscópico en la forma del bloque o algún indicio de la pudrición. Únicamente se

registraron manchones cafés claramente definidos, aún en aquellas muestras con poca

pérdida de peso, en la zona de la madera tardía en los bloques con menos pérdidas de peso,

hasta en la totalidad de la superficie del bloque, en los ejemplares que presentaron las

pérdidas de peso más altas. Estos últimos presentaron los manchones con zonas ligeramente

decoloradas (Figura 19). La conservación del tamaño y forma del material degradado es

una característica típica de la pudrición blanca (Tzompantzin, 1994), como lo es la

presencia de zonas cafés, en estados incipientes de esta pudrición (Cowling, 1961; Panshin

y de Zeeuw, 1980; Eaton y Hale, 1993; Dinwoodie, 2000).

109

Figura 19. Aspecto de los bloques después de su exposición por 12 semanas a cultivos puros de C. versicolor: a) Bloques modificados con catalizador; con pérdidas de peso del 1, 6 y 10%; b) Bloques modificados sin catalizador, con pérdidas de peso del 1 y 2%; c) Bloques control no modificados, tratados con piridina, con pérdidas de peso del 2, 3, 4, 9, 13 y 15%; y d) Bloques control no modificados, no tratados con piridina, con pérdidas de peso del 3, 4, 5, 7, 8 y 11% (imágenes ca. de tamaño real).

d

c

b a

El patrón de la pérdida de peso debido a la pudrición blanca en los dos sistemas de

reacción, fue difícil de establecer, ya que los bloques presentaban registros muy disímiles

entre los bloques control, aún en los ejemplares de una misma caja de Petri. Por ejemplo,

los controles Nos. 9 y 31 (caja No. 41), registraron pérdidas de peso del 12.6% y 2%

respectivamente. Las pérdidas porcentuales de peso fueron muy variables, yendo de 2 a 15

en los controles tratados con piridina (promedio 4.03%), y de 2 a 11 en los controles no

tratados con el catalizador (promedio 4.83%).

En general, se puede establecer que la pudrición blanca si se verificó, y que los

bajos niveles de pérdida de peso registrados en los controles pudieran deberse a: 1) la

consabida preferencia del hongo de la pudrición blanca al ataque hacia las angiospermas; 2)

los bajos valores del contenido de humedad en equilibrio (CHE) que presentaron los

bloques al inicio de la prueba; y 3) lo corto del ensayo (12 semanas), ya que es posible que

le haya tomado cierto tiempo al bloque alcanzar un CHE adecuado para el establecimiento

del ataque de C. versicolor. La falta de virulencia del hongo se descartó, ya que sí se

registraron pérdidas de peso importantes en varios bloques, además de la alta variación en

las pérdidas de peso alcanzadas en los controles ubicados en una misma caja de Petri.

Los datos de la prueba de biodegradación por C. versicolor fueron graficados, y el

ajuste obtenido mediante el análisis de regresión indicó una relación positiva entre la

extensión de la modificación y la resistencia a la pudrición (Figura 20).

Utilizando las ecuaciones del ajuste de pérdida de peso en función de GPP que

aparecen en la Figura 20, para un valor máximo admitido del 3% de pérdida de peso, se

obtuvo un umbral de protección de GPP = 5.5 para el sistema catalizado, y de GPP = 5.4

para la reacción no catalizada. Las pérdidas de peso con respecto a las GPP, no fueron

significativamente diferentes entre los dos sistemas de reacción, en todo el rango de las

GPP probadas (Fcalc<Ftab, Apéndice 6).

110

y = -0.20x + 4.12R2 = 0.32

y = -0.23x + 4.27R2 = 0.49

-2

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0 5 10 15 20 25 30

Ganancia Porcentual en Peso (GPP)

Perd

ida

de P

eso

(%)

PP nc

PP cat

Catalizada

No catalizada

Figura 20. Pérdidas de Peso en la prueba de biodegradación por C. versicolor, con respecto a la GPP.

Los valores de GPP al umbral de protección son similares, aunque ligeramente

menores, a los encontrados en otros trabajos de la pudrición blanca en madera acetilada

(Sección 3.9.). Por ejemplo, Peterson y Thomas (1978), acetilaron Pinus taeda, Fraxinus

americana y Liriodendron tulipifera, y los probaron contra G. trabeum (pudrición café) y

C. versicolor. Ellos encontraron que el hongo de la pudrición blanca era en general más

fácil de controlar que el hongo de la pudrición café, y que el valor más bajo de GPP

ensayado (aproximadamente 7%), era tan eficiente para controlar la pudrición de P. taeda

como los valores más altos.

Beckers et al. (1994) midieron los valores al umbral de protección en la

acetilización de P. sylvestris, y encontraron que la madera modificada 12% de GPP se

encontraba protegida contra C. versicolor en pruebas con cultivos puros. Takahashi (1996)

reporta que en su trabajo de acetilización de la madera para prevenir la pudrición de 4

111

especies maderables (2 suaves y 2 duras), encontró que el 6% de GPP fue suficiente para

proteger a las maderas blandas contra C. versicolor, mientras que para las maderas duras se

requirió del 12 al 15% de GPP.

El valor de 17% encontrado por Forster (1998) en su trabajo de bioprotección de

madera acetilada de pino corso (Pinus nigra) contra C. puteana, es mucho más alto que los

aquí determinados, aunque el valor determinado por este último autor es debatible, debido a

la falta de extracción de los bloques previa a su modificación química.

Otros trabajos de modificación química de la madera utilizando isocianatos como

agente modificador, y a C. versicolor en las pruebas de biodegradación, también llegan a

umbrales de protección ligeramente más altos. Por ejemplo, Cardias–Williams y Hale

(1999) encontraron que a una GPP de 9.6, la madera de pino corso modificada con n-

isocianato de butilo se encontraba protegida contra la biodegradación..

Las pérdidas de peso de los bloques control (con respecto al peso seco extraído) en

los dos sistemas de reacción (es decir, no modificados tratados con piridina, y no

modificados no tratados con piridina), no fueron significativamente diferentes [P(T ≤ t =

0.308, Apéndice 7]. Este resultado indica que la posible presencia de trazas del catalizador

en los bloques, después de realizar la limpieza de las muestras control que se trataron con la

piridina, no tiene efecto fungicida o que, por el contrario, la piridina pudiera constituirse en

una fuente de nitrógeno adicional para que prospere la pudrición.

5.2.3. Eficacia del tratamiento en la prevención de la pudrición café y blanca.

Los resultados de las pérdidas de peso causadas por los hongos de la pudrición

blanca y café, indican que ambas fueron susceptibles a la modificación química,

independientemente del sistema de modificación empleado (catalizado o no).

Las pérdidas de peso causadas por ambas pudriciones, mostraron una relación

inversamente proporcional a la GPP. No se detectó diferencia de la pérdida de peso con

respecto a la GPP en los dos sistemas de reacción. Asimismo, no hubo diferencias entre las

pérdidas de peso de los controles (tratados con piridina vs. no tratados con piridina).

112

Una diferencia que se registró fue la desfiguración del bloque degradado al final de

la prueba, siendo los efectos de la pudrición café mucho más pronunciados que los de la

pudrición blanca. Sin embargo, la principal diferencia en el contexto del presente estudio,

fue que C. versicolor mostró una mayor susceptibilidad a la acetilización que C. puteana.

Esto ha sido reportado repetidamente en la literatura (Sección 3.9.), pero todavía no

se sabe el origen de esta diferencia, aunque la razón pareciera estar en la reactividad

desigual de los polímeros de la pared celular.

Por ejemplo, Rowell (Rowell, 1984; Rowell et al., 1992), sugirió que la sustitución

de los hidroxilos de la lignina no juega un papel importante en el mecanismo de protección

de la madera modificada al ataque biológico. El encontró, que a bajas GPP (8.5%), cuando

los hidroxilos de la lignina han sido sustituidos al 80%, el ataque biológico todavía ocurre,

y concluyó que la sustitución de la lignina, es un desperdicio de la sustancia modificadora

en el proceso de la modificación.

Basada en el hecho de que la remoción de la lignina por C. versicolor va siempre

acompañada de la remoción de los polisacáridos (Cowling, 1961; Kirk 1973; Wilcox, 1973;

Eriksson et al., 1990), y habiendo encontrado más fácil de suprimir la pudrición blanca que

la pudrición café en madera modificada de pino corso, Cardias (1992) planteó que la

sustitución de los hidroxilos de la lignina si juegan un papel determinante en la protección a

la pudrición blanca. Esta autora propuso que la alta sustitución de la lignina, a bajas

ganancias de peso, limita el acceso de las sinergísticas celulasas, aún a niveles bajos de

sustitución, a la porción polisacárida de la pared celular. La propuesta de Cardias (1992),

no sólo difiere, sino parece contraria a la de Peterson y Thomas (1978). Ellos atribuyeron la

mayor eficiencia de la acetilización contra los hongos de la pudrición blanca, a la inhibición

de enzimas lignolíticas causada por la falta del desdoblamiento de los carbohidratos. Estos

autores no esperaban que la sustitución de los hidroxilos de la lignina modificara la

resistencia a la pudrición en buena medida, debido a la baja frecuencia de los hidroxilos en

la macromolécula de la lignina.

La hipótesis de Rowell (1984) ya había sido previamente cuestionada por Takahashi

et al. (1989, citados por Takahashi, 1996). En su trabajo de protección de madera acetilada

contra la pudrición, Takahashi encontró que los hongos de la pudrición café fueron más

113

resistentes a la acetilización que los hongos de las pudriciones blanca y suave. Dicho autor

sugirió que la modificación a la lignina, si previene la pudrición de las maderas blandas a

bajos niveles de acetilización, y propuso que la diferencia entre maderas blandas y duras en

su resistencia a la pudrición por C. versicolor, se debe a las diferencias en la reactividad de

los tipos de lignina de ambos grupos (guayacilo en maderas blandas, siringilo en duras), y/o

a la diferente distribución entre maderas blandas y duras a escala celular, de los acetilos

introducidos en la pared celular.

La hipótesis avanzada por Rowell (1984), probablemente sea correcta en el caso de

la protección de maderas blandas contra la pudrición café. Primero se tiene que pasar por la

modificación de la lignina, antes de lograrse una modificación adecuada del componente

polisacárido de la pared celular, lo que aunado al mayor contenido de holocelulosa con

respecto a la lignina en la madera, explicaría en parte la necesidad de alcanzar una GPP

más alta para proteger satisfactoriamente la madera modificada, contra el ataque de C.

puteana.

En cuanto a la necesidad de obtener GPP relativamente bajas para proteger las

maderas blandas contra la pudrición blanca, el argumento de Takahashi (1996) parece ser lo

más plausible. El mecanismo apunta más bien hacia las diferencias en la composición

química de las maderas blandas y duras, al igual que sucede con las diferencias que existen

en su susceptibilidad al ataque de la pudrición blanca.

