universidad apec unapec - microsoft...todo momento. por siempre apoyarme en todos los proyectos que...

189
Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.” i UNIVERSIDAD APEC UNAPEC Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales Escuela de Administración Diseño del Departamento de Gestión Humana para PYMES. Caso: Ferretería “La Casa del Tanque, S. A.” Sustentantes: Ingrid Elizabeth Dinó Núñez 2005-0454 Jessica Vidal Castillo 2005-0522 Marlyn Susana Lamarche López 2005-1747 ASESORES: Lic. Víctor Herrera Lic. Juana Morales Monografía para optar por el título de Licenciado en Administración de Empresas Distrito Nacional, República Dominicana 2009

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

i

UNIVERSIDAD APEC

UNAPEC

Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales

Escuela de Administración

Diseño del Departamento de Gestión Humana para PYMES.

Caso: Ferretería “La Casa del Tanque, S. A.”

Sustentantes:

Ingrid Elizabeth Dinó Núñez 2005-0454

Jessica Vidal Castillo 2005-0522

Marlyn Susana Lamarche López 2005-1747

ASESORES:

Lic. Víctor Herrera Lic. Juana Morales

Monografía para optar por el título de Licenciado en Administración de Empresas

Distrito Nacional, República Dominicana

2009

Page 2: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

ii

Diseño del Departamento de Gestión Humana para

PYMES.

Caso: Ferretería “La Casa del Tanque, S. A.”

Page 3: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

iii

INDICE

DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS ................................................................................i

RESUMEN ..........................................................................................................................................x

INTRODUCCION.......................................................................................................................... xii

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.........................................................................................1

CAPITULO I: ENFOQUE GENERAL SOBRE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES).

Conceptualización de Pymes...........................................................................................................4

Clasificación de las Pymes ................................................................................................................5

Características de las Pymes.............................................................................................................6

Importancia de las Pymes en República Dominicana...................................................................7

Rol de las Pymes.................................................................................................................................8

La gestión de los procesos de gestión humana en las Pymes ......................................................9

CAPITULO II: DEPARTAMENTO GESTION HUMANA.

Generalidades sobre gestión humana ...........................................................................................11

Época moderna de la administración de personal ......................................................................13

Características del talento humano................................................................................................13

Objetivos y funciones del departamento de gestión humana....................................................13

Importancia del departamento de gestión humana ...................................................................16

Estructura del departamento de gestión humana .......................................................................17

La Gestión Humana; un subsistema principal de las organizaciones ......................................19

PLANEACIÓN DE GESTIÓN HUMANA .................................................................................21

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE TALENTO HUMANO...........................................23

Concepto de reclutamiento ............................................................................................................23

Proceso de reclutamiento ................................................................................................................24

Page 4: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

iv

Fuentes del reclutamiento...............................................................................................................25

Objetivos del proceso de selección ..............................................................................................28

Etapas del proceso de selección .....................................................................................................28

CONTRATACIÓN..........................................................................................................................30

Concepto de contratación................................................................................................................30

Clasificación de la contratación......................................................................................................30

Necesidad Legal y Administrativa de la contratación................................................................31

Contrato de trabajo ..........................................................................................................................32

Modalidades del contrato de trabajo.............................................................................................32

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ...........................................................................................35

Concepto de Evaluación de Desempeño ......................................................................................36

Objetivos de la Evaluación de desempeño ..................................................................................38

Relación de la función de evaluación del desempeño y las demás funciones de personal ........................................................................................................................................39

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE TALENTO HUMANO..........................................41

Concepto de capacitación................................................................................................................41

Objetivos de la capacitación............................................................................................................42

Importancia y Tipos de capacitación.............................................................................................44

El proceso de capacitación ..............................................................................................................48

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS ......................................53

Concepto de administración de sueldos y salarios .....................................................................54

Propósito de la administración de sueldos y salarios .................................................................54

El salario ............................................................................................................................................55

Page 5: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

v

Objetivos de la Administración de sueldos y salarios ................................................................58

Proceso de Administración de sueldos y salarios .......................................................................59

Concepto de Remuneración............................................................................................................61

Valuación de los puestos ................................................................................................................61

CAPITULO III DISEÑO DE UN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA PARA “LA CASA DEL TANQUE S.A.”

LA CASA DEL TANQUE, S. A. ....................................................................................................64

Historia ..............................................................................................................................................64

Misión ................................................................................................................................................65

Visión .................................................................................................................................................66

Valores ..............................................................................................................................................66

Productos y servicios .......................................................................................................................67

Organigrama General .....................................................................................................................68

Presencia en el mercado ..................................................................................................................69

GENERALIDADES DEL DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA ..........................71

Objetivos............................................................................................................................................72

Funciones...........................................................................................................................................75

Estructura interna Gerencia de Gestión humana ........................................................................83

Organigrama del departamento.....................................................................................................90

PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA APLICADO A LA PYME: FERRETERIA LA CASA DEL TANQUE S.A.

Planeación de Gestión Humana.....................................................................................................91

Reclutamiento ...................................................................................................................................91

Selección ............................................................................................................................................93

Page 6: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

vi

Contratación......................................................................................................................................95

Evaluación del desempeño .............................................................................................................99

Capacitación y adiestramiento de personal................................................................................102

Sistema de administración de sueldos y salarios.......................................................................106

CONCLUSION .............................................................................................................................. xiv

RECOMENDACIONES ............................................................................................................... xvi

BIBLIOGRAFICA .......................................................................................................................xviii

ANEXOS.-

Anexo 1: Anteproyecto aprobado

Anexo 2: Encuesta a Gerente General: Lic. Delfina Núñez Rodríguez

Anexo 3: Formularios internos

Page 7: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

i

Dedicatorias y Agradecimientos

Page 8: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

i

DEDICATORIADEDICATORIADEDICATORIADEDICATORIA

A Dios

Por ser mí guía, mi protector y fortaleza. Por preparar para mí, cosas

maravillosas y dentro de ellas esta oportunidad de crecer tanto en lo

profesional como en lo personal. Por ser la luz en la oscuridad y siempre

estar presente en todos los momentos de mi vida.

A mi Madre

Minerva Núñez por enseñarme una lección de vida, ser mi motivación en

todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he

emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

apoyo incondicional.

Delfina Núñez por ser otra madre para mí y servir también como un ejemplo

a seguir. Por motivarme, enseñarme y demostrarme a que se puede luchar

para cada día ser mejor.

Page 9: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

ii

A mi padre y a mi Hermano

Gracias por apoyarme.

A mis Abuelos:

Brunilda Rodríguez en aquel lugar especial que se que estas, te doy gracias

por ser una persona especial en mi vida y enseñarme que todo en base a

esfuerzo, sacrificio y perseverancia se puede lograr.

Hipólito Núñez y América Dinó Gracia por su apoyo.

A mi Familia

A mis tíos Miosotis Núñez y Joaquín Núñez, Gracias por brindarme tiempo y

apoyo incondicional, Carolina Lugo, Daniela Hilario, Jandel Lugo, Jairo Lugo

y Ángel Daniel Hilario, que este proyecto les sirva de inspiración para un

mañana.

Ingrid Elizabeth Dinó NúñezIngrid Elizabeth Dinó NúñezIngrid Elizabeth Dinó NúñezIngrid Elizabeth Dinó Núñez

Page 10: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

iii

DEDICATORIADEDICATORIADEDICATORIADEDICATORIA

A mi madre Dra. Ana Castillo: Te dedico este esfuerzo, que durante casi

cinco años, tuviste la seguridad y creíste en que esto sería realidad. Por creer

en mí y apoyarme desde el inicio, sin ninguna duda en tu mente. Por

preocuparte, y por ser mi paño de lagrimas cuando tenía algunos problemas;

esos, que hacen que te desmotives y quieras dejar de luchar. Gracias por

enseñarme que realmente, por más obstáculos que haya en el camino,

siempre hay una luz al final. Eres mi soporte y mi principal fuente de apoyo

que tengo en la vida. Gracias por encaminarme a este éxito y por darme tu

buen ejemplo. Este trabajo con tanta dedicación es para ti, por que te mereces

eso y mucho más. Te aseguro que en la vida te lo iré demostrando.

A mi padre Ramón de Jesús Vidal: Estés donde estés, no me olvido de ti,

porque siempre vivirás en mi corazón y en mi mente. Estoy segura, que en

este momento serías el padre más orgulloso y feliz del mundo, y por eso, en

cada momento importante de mi vida, como este, siempre estarás.

Jessica VidalJessica VidalJessica VidalJessica Vidal

Page 11: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

iv

DEDICATORIADEDICATORIADEDICATORIADEDICATORIA

A Dios:

A ti mi Dios agradezco este logro, reconociendo que nada hubiese sucedido

sin tu guía y sin tu apoyo, porque separados de ti NADA podemos hacer.

A mi madre Yolanda López:

Ser tan grandioso que me dió la vida y que desde ese día hasta el día de hoy

estás a mi lado apoyándome y dándome todo tu cariño y amor. A ti en

especial dedico este trabajo. Gracias Mami!

A mi padre Leonardo Lamarche:

Porque has sabido ser el MEJOR padre para mi. Porque me has enseñado a

andar por el camino correcto. A ti también dedico este logro papi.

A mis hermanos Aron Leonardo y Gerson Lamarche:

Por fungir de consejeros y apoyo en el transcurso de toda mi carrera. Por su

apoyo incondicional y su ayuda hacia mí.

Marlyn LamarcheMarlyn LamarcheMarlyn LamarcheMarlyn Lamarche

Page 12: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

v

AGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTO

A Dios

Gracias por ser parte primordial en mi vida. Por darme la oportunidad de ser

mejor y crecer no solo como profesional sino también como ser humano.

Al General Pedro Rafael Peña Antonio

Porque sin su apoyo habría sido mas difícil el camino.

A mis compañeras de Monográfico

Marlyn Lamarche y Jessica Vidal por compartir esta gran experiencia junto a

mí y por brindarme no solo sus conocimientos y experiencias sino también su

amistad incondicional.

En especial

A todos aquellos que siempre estuvieron ahí y me brindaron su apoyo

incondicional: Gladis Ferreras, Carlos Madera, Sayli Reynoso y Sorinell

Escarramán. Gracias por ser un soporte en lo largo de esta carrera.

Ingrid Elizabeth Dinó NúñezIngrid Elizabeth Dinó NúñezIngrid Elizabeth Dinó NúñezIngrid Elizabeth Dinó Núñez

Page 13: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

vi

AGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTO

A Dios: Por escuchar mis oraciones, y por siempre estar conmigo en todo

momento. Porque tú eres mi todo. Por ti, soy lo que soy. Gracias por darme

fuerzas para concluir este gran éxito.

A mi madre Dra. Ana Castillo: por ser mi principal fuente de apoyo, por

preocuparte y por enseñarme que todo se puede, si le pones empeño y

dedicación. Ahora puedes sentirte orgullosa por el resultado que has

sembrado en mí.

A mi hermano Marcel Vidal: por las tantas veces que tuviste que llevarme a

la universidad, aún teniendo compromisos. Por las veces que me ayudaste

con los programas de la computadora, los cuales no entendía y con la

impresora que muchas veces no quería funcionar.

A mis tíos: Abraham Castillo, Rafael Rivera, Margarita Rivera. Por creer en

mí y tenerme esa gran confianza que hacen de mi lo que hoy soy.

A mis compañeras de monográfico: no sólo compañeras, sino grandes

amigas, Ingrid Dinó y Marlyn Lamarche. Por darme fuerzas para llegar al

final, por estar conmigo aún cuando yo pretendía caer. Gracias por sus

Page 14: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

vii

consejos y por ser leales a la verdadera amistad, doy gracias a Dios, por

ponerlas en mi camino.

A mis compañeros (as): Deseo agradecer de todo corazón a muchas personas

que de una forma u otra han contribuido en todos estos años de estudios.

Gracias por sus buenos consejos, por sus tantas sugerencias, y por los

innumerables comentarios. Le doy gracias a Dios por haber puesto gente tan

buena en mi camino. Ustedes son gran parte de este éxito: Katherine, Rosalía,

Patricia, Priscila, Arlette, Johanna, Yolanny, keila, Rafael, Sofía, Marlyn,

Ingrid, Marines. También a mis compañeros de trabajo de interior y policía.

Jessica VidalJessica VidalJessica VidalJessica Vidal

Page 15: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

viii

AGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTOAGRADECIMIENTO

Al único y sabio Dios:

Por ser tú la guía en mis caminos, aliento en mi ser, dulce refugio y luz de mi

vida. Gracias Dios!

A mis padres Yolanda y Leonardo:

Porque son ustedes mi sostén y porque con su magnifico ejemplo de padres,

me motivan cada día a ser una mejor persona y a esforzarme con miras de

lograr lo mejor.

A mis hermanos Aron y Gerson:

Por ser ustedes mi complemento, quienes cuidan de mi como un ser especial.

Gracias por su apoyo y ayuda.

A la universidad Apec:

Excelente y prestigiosa institución educativa en la cual tuve la oportunidad

de lograr mi meta.

Page 16: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

ix

A mis compañeras de monográfico, Ingrid Dinó y Jessica Vidal:

Con mucho esfuerzo y entrega pudimos culminar con éxito la carrera.

Gracias por ser ustedes el complemento perfecto para lograr lo que nos

propusimos.

A mis amigas:

Jessica, Ingrid, Arlette, Johana, Yolanny, Ramona, Carlety, Lismercy y Gisel.

Gracias a ustedes sé lo que es la amistad verdadera. Gracias por estar

conmigo estos cuatro años dándonos el más sincero y genuino apoyo.

También Rafelina, Anny y Karina, les agradezco de todo corazón toda su

entrega hacia mí, y no tan solo en cuestiones de universidad, sino, en todo lo

que concierne a mi vida.

A Ti:

Gracias formar parte de mi…

Marlyn LamarcheMarlyn LamarcheMarlyn LamarcheMarlyn Lamarche

Page 17: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

x

RESUMENRESUMENRESUMENRESUMEN

Sin lugar a dudas uno de los elementos más importantes de las

organizaciones es el área de Recursos Humanos o Gestión Humana, como es

llamada hoy en día, según las nuevas tendencias organizacionales.

No están aisladas las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Lo cierto es

que no se trata tan solo de empresas de menor tamaño; estas, tienen

características y requerimientos que condicionan la eficacia de cualquier

metodología de gestión y planificación humana.

El diseño de esta investigación pretende enfocar a Ferretería “La casa del

tanque S.A.” en un mejoramiento continúo del desempeño y de las

aportaciones del personal a la organización. En esta, no existía una eficaz

administración de gestión humana. Su método era informal y sus

lineamientos eran realizados de acuerdo a patrones establecidos.

El objetivo principal de esta investigación ha sido el de diseñar un

departamento de Gestión humana para Ferretería “La casa del tanque S.A.”.,

a fin de desarrollar condiciones organizacionales capaces de promover el

desempeño eficiente del personal.

Page 18: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xi

Hemos utilizado el método de análisis ya que se ha de identificar cada una de

las partes que caracterizan una realidad y de esta manera, establecer la

relación causa-efecto entre los elementos que componen el objeto de

investigación.

Finalmente, recomendamos a la empresa, examinar el enfoque estratégico de

gestión humana, enmarcado en un esquema integral para desarrollar y

sostener la capacidad de generación de valor y contribuir a sus objetivos

corporativos. Además, llevar a cabo el despliegue de políticas derivados del

plan estratégico de gestión humana.

Page 19: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xii

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La eficaz administración de los recursos en las organizaciones es,

indudablemente, la clave para obtener el éxito empresarial. En especial, su

capital humano representa la verdadera esencia de nuestras empresas. Poseer

un capital humano motivado, capacitado e identificado con la misión, visión

y valores de la empresa, se traduce en un activo muy importante con el cal

las organizaciones deben contar para sus aspiraciones futuras.

No están lejos de esta realidad las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Lo real es que tienen características y requerimientos que condicionan la

eficacia de cualquier metodología de planificación de gestión humana. La

gestión de los recursos humanos se ha convertido en un pilar estratégico de

la tarea empresarial moderna de las Pymes.

Nuestra investigación se enfoca en diseñar el departamento de Gestión

Humana para una Pyme, con el fin de implementarlo en la Ferretería “La

casa del tanque S.A.”, programando ser el medio directo para la

identificación y desarrollo de las competencias claves y necesarias en el

diseño de este departamento, con fines de compenetrar el talento humano

Page 20: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xiii

con el proceso productivo de la empresa, haciendo que éste último sea más

eficaz.

La monografía tiene la siguiente estructura.: En el capítulo I se presentan los

aspectos importantes sobre las PYMES en la República Dominicana. En este,

se detalla con claridad las conceptualizaciones, características, importancia,

entre otros temas de relevancia con respecto a las Pymes.

El capítulo II presenta los conceptos y generalidades sobre Gestión Humana,

exponiendo la importancia y la necesidad de este departamento en una

organización; así como un desglose de los subsistemas que lo integran.

Finalmente, el capítulo III tiene como finalidad el diseño del departamento

de Gestión Humana para la Pyme: Ferretería “La casa del tanque S.A.” Este,

responde a nuestro objetivo principal. Algunos de los subtemas descritos en

este capítulo son: generalidades de la empresa, sus productos y servicios así

como la aplicación de los subsistemas de gestión humana para dicha

empresa.

Page 21: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xiv

Capítulo I ENFOQUE GENERAL SOBRE LAS PEQUEÑAS

Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES)

Page 22: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

1

DISEÑO DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA PARA PYMES. CASO: FERRETERÍA “LA CASA DEL TANQUE S.A.”

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El área de gestión humana es de suma importancia para el éxito integral de

la organización, puesto que tiene en sus manos la gestión del recurso más

importante de la organización: su capital humano.

El contexto de la gestión humana es al mismo tiempo dinámico y cambiante.

Esta investigación se basa precisamente en este concepto, debido al

desarrollo mundial del término. Sin organizaciones ni personas, ciertamente

no habría gestión humana.

La gestión de recursos humanos debe plantear una serie de cambios

estructurales los cuales se concretan en: cambio de estilos gerenciales,

autocráticos, autoritarios, jerárquicos y controladores por estilos más

participativos que fomenten la iniciativa, creatividad e imaginación del

trabajador. No puede verse el trabajador como un costo, debe ser visto como

una inversión.1

1 ADOARH (2009). Crisis mundial versus Efectividad, Gestión humana. Visión de futuro, 2da edición

1

Page 23: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

2

La función de un departamento de gestión humana es, entre otras, alinear las

políticas de gestión humana con la estrategia de la organización. Gestión

Humana constituye el área fundamental para el buen funcionamiento de la

organización. Es por esto que no se debe dejar a un lado la importancia que

tiene en la toma de decisiones.

Mediante una gestión integrada de los diferentes subsistemas de recursos

humanos incidimos de manera significativa en la calidad del personal de

nuestra organización.

Con la premisa de que las empresas Pymes podrán cumplir con los objetivos

establecidos en la medida que su personal se desempeñe efectivamente; de

manera que su conocimiento, destrezas, actitudes y comportamiento

conduzcan al éxito corporativo, consecuentemente deberán contar con un

departamento de gestión humana que los ayude, motive e impulse su fuerza

laboral.

