uniÓn europea · ser miembro de la u.e., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el...

26
BETHECHANGE GUÍA ACADÉMICA UNIÓN EUROPEA Alejandro Muñoz Martín Valencia Presidentes

Upload: others

Post on 05-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

GUÍA

ACADÉMICA

UNIÓN

EUROPEA

Alejandro Muñoz

Martín Valencia

Presidentes

Page 2: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

ÍNDICE

1. Carta de presidentes ---------------------------------------------------------------------- 3

2. Introducción de comité ------------------------------------------------------------------- 4

3. Tema : mejoramiento de la competitividad de los productos europeos en el

mercado internacional. -------------------------------------------------------------------- 6

3.1 Subtema 1: fuga de cerebros ----------------------------------------------- 9

3.1.1 Qarmas 1 ------------------------------------------------------ 13

3.1.2 Referencias Bibliográficas 1 ------------------------------ 14

3.2 Subtema 2: mejoramiento de la innovación y competitividad de los

productos europeos ------------------------------------------------------------- 15

3.2.1 Qarmas 2 ------------------------------------------------------- 21

3.2.2 Referencias Bibliográficas 2 -------------------------------- 21

Page 3: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

1. CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

Apreciados delegados, tengan un cordial saludo de parte de sus presidentes.

Mi nombre es Alejandro Muñoz Galeano, tengo 16 años, actualmente estoy cursando grado

11 en el colegio Coomeva y cuento con 13 modelos de experiencia.Soy Martin Felipe

Valencia Neira, tengo 16 años, actualmente estoy cursando grado 10 en colegio Berchmans

y cuento con 13 modelos de experiencia..

Ambos entregaremos un trabajo de calidad y esperamos que su experiencia como

integrantes de la comisión sea excelente. Esta comisión es muy especial para nosotros

puesto que esta significa años de trabajo e integración regional, con el objetivo de crear este

órgano europeo que une a todo un continente.

Por eso, deseamos que sus acciones dentro de la comisión sean en cooperación y

solidaridad, representando los valores de la Unión Europea, obviamente sin menospreciar

los valores, objetivos e intereses de nación en particular.

Esperamos que realicen una ardua preparación e investigación, de manera que se lleve a

cabo un debate fluido, en donde cada uno de los delegados pueda compartir su

conocimiento y las soluciones que plantean para esta sesión del Consejo de la Unión

Europea. También anhelamos recibir portafolios de excelente calidad y observar un

impresionante nivel académico.

Cualquier pregunta, sugerencia o preocupación que tengan durante o antes del modelo

pueden manifestarla. Deseamos que, además de propiciar cambios sociales, ustedes puedan

desarrollar lazos de amistad con cada integrante de está comisión.

Atentamente,

Alejandro Muñoz y Martín Valencia

Presidentes de comisión.

Page 4: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

2. INTRODUCCIÓN AL COMITÉ

CONTEXTO GENERAL

Es una organización constituida por la Unión de 28 países europeos; cabe aclarar que dos

de ellos: Reino Unido e Irlanda del Norte, se encuentra en un proceso de desvinculación,

que tiene como fecha límite el mes de octubre de 2018. A partir de ese momento la

comunidad contará con 27 países miembros.

Esta ha generado paz, estabilidad y fraternidad para todo el continente, desde hace medio

siglo aproximadamente.

Entre de los miembros se encuentran:

República de

Finlandia

República de

Letonia

República de

Francia

República de

Lituania

República Helénica Gran Ducado de

Luxemburgo

Reino de los Países

Bajos

República de Malta

República de

Polonia

República de

Portugal

República de Italia República de

Estonia

Page 5: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

Dentro de la Unión Europea existen diferentes órganos que permiten su funcionamiento,

promueven la integración y la representación de todos los Estados dentro de esta Unión:

1. CONSEJO EUROPEO: Es el órgano encargado de establecer la agenda política,

definir las prioridades e ideales para el calendario político de la U.E ;en este se

delimita las cuestiones de interés.

2. PARLAMENTO EUROPEO: Es el órgano encargado de ejercer funciones

legislativas, ya sean aprobar leyes o reformas y representan directamente a los

ciudadanos europeos.

3. CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA: Es el órgano de decisión fundamental

dentro de la U.E. Negocia, adopta y reforma actos legislativos en conjunto con el

Parlamento Europeo.

A lo largo de medio siglo de funcionamiento de la Unión Europea se han alcanzado

diferentes avances dentro de la Integración regional.

Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado

Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados que se

han creado para permitir el funcionamiento de la Unión, dentro los Tratados que forman la

base de la Jurisprudencia de la Unión Europea son el Tratado de Funcionamiento de la

Unión Europea (T.F.U.E.) y el Tratado de la Unión Europea (T.U.E.).