Una evidencia experimental a favor de esta última propuesta, es el trabajo de

Ohkoshi et al. (1999). En su estudio de caracterización química de la madera acetilada

degradada por hongos de la pudrición café y blanca, estos autores encontraron que T.

palustris descompuso más fácilmente los polisacáridos que la lignina. En cambio, C.

versicolor, aún cuando atacaba ambos componentes, degradaba preferentemente la lignina,

independientemente de la GPP de las muestras degradadas. Evidentemente, esto concuerda

con la caracterización química de la madera no modificada degradada por hongos de ambas

pudriciones (Cowling, 1961). Lo anterior sugiere que la diferencia en la resistencia de la

madera acetilada a la pudrición café o blanca, no está en función de la diferencia en las tasa

de sustitución de los hidroxilos de los polímeros de la pared celular, sino que depende de

las diferencias en la habilidad de los hongos de las dos pudriciones de degradar estos

114

polímeros que, se piensa, varía de acuerdo a la composición química de la lignina de las

maderas duras y blandas. Lo anterior, independientemente del mecanismo, sea cual fuere

(Sección 3.8.), mediante el que la modificación química protege a la madera de la

degradación fungal.

5.3. Estabilidad dimensional impartida por la modificación química

Como resultado de los tres ciclos de saturación-secado, se registró una pérdida de

volumen (V5) promedio del 0.33% y 0.55%, de los bloques secos después del tratamiento,

con respecto al volumen de los bloques acetilados secos (V2) con y sin catalizador en la

reacción, respectivamente (Figura 21).

98

100

102

104

106

108

110

112

Modif No catal Modif Cataliz Control

Incr

emen

to c

on re

spec

to a

V1

(V1=

100)

V1 (seco)V2 (seco)V4 (saturado)V5 (seco)

Figura 21. Cambios volumétricos por efecto de la modificación química (promedios).

115

Aparentemente, la pérdida de volumen fue ligeramente mayor en la reacción no

catalizada, con respecto a las muestras de la reacción catalizada. La extracción del solvente

(en el caso de la reacción catalizada) o del modificador que no reaccionó, y que no hubieran

sido extraídos de los bloques, aún habiéndolos sometido a la limpieza en el Soxhlet después

de la modificación, pudiera haber influido en la pérdida de dicho volumen. Sin embargo, la

pérdida del volumen pudiera adscribirse mayormente a la hidrólisis del grupo acetilo de la

madera modificada. Sin embargo, no se registró el peso de los bloques después del

tratamiento (saturados y secos), y tampoco se realizaron análisis de la extensión de la

reacción del anhídrido con el sustrato antes y después del procedimiento, para determinar la

existencia y extensión de la lixiviación.

Por otra parte, después del tratamiento de los tres ciclos de saturación-secado, los

bloques control (no modificados), registraron un incremento de volumen ya secos (V5) de

aproximadamente 0.60%, con respecto al volumen después de la extracción inicial de los

bloques secos (V2). Cabe la posibilidad (mínima), de que algunos extractivos hubieran sido

ulteriormente extraídos mediante el procedimiento de saturación-secado, y esto hubiera

llevado a la posterior expansión del bloque. También pudiera deberse a la relajación de los

esfuerzos internos que hubieran tenido las muestras, debido a los múltiples procesos de

saturación-secado a que fueron sometidas. En todo caso, este fenómeno no afectó el cálculo

de la ASE, ya que el cálculo se hizo con referencia a la última lectura del volumen de los

bloques tanto saturados (V4) como secos (V5).

De los resultados del tratamiento, se desprende que la madera seca se quedó en un

estado de expansión parcial permanente después de la modificación, siendo la expansión

ligeramente mayor en las muestras de la reacción catalizada. La expansión de la madera

modificada se conservó después de someter las muestras modificadas, al triple proceso de

saturación-secado, aunque se registró una pequeña pérdida de volumen en ambos sistemas

(V4 con respecto a V2), siendo ligeramente mayor en la reacción catalizada.

La eficiencia de la modificación para prevenir la expansión, en primera instancia, es

evidente en la Figura 21, donde el volumen de las muestras modificadas en ambos sistemas

se incrementa en cerca de un 3% en promedio, con respecto al volumen seco antes de la

116

saturación-secado, mientras que para las muestras control, el incremento volumétrico

promedio es cercano al 11%.

La estabilidad dimensional lograda por la modificación química, tiene particular

importancia en prácticamente todo tipo de aplicaciones donde la madera lleve un acabado

(barnizado, pintado, repelente), o donde sirva de recubrimiento o desempeñe una función

estructural. Pero para el tema que nos ocupa, esta estabilidad reviste importancia, porque es

una medida indirecta de evaluar la cantidad de agua que la madera acetilada puede retener

hasta su saturación, lo que pudiera ser una limitante para que prospere la biodegradación.

Al graficar los datos de la eficiencia antiexpansión (ASE) de los dos sistemas de

reacción contra las GPP, se desprende que existe una relación positiva importante entre

ambas variables (Figura 22).

y = 1.72x + 34.73R2 = 0.60

y = 1.93x + 25.34R2 = 0.87

50

55

60

65

70

75

80

85

10 15 20 25 30

Ganancia Porcentual en Peso (GPP)

Efic

ienc

ia A

ntie

xpan

sión

(%)

ASE No Catal

ASE Cataliz

ASE No Catal

ASE Cataliz

Figura 22. Efecto de la GPP en la eficiencia antiexpansión (ASE, %)

El ajuste obtenido mediante el análisis de regresión indicó una relación lineal

positiva entre la extensión de ASE y la GPP. De la gráfica en la Figura 22, se desprende

que existe cierta tendencia en todo el espectro de la modificación, donde el sistema no

117

catalizado parece brindar una mayor estabilidad dimensional que el catalizado. Una prueba

F de homogeneidad de modelos, determinó que si existe diferencia estadística en la ASE de

los dos sistemas de reacción (Fcalc>Ftab, Apéndice 8]. Este resultado es similar al de la GV,

donde a GPP mayores al 15%, la GV fue ligeramente mayor en el sistema no catalizado.

Como el análisis de ASE se realizó únicamente para GPP mayores al 14%, no fue posible

revelar la tendencia de la ASE a todos los niveles de GPP. Para GPP mayores del 14%, es

factible que, debido a lo prolongado del tratamiento sin catalizador, haya ocurrido un

relajamiento de las paredes celulares de la madera. Al irse rellenando los espacios capilares

de la pared celular con grupos acetilo, probablemente los polímeros no pudieron regresar a

su arreglo inicial. Esto podría reflejarse en un aumento marginal en el abultamiento o

relleno de los bloques en la reacción no catalizada. Lo anterior, pudo haber conducido,

subsecuentemente, a una mayor estabilidad dimensional, debido a la dificultad encontrada

por las moléculas de agua, para reaccionar con los grupos OH remanentes en la pared

celular, causada por el papel de ‘escudo’ que, se piensa, juegan los grupos acetilo.

5.4. Discusión general

Los bloques de pino escocés modificados químicamente con anhídrido acético,

mostraron una mayor resistencia a la pudrición que las muestras no modificadas, bajo

condiciones severas de exposición a hongos basidiomycetes. La degradación de la madera

fue disminuida considerablemente aún a niveles bajos de modificación, independientemente

del sistema de reacción utilizado. En todos los casos, las pérdidas de peso debidas a la

pudrición, se redujeron a cero, a GPP mayores del 20%. Sin embargo, la eficiencia del

tratamiento varió de acuerdo al hongo al que fue expuesta la madera modificada.

En el caso de la exposición al hongo de la pudrición café, los bloques de pino

escocés control (no modificados), mostraron que los polisacáridos de la pared celular

fueron degradados eficientemente, al alcanzar pérdidas de hasta el 64% del peso seco en 12

semanas de incubación. Esta pérdida de peso se acerca a la máxima degradación posible de

la holocelulosa (el contenido de holocelulosa en P. sylvestris es el 74% del peso seco, de

acuerdo a Fengel y Wegener, 1983). En comparación con los controles (no modificados), la

118

degradación por C. puteana de la madera acetilada con y sin catalizador, fue restringida a

los niveles de sustitución más bajos (Tabla 9).

Los umbrales de protección teóricos para C. puteana se determinaron a GPP de

18.5% y 20.1% para el sistema catalizado y la reacción no catalizada, respectivamente. No

se registró una diferencia estadística entre las pérdidas de peso con respecto a las GPP entre

los dos sistemas de modificación. Un resultado similar se desprende del análisis del trabajo

de Ohkoshi et al. (1999), quienes expusieron la madera acetilada de Betula maximowiczii al

hongo de la pudrición café T. palustris, modificada sin catalizador y con acetato de sodio

como catalizador. Aunque no presentan los datos, de la única gráfica del trabajo de estos

autores, se puede establecer que no existen diferencias entre las pérdida de peso registradas

a GPP similares en los dos sistemas de modificación. Ese resultado, aunado a los hallazgos

del presente trabajo, sugieren que el sistema de reacción utilizado no influye en grado de

protección a la madera modificada, sino que la bioprotección está determinada únicamente

por la magnitud de la GPP, con la consecuente disminución y/o bloqueo de los grupos OH

disponibles para la actividad enzimática de los hongos.

Un examen visual de los bloques sometidos a la pudrición café demostró que a GPP

superiores al umbral de protección, las muestras se encontraban sanas en su parte interna y

externa, lo que indica que los umbrales son confiables porque concuerdan con el trabajo

experimental, y por lo que se considera que la protección es eficiente.

El contenido final de humedad promedio en los bloques modificados en ambos

sistemas de reacción después de la degradación por C. puteana, fue cerca del 50% del de

los bloques control. Esta diferencia no puede atribuirse, completamente, a la humedad

resultante del desdoblamiento y asimilación de los polímeros de la pared celular en los

bloques control, sino a una menor capacidad de los bloques modificadas de retener agua.

No obstante, no existe una clara tendencia de la reducción del contenido de humedad de los

bloques degradados al final de la prueba, con respecto a la GPP de las muestras

modificadas. En donde si es claro que las muestras modificadas alcanzan un contenido de

humedad en equilibrio más bajo, en el microambiente que se forma dentro de la caja de

Petri, conforme se incrementa la GPP, es en los controles estériles. Aquí, sólo los bloques

con una GPP del 3% alcanzaron un CH cercano al PSF. La relación entre GPP y la

119

reducción de la capacidad de la madera de adsorber agua, se considera como uno de los

factores limitantes para que ocurra la degradación.

La actividad degradadora del hongo de la pudrición blanca mostró ser más sensible

a la modificación química de la madera que la de C. puteana. La intensidad de la pudrición

fue considerablemente reducida aún a bajas ganancias de peso (Tabla 9). Sin embargo, el

hecho de que la pérdida de peso en los especimenes control también fuera baja,

probablemente refleje una resistencia inherente del material a la degradación por C.

versicolor.

El umbral de protección fue alcanzado a valores muy similares en ambos sistemas

de reacción (5.5 para el catalizado, 5.4 para el otro), y no se determinó una diferencia entre

los dos sistemas de reacción entre las pérdidas de peso con respecto a las GPP registradas.

