unidad iv sindromes temporal diapo

21
Síndrome del lóbulo temporal BIBLIOGRAFIA Kolb – Whishaw Neuropsicología Humana Editorial Panamericana- Capitulo 15

Upload: macarena-perez-canal

Post on 10-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sindromes Lobulo Temporal

TRANSCRIPT

SINDROMES DEL LOBULO TEMPORAL

Sndrome del lbulo temporalBIBLIOGRAFIAKolb Whishaw Neuropsicologa Humana Editorial Panamericana- Capitulo 15

LOBULOS TEMPORALESAmbos lbulos temporales se hallan conectado de la siguiente maneraLas corteza temporal se relaciona a travs de las fibras del cuerpo calloso Las corteza medial y la amgdala a travs de la sustancia blanca SINDROMES DEL LOBULO TEMPORALAnatoma del lbulo temporal: se halla ubicado por debajo de la cisura de Silvio, y por delante del lbulo occipital (separado por la cisura temporo occipital), conteniendo como estructuras subcorticales la amgdala y el hipocampo Las lesiones producida nivel de estos lbulos presentan tambin diferentes tipos de sndromes entre los que podemos considerar segn las reas de los mismos que afectan, por lo tanto se pueden tener en cuenta:

LOBULOS TEMPORALESLas Fibras aferentes: La funcin del lbulo temporal no es de una manera unitaria puesto que la corteza tiene relacin con vas sensoriales, desde donde se puede relacionar con las siguientes funciones:relacionado con procesamiento de la audicinrelacionado con procesamiento de estmulos visuales almacenamiento a largo plazo de estmulos sensitivos (es decir memoria)la amgdala agrega el tono afectivo a la memoria y a los estmulos sensitivos

SINDROMES DEL LOBULO TEMPORALLbuloTemporalSistemas sensitivosAferenteEferentesA.P.T.O.A. PREFRONTALS. LIMBICON. BASALES

Caras anatmicasCara lateral: esta se halla relacionada con las funcionesAuditivasVisual en una zona llamada nfero temporal Cisura de Silvio: parte de este tejido forma el lbulo de la nsula, participando en las funciones de Corteza gustativaCorteza de asociacin auditiva C. del surco temporal superior es un rea multimodal. Recibe fibras aferentes de las siguientes regiones: Areas sensoriales: auditiva, visual, somestesica Area polimodales: frontal y parietalCorteza para lmbica Regin temporal media: corteza para lmbica, que se incluyeAmgdalaUncus (hipocampo)Corteza entorrinal (olfato)

LOBULO TEMPORALES FUNCIONES El surco temporal superior recibe aferencias multimodales que establecen categora de los estmulos, entre la que se encuentra la percepcin social (esta incluye anlisis de movimiento), que permite valorar la intencin de otra persona.-Permiten una funcin clave en la cognicin social, que responde ante diferentes formas de movimientos:direccin de la miradamovimiento de la cabezamovimiento de la bocaexpresin facialmovimiento de las manosConociendo todo esto se puede suponer la intencionalidad del otro.LOBULO TEMPORALES FUNCIONES Asimetra de los lbulos temporales: la lobotoma permite una comparacin entre funciones entre ambos lados.Los defectos de la memoria varan segn el lado de la lesin:Lado izquierdo: dficit de la memoria verbal, con el procesamiento del sonido en el lenguajeLado derecho: dficit de la memoria no verbal (ejemplo: rostros) tambin hay un dficit en el procesamiento de la msicaSntomas de la lesin del lbulo temporal

Alteracin de la sensacin y percepcin auditivaDeterioro de la memoria a largo plazoDeterioro de la personalidad y de la conducta afectivaTrastornos psquicos: Las lesiones irritativas producen sntomas mentales y emocionales que pueden acompaarse de crisis psicomotora o no.-Sntomas de la lesin del lbulo temporal

Alteracin de la sensacin y percepcin auditiva:) Sordera Cortical: ausencia de reaccin a la excitacin auditiva, es decir que se deben destruir ambos lbulos para ser sordo absoluto cortical.-Sordera Psquica perdida de la significacin de los ruidos, tambin conocida como Agnosia Auditiva, la que se debe a lesin del temporal izquierdo.-Trastorno de la percepcin de la msica: la lesiones de la circunvolucin temporal derecha, deteriora la capacidad para discriminar las melodas

Trastorno de la percepcin visual: pueden presentarse como cuadrantopsias, producidas por tumores en la profundidad del lbulo temporal, que afectan a las radiaciones pticas.