La U.E. cuenta con avances únicos de integración económica como lo es la Zona Euro que

consolidó una de las monedas más estables del mundo, el Euro (signo: €; código: E.U.R.),

uniendo la región bajo una misma moneda haciendo más fácil la transacción de recursos

económicos dentro la Zona Euro. Además de este avance se han alcanzado otros que han

sido por años uno de los más grandes proyectos de inclusión regional, tales como la Zona

Schengenque unifica la región, permitiendo la libre circulación de personas y productos.

La labor de la Unión Europea, es de gran importancia para dicho continente, puesto que

mantiene unida a toda la región con ayuda de los órganos funcionales de esta organización

y los Tratados de la jurisprudencia de la Unión Europea, previniendo futuros en el

continente y garantizando la paz en Europa.

En la Actualidad esta ha tenido que enfrentarse a algunos problemas como la Crisis de

Refugiados, la Crisis Económica, El Brexit (desvinculación de Reino Unido; uno de los

motores económicos de la Unión).

Page 6: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

Durante el modelo actuaremos como uno de sus principales órganos, el CONSEJO DE LA

UNIÓN EUROPEA (en este hacen presencia los Ministros de Relaciones Exteriores de

cada Estado). El objetivo principal es adoptar medidas eficaces que brinden una solución

definitiva a las temáticas planteadas dentro de esta sesión:

Page 7: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

3.TEMA : MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTOS

EUROPEOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL.

Subtema 1:

Fuga de cerebros

Subtema 2:

Mejoramiento de la innovación y competitividad de los productos europeos.

Page 8: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

CONTEXTO HISTORICO DEL COMITÉ

Tras la segunda guerra mundial Europa quedó devastada; sufrió las consecuencias de los

enfrentamientos militares en la región y vio necesaria la de creación un forma eficiente de

unir al continente para que este tipo de acontecimientos no se presenten nuevamente.

Pronto 6 naciones de Europa firmaron el Tratado de Paris, creando así lo que seria los

inicios de la Unión Europea, siendo nombrada en sus primeras etapas la Comunidad

Europea del Carbón y Acero (CECA), que tenía como objetivo organizar la libertad de

circulación del acero y el carbón, y el libre acceso de las fuentes de producción. Esta luego

se convertiría en la Comunidad Económica Europea (CEE).

La comisión fue fundada en 1952, constituida siguiendo lo pactado en el Acuerdo de Paris

de 1951 bajo el mandato del Presidente Jean Monet. Algunos Estados, tales como Francia

expresaron reservas sobre el poder que tenían y deseaban limitarlo para evitar futuros roces.

Por tales razones la comisión fue creada como una autoridad supranacional independiente

separada de cualquier gobierno.

Después de la creación de la U.E., se volvió uno de los organismos internacionales

importantes, ya que desde un inicio logró traer paz, unificación y estabilidad tanto

económica como política.

Para ese entonces la Unión Europea ya contaba con algunos Tratados de funcionamientos

como:

El Acuerdo Schengen, el cual suprimió los controles fronterizos internos y permitía

el libre desplazamiento de ciudadanos europeos en la Zona Schengen, siendo

funcional desde 1995.

Tratado de la Comunidad Europea de Defensa; la primera iniciativa de unificación e

integración militar y de defensa de los miembros fundadores en 1952.

Page 9: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA

Toda labor de la Unión está supervisada y estipulada por tratados, en estos se establecen

por ejemplo, los principales organismos de la Unión:

1. El Consejo

Europeo

2. Consejo de la

Unión Europea

3. La comisión

Europea

4. El parlamento

Europeo

5. El Tribunal de

Justicia de la

Unión Europea

6. El Banco Central

Europeo

7. El tribunal de

cuentas

Al trabajar como el Consejo de la Unión Europa es necesario mostrar en primera instancia,

cual es el funcionamiento de cada uno de los organismos previamente mencionados:

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA

De la mano con el parlamento de la Unión, el consejo de la Unión Europea genera

reglamentos y directivas a modo de legislaciones. Además de esto, genera resoluciones y

recomendaciones no vinculantes y estipula las normas que van a regir en la comisión o en

el mismo consejo.

Una de sus mayores labores es ser una de las ramas de Autoridad Presupuestaria de la

Unión, establecer el presupuesto del organismo y definir el marco financiero plurianual.

Esta entidad funciona en bases a artículos tales como: el artículo 291, 294 y 311 del

Tratado de funcionamiento de la Unión (TFUE).