El contenido de humedad final, fue mayor en los controles que en los bloques

modificados y, asimismo, se registró una ligera tendencia de disminución de CH al final de

la prueba en los bloques modificados. En el caso de la prueba de la pudrición blanca, se

considera que la humedad inicial de los bloques afectó el desempeño del hongo al degradar

la madera, ya que es reconocido que los hongos de la pudrición blanca requieren de

mayores CH para establecer el ataque, en comparación con las especies de la pudrición café

(Sección 3.2.). La mayor resistencia de la madera modificada al ataque de la pudrición

blanca, se piensa está relacionada con la alta tasa de sustitución de la lignina al inicio de la

reacción, porque la asimilación de los carbohidratos de la pared celular por C. versicolor,

pudiera estar relacionado con la asimilación previa o simultanea de la lignina, aunque no se

realizó trabajo experimental para verificar esta hipótesis.

El análisis de la ASE, reveló que ambos sistemas de modificación son eficientes en

el control de la expansión de la madera de su estado seco a saturado, alcanzándose valores

máximos de ASE, cercanos al 80%. La relación positiva registrada entre la GPP y la ASE,

sugiere una correlación positiva entre la humedad que incorpora la madera modificada

hasta su PSF (porque la madera cambia de dimensiones hasta el PSF), con su resistencia a

la biodegradación.

120

El procedimiento empleado se consideró apropiado para la comparación de dos

sistemas de modificación química de la madera de pino, en su resistencia a las pudriciones

blanca y café y en la ASE de las muestras. Sin embargo, la utilización de la pérdida de peso

como indicador para evaluar la degradación de los bloques no parece ser lo más adecuado,

cuando se trata de comparar especimenes modificados con controles no reaccionados. Por

ejemplo, un examen visual de la parte interna del bloque 209 (perdida de peso corregida =

1.64%, GPP = 15.37), reveló que debajo de una capa externa de madera sana, existían

pequeñas bolsas de completa pudrición en la madera tardía (principal responsable de la

resistencia de la madera). Algo similar se registró con la muestra 146, que no presento

pérdidas de peso cuantificables, pero que mostraba diminutas bolsas de pudrición

superficiales en la cara expuesta al cultivo, principalmente en la madera tardía. Esto último,

probablemente derivado de la incipiente degradación sustentada por el tejido del hongo en

el cultivo, mediante la traslación de agua y demás recursos necesarios para realizar la

degradación, aún en un sustrato no apto para su pudrición (la norma EN113 es en realidad

una prueba para evaluar el grado de inhibición del ataque de los hongos producido por el

tratamiento en estudio, más no evalúa el poder del tratamiento para exterminar al hongo).

Aunque la mayoría de las pruebas estandarizadas utilizan la pérdida de peso como

el indicador principal en la evaluación del daño causado por la pudrición de la madera, se

ha determinado que la pudrición genera deterioros importantes en las propiedades

mecánicas, particularmente al impacto, cuando las pérdidas de peso son apenas

cuantificables (Wilcox, 1978). Probablemente las pequeñas o difícilmente cuantificables

pérdidas de masa registradas en algunos ejemplares de este trabajo, y reportadas como

aceptables, reflejen pobremente la pérdida de las propiedades físicas de la madera, o sean

diferentes en su patrón y magnitud a las de los especimenes control.

Por otro lado, el procedimiento general utilizado en este estudio para evaluar la

eficiencia del tratamiento en la prevención de la pudrición (basado en el EN113), pudiera

perfeccionarse, para cuando se lleven a cabo comparaciones de tratamientos de madera

modificada químicamente, ya que los controles no se encuentran en las mismas condiciones

que los bloques modificados al inicio de la prueba. A 22 °C y 75% de humedad relativa, los

bloques testigo tenían un contenido de humedad en equilibrio inicial de aproximadamente

121

el 10%. En cambio, los especimenes modificados químicamente, tenían contenidos de

humedad de entre el 4 y el 9%, dependiendo del GPP de la muestra. Debido al efecto que

este contenido de humedad tiene en la susceptibilidad a la pudrición, por lo menos al inicio

de la prueba, resulta engañoso o aún inválido, el comparar la resistencia a la pudrición de

los bloques testigo y los bloques modificados a diferentes GPP.

Finalmente, la comparación de los hallazgos del presente estudio con los de otros

trabajos, debe tomarse más como referencia que como análisis riguroso de estadísticas. La

mayoría de las pruebas de biodegradación de la madera reportadas en la literatura, se

realizan de acuerdo a lo establecido ya sea en el código de la Sociedad Americana de

Pruebas de Materiales (ASTM, por sus siglas en inglés), o en las normas del Comité

Europeo de Normalización (CEN, por sus siglas en Francés). Ambas pruebas están basadas

en diferentes procedimientos y tiempos de exposición. De igual forma, la descomposición

de los bloques de madera ocurre a diferente tasa dependiendo que plano del bloque se

encuentre en contacto con el cultivo (transversal>tangencial>radial), porque la estructura de

la madera afecta la tasa relativa a la cuál el hongo penetra y se distribuye através del bloque

(Corbett, 1965). Otro factor que afecta los resultados, es el tamaño de los bloques

empleados en las pruebas de biodegradación. A pesar de los problemas asociados con la

diferencia en la metodología, la literatura se encuentra llena de comparaciones de la

resistencia a la pudrición de los controles, con respecto a las muestras modificadas a

diferentes GPP (e. g. Takahashi, 1996). En muchos casos, el procedimiento utilizado, el

plano de la pudrición, el tamaño de la muestra o la humedad relativa utilizada en las

pruebas, no se reporta. La comparación de los resultados de este trabajo con otros

reportados en la literatura se realizó más bien para encontrar tendencias, semejanzas o

discrepancias con los resultados de otros estudios.

La acetilización de la madera se considera técnicamente posible y adecuada para

prevenir la pudrición y mejorar la estabilidad dimensional del sustrato en cualquiera de los

dos sistemas de modificación ensayados en este trabajo.

En cuanto a la viabilidad comercial del proceso, se considera que no se debe

contemplar solo su evaluación económica, sino otras ventajas de utilizar la acetilización en

lugar de los tratamientos tradicionales de preservación (Sección 3.10.).

122

El advenimiento de materiales de alto valor agregado en la construcción,

principalmente de partículas o chapas, como las vigas hechas a la medida en materiales

como LVL®, Intralam® y Paralam®, permite pensar que es posible incurrir en la

penalización de un proceso probablemente más costoso que el convencional, siempre y

cuando se maximice el desempeño del material renovable que nos ocupa.

Adicionalmente, existen algunos nichos de mercado que pudieran ser posibles

campos de aplicación de la madera acetilada, donde la demanda no es linealmente

dependiente del precio del material, sino sensible a otros atributos de la madera y su

preservativo (estabilidad del tratamiento, apariencia del producto final, etc.). Un ámbito de

aplicación optativo, pudiera ser el de aquellos productos donde el componente maderable

permite la incorporación de materia prima con mayor valor agregado.

Ejemplos de tales mercados potenciales son los materiales utilizados en

instrumentos musicales, en la fabricación de aeronaves de colección y deportivas, en las

cubiertas de embarcaciones de lujo, en marcos y soportes de obras de arte, en las cabezas de

palos de golf, y los materiales empleados para la restauración de instalaciones y mobiliario

de alto valor histórico o cultural.

Un último campo de acción pudiera ser como materia prima para los productos

maderables que se utilizan en contacto con el suelo, y que pudieran tener contacto

incidental con comestibles (estacas de la vid, frambuesa, y jitomate, por ejemplo), o en

instalaciones exteriores de madera para el esparcimiento infantil, donde el contacto de los

preservativos tradicionales con la piel de los usuarios, ha generado una preocupación

creciente entre los consumidores y las agencias regulatorias.

Por último, es necesario enfatizar que los tiempos de reacción requeridos para

alcanzar la GPP al umbral teórico de protección, son para piezas de madera de 10 mm de

espesor. Esos lapsos varían en sentido directamente proporcional, con respecto al espesor

del material a tratar. Lo anterior se traduce en que el tiempo del tratamiento pudiera abatirse

considerablemente, si la acetilización fuera a realizarse en chapas de madera.

Aunque no se realizó trabajo experimental con chapas de madera, si la GPP fuera

proporcional a la masa de la muestra, se podría inducir que una chapa de 1.5 mm de espesor

123

(15 x 20 x 20 mm), alcanzaría la GPP al umbral de protección contra, por ejemplo, la

pudrición café, en ca. de 7 minutos, en la reacción no catalizada. Este tiempo de reacción

sería unas 100 veces inferior a las 12 horas de tratamiento que se requirió para lograr la

GPP al umbral de protección, en las probetas con las dimensiones utilizadas en el presente

estudio.

La especulación anterior destaca la importancia del espesor del material a tratar, en

la posible viabilidad comercial de alguno de los productos maderables a los que se ha hecho

referencia en los párrafos anteriores. Más aún, destaca la relevancia de los resultados a que

se llegó en el presente estudio, en relación a la resistencia a la pudrición y la estabilidad de

la madera acetilada; esto es, que estas propiedades del material son independientes del uso

de la piridina como catalizador al realizar la modificación química.

124

6. Conclusiones y recomendaciones

La tasa de sustitución de los hidroxilos en la modificación química de la madera es

más rápida en sistema de reacción catalizado con respecto al no catalizado.

Se determinó que existen diferencias de expansión volumétrica (GV), con respecto a

la GPP, al comparar los dos sistemas de reacción.

La acetilización demostró su utilidad como tratamiento en la prevención a la

pudrición café. Se encontró un umbral de protección (pérdida de peso debida a la pudrición

menor al 3%), a una GPP de 20.1% en el sistema de reacción sin piridina, y del 18.5% en el

caso del sistema catalizado.

No se determinó ninguna diferencia significativa en el nivel de protección

proporcionado por los dos sistemas de modificación química en el caso de C. puteana.

En el caso de la pudrición blanca, el umbral de protección fue a una GPP de 5.4% y

5.5%, para el sistema sin catalizador y el catalizado, respectivamente.

No se encontró ninguna diferencia significativa en el nivel de protección

proporcionado por los dos sistemas de acetilización en el caso de C. versicolor.

La acetilización confirmó su utilidad como tratamiento en la estabilidad

dimensional de la madera modificada, con valores de ASE de hasta 79% en el sistema de

reacción sin piridina, y del 81 % en el caso del sistema catalizado.

Se determinó que existe diferencia significativa en la estabilidad dimensional

proporcionada por los dos sistemas, al comparar la ASE con respecto a la GPP. La reacción

no catalizada proporciona una mayor, aunque marginal, estabilidad dimensional.

No se detectó diferencia en los controles de las pérdidas de peso en los dos sistemas

de tratamiento (tratamiento con piridina, y sin tratamiento con piridina), lo que sugiere que

la piridina no tiene efecto fungicida en las muestras tratadas con esta sustancia.

No existen diferencias prácticas en el tiempo de reacción requerido para alcanzar las

GPP a las que se brinda la protección a la madera contra la pudrición blanca.