En este sentido, Ferretería “La casa del tanque S.A.” no posee un

departamento de gestión humana, que aporte el diseño de estrategias

comparativas que lleguen a ser factores competitivos frente a otras

Page 24: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

3

organizaciones, logrando posicionar a esta, como lugar deseable para

trabajar.

Es por esto, que consideramos de vital importancia asentar la

implementación de procedimientos de administración de gestión humana. El

primer paso para esto, es el diseño de este departamento. Esto permitirá que

los planes que se elaboren en esta empresa, persigan fines más concretos

obteniendo resultados a corto y mediano plazo.

El diseño del departamento de gestión humana para la Pyme Ferretería “La

casa del tanque S.A.”, pretende enfocarla hacia un mejor desempeño del

personal, utilizando métodos y herramientas que permitan satisfacer la

necesidad que posee el cliente interno y de igual manera enfocar a la

empresa a desarrollar la existencia de talento humano competente con

sentido de compromiso y pertenencia hacia la excelencia, orientados en la

ética, los valores y el crecimiento personal.

Page 25: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

4

CAPITULO I: ENFOQUE GENERAL SOBRE LAS PEQUEÑAS Y

MEDIANAS EMPRESAS (PYMES)

OBJETIVO DEL CAPÍTULO

Al finalizar este capítulo, el lector podrá conocer aspectos importantes sobre

las PYMES en la República Dominicana. Entre los temas a tratar están:

Concepto, clasificación e importancia de las Pymes.

Características y Rol de las Pymes.

Importancia de las Pymes en República Dominicana.

La gestión de los procesos humanos en las Pymes.

Conceptualización de Pymes

Las PYMES (pequeñas y medianas empresas) constituyen en cualquier país,

el grupo predominante de empresas. Contribuyen significativamente a la

creación de empleo, a la generación de riqueza y además, satisfacen

necesidades de ciertos mercados que son pocos atractivos para grandes

Page 26: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

5

empresas. Son además, la base en que se forman grandes empresarios y el

medio para el autodesarrollo de personas. 2

En la República Dominicana, una organización es considerada Pequeña y

mediana empresa si la componen de 1 a 100 empleados y obtiene ingresos

anuales netos de RD$ 1,000,000.00 a RD$ 20,000,000.00

Clasificación de las Pymes

Dentro de los indicadores de las pequeñas y medianas empresas, no existe un

criterio único ni leyes específicas para definir la dimensión de una empresa y

determinar cuándo es micro, pequeña, mediana o grande empresa.

Estudios realizados por instituciones privadas como el fondo para el

financiamiento de la Microempresa (FONDOMICRO) han tratado esta

problemática, identificando diversas variables para definir estas empresas.

La Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana empresa

(CODOPYME) tiene sus indicadores oficiales, producto de una media de

todos los sectores que representa a nivel nacional, en la que toma en

consideración el número de empleados y la venta anual de la empresa.

2 Andriani, Carlos S. / Biasca, Rodolfo E. / Rodríguez M., Mauricio; (2003). Un nuevo sistema de Gestión para lograr PYMES de clase mundial. Bogotá: Grupo editorial Norma.

Page 27: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

6

Cuadro 1.1 Clasificación de las empresas Pymes según el número de número de empleados y

la venta anual según CODOPYME.

TIPO DE EMPRESA EMPLEADOS VENTAS ANUALES EN RD$

Micro 02-09 Menos de RD$ 1,000,000.00

Pequeña 10-50 RD$ 1,000,000.00 a 7,000,000.00

Mediana 51-100 RD$ 7,000,000.00 a 20,000,000.00

Fuente: Indicadores Oficiales de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana empresa.

(Codopyme). (2006) República Dominicana

Características de las Pymes

Generalmente, las pequeñas y medianas empresas poseen las siguientes

características:

Administración independiente (usualmente dirigida y operada por el

propio dueño).

Incidencia no significativa en el mercado. El área de operaciones es

relativamente pequeña y principalmente local.

Escaza especialización en el trabajo.

Page 28: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

7

Actividad no intensiva en capital; denominado también con

predominio de mano de obra.

Limitados recursos financieros (El capital de la empresa es

suministrado por el propio dueño).

Las pequeñas y medianas empresas se caracterizan, además, por su

adaptabilidad, ya que requieren adaptarse de manera constante a su entorno.

Otra característica que distingue a este tipo de empresas es su flexibilidad en

cuanto a valores en relación con la reciprocidad y congruencia, así como en

relación con la lealtad y la estabilidad laboral.

Importancia de las Pymes en República Dominicana

Tenemos plena conciencia de la importancia de las actividades de las PYMES

en la economía mundial, ya que estas aportan, en algunos casos, más del 95%

de las exportaciones. Además, las hace ser el sector clave del desarrollo

económico y de la solidez empresarial.

Las pequeñas y medianas empresas constituyen un elemento importante en

el esquema productivo nacional, jugando un papel relevante en el desarrollo

económico del país, por su aporte al producto interno bruto (PIB), a la

Page 29: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

8

generación de empleos y por su marcada característica de convertirse en un

factor de estabilidad política y social.

Reconocemos las fortalezas del sector de las PYMES en la República

Dominicana, que con un alto grado de flexibilidad y su movilidad en la

economía, son ellas 365,000 micros, pequeñas y medianas empresas

aproximadamente, ofreciendo al país cerca de 1,060,000 empleos a nivel

nacional, y a la vez contribuyen con el 27 % del producto interno bruto.3

Rol de las Pymes

Este sector empresarial, contribuye significativamente en la economía a

través de la generación de empleos, la producción de bienes y servicios y que

son consecuentemente y correspondientes al ingreso nacional de cada país.

Estas empresas de menor tamaño relativo, promueven el espíritu empresarial

y las más dinámicas y flexibles prácticas para enfrentar exitosamente el

futuro de las mismas, logrando, de esta manera, una mayor adaptabilidad.

3 Capellán Rafael. (Mayo 2008). Revista Gestión y competitividad. Pág. 35. Editora medios

Especializados. República Dominicana

Page 30: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

9

El desarrollo de las Pymes, es un complemento fundamental para la

estabilidad macroeconómica y condición clave para la paz social y la

sostenibilidad de los procesos de estabilización del país.

Son las PYMES, canal de distribución de los beneficios provenientes del

crecimiento económico, para que, por su intermediación, estos lleguen a los

segmentos de más bajos ingresos de la población.4

La gestión de los procesos humanos en las Pymes

La gestión de los recursos humanos se ha convertido en un pilar estratégico

de la gestión empresarial moderna. Cada día las personas constituyen una

ventaja competitiva para una organización y es por ello que las inversiones

de recursos humanos han crecido espectacularmente en los últimos años:

programas de selección, formación y comunicación, sistemas de retribución,

etc.

Con frecuencia, atribuimos a la pequeña y mediana empresa una cierta

actitud de rechazo hacia nuevas metodologías y sistemas de gestión de

gestión humana, instrumentos que han mostrado ser eficientes en grandes

4 Disponible: http://www.promipyme.gov.do/web/Nosotros.aspx

Page 31: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

10

organizaciones como respuesta a las actuales exigencias del entorno

sociocultural, tecnológico y económico.

Lo cierto es que no se trata tan solo de empresas de menor tamaño; lo real es

que tienen características y requerimientos que condicionan la eficacia de

cualquier metodología de gestión y planificación de los recursos humanos.

En consecuencia, podemos concluir, que en cuanto a las funciones de

personal, no hay grandes diferencias entre las grandes empresas y las Pymes.

En ambas se planea el personal, se selecciona, se remunera, se capacita, se

establecen relaciones laborales etc.

Page 32: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

11

Capítulo II

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA

Page 33: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

11

CAPITULO II: DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA

OBJETIVO DEL CAPÍTULO

El siguiente capítulo permitirá que el lector identifique los conceptos y

generalidades sobre gestión humana, exponiendo la importancia y la

necesidad de este departamento en una organización; así como los

subsistemas que lo integran. Los subtemas a describir son:

Generalidades, características, importancia y objetivos de la gestión

humana.

La gestión humana como un subsistema principal de las

organizaciones.

Los subsistemas de un departamento de gestión humana.

Generalidades sobre gestión humana

La administración de la gestión humana es una función operacional

relativamente reciente. El profesional de recursos humanos es un

administrador localizado en grandes, medianas y en algunos casos, pequeñas

organizaciones, ya que la administración de personal es aplicable a cualquier

tipo o tamaño de organismo social.

11

Page 34: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

12

La administración de personal se aplica a la dotación de recursos humanos, a

la administración de sueldos, a la capacitación y desarrollo, a la negociación

del contrato colectivo, etc., por lo tanto, toda persona de cualquier tipo y

tamaño de empresa interviene en la administración de personal, la

planeación de recursos humanos, la organización del trabajo y la dirección y

control de la organización en la que trabaja.

La administración de un sistema de recursos humanos requiere que la

estructura del organismo social incluya una serie de unidades orgánicas

especializadas, dirigidas por personas capacitadas para realizar todas las

funciones del sistema de personal.

Con frecuencia se dice que la administración la constituyen personas, sin

embargo, el departamento de personal desempeña un papel muy particular

en este campo, pues el hecho de que el personal sea responsabilidad de toda

la organización, a la vez que de un departamento especifico, lleva a que las

gerencias de línea y el departamento de personal de asesoría participen de

manera conjunta en actividades, como la planeación de recursos humanos, la

selección, control y disciplina del personal.

Page 35: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

13

Época moderna de la administración de personal

Se considera que el verdadero avance de la administración de recursos

humanos comenzó en 1930, a partir del surgimiento de la concepción

moderna de las relaciones humanas. En esta época surgieron también las

primeras investigaciones en el campo de la conducta humana y el desarrollo

de nuevos sistemas y técnicas para administrar al personal. Debido a esto,

ésta fue también la época en que más se legisló en material laboral. Todos

estos cambios dieron lugar nacimiento del positivismo administrativo.

Objetivos y funciones del departamento de gestión humana

La administración de gestión humana consiste en captar, mantener

trabajando y dando el máximo de si al personal de la organización, con una

actitud positiva y favorable. La finalidad es proporcionar a la organización,

fuerza laboral eficiente. Para lograr esto es necesario conocer la manera en

que los organismos sociales obtienen, desarrollan, utilizan y evalúan los tipos

de la administración de personal.

En la práctica el éxito del departamento gestión humana depende de que

logre sus objetivos, los cuales se derivan de los objetivos organizacionales.

Page 36: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

14

Los objetivos del departamento de personal, los cuales deben expresarse por

escrito, en la práctica sirven como guía para fijar las funciones principales de

este.

Los cinco objetivos de un departamento de gestión humana son los

siguientes:

1. Proporcionar a la organización la fuerza laboral eficiente para alcanzar

los objetivos organizacionales, y aconsejar a otros departamentos.

2. Planear los recursos humanos para asegurar una colocación apropiada

y continua.

3. Mejorar la calidad de los recursos humanos para aumentar su eficacia

en todos los niveles de la organización.

4. Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales de

aplicación para cumplir los objetivos organizacionales e individuales

del personal.

5. Aumentar la eficacia y eficiencia administrativa de la organización con

los recursos humanos disponibles.

Page 37: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

15

Funciones del departamento de gestión humana

La función principal de este departamento consiste en planear el capital

humano para asegurar que sean colocados de manera adecuada. Pero a este

departamento le corresponde también:

Suministrar personal idóneo a todos los departamentos de la

organización en forma eficiente.

Efectuar una adecuada contratación e inducción del nuevo personal a

fin de lograr un comienzo productivo.

Fijar un sistema de remuneración justa para alcanzar los niveles

deseados de desempeño.

Ejercer programas permanentes de capacitación y desarrollo de

personal que aumenten su capacidad operativa.

Ejercer una adecuada administración del contrato colectivo de trabajo y

lograr adecuadas relaciones laborales.

Promover programas de higiene y seguridad.

Establecer adecuadas comunicaciones y relaciones humanas.

Hacer respetar la autoridad y mantener la disciplina requerida en la

organización.

Page 38: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

16

Importancia del departamento de gestión humana

Los objetivos de las organizaciones son hacer frente a las necesidades de

bienes y servicios específicos, obtener remanentes por estos logros y, en

último término, satisfacer las necesidades de su personal. Sin embargo, el

logro de los objetivos depende sobre todo de los esfuerzos del personal. Por

consiguiente, es necesario reconocer no solo la importancia de la labor del

departamento de recursos humanos sino también la de que los gerentes del

área reconozcan al recurso humano en la operaciones diarias de una

organización.

La función de personal dirige su atención al reconocimiento de los problemas

administrativos relacionados con los recursos humanos y subraya la

efectividad del personal en sus trabajos como la clave del éxito

administrativo.

Una organización necesita personal de nivel operativo y de apoyo, así como

de nivel administrativo y directivo para realizar toda una gama de

actividades. Es por esto que el trabajo del departamento de gestión humana

es tan importante, pues el éxito de la organización depende de que tan eficaz

sea este para dotarlo de personal competente.

Page 39: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

17

Por lo común el departamento de personal de una empresa que empieza es

pequeño y depende de un administrador ejecutivo de nivel medio, pero a

medida que aumentan las exigencias que recaen sobre el y surgen nuevas

demandas, aumentan también su importancia y complejidad, hasta que llega

a un punto en que es necesario que el personal del departamento de recursos

humanos aumente su nivel de especialización para afrontar el crecimiento. Si

el departamento continúa creciendo, se divide en secciones muy

especializadas.

Estructura del departamento de gestión humana

Un departamento especializado de en los trabajadores de organizaciones

medianas o grandes emplea tanto tiempo en el área de recursos humanos que

es adecuado denominarlo departamento gestión humana. En organizaciones

pequeñas puede no existir tal departamento, dado que los diversos

componentes centralizados de la función de personal pueden ser manejados

por el propietario o ejecutivo en jefe.

La estructura formal de una organización define la autoridad, las

responsabilidades y las funciones que deben ser ejecutadas en cada puesto,

Page 40: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

18

pero en ello y, por consiguiente, en la administración de personal también

influyen los trabajadores.

Para ubicar de manera correcta el nivel jerárquico de unidad de gestión

humana, hay que recurrir primero a la estructura general de la organización.

Existen diversos tipos de estructura organizacional pero el tipo de estructura

organizacional que se aplica depende del tipo y tamaño del organismo social.

Para diseñar la estructura de una organización es necesario identificar las

condiciones estratégicas y tecnológicas, así como el medio ambiente en que

esta funciona.

La función de recursos humanos más bien llamado actualmente gestión

humana, debe ubicarse en el mismo nivel jerárquico que las de producción,

mercadotecnia y finanzas.

Esto se debe a las razones que exponen a continuación:

a) El departamento de personal ganó importancia conforme avanzó el

progreso industrial y tecnológico del país, así que es necesario ubicarlo en

el mismo nivel que las otras funciones operacionales básicas.

Page 41: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

19

b) La segunda es como es una función operacional integradora, ósea que

atiende y asesora en materia de personal a todos los departamentos de la

organización, requiere tener amplias facultades.

La estructuración del departamento de gestión humana reflejara no sólo las

funciones que le corresponden, sino también el tamaño de la organización.

Cuando la organización es pequeña el área de personal puede constar solo de

un responsable, un auxiliar y una secretaria; sin embargo, cuando es

mediana, requiere la creación de un departamento de personal con dos

secciones y, cuando es grande, necesita incluir varios administradores

subordinados, quienes informaran al gerente de área.

La gestión humana; un subsistema principal de las organizaciones

El proceso de dotación de personal, remuneración, capacitación y desarrollo

son aspectos integrales de cualquier esfuerzo organizado, por consiguiente,

en cualquier tipo de organismos sociales está presente la administración de

gestión humana, exista o no un departamento de personal. La administración

de personal constituye una parte muy importante de la actividad

administrativa y tiene raíces y ramificaciones que se extienden a través y más

allá de cada organización. Como tal, va más allá de la administración de

Page 42: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

20

personas por supervisores, y también mas allá de las responsabilidades sobre

el personal que se asignan a un administrador de un departamento

especifico. Por lo tanto, la administración de recursos humanos es uno de los

más grandes e importantes subsistemas de todas las organizaciones.

La efectividad del subsistema de gestión humana se puede evaluar en

términos de su contribución a la efectividad con que una organización logra

sus objetivos particulares.

Page 43: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

21

PLANEACIÓN DE GESTIÓN HUMANA

La planeación de gestión humana es uno de los procesos básicos para un

desarrollo eficaz de la gestión de los recursos humanos y del conjunto de la

organización.

Este proceso consiste en elaborar e implementar planes y programas para

asegurarse de que existe disponible el número y tipos de personas

apropiadas, en cada uno de los momentos para el que se realiza la

planeación, para satisfacer las necesidades de la organización.

Dentro de los propósitos que persigue la planeación de gestión humana se

encuentra:

Reducir los costos ayudando a la gerencia a detectar las carencias o

excesos de recursos humanos y corregir estos desequilibrios.

Proporcionar una base más solida para la planificación del desarrollo del

empleado, haciendo un uso optimó de las actitudes del trabajador.

Mejorar el procedimiento general de planeación empresarial.

Aumentar la conciencia de la importancia de una gestión eficiente de los

recursos a todos los niveles de la organización.

Page 44: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

22

Proporcionar una herramienta para evaluar los efectos de otras

actuaciones y políticas opcionales de recursos humanos.

Asimismo, la planeación de gestión humana permite mejorar la tarea del

capital humano, la coincidencia de esfuerzo del departamento de personal

con los objetivos globales de la organización, economizar en las

contrataciones, expandir la base de datos del personal y contribuir con la

coordinación de diversos programas, como la obtención de mejores niveles

de productividad mediante la aportación de personal más capacitado.

Page 45: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

23

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DEL TALENTO HUMANO

Concepto de reclutamiento

Reclutamiento es el conjunto de técnicas y procedimientos que se proponen

atraer candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar puestos

dentro de la organización.

Para que el reclutamiento sea eficaz, debe atraer un contingente suficiente de

candidatos para abastecer de manera adecuada el proceso de selección. Es

decir, la función del reclutamiento es la de proporcionar la materia prima

básica (candidatos) para el funcionamiento de la organización.

El reclutamiento parte de las necesidades de capital humano presentes y

futuras de la organización. Consiste en la investigación e intervención sobre

las fuentes capaces de proveer a la organización del número suficiente de

personas que son necesarias para la consecución de sus objetivos.

Por ello, es conveniente establecer programas de planificación de personal

para prever necesidades futuras, búsqueda de candidatos que se sientan

atraídos por la organización, evaluación y selección posterior para su

integración en la empresa.

Page 46: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

24

El reclutamiento requiere de una cuidadosa planeación que consta de tres

fases:

1. Qué necesita la organización en términos de personas.

2. Qué puede ofrecer el mercado de recursos humanos.

3. Qué técnicas de reclutamiento se deben emplear.

La planeación del reclutamiento tiene, pues, la finalidad de estructurar el

sistema de trabajo de trabajo a ser realizado.

Proceso de reclutamiento

El reclutamiento implica un proceso que varía de acuerdo a la organización.

