unidades concentracion de oxigeno.docx

Upload: ivan-franco

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 UNIDADES concentracion de oxigeno.docx

    1/9

    UNIDADES: CONCENTRACION DE OXIGENO

    El incremento de todo tipo de combustión es un aente contaminante

    del ambiente con concentraciones siempre ma!ores de polución" #a

    $ormación de %umos& la llu'ia (cida ! el aumento del n)mero de

    alerias son consecuencias directas de este desarrollo" #a solución

    para una producción de ener*a +ue no per,udi+ue el medio ambiente

    debe& por lo tanto& suponer una reducción de las emisiones

    contaminantes" #os contaminantes en los ases de combustión sólo

    pueden reducirse e-ca.mente si los sistemas e/istentes operan con

    el m(/imo rendimiento posible o si se cierran las calderas noci'as" El

    an(lisis de los ases de la combustión o$rece un medio para

    determinar las concentraciones de contaminantes ! para a,ustar el

    m(/imo rendimiento en las instalaciones de calor"

     

    0" Unidades de medición

    #a presencia de contaminantes en los ases de combustión puede

    detectarse a partir de la concentración de los componentes del as"Generalmente& se utili.an las siuientes unidades:

    ppm 1partes por millón2

    Como 3el tanto por ciento 1425 ppm describe una proporción" 6or

    ciento sini-ca 3un n)mero / de partes de cada cien5& mientras +ue

    ppm sini-ca 3un n)mero / de partes en cada millón5" 6or e,emplo& si

    en un cilindro de as %a! 789 ppm de monó/ido de carbono 1CO2&

    entonces& si partimos de un millón de part*culas de as& 789 son demonó/ido de carbono" #as otras ";89 part*culas son de nitróeno

    1N72 ! de o/*eno 1972" #a unidad ppm es independiente de la presión

    ! la temperatura& ! se utili.a en concentraciones ba,as" Si la

    concentración presente es ele'ada& se e/presa en porcenta,e 142" #a

    con'ersión es la siuiente:

    09 999 ppm < 0 4

    0 999 ppm < 9&0 4

    099 ppm < 9&90 4

  • 8/17/2019 UNIDADES concentracion de oxigeno.docx

    2/9

    09 ppm < 9&990 4

    0 ppm < 9&9990 4

     

    Unidades de medida ppm

    Una concentración de o/*eno del 704 es e+ui'alente a una

    concentración de 709"999 ppm de O7"

     

    m=Nm> 1miliramos por metro c)bico2

    Con la unidad m=Nm>& el 'olumen normal 1normal metros c)bicos&

    Nm>2 se toma como una 'ariable de re$erencia ! la masa del as +ue

    poluciona se indica en miliramos 1m2" Como esta unidad 'aria con

    la presión ! la temperatura& se toma como re$erencia el 'olumen en

    condiciones normales" #as condiciones normales son como siue:

     Temperatura: 9?C

    6resión: 090> mbar 1%6a2

    De todas $ormas& esta in$ormación por s* sola no es su-ciente& !a +ue

    los 'ol)menes respecti'os en los ases de la combustión 'ar*an

    se)n la proporción de o/*eno" 6or tanto& los 'alores respecti'os

    medidos deben con'ertirse a un 'olumen particular de o/*eno& el

    contenido de o/*eno de re$erencia 1O7 re$erencia2" Sólo los datos con

    el mismo contenido en o/*eno de re$erencia pueden ser comparados"

    #a medida del contenido de o/*eno 1O72 en los ases de combustión

    tambi@n es necesaria para con'ertir ppm en m=Nm>" A continuación

    se indican las con'ersiones para monó/ido de carbono 1CO2& ó/ido de

    nitróeno 1NO/2 ! dió/ido de a.u$re 1SO72"

  • 8/17/2019 UNIDADES concentracion de oxigeno.docx

    3/9

    Conversiones a mg/Nm3

    #os $actores en las $órmulas corresponden a la densidad est(ndar de

    los ases en m=m>"

    m=B% 1miliramos por ilo'atio %ora de ener*a2

    #os c(lculos se %an reali.ado con los datos espec*-cos del

    combustible con el -n de determinar las concentraciones de as +ue

    polucionan con una unidad relacionada a la ener*a m=B%" 6ortanto %a! di$erentes $actores de con'ersión para cada combustible"

    Aba,o se muestran los $actores de con'ersión de ppm ! m=m> a

    unidad relacionada con la ener*a m=B%" Antes de con'ertir a

    m=B%& los 'alores medidos en concentraciones de emisión deben

    primero con'ertirse en ases de combustión no diluidos 194 de

    o/*eno de re$erencia2"