125

No se detectó ninguna ventaja de utilizar el sistema de modificación catalizado, a

excepción de la rapidez con que se alcanza la GPP a la cuál se brinda la protección contra la

pudrición café.

Con la finalidad de evaluar en principio la viabilidad económica de realizar la

acetilización de manera comercial, se recomienda analizar si el tiempo de reacción para

lograr las GPP necesarias para lograr la protección contra C. puteana en el sistema sin

catalizar (ca. 12 horas), supera el costo de la piridina y demás costos involucrados en el

manejo y recuperación de los reactivos y solventes utilizados en exceso durante la

modificación catalizada (ca. 1.2 hora).

Los tiempos de reacción requeridos para alcanzar el umbral de protección, son para

piezas de madera de 10 mm de espesor. Estos lapsos varían en sentido directamente

proporcional al espesor del material a tratar. Por lo anterior, se recomienda realizar la

acetilización de chapas de madera, ya que esto podría tener una repercusión inmediata en

las posibilidades de comercialización de la madera acetilada en nuestro país.

En cuanto al procedimiento de biodegradación utilizado, se recomienda realizar

pruebas rápidas de virulencia de los cultivos de hongos a utilizar, previas al experimento

principal. Esto pudiera realizarse en probetas de 40 x 40 x 4 mm (largo x ancho x espesor),

durante unas 4 semanas.

Se considera que los establecido en la norma EN113, en el sentido de que las

pruebas de virulencia deban realizarse paralelamente con el tratamiento bajo estudio, es

inconveniente. Lo anterior, porque resulta muy oneroso repetir una parte del experimento,

debido a la falta de virulencia de algún cultivo en particular, de la especie de hongo

utilizado por norma en las pruebas de biodegradación.

Se recomienda utilizar una especie que sea claramente susceptible al ataque de los

hongos de las dos pudriciones (e. g. Liquidambar, Cirimo, Jobo), para poder realizar

comparaciones de la resistencia a los dos tipos de pudrición en ambos sistemas de reacción,

ya que el pino escocés no mostró una clara susceptibilidad al ataque del hongo de la

pudrición blanca.

126

Literatura citada

ALBERTS, B., BRAY, D., LEWIS, J., RAFF, M., ROBERTS, K y WATSON, J. D. (1994) Molecular biology of the cell. 3rd Ed. New York: Garland Publishing, Inc. pp 43-53

ALEXOPOULOS, C. J.,MIMS, C. W., BLACKWELL, M. (1996). Introductory micology. 4th Ed. New York: John Wiley & Sons, Inc. pp 22-85, 214-257, 563-597, 683-737

ASHTON, H. E. (1974) Removal of solvent from swollen wood. Wood Science 6 (4): 368-374

BARNES, H. M. y MURPHY, R. J. (1995) Wood preservation, the classics and the new age. Forest Products Journal 45 (9):16-26

BAUTISTA H., R. (1999). Análisis químico de la madera de cuatro especies del género Quercus. (Inédito). Tesis de Licenciatura. Chapingo: Universidad Autónoma Chapingo. p 90

BAZHENOV, V. A. (1961) Piezoelectric properties of wood. New York: Consultants Bureau. 180 p

BECKERS, E. P. J., MILITZ, H. y STEVENS, M. (1994) Resistance of acetylated wood to basidiomycetes, soft rot and bluestain. International Research Group on Wood Preservation. Document No. IRG/WP/94-40021

BEHR, E. A. (1973) Decay test methods. En Nicholas, D. D., Ed. Wood deterioration and its prevention by preservative treatments. Volume 1: Degradation and protection of wood. New York: Syracuse University Press. pp 217-246

BIRKINSHAW, C; MCCARTHY, C. J.; REGAN, N.; HALE, M. D. C.; HILL, C. A. S.; MCCOURT, M. (1999) The thermomechanical behaviour of wood subject to fungal decay. Holzforschung 53 (5): 459-464

BODIG, J. (1982) Moisture effects on structural use of wood. En Meyer, R. W. y Kellogg, R. M. Eds. Structural use of wood in adverse environments. New York: Van Nostrand Reinhold Company Inc. pp 53-75

BOONSTRA, M. G.; PIZZI, A.; TEKELY, P. y PENDLEBURY, A. J. (1996) Chemical modification of Norway spruce and Scots pine. A 13C NMR CP-MAS study of the reactivity and reaction of polymeric wood components with acetic anhydride. Holzforschung 50 (3): 215-220

BOONSTRA, M. G.; PIZZI, A.; TEKELY, P. y PENDLEBURY, A. J. (1997) A study of the influence of solvents on the modification of wood with organic anhydrides. Holzforschung 51 (1): 62-66

BRITISH STANDARD INSTITUTION (1982) Wood preservatives: determination of the toxic values against wood destroying basidiomycetes cultures on an agar medium, British Standard 6009 (EN113). London: British Standard Institution. 15 p

BROWNING, B. L. (1967) Methods of wood chemistry. USA: Jhon Wiley & Sons, Inc.

BRUCE, A. M. y PALFREYMAN, J. W. Eds. (1998) Forest products biotechnology. London: Taylor & Francis Group. 326 p

127

CAMACHO U., D. (1988) La madera: Estudio anatómico y catálogo de especies mexicanas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Colección Científica. 364 p

CARDIAS M., F. C. (1992). The protection of wood against fungal decay by isocyanate chemical modification. Ph D Thesis (Inédito). Bangor, Wales: University of Wales

CARDIAS-WILLIAMS, F. y HALE, M. D. C. (1999) The resistance of wood chemically modified with isocyanates. Holzforschung 53 (3): 230-236

CARTWRIGHT, K. ST. G. y FINDLAY, W. P. K. (1958) Decay of timber and its prevention. 2nd

Ed. London: Her Magesty´s Stationery Office. pp 266-297

CODD, P. (1997) The effect of treatment with succinic anhydride and its derivatives on the decay resistance of wood. Ph D Thesis (Inédito). Bangor, Wales: University of Wales

COFAN (1999) Manual de construcción de estructuras ligeras de madera. 2ª Ed. México: Publicación conjunta del Consejo Nacional de la Madera en la Construcción, A. C. y la Universidad Autónoma de Chapingo. pp 70-79

CORBETT, N. H. (1965) Micro-morphological studies on the degradation of lignified cell walls by Ascomycetes and Fungi imperfecti. Journal of the Institute of Wood Science 14: 18-29

COTÉ, W. A. (1977) Wood ultrastructure in relation to chemical composition. En Loewus, F. A. y Runeckles, V. C. Eds. Recent advances in phytochemistry Vol 11. The structure, biosynthesis and degradation of wood. New York: Plenum Press. pp 1-44

COWLING, E. B. (1961) Comparative biochemistry of the decay of Sweetgum sapwood by white-rot and brown-rot fungi. Technicall Bulletin 1258. USA: Forest Service. U. S. Department of Agriculture. 79 p

COWLING, E. B. (1975) Physical and chemical constrains in the hydrolysis of cellulose and lignocellulosic materials. En Wilke, C. R. Ed. Cellulose as a chemical and energy resource. New York: John Wiley & Sons. pp 163-181

COWLING, E. B. (1977) The engineering mechanics of pathogenesis. En Horsfall, J. G. y Cowling, E. B. Eds. Plant disease: an advanced treatise Vol III. New York: Academic Press. pp 299-325

CHANZY, H. (1990) Aspects of cellulose structure. En Kennedy, J. F., Phillips, G. O. y Williams, P. A. Eds. Cellulose sources and exploitation: industrial utilisation, biotechnology and physico-chemical properties. Chichester: Ellis Horwood. pp 3-12

DAWSON, B. S. W., FRANICH, R. A., KROESE, H. K. y STEWARD, D. (1999) Reactivity of Radiata pine sapwood towards carboxylic acid anhydrides. Holzforschung 53 (2): 195-198

DEACON, J. W. (1997) Modern Mycology. 3rd Ed. Edinburgh: Blackwell Science Ltd. pp 121-204

DEN OUTER, R. W., VAN VEENENDAAL, W. L. H., VERSTEEGH, C. (1988) Determination keys for important west-european woods and tropical commercial timbers. Wageningen: Wageningen Agricultural University. 89 p

DENCE, C. W. y LIN, S. Y. (1992). Introduction. En Lin, S. Y. y Dence, C. W. Eds. Methods in lignin chemistry. Berlin: Springer Series in Wood Science. pp 3-19

DEKKER, R. F. H. (1985) Biodegradation of hemicelluloses. En Higuchi, T. Ed. Biosynthesis and biodegradation of wood components. New York: Academic Press Inc. pp 505-533

128

DESCH, H. E. y DINWOODIE, J. M. (1996) Timber: structure, properties, conversion and use. 7th Ed. New York: The Macmillan Press. 306 p

DINWOODIE, J. M. (1989) Wood: nature´s cellular, polymeric fibre-composite. London: The Institute of Metals. pp 110-134

DINWOODIE, J. M. (2000) Timber: its nature and behaviour. 2nd Ed. London: E&FN Spon. 257 p

EATON, R. y HALE, M. D. C. (1993) Wood decay pests and protection. London: Chapman and Hall. 546 p

ELLIS, W. D. y ROWELL, R. M. (1984) Reaction of isocyanates with southern yellow pine wood to improve dimensional stability and decay resistance. Wood and Fiber Science 16 (3), 349-356

ERIKSSON, K. –E. y WOOD, T. M. (1985) Biodegradation of cellulose. En Higuchi, T. Ed. Biosynthesis and biodegradation of wood components. New York: Academic Press Inc. pp 469-531

ERIKSSON, K. –E. L., BLANCHETTE, R. A. y ANDER, P. (1990) Microbial and enzymatic degradation of wood and wood components. Berlín: Springer-Verlag. 407 p

EVANS, P. (2003) Emerging technologies in wood protection. Forest Products Journal 53 (1): 14-22

FENGEL, D. y WEGENER, G. (1983) Wood chemistry: Ultrastructure, Reactions. Berlin: Walter de Gruyter. pp 6-181

FERGUS, C. L. (1960) Illustrated genera of wood decay fungi. Minneapolis: Burges Publishing Co. 132 p

FINDLAY, W. P. K. (1967) Timber pests and diseases. London: Pergamon Press Ltd. pp 32-76

FLOURNOY, D. S. (1994) Chemical changes in wood components and cotton cellulose as a result of brown rot: Is Fenton chemistry involved? En Lewellyn, G. C., Dashek, W. V. y O´Rear, C. E. Eds. Biodeterioration Research 4: Micotoxins, Wood decay, Plant Stress, Biocorrosion, and General Biodeterioration. Proceedings of the 4th Meeting of the Pan American Biodetrioration Society. New York: Plenum Press. pp 257-293

FLOURNOY, D. S., KIRK, T. K. y HIGHLEY, T L. (1991) Wood decay by brown rot fungi: changes in pore structure and cell wall volume. Holzforschung 45 (5): 383-388