En muchas organizaciones, el inicio del proceso de reclutamiento depende

de una decisión de línea. En otras palabras, el departamento de reclutamiento

no tiene autoridad para efectuar ninguna actividad al respecto sin que el

departamento en el que se encuentra la vacante ocupada haya tomado la

decisión correspondiente. Como el reclutamiento es una función de Staff, sus

medidas dependen de una decisión en línea, que se oficializa a través de una

especie de orden de servicio, generalmente denominada requisición de

empleo o requisición de personal.

Page 47: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

25

Fuentes de reclutamiento

Las fuentes de reclutamiento son las aéreas del mercado de recursos

humanos exploradas por los mecanismos de reclutamiento, es decir son los

lugares de origen donde se podrá encontrar el personal necesario para

ocupar un puesto vacante en una empresa. Existen tres tipos principales de

reclutamiento que son: reclutamiento interno, reclutamiento externo y

reclutamiento mixto.

Reclutamiento Interno

Se considera como fuente interna a la organización cuando en ella misma se

pueden encontrar aspirantes. Así, el reclutamiento interno puede implicar:

Transferencia de personal

Promoción de personal

Transferencia con promoción de personal

Programas de desarrollo de personal

Planes de carrera para el personal

El que el reclutador utilice fuentes internas de reclutamiento les da a los

trabajadores de la organización ciertas ventajas, como la posibilidad de

Page 48: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

26

ocupar los puestos vacantes. En estos casos el reclutador somete a los

trabajadores de la organización a concursos de promociones y aspectos, lo

que permite capacitarlos directamente y a su vez motivarlos al darles la

oportunidad de ascender y desarrollarse.

Reclutamiento Externo

Este tipo de reclutamiento abarca candidatos reales o potenciales, disponibles

u ocupados en otras empresas y/o en el mercado laboral en general.

Esta provee a la empresa nuevas fuentes de conocimientos y experiencias, al

igual que se mantiene actualizada con respecto al mercado externo a la

organización, renovando y enriqueciendo los recursos humanos. Sin embargo

este tipo de reclutamiento representa mayores costos y tiempo de respuesta

para la organización. El reclutamiento externo puede emplearse de varias

formas, como es el cado de los anuncios en la prensa, agencias de colocación,

instituciones educativas, recomendaciones de empleados y candidatos

espontáneos.

Page 49: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

27

Reclutamiento mixto

Reclutamiento mixto es uno de los más utilizados actualmente, ya que este

emplea tanto fuentes internas como externas de recurso humanos y se basa

en que una fuente complemente a la otra.

Actualmente una empresa nunca hace sólo reclutamiento interno o sólo

reclutamiento externo, ya que al hacer solo reclutamiento interno el

individuo transferido a la posición vacante debe reemplazarse en su posición

previa. Si es reemplazado por otro empleado, el retiro produce una vacante

que debe llenarse. Cuando se hace el reclutamiento interno, en algún punto

de la organización siempre surge una posición que debe llenarse mediante

reclutamiento externo, a menos que ésta se cancele.

Concepto de selección de talento humano

La selección de talento humano busca entre candidatos reclutados a los más

adecuados para los puestos que existen en la empresa, con la intención de

mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la

eficacia de la organización.

Page 50: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

28

Objetivos del proceso de selección

No es exagerado decir que la selección de personal es fundamental para el

éxito de la administración de gestión humana e incluso para el de la

organización.

Los objetivos del proceso de selección de personal son los siguientes:

Escoger a las personas con más posibilidades para tener éxito en el

puesto.

Hacer concordar los requisitos del puesto con la capacidad de las

personas.

Al lograr estos objetivos disminuye la rotación de personal en la empresa ,

se reduce el ausentismo y mejora el estado de ánimo de los trabajadores, a la

vez que aumenta la satisfacción en su trabajo.

Etapas del proceso de selección.

El proceso se inicia en el momento en que se presenta una vacante en la

empresa o aparece la necesidad de un nuevo cargo.

1. Reclutamiento.

Page 51: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

29

2. Entrevista informal previa para obtener una primera información sobre

los aspirantes y verificar sus requisitos mínimos y de conveniencia para

la empresa.

3. Estudio de solicitudes: para descartar a aquellos candidatos que no

cumplan con los requisitos mínimos.

4. Aplicar pruebas según métodos de selección utilizado en la empresa.

5. Entrevista final de selección con el objeto de conocer y verificar

aspectos importantes o de deudas o para suministrar información

acerca de las normas o reglamentos de la empresa.

6. Existen una variedad de exámenes con el objeto de conocer y verificar

aspectos importantes o de deudas o para suministrar informaciones

acerca de las normas o reglamentos de la empresa.

Page 52: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

30

CONTRATACIÓN

Concepto de contratación

La contratación es formalizar con apego a la ley, la futura relación de trabajo

para garantizar los intereses, derechos y deberes tanto del trabajador como

de la empresa.

Clasificación de la contratación

Podemos clasificar la contratación de la siguiente manera:

Contrato individual: Es aquel en virtud del cual un sujeto se obliga a

prestar a otro un trabajo personal subordinado, cualquiera que sea su

forma de denominación mediante el pago de un salario.

Contrato colectivo: Es un convenio celebrado entre uno o varios

sindicatos de patrones, con objeto de prestar un trabajo en uno o más

establecimientos.

Page 53: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

31

Necesidad Legal y Administrativa de la contratación

Necesidad legal: Nace de lo dispuesto por la ley. Según el artículo 15

del Código de trabajo de la República Dominicana, se presume la

existencia del contrato de trabajo en toda relación de trabajo personal.

Necesidad Administrativa: El contrato de trabajo también constituye

una necesidad de carácter administrativo, tanto para el trabajador

como para el empleador.

⇒ Para el trabajador: Porque este documento brinda certeza

respecto de:

Sus servicios particulares: lugar, tiempo y modo de la preparación del

servicio.

La contraprestación que percibe por su trabajo, salario, descansos,

vacaciones, retribuciones complementarias, etc.

Su estabilidad relativa en el trabajo.

Page 54: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

32

⇒ Para la Organización:

Porque le facilita exigir al trabajador el cumplimiento de sus

obligaciones.

Le permite resolver con seguridad cualquier disputa sin la forma de

realizar el trabajo.

Constituye un elemento indispensable como prueba, por estar firmado

por él.

Contrato de trabajo

El contrato de trabajo es aquel por el cual una persona se obliga, mediante

una retribución, a prestar un servicio personal a otra, bajo la dependencia y

dirección inmediata o delegada de ésta.5

Modalidades del contrato

El contrato de trabajo puede ser por tiempo indefinido, por cierto tiempo, o

para una obra o servicio determinado. A continuación, su definición:

5 Artículo 1 del código de trabajo de la República Dominicana.

Page 55: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

33

1. Contrato por tiempo indefinido: Cuando los trabajos son de naturaleza

permanente el contrato que se forma es por tiempo indefinido.

El Código de trabajo de la República Dominicana reputa su existencia en

todo contrato de trabajo. Dispone que el contrato por cierto tiempo solo

puede celebrarse en los casos limitativamente previstos por la ley y los

contratos para obra o servicio determinado deben hacerse por escrito y

cuando lo exija la naturaleza del trabajo.

2. Contrato de duración limitada: los contratos de trabajos de duración

limitada , lo son en razón del tiempo de duración convenido, conforme a

la naturaleza del trabajo que hace que este solo dure una parte del año,

por la necesidad temporal del servicio, para intensificar temporalmente la

producción o cuando los trabajos corresponden a circunstancias

accidentales de la empresa.

3. Contrato por cierto tiempo: es un contrato de excepción. Los casos en que

puede celebrarse están limitativamente señalados por la ley.

Page 56: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

34

4. Contratos para obra o servicios determinados: estos contratos de trabajos

deben redactarse por escrito (art. 34 CT) y solo pueden celebrarse “cuando

lo exija la naturaleza del trabajo” (art. 31 CT). Estos contratos terminan sin

responsabilidad para las partes con la prestación del servicio o con la

conclusión de la obra. (art.72).6

5. Contratos de trabajo por temporada: también se les denomina contratos

de trabajos estacionales. Se trata de contratos relativos a trabajos que por

su naturaleza, solo duran una parte del año.

6 CT refiere a Código de trabajo

Page 57: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

35

EVALUACION DEL DESEMPEÑO

La evaluación es importante para el desarrollo administrativo, porque si no

se conocen los puntos débiles y fuertes del personal (ejecutivo, supervisor,

empleado) es difícil encaminar los esfuerzos en la dirección correcta.

Para estar seguros de que quienes están al frente de las organizaciones las

administran eficazmente, se requiere examinar la manera con cada una de las

funciones administrativas: planeación, organización, dirección y control. Por

lo tanto si los planes y los objetivos de la empresa se han de lograr con

eficacia y eficiencia, es necesario diseñar e implantar procedimientos para

evaluar el desempeño. Por lo tanto, existen muchas razones por las que se

debe llevar a cabo una eficaz evaluación de los empleados.

El éxito o fracaso de la evaluación del desempeño de una empresa, depende

de la filosofía que se utiliza para establecer las actitudes del personal a nivel

de supervisión y a nivel gerencial hacia el programa, y de su capacidad para

cumplir con los objetivos y planes.

Page 58: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

36

Concepto de evaluación de desempeño

La palabra desempeño describe el grado en que se logran las tareas en el

trabajo de un empleado. Indica también, de acuerdo con los resultados que se

logran, si la persona cumple o no con los requisitos del puesto.

La evaluación del desempeño es una técnica imprescindible de la actividad

administrativa. Es un medio que permite detectar problemas de supervisión

de personal, de integración del empleado a empresa o al puesto que ocupa

actualmente, de falta de aprovechamiento de empleados con un potencial

más alto que el exigido para el puesto, de motivación, etc. La importancia de

la evaluación del desempeño se debe, por consiguiente, a que con base en los

tipos de problemas identificados es posible desarrollar las políticas

adecuadas a las necesidades de la organización.

Por qué evaluar el desempeño? Es necesario medir el desempeño porque el

resultado de la evaluación:

Proporciona juicios sistemáticos para fundamentar los incrementos

salariales, los ascensos, las transferencias y a veces el despido.

Page 59: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

37

Indica al empleado cómo es su rendimiento, y los cambios que necesita

hacer en su conducta, aptitudes, habilidades o conocimientos de

trabajo.

Proporciona una base para el asesoramiento y la consultoría del sujeto

por parte del superior.

Es muy importante destacar que la evaluación no debe ser solo un proceso

por el cual la organización evalúe al empleado. También debe ser un proceso

por el cual los empleados evalúen el ambiente psicológico, las políticas de

personal y la comunicación formal de la organización para determinar si es

necesario hacer ciertos cambios.

Objetivos de la evaluación del desempeño

A continuación se muestran algunos objetivos de un programa de evaluación

del desempeño:

1. Justificar la acción salaria recomendada por el supervisor.

2. Dar a los empleados retroalimentación adecuada acerca de su

desempeño.

Page 60: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

38

3. Servir de base para un cambio de actitudes con el fin de lograr

prácticas efectivas en el trabajo.

4. Ofrecer los datos necesarios para la concesión de compensaciones,

ascensos y aumentos de sueldo

5. Proporcionar datos acerca del desempeño pasado, presente y futuro,

de manera que se puedan tomar decisiones adecuadas.

Objetivos específicos de evaluación de desempeño

Mejoramiento del desempeño.

Ajustes de Compensaciones.

Decisiones de Colocación.

Identificar necesidades de capacitación.

Planeación y desarrollo de carreras.

Canal de conocimiento entre superior y empleado.

Descubrir deficiencias.

Complemento de administración por objetivos.

Mejorar la productividad.

Canal de conocimiento entre superior y empleado.

Identificar empleados con potencial de ascensos.

Page 61: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

39

Relación de la función de evaluación del desempeño y las demás funciones

de personal

Un programa de evaluación del desempeño tiene interés y valor para la

organización como para los empleados cuyo desempeño es evaluado. Para el

departamento de personal, es un sistema de información administrativa; en

tanto que para el empleado es un elemento de retroalimentación que le sirve

para orientar los aumentos de sueldo y ascensos. Sin embargo, en

conveniente mencionar las relaciones de la función de evaluación del

desempeño y otras funciones básicas del departamento de personal.

La siguiente figura muestra esta relación:

Page 62: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

40

Cuadro 2.1 Relación entre la vinculación del desempeño y las demás funciones de personal

Page 63: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

41

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

Aumentar la destreza y la habilidad de los empleados de una organización

involucra al área general de capacitación de personal.

La palabra capacitación tiene muchos significados. Algunos especialistas

consideran que es un medio para desarrollar la fuerza del trabajo de las

organizaciones; otros la interpretan más ampliamente y consideran que la

capacitación sirve para un debido desempeño del puesto, asimismo

extienden el concepto a un nivel intelectual por medio de la educación

general. También otros autores se refieren a un área genérica, llamada

desarrollo, que el propósito de la educación es preparar a la persona para el

ambiente dentro o fuera de su trabajo.

Concepto de Capacitación

Es el proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y

organizada, por medio del cual las personas adquieren conocimientos,

desarrollan habilidades y competencias en función de objetivos definidos.

Page 64: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

42

Otra definición de capacitación es la siguiente:

Es un proceso que se relaciona con el mejoramiento y crecimiento de

aptitudes de los individuos dentro de la organización.

Objetivos de la Capacitación

No todos los beneficios de los programas de capacitación de una

organización se originan en las entidades corporativas. Los empleados ganan

sobre una base personal de su exposición a las experiencias educativas;

especialmente los programas de desarrollo.

La capacitación busca lograr ciertos objetivos, los cuales se detallan a

continuación:

1. Preparar a las personas para la realización inmediata de diversas

tareas del puesto.

2. Brindar oportunidades para el desarrollo personal continuo y no solo

en sus puestos actuales, sino también para otras funciones más

complejas y elevadas.

Page 65: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

43

3. Cambiar la actitud de las personas, sea para crear un clima mas

satisfactorio entre ellas o para aumentarles la motivación y volverlas

más receptivas a las nuevas tendencias de la administración.

Objetivos particulares de la capacitación:

Incrementar la productividad.

Promover la eficiencia del trabajador.

Proporcionar al trabajador una preparación para desempeñar puestos

de mayor responsabilidad.

Promover un ambiente de mayor seguridad en el empleo.

Promover el mejoramiento de sistemas y procedimientos

administrativos.

Contribuir a reducir las dudas del personal.

Facilitar la supervisión del personal.

Promover ascensos con base en el merito personal.

Contribuir a la reducción de los accidentes en el trabajo.

Contribuir a la reducción de costos de operación.

Incentivar el mejoramiento de las relaciones humanas en la

organización.

Page 66: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

44

Importancia y tipos de Capacitación

La capacitación de personal es un proceso que se relaciona con el

mejoramiento y el crecimiento de las aptitudes de los individuos y de los

grupos que forman parte de la organización. La importancia de la

capacitación de personal no se puede subestimar. Con frecuencia los

directivos consideran que es viable en tiempos de bonanza económica, pero

que es lo primero que se debe reducir o eliminar cuando hay problemas

económicos. A menudo esta visión a corto plazo ocasiona que las

organizaciones sufran las consecuencias a largo plazo.

Es evidente que la capacitación puede ser más importante durante toda la

carrera, pues ayuda a los aprendices a prepararse para asumir

responsabilidades futuras. La importancia de la capacitación radica en que

esta:

Ayuda a la organización. Conduce a una mayor rentabilidad y

fomenta actitudes hacia el logro de los objetivos organizacionales.

Page 67: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

45

Ayuda al individuo. Da lugar a que el trabajador interiorice y ponga

en práctica las variables de motivación, realización, crecimiento y

progreso.

Ayuda a las relaciones humanas en el grupo de trabajo. Fomenta la

cohesión en los grupos de trabajo mediante la mejora de las

comunicaciones entre grupos e individuos.

Tal vez la manera más simple de resumir la importancia de la capacitación

sea considerarla como una inversión que hace la empresa a su personal. Esa

inversión paga dividendos al patrón, a la organización y a los demás

trabajadores.

Tipos de capacitación

La gerencia de personal, y más específicamente su departamento de

capacitación, son los encargados de administrar los diferentes tipos de

programas de capacitación derivados de las necesidades de la empresa y de

las disposiciones legales al respecto. La capacitación se divide en tres aéreas.

En el cuadro siguiente muestran los tipos de capacitación.

Page 68: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

46

Cuadro 2.2 Tipos de capacitación

1. Capacitación para el trabajo. Se imparte al trabajador que va a

desempeñar una nueva función por ser de nuevo ingreso, o por promoción o

reubicación dentro de la misma empresa.

a) Capacitación de preingreso. Se realiza con fines de selección, por lo que

se enfoca en promocionar al nuevo personal los conocimientos

necesarios y desarrollar las habilidades y/o destrezas que necesita

para desempeñar las actividades del puesto.

b) Inducción. Consiste en un conjunto de actividades para informar al

trabajador sobre los planes, los objetivos y las políticas de la

Page 69: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

47

organización para que se integre al puesto, al grupo de trabajo y a la

organización lo más rápido posible.

c) Capacitación promocional. Es el conjunto de acciones de capacitación

que dan al trabajador la oportunidad de alcanzar puestos de mayor

nivel de autoridad, responsabilidad y remuneración.

2. Capacitación en el trabajo. La conforman diversas actividades enfocadas

a desarrollar habilidades y mejorar actitudes del personal respecto a las

tareas que realizan. En ellas se conjuga la realización individual con la

consecución de los objetivos organizacionales.

a) Adiestramiento. Consiste en una acción destinada al desarrollo de las

habilidades y destrezas del trabajador con el propósito de incrementar

la eficiencia en su puesto de trabajo.

b) Capacitación especifica y humana. Consiste en un proceso educativo,

aplicado de manera sistemática, mediante el cual las personas

adquieren conocimientos, actitudes y habilidades en función de

objetivos definidos.

Page 70: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

48

3. Desarrollo. Este comprende la formación integral del individuo y

específicamente la que puede hacer la empresa para contribuir a esta

formación.

a) Educación formal. Son las acciones realizadas por la organización para

apoyar al personal en su desarrollo en el marco de la educación

escolarizada.

b) Integración de la personalidad. La conforman los eventos organizados

para desarrollar y mejorar las actitudes del personal, hacia sí mismos y

hacia su grupo de trabajo.

c) Actividades recreativas y culturales. Son las acciones de esparcimiento

que propicia la empresa para los trabajadores y su familia con el fin de

que se integren al grupo de trabajo, así como el de que desarrollen su

sensibilidad y capacidad de creación intelectual y artística.

El proceso de capacitación

La capacitación cubre una secuencia programada de hechos que se pueden

visualizar como un proceso contínuo, cuyo ciclo se renueva cada vez que se

repite.

Page 71: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

49

El proceso de capacitación se asemeja a un modelo de sistema abierto cuyos

componentes son:

Cuadro 2.3 La capacitación como sistema

1. Insumos (entradas o inputs), como educandos, recursos de la

organización, información, conocimientos, etc.

2. Proceso u operación, como proceso de enseñanza, aprendizaje

individual, programa de capacitación, entre otros.

3. Productos (salida u outputs), como personal capacitado,

conocimientos, competencias, éxito o eficacia organizacional

Page 72: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

50

4. Retroalimentación (feedback), como evaluación de los procedimientos

y resultados de la capacitación, ya sea con medios informales o

procedimientos sistemáticos.