    #os $actores de con'ersión para los combustibles sólidos tambi@n

    dependen de la $orma en +ue estos est(n disponibles 1en una pie.a&

    como ra'illa& pol'o& $ramento& etc"2" 6or ello los $actores deben

    c%e+uearse cuidadosamente"

     

  • 8/17/2019 UNIDADES concentracion de oxigeno.docx

    4/9

    Factores de conversión para las unidades relacionadas a la energía

     

    #os $actores de las $órmulas corresponden a la densidad est(ndar de

    los ases en m=m>"

    La concentración de oxígeno disuelto en el agua de mar puede expresarse en diferentesunidades,tales como mL/L, μmol/kg, mg/L o % de saturación. En estudios de carácter oceanográfico, la unidad más empleada en las tres últimas décadas a sido el mL/L ! en laactualidad se a optado por el mmol/"g de acuerdo al #istema $nternacional de nidadespu&licado en el a'o ()*+ ! actualiado en el a'o ())- ompson ! a!lor 011-2.

    QUÉ ES LA CONDUCTIVIDAD

    La conducti3idad, por su parte, es lo opuesto a la resisti3idad. La resisti3idad o resistencia específica deun material se representa con la letra griega 4 ”  ro25 . 6or tanto, su in3erso se puede representar 

  • 8/17/2019 UNIDADES concentracion de oxigeno.docx

    5/9

    matemáticamente por medio de la fórmula siguiente, en la 7ue la letra griega 4 8 sigma2 representa laconducti3idad9

    :ientras ma!or sea la conducti3idad de un material o elemento cual7uiera, más fácilmente fluirá lacorriente eléctrica por el circuito. La unidad de medida de la conducti3idad es el siemens/m (S/m).

    5 El valor de la resistencia específica " " (rho) de un material o conductor eléctrico cualquiera se obtiene

    multiplicando los ohm ( )de resistencia que posee un metro de ese material, por el área de su seccióntransveral medida en mm2  ! continuación ese resultado se divide por la lonitud que tiene dicho

    material o conductor eléctrico #or tanto, la fórmula para reali$ar esa operación matemática será%

     TURIDEDEFINICIÓN

    #a turbide. es una medida del rado en el cual el aua pierde sutransparencia debido a la presencia de part*culas en suspensión" Cuantosm(s sólidos en suspensión %a!a en el aua& m(s sucia parecer( @sta ! m(salta ser( la turbide." #a turbide. es considerada una buena medida de lacalidad del aua"Es decir& la turbide. es la reducción de la transparencia de un l*+uidocausada por la presencia de materia sin disol'er" #a turbide.& tambi@n esnombrada turbiedad"

    E/isten alunas inter$erencias en la medición de turbide.& como la

    presencia de residuos Fotantes o sedimentados& la coloración& elcrecimiento de alas ! las burbu,as de aire presentes en la muestra deaua para anali.ar"INSTR!ENT" DE !EDICI"N # NID$D DE !EDID$

    Su instrumento de medición es el ne$elómetro o turbid*metro& +uemide la intensidad de la lu. dispersada a 9 rados cuando un ra!o de lu.pasa a tra'@s de una muestra de aua"

    En laos la turbide. se mide con un disco secc%i" Esto es un discoblanco ! nero +ue se de,a caer en el aua atado a una cuerda" Se anota lapro$undidad +ue el disco alcan.a %asta +ue se pierde de 'ista" Estoproporciona una estimación del ni'el de turbide. en el lao"

    Su unidad de medida es en NTU 1Unidades Ne$elom@tricas de Turbide.2"#a turbide. del aua para consumo %umano no debe superar ennin)n caso las 8 NTU"

  • 8/17/2019 UNIDADES concentracion de oxigeno.docx

    6/9

    REFERENCI$S

    %ttp:=="metas"com"m/=uiametas=#aHGuiaHetAsH09H90H

     Turbide."pd$ 

    %ttp:=="lenntec%"es=turbide."%tmJ4C74KLu4C>4A479es

    479la479turbide.M

    Medición de la turbidez;editar <

    La tur&ide se mide en nidades =efelométricas de tur&ide, o &ephelometric 'urbidit

    nit  =2.

    El instrumento usado para su medida es el nefelómetro o tur&idímetro, 7ue mide la

    intensidad de la lu dispersada a )1 grados cuando un ra!o de lu pasa a tra3és de una

    muestra de agua.

    La unidad usada en tiempos antiguos era la nidad de 'urbide$ de *ac+son *ac+son

    'urbidit nit  > ?2, medida con el tur&idímetro de 3ela de ?ackson. Esta unidad !a no

    está en uso estándar. En lagos la tur&ide se mide con un disco #ecci.