FORSTER, S. (1998). Mechanisms of protection of chemically modified wood against fungal decay Ph D Thesis (Inédito). Bangor, Wales: University of Wales

FUENTES S., M. (1998) Propiedades tecnológicas de las maderas mexicanas, de importancia en la construcción. Revista Chapingo 4 (1): 221-229

FUENTES T., F. J., FARIAS B., T. A. y RODRÍGUEZ, A. R. (1998) Modificación del comportamiento higroscópico de la madera de Bursera simaruba. En Anónimo. Resumen de ponencias del II Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. México: Publicación conjunta de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, INIFAP-Produce, Instituto Tecnológico de Durango, Universidad Autónoma Chapingo, Instituto de Ecología, A. C. pp 35

129

GARCÍA P., M. (1994) Capacidad degradadora de hongos xilófagos en maderas procedentes de bosque templado, tropical, mesófilo y caducifolio. Tesis de Licenciatura (Inédito). México: UNAM ENEP Iztacala

GOLDSTEIN, I. S., JEROSKI, E. B., LUND, A. E., NIELSON, J. F., y WEAVER, J. K. (1961) Acetylation of wood in lumber thikness. Forest Products Journal 11 (8): 363-370

GOMEZ-NAVA, M. S., ECHENIQUE-MANRIQUE, R. y SALINAS-QUINARD, R. (1969) Índices de laboratorio sobre resistencia de la madera a la pudrición en once especies forestales mexicanas. Boletín Técnico 31. México: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales

GREEN, F., LARSEN, M. J., WINANDY, J. E. y HIGHLEY, T. L. (1991) Role of oxalic acid in incipient brown rot decay. Material und Organsimen 26 (3): 191-213

GREEN, F. y HIGHLEY, T. L. (1997) Mechanism of brown-rot decay: paradigm or paradox. International Biodeterioration and Biodegradation 39 (2-3): 113-124

GRIFFIN, D. M. (1977) Water potential and wood-decay fungi. Annual Review of Phytopathology 15: 319-329

GUZMÁN, G. (1977) Identificación de los hongos comestibles, venenosos, alucinantes y destructores de la madera. México: Editorial Limusa. p 75

GUZMÁN, G. (1978) Hongos. México: Ed. Limusa. p 121

HANLIN, R. T. y ULLOA, M. (1988) Atlas of introductory mycology. 2nd Ed. Salem: Hunter Textbooks. 196 p

HAQUE, M. N. (1997) Chemical modification of wood with acetic anhidride. MSc Thesis (Inédito). Bangor: University of Wales. pp 5-19

HAQUE, M. N. y HILL, C. A. S. (1999) Chemical modification of model compounds, wood flour and fibre with acetic anhydride. Journal of the Institute of Wood Science 15 (3) 109-115

HARADA, H. y COTÉ, W. A. (1985) Structure of wood. En Higuchi, T. Ed. Biosynthesis and biodegradation of wood components. New York: Academic Press Inc. pp 1-41

HEDGER, J. N. (1982) Isolation of cellulose and lignin decomposing fungi from wood. En Pimrose, S. B. y Wardlaw, A. C. Eds. Sourcebooks of experiments for the teaching of microbiology. London: Academic Press. pp 608-616

HERNÁNDEZ S., R. (1989) Notas de econometría (Inédito). Tesis de Licenciatura. Chapingo: Universidad Autónoma Chapingo. pp 89-95

HERRERA R., J. A., GÓMEZ N., M. S. y HERRERA B., A. (1976) Durabilidad natural de la madera de especies forestales mexicanas. Boletín Técnico 52. México: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. 21 p

HERRERA R., J. A, GOMEZ N., M. S. y BARRETERO G., E. (1980) Durabilidad natural de la madera de catorce especies forestales mexicanas. Boletín Técnico 67. México: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. 19 p

HERRERA, T. y ULLOA, M. (1998) El reino de los hongos: micología básica y aplicada. 2ª Ed. México: UNAM y Fondo de Cultura Económica. 550 p

HICKIN, N. E. (1963) The dry rot problem. London: Hutchinson and Co. Ltd. 116 p

130

HICKIN, N. E. (1971) Wood preservation. A guide to the meaning of terms. London: Hutchinson & Co. Ltd. p 11

HIGHLEY, T. L. (1977) Requirements for cellulose degradation by a brown-rot fungus. Material und Organismen 12 (1): 25-36

HIGHLEY, T. L. y SCHEFFER, T. C. (1970) A need for modifying the soil-block method for testing natural resistencia to white rot? Material und Organismen 5 (4): 281-292

HIGUCHI, T. (1985) Ed. Biosynthesis and biodegradation of wood components. New York: Academic Press Inc.

HILL, C. A. S. (1999) Apuntes de apoyo para del curso de química de la madera. Mimeografiado. Bangor: Universidad de Gales. 36 p

HILL, C. A. S. y JONES, D. (1996a) A chemical kinetics study of the propionic anhydride modification of Corsican Pine (1): Determination of activation energies. Journal of Wood Chemistry and Technology 16 (3): 235-247

HILL, C. A. S. y JONES, D. (1996b) The dimensional stabilization of Corsican Pine sapwood by reaction with carboxylic acid anhydrides. Holzforschung 50 (5): 457-462

HILL, C. A. S. y JONES, D. (1999) Dimensional changes in Corsican Pine sapwood due to chemical modification with linear chain anhydrides. Holzforschung 53 (3): 267-271

HILL, C. A. S. y MALLON, S. (1998a) The chemical modification of Scots Pine with succinic anhydride or octenyl succinic anhydride. I Dimensional stabilization. Holzforschung 52 (4): 427-433

HILL, C. A. S. y MALLON, S. (1998b) The chemical modification of Scots Pine with succinic anhydride or octenyl succinic anhydride. II Reaction Kinetics. Journal of Wood Chemistry and Technology 18 (3): 299-311

HILL, C. A. S., JONES, D., STRICKLAND, G. y CETIN, N. S. (1998a) Kinetic and mechanistic aspects of the acetylation of wood. Holzforschung 52 (6): 623-629

HILL, C. A. S., KALIL, A. H. P. S. y HALE, M. D. C. (1998b) A study of the potential of acetylation to improve properties of plant fibres. Industrial Crops and Products 8: 53-63

HON, D. N. –S. y SHIRAISHI, N. Eds. (1991) Wood and cellulosic chemistry. New York: Marcel Dekker Inc.

HON, D. N. –S. (1996a) Chemical modification of cellulose. En Hon, D. N. –S. Ed. Chemical modification of lignocellulosic materials. New York: Marcel Drekker Inc. pp 97-128

HON, D. N. –S. (1996b) Ed. Chemical modification of lignocellulosic materials. New York: Marcel Drekker Inc. 284 p

HON, D. N. –S. (1996c) Functional natural polymers: A new dimensional creativity in lignocellulosic chemistry. En Hon, D. N. –S. Ed. Chemical modification of lignocellulosic materials. New York: Marcel Drekker Inc. pp 1-10

131

HONORATO S., J. A. (1998) Influencia de los extractivos y modificación química en el aumento de temperatura durante la adsorción de agua en la madera. En Anónimo. Resumen de ponencias del II Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. México: Publicación conjunta de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, INIFAP-Produce, Instituto Tecnológico de Durango, Universidad Autónoma Chapingo, Instituto de Ecología, A. C. pp 44

HONORATO S., J. A. (1999) Modificación química de la madera y algunos efectos de adsorpción y desorpción. Revista Chapingo 5 (1): 85-89

HONORATO S., J. A. y HERNÁNDEZ P., J. (1998) Determinación de los componentes químicos de la madera de encino de cinco especies de encino del estado de Puebla. Madera y Bosque 4 (2): 79-93

HUDSON, H. J. (1980) Fungal saprophytism. 2ª Ed. London: Arnold Publishers. 67 p

HUERTA C., J. (1978) Anatomía de la madera de 12 especies de coníferas mexicanas. Boletín Técnico 51. México: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. 56 p

JANE, F. W. (1956) The structure of wood. London: Adam and Charles Black Ltd. pp 41, 303-306

KENDRICK, B. (2000) The Fifth Kingdom. 3rd Ed. Newburyport, Massachusetts: Focus. pp 1-37

KIRK, P. M., CANNON, P. F., DAVID, J. C. y STALPERS, J. A. (2001) Eds. Dictionary of the Fungi. 9th Ed. Oxon, U. K.: CABI International. pp 610-623

KIRK T. K., IBACH, R., MOZUCH, M. D., CONNER, A. H. y HIGHLEY, T. L. (1991) Characteristics of cotton cellulose depolymerised by a brown-rot fungus, by acid, or by chemical oxidants. Holzforschung 45 (4): 239-244

KIRK, T. K. y SHIMADA, M. (1985) Lignin biodegradation. The microorganisms involved and the physiology and biochemistry of degradation by white-rot fungi. En Higuchi, T. Ed. Biosynthesis and biodegradation of wood components. New York: Academic Press Inc. pp 579-603

KIRK, T. K. (1973) Chemistry and biochemistry of decay. En Nicholas, D. D. Ed. Wood deterioration and its prevention by preservative treatments, Volume 1: Degradation and protection of wood. New York: Syracuse University Press. pp 149-181

KIRK, T. K. (1975) Effects of a brown rot fungus Lenzites trabea on lignin in spruce wood. Holzforschung 29: 99-107

KIRK, T. K. y FARRELL, R. L. (1987) Enzymatic ‘combustion’: the microbial degradation of lignin. Annual Review of Microbiology 41: 465-505

KIRK, T. K. y HIGHLEY, T. L. (1973) Quantitative changes in structural components of conifer woods during decay by white-rot and brown-rot fungi. Phytopathology 63 (11): 1338-1342

KLIMESOVA, V., SVOBODA, M., WAISSER, K., MACHACEK, M., BUTCHTA, V. y ODLEROVA, Z. (1996) Research on antifungal and antimycobacterial agents. Synthesis and activity of 4-alkylthiopyridine-2-carbothioamides. Archiv der Pharmazie Weinheim 329 (10): 438-442

KOENINGS, J. W. (1975) Hydrogen peroxide and iron: a microbial cellulytic system? En Wilke, C. R. Ed. Cellulose as a chemical and energy resource. New York: John Wiley & Sons. pp 151-159

132

KOLLMANN, F. F. P.y COTÉ, W. A. (1968) Principles of wood science and technology I: Solid wood. London: George Allen &Unwin Ltd.