Sntomas de la lesin del lbulo temporal

Trastorno de la percepcin visual:En los casos de irritacin puede presentarse como alucinaciones, pero el paciente se halla consciente, razn por la cual se tratara de una alucinosis y no de una alucinacin.-Dao en el lbulo temporal derecho tiene afectado la interpretacin de los dibujos (Ejem: una pintura en la jaula de un mono, la persona la va a describir la presencia de la misma, pero no va a reconocer lo anormal de dicha situacin) Reconocimiento facial y movimiento social; la lesin es un dficit en la percepcin y reconocimiento de rostroLesin L.T. derecho: se produce un dficit de reconocimiento y recuerdo de rostro y fotografa de rostroNo parecen recibir seales sociales discretas pero obvias (un gesto para que se callen)

Sntomas de la lesin del lbulo temporal

Trastorno en la seleccin de los estmulos visuales y auditivosLa seleccin de los estmulos del ambiente que se toma para procesar no son consciente, es decir que se realiza de manera automtica. Este proceso selectivo se realiza por la participacin de la atencin (seleccionar de 2 conversaciones)Cuando hay una lesin del L. Temporal derecho: se dificulta la seleccin de los estmulos

Sntomas de la lesin del lbulo temporal

Deterioro en la categorizacin

Cuando se le pide a alguien que recuerde una lista de cosas, tiende a realizarse una categorizacin, que va a ser utilizada al requerirle, es decir que recuerde.Es importante para comprender oraciones complejas y significadosLesin L.T. izquierdo: se limita la capacidad para categorizar, incluso palabras aisladas y dibujos familiares, cuando se le da una orden de categoriza (animales, objetos) tienen dificultad.

Sntomas de la lesin del lbulo temporal

Incapacidad para utilizar informacin contextual El significado puede variar segn el contexto.-El contexto puede ser una seal importante para el reconocimiento facialEjemplo: encontrarnos con una persona en un lugar no habitual y no reconocerlo, hasta que esta persona nos sita en el lugar que estamos habituados a verlo.Un ejemplo de extraccin de significado del contexto se encuentra en la situacin socialLa interpretacin de los acontecimientos as como nuestro papel depende del contexto socialLos estmulos se interpretan de diferente manera en funcin de la cognicin social

Sntomas de la lesin del lbulo temporal

Deterioro de la memoria La extirpacin de los lbulos temporales produce una amnesia anterograda. (No recuerda nada lo ocurrido despus de la ciruga)Dao en la corteza temporal inferior interfiere en el recuerdo consciente de la informacin (es mayor dicha interferencia cuando mayor es la lesin)L.T. Izquierdo: trastorno del material verbalL.T. Derecho: dificultad de recuerdo de los materiales no verbales (ejemplo: dibujo, rostro, meloda). Un forma de comprobarlo es pedirle que realice un dibujo de memoria

Sntomas de la lesin del lbulo temporal

Deterioro de la personalidad y de la conducta afectivaLas alteraciones del lbulo temporal se relacionan con los afectosEstimulacin de la corteza temporal anterior y medial genera sensacin de miedo (de igual forma que si se estimulara directamente a la amgdala)La hebefrenia (una de las formas clnica de la esquizofrenia es considerada como la forma distimicas de las esquizofrenia)

Sntomas de la lesin del lbulo temporal

Trastornos psquicosLas irritaciones producen sntomas mentales y emocionales que pueden acompaarse de crisis psicomotora o no.- Puede observarse alteracin de la conducta que suele ser automatismo.-En muchos casos hay que realizar la diferencia la histeria Las crisis orgnicas son:Son cortas en su duracin.-Estereotipada , es decir que por lo general se presenta de igual forma.Presenta amnesias para todo lo ocurrido.-Ilusiones y alucinaciones.-Otras alteraciones son amnesia anterograda.-Anomala del pensamiento y de la conducta: - ) Obsesiones, compulsiones. - ) Sensacin de irrealidad.- - ) Despersonalizacin.- - ) Manifestaciones paranoides.- - ) Sntomas afectivos: ansiedad, depresin, rabia, miedo.-

TUMORES TEMPORALES:

Se hallan en segundo lugar en relacin con los tumores frontales.-Los tumores del lbulo temporal desbordan hacia atrs, hacia la encrucijada parieto -occipital, razn por la cual algunos interpretan que se debera considerar un sndrome tumoral de la regin parieto temporo occipital.-Si esto ocurre en el hemisferio dominante es mayor el deterioro.-Existe un sndrome Pscoorganico: Obnubilacin: Se observa diferentes niveles de la confusin mental Desorientacin temporo - espacialEnlentecimiento psquico.Antes que el tumor tome un tamao considerable, pueden presentarse sntomas psquicos, con trastorno de la afectividad y el humor, como ser estados depresivos Presenta un polimorfismo sintomatolgico que no tiene nada de caracterstico ni de especifico, as como para los casos de excitacin y la confusin.Labilidad emocional

TUMORES TEMPORALES:

Sndrome afsico, en el hemisferio dominante.-Hemianopsia en el cuadrante superior.-Trastorno Psicosensoriales:Trastornos gustativos.-Olfativos.-Auditivos.-Visuales.-

CRISIS UNICINADASe produce por lesin de los gancho del hipocampoDura unos segundos.-Comienza con Sentimiento de extraeza.- Sentimiento de angustia.-Percepcin gustativa y olfativa (por lo general desagradable.-Luego entra en un DREAMY STATE (estado de somnolencia) Fenmeno de la ya visto EXPERIMENTALMENTE y en lesiones bilaterales en humanos se observan un cuadro parecido conocido con el nombre de Sndrome de Kluver- Bucy: anormalmente dcilperdida de la memoria. Bulimia.-Hipersexualidad.-Agnosia visual. (todo lo reconoce con el tacto o la boca)