El propósito de la capacitación es influir en el comportamiento del trabajador

con el fin de elevar la productividad. La capacitación en si, es un proceso

mediante el cual se proporcionan los medios para hacer posible el

aprendizaje.

El enfoque de sistemas, mencionado anteriormente, nos permite observar los

procesos como una suma integrada de partes y ver la totalidad de cada

proceso en relación con el medio.

Es así como el proceso de capacitación sigue una secuencia lógica de eventos,

los cuales constituyen un proceso contínuo centrado en los objetivos básicos

de la capacitación de personal.

La siguiente figura muestra un modelo del proceso de capacitación en el que

ilustra la naturaleza continua y autogeneradora de la capacitación.

Page 73: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

51

Cuadro 2.4 El proceso de capacitación

1. Detección de necesidades de capacitación: consiste en detectar

necesidades de información de un área o de habilidades que un

trabajador o grupo de trabajadores de la empresa, con el fin de

determinar en dónde o quién requiere más conocimientos para aumentar

la productividad organizacional.

2. Planes y programas de capacitación: una vez que se conocen las

necesidades específicas de capacitación para cada grupo, se procede a la

siguiente fase del proceso, la elaboración de uno o varios programas de

capacitación planeada especialmente para cubrir estas necesidades

detectadas, mediante la elección y la prescripción de los medios

adecuados.

Page 74: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

52

3. Implementación de la capacitación: radica en aplicar el programa de

capacitación. Supone la relación formada por el instructor y el aprendiz.

4. Evaluación de los resultados de la capacitación: el propósito de este

último proceso es obtener las herramientas necesarias para conocer cómo

funcionó, por medio de las opiniones de los empleados capacitados

respecto al instructor, la administración y el curso en el que participaron.

Además, en este, es necesario verificar si los resultados de la capacitación

tienen la relación de la consecución de las metas de la empresa. Se puede

medir de acuerdo a los siguientes criterios:

Aumento de la eficacia organizacional.

Mejora de la imagen y el clima organizacional.

Mejora en la relación entre la empresa y los empleados.

Apoyo del cambio y la innovación.

Aumento de la eficiencia.

Reducción de rotación de personal y ausentismo.

Aumento de habilidades y conocimientos de las personas.

Cambio de actitudes y conductas de las personas.

Mejora en la atención al cliente

Reducción del índice de accidentes.

Entre otros.

Page 75: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

53

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

Uno de los aspectos más importantes de la filosofía de una organización es el

que se relaciona con la política de salarios. El nivel de salarios, en relación

con la producción, es el elemento esencial tanto en la competitividad de la

organización en el mercado de trabajo, como en sus relaciones con el

personal.

Es indudable que los sueldos y los salarios están directamente relacionados

con la productividad total de la organización, por consiguiente, es fácil

deducir que una remuneración adecuada y justa, que es lo que se busca con

la administración de sueldos y salarios, es un medio para lograr un clima

organizacional adecuado.

La administración de sueldos y salarios no debe considerarse aisladamente,

pues constituye un intento por alcanzar por alcanzar los objetivos

formulados por la política salarial.

Page 76: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

54

Concepto de administración de sueldos y salarios

Es la parte de la administración del personal en el cual la remuneración

global que recibe el trabajador este de acuerdo con la importancia del puesto,

su eficiencia personal, sus necesidades y las posibilidades de la empresa.

Cabe definir la administración de salarios y sueldos como un conjunto de

normas y procedimientos que buscan establecer y/o mantener estructuras de

salarios justas y equitativas en la organización. Estas estructuras de salarios

deben ser equitativas y justas.

Propósito de la administración de sueldos y salarios

En términos amplios, el objetivo es armonizar los diversos elementos que

integran el concepto de salario. La tarea de la administración de sueldos y

salarios es amplia y complicada. Esta rama de la administración de gestión

humana involucra muchos aspectos que afectan la economía y a la sociedad

en general. La mayor parte de los problemas deben ser resueltos por el

patrón, los trabajadores o sus representantes sindicales, pero ninguno debe

perder de vista la importancia que sus soluciones pueden tener para la

economía en general, pues si bien es cierto que la tarea principal de la

Page 77: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

55

administración de sueldos y salarios es la de determinar cuánto se pagará a

cada empleado en particular, también lo es que las rentas de trabajo

constituyen el componente más importante de la renta nacional.

El salario

Según el Art. 19 del código laboral de la República Dominicana, el salario es

la retribución que el empleador debe pagar al trabajador como compensación

del trabajo realizado.

El salario se integra por el dinero en efectivo que debe ser pagado por hora

por día, por semana, por quincena o por mes al trabajador, y por cualquier

otro beneficio que obtenga por su trabajo.

También menciona que éste, no puede ser, en ningún caso, inferior al tipo de

salario mínimo legalmente establecido.

El salario puede pagarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por

comisión, por ajuste o precio alzado, o combinando algunas de estas

modalidades.

Page 78: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

56

Factores del salario

El estudio de los sueldos y los salarios requiere que se establezca un campo

específico para cada uno de ellos con el fin de contar con el mayor número de

elementos posibles con los que se pueda hacer el cálculo razonable del salario

correspondiente a cada trabajador.

Los factores de salario son los siguientes:

1. El puesto: la productividad de cualquier organización surge de

actividades especificas ejecutadas por varios individuos dentro del

organismo social. Es el conjunto de operaciones, cualidades,

responsabilidades y condiciones que forman una unidad de trabajo

específico e impersonal.

2. La eficiencia: la eficiencia administrativa se define en términos de la

proporción de los recursos organizacionales que contribuyen a la

productividad durante el proceso productivo. En otras palabras, la

eficiencia es la capacidad de realizar un trabajo con efectividad.

3. La necesidad de trabajar: Los individuos adoptan diferentes conductas

para satisfacer sus necesidades personales. Por lo tanto, la

administración de una empresa considera el comportamiento

Page 79: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

57

productivo de los trabajadores como un factor determinante en el

proceso mediante el cual fija los sueldos y salarios y les da la

oportunidad de satisfacer sus necesidades.

4. Las posibilidades de la empresa: las posibilidades de la organización

también influyen en forma determinante en la fijación de sueldos y

salarios. Las características de este factor, también difieren según la

organización de que se trate.

¿Qué es el salario para las personas y para la organización?

El salario representa una de las transacciones más complicadas ya que,

cuando una persona acepta un puesto, se está comprometiendo a una rutina

diaria, a un sistema estandarizado de actividades y a una amplia gama de

relaciones interpersonales dentro de una organización y, por ello, recibe un

salario.

Para las organizaciones, el salario representa un costo y al mismo tiempo una

inversión. Costo porque el salario se refiere al costo del producto o del

servicio final. Inversión porque representa el dinero aplicado a un factor

productivo (el trabajo) en un intento por conseguir un rendimiento mayor al

corto o mediano plazo.

Page 80: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

58

Objetivos de la administración de sueldos y salarios

Los objetivos de los programas de remuneración no constituyen reglas, sino

lineamientos, sin embargo, cuanto más se logren, más eficaz será la

administración se sueldos y salarios. Los especialistas en remuneración

cumplen estos objetivos evaluando cada puesto e investigando sueldos y

salarios con el fin de asignarles un valor para, con base en este, determinar el

nivel apropiado de pago para cada puesto.

Page 81: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

59

Cuadro 2.5 objetivos de la administración de sueldos y salarios.

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

Atraer personal competente

Ganar la aceptación del personal

Recompesar las conductas convenientes

Dar oportunidad a todo el personal

Cumplimiento de leyes y reglamentos

Permitir que la organización compita

Proceso de administración de sueldos y salarios

Puesto que los sueldos y los salarios afectan a la organización y a sus

empleados, es necesario estructurar un sistema eficaz de remuneración. Es

conveniente recordar que el empleado considera el trabajo como un medio

para alcanzar un objetivo intermedio, que es el sueldo o salario, ya que este le

permitirá alcanzar sus objetivos finales.

Page 82: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

60

Como las organizaciones están diseñadas con base en una estructura formal,

es decir, están integradas por un conjunto de cargos organizados en

diferentes áreas funcionales, la administración de sueldos y salarios es un

tema que abarca a la organización como un todo y repercute en todos sus

niveles y funciones.

El objetivo de exponer los temas relativos a los niveles de ingresos, los

problemas de retribución y los aspectos de la remuneración, es el de

satisfacer a las partes interesadas y buscar el equilibrio entre los aspectos

económicos, sociológicos, psicológicos, políticos y éticos que encierra la

retribución.

Cuadro 2.6 El proceso de administración de sueldos y salarios

Objetivos de la Objetivos de la Objetivos de la Objetivos de la

administración administración administración administración

de sueldos y de sueldos y de sueldos y de sueldos y

salariossalariossalariossalarios

FijarFijarFijarFijar polí polí polí políticas ticas ticas ticas

salarialessalarialessalarialessalariales

Usar Usar Usar Usar técnicastécnicastécnicastécnicas y y y y

métodos métodos métodos métodos

adecuadoadecuadoadecuadoadecuados

Adecuada EjecucióAdecuada EjecucióAdecuada EjecucióAdecuada Ejecuciónnnn

Page 83: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

61

Esta figura muestra el proceso de administración de sueldos y salarios. Los

sistemas y procedimientos de sueldos y salarios que la organización

implante deben de proveer las pautas en las que se base la determinación de

los salarios para los trabajadores. Las decisiones sobre remuneración son más

equitativas y consistentes cuando existe un sistema específico de retribución.

Concepto de Remuneración

Se refiere a la recompensa que el individuo recibe a cambio de realizar las

tareas de la organización. Se trata, básicamente, de una relación de

intercambio entre las personas y la organización.

Valuación de los puestos

La valuación de los puestos y la clasificación de los puestos es el componente

de la administración de sueldos y salarios que mantiene el equilibrio interno

de éstos.

Valuación de los puestos es un término genérico que abarca ciertas técnicas y

criterios utilizados con frecuencia para comparar los puestos y conseguir una

estructura lógica, equitativa, justa y aceptable de ellos. La valuación de los

puestos es el proceso para analizar y comparar el contenido de los puestos, a

Page 84: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

62

efecto de clasificarlos por orden de categorías, las cuales servirán de base

para el sistema de remuneración. No obstante, se trata de una técnica

proyectada para asesorar el desarrollo de una nueva estructura de salarios

que define la relatividad existente entre los puestos, sobre una base

consistente y sistémica. En otras palabras, la valuación de puestos trata,

fundamentalmente, del precio que tiene el puesto.

En sentido estricto, la valuación de los puestos tiene como finalidad,

determinar la posición que ocupan cada de los empleados en relación con los

demás; es decir, las diferencias significativas que existen entre los diversos

puestos, son colocadas son una base comparativa, con el propósito de llegar a

una distribución equitativa de los salarios dentro de una organización y, así,

neutralizar cualquier arbitrariedad.

Page 85: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

63

Capítulo III DISEÑO DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA PARA “FERRETERIA LA CASA DEL

TANQUE S. A.”

Page 86: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

63

CAPITULO III: DISEÑO DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA PARA “LA CASA DEL TANQUE S. A.”

OBJETÍVO DEL CAPITULO

El presente capítulo tiene como finalidad el diseño del departamento de

Gestión Humana para la PYME: Ferretería La casa del tanque S.A. Por lo que

el lector conocerá:

Las generalidades de la empresa Ferretería La casa de tanque S. A.,

su historia, misión, visión, valores y estructura organizacional.

Productos que ofrece la empresa y su presencia en el mercado.

Diseño del departamento de Gestión Humana para la Pyme.

Ejecución de los subsistemas de Gestión Humana para Ferretería La

casa de tanque S. A.

63

Page 87: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

64

FERRETERIA “LA CASA DEL TANQUE S. A.”

Historia

Ferretería “La casa del tanque S.A.”, es una empresa dedicada a la compra y

venta de productos de ferretería. Nació en el año de 1995 en la ciudad de

Santo Domingo, fundada por la Sra. Delfina del Carmen Núñez Rodríguez.

Inició como una pequeña ferretería ubicada en la Av. San Vicente de Paúl. En

un principio se atendía sólo la línea de ferretería. A la fecha cuenta con

diferentes tipos de productos para cubrir las necesidades en todo lo

relacionado a pintura, herramienta, electricidad, plomería, ferretería, y

jardinería.

Ferretería “La casa del tanque S.A.”, es una de las principales alternativas

debido a sus bajos precios en sus productos de calidad y además de

formalidad a la hora de brindar un buen servicio. Es por esto que a lo largo de

19 años se ha convertido en la solución inmediata del consumidor.

Ferretería “La casa del tanque S.A.”, Surge por la necesidad de la zona

oriental de un lugar en el cual se pudiera encontrar los servicios de una

ferretería que su fuerte fuera las ventas de todo tipo de tanques. Esta,

Page 88: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

65

comienza sus operaciones comerciales el 5 junio de 1995. Comercializando

tanques para gasoil, cisterna y todos los productos ferreteros a nivel general.

En sus inicios contaba con buena aceptación el mercado y teniendo como

ventaja muy pocos competidores. Pero luego de un tiempo surgió la variante

de que, a medida de que crecía la demanda en el mercado también crecía la

competencia.

Estos fuertes cambios que se presentaban en el mercado llevaron a la

administración a tomar medidas que pudieran agregar un valor a su

actividad, es por ello que se reubica en un local más amplio en el cual

pudiera ofrecer más comodidad a sus clientes y a la vez poder aumentar su

cartera de productos y ofrecer los mismos precios y un mejor servicio.

Misión

Ofrecer productos y servicios para satisfacer las necesidades y preferencias

de nuestros clientes con la mejor relación precio-calidad, comprometidos

siempre con el crecimiento de nuestro equipo humano, el mejoramiento de

nuestros procesos y una optima rentabilidad.

Page 89: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

66

Visión

Ser una de las organizaciones empresariales del país con capacidad de dar

respuestas a los problemas y necesidades de nuestro medio, superar las

expectativas de los clientes internos y externos, y responder a las exigencias

de los cambios en el ambiente.

Valores

Responsabilidad: El cumplimiento de los compromisos asumidos día

a día nos llena de satisfacción.

Integridad: Orientados para actuar con apego a los principios de la

ética y la prudencia.

Calidad: Nos esmeramos en dar el mejor servicio.

Integración: El trabajo en equipo nos permite analizar cada caso desde

distintas perspectivas.

Orientados hacia resultados: Trabajamos de la mano con nuestros

clientes enfocados en la búsqueda de soluciones oportunas.

Page 90: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

67

Servicio: Nos caracteriza nuestra disposición para atender cada

necesidad con dedicación y entrega, garantizando un trato

personalizado.

Productos y servicios

Ferretería “La casa del tanque S.A.” brinda una gama de productos que

posean calidad, La calidad consiste en aquellas características de producto

que se basan en las necesidades del cliente y que por eso brindan satisfacción

del producto.

⇒ Dentro de los productos que ofrece ferretería en general son:

Tanques para cisterna, gasoil, tinacos y plomería en general.

Artículos Eléctricos.

Vendedor autorizado de pinturas y accesorios.

Artículos ferreteros.

⇒ Dentro de los servicios prestados se encuentra:

Trasporte de la mercancía.

Servicio de instalación de todo tipo de productos.

Page 91: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

68

O R G A N IG R A M A G E N E R A LO R G A N IG R A M A G E N E R A LO R G A N IG R A M A G E N E R A LO R G A N IG R A M A G E N E R A L

Page 92: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

69

OBJETIVOS PRINCIPALES

Lealtad al cliente :

Proporcionar productos, servicios y soluciones de la mejor calidad y ofrecer

más valor a los clientes que merecen nuestro respeto y lealtad.

Liderazgo en el mercado:

Crecer ofreciendo de manera contínua productos útiles y significativos,

proporcionando servicios y soluciones al mercado en lo que ya realizamos

actividades empresariales y también extender nuestro mercado hacia nuevas

áreas que puedan construirse con nuestra capacidad e interés por nuestros

clientes.

Compromiso del empleado :

Hacer que los empleados de compartan el éxito de la empresa, del que ellos

son partícipes. Proporcionar a los empleados oportunidades de trabajo

basadas en el rendimiento; crear entre todos, un entorno de trabajo

seguro e integrador que valore la diversidad y reconozca las

contribuciones individuales; y hacer que los empleados estén

satisfechos con su trabajo y valoren sus logros.

Page 93: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

70

Capacidad de liderazgo:

Crear en todos los niveles líderes que tengan la responsabilidad de lograr

resultados comerciales y de ejemplificar los valores de nuestra empresa.

Crecimiento:

Ver los cambios en el mercado como una oportunidad para crecer; utilizar los

beneficios y capacidades para desarrollar y producir productos innovadores

y ofrecer servicios y soluciones que satisfagan las necesidades crecientes de

nuestros clientes.

Beneficio:

Obtener la máxima rentabilidad en nuestra empresa, crear valor para

nuestros accionistas y proporcionar los recursos necesarios para lograr

nuestros objetivos empresariales.

Page 94: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

71

PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA PARA

LA PYME FERRETERIA “LA CASA DEL TANQUE S.A.”

GENERALIDADES DEL DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA

La administración del talento humano es el proceso de administrar personal

de la empresa con el fin de lograr los objetivos de la organización.

El capital humano, como los activos intelectuales, tienen en común la idea de

que las personas marcan la diferencia en la forma en que se desempeñan en

la organización. Para trabajar con las personas de manera eficaz es necesario

entender el comportamiento de su capital humano y conocer los diversos

sistemas y prácticas de los que se puede disponer cuando el objetivo sea

generar una fuerza de trabajo motivada y capacitada; dado que las

habilidades, el conocimiento y las capacidades de los empleados están dentro

de los recursos más característicos y renovable que posee una empresa: su

capital humano.

Page 95: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

72

Objetivo

El principal objetivo que persigue Ferretería “La casa del tanque S.A.” es

mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización, de

forma que sean responsables desde el punto de vista estratégico, ético y

social.

Otros objetivos que persigue Ferretería “La casa del tanque S.A.”:

A. Rediseñar la función corporativa de gestión humana para convertirla en

una consultoría de la dirección de la empresa sobre contratación,

formación, gestión, retribución, conservación y desarrollo de los activos

humanos de la organización.

B. Desarrollar condiciones organizacionales de aplicación, ejecución

satisfacción plena del Capital Humano y alcance de objetivos

individuales.

C. Alcanzar eficiencia y eficacia con el talento humano disponible.

D. Responder ética y socialmente a los desafíos que presenta la sociedad en

general y reducir al máximo las tensiones o demandas negativas que la

sociedad pueda ejercer sobre la organización.

Page 96: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

73

E. Crear, mantener y desarrollar un contingente de talento humano con

habilidad y motivación para realizar los objetivos de la organización.

La idea de que las organizaciones compitan por medio de las personas se

destaca del hecho de que el éxito depende cada vez mas de la capacidad de

una organización para administrar el talento o capital humano. El concepto

de talento humano describe el valor económico del conocimiento, las

habilidades y las capacidades de los empleados. Aunque el valor de estos

activos podría no reflejarse de manera directa en el balance general de una

empresa, tiene, sin embargo, un enorme efecto en el desempeño en la

organización.

El capital humano es el conocimiento, las habilidades y las capacidades de

las personas que tienen un valor económico para una organización.