KUMAR, S. (1994). Chemical modification of wood. Wood and Fiber Science 26 (2): 270-280

KUO, M. L. y ARGANBRIGHT, D. G. (1980) Cellular distribution of extractives in redwood and inciense cedar. Part I. Radial variation in cell wall extractive content. Holzforschung 34 (1): 17-22

LAI, Y. Z. (1996) Reactivity and accesibility of cellulose, hemicelluloses, and lignin. En Hon, D. N. –S. Ed. Chemical modification of lignocellulosic materials. New York: Marcel Drekker Inc. pp 35-96

LARSSON, B. P., SIMONSON, R., BERGMAN O. y NILSSON, T. (2000) Resistance of acetylated wood to biological degradation. Holz als Roh- und Werkstoff 58 (5): 331-337

LOMELÍ R., M. G. y FUENTES T., M. J. (2002) Resistencia natural de la madera de Casuarina equisetifolia y Mangifera indica contra hongos de pudrición. En Anónimo. Memoria de resúmenes de ponencias del IV Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. Chapingo: Universidad Autónoma Chapingo. pp 53-54

LÓPEZ-GAYTÁN, C. (1997) Resistencia natural de tres especies de maderas tropicales al hongo xilófago Trametes versicolor (Fries) Pilat, en condiciones de laboratorio (Inédito). Tesis de Licenciatura. Chapingo: Universidad Autónoma Chapingo. 49 p

MARTÍNEZ, M. (1963) Las pináceas mexicanas. 3ª Ed. Ciudad de México: UNAM. 400 p

MARTINS, V. A. (1992) Dimensional stabilization by chemical modification of wood. Ph D Thesis (Inédito). Bangor, Wales: University of Wales

MATSUDA, H. (1996) Chemical modification of wood. En Hon, D. N. –S. Ed. Chemical modification of lignocellulosic materials. New York: Marcel Drekker Inc. pp 159-183

MCCARTHY, C. J., BIRKINSHAW, C., PEMBROKE, J. T. y HALE, M. D. C. (1993) The dynamic mechanical behaviour of fungally degraded wood. En Kennedy, J. F.; Phillips, G. O. y Williams, P. A. (Eds.) Cellulose: pulp, fibre and environmental aspects. Chichester: Ellis Horwood. pp 445-450

METSHITSUKA, G. e ISOGAI, A. (1996) Chemical structures of cellulose, hemicelluloses and lignin. En Hon, D. N. –S. Ed. Chemical modification of lignocellulosic materials. New York: Marcel Drekker Inc. pp 11-34

MILITZ, H. (1991) Improvement of the shrinking and swelling behaviour and durability of wood by treatment with non-catalysed acetic acid anhydride. Holz als Roh und Werkstoff 49 (4): 147-152

MONTES R., E., HERNÁNDEZ R., J. G., SILVA G., J. A. y RODRÍGUEZ A., R. (2002) Caracterización química y calidad de la madera de Pinus douglasiana y Pinus leiophylla. En Anónimo. Memoria de resúmenes de ponencias del IV Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. Chapingo: Universidad Autónoma Chapingo. pp 91-92

MOREY, P. R. (1973) Como crecen los árboles. Barcelona: Ediciones Omega S. A. 64 p

MOUNT, M. S. (1977) Tissue is disintegrated. En Horsfall, J. G. y Cowling, E. B. Eds. Plant disease: an advanced treatise Vol III. New York: Academic Press. pp 279-297

133

NAKANO, T. (1996) Characterisation of chemically modified wood. En Hon, D. N. –S. Ed. Chemical modification of lignocellulosic materials. New York: Marcel Drekker Inc. pp 247-276

NILSSON, T., ROWELL, R. M., SIMONSON, R. y TILLMAN, A. M. (1988) Fungal resistance of pine particleboards made from various types of acetylated chips. Holzforschung 42 (2): 123-126

NILSSON, T.; DANIEL, G.; KIRK, T. K. y OBST, J. R. (1989) Chemistry and microscopy of wood decay by some higher ascomycetes. Holzforschung 43 (1): 11-18

NORIMOTO, M. (1996) Viscoelastic properties of chemically modified wood. En Hon, D. N. –S. Ed. Chemical modification of lignocellulosic materials. New York: Marcel Drekker Inc. pp 311-330

O’SULLIVAN, A. C. (1997) Cellulose: the structure slowly unravels. Cellulose 4: 173-207

OBREGÓN A., M. C. y ECHENIQUE M., R. (1974) Identificación de hongos habitantes de postes de madera. Anales del Instituto de Biología de la UNAM Serie Botánica 45 (1): 11-20

OHKOSHI, M., KATO, A., SUZUKI, K., HAYASHI, N. y ISHIHARA, M. (1999) Characterisation of acetylated wood decayed by brown-rot and white-rot fungi. Mokuzai Gakkaishi 45: 69-75

PANSHIN, A. J. y DE ZEEUW, C. (1980). Text book of wood technology. 4th Ed.USA: McGraw Hill, Inc. pp 350-404

PEREYRA V., J (1988) Prueba indicadora de laboratorio de tipo de pudrición y agresividad de algunos hongos xilófagos del Estado de México sobre maderas comerciales. Tesis de Licenciatura (Inédito). México: UNAM ENEP Iztacala.

PEREZ M., J. V., PINZÓN P., L. M. y ECHENIQUE M., R. (1977) Ensayo de laboratorio sobre resistencia natural de la madera de especies tropicales mexicanas al ataque de hongos xilófagos. Boletín de la Sociedad Mexicana de Micología 11: 99-107

PERRY, J. P. (1991). The pines of México and Central America. Portland, Oregon: Timber Press, Inc. pp 159-161

PETERSON, M. D. y THOMAS, R. J. (1978) Protection of wood from decay fungi by acetylation – An ultraestructural and chemical study. Wood and Fiber 10 (3): 149-163

PHILLIPS, E. W. J. (1963) Identification of softwoods by their microscopical structure. London: Her Majesty’s Stationery Office. 56 p

PINZÓN P., L. M. y MARTÍNEZ M., J. D. (1987) Agresividad de dos cepas de Pycnoporus sanguineus (L. ex Fr.) Murr. hacia maderas tropicales mexicanas. Anales del Instituto de Biología de la UNAM Serie Botánica 54: 233-240

PINZÓN P., L. M. y VÉLIZ A., F. A. (1984) Tipo de pudrición y agresividad hacia la madera en 4 cepas de hongos xilófagos mexicanos. Boletín de la Sociedad Mexicana de Micología 19: 65-72

PINZÓN P., L. M.; VÉLIZ A., F. A. y LÓPEZ G., M. E. (1987) Evaluación de la agresividad de hongos xilófagos: ensayos de laboratorio con Pycnoporus sanguineus (Fungi, Basidiomycetes). Anales del Instituto de Biología de la UNAM Serie Botánica 54: 227-232

134

PIZZI, A.; STEPHANOU, A.; BOONSTRA, M. J. y PENDLEBURY, A. J. (1994) A new concept on the chemical modification of wood by organic anhydrides. Holzforschung 48 (Supl.): 91-94

POPPER, R. y BARISKA, M. (1972) Acetylation of wood – Part I: The sorption behaviour of water vapour. Holz als Roh und Werkstoff 30 (8): 289-294

PORRES, C y VALLADARES, J. (1979) Producción de pulpa y papel con materias primas autóctonas centroamericanas. I. Producción de pulpa con 17 maderas tropícales de El Petén, Guatemala, empleando el proceso Kraft o al sulfato. Costa Rica: ICATI. 28 p

PRESTON, R. D.(1974) The physical biology of plant cell walls. London: Chapman and Hall Ltd. pp 32-67

RAMSDEN, M. J. y BLAKE, F. S. R. (1997) A kinetic study of the acetylation of cellulose, hemicellulose and lignin components in wood. Wood Science and Technology 31 (1): 45-50

RAWAT, S. P. S.; KHALI, D. P.; HALE, M. D. C. y BREESE, M. C. (1998) Studies on the moisture adsorption behaviour of brown rot decayed and undecayed wood blocks of Pinus sylvestris using the Brunauer-Emmett-Teller theory. Holzforschung 52 (5): 463-466

RAYNER, A. D. M. y BODDY, L. (1988) Fungal decomposition of wood: its biology and ecology. Chichister: John Wiley and Sons.

REESE, E. T. (1977) Degradation of polymeric carbohidrates by microbial enzymes. En Loewus, F. A. y Runeckles, V. C. Eds. Recent advances in phytochemistry Vol 11. The structure, biosynthesis and degradation of wood. New York: Plenum Press. pp 311-367

REYES CH., R.; GÓMEZ G., F.; MORENO T., M.; JIMÉNEZ E., M. y QUIROZ V., R. I. (1998) Flavonoids and Isoflavonoids with Antifungal Properties from Platymiscium yucatanum Heartwood. Holzforschung 52 (5): 459-462

REYES CH, R., PÉREZ M., V, y DEL ANGEL B., S. (1987) Influencia de los extractivos en la resistencia natural de seis maderas tropicales al hongo de la pudrición morena Lenzites trabea. Biótica 12 (1): 7-20

RICHARDSON, B. A. (1978) Wood preservation. Lancaster: The Construction Press Ltd. 238 p

RISI, J. y ARSENEAU, D. F. (1957) Dimensional stabilization of wood. Forest Products Journal 7 (6): 210-213

ROLANDO, C., MONTIES, B y LAPIERRE, C. (1992) Thioacidolysis. En Lin, S. Y. y Dence, C. W. Eds. Methods in lignin chemistry. Berlin: Springer Series in Wood Science. pp 335-349

ROWELL , R. M. y ELLIS, W. D. (1978) Determination of the dimensional stabilisation of wood using the water soak method. Wood and Fiber 10 (2): 104-111

ROWELL, R. M. (1977) Non-conventional wood preservation methods. En Goldstein, I. S. Ed. Wood technology: chemical aspects. ASS Symposium series 43. USA: American Chemistry Society. pp 47-56

ROWELL, R. M. (1982) Wood preservation and stabilization by chemical modification of the wood substance. En Swedish Forest Products Research Laboratory. Chemical aspects of wood technology. STFI Series A (772): 32-49

ROWELL, R. M. (1983) Chemical modifcation of wood. Forest Products Abstracts 6 (2): 363-382

135

ROWELL, R. M. (1991). Chemical modification of wood. En Hon, D. N. –S. y Shiraishi N. Eds. Wood and cellulosic chemistry. New York: Marcel Drekker Inc. pp 703-756

ROWELL, R. M. (1996) Physical and mechanical properties of chemically modified wood. En Hon, D. N. –S. Ed. Chemical modification of lignocellulosic materials. New York: Marcel Drekker Inc. pp 295-310

ROWELL, R. M. y ELLIS, W. D. (1979) Chemical modification of wood: Reaction of methyl isocyanate with southern pine. Wood Science 12 (1): 52-58

ROWELL, R. W., SIMONSON, R., HESS, S., PLACKETT, D. V., CRONSHAW, D. y DUNNINGHAM, E. (1994). Acetyl distribution in acetylated whole wood and reactivity of isolated wood cell-wall components to acetic anhydride. Wood and Fiber Science 26 (1): 11-18

RUTIAGA Q., J. G., WINDEISEN, E. y STROBEL, C. (1998) Sobre la composición química de la madera de Quercus candicans. En Anónimo. Resumen de ponencias del II Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. México: Publicación conjunta de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, INIFAP-Produce, Instituto Tecnológico de Durango, Universidad Autónoma Chapingo, Instituto de Ecología, A. C. pp 51

RYVARDEN, L. (1991) Genera of polypores: Nomenclature and taxonomy. Synopsis Fungorum 5. Oslo: Fungiflora. p 131-132

SCHEFFER, T. C. (1973) Microbiological degradation and the causal organisms. En Nicholas, D. D. Ed. Wood deterioration and its prevention by preservative treatments, Volume 1: Degradation and protection of wood. New York: Syracuse University Press. pp 31-106

SCHWARZE, F. W. M. R., ENGELS, J. y MATTHECK, C. (2000) Fungal strategies of wood decay in trees. Berlin: Springer. p 19

SCHMIDT, E. L. (1991) New developments in wood destroying organisms from the International Research Group on Wood Preservation. En Haverty, M. I. y Wilcox, W. W. Technical Coordinators. on Current Research on Wood Destroying Organisms and Future Prospects for Protecting Wood in Use. General Technical Report PSW-128 USDA Forest Service. Berkeley, Ca.: Pacific Southwest Research Station.