Tomado de http://www.europarl.europa.eu/atyourservice/es/displayFtu.html?ftuId=FTU_1.3.7.html

EL CONSEJO EUROPEO

Este órgano se rige por artículos del Tratado de la Unión Europea tales como, elartículo13,

15, 26 y 27 y 42. Las sesiones, como mínimo dos por semestre, son estipuladas por el

presidente del Consejo; su mandato será válido por un periodo de 30 meses y tiene derecho

Page 10: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

a reelección solo en una oportunidad. Estarán invitados a las sesiones los Jefes de estado de

las naciones, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de

Seguridad y el Presidente del Parlamento Europeo. El consejo, usualmente, postula

candidatos a los que todos los miembros consideran calificados para la labor.

Su labor va vinculada al impulso político de la Unión; además se encargan de tomar

decisiones con un sentido jurídico, a la represión de un país miembro que incurra en faltas

graves a los principios de la Unión.

Tomado de http://www.europarl.europa.eu/atyourservice/es/displayFtu.html?ftuId=FTU_1.3.6.html

EL PARLAMENTO EUROPEO

Se rige por artículos tales como el 231 y 232 del Tratado de Funcionamiento de la Unión

Europea. Este órgano funciona de forma autónoma, sus miembros tienen el derecho a

estipular las fechas de las sesiones y los aspectos a tratar (como la aprobación de informes y

preguntas a la Comisión y al Consejo). Estos procesos se hacen, usualmente, por mayoría

simple.

Tomado de http://www.europarl.europa.eu/atyourservice/es/displayFtu.html?ftuId=FTU_1.3.3.html

3.1. SUBTEMA 1: FUGA DE CEREBROS

CONTEXTO HISTÓRICO

Desde la creación de la Unión Europea, se han encontrado divisiones en el continente pues,

la división que se llevó a cabo en la Guerra Fría rompió el continente en dos partes, Europa

Occidental y Europa Oriental, después de la caída del muro de Berlín en 1989 que

mostraba como un duelo de ideologías tenía dividido a todo un continente. Esta situación

permitió la unificación de Alemania pero aun no de toda la parte continental, siguiendo esta

racha de romper las ideológicas que separaban al continente. Le sigue la caída de la URSS

en 1991 que dejó como resultado la independencia de algunos Estados que prontamente se

Page 11: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

unieron a la UE, como es el caso de los países Bálticos (Estonia / Letonia / Lituania)

quienes entraron a la Unión en 2004.

La diferencia entre un Estado que lleva una Economía reformada desde la Segunda Guerra

Mundial, como es el caso de la mayoría de países de Europa que tuvieron que recuperarse y

llevan ya 70 años, a otro que lleva el desarrollo de una economía reformada desde la

disolución de la URSS y lleva solo 2 décadas construyendo desde cero.

CONTEXTO GENERAL

Esta arraigada división dentro de Europa aún se refleja en muchas partes y una de estas es

la economía, esta cuestión es muy evidente en 10 de las mayores economías del mundo.

Siendo las Europeas 4 (Alemania / Italia / Reino Unido / Francia) y estas ubicadas en

Europa Occidental (WorldEconomicForum/2017).

El mayor poderío económico de Europa se encuentra en la parte de Europa Occidental.

Europa Oriental no son económicamente tan fuerte como la parte occidental. Si bien

algunos Estados Orientales como Lituania, Letonia, Estonia, Rumania, República Checa,

Eslovaquia, Bulgaria, Hungría y Polonia no tienen un poderío tan grande, si nos vamos a

demografía estos países sólo representan el 18,94% de la población de la U.E. a

comparación de la parte Occidental que representa el 81,06% restante de la población.

¿En qué influye la fuga de cerebros en agrandar la brecha económica entre las zonas

orientales y occidental?

Page 12: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

Las economías del Báltico luego de que abandonaran la URSS apostaron por la democracia

y la libertad. Sus economías se encuentran entre las más libres del mundo. Hoy en día son

países modernos, muy abiertos al comercio y con economías prósperas.

En menos de 20 años las economías bálticas pasaron de una economía que quedó arruinada

después de la ocupación soviética a ser una de las economías más prósperas dentro de la

U.E. Pese a esto uno de los más grandes problemas que no solo comparten los países

bálticos, si no todos los países de Europa Oriental,es la fuga de cerebros (emigración), la

cual supone un problema para esa zona del continente.

Esta situación de emigración no supone un pequeño problema. En el caso de Lituania,

desde que se unió a la U.E. en 2004 ha perdido más del 10% de su población a causa de

este problema, más de 300.000 personas sobre todo jóvenes se han marchado a Europa

Occidental. Mientras Europa Occidental se preocupa por la llegada de migrantes, la zona

Oriental se preocupa por los ciudadanos que se marchan, y el desasosiego de esta situación

terminara por descapitalizar a los países de esta zona.