El capital humano es intangible y exclusivo, y no puede administrarse de la

manera en que se administra los puestos, y los demás departamentos

administran los productos y las tecnologías. Una de las razones es que los

empleados, no la organización, poseen su propio capital humano. Si los

empleados valiosos dejan la empresa pierde lo que haya invertido en

capacitarlos y desarrollarlos.

Page 97: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

74

Para que el departamento de gestión humana pueda formar capital humano,

los gerentes deben continuar desarrollando conocimiento, habilidades y

experiencia superiores en su fuerza de trabajo. En consecuencia los gerentes

tienen que hacer un buen trabajo al suministrar asignaciones de desarrollo

para los empleados y asegurarse de que sus deberes y requerimiento del

puesto sean tan flexibles como para permitir el crecimiento y el aprendizaje.

Page 98: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

75

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA

El departamento de gestión de talento humano es esencialmente de servicios.

Ferretería “La casa del tanque S.A.” busca que el departamento tenga como

facultad dirigir las operaciones de personal.

Entre sus funciones esenciales podemos destacar tres categorías de funciones:

Integración, dirección y control.

FUNCIONES DE INTEGRACIÓN:

1. De admisión y empleo: reclutamiento, selección, contratación e

inducción:

a. Reclutar al personal idóneo para cada puesto.

b. Describe las responsabilidades que definen cada puesto laboral y las

cualidades que debe tener la persona que lo ocupe.

c. Desarrollar recursos de contratación.

2. De entrenamiento: capacitación e adiestramiento:

a. Capacitar y desarrollar mediante programas, cursos y toda actividad

que vaya en función del mejoramiento de los conocimientos del

personal.

Page 99: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

76

b. Asesorar a los empleados en la interpretación de la política

empresarial.

3. De evaluación:

a. Evaluar el desempeño del personal, promocionando el desarrollo del

liderazgo.

b. Supervisar la administración de los programas de prueba.

FUNCIONES DE DIRECCIÓN:

1. Relaciones laborales:

a. Contrato de trabajo

b. Canalizar y resolver motivos de quejas, situaciones que afecten

la productividad de la empresa.

2. Beneficios marginales : Servicios al trabajador

a. Garantizar la diversidad en el puesto de trabajo ya que permite a

la empresa triunfar en los distintos mercados nacionales.

b. Brindar ayuda psicológica a sus empleados en función de

mantener la armonía entre éstos, además buscar solución a los

problemas que se desatan entre estos.

Page 100: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

77

3. Administración de sueldos y salarios.

a. Llevar el control de beneficios de los empleados.

b. Administrar programas de remuneración por meritos.

c. Supervisar y revisar nomina de trabajadores

FUNCIONES DE CONTROL

1. Registro del talento humano:

a. Supervisar horarios de entrada y salida con la finalidad de

determinar causas de ausentismo, permisos para aplicar los

correctivos necesarios y oportunos.

2. Auditoría del talento humano.

Políticas

Las políticas son guías para la acción y sirven para dar respuestas a los

interrogantes o problemas que pueden presentarse con frecuencia y que

obligan a que los subordinados acudan sin necesidad ante los supervisores

para que éstos les solucionen cada caso.

Ferretería “La casa del tanque S.A.” pone en práctica la política de gestión

humana y pretende abarcar en los aspectos siguientes:

Page 101: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

78

1. Política de Provisión de gestión humana:

A. Dónde reclutar (fuentes de reclutamiento externas e internas), cómo y

en qué condiciones reclutar (técnicas de reclutamiento preferidas por

la organización para entrar en el mercado de Gestión de Talento

Humano) el capital Humano que la organización requiera.

B. Criterios de selección de Talento Humano y estándares de calidad para

la admisión, en cuanto se refiere a las aptitudes físicas e intelectuales,

experiencia y potencial de desarrollo, teniendo en cuenta los cargos de

la organización.

C. Cómo integrar, con rapidez y eficacia, los nuevos miembros en el

ambiente interno de la organización.

2. Políticas de aplicación de talento humano:

A. Determinar los requisitos básicos de la fuerza laboral (requisitos

intelectuales, físicos, etc.) para el desempeño de las tareas y funciones

del conjunto de cargos de la organización.

B. Criterios de planeación, distribución y traslado interno de talento

humano, que consideren la posición inicial y el plan de carrera, y

Page 102: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

79

definan las alternativas de posibles oportunidades futuras dentro de la

Ferretería.

C. Criterios de evaluación de la calidad y la adecuación de los Talentos

Humanos, mediante la evaluación del desempeño.

3. Políticas de mantenimiento de talento humano:

A. Criterios de remuneración directa de los empleados, tomando en

cuenta la evaluación del cargo, los salarios en el mercado de trabajo, y

la posición de la organización frente a esas dos variables.

B. Criterios de remuneración indirecta de los empleados, tomando cuenta

los programas de beneficios sociales más adecuados a las necesidades

existentes en los cargos de la organización, y que consideren la

posición de la organización frente a las prácticas del mercado laboral.

C. Cómo mantener motivada la fuerza laboral, con la moral en alto,

participativa y productiva dentro del clima organizacional adecuado.

D. Criterios de higiene y seguridad relativos a las condiciones físicas

ambientales en que se desempeñan las tareas y funciones del conjunto

de cargos de la organización.

Page 103: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

80

4. Políticas de desarrollo de talento humano

A. Criterios de diagnóstico y programación de preparación y rotación

constante de la fuerza laboral para el desempeño de las tareas y

funciones dentro de la organización.

B. Criterios de desarrollo de talento humano a mediano y largo plazo,

revisando el desarrollo contínuo del potencial humano en posiciones

gradualmente elevadas en la organización.

C. Creación y desarrollo de condiciones capaces de garantizar la buena

marcha y la excelencia organizacional de la ferretería.

5. Políticas de control de un departamento de gestión humana

A. Mantenimiento de una base de datos capaz de suministrar la

información necesaria en el momento necesario con fines de realizar

los análisis cuantitativos y cualitativos de la fuerza laboral disponible

en la organización.

B. Criterios para mantener auditoria permanente a la aplicación y la

adecuación de las políticas y los procedimientos relacionados con el

talento humano de la organización.

Page 104: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

81

Básicamente, las políticas que guiarán a Ferretería “La casa del tanque S.A.”

hacia la consecución de los objetivos, buscan dar coherencia a la realización

de las actividades de personal y garantizan un trato equitativo a todos los

miembros.

Page 105: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

82

ANÁLISIS FODA

A continuación, presentamos el análisis FODA aplicado a la creación del

departamento de Gestión Humana en Ferretería “La casa del tanque S.A.”

Esto, presenta la situación de la organización, permitiendo de esta manera

obtener un diagnóstico preciso que permita, en función de ello, tomar

decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados anteriormente.

Cuadro 3.1 Análisis Foda

Page 106: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

83

Estructura interna gerencia de gestión humana

En la actualidad, las personas constituyen el valor diferencial por excelencia

y la verdadera ventaja competitiva de las organizaciones. Es por eso que la

gestión moderna amerita la capacidad de adquirir nuevas formas en cuanto a

administrar adecuadamente el capital humano en tiempos de incertidumbre

e inestabilidad. Ferretería “La casa del tanque S.A.”está consciente de esta

realidad, y busca así factores de éxito que le asegure la permanencia y

crecimiento en un medio dinámico y exigente. La adecuada adquisición,

desarrollo y retención de profesionales de alto desempeño es imprescindible

para generar el valor agregado y obtener resultados de excelencia.

La planificación de los recursos humanos permitirá a esta Pyme, suministrar

el personal adecuado en el momento justo y preciso, este es un proceso de

anticipar y prevenir el movimiento de personas hacia el interior de la

organización, dentro de ésta y hacia fuera.

Una planeación exitosa de gestión humana ayuda a la empresa a elevar la

capacidad organizacional; es decir, la capacidad de la organización para

actuar frente a cambios, en busca de una ventaja competitiva sostenida.

Page 107: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

84

La estructura interna propuesta al departamento de gestión humana de

Ferretería “La casa del tanque S.A.”, es diseñada de acuerdo al tamaño de la

empresa, es por ello que se describe las posiciones siguientes: Director del

Departamento, Encargado procesos administrativos y Secretaria /

Recepcionista.

Con respecto a la ubicación del departamento de gestión humana en el

organigrama de la empresa, será ubicado en la posición subsiguiente a la

gerencia.

Page 108: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

85

PUESTOS

1. GERENTE DE GESTIÓN HUMANA

Este, es el puesto directivo del departamento. Las funciones que debe tener el

Gerente de gestión humana de Ferretería “La casa del tanque S.A.”son:

Conocimiento interno de la empresa.

El planeamiento, la organización, la integración y la medición de planes

de acción referentes a gestión humana.

Conocer las legislaciones vigentes aplicables a los empleados (seguro

social y médico, salarios, bonificaciones, pago de horas extras, etc.).

Comprensión profunda de los fenómenos económicos: Saber lo que pasa

fuera de la empresa.

Mayor capacidad analítica: Poseer conocimientos y saberlos aplicar a su

función.

Mayor inclinación hacia la acción: Enfoque proactivo. Saber anticiparse a

los problemas.

Fijar metas y objetivos alcanzables que vayan acorde con los objetivos

corporativos en beneficio de la organización.

Page 109: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

86

Capacidad de liderazgo.

Ser tramitador de las necesidades de los empleados.

Trabajar bajo los estándares éticos requeridos en el puesto y la

organización.

Ser gerente significa tener responsabilidad, porque sus fines deben reflejar las

necesidades objetivas de la empresa; debe comprometerse con ellas en un

acto positivo de asentamiento. Debe conocer y comprender las metas finales

de la empresa, lo que se espera de él y por qué, con qué patrón se lo medirá y

cómo. Es importante destacar que las Responsabilidades del gestor de talento

humano son las siguientes:

Formular los objetivos y políticas de personal y vigilar que estas, se

lleven a cabo eficientemente.

Interpretar normas, principios, políticas que afecten directamente al

personal.

Mantener un clima laboral abierto de comunicación en todas

direcciones.

Page 110: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

87

2. OFICIAL DE GESTIÓN HUMANA

Este trabaja de mano con el gerente de gestión humana. El puesto tiene como

funciones o responsabilidades:

Reclutar al personal idóneo para cada puesto.

Ejecutar procesos de reclutamiento y selección.

Desarrollar planes de contratación.

Administrar programas de remuneración.

Gestionar, revisar y conducir la política de Evaluación de desempeño.

Las actividades fundamentales de esta posición podrían agruparse en tres

áreas de resultados claves:

Desarrollo organizacional.

Satisfacción del cliente interno.

Cumplimiento de las normas oficiales.

Page 111: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

88

3. ASISTENTE ADMINISTRATIVA

La asistente administrativa trabaja de mano con el oficial de gestión humana.

Dentro de sus funciones o responsabilidades están:

1. Recibir clientes, personas particulares y relacionadas que lleguen a la

empresa y anunciarlas al departamento correspondiente.

2. Operar la central telefónica para recibir llamadas y transferirlas a los

distintos departamentos de la empresa. Tomar y anotar los mensajes en

ausencia de los empleados.

3. Hacer llamadas locales y de larga distancia, asegurándose que estén

debidamente autorizadas y llevar control de las mismas.

4. Recibir correspondencias y documentos que llegan a la empresa por

diferentes vías (fax, correo postal, mensajería, correo electrónico, etc.)

registrarlas y pasarlas a los diferentes departamentos. Llevar cronológico

de la correspondencia recibida y despachada por la empresa.

5. Localizar y ofrecer documentos e informaciones que le sean requeridos.

6. Realizar labores secretariales tales como: digitar cartas, reportes,

memorando, etc.

7. Archivar documentos, cartas, facturas, órdenes de compra, etc.

Page 112: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

89

8. Reportar averías y desperfectos en los equipos telefónicos.

9. Recibir y verificar los recibos de teléfonos.

10. Velar por el mantenimiento del orden y la limpieza en el área de

recepción de la empresa.

Page 113: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

90

ORGANIGRAMAPROPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE

GESTIÓN HUMANA APLICADO A FERRETERIA “LA CASA DEL

TANQUE S. A.”

Page 114: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

91

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE TALENTO HUMANO

Reclutamiento es el conjunto de técnicas y procedimientos que se proponen

atraer candidatos potencialmente calificados y capaces para ocupar puestos

dentro de la organización.

Para que el reclutamiento sea eficaz, debe atraer un contingente suficiente de

candidatos para abastecer de manera adecuada el proceso de selección, es

decir, la función del reclutamiento es la de proporcionar la materia prima

básica (candidatos) para el funcionamiento de la organización.

Existen diferentes tipos de reclutamiento, como lo es el reclutamiento interno,

externo y mixto.

Ferretería “La casa del tanque S.A.” utilizará como método de reclutamiento

el llamado reclutamiento mixto.

Reclutamiento mixto es uno de los más utilizados actualmente por las

organizaciones, ya que emplea tanto fuentes internas como externas de

capital humano.

Page 115: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

92

La razón por la cual se decidió elegir este tipo de reclutamiento es con el

objetivo de promover a los trabajadores de la organización a concursos de

promociones que les permita capacitarlos directamente y a su vez motivarlos

al darles la oportunidad de ascender y desarrollarse. Con el reclutamiento

externo, busca descubrir nuevas fuentes de conocimientos y experiencias.

El proceso de selección consiste en una serie de pasos específicos que se

emplean para decidir qué solicitantes deben ser contratados. Inicia en el

momento en que una persona solicita un empleo y una vez que se dispone de

un grupo idóneo de solicitantes, obtenidos mediante el reclutamiento, se da

inicio al proceso de selección con la recepción preliminar de solicitudes.

Durante la recepción preliminar de solicitudes, Ferretería “La casa del tanque

S.A.” podrá obtener información sobre el candidato, así como una evaluación

preliminar e informal. Este proceso observa a simple vista rasgos y actitudes,

que coincidan con el perfil del puesto que buscan y de esta manera saber si

descartarlos o no rápidamente.

Luego de evaluar a los posibles candidatos, los que reúnan las competencias

necesitadas por la empresa, serán contactados para citarlos a una entrevista la

cual será estructurada con preguntas estandarizadas (basadas en análisis de

Page 116: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

93

puestos) y un conjunto de respuesta contra las que se evaluará aspectos

importantes del solicitante.

Aquellos candidatos que fueron preseleccionados, procederán a la aplicación

de los exámenes psicológicos. La empresa toma como herramienta utilizar

estos exámenes para conocer mejor a las personas en decisiones de empleo,

orientación profesional, evaluación profesional, diagnóstico de la

personalidad, etc. Por esto, constituyen una medida objetiva y estandarizada

de los modelos de conducta de las personas.

Dentro de los exámenes psicológicos, la empresa se enfocará en dos de los

diversos tipos de pruebas las cuales son:

De conocimiento: determina la información o conocimiento que el

candidato posee.

De desempeño: mide la habilidad de los candidatos para ejecutar

ciertas funciones del puesto.

A partir de los resultados arrojados por las distintas pruebas y entrevistas, se

identificarán a los candidatos que se adapten mejor al perfil del puesto. A los

Page 117: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

94

mismos, se les verificarán los datos y referencias de su Currriculum Vitae y le

aplicarán los exámenes médicos.

Como último paso de este proceso de selección a implementar en Ferretería

La casa del tanque S.A. se procederá a seleccionar el candidato competente y

contactarlo para luego finalizar los términos de contrato para ambas partes.

Page 118: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

95

CONTRATACION

Podemos decir que un contrato de trabajo es el acuerdo entre el empresario y

el trabajador en el que se detallan las condiciones en las que un trabajador se

compromete a realizar un determinado trabajo por cuenta del empresario y

bajo su dirección, a cambio de una retribución o sueldo. Dado esto, Ferretería

“La casa del tanque S.A.” utilizará dos tipos de contrato ya que poseen las

características necesarias que requiere la empresa.

Los tipos de contrato que se implementará serán:

El contrato de trabajo por tiempo indefinido, ya que satisfacen las

necesidades normales, constantes y uniformes de la empresa. Este tipo de

contrato, dispone que contratos por cierto tiempo solo puede celebrarse en

los casos previstos por la ley y los contratos por servicio requeridos se

realizarán por escrito como lo exija la naturaleza del trabajo.

En algunas estaciones del año en la cual la empresa requiera de más

personal para poder satisfacer las necesidades de sus clientes o cuando

tenga que sustituir provisionalmente a un trabajador, se utilizará el

contrato de trabajo por temporada. Será reclutado un personal temporal o

Page 119: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

96

personal por obra o servicio para la realización de un trabajo específico o

de duración limitada.

Legislaciones Aplicables

Estos contratos de trabajos serán redactados por escrito según indica el art. 34

CT y los mismos, por consiguiente, se convierten en contrato por tiempo

indefinido.

El contrato de trabajo entre Ferretería “La casa del tanque S.A.”, y sus

empleados puede terminar sin responsabilidad de las partes, sea: por mutuo

consentimiento, por ejecución del contrato o por la imposibilidad de

ejecución, según lo indica el código de trabajo Art.68.

El contrato de trabajo también puede terminar por responsabilidad de

algunas de las partes como puede ser: por desahucio, por el despido del

trabajador o por la dimisión del trabajo, según indica en el Art.69. El

desahucio se dará cuando en los contratos por tiempo indefinido una de las

partes, mediante un aviso previo a la otra y sin alegar causa, ejerce el derecho

de poner término al contrato.

Page 120: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

97

El empleado debe, según indica el CT en el Art. 76, dar aviso previo a la

empresa. El desahucio se notificará al empleado tal como indica el código por

escrito según el Art. 77.

Cuando la razón de la suspensión del contrato de trabajo sea por el despido

del trabajador, será justificado según especifica el Art. 87 del CT, cuando la

empresa presente pruebas justas para sustentar el despido. En un último

caso, si la terminación del contrato se da por dimisión, que es cuando el

contrato se termina por voluntad unilateral del trabajador, según indica en el

CT en su Art. 96, el mismo será justificado cuando la empresa pruebe la

existencia de una justa causa prevista en el código.

Si la empresa prescinde de los servicios de un trabajador y realiza un despido

no justificado, tendrá que:

Si el empleado tenía con la empresa un contrato por tiempo indefinido, la

misma se compromete a pagar las sumas que corresponda al plazo del

preaviso y auxilio de cesantía, como indica en el Art.95.

Page 121: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

98

Si el contrato es por temporada la empresa pagará la mayor suma del total de

salarios que faltaran hasta el vencimiento del término o hasta la conclusión

del trabajo, como indica el CT en su Art.95

Dichas indemnizaciones deberá la empresa, pagarlas al trabajador en un

plazo de diez días a contar de la fecha de la terminación del contrato. En caso

de incumplimiento, la empresa tendrá que pagar en adición una suma igual a

un salario devengado por el trabajador por cada día de retardo, según indica

el C.T Art 86.

De acuerdo a lo anterior, Ferretería La casa del tanque “S. A.” se ajustará a los

procedimientos y los procesos de contratación de trabajadores expuestos

anteriormente, todo esto, con el fin de establecer sistemas justos de

contratación.