SHEEN, A. D. (1992) The preparation of acetylated wood fibre on a commercial scale. En Plackett, D. V. y Dunningham, E. A. Eds. Forest Products Research Institute (New Zealand) Bulletin 176: 1-8

SHIMADA, M., AKAMATSU, Y., OHTA, A y TAKAHASHI, M. (1991) Biochemical relationships between biodegradation of cellulose and formation of oxalic acid in brown-rot wood decay. International Research Group on Wood Preservation. Document No. IRG/WP/1472

SIAU, J. F. (1996) Wood: influence of moisture on physical properties. Virginia: Department of wood Sciences and Forest Products, Virginia Polytechnic Institute and State University.

SJÖSTROM, E. (1993) Wood chemistry, fundamentals and applications. 2nd Ed. London: Academic Press, Ltd. pp 21-89

SJÖSTROM, E. y WATERMARK, U. (1999) Chemical composition of wood and pulps: basic constituents and distribution. En Sjöstrom, E. y Alén, R. Eds. Analytical methods in wood chemistry, pulping and papermaking. Berlin: Springer Series in Wood Science. pp 1-19

136

SKAAR, C. (1988) Wood-water relations. Berlín: Springer-Verlag. pp 6-114

SREBOTNIK, E. y MESSNER, K. (1991) Inmunoelectron microscopical study of the porosity of brown-rot degraded pine wood. Holzforschung 45 (2): 95-101

STAMM, E. L. (1964) Wood and Cellulose Science. New York: Ronald Press

STAMM, E. L. y BAECHLER, R. H. (1960) Decay resistance and dimensional stability of five modified woods. Forest Products Journal 10 (1): 22-26

STREITWISER, A. y HEATHCOCK, C. H. (1985) Introduction to organic chemistry. 3rd Ed. New York: Macmillan Publishing Co. pp 68-87

TAKAHASHI, M. (1996) Biological properties of chemically modified wood. En Hon, D. N. –S. Ed. Chemical modification of lignocellulosic materials. New York: Marcel Drekker Inc. pp 331-361

TORRES J., J. (1993) Patología Forestal. Madrid: Ediciones Mundi-Prensa. 270 p

TRADA (1980) Timbers of the world, Vol. 2. Lancaster, England: The construction Press Ltd. pp 133-134

TUSET, R. y DURÁN, F. (1975?) Manual de maderas comerciales, equipos y procesos de utilización. Montevideo: Hemisferio Sur, S. A. 688 p

TZOMPANTZIN R., T. (1994) Estudio micromorfológico de madera biodegradada por hongos xilófagos en una selva tropical. Tesis de Licenciatura (Inédito). México: UNAM, Facultad de Química. 114 p

ULLOA, M. (1991) Diccionario ilustrado de micología. México: UNAM. 310 p

ULLOA, M. y HANLIN, R. T. (1978) Atlas de micología básica aplicada. México: Editorial Concepto S. A. 158 p

ULLOA, M. y HANLIN, R. T. (2000) Illustrated dictionary of mycology. Minnesota: American Phytopathological Society Press. 488 p

ULLOA, M. y HERRERA, T. (1994) Etimología e iconografía de géneros de hongos. México: Cuadernos del Instituto de Biología No. 21. UNAM. 223 p

UNEP (1994) Environmental aspects of industrial wood preservation: a technical guide. Technical Report Series No. 20. Paris: United Nations Environment Programe. 105 p

VALDIVIA A., R. y BORJA D., A. (2002) Proporción de elementos constitutivos de 10 especies de coníferas. En Anónimo. Memoria de resúmenes de ponencias del IV Congreso Mexicano de Tecnología de Productos Forestales. Chapingo: Universidad Autónoma Chapingo. pp 63-64

VIGNOTE P., S. y JIMENEZ P., F. J. (1996) Tecnología de la madera. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. pp 108-192

VIITANEN, H. A. (1997) Modelling the time factor in the development of brown rot decay in pine and spruce sapwood – The effect of critical humidity and temperature conditions. Holzforschung 51 (2): 541-548

137

VILLALVAZO N., J, FAIX, O. y GRELLMANN, K. A. (1981) Los encinos mexicanos como materia prima para la fabricación de celulosa y papel. Suplemento Técnico No. 1. México: Universidad de Guadalajara. 8 p

WALTER, J. C. F., BUTTERFIELD, B. G., LANGRISH, T. A. G., HARRIS, J. M. y UPRICHARD, J. M. (1996) Primary wood processing, principles and practice. London: Chapman and Hall. pp 1-67

WILCOX, W. W. (1973) Degradation in relation to wood structure. En Nicholas, D. D. Ed. Wood deterioration and its prevention by preservative treatments, Volume 1: Degradation and protection of wood. New York: Syracuse University Press. pp 107-148

WILCOX, W. W. (1978) Review of the literature on the effects of early stages of decay on wood strength. Wood and Fiber 9 (4): 252-257

WOOD, T. M. (1991) Fungal cellulases. En Haigler, C. H. y Weimer P. J. Eds. Biosynthesis and biodegradation of cellulose. New York: Marcel Dekker Inc. pp 491-533

ZABEL, R. A. y MORRELL, J. J. (1992) Wood microbiology: decay and its prevention. London: Academic Press.

ZADRAZIL, F. y REINIGER, P. Eds. (1988) Treatment of lignocellulosics with white rot fungi. Essex: Elsevier Applied Science Publishers Ltd. 122 p

138

Apéndices Apéndice 1. Arreglo de las cajas de Petri para las pruebas de biodegradación. Los números en itálicas corresponden al número de caja de Petri.

Exposición a

Coniophora puteana Coriolus versicolor Reactivo Ganancia

Porcentual en

Peso

Control

Estéril Modificado Control Modificado Control

Solo catalizador 0 1 - 3 - 5 Sin catalizador 0 2 - 4 - 6

3.0 7 18, 19 18, 19 40, 41 40, 41 7.0 8 20, 21 20,21 42, 43 42, 43

11.8 9 22, 23 22, 23 44, 45 44, 45 15.9 10 24, 25 24, 25 46, 47 46, 47 20.8 11 26, 27 26, 27 48, 49 48, 49

Anhídrido catalizado

25.5 12 28, 29 28, 29 50, 51 50, 51 3.0 13 30, 31 30, 31 52, 53 52, 53 8.3 14 32, 33 32, 33 54, 55 54, 55

13.3 15 34, 35 34, 35 56, 57 56, 5720.3 16 36, 37 36, 37 58, 59 58, 59

Anhídrido sin catalizador

23.3 17 38, 39 38, 39 60, 61 60, 61No modificado químicamente. Tratado como control con piridina

No modificado químicamente. Control sin tratamiento Notas:

1. Los números en itálicas en las casillas con exposición a los hongos y las de los controles estériles, son los números asignados a las cajas de Petri.

2. En el caso de las cajas expuestas a los hongos, aparecen dos cajas por nivel de modificación para cada hongo. En cada caja se pusieron dos controles y dos especimenes modificados, para hacer un total de 4 especimenes modificados y 4 controles, para cada nivel de Ganancia Porcentual en Peso. Por ejemplo, la caja 18, expuesta a Coniophora puteana, llevaba 4 especimenes. Dos acetilados a una GPP de 3.0 (promedio de los dos especimenes), y dos controles tratados con piridina.

3. Los bloques de madera que se introdujeron en cada caja de Petri, se consignan en el Apéndice 7. 4. Las lecturas tomadas a cada bloque, así como el cálculo de las variables bajo estudio, se consignan

en los Apéndices 1 al 4.

139

Apéndice 2. Arreglo de los bloques de madera en las cajas de Petri. CAJA MUESTRAS No. CAJA MUESTRAS No.

1 5, 82, 46, 73 32 74, 177, 140, 101 2 227, 100, 168, 124 33 23, 176, 132, 239 3 3, 219, 8, 191 34 34, 159, 221, 147 4 155, 236, 85, 174 35 121, 156, 178, 119 5 66, 20, 75, 13 36 229, 146, 187, 122 6 231, 181, 203, 56 37 143, 83, 207, 235 7 313, 328, 324, 312 38 160, 92, 198, 210 8 323, 327, 311, 318 39 237, 104, 91, 224 9 94, 223, 184, 32 40 326, 331, 81, 128

10 110, 16, 196, 97 41 319, 330, 9, 31 11 84, 164, 183, 61 42 333, 315, 45, 47 12 62, 172, 77, 175 43 321, 335, 102, 68 13 33, 26, 234, 78 44 103, 120, 169, 67 14 4, 43, 52, 30 45 39, 107, 24, 93 15 139, 96, 213, 214 46 205, 86, 58, 70 16 36, 204, 21, 125 47 111, 2, 53, 109 17 116, 113, 38, 240 48 165, 186, 27, 222 18 322, 320, 40, 11 49 171, 57, 22, 137 19 325, 332, 50, 88 50 48, 10, 59, 6 20 329, 336, 89, 44 51 206, 129, 49, 60 21 317, 334, 35, 80 52 216, 158, 114, 167 22 117, 215, 64, 29 53 7, 193, 188, 76 23 144, 153, 189, 173 54 79, 19, 194, 232 24 209, 87, 69, 106 55 118, 142, 182, 218 25 200, 220, 25, 90 56 195, 136, 130, 126 26 99, 180, 14, 41 57 226, 145, 152, 163 27 201, 230, 37, 63 58 150, 154, 199, 170 28 134, 185, 51, 28 59 281, 161, 151, 115 29 1, 141, 105, 12 60 108, 149, 148, 112 30 233, 225, 123, 212 61 65, 54, 217, 135 31 238, 42, 190, 138

140

Apéndice 3. Prueba de homogeneidad de modelos de [GVnocat = f(GPP)] = [GVcat = f(GPP)] (1 de 2)

Analysis of Variance Source DF Sum of

squares Mean square F value Pr > F

Model 4 6277.00007 1569.25002 2858.79 <.0001Error 128 70.26185 0.54892 Uncorrected Total

132 6347.26192

Root MSE 0.74089 R –Square 0.9889 Dependant

Mean 6.26135 Adj R - Sq 0.9886

Coeff Var 11.83278 Parameter Estimates

Variable DF Parameter Estimate

Standard Error

t Value Pr > |t|

i 1 1 1.52616 0.18001 8.48 < .0001 i 2 1 0.48332 0.19830 2.44 0.0162 x1 1 0.34685 0.01133 30.61 <.0001 x2 1 0.41593 0.01273 32.68 <.0001

141

142

Prueba de homogeneidad de modelos de [GVnocat = f(GPP)] = [GVcat = f(GPP)] (2 de 2) Analysis of Variance Source DF Sum of squares Mean square F value Pr > F Model 2 6267.69600 3133.84800 5120.29 <.0001Error 130 79.56592 0.61205 Uncorrected Total

132 6347.26192

Root MSE 0.78233 R –Square 0.9875 Dependant

Mean 6.26135 Adj R - Sq 0.9873

Coeff Var 12.49464 Parameter Estimates

Variable DF Parameter Estimate

Standard Error t Value Pr > |t|

i 1 1.05844 0.14071 7.52 < .0001 x 1 0.37749 0.00893 42.25 <.0001

4748.8)54892.0(226185.7056592.79

=−

=Fcalc

F tablas = 4.775 Como F calc> F tablas, se rechaza Ho, es decir, los modelos son distintos.