“Desde 1990 hemos perdido cerca de 800.000 personas y para un país pequeño como

Lituania esto es una gran pérdida. Estamos exterminando a nuestra población más joven y

brillante, así que en el futuro solo tendremos personas mayores que morirán. Asumiremos

una sociedad agonizante” (VirginijusSinkevičius, Diputado del Parlamento de Lituania).

Los jóvenes que se marchan son los más capacitados, los mejores formados, y esto tiene un

efecto claro en la economía. La mano de obra más joven disminuye, el talento se escapa y

la población envejece. Desde 1990 más de 20 millones de ciudadanos han emigrado de

Europa del Este y lo ganadores de toda esta redistribución del talento son los países con

mayor riqueza como los son los de la zona Occidental.

Page 13: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

La razón por la que la población se marcha es la buena educación que el Estado provee que

refiere a un país exitoso. En el caso de los países bálticos, imparten educación sobresaliente

y el bilingüismo, factores de gran importancia a la hora de conseguir empleo en otros

lugares, entonces ¿Por qué se marchan si el país es prospero? La razón es simple, y radica

en el valor del salario:

-Lituania 800€ aprox.

-Reino Unido 2.500€ aprox.

Acabar con la fuga de cerebros es una prioridad para los países de Europa del Este, donde

la población de países como Letonia con 2 millones de habitante, Estonia con 1 millón o

Hungría con 10 millones de habitantes, que a comparación de Europa Occidental con

países como Alemania con 82 millones de habitantes, Francia con 67 millones o Reino

Unido con 63 millones.

SITUACIÓN A TRATAR DEL TEMA

Dicho problema que agobia la zona oriental de Europa es una de las mayores prioridades de

estos países, pues descapitalizan los Estados, haciendo que la mano de obra joven abandone

el país.

Page 14: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

Evitar las pérdidas económicas para el Estado es muy importante, ya que este invierte una

suma importante del P.I.B. en la educación para formar esos profesionales. Ellos serán los

que en un futuro trabajarán, crearan empresas, etc. Y en ese futuro contribuirán al Estado y

este a su vez invertirá ese mismo dinero en la educación y así sucesivamente. Pero cuando

hay una fuga de cerebros el ciclo económico de educación se interrumpe, ya que el estado

educa sus ciudadanos para que trabajen en su país, pero estos emigran, generando

ganancias al estado donde llegan.

Evitar la emigración es el caso más difícil a resolver, cómo evitar que las mentes más

jóvenes y mejor educadas dejen el país y vayan a otro. Algunos países como Polonia,

Lituania y Hungría han puesto en marcha programas para que vuelvan a casa.

“Me gustaría dar la bienvenida a todos los polacos que están en el extranjero. Si tan solo

pudieran volver a casa, ese sería un gran día para Polonia”. (MateuszMorawiecki,

Viceprimer Ministro de Polonia).

Generar mayor inversión extranjera, dará como resultado más empleos, mejorara los tipos

de trabajos y que suban los salarios de los mismos. Estas son las salidas expuestas por

algunos países de Europa del Este, pero ¿cómo lograr esas medidas y atraer sus ciudadanos

de nuevo a su país?

Si hay fuga de talentos o cerebros parecería lógico atraer profesionales extranjeros para

suplir la fuga, pero ¿es esto una buena idea?

3.1.1 QARMAS 1

1. ¿Es tu Estado de Europa Oriental u Occidental?

2. ¿Es tu Estado quien recibe emigrantes?

3. ¿Es tu Estado quien tiene la problemática de la fuga de cerebros?

4. ¿Cómo evitar la fuga de cerebros?

5. ¿Cómo controlar la redistribución de talentos o cerebros?

6. Si tu país ha sufrido este problema ¿qué medidas ha tomado?

Page 15: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

7. ¿Cómo cerrar la brecha de distribución económica en cuanto a salarios medios?

8. ¿Qué medidas son factibles para atraer de nuevo a los ciudadanos que emigraron a

otros Estados?

9. ¿Saben los ciudadanos de su Estado sobre el PORTAL EUROPEO DE

JUVENTUD?