Page 122: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

99

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

La evaluación de desempeño es una herramienta que profundiza en el

desarrollo e involucramiento del capital humano, puesto que ayuda a

detectar las competencias del mismo, con el propósito de elevarlas a un

grado de excelencia en cada uno de los individuos envuelto en el que hacer

de la empresa.

Las PYMES, en especial Ferretería “La casa del tanque S.A.”, necesita contar

con un sistema de evaluación que se adapte a sus necesidades y puestos.

Existen varios métodos de evaluación del desempeño, cada uno de los cuales

presenta ventajas y desventajas y relativa adecuación a determinados tipos

de cargos y situaciones.

Desde el punto de vista de los métodos y técnicas, tradicionalmente se utilizó

y se continúa utilizando la combinación de enfoques estadísticos con

enfoques cualitativos. Sin embargo después de estudiar los distintos métodos

de evaluación a implementar en una empresa; Ferretería “La casa del tanque

S.A.” realizará una exitosa evaluación de desempeño que constará de lo

siguiente:

Page 123: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

100

El departamento de gestión humana deberá adecuar las descripciones de

puesto asignando los niveles de competencias para cada puesto, diseñará un

formulario de evaluación llamado “Modelo 180 grados”. En primera

instancia durante un periodo de un año, involucrando a jefes y pares, sin

incluir a subordinados o supervisados. Estos deben ser entendibles y

medibles para abarcar todas las competencias requeridas para el puesto en la

empresa.

También se seleccionará el equipo que participará en la evaluación que

constara de evaluadores expertos para así delimitar el marco de aceptación

en el cual se desenvolverá el evento. Junto a esto, se elaborará un manual

instructivo para el proceso de evaluación y ejecutar el procedimiento que

servirá para completar los formularios de las distintas evaluaciones. Así se

podrá analizar con los encargados de cada área involucrados en el proceso de

evaluación, los resultados ponderados con los requerimientos del puesto.

Esta primera etapa servirá como plataforma para en un segundo año,

completar el círculo incorporando a los supervisados y subordinados con la

evaluación de 360 grados, también conocida como evaluación integral, es una

herramienta cada día más utilizada por las organizaciones modernas.

Page 124: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

101

Como el nombre lo indica, la evaluación de 360 grados pretende dar a los

empleados una perspectiva de su desempeño lo más adecuada posible, al

obtener aportes desde todos los ángulos: supervisores, compañeros,

subordinados, clientes en general, proveedores, etc.

Page 125: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

102

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE TALENTO HUMANO

La capacitación se ha vuelto cada vez más vital para el éxito de las

organizaciones. El término de capacitación es el esfuerzo que inicia una

organización con el fin de fomentar el aprendizaje entre sus miembros. Como

resultado de la capacitación, los empleados pueden ser aun más efectivos en

el puesto y desempeñar otros trabajos en áreas distintas o a niveles más altos.

Para el proceso de capacitación, Ferretería “La casa del tanque S.A.”, se

enfocará en identificar las necesidades de capacitación que inicia con el

análisis de la empresa. El gerente establecerá un contexto para la capacitación

decidiendo dónde es necesaria, cómo se relaciona con las metas estratégicas y

cómo se pueden utilizar mejor el talento humano que posea la empresa en un

momento determinado. La empresa procederá a analizar las tareas a realizar

para identificar qué conocimientos, habilidades y capacidades se requieren y

luego procederá a analizar las personas con el fin de identificar a quién o

quiénes serán capacitados.

Ferretería “La casa del tanque S.A.,” realizará esta parte del proceso de

capacitación por medio a la observación, con la cual busca verificar dónde

haya evidencia de trabajo ineficiente, pérdida excesiva de productos,

Page 126: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

103

número acentuado de problemas disciplinarios y pérdida de clientes. Ya

luego de haber identificado la necesidad de capacitación, la empresa

procederá a realizar un programa en el cual se tomarán en cuenta dos

condiciones que deben existir para el aprendizaje: la disposición y la

motivación.

Dentro de los métodos que implementará Ferretería “La casa del tanque

S.A.”, estará la capacitación en el puesto, ya que ofrecerá la ventaja de

experiencia práctica y una oportunidad de construir una relación con su

superior.

También la empresa trabajará con capacitación o prácticas profesionales para

suministrar al empleado experiencias dentro y fuera del trabajo, y reforzará

estos programas con métodos externos que incluirá : métodos de

conferencias, instructivos con programas, cursos talleres y seminarios .

La capacitación como cualquier otra función de la administración de talento

humano debe ser evaluada para establecer su efectividad. Ferretería “La Casa

del Tanque S.A.”, para la evaluación del programa de capacitación, tomará

en consideración cuatro criterios básicos para evaluar los cuales son:

Page 127: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

104

Las reacciones

aprendizaje

comportamiento

Resultados

Algunos de ellos son más fáciles de cuantificar pero todos tienen la misma

importancia a la hora de medir la capacitación.

Cuadro 3.2 Cuatro criterios básicos para evaluar

Reacciones: los participantes satisfechos tienen la oportunidad de

enfocarse en los principios de la capacitación y adaptarlos al puesto.

Aprendizaje: potencial captado en dicha capacitación.

Page 128: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

105

Comportamiento: Reacción de los empleados ante el aprendizaje.

Resultados de la capacitación: Rendimiento obtenido por los empleados

luego de la capacitación.

La combinación de estos criterios dará la imagen total a la capacitación para

ayudar a la organización a decidir cuáles son las áreas problemática que se

necesita cambiar en un ciclo de capacitación.

Page 129: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

106

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIO

La aplicación de los principios y técnicas de administración de sueldos,

permite articular en forma tal el pago en dinero, con las prestaciones que

recibe el trabajador, y aún con las deducciones que su trabajo implica que se

logre, no sólo pagar sueldos justos, sino también que el empleado vea el pago

de incentivos como equitativo y vinculado con el desempeño.

Las compensaciones son elementos esenciales o importantes tanto en el grado

competitivo de la empresa, como en las relaciones de la organización con los

trabajadores.

Ferretería “La Casa del Tanque S. A.” identifica que la compensación está

relacionada a la remuneración y la visualiza como una relación de

intercambio entre su talento humano y la empresa y enfocará su paquete de

remuneración en función a 4 factores:

Page 130: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

107

Cuadro 3.3 Factores de Remuneración

El primer factor que la empresa analizará será el puesto; definido por las

responsabilidades, jerarquías, competencias exigidas y obligaciones Este

análisis brindará a la empresa un conocimiento más amplio sobre cuánto

debe corresponderle económicamente al puesto de trabajo.

Como segundo factor la empresa analizará a su personal, ya que las

compensaciones también están asociadas al conjunto de habilidades,

destrezas, experiencia, conocimientos y formación que la persona posea. En

este caso, si bien es relevante el puesto que la persona ocupa, el énfasis recae

Page 131: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

108

sobre la persona, ya que aporta un valor agregado distinto al puesto y a la

compañía.

El análisis del tercer factor es la empresa: en este paso del proceso, la empresa

definirá cuál es el costo laboral del puesto a desempeñar. Para remunerar es

determinante la capacidad de pago que la misma posea para mantener las

competencias necesarias dentro de su equipo de trabajo.

Como último factor la empresa evaluará el Entorno / Mercado: Esta, tomará

en consideración el sector económico, ya que es importante analizar las

compensaciones de otras empresas que servirán como referencia sobre los

niveles salariales externos y su comparación con la realidad salarial de la

empresa.

Como paquete de compensación, Ferretería “La casa del tanque S. A.”

ofrecerá compensaciones directas que se aplicará cuando el empleado recibe

el pago de su trabajo en forma de sueldo, salario y comisiones. Los

empleados también recibirán compensaciones indirectas, también llamadas

“beneficios” y son aquellas compensaciones que se otorgarán por

prestaciones o derechos que se adquieren, como las vacaciones adicionales,

alimentarios, seguros médicos, planes de retiro, etc.

Page 132: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

109

La empresa ofrecerá compensaciones no financieras en la cual incluirá

programas de reconocimientos, horario laboral flexible para acomodar las

necesidades personales o por estudios y un adecuado ambiente laboral.

La sumatoria de las compensaciones directas e indirectas darán lugar a la

remuneración real: todo cuanto el trabajador recibe, directa o indirectamente,

como consecuencia del trabajo puesto a disposición de la organización. Esta

remuneración real se hace efectiva en dinero de curso legal en moneda

nacional.

Dentro del paquete de prestaciones a utilizar en Ferretería “La casa del

tanque S.A.” sería sueldo básico. Este se concentrará la porción más

representativa y mayoritaria del paquete de compensaciones. La

determinación de este salario se basará más bien en los cuatro factores de

remuneración mencionados anteriormente.

Como componente del paquete de compensaciones se le ofrecerá al empleado

remuneración variable o incentivos con el objetivo prioritario de premiar el

desempeño extraordinario con compensaciones ligadas justamente al

cumplimiento de objetivos, metas o distintos estándares prefijados. Con este

tipo de salario, Ferretería “La casa del tanque S.A.” pretende generar un

Page 133: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

110

impacto, un efecto motivador en los empleados, que a su vez los oriente hacia

cierto tipo de comportamiento o actitud.

Page 134: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xiv

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNCONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

El rol del departamento de gestión humana en las organizaciones debe

corresponder a un compromiso de actitud, con el deseo de alinear sus

objetivos de su unidad con los corporativos y de esta forma convertirse en

socio estratégico de la operación.

Las Pymes poseen una característica particular que va más allá de sus

actividades comerciales, número de empleados y mercado que atienden, sin

obviar su estructura y configuración. En las Pymes la gestión humana no

responde a las mismas leyes que en las grandes corporaciones. Su principal

ventaja es su dinámica, son capaces de tomar decisiones y acciones rápida y

eficazmente. La gran empresa tiende a ser lenta en la toma de decisiones y en

hacer los cambios necesarios para responder al mercado.

A lo largo de esta investigación, hemos podido evidenciar cuán importante es

el funcionamiento eficaz de un departamento de gestión humana en una

organización. Ferretería “La casa del tanque S.A.”, no escapa de esta

situación.

Page 135: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xv

Esta investigación tiene una conclusión principal que está bien apegada a las

necesidades vigentes de la empresa en cuestión, y es que las empresas no

pueden administrar eficazmente sus procesos de gestión humana, sin que

exista un departamento específico para realizar estas labores.

Este diseño de departamento de gestión humana asistirá y favorecerá a la

organización y proporcionará la fuerza laboral adecuada para alcanzar los

objetivos organizacionales, y a la vez, mejorar la calidad de sus recursos

humanos con el fin de aumentar su eficacia en todos los niveles de la

organización.

Page 136: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xvi

RECOMENDACIORECOMENDACIORECOMENDACIORECOMENDACIONES NES NES NES

Luego de haber analizado la necesidad de un departamento de gestión

humana en la Pyme Ferretería “La casa del tanque S.A.”, determinamos que

resulta vital e indispensable la implementación de subsistemas regido por

dicho departamento, el cual permita detectar y desarrollar las competencias y

habilidades del personal de la empresa.

El resultado de este análisis nos lleva a diseñar una estructura de gestión

humana para Ferretería “La casa del tanque S.A.” y recomendar de manera

reiterativa la implementación de este importante departamento que

administre de forma objetiva a las personas que en ella se desenvuelven. Este,

será responsable de captar, reclutar y mantener el personal calificado en la

empresa. En tal sentido, debido a la carencia de este departamento,

recomendamos lo siguiente:

Aplicar nuestra propuesta de diseño del departamento de gestión

humana para pymes en la empresa Ferretería “La casa del tanque S.A.”

Establecer un plan de gestión humana con la finalidad de prever las

necesidades del personal de la empresa, durante un periodo

Page 137: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xvii

determinado y de esta manera fijar los pasos necesarios para cubrir

dichas necesidades.

Identificar las competencias que poseen los empleados de la

organización en relación con el puesto que ocupa para posicionarlo en

un puesto según su capacidad.

Implementar planes de compensaciones y beneficios adecuados con la

finalidad de mantener la motivación dentro de la empresa.

Examinar el enfoque estratégico de gestión humana, enmarcado en un

esquema integral para desarrollar y sostener la capacidad de generación

de valor y contribuir a sus objetivos corporativos.

Recomendamos que los ejecutivos desarrollen nuevos enfoques que les

permitan comprender las dinámicas del componente humano,

entendiendo su naturaleza, principios, estructura, aplicabilidad y

limitaciones, con lo cual estarán en capacidad para orientar

estratégicamente y dirigir integralmente los procesos de gestión humana

de acuerdo con los retos que enfrentan las empresas en el día de hoy.

Page 138: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xviii

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

LIBROS:

• Ander Egg, Ezequiel (1983) Técnicas de Investigación Social (24. ª edición.)

Argentina, Lumen Humanitas.

• Andriani, Carlos S. / Biasca, Rodolfo E. / Rodríguez M., Mauricio; (2003).

Un nuevo sistema de Gestión para lograr PYMES de clase mundial.

Bogotá: Grupo editorial Norma.

• Bateman, Thomas S. (1999). Administración. Una ventaja Competitiva. (4ª

Ed.). México. Mc Graw-Hill Companies. Inc

• Chiavenato, Adalberto; (2007) Administración De Recursos Humanos: (El

capital humano de las organizaciones). (8ª ed.) México D. F. Mc Graw Hil

• Chiavenato Idalberto; (2005) comportamiento organizacional: (La

dinámica del éxito empresarial) México, D. F: internacional Thomson

Editores,s.a. de C.v.

• Daft, Richard L; (2007). Teoría y diseño organizacional. (9 ª ed.) Cengage

Learning Editores S.A.

Page 139: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xix

• Dessler, Gary. (2001) Administración de Personal. (8ª ed.). México.

Pearson Educación.

• Escoto Abreu, Alicia. (Agosto 2005). Gestión Humana. (1 ª Ed.) Republica

Dominicana. Editora amigo del hogar.

• George Bohlander / Scott Snell; (2008) Administración De Recursos

Humanos. ( 14 ª ed.) Cengage Learning Editores S.A.

• Koontz, Harold; Weihrich, Heinz. (1999). Administración, una perspectiva

global. (11ª ed.). México. Editorial Mc Graw Hill.

• Louart, Pierre. Gestión de los Recursos Humanos. Ediciones Gestión 2000,

S.A. 1994.

• Méndez, Carlos. (2003). Metodología, Diseño y Desarrollo del Proceso de

Investigación. (3ª ed.). Bogotá, Colombia. Editora Mc Graw Hill.

• Rodríguez Valencia, Joaquín; Administración Moderna de Personal. (7ª

ed.). México, D. F.: Cengage Learning.

• Sierra Bravo, Restituyo. (1994) Técnicas de investigación Social: (Teoría y

ejercicios) (9 ª ed.) Magallanes, Madrid: Editora Paraninfo.

Page 140: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xx

• Valdes Buratti, Luigi; (2002). La revolución empresarial del siglo XXI:

(conocimiento y capital intelectual: las nuevas ventajas competitivas de la

empresa) Bogotá: Editora norma S.A.

• Veras, Miguelina / Cuello, Cesar; (2005) Prácticas de Gestión humana en

la República dominicana, Universidad INTEC. ROS Seguros y

Consultoría.

REVISTAS

• ADOARH (2009). Crisis mundial versus Efectividad, Gestión humana.

Visión de futuro, 2da edición.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS:

• www.Gestiopolis.com

• www.wikilarning.com

• www.promipyme.gov.do

TESIS Y MONOGRAFÍAS:

• Lockhart De la Rosa, Karen del Rosario. (2008). Diseño del

departamento de Recursos Humanos Basado en la gestión por

competencias para la empresa Industrial Electric S.A. Monografía no

publicada, Universidad Apec. Santo Domingo, República Dominicana.

Page 141: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xxi

Anexos

Page 142: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

xxii

UNIVERSIDAD APEC (UNAPEC)

DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

DISEÑO DE UN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA PARA PYMES. CASO: FERRETERÍA “LA CASA DEL TANQUE S.A.”

SUSTENTANTES:

Ingrid Elizabeth Dinó Núñez 2005-0454

Jessica Vidal Castillo 2005-0522

Marlyn Susana Lamarche López 2005-1747

ASESORES:

Víctor Herrera

Juana Morales

Anteproyecto de la monografía para optar por el título de Licenciado en Administración de Empresas

Distrito Nacional, República Dominicana

10 de Junio del 2009

Page 143: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

1

TITULO

DISEÑO DE UN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA PARA PYMES

CASO: FERRETERÍA “LA CASA DEL TANQUE S. A.”

DEFINICIÓN DEL TEMA

Sin lugar a dudas uno de los elementos más importantes de las

organizaciones es el área de Recursos Humanos o Gestión Humana, como es

llamada hoy en día, según las nuevas tendencias organizacionales. Esta área

debe ser clave a la hora de diseñar las estrategias de la organización.

La estrategia de Gestión Humana, es “el plan maestro y deliberado que una

empresa hace de su capital humano para obtener una ventaja competitiva

sobre sus competidores”.

“Gestión humana tiene el compromiso de hacer valer dentro de la

organización la calidad de su gente”.7

7 ADOARH (2009). Crisis mundial versus Efectividad, Gestión humana. Visión de futuro, 2da edición.

Page 144: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

2

El diseño de esta investigación pretende enfocar a la empresa Pyme:

Ferretería La Casa del Tanque, S. A. en un mejoramiento continúo del

desempeño y de las aportaciones del personal a la organización, en el marco

de una actividad ética y socialmente responsable.

Las PYMES (pequeñas y medianas empresas) constituyen en cualquier país,

el grupo predominante de empresas. Contribuyen significativamente a la

creación de empleo, a la generación de riqueza y además, satisfacen

necesidades de ciertos mercados que son pocos atractivos para grandes

empresas. Son además, la base en que se forman grandes empresarios y el

medio para el autodesarrollo de personas.

La principal ventaja de las PYMES es su dinámica, son capaces de tomar

decisiones y acciones rápida y eficazmente. La gran empresa tiende a ser

lenta en la toma de decisiones y en hacer los cambios necesarios para

responder al mercado.

Conocer cuál es el rol de hoy en día en la gestión de recursos humanos de las

PYMES, brinda a la empresa la oportunidad de fijar el sentido de

identificación, compromiso, pertenencia y responsabilidad con su personal.

Page 145: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

3

En tal sentido, esta propuesta de investigación pretende ser el medio directo

para la identificación y desarrollo de las competencias claves y necesarias en

el diseño del departamento de Gestión humana para Ferretería La casa del

tanque s.a. con fines de compenetrar el talento humano con el proceso

productivo de la empresa, haciendo que éste último sea más eficaz.

Page 146: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El área de Gestión Humana es de suma importancia para el éxito integral de

la organización, puesto que tiene en sus manos la gestión del recurso más

importante de la organización: su capital humano.

El contexto de la Gestión humana es al mismo tiempo dinámico y cambiante.

Esta investigación se basa precisamente en este concepto, debido al

desarrollo mundial del término. Sin organizaciones ni personas, ciertamente

no habría Gestión humana.