Apéndice 4. Prueba de homogeneidad de modelos de [PPnocat = f(GPP)] = [PPcat = f(GPP)] en Coniophora puteana (1 de 3).

Resumen Coniophora puteana (1/3)

Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple 0.8619394 Coeficiente de determinación R^2 0.74293953 R^2 ajustado 0.73437084 Error típico 12.721067

Observaciones

32

ANÁLISIS DE VARIANZA

Grados de libertad Suma de cuadrados Promedio de los

cuadrados F Valor crítico de F Regresión 1 14030.9311 14030.9311 86.7040559 2.3455E-10 Residuos

30 4854.76634 161.825545

Total 31 18885.6974

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95%Inferior 95.0%

Superior 95.0%

Intercepción 45.3470855 2.88112118 15.7393885 4.847E-16 39.4630571 51.2311139 39.4630571 51.2311139

Variable X 1 -2.28342877 0.2452267 -9.31150127 2.3455E-10 -2.784248 -1.78260954 -2.784248 -1.78260954

143

Prueba de homogeneidad de modelos de [PPnocat = f(GPP)] = [PPcat = f(GPP)] en Coniophora puteana. Cont. (2 de 3)

Resumen

Coniophora puteana (2/3)

Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple 0.90312289 Coeficiente de determinación R^2

0.81563096R^2 ajustado 0.80538823Error típico 10.8184189

Observaciones 20

ANÁLISIS DE VARIANZA

Grados de

libertad Suma de cuadrados Promedio de los

cuadrados F Valor crítico de F

Regresión 1 9319.78282 9319.78282 79.630273 4.9995E-08Residuos

18 2106.68737 117.038187

Total 19 11426.4702

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95% Inferior 95.0% Superior 95.0%

Intercepción 47.8520418 2.96776537 16.1239302 3.825E-12 41.6169933 54.0870903 41.6169933 54.0870903

Variable X 1 -2.22716979 0.24958255 -8.92357961 4.9995E-08 -2.75152368 -1.70281589 -2.75152368 -1.70281589

48 6961.45372 145.030286

144

145

Resumen Coniophora puteana (3/3)

Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple 0.87650552 Coeficiente de determinación R^2 0.76826193

R^2 ajustado 0.76362717 Error típico 11.8900145

Observaciones 52

ANÁLISIS DE VARIANZA

Grados de libertad Suma de

cuadrados Promedio de los

cuadrados F Valor crítico de F Regresión 1 23434.0144 23434.0144 165.760835 1.69816E-17 Residuos

50 7068.62221 141.372444

Total 51 30502.6366

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95% Inferior 95.0% Superior 95.0%

Intercepción 46.3193064 2.07551527 22.3170155 1.1857E-27 42.15050961 50.4881032 42.1505096 50.4881032

Variable X 1 -2.26386199 0.17583648 -12.874814 1.6982E-17 -2.617040101 -1.91068388 -2.6170401 -1.91068388

F calculada F tablas 0.36946934 5.07668574 no se rechaza Ho, es decir, ambos modelos son estadisticamente iguales

Prueba de homogeneidad de modelos de [PPnocat = f(GPP)] = [PPcat = f(GPP)] en Coniophora puteana. Cont. (3 de 3)

146

Apéndice 5. Comparación de las Pérdidas de Peso de los controles modificados (Catalizados vs. No catalizados), en la biodegradación con Coniophora puteana.

Prueba F para varianzas de dos muestras

Variable 1 Variable 2 Media 47.3298158 52.0462811Varianza 211.650321 93.8090843Observaciones 18 10Grados de libertad 17 9F 2.2561815 P(F<=f) una cola 0.10759353 Valor crítico para F (una cola) 2.9736924 Prueba t para dos muestras suponiendo varianzas iguales

Variable 1 Variable 2 Media 47.3298158 52.0462811Varianza 211.650321 93.8090843Observaciones 18 10Varianza agrupada 170.859124 Diferencia hipotética de las medias 0 Grados de libertad 26 Estadístico t -0.91486033 P(T<=t) una cola 0.18433607 Valor crítico de t (una cola) 1.70561634 P(T<=t) dos colas 0.36867213 Valor crítico de t (dos colas) 2.05553079

Apéndice 6. Prueba de homogeneidad de modelos de [PPnocat = f(GPP)] = [PPcat = f(GPP)] en Coriolus versicolor (1 de 3).

Resumen

C. versicolor

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0.697299542

Coeficiente de determinación R^2 0.486226651

R^2 ajustado 0.473993952

Error típico 2.05174885

Observaciones

44

ANÁLISIS DE VARIANZA

Grados de libertad Suma de cuadrados Promedio de los cuadrados F Valor crítico de F

Regresión 1 167.3265572 167.3265572 39.74810953 1.44751E-07

Residuos

42 176.8062805 4.209673345

Total 43 344.1328377

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95%

Intercepción 4.267350782 0.383752889 11.12004861 4.29385E-14 3.492905853 5.041795711

Variable X 1 -0.23341466 0.037022854 -6.304610181 1.44751E-07 -0.308129827 -0.158699493

147

Prueba de homogeneidad de modelos de [PPnocat = f(GPP)] = [PPcat = f(GPP)] en Coriolus versicolor (2 de 3). Resumen

C. versicolor

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0.561372823

Coeficiente de determinación R^2 0.315139447

R^2 ajustado 0.301442236

Error típico 2.671783709

Observaciones

52

ANÁLISIS DE VARIANZA

Grados de libertad Suma de cuadrados Promedio de los cuadrados F Valor crítico de F

Regresión 1 164.2378363 164.2378363 23.007563 1.49442E-05

Residuos

50 356.9214094 7.138428187

Total 51 521.1592456

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95%

Intercepción 4.124593438 0.461468061 8.937982471 6.10671E-12 3.197707181 5.051479695

Variable X 1 -0.204324639 0.042597629 -4.796619956 1.49442E-05 -0.28988453 -0.118764747

92 533.7276899 5.801387933

148

149

C. versicolor

Estadísticas de la regresión

Coeficiente de correlación múltiple 0.617630328

Coeficiente de determinación R^2 0.381467223

R^2 ajustado

0.374887087

Error típico 2.38618587

Observaciones 96

ANÁLISIS DE VARIANZA

Grados de libertad Suma de cuadrados Promedio de los cuadrados F Valor crítico de F

Regresión 1 330.0888855 330.0888855 57.97254444 2.04402E-11

Residuos

94 535.2250024 5.693883004

Total 95 865.3138879

Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95% Inferior 95.0% Superior 95.0%

Intercepción 4.188423928 0.302757677 13.83424514 2.14011E-24 3.587291769 4.789556088 3.587291769 4.789556088

Variable X 1 -0.217034526 0.028504777 -7.613970347 2.04402E-11 -0.2736314 -0.160437652 -0.2736314 -0.160437652

Fcalculada Ftablas

4.343245514 4.843570878 como Fcal<Ftab, no se rechaza Ho, es decir

ambos modelos son estadisticamente iguales

Prueba de homogeneidad de modelos de [PPnocat = f(GPP)] = [PPcat = f(GPP)] en Coriolus versicolor (3 de 3).

Apéndice 7. Comparación de las Pérdidas de Peso de los controles modificados (Catalizados vs. No catalizados), en la biodegradación con Coriolus versicolor.

Prueba F para varianzas de dos muestras

Variable 1 Variable 2 Media 4.03048997 4.82868641Varianza 9.66929164 5.53063876Observaciones 28 24Grados de libertad 27 23F 1.74831372 P(F<=f) una cola 0.08867898 Valor crítico para F (una cola) 1.98054551 Prueba t para dos muestras suponiendo varianzas iguales

Variable 1 Variable 2 Media 4.03048997 4.82868641Varianza 9.66929164 5.53063876Observaciones 28 24Varianza agrupada 7.76551131 Diferencia hipotética de las medias 0 Grados de libertad 50 Estadístico t -1.02969292 P(T<=t) una cola 0.15405481 Valor crítico de t (una cola) 1.67590542 P(T<=t) dos colas 0.30810963 Valor crítico de t (dos colas) 2.00855993

150

Apéndice 8. Prueba de homogeneidad de modelos de [ASEnocat = f(GPP)] = [ASEcat = f(GPP)]. (1 de 2).

Analysis of Variance Source DF Sum of squares Mean square F value Pr > F Model 4 285379 71345 4044.42 <.0001Error 61 1076.05660 17.64027 Uncorrected Total

65 286455

Root MSE 4.20003 R –Square 0.9962 Dependant

Mean 65.75816 Adj R - Sq 0.9960

Coeff Var 6.38709 Parameter Estimates

Variable DF Parameter Estimate

Standard Error t Value Pr > |t|

i 1 1 34.73357 4.77523 7.27 <.0001 i 2 1 25.33568 2.92413 8.66 <.0001 x1 1 1.71960 0.25095 6.85 <.0001 x2 1 1.93137 0.13963 13.83 <.0001

151

Prueba de homogeneidad de modelos de [ASEnocat = f(GPP)] = [ASEcat = f(GPP)]. (2 de 2). Analysis of Variance Source DF Sum of squares Mean square F value Pr > F Model 2 284919 142459 5843.25 <.0001Error 63 1535.94977 24.38016 Uncorrected Total

65 286455

Root MSE 4.93763 R –Square 0.9946 Dependant

Mean 65.75816 Adj R - Sq 0.9945

Coeff Var 7.50877 Parameter Estimates

Variable DF Parameter Estimate

Standard Error t Value Pr > |t|

i 1 31.03875 2.82995 10.97 <.0001 x 1 1.77606 0.14133 12.57 <.0001

03.13)64027.17(2

0566.10769497.1535=

−=Fcalc

F tablas = 4.971 Como F calc> F tablas, se rechaza Ho, es decir, los modelos son distintos.

152