unidad vacacionalesdocx

5
I.E. “Nuestra Señora del Carmen” – Jauja CICLO VACACIONAL DE NIVELACIÓN 2015 UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES: I.1. Área (Curso) : Algebra I.2. Grado : Tercero I.3. Horas semanales : 6 I.4. Duración : Inicio: 2 de enero Finalización: 12 de febrero I.5. Profesor de Área: Lic. Omar Barrera Castro II. JUSTIFICACIÓN: Las estudiantes deben de conocer la importancia y la utilidad del algebra como herramienta útil para desarrollar problemas de la vida cotidiana, es por ello que se ha seleccionado temas que le permitirá desenvolverse de manera acertada y pertinente. III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: N ° 1 CAPACIDAD A DESARROLLAR CONOCIMIENTOS SELECCIONADOS MEDIOS Y MATERIALES CRONOGRAMA 123456 1 Evalúa los casos de productos notables. PRODUCTOS NOTABLES Folletos Pizarra Regla y plumones. Aplica eficientemente productos notables para realizar expresiones algebraicas. 2 Aplica y Divide polinomios mediante la aplicación del método clásico y el de Ruffini. DIVISIÓN ALGEBRAICA Folletos Pizarra Regla y plumones Utiliza el

Upload: omar-barrera-castro

Post on 29-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unidad

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Vacacionalesdocx

I.E. “Nuestra Señora del Carmen” – JaujaCICLO VACACIONAL DE NIVELACIÓN 2015

UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:I.1. Área (Curso) : AlgebraI.2. Grado : TerceroI.3. Horas semanales : 6I.4. Duración : Inicio: 2 de enero Finalización: 12 de febreroI.5. Profesor de Área : Lic. Omar Barrera Castro

II. JUSTIFICACIÓN:Las estudiantes deben de conocer la importancia y la utilidad del algebra como

herramienta útil para desarrollar problemas de la vida cotidiana, es por ello que se ha seleccionado temas que le permitirá desenvolverse de manera acertada y pertinente.

III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

1

CAPACIDAD A DESARROLLAR

CONOCIMIENTOS SELECCIONADOS

MEDIOS Y MATERIALES

CRONOGRAMA

1 2 3 4 5 6

1

Evalúa los casos de productos notables.

PRODUCTOS NOTABLES

FolletosPizarra Regla y plumones.Aplica eficientemente

productos notables para realizar expresiones algebraicas.

2

Aplica y Divide polinomios mediante la aplicación del método clásico y el de Ruffini.

DIVISIÓN ALGEBRAICA

FolletosPizarra Regla y plumones

Utiliza el teorema del residuo.

3

Factoriza expresiones algebraicas.

FACTORIZACION

FolletosPizarra Regla y plumonesReduce expresiones

algebraicas factorizando.

IV. EVALUACIÓN DE LOGROS:

N° INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTOS TEMPORALIZACION1 Evalúa los caso de productos notables Ficha de cotejo

CuestionarioEvaluación de

verificación

5 al 9 enero

2Aplica diversas estrategias en la solución de ejercicio y problemas con productos notables

12 al 16 enero

3 Aplicar la regla de Ruffini y Horner 19 al 23 enero

Page 2: Unidad Vacacionalesdocx

para realizar la división de un polinomio entre el binomio y polinomio

4 Utilizar el teorema del resto en distintos contextos

26 al 30 enero

5Identifica el factor común monomio y polinomio de una expresión algebraica.

2 al 6 febrero

6 Reduce expresiones algebraicas factorizando por distintos métodos.

9 al 12 febrero

V. ESTRATEGIAS DE TRABAJO A PLICAR:• Potenciar una actitud activa.• Despertar la curiosidad del estudiante por el tema.• Debatir con los y las estudiantes.• Compartir el conocimiento con el grupo.• Fomentar la iniciativa y la toma de decisión.• Trabajo en equipo.

Jauja, enero de 2015

Lic. Omar Barrera CastroProfesor del área de matemática

Page 3: Unidad Vacacionalesdocx

I.E. “Nuestra Señora del Carmen” – JaujaCICLO VACACIONAL DE NIVELACIÓN 2015

UNIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:I.1. Área (Curso) : AlgebraI.2. Grado : Primero secciones: A,B,C Y DI.3. Horas semanales : 4I.4. Duración : Inicio: 2 de enero Finalización: 12 de febreroI.5. Profesor de Área : Lic. Omar Barrera Castro

II. JUSTIFICACIÓN:Desde hace mucho tiempo el conocimiento del algebra adquirió una importancia

en la resolución de problemas, es por ello, que a los y las estudiantes se les enseña la adquisición de conceptos básicos para afrontar diversas situaciones reales que se les presenta.

III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

1

CAPACIDAD A DESARROLLAR

CONOCIMIENTOS SELECCIONADOS

MEDIOS Y MATERIALES

CRONOGRAMA

1 2 3 4 5 6

1

Estima el resultado de operaciones con números naturales. CUATRO

OPERACIONES

FolletoscompendioPizarra Regla y plumones.

Aplica las reglas de los signos.

2

Identifica los elementos de la potenciación.

POTENCIACION

FolletoscompendioPizarra Regla y plumones.

Utiliza las propiedades de la potenciación.

3

Identifica términos semejantes. TERMINOS

SEMEJANTES

FolletoscompendioPizarra Regla y plumones.

Reduce términos semejantes

IV. EVALUACIÓN DE LOGROS:

N° INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTOS TEMPORALIZACION

1 Estima el resultado de operaciones con números naturales en la práctica.

Ficha de cotejoCuestionario

Evaluación de verificación

5 al 9 enero

2 Aplica las reglas de los signos en las operaciones de suma y multiplicación.

12 al 16 enero

3 Identifica los elementos de la potenciación como concepto básico.

19 al 23 enero

Page 4: Unidad Vacacionalesdocx

4Utiliza las propiedades de la potenciación para desarrollar operaciones algebraicas.

26 al 30 enero

5 Identifica términos semejantes de un conjunto de polinomios.

2 al 6 febrero

6Reduce términos semejantes teniendo en cuenta sus características.

9 al 12 febrero

V. ESTRATEGIAS DE TRABAJO A PLICAR:• Potenciar una actitud activa.• Despertar la curiosidad del estudiante por el tema.• Debatir con los y las estudiantes.• Compartir el conocimiento con el grupo.• Fomentar la iniciativa y la toma de decisión.• Trabajo en equipo.

Jauja, enero de 2015

Lic. Omar Barrera CastroProfesor del área de matemática