La gestión de Recursos humanos debe plantear una serie de cambios

estructurales los cuales se concretan en: cambio de estilos gerenciales,

autocráticos, autoritarios, jerárquicos y controladores por estilos más

participativos que fomenten la iniciativa, creatividad e imaginación del

trabajador. No puede verse el trabajador como un costo, debe ser visto como

una inversión.8

8 ADOARH (2009). Crisis mundial versus Efectividad, Gestión humana. Visión de futuro, 2da edición

Page 147: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

5

La función de un departamento de gestión humana es, entre otras, alinear las

políticas de gestión humana con la estrategia de la organización. Gestión

Humana constituye el área fundamental para el buen funcionamiento de la

organización. Es por esto que no se debe dejar a un lado la importancia que

tiene en la toma de decisiones.

Mediante una gestión integrada de los diferentes subsistemas de recursos

humanos incidimos de manera significativa en la calidad del personal de

nuestra organización.

Con la premisa de que las empresas Pymes podrán cumplir con los objetivos

establecidos en la medida que su personal se desempeñe efectivamente; de

manera que su conocimiento, destrezas, actitudes y comportamiento

conduzcan al éxito corporativo, consecuentemente deberán contar con un

departamento de gestión humana que los ayude, motive e impulse su fuerza

laboral.

En este sentido, Ferretería La casa del tanque s.a., no posee un departamento

de Gestión Humana, que aporte el diseño de estrategias comparativas que

Page 148: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

6

lleguen a ser factores competitivos frente a otras organizaciones, logrando

posicionar a esta, como lugar deseable para trabajar.

Es por esto, que consideramos de vital importancia asentar la

implementación de procedimientos de administración de Gestión Humana.

El primer paso para esto, es el diseño de este departamento. Esto permitirá

que los planes que se elaboren en esta empresa, persigan fines más concretos

obteniendo resultados a corto y mediano plazo.

El diseño del departamento de Gestión Humana para la Pyme Ferretería La

casa del tanque s.a., pretende enfocarla hacia un mejor desempeño del

personal, utilizando métodos y herramientas que permitan satisfacer la

necesidad que posee el cliente interno y de igual manera enfocar a la

empresa a desarrollar la existencia de talento humano competente con

sentido de compromiso y pertenencia hacia la excelencia, orientados en la

ética, los valores y el crecimiento personal.

Page 149: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

7

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un departamento de Gestión humana para la PYME LA CASA DEL

TANQUE S. A., a fin de desarrollar condiciones organizacionales capaces de

promover el desempeño eficiente del personal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Establecer la relación que existe entre los subsistemas internos en la

empresa con relación a la Gestión humana.

• Sintetizar las principales actividades de la gestión humana.

• Puntualizar qué son las PYMES, su clasificación, características,

importancia y rol.

• Especificar la gestión de los procesos humanos en las PYMES.

• Describir las ventajas de la ejecución de un departamento de Gestión

humana para dicha PYME.

• Exponer la manera en que los nuevos paradigmas han conducido a

necesitar un departamento de Gestión humana en esta empresa.

Page 150: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

8

• Identificar los procedimientos para la capacitación, evaluación de

desempeño, compensaciones, reclutamiento, selección e integración del

personal que la empresa requiere.

Page 151: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

9

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

a) JUSTIFICACIÓN TEÓRICA.

Los objetivos de una organización son hacer frente a las necesidades de

bienes y servicios específicos, obtener remanentes por estos logros y, en

último, satisfacer las necesidades de su personal. Sin embargo, el logro de los

objetivos depende sobre todo de los esfuerzos del personal. Por consiguiente,

es necesario reconocer no solo la importancia de la labor del departamento de

gestión humana sino también la de que los gerentes de área reconozcan al

capital humano en las operaciones diarias de un organización.

La función de personal dirige su atención al reconocimiento de los problemas

administrativos relacionados con los recursos humanos y subraya la

efectividad del personal en sus trabajos en su trabajo como la clave del éxito

administrativo.

Una organización necesita personal de nivel operativo y de apoyo, así como

de nivel administrativo para realizar toda una gama de actividades. Es por

esto que el trabajo del departamento de gestión humana es tan importante,

Page 152: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

10

pues el éxito de la organización depende de que tan eficaz sea este para

dotarlo de personal competente.

b) JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA

Los motivos por los cuales se optó por una metodología de diseño de

creación basada en Gestión humana aplicada a una empresa PYME, se debe

principalmente a que en estos momentos, el desarrollo de las PYMES en

nuestro país posee mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios del

mercado y emprender proyectos innovadores que resultan una buena fuente

generadora de empleo, sobre todo profesionales y demás personal calificado.

La gestión humana se constituye el medio por excelencia que ayudará a la

organización y a las demás áreas a cumplir con sus propósitos a través de sus

diferentes procesos.

Es por esto, que concebimos la gestión humana como un medio y no un fin

en si misma, como hemos analizado anteriormente, se hace necesario

determinar una metodología de Gestión que haga posible este propósito, y es

desde esta perspectiva que el diseño de este departamento cobra su mayor

importancia.

Page 153: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

11

“Al fin y al cabo la competitividad de una organización, están depositadas en

sus personas” 9

b) JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA

Este proyecto de investigación nace de la necesidad de conocer las prácticas

de Gestión humana de la empresa LA CASA DEL TANQUE S. A., las que

predominan e integran cuales pudieran ser a futuros, los modelos o el

modelo de práctica, en cada uno de los subsistema que integran la nueva

gestión empresarial.

La investigación propuesta busca, mediante la aplicación del modelo de

diseño de un departamento aplicado a la gestión humana, repercutir en las

prácticas sobre su actividad empresarial; aportando información valiosa que

servirá de material de reflexión y acción a los directivos empresariales de LA

CASA DEL TANQUE S.A., y generar acciones tendientes a promover y

practicar el desarrollo competitivo como una dimensión humana y

fundamental, que debe aprovecharse para el desarrollo personal y

organizacional en el contexto de la empresa.

9 Gestión humana basada en competencias (I).

Disponible: http://www.arearh.com/rrhh/Teoriadecompetencias.htm

Page 154: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

12

TIPO DE INVESTIGACIÓN

Los tipos de investigación a realizar en el trabajo monográfico serán:

SEGÚN LA FINALIDAD:

• Aplicada:

Debido a que se implementara el diseño de un departamento de gestión

humana a una empresa en específico respondiendo a una necesidad

específica en un momento específico. La investigación del tipo aplicada busca

mejorar la sociedad y resolver sus problemas. 10

SEGÚN EL ALCANCE TEMPORAL:

• Seccional:

Este tipo de investigación, Recoge información del objeto de estudio en

oportunidad única. En este caso, partimos del hecho y la necesidad que

existe actualmente del departamento de Gestión humana en la empresa. En

base a este fenómeno, se estudia su estructura.

10

Sierra Bravo, Restituyo. (1994) Técnicas de investigación Social: (Teoría y ejercicios) (9 ª ed.) Magallanes, Madrid: Editora Paraninfo.

Page 155: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

13

SEGÚN LA PROFUNDIDAD:

• Explicativa:

Las investigaciones sociales explicativas, son las que no solamente pretende

medir variables, sino estudiar las relaciones de influencia entre ellas, para

conocer la estructura y los factores que intervienen.11

Nuestra investigación, da razones del porqué la necesidad del departamento

de Gestión humana para dicha empresa y las relaciones que existe entre este,

y las demás áreas importantes de la organización.

SEGÚN LA NATURALEZA:

• Documentales:

Tomando en cuenta de que se hemos de utilizar información escrita y

fuentes documentales sobre el tema a desarrollar.

11

Sierra Bravo, Restituyo. (1994) Técnicas de investigación Social: (Teoría y ejercicios) (9 ª ed.) Magallanes, Madrid: Editora Paraninfo.

Page 156: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

14

SEGÚN LAS FUENTES:

• Mixta:

Según este criterio, nos basaremos en datos primarios y secundarios; Tanto

aquellos recopilados de primera mano y por aquellos que la efectúan, como

seleccionados de hechos recogidos pos distintas personas.

SEGÚN EL CARÁCTER:

• Cualitativa:

Orientándonos a descubrir el sentido y significado de las acciones sociales

del fenómeno a estudiar. En este Sentido, enfocándonos en las ventajas que

obtendría la ejecución de este departamento en la Ferretería LA CASA DEL

TANQUE SA.

Page 157: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

15

MARCOS DE REFERENCIA

MARCO TEÓRICO

La gestión humana moderna, procura tratar a las personas como tales y no

solo como recursos organizacionales importantes, de esta forma rompe con la

tradición de tratarlas como simple medios de producción, es decir, se les

considera como personas y no simplemente como recursos o insumos

Joaquín Rodríguez Valencia en su libro ADMINISTRACION MODERNA DE

PERSONAL, dice que actualmente, la profesionalización en la administración

de personal, se aplica a todo tipo de organización, sea cual fuere el tamaño y

la función.

En las empresas grandes y muy grandes, por lo general existe una unidad

orgánica de personal que tiene objetivos, funciones y planes amplios y cuenta

con personal especializado para cada función básica.

No sucede lo mismo en las pequeñas y medianas empresas pues debido al

tamaño y a las características de esta, las actividades de personal son más

Page 158: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

16

restringidas. Por consiguiente, en este caso, esas actividades no son

realizadas por personal especializado, sino que poseen habilidades múltiples.

En consecuencia, el autor concluye, que en cuanto a las funciones de

personal, no hay grandes diferencias entre las grandes empresas y las

PYMES. En ambas se planea el personal, se selecciona, se remunera, se

capacita, se establecen relaciones laborales etc.

De acuerdo con lo anterior expresado, evidenciamos la creación del

departamento de gestión humana para Ferretería La casa del tanque s.a. Esto

significará un cambio en el sistema de gestión actual de dicha empresa.

Proporcionando de esta manera un completo programa capaz de promover,

asistir y apoyar a la empresa en lo referente a su personal.

Page 159: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

17

MARCO CONCEPTUAL

1. Administración de Personal: Son las políticas y las prácticas que se

requieren para cumplir con los aspectos relativos al personal o “recursos

humanos”, que competen a un puesto de administración, que incluye

reclutar seleccionar, capacitar compensar y evaluar.12

2. Cambio organizacional: Se define como la capacidad de adaptación de las

organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio

ambiente interno o externo, mediante el aprendizaje. 13

3. Capacitación: Actividades enfocadas a enseñar a los empleados a cómo

desempeñar su puesto de trabajo.14

4. Competencias: Se refiere a las características de personalidad, devenidos

comportamientos, que generan un desempeño exitoso en un puesto de

trabajo. 15

12

Dessler, gary. ADMINISTRACION DE PERSONAL, octava edición, editora Pearson, México 2001

13Cambio Organizacional. Disponible:

http://www.monografias.com/trabajos13/cborgdef/cborgdef.shtml#CAMBIO

14 Werther, William. Administración de Personal y Recursos Humanos. Quinta Edición. McGraw-Hill

Companies. Inc. México.2000 15

Alles, Martha. Desarrollo Del Talento Humano Basado En Competencias. Ediciones Granica. Buenos Aires.

2005.

Page 160: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

18

5. Departamento: Es el grupo de trabajo al que se le asigna tareas, de tal

manera que se alcance una mejor coordinación de esfuerzos.16

6. Desempeño: Describe el grado en que se logran las tareas en el trabajo de

un empleado. Indica también, de acuerdo con los resultados que se

logran, si la persona cumple o no con los requisitos de su puesto. 17

7. Diseño de puestos: Es la especificación del contenido del puesto, de los

métodos de trabajo y de las relaciones con los demás puestos, con objetos

de satisfacer los requerimientos tecnológicos, organizacionales y sociales.

El diseño de puesto es la forma en que los administradores protegen los

puestos individuales y los combinan para formar unidades,

departamentos y organizaciones.18

8. Empresa: La empresa se define como una entidad conformada por

personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales, capacidades

técnicas y capacidad financiera. Todo ello le permite dedicarse a la

producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer con 16

Diccionario Gerencial. Disponible:http://www.piramidedigital.com/Tips/gerencia/diccionariogerencial.htm

17

Rodríguez Valencia, Joaquín. Administración Moderna de Personal.(7ª ed.). México, D. F.: Cengage

Learning.

18 Chiavenato, Adalberto. (2007) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: (El capital humano de las

organizaciones). (8ª ed.) México D. F. Mc Graw Hill.

Page 161: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

19

sus productos y/o servicios, las necesidades o deseos existentes en la

sociedad. 19

9. Gestión humana: es un nuevo sistema de aprendizaje y desarrollo

tecnológico y político de la gerencia moderna para dirigir y potenciar el

desarrollo de competencias de las personas a través del trabajo

coordinado y de la gestión de estrategias de mejoramiento del

conocimiento. La inteligencia corporativa depende en gran medida de las

políticas de gestión humana que se ejercen en cada organización.20

10. Objetivo: Declaración del resultado o fin que se desea lograr mediante la

implementación de procedimientos de control en una actividad de

determinada.21

11. Organización: Es un ente que persigue objetivos que pueden lograrse con

mayor eficiencia mediante la acción concertada de individuos. 22

12. Paradigma: Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de

creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta

que es desplazado por otro nuevo.23

19

Definicion de Empresa. Disponible: http://www.apuntesgestion.com/2006/07/19/definicion-de-empresa/ 20

Gestión Humana en las Sociedad de organizaciones. Disponible:

http://www.wikilearning.com/monografia/gestion_humana-

gestion_humana_en_la_sociedad_de_organizaciones/15958-2 21

Glosario ISO 27000. Disponible: http://www.iso27000.es/glosario.html 22

Rodríguez Valencia, Joaquín. Administración Moderna de Personal.(7ª ed.). México, D. F.: Cengage Learning

Page 162: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

20

13. Personal: Es un grupo de personas con una misión u objetivo común que

trabaja coordinadamente con la participación de todos los miembros bajo

la dirección de un líder para la consecución de los intereses colectivos.24

14. Pyme: Se define a la Pyme por el número de empleados. En la República

Dominicana, una organización es considerada Pequeña y mediana

empresa si la componen de 1 a 100 empleados y obtiene ingresos anuales

netos de RD$ 1,000,000.00 a RD$ 20,000,000.00.25

15. Reclutamiento: Es el conjunto de técnicas y procedimientos que se

proponen atraer candidatos potenciales calificados y capaces para ocupar

puestos dentro de la organización. 26

16. Recursos Humanos: Los integran las personas que trabajan para una

organización, las cuales poseen habilidades y conocimientos acerca de

trabajo que son de gran valor para los administradores.27

23

Los paradigmas. Disponible: http://www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm 24

Mussons Sellés, Jaume. Gestión de la calidad total. Universidad de Barcelona Virtual, España. 2003 25

Indicadores Oficiales de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana empresa. (Codopyme). (2006) República Dominicana 26

Chiavenato, Adalberto. (2007) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: (El capital humano de las

organizaciones). (8ª ed.) México D. F. Mc Graw Hill 27

Rodríguez Valencia, Joaquín. ADMINISTRACIÓN MODERNA DE PERSONAL.(7ª ed.).México, D.F.: Cengage

Learning

Page 163: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

21

17. Selección del personal: Son los pasos específicos que se toman para

decidir, que solicitantes deben ser contratados. 28

18. Sistema: Es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados que

desarrollan una actividad para lograr determinado objetivo o propósito.29

28Werther, william. ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS. Quinta edición. Mcgraw-hill companies. Inc. México.2000 29

Chiavenato, Adalberto. (2007) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: (El capital humano de las organizaciones). (8ª ed.) México D. F. Mc Graw Hil

Page 164: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

22

MARCO ESPACIAL:

El ámbito de referencia que ha utilizarse en la presente investigación, será:

Ferretería La casa del tanque s.a., empresa dedicada a la comercialización de

productos ferreteros a nivel general, ubicada en la ciudad de Santo Domingo,

República Dominicana.

Esta empresa, posee un total de 25 empleados y un capital de $5, 000,000.00;

clasificándola de esta manera como una PYME.

MARCO TEMPORAL:

La investigación se realizará en el período Mayo–Agosto del Año 2009

Page 165: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

23

METODOS, PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION

1. MÉTODOS

Los métodos a utilizarse en el trabajo monográfico serán:

• Método Deductivo: Debido a que partiremos de premisas generales para

concluir premisas particulares. Todas las empresas necesitan un

departamento de Gestión humana que funja de mediador para crear,

mantener y desarrollar un contingente de recursos humanos con

habilidad y motivación para realizar los objetivos de la organización. La

empresa LA CASA DEL TANQUE S. A. no posee este departamento, en

conclusión, deducimos de esta creencia para el diseño del mismo.

• Método de Análisis: Ya que se ha de identificar cada una de las partes

que caracterizan una realidad y de esta manera establecer la relación

causa-efecto entre los elementos que componen el objeto de investigación.

Nuestra realidad es la ausencia del departamento de Gestión humana en

la empresa; nuestro fin es justificar la importancia y la relación que existe

entre las demás áreas de la empresa y este departamento que es nuestro

Page 166: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

24

objeto de la estudio; además de las funciones vitales de este

(reclutamiento, selección, capacitación, evaluación, etc.)

2. PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS

Dentro de nuestra investigación utilizaremos varios procedimientos y

técnicas que nos permitirán recolectar o analizar la información utilizada las

cuales serán:

� La recopilación documental:

La recopilación documental es un instrumento o técnica de investigación

social cuya finalidad es obtener a partir de documentos escritos y no escritos,

susceptibles a ser utilizados dentro de los propósitos de una investigación en

concreto.30

Definido esto, nuestras fuentes documentales son:

o Libros: referentes a la Gestión Humana.

o Tesis y Monografías: Similares a nuestro tema de estudio, los cuales

beneficiarán y serán soporte en nuestra investigación.

30

Ander Egg, Ezequiel (1983) Técnicas de Investigación Social (24. ª edición.) Argentina, Lumen Humanitas

Page 167: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

25

o Archivos privados: relativos a documentos institucionales que puedan

valer de información en el trabajo monográfico (Manual de inducción,

fuentes históricas, etc.)

o Revistas especializadas.

o Fuentes de internet.

� Entrevista:

La entrevista consiste en una conversación entre dos personas, en la cual uno

es el entrevistador y el otro es el entrevistado, estas personas dialogan con

arreglo a ciertos esquemas o pautas acerca de un problema o cuestión

determinada, teniendo un propósito profesional. 31

� Entrevista estructurada: formal o estandarizada, se realiza sobre la base de

un formulario previamente preparado y estrictamente normalizado, a

través de una lista de preguntas establecidas con anterioridad.

En tal sentido, hemos de elaborar una entrevista a la persona directiva de

dicha empresa, con el fin de analizar la importancia del tema en la

organización.

31

Ander Egg, Ezequiel (1983) Técnicas de Investigación Social (24. ª edición.) Argentina, Lumen Humanitas

Page 168: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

26

� Cuestionario:

Comparativamente hemos de diseñar un cuestionario estructurado con la

lista de preguntas requeridas que nos permitirán demostrar la necesidad de

la implementación del departamento de Gestión humana en la organización.

Page 169: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

27

TABLA DE CONTENIDO

DISEÑO DE UN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA PARA PYMES

CASO: FERRETERÍA “LA CASA DEL TANQUE S A”

DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS

RESUMEN

INTRODUCCION

CAPITULO I: ENFOQUE GENERAL SOBRE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES)

1.1 Conceptualización de Pymes

1.2 Clasificación de las Pymes

1.3 Características de las Pymes

1.4 Importancia de las Pymes en República Dominicana

1.5 Rol de las Pymes

1.6 La gestión de los procesos de gestión humana en las Pymes

CAPITULO II: DEPARTAMENTO GESTION HUMANA.