3.1.2 BIBLIOGRAFÍA

1. La Unión Europea trata de frenar la 'fuga de cerebros' - Impulsa | Formación y

empleo. (2013). Impulsa | Formación y empleo. Recuperado 1 December 2017, a partir

de http://formacionimpulsa.es/la-union-europea-trata-de-frenar-la-fuga-de-cerebros/

2. Mantovani, A. Orcellet, J. Panozzo, J.,RiffelE.,SánchezF.,Sandoval M.,Sansón N.,

Schumacher C., Gisela . Fca.uner.edu.ar. Recuperado 1 December 2017, a partir de

http://www.fca.uner.edu.ar/files/academica/deptos/catedras/metodologia/Grupo%2011/f

uga_de_cerebros.pdf

3. Cifuentes, C. (2014). Países bálticos se consolidan en Europa y toman distancia de

Rusia. La Tercera. Recuperado 1 December 2017, a partir de

http://www.latercera.com/noticia/paises-balticos-se-consolidan-en-europa-y-toman-

distancia-de-rusia/

4. Medidas para evitar la fuga de talentos. (2015). Staff-Legal. Recuperado 1 December

2017, a partir de http://www.staff-legal.com/manifiesto-emprendedores-espana/

Page 16: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

3.2 SUBTEMA 2: MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN

DE LOS PRODUCTOS EUROPEOS

CONTEXTO GENERAL

La Unión Europea es una de las organizaciones que brindan más información e innovación

en el ámbito científico a nivel internacional, pues a lo largo de los años ha generado

espacios innovadores en la búsqueda de un avance científico, económico y social que

repercuta en la calidad de vida de la sociedad del viejo continente.

Muchos de estos acuerdos y alianzas han ido encaminados a un desarrollo en ámbitos

fundamentales para los estados europeos, como lo son el aspecto financiero y el aspecto

social. Sin embargo, estos desarrollos han ido cambiando paulatinamente sus prioridades,

debido mayormente a las nuevas necesidades que van surgiendo con el pasar de los años.

Tal es el caso, por ejemplo la tecnología y el mayor apoyo a las ciencias.

Las ideas anteriormente mencionadas se pueden ver ilustradas en alianzas o acuerdos que

han tenido estas naciones en distintos momentos. Tal como el caso del tratado acerca del

carbón y el acero, la unificación de la moneda en los estados miembros o la Unión Fiscal,

todo esto con el objetivo de beneficiar a los países dentro de la Unión. Sin embargo estos

mecanismos abren la posibilidad, de igual forma, a frenar los procesos de innovación en la

sociedad europea.

Dentro de la Unión Europea se estipula la no existencia de los aranceles, esto significa que

si un ciudadano alemán quiere comprar un producto español no pagará aranceles, si esto

bien permite mayor circulación de mercancía esto trae repercusiones a los productores

locales por ejemplo: si un granjero danés produce 1 kilo de arroz por 2 Euros por las

diferentes circunstancias del país, pero si un granjero español produce un kilo de arroz por

1 Euro, será más barato importarlo de España, que comprarlo directamente de los granjeros

de Dinamarca y el granjero Danés se verá afectado, para esta situación la UE sostiene

subsidios a los granjeros para mantener precios similares, pero esto afecta directamente la

innovación debido a que el granjero Danés no innovará en sus procesos de producción de

arroz para hacerlo más barato y a la vez más competitivo, pues sabe que lo subsidios

sostienen los precios.

Este es un claro ejemplo que la competitividad de precios y calidad es un factor directo de

innovación, pero si se mantienen la presencia estatal en los diferentes sectores económicos

Page 17: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

es dañina si es excesiva, pues asegurándoles que sus productos estarán estables, estos

productores no estarán preparados para innovar y competir en un mercado fuera del país y

de la U.E.

LOS TRATADOS DE LA COMUNIDAD EUROPEA DEL CARBÓN Y DEL

ACERO

El tratado, el cual surge en la mitad del siglo XX, fue producto de la necesidad del

continente europeo por reformar su infraestructura y promover la economía a nivel

continental. Fue gracias a las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores de la

República Francesa, Robert Schuman, que se da rienda a la posibilidad de abrir un libre

mercado entre Alemania y Francia.

El tratado, como ya se ha mencionado anteriormente, buscaba desarrollar la infraestructura

europea. Esto ocurría debido a las catástrofes vividas por las naciones del viejo continente

durante la primera mitad del siglo XX. Este tratado buscaría apoyar el comercio entre

naciones europeas para fomentar el desarrollo económico de las mismas y, de igual forma,

generar un avance en los lazos entre las naciones que, años atrás, estaban combatiendo por

intereses internos y confirmar su supremacía a nivel internacional.

El 18 de abril de 1951, fue firmado el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del

Carbón y del Acero, realizado en París, el cual comenzó a funcionar arduamente a partir

del 23 de julio de 1952 por un periodo limitado de 50 años; el Tratado se cumplió

oficialmente hasta el 23 de julio de 2002.

EL TRATADO DE FUSIÓN DE LOS EJECUTIVOS EN EL PROCESO DE

REGRESIÓN COMUNITARIA EUROPEA

El tratado fue firmado en 1965, producto del interés de las naciones asociadas de Europa,

buscando unificar intereses y criterios en pro de una sociedad más unificada. El tratado

buscaba explícitamente fomentar la integración europea, enfatizando en la implementación

de un Consejo Único.

Cabe mencionar que el tratado se enfoca en generar la fusión desde tres ámbitos

fundamentales, los cuales son:

Page 18: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

1. Fusión de las instituciones y los poderes; tratando de generar un único criterio de

funcionamiento en las naciones pertenecientes para causar así un funcionamiento

más homogéneo de las naciones europeas.

2. Fusión de los mercados; enfatizando en la unificación de la moneda y en la libertad

de la comercialización de productos, bienes y servicios, tratando de generar un

mercado único y suficientemente sólido como para soportar los posibles casos de

mercados volátiles y que estos impactaran en sus respectivas economías.

3. Fusión de las vías de derecho; buscando facilitar el manejo de los ámbitos legales

para una unificación de criterios a la hora de juzgar si una acción determinada iba

en contra de lo ya estipulado.

Por otra parte, se plantea paradójicamente un problema para la soberanía nacional al

intentar plantear un escenario único para la toma de decisiones y condicionar el manejo de

sus naciones a las condiciones que plantean los acuerdos establecidos en la organización.

Cabe mencionar que esta problemática ha generado debate a lo largo de la historia de la

organización, debido a que usualmente hay una coalición entre los intereses estatales y los

decretos institucionales.

SITUACIÓN A TRATAR DEL TEMA

Como hemos podido observar, han sido diversos los mecanismos de integración enfocados

al crecimiento de la sociedad europea en todos los ámbitos. Sin embargo, estos mecanismos

no se han quedado en el pasado y actualmente se busca generar formas de impulsar

aspectos fundamentales, por ejemplo la tecnología y la economía de la unión, enfocados en

ámbitos fundamentales en la actualidad como es el caso de generar beneficios económicos

como base de los productos de las naciones pertenecientes. También tenemos a los

mecanismos como el denominado “estrategia Europa 2020”, y el transformar a la sociedad

y su mercado en una sociedad ecológica, como por ejemplo el Programa Europeo de

Competitividad e Innovación Ecológica.

Por otra parte, existen casos de naciones en el viejo continente que han generado

mecanismos de innovación internos que les permitan abrirse a una sociedad cada vez más

globalizada, como es el de la nación de Estonia.

Finalmente, existe la posibilidad de generar un avance, mayormente económico, desde el

financiamiento a empresas denominadas “Startups”, las cuales llegan al mercado con ideas

innovadoras y, desafortunadamente, buscan mantenerse y avanzar para establecerse frente a

las grandes multinacionales. Específicamente en el caso europeo, durante los últimos años

Page 19: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

este tipo de inversiones han generado beneficios para las empresas y han repercutido en la

sociedad europea.

ESTRATEGIA EUROPA 2020

La agenda de crecimiento y empleo de la Unión Europea en la década del 2010; fue

acordada en ese mismo año por el consejo. En ella se señala la búsqueda de un crecimiento

inteligente, sostenible e integrador como manera de superar aspectos tales como las

deficiencias estructurales de la economía europea, mejorar su competitividad y

productividad y sustentar una economía social de mercado sostenible.

El proceso se denomina a sí mismo como “un marco general para las naciones europeas en

esta década”, esta estrategia busca empatar aspectos necesarios para el mantenimiento y el

avance de la unión tal como es el caso del empleo, el “I + D”, la educación y el medio

ambiente, lo cual genere un avance seguro y un proceso circular en el cual cada aspecto

coopere con la realización de otro aspecto esencial.

PROGRAMA EUROPEO DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN

ECOLÓGICA

Rama de la Estrategia Europa 2020, la cual se enfoca mayormente en solventar los

problemas actuales de la sociedad europea teniendo como eje central aspectos ecológico y

medio ambiental.

Fue acordado en 2010, al firmar la estrategia de la década, la cual busca encargarse del uso

apropiado de los recursos en Europa para adaptarse así a los tiempos venideros como una

sociedad capaz de generar avance tomando en cuenta el aspecto ambiental.

EL CASO DE ESTONIA

Estonia se ha caracterizado por ser una nación innovadora, a pesar de las difíciles

condiciones climáticas que tienen, la poco común situación que tiene este país con la

Page 20: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

distribución poblacional de hombres y mujeres (hay más mujeres que hombres en el país) y

la poca población que tienen.