    (

    (. @ol3er arri&aA Ba! 3arios métodos para medir la tur&ide. El LCD:6 utilia untu&o de transparencia, 7ue mide la profundidad a la 7ue un patrón en forma de cru en&lanco ! negro es 3isi&le en la parte inferior de un tu&o lleno de agua corriente. FaGaransparencia está altamente correlacionado con alta tur&ide en los arro!os. Htro métododisponi&le para la medición de la tur&ide utilia la cantidad de lu transmitida a tra3és dela muestra, e informa de los resultados en CI, Cormain Ittenuation nits J nidades de Itenuación de Cormain2. Las mediciones más exactas de tur&ide se acen con unmedidor de tur&ide nefelométrica. Deportan en :edidores de tur&ide en =epelometricur&idit! nits J nidades =efelométricas de ur&ide2, ! tienen una ma!or capacidad paradeterminar ni3eles más &aGos de tur&ide. 6ara el LCD:6, las mediciones de la sondatransparencia de&en ser reportados en unidades de profundidad de centímetros cm2. natransparencia de aproximadamente 0+ a K+ cm es e7ui3alente a aproximadamente 0+=. na transparencia de M1 cm es aproximadamente e7ui3alente a una tur&ide deN(1 =. na transparencia de aproximadamente + cm es aproximadamente e7ui3alentea una tur&ide de aproximadamente 011 a K11 =. na relación más detallada ! ro&ustaentre la tur&ide ! transparencia para las corrientes en el noreste de isconsin aún no asido desarrollado. na medición de la tur&ide puede ser usada para proporcionar unaestimación de la concentración de ## #ólidos otales en #uspensión2, lo 7ue de otra

    forma es un parámetro tedioso ! no fácil de medir.

    ( ttp9//OOO.uOg&.edu/Oatersed/data/monitoring/tur&idit!.tm

    CONDUCTIIDADDEFINICIÓN

    #a conducti'idad de una sustancia es la %abilidad o poder de conduciro transmitir calor& electricidad o sonido"C"NDCTI%ID$D E&'CTRIC$

    http://www.metas.com.mx/guiametas/La-Guia-MetAs-10-01-Turbidez.pdfhttp://www.metas.com.mx/guiametas/La-Guia-MetAs-10-01-Turbidez.pdfhttp://www.lenntech.es/turbidez.htm#%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20turbidez?http://www.lenntech.es/turbidez.htm#%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20turbidez?https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turbidez&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/wiki/NTU_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Nefel%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Velahttps://es.wikipedia.org/wiki/Velahttps://es.wikipedia.org/wiki/Disco_Secchihttps://es.wikipedia.org/wiki/Turbidez#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Turbidez#cite_ref-1http://www.uwgb.edu/watershed/data/monitoring/turbidity.htmhttp://www.lenntech.es/turbidez.htm#%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20turbidez?http://www.lenntech.es/turbidez.htm#%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20turbidez?https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turbidez&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/wiki/NTU_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Nefel%C3%B3metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Velahttps://es.wikipedia.org/wiki/Disco_Secchihttps://es.wikipedia.org/wiki/Turbidez#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Turbidez#cite_ref-1http://www.uwgb.edu/watershed/data/monitoring/turbidity.htmhttp://www.metas.com.mx/guiametas/La-Guia-MetAs-10-01-Turbidez.pdfhttp://www.metas.com.mx/guiametas/La-Guia-MetAs-10-01-Turbidez.pdf

  • 8/17/2019 UNIDADES concentracion de oxigeno.docx

    7/9

    #a corriente el@ctrica resulta del mo'imiento de part*culas caradasel@ctricamente ! como respuesta a las $uer.as +ue act)an en estaspart*culas debido a un campo el@ctrico aplicado" Dentro de la ma!or*a de lossólidos e/iste un Fu,o de electrones +ue pro'oca una corriente& ! a este Fu,ode electrones se le denomina conducción electrónica" En el aua !materiales iónicos o Fuidos puede enerarse el mo'imiento de una red deiones carados" Este proceso produce corriente el@ctrica ! se denominaconducción iónica"

    #a conducti'idad el@ctrica se de-ne como el radio entre la densidad decorriente 12 ! la intensidad el@ctrica del campo 1e2 ! es opuesta a laresisti'idad"C"NDCTI%ID$D DE& $($

    Aua pura es un buen conductor de la electricidad" Debido a +ue lacorriente el@ctrica se transporta por medio de iones en solución& laconducti'idad aumenta cuando aumenta la concentración de iones"

    Es decir& #a conducti'idad sini-ca la conducción de la ener*a por losiones" #a medida de la conducti'idad del aua puede proporcionar una

    'isión clara de la concentración de iones en el aua& pues el aua esnaturalmente resistente a la conducción de la ener*a"INSTR!ENT" DE !EDICI"N # NID$D DE !EDID$