2.1 Generalidades sobre gestión humana

2.2 Época moderna de la administración de personal

2.3 Características del talento humano

2.4 Objetivos y funciones del departamento de gestión humana

2.5 Importancia del departamento de gestión humana

2.6 Estructura del departamento de gestión humana

La Gestión Humana; un subsistema principal de las organizaciones

Page 170: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

28

2.7.1 PLANEACIÓN DE GESTIÓN HUMANA

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE TALENTO HUMANO

2.7.1.2 Concepto de reclutamiento

2.7.1.3 Proceso de reclutamiento

2.7.1.4 Fuentes del reclutamiento

2.7.1.5 Objetivos del proceso de selección

2.7.1.6 Etapas del proceso de selección

2.7.2 CONTRATACIÓN

2.7.2.1 Concepto de contratación.

2.7.2.2 Clasificación de la contratación

2.7.2.3 Necesidad Legal y Administrativa de la contratación

2.7.2.4 Contrato de trabajo

2.7.2.5 Modalidades del contrato de trabajo

2.7.3 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

2.7.3.1 Concepto de Evaluación de Desempeño

2.7.3.2 Objetivos de la Evaluación de desempeño

2.7.3.3 Relación de la función de evaluación del desempeño y las demás funciones de personal

2.7.4 CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE TALENTO HUMANO

2.7.4.1 Concepto de capacitación

2.7.4.2 Objetivos de la capacitación

2.7.4.3 Importancia y Tipos de capacitación

2.7.4.4 El proceso de capacitación

Page 171: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

29

2.7.5 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS

2.7.5.1 Concepto de administración de sueldos y salarios

2.7.5.2 Propósito de la administración de sueldos y salarios

2.7.5.3 El salario

2.7.5.4 Objetivos de la Administración de sueldos y salarios

2.7.5.5 Proceso de Administración de sueldos y salarios

2.7.5.6 Concepto de remuneración

2.7.5.7 Valuación de los puestos

CAPITULO III DISEÑO DE UN DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA PARA “LA CASA DEL TANQUE S.A.”

3.1 LA CASA DEL TANQUE S A.

3.1.1 Historia

3.1.2 Misión

3.1.3 Visión

3.1.4 Valores

3.1.5 Operaciones y servicios

3.1.6 Organigrama General

3.1.7 Presencia en el mercado

3.2 GENERALIDADES DEL DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA

3.2.1 Objetivos

Funciones

3.2.2 Estructura interna Gerencia de Gestión humana

3.2.3 Organigrama del departamento

Page 172: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

30

3.3 PROCESOS DEL DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA APLICADO A LA PYME: FERRETERIA LA CASA DEL TANQUE S.A.

3.3.1 Planeación de Gestión Humana

3.3.2 Reclutamiento

3.3.3 Selección

3.3.4 Contratación

3.3.5 Evaluación del desempeño

3.3.6 Capacitación y adiestramiento de personal

3.3.7 Sistema de administración de sueldos y salarios

3.3.8 Compensación y Beneficios

CONCLUSION

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

Page 173: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

31

Encuesta realizada a: Lic. Delfina Núñez Rodríguez

(Gerente General)

FERRETERÍA LA CASA DEL TANQUE S.A.

Sobre cuestiones relacionadas con el diseño de departamento gestión humana en la empresa.

1- ¿Qué importancia tiene para usted un departamento de gestión humana para PYME?

Es vital y creemos que no solo para las Pymes sino también para cualquier

empresa que posea un personal y maneje talento humano. Aunque la

empresa actualmente no posee un departamento de Gestión Humana, si

valoramos y vemos su importancia pues el éxito de la organización depende

de qué tan eficaz sea éste para dotar a las empresas de personal competente.

2- ¿Entiende usted que las políticas que mantiene la empresa sobre personal, mejorarían con la creación del departamento de gestión humana?

Claro que sí, porque se imprentarían todos los subsistemas que hasta ahora

han estado funcionando a medias y el personal tendría un departamento que

le serviría de apoyo en el desenvolvimiento de sus buenas funciones.

Page 174: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

32

3- ¿Ya establecido el departamento de gestión humana, que posición tendría este en el organigrama de la empresa?

La posición que tendría en la empresa seria como un subsistema de la

gerencia. Ya luego conforme al crecimiento del departamento se irá

especializando y reubicando a la par con las demás áreas organizacionales.

4- Mencione algunas necesidades actuales que le gustaría mejorar una vez

creado el departamento de gestión humana.

o Que el personal que poseamos sea un personal idóneo para las funciones

a desempeñar, lo cual se obtendrá por un buen método de reclutamiento.

o Crear, mantener y desarrollar planes que ayuden a identificar las

habilidades y motivaciones que requieran los empleados para trabajar a

fin de lograr los objetivos de la empresa.

o La capacitación al personal mejoraría ya que se incluiría programas de

capacitación para poder brindar un mejor servicio.

o La creación de planes de compensación con fines llamar la atención de

posibles candidatos que puedan aportar sus conocimientos para el

crecimiento de la empresa.

Page 175: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

33

5- ¿Cree usted que las PYMES de nuestro país, podrían dar un paso a convertirse en grandes empresas, implementando un departamento de gestión humana?

Pienso que si, ya que se trabajaría de manera más ordenada y sistemática, y a

medida que pase el tiempo, al tener el personal motivado se trabajaría con

mayor entusiasmo y los clientes de la empresa ya no solo tendrían productos

de calidad y a bajos precios; sino que también se les ofrecerá un buen servicio

de parte de los empleados y los mismos se sentirán satisfechos con su trabajo,

mostrando seguridad a la hora de ofrecer un servicio a un cliente

determinado.

6- ¿Cuentan las Pymes con un departamento de gestión humana?

La labor de gestión humana, si existe en toda empresa, no importa que sea

grande o pequeña, ya que es necesario que esta realice los procesos básicos

de personal, como lo son el pago de sueldos, la contratación de nuevos

empleados etc. Pero casi siempre en las Pymes, estas labores lo suelen hacer

el gerente general de empresa o en otra instancia la secretaria. Pero en

términos estrictos de gestión humana, considero que las empresas Pymes de

nuestro país actualmente no cuentan con políticas establecidas de su labor de

gestión humana. Esto nos alerta como propietarios de Pyme a llevar a cabo

un plan estratégico innovador y de esta manera ser competentes y a la vez

eliminar las grandes diferencias con relación a las grandes empresas.

Page 176: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

34

FORMULARIO DE AMONESTACION RRHH- 006

CONSTANCIA DE REUNION

Principal Fecha de la entrevista:

Nombre del empleado Amonestación #

Descripción del incidente o problema detectado:

Antecedentes del empleado:

Comentarios del empleado:

ACUERDOS PARA MEJORAR O ELIMINAR EL PROBLEMA

Empleado:

Supervisor:

Fecha de seguimiento: ________________________________ ________________________________ Firma del Empleado Firma del Supervisor ____________________________

Firma del Gerente de RRHH

Page 177: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

35

Ferretería La Casa Del Tanque S. A.

Instrucciones: Por favor contesta cada pregunta completamente y de manera clara. Lea cuidadosamente. Anexe una foto y un curriculum, si es posible.

1. APELLIDOS NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

2. CEDULA O PASAPORTE 3. FECHA NAC.

(DIA/MES/AÑO)

4. LUGAR DE NACIMIENTO 5. NACIONALIDAD 6. SEXO

M F

7. ESTADO CIVIL 8. TIPO DE SANGRE 9.DIRECCIÓN

10. NUMERO(S) DE TELEFONO

CASA: CEL.:

11. CORREO ELECTRÓNICO (Si tiene)

12. TIENE USTED DEPENDIENTES? SI ___ NO___ Si la respuesta es afirmativa, cuantos: ___________

13. EDUCACIÓN RECIBIDA (Bachillerato, Estudios Técnicos, Diplomados, Universitarios, etc.)

FECHAS

DESDE HASTA

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Y PAIS GRADO Y DISTINCIONES

ACADEMICAS OBTENIDAS ESTUDIOS REALIZADOS

FOTO

Page 178: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

36

14. CONOCIMIENTO DE IDIOMAS. Qué idiomas habla, lee y escribe?

15. CONOCIMIENTO DE COMPUTADORAS? SI ____ NO____ En caso afirmativo, especifique cuales programas:

16. ESTUDIA ACTUALMENTE? SI NO QUE ESTUDIA?

DONDE: HORARIO:

17. TRABAJA ACTUALMENTE? SI NO LUGAR DE TRABAJO:

PUESTO: HORARIO:

18. EXPERIENCIA DE TRABAJO. Mencione sus últimos tres empleos. Comenzar por el más reciente.

FECHA DE INGRESO

FECHA DE RETIRO

COMPAÑÍA O NOMBRE DEL EMPLEADOR (TELEFONO)

TITULO DEL PUESTO DESCRIPCIÓN DE SUS FUNCIONES

SALARIO MENSUAL MOTIVO DEL RETIRO

FECHA DE INGRESO

FECHA DE RETIRO

COMPAÑÍA O NOMBRE DEL EMPLEADOR (TELEFONO)

TITULO DEL PUESTO DESCRIPCIÓN DE SUS FUNCIONES

SALARIO MENSUAL MOTIVO DEL RETIRO

FECHA DE INGRESO

FECHA DE RETIRO

COMPAÑÍA O NOMBRE DEL EMPLEADOR (TELEFONO)

TITULO DEL PUESTO DESCRIPCIÓN DE SUS FUNCIONES

SALARIO MENSUAL MOTIVO DEL RETIRO

Page 179: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

37

19. REFERENCIAS. Especifique tres personas que no sean de su familia, que puedan dar referencias personales.

NOMBRE COMPLETO COMPAÑIA TELEFONO PROFESIÓN O

TRABAJO RELACION

TIEMPO DE CONOCERCE

20. OTRAS INFORMACIONES:

POSICIÓN A LA QUE ASPIRA:

SALARIO DESEADO:

HORARIO DESEADO:

TRABAJA O HA TRABAJADO ALGUN FAMILIAR SUYO EN UNA DE NUESTRAS SUCURSALES? INDIQUE EL NOMBRE DE SU

PARIENTE Y LA SUCURSAL EN QUE TRABAJA

21. EN CASO DE EMERGENCIA POR FAVOR CONTACTE A:

NOMBRE: RELACION:

DIRECCIÓN: TELEFONO:

22. PADECE ALGUNA ENFERMEDAD O REACCION ALERGICA (ESPECIFIQUE):

23. DECLARO QUE LA INFORMACION Y DATOS SUMINISTRADOS EN ESTA SOLICITUD SON VERDADEROS Y EXACTOS. AUTORIZO CUALQUIER INVESTIGACION QUE SEA NECESARIA PARA DETERMINAR SI SOY ELEGIBLE PARA EL PUESTO SOLICITADO. ACEPTO QUE CUALQUIER FALSEDAD EN ESTA INFORMACION SERA RAZON JUSTIFICADA PARA MI DESPIDO.

FIRMA FECHA

Page 180: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

38

REQUISICION DE PERSONAL

RRHH-001

FECHA: ________________________________________________

NOMBRE DEL SUPERVISOR: ________________________________________________

DEPARTAMENTO: ________________________________________________

POSICION REQUERIDA: ________________________________________________

POSICION NUEVA: ( ) SI ( ) NO

AJUSTES DEL PERFIL DESEADO

ESTUDIANTE DE: __________________________________________________

GRADUADO EN: __________________________________________________

GRADO SUPERIOR EN: __________________________________________________

DOMINIO DE IDIOMA (S): __________________________________________________

EDAD: __________________________________________________

EXPERIENCIA REQUERIDA: __________________________________________________

TIEMPO MINIMO DE EXPERIENCIA: _____________________________________________

MANEJO DE PC: __________________________________________________

OTROS REQUISITOS: __________________________________________________

HORARIO: __________________________________________________

SUELDO PROPUESTO: __________________________________________________

APROBACION

______________________________ ______________________________ DEPT. RR.HH GERENTE/SUPERVISOR

Page 181: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

39

FORMULARIO DE REFERENCIA

RRHH- 002

REFERENCIA LABORAL

1. Nombre del candidato:

2. Teléfono de la empresa:

3. Cargo que desempeñaba el candidato:

4. Fecha de ingreso: Fechas de salida:

5. Funciones básicas dentro del puesto:

6. Tenia personas a su cargo? Cuántas?

7. Ultimo salario mensual:

8. Otros beneficios:

9. Motivo de salida:

10. Información sobre el desempeño

Pobre Regular Bueno Excelente

Cumplimiento de normas y procedimientos

Conocimiento de su trabajo

Calidad de trabajo

Productividad

Asistencia y puntualidad

Relaciones interpersonales

Organización y responsabilidad

11. ¿Emplearia de nuevo a esta persona? ¿Por qué?

Page 182: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

40

12. Comentarios:

13. En que otra area podria desenvolverse:

Fuente: Cargo:

Fecha: Investigador:

REFERENCIA PERSONAL

1. Nombre de la persona que da la referencia

2. Relación con el solicitante:

3. Tiempo de conocerle

Comentarios:

Fecha: Investigador:

Page 183: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

41

FORMULARIO DE INGRESO A NOMINA

RRHH-003

FECHA: ________________________________________________

NOMBRE DEL EMPLEADO: ________________________________________________

DEPARTAMENTO: _______________________________________________

PUESTO: ________________________________________________

HORARIO: ________________________________________________

SALARIO MENSUAL: ________________________________________________

ELEGIBLE PARA HORAS EXTRAS: ( ) SI ( ) NO

DESCUENTOS A REALIZAR

AFP: ( ) SI ( ) NO

ARS: ( ) SI ( ) NO

ISR: ( ) SI ( ) NO

APROBACION

________________________________ _______________________________ DEPT. RRHH GERENTE/SUPERVISOR

Page 184: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

42

FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACACIONES RRHH-004

FECHA: _______________________________________________

NOMBRE DEL EMPLEADO:________________________________________________

DEPARTAMENTO: ________________________________________________

PUESTO: ________________________________________________

DATOS REQUERIDOS

INICIO DE LAS VACACIONES: ___________________________________

FIN DE LAS VACACIONES: ___________________________________

REINICIO DE LAS LABORES: ___________________________________

NUMERO DE DIAS SOLICITADOS ___________________________________

NUMERO DE DIAS RESTANTES: ___________________________________

TIPO DE VACACIONES: ( ) COMPLETAS ( ) FRACCIONADAS

________________________________ FIRMA DEL EMPLEADO

APROBACION

BONO VACACIONAL: ( ) SI ( ) NO

________________________________ ________________________________ DEPT. RR.HH GERENTE/SUPERVISOR

Page 185: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

43

FORMULARIO DE SOLICITUD DE LICENCIAS Y PERMISOS

RRHH-005

FECHA: _________________________________________

NOMBRE DEL EMPLEADO: _________________________________________

DEPARTAMENTO: _________________________________________

PUESTO: _________________________________________

DATOS REQUERIDOS

MOTIVO DEL PERMISO:__________________________________________________

NUMERO DE DIAS SOLICITADOS:_________________________________________

INICIO DEL PERMISO:____________________________________________________

FIN DEL PERMISO: _______________________________________________________

REINICIO DE LAS LABORES:______________________________________________

TIPO DE PERMISO SOLICITADO: ( ) PAGADO ( ) NO PAGADO

________________________________ FIRMA DEL EMPLEADO

APROBACION

PERMISO: ( ) PAGADO ( ) NO PAGADO

________________________________ ________________________________ DEPT. RR.HH GERENTE/SUPERVISOR

Page 186: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

44

FUENTES DE INFORMACION

LIBROS:

• Ander Egg, Ezequiel (1983) Técnicas de Investigación Social (24. ª edición.)

Argentina, Lumen Humanitas.

• Andriani, Carlos S. / Biasca, Rodolfo E. / Rodríguez M., Mauricio; (2003).

Un nuevo sistema de Gestión para lograr PYMES de clase mundial.

Bogotá: Grupo editorial Norma.

• Bateman, Thomas S. (1999). Administración. Una ventaja Competitiva. (4ª

Ed.). México. Mc Graw-Hill Companies. Inc

• Chiavenato, Adalberto; (2007) Administración De Recursos Humanos: (El

capital humano de las organizaciones). (8ª ed.) México D. F. Mc Graw Hil

• Chiavenato Idalberto; (2005) comportamiento organizacional: (La

dinámica del éxito empresarial) México, D. F: internacional Thomson

Editores,s.a. de C.v.

Page 187: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

45

• Daft, Richard L; (2007). Teoría y diseño organizacional. (9 ª ed.) Cengage

Learning Editores S.A.

• Dessler, Gary. (2001) Administración de Personal. (8ª ed.). México.

Pearson Educación.

• Escoto Abreu, Alicia. (Agosto 2005). Gestión Humana. (1 ª Ed.) Republica

Dominicana. Editora amigo del hogar.

• George Bohlander / Scott Snell; (2008) Administración De Recursos

Humanos. ( 14 ª ed.) Cengage Learning Editores S.A.

• Koontz, Harold; Weihrich, Heinz. (1999). Administración, una perspectiva

global. (11ª ed.). México. Editorial Mc Graw Hill.

• Louart, Pierre. Gestión de los Recursos Humanos. Ediciones Gestión 2000,

S.A. 1994.

• Méndez, Carlos. (2003). Metodología, Diseño y Desarrollo del Proceso de

Investigación. (3ª ed.). Bogotá, Colombia. Editora Mc Graw Hill.

• Rodríguez Valencia, Joaquín; Administración Moderna de Personal. (7ª

ed.). México, D. F.: Cengage Learning.

Page 188: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

46

• Sierra Bravo, Restituyo. (1994) Técnicas de investigación Social: (Teoría y

ejercicios) (9 ª ed.) Magallanes, Madrid: Editora Paraninfo.

• Valdes Buratti, Luigi; (2002). La revolución empresarial del siglo XXI:

(conocimiento y capital intelectual: las nuevas ventajas competitivas de la

empresa) Bogotá: Editora norma S.A.

• Veras, Miguelina / Cuello, Cesar; (2005) Prácticas de Gestión humana en

la República dominicana, Universidad INTEC. ROS Seguros y

Consultoría.

REVISTAS

• ADOARH (2009). Crisis mundial versus Efectividad, Gestión humana.

Visión de futuro, 2da edición.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS:

• www.Gestiopolis.com

• www.wikilarning.com

• www.promipyme.gov.do

Page 189: UNIVERSIDAD APEC UNAPEC - Microsoft...todo momento. Por siempre apoyarme en todos los proyectos que he emprendido, esta es la cosecha de tantas noches de sacrificio, gracias por tu

Diseño del departamento de gestión humana para Pymes. Caso: Ferretería “La casa del tanque S. A.”

47

TESIS Y MONOGRAFÍAS:

• Lockhart De la Rosa, Karen del Rosario. (2008). Diseño del

departamento de Recursos Humanos Basado en la gestión por

competencias para la empresa Industrial Electric S.A. Monografía no

publicada, Universidad Apec. Santo Domingo, República Dominicana.