Tras su independencia en el siglo XX, Estonia ha venido optando por tomar medidas que

faciliten la transparencia en el gobierno, la agilidad en los procesos burocráticos y sociales

e innovar mayormente en las telecomunicaciones y el sector terciario.

el gobierno Estonio es reconocido por tener una base de datos virtual, en la que los

ciudadanos pueden acceder fácilmente desde un dispositivo móvil o un computador para

realizar trámites que, en la mayoría de los países, toman un tiempo considerable; esto

proporciona, además, un nivel de transparencia alto de parte del gobierno para con los

ciudadanos, por tanto estos tienen la capacidad de conocer la situación política del país en

todo momento y desde cualquier lugar del mundo, pues solo necesitan un dispositivo

conectado a internet y conectarse a la página gubernamental. De igual forma, el sector

público del país ha tomado medidas poco comunes, de un alto riesgo, pero muy

beneficiosas a largo plazo de su historia, tal es el caso del recorte presupuestal del sector

público en el 2009 producto de la crisis financiera.

Finalmente, se le reconoce a Estonia la implementación de medidas como el uso abierto de

redes de WiFi en el país y la ciudadanía virtual que brindan a los ciudadanos de distintas

partes del mundo; esta opción le permite a ciudadanos de distintas partes del mundo tener

beneficios en la nación, como votar, tener una cuenta bancaria o incluso generar empresa

sin vivir en el país; de igual forma cabe resaltar que esto no funciona como una visa, pues

no cuenta con la capacidad de viajar al país, pero si permite obtener beneficios económicos

y apertura al mercado internacional sin vivir propiamente en el país.

LAS COMPAÑÍAS “STARTUP”

Un mecanismo de alto riesgo económico y de un alto impacto en términos de innovación es

el apoyo a las compañías “Startup”, este tipo de compañías se caracterizan por ser pequeñas

empresas, usualmente cuentan con ideas novedosas de un alto impacto en el mercado y ser

creadas recientemente. Debido a no tener un historial que certifique su capacidad para

generar beneficios, estas sociedades recurren a bancos de riesgo, los cuales se dedican a

apoyar a estas empresas siempre y cuando cumplan con los requerimientos necesarios.

De cualquier forma, en los últimos diez años este concepto de compañías “Startup” han

sido un tópico de cierta dificultad, mayormente en el año 2009 producto de la burbuja

financiera y la quiebra de bancos de alto prestigio, pues un actor involucrado tanto en el

Page 21: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

concepto de compañía Startup y la burbuja financiera fueron los bancos de riesgo, los

cuales perdieron reconocimiento y credibilidad.

Afortunadamente en los últimos dos años la inversión para las empresas “Startup” ha

incrementado notoriamente con respecto a los años pasados de acuerdo al siguiente gráfico:

De igual forma, con el paso de la década, los bancos de riesgo han tomado medidas que

incrementen la posibilidad de riesgo y, producto de esto, en el viejo continente han vuelto a

acaparar inversiones y a brindar un apoyo considerable a las empresas “Startup” europeas,

esto de acuerdo a lo que brinda el siguiente gráfico:

Page 22: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

CASOS PUNTUALES

1. Percentil: Fundada por Daniel Bezares, Lourdes Ferrer y Luis Ongil; tienda online

de ropa usada en buen estado, de gran renombre en naciones tales como España y

Francia.

2. EmbryoTools: Fundada por Gloria Calderón y Nuno Costa-Borges; esta empresa

española, radicada en Barcelona, es reconocida como una de las mejores en lo que

refiere a reproducción asistida gracias a su práctica y su calidad profesional.

3. BrioAgro Technologies: Fundada por José Luis Bustos, la empresa española creó

una plataforma virtual que le permite a los agricultores mantenerse al tanto del

estado de sus cultivos y controlar sus variables desde su dispositivo móvil; su sede

se encuentra en ciudades españolas como Sevilla.

4. Beroomers: Fundada por Guillermo Ruiz, SunilMahtani y Antonio Huerta; su

empresa se dedica al alquiler de cuartos para estudiantes en ciudades como

Barcelona, Berlín, Boston, Florentina, Granada, Londres, Madrid, Nueva York,

Sevilla y Roma con un estimado de 40,000 viviendas.

5. JobAndTalent: Fundada por Juan Urdiales y Felipe Navío; su empresa ha diseñado

una plataforma que le colabora al usuario a conseguir empleo, pues, a la fecha,

cuentan con un estimado de 50,000 empresas registradas en países tales como

Colombia, España, Reino Unido y México, además es importante resaltar que

brindan mensualmente un estimado de 1,5 millones de oferta de trabajo.

Page 23: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

3.2.1 QARMAS 2

1. ¿Su país ha sido parte de los acuerdos tomados a lo largo de la historia?

2. ¿Cómo ha sido el desarrollo de su país con respecto a la Estrategia Europa 2020?

3. ¿Ha tomado su país medidas ecológicas e innovadoras de acuerdo con el Programa

Europeo de Competitividad e Innovación Ecológica?

4. ¿Ha tomado su país medidas novedosas como el caso de la nación de Estonia?

5. ¿Su país se ha recuperado apropiadamente de las crisis financieras vividas

anteriormente?

6. ¿Su país ha apoyado a las compañías Startup y la competencia en el mercado?

7. ¿En su nación qué rol tienen los bancos de riesgo?

8. ¿Se fomenta en su país a la inversión en las compañías Startup

3.2.2 BIBLIOGRAFÍA 2

1. EUR-Lex Access to European Union law. (2010). Tratado constitutivo de la

Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Tratado CECA. Disponible

en: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Axy0022

[Recuperado el 13 de enero de 2018].

2. Jstor.org. (2018). El Tratado de Fusión de los Ejecutivos en el Proceso de

Regresión Comunitaria Europea on JSTOR. Disponible en:

http://www.jstor.org/stable/44294366?seq=1#page_scan_tab_contents [Recuperado

el 10 de enero de 2018].

3. Parlamento Europeo. (2018). Los Primeros Tratados. Disponible en:

http://www.europarl.europa.eu/ftu/pdf/es/FTU_1.1.1.pdf [Recuperado el 11 de

enero 2018].

4. Comisión Europea. (n.d.). Eco innovación la clave de la competitividad de Europa

en el futuro. Disponible en:

http://ec.europa.eu/environment/pubs/pdf/factsheets/ecoinnovation/es.pdf

[Recuperado el 13 de enero de 2018].

5. Parts, J. (2011). Estonia and the European Debt Crisis. Ciaonet.org. Disponible en:

https://www.ciaonet.org/attachments/26441/uploads [Recuperado el 11 de enero de

2018].

Page 24: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

6. Tamkivi, S. (2014). Lessons from the World's Most Tech-Savvy Government.

TheAtlantic. Disponible en:

https://www.theatlantic.com/international/archive/2014/01/lessons-from-the-

worlds-most-tech-savvy-government/283341/ [Recuperado el 10 de enero de 2018].

7. Comisión Europea - EuropeanCommission. (2015). Estrategia Europa 2020.

Disponible en: https://ec.europa.eu/info/business-economy-euro/economic-and-

fiscal-policy-coordination/eu-economic-governance-monitoring-prevention-

correction/european-semester/framework/europe-2020-strategy_es [Recuperado el

12 de enero de 2018].

8. Barredo, Á. (2017). Europa va bien: las startups europeas están de récord. La

Vanguardia. Disponible en:

http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20170711/424054904918/startups-europa-

capital-riesgo.html [Recuperado el 9 de enero de 2018].

9. Escudero, J. (2016). Lista Emprendedores: las 50 startups con más futuro.

Emprendedores. Disponible en: http://www.emprendedores.es/casos-de-

exito/mejores-startups-casos-ejemplos-empresas-exito-emprendedores [Recuperado

el 11 de enero de 2018].

GLOSARIO

1. URSS: Abreviación de Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

2. UE: Abreviación de Unión Europea

3. Descapitalizar: sinónimo de privar de capital, desalentar la formación de capital o

retirar capital, y consiste en sacar capital fuera de donde este estuviese.

4. Emigración: consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o

región, generalmente por causas económicas o sociales.

5. Supranacional:Que comprende, gobierna o afecta a más de una nación

Page 25: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

6. Países Bálticos: son los países que colindan con el mar Báltico, en este caso

Estonia, Letonia y Lituania.

7. Europa Oriental o del Este: Lituania, Letonia, Estonia, Rumania, República

Checa, Eslovaquia, Bulgaria, Hungría y Polonia.

8. Europa Occidental: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia,

Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Reino Unido,

Suecia.

9. Capital de riesgo: forma de financiamiento a empresas que están naciendo y que

no tienen un historial que permita tener seguridad total sobre su rendimiento.

10. I + D: abreviación de Investigación y desarrollo.

Page 26: UNIÓN EUROPEA · Ser miembro de la U.E., te permite gozar de muchos beneficios, tales como el Mercado Común que conforman los 28 países. Estos miembros se rigen bajo varios Tratados

#BETHECHANGE

10

#BETHECHANGE

MUNCONOFICIAL

MUNCONOFICIAL