    #a conducti'idad del aua se mide con un conducti'imetro o una c@lula" #aunidad de medidaes Siemens sobre metro PS=mQ"REFERENCI$S

    %ttp:=="lenntec%"es=laHe'aluacionHdeHlaHcalidadHauaH$a+HcalidadHaua"%tm%ttp:==imasd"$cien"edu"u!=di$usion=educamb=propuestas=red=curso799;=cartillas=tematicas=Conducti'idad"pd$ 

    6OTENCIA# DE IDROGENO

    El p es una medida de la acide. o alcalinidad de una solución" El p indicala concentración de iones %idronio P>OQ presentes en determinadassustancias" #a sila sini-ca potencial de %idróeno 1pondus !droenii opotentia !droeniiV del lat*n pondus& n" < pesoV potentia& $" < potenciaV%!droenium& n" < %idróeno2" Este t@rmino $ue acuWado por el +u*mico

    dan@s Srensen& +uien lo de-nió como el loaritmo neati'o de base 09 dela acti'idad de los iones %idróeno" Esto es:Ymbo/Zp[ < HYloZ09[ Yle$tP Ymbo/Za[Z>O\[ Yri%tQDesde entonces& el t@rmino p se %a utili.ado uni'ersalmente por lopr(ctico +ue resulta para e'itar el mane,o de ci$ras laras ! comple,as" Endisoluciones diluidas& en luar de utili.ar la acti'idad del ion %idróeno& se lepuede apro/imar empleando la concentración molar del ion %idróeno"6or e,emplo& una concentración de P>OQ < 0 ] 09; 19&99999902 essimplemente un p de ; !a +ue: p < loP09;Q < ;El p t*picamente 'a de 9 a 0^ en disolución acuosa& siendo (cidas lasdisoluciones con p menores a ; 1el 'alor del e/ponente de la concentraciónes ma!or& por+ue %a! m(s protones en la disolución2 & ! alcalinas las +ue

    tienen p ma!ores a ;" El p < ; indica la neutralidad de la disolución1donde el disol'ente es aua2"

    http://www.lenntech.es/la-evaluacion-de-la-calidad-agua-faq-calidad-agua.htmhttp://www.lenntech.es/la-evaluacion-de-la-calidad-agua-faq-calidad-agua.htmhttp://imasd.fcien.edu.uy/difusion/educamb/propuestas/red/curso_2007/cartillas/tematicas/Conductividad.pdfhttp://imasd.fcien.edu.uy/difusion/educamb/propuestas/red/curso_2007/cartillas/tematicas/Conductividad.pdfhttp://www.lenntech.es/la-evaluacion-de-la-calidad-agua-faq-calidad-agua.htmhttp://www.lenntech.es/la-evaluacion-de-la-calidad-agua-faq-calidad-agua.htmhttp://imasd.fcien.edu.uy/difusion/educamb/propuestas/red/curso_2007/cartillas/tematicas/Conductividad.pdfhttp://imasd.fcien.edu.uy/difusion/educamb/propuestas/red/curso_2007/cartillas/tematicas/Conductividad.pdf

  • 8/17/2019 UNIDADES concentracion de oxigeno.docx

    8/9

    Se considera +ue p es un operador loar*tmico sobre la concentración deuna solución: p < loP"""Q & tambi@n se de-ne el pO& +ue mide laconcentración de iones O_"6uesto +ue el aua est( disociada en una pe+ueWa e/tensión en iones O !>O& tenemos +ue:`1constante21aterV aua2 < P>OQPOQOQ es laconcentración de iones %idronio& PO_Q la de iones %idro/ilo& ! ` es unaconstante conocida como producto iónico del aua& +ue 'ale 09_0^"6or lo tanto&lo ` < lo P>OQ lo POQ0^ < lo P>OQ lo POQ0^ < lo P>OQ lo POQp pO < 0^6or lo +ue se puede relacionar directamente el 'alor del p con el del pO"En disoluciones no acuosas& o $uera de condiciones normales de presión !temperatura& un p de ; puede no ser el neutro" El p al cual la disoluciónes neutra estar( relacionado con la constante de disociación del disol'ente

    en el +ue se traba,e"

    El pB se define como el logaritmo negati3o en &ase (1 de la acti3idad de

    los iones idrógeno9

    #e considera 7ue p es un operador logarítmico so&re la concentración de una disolución pJ Plog;...

  • 8/17/2019 UNIDADES concentracion de oxigeno.docx

    9/9

    En disoluciones no acuosas o fuera de condiciones normales de

    presión ! temperatura, un pB de * puede no ser el neutro. El pB al

    cual la disolución es neutra está relacionado con la constante de

    disociación del disol3ente en el 7ue se tra&aGe.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Constante_de_disociaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_de_disociaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_de_disociaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_de_disociaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Constante_de_disociaci%C3